Los Impuestos

You might also like

You are on page 1of 3

Los impuestos 

son para muchos una molestia y un dolor para el bolsillo, así,


es como las obligaciones fiscales han decaído en la impopularidad, lo que ha
llevado a que la evasión fiscal sea un deporte nacional. Sin embargo, además
de las leyes impositivas, existe una normativa fiscal que regula todo lo
relacionado a los ingresos y egresos de la nación.

A continuación, las leyes fiscales:

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal.
 Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal.
 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental
 Código Fiscal de la Federación
 Ley del Impuesto Sobre la Renta
 Ley de ayuda alimentaria para los trabajadores
 Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única
 Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo
 Ley del Impuesto al Valor Agregado
 Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
 Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
 Ley Federal de Derechos
 Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
 Ley Aduanera
 Ley de Comercio Exterior
 Ley del Servicio de Administración Tributaria
 Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
 Ley de Coordinación Fiscal
 Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
 Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
 Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

¿Cuáles son las obligaciones fiscales?


Los impuestos, entre los que se destacan:

 Impuesto al Valor Agregado (IVA)


 Impuesto empresarial a tasa única (IETU)
 Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE)
 Impuesto sobre la Renta (ISR)
 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

Sin embargo, antes de cumplir con estos impuestos u obligaciones fiscales


directas, debemos inscribirnos en el Registro Federal de
Contribuyentes (RFC) y para ello debe tenerse en cuenta que todas las
personas morales están obligadas y las personas físicas, solo aquellas que
deban presentar declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir
comprobantes por las actividades que realicen.

Es importante saber que, en la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos (artículo 31) se establece que es obligatorio para los
mexicanos “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del
Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera
proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.
Bases

artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos,

Son obligaciones de los mexicanos:

I. Ser responsables de que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho


años concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria y, en su
caso, reciban la militar, en los términos que establezca la ley, así como
participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño,
velando siempre por su bienestar y desarrollo;

II. Asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento del lugar en


que residan, para recibir instrucción cívica y militar que los mantenga aptos
en el ejercicio de los derechos de ciudadano, diestros en el manejo de las
armas, y conocedores de la disciplina militar.
III. Alistarse y servir en los cuerpos de reserva, conforme a la ley, para
asegurar y defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e
intereses de la Patria, y

IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los


Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la
manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

You might also like