You are on page 1of 17
1 PLANEACION DE PRESUPUESTO” Julian David Rios Londoio Josué Alberto Verdaza Lopez. Mayo 2022. Servicio Nacional De Aprendizaje SENA. Bogota D. C. Negociacién Internacional ‘Tabla de Contenidos Capitulo 1 Introdueci Titulo 1-2 Calculo de ventas para los dos productos banderas de esta empresa. Titulo 1-3 Estadisticas para ventas nacionales e internacionales. Titulo 1-4 Ingreso de datos tasa representativa.......... Titulo 1-5 Tasa representativa TRM : Titulo 1-6 Proyeccién de las ventas... Titulo 1-7 Proyeccién de precio de venta por tonelada. Titulo 1-8 Proyeccién de precio de ventas..... Titulo 1-9 Ingreso de datos de materia prima Titulo 1-10 Proyeccién de presupuesto de insumos. Titulo 1-11 Presupuesto mano de obra directa. Titulo 1-12 Presupuesto de gasto: Titulo 1-13 Ingreso de datos de presupuesto Titulo 1-14 Resultado presupuesto de ventas..... Titulo 1-15 Resultado presupuesto de produccién.... Capitulo 2 Conclusiones . . Capitulo 3 Bibliografia... Capitulo 1 Introduccion La gestién de las empresas se realiza en un entormo muy complejo, por eso, es de vital relevancia que para alcanzar el éxito en toda organizacién, se haga una adecuada planeacién de las actividades firturas, un control eficaz de las misma y una adecuada coordinacién entre ellas. Las labores anteriores, se pueden realizar eficientemente mediante los presupuestos, los cuales cuantifican los planes cualitativos (politicas, estrategias, etc.) lo que permite contar con un plan de accién de facil interpretacién para quienes deban cumplirlos, por cuanto éstas no estén sujetas a interpretaciones. El presupuesto debe cubrir todas las dreas de una organizacién, de manera que la informacién que se maneje represente un plan de accién, para las personas que realizan las actividades empresariales. El presupuesto es una herramienta esencial en la administracién de una empresa, pero depende del esfuerzo que se ponga en su elaboracién ¢ implementacién. Titulo 1-2 (INGRESO DE DATOS ESTADISTICAS DE VENTAS) Nombre dela Empresa: ToRNicoL Nombre producto A: RESORTE Nombre producto Aa Defina el afio inicial del analisis: 2018 Titulo 1 - 3 (Estadisticas para ventas nacionales e internacionales) la proyeccién dels aos 2014, 2018 y 201 1 valor del incrementos en la proyeesion de ventas que cs un 22% segin ls estuios ralizados por la gerenciay teniendo en cuenta las ventas de los aims tres aos y «1 16% para el precio de venta te Tos dos predctos, donde no debemos superar Ia capacidad minima instalada de’ 2 Tone ‘ensues. Para los cilculos de los valores realizando la conversin de dlares a pesos colombianos para la venta nacional se multiplica el costo del producto en dolares (USD $ 209) por la TRM $ 3.016 para un total de $5 630.344 Para ol producto A, Resort y cl Proto. A2 Alambre $ 886.704 Resorte: Alambre: Srrodute A2 USO $204 X $9.06 (THM) » $846,704.00 Titulo 1-4 (INGRESO DE DATOS TASA REPRESENTATIVA) Afio inicial: 2014 Afio a presupuestar: 2019 ‘Tasa Representativa presupuestad: En estos campos se ingresan el aio inicial de la muestra que quiere analizar, el afioa presupuestar y la tasa representativa presupuestada. Se ingresa el afio inicial 2014 al aio a presupuestar 2019. Teniendo encuenta la tasa representativa presupuestada TRM de $3016 Titulo 1-5 (TASA REPRESENTATIVA TRM) Pre) ‘Tasa representativa presupuestada : Incremento proyectado de ventas. (%): a Se carga la tabla correspondiente a la Tasa representativa, en los campos asignados para cada affo, se ingresan las tasas representativas de ventas utilizadas por contabilidad en el mes de diciembre para los periodos anteriores, y el porcentaje del incremento proyectado de las ventas para el alio a presupuestar. Referencia de consulta para la TRM de los meses de diciembre de los afios 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, se ingresa el incremento proyectado de ventas de un 22% Se b E__ m Listado por dias del Délar Histérico del Afic 2014 en Colombia Valor Maximo Valor Minimo Promedio $2,446.35 $1,846.12 '$ 2,000.33 a ao Listado por dias del Délar Histérico del Afio 2015 en Colombia Valor Maximo Valor Minimo Promedio $ 3,356.00 $ 2,360.58 $ 2,743.39 15 de Diciembre del 2015 19 de Mayo det 2015 {SSS { Ses > Listado por dias del Délar Histérico del Afio 2016 en Colom! valor Maximo Valor Minimo Promedio $3,434.89 $ 2,833.78 $3,050.98 12 de Febrero del 2016 3 de Mayo del 2016 (Ey 2 Listado por dias del Délar Historico del Afio 2017 en Colombi Valor Maximo ‘Valor Minimo Promedio $ 3,092.65 $ 2,837.90 $ 2,951.32 8 de Duo de! 2017 19 de Abril del 2037 GC D Gm» Listado por dias del Délar Histérico del Aiio 2018 en Colombi: Valor Maximo Valor Minimo. Promedio $3,100.37 $2,705.34 $ 2,880.27 Titulo 1-6 (PROYECCION DE LAS VENTAS) TON. PPTO. TON. PPTO. TOTAL PROYECEION VENTAS ENELARO. | rmovecoonveus es = Aqui se presenta el cilculo de las ventas de cada uno de los productos que se van a presupuestar. Se elabora tomando la columna de toneladas del allo 2016 del cuadro Estadisticas de ventas, multiplicadas por el 22 % que es el incremento proyectado para el aiio 2017, En este caso el resultadoobtenido es la proyeccién del presupuesto en toneladas para el aiio 2019. Titulo 1-7 (PROYECCION PRECIO DE VENTA POR TONELADA) Valor porcentual del incremento en el precio de ventas: 6% Incremento USD producto A: 209 Incremento USD producto A2: 24 Se tiene en cuenta el valor porcentual en el precio de las ventas que es de un 16% se hhace con base en el promedio del incremento por tonelada de los tres afios anteriores, estableciéndose un incremento promedio del 16 % del precio de venta del iltimo aiio. Para las ventas en el exterior y de acuerdo con los informes del Banco de la Replica, la tasa promedio para el 2017 es de $3.016, y de acuerdo con los precios internacionales de estos productos, la gerencia estima un incremento de: ¥ PRODUCTO A USD Y $209 Producto ¥ A2USD $294 Titulo 1-7 (PROYECCION PRECIO DE VENTAS) ancl hace nis Manan? recaer Poem nary acinar re wuetmorrecio) | ULT.PREC. INCREM PREC.PROM PREC.PROM ir} es) rr) Cry eran) Para la proyeccién del precio de venta para exportar se tomé del cuadro Estadisticas de ventas, el iltimo precio de los productos de exportacién, es decirel del ailo anterior 2015 al afioa presupuestar, en este caso el 2016 Titulo 1-9 (Ingreso de datos de materia prima) Ingreso de datos materia prima Departs ol arse. Titulo 1 — 10 (Proyec: n de presupuesto de insumos) Titulo 1-14 (Presupuesto mano de obra directa) PRESUPUESTO MANO OBRA DIRECTA —_——_—___——— La mano de obra directa que se requiere para e! manejo de la planta y que se solicita al departamento de recursos humanos es: $11.880,000, mensuales incluye prestaciones y parafiscal Titulo 1 - 12 (Presupuesto de gastos) PRESUPUESTO DE GASTOS Titulo 1 - 13 (Ingreso de datos de presupuesto) Ingreso de datos presupuestos Impuesto corona: #1 Costa novecto 1 Cont indirect 2 Titulo 1 - 14 (Resultado presupuesto de ventas) RESULTADOS PRESUPUESTOS DE VENTAS, Titulo 1 - 15 (Resultado presupuesto de produccién) PRESUPUESTOS PRESUPUESTO PRODUCCION 2013 on Fl ee Toneladas at grma costo mensual Insumos costo mensual ‘Mane de obra directa mens. Costos indirectos mensual UTILIDAD BRUTA PRESUPUESTADA Cap2: CONCLUSIONES En esta evidencia, observamos y dimos a conocer los diferentes ingresos y presupuestos de producciones o puntos de ventas donde los resultados obtenidos en esta evidencia se vieron gracias a los impuestos, costos directos e indirectos. Por otro lado esta evidencia se bas6 en dar las. estadisticas a nivel nacional e intemacional, Cap3: BIBLIOGRAFIA https://4library.co ttps://www.scribd.com https://studylib.es https://www.calameo.com

You might also like