You are on page 1of 2
+ 38 | Hay videos que nos pueden ayudar a comprender mejor algunos conceptos, En este video conocerés mas sobre la mediacién: htps://goo.gVeYHDI4 ‘Cuando tenemos un canfcto y no podemos resolverio entre nosotros, debemos acudi a una persona que nos pueda ayudar a comunicamos para hallar a solucién, En algunas ocasiones, las personas tienen dificultades para manejar y resolver los conflictos, ya sea por la intensidad de estos, por sus fuertes intereses o motivos personales, etc. Frente a estas situaciones de confiicto, hay quienes pueden ayudarnos a resolverlas para fortalecer la convivencia. A esta accién la llamamos mediacion. Tareas cuando somos mediadores Damos la palabra a las personas. Escuchamos activamente a cada persona. ‘Tomamos algunas notas. Hacemos preguntas. Hacemos un resumen oral de lo que escuchamos. No damos las soluciones, pedimos las propuestas y decisiones a las personas en conflicto. Normas cuando somos mediadores Participamos voluntariamente. Nos referimos a los demas con respeto. ‘Apoyamos para que hable solo una persona a la vez. Escuchamos sin interrumpir y hacemos gestos de asentimiento a las ideas de las personas. * Nos comprometemios a buscar una solucién y a cumpiir los acuerdos. * Apoyamos en el cumplimiento de los acuerdos. éCémo resolver un conflicto? Resolver conflictos no es sencillo. Requiere de un adecuado manejo de nuestras emociones, asi como de la predisposicion que tenemos para dialogar abiertamente con los demas. Algunas acciones que podemos poner en préctica al resolver conflictos son las siguientes: * Confiar en uno mismo y en los dem: * Ser asertivos dentro de la resolucién del conficto. * Escuchar de forma activa la postura del otro. * Pensar positivamente en los beneficios que puede traer el resolver un conflicto. Etapas de la mediacién 1. Antes de la mediacién P eSabias que? La mediacion requiere estar atentos a varios aspectos a la. vez. Por ello, cuando es realizada por nifos y nifas, ‘es mejor que dos mediadores trabajen juntos para apoyarse. Inicio de la mediacion ‘* Reunanse por separado con cada persona en » ‘Aquise retinen los mediadores y las conflicto y pidanle que les cuente lo sucedido. Estén ‘dos personas 0 grupos en conficto, atentos a las emociones que se reign en su rostro y Preséntense y explquen las tareas ‘en el tono de su voz. de los mediadores y las normas de la ‘+ Expresen con sus palabras lo que entendieron del mediacion. conflicto y hagan preguntas sobre lo que no les. quede claro, 4. Entender el conflicto + Resalten los aspectos en comin que han expuesto las partes. Pregunten sobre lo que no esté claro. @ '* Expresen con sus palabras lo qug.han entendido. '* Pregunten a cada persona cémo se siente respecto al confiicto. a ¥ 8. El relato de cada parte (Cada una de las personas en conficto relata lo que ha sucedido. Los mediadores ‘toman nota, 6.El acuerdo 5. Buscar soluciones * _ Pidan a los participantes que eliian Pidan a las personas en confiicto que una soluci6n, dando las razones por realicen una lluvia de ideas con soluciones las que la consideran la mejor, que beneficien lo mas posible a ambas. * Redacten un acuerdo para su firma. Cerro oe til

You might also like