You are on page 1of 54
bi ‘a esencia Ey Filosofia Hoy ;/ CUESTIONAR, DESCUBRIR, VIVIR TU MUNDO DESHAZTE DE LAS VIEJAS IDEAS DEJA PASO A LAS NUEVAS | SIENTE LA POTENCIA ce DE SIETE ALTAVOCES Y 100W MENOS MIEDO ANTEIDEASY PERSONAS ‘Cuanto mis nos interes vida, mis nos ‘compensano caer en preuiis y temores anteideas demasiado nuevas 0 demasiado viejas. fs dec es0 que ha Sido,y sigue sende, una reacci6n defensiva ‘automatic inscrtaen nuestro cerebro Laexuberanciaideokigica dos titimos siglos pudo coger alassodedades sin experiencia para soportalacontracicalén entre ideaso, por contri, con ‘demasiada cancidez como para da valor absolutoa cualquier nvevo paradigma. Hoyya hemes comprobado que la sodedad ha crecido de forma productiva triturando ideas sn paar, adlamando lideresydesautrizindols sin pausa, Todossrve al metabolismo socak nada es Iimprescindible, pero todo es precioso; ‘nunca sabemas culled el siguiente paso iaqué sehabrs debido. ‘Sigue siendo imprevsble en sus detalles ‘que pasar si una sociedad opta por ‘Donale Trump 0 por Hilary Clinton; Marine Leen o Manvel Valls: Pablo iglesias 0 “Mariano RajoysSyriza induce la salida de Grecia del euro osi Merkel oimpidesXi Jinping puede sobrevivir al estado de a burbujachinaosilaburbujaloabsorbe a... Mientras todos queremos ser files un deario de vida, lo cert es quem siquiera hay un inico camino para llegar a. Las ‘experienclas del gran avance social dels ‘imos silos confrman que un deteri- ‘nado cambio socal legaba a través del ttlunfo iil de eologias contatiag al mismo. Nisiquiera las gueras-tan deter rminantes~ eran eventos previsibes en su desaralloo desenlace yconsecuencias. ‘estasaltures cre que solo est justfcada la humildad para observe ‘on respetoy curiosided toda nueva ola de ideas sistemas ylderes Y despus, proba. Sinaflaciones estables. Tambiénen las opciones ideoligicasel método prucba-errorprucbaesel nico Centficamente jusicado para toma las decisiones de na sociedad evoluconada, PRISONERS ESTE MES, FILOSOFAMOS CON... FH Filosofia Hoy L085 GRANDES, DESCUBRIMIENTOS DE ESTE NUMERO no47 04 La actualidad filosética (y no filoséfica) en Primum vivere, 06 (AeabaRSReElos comentarios més sonados ide las mentes mas brillantes. 08 Ese 1s entrevistamos is AURA AEE 14 Noticias de un aigiad que no para, 16 Enjaetualidadl una serie con mucha filosofta: MAG Detective. 18. Ultimas noticias sobre el eavabrog 19. Dossier: Deshacerse de las viejas ideas. 26 Vuestras opiniones en NaHS Gi FACEBOOK! 29° EnlEVFII6S6F6) Nos vamos a Oriente de la mano de Lame, 34 lGs6FfaBRAEHER con los expertos de EAUARIRRAL 36 RepOrtajerBIbIOtePSpIB} os libros que curan 40 En\R@RFEG)centramos nuestra atencién en nuestro ‘querido Emilie Led, 44 La merarmofosis, de Kaif) no podia faltar entre los Libros clave de nuestro tiempo, 47 En \bGR como cada mes, os mostramos las novedades editorials mis destacadas. 53° En EpiOgO/TAINA MURPHY fronts la dicotomia razonvemocién de la mano de un peso pesado del tema:JosephLeDoux, Lao-Tse, LeDoux, Hobbes, Kafka, Hobbes, Sloterdijk... iy muchos mds! El valor de la ética iota a Dentro de las diferentes ramas que ocupan la filosofia(metafisica epistemmologia, «witterquehan Tatate cues mnnioa eat: ldgica, antropologia, ontologia, etc.) puede que la mas importante, aunque a ses, Pensemiente,relladéa, veces patezca lo contrario sea a ética la encergada de estudiar los actos del ser humar..en 140 caracteres. humano y emit juicios (bien/mal) y noxmas para estos. Como dria Femando Savater 1 "Etica para Amador”: ‘[La ética] es el arte de vivir, el saber vivir. Por tanto, el saber discernir lo que nos conviene (lo bueno) de lo que no nos conviene (lo malo)”. ‘or qué decimos que principios que nos rigen sean a colectivos. Simplemente, para Jes." probablemente buenos 0 mals, sino de tenet: poder vivir en ef mando ade la rama mis impor- los Lo riterios excogidos pue-Cuadamente, queremos saber Gnd finay ie opon ue cer cn cuesitn eninemenente pric propia rilewon) 0 2QUIéNNOSE haceste Leura ne DAELSALTO tka que ms acerca al cbt Sdguidosteuandy ha vistoen un Gea clUsca Nia de odo ser humane: vile son tomados de tna dlemamoral, _“elquenunca seh bien. Ser flies. Feligion una ecicla ‘sinsaberqué ya visto mido en Fodemos vir mal que bien~ fens un eontes- Emin tomar? wh dima ei sin adlinde vamos. No nessa tural ete), pero han tomar 9 haya sl ton saber sinos rgen los de. de estar ht No impeota si os do la tormenta mntal que Sian de un dios, st este ha decdimospor kas hasadasen pone, ue leva la Mano~ que eXalminari "Que tenga fescoentusima, aguacen tu ‘antimpor y pazen ty corazon’ Provertio tuareg o beclina, no sé muy ber — muerto o si nos gobierna un los fines (teleolégicas)obasadas nos impulsa a tomar un rumbo- dEstino Ouray tatral-s'n0 en ef deber(@eontolies), sii. Elser hams no hana ‘@euperSareneme.. digamos ya cuestiones como buscamos patronesindividuales do para ser una veleta, MFI \Undiame vaasalirtodo bien ynovoya "2por qué hay algo en lugar de es = ‘saherqqet haces nada?” (Perdén, Heidegger). fount -— 0 ‘nes no sean de nuestro interés fot ardarinds eloquehses oa luto. La merecen en Nose tratade LAPIDRA El dita topes con cla lamala quero. regimos por Elviolento la utilizé como provectl. isisce noobsante, 70FMas buenas Elemprendedor construys.con ella ee tineent malas, sino sino cars tuts ee de tenerlas de asiento. es esta a categoria David mats con ella Goliary Miguel os ater in Ecurtwo cfm dl ulor de ba tots ks exon la diferencia no Gea a eva presente espe estuvoen fap, ina nel hombre Gialmente en los momentos ‘AUTE - WT nT te Me sy oC OO Ce ae Peet Ct ee aad entrees SU PENSADOR DE REFERENCIA ‘ute confesasu cuosidad porta flosofa, peroniesun erudtoniselocre. sos hay algunos ‘Rombresy uno sobre todo, Unamuno, conelque dialogs, ‘combate empatiz. “ipensadores Contodassus conwadiciones con tedossusagujeros, contodsssus ices ysussombras te sientormuy Fenticadeconsus argumentos Tengo ‘mucha curisided Porlafosaia,no soy ing eruditocreo quetampocohace falta seca Panto. quel flosoiate tiene que provocar Inconstruccon de Lun ctitero propio, aprendiendo tvidentementeloque hhanpensado unosy otros peroel fines quetiarteilesuna propia prspectiva de Ibreatdadqueteha tocado vive tls Eduardo Aute (Ma- nila, 1943) es un ereador rato. Aungue es conoci- do pinipamente po tiva tambien pint of dibujo, la escultur, la poesia el cine. Le entre- vistames porque su forma de encarar la ‘reacion artista tiene mucho de filosaf- pore nivel al que lleva las preguntas y por la forma que tiene de wabajarcon las Respuestas. Empezamos fierte,hablande de utopias -> Como Tomés Moro dejé escrito la pa- labra“utopiaes también un“buen ligar” (utopia. Cul es paratiese buen lugar? En uno de ls textos brews que excribo ¥ que Tmo poemigns, digo, "La utopia hha mucrt, WViva la utopia!” Creo que cada uno tiene si propio cancepto sabre fe émbito lasono, sezuramente ubics Alo en las antipodas del espacio que nos has tocado vivir Deseribe de alzna forma Jn dcica del objeto del deseo, quello queuno desea alcanzas'y due ¢s inalcanzable. La ttopia parece ser que no "ESuna sublime bromalavida, un snaaberracin cultural eniste, pero el ser hu no na puede vivir sin tos. Es el estado ment porel que uno siente una cierta nostalgia sin hay berlo conocido, nostalgia dele desconocido, come smbito opuesto ala realidad que le ha tcado vv, > Enlacanclén Aleuyan? dices: “Una eterna carcajadaide cenizas, polvo ynada’zAs‘entiendesla vida? Es una sublime broma fa vida un tra pantojo inconmensurable, sin_ medidas ome para que podamos leg a una res- puesta concteta, En ese sentido, sa vida Suna gran carcajada, Esa gran carcajada para mies la imagen de Elgrito de Munch, ‘que puede ser tanto grito de pavor come ran careajada frente a a reali. » Entus canciones la sensualidad juega ‘un pape principal. :Crees, como Paul Valéry que“To més profunde esla piel"? [Lo mis profundo no, pero la pick es profunda, aunque haya probablemente ‘materiales més profundos. Es profunda porque debajo ests cl enigma del origen el tniverso, Exoquemos a Courbet vs ‘obra Elorgen del munide, Es pura pick os tlorigen del mundo, La vagina es piel, pe oen esa hondura...Para mies el portico de una catedral yen el fondo est ol altar ddonde se produce la transustanciacin. > Remitiendo al verso de Quevedo “polvo serén,més polvo enamorado’, ‘quetareauperas.en una cancion, {Jamamos para dammos sentido? Podriames estar meses para saber qué hay detrs de esa palabra que Hamamos amor: Pero si en la vida solo en los mo- os que el esprit y el cuerpo mano experimenian esa ca del ser ova humana, el enamoramiento, todo Esra sentido no hay ning problema, dksaparccen, cs ead ge tasiende in sepsesta lida El enamoramiento dasentioa lava eincis més all, hay eb dbo cs on ol meena Sipeeno cient i elated Don Comet aro log amon dl enter $-delmando emel que ve _> Esum estado de excepcién. Cuioso que sea enun estado de excapcion frente ala ‘aaidad cuando ancaje todo. Eluuniverso es un estado de excepein, > *Sofemes mujer para estar despiertos! {viendo en un entomo configurade por mucrtos en accion, seres que no tienen Ikvminima conciencia de fa sterte 0 desgracia que tienen de estar vis, que fentienden In vida como. una acum cin de placeres files, efctivamente es Alf. Es obvio que el ser humano esti ada. ver mis distante delo que debe sere sen- lo de la vida, y eso es Hay uns cosa muy sim je trampantojo pile: Ia palabra ‘cultura’ conmensurable.. tn Estados Unidos ha esaparecido, se dice fenieraiyment, entree nimiento, cuando la cultura, deberia ser tina propucsa para refleionar sobre ‘uno mismo v sobre el entomo, Pero no, se trata de Io contraro, de desentenderte Y distanciarte de cualquier reflexion mi himamenteKiida, Hay un paso un poco menos irvolo que es el de informarse. Vi vimos en tina sociedad absesionada por Jn informacion, alejada de lo que yo cro aque debe ser la tendencta natural del ser Jhumano, que sera reflexionas Internet, que es un Imvento estupend, es una in ‘itacién a viajar navegar hacia el exte Flory recabar datos, obtener la maxims informacion posible, el proceso debera, seral contraro, deberiamos navezar ha «ia dentro para recabar datos yaleanzar lun cierto conocimiento. Vivimes en uns, dindmica opuesta alo que voce que de heserel sentido del vida, > En Queda la misicarefiiéndoteauna {ota dices: "Nada queda en esetrozo de papel todo es alquimia:! veo queesla prueba més veraa/ de que todos ‘mentira/Esosrostrosyano llevan ‘nuestros nombres, son dos méscaras ‘perdidasenlanoche!",Como encajar el ‘paso del tiempo? El paso del tiempo, por pura necesidad de supervivencia, nos converte en los verdugos de nosotros mismos. Es algo 4que trabajo en la cancién FI nino que ‘mivaba ef mar, que da ilo a mi de mo disco, y también en la pelicula de Aibujos animados EI nino el basilisco, {que acompafia a ese album. En ambos, desarrollo na ficeién a partir de tn y ENTREVISTA 3 L montaje fotograticn que me regalaron mis hijos,Juntaron una foto que me hi 2zomi padre en el malecén de Manila, a Tos dos aftos, después de que la ciudad dquedaré arrasada por las bombas de MacArthur durante la If Guerra Murr dll, y una foto que me hizo en 2011 mi hija'en ef maleeén de La Habs en una magen esti el fuiy el adulto que ora soy yla een due desarrollo es precisamente cémo al Tido del nio esti sentado su verdugo elo de ahora, al que identilico foricamente como a un Grae tour eed ee ey Cds eos tr ed red Coe ‘que tampoco nada es tan importante Es un sintoma de inteligencia tener esa perspectiva amplia de la realidad, yesa Amplitud ln da el sentido del humor El ser bumano es el tnico animal que te- ne sentido del humor; Ios animales lo pueden pasar muy bien jugando, pero ho tienen sentido del humor es an pro eso cultural o rellexivo que implica la ‘capactdad de ser conscientes de nuestra subjtidd yl subjetidad del ta, teallico, Ese os el paso as “Mepreguntas site del Gempo. p "Lamentiraha sido rientolcusndoséque jemprenecesaria _ssbesbien'queniye, Entuscancioneshay — SLCITIPFEHCESOPIGismolo sé cantasen sucha oni, mucha para sobrevivit, Fardemuytarde Turia plicadatantoal —perohoyloesimds ,Cuintodenecesato sspasemeatinime —" quenunca” ‘Heinen eer pean Elsentido del humor es imprescindlble, Tuna perspectiva mucho mas amplia {de Ia realidad, y yo ereo que los gran: ‘des maestros del arte han desurrolla do sit creacidn con sentido del humor, or ejemplo Bunuel, que hace pelicu: fas muy densas, rellerivas, que tratan temas muy importantes, pero siempre con una mirada distante que es la que procura el sentido del humor. Y Hitch: Cock, @ Gosa con pinturas como La fa- nla de Carlos IV @ Los caprichos. Goya tabajé con esa distancia gue procuira cl sentido del humor. También Picasso, ¥ otros muchos artistas. En la propia ‘ida hay que tomarse ls cosas en serio, pero munca desdenar la perspectiva de Fata spre Ta. mentira ha sido necesaria para la supervvencia, pero hoy mas que bunca, Nove erefble casi nada, adem, para poder sobrevisr en esta jungla cat dda vez mas brutal y mas cinica hay que aprender a practicar el cinismo, pore Sino te devoran las fleas. Pero lo peor de tod es el suiciio del autoengano, es Jo mas imperdonable porquces anlar tt propia identidad, taiionarte, “La espuma de la memoria! desciende {intima y descorazonadora’ selee en la ‘ancién Unaladila Siempre es ‘dolorosomiraratrést me hago mis mayor volute ste tendo a recuperar memorias, partes que he vivido. No me inguieta si 5 doloroso 6 feliz, pero sila tendencia involuntara a usar el retrovisor con nos: talgia, eso es lo més grave, El retrovisor esnecesario para no perder ls coordena- dds ens que ino est, para aprender de los erores, pero noes bueno que se con verta en habito ese tender ala nostalgi, Yo tengo muy pora memoria y cada ver ‘menos, "no me ducle nada no tener, al contra, me satstace ser un desmerao- ‘pad, me hace no ser rencars. EnLabelezahables "Me sath delarevoluion ‘Me satisface ser te undesmemoriado; — vidasnarevocion mehacenoser —_sustuncallgs? ™ nia cancion no hab rencoroso’ derevoluionacasada, hablo de cieros elemen tos que defendian la causa de cambiarlo todo, revluconarios tedricos que con el paso del tempo han ttaicionado sus ideas vse han convertido en aquello que atacaban, Pero el esprit ‘evolucionario es innato al ser humano y comesponde al nito que vamos dentro, fee nino que quiere romper todo para ‘ver qué cso que hay detris. Ese xpity rompedor gue tiene el nino para satisfa- cer su cresidad esta ah y no se puede Senavar, mientras que quede algo de ese no quedaré también ese esprit de po- perl todo patas arriba > iElcambio es posible o, como dice Enrique Santos, "el mundo fuey serduna orqueria"? El mundo es todo, esté configurado por bbasuras, por bellea; es un amalgama de todo tipo de elementos, lo que Pasa {que hay una inconsciencia cada Vez. mae Sor que aproxima al ser humano masala estupidez quealaineligencia,yno sé por qué, siendoun mundo absolutamente fascinante, un univers fabuleso, la vida sun milagro.. No entiendo ese empeno en destrr fa bllera del espacio ue nc hha tocado habitar: El mundo es ser una pporqueria, pero atin quedan restos de be- Heza por ali dispersos. Tireivindias"el espeisme deser uno Ttentar vivir de acterdo com tu criteria personal, entendiendo que ls demas te ren los sus... Eso sfes utépico. Pero de eso se tata, dela busqueda del sajeto propio en el proceso refleio, mirarseen fl expelo ¥ descubrit al ott lado el vo, fain 92, que so, cqué hago aq? ‘partir de estas preguntas ya se platen tuna dinmica religiosa, un sentido reli- sioso de la vida, que es la pregunta por Lorigen de ls costs, un ofigen que en 1 fondo est en uno mismo. Reivindicar Ser uno mismo se dice muy ripido, sin embargo, es toda tn maquina’ te ‘mend intemtar saber quien sees pero la vida trata de eo, y cuando mueres sigues sin saber de que iba la pelicula. EI placer de la tecnologia www.avenzo.biz S10 1 4 Be > ENTREVISTA ‘Ate al cha, con Gonzalo, autor dela entrevista } San Agustin ecia:“Ama yhaz lo que quieras"Parece un buen principio vital. San Agustin era un personae euros, lun esquizofrénico absoluto. Una de sus frases sublimes es “yo soy dos estoy e cada no de los ds por completo”. Ys, ‘toy de acuerdo con » Otra ms “pragmstica de Chamfort, “goza yhaz gozar sin hacertedafoa ni ‘los demés :Quéte parece? Elser human tene también como fin felicidad, el gozar de la vida. Pero no se puede govarde a vida sino seexperimen- {nel padecimiento, no ay gozo sin dolor, cl sr humano se mueve en sa calidad, fn ese conllcto de con- ‘agua calma, cn la pupila de una mae, ve su imagen y dice “soy yo" entra en la reflexién, En ese proceso de fa rellexion tienes que slr de ti mismo, recor un ‘espacio, dar una vucka de 180 grados v descubrirte dese fuera. En ese recorrido descubres el concepto del espacio y del tiempo, y con ellos, la muerte: “Esto se ‘cal, No hay reflexgn sin movimiento, ‘in ida y vuelta, Por eso seguramente los ‘animales no se ven en los espejps es una teorfa mia, dicen que st peo yo creo que ro; en todo caso pueden ver a imagen de algo boeroso de otro animal, pero no feflexionan através del espe, no tienen Ja capacidad, trarios Ahi vohemes a "No soy darwiniano, > EnAlbantahablasde etc, Sem eco cman: Hisor septs anaimen, —_-MOCFeOenIa Saute sa tiv, ania Econ. evoluciénnienel —Stanaintancat iis eramidco sk (Geadenisteertres: crear une, xe armonia es conilictva, lainfancia, El nifoes un El ser humano busca la €Melreflexionismo" —creador del universo que felicidad, pero para valo- rarfa debe experimentar la infliidad, > Entu cancion De paso sefalas que pensar esuna bisqueda sinfin. ‘Cuesta tanto asumito? El unierso es inestable, seguimos ex: pandigndonos, y el ser humana, como arte del universo, es una representackin, de exe movimiento, de ese transcurso, ‘de ese ser consciente del paso del dem: 'po, que es un atrbuto propio del ser hu: mano, no del resto de fos animales, una consciencia que es consccuencia de ese Imperativo de la teflexin, No soy dari hlano, no creo en la evolucion, ni en el ‘reacionismo, creo en el relesionismo. ‘Cuando el primer hominide se mira en el Tetocs vive > gAquéoaquidnle dedicarias un Tratade delasco? Pes side verdal me da asco ni siquira te dedicaria nada, no val la pena. En to- ddocaso, ala necedad,alasublimacion de ‘iad, que es en donde estamos. > Elsiglo XXIserd...ono sera. ‘Creo en la dinmica del péndulo, estamos vyendo hacia el limite de esa dindmica, hacia un lado, Y wuche siempre, aunque ro al mismo punto; hay una diferencia, ‘Creo que se necesita recuperar el origen firavezy para lio, ereo que es nocesario tun acontecimicnto que nos obligue a est ‘uct, = Gonzalo Mua Barallobre EL RIDICULO FUKUYAMA, YLAVUELTA AL MEDIEVO ‘utene se creel" dela historia" que Fran Fukuyama defendiaensupolémico Mio Elfin dela historia etme hombre. “Eeun dicule personae seguramente ppagado por el servicio secetoamericane. Erfndelehistoriaes una dzertacon sn, {edo mn] debris ado Univer unpubl joven nti oe ‘endo ston daobopasry tue radar. Un emp ats deez chesondn can duper, povoyinrhcesnre tno pal rotary sre rr Un Sjerlon Wr sediceeclopace Sekai avs uprloav dig sips eetnota cade penne iinunhaesa quence naveepnca. oes oquhacelinpt ‘binarporconpo lesan ho ‘Tatil inca cone ang ‘hitmproosinplomete nics ee sips canteens tn ince iste jie queen aber ‘rnluhinote yep de bora itmenra ono adeno ‘enetanben coro eke at Sone ner prsago pr quo petri Sogterenn ae peas curion Bp Ssisiscishoros aonnpones 4 eel almedieve, Dp ecaiutene ‘cro mis setpoint start es Frond ‘mca meme Sisal ose died Nigra slp Slap nose trovpronae none apt auedacenottene user yeu IBquevepanse hace anon pa ean ‘iSbentaiama tree popetor sce inom ace tatre tre do ised nstorrngua ls htgndon ae ar mses eno Exon votes toni sasness ‘Sgnaem csesonporcomeraio ‘elomnrs elon joao ce fot Yoosvestaretasat con iat ‘iletdlesad sunita iirc pany tes ‘unsa de guns pele ce Spee in yun ata tos Iseritans eterno nova sslovolemorstnpurtoe a Povquenedeanuae gtepa ut roa Stason gue soimgar saa Solas nen TEE LENOVO YOGA UNA NUEVA FORMA DE VER ®©@a00a LAPTOP STAND «TENT = TABLET _— &® ii COMPRALO AHORA EN SES } NOTICIAS > QUE OCURRE, DONDE€ — = Cuba: jojo a la letra pequefia! ios bendiga a El Chapo. si, pero no cualquiera vale. “Japon: los robots toman el mando. de la hosteleria. Dew Un pais llamado facebook abs un reciente at culo en Financial Tones feomo la aplicacion Ocal, que desarrlla gatos de realidad vitual, comprada por Facebook en 2014, puede Servirparatratarfobias al simular aquello que causa react, desde ina aaa a una muchedumbre Através de ‘facebook: se podria mejorar de las dolencias, adquiriendo ‘experiencia para ‘manejar las situaciones de conflicto ‘en particular, todo To que tiene que ver con la sald tlene a menudo que ver con Clestado, Otro ciemplo es {conjunto de vvlendas de proteccin estatal en Salford, Inglaterra, cays inguiinos la expansisn de a a de Zuckenberg, frrehatando oliberando (la palabra se escoge sein la leoogia) al estado compe tencias como la sanidad 6 la recaudacion, que hasta hace Foco tenia en exchisiva Bic Luna de miel ‘luna de mil entre Cuba ¥ EE. UU. apertura le embajaasy rect peracid del empo perdido Incluidas- puede toparseco ‘un gular: a revi de particulars (y empresas) de ls bienes que fueron confiscados por la revolu- lon castrista, Su vor sein fl cleo de I Comision de Reclamos en el Extranjeo, co nocd por sus sglas en ingles FSC, cont 5900 reclamacio- nes de propiades con fiscadas. Se cree que valian 1900 millones ce dalaresy que esa cif, contando con la inflaton, equlvaldria, 27.000 millones de dlares hoy, segin se Tee en elestimulo com. Ente «0s bienes hay de todo: tierra, txificios, ganado, asi como pensiones. cuentas ba fovas,vestidos y mucble 1956, el Congreso probs una ley que estipulaba que Cuba. deberia compensar alos estadounidenses por lo con- fiscado como condicion pars Jevantar del embargo, Nada de eso se mencioné cuando ‘Obama anunci el reestabl :miento dela diplomacia. Ei ruronico) - LaGrecia del Caribe | detonante fueron unas declaraciones del lgobermador de Puerto Rico, Alejandro Garcia Padilla cen The New York Times: Ladeuda delaislaes “impagable” yes necesario sacarla dela 3 “espiral mortal” en la Peseaque queesténenvueltassus —_,,csamstue finanzas publicas resate greg, ‘orehuets Schareksiomdoladsuda somos icpa con lade Pena ‘aime imosa fungue en crus no se parecen ‘mucho, Laisa, Estado Libre Asociado de EE UU, debe 72.000, millones de da es (65.000 mi Tones de euros), ccomparados ‘con los mis ‘de 320,000 millones de euros que adeuda Grecia, per sufcien para despertr las alarmas ‘UU EI Gobiemo de ma, a favor de que los deres europeos acordasen mis ayuda financiera a Grek, ‘eg6 cualquier posbilidad de El imexico’ Chapomania ‘curr igual con et caso de Pablo Escobar fen Colombia, hace aos. Por qué los narcotra Ficanies tienen ese halo si alrededor que enciende el favor yl fervor popular? El perioista britanico Mo, autor de bro Et ia criminal “En muchas partes E1Chapoes querido yrespetado por sus habilidades. La gente Jovecomo uno de los suyos, alguien del pueblo que es capaz devencer al Gobierno” fen México, tos, muchos mexicanas laven ‘como una expocie de Robin Hood: millonaio, st, pero ccapaz de repartir dinero sin limite y sinley. Resultado? Gorras, muiiecos, camisetas cocorridos” que alientan su “hazafia’, suenan en esas tiendas. Lejos de ser pinto resea, esta inusual adhesion ‘sna de as principales Fazones que obstacolizan el darcon su paradero, +H Been Elacento escocés, menos fuerte gti um estudio real ido por investigadores ela Queen Marzaret University en Edinburgh y Glasgow, el caracteristico ‘acento escooss est perdion do intensidad en el habla de las nuevas generaciones. Los lingdistas han coostatado ‘que la" se pronuneia, pero Thuicho mas oja, Las eausas las achacan al predominio dela llamada received pro- ‘munciation, el tradicional y ‘ortodoxo acento britinico ‘generalizado en la BBC, cadena que cuenta con una Tanga nominsa de desvios de periodista a clases de loc cid para suavizar o neutral tar os aeentos. Otro curioso ‘studio de afios anteriores {@e 2013) demostraba que Hablar con un marcado ‘acento escocés ‘aumentaba el riesgo de ser discriminadoo rechazado tra encuesta dictamind ‘que el acento escoces era ‘l segundo mis sexy de Tas isla, despuds del de los inlandeses del norte ‘uso delos pos etalie seh ‘convertidoen un fendmeno comin cenlasredessoclales, ‘omismoque losacidents provocados por Talrecion produc por esta Prictca an Gime JKPON Los robots i Los siete Peligro mandamientos tomanel hotel de’selfie’ del El sobre Tiss itn Re= tial Topi de as Balas as alvelo Sncece tien Reece jentrasscencargan —_psen marche primer imateraizacin de la misma ievenisrelcaado hotel eyo personal son ro sua gla con consejos Me ical bots. Enla recepcién del Henn Goro No te coloques cme ‘mundo algunes miembros del Na undinasaur ardculado dtu reins tenes Bad isco amps sda nia pros 2 lectins" o“no te xogales Aitcosabredvestdodelas elreibimigntoles parece muy Lovins parma 7 mujeres y su forma de llevar heavy, pueden acercarse a una _-estecuriose sucess experiencia viene Ut oteljapenge” antes que ba letra En may velo. Yhan acontado siete robot con pinta humans males ten a cisco. Van scoadaaete roto ns umans 12 eantwages una joven de 21 aos murs Gnearekequeschanvisty males alashabitacones Stones allspararse una baa en SulaseallecdsSyrteven” —Yseencarsarinde suminise Soiyadoet—_ cabcea mlentras se inte Tae mein etomaastin Caiobe cokes bat misma: por accidente, apret web ier Sosinecas he” das que puedan necesita Ins por ecient ape MincerttcaitvelosenThmbienson rabotstes que LO EXPLICATODO Marcelo Gleiser Fisica terico, Autor del libro The isla sa supuesta_tcoria aque To explica todo es Fiente de demasiadas aquimeras, dice Maree lo Gleisesy hay que dejria de Fado, Segiremens buscando to "as seneils gue Sean capaces ddeenlarar varios principios con cohereneia, Todos ind of Knowledge mundo natural, dependes de pereepclcn, y esta sucle dfeir ‘ela de tus coegas. * Teds as unifcaciones son so loaproximaciones la realidad Por que, sin embargo, tan Siguen insstiendo en la sofiads Teoria. nica? Es SR" jy do Ab@/olatdea de Fen one la grvitacién uni- UMA Feoriaquelo as matematicas vt co hay @xplicatodo;la mas elevadas pa. arenes! apawmmnse solos oe lapretension de unificacion total es lo mis viejo © inti del mundo. * Quizis eve sueno de la teorfa linica que es capar de explcar todo ha nacido en mentes de ‘matematicas, en general, poco sensible ante el mundo fis 0. Cuando debes deseribir un 22 Paty compleja, nose reduce facilmente estén dispuestos a permanecer in sensible ante una naturaleza rebelde ‘que sige fla a evolcién que Tah conformado, + Para suerte de los creyentes en sa teoria nia, una hay de ‘epeiones que les hagan aban donara; siempre es queda el re farsa de creer que no ha lesado todavia & momento de la com: pleta formulaciin, Pueden vivir fn una bisqueda que no acaba nunca e incliso more elices sin cencontrata * Los dems buscamos la sim plicidad, no en una, sino en tmuchas explicaciones a a natu raleza que tenemen delante con sus mallples facets, Y esa na turaleza sigue su camino, diver sifedndose, Retiremos la teria Sinica com objetivo de nuestio modelo. de pensamiento, con: cluye Gleiser ELINFINITO Max Tegmark Fisico y cosmélogo. Miembro del MIT. Director del Foundational Questions AD} Institute, Decatur, EE. UU. ‘egmark confesa haber lo seducido desde Joven por el concep- to del infinito. So asuncién subyace en tod los ‘casos de Fisica; él los ha dado cenel MIT. gPero es algo real? * Hay dos asunciones del infin to: lo “nfinitamente grande” y Jo “infinitamente pequefo". La primera puede concebirse en un fspacio que tiene un volumen Infinito 0 en un tiempo que no acaba nunea y que puede con: tener infnitos objetos. Por in finitamente pequeno, Tegmark fentiende que incluso un metro tibico de’ espacio contiene tin infinito nimero de puntos: ue al espacio puede ser extendido indelnidamente sin que se pro dduzea ninguna quiebra. Las dos ‘concepeiones stn inimamen: lacionadas, por jemplo, en Ta popular explcaciom del Big Bang: puede crease un ifinito volumen por un desarrollo inde Fino del espacio. nes reales, defiende Tegrark: a pesar de io seductor del con- epto, no hay ninguna eviden- a experimental de lo infini- tamente grande ni de loinfini- tamente pequetio. No solo no tenemos evidencia del infinito, sino que no To necesitamos en Ja fisica, Todas nuestras simula cones en los computadores son. ‘paces de describ tod, desde Informacion de las galaxies has ta la estructura de las masas de partculss clementales, usando So recursos nits, fecestamos como. fisicos concebir toda teora sin recut Al infinite” firma, Por ex, hay ‘que empezar a prescindlr de € ie FASCINACION UHRA CERTEZA A =a ‘Catherine Bateson BR iitosens Perecremertace 5 George Mason University, EE. UU. suchas veees son los. | \enuficos quienes | sresisten alas ni ideas, agarran as viejas mds emp del rouble Junto a ellos, oa come cao | coinseon de ideas arragaas anise algo eperano catherine Bateson cree ave TeenEntce valor del coo Siento keto reside en Se epontbiidad a propia Sierecron, peo, pesrde es. corn, todos sezumios con Gia gec la denen abandons Mace impo: no desconcieta the de pronto is engamos She amma: Een 00 hos altars tas Cuesta esfuerzo creer, ‘ay mucha gee aa ao mete tent eB da de nuevas informaciones. sal gue el | {oval en ef que de forma waa a | yetiraran aquellas ideas con sa ee ae shee as opontunidades 8 Seo + El proio comcepto de cetera Fe nbc obsoleto pie des arcer de nes imag Pi LAOBSESION PORLA POR u @ CAUSA Y EL EFECTO W.Da Hillis Fisico, Teérico de la computacion. Chairman dela firma Applied Minds. (6s humanos fundamen Talmente somos narra: ‘organiza Tos de causas y efectos que expli- {quen las consecuencias de mies- {gs actos. Nos gusta encontrar haéroes y culpable, Para Daniel Hillis eso esta leno de sentido desde el punto de vista de nues- traevolucion, + Elobjetivo final de nuestro sis- tema nervioso es alcanzar deci siones. que puedan, converse {en acciones y para ello sentimos ‘que debemos preser las conse- ‘enclas de ess decisions. ‘qa por ia bela storia deta ‘anata que cede aba los plantas que crclan en elipses frdeder"del sol Enendemos que cor principio nos pueden areata ‘comprender el tipo * Es natural creer que nues tras historias de causa y efecto som el modo en el que ef mun- do funciona, Realmente son simplificaciones para tratar de actuar sobre el mundo a Ta comveniencia de nuestra comprensién. El paradigma de la causa yl cfecto funciona particularmen- tebien cuandola elencta es ut Tizada para construir el mundo nuestra conveniencia. En ese Sentido, afirma Daniel Hillis, neeesitimos que el sistema ccausaefeeto se convierta en tuna realidad: el ordenador e tun ejemplo perfecto, La clave ‘que hace funcionara una com pputadora es quell inputs des- fencadenan los outputs, pero no viceversa. Los componentes de a computadora estén disefa- ddos para mantener esa tinica relacion de causa y elect, ee ne Sas Ses -mos inputs, Las paradojas de ka paneer eek coca eet aces Sa pense plier te tras. La bolsa no sube el precio de unas acciones porque otras hayan bajado o el mercado de Dbonos esi estancade, + Debemos sacar fuera de ‘nuestro imaginarioel paradig- ‘ma causrelecto y reeonocer que los efectos previsibles no cexisten en la naturaleza; solo ‘estén en nuestras mentes. ~~ Divulgador cientifico, Autor del tino The generous man: how helping others ise sexest thing youcan do. be el danes Noretran- ders, No se trata de considerar fuera de nests actitdes pre- valentes el acer bien Tos de- Inds, sino la idea de que haya alguna barrera 0 confico entre ayuadarsea si mismo y ayudar a los otros. Debe quedar fuera de nuestros conceptos vivos 5 sen pr openion's + Augusto Compre, en tomo a 1850, fcuis el concepto alirismo por opo- ‘Scion a egoismo. Parse necesario lnterpretar que. el ser humano (y los animalesen general), dominado > Porelegoismo, solo enocasiones ‘Se peda comportar cooperador Yygeneroso con los demas * La realidad, en opinion de No- rretranders, ‘es diferente. Los ‘eres humanes estén profun damente implicados entre sv ‘muchas de sus acciones tienen lun interés reciproeo o en su ea- so, un desinierés que llega ala hrstildad. La clave part inter: prolar a situacién es que nadie 6s ajeno, para bien © mal, a ‘sus semejantes préximos. No ‘es imaginable que puedas se fe- liz cuando nadie at alrededor Joes. Niqueeel resto dela gente no se sientaalectada cuando ti eres deseraciado, Todas las investigaciones condita estén “mtn interetaionades, Fendmenos ‘como la simpatia la empata, la compasién, la flantropia son cvidentes en les comportamien {es de los sere vivos. Estamos influidos por el bienestar de Jos demas en mayor medida dle lo que pensamos. Los de- ia se sienten mejor cuando {ii estis bien y al revés. Esa es la correlacion que Norres- ‘wanders valora como. correcta, enTuzarde la op ‘Sci hasiea entre fegofsmo y altris- mo. Siayudar alos fotros despierta en 1 un sentimiento cide, no seri.un impulso natural? + Seramableo generos0 con os demas x serio con uno mismo, Loxseres humanos sucen ote ner msdn, algo ve pes fen de odo general, evra Son gencross.¥ cont bayen 2 bs objetivo desu socio. Hoy vemos que aquclos que aqrenretener pa ellos tox Guenosaben ear mecansnon de paricpacion,iclmente trunfan en la vida conic, + Ayudar a los otros es en ‘nuestro propio interés. No ne- tesitamas el eoncepto de Comp- te para explicar una acttud ma tural isiea, Podemos retire | para slempre ese concepto MALTHUSIANISMO- Matt Ridley Divulgador de la ciencia ‘Autor de The rational optimist. Presidente del international Centre TorLife, Newcastle, Reino Unido. 1 repercusion del con- expto“falsabilidad” ‘creado por Kart Popper como requisito previo de una teoria para poder ser caificada de candidata a sit faprobacin, hi sido. rotunda desde su nacimiento ‘Era la forma radical que ex cont Popper para poder des- calificar algo que, debido a. su fevanescencia, no pudiera_ ni Siquiera ser desmentido. Era eldictamen aplicable a aquello ‘que impedta ser dictaminadoy persaba en teorias como el ps Coaniliss de Freud oel mars. FALSABILIDAD ‘Sean Carroll Fisico teérico, Autor del iro ‘The particle at the end of the universe. « Bl factor permanente: aque- ilo claro y conereto con To que definimos el contenida estable de a tora, de la walidad de si funcionamiento El factor empiico: la capaci aa dea tora para ser desert por los datos que acumul, * La ceneia noes un simple eo rico mirando a las nubes desde ‘una céimoda butaca; es la exp cacion del mundo que vernos v Jas madelos que desarrollarpos para recoplar datos. Por 10 tan to, es un complejo proceso de imercambio entre la teora que mip ae el conde huge y be raba no-cientificas, Las buenas teorf@s experimentos que cientificasdeben a juzgan. “toe gti atendra factors Sane aetna @ teorfas que siem- empiricos y esa critica eva- preon cjuces de PerManentes,no acién'no pac. mantener via su S@r“falsables” de ser sustituida merecon, aunaie a fea nasequible a cualquier a > fornia dus too lo si zumento en su contra. + Sean Carroll cree en el principio de. “tangibilidadt de cualquier angumento favo rable 0 descalifcadar al que debe someterse cualquier hipo- tesiscientifica, pero piensa que Popper hizo des “alabilidad” tun insrumento finalmente fe fly vulnerable, * Segiin Carol, Jos das com: ponentes basicos de as buenas {eoriascietificas son: 28 tty plifica: “las teorias deben ser falsables”. Ens critero, las teoriasque ayudan a entender el mundo yl vide deberan ir go nando dia a dis aceptacion Si finalmente se muestran d= masiado nebulosss 0 aparecen ‘otras mas slidas perocen en Ia ‘competencia, + EI proceso puede ser rudo hasta cruento, per la naturale zz es la jueza suprema.... No 1n0s sive el mero juicio sobre Iafalsabilidad. fobert Malthus, con total comiccidn, pr clams. st teoria’ de ‘que. el erecimi dela poblacién humana leg ia a un punto préximo en el que el fondo disponible de: entos se agotaria, salvo que las epidemias, el han bbe o las guerras pusieran fre- no al erecimiento insostenibe + Propuso que se retrasara la dad para ol matrimonio, entre tras medidas, para disminuir tl periedo de ferilidad. El es poco amedrentador de la too a contibuyéa hacer de ella un oncebir todo ipo Malthus. ‘cursos. E progreso abandon demandas para otros. Todo, ‘2 una velocidad vertiginosa, Ast, busca uranio o fertiizantes fo nitrégeno. mientras cambian Tos procesos de prxinccin de alimentos o de enersa para os atoms cuando parccia que ‘estaba proximo el agotamiento, Ahora, globalmente se culkva solo un 65% de las weras act vas hace 50 afos, pero To lace com una produccién superior * Solo peta tempranamene de ‘que el crecimiento y evolucion dela poblaciin ibuis Hews muy pronto de prcuiios y de> elpeorescenaria. a un cies fenderpolitcasin: Ngee elertoy unos (0 de le pra Gecrunmonens "@cursosseagotan, ji! Pe ss Soto legé stolen PRFOMAY NUEVAS menos "recursos Jos puntos del plane- demandas ‘Los malthusianos tata Alemania I pera, India, California, Idan, fe ¥ nunca ha dejado de ser tus referencia uiable * Los malthusianos nunca han dejado de estar equivocados, Yynoporgue el mundo fuera per manentementesatsfechocon st eistenci sino sobre todo por su error al pronosticar que Jos recursos. eran prictica- te limitados y propensos ‘agotamiento, Su foorta cel baba que naciera una terpera y lumentaba el nacimiento de un ser humano, espa de constmsir ‘muchas vacas a lo largo de st posible exstencia * Matt Ridley puntualiza como el mayor error de la teoria so proccia. al no enlender eudl fra Ia naturaleza de lor re- sempre han tado presentes: "No es realist pensar que el ineremento en Fe prodiccion agraria pueda satisfacer los inerementos de Ta demanda de alimentos", se publicaba en el documento A Blueprint for survival en 1972, En 1974, Lester Brown escriba Los agricultores no pod Tl gar a una demanda crecient, por lo que lo que solo powlemos ‘sperala carencia yl aumento enloguecide dels precios + EL malthusianismo es una teorfaatractiva por su simpli- ‘dad y el pesimismo que con- tiene. ;Qué se puede perder poniongs en To peo? El

You might also like