You are on page 1of 1

MAQUILLAJE

MAQUILLAJEARTISTICO
MAQUILLAJE ARTISTICO
ARTISTICO
El maquillaje artístico en comparación del cosmético, no busca realzar los atributos ni
facciones de la persona. Es una forma que hace referencia al uso de pintura o
maquillaje (corporal o cosmético) en algún área del cuerpo para cambiar su aspecto,
este puede variar según su finalidad, ya que puede emplearse con propósitos culturales,
sociales, entretenimiento y hasta psicológicos siendo parte de la misma identidad e
individualidad de la persona. Hoy en día es empleado en medios visuales y audiovisuales
tales como el teatro, cine, televisión, fotografía y relacionados.

¿ qué influencia tiene este el


medio de la belleza y moda ?
El maquillaje artístico o de fantasía es una forma muy
especial de maquillarse, que se utiliza más bien en las
fiestas, carnavales o con motivo de alguna ocasión
especial, además de utilizarse mucho con los niños. La
historia del maquillaje tiene mucho que ver con la
práctica de decorar las partes visibles de la piel para
lucir más atractivos y estéticos, en donde el maquillaje
artístico tiene una función muy importante al permitir
caracterizar a un personaje teatral, cinematográfico,
performance, bodypaint, producciones de televisión,
pasarelas y cine en donde la iluminación logra cambiar
la percepción en las facciones y con un buen maquillaje ¿ Qué referencia tenemos del
profesional se puede corregir.
maquillaje artístico para niños
y por qué pintar los rostros se
convirtió en un arte ?
Maquillaje de Picachu: Para el
maquillaje de Picachu, pintamos con
una esponja toda la cara de color
amarillo, intentando copiar la forma de
la cara de Picachu (ver imagen). Luego
aplicamos color rojo a ambos lados de
la cara (mofletes) y en la parte
inferior de los labios.Con un pincel y
pintura de color negro, marcamos la
forma de la cara y añadimos los
detalles en la nariz y en la boca.

La cara revela qué somos y qué nos sucede, nos convierte en


seres humanos únicos. Tal vez por eso el retrato es una obsesión
artística, un motivo constante a lo largo de la historia en la
escultura, la pintura y la fotografía

Escribe tres referencias de


trabajo artístico en la piel
generado por impresionistas
o artistas famosos.

Yaír Moreno
Artista vallecaucano
Body Painting

Laolu Senbanjo
Arte Yoruba

Jean Dubuffet
Del papel a la piel

You might also like