You are on page 1of 3

AUDITORIA OPERATIVA

 SESIÓN 1 – Concepto generales sobre auditoría:

 Definición de auditoría y principales tipos

 Definición y objetivos de la Auditoría Operativa

 Etapas de la Auditoría Operativa

 SESIÓN 2 – Procesos, riesgos y controles:

 Conceptos generales sobre los procesos

 Control interno

 Riesgos y controles en la organización

 Tipo de controles

 Auditoría basada en riesgos

 Desarrollo de Caso Práctico: Unidades Auditables

 SESIÓN 3 – Ciclo de Ingresos:

 El ciclo de los Ingresos

 Principales riesgos y controles relacionados a los ingresos

 Principales procedimientos de auditoría para el ciclo de ingresos

 Desarrollo de Caso Práctico

 SESIÓN 4 – Ciclo de Compras:

 El ciclo de Compras


 Principales riesgos y controles relacionados a las compras

 Principales procedimientos de auditoría para el ciclo de compras

 Desarrollo de Caso Práctico

 SESIÓN 5 – Ciclo de Producción y controles de Inventarios

 El ciclo de Producción

 Principales riesgos y controles relacionados a la producción y los inventarios

 Principales procedimientos de auditoría para el ciclo de inventarios

 Desarrollo de Caso Práctico

 SESIÓN 6 – Comunicación de los resultados de la auditoría operativa

 Informes de auditoría. Estructura y ejemplos

 Identificación de oportunidades de mejora

 Redacción de oportunidades de mejora y recomendaciones

 Seguimiento de implementación de recomendaciones

 EXPOSITORES:

 CPC ROBERTO A. SANDOVAL GÓMEZ

Profesional con más de 25 años de experiencia en Auditoría y Control Interno tanto en el Perú
como en el extranjero, graduado como Contador Público de la Pontificia Universidad Católica del
Perú y de la Maestría en Administración - con concentraciónen Finanzas - del Tecnológico de
Monterrey de México. Cuenta con las Certificaciones de Auditor Interno (CIA), en Autoevaluación
de control (CCSA) y en Aseguramiento de la Gestión de Riesgos (CRMA) otorgadas por el Instituto
de Auditores Internos.Asimismo, es Auditor Independiente inscrito en el Colegio de Contadores
Públicos de Lima y Scrum Master certificado. Es docente y expositor en temas de auditoría y
control interno y su experiencia profesional comprende la auditoría financiera y consultoría
(PricewaterhouseCoopers), la auditoría interna (Farmacias Ahumada – FASA (Chile); Pesquera
Exalmar, Machu Picchu Foods) y el control interno (Pesquera Exalmar).
 EXPOSITOR: GUSTAVO ANGELES NUÑEZ. (PERÚ)

Experiencia profesional de 35 años en auditoría operativa y auditoría financiera en empresas como


PricewaterhouseCoopers, Eckerd Perú, Amerika Financiera,Scotiabank. Auditor Financiero
Certificado con experiencia en el desarrollo de auditorías de empresas comerciales, industriales y
de servicios Magíster en Auditoría de laUniversidad del Pacífico, Contador Público de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Conferencista en simposios y seminarios de entidades del
sector público yprivado. Docente del Centro de Educación Continua de la Pontifica Universidad
Católica del Perú, Docente de la Escuela de Posgrado de Administración en laEspecialidad en
Auditoría de la UPeU; Docente de la Escuela Ejecutiva de ISIL en cursos de especialización en
Control Interno, Auditoria y Contabilidad y Docente delColegio de Contadores Públicos de Lima en
la Especialización de Auditoría Financiera.

You might also like