Problemas Globales y Locales

You might also like

You are on page 1of 8

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA HIDRÁULICA

CURSO:
IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS HIDRAULICOS.

TEMA:
TAREA: PROBLEMAS GLOBALES Y LOCALES EN EL MEDIO AMBIENTE.

PRESENTADO POR:
RAMIRES LOBATO, Ronald Duver

PROFESOR:
HUAMAN TANTA MARTHA GLADYS

CAJAMARCA-PERU 2022
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Y LOCALES DEL MEDIO AMBIENTE
I. INTRODUCCIÓN-
El presente programa tiene por objetivo llevar a la práctica la Educación Ambiental
dentro de la UJED como parte esencial de la implementación del Nuevo Modelo
Educativo ya que este considera la formación ambientalista como un sello distintivo en
la formación universitaria.
Los problemas del medio ambiente son todos aquellos que dificultan que sea posible
disfrutar del derecho humano a tener un medio ambiente saludable. Curiosamente, el
propio ser humano, fomentando la contaminación de los suelos o destruyendo
hábitats, es el que está poniendo trabas a que este derecho sea efectivo. ¡No lo
olvides!
II. OBJETIVO GENERAL
 Identificar los problemas ambientales globales, comprender sus causas, y relacionarlas
con hechos que ocurren en nuestro país. Analizar un problema ambiental local y las
formas de contribuir a solucionarlo.
III. OBJETIVOS PARTICULARES:
 Conocer los problemas del medio ambiente más graves nos puede ayudar a ser
conscientes de que cada pequeño gesto importa.
 Comprensión de conceptos básicos para entender la importancia de los recursos
naturales y el funcionamiento del medio ambiente, como son especialmente las
ideas de vida, espacio, tiempo, ciclo o sistema y la de cambio e interacción.
 Adquirir una profunda sensibilidad y un profundo interés y respeto por el medio
ambiente y desarrollar una actitud de responsabilidad hacia su protección y mejora.
IV. PROBLEMAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE
1. EL EFECTO INVERNADERO
El dióxido de carbono (CO2), el metano (C4) y los clorofluorocarbonos (CFCs)
retienen parte del calor reflejado por la Tierra, contribuyendo así a conservar una
temperatura adecuada para el desarrollo de la vida. Pero con la actividad humana
ha aumentado en forma alarmante la producción de estos gases, que se sitúan en
la tropósfera formando una especie de techo de vidrio, similar al de un invernadero,
dejando pasar la luz del sol hacia la superficie terrestre, pero impidiendo el escape de
ese calor desde la atmósfera. Eso implica un aumento de la temperatura de la Tierra.

2. LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE SOBRE LOS PULMONES DEL


PLANETA: LOS BOSQUES DESAPARECEN POR LA DEFORESTACIÓN.
Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva destrucción de los bosques o
deforestación. En muchos países la deforestación es consecuencia de la agricultura no
sostenible y la explotación de la madera.
3. UNO DE LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE MÁS GRAVES: EL CAMBIO
CLIMÁTICO
La naturaleza nos avisa cada año de que algo está cambiando. Y la debemos escuchar.
En base a datos de la Unión Europea el aumento de la temperatura provoca:

 Deforestación.
 Destrucción de hábitats naturales.
 Deshielo de los polos.
 Temperaturas extremas.
El cambio climático es uno de los problemas del medio ambiente más peligrosos. La
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nos
recuerda que este fenómeno impide un desarrollo sostenible, es un obstáculo para
acabar con la pobreza y pone en riesgo la seguridad alimentaria.

Fenómenos meteorológicos como tifones o huracanes.


4. LA LLUVIA ÁCIDA
La precipitación que tiene un grado de acidez o pH menor a 5,6 se llama lluvia ácida. La
lluvia ácida se genera por las emisiones de SO2 de una fundición o industria cuando en
presencia del agua, este compuesto reacciona formando ácido sulfúrico. Cuando este
tipo de lluvia cae sobre un lago o laguna, los embriones, huevos y larvas de peces
mueren. Los efectos en los suelos son similares, ya que afecta la composición de la
tierra y con ello la vegetación pierde inmunidad frente a las enfermedades
5. EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO
Un tercer problema ambiental global es el deterioro de la capa de ozono. Los cloros
flúor carbonos, CFCs, compuestos presentes en los sistemas de refrigeración, en
equipos de aire acondicionado y aerosoles destruyen el ozono de la estratósfera, el
“ozono bueno” que se Con el “agujero” en la capa de ozono, la función de filtro para
rayos UV se interrumpe y la radiación tiene efectos en el ser humano, dañando la piel
(cáncer) y
órganos como los ojos (cataratas
V. PROBLEMAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE
1. LA CONTAMINACIÓN INTRADOMICILIARIA
¿Y CÓMO ANDAMOS POR CASA?
No hay que ir muy lejos para ver los efectos de la contaminación. En nuestras casas
también están operando estos factores. Aquí encontramos como causas de la
contaminación intradomiciliaria la adicción al cigarrillo, el humo de las cocinas a leña o
de estufas a parafina, el polvo, los productos tóxicos y el ruido, entre otros factores.
2. PRODUCTOS PELIGROSOS
Hay algunos productos de limpieza tóxicos y corrosivos debido a las altas dosis de
petróleo o fosfato que contienen. Es conveniente utilizar detergentes libres de fosfatos
y biodegradables.

Estos componentes debieran figurar en la rotulación del producto, única forma de


conocer que su composición no daña el medio ambiente. Los aerosoles, los insecticidas
y productos para fumigar también son fuente de peligro por sus emanaciones.
Respecto de las pinturas es preferible escoger aquéllas que no contengan plomo.

3. COMBUSTIBLES HOGAREÑOS
En lo posible, hay que preferir los combustibles menos contaminantes. El gas
contamina menos que la parafina, y ésta menos que el carbón.

You might also like