You are on page 1of 24
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “SUBOFICIAL MAESTRO DE 2DA. FAP MANUEL POLO JIMENEZ” REGLAMENTO DE INVESTIGACION, INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO VERSION 001 LIMA - PERU 2018 FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “"Suboficlal Maestro de 2da.. FAP Manuel Polo Jiménez” DE LA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Articulo 1° Es Politicas de investigacién del Instituto Tecnolégico Aerondutico, fomentar la investigacién e innovacién tecnolégica orientada a la identificacin de oportunidades de desarrollo de la Fuerza Aérea del Pert, est regulada por la Ley de Inistitutos y Escuelas de Educacién Superior y su reglamento, el Reglamento de los Centros de Formacién de las Fuerzas Armadas y las Ordenanzas FAP. Articulo 2° Los objetivos de la investigacion son: a- Fomentar la presentacién de proyectos de Investigacién e Innovacion Tecnolégica que mejore bienes -y servicios, procesos y métodos, reduciendo la brecha tecnolégica y aporte soluciones a temas relacionados con la aerondutica. b.- Difundir conocimiento tecnolégico a través de publicaciones fisicas y digitales entre otras, cumpliendo con los valores éticos, principios y normas de proteccién de la propiedad intelectual Articulo 3° Los objetivos del proceso de investigacién son: a. Promover la cultura investigativa en el personal docente y los estudiantes del instituto. b. Determinar la cantidad de proyectos de investigacién que puedan ser implementados en la Institucién. c. Vincular el proceso investigativo en las carreras profesionales mediante la investigaci6n formativa. d. Realizar publicaciones de los proyectos, contribuyendo a la sostenibilidad del repositorio institucional. Articulo 4° Investigacién aplicada Se entiende por investigacién aplicada a la generacién o aplicacién de conocimientos tecnolégicos y pedagégicos con aplicacién directa en el sector productive y educativo, seguin corresponda. Articulo 5° Innovacién La innovacién consiste en un procedimiento sistemético enfocado en la mejora significativa de un proceso, producto o servicio que responde a un problema, una necesidad o una oportunidad de! sector” productivo y educativo, la institucion educativa y la sociedad. FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION Articulo 8° Las Lineas de Investigacién son temas afines a la aerondutica y que se agrupan de acuerdo a las diferentes especialidades. Son directrices teméticas que encauzan los proyectos de investigacién en cada una de las carreras profesionales técnicas, Articulo 9° Las Lineas de Investigacién aprobadas por este reglamento, son prioritarias mas no excluyentes, lo que significa que se podran aprobar nuevas lineas de investigacién, sin necesidad de reformar el presente documento: 4) Innovacién tecnolégica aplicada al desarrollo aeroespacial a) Aerotécnico b) Operativo ©) Administrativo d) Salud 2) Seguridad a) Higiene Industrial b) Prevencién de accidentes c) Medio ambiente y desarrollo sostenible. 3) Doctrina operativ: a) Historia militar. b) Deontologia militar c) Educacion (1) Tecnologia e innovacion (2) Enfoques Pedagégicos (3) Metodologia (4) Ensefianza ~ aprendizaje DEL ASESOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Articulo 10° La seccién investigacién propone la designacién de docentes para desempefiar el rol de asesores de proyectos de investigacién de los alumnos del instituto y tendrén las siguientes funciones a. Identificar las necesidades investigativas del alumno, asi como sus debilidades, a los fines de impulsar o explotar dichas cualidades o contribuir a la superacién de las debilidades. b. _ Establecer de comun acuerdo con el alumno, la entrega y los avances del proyecto de investigacién a fin de cumplir con el cronograma trazado. c. Revisar detalladamente los avances del proyecto de investigacién, colaborando en los diferentes apartados. d. Orientar_y supervisar el desarrollo del proyecto, manteniendo comunicacién frecuente con el alumno. e. Cumplir los principios de la ética en la investigacién institucional. f. Asumir la formalidad como miembro del jurado calificador de los proyectos elaborados con fines de titulacién | ESOFA — Sssiiciesisc ot ecco pean UO RT FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACION Articulo 11° Los recursos para la investigacién en el instituto son los siguientes a. Personal docente profesional para desempefiar funciones de asesoria en investigacién. b. — Infraestructura, taller y equipamiento necesario para realizar investigacién. c. Los recursos bibliogréficos e informaticos necesarios, incluyendo bibliografia técnica en las Unidades de Servicios. d. — Recursos presupuestales del Sistema de Investigacion FAP. DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Articulo 12° El proyecto de investigacién debe ser realizado de manera individual o grupal por los alumnos del Instituto y los docentes, el proyecto de investigacién puede ser realizado por uno, dos 0 tres participantes. Articulo 13° Los proyectos de investigacién deben ser presentados en un ejemplar impreso y uno en medio digital, de acuerdo al esquema establecido en este reglamento (Anexo 1), y se registran en la Ficha segtin corresponda a: a. ALUMNOS: Culminado el médulo de investigacién, el alumno presentard mediante una solicitud al asesor asignado por esta seccién, la revision de su proyecto para su aprobacién con fines de titulacion. (Ver Anexo 2) b. EGRESADOS: Sera presentado a la Direccién del Instituto en mesa de partes, quien registra y deriva el proyecto al Departamento Académico, Secci6n Investigaci6n, para su revision y evaluacién. (Ver Anexo 3). c. DOCENTES: Sera presentado al departamento Académico mediante una solicitud para que lo revisen y evaluen su pertinencia. (Ver Anexo 4) DE LA EVALUAGION DE LOS PROYECTOS Articulo 14° Todo proyecto de investigacién presentado por el docente, egresado 0 el alumno, deberd ser evaluado por el Comité de Investigacion e Innovacién Tecnolégica, o el asesor segin sea el caso, mediante una guia de evaluacién de proyectos de investigacién (Ver anexo 5) Articulo 15° La Evaluacién los proyectos de Investigacién se realiza en funcion de: a. La importancia del tema a investigar, b. La calidad de su presentacién, que debe cefiirse al formato y al contenido que requiere la institucién, c. La claridad metodolégica. FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” DE LA ORGANIZACION DE LA INVESTIGACION Articulo 6° El Departamento Académico responde ante la Direccién del Instituto de los resultados de! proceso de investigacién, y designa al responsable de la Seccién Investigacion y Desarrollo, quien realizara las siguientes acciones: a) Coordinar la elaboracién del Reglamento, Plan y las politicas de Investigacion del Instituto. b) Organizar talleres, seminarios, conferencias y cursos de capacitacién en el Ambito de la Investigacion, dirigido a los docentes del instituto. ©) Organizar, desarrollar_y promover actividades de investigacién tecnolégica como una funcién inherente a la actividad académica y formativa, ejecutada tanto por e! docente como por los egresados y alumnos. d) Monitorear el estado y avance de los proyectos de Investigacién que se tealizan en el Instituto. e) Gestionar la investigacién tecnolégica de acuerdo a las lineas de investigacién de los proyectos. f) Proponer a la superioridad, proyectos de investigacién e innovacion aplicables a las necesidades institucionales. 9) Centralizar la informacién sobre la produccién en investigacién y coordinar su publicacién. Articulo 7° El Jefe de! Departamento Académico, a propuesta del Responsable de la Secci6n Investigacién, solicitard a la Direcci6n del Instituto la designacién mediante Resolucién Directoral del personal integrante del Comité de Investigacin e Innovacién Tecnolégica (6 integrantes), quienes tendran las siguientes funciones: a) Gestionar las politicas en materia de Investigacién institucional y del estado peruano, b) Velar por el cumplimiento de los principios de la ética en la investigacién institucional. ©) Capacitar a los docentes investigadores, asi como el personal técnico que requiera. 4) Asesorar en la elaboracién de proyectos de investigacién e innovacién tecnolégica ) Evaluar y aprobar los proyectos de Investigacién Cientifica e Innovaci6n Tecnolégica con el fin de gestionar su ejecucién y posterior publicacién. f) Evaluar y aprobar los proyectos de Investigacién Cientifica e Innovacion Tecnolégica para fines de Titulacién g) Emitir observaciones y sugerencias es aspectos de investigaci6n. h) Elevar al Jefe del Departamento Académico los proyectos evaluados y aprobados, con el fin de gestionar su aplicabilidad 0 ejecucién por la superioridad Ah ~_—__LLLE=___ LL FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO. “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” d. La viabilidad en términos de costo y de recursos materiales humanos e infraestructura y el interés para la institucion. DE LA APROBACION Y PUBLICACION Articulo 16° El docente, egresado o el alumno debe revisar y levantar las observaciones y las sugerencias de correccién con su asesor y subsanar las observaciones y presentar el proyecto de investigacién corregido siguiendo los pasos anteriores y si el proyecto es aprobado, continuaré con el proceso establecido (Anexo 2, 3, 4). Articulo 17 ° La difusi6n de las actividades y de los proyectos de investigacién é innovacién tecnolégica en el Instituto se realizard a través de publicaciones académicas, medios de comunicacién, actividades con la comunidad o cualquier otra via, respetando las normas establecidas en la directiva FAP 190- 1. DISPOSICIONES FINALES Articulo 18° Las modificaciones y aspectos no contemplados en el presente reglamento, seran determinados por el Jefe del Departamento Académico y el Responsable de la Seccién Investigacién y Desarrollo, a solicitud de los Jefes de Carreras Profesional. TECNOLOGICO RPNAUTICO. FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” ANEXO 1 ESQUEMA DE INVESTIGAGION E INNOVACION TECNOLOGICA. CARATULA, inpice INTRODUCCION CAPITULO | PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Caracterizacién del problema 1.2 Formulacién del problema 1.3 Objetivos de la investigacién a. Objetivo general b. Objetivos especificos 1.4 Justificacién e importancia 1.5 Propuesta de investigacion 1.6 Limitaciones CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes del problema 2.2. Bases teéricas CAPITULO III METODOLOGIA 3.1.Enfoque de la Investigacion 3.2. Tipo y Disefio de la investigacién 3.3. Técnicas e instrumentos CAPITULO IV CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE TRABAJO 4.1.Duracién del Proyecto Inicio Termino 4.2. Etapas que comprende la factibilidad del Proyecto 4.3.Cronograma del Proyecto 4.4. Recursos humanos. FUENTES DE INFORMACION a. Referencias Bibliograficas b, Referencias Electrénicas. ANEXOS: a. Imagenes fotograficas. b. Diagramas. Aprobado por el Comité de Evaluacién de Proyectos de Investigacion Marzo 2018 | ESQFA = — tsetse oo 2 tna aa NRO v40sa VLSAl 14d SODINDAL - SOGVS3YOA SOT AC NOIOVOLLSSANI 3d SOLOSAONd SOT Ad VIA 30 01919 © OXANV .ZaUPUUII Ojo janUEW d¥/4 “EP ap ONSBEW JePYORNS, ODLLAVNOWAV ODITENd ODIDOTONDAL YOIUAdNS NOIVINGA 30 OLNLUSNI fyad 730 vauay vZ¥and ‘so0npai- tora NpoYOUWERIE FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “"Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” ANEXO 2 CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION DE LOS ALUMNOS DEL IESTA ‘eveeariancuALumes RETTLTO | “oases | [aR = =e : be eee i (coon rimopaooe|_,[ Bucrangasony comuntaicey wren Proven Sacra ESQEA oo Seema rrr V1S3I 14d SSLN390d $O1 3d NOIOVSILSAANI 3G SOLOSAOUd SO7 3G WGIA 30 071919 OXANV .Z@UAUUIE OjO¢ FaNUEW d¥J “PZ ap ONSBEIN [eIDYOqNS,, OOLLAVNOWSY ODNENd O3!I901ONIAL HOSES NOIDVINGI 30 OLNLUSNI Aad 730 vauay VZuand FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” ANEXO 5 GUIA PARA LA EVALUACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA ESOFA ‘Apelidos NSA Nomibres Ejecutor del proyecto Area Titulo del proyecto Condiién Final | INDICADORES DE EVALUACION st | NO OBSERVACIONES 1 | CARATULA 2__| Presenta el formato otorgado por la nstitucln Contiene los datos solictados, respetando el tamafio de letra EI titulo ha sido redactado en forma: Clara, breve, precisa, y comprende nimero de 12 a 22 palabras. 22 | INDICE Permite la ubicacién répida y exacta de los contenidos desarrollados Contiene indice de tablas e Indice de figuras (en hojas separadas) INTRODUCCION. zh a Redactada en presente e Informa al lector del contenido y estructura del documento Explica breverente la caracterleacion de cada capitulo y su extensién no es mayor de dos paginas. LANTEATHIENTO DECPROBLEMA Pe agh woe doe Se - 1.1 | CARACTERIZACION DEL PROBLEMA Be A owe Sate Presenta una necesidad o una dlficultad relevante y tiene * | posibitidad de solucién, | Anota et diagndstico, prondstco y control de pronéstico | | de la realidad problemética. 1.2 | FORMULACION DEL PROBLEMA Expresa de manera clara y precisa los elementos de investigacién Esta expresado en forma de pregunta y en términos espacio-temporales 1.3 | OBIETIVOS DE LA INVESTIGACION a __| Est8(n) formulado|s) con verbos en Infinitive Expresa(n) una meta o fin al cual se quiere llegar y son posibles de cumplir, medir y evaluar. ‘Objetive general: Se relaciona directamente con: el titulo de la investigacién, la formulacién del problema. Objetivos especificos: Redactados con claridad, precision, 4 | coherencia, en funcién de las dimensiones o indicadores de la variable de investigacién. ESOFA = sseteemcmni rere sae ere RR FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO. “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” "| JUSTIFICACION E IMPORTANCIA | Indica_y explica razones de importandia del proyecto, ‘Anota los beneficiarios del proyecto la Investigacion, y B cual serd su contribucién y beneficio a la Institucién. © [ta justeacin dl estudio es dara ysufiiente 1.5 _ | PROPUESTA DE INVESTIGACION 2__| Suan de wrabajo y us garantias de Oo son reais wp | Mucsie el problema a resoher y en base @ que To propone ] | Muestra aud pretends obtener con 50 proyeco y Bara ue | Anota Bina fare au proyecto ycon que ruses contarh 16 | LIMITACIONES Explica limitaciones o riesgos respecto @ busqueda de Informacién, tiempo y medios econémicos. las Timitaciones han sido redactadas: con claridad y Precision, establece Ia forma como espera superarlas. CAP iL_| MARCO TEORICO 2.1 | ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 _| Presenta antecedentes: a nivel internacional, nacional. Los antecedentes proporcionan de manera concisa una visién clara y han sido redactados correctamente, teniendo en cuenta: el titulo, autor (es) afo, lugar 0 institucién, resumen y conclusiones, Respeta las normas de: estructura, ortograffa, @ Indica el aporte yo diferencia con su investigacién 2.2 | BASES TEORICA ‘Organiza la informacién del marco teérico segan: 2 | variables, elementos, y tienen un orden estructural y bisicamente argumentativo, ‘CAP IN | METODOLOGIA B_| TIPO DE INVESTIGACION a_| Stleccién adecuada, especifica y argumentativa. Sefiala autor. 3.2_| DISENO DEINVESTIGACION @__| Seleccién adecuada (argumento) bp _ | Cofrespondencia con los instrumentos de recoleccién de datos. ¢__ | Orienta los procedimientos 3.3 | MATERIALES FINSTRUMENTOS Utiliza adecuadamente materiales e instrumentos de investigaci6n Son: validos, confiables, permiten recoger los datos relacionados con las variables e indicadores de estudio, b | son coherentes con los objetivos, son coherentes con las variables, son coherentes con el marco teérico y presentan ficha técnica 1 FSNEA SRR ca rer a CAN atoaaa C seen i Biseghieovel oh Ob HeENG, signage y abiaudhr pees 2s Sy SUE ‘onowetian 25) as! eau cabnor exanen 3 16 {2s} yore olutis ts ene city oinsmala gatdstisy d 21 aa aszenvertos noe y osidst amie I moo zsinsenor ne? e2inai} sta biting | chrsgow Diwwosauine wr] nos eohsizenan obie soi y avla ndiewt 4 i ‘ 3 FUERZA AEREA DEL PERU INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AERONAUTICO “‘Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” CAPIW E]GRONOGRAMAY PRESUPUESTO DE TRABAIO 4-1 | BURACION DEL PROYECTO | Determina el inicio el final del proyecto. ag. | ETAPAS” QUE COMPRENDE (A FACTIBILIDAD DEL proyecto is a __[ Determina los responsables,involucrads. Las tareas a realizar estan definidas de manera detallada, b 43__ | CRONGGRAMA DELBROvECTO | Detala el cronograma de actividades ysu presupuesto 4a] RECORSOS 7 eSee Determina los recursos necesarios para la ejecucion del proyecto, _IHENrS ETE INAGION = ee G Recurre a bibllografa fiable, relevante, actualizada y contribuye al desarrollo de la investigacién.. Ha utllizado un solo estilo, de preferencia el de las normas Estén referenciados en el texto, como por ejemplo decir ‘Ver Anexo 1" ‘Ayuda a complementar Ia visién de conjunto del proyecto de investigacin, EVALUADOR DOCENTE Investisaoor FCO EA tematimemmaamesmmmuasa eter nee Et jenaqeat eo! snimiatyS ora EG AO Sausiegia ot ys20s1 ian ab smergonoN fe éileia sald 6 = isto syuchanaa jsig ah ais 0108 yu Sort eh en NS A HE He cousoaaunv: Auwie3 i i

You might also like