You are on page 1of 2

FRUTALES

- Investigar acerca de la región donde se va a instalar el proyecto


frutícola: clima, altitud, precipitaciones, principales productos agrícolas de la región,
vías de comunicación, turismo etc.
La zona escogida fue Mariquita Tolima, donde los veranos son cortos, cálidos y húmedos;
los inviernos son cortos, calurosos y bochornosos y está mojado y nublado durante todo el
año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 33 °C,
siendo 26°C su temperatura promedio. Esta ubicada a una altura de 495msnm.
En cuanto a su precipitación, cabe mencionar que la época de lluvias va desde el 18 de
marzo hasta el 9 de diciembre con una probabilidad de más de 58%. La temporada seca se
encuentra desde el 9 de diciembre hasta el 18 de marzo. En promedio al año caen unos 105
mm de precipitación, siendo el mes de más lluvias octubre con un promedio de 200 mm.
Su humedad relativa se encuentra alrededor del 90% y una velocidad de viendo entre 0.5
Km por hora y 3.4 Km por hora.
El principal producto agrícola de la región conocido como la fruta de los reyes es el
Mangostino, también se encuentran productos como caña (producción de panela), aguacate,
entre otros.
Entre sus vías de comunicación se encuentran las aéreas, donde cuenta con el Aeropuerto
José Celestino Mutis con vuelos comerciales, y en cuanto a las vías terrestres, gracias a
estar ubicado en el centro del país es fácil dirigirse a las ciudades más importantes del país,
como Ibagué que se encuentra a 1:45 horas, Bogotá a 3:30 horas, Medellín a 5:30 horas y
Manizales a 2:45 horas.
- Hacer una breve reseña de las generalidades de los principales
cultivares presentes en la zona seleccionada, su historia y principales países
productores y exportadores.
MANGOSTINO: el mangostino es una fruta exótica que se ha convertido en la insignia del
municipio de Mariquita, y es una fuente importante de ingresos para las familias de la
región, después del aguacate este producto mueve gran parte de la economía de la zona.
Este fruto es originario de Indonesia, Sudeste Asiático, más exactamente de las Islas Java y
Sumatra. Es conocida como Reina de las frutas porque se dice que hacía el siglo XIX la
Reina Victoria de Inglaterra ofreció el reconocimiento de Sir o caballero a cualquier
súbdito que pudiera llevarle un mangostino fresco y en perfecto estado.
En la actualidad los principales productores de esta fruta exótica son Tailandia, Filipinas,
Sri Lanka, China, India y otros países del Sudeste Asiático. En el continente americano,
países como Brasil, Colombia, Venezuela y Honduras, han desarrollado la producción y
cultivo de mangostino.
AGUACATE: Este fruto ha estado incorporado en la dieta de la población de centro y
Suramérica desde hace muchos siglos, y muy posteriormente a la colonización llegó a otros
lugares fuera del continente, en las últimas décadas la importación del aguacate por parte de
Europa y Asia ha venido en crecimiento.
La evidencia más antigua del consumo humano del aguacate fue encontrada en Tehuacán
Puebla, México que data de los años 8000 y 7000 a.c. El cultivo de este fruto se produce en
más de 60 países, donde los principales productores son: México, Chile, Republica
Dominicana, Indonesia, Perú, Colombia, Brasil y Estados Unidos; en conjunto estos países
aportan más del 60% de la producción mundial. México es al mismo tiempo el mayor
exportador.
CAÑA DE AZÚCAR (producción de panela): La caña de azúcar tiene su origen en Nueva
Guinea y llegó a Colombia en la época de la conquista española en 1538 y se fue
expandiendo en el territorio nacional.
El principal productor de caña en el mundo es India, Colombia se encuentra como el
segundo productor mundial, también es producida en gran medida por países como
Pakistán, China y Brasil.
- Proponer y describir 5 cultivares que se pueden producir en dicha zona, y establezca
su opinión acerca de su futuro como negocio.
- Hacer una revisión exhaustiva de las instalaciones y equipos que se requieren para
montar la huerta, de acuerdo a la zona que propone.

You might also like