You are on page 1of 18

INFORME DE LABORATORIO

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Cristian David López Gutiérrez1, David Alejandro Vásquez Quevedo2

Facultad de Ingeniería civil

Universidad la gran Colombia

Bogotá – Colombia

2022

MASAS UNITARIAS DEL AGREGADO FINO Y GRUESO


Resumen
Utilizando primordialmente 2 contenedores, balanzas y una varilla de
apisonamiento, se hace el cálculo de las masas unitarias de los agregados finos y gruesos:
Se mete el añadido dejándolo caer en el contenedor y una vez que este se complete se
enraza dejando caer el añadido sobrante y se mide la masa del contenedor con el añadido.
Ahora se llena el contenedor en 3 piezas, cada vez que se completa una de las piezas se
utiliza la barrilla de apisonamiento y en la última parte se enraza, y nuevamente se mide
la masa del contenedor con el añadido. Al final, se llena el contenedor en 3 piezas, y al
colmar una sección se le da golpes contra el área que lo sostiene de lado a lado hasta
terminar 25 golpes, al finalizar se enraza y se mide nuevamente la masa del contenedor
con el añadido.
Sabiendo la masa del contenedor vacío, y el volumen que puede albergar se hace el
cálculo de la masa unitaria para los dos tipos de agregados finos y gruesos

Abstract
Using primarily 2 containers, scales and a tamping rod, the calculation of the unit masses
of the fine and coarse aggregates is made: The aggregate is put into the container by
dropping it into the container and once this is completed, the excess aggregate is dropped
into the container and the mass of the container with the aggregate is measured. Now the
container is filled in 3 pieces, each time one of the pieces is completed, the ramming rod
is used and the last part is rooted, and again the mass of the container with the addition is
measured. At the end, the container is filled in 3 pieces, and when a section is filled, it is
beaten against the area that holds it from side to side until 25 blows are completed, at the
end it is rooted and the mass of the container with the addition is measured again.

Knowing the mass of the empty container, and the volume it can hold, the calculation of
the unit mass for the two types of fine and coarse aggregates is made.
Objetivos
General: Determinar las masas unitarias Procedimiento y Datos
del agregado tanto fino como grueso, Al principio se deja caer añadido
según lo contempla la NTC 92. utilizando la pala, a una elevación no más
Especifico: de 5 centímetros sobre el recipiente, y una
 Identificar los parámetros vez lleno este se nivela con los agregados.
principales en la norma para Después de esto medimos la masa del
medir la masa del recipiente. recipiente con el añadido.
 Distinguir los distintos
materiales e instrumentos
necesarios en el ensayo.

Marco teórico
Masa: Cantidad de materia presente en un
cuerpo, mide además la inicia del cuerpo.
En el sistema intencional de medida (SI) su
unidad es el gramo (g). Ahora se llena el contenedor en 3 piezas de

Volumen: Es el espacio que ocupa un su volumen, al terminar cada parte se

cuerpo, en el SI su unidad es de metros aplana el área y se apisona con la varilla

cúbicos (𝑚3). dándole 25 golpes, al finalizar se enraza o

Densidad: Es una propiedad intrínseca de se desecha el excedente y medimos la

la materia, hace referencia a la cantidad de masa del contenedor más la del añadido.

materia distribuida en un espacio, en otras


palabras, la cantidad de masa por unidad
de volumen. En el SI su unidad es gramo
por centímetro cubico (𝑔/𝑐𝑚3).
Masa unitaria: Es una propiedad de la
materia, hace referencia a la cantidad de
materia que puede ser contenida en un
volumen con espacios vacíos. En el SI su
unidad es gramo por centímetro cubico
(𝐾𝑔/𝑚3).

Para finalizar, nuevamente se llena los


Herramientas y Equipos
contenedores en 3 piezas de su volumen,
Dos contenedores que debe cumplir con
sin embargo, al terminar cada parte se
los parámetros de la NTC 92 para
debería ofrecer 25 golpes contra un área
agregado grueso y fino, balanzas, varilla
plana y dura mediando el contenedor de
de apisonamiento y una pala o cucharon.
lado a lado.
Materiales
Muestra entre el 125% y 200% de la
capacidad del recipiente, según la NTC 92.

2
𝐾𝑔
𝑀𝑝 = 1449.15
𝑚3
𝐾𝑔
𝑀𝑎 = 1590.92
𝑚3
𝐾𝑔
𝑀𝑔 = 1644.26
𝑚3
Las masas unitarias para agregado grueso
por paleo, apisonamiento y golpeteo
Los datos obtenidos por paleo, serán:
apisonamiento y golpeteo son: 𝐾𝑔
𝑀𝑝 = 1432.24
𝑚3
Paleo (Kg) Apisonamiento (Kg) Golpeteo (Kg)
𝐾𝑔
6,628 7,012 7,152 𝑀𝑎 = 1439.85
6,638 7,042 7,176 𝑚3
6,624 7,032 7,208 𝐾𝑔
𝑀𝑔 = 1553.02
𝑚3
En la tabla 3 se encuentran condensadas
Paleo (Kg) Apisonamiento (Kg) Golpeteo (Kg)
29,04 29,46 30,86 los resultados de los cálculos:
29,08 29,2 30,9
29,54 29,32 30,98 Masa unitaria (Kg/m3)
Resultados
Finos Gruesos
Recipiente Masa (kg) Volumen (m3) Paleo 1449,15 1432,24
Finos 2,555 0,002812 Apisonamiento 1590,92 1439,85
Golpeteo 1644,26 1553,02
Gruesos 9,14 0,01402

Cálculos y Resultados
Para el cálculo de masas unitarias se
Análisis de Resultados
realiza un promedio entre los tres datos
Dados los resultados de la masa unitaria,
para cada método:
tenemos la posibilidad de asegurar con
Tabla 1: Promedio de los datos para
estabilidad de que los dos agregados,
agregados finos.
tanto fino como grueso con clasificados
Paleo (Kg) Apisonamiento (Kg) Golpeteo (Kg)
6,63 7,029 7,179 como añadido de tipo usual ya que se
hallan entre el rango de 1300-1600 en el
Paleo (Kg) Apisonamiento (Kg) Golpeteo (Kg)
costo de la masa unitaria por lo que el
29,22 29,327 30,913
añadido podría ser arena, grava, roca
triturada, o escoria de fundición.
Según la NTC 92, la masa unitaria se
obtiene a partir de la siguiente ecuación:
𝐺−𝑇
𝑀=
𝑉

Por lo tanto, las masas unitarias para


agregado fino por paleo, apisonamiento y
golpeteo serán:

3
FINURA DEL CEMENTO HIDRÁULICO

Resumen
Con este ensayo se hizo decidir la finura de una muestra de cemento hidráulico
mediante 2 procedimientos. La NTC 226 se basa en hacer pasar una muestra de cemento
por el tamiz N°200 (75µm), y mediante un cálculo tomando en cuenta la masa de la
muestra que pasa, decidir la finura del cemento.

Abstract
With this test, the fineness of a sample of hydraulic cement was decided by 2
procedures. NTC 226 is based on passing a cement sample through the N°200 sieve
(75µm), and by means of a calculation taking into account the mass of the passing
sample, decide the fineness of the cement.It is concluded that the density of the
Portland type hydraulic cement sample is
Se registra nuevamente la masa del tarro
Objetivos más el queroseno y el cemento, y se
General: Determinar la finura del registra el volumen que marca el tarro de
cemento hidráulico dadas las normativas Le Chatelier:
NTC 33 y 226.
Especifico:
 Armar un circuito en serie con 4
resistencias mediante un cálculo
determinar la resistencia del
circuito.
 De misma manera armar un
circuito con 5 resistencias en

Herramientas y Equipos
Frasco de Le Chatelier, embudo de cuello
largo, espátula plana, platón Pequeño,
toallas de papel, termómetro y una
balanza.

Se registra que la masa del frasco con el


cemento y el queroseno es de 206.1𝑔 y el
volumen marcado por el frasco es de
23.9 𝑐𝑚3.

Medición Masa Volumen


Inicial 142,3 0,8
Final 206,1 23,9

Cálculos y Resultados
La diferencia entre las lecturas iniciales y
Procedimiento finales representan la masa y el volumen
Se incorpora queroseno en el tarro de Le del cemento que fue introducido en el
Chatelier con ayuda del embudo de cuello frasco de Le Chatelier:
extenso hasta un grado en medio de las 𝑚 = 𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
marcas en el tarro: 𝑚 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑔)

Si los muros del tarro se manchan con el 𝑉 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑐𝑚3)


queroseno tienen que ser limpiada con las Entonces, la masa y el volumen del
toallas de papel. En el ensayo, la marca de cemento será:
queroseno se sitúa en 0.8𝑐𝑚3 y la masa 𝑚 = (206.1 − 142.3)𝑔 = 63.8𝑔
del frasco con el queroseno es de 142.3𝑔. 𝑉 = (23.9 − 0.8)𝑐𝑚3 = 23.1𝑐𝑚3
La densidad se calcula mediante la razón
entre la masa de cemento y el volumen
del mismo:
𝑚
𝜌=
𝑉
63.8𝑔 𝒈
𝜌= = 𝟐. 𝟕𝟔
23.1𝑐𝑚3 𝒄𝒎𝟑

6
DENSIDAD DEL CEMENTO LE-CHATELIER

Introducción Materiales

Utilizando primordialmente un tarro de Le


Chatelier, queroseno, una báscula y la muestra
de cemento hidráulico tipo Portland, se hace el
cálculo de la densidad de la muestra: Se
incorpora al principio un volumen de
queroseno dentro del tarro y se le hace una
lectura a la masa del tarro con la del
queroseno. Luego se incorpora Datos
cuidadosamente la muestra de cemento,
Medición Masa gr Volumen
desplazando de esta forma una sección del Inicial 142.3 0.8
volumen de queroseno equivalente al volumen Final 206.1 23.9
de la masa de la muestra. Finalmente, se hace
Cálculos y Resultados
nuevamente una lectura de la masa del tarro
más la del quersoneso y la muestra, y con la
interacción masa-volumen se hace el tamaño La diferencia entre las lecturas iniciales y

indirecta de la densidad del cemento finales representan la masa y el volumen

hidráulico.: del cemento que fue introducido en el


frasco de Le Chatelie

Objetivos
Análisis de Resultados
Objetivo General: Llevar a cabo
el método de ensayo para la El cemento trabajado terminó ser más
determinación de la densidad del denso que la media, lo que se ha podido
cemento hidráulico dada la mirar desde el método llevado a cabo
normativa NTC 221. antes, dando como consecuencia una

Objetivo Específico: Determinar densidad de 2,76g/cm3

la propiedad fundamental del


cemento donde se desarrollan Desde los resultados conseguidos

características cementantes. tenemos la posibilidad de mencionar que


el cemento el cual se manejó es más
Herramientas y Equipos denso que el promedio en donde ronda
una densidad de 1,44g/cm3 y
Frasco de Le Chatelier, embudo de cuello comparándola con los resultados
largo, espátula plana, platón pequeño, conseguidos podríamos mencionar que el
toallas de papel, termómetro y una material resulta ser un concreto gracias a
balanza. su densidad.

7
FINURA DEL CEMENTO
Introducción

El cemento muestra propiedades que


permiten conocer su comportamiento y
diferentes características que muestra en
el momento de su uso. Por ende la finura
del cemento representa que “es una
propiedad importante dentro del
desarrollo de las características
cementantes”(UMNG). Por lo tanto, es
necesario determinar esta finura para dar
ciertas herramientas y propiedades en la
construcción y al momento de emplear
este material.
Objetivos

- Objetivo general

Determinar la finura del


cemento Hidráulico por medio del
aparato de Blaine - Objetivos ● Poner el cemento dentro de este y

específicos con un émbolo se comprime,


luego se pone un papel filtro
Estudiar las características
encima del material.
cementantes del cemento.
Determinar y analizar la ● Se introduce la celda de

finura del cemento, permeabilidad en el manómetro

relacionándolo con la donde se asegure que la conexión

velocidad de hidratación sea hermética.

del cemento y demás ● Eliminar el aire contenido en el

características. manómetro, hasta que el mercurio

Materiales sobrepase la primera marca que


tiene el aparato.
● Aparato de Blaine, Disco, ● Cuando el mercurio esté
Émbolo, Papel de Filtro, descendiendo se empieza a tomar
Manómetro el tiempo apenas el fluido llegue a
Procedimiento la primera marca hasta que llegue
a la segunda marca, registrando el
● Se debe pesar una muestra de
valor obtenido.
cemento de 2,8g
● Se repite el proceso dos veces
● Se pone el disco perforado en la más.
celda y se le introduce un papel
filtro

6
Datos

Temperatura laboratorio
= 20°C
Masa
2,8 gr
cemento:
Prueba tiempo(s)
1 58.58
2 58.76
3 58.11

Análisis de resultados: Por medio del


artefacto de Blaine se concluyó un promedio
en los tiempos calculados que es de un costo
de 58.483 segundos por lo cual este costo
posibilita hallar el costo del tiempo que se usó
de flujo de viento, el cual siguiendo la figura 2
se consigue descubrir que este costo
corresponde a 7,65. lo cual desea mencionar
que la hidratación del cemento es de un
periodo veloz donde consigue desarrollar las
características cementales y posibilita ser un
coeficiente para establecer más elementos del
cemento.

7
MECANICA DE SUELOS 8. Se deja caer la barra durante 30
segundos.
Mezcla en el aparato de vicat
Cantidad de agua requerida para la
9. Se toma la lectura del aparato de vicat
consistencia normal de la pasta de
hormigón hidráulico Resultados

Al caer la barra sobre la mezcla se observa una


Se hace según los parámetros de la norma
medida de 11mm
NTC 110, ya que con esta norma conocemos
cuál es la cantidad ideal para la pasta de Análisis
cemento. Según la NTC 112 el valor ideal para la

Equipos y herramientas. mezcla de cemento portland en el aparato de


vicat es de 10 mm de profundidad, el error que
Balanza – según la norma NTC 4073.
se puede apreciar de 1 mm o 10% de error
Aparato de vicat – según la norma NTC 110, puede ser causado por varios aspectos como lo
numeral 5. pueden ser:

Probetas de 250 ml – según la norma NTC 1. En la práctica se trabajó con 500g, pero
4073. en la norma se recomienda 650g.

Palustre con hoja afilada de 100 o 150 mm de 2. Al hacer el mezclado a mano, podría

longitud. perderse algo se material.

Recipiente.
Método de ensayo para determinar la densidad
Materiales.
del cemento hidráulico
Agua – 140 ml. Empleando la norma NTC 221, de este modo

Cemento portland gris – 500g. poder conocer la densidad y regular el


concreto hidráulico.
Procedimiento.
Equipos y herramientas
1. Verter la totalidad de agua en el
Frasco de Le Châtelier – Según la norma NTC
recipiente
221
2. Agregar todo el cemento
3. Mezclar el agua y cemento para crear Materiales
una pasta homogénea Balanza – Según la norma NTC 221

Embudo cuello largo – según la norma 221


Mezclado del concreto más agua
Espátula plana
4. Con las manos poner la pasta en el Platón pequeño
anillo cónico.
Toallas de papel
5. Se remueve la pasta sobrante.
Queroseno libre de agua
6. Acomodar el anillo cónico en el
aparato de vicat. Cemento portland – 64 gr
7. Graduar el aparato de vicat.

7
Procedimiento que se realizan estas prácticas debido a que un
1. Llenar el Le Châtelier en entre las fallo puede arruinar toda la práctica, debido a
marcas de 0 y 1 ml las reglas y más a la NTC 221 que generalizan
las prácticas, tienen la posibilidad de regular
2. Tomar la masa del Le Châtelier y el los resultados esperados.
queroseno

3. Tomar la lectura del queroseno en el


Le Châtelier

4. Introducir todo el cemento portland


usando el embudo de cuello largo

5. Tomar la masa del Le Châtelier,


queroseno y cemento

6. Sacar el aire atrapado

7. Tomar la lectura final del volumen del


queroseno

Datos

Vinicial 3
Muestra ma (g) mt (g) Vfinal(cm )
(cm3 )
1 350,6 414,3 0,6 22,1
2 310,25 374,84 0,5 21,8

3 350,40 417 0,6 22,1

4 349,3 412,8 0,5 21,4

Densidad
Muestra M c (g) V(cm3)
(g/cm3)
1 63,7 21,5 3,0
2 63,59 21,3 3,0
3 63,6 21,5 3,0
4 63,5 20,9 3,0

Análisis de resultados
La densidad ideal de la pasta del cemento está
en un rango entre 3.0 g/cm3 y 3.2 g/cm3.

Por consiguiente, lo primero que se puede


examinar es si la práctica quedó bien realizada.

Es fundamental tener mucha cautela una vez


8
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA

Resumen

Con este ensayo se determinó la resistencia a compresión usando cubos de arista 50mm de mortero. Utilizando balanzas, batidora,
probetas, moldes, compactador, palustre y la máquina de ensayo, se hace 6 cubos de 5 centímetros de arista utilizando 500g de
cemento hidráulico, 1375g de arena normalizada y 275ml de agua: Se mete la mezcla de mortero preparada de acuerdo con la NTC
220 en los moldes de los cubos, llenado hasta la mitad para con el compactador hacer 32 golpes sobre el mortero y después colmar
del todo el molde, en general son 6 cubos. La prueba de resistencia se hace oprimiendo los cubos hasta su punto de falla, esta
prueba se hizo en una época de 7 y 28 días, fracasando 3 cubos en cada situación.

Abstract
With this test the compressive strength was determined using 50mm edge cubes of mortar. Using scales, mixer,
test tubes, molds, compactor, trowel and the testing machine, 6 cubes of 5 centimeters of edge are made using 500g
of hydraulic cement, 1375g of normalized sand and 275ml of water: The mortar mixture prepared according to the
NTC 220 is put into the molds of the cubes, filled up to the middle to make 32 blows on the mortar with the
compactor and then fill the mold completely, in general there are 6 cubes. The resistance test is done by pressing
the cubes up to their failure point, this test was done at a time of 7 and 28 days, failing 3 cubes in each situation.

importante aclarar y tener en cuenta algunos conceptos:


Masa: Cantidad de materia presente en un cuerpo, mide
además la inicia del cuerpo. En el sistema intencional de
medida (SI) su unidad es el gramo (g). Volumen: Es el
espacio que ocupa un cuerpo, en el SI su unidad es de metros
cúbicos (𝑚3).
Fuerza: Es la magnitud física que produce el movimiento, es
decir que tiene la capacidad de realizar un trabajo. En el SI su
unidad es el
Newton N .
Objetivos Área: Mide la magnitud de las superficies planas. En el SI su
General: Determinar la unidad es gramo por centímetro cubico (𝑚2). Presión: Mide
la magnitud de una fuerza distribuida sobre una superficie.
resistencia a la compresión del
mortero, según lo contempla la En el SI su unidad es Pascal Pa .

NTC 220.
Especifico: Herramientas y Equipos Principalmente la
máquina de ensayo que debe cumplir los parámetros de la
• Identificar los parámetros NTC 220, balanzas, probetas graduadas, los moldes para
para medir los valores de cubos de 5cm de arista, la mezcladora, compactador y un
palustre.
la fuerza ejercida por la
máquina de ensayo.
• Distinguir los Materiales

distintos materiales e Muestra 500g de cemento hidráulico tipo portland, 1375g de


instrumentos necesarios arena normalizada y 275mL de agua. Procedimiento y
en el ensayo. Datos

Al inicio mezclan los elementos conforme con la NTC 112,


Marco teórico Para que primordialmente se basa en llevar a cabo la pasta de
cemento (500g de cemento + 275mL de agua) y añadirle el
realizar y entender añadido (1375g de
el procedimiento, es arena), y batirlo a diversas velocidades.

9
Ilustración 4

Luego del secado los cubos son sumergidos en agua con cal,
ahora se debe esperar 7 y 28 días, en los cuales se realizará la
fisura miento de los bloques (3 cubos en cada ocasión):
Imagen 4: Cubos de mortero fallados a los 8 días.
Ilustración 1

Una vez se tenga la mezcla


normalizada se inicia con el
llenado de los moldes. Este
llenado se debe hacer en dos
partes, al llenar la mitad del
molde se compacta dándole 32
golpes en la superficie del
mortero según la NTC 220.

Ilustración 2

Los resultados de las cargas máximas en N que soportaron


Después de llenar los moldes cada cubo y sus medidas son:
se aplana la parte expuesta del
mortero, en este instante se Fuerza (KN) Área (mm2)
tienen que dejar secar los
cubos por un tiempo de 20 a 24 2509,01
horas, en la NTC 220 plantea 13,51
que se debería hacer en una 17,67 2499,99
cámara húmeda, sin embargo,
en ensayo se hizo el secado a 16,22 2512,01
condiciones clásicos. Tabla 1

Fuerza (KN) Área (mm2)

20,86 2506,00

35,78 2505,98

28,32 2502,50
1 Tabla 2
0
7 15,8 2507
Cálculos y
Resultados Para el cálculo de la 28 28,32 2504,8
resistencia a la compresión se Tabla 3
realiza un promedio entre las
muestras, además la NTC 220
estipula que debe expresarse en
MPa. Tabla 1: Promedio de los
datos para agregados finos.
Días Fuerza (KN) Área (mm2) 3

Según la NTC 220, la resistencia a la compresión se obtiene a


partir de la siguiente ecuación:

Día Resistencia (MPa)

6,3
7
28 11,31

Por lo tanto, la resistencia a la Tabla 4 compresión de los cubos de

mortero a 7 y 28 días es:

Análisis de Resultados
La NTC dice que se debe añadir entre 230-

242mL de agua, hubo un exceso de 45-

33mL de agua.
Debido al exceso en la porción volumétrica del agua la mezcla de mortero
quedo desbalanceada modificando las

características del mismo, como,


ejemplificando, la resistencia, es por ello que los
resultados conseguidos son menores de lo deseado.

1
1
1
2
1
3
Bibliografía

10/02/2020.
Angulo, A. M. (2011). La Pensión de Presidente de la Republica. (2010).
Invalidez en Colombia. La Garantía del derecho
Pensión de Invalidez en fundamentala la consulta previa
Colombia. Bogotá D.C., de los gruposétnicos nacionales.
Cundinamarca., Colombia.: Directiva Presidencial no. 1
Universidad Libre de (p.1–7).
Colombia. Colombia. Recuperado de
Asamblea Nacional Constituyente de https://www.mininterior.gov.co/si
Francia. (26 de agosto de 1789). t
Declaración Universal de los es/default/files/13_directiva_presi
Derechos del Hombre y del dencial_01_de_2010.pdf
Ciudadano. https://www.conseil- Presidente de la Republica. (2013). Guía
constitutionnel.fr/sites/default/fil para la realización de consulta previa.
e Directiva Presidencial no. 10 (p.1–26).
s/as/root/bank_mm/espagnol/es_ Colombia.
ddhc.pdf https://www.mininterior.gov.co/sit
Constitución política de Colombia es/default/files/12_directiva_presi
[Const. P.]. (1991). Colombia: dencial_ndeg_10_del_07_de_novi
Leyer, 2.daed. 10/02/2020. embre_2013_4.pdf
http://www.secretariasenado.gov. Rodríguez Mesa, R. (2019).
c TratadoSobre
o/senado/basedoc/constitucion_p Seguridad Social.
olitica_1991.html Universidad Del Norte.
Constitución política de Colombia Https://Ugc.Elogim.Com:310
[Const. P.]. (1991). Colombia: 7/Es/
Leyer, 2.daed. 10/02/2020. Ereader/Ugc/122380?Page=6
http://www.secretariasenado.gov. 4
c Velásquez, M, (2007). El
o/senado/basedoc/constitucion_p Sistema Pensional
olitica_1991.html Colombiano. Señal
Corte Constitucional [C.C.], enero 22, Editora. Medellín
2004, M.P: M. Cepeda. Colombi
SentenciaT-025/04. Colombia.

1
4

You might also like