You are on page 1of 18

Las

Cinco C del Liderazgo


En las Misiones
Introducción

01 ¿Qué es Liderazgo? 02 Misiones en la Iglesia

03 Las C del Liderazgo


01
¿Que es Liderazgo?
Efesios. 4:7-13
¿Que es Liderazgo?
La Biblia enseña que en un sentido todos los creyentes estamos en el ministerio. Todos tenemos por
lo menos un “don” que recibimos del Espíritu Santo, para servir a los demás. ( Rom. 12; Ef. 4:7-13; 1
Cor. 12).
Al mencionar la palabra “líder” mucha gente piensa inmediatamente en una autoridad, en alguien que
pueda manejar, dirigir, regir y gobernar. Muchos piensan que un líder es una persona que tiene poder
sobre otras personas sin que nadie cuestione sus acciones

¿Es posible tener autoridad sin ser autoritario, evitando ser autocrático o un mandamás, y sin
manipular o ser un dictador?
¿Cómo podemos evitar ser topadoras religiosas?
¿O evitar construir nuestro propio reino?
¿Qué debe caracterizar al liderazgo realmente cristiano?

Sugiero las siguientes ideas. Notemos que en cada aspecto, el liderazgo tiene que ver con el
beneficio de otras personas, con actitud de siervo por parte del líder.
¿Que es Liderazgo?
01 02 03 04
INFLUYE. MOVILIZA CAMBIA PRESIDE.
Afecta a otras personas En cierta dirección En valores y emociones.

El líder afecta a otras personas.


¿Cómo debe hacerlo? A un grupo de (Hch. 15:6, 13, el concilio
(Por su enseñanza, sus escritos, personas en cierta de la iglesia en Jerusalén,
A las personas, en sus presidido por Jacobo,
su ejemplo, sus oraciones, dirección, a trabajar
sembrando ideas, escuchando ideas, valores y también llamado
juntos armónicamente,
bien a otros, por la bendición y emociones. “Santiago”, el hermano del
presencia de Dios en su vida, Compartiendo una
¡Pero a nadie le gusta Señor). Rom. 12:8. Dice
etc.) ¿Su vida es una buena visión. “preside” en la Reina
influencia entre los que lo ser Cambiado!
En este sentido, un Valera 1960. Otras
rodean? Gén. 39:5 (la influencia Entonces vamos a
de José en casa de Potifar). líder es un guía, que versiones: “dirigir” (NVI);
ayudarles a mejorar.
¿Es usted un medio de orienta al pueblo de “un puesto de
bendición para otras personas a
través de su vida y presencia? Dios en cierta dirección. responsabilidad” (VP).
¿Que es Liderazgo?
05 06 07 08
AYUDA A OTROS A AYUDA A OTROS A ES SER UN BUEN COMPRENDE, APOYA,
TENER ÉXITO PLANEAR Y EVALUAR EJEMPLO. CREE EN EL PRÓJIMO
En cierta dirección En valores y emociones.
1 Tes. 1:6
Y a cumplir el plan que Lc. 9:1-6; 10:1-12, 17-20. Es más fácil predicar 10 Es amarles y ser un
Dios tiene para cada uno. Es natural pensar de la sermones que vivir uno. amigo fiel, no sólo
Esto significa orientaciones siguiente forma: No debemos ser como porque es su deber
para resolver problemas, y “La buena decisión es una agencia de turismo, siendo un líder.
ver las consecuencias de la que uno toma, y la promocionando lugares
Es meternos en sus
sus acciones. mala es la que otros que nunca hemos visitado.
En fin, es ayudarles a toman”. Eso hicieron los fariseos. zapatos. Es hacer todo
reflexionar y ver las Los buenos planes son La buena predicación y sin manipular, sin
opciones para superar los los que usted realiza, y enseñanza se basa en controlar, y con respeto,
obstáculos que se los malos son los que nuestra propia experiencia paciencia y mucha
Puedan presentar. otros planifican. viva con el Señor. humildad.
Demuestra lo que somos.
02
Misiones en la Iglesia
Ezequiel 22:30.

Yo he buscado entre ellos a alguien que los defienda; alguien que se ponga
entre ellos y yo, y que los proteja como una muralla; alguien que me ruegue
por ellos para que no los destruya. Pero no he encontrado a nadie.
Misiones en la Iglesia
El pastor sólo, no podrá desarrollar un
programa misionero. Por lo tanto necesita un
equipo capacitado, el cual surge de la misma
iglesia. Todos los que integren éste Ministerio
S W Los miembros que integran al
Ministerio deben ser llenos del
deben ser hermanos con visión misionera. Es Espíritu Santo; deben tener visión
posible que no estén totalmente capacitados, misionera, y por supuesto, deberán
pero sobre esa meta deben marchar: Buscar tener la actividad del ministerio de
capacitarlos para que entiendan su papel y su
función en la iglesia local.
MINISTERIOS misiones como prioridad.
DE
El Ministerio es un grupo de miembros MISIONES Deben estar bien organizados.
de la iglesia, bajo la dirección del Un Ministerio de misiones bien
pastor, que tienen como objetivo organizado y funcional va a ser un
ayudar y orientar a la iglesia en sus
instrumento de Dios para que su
decisiones misioneras. Su tarea es la

O T
de proveer visión misionera en la
iglesia pueda alcanzar lo último de
iglesia local. la tierra con el evangelio de Cristo.
Misiones en la Iglesia
RESPONSABILIDADES
Motivar a la oración por las misiones Estimular a la Iglesia a
con base en las escrituras (Salmo ofrendar para las misiones.
67:1; Lucas 10:2; II Tesalonicenses Preparar el presupuesto anual.
3:1; I Tm. 2:1).

Elaborar un calendario para que Proponer a la iglesia los


la iglesia interceda en oración candidatos a misioneros de
por los países que necesitan el acuerdo a los requisitos y
evangelio. normas establecidas por la
Denominación.

Concientizar a la Iglesia en su Con la autorización de la iglesia, orientar y


responsabilidad de formar, enviar y enviar misioneros. Será necesario que el
sostener misioneros. Esta educación se ministerio sirva de puente entre la Iglesia
ha de extender a todos los niveles: local y el DIREM y la DINAEM.
Niños, jóvenes y adultos.
03
Las C del Liderazgo
Ezequiel 22:30.
Pablo tenía un excelente concepto de Timoteo, pues pensé que era un gran líder y un verdadero hijo de Dios con una
fe inquebrantable.
Pablo escribió una carta que podemos ver en 1 Timoteo 4:12. En ese pasaje es posible analizar seis áreas en las que
un buen líder cristiano debe ser un ejemplo, a continuación te las explicamos.
1. Un buen líder cristiano debe ser ejemplo en palabra:
La palabra es la revelación de un pensamiento y Pablo invita a los
líderes a cuidar lo que hablan para que otros se vean motivan a
CARACTER
imitarlos. Lucas 6:45.
2. Tener una conducta de ejemplo:
Nuestra conducta es la forma en cómo respondemos a diversas
situaciones. Los frutos del espíritu están muy relacionados con el
carácter que tenemos. En 2 Corintios 3:2
3. Un excelente ejemplo de amor:
Se trata de adoptar el amor de Dios en nuestras vidas y ponerlo en
práctica para amar sin distinción de personas.
4. Debemos permanecer en el espíritu:
Para ser buenos líderes debemos ser ejemplo del espíritu que
mora en nosotros.
5. Una gran fe:
Cómo líderes cristianos tenemos la responsabilidad de enseñar a
los que nos rodean a no poner su fe en los hombres, sino en Dios.
6. Un ejemplo de pureza:
Cuando decide vivir para Dios y aceptas el llamado que él te ha
hecho a liderar, debes abrazar la santidad la cual se perfecciona a
través del temor a Jehová. En el libro de proverbios 8:13 podemos
encontrar que el temor a Jehová es aborrecer todo lo que sea
malo.
Esto significa que los líderes de
convicción “impulsan la acción
precisamente porque están
motivados por profundas
convicciones y transfieren su
CONVICCIÓN
pasión por estas convicciones a
los seguidores que suman sus
esfuerzos para hacer lo que saben
que es correcto.
Y saben lo que es correcto porque
conocen lo que es verdad”

A final de cuentas, lo más


importante no es lo que un líder
hace, sino lo que un líder cree. El
líder actúa basado en lo que cree.
“Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha
DISCIPLINADO legítimamente”. 2 Timoteo 2:5

El atleta es un buen ejemplo de disciplina. Este tiene que


someterse a rigurosas dietas y ejercicios diarios los cuales cumple
rigurosamente para superar cada día sus record en el área del deporte
donde se desenvuelva. De igual forma el líder cristiano tiene que
ejercitarse en el área de la piedad:
CUIDADO
“Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con
las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Desecha las fábulas
profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para
poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de
esta vida presente, y de la venidera”. 1 Timoteo 4:6-8

El objetivo de todo creyente es estar bien nutrido de la palabra


de Dios y ejercitarse en el área espiritual, esto puede incluir:
1. Lectura y estudio de la palabra.
2. Oración persistente.
3. Congregarnos con fidelidad.
4. Buscar a diario todo lo que contribuye a la santidad y crecimiento
espiritual.
Esto tiene que ser a diario, y no de vez en cuando, sea en la
bonanza o en la escases o tribulación ya que el atleta lo hace
independientemente de las circunstancias que lo rodeen. Este tiene
que competir legítimamente consiente del premio que le espera.
1 Corintios 9:24-27
Los mejores lideres son aquellos que están
constantemente creciendo, aprendiendo y
extendiendo su capacidad de liderazgo. Esto ocurre
a través de varias maneras: el leer libros de
liderazgo, el ir a eventos en donde el liderazgo es
enseñado, el acercarse y rodearse de personas
CAPACIDAD
clave, y por supuesto, el cuidar de sí mismo en
cuanto a su persona y vida espiritual.

La Biblia nos da ejemplos de cómo grandes lideres se


beneficiaron por la influencia y amistad de un mentor.

Entre ellos encontramos a Timoteo, que tuvo el beneficio


de la tutela del mismo Pablo. También tenemos los casos
de Josué́ con Moisés y Eliseo con Elías.

Al leer biografías de grandes lideres en la historia reciente,


nos damos cuenta que ellos también tuvieron conexiones
clave con personas que les abrieron puertas y les
brindaron su amistad y asesoría en momentos críticos de
sus vidas.
ES LO QUE SEPARA A LOS HACEDORES DE LOS SOÑADORES

Si quieres ser un líder efectivo, tienes que comprometerte.


El verdadero compromiso inspira y atrae a la gente. Les muestra
que tienes convicciones. Ellos creerán en ti solo si tú crees en tu
causa. Como sucede con la ley no escrita, la gente acepta primero
al líder, después su visión.
COMPROMISO
¿Cuál es la verdadera naturaleza del compromiso?
1. El compromiso empieza en el corazón
Algunas personas quieren que todo sea perfecto antes de
comprometerse con algo. Pero el compromiso siempre precede a la
acción. Dicen que en el Derby de Kentucky, el caballo ganador se
queda sin oxígeno después de la primera media milla, y el resto de
la distancia la corre con el corazón.

2. El compromiso se prueba con la acción


Una cosa es hablar de compromiso y otra muy diferente es hacer
algo en cuanto a esto. La única medida real del compromiso es la
acción. Arthur Gordon lo dijo así: «Nada es más fácil que hablar
palabras. Nada es más difícil que vivirlas día tras día»

3. El compromiso abre la puerta del logro


Como líder, enfrentarás muchos obstáculos y oposiciones, si es
que no los has enfrentado ya. Habrá momentos en que el
compromiso será lo único que te impulse hacia adelante.
CONCLUSIÓN
MATEO 9:37

Jesús les dijo a sus discípulos:


«Son muchos los que necesitan
entrar al reino de Dios, pero son
muy pocos los discípulos para
anunciarles las buenas noticias..
CONCLUSIÓN
Gracias
Que Dios nos bendiga

You might also like