You are on page 1of 7
194 PARTE 2 LIDERAZGO DE EQUIPO Si en verdad quiere progresar es vital que se enfoque en la retroalimentacién de su gerente y de cualquier otro evaluador y que haga lo necesario para recibir una buena evaluacién de des- empefto formal. Debe trabajar junto con su gerente para desarrollare implementar un plan para ‘mejorar durante el siguiente periodo de evaluacién. ke a, 2. {En qué forma la gerencia usa la retroalimentacién en The Ranch? LL retroalimentacién es decisiva para el to en The Ranch porque es la forma en la que los Clark y os gerentes saben silos jugadores reciben un servicio de calidad y averiguan también cémo mejorar su atencién ai ciente. Los Clark, los gerentes y los empleados estén abiertos a ls criicas de los jugadores porque reconocen que la nica forma de ofrecer mejores servicios es escuchar y hacer cambios para incrementar el buen desemperio. De hecho, Peter y Karby Clark pasan gran parte de su ‘tiempo en The Ranch hablando con los jugadores sobre su experiencia y se enfocan en escuchar las formas en que pueden mejorar Los Clarky los gerentes establecen objetivos claros y tienen reuniones regulars con los empleados para obtener y dar retroalimentacion sobre el progreso de The Ranch hacia el cumplimiento de sus objetivos. ‘Aunque es una empresa pequefa, durante el verano trabajan en ella 80 personas y tiene un sistema sofistcado de infor rmacicn para sus tres departamentos, golf (greenes y préctica, torneos/excursiones, tienda de gol), mantenimiento (el campo Y otras instalaciones) y alimentos y bebidas (The Ranch Grill bar y recepcién),a los que se aplican muchas mediciones de desemperio que se supervisan en busca de mejoras continuas. Coaching El coaching esté basado en laretroalimentacién y las comunicaciones,” y mejora el desempenio.* El coaching es el proceso de brindar retroalimentacién motivacional para mantener y mejorar el ddesemperio. En esta seccién analizamos cémo dar retroalimentacién sobre el coaching y qué es la critica, y por qué no funciona. A continuacién, presentamos un modelo que usted puede usar cen el trabajo yfinalizamos al analizar brevemente la asesoria, que se puede considerar una forma de coaching. Cémo proporcionar retroalimentacién de coaching ‘Cuando las personas escuchan la palabra coaching con frecuencia piensan en atletas; sin embar- ‘go, los gerentes también deben buscar un desempefio constante y una mejora continua. Aqui analizamos algunos lineamientos que nos ayudarin a se instructoresefcientes; los lineamientos también se muestran en la Figura 6.3 y estin disefiados principalmente para su uso con los em ppleados que realizan un buen trabajo. © Lineamientos de coaching 1, Desarollaruna relacin laboral de apoyo. 2. Elogiaryreconocer. 13. Gvtarla copa y la vergoenza, 4 Enfocarseen el comportamiento, no ena persona. S. Hacer que los empleados evalen su propio desempete. 6. Brindarreroaimentacén espctiay descripiva 7. Proporcionarrevoalimentacisn de coaching 8, Brindar modelado y formacién. 9, Hacer que la retroalimencacin sea oporcuna, pero fesibe 10, Nocrivcar CAPITULO 6 COMUNICACION, COACHING Y HABILIDADES PARA RESOLVER CONFLICTOS 195 ‘Aplcacin al Trabajo 6-6 ecuerde 2 mejor haya tendo (Con cu ce log te fs mmcr reticence tbo! {Galo srt logs {recone ms por in wabje ben hecho? {Gallo erticd dela fora mis neqatial Su serena fe de ato aor goer? Desarrollar una relacién laboral de apoyo El gerenteyclempleado no tienen que ser amigos personales ni socalizar juntos stata deestable cer una buena relacién de trabajo, Nuestra relacin con los seguidores necesita transmitr preocupa ‘cién por ellos como individuos y nuestro compromiso con su preparacién para el éxito, Debemos preguntarles periddicamente si hay algo que podamos hacer para ayudarios a realizar un mejor trabajo. Dedique tiempo para escucharlos. Nuestro trabajo como gerentes es organizar las interfe- rencias y eliminar los obstculos infranqueables para que los empleados mejoren su desempefio. yelde la nidad de negocios. Elogiar y reconocer En el Capitulo 3 usted aprendié la importancia de los elogios y cémo utilizar el modelo de elogios. No podemos enfatizar de manera suficiente la rlevancia de éstos y del reconocimiento. El reco. rnocimiento incluye los elogios, la recomipensas y las ceremonias. Las recompensas pueden ser diplomas, cartas de recomendacién, broches/placas/trofeos/medalla, ropa, dinero en efectivo, viajes y nombramiento como empleados del mes, entre otros Evitar la culpa y la vergiienza El objetivo del coaching es contribuir al desarrollo de los empleados.” Por lo tanto, cualquier comportamiento que se enfoque en culpar y hacer que as personas se sientan mal no ayuda.” Por ejemplo, si un empleado comete un error y lo reconoce, no es necesario verbalizaro; al hacerlo solamente lo hard sentirse mal. Las airmaciones como: “Me sorprende que usted hiciera XYZ” 0 “Me decepciona” deben evitarse. Ademis, los lderes fectivos tratan los errores como experien-

You might also like