You are on page 1of 4

Factores que determinan la

Competencia
Como saber cómo abogados a que categoría y a que parte del territorio se presenta la demanda:

Factor
Hace referencia a: Objetivo
1.POR LA CUANTÍA: Art 25 del CGP- 3 cuantías

 La mínima de 0 a 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes MULTIPLICAR EL SALARIO


MÍNIMO POR LOS 40, Juez civil de pequeñas causas y competencias múltiples y sus sentencias
son dictadas en única instancia (no les cabe interponer recurso de apelación) Si no hay juzgados de
pequeñas causas entonces lo atiende un juez civil municipal en única instancia.

 La menor de 40 a 150 salarios MULTIPLICAR EL SALARIO MÍNIMO POR LOS 150, jueces
civiles municipales en primera instancia (les cabe interponer recurso de apelación)

 La mayor de 150 salarios en adelante jueces civiles del circuito en primera instancia (les cabe
interponer recurso de apelación).

2.POR LA NATURALEZA DE LA PRETENSIÓN: No se tiene en cuenta la cuantía


Significado de Pretensión: lo que se pide, lo que se busca con la demanda
Ejemplos: Los procesos de familia siempre se fijan por naturaleza de la pretensión

Excepción: procesos de sucesión que si son por cuantía


La mínima: Solo hay juez civil de circuito
La menor: Solo hay juez civil de circuito
La mayor: Un juez de familia

Expropiación: Juez civil del circuito


Factor
Subjetivo
Hace referencia a:
La competencia se va a determinar por la calidad de la persona o sujeto que debe intervenir en el proceso (sea
demandante o demandado. Artículo 29 CGP- Articulo 30 CGP
Sujetos: Agentes diplomáticos (jueces, magistrados, congreso, conciliadores, árbitros). Si es del extranjero debe
estar ACREDITADO o se sigue el proceso como si fuera cualquier persona.
Se demanda en la sala civil de la corte por su calidad de persona
Si se trata de una persona discapacitada se realiza en el domicilio del incapaz.

Factor Territorial

En qué parte del territorio debo presentar la demanda


1. FUERO GENERAL O PERSONAL: Se demanda en el domicilio del demandado

Ejemplo:
 Demando al señor Pedro que vive en Ibagué, presento la demanda en Ibagué por fuero
general o personal.
 Si tengo 3 demandados puedo demandar en cualquiera de esos domicilios a elección del
demandante.
 Si el demandado tiene varios domicilios, el demandante decide el que quiera.
 Si el demandado está en el extranjero el demandante demanda en su propio domicilio.

Excepciones:
 Si los menores están involucrados en el proceso, se fija en el domicilio del menor de edad
(ejemplo: una cuota de alimentos).
 Si no sé en donde vive el demandado debo demandar en mi domicilio como demandante.

2. FUERO REAL: Lugar de ubicación del bien (inmueble)objeto del proceso

3. FUERO CONTRACTUAL: Hace referencia al lugar en que se pacta el cumplimiento de la obligación


sin importar en donde se celebró el contrato.

CONCURRENCIA DE FUEROS:
Ejemplo: Daniela vive en Bucaramanga y se compromete a entregar el carro en Medellín, pero
incumple. Se demanda en el domicilio del demandado, o en el lugar de cumplimiento de la obligación
es decir en Medellín. El lugar lo elige el demandante.

Articulo 26- Nos habla de la cuantía en ciertos procesos.


Artículo 28- El lugar del territorio y los fueros.

Cuantía por el avalúo catastral: que sirve para:


 fijar el impuesto predial del bien
 fijar el valor comercial del bien

En los bienes para determinar la competencia se va a tomar el avaluó catastral. Solamente para
determinar competencia el avalúo comercial son 2 veces el avalúo catastral

Articulo 26: Todos aquellos procesos de dominio o posesión de bienes diferente al arrendamiento
siempre se fija por avaluó catastral del bien objeto del proceso
Cuando es por bienes muebles es por avaluó comercial objeto del proceso
EJERCICIO:1 de enero de 2021 a un año donde el canon mensual es de 5millones debe 6 meses de arriendo
debe administración a razón de un millón de pesos y los servicios públicos están cortados que son un millón de
pesos, el inmueble esta en Bogotá
Respuesta: Articulo 26: 5.000.000x12=60.000.000 es decir menor cuantía- juez civil municipal

Factor Funcional
Función y jerarquía
Ej. Propiedad intelectual le toca al juez de circuito
Factor Conexidad:
Acumulación de procesos, demandas y pretensiones.

You might also like