You are on page 1of 6
me Itroduccin ata historia de la fitosofia Del Renacimiento a Kant 2s qcisensur tabs Peay pts nator apn ‘mara sociedad humana, basada en laraz6n y en laigualéed..g = she co oe ame a oan omg ease Grn S80 Se ema codes hide nee Seater sumampamirehetenn ie Si ete eee ere ee mer gis neg Hee ot ie te ia em eee ree ccna errata nae enema lies ee on a seer, a on eo a pines deh ee eee cine oe non en rea maemo ements Seite cen et te oe eet aren cai | eek see ore ey ema ta pi in oon en) rea ata ee ee maroc tec ct i ies ce bree ee ed era loin pe ob de sake dome ee Ne a een denen eet em ne ea rt ci, sl eal mkejateenar Posies ses icp comma dicerere, Sa nec ee ee través de la volntad de los hombres y de los pueblos es eleonti- ana a me at eer areca _fenovarse yrecomenzar de nuevo, ya scaen el mismo pueblo y en “jp evoucign de sus insituciones © pensamientas, ya Sea en pue- ples dstintos y distantes, cuyos ciclos no hubrén de repetir mo- jpotonamente Ios ciclos del pasado sino que renacerin yreviviéa “bras de consulta “ povrtoux, Pere, Pascal, Paris, 1921. _ preuER, Emile, Histoire dela philosophic, ol. 1, Alcan, Paris, 1938, pp. 366372 BRUNSCHVICO, Léon, Le Génie de Pascal, Paris, 1924 Burs and Oates, Lon- ‘es, 1958-1960, vo.1V, pp. 153-179; vo. pp. 150-163, ereks, Richard, "La estructura ela historia universal en Juan Bauis- ‘a Vico" en Revista de Occidene, Madrid, 1930, ‘materia, nuestra exploraciones en las profundidades del espacio ™ ynwestras inquietudes sociales y politcas levan a su éltimas onsecuenciss. En este sentido, el siglo XVI es el comienzo de Jnedad contempordnea, Pero el siglo XVII es, a su ve2, la conse- ia de aquella revolucién cientifica, de aquel racionalis- _ Los descubrimientos més importantes del siglo xvi son, en la a laley dela gravitacida de Newton y, en las matemticas, el 286_Inoducién ata historia de a flosofia del ealeulo infinitesimal de Leibniz y el propio Newton, E] ‘modelo del universo que Newton establece a principios de s- glo, daa buen nimero de pensadores Ia idea de que. por fn, se hhadescubierto una ley sencilla yabsoluta mediante la cual pue- deentenderse el orden que Dios ha puesto en el mundo, El un verso fisico se hace comprensible. De ahi que, al peribie el xito de las leyes newtonianas,fl6sofos, psic6logos, bidlogos ¥ economistas quieran encontrar, para sus campos respectvos, 'una ley semejante capaz de explicar con sencillez I entratia de la realidad. Los descubsimientos cientificos no se limitan, claro est 8a ley de la gravitacién universal. Lavoisier funda la qufmica mo. dderna; Butfon escribe una historia natural donde ya apunta la hipotesis de la evolucién que habit de anuncinr mas tarde Kant ¥ que serd procisada en las dos grandes hip6tesis de Lamarck y ‘Darwin; la medicina progresa sobre todo en los eampos dela ei rugfa y de la prevencién de las enfermedades, prevencion que Teva al espectacular descubrimiento dela vacuna contra la virue- la por el médico inglés Jenner (1798). El desarollo de la cienca, y especialmente de ls ciencias fisi- cas y matemitcas, contribuyeal desarrollo no menor de la nueva ‘tenia, de las nuevas invencionesy del crecimiento industrial qu, afines del siglo, es ya en Inglaterra una verdadera revoluciGn. Pero el progreso econémico ~paso de una sociedad mercant- lista ala sociedad capitalista~ y el progreso téenico ~verdadero ‘paso una nueva edad de los metales~ deben sobre todo su cre- Ciente desenvolvimiento a un hecho tpico del silo: Ja scum Tacin de capitales cuyo origen se encuentra principalmente ena cexplotacin de la plata y de oro en América. La acumulacién del capital conduce a un nuevo uso del mis: smo. Se trata a veces de un uso especulativo bajo Ia forma del préstamo, las hipotocas 0 el juego de bolsa. Pero se trata, sobre {odo, de un uso industrial. El capital acumulado y cada vez ere- ciente se dedica a In manufactur. El siglo XVul ve crecer la indus- ‘cia y, con ela, las tonicas y los inventos que la nueva industria requiere. Ve nacer también una poblacién urbana formada, en ‘buena parte, por el desarvolo de Ia muevaclase media capitalsta ye ncipiente, a fines de siglo ya aumeroso, proletariado urb ino, El empleo de las miquinas se generaliza y aumenta ri Del Renacimlentoa Kant 2 “Jumente una suerte de Furor inventvo, en parte requerido por la jeva industrlizaci6n. El termémetto de mercuri, el reloj de ndulo, el barSmetro, algun teléfono muy rudimentaio y alsin felégrafo incipente, son muestras de este desarollo técnico; Ia -jniquina de vapor, descubierta por Wat, nuevos procedimientos Ae hilary tejer nuevas aleaciones de metals, nuevas formas de transporte -Yuelo de Montgolfier o comienzo apenas de la nave gecidn a vapor~son buenas muestras de una evolucién técnica fe no ha cesado. El cultivo del campo empieza tambien, princi- pulmente en Inglaterra a racionalizarse, mediante nuevos méto- © Gos de drenajey formas precisas de rotacién de los cultivos, La ciencia econémica que inician los fisideratas franceses y funda definitivamente el escocés Adam Smith, nace de la nece: sidad de dar una ley natural, una “ley newtoniana”, para explicar 4 dexarollo nuevo © insospechado de os heeos polices y Como veremos al hablar de la Nustraci6a y de la Bncelopedia, ‘te aspecto racionalsta es tfpico del siglo. No lo es menos el desarrollo del sentimentalismo y del romanticismo cuya primera texpresin filoséfica encontraremes en Rousseat, La aparicién de una nueva clase capitalista y burguesa y el aburguesamiento dela aristocracia, principalmente en Inglaterra, tiene efectos claros en as ates y ls letras. ‘Aumenta el pablico lector, se desarvolla el verdadero perio- ismo. En Ingsterra, donde los periodistas pueden escribir sin pasar por la censura, salvo en breves periodos de intervencién ‘gubemamental, se edita el primer diario el Daily Courant (1702), ‘Muchos de los principales escrtoresingleses son también peri "cists, como sel caso de Daniel Defoe, Henry Fielding Jonathan Swift El eseitor puede vivir de sus libros y de sus escrtos,pi- ‘mero bajo el pxrocinio del Estado, més tarde bajo el patrocinio més anénimo de los editores y las casas editoriles, Este nuevo jlblico lector tiene un gusto que le es propio. El __eseritoreseribepara el nuevo gusto de laclase media acomodada. Puede aproveckara veces el desarollo mismo de la época indus- tual, pero en la mayorfa de los nuevos escrtores empieza notarse un fuerte sentimiento individaalista que ya es prerroméntico y ue es también, muchas veces, una protesta del individuo contra la homogeneizaci6n de la nueva vida industrial y de la ncipiente Inoroduccin a la hstorta dela fuosfia 1 Renaciniemo a Kont 29 ‘mecanizaciéa. El prerromantcismo , més tarde, el romanticism son una forma de reaccién del individuo contra Ia presencia yy presin de una sociedad mas y més establecidaen lo econémig ¥en lo tenia. {Cémo explicar si no el mito del buen salvaje del hombre bueno por naturaleza, que un Rousseau o un Herder que fan encontrar con una nostalgia de €pocas primiivas que ely, pensaban también ms feces? La intervencién del nuevo espiritu burgués es también cars cen ln arquitectra y las artes pasticas. Bien es verdad que cls. tilo rocoes parece contradecir esta afirmacién, si se piensa en 1 como und manifestacién aristocitica. Peto como ha hecho notar Arnold Hauser, el rococs se sitia entre el ceremonial barroco y el emocionalismo prerroméntico, Rameau y ls cla vecinistasfranceses; Watteau y los pintores de Francia repre. sentan este arte intermedio. Lo representa, ms que nada, la

You might also like