You are on page 1of 4

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“COMO DESARROLLAR UN INFORME DE


PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES”

ESTUDIANTE : PAULLO HINOSTROZA, Saúl.

ASIGNATURA : PRÁCTICA PRE PROFESIONALES.

CICLO : X

SECCIÓN : A

DOCENTE : Mg. Ing. SAAVEDRA ZAPATA, Ricardo Antonio.

AYACUCHO – PERÚ

2022
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ÍNDICE

1. Las partes de un informe de prácticas.

2. Anotar la información importante durante las prácticas.

3. Organizarte para escribir el informe.

4. Usar ilustraciones en el informe de prácticas.

COMO DESARROLLAR UN INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES


Pág. 2 | 4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

1. LAS PARTES DE UN INFORME DE PRÁCTICAS

Escribir un informe de prácticas es una forma de resumir y hacer un balance de tu nueva

experiencia laboral. Además de ayudarte a ver lo que te han aportado las prácticas, también

es una forma de que tu establecimiento escolar te evalúe. Por eso, el informe de prácticas

debe tener cierta forma y contener una estructura visible de las diferentes partes.

2. ANOTAR LA INFORMACIÓN IMPORTANTE DURANTE LAS

PRÁCTICAS.

A muchos estudiantes les gusta centrarse

únicamente en las prácticas y dejar el informe de

prácticas para el final.

Sin embargo, toda la información que se necesita

para escribir el informe debe tomarse durante el

período de prácticas. Pero, ¿cómo tomar nota de la

información y qué información hay que recordar?

3. ORGANIZARTE PARA ESCRIBIR EL INFORME

No esperes hasta el final de tus prácticas para comenzar a escribir tu informe. Así te

estresarás más y puede que olvides la información más importante, aunque esté escrita en el

diario.

Por lo tanto, es esencial redactar el informe de forma regular a lo largo de las semanas. No

importa si tienes que corregir después, siempre ahorrarás tiempo. La parte que trata de la

empresa se puede escribir durante las primeras semanas y se puede añadir información con

el tiempo. Además, escribir estas partes desde el principio ayuda a los alumnos

a comprender mejor la empresa y, por lo tanto, a comenzar mejor las prácticas.

COMO DESARROLLAR UN INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES


Pág. 3 | 4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

El informe de prácticas no debe ser una presentación, sino una crítica constructiva de la

empresa, de tu experiencia y de ti. Es necesario responder a cuestiones tales como:

¿Por qué elegiste estas prácticas en tu proyecto de

carrera?

¿Qué expectativas tenías de las prácticas?

¿Qué descubriste sobre tu personalidad en la

empresa?

¿Qué influencia han tenido las prácticas en tu futuro

profesional?

4. USAR ILUSTRACIONES EN EL INFORME DE PRÁCTICAS

Un informe de prácticas largo puede ser difícil de digerir al tener que leerlo por completo.

El jurado apreciará tus esfuerzos para que el informe sea un poco más agradable de leer. Para

ello, recuerda espaciar bien los párrafos y las partes y acompañarlos con ilustraciones.

Toma fotografías en tu lugar de prácticas, a las personas presentes (si lo permiten) y de

tus diversas tareas si pueden fotografiarse.

Estas fotos permiten tener una idea real de tu participación en la empresa y ayudarán al

jurado a visualizar las prácticas.

COMO DESARROLLAR UN INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES


Pág. 4 | 4

You might also like