You are on page 1of 2
ESCUELA i Departamento de Matematicas (COLOMBIANA 2 Probabilidad y Estadistica DE INGENIERIA 5 is 5 Reais — Z| Primer Taller Conjunto Febrero 2022 Objetivos del taller: + Aplicar los conceptos de las medidas de tendencia central, medidas de dispersi6n para el desarrollo de tun analisis exploratorio con los datos de una(s) muestra(). + Interpretar grificos estadisticos para complementar el andlisis exploratorio en un contexto especific. + Aplicar los coneeptos de: probabilidad como: eventos excluyentes y no excluyentes, eventos dependientes y no dependientes, eventos complementarios, reglas de la adicién y de ln multipliacién, probabilidad condicional, diagramas de Venn Euler. Para poder intexpretar los resultados presentados en tablas de doble entrada en una situacién especifica determinada. * Generalizar y aplicar los anteriores conceptos en la solucidn de ejercicios propios de la estadistica deseriptiva, como son: diagramas de barras, de torta, poblacidn y muestras * Utlizar las direcciones electrdnicas sugeridas en las actividades, para ampliar los conceptos vistos en. clase y profundizar sobre los mismos. + Liilizar herramientas computacionales para el cilculo y la realizacién de grificos en el taller, Experiencia: El siguiente taller consta de dos situaciones para que sean desarrolladas en la tercera sesién de clase de la cuarta semana por grupos de trabajo. Los estudiantes deben entregar sus soluciones al finaliza la clas. Primera Siuacién Existen 3. métodos para representar la medida del yRgipdo I] B77, 7H BL, TTB, BO, BS, TB contenido de manganeso en piezas accro SAE 1045. Estos métodos consisten en tomar muesteas | Método 2 | 86, 85, 82, 87, 85, 84, 84, 82, 82, 85 de tamafio 10, cada una para llevar a cabo sus respectivos anilisis. Suponiendo que las medidas uuniversales bajo condiciones _estindares |" Csernactnsfodas ls valores som pores amplifies. adecuados afrojan un contenido real de aia LON Pe renenis manganeso de 80 y los tres métodos astojaron los valores que se presentan en Ia ‘Tabla 1. Realizar los siguientes items ¢ intérprete los resultados obtenidos. Método 3 [ 84,83, 78, 79, 85, 82, 82, 81, 82, 79 varianzas de los métodos A. (PA-N1 yN2) Determine las medias B. (PS — N2) Determine y compare la media total y la varianza total de la muestra de los métodos en. conjunto C. (C=N1)

You might also like