You are on page 1of 3

1. Título: Perú ejecutará iniciativa para evitar la basura en el mar con la EPA.

2. Contenido:
Culminada la reunión, la ministra Galarza informó que el Perú implementará la
iniciativa Aguas Libres de Basura auspiciada por la EPA, la cual se ejecuta a nivel
global y busca reducir el impacto del plástico y otros materiales en los ecosistemas
marinos.

3. Referencia bibliográfica abreviada: Ministerio del Ambiente, 2016

ARTICULOS CIENTIFICOS

1. Título: Cifras del plástico en el Perú.

2. Contenido:
-En promedio, se usan al año aproximadamente 30 kilos de plástico por ciudadano.
-Al año se suman cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil bolsas por
cada minuto.
-En Lima Metropolitana y el Callao se generan 886 toneladas de residuos plásticos al
día, representando el 46% de dichos residuos a nivel nacional.
-En Perú, un plástico biodegradable, es aquel que se degradación hasta CO2, CH4,
agua y biomasa por la acción de microorganismos, contiene un mínimo del 50 % de
sólidos volátiles, tiene concentraciones limitadas de sustancias químicas peligrosas y
su degradación se realiza en un tiempo razonable: Degradación del 90 % en 6 meses
en presencia de O2 y 2 meses es ausencia de O2.

3. Referencia bibliográfica abreviada: Adaptado de Geyer, Jambeck, y Law, 2017.

1. Título: El plástico representa el 10% de todos los residuos que generamos en el


Perú.

2. Contenido:
En ese sentido, informó que el MINAM elaboró el Reglamento de la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos, que ofrece una oportunidad para mejorar el servicio de
limpieza pública, reducir significativamente la contaminación ambiental a nivel
nacional y hacer realidad la gran cruzada nacional PERÚ LIMPIO impulsada por el
MINAM y numerosas entidades públicas y privadas, y la participación de la
ciudadanía.

3. Referencia bibliográfica abreviada: Ministerio del Ambiente, 2018


TESIS

1. Título: Desafíos para el tratamiento de residuos plásticos generados por la


covid-19 en el Perú.

2. Contenido:
Los desechos plásticos biocontaminados necesitan ser separados y transportados
para su disposición final, bajo la responsabilidad del personal capacitado y con
todos los requerimientos de bioseguridad (Minam, 2020a). Muchos de estos
residuos son tratados con métodos térmicos, como la incineración y la pirólisis.
Estos métodos son los que más se aplican en el tratamiento de plásticos no
biodegradables, lo que genera gases de efecto invernadero y otras sustancias
tóxicas como los PCB (bifenil policlorinados) dioxinas, furanos y metales
pesados.

3. Referencia bibliográfica abreviada: Flores Arévalo, P, Pag. 4

1. Título: Los Desechos Plásticos en el Mar y la Gestión de Residuos Sólidos


en Perú.

2. Contenido:
Los desechos plásticos tienen efectos negativos en la vida silvestre marina,
incluyendo enredo, ingestión, transporte de especies invasoras y contaminantes
tóxicos (Thevenon, Carroll y Sousa, 2014). Se ha informado la presencia de
microplásticos en una amplia gama de taxones marinos, incluidos anfípodos que
viven en seis de los ecosistemas marinos más profundos de la Tierra (Thiel et al.,
2018; Jamieson et al., 2019), lo que apunta a la distribución ubicua de estas
partículas. Sin embargo, todavía no se tiene una comprensión precisa del impacto
del plástico en la biología de especies marinas específicas. El riesgo de exposición
a plásticos y microplásticos depende de la distribución y abundancia de los
plásticos y la biología de la especie (Thiel et al., 2018).

3. Referencia bibliográfica abreviada: Estudio de caso de USAID, Pag. 2


Referencias:

Artículos Científicos:

-Ministerio del Ambiente, 2016, Perú ejecutará iniciativa para evitar la basura en el mar,

auspiciada por la EPA, https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/797-peru-ejecutara-

iniciativa-para-evitar-la-basura-en-el-mar-auspiciada-por-la-agencia-de-proteccion-

ambiental-de-los-estados-unidos

- Adaptado de Geyer, Jambeck, y Law, 2017, Cifras del plástico en el Perú,

https://www.minam.gob.pe/menos-plastico-mas-vida/cifras-del-mundo-y-el-peru/

#:~:text=Cifras%20del%20Per%C3%BA&text=Al%20a%C3%B1o%20se%20suman

%20cerca,dichos%20residuos%20a%20nivel%20nacional

- Ministerio del Ambiente, 2018, El plástico representa el 10% de todos los residuos que

generamos en el Perú, https://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/minam-el-plastico-

representa-el-10-de-todos-los-residuos-que-generamos-en-el-peru/

Tesis:

- Flores Arévalo, P, Pag. 4, Desafíos para el tratamiento de residuos plásticos en el Perú,

file:///C:/Users/gonza/Downloads/733-Article%20Text-2406-2-10-20210217.pdf

- Estudio de caso de USAID, Pag. 2, Los Desechos Plásticos en el Mar y la Gestión de Residuos

Sólidos en Perú, https://urban-links.org/wp-content/uploads/Peru_Marine_Plastics_CS_Spanish.pdf

You might also like