Guion Efemérides Del 14 Al 18-02-22

You might also like

You are on page 1of 3

Guion Efemérides del 14 al 22/02/22

14 de febrero: Día de Los Enamorados o Día de San Valentín


El Día de San Valentín o Día de los Enamorados se celebra el 14 de febrero y tiene su origen
en el siglo III, momento en que un sacerdote llamado Valentín se opuso al emperador Claudio
II, quien había prohibido la celebración de matrimonios entre los jóvenes pues consideraba
que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos
sentimentales. Ante esta situación, Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonios para
jóvenes enamorados, por lo que se le empezó a conocer como el patrón de estos. Al
enterarse, Claudio II sentenció a muerte a Valentín, que murió el 14 de febrero del año 270,
alegando desobediencia y rebeldía. Un par de siglos después, el papa Gelasio I quiso
conmemorar su muerte por lo que lo convirtió en santo y añadió el día de su ejecución al
calendario litúrgico para celebrar el amor. También servía para cristianizar la fiesta romana de
las Lupercalia, que tenían lugar el 15 de febrero, en las cuales los jóvenes solteros corrían
desnudos y untados en aceite por la ciudad con una piel de cabra hecha tiras en la mano. Con
ella, azotaban a quienes se encontraban a su paso, sobre todo a las jóvenes casaderas, un
acto que estaba estrechamente vinculado a la fertilidad. De hecho, hasta el siglo XIV, San
Valentín se vinculó a la fertilidad, pero el poeta inglés Geoffrey Chaucer alabó en su obra
“Parlement of Foules” a este santo como patrón de los enamorados. En cuanto a la
comercialización de esta celebración, la precursora fue la estadounidense Esther A. Howland
que, en la década de 1840, vendió en Massachusetts tarjetas con dibujos románticos por unos
centavos que se convirtieron en todo un éxito. El símbolo principal de San Valentín es Cupido
y se suele celebrar haciendo regalos al compañero sentimental, como flores o chocolate.
Cabe destacar que algunos países como Finlandia, Estonia, Dinamarca o Noruega no
celebran este día el amor de pareja, sino la amistad. Finalmente, a modo de curiosidad, San
Valentín también es el patrón de los epilépticos puesto que entre los siglos XIV y XV multitud
de personas que padecían esta enfermedad, atribuida a una maldición del demonio,
peregrinaron al Priorato de San Valentín, un monasterio en la frontera entre Francia y
Alemania, para curarse de su condición neurológica.

15 de febrero de 1819: Instalación del Congreso de


Angostura
El Congreso de Angostura, convocado por Simón Bolívar, tuvo lugar en la ciudad
de Angostura (hoy Ciudad Bolívar) entre febrero de 1819 y julio de 1821 —en el contexto de
las guerras de independencia de Venezuela y Colombia—, culminando en la creación de
la República de Colombia (Gran Colombia).
Las palabras de Simón Bolívar están recogidas en el célebre Discurso de Angostura publicado
en el "Correo del Orinoco", números 19, 20, 21 y 22, publicado del 20 de febrero al 13 de
marzo de 1819.
15 de febrero: Día Internacional contra el Cáncer Infantil
Dia Internacional de la Lucha Contra el Cancer Infantil
 El 15 de febrero ha sido declarado como el Día Internacional del Cáncer Infantil en
Luxemburgo en el año 2001. La conmemoración de este Día tiene como objetivo principal
sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de la problemática del
cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños en todas partes del mundo puedan
acceder al diagnóstico y tratamiento adecuado.

15 de febrero nacimiento de Galileo Galilei 


Nace Pisa, Toscana; 15 de febrero de 15644-Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642 15 fue
un astrónomo, ingeniero,67 filósofo, matemático8 y físico italiano, relacionado estrechamente
con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas
las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio,
gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo
determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la
astronomía moderna», el «padre de la física moderna»9 y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el
establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la
de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la
física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se
presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.10

17 de febrero de 1966: se firma el Acuerdo de Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, para
resolver la controversia sobre el Esequibo.
El Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica,
mejor conocido como Acuerdo de Ginebra, es un tratado vigente firmado en Ginebra, Suiza,
el 17 de febrero de 1966, por Venezuela por una parte, y el Reino Unido junto con su colonia
de Guyana Británica (próxima a recibir la independencia) por la otra, por el cual se detallan los
pasos a seguir para la resolución de la controversia limítrofe-territorial sobre la Guayana
Esequiba surgida de la contención venezolana ante la ONU, en 1962, de considerar nulo e
írrito (inexistente) el Laudo Arbitral de París de 1899 que emitió el Tribunal Arbitral de París y
que definió la frontera común entre Venezuela y Guyana Británica. La decisión del tribunal
quedó en tela de juicio luego de hacerse público el memorándum de Severo Mallet-Prevost y
otros documentos que comprometieron la validez del laudo.

18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperge


El 18 de febrero se conmemora el “Día Internacional del Síndrome de Asperger”, fecha que coincide con el
natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco quien, en el año 1944, describió por primera vez el síndrome.

Se trata de un trastorno del espectro autista muy frecuente en nuestra sociedad, siendo más habitual en niños
que en niñas. Posee consecuencias importantes -aunque variables- en el desarrollo emocional, social y
conductual.
el 18 de febrero de 1564, Michelangelo Buonarroti o Miguel Ángel,
escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano, uno de los más grandes artistas
de todos los tiempos, falleció a los 88 años de edad en Roma. Miguel Ángel
murió consumido por una fiebre lenta -según Giorgio Vasari- en su
ordinaria residencia en Macel de' Corvi, a la sazón una zona insalubre, que
desapareció en 1902 con motivo de la construcción del Altar de la Patria, el
monumento realizado en honor a Víctor Manuel II.

You might also like