You are on page 1of 62
. (yp RCMNE KELL -LG bens LLNS ay Cias r7fneves j Indecopi Inde INMEDIATO ‘Drwccisn de Derecho de Autor Comistn de Derecho de Autor Gate De a Prose 104, Sen Boa 2247800 Anexo 3714 CEDULA DE NOTIFICACION NOMBRE OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ DOMICILIO JR. HUIRACOCHA N° 2307, DPTO. 403, JESUS MARIA, LIMA, LIMA REFERENCIA Expediente N* 002112-2015/DDA. Por medio de la presente queda usted debidamente notificado de la Resolucién N° 614- 2018/CDA-INDECOPI, de fecha 29 de octubre de 2018, cuya copia simple se adjunta, Lima, 10 de diciembre de 2018! Tndocop! * Note: La presente Resoluciénenrarden vigencia apart de noliicada, de acuerdo al aicule 25" del TUO a Ley N* 27444, Contra la presente Resolicén pracede el recurso de apelacin, dnira del pazo de 15 dias conlados apart del dla siguiente denotifieada, > La presente Resolucion no agota a via administratva, N-ODA-OSIIA Wy facets INt : a eee DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 0021 12-2015/DDA DENUNCIANTE OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ DENUNCIADOS =: —OSCAR LUIS CASTANEDA Lossio MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MATERIA : INFRACCION A LOS DERECHOS MORALES DE INTEGRIDAD, MODIFICACION O VARIACION, RETIRO DE LA OBRA DEL COMERCIO, Y AL DERECHO PATRIMONIAL DE COMUNICACION AL PUBLICO SUMILLA: En el procedimiento de denuncia iniciado por OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ contra OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO y Ia MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA por presunta infraccién a los derechos morales de integridad, modificacién o variacién, retiro de la obra del comercio, y al derecho patrimonial de comunicacién al publico, la Comisién de Derecho de Autor ha resuelto declarar FUNDADA Ia denuncia por infraccién al derecho moral de integridad, e INFUNDADA respecto derechos morales de modificacién o variacién y retiro de la obra del comercio, y al derecho patrimonial de comunicaci6n al piblico, con relacién a la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA; e IMPROCEDENTE Ia denuncia en todos sus extremos, con relacién a OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO. En consecuencia, sancioné a la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA con una multa de Dieciséis con 00/100 Unidades Impositivas Tributarias (16 U.1.T.). Lima, 29 de octubre de 2018 1 [TECEDENT! Mediante escrito de fecha 21 de seliembre de 2016, OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ (en adelante el denunciante) interpuso una denuncia administrativa ante 'a Comisién de Derecho de Autor del INDECOPI -en lo sucesivo la Comisi OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO y la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA (en adelante los denunciados) por infraccién a sus derechos morales de Integridad, modificacién 0 variacién, retiro de la obra del comercio, y al derecho Patrimonial de comunicacién al piblico. contra 4A gumentos del denunciante El denunciante ha sefialado en su escrito de denuncia lo siguiente: - _ Es un artista plastico que desde el afio 2009 vendria realizando pintura artistica en el Perl, asi como en otros paises. Agrega que en su blog personal http:/folferleonardo.blogspot.com estarian registradas sus obras en las fechas determinadas de finalizacién de su realizacién, 1161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (ale Oe Praca 104, Son Bajo, Lina 41 Por /Te¥. 2241050 ‘mak consular @indecoplgch po / Web: wa adecalagh pe eceucty del Consejo de Ministros, DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA _ diferencia de ottos pintores urbanos, ésolicitaria autorizaci6n a los duefios de las paredes que va a pintar, asi como expondtria una motivacién de su obra a dichas personas para obtener su conformidad. oes ete presentacion serian sus obras plasmadas a lo largo de la cludad, y guernunca habria tenido problema alguno con las obras que habria realizado. eg de marzo de. 2015 habria tomado conocimiento de la politica de. los srtrcmncledos contra el arte urbano establecida para el distrto de Cercado de Lima, cent ente en el borrado de murales, como fue el caso del mural “Tupac Katari” tbleado en el Jiron Lampa del artista "Guache", asi como la supuesta amenaza que elercerian sobre los propietarios de inmuebles. 2106 de marzo de 2015 habria lomado conocimiento del borrado de otro mural en tl Centro de Lima, correspondiente al artista “Jade”, quien habria manifestado que contaria ‘con el’ permiso de la anterior gestion de la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA para realizar el mural. | Ef uid de una carta dirigida por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA a uno de los presuntos propietarios de un inmueble, te acreditaria la responsabilidad de los denunciados por los hechos materia de denuncia. _ El 10 de marzo de 2015, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE [IMA habria efectuado la primera vulneracién a sus derechos de autor, con el borrado del mural denominado “Alegoria a la solidaridad”, sin consultar con éste. = El denunciado OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO habria anunciado que borrarla todos los murales del Centro de Lima, a fin de hacer cumplir la Ordenanza Municipal N° 062-1994-MML ~ Reglamento de la Administracién del Centro Historico de Lima, asi como un acuerdo de la UNESCO, lo que habria revelado que él estaria detrés de la politica denunciada. Jesu entender, la mencionada Ordenanza no prohibiria la existencia de murales pintados como obras artisticas en el Centro de Lima, y con relacién al acuerdo de fa UNESCO, ello habria sido refutado por dicha institucién. _ Enmarzo de 2015 se habrian borrado sus murales titulados “Alegoria a la Solidaridad", ubicado en la Avenida Witson; *Latidos” y “Yakumama’, ubicados en Ia Avenida Paseo de la Republica; "Cultura Lima", ubicada en la Avenida Wilson gh cruce con Plaza Francia; “Aire”, ubicado en la Avenida Grau; lo que habria Gulnerado sus derechos morales y patrimoniales de autor. Indica que demostraria Ih existencia de dichos murales en base a imagenes de Google Street View con fecha anterior al mes de marzo de 2015. _ Hace una especial referencia al mural denominado “Aire”, toda vez que habria Glaborado el mismo en mayo de 2014, por encargo de la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, a cargo de Ia alcaldesa Susana Villardn, segin se acreditaria de la Orden de Servicio N° 001218-2014-MML- GAISLC. ~ Goncluye sefialando que tanto la_denunciada_ MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, asf como los duefios de los muros intervenidos habrian prestado consentimiento para la realizacin de obras atisticas en dichos espacios, lo que se demostraria mediante la Orden de Servicio N° 001218-2014- 261 ISTITUTO WACIONAL DE DEFENSA DELA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cate Dela Poca 104, Sun Boo, Lin 41 - Povo / Te 2247600 malt const Glndecopl gob pe / Web: wa insecolacb pe ot PERU | Ger dorcel f Te Mey DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comision de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2018/DDA MML-GA/SLC, asi como por la publica y pacifica convivencia de sus murales realizados entre los afios 2013 y 2014, hasta el supuesto actuar illcito de los denunciados. 1.2. Sol tudes del denunciante El denunciante solicita a la autoridad administrativa lo siguiente: : Se declare fundada la denuncia - Se ordena a los denunciados, alternativamente: + Permit la restauracién de las obras destruidas mediante el repintado de los murales; 0 + Publicar alternativamente: + Tres (03) anuncios en el Diario Oficial El Peruano, y tres (03) en el diario de mayor circulacién a nivel nacional, una publicacién rectificatoria donde se publiquen reproducciones fotograficas de las obras materia de denuncia, indicando el nombre de la obra y de su autor, citando la resolucién condenatoria, a costa de los infractores. Un tiraje de no menos quinientos (500) ejemplares de un dlbum de fotografias a modo de libro, donde se publiquen reproducciones fotograficas de las obras materia de denuncia, indicando el nombre de la obra y de su autor, citando la resolucién condenatoria, a costa de los infractores. - Se prohiba a los denunciados la vulneracién de cualquier obra de su autoria dentro de la ciudad de Lima. - ‘Se imponga una multa a los denunciados. Ordenar a los denunciados el pago de las costas y costes del procedimiento, - Se evalie remitir los actuados por supuesta comisién de delitos contra la Propiedad intelectual, ante el Ministerio Publico. 1.3. Medios probatorios ofrecidos por el denunciante El denunciante ofrecié en calidad de medios probatorios los siguientes documentos: - Copia de la Carta N° 087-2015-MML/GAM-SOA-FMF, de fecha 27 de enero de 2015. Copia de la Orden de Servicio N* 001218-2014-MML-GAJSLC, de fecha 03 de abril de 2014, Informacién disponible en el blog http://olferleonardo blogspot.com, Argumentos de la denunclada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE A La denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ha sefialado en su escrito de descargos lo siguiente: aie ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cele Oe rose 104, San Bora, Lina Pend / Tat 2247800 ‘nat consulas @necopl gob pe/ Web: meningeal aah ne a=tStUN Pecans be tose eee DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA - E103 de abril de 2014 el denunciante habria firmado la Dectaracién Jurada de Confidencialidad en donde habria prestado su consentimiento que los derechos intelectuales de los productos y documentos elaborados como resultado de la prestacién del servicio serlan de propiedad de la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. - En virlud de ello, sefiala que no se habria configurado infracci6n alguna al derecho de autor, toda vez que el mismo denunciante le habria cedido sus derechos, lo que se acreditaria mediante la mencionada declaracién jurada. - Asimismo, sefiala que el denunciante habria recibido por la labor realizada una retribucidn econémica ascendente a S/ 6,600.00 (Seis mil seiscientos con (00/100 Soles), los que habrian sido cancelados en su totalidad, segun obraria ‘en la Orden de Servicio N° 001218-2014-MML-GAJSLC, asi como copias simples de los recibos por honorarios de fechas 02 y 05 de mayo de 2014, por los montos de S/ 2,640.00 (Dos mil seiscientos cuarenta con 00/100 Soles) y S/ 3,960.00 (Tres mil novecientos sesenta con 00/100 Soles), respectivamente, los que sumados dan el monto indicado anteriormente. : Con relacién a la utilizacién de fachadas, manifiesta que éstas fueron cedidas con motivo de la realizacién del Primer Festival de Arte Urbano en la Calle, denominado “Latido Americano 2013", el que se desarroll6 del 24 de febrero al 13 de marzo de 2013, y se habria efectuado empleando la superficie de muros seleccionados disponibles donde artistas nacionales e internacionales ‘emplearon latex y sprays. . Precisa que la exhibicion de murales (pintado) s6lo debia desarrollarse en el marco del mencionado festival, siendo que concluido el mismo se procederia a pintar os inmuebles, tal como se acreditaria mediante carta remitida por representantes del Scotiabank, en el cual si bien se autorizaria el uso de la pared del inmueble ubicado en el Jr. Lampa N° 855, Lima para el citado evento, se indica que luego de concluido el mismo se proceda al repintado de la fachada. 7 Sefiala que muchos inmuebles serian de propiedad privada, por lo que seria falso lo sostenido por el denunciante, indicando que su entidad no ejerceria presién ni amenaza sobre los propietarios de los inmuebles ubicados en el Centro de Lima, cuyas fachadas fueron utilizados por artistas para plasmar sus obras. E123 de febrero de 2016, sefiala que la Gerencia de Cultura emitié el Informe N° 014-2016-MML-GC-AJ/JMZC, en el cual se sefiala que las cesiones de superficies para las obras murales del festival en mencién habrian estado sujetas a la temporalidad de la duracién del mismo, en el cual se habria desarrollado y exhibido. Sustenta dicha afirmacién en virtud de la naturaleza de propiedad privada o calidad monumental histérica de los muros, asi como el repintado como condicién efectuada por los propietarios para la cesién de estos, sumado al acatamiento de la Ordenanza Municipal 062-1994-MML del 15 de julio de 1994, que sefialaria que los inmuebles del Centro Histérico de Lima deben mantenerlos (los propietarios) en buen estado de conservacién, 4161 . ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA BELA COMPETENGIAYDE LAP rece EDAD INTELEC ale Be Pres 04, Son Doe Lie 1 Pu Tol fae ft MO NTELECTIAL frm cenatesineror go pe Wt waa eee. faeces del Consejo de Ministros DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA siendo que deberian ser limpiados y pintados en la oportunidad que sefiala la Municipalidad de Lima, segin indicaria el Informe N° 011-2013-MML- PMRCHUAT. Sejiala que se deberia tomar en consideracién dichas condiciones a fin de evaluar su conducta, toda vez que el denunciante desarrollé su obra de arte en el contexto de todos los demas, bajo las condiciones mencionadas. - Finalmente, sefiala que la Ordenanza Municipal 062-1994-MML establece en su articulo 82° diversas competencias y funciones, en virtud de las cuales dicha entidad actua respecto a la forma, aspecto, uso de las edificaciones y de los espacios publicos y privados dentro del Centro Hist6rico de Lima, a fin de conservar, recuperar y realzar sus valores formales, historicos y culturales. 1.8. Medios probatorios _ofrecidos por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA La denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ofrecié en calidad de medios probatorios los siguientes documentos: - Copia certificada de la Deciaracién Jurada de Confidencialidad, - Copia certificada de la Orden de Servicio N° 001218-2014-MML-GA/SLC. - Copia del recibo por honorario de fecha 02 de mayo de 2014. - Copia del recibo por honorario de fecha 05 de mayo de 2014. - Copia simple de la carta de fecha 13 de febrero de 2013, enviada por los representantes de Scotiabank. - Copia simple del Informe N° 014-2016-MML-GC-AJ/JMZC de Gerencia de Cultura. 1.6. Tramite del expediente Mediante Resolucién de fecha 21 de enero de 2016, la Secretaria Técnica de la Comisién de Derecho de Autor, admitié a tramite la denuncia presentada por OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ contra OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO y la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA por presuntas infracciones a sus derechos morales de integridad, modificacién, retiro de la obra del comercio, y al derecho patrimonial de comunicacién al puiblico. E103 de febrero de 2016, la Secretaria Técnica de la Comisién dispuso que se notifique la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA la Resolucién de fecha 1 de enero de 2016, asi como las demas que se ordenen en el presente procedimiento, a los domicilios ubicados en Jirén Camana N° 564, Lima, y en el Jirén Ade-de Superunda N° 141, 4to. Piso, Lima. 104 de febrero de 2016, el denunciado OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO present6 un escrito solicitando un plazo adicional para presentar sus descargos. 5161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (Cale De fa Pra 104, San Boze Lia 47 «Pent / Tt 224 7600 ‘ema consulas @indecpl gob po / Web: mw ndeconl as pe PERU | Presi | 2) Tg ee ose DIREGCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA Mediante Resolucién de fecha 11 de febrero de 2016, la Secretaria Técnica de la Comisién sefialé que carece de objeto pronunciarse con relacién al pedido efectuado por el denunciado OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO, de ampiiacién de plazo para presentar sus descargos, sin perjuicio que pueda apersonarse y presentar los alegatos que correspondan durante el presente procedimiento. El 17 de febrero de 2016, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, se apersoné al procedimiento, y solicité una ampliacion de plazo para presentar sus descargos. Mediante Resolucién de fecha 26 de febrero de 2016, la Secretaria Técnica de la Comision dispuso tener presente el escrito presentado por la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA el 17 de febrero de 2016, y ponerlo en conocimiento de las partes; asimismo, concedié una prérroga de plazo de cinco (5) dias a la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA a fin de que cumpla con presentar sus descargos. EI 08 de marzo de 2016, la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA cumplié con presentar sus descargos. E110 de marzo de 2016, la Secretaria Técnica de la Comisién dispuso tener presente el escrito de descargos presentado por la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA el 08 de marzo de 2016, y ponerlo en conocimiento de las partes. Cabe sefialar que, a la fecha, el denunciado OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO no ha cumplido con presentar sus descargos. Mediante Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI, de fecha 23 de marzo de 2016, la Comisién de Derecho de Autor dispuso, entre otros, declarar improcedente por falta de legitimidad para obrar activa, la denuncia con relacién a la obra plastica “Alegoria a la Solidaridad”, en el extremo referido a la presunta infraccién al derecho patrimonial de comunicacién ptiblica; declarar fundada la denuncia interpuesta contra la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA por infraccién al derecho moral de integridad, respecto de las obras plasticas denominadas “Alegoria a la Solidaridad”, “Latidos”, "Yakumama", “Cultura Lima’ y "Aire", sancionando a dicha denunciada con una multa ascendente a Cinco con 00/100 (5.00) Unidades Impositivas Tributarias; declaré infundada la denuncia contra la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Por presunta infraccién a los derechos morales de modificacién o variacién y de retiro de la obra del comercio, respecto de las obras pldsticas “Alegoria a la Solidaridad”, alidos", "Yakumama", “Cultura Lima’ y “Aire”; declaré infundada la presente denuncia interpuesta contra la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Por presunta infraceién al derecho patrimonial de comunicacién publica, respecto de las obras plasticas “Latidos", “Yakumama’, ‘Cultura Lima" y "Aire"; y declaré improcedente la presente denuncia interpuesta contra OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO, por presunta infraccién a los derechos morales de integridad, modificacién o variacion y 6161 |NSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA YE LA PRoTEGCIOW Cale a Prous 104 San om Line 4 Pa Ta Sa foo EMD NTELECTUAL mal conutas een ach pel Wak whee atk My eee Ba bert een een INolstefoz) DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR: Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 0021 12-2015/0DA feliro de la obra del comercio, respecto de las obras plésticas “Alegoria a la Solidaridad’, “Latidos’, “Yakumama”, "Cultura Lima’ y “Aire”; y al derecho patrimonial de comunicacién ptiblica, respecto de las obras plasticas “Latidos", "Yakumama’, “Cultura Lima” y “Aire”, El 08 de abril de 2016, el denunciante presenté un escrito a fin de cuestionar lo manifestado por la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA en sus descargos Sefiala que la solicitud de ampliacién de plazo por parte de dicha denunciada a efecto de presentar sus descargos, demostraria que no existe ningun documento que justifique la decisién tomada en el momento de destruir borrando sus obras plésticas, asi como de otros artistas. En tal sentido considera se tome en consideracién dicho comportamiento, teniendo en cuenta que se trata de una entidad publica y que deberia actuar con una motivacién adecuada conforme a sus procedimientos legales. Por iro lado, indica que el denunciado OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO no habria presentado documento alguno que sustente que la decisién de efectuar el borrado de las obras de su autoria hubiese sido ejercida desde su cargo de alealde que ostentaria, mediante acto administrativo valido que justificase el hecho infractor, por !o que quedaria implicita su conducta presuntamente infractora realizada a nivel personal. Las obras materia de denuncia no habrian sido realizadas en el Festival del 2013, al cual habria aludido la denunciada, ni tampoco ninguna de dichas Obras se encontrarian en el Jr. Lampa, ni estarian ubicadas en pared del Scotiabank, ni tampoco habria cedido sus derechos sobre dichas obras a la denunciada, Respecto a la cesién de derechos aludida por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, sefiala que se trata de una declaracién jurada de confidencialidad, y que el compromiso de propiedad intelectual incluido en el mismo esta referido al respeto que manifiesta sobre los documentos que le Pertenezcan a dicha denunciada y no sobre las obras materia de denuncia. Por oto lado, sefiala que el referido documento contiene una declaracién unilateral y no una cesién de derechos, y en cualquier caso se trataria de un documento nulo, pues no se habria especificado a qué prestacién de servicios Se refiere. Finalmente, indica que si ese documento hiciera referencia a la Orden de Servicio N° 1218-2014-MML-GA-ISLC, el mismo solo haria feferencia a uno (01) de los cinco (05) murales destruidos, lo cual de todas formas no justificaria el presunto actuar ilicito de la denunciada, pues los derechos morales son perpetuos, inalienables, inembargables, irrenunciables ¢ imprescriptibles. lural al que hace referencia la denun hace referencia la carta al Scotiabank no de su persona. ‘Tendria las autorizaciones de los duefios de los inmuebles para realizar sus obras plasticas, y para acreditarlo ha presentado como nueva prueba los 7161 \ciada ubicado en Jirén Lampa al cual seria de autoria del artista Guache, y INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cal Del Prose 104, San Bora, Lia 41-Perd [Tate 2241600 ‘Smal conctlas@indecep gob pe Web: wader athens Ke U | Presidencla Nas eid [esc en HN e}=9fo)5)) DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N? 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA siguientes documentos: © Declaracién Jurada correspondiente a Manuel Jesus Nizama Valladolid, en la cual declara su autorizacién para la ejecucién de la obra mural en su inmueble ubicado en la Av. Paseo de la Republica 271-275, Av. Grau y Calle Cotabambas N°131, en el 2014. 0 Declaracién Jurada de Alcida Baltazar Rodriguez, en la cual declara su autorizacién para la ejecucién de la obra mural en su inmueble ubicado en el Pasaje Ascisclo Villaran 288-294 Plaza Francia, en el 2013 = Conrelacién al mural ubicado en la Avenida Wilson, indica haber hecho todos los esfuerzos para ubicar al padre que les dio la autorizaci6n, pero habria sido transferido a otra iglesia, por !o que no habria podido obtener su declaracién. = Respecto al mural denominado “Aire”, sefiala que con la Orden de Servicio N° 1218-2014-MML-GA-ISLC presentado por la denunciada, se acreditaria que s{ tenfa la autorizacién para realizarlo - No habria participado en el Primer Festival de Arte Urbano 2013 denominado *Latido Americano’, por lo que seria irrelevante el Informe N° 011-2013-MML- PMRCHLIAT asi como documentos adjuntos al mismo, agregando que el mural denominado “Aire" se realiz6 en virtud de la contratacién mediante Orden de Servicio N° 1218-2014-MML-GA-/SLC, que corresponde al 2014, fecha en la cual se habria realizado dicha obra plastica. = Assu entender la Ordenanza N° 062 genera el deber de la denunciada de resguardar que el Centro Histérico de Lima debiese mantenerse en buen estado de conservacién, limpio y pintado. Sin embargo, sefiala que no todos los murales se encontraban dentro de lo delimitado como “Centro Histérico”, sino que las obras pldsticas fueron realizadas fuera de este limite, y que ademés la denunciada no estaria facultada para ordenar que deberian pintar los privades en sus muros, ni tampoco para borrar con sus propios medios las obras plasticas que tendrian autorizacién para realizarse en muros de inmuebles privados. Y agrega que la destruccién de sus obras se habria efectuado sin notificacién a su persona, en su calidad de titular de los derechos morales y patrimoniales. = Por otro lado, respecto al articulo 82 de la Ley N° 27972 -Ley Organica de Municipalidades-, sefiala que tratarian de supuestos distintos, y no permitirian la destruccién de obras plasticas, ni tampoco autorizarian a la denunciada, MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA vulnerar los derechos de autor. 0. Enprimer lugar, sefiala que los actos presuntamente efectuados por la denunciada estarian justificados por la Ley N° 28296, en caso se acreditara que los inmuebles donde han sido realizados los murales hubiesen sido declarados patrimonio cultural de la nacién. o En segundo lugar, agrega que el supuesto de preservacién del ambiente no tendria sustento alguno, respecto a la presunta vulneracién materia de denuncia o En tercer lugar, dicha norma sefiala que se promoverd una cultura 8161 usTiTUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD Cote Del Presa 108, San Bore, Lins 41 ~Pod/ Tele 724 7800 INTEL TAL ‘emai ensue Bndecep gob pe Web? wena DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDAJNOECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/D0A civica, el mantenimiento, limpieza, conservacién y mejora del ornato local; sin embargo, a su entender serla mejor tener obras plasticas, bonitos murales coloridos decorando la ciudad que monocromas Paredes. EI 14 de junio de 2016, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA presenté recurso de apelacién contra la Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI, de fecha 23 de marzo de 2016. EI 15 de junio de 2016, el denunciante OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ presenté recurso de apelacién contra la Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI, de fecha 23 de marzo de 2016. EI 15 de junio de 2016, el denunciante OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ solicité una aclaracién del punto IX de la Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI, de fecha 23 de marzo de 2016. Mediante Resolucién de fecha 22 de junio de 2016, la Secretarfa Técnica de la Comision dispuso denegar la solicitud de aclaracién del punto IX de la Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI, de fecha 23 de marzo de 2016; y conceder los recursos de_apelacién presentados por el denunciante y la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA contra la Resolucién N° 0166-2016/CDA-INDECOPI con efecto suspensivo, y elevar los actuados a la Sala Especializada en Propiedad Intelectual. Mediante Resoluciones de fecha 15 de agosto de 2016, la Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Propiedad intelectual dispuso correr traslado de los escritos de apelacion a las partes del presente procedimiento. EI 05 de setiembre de 2016, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA presents un escrito mediante el cual absolvid el traslado del recurso de apelacién presentado por el denunciante, EI 06 de setiembre de 2016, el denunciante presenté un escrito mediante el cual absolvié el traslado del recurso de apelacién presentado por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Mediante Resolucién de fecha 09 de setiembre de 2016, la Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual dispuso tener absuelto el traslado del Scrito presentado por el denunciante, Mediante Resolucién de fecha 09 de setiembre de 2016, la Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual dispuso tener absuelto el traslado del escrito presentado por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. 9161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DELA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Colle Do Press 104, San Boj, Lima 41 Pen Tait 226 7800 ‘male consults @indecep gob pe / Web: ww IndecosL and pe Me aad fice eee fcsce DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2018/DDA EI 18 de octubre de 2016, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA presenté un escrito mediante el cual absolvié traslado del escrito presentado el 06 de setiembre de 2016 por el denunciante. El 19 de octubre de 2016, el denunciante presenté un escrito a fin de efectuar réplica del escrito presentado por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA el 05 de setiembre de 2016. Mediante Resolucién de fecha 25 de octubre de 2016, la Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual dispuso tener presente el escrito presentado por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA el 18 de octubre de 2016. Mediante Resolucién de fecha 25 de octubre de 2016, la Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual dispuso tener presente el escrito presentado por el denunciante el 19 de octubre de 2016. Mediante Resolucién N° 2751-2017/TPI-INDECOPI de fecha 25 de setiembre de 2017, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi dispuso declarar nula la Resolucién N° 166-2016/CDA-INDECOPI de fecha 23 de marzo de 2016, y todo lo actuado en el expediente desde la fecha de su emisién; y devolvié los actuados a la Primera Instancia a fin de que proceda a tramitar el escrito de fecha 08 de abril de 2016 presentado por el denunciante, y continue el tramite conforme a Ley. Al respecto, la Segunda Instancia consideré que la Comisién habria incurrido en un vicio de nulidad, ya que debié tener en consideracién y tramitar como correspondia el escrito de fecha 08 de abril de 2016 presentado por el denunciante, puesto que en dicha fecha la Resolucién N° 166-2016/CDA-INDECOPI ain no le habia sido notificada, por lo que no era un acto administrative eficaz. Agrega que dicho escrito contendria, a decir del denunciante, medios de prueba y argumentos que podrian hacer variar algunos aspectos de la decisién de la Comisién, por lo que el no haberlo tramitado habria determinado que las partes denunciadas se encontrasen en la imposibilidad de conocer oportunamente los argumentos y medios de prueba presentados por el denunciante, lo que afectaria su derecho de defensa y el debido procedimiento. Mediante Resolucién de fecha 17 de abril de 2018, la Secretaria Técnica de la Comisién dispuso tener presente el escrito presentado el 08 de abril de 2016 por el wunciante, y ponerlo en conocimiento de la parte denunciada, I. GUESTION PREVIA A criterio de la Comisién de Derecho de Autor del Indecopi, la cuestién previa en el presente procedimiento consiste en determinar si el denunciante tiene legitimidad activa 10161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION OE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ate Bee rs 10 Sn Boge, Lins 4 a a a onitas deen gop Wes wena = 582 fad cere (es 7] .. il DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 0021 12-2015/DDA para presentar la denuncia con relacién a la obra plastica consistente en un mural denominado “Alegoria a la Solidaridad’. mM. A GUESTI Giovanni Priori Posada’ al comentar el articulo VI del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, aplicable supletoriamente al presente caso, ha sefialado lo siguiente: “La legitimidad para obrar es entonces la posicién habilitante para ser parte en el proceso; en ese sentido, se habla de legitimidad para obrar activa para referirse a la posicién habilitante que se le exige al demandante para poder plantear determinada pretensién; y se habla de legitimidad para obrar pasiva para referirse a la posicién habilitante que se le exige al demandado para que /a pretensi6n planteada en el proceso pueda plantearse validamente contra él (MONTERO AROCA). Esta posicién habilitante puede estar determinada por dos situaciones distintas: 1. Por la simple afirmacién que realiza el demandante de la titularidad de las situaciones juridicas que é! lleva al proceso, en este caso estamos frente al supuesto de lo que la doctrina conoce como legitimidad para obrar ordinaria. 2 Por la permisién legal expresa a determinadas personas a iniciar un proceso, a pesar de no ser titulares de las situaciones juridicas subjetivas que se llevan a él. En este caso estamos frente a lo que la doctrina conoce como legitimidad para obrar extraordinaria, @ _Lalegitimidad para obrar ordinaria.- La legitimidad para obrar ordinaria parle del supuesto que la opcién de acudir a los érganos Jurisdiccionales para plantear determinada pretension corresponde al titular de la situacién juridica vuinerada 0 amenazada. (..,) De esta forma, quien inicia un proceso debe declararse titular de la situacién Juridica de la cual solicita tutela y debe declarar al demandado titular de a situacién juridica contrapuesta. Notese que se trata solamente de declarar, es decir, de afirmar la titularidad de las situaciones Juridicas controvertidas. Estas afirmaciones son las que constituyen la posicion habilitante de la legitimidad para obrar ordinaria, En Consecuencia, la legitimidad para obrar ordinaria activa consiste en la correlacién entre la persona de quien demanda y la afirmada titularidad del derecho controvertido; y ta legitimidad para obrar pasiva consiste en la correlacién entre el sujeto demandado y la afirmada titularidad de [PRIORI POSADA, Giovanni En: Césigo Chil comentado por los 100 mejores especiastas, Tomo Gaceta Juridica, Primera Edicién, Lima, 2003, pq. 6869, ile Pretiminar, 1161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y OE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (Cle Del Prosa 104, Sen Bor, Lina 4t-Perd/ Tot 2247600 ‘rat consutes@ndecep gob pe / Web: wa ndactal ooh 7 JNDEGOR| j i 2 id DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUGION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA 2 éste de la obligacion, que sirve de correlato al derecho controvertido*. (je El articulo 427° del Cédigo Procesal Civil, de aplicacién supletoria al presente procedimiento, sefiala que seré declarada improcedente una denuncia cuand¢ = Eldemandante carezca evidentemente de legitimidad para obrar*. - Eldemandante carezca manifiestamente de interés para obrar; = Advierta la caducidad del derecho; = No exista conexién légica entre los hechos y el petitorio; 0 - El petitorio fuese juridica o fisicamente imposible. Al respecto, el Tribunal Constitucional’ ha sefalado que: “... en principio es “improcedente” una demanda cuando el régimen legal vigente no prescribe el derecho invocado por el demandante por raz6n de no estar reconocido tal derecho o por ser juridicamente imposible el referido derecho, verbigracia falta de oportunidad en el tiempo (caducidad), de lugar (competencia), falta de agotamiento de la via previa, falta de legitimidad o interés para obrar, de razonabilidad entre los hechos y el petitori...” Al respecto, Chiovenda en su obra “Instituciones de! Derecho Procesal Civil” sefiala respecto a las condiciones de la accién, lo siguiente: “Con ella se expresa que, para que el juez estime la demanda, no basta que considere existente el derecho, sino que es necesario que considere que éste corresponde precisamente a aque! que lo hace valer, 0 sea, considera la identidad de la persona del actor con la persona en cuyo favor esté la ley (legitimacién activa), y la identidad de la persona del demandado con la persona contra quien se dirige la voluntad de la ley (legitimacién pasiva)”. Uno de los requisitos para que exista una relacién juridica vélida es la legitimidad para obrar, es decir, que quien ejerza el derecho de peticién sea el titular de una situacién juridica controvertida. En virtud de lo sefialado, de forma previa al andlisis de fondo, es necesario sefialar qué de los medios probatorios presentados por el denunciante, se advierte que la obra 2 Et resaltade coeresponde a la Comision de Dececho de Auto. 2 Ena sentencia expedida en el expediente N° 974.96.HCITC, publica enta separata . Diario Ofc! "EI Peruano, con fecha 16 de salembee de a98, 20" "18 S¢PealaGarantas Consttuconses” det “ CHIOVENDA, Giuseppe, “ttuclones de Derecho Procesal Ch ae Procesal Civ. Eiterial Revista de Derecho Privado, Maciid, 1948, v Seley N23 lia ie DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comision de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2016/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA denominada ‘Alegoria a la Solidaridad es una ‘obra en colaboracién con el artista “Lurg Arte’. Sibien el articulo 14° de la Ley® sefiala que los coautores de una obra deberdn ejercer sus derechos de comin acuerdo, es necesario sefialar que dicha exigencia se encuentra limitada a los derechos patrimoniales, toda vez que esta referida a la explotacion de la obra. ‘Sin embargo, para el caso de los derechos morales, como son los derechos de integridad, modificacién o variacién y retiro de la obra del comercio, dicha exigencia no ‘es necesaria, toda vez que no se encuentran orientados a la explotacién de la obra. ‘Al respecto, en virtud-de los principios de impulso de oficio y de verdad material contenidos en el articulo IV del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento ‘Administrativo General, en adelante TUO de la Ley N° 274447, que rigen en los procedimientos administrativos, la Comision ha verificado que, mediante escrito presentado el 15 de junio de 2016 por el denunciante, el mismo ha cumplido con adjuntar el documento denominado “Acuerdo coautoria’, de fecha 10 de marzo de 2014, suscrito por éste junto con Luis Enrique Urrego Gamarra, con el seudénimo de “Lurg Arte”, mediante el cual declaran ser coautores de la ‘obra mural denorninada “Alegoria ala Solidaridad’, y manifiestan que el denunciante podra ejercer, entre otros, la defensa de los derechos morales y patrimoniales ante cualquier evento perjudicial contra la obra por parte de terceros, asf como proceder en representacién de Urrego Gamarra respecto a dicha obra para cualquier tramite necesario y ante cualquier persona. Al respecto, a fin de no afectar el derecho de defensa de la denunciada Shmuro “Solidaridad Geno ce Lime’. hiip-//oereonardo biogspotp2/2014/02Imural-solidaridad-centro-de-ima him. (04 de febvero de 2014, Fecha de consulla: 12 de octubre de 2018. Editorial Diarto EI Comercie, “Este mural en Ia Av. Garclaso de la Vega también tue borrado" (en tinea Jimafmural-ay-garclaso-veqa-borrado.341551. En: Portal Web del Diario El Comercio (WEB). 10, {demarzo de 2015. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2018. « Articulo 14.- Los coautores de una obra c:eada en colaboracién serdn conjuntamente los titulares crginaios de los derechos morales patrimaniales sobre Ia misma, y deberdn ejercer sus derechos de comin acueréo. Cuando los fportes sean dlvsibies 0 la paricipacién de cada Uno de os coaulores pertenezca 8 géneros dstintos, ceda uno de ‘oe podra, salvo pacto en contra, explotar separadamente su contribucién personal, siempre que no perjucique la texplotacion de a obra coma.) Fos. Principio de impulso de offelo. Las auloridades deben digi @ impulsar de ofc el procedimiento y ordenar talizacion o pricica de los actos qua resullen convoniontes para ol esclarecimieno y resolucién de Iss cuestiones ria,” Asis el pincplo de Vordad material ellere: "1.11 Prine/plo de Verdad material En el procedimiento, Igboutordad adminisvative competante deberd versicar plenamanto fos hechos quo siven de motivo @ sus decisions, Jara 9 cual deberd adoptarfodas las medias probatorias nocosarias aulorizadas po ale, eun cuando no hayan sigo propuestas por los edministrados 0 hayan acordado eximirse de ells. En el casa de procedimientos tisteraes la fad odministralva estaréfacutada @ verifcar por fodos los mecios disponibles la verdad de los heches que le son ropuestes por las partes, sin que ello signiique una susttuckn del deber probatrio que corresponde a estas. Sin barge, 18 auiorsed edminisiratve estaré obigada a ejercer dcha facuted cuando su pronunciamiento pudiera Involucrar también al lterés pico." 19161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Dela Pose 104, Sen Boe, Ln 41 Pera / Tel: 2247600 ‘mak exrsitas@indecop gob pe / Web; www nde] gob pe oN rc ee eee DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, es necesario tener en consideracion que mediante escrito presentado el 05 de setiembre de 2016, dicha denunciada ha cuestionado el documento denominado “Acuerdo coautoria” presentado por el denunciante, sefialando que el mismo no ostentaria fecha cierta, toda vez que no habria sido suscrito por Notario Publico. En tal sentido, sefiala que, si bien se indicé en dicho documento la fecha de suscripcién el 10 de marzo de 2014, podria haber sido suscrito con posterioridad a dicha fecha, por lo que no se acreditarfa la coautoria de la obra denominada “Alegoria a la Solidaridad’. En virtud de lo sefialado ante mente, se verifica que en el presente punto no es materia de cuestionamiento la calidad de autor del denunciante de la obra denominada “Alegoria de la Solidaridad”, ni tampoco que hubiese sido efectuada en coautoria con “Lurg Arte”, sino que se est analizando si el denunciante ha ejercido la defensa de su derecho de patrimonial de comunicacién publica respecto a dicha obra de comtin acuerdo 0 no con su coautor, “Lurg Arte En tal sentido, teniendo en consideracién el principio de presuncién de veracidad® asi como el hecho de que la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA no ha desvirtuado el mérito probatorio ni tampoco la fecha de suscripcién del citado documento, se ha acreditado que el denunciante cuenta con legitimidad para obrar activa para interponer la denuncia por presunta infraccién al derecho de comunicacién piblica respecto de la obra plastica denominada “Alegoria a la Solidaridad”, por lo que la denuncia es procedente en dicho extremo. IV. CUESTION EN DISCUSION, Corresponde a la Comisién determinar si los denunciados MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA y OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO han infringido los derechos morales de integridad, modificacién o variacién, retiro de la obra del comercio, y al derecho patrimonial de comunicacién al publico en relaci6n a las obras pldsticas tituladas “Alegoria a la Solidaridad’, “Latidos”, "Yakumama’, "Cultura Lima" y “Aire’. ANALISIS DE LAS CUESTION EN DISCUSION 5.1, Facultades de la Comisién de Derecho de Autor, U0 dejo Ley are4a Ttcoo hv Peto de procadmienoadmitabvo 4 Giroceamento stmnssvabo se sues undarertanene ens spleres pen Sect seruntes delDeecio kaniianean Siaeie inchs, sn prio deta igenca eo {7 principle de prsuncion de veraclad Ena vara Tram Sedrsclones females proscar ge oi Geos hechos que ells afiman. Esta presuncion admis prueba en conan Po eee esponden aa verdad at in del procedimiento administrativo, se presume que los DE LA PROTECCION DE LA, roca 104 Sore ELA ON DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘mal consuas@inecopl ach pol Web: wnaw nacre ere U | Presidenc Bad Peco er DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisi6n de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA La Direccién de Derecho de Autor del INDECOP!, es la autoridad nacional competente responsable de cautelar y proteger administrativamente el derecho de autor y los derechos conexos, resolviendo en primera instancia las causas contenciosas y no contenciosas que le sean sometidas a su jurisdiccién, por denuncia de parte 0 por accién de oficio, de conformidad con lo establecido en el articulo 168° del Decreto Legislativo 822, Ley sobre el Derecho de Autor -en adelante la Ley- y en el articulo 38° del Decreto Legislativo 1033. De acuerdo con el literal g) del articulo 169° de la Ley, la Direccién’posee Ia atribucién de dictar medidas preventivas o cautelares y sancionar de oficio o a solicitud de parte, las infracciones 0 violaciones a la legislacién nacional e internacional sobre el derecho de autor y derechos conexos, pudiendo amonestar, multar, incautar 0 decomisar, disponer el cierre temporal o definitivo de los establecimientos donde se cometa infraccién a la legislacin de derechos de autor y derechos conexos. El articulo 38° del Decreto Legislative 1033 sefiala lo siguiente: "38.1 Corresponde a la Direccién de Derecho de Autor proteger el derecho de autor y los derechos conexos. En la proteccién de los referidos derechos es responsable de cautelar y proteger administrativamente el derecho de autor y los derechos conexos. 38.2 Adicionalmente, resuelve en primera instancia las causas contenciosas y no contenciosas que le sean sometidas a su jurisdiccién, por denuncia de parte © por accién de oficio. Administra el registro nacional de derecho de autor y derechos conexos, asi como los actos constitutivos o modificatorios correspondientes a las sociedades de gestién colectiva y derechos conexos; mantiene y custodia el depésito legal intangible, entre otras funciones establecidas en la ley de la materi Asimismo, el articulo 35° del Decreto Legislativo 1033 ha sefialado que al interior de cada Direccién habré una Comisién, el cual es un organo colegiado que tendré autonomia funcional respecto del Director correspondiente. En el caso de la Comisién de Derechos de Autor, la misma cuenta con las siguientes * facultades, de acuerdo a lo establecido en el articulo 42,2. del Decreto Legislative 1033: "42.2. Las Comisiones mencionadas en el numeral anterior son competentes para pronunciarse respecto de: (...) c) En el caso de la Direccién de Derecho de Autor, sobre nulidad y cancelacién de partidas registrales de oficio 0 a pedido f@ parte; y las acciones por infraccién a los derechos de propiedad intelectual bajo su competencia.” 15161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Cate Deis rosa 104, San Bore, Lina 41 = Pod Tett 2247800 ‘emal consuls ndecopl gob pe / Web: www ndeconlaob pe PERU Jf Presidencia eT UI od DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUGION N? 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA 0 1033, Asimismo, de acuerdo a lo establecido en el articulo 42.3 del Decreto Legislativ la Comisién de Derechos de Autor tiene las siguientes facultades "42.3. Las Comisiones de Propiedad intelectual tienen las siguientes caracteristicas: (...) ) Resuelven en primera instancia administrativa los procedimientos trilaterales y sancionadores a que se refiere el numeral anterior, asi como las acciones de hulidad y cancelaci6n iniciadas de oficio; (...)" De acuerdo a lo sefialado en el parrafo anterior, la Comision de Derecho de Autor es la entidad competente para pronunciarse respecto de las acciones por infraccién a los derechos de autor y derechos conexos iniciadas a pedido de parte o de oficio. 5.2, Objeto de proteccién Seguin el articulo 2° de la Ley, en concordancia con el articulo 3° de la Decisién 351 de la Comunidad Andina, se entiende por obra toda creacién intelectual original de naturaleza artistica, cientifica o literaria, susceptible de ser divulgada y reproducida por cualquier forma. El derecho de autor propugna la creacién de obras, ya que solo protege las creaciones formales y no las ideas contenidas en la obra. Las ideas no son obras y por ende, su uso es libre. No se puede adquirir sobre ellas proteccién o propiedad alguna, aun cuando sean novedosas. Por tanto, el derecho de autor esta destinado a proteger la forma representativa, la exteriorizacin de su desarrollo en obras concretas, aptas para ser reproducidas, exhibidas 0 difundidas y regular su utilizacién, otorgando al creador derechos exclusivos de cardcter patrimonial y derechos de caracter personal. El articulo 5° de la Ley, establece que estén comprendidas entre las obras protegidas: Cod f) Las obras de artes plésticas, sean 0 no aplicadas, incluidos los bocetos, dibujos, pinturas, esculturas, grabados y litografias. (...)". 1. Las obras plésticas ‘Bajo esta denominacién se agrupan todas aquellas obras que se expresan bajo formas bidimensionales y ridimensionales. Asi tenemos dentro de esta categoria alos dibujos, las esculturas, las pinturas, los grabados, los cémics, los grabados y otras similares, entendidas en su mas amplia gama. 7 16161 INsTITUTO NACIONAL OE DEFENSA DELA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTEL ‘Cate Be la resa 104, Sn Boj, Lina #1-Pord/ To 224 7a00, Y OAD NTELECTUAL ‘mak contutas@hvdectp geo po / Web: www hdecoolaobog My ees, Ged Hct te DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUGION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 0021 12-2015/DDA Ninguna legislacion sobre el derecho de autor, ha establecido una definicién de lo que debe entenderse por obra plastica, existiendo una diversidad terminolégica asi por ejemplo se les denominan “obras de arte plastica”, “obras de cardcter plastico o figurativo’, “obras plasticas’, “obras de arte”, etc. Esta diversidad, sin embargo, no impide que exista entre éstas un denominador comin a saber, ser la expresién de un contenido estético a partir de lineas, formas, volimenes, o colores que el autor obtiene utilizando de modo directo diversos materiales. Dentro de la definicién genérica pueden distinguirse sin animo de ser exhaustivo, las ilustraciones, escenografias, disefios, tapiceria, cerémica, azulejos, porcelana, obras de joyeria, bisuteria, instalaciones, edificios y construcciones, vitrales, murales, paneles, logotipos, simbolos, o incluso composiciones florales®. De acuerdo con Delia Lipszye, las obras artisticas son las que: impactan el sentido estético de quien las contempla. Comprenden la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografia y la arquitectura (...) Las obras artisticas estan protegidas, cualesquiera que sean los materiales y las técnicas empleadas. La Originalidad tiene en esta materia connotaciones particulares..."°, En esta misma linea Germén Bercovi sefiala que: "Son muchas y variadas las manifestaciones creativas que quedan incluidas dentro de la categoria de las “obras plasticas". Seguramente podria decirse que se caracterizan por hacerse perceptibles por medio de la materia en la que queda impresa su forma. Son, por tanto, obras que se manifiestan a través de la forma y el color; dando forma y color a materias preexistentes. Tienden a satisfacer el sentido estético, aunque no necesariamente, puesto que a veces el artista trata ‘mas bien de sorprender o afectar la imaginacién a través de la percepcién visual.”" De acuerdo con Cristina Vincent Lopez en la obra citada: *...A pesar de esta diversidad en cuanto alos intereses concurrentes y el régimen Juridico aplicable, los diversos tipos de creaciones plastica pueden reconducirse ‘a dos categorias fundamentales: obras de arte tradicional, pintura, dibujo 0 escultura, en las que el objeto artistico se caracteriza por la nota de su unicidad Ef: VICENT LOPEZ, Cristina. "Derechos de Aulor sobre la Obra Plistca Enajenads’, Velenci, 1999, pp. 23 y sates. TIPSZYC Deli, “Derechos de Autor y Derechos Conexos”. Ediciones UNESCO, CERLALC y ZAVALIA, Buenos Ares, 1299, pp.77 y siguientes. BERCOVITZ, German, “Obra Piastica y Derechos Patrimonials de su Aut. Etltral Tecnos S.A., Madrid, 1997, p36. 17161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Dela Prosa 104, San Boje, Lima 41 -Perd Tel 224 7800 ‘matt consulas @iidecool gon po / Wed: atu lodeccp ach pe ON Paco auel laid Pot tc ee DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUGION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/00A otras creaciones, denominadas obras miltiples, obtenidas a partir dela técnica {que permiten la reproduccién en serie de la creacién. En el objeto artistico tradicionalmente se ha distinguido entre el elemento inmaterial, denominado corpus mysticum, y el elemento material o fisico, corpus imechanicum, 0 soporte a través del cual se exterioriza la creacién. Cuando el autor pone en circulacién una obra miltiple, mantiene el control fisico sobre la obra, en la medida que conserva el molde o positivo a partir del cual ha obtenido a litografia, el logotipo..., en ese sentido se establece una distincién neta entre la obra y el soporte a través del cual se exterioriza aquella. Sin embargo, en una pintura o una escultura que constituye un objeto artistico Gnico e irreproducible, 1 corpus mysticum y el corpus mechanicum resultan inseparables, por lo que cuando el autor procede a su venta, pierde el control, al menos fisico o material, de la creacién plastica”. Esta diferencia sustancial entre las obras visuales, ha hecho necesario una diferencia en su tratamiento legislativo, as! por ejemplo en las obras plasticas representadas a través de un objeto artistico unico, y por lo tanto irreproducible, en sentido estricto, la proteccién juridica de! derecho de autor puede suscitar otro tipo de problemas ligados a esta naturaleza, en especial cuando el autor ha perdido la posesion del corpus mechanicum y sobre éste concurren dos derechos diversos: el del autor y el derecho de propiedad del adquirente de dicho objeto material, mientras en las obras multiples, en tanto creacién reproducible en serie, plantea problemas similares a los que suscitan otro tipo de creaciones, como la obra literaria o audiovisual, ligados a la nueva tecnologia y la pirateria. En virtud de lo sefialado anteriormente, y en aplicacién al presente caso, un mural podra ser considerado como una obra pléstica, siempre y cuando cumpla con el requisito de or ialidad. 5.3. Sujeto del derecho El acto a partir de! cual nace el derecho es la creacién de la obra, es asi como el articulo 18” de la Ley, establece: *E] autor de una obra tiene por el solo hecho de su creacién Ja titularidad originaria de un derecho exclusivo y oponible a terceros, que comprenden, a su vez, los derechos de orden moral y patrimonial, determinados por la presente ley’. rticulo 10° de la Ley, establece: “*E| autor es el titular originario de los derechos exclusivos sobre la obra, tanto de orden moral y patrimonial, reconocidos por la presente Ley. Sin embargo, de Ia proteccién que esta Ley reconoce al autor, se podran beneficiar otras 18161 rrTUTO NACIONAL DE DEFER isrmuTo KACIONAL DE DEFENSA ELA COMPETENCIA ¥DELA ROTECCIN DE LA PROPIEDAD MTELECTUAL earn on SB Line At Ta tae ‘e-malt consultas @indacopl gob pe! Web: wow indecopl toe U | Presidenc| aig cose ee DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Aulor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA personas naturales o juridicas, en los casos expresamente previsto en ella”. Para la legislacién peruana en materia de propiedad intelectual, que se inspira en fuentes latinas, al igual que en otras legislaciones que comparten este origen, sélo los seres humanos en forma consciente son capaces de realizar una creacién intelectual, por ende, el derecho de autor siempre nacera en cabeza de los autores, después de lo cual puede transferirse 0 ser ejercido por otras personas naturales 0 juridicas, distintas del creador de la obra. 5.4. Alcance de los derechos de autor El autor tiene respecto a la obra derechos morales y derechos patrimoniales. 5.4.1. Derechos morales El contenido moral del derecho de autor responde al reconocimiento del autor en su condicién de ser persona y, por ende, tiene como fin proteger el derecho de éste a un nombre (derecho de paternidad), a su intimidad (derecho de divulgacién) a su libertad de expresién (derecho de integridad) 0 derecho de cambiar de opinién (derecho de retracto). De acuerdo a Marisol Ferreyros Castafieda"?: *Siguiendo al articulo 21° del Decreto Legislative 822 y sus disposiciones concordantes, pueden seftalarse como caracteristicas del derecho moral las siguientes: 1. El derecho moral es absoluto, 0 sea, tiene efectos erga omnes, pues es ‘oponible a todos (art. 18°), incluso frente al propietario del soporte material en el cual la obra éste incorporada. 2 El derecho moral es perpetuo, al menos en lo que se refiere a la paternidad del autor y la integridad de su obra, cuyo ejercicio, una vez que la misma ha ingresado al dominio piblico (art. 57°), corresponde a los herederos del autor, al Estado, a la entidad de gestién colectiva pertinente y a cualquier persona natural o juridica que acredite tener interés legitimo sobre la respectiva obra (art. 29°) 2 El derecho moral es inalienable, ya que su titular no puede desprenderse de 6! mediante cesién o transmisién por acto entre vivos, y por lo tanto es nulo cualquier contrato por el cual su titular transfiera ese derecho. 4. Elderecho moral es inembargable, pues no tiene un contenido patrimonial, Jo que no significa que una violacién a un derecho moral esté exenta de una obligacién de reparacién econémica. 1 ANTEQUERA PARILLL, Rleado y FERREYROS CASTAREDA, Marsal. EI Nuevo Derecho de Autor en et Perd. Lima, Perd Reporting, 1986, pag, 111-112, 19161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA YE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cate be la Prasa 104, San Bo, Ung 4 «Pend / Tel 2287800 ‘mak consutae@inderep.gob pe / Web: yar ndecop\sob pe WN fcr Beaaal Maid (Atco [sain DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N? 002112-2015/DDA & EJ derecho moral es inexpropiable, porque es inejecutable,"? ya que, un contenido estrictamente extrapatrimonial, como la paternidad del autor 0 la integridad de su obra, no podria ser objeto de una enajenacién forzosa. 6 El derecho moral es irrenunciable, como consecuencia de su inalienabilidad, (= 7. El derecho moral es imprescriptible, porque no se adquiere por prescripcion adquisitiva ni se pierde por prescripcién extintiva. & Elejercicio del derecho moral se transmite a los herederos (art. 21°, segundo pérrafo), salvo aquellas facultades que, como la del retiro de la obra del comercio, se extinguen con la muerte del autor (art. 27°, tltimo parrafo), (..)” El derecho de integridad El derecho de integridad ha sido recogido en la Decisién 351, Régimen Comuin sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos, en los siguientes términos: “Articulo 11.- El autor tiene el derecho inalienable, inembargable, imprescriptible e irrenunciable de: ( ¢) Oponerse a toda deformacién, mutilacién o modificacién que atente contra el decoro de la obra 0 la reputacién del autor. Ala muerte del autor, el ejercicio de los derechos morales corresponderé a sus derechohabientes, por el plazo a que se refiere el Capitulo VI de la presente Decision. Una vez extinguido e! derecho patrimonial, el Estado u otras instituciones designadas, asumiran la defensa de la paternidad del autor y de la integridad de su obra”. De conformidad con lo establecido en el articulo 25° de la Ley, “Por el derecho de integridad, el autor tiene, incluso frente al adquirente del objeto material que contiene la obra, la facultad de oponerse a toda deformacién, modificacién, mutilacién o alteraci6n de la misma" De acuerdo a lo sefialado en el articulo 25° de Ia Ley, los autores tienen el derecho de oponerse frente a cualquier tercero que realice alguna deformacién, mutilacién 0 ‘cualquier acto que origine la vulneracién de la integridad de su obra \e acuerdo a lo sefialado por Delia Lipszyc: ‘Teta reatzada por la autora Marsol Fertaytoe Castareda: LIPSZVC, Dela. Derecho de auior y derechos conexos, Ediciones UNESCO, Buenos Aires 1993, p 157. 7 + Disposicién vigente al momento de efectuar las Imputaciones de la denune'a mediante Resolucién de de fecha enero de 2016, in de de fecha 21 de 20161 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y OE LA PROTECCION DE LA PROP eu Cate e a Poss 04, San Boje, Lina 41-Pora/ oft 224 1800, NORD INTELECTUAL ‘tna consutas inden gob e /Webt wie ledeool oh se aes! aca Een ety te DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR ‘Comision de Deracho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDAINDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA “El derecho al respeto y a Ia integridad de la obra permite impedir cualquier cambio, deformacién o atentado contra ella. Su fundamento se encuentra en el respeto debido a la personalidad del creador que se manifiesta en la obra y a ésta en si misma. EI autor tiene derecho a que su pensamiento no sea modificado o desnaturalizado, y la comunidad tiene derecho a que los productos de la actividad intelectual creativa le lleguen en su auténtica expresién. Este derecho, junto con el de divulgaci6n y de reconocimiento de la paternidad, constituyen la columna vertebral del derecho moral, En el orden internacional, e! derecho al respeto y a fa integridad de la obra esté reconocido en el Convenio de Berna junto con ef derecho a la paternidad, integrando el art. 6 bis ya citado: “Independientemente de los derechos patrimoniales del autor, e incluso después de la cesién de derechos, el autor conservaré el derecho de reivindicar la paternidad de la obra y de oponerse a cualquier deformacién, mutilacién u otra modificacién de la misma o a cualquier atentado a la misma que cause perjuicio a su honor o a su reputacién."5 Asimismo, respeto a la integridad de la obra, la autora Marisela Gonzdlez Lopez" sefiala lo siguiente: “Otra de las facultades personales que la LPI reconoce expresamente al autor es la de “exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformacién, modificacién, alteracién 0 atentado contra ella que suponga perjuicio a sus legitimos intereses o menoscabo a su reputacion" (art. 14.4). Se trata de! denominado por la doctrina francesa “derecho al respeto” (droit au respect)", cuyo reconocimiento tiene como fundamento el hecho de ser la obra expresién de la personalidad del autor y como finalidad ef protegerlo contra las ‘modificaciones o alteraciones de la obra por terceros. Ciertamente, no se considera licito que terceros que actiien por lucro, mala fe, negligencia o inconsciencia atenten contra la creacién genuinamente concebida or el autor, y de ahi que éste resulte legitimado por la ley para tutelar la * 168. NZALEZ LOPEZ, Marisela, Monograias Jursices: El dere cho moral del autor en ia ley espafcla de propiedad intelectual. Marcil Pons, Mado, 1993, pg, 179. ™ Cita realizada poe Gonzalez Lopez, Marisela. Ctr. MICHAELIDES NOVAROS, Le droit ora... cit, pp219) 505; DESBOIS, Le dot auteur... cl, p. 619, 21161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. {Cale Oo is Prosa 104, San Boy, Ling 41 = Pera Tet 204 7000 ‘mak canes @indecop gob pe / Web: muwindacal at pe BCT PERU | Presidenci brsere Bred PEO | Bree co ancios | NEEEOE 7 Ih DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién dle Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2010/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N? 002112-2015/00A integridad de su obra contra maniobras abusivas que desacrediten su personalidad como creador. (...) ‘Antes de entrar en el andiisis de las distintas cuestiones que se plantean 6” tomo a la regulacion de esa facultad en la LPI es preciso tener en cuenta, que @1 tttulo” “segin se advierte en la doctrina-‘® forma parte de la obra, ésta también puede suffir menoscabo si aquél es alterado, sustituido 0 suprimido. De modo que el deber de respeto a la integridad de la obra que consagra 6! ‘articulo 144 también comprende el del titulo, puesto que éste -como se ha dicho- es parte de ella’? (...) lores es un deber que alcanza a \dida idea del acceso a la cultura teger la autenticidad de El respeto a la integridad de fa obra de los aut toda la colectividad, pues para lograr la tan difuns es preciso que todos se preocupen e interesen por pro las creaciones intelectuales. Asi pues, el deber de respeto a la integridad de la obra no s6lo corresponde a Tos cesionarios de los derechos de explotacién, sino a cualquiera que /a utilice, tanto en vida de su autor como tras su fallecimiento e incluso cuando la obra sea de dominio publico. (...) Reiteradamente se ha dicho que aun cuando el autor ceda los derechos exclusivos de orden patrimonial sobre su obra, conserva siempre su derecho moral. En consecuencia, tendré en todo momento Ia facultad de velar por el respeto a la integridad de su obra. En virtud del carécter irrenunciable e inalienable con que caracteriza la ley a las facultades enunciadas en el articulo 14, no puede el autor renunciar al ejercicio del derecho de exigir el respeto a la integridad de su obra, ni permitir que s e introduzcan en ésta modificaciones que atenten contra su integridad. La irrenunciabilidad de esta facultad excluye, por tanto, la posibilidad de pactos por los que el aufor se prive de impedir que se realicen modificaciones que atenten contra Ia integridad de la obra, y la inalienabilidad redunda en la ineficacia de cualquier acuerdo en virtud del cual el autor transmite a otra wa realizada por la autora Gonzélez Lépez, Marisela. Vid. entre ols: MOUCHET y RADAELLI, Los derechos... Gi pBt; GROMPONE, El derecho de autr, cp. 158; DELGADO ECHEVARRIA, “Comentarios al article 10", en Comentarios ala LP, ct, p. 243, BeRCoviTZ, "Comentario al arfculo 10", en Comentario ala LPI, cit, pp. 243-245. " es a INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTEGCION DE LA PROPIEDAD IN Calo Dafa rasa 104, San Boa Lima 41 -Pord Tall 24 7800, a ema consutas@ececopigob pe / Web: wi iniscokact pe U Fe eulat aad eater ee DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comision de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 0021 12-2015/DDA persona la facultad de oponerse a las modificaciones perjudiciales para sus legitimos intereses. (...)" Como se ha sefialado en los parrafos anteriores, el derecho moral de integridad goza de las mismas caracteristicas que tiene todo derecho de caracter moral, lo cual significa que es irrenunciable, inalienable, imprescriptible, perpetuo, por lo que cualquier pacto en contrario devendria en nulo. Asimismo, se debe tener en consideracién que la proteccién de la integridad de la obra, asi el autor haya cedido sus derechos de caracter patrimonial, quedan aun enla esfera de dominio del autor, por lo que toda la colectividad tiene la obligacién de respetar la integridad de cualquier obra. 5.4.1.2. El derecho de modificacién o variacién Por su parte, el articulo 26° de la Ley sefiala que: "Por el derecho de modificacién o variacién, el autor antes o después de su divulgacién tiene la facultad de modificar su obra respetando fos derechos adquiridos por ferceros, a quienes deberé previamente indemnizar por los darios y perjuicios que les pudiere ocasionar”. Con relacién al derecho de modificacién o variacién, Marysol Ferreyros Castaneda” sefiala que: "Por el derecho de modificacién o variacién (art. 22°, lt. d), el autor, antes 0 después de su divulgacién, tiene a facultad de modificar su obra, respetando los derechos adquiridos por terceros, a quienes debe indemnizar previamente pa los dafios y perjuicios que les pudiere ocasioner (art. 26°). Ahora bien, se ha afirmado en doctrina, este derecho moral puede concebirse como implicito en el del autor de exigir el respeto a la integridad de su obra, porque si é! puede oponerse a transformaciones ajenas, es evidente que ese poder supone la existencia de otro: el de ser e! Unico habilitado para hacerlas por si mismo.” in el mismo sentido, Lipszyc” sefiala que: NTEQUERA PARILLL, Ricardo y FERREYROS CASTAREDA, Marisol, Op, Cit, Pig, 117. 2° Cita realizada porta autora MarysolFerreyros Cas {do autor. Ob. Ci. p. 82. Neda: Vz DELGADO PORRAS, Antonio: “Los derechos morales 7 Upsaye, Dalia. Op. Ci. 170. 23161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Ge fa Pra 104, Sen Bo, Lima 41 Por Toit 226 7800 ‘sna consulasniecopl.gnb pe Web: wen ndacoal gob 20 PERU | Presidencla Ce MUI y DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho do Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA "Aun cuando la obra haya sido divulgada, e! autor conserva el derecho de ‘modificarla. Es una consecuencia légica del derecho de crear: antes de una nueva edicién o de una reimpresién puede sentir fa necesidad de corregir 0 de aclarar conceptos, de mejorar el estilo, de hacer inclusiones 0 supresiones con el propésito de perfeccionar su obra”. Finalmente, corresponde sefialar que dicho derecho podra ser ejercido inicamente por el autor, no pudiendo ser ejercido por sus derechohabientes, 5 3. El derecho de retiro de la obra del comercio De acuerdo a lo establecido en el articulo 27° de la Ley: “Por el derecho de retiro de la obra del comercio, el autor tiene el derecho de suspender cualquier forma de utilizacién de la obra, indemnizando previamente a terceros los darios y perjuicios que pudiere ocasionar. Si el autor decide reemprender la explotacién de la obra, deberé ofrecer preferentemente los correspondientes derechos al anterior titular, en condiciones razonablemente similares a las originales. El derecho establecido en el presente articulo se extingue a la muerte del autor. Una vez caida la obra en el dominio publico, podra ser libremente publicada o divulgada, pero se deberé dejar constancia en este caso que se trata de una obra que el autor habia rectificado o repudiado”. Con respecto a este derecho Ferreyros Castafieda sefiala que es: “conocido también como “derecho de arrepentimiento" o “derecho de retracto”, consiste en la facultad que tiene el autor de suspender cualquier forma dé utilizacién de su obra, indeminizando previamente a terceros por los dafios y perjuicios causados con su decisién (arts. 22°, lit. e), y 27°, primer parrafo)’??. Por su parte, Lipszyc™ se refiere a dicho derecho sefialando lo siguiente: “El derecho de retracto 0 arrepentimiento es la facullad que tiene e! autor de retirar la obra del comercio cuando ya no se ajuste mas a sus convicciones intelectuales 0 morales, después de haber contratado su divulgacién y de suspender una forma de utilizacién ya autorizada, previa indemnizacién de © ANTEQUERA PARILLI Ricardo y FERREYROS CASTAREDA, Marisol. Op. Cit 118, Lipszye, Delia. Op. Cit. p. 172 24164 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Cale Do la Prosa 104, San Bo, Lima 44 Perb/ Tele 224 7200 ‘mal consuhas@indocop| goo pe / Web: wwe lnceceg\ cco Ee) Bi ¥ i baad Kredi esi DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA darios a los titulares de derechos de explotacién. EI reconocimiento de esta prerrogativa revela un alto grado de respeto hacia los escrdpulos intelectuales del autor y constituye ef complemento natural del derecho del autor a decidir la divulgacién de su obra. Al igual que este ultimo derecho, se funda en la necesidad de preservar la libertad de pensamiento y la consiguiente posibilidad de cambiar de opinién’. 5. . Derechos patrimoniales Las modalidades de explotacién de contenido patrimonial, se encuentran indicadas en el articulo 13 de la Decisién 351, concordado con el articulo 31° de la Ley, de manera ejemplificativa, Entre ellas son de destacar la referida al derecho de comunicacién publica, El articulo 31° de la Ley, establece: “El derecho patrimonial comprende, especialmente, ef derecho exclusive de realizar, autorizar o prohibir: @) La reproduccién de la obra por cualquier forma o procedimiento. ») La comunicacién al piiblico de la obra por cualquier medio. ¢) La distribucién al publico de la obra. ) La traduccién, adaptacién, arregio u otra transformacién de la obra. e) La importacién al territorio nacional de copias de la obra hechas sin autorizacién del titular del derecho por cualquier medio incluyendo mediante transmisi6n. ) Cualquier otra forma de utilizacién de la obra que no esté contemplada en la ley como excepcidn al derecho patrimonial, siendo la lista que antecede meramente enunciativa y no taxativa.” Cada forma de explotacién de las obras, puede ser objeto de transferencia via un contrato de cesién de derechos 0 un contrato de licencia. Esta cesién 0 licencia se limita Unica y exclusivamente a los derechos cedidos en forma expresa en el contrato y al Ambito territorial determinado. Todo acto de explotacién de las obras, supone necesariamente actos de explotacién anteriores, asi por ejemplo el acto de distribucién supone necesariamente un acto previo de reproduccién, Como cada forma de explotacién de las obras es independiente, la autorizacién para ‘cada una, debe constar en forma expresa y la formalidad que reviste esta autorizacién debe ser previa y por escrito. EI articulo 31° de la Ley, de modo enunciativo, sefiala algunas de las formas de 25161 INSTITUTO NACIONAL. DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cal Oe is Pasa 104, San Boe, Lina 41 = Para / Tol 224 1800 ‘mal consuls @indecopl gob pe Web: wn Indeosplaoh pe PERU | Presidencla ied cease DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comision de Derecho do Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA explotacién de las obras y de acuerdo con el articulo 37° debemos establecer que cada forma de explotacién que se efectie sin la autorizacién del autor o titular constituye un acto ilicito. 5.4.2.4. El derecho de comunicacién publica El numeral 5 del articulo 2° de la Ley sefala define a la comunicacién publica en los siguientes términos: “Comunicacién publica: Todo acto por ef cual una o més personas reunidas 0 no en un mismo lugar, puedan tener acceso a la obra sin previa distribucion de ejemplares a cada una de ellas, por cualquier medio o procedimiento, andlogo 0 digital, conocido 0 por conocerse, que sirva para difundir los signos, las palabras, los sonidos o las imagenes. Todo el proceso necesario y conducente a que la obra sea accesible al puiblico constituye comunicacién’ El articulo 33° de la Ley establece: ‘La comunicacién publica puede efectuarse particularmente mediante: - Las representaciones escénicas, recitales, disertaciones y ejecuciones publicas de las obras dramaticas, dramético-musicales, lterarias y musicales, por cualquier medio o procedimiento, sea con la participacién directa de los intérpretes 0 ejecutantes, o recibidos 0 generados por instrumentos o procesos mecénicos, épticos o electrénicos, o a partir de una grabacién sonora 0 audiovisual, de una representacién digital u otra fuente. - La proyeccién 0 exhibicién ptblica de obras cinematogréficas y demas audiovisuales. ~ La transmision analégica o digital de cualesquiera obras por radiodifusién u otro medio de difusién inalémbrico, o por hilo, cable, fibra éptica u otro procedimiento anélogo o digital que sirva para la difusién a distancia de los signos, las palabras, los sonidos o las imagenes, sea 0 no simulténea o mediante suscripcién 0 pago. - Laretransmisién, por una entidad emisora distinta de la de origen, de la obra radiodifundida, ~ La captacién, en lugar accesible al publico y mediante cualquier instrumento idéneo, de Ia obra difundida por radio o televisién, ~ La exposicién piblica de obras de arte o sus reproducciones. - EI acceso piblico a bases de datos de ordenador, por medio de telecomunicacién, 0 cualquier otro medio 0 procedimiento en cuanto incorporen 0 constituyan obras protegidas. ~ Engeneral, la difusién, por cualquier medio o i procedimiento, conocido 0 por conocerse, de los signos, las palabras, los sonidos o las imagenes”. A pesar de que la Ley se refiere al publico como “una o més personas" " para 26/61 c IMSTITUTO WACIONAL DE DEFENSA DEA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIBW DE LA PROPIEDAD INTELEC! Cole De I Prosa 104 San Bora, Ling tf Ford Yolspee sm DINTELECTUAL mal: consutas@indscopl gob pa Web: waindseoslooree ae 5S) [id ie ees DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUGION N° 614-2018/CDAINDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA considerarse un acto de comunicacién como publico debe éste estar dirigido a poner al alcance de una pluralidad de personas la obra. Sibien es cierto que bajo el concepto de “pluralidad” puede hacerse referencia a dos, tres 0 diez personas, sin embargo, no es suficiente este concepto en funcién a criterios, numéricos, sino que deberd considerarse lo siguiente: = Eltipo de obra que esta siendo comunicada, asi, por ejemplo, la naturaleza de algunas obras requiere que la comunicacién deba ir dirigida razonablemente a un mayor numero de personas para que se entienda que ésta se ha efectuado en publico. ~ Es importante evaluar el mbito espacial en el que se ha efectuado el acto de comunicacién, a fin de descartar aquellos actos de comunicacién privados que se efectian en el seno familiar, de amigos o allegados. ~ Otra caracteristica importante de este tipo de explotacién es que ésta no solo. es compatible e independiente de las otras formas de explotacién de las obras (reproduccién, distribucién, etc.) sino que, a su vez, cada modalidad de comunicacién publica también es compatible e independiente (exhibicion, radiodifusién, transmisién por cable, etc.). ~ Eneestos casos, en razén de la autonomia antes aludida, el autor tendré el derecho de controlar cada forma de explotacién no autorizada inicialmente y cobrar una remuneracién independiente por la exhibicién 0 proyeccién, por la emisién de la obra por radiodifusion, por la transmisién por cable y por la comunicacién mediante receptores idéneos en un local abierto al publico. = Igualmente, en el caso de proyeccién de obras cinematograficas a las que se refiere el articulo 30° b) de la Ley, ésta se efectuard en cines 0 salas de proyeccién ad hoc, porque si ésta se realiza en una unidad de transporte plblico, se encontrara sujeta a una nueva autorizacion por parte de los titulares del derecho a fin de efectuar dichos actos de comunicacién. = El acto de comunicacién publica requiere de destinatarios y que el medio empleado para dirigir la obra a los mismos, le permita un acceso efectivo a ésta a través de los sentidos (vista y ofdo), no siendo importante que dicho acceso se realice en forma simullanea. Finalmente, el acto de comunicacién publica puede efectuarse en forma directa que es la que se verifica cuando los intérpretes estan frente al publico (representacién y ejecucién, reconocido en la primera parte del articulo 11° del Convenio de Bema) y la comunicacién publica indirecta (reconocida en la segunda parle del articulo 11° y 11° bis del Convenio), la misma que necesariamente se encuentra precedida de una én 0 grabacién previa en algiin tipo de soporte material. VI. INERACCION AL DERECHO DE AUTOR El articulo 5° inciso f) de la Ley establece que estén comprendidas entre las obras 27164 INSTITUTO rIACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cele Deis Poca 10%, San Bors, Lina 41 -Pert/ Te 24 7600 ‘rma consulas @indecop gob po / Web: su indecopLacb 2 PERU J Presidenc! Sot eee DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA protegidas por el derecho de autor, las obras de artes plésticas. El articulo 183° de la Ley, considera infraccién a la vulneracién de cualquiera de las disposiciones contenidas en esa Ley, siendo que se ha establecido que la responsabilidad administrativa derivada de los actos de infracci6n a la legislacién en materia de derecho de autor y derechos conexos es objetiva, En tal sentido, a fin de evaluar la infraccién materia denuncia no se requeriré acreditar la existencia de dolo o culpa por parte del infractor con la finalidad de que se verifique tun supuesto tipo, asi como tampoco se requiere acreditar la existencia de dnimo de lucro © de un perjuicio. Estos elementos son tomados en cuenta en el procedimiento con la finalidad de determinar y cuantificar la sancién, cumpliendo asi con el criterio de proporcionalidad entre la infraccién y la sancién a imponerse. EI articulo 37° de la Ley establece que es ilicita toda reproduccién, comunicacién, distribucién, 0 cualquier otra modalidad de explotacién de la obra, en forma total 0 parcial, que se realice sin el consentimiento previo y por escrito del titular del derecho de autor. Vil. APLICAGION AL CASO EN CONCRETO En el presente caso, el denunciante OLFER VLADIMIR LEONARDO FERNANDEZ afirma que los denunciados OSCAR LUIS CASTANEDA LOSSIO y la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA habrian infringido sus derechos morales de integridad, modificacién o variacién, retiro de la obra del comercio, y su derecho patrimonial de comunicacién al pUblico, respecto de las siguientes obras plasticas: ‘Latidos’, la cual estaba ubicada en la Av, Paseo de la Republica: 281641 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIE: n Cale Dele Prosa 104, San Bode Lina 41~Porh/ Toft 224 7800 AD NTELECTUAL ‘mol consulas@indecop| gb pe / Web: wmwindecaol ach pe DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2018/DDA HEE? UTEP SSE RCP ISLES OO enaadt 2. “Alegoria a la Solidaridad”, la cual estaba ubicada en la Av. Garcilaso de la Vega {antes Av. Wilson): 3. ‘Cultura Lima’, la cual estaba ubicada en la Av. Garcitaso de la Vega (antes AV. Wilson) en cruce con Plaza Francia: 29164 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (Cao Oo ia Prosa 104, Son Bore, Lina 41 Por / Yt 224 7000 ‘mol consul incop| goo pe / Web: wm deena pa DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA 5.- “Aire”, la cual estaba ubicada en la Av. Grau: 30/61 WAL DE OEFENSA DE LA COMPETENCIA YDE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUA\ Eres pros 104 San Ba, Lins 44 Por/ Toh 2047ago, P< APINTELECTOAL Cito consul Gsnecoplgcn pe Web ww lndean oe be nsmiTuro Nacion peat ‘ Petco en ete sel RoI DIRECCION DE DERECHODE AUTOR Comisién do Derecho de Aulor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA Para acreditar sus argumentos, el denunciante ha presentado los siguientes medios probator - Copia de la Carta N° 087-2015-MML/GAM-SOA-FME, de fecha 27 de enero de 2015. - Copia de la Orden de Servicio N* 001218-2014-MML-GAVSLG, de fecha 03 de abril de 2014, - Informacién disponible en el blog hitp://olferleonardo. blogspot.com. Al respecto, la Comision considera que en el presente caso corresponde proceder al analisis de los argumentos y medios probatorios que obran en el expediente respecto de cada uno de los derechos presuntamente infringidos por cada uno de los denunciados: 7.1, De las presuntas infracciones imputadas a la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 7.4.1. Del derecho moral de integridad Respecto del derecho moral de integridad, el denunciante sefiala que la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA habria efectuado el borrado de las obras plasticas de su autoria consistentes en murales titulados “Alegora a la Solidaridad’, “Latidos’, *Yakumama’, “Cultura Lima” y “Aire”. ‘Al respecto, de la revision de los medios probatorios que obran en el presente -xpediente, tales como las imagenes adjuntas al escrito de denuncia, asi como a la ‘oticia de un diario local’, se verifica que efectivamente, los mencionados murales fueron borrados del Centro Histérico de Lima, = Ecitorlal Diatio €! Comercio, “Este mural en la Av, Garclago de la Vega también fue bertado" fen linea} ipsdetcomercio pellmalmura-av-qarclaso-vega-borrado-34 1851. En; Portal Web del Diaio El Comercio (WEB). 16 {de marzo de 2015. Fecha de consuls: 12 de oclubre de 2018, 31161 |NSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELEGTUAL (ate Dela Pis 104, San Boro, Lin 41 - Pelt 2247800 malt consutes@ndecepl gob pa Web: wen indeeonaohe is RU |[ Presidencla 3 Lie del Consejo de Ministros. DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comision de Derecho de Aulor RESOLUGION N° 614-2018/0DA-INDEGOP! EXPEDIENTE N 002112-2015/0DA En tal sentido, corresponde determinar si la totalidad de dichos_murales fueron borrados por la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, y de ser el.caso, si dichos actos infringen el derecho moral de integridad del denunciante. Con retacién a ello, del andlisis de los diversos enlaces a paginas web que acompafian el mencionado escrito de denuncia, se advierte que dos noticias contenidas en dos diarios de circulacién nacional, hacen referencia al borrado de los murales en el Centro Histérico de Lima. En la primera de ellas, es necesario tener en consideracién el siguiente extracto: “El burgamestre (sic) de la capital dijo que debido a que se le exigia a su administracién mantener el Centro Histérico de Lima de la manera mas cercana a su estado original, se verian obligados a eliminar todos los murales de dichas zona. "Quiero anunciar que a partir del dia de mafiana van a desaparecer todos los murales del Centro Hist6rico de Lima porque asi lo prescribe una ordenanza de 1994 y porque esta [medida] tambien (sic) esta contenida dentro de todo lo que signifique el acuerdo con la Unesco", declaré™. Por otro lado, en la segunda de ellas corresponde tener en consideracién lo siguiente: “E} alealde de Lima, Luis Castafieda Lossio, dio una breve conferencia de prensa anoche, para anunciar que a partir de hoy, viernes 13 de marzo, la comuna procederd a eliminar todos los murales pintados en las calles del centro histérico. “A partir de mafiana van a desaparecer todos los murales del Centro Hist6rico de Lima, porque asi lo prescribe una ordenanza de 1994 (ordenanza 064) y ‘porque asi también lo sefiala un acuerdo con la Unesco’, indicé el alcalde Castafieda desde el palacio municipal’. nalmente, en aplicacién del principio de verdad material que rige todo procedimiento ‘ninistrativo, al haber advertido de una revisién de la noticia titulada “Luis Castafieda a que todos los murales del Centro Histérico serdn borrados” publicada en el 9 La Republica, el enlace titulado “Centro Histérico: Patricia Juarez dice que 2 Gator! Diao Li {en Ince} hips Parepublca pelscledad/862558.us-caslaneda-anuncia-que-lodo:os-mutales-de-cenrohistorico- i anbetade- ideo En Portal Web del lari La Repablca (WEB. 12 de marzo de 2018. Fecha de ord Ae ogee eae, fe 2015. Fecha de consulta: 12 de epablca, “Lu Castaheda anuncia que todos las murales del Centro Histricoserdn borrados* tialidenmarciopellma/astaneds-desaparecte-murias-aniotma-82418 En: Portal Web de Diario El Gomera ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROP " L Cate of Pross 104, San Boje, Lina <1 -Pord/ Ye 24 100, NTELECTUA ‘mal cnautas @idocep gob po/ Web: wa econ gob pe W | Prosidencia Bad Eee e ay ay DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDAINDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/0DA murales y graffitis estan prohibidos en la zon: pertinente efectuar una cita del siguiente extracto: “"Los graffitis y los murales no estén permitidos en el Centro Hist6rico” dijo Judrez. Respecto al futuro de los més de 30 murales que se encuentran en el Centro Histérico, la teniente alcaldesa aseguré que la administracién actual se encargaré de eliminarlos para evitar un posible pronunciamiento de la Unesco que realiza evaluaciones constantes”®, Por otro lado, es necesario sefialar que en su escrito de descargos, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA no ha cuestionado el hecho de la existencia de los mencionados murales, ni tampoco negado el hecho de haber efectuado el borrado de los mismos, toda vez que tnicamente menciona que los murales materia de denuncia fueron realizados con motivo de la realizacion del Primer Festival de Arte Urbano en la Calle denominado “Latido Americano 2013", y que luego de concluido el mismo se procederia a pintar los inmuebles, tal como se acreditaria del Pedido contenido en la carta remitida por representantes de Scotiabank, y que adjunta como medio probatorio, para el uso del inmueble ubicado en el Jr. Lampa N° 855, Lima, Agrega la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA que muchos de los Inmuebles mencionados son propiedad privada, y que su entidad no habria ejercido Presi6n ni amenaza sobre sus propietarios. Finalmente, indica fa MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA que en virtud de lo sefialado en el Informe N° 014-2016-MML-GC-AJ/JMZC, la condicién de los Propietarios para la cesién de las fachadas para el evento mencionado fue el repintado de las mismas, y por otro lado, hace referencia al acatamiento de la Ordenanza Municipal N* 062-1994-MML, que prescribe que los inmuebles deben ser mantenidos en buen estado de conservacién por los propietarios, y limpiarlos y pintarlos cuando lo requiera la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, En tal sentido, se advierte que la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE. LIMA ha resaltado el hecho de que parte de las condiciones de los propietarios de las fachadas de los inmuebles, para ser empleadas en el evento denominado “Latido 'ericano 2013", era el repintado de las mismas luego de concluido éste, asi como el hecho de la mencién de la aplicacién de la Ordenanza Municipal N° 062-1994-MML. Con relacién al pintado de los inmuebles, no habiendo tampoco negado el hecho de iorlal Diario La Repobica. zona" [en linea) ios a ‘san-prahibidas-en-a-zona-video. En: Portal Web del Dia consuls: 12 de ocubre de 2018. Elresaltado ex “Centro Hist6eo: Patricia Juérez dice que murales y grafiis estén prohbidos en la nro-hstorce paila-uarey-dce-que-murales y-ctffia rio La Repubica (WEB), 12 de marzo de 2018. Fecha de ela uente, 33161 INSTITUTO NACIONAL DE OEFENSA DE LA cone: Cae Ge ars fo, TENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, ‘Sen Boje, Lina 41 «Pers Tot 224 7800 s@insecoplgobpo/ Webs won neapl ge pe " ee 503 Da Lec eee (oa DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién de Derecho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N? 002112-2015/DDA haber borrado los murales de autorla del denunciante o en su defecto pudiendo haber indicado que ello fue efectuado por los correspondientes propietarios, lo cual sumado a las declaraciones de diversas autoridades de la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA afirmando que se procederia a la eliminacién de los mencionados murales, permite a la Comisin determinar que la denunciada ha realizado el acto de borrado de los murales de autoria del denunciante materia de la presente denuncia, por lo que corresponde en este punto verificar si dicho borrado 0 destruccién, afecta al derecho moral de integridad de éste. El derecho moral de integridad faculta al autor a oponerse a toda deformacién, modificacién, mutilacién o alteracién de la obra, siendo que la lesién del derecho de integridad con relacién a las obras plasticas, tiene un doble aspecto, ideal y material. Asi por ejemplo el borrado de un software de la memoria interna de un ordenador 0 la destruccién del manuscrito que contiene la obra literaria no producirén un atentado contra el derecho de integridad de la obra, salvo se trate del ejemplar tinico de la obra, mientras que la alteracién o mutilacién de una obra plastica unica supondra siempre el mas grave de los atentados en contra el derecho de integridad de! autor dado que implicaré la destruccién de la obra misma. Por ello, y teniendo en cuenta lo establecido en el articulo 25° de la Ley”, la Comision es de la opinién que una afectacién al derecho de integridad se produciré no sélo con la deformacién, modificacién, mutilacién o alteracién parcial de la obra, sino también cuando la afectacién de la obra es de una magnitud tal, que implicard la destruccién total de la misma, pudiendo entender este tiltimo supuesto como la alteracién total de la obra que implica su desaparicién. Admitir lo contrario, es decir, que sdlo la deformacién, modificacién, mutilacién o alteracién parcial afecta la integridad de la obra mas no su destruccién total, seria un contrasentido que tendria como consecuencia la desproteccién del autor respecto de uno de los derechos mas importantes que posee, el mismo que fue indicado lineas arriba como uno de los que conforman la columna vertebral del derecho moral. Seguidamente, corresponde analizar_ si la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ha afectado el derecho de integridad del denunciante, ‘especto de cada una de las obras plasticas materia de denuncia, telacién al mural denominado “Aire”, segun lo sefialado por el denunciante, dicha obra fue realizada por encargo de la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, segtin se advertiria de la Orden de Servicio N° 001218-2014-MML-GA/SLC de fecha 03 de abril de 2014, por el concepto “Servicio de Pintado de Murales”, y por tun monto ascendente a S/ 6,600.00 (Seis mil seiscientos con 00/100 Soles). Zura ah ernst vena eda ‘ulneracién a alcho derecho de acuerdo ala anterior redecelin Go ict nonce a ee en que se admitié a trémite la denuncia, de dich 1. debido a que era la aplicable al momento INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA DELA PRO} Pa oie aaa, St Ose ru tt ROTECCION BELA PROPIEDAD NTELECTUAL consulas@ndecop gob pe / Web: wteulndanaconree ae bee Erase te DIRECCION OE DERECHODE AUTOR Comisién de Derocho de Autor RESOLUCION N° 614-2018/CDA-INDECOPI EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA Asimismo, la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA no ha cuestionado dicha afirmacién, sino que ha presentado la misma orden de servicio, asi como copias simples de los recibos por honorarios de fechas 02 y 05 de mayo de 2014, por los montos de S/ 2,640.00 (Dos mil seiscientos cuarenta con 00/100 Soles) y S/ 3,960.00 (Tres mil novecientos sesenta con 00/100 Soles), respectivamente, los que sumados dan el monto indicado anteriormente. En tal sentido, se acredita que dicha denunciada contraté al denunciante para realizar el mural “Aire” Sin embargo, la mencionada denunciada indicé que en virtud de la suscripcién del documento denominado Declaracién Jurada de Confidencialidad, de fecha 03 de abril de 2014, el denunciante le habria cedido sus derechos de autor sobre los productos y documentos elaborados como resultado de la prestacién de dicho servicio, por lo que ~ en su opinién- no existiria infraccién. Con relacién a dicho argumento, es necesario sefialar en primer lugar que los derechos morales son inalienables e irrenunciables, por lo que el ordenamiento legal aplicable en el Perino ha contemplado la posibilidad de ceder esos derechos, como es el caso del derecho de integridad. Sin embargo, la ley no obliga al titular a ejercer tales derechos morales. Asimismo, es necesario sefialar que, de una revisién del citado documento - Declaracién Jurada de Confidencialidad-, no se ha establecido la obra u obras cuyos derechos patrimoniales de autor serén materia de cesién a favor de la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, lo cual pudo haberse efectuado ‘mediante la indicacién de que corresponde a las obras creadas en virtud de la orden de servicio sefialada anteriormente. La denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ha sefialado también como argumento de defensa, que la Gerencia de Cultura de su entidad emitié el Informe N° 014-2016-MML-GC-AJ/JMZC, en el cual se sefiala que la cesién de superficies para las obras murales del festival en mencién habria estado sujeta a la temporalidad de la duracién del mismo, siendo que segun el Informe N° 011-2013- MML-PMRCHIAT recomends que los murales se mantuviesen por maximo un mes, y que Iuego de culminado, se procediera al pintado de dichas fachadas, siendo ello también un requerimiento de los propietarios para la cesién, fon relacién a dicho argumento, es necesario sefialar que la denunciada no ha Ptpsentado a la Comisién documento alguno que permita, en primer lugar, desvirtuar Ge el mural denominado “Aire” ha sido creado en fecha posterior a la realizacién del mencionado festival, teniendo en cuenta que la orden de servicio en virtud de la cual raté al denunciante para su elaboracién es del afio 2014, y el festival se realiz6 el afio 2013. Asimismo, de la revisién de la dectaracién jurada presentada por el denunciante suscrita por Manuel Jess Nizama Valladolid, se verifica que el denunciante conté con la autorizacién para su ejecucién, brindada por quien seria el Propietario del inmueble en cuya fachada se plasmé la misma. Al respecto, es 35/61 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Dele Prosa 104, Sen Boye Lina $7 Pert / Tel 2247800 ‘mal cansllas@indecpl gob poe: ww ndecaaod oe re WE Payer nd ied [rests ee DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR Comisién dle Derecho do Autor RESOLUGION N° 614-2018/CDA-INDECOP! EXPEDIENTE N° 002112-2015/DDA necesario sefialar que la denunciada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA no ha cuestionado el mérito probatorio de la citada declaracién jurada. Por tanto, dicho argumento de la denunciada no desvirtiia las imputaciones del denunciante con relacién al derecho moral de integridad respecto de la obra “Aire”. Finalmente, dicha denunciada sefiala que en virtud de lo establecido en el articulo 149° de la Ordenanza Municipal 062-1994-MML del 15 de julio de 1994, los propietarios de los inmuebles de! Centro Histérico de Lima deben mantenerlos en buen estado de conservacién, siendo que deberian ser limpiados y pintados en la oportunidad que sefiala la Municipalidad de Lima. Con relacién a dicho argumento, es necesario precisar que el ejercicio de las competencias de los organismos piiblicos, como es el caso de la denunciada, no puede ir en contra de la afectacién de derechos reconocidos en el ordenamiento legal, como es el caso de las normas que protegen el derecho de autor, por lo que su actuacién debe respetar dicho marco legal. De una revisién al citado articulo correspondiente a la ordenanza municipal*®, si bien se establecen determinadas directrices para la pintura exterior de los inmuebles, no se prohibe de forma expresa la existencia de murales. Asimismo, dicho articulo establece determinadas precisiones para el caso de inmuebles considerados monumentos o de valor monumental, lo cual no ha sido sefialado por la denunciada para ninguno de los murales materia de denuncia, Por otro lado, se sefiala que en caso el inmueble no se encuentre en las categorias mencionadas, se utilizar la cartilla de color aprobada por la Municipalidad de Lima; al respecto, no se analiza en el presente caso el color que pueda ser empleado en el inmueble, sino la existencia de murales en los mismos. Finalmente, se sefiala que los inmuebles deberén mantener unidad de color en sus fachadas, respetandose la unidad inmobiliaria, siendo ello una disposicién relacionada a la fachada de un inmueble con diversos propietarios. En consecuencia, el argumento sefialado por la denunciada respecto a la aplicacién de la mencionada ordenanza municipal no desvirtia las imputaciones del denunciante. BW piculo 149~ Los ocupantes de Inmuebles sean éstos de valor Monumental o no, estén abigados en forma permanente a mantenerlos en buen estado de presentacién y conservacién, para lo cual deben implaros y pintarios ae mortunidad que sehae la Muneipaldad de Lima. La pintura exterior de los inmuebles se sujetara alo siguiente foe nmucbies calficados coma monumentos © de valor Monumental, necesariamente, se deberdn efectuar ae tpecciones arquitectinieas con el fin de determinar la capa original de pinura,pintindoso ol inmusble del color coe efab, Cuando al inmueble no se encuenta en las calegoias indicadas, se utiizaré Ia Carla de Color epeShade porta Munlpalidad de Lima, c. Las molduras y ornamentaccnes de las fachadas deberénpintarse con aerate armonicen con el cole del amuebie en su totaidad.d. Los Inmuebles deberén mantener unidad de color core fichadas, respetandose la Unidad inmoblria, No se permite el pintado en diferentes colores, que pretonda ee pelor propiedades Gains. En caso de que no esta acuerdo entra os propletarios, a Municipaldad determinard el saree Piirarse. En os casos especiales en que los propietarios deseen ullizar colores distinlos alos establecidos, se cet ai a aprobacion de ls Muncpaldad, preva presentcion ds una perspectiva colreada quo considere también eMesencia y el color de los inmuebles vecines. e, Los zécalos deberén mantener, preferentemente, el color del 1 eanto en ue se Ucar En los bienes monumentales se lmpiaré las fachadas de agregados yposizs y se oiniegrarén los elementos originales. 36161 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ¥ DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, ‘Cale Dela Prosa 104, San Boe, Lina 41 - Por / Tol 224 7600, ‘mal: consuas@indecopl gb po Web: wa ingecoplaeb pe

You might also like