You are on page 1of 4

MATRIZ DE RIESGOS LEYENDA

GRAVEDAD (IMPACTO)
Probabilidad Gravedad Valor del Nivel de MUY BAJO BAJO MEDIO ALTO
N. RIESGO (Ocurrencia) (Impacto) Riesgo Riesgo
1 2 3 4
• Demora de reportes
• Incumplimiento
1 5 3 15 Muy grave
• Inexactitud en la Información
MUY ALTA 5 5 10 15 20
·         Planificación inadecuada de la información
2 y/o eventos - Generación de información 2 2 4 Apreciable
interna y externa ALTA 4 4 8 12 16
3 Generación de información interna y externa 4 3 12 Importante PROBABILIDAD MEDIA 3 3 6 9 12
• Filtración de Noticias
• Baja presencia en los medios de
4 comunicación externos en la difusión de los 2 4 8 Apreciable
temas de interés para la entidad
BAJA 2 2 4 6 8
Uso indebido de la información para obtener
5 4 3 12 Importante
un beneficio particular. MUY BAJA 1 1 2 3 4
Incumplimiento en la divulgación de las
actividades desarrolladas en el instituto
6 motivado por la carencia del servicio página 3 2 6 Apreciable
web.

Mal funcionamiento de los equipos Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el
tecnológicos que puedan llegar al deterioro de proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar
los mismos y posterior daño general, sólidamente el riesgo.
7 mantenimiento insuficiente/instalación fallida 3 2 6 Apreciable
de los medios de almacenamiento, respuesta
inadecuada de mantenimientos.
Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el
proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar
sólidamente el riesgo.

• Gestionar de manera integral las tecnologías


de la información en la entidad,
• El desempeño eficiente de los procesos y la
disponibilidad de la información, para generar
8 valor estratégico en el proceso tic, 3 2 6 Apreciable
• ausencia de autorización de los recursos de Riesgo importante. Medidas preventivas obligatorias. Se deben controlar
procesamiento de información, fuertemente llas variables de riesgo durante el proyecto.
almacenamiento sin protección

Infraestructura que no cumplen con la


9 normatividad y generan riesgos a propios y 4 4 16 Muy grave
terceros

cobro por concepto de vendedores ambulantes


10 2 3 6 Apreciable
y facturación en las 4 plazas de mercado

• Sanciones Disciplinarias y penales


• Falencias en los seguimientos a los contratos Riesgo apreciable. Estudiar económicamente ai es posible introducir medidas
11 4 4 16 Muy grave preventivas para reducir el nivel de riesgo. Si no fuera posible, mantener las
por parte de los Supervisores
variables controladas.

• Obstaculización o en trabamiento de asuntos


por procesos de la entidad.
• Aprobación e indebido uso de los recursos de
12 la entidad. 2 3 6 Apreciable
• Adelantar procesos de contratación sin
cumplimiento de la normatividad vigente

No pago de la nomina en los tiempos


13 3 3 9 Importante
establecidos
Probabilidad de accidentes en Actividades de Riesgo marginal.Se vigilará aunque no requiere medidas preventivas de partida.
14 3 3 9 Importante
alto riesgo
15 Pérdida de la Información Institucional. 4 3 12 Importante
LEYENDA

GRAVEDAD (IMPACTO)
MUY ALTO
5

25

20
15

12

Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el


proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar
sólidamente el riesgo.
Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el
proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar
sólidamente el riesgo.

Riesgo importante. Medidas preventivas obligatorias. Se deben controlar


fuertemente llas variables de riesgo durante el proyecto.

Riesgo apreciable. Estudiar económicamente ai es posible introducir medidas


preventivas para reducir el nivel de riesgo. Si no fuera posible, mantener las
variables controladas.

Riesgo marginal.Se vigilará aunque no requiere medidas preventivas de partida.

You might also like