You are on page 1of 6
“Ano del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01, “ Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua ACTIVIDAD “ argumentamos las implicancias del desarrollo cientifico y tecnolégico oa para optimizar el acceso al agua.” Comprende y usa Aprendamosaclaborar|-Propone argumentos respecto a las, conocimientos sobre los] argumentos luego de | aplicaciones tecnolégicas que favorecen el Explica el mundo | seres vivos, materia y|revisar —_informacién| uso del agua. fisico basandose |energia, _biodiversidad, |sobre el desarrollo en conocimientos | Tierra y universo ientifico y tecnologico -Evaliia las implicancias | en tomo al agua, lo que TES J del saber y del quehacer | permitirs dar sustento vivos, materia y | cjentifico ytecnoldgico [a las acciones que energia, propongas para ejercer biodiversidad, cel derecho al agua. Tierra y universo. eessel sobre los seres EVIDENCIAS. Elabora un texto argumentativo en donde fomentara las acciones para ejercer el derecho al agua. JUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?| FLEXIONEMOS {Cudles son las tecnologias que se conocen para hacer uso del agua? {Cuales son las acciones que realizamos en el hogar para cuidar el agua? Considerando las reflexiones junto a los miembros de tu hogar y las actividades que has desarrollado hasta el momento, ten presente la siguiente pregunta: Cémo podemos hacer un uso més eficiente del recurso agua? (Eee aed ams uss) (Eee aed Gepeae eco {Visitaste algdn lugar donde se observe esta sabiduria ancestral para el manejo del agua? iPor qué algunas de estas tecnologias ancestrales contindan siendo utilizadas para el manejo del agua? Explica Tomemos en cuenta que Ahora, revisamos la infografia “Perd, paraiso del agua” en este se brinda informacién sobre el agua en nuestro pais y el mundo, fF & ae i : PARAfSo DEL AGUA 1 386 000 000 ieanenntes Piensa en lo siguiente, el agua de la que dispones ingresa a tu hogar y luego 1a utilizas en tus actividades cotidianas como la alimentacién, el aseo, entre otras. Por lo tanto, para optimizar tienes que hacer un uso eficiente de la misma; es alli donde pensamos en la tecnologia. A continuacién, te presentamos una lectura sobre el uso més eficiente del agua. Las aguas grises son aguas provenientes de las lavadoras, regaderas, tinas y lavabos. Son aguas residuales que tuvieron un uso ligero, que pueden contener jabén, cabello, suciedad o bacterias, pero que estén suficientemente limpias para regar las plantas. En algunos lugares, el agua de la tarja de la cocina es considerada agua gris, mientras que en otros lugares es clasificada como “agua negra”, lo mismo que el agua del inodoro. Fl agua proveniente del inodoro, asi como el agua del lavaclo de paitales, no debe ser considerada agua gris. Tampoco reutilices agua de ningtin lavabo que reciba productos quimicos ni de casas que usan descalcificador de ‘Oaavgeagnt macho Pve {28mm “Oadaetags Ge reersén once a ‘ontraraoes (Oheactor de PVE Lx HORST @ Terence “Otciptader hembra 12" (dorm Nea ie aaa ae “Ovinasa de aarvsstn de are Manguera de ego de 12° (Lames) OT hor asrem ‘nanguers de poten eos ersidud 1 (2Seund osssetaaer Bem) caja evan pae ge ere ecb Sobre la lectura puedes reflexionar junto a los miembros de tu hogar sobre: éPor qué es importante optimizar el aprovechamiento del agua? 7 Después de revisar todos los recursos y la reflexién junto a los miembros de tu hogar, es el momento de seleccionar las premisas que formardn parte de los argumentos para tu discurso que fomentaré las acciones para ejercer el derecho al agua. ikea ita q Las premisas son afirmaciones o ideas que se dan como ciertas y que sirven como base para un razonamiento 0 una discusion. En este caso, todas las premisas tienen fundamento e informacién cientifica presentes en los recursos de las actividades, pero no te conformes con ellos; de ser posible, investiga en las paginas web de universidades 0 centros de investizacion. Por ejemplo, supongamos que te piden que propongas y sustentes una actividad fisica para realizar en familia, es decir, argumentar sobre una propuesta de actividad fisica; para esto evaluamos la caminata y ciclismo, + La caminata es un ejercicio de baja intensidad que no requiere de implementos sofisticados. + Et ciclisn requiere la bicicleta y una red vial que permita la seguridad de las personas. es una actividad de mayor intensidad que + La caminata puede ser incorporada facilmente en la rutina cotidiana de muchas personas + Elciclismo es una actividad que requiere de mayor cantidad de implementos personales y de la ciudad. ARGUMENTO La caminata es una actividad fisica que constituye una alternativa de ejercicio para las personas, porque puede ser practicada por la mayor cantidad de personas y requiere de poca implementaci6n personal y de la ciudad. | (ieeickueniaes L Evaluamos ni : Argumenté —utilizando —_conocimientos ‘ientificos mi posicién sobre la importancia del agua para los seres vives, que formara te de mi discurso xpliqué basado en informacion cientifica sobre las propiedades del agua y por qué el glia es escasa

You might also like