You are on page 1of 1
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA. ESCUELAS PSICOLOGICAS COGNITIVAS ACTIVIDAD # 4 PENSAMIENTO Y COMPUTADORES PRESENTADO A : IRINA GRANADOS PRESE! ADO POR: DINA LUZ PABON GOMEZ 100059812 PAOLA XIMENA VILLAREAL GOMEZ 100059812 WENDY CAROLINA PENUELA PALACIO ID 100064030 MILLER ALEJANDRO MENDEZ SALAZAR 100064411 PSICOLOGIA IL SEMESTRE 2020 4 yA HRA USAR LA METAFORA COMPUTAGIONAL EN EL aU yloy ae veel ale) er cl eee Cee Pre cee CRs Cee arin rid explicacion tautilidad de conocer las relaciones funcionales nie Cu crea rre haa eee) VENTAJAS DEL USO DE LA METAFORA COMPUTACIONAL EN EL ESTUDIO DE LA COGNICION eos Fie L % MEMORIA A CORTO PLAZO MEMORIA A LARGO PLAZO tiene una duracion de Lamedicién para un MEMORIA SENSORIAL medio minuto ordenador en cuanto a su tiene una duracion de aproximadamente. capacidad se puede medir en medio segundo Expresa las limitaciones un biten los seres humanos aproximadamente y se que tenemos los seres depende del conocimiento de encuentra vinculada a humanos cuando nos cada persona, y fenomenos perceptivos enfrentamos a una familiarizacién que se tiene informacion nueva con la informacion. ns a 4 Los ordenadores no tienen conciencia de sus programas ni pueden llegar a tener interacciones sociales pero si pueden ‘modificar sus bases de datos y olvidar con ‘mucha mas facitidad que los seres humanala elabocion de un programa contribuye a simular la cognicion humana. EL funcionamiento de la memoria a corto plazo nunca puede considerarse de manera totalmente aistada de la memoriaa largo plazo, por que los seres humanos siempre establecemos nexos de union entre la informacion nueva y la que ya poseemos BIBLIOGRAFIA: tps/wwwnipseothemacom pasa pat hupsy/e-duquenet/como-process-

You might also like