You are on page 1of 3

Instituto Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Elver Rodríguez Yahir Eduardo


N° Control: 20071263
Ingeniería Industrial
3° Semestre
Docente: Jorge Daniel Galván Narváez
Materia: Metrología y normalización

¿Qué es la metrología?
La metrología es la ciencia que se ocupa de
las mediciones, unidades de medida y de los
equipos utilizados para efectuarlas, así como
de su verificación y calibración periódica.
¿Dónde está presente?
Está presente al realizar mediciones para la
investigación en universidades y
laboratorios; en la actividad de organismos
reguladores; en la industria militar; en la
producción y el comercio. Su aplicación
abarca todos los campos de la ciencia y de la industria, medir exige utilizar el instrumento
y el procedimiento adecuados, además de saber leer e interpretar los resultados.
Es una herramienta tecnológica que juega un rol clave en el aseguramiento de la calidad de
los productos y en la eliminación de barreras técnicas al comercio, las que paulatinamente
se han ido convirtiendo en las más relevantes o por lo menos más visibles a medida que,
mediante acuerdos y tratados, las barreras arancelarias se van de manera efectiva en
retirada y al mismo tiempo se establecen requerimientos para alcanzar regulaciones
técnicas transparentes, justificadas y no discriminatorias

¿Qué es la normalización?
La normalización es la actividad que tiene por objeto
establecer, ante problemas reales o potenciales,
disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos,
con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo
en un contexto dado, que puede ser tecnológico,
político o económico.
Se hace referencia, entonces, a una actividad que se
plasma en un hecho práctico, que luego hay que
concretar en un documento que se pone a disposición
del público.
La normalización implica la participación de personas que representan a distintas
organizaciones de los tres sectores involucrados: productores, consumidores e intereses
generales. Estos representantes aportan su experiencia y sus conocimientos para establecer
soluciones a problemas reales o potenciales.

¿Qué es la trazabilidad?
En la metrología o ciencia de las mediciones, la trazabilidad es la capacidad de relacionar
los resultados de una medición individual a patrones nacionales o internacionales mediante
una cadena ininterrumpida de comparaciones, llamada cadena de trazabilidad
Gracias a la trazabilidad, un laboratorio acreditado es capaz de asegurar que la medición
que efectúa tiene un determinado grado de precisión debido a que sus patrones están
calibrados con patrones más exactos y precisos, que están a su vez calibrados con patrones
más exactos y precisos… Así, hasta llegar al patrón materializado a partir de un concepto.

You might also like