You are on page 1of 9
Cr pit FIJA CALENDARIO ESCOLAR REGIONAL ANO. 2016 PARA LA REGION DE LOS LAGOS. Sol ud N° 2539/09.12.2015 RESOLUCION EXENTAN® 24 24] puerro mont, §9 DIC. 205 VISTOS: Io dispuesto en articulo 36 del DFL de Educacién N° 2 de 2010, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 20370, con las normas no derogadas del DFL de Educacién NO 1 de 2005; el Decreto Supremo de Educacién NP 289 de 2010; el ORD N° 867 de 03.12.2015, de la Divisién de Educacién General; la Resolucién N° 1600 de 2008, de Contraloria General de la Republica; y CONSIDERAND: Que, el propésito del Calendario Escolar Regional es fortalecer la autonomia de los establecimientos educacionales, para que puedan responder de manera mas efectiva a sus necesidades y demandas, mediante la fjacion de un marco normativo general que establece los grandes dmbitos tematicos orientadores del quehacer educativo y administrative, como también, las restricciones que la normativa vigente estipula Sobre esta materia; y Que, la Secretaria Regional Ministerial de Educacién esta facultada para impartir normas sobre Calendario Escolar que velen por la unidad y coherencia del sistema educativo regional, de acuerdo con la realidad jurisdiccional y con el marco legal vigente, RESUELVO: = De las Disposiciones Generales: 4°. El Calendario Escolar Regional 2016 establece el marco regulatorio minimo y esencial para el adecuado desarrollo del quehacer técnico-pedagogico y administrative de la totalidad de los establecimientos educacionales subvencionados y pagados, de Educacién Parvularia, de Ensefianza Basica y Media de la Regidn de Los Lagos, reconocidos oficialmente, y se constituye en un instrumento de planificacién que da coherencia al sistema educativo regional 2°, El afio escolar 2016 abarcaré el periodo comprendido entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2016, ambas fechas inclusive, y tendra los siguientes periodos lectivos, cada uno con los periodos de vacaciones escolares que se indican: | Affo lective de: Desde Hasta Periodo vacaciones [40 semanas de clases sistematicas para | 03.03.2016 | 16.12.2016 | 2 semanas | establecimientos educacionales de E. Desde — 18.07.2016, Parvularia, Basica, Especial y Media diurna, hasta el 29.07.2016 | que no estén en JEC _ 38 semanas de clases sistematicas para | 03.03.2016 | 02.12.2016 | 2 semanas establecimientos educacionales de. Desde 18.07.2016, | Parvularia, Bésica, Especial y Media diurna, con hasta el 29.07.2016 DEC 36 semanas de clases sistematicas para la | 07.03.2016 | 25.11.2016 | 2 semanas Educacién Basica y Media de Adultos. Desde 18.07.2016, hasta el 29.07.2016 3°. Los establecimientos educacionales adscritos a JEC podrén tener 3 semanas de vacaciones escolares de invierno, en el periodo comprendido entre el 11 y el 29 de julio de 2016, ambas fechas inclusive. Los establecimientos adscritas a JEC que opten por tener estas 3 semanas de vacaciones escolares de invierno, termi iio lectivo ef 09.12.201 sberan somunicar_esta_opcién_mediante_oficio_del_sostenedor_al Departamento Provincial de Educacion respectivo antes del 31 de diciembre de 2015, el cual consolidara esta informacion y lo enviara a la Secretaria Regional Ministerial en la primera quincena de enero de 2016. 4°. El aito escolar 2016 comprenderé las actividades necesarias para la planificacién, organizacién, perfeccionamiento, desarrollo y finalizacién de las distintas actividades que comprende el quehacer de un establecimiento educacional: [Reanudacién de actividades de los docentes y organizacién del establecimiento educacional oe 01 de marzo Planificacion y organizacién del trabajo escolar del afio, en torno a [Ol y 02 de marzo os procesos claves para el mejoramiento de los aprendizajes, en todos los niveles y modalidades del sistema. riodo extraordinario de matricula escolar 01 y 02 de marzo Inicio de clases y del aio lectivo €. Parvularia, E, Bésica 03 de marzo Diurna, E. Media Jovenes y E. Especi Periodo extraordinario de matricula educacién de adultos Of al 04 de marzo Jornadas de planificacion en establecimientos de educacién de 01 al 04 de marzo (se sugiere adultos: planificacién del proceso curricular, ajustes al reglamento | destinar a lo menos tres dias de) de evaluacién y de convivencia escolar. trabajo) — Inicio de clases i 07 de marzo | Adultos _ Los establecimientos de educacién de adultos, deben realizar el| 07 al 18 de marzo (primera Proceso de sectores curriculares optativos y matricular a los| quincena de clases). linteresados, tanto en Formacion en Oficios en Educacién Basica, | como en Formacién en Educacién Media [Vacacione no. 18 al 29 de julio [Jornada de evaluacién de las actividades académicas y de Lunes 01 de agosto. Planificacion docente del 2° semestre en todos los establecimientos educacionales y microcentros. Con suspension de clases. _ _ Inicio del segundo semestre lectivo Martes 02 de agosto Término del afio lectivo (determinado por la cantidad de En la fecha que se indica en el semanas del afio lectivo) resuelvo 2° de esta resolucién. Aplicacion del SIMCE ano 2016, Se informara por pag. web de Agencia de Calidad de la Educ. El término de ajo lectivo para los estudiantes de 4° Afio de Ensefianza Media Jévenes, 2° Nivel E. Media de Adultos HC y 3° | 18 de noviembre Nivel E. Media de Adultos TP - PSU. Reconocimiento de ‘Se informard a través pa |universitaria - web del DEMRE [Ceremonias de Licenciaturas de Ensefianza Basica: 05 al 16 de diciembre Ceremonias de Licenciaturas de Ensefianza Media: Una vez finalizado el ajo lectivo [Entrega de certificados de estudios y matricula escolar 05 al 16 de diciembre Dornada de evaluacion de la planificacion anual. Revisidn y andlisis | 19 al 30 de diciembre | del cumplimiento de los objetivos y metas planificadas. | _ Preparacion del afio acadeémico 2017 26 al 30 de diciemb Finalizacion del Aito Escolar 2016 31 de diciembre 5°, Los establecimientos educacionales pagados podran organizar un afio lectivo de una duracién de 38 semanas de clases, siempre que deserrollen a lo menos las cargas horarias semanales de la matriz Curricular para el régimen de jornada escolar completa diurna establecida en el D.S. de Educacion N° 40 de 1996 y/o las cargas horarias minima semanales para el régimen de jornada escolar completa diurna establecidas en los planes de estudios oficiales de la Ensefianza Media La autorizacién de la reduccién del afo lectivo de los establecimientos educacionales pagados que cumplan con el citado requisite la otorgara el Jefe Provincial de Educacion respectivo. La solicitud deberé indicar el numero de semanas de clases que tendra el afio lectivo, las fechas de inicio y de término de cada trimestre 0 semestre y de las vacaciones escolares, y la fecha de término del afio lectivo. La solicitud de reduccién de afio lectivo debe contar con informe favorable del sostenedor, y se presentara en diciembre de 2015, con la programacién de las actividades complementarias al plan de estudio que desarrollaran los alumnos y las alumnas con los docentes. Las propuestas de reduccién de afio lectivo deben contener periodos lectivos que se ubiquen dentro del afic lectivo fijado en el resuelvo 2° de esta resolucion. 6°. De la suspensién de clases: a) En situaciones excepcionales de cualquier naturaleza, tales de como catdstrofes naturales, cortes de energia eléctrica, de agua u otras de fuerza mayor, los Jefes Provinciales de Educacion podran autorizar la suspension de clases como tambien la respectiva recuperacién, Con el objeto de cautelar el cumplimiento de los planes de estudio, las clases cuya suspension se autorice, por regia general deberan ser recuperadas. Sin perjuicio de lo anterior, mediante resolucién fundada, el Jefe Provincial de Educacion, en casos calificados, podra autorizar la suspension de clases sin recuperacién. Las solicitudes de suspension de clases deben presentarse ante el Jefe Provincial de Educacién respectivo, dentro de 48 horas, a contar del momento en que el Sostenedor correspondiente tome conocimiento del hecho que motiva la solicitud. El Jefe Provincial de Educacién respectivo, resolverd la presentacién dentro del plazo de 5 dias habiles a contar de la fecha de recepcién de la solicitud. En caso de que el Jefe Provincial de Educacién respectivo, determine que se deben recuperar las clases, el Sostenedor correspondiente, debera remitir al citado Jefe Provincial el calendanio de Fecuperacién de clases, dentro del plazo de 3 dias habiles, a contar de la notificacién del acto administrative que autoriza la suspensién de clases. Las recuperaciones no podrén realizarse parceladamente o en dias sdbados, salvo casos fundados, b) Sin perjuicio de lo anterior, cuando situaciones excepcionales de cualquier naturaleza, afecten @ un numero indeterminado de establecimientos educacionales y/o pongan en riesgo la salud o la integridad fisica de los estudiantes, el Secretario Regional Ministerial de Educacion de Los Lagos, podré autorizar la suspension de clases de todos los establecimientos educacionales de un determinado sector de comune, comuna, provincia o incluso de toda la Regién de Los Lagos. Lo anterior, a peticién el Gobernador Provincial respectivo a del Intendente de la Regién de Los Lagos. Esta medida se aplicara a todos los establecimientos educacionales que cuenten con reconocimiento oficial del Estado, en un determinado sector de comuna, comuna, provincia o incluso de toda la Regién de Los Lagos, sin distincién por nivel educativo o tipo de financiamiento. En estos casos, correspondera al Secretario Regional Ministerial de Educacién de Los Lagos, determinar si se recuperan las clases, las cuales por regla general deberdn ser recuperadas. Sin perjuicio de lo anterior, mediante resolucién fundada, el Seremi de Educacién, en casos calificados, podré autorizar la suspension de clases sin recuperacién. Las solicitudes de suspensién de clases deben presentarse ante el Secretario Regional Ministerial de Educacién de Los Lagos, dentro de 48 horas, a contar del momento en que la autoridad correspondiente toma conocimiento del hecho que motiva la solicitud. El Secretario Regional Ministerial de Educacién, resolverd la presentacion dentro del plazo de 5 dias habiles a contar de la fecha de recepcién de la solicitud. En caso de que el Secretario Regional Ministerial de Educacién de Los Lagos, determine que se deben recuperar las clases, el Sostenedor correspondiente, deberé remitir a esta Secretaria el calendario de recuperacién de clases, dentro del plazo de 3 dias habiles, a contar de la netificacién del acto administrativo que autoriza la suspensién de clases. Las recuperaciones no podran realizarse parceladamente o en dias sdbados, salvo casos fundados. 7°. El cambio de actividad es una medida administrativa aplicable cuando las clases regulares de los alumnos y de las alumnas son reemplazadas por actividades que complementan o refuerzan los objetivos curriculares. Los cambios de actividades que impliquen el desplazamiento de alumnos y alumnas con docentes fuera del local escolar donde funciona el establecimiento educacional, dentro 0 fuera de la Jurisdiccién comunal, provincial y/o regional, deberdn contar con la autorizacién escrita de los padres y apoderados de los estudiantes involucrados. La autorizacion de estas actividades la otorgara el director del establecimiento educacional, quien deberd tomar todas las medidas necesarias para resguardar la Seguridad e integridad de los estudiantes que participan en la actividad educativa; informando al Departamento Provincial de Educacién respectivo y a Superintendencia Regional de Educacién, por escrito y con a lo menos 10 dias de anticipacién, el 0 los cursos autorizados, objetivos de la actividad a desarrollar, lugar y fecha(s) de la actividad La autorizacién de actividades de cardcter pedagégico, deportivo o culturales, que requieren de salidas de estudiantes desde el establecimiento educacional, y dentro de su comuna, seran autorizadas or ella) director(a) y quedarén registradas en un Libro de Salidas, consignando la némina de los estudiantes, docentes responsables, horario de salida y regreso y autorizacién de los padres y/o apoderados, en los casos que corresponds. 8°. Los Departamentos Provinciales de Educacién otorgardn patrocinio a viajes y giras de estudio, sea en el pais 0 en el extranjero, de conformidad a lo dispuesto en el D.S. de Educacién NO 2822 de 1970 y REX N° 12608 de 1998 del Ministerio de Educacién, que se soliciten con a lo menos 30 dias de anticipacién a su realizacién, El Ministerio de Educacién no patrocina ni autoriza paseos escolares. 9°. Autorizase a los establecimientos educacionales de ensefianza basica y media para que participen en los Juegos Deportivos Escolares, convocados por el Instituto Nacional de Deportes en conjunto con el Ministerio de Educacién. Estos juegos se organizan con competencias inter cursos en cada unidad ‘educativa, para continuar en las etapas comunal, provincial, regional y nacional, 10°. Los Jefes Provinciales de Educacién podran autorizar “cambio de actividades” para la realizacién de acciones de perfeccionamiento y reuniones técnicas que consideren la participacién de docentes de establecimientos educacionales de sus respectivas jurisdicciones, cuando estas actividades sean organizadas o cuenten con la autorizacién del Ministerio de Educacién. En cada caso, el Deprov comunicaré a los participantes, mediante oficio y en forma oportuna, los objetivos de la actividad técnica 0 de perfeccionamiento, lugar - hora y fecha en que se desarrollaré, sefialandose expresamente que habra suspensién de clases sin recuperacién, invocandose el presente articulo 10°, Cada Deprov deberd mantener un Registro Especial donde se anotaran las autorizaciones, 14°.-Durante el aflo lectivo 2016, los establecimientos educacionales podran desarrollar actividades educativas culturales, que sean relevantes para la formacién de los alumnos. Se sugiere, entre otras, las siguientes conmemoraciones: + Aniversario del establecimiento educacional 01 dia de duracién + Dia internacional de le mujer 08 de marzo + Aniversario de la Fuerza Aérea 21 de marzo + Dia Escuela Segura 28 de marzo + Dia mundial de la actividad fisica 06 de abril + Natalicio de Gabriela Mistral: dia regional de la poesia 07 de abril Dia nacional de la edueacién rural Dia de la convivencia escolar Dia mundial del libro y el derecho de autor Dia del Carabinero(a) Dia del trabajo Dia internacional de la Madre Dia del alumno y de la alumna ia internacional contra la homofobia Dia de las Giorias Navales ‘Semana internacional de la educacién artistica Semana de la seguridad escolar y parvularia Dia mundial de! medio ambiente Dia del apoderado y de la apoderada Consulta nacional a nifias, nos y adolescentes "Yo Opino 2016" Dia mundial contra el trabajo infantil Dia mundial para prevencién de abuso sexual Dia del detective Dia del Consejo Escolar Dia nacional de los pueblos indigenas: We Tripantu Dia internacional de la prevencion del consumo de drogas Dia del bombero Dia de la bandera Natalicio de Pablo Neruda y dia regional de la lectura Dia de los derechos humanos y los principios de igualdad y no discriminacién (ratificacin de nuestro pais de la Convencion sobre los Derechos del Nifio) Dia nacional de la paz y la ne violencia Dia de la solidaridad Natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins Dia del profesor normalista Dia de la Educacion Técnico Profesional Conmemoracién del dia de la mujer indigena Dia internacional de la alfabetizacién y de la educacién de Personas jévenes y adultas Fiestas Patrias y dia de las Glorias del Ejército ‘Toma posesién del Estrecho de Magallanes @ bordo de Goleta Ancud Dia internacional de la prevencién del embarazo adolescente Dia del adulto mayor Dia de las y los asistentes de la educacién Semana nacional de la ciencia y la tecnologia Encuentro de dos mundos (intercambio inter-culturas) Natalicio del General José Miguel Carrera Verdugo Dia del profesor y de la profesora Dia de la Educacin Piblica Dia de la Antartica Chilena Dia de la lengua Rapa Nui Dia de la Educacion Parvularia y del educador y educadora de parvulo Dia mundial prevencién del SIDA Dia mundial de las personas con discapacidad Dia internacional de los derechos humanos 07 de abril 22 de abril 23 de abril 27 de abril 01 de mayo 10 de mayo 11 de mayo 17 de mayo 21 de mayo 23 al 27 de mayo 30 de mayo - 03 de junio 05 de junio 06 de junio 06 al 10 de junio 12 de junio 19 de junio 19 de junio 23 de junio 24 de Junio 26 de junio 30 de junio 09 de julio 12 de julio 14 de agosto 17 de agosto 18 de agosto 20 de agosto 26 de agosto 26 de agosto 05 de septiembre: 08 de septiembre: 18 y 19 de septiembre 21 de septiembre 25 de septiembre 01 de octubre 01 de octubre 03 al 09 octubre 12 de octubre 15 de octubre 16 de octubre 04 de noviembre 06 de noviembre 07 de noviembre 22 de noviembre 01 de diciembre 03 de diciembre 10 de diciembre Cuando alguna de estas fechas corresponda a un sébado © a un domingo o festivo, ias celebraciones se realizaran los dias lunes inmediatamente siguientes. Es importante enfatizar que las efemérides son actividades que de ser consideradas por el establecimiento educacional, no deben impedir el normal desarrollo de las actividades académicas de le institucion, pues se debe velar por el cumplimiento de los planes y programas de estudio. La celebracién del aniversario del establecimiento educacional podrd realizarse como “cambio de actividades", sin que implique cerrar el establecimiento, el dia lunes 0 viernes mas cercano a la fecha que corresponda, y debe ser comunicada oportunamente al Departamento Provincial de Educacional respectivo, adjuntando una planificacién de las actividades. 12°. Los establecimientos educacionales deberén generar a més tardar en enero de 2016 un Calendario Anual de Actividades, mes 2 mes, que tendrd por objetivo ordenar el ano escolar, asegurar las horas necesarias para la cobertura curricular y el logro de los aprendizajes esperados, informar a los padres y apoderados de las actividades y permitir a los docentes verificar e! numero total de horas disponibles en su asignatura y nivel de ensefianza y planificar las clases en conformidad allo, En el calendario anual de actividades deben sefialarse, al menos, las siguientes situaciones las fechas de inicio y término del afio escolar y de los periodos lectivos| las fechas de inicio y término del trabajo de directivos, docentes y asistentes de la educacién = los momentos de evaluacién académica interna y pruebas externas = las vacaciones y feriados = las reuniones de trabajo de directivos y docentes, el Consejo de Profesores y las jornadas de planificacién, capacitacion y reflexi6n pedagégica y de resultados SIMCE Feuniones de Microcentros, cuando corresponda las reuniones de Padres y Apoderados ~ las actividades extraescolares, campeonatos deportivos, eventos culturales = las actividades propias del establecimiento segtin su proyecto educativo y otras relevantes cualquier actividad que pudiera interrumpir clases El calendario debe darse a conocer a los docentes antes de la etapa de planificacién del afio y al inicio del afio escolar al resto de la comunidad escolar. 139, Las reuniones de los microcentros de centros educativos ubicados en recintos penitenciarios son dportunidades de reflexién pedagégica y espacios de desarrollo profesional en los que el intercambio de experiencias curriculares ocupa un espacio importante, Estas reuniones se realizarin mensualmente, con una duracién de, a lo menos, una jornada. La primera de ellas se realizara durante el mes de abril con la finalidad de planificar el trabajo anual y calendarizar las reuniones que deberan efectuarse durante el afio. El Plan de Trabajo debera ser informado a los Departamentos Provinciales, 149, Las redes pedagégicas de Educacién de Adultos realizaran su primera reunién durante el mes de marzo, para planificar sus actividades y calendarizar las reuniones del ano 2016; considerar a lo ‘menos reuniones bimensuales. Al término del afio escolar deberén efectuar una evaluacidn del trabajo realizado, 15°. Los establecimientos educacionales que atiendan personal militar iniciaran el ao lectivo una vez que el personal se incorpore a sus respectivas unidades militares; debiendo aplicar los planes y programas de estudio vigentes y cumplir con la totalidad de horas anuales de clases establecidas en los marcos curriculares de la educacién basica y media de adultos. Para ello, deberan presentar una propuesta de calendario escolar especial con a lo menos 15 dias de antelacién al inicio de clases. 16°. Los establecimientas educacionales rurales uni, bi y tri docentes organizados en Microcentros deberan realizar una reunion mensual de 1 dia de trabajo, espacio que debe ser utilizado pare planificar y coordinar su labor docente. La programacién anual de las reuniones deberd ser planificada en [a primera reunién del Microcentro y enviada junto con el programa de trabajo del Microcentro, al Departamento Provincial de Educacién respectivo para su aprobacion. EI nivel central contempla para 2016 dos jornadas anuales de trabajo conjunto con el nivel regional y provincial, al inicio de cada semestre, en fechas a confirmar. 17°. Los Encargados Regionales del Programa Inglés Abre Puertas realizarén capacitaciones pedagogicas y entregarén materiales complementarios a los docentes rurales en el periodo abril ~ septiembre 2016. Los DEM y Corporaciones Municipales de Educacién facilitardn la participacién de los docentes rurales en las capacitaciones programadas, cuyas fechas se informaran oportunamente. 18°. Para el cumplimiento de la meta de cobertura Primera Infancia, respecto del ingreso y permanencia de nifios y nifias de NT1 y NT2, los establecimientos educacionales deben considerar las siguientes fechas: = Creacién nuevos cursos del nivel reconacida se debe informar antes del inicio del afto lective; excepcionalmente hasta el 31 de marzo. - Presentacién de solicitud para autorizar nueva sala para atencién de parvulos: 11 de marzo. = Presentacién solicitud Rec. Oficial establecimiento educacional nuevo (jardin infantil): 31 de octubre = Presentacién solicitud ampliacién Rec. Oficial por creacién nuevo nivel o modalidad de ensefianza: 30 de diciembre, 19°, Los establecimientos educacionales que deseen elaborar y aplicar Planes y Programas de Estudio Propios de Ensefianza Basica, de Ensefianza Media, y de Educacién de Adultos, segiin Decretos Supremos Exentos de Educacién N° 40 de 1996, 220 de 1998 y 257 de 2009, respectivamente, deberdn presentarlos para aprobacién de la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, hasta el dia 15 de septiembre de 2016, en el Departamento Provincial de Educacién respectivo. Estos serdn aplicables a contar del aio escolar 2017. Los establecimientos declarados de especial singularidad deberan presentar sus planes y programas en la Division de Educacién General, hasta el ultimo dia habil de septiembre. 20°.- Los establecimientos educacionales que reformulen sus Proyectos Pedagégicos de Jornada Escolar Completa Diurna, deberén presentar las propuestas respectivas 2 mas tardar el 30 de Noviembre del 2016, en el Departamento Provincial de Educacién respectivo, para que entren en ejecucién a contar de marzo del afio 2017. Estas propuestas deben ser incorporadas en el Plan de Mejoramiento Educativo. IL. De las Disposiciones de Evaluacién y Matricula 24°. Todos los establecimientos educacionales informardn en el mes de marzo de 2016 su régimen de evaluacién al Departamento Provincial de Educacién respectivo. Los establecimientos educacionales, de acuerdo con el régimen de evaluacién por el cual hayan ‘optado, organizaran los periodos lectivos (fechas de inicio y de término de cada trimestre 0 semestre) y planificardn reuniones de evaluacién al término de cada trimestre 0 semestre, disponiendo para ello de las horas destinadas a trabajo técnico en equipo, informando al Departamento Provincial de Educacién respectivo. Respecto de la evaluacion de los aprendizajes de los nifios y nifias de NTL y NT2 se sugiere efectuaria en tres oportunidades dentro del afo escolar: Evaluacion diagnéstica dentro de la segunda quincena de marzo. Formativa: antes de vacaciones escolares de invierno. Acumulativa: al término del afo, 22°. Los establecimientos educacionales que imparten Ensefianza Basica y Media, de todos los tipos de ensefianza, deberan certificar las calificaciones anuales de cada estudiante y, cuando proceda, el término de los estudios de ensefianza media, con la entrega de la licencia de educacion media. Estos documentos se entregarén inmediatamente después de finalizado el afio lectivo. Todos los_establecimientos educacionales, excepto Parvularia y Educacién Especial, deben informar_obligatoriamente al Ministerio de Educacion, via internet, los datos de Actas 2016, de acuerdo a las orientaciones técnicas del Sistema de Informacién General de Estudiantes (SIGE), Plazo maximo para cumplir con esta obligacion: el 31 de diciembre de 2016. Los datos de Actas 2016 de los 4°s medios deberdn subirse al SIGE antes del 26 de noviembre de 2016, para que los estudiantes puedan optar a becas y créditos para educacién superior. 23°. Los establecimientos educacionales que imparten Ensefianza Media HC y TP, jovenes y adultos, Geberdn enviar a la Secretaria Ministerial de Educacién un ejemplar impreso'de la némina de alumnos licenciados 2016 que genera el SIGE, firmado y timbrado por el director del EE. El envio se hard por correo ordinario por email @ luis.ruiz@mineduc.cl , inmediatamente después del término de las clases de los 4°5 medios y antes del 15 de diciembre de 2016. 24°, Los establecimientos educacionales que imparten E. Media Técnico-Profesional deberdn ingresar los datos de titulacién de los estudiantes egresados en los afios 2012, 2013, 2014 y 2015 en la plataforma SIGE, en el banner “Adm. Matricula” ~ "Alumnos por Titular". Ello, inmediatamente después del término de la practica profesional que realicen los estudiantes. E| establecimiento educacional informara a la Seremi de Educacién, a luis.cuiz@mineduc.cl_el ingreso de los datos de titulacién, para que se proceda a la Aceptacion de la titulacion. Los diplomas de titulos se confeccionaran con los datos de N° y fecha de registro y se enviarén a la Seremi Educacién para firma de la autoridad educacional, sin los expedientes de titulacién. La titulacién de los estudiantes egresados en afios anteriores a 2012, se realiza con el procedimiento tradicional; esto es con el envio de los expedientes de titulacién y los diplomas de titulos. En las fechas que se indican deberén enviar a la Secretaria Regional Ministerial de Educacion, los expedientes y diplomas de titulos de los estudiantes que terminen y hayan aprobado Ia Practica Profesional en los periodos que se sefalan: Periodo enero-abril 2016 + plazo maximo para el envio 29 de mayo 2016 Periodo mayo-julio 2016 plazo maximo para el envio 31 de agosto 2016 Periodo agosto-octubre 2016 plazo maximo para el envio 30 de noviembre 2016 Los expedientes de titulacién, que contienen entre otros el plan de practica, el informe del maestro quia, el informe del profesor tutor, certificado de nacimiento, concentracién de notas, deben Mantenerse en archivo del establecimiento educacional, para fiscalizacién de los procedimientos de practica y titulacion, 25°. El proceso de Matricula Escolar 2016 deberd considerar los siguientes periodos: a) Ler. Periodo: del 14 al 24 de diciembre de 2015. b) 2do. Periodo (Extraordinario) del 01 y 02 de marzo de 2016. TIL. De las Disposiciones Finale: 26°. Los establecimientos educacionales que sean sedes de PSU, no tendran clases en las fechas de administracién de las pruebas. En los locales donde no se administren estas pruebas, no se suspenderan las clases. 279. Las fechas de validacién de estudios (exdmenes libres) de menores y de adultos se fijarén por calendario nacional. Toda la informacion necesaria para llevar a cabo este procedimiento se informara oportunamente a través de la pagina http://wwnv.epja.mineduc.cl 28°. Las obligaciones técnico-administrativas mas importantes de los establecimientos educacionales, son las siguientes: ‘OBLIGACIONES - PLAZO 1 Declaracion informe técnico PIE - 04 al 30 de enero Presentacion de solicitudes para ejercer la docencia, en el Deprov respective. | 29 de enero | Presentacién solicitudes pago anual de subvenciones, en el Deprov respectivo, | 29 de febrero I | Cuenta pibblica de la gestién 2015 del establecimiento, si no se hizo en dic. | 31 de marzo | 2015 _ Lnformar via Internet idoneidad docente 31 de marzo [ixfocmarvie Internetidoneidadjeocente Presentacion en el Deprov respectivo d 31 de marzo = Solicitudes de autorizacién de distribucién de horas de clases de Religién, | cuando los estudiantes hayan optado por Religién y se acredite carencia dé | Personal idéneo para esa asignatura, Reglamentos Internos de Evaluacién y Promocién Escolar. = Reglamentos Internos de Centro de Padres y Apoderades y Centro de Aumnos Planes de Seguridad Escolar. = Registro de firmas de director y subrogantes, del establecimiento educacional, | _ | Postulacién PIE 38 marzo al 29 __ abril Presentacion en el Deprov. respectivo de Actas de Constitucién y Directivas de | 31 de mayo Centros de Padres y de Centros de Alumnos, _ Postulacion a la Subvencién Preferencial SEP 2017, en pag. web comunidad | Oi al 31 de escolar agosto _ Firma nuevos convenios SEP 15 nov. al 20 _ | diciembre Cuenta publica de la gestion 2016 - 15 - 30 diciembre 29°. Las situaciones no contempladas expresamente en la presente resolucion seran resueltas por la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, en conformidad con la normativa vigente y las facultades que ésta le confiere. \NOTHSE ¥ COMUNIUESE D 2 REGION DE LOS LAGOS. <=) [Pw be é 1 SPABLO A. BAEZA SOTO 1S REGIONAL MINISTERIAL DE EDUCACION REGION DE LOS LAGOS Departmentos Provinciales de Educacién Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena (4c.) ~ Superintendencia Educacién Regién de Los Lagos (1c.) - JUNAEB Regidn de Los Lagos (1c.) Daem y Corp. Municipales de Osorno, Llang., Chiloé y Palena (30 c.) - Establecimientos Educ. Subv. y Pagados: Osorno 285, Llang.484, Chiloé 332 y Palena 30. = Departamentos Secreduc.(5c.) + Coord. Registro Curricular (1¢.) “Of, Paites Secreduc (Ie). - fatal destinatarios: i174) FARIAMINISTERIAL DE EDUCACION SECRETS ON DE LOSLAGOS

You might also like