You are on page 1of 92
Ay. Orellana E11-75 y Av. Cons Alba Tel (593) 2 9826114 3626150 to ~ Eeveder win acuadarestategicoep gob. Repodtea el Seusdor ECUADORESTRATEGICO EMPRESA PUBLICA DE DESARROLLO ESTRATEGICO ECUADOR ESTRATEGICO EP i PLIEGO GIRO ESPEC{FICO DEL NEGOCIO OBRAS CODIGO DEL PROCESO: GENO-EEEP-024-2014 Objeto de Contratacién: “MANDURIACU: PAVIMENTACION DE LA ViA KM 104 - CONSTRUCCION DEL PUENTE GRINGO PEPE - MANTENIMIENTO DE LA ViA CHONTAL” Quito, junio de 2014 Pégina ot do 94 Proceso No. GENO-EEEP-024.2014 ‘hy Oralana €11-75 y Av. Crue Esco Altra Tele (603) 2 2826114 3605150 (ute Ecuador min eouadorestrategicoep gob. ee Reais del Ecundor ECUADORESTRATEGICO GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO | OBRAS ! GENO-EEEP-024-2014 INDICE SECCION Lessstnssenees INVITACION El presupuesto referencial para esta contratacién es de Dieci seiscientos cuarenta y cuatro mil ciento veintiséis con 05/100 DOLARES de los Estados Unidos de América (USD $16'644.126,05) mas el IVA; y, un plazo de ejecucién de TRESCIENTOS SESENTA (360) dfas, contados a partir de la orden de inicio de obra por parte de la fiscalizaci6M....ssnnecnenene 5 SECCION Il... w . ws - 8 OBJETO DE LA CONTRATACION ws - 8 PRECIO REFERENCIAL: Dieciséis millones seiscientos cuarenta y cuatro mil ciento veintiséis con 05/100 DOLARES de los Estados Unidos de América (USD $16°644.126,05) : 10 Nota: Estos precios no incluyen IVA. 10 SECCION IIL ee vi CONDICIONES GENER. sa 3.1. Ambito de Aplicacién....... we 3.2. Comisién Técnica/Responsable del ‘seguimiento de los procedimi ntos precontractuales.... Ee aceanteemanaetl I 3.3. Proveedor invitado.. seseavonsonssvase 12 3.4, Presentacién y apertura de la oferta. 12 3.5. Inhabilidades 3.6, Obligaciones del oferente. 3.7. Audiencia de preguntas, respuestas y aclaracione: 3.8. Modificacién del plieg 3.9. Convalidacién de errores de forma... 3.10. Causas de rechazo 3.11. Adjudicacién y notificacién. 3.12. Garantfas. 3.13. Cancelacién del procedimiento..... 3.14. Dedlaratoria de prpcedimiento desierto. 3.15, Adjudicatario flligo 3:16. Comtrat wenn . 3.17, Precios unitarios y reajuste.s...nann : 3,18, Moneda de cotizaci6n y ago vonerseenennnnnseenn 3.19. Reclamos. 3.20. Administracién del contrato.... 3.21, Fiscalizacién Pigins 02 4e94 Proceso No. GENO-EEEP-026-2014 f i) " fu Orlana Et15y Ae Conta i Ala Tal (683) 23820114 - 2925150 aiuto Eeuadee or seuacoresestegicoep.gob.ec Repabiea cel Seuedor ECUADORESTRATEGICO 3.22. Control ambiental... 3.23. Visitas al sitio de las obras 3.24. Subcontratacién.- 3.25, Contratos Complementari 3.26, Desagregacién Techolégica.. 3.27. Transferencia tecnolégica..... 3.28, Inconsistenela, simulacién y/o inexactitud de la informacién SECCION IV... ee CONDICIONES ESPECIFICAS 4.1 Cronograma del procedimiento. 4.2. Vigencia de la oferta...... ei 4.3. Plazo de ejecucién ........ eat 4.4, Precio de la oferta. 4,5, Forma de pago 45.1. Anticipo.. 4.5.2. Valor total del contrato, 4.6, Fiscalizaci6n.... 4.6.1 Atribuciones del Fiscalizado 4.6.2. Funciones del Fiscalizador .. 4.6.3 Suspensién de los Trabajos... 4.7. Método de evaluaci6n de la oferta 4.7.1, PRIMERA ETAPA ....... 4.7.2. SEGUNDA ETAPA sro OFERTA TECNICA:. 4.8, Obligaciones del contratista 4.9. Obligaciones de ECUADOR ESTRATEGICO EP 4.10. Ejecucién del contrat... 4.10.1. Inicio, planificacién y control de ODTa.....sessssserseseeseesseeenee 4.10.2. Cumplimiento de especificaciones.. 4.10.3. Personal del contratista.......sccsesssssssesssnsen 4.10.4, Materiales .. 4.10.5. Vigilancia y custodia... 4.10.6. Trabajos defectuosos 0 no autorizados. 4.10.7. Facturacién y reajuste 4.10.8. Pagos. ene 4.11, Formularios para la elaboracién de la oferta: 4 4.11.1 Forma de presentar la oferta - 4.11.2. Anexos de las condiciones especificas z 4,11.2.1. Especificaciones técnicas. . 4,11.2.2, Planos del proyecto .aensansetennrnsnnn 4.12, Presupuesto referencial:..... SECCION V.... PROYECTO DE CONTRATO. SECCION VI.. MODELOS Dz FORMULARIOS ‘Av, Orellana E41-75y Av, Coraba Edifee Aro ‘Toit 693) 29826114 -2926160 Gute Eovador ‘win eouadarestrategicoep.gob.ee Repos det Ceusdor ECUADORESTRATEGICO Formulario 1: De la Oferta... 66 1.1 PRESENTACION Y COMPROMISO 66 1.2. TABLA DE DESCRIPCION DE RUBR JADES, CANTIDADES Y PRECIOS L 3. DATOS GENERALES DEL OFERENTE... ie 1. 4. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS...ccssecseeseesse 1.5. SITUACION FINANCIERA 1.5.1. VARIACIONES DE ba SITUACION FINANCIERA DEL OFERENTE....... 1.6. EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTO... 1.7 PERSONAL TECNICO PROPUESTO PARA EL PROYECTO .. 1.8 EXPERIENCIA. Ht A. EXPERIENCIA GENERAL DEL OFERENTE B, EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL OFERENTE. 1. 9CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOS. e 1.10, METODOLOGIA DE CONSTRUCCION...... Li IDENTIFICACION DE SUBCONTRATISTAS Y PORCENTAJE DE SUBCONTRATACION 1.12 PARTICIPACION ECUATORIANA PARA EL PROYECTO, PROPUESTA POR EL OFERENTE... we BL 113 NOMINADE socio, ‘ACCIONISTA(S) 0 PARTICIPE(S) MAYORITARIOS H REE EERO AS JURIDIC Hs OPERENT ES. 82. FORMULARIO 2:........ . svesee 85 2.1. COMPROMISO DE PRESTACION DE SERVICIOS -85 2.2 MODELO DE HOJA DE VIDA... asta 86. FORMULARIO 3: COMPROMISO DE SUBCONTRATACION.....--0-ce-----. 89 FORMULARIO 4: COMPROMISO DE ASOCIACION 0 CONSORCIO....s.nnsnennreee 90) Pigina 04 6091 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 2 dy. Orellana 11-75 yA. Coruna Edie Alora Wy ‘elt 99) 23826114 -3826360 Qisto~ Ecuador Repdbica del Ectador ECUADORESTRATEGICO eee ee GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO OBRAS GENO-EEEP-024-2014 SECCION I INVITACION De acuerdo con los Piegos te Giro Espectico del Negocio, elaborados por la Empresd Piiblica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP, aprobados por el Gerente General, Abg, Ciro Camilo Morén Mariduefia, mediante Resolucién No, GG-GEN-EEEP-077- 2014, 30 de junio de 2014, se invita a la compafifa: “CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A.” con Registro Unico de Contribuyentes (RUC) No.0990872015001 a fin de que presente su oferta para la ejecucién de la obra: MANDURIACU: PAVIMENTACION DE LA ViA KM 104. ~ CONSTRUCCION DEL PUENTE GRINGO PEPE - MANTENIMIENTO DE LA VIA CHONTAL El proveedor invitado deberé estar inscritos y habilitados en el Registro Unico de Proveedores (RUP), en caso de que participe como asociacién 0 consorcio o compromiso de asociacién 0 consorcio, sus integrantes deberdn estar inscritos y habilitados en el Registro Unico de Proveedores-RUP, conforme lo dispone el artfculo 6 del Reglamento para las Contrataciones del Giro Especifico del Negocio de la Empresa Piblica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP (RGENEEEP), en concordancia con lo establecido en el Art. 12 dela Resolucién INCOP 052-2011 El presupuesto referencial para esta contratacién es de DIECISEIS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO VEINTISEIS CON 05/100 DOLARES de los Estados Unidos de América (USD $16'644.126,05) més el IVA; y, un plazo de ejecucién de TRESCIENTOS SESENTA (360) dias, contados a partir de la orden de inicio de obra por parte dela fiscalizacién. Las condiciones generales de esta invitacién son las siguientes: 1. La invitacién, los pliegos y las Especificaciones Técnicas estén disponibles para los proveedores invitados, en el portal +de © Compras Publica: y los mismos serén remitidos a través de la cuents ooc@eeep.gob.ec, ala cuenta de correo electrénico di los Proveedores, conforme lo dispone el articulo 10 del RGENEEEP, para lo cual s dejard constancia de la Fecepcién del mismo, sea por medio fisico o electrénico.. c Si los proveedores invitados aceptan las condiciones de la invitacién, se reelizaré l ‘Audiencia de Preguntas, Respuestas y Adlaraciones, de cuya diligencia se suscribird la correspondiente Acta. Los Representantes Legales de los proveedores invitados 0 sus delegados, debidamente autorizados por escrito, deberan asistir obligatoriamente ala referida Audiencia que se realizar en las oficinas de ECUADOR ESTRATEGICO EP, uubicadas en el piso tercero, oficina 310 del edificio ALBRA, Av. Orellana E11-75 y Av. 4 Conifacela chad de Quit, enlahoray fecha esbleidasen el crnogamadeess Cl proceso, 7 Pagina 05 de 91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 Av. Orellana E11-75y Av, Corte Eaiicio Abra “Tt (593) 2 9826114. 3626150 auto Ecuador ‘wiv eovadoresrategiccep.gob.2c ‘Repeal Ecuador ECUADORESTRATEGICO La oferta técnico econémica se presentaré en forma fisica en original, copia y medio ‘magnético en la Gerencia juridica de ECUADOR ESTRATEGICO EP, ubicada en el piso 3, oficina 310 del edificio ALBRA, Av. Orellana E11-75 y Av. Corufia de la ciudad dé Quito, hasta la fecha y hbra establecidas en el cronograma del presente proceso. Laapertura de la oferta técnico econdmica se realizar una hora més tarde dela hora revista para su recepcién, en presencia de los representantes legales delos oferentes 0 sus delegados debidamente autorizados, la Comisién Técnica y Secretatio de la misma, El acto de apertura de oferta seré puiblico, del cual se levantara la correspondiente acta, que ser suscrita por la Comisi6n Técnica, Secretario y los oferentes invitados, a través de sus representantes legales 0 delegados, debidamente autorizados. No se consideraré la oferta presentada en un lugar distinto al sefiatado en esta invitacién y luego dela hora y dfa fijado para dicha entrega, La oferta debe presentarse por la totalidad dela contratacién, La evaluacién de la oferta se realizaré aplicando los parémetros de calificacién previstos en estos Para esta contratacién, el Director Financiero de ECUADOR ESTRATEGICO EP, emitié las Certificaciones de Disponibilidad de Fondos No. 536 y 536-2015, de 27 de junio de 2014, con cargo a las partidas presupuestarias No. 19.01.1.0.750105.000.005.10, denominada "Obras Piblicas de Transporte y Vias’, por un valor total de once millones doscientos cincuenta y dos mil ochocientos veinte con 78/100 délares delos Estados Unidos de América (USD, 11.252.820,78) incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA); y la certificacién No, ENT-2014- 000247, de 16 de mayo de 2014 emitida por el Jefe Financiero de CELEC EP, con cargo a la partida presupuestaria 132010163 /1402030201/0101020001/1402111004/, denominada — “Social Territorial/ENT-Central Manduariacu/Meer Fiscales Mandato 15/Manduriacu/", por un valor total de once millones doscientos cincuenta y dos mil ochocientos veinte, con 78/100, (USD. 11.252.820,78) cuyo presupuesto se afecta de la siguiente manera: afio 2014 (USD. 10.047.161,41) y afi 2015 (USD. 1.205.659,37); por lo que, se cuenta con Ids fondos suficientes para la contratacién de la ejecucién dé esta obra; | Los pagos se realizarén|de la siguiente forma: a. Un anticipo del tre}nta (30%) por clento del valor total del contrato sin IVA, previa entrega de ld garantia de buen uso de anticipo a completa satisfaccién dé ECUADOR ESTRATEGICO EP, por el cien por ciento (100%) del valor del mismo; % »b, El valor total del Contrato se cancelaré contra presentacién de las planillas menstiles, debidamente aprobadas por el Fiscalizador del contrato, a entera Pagina 06 de 92 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 AGRE, MAN-OSYM “2 000 ‘TRANSPORTEDE NORMIGON mam Bao. ACERODE REFUERZO (FY -8UOKGICN) Ke 3.00000 'BNCOFRADO CONVENCIONAL 22 134800 REVESTIMIENTO DE CUNETA E04 FC-NIRGCME M sen "ALCANTARILLA METALICA TPO PMI00 M 1500 'SERALIZACION SENALIZACION Y PROTECCION VERTICAL \GUARDAVIAS METALICAS DUPLO M 00800 PORTICO FARA SENALIZACION DE CARRETERAS- INFORMACION 23800 ri 100 SENALES AL_LADODDELA CARRETERA -PREVENTIVA (05X05) . 2900 ENALES AL LADO DELA CARRETERA INFORMATIVAS (20X0 i) ‘i 250 'SURALIZACION HORIZONTAL, SENALIZACION HORIZONTAL DE TOCM COLOR ANARICLO V BLANCO EN PINTORA ‘TeRMOPLASTICA 2 4.50000 POSTES DELINEADORES . 400 TTACHAS DELINEADORAS 2 750200 “AMDIENTAL| aa z OSA DE DESECHOS RIODERADANLES 2 7 OSA SEFTICA i: 2 2.09 “TRAMPA DE ACEITESV GRASAS . 3 LETRINA sat . 2.09] CHARLAS DE CONCIENTIZACION . isa] INSTRUCTIVOS = TRIPTICOS . Ts000 TUENTE GRINGO PEPE INFRAESTRUCTURA. MOVIMIENTO DE TIERS EXCAVACIONEN SUELO exe) a sae RELLENO ESTRUCTURAL COMPACTADO - (con nsterialimporado) Pasnis) m3. 3500 "TRANSFORTE DE MATERIAL DE EXCAVACION rtspor 800m) (neo ma aso CONTROL Y RECONFORMACION DE MATERIAL EXEDENTENIA (Deposio mando poe Fiabe) t 23 oon \ HORMIGON Y ACEROS t ! fal scmiin lle (60% ley a 300 y HORMIGON ESTRUCTURAL DE CEMENTO PORTLAND TIFO C3 PO=0 igen Ae Mix 38m oes oo aon ACERO DE REFUERZ0. m0 ged) us) Ke T3200 ENCOFRADO CONVENCIONAL (at [~~ 3000 DRENATE I MATERIAL FILTRANTE Cle = B00 dy gine 09 deo On Proceso No. GENO-FEEP.024-2014 See 4 Oroara 11-75) Av Corsa Bates Abe VW Tet 63) 23606114 ~3825150 Sotom eaneor Sc evadoretateioep gob ac Repiinaa Eeundor ECUADORESTRATEGICO eee ‘GEOTENTIL PARA SUBDREN (aacais a easdn> 480 Nino Tada Tipo NT-GOOG smlan | 15090 "TURERIA DE PVC PREPARADA CON ACOPLES PARA ESTRUCTURA DE HORMIGON= 1 (Oisn.= 10 me ncine aces.) M 1500 PLACAS DE NEOPRENO - Tigo Stup. Duca 6, Dims (0055035 2) em w ‘30 “TRANSPORTE DE HORMIGON ues) abe 7650.40 [SUPERESTRUCTURA HORMIGON HORMIGON ESTRUCTURAL DE CEMENTO PORTLAND TIPO C3 -(Pe=150 Kgend Ag Mix. 38 am (Pose) 3, 1080 ‘ACERO DE REFUERZO -(Fy=4200 kind) Poeni) «i 15.91.00 TRANSPORTE DE HORMIGON (Puente) | | ede 4,308.00 ENCOFRADO CONVENCIONAL Puente) | na 959.50 ESTRUCTURA METALICA I SUMINISTRO, FABRICACION V MONTAIE DE ACERO ESTRUCTURAL ~(ASTH £33) Ince sceesios ke 151.218 00 [ACERO MISCELANEOS Clase | Pesamancs Ke. 2,640.00 [ACERO MISCEL ANEOS Clase I= Pers vances Ke 500.09 MEJORAMIENTO DE LA VIA DE CHONTAL T DRENAIE I THORMIGON ESTRUCTURAL DE CEMENTO PORTLAND Tipe D-1-(Pe=TIO cm Ae M225 mm) a sooo TRANS? ORTE DE HORMIGON [ane 300.0 "ACERO DE REFUERZO - (FY=1200KG/CM5) [ke 2,500.0 ENCOFRADO CONVENCIONAL m2. 250.00 ‘GAVIONES. (mura: esrusurales | Mos de potenti aseine y cimenacians m5 300.00 (COLOCACION DE TUBERIA MP-120, Diaeto~ 1m e-2mm,inclave came J ana M ry ‘DREN LONGITUDINAL EN LA VIA 60x 30 cm -NCLUYE EXCAVACION, MATERIAL, FILTRANTE V GEOTEXTIL (o inclu teanepor a3 5.0000 'FRODUCCION DE AGREGADOS ylo SUMINISTRO (TRITURACION) [a3 sap0 EQUIPOS DE MANTENIMIENTO VIAL 1 ‘MEJOR AMIENTO DE LA SUBRASANTE [a3 EXCAVACION EN SUELO. 5 #0000 [EXCAVACION EN MARGINAL. et 0,000.0 EXCAVACION EN ROCA, 5 0000 = ey 1430000 EXCAVACION EN FANOO. ‘.souo0 [RELLENO ESTRUCTURAL COMPACTADO -{CON MATERIAL DE EXCAVACION) 500.00 'PRODUCCION DE AGREGADOS vig SUMINISTRO (TRITURACION) t 8,500.00 "TRANSPORTE DE MATERIAL DE EXCAVACION (TRANSPORTE LIBRE S00 [sn og.00000 ESCOMBRERA 2 0.0000 ‘CONFORM ACION iO LIMPIEZA DE CUNETAS (an evesinions) M 2250000 [PLAN DE-MANEJO AMBIENTAL ‘GESTION AMBIENTAL, aT 1.0) ‘TOTAL PRESUPUESTO REFERENCIAU = USD. 76,644, 176.05. PRECIO REFERENCIAL: DIECISEIS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO VEINTISEIS CON 05/100 DOLARES de los Estados Unidos de América (USD $16'644.126,05). Nota: Estos precios no incluyen IVA. {WV gina 010 409% ‘Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 oe ww ecvadaresratesiccen gob.ec Reptes del Ecuador ECUADORESTRATESICO ss GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO opRas | GENO-EEEP-024-2014 SECCION IIL CONDICIONES GENERALES 3.1, Ambito de Aplicacién.- Sobre la base de la disposicién contenida en el articulo 104 del Reglamento General de la Ley Orgfnica del Sistema Nacional de Contratacién Piiblica, el Instituto Nacional de Contratacién Pablica -INCOP-, mediante oficios Nos. INCOP-DE- 2012-1954-OF de 19 de agosto de 2012 e INCOP-DE-2012-1997-OF de 24 de agosto de 2012, determind el Giro Especifico del Negocio de la Empresa Publica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP, dentro del cual, entre otras, se incluye a cualquier proceso constructivo de obras civiles en sus diferentes niveles del Clasificador Central de Productos (CPC) que tengan relacién con: planes, programas y proyectos de desarrollo local e infraestructura, en las zonas de influencia de los proyectos en los sectores estratégicos En este contexto, el Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP emitid la Resolucion No. GG-EEEP-272-2012, de 07 de septiembre del 2012, mediante la cual se expidié el Reglamento de Contrataciones para el Giro Especifico del Negocio de ECUADOR ESTRATEGICO EP, cuerpo normativo que rige el presente proceso de contratacién. Con Oficio No, INCOP-DE-2013-0338-OF, de 29 de mayo de 2013, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratacién Pablica, resolvié ampliar la temporelidad del pronunclamiento emitido mediante Oficio No, INCOP-DE-2012-1997-OF, hasta el 31 de diciembre de 2013; Mediante Oficio No. SERCOP-DG-2014-0005-OF, de 07 de enero de 2014, el Director General del SERCOP, autorizé la ampliacién. temporal por 90 dias para continuar con las contrataciones del giro especifico del negocio de ECUADOR ESTRATEGICO EP; 3.2. Comisién Técnica/Responsable del seguimiento de los procedimientos precontractuales.- De confojmidad con lo previsto en el articulo 12 del RENEEEP, la Comisién Técnica/Responsatle del proceso realizarén el seguimiento y tramite del presente proceso de contratatién, quienes serén designados por el Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP. La Comisién Técnica estaré integrada por tres profesionales afines al objeto de la contrathcién, quienes tendran voz y voto, esta Comisién ademas ia estara integrada por el Gergnte Juridico y el Gerente Administrative Financiero de \y ECUADOR ESTRATEGICO EP, que actuarén inicamente con voz, pero sin voto. La Comisién Técnica /Responsable del proceso ejercerd las atribuciones previstas en el articulo 13 del RGENEEEP, Pigina 001 4691 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Edie Tale (693) 2 2005116 -2026150 ute Eevecor ‘we ecvadoresratesicoen gob.ee Repabliea det Eeusdor ECUADORESTRATEGICO 3.3, Proveedor invitado: El proveedor invitado debera estar habilitado en et Registro Unico de Proveedores RUP y podra participar individualmente o a través de asociaciones 0 consorcios, 0 compromisos de asociacién 0 consorcio. Todos los miembros de la asdeiacién o consorcio debersn estar habilitados en el RUP al | tiempo de presentar Ia oferta, quienes designarn un procurador comtin de entre ellos, que actuaré a su nombre y representacién. En caso de que resultare adjudicataria la asociacién o consorcio, previo a la suscripcién del contrato, deberén constituirse mediante instramento publico. | “La experiencia del oferente no podrd ser acreditada a través de una tercera persona o interpuesta persona, sea esta natural o jurtdica. Para consorcios se acreditard la experiencia de Jas personas naturales ojuridicas que to conformen. La experiencia de personas jurfdicas, que participen independientemente 0 a través de ‘compromises de asociacién o consorcios conformadas se acreditard siempre que cuenten con al menos DOS ANOS de experiencia legal En caso de personas juridicas, el patrimonio del oferente debe sea igual o superior a la sigulente relaci6n con el presupuesto referencial del procedimiento de contratacién: _REFERENCIALEN USD. EXCEDENTE ateenn nage 25% del presupuesto referencial Corea ease 200.000,00 - 500.000,00 50.000,00 de 250.000,00 10% sobre el exceso 500.000,00 - 10°000.000,00 100.000,00 de 1'000.000,00 ‘Mas del 5% sobre el 10°000.000,00 en adelante 1'000.000,00 exceso de 20'000.000,00 * Nota: Disposiciones emitidas por el Instituto Nacional de Contratacién Pablica, mediante Resolucién INCOP No. RE-2013-000082, de 15 de febrero de 2013. 3.4, Presentaci6n y nerus de la oferta: La oferta téenico econémica se presentaré en ‘un sobre tinico en el lugar detérminado por ECUADOR ESTRATEGICO EP, en la fecha y hora : indicadas en el cronograma establecido para este proceso. No se exigiré al oferente la entrega de documentos que previamente hayan sido entregados para efectos de habilitarse en el Registro Unico de Proveedores. Tampoco se exigira que la documentacién presentada por el oferente sea notariada; Gnicamente si el oferente resultare adjudicatario debera cumplir con la entrega notariada de documentos. Pigina 012.6091 Proceso No.GENO-EEEP-026-2014 Av, Orellana E11-75y Av. Coruna Esiicio Ala Tel (683) 23026114 -2826150 uto- Ecuador ‘os eovadoresrategcoep.gob ec iy Repti del Eeuador ECUADORESTRATEGICU Una hora més tarde de vencido el término para la presentacién de la oferta, se procedera a Ja apertura de la misma, El acto de apertura de la oferta sera piblico y se efectuard en et lugar determinado por BCUADOR ESTRATEGICO EP. De la apertura de la oferta se elaboraré un acta que sera suscrita por la Comisién ‘Técnica/Responsable del proceso y los oferentes invitados, a través de sus representantes legales 0 susdelegados, debidamente autorizados. Bl acta contend la siguientelinformacién que se dard a conocer en el mismo acto de apertura: 'b) Descripcidn basica dela obra; ©) Valor total de la oferta; d) Plaza de ejecucién propuesto por el oferente; y, e) Namero dehojas dela oferta La/s oferta/s seri/n integramente sumilladas por la Comisién Técnica/Responsable del proceso y el Secretario/a dela misma. 3.5. Inhabilidadest No podrén participar en el presente procedimiento precontractual, por si o por interpuesta persona, quienes incurran en las inhabilidades generales y especiales, de acuerdo a los articulos 62 y 63 de la LOSNCP, 110 y 111 del RGLOSNCP:, y aquellas Resoluciones emitidas por el SERCOP. 3.6. Obligaciones del oferente: El oferente deberd revisar cuidadosamente el presente pliego y cumplir con todos los requisitos solicitados en &. La omisién o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevaré de sus obligaciones con relacién a su oferta. 3.7. Audiencia de preguntas, respuestas y aclaraciones: El proveedor invitado, si luego del andlisis de este pliego detecta un error, omisién o inconsistencia o necesita aclaraciones, podré solicitarlas a la Comisién Técnica/Responsable del proceso, en la Audiencia que se rrealizaré conforme lo previsto en la invitacién que forma parte de este pliego 3.8, Modificaci6n del pliego: La Comisién Técnica/Responsable del Proceso podré emitir aclaraciones modificaciones del pliego, por propia iniciativa o a pedido del proveedor, siempre que éstas no alteren él presupuesto referencial ni el objeto del contrato; ademas podré cambiar el cronograma previsto en este pliego con la motivacién respectiva, lo cual ser notificado al proveedor linvitado a su cuenta de correo electrénico registrada y publicado a través del portal ‘" tucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec. 3.9. Convalidacién de errores de forma: ECUADOR ESTRATEGICO EP esté obligada a analizar a profundidad la oferta presentada, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ella, respecto de los cuales notificaré al/ al proveedor/a invitado/a a su cuenta "El caso de reqerir cevtfcaciones de los urd de nfrmacin ced, ecumpi o previ ene aneso 50 de Ia Seen 1 Ceptate IK Tuo Litro {ae In Coelfcanin ce Resolucenes dela Superntendenca de Hancesy Seguos ye fa he Banca, ys ular firnat peso en deka neem, Pagina 013.d091 ‘Proceso No. GENO-EEEP-024-201% Replica et Ecunaor ECUADORESTRATEGICO de correo electrénico. El/proveedor /a notificado/a deberd convalidar tales errores para efectos de ser calificado, Si se presentaren errores de férma, la oferta podra ser convalidada por el/la proveedor/a | invitado/a en el término establecido por la Comisién Técnica /Responsable del proceso, de acuerdo a la complejidad del mismo, La convalidacién de errores deberé realizarse en la forma y condiciones previstas en el RGENEEEP. Si ECUADOR ESTRATEGICO EP, determina la existencia de uno o més errores de forma, deberd reprogramar el cronograma del proceso, en funcién del término concedido al oferente para efectos de que convaliden los errores de forma notificados. En ningiin caso sera posible convalidar lo siguien 1. La omisién dela firma en el formulario que contiene la Oferta, 2. La alteracin 0 modificacién_ del contenido de la Carta de Presentacién y Compromiso o cualquiera otro formulatio de tal manera que se pueda entender la cexistencia de una oferta condicfonal. 3, La falta de presentacién de cualquiera de los formularios solicitados en la Seccién VI de este pliego; 4. La omisién oincumplimiento de cualquiera de los requisites exigidos en los pliegos. Seconsideraré omisién lafalta de documentacién sobre un hecho, circunstancia 0 condicién exigida en los pliegos, siempre y cuando, no exista referencia documental en a oferta misma; e, incumplimiento de requisito, cuando con la documentacién que constituye la oferta no se cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no se solicitara convalidacién de informacién o documentacién presentada que incumpla los pliegos. 5. La oferta econémica, salvo que se trate de errores de célculo 0 de sumatoria; 6. Las modificaciones a especificaciones, caracteristicas 0 condiciones de la oferta técnica originalmente presentada, salvo omisiones de certificacién, errores tipograficos, de foliadoo sumilla, 7. Las demdsprevistas: ets Resoluciones y demés normativa que emita el SERCOP. 3.10. Causas de rechazo: Luggo de evaluados los documentos del sobre tinico, la Comisién| ‘Técnica/Responsable del Segiimiento del Proceso, rechazaré la oferta por las siguientes; causas: a) _Si se hubiera entregado la Oferta en un lugar distinto al determinado por ECUADOR ESTRATEGICO EP o después de ahora establecida para ello; b)_ Si no cumplieren los requisitos exigidos en los presentes pliegos; se consideraré ‘omisién la falta de documentacién sobre un hecho, circunstancia o condicién exigida en los pliegos, siempre y cuando, no exista referencia documental en la oferta misma; 2 Phgina O14 de 91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 |v. Oratana E11-75y Av. Coua Stes abr WwW ‘of 688) 23626114 - 2626150 Cuto= eoege wm esvadoresrateaicoep ecb ec Au, Oretana E11-75 y Av. Coma Esiteo Abra Tels (693) 2 2826114 2626150 Quto= Ecuador nw sovedorestrategcoep gob.ec Repsites del Eeundoe ECUADORESTRATEGICO ‘incumplimiento de requisito, porlo tanto, no se solicitaré convalidacién de informacién o documentacién presentada que incumpla con los pliegos; J. Cuando la Oferta contengd errores sustanciales y/o evidentes, que no puedan ser convalidados por no ser considerados errores de forma o mediante correccién aritmética y que afecten notoriamente el monto total dela oferta: 4) Sila oferta no alcanza el puntaje minimo de setenta (70) puntos; €) Sil contenido de los formularios presentados difieren del modelo, condicionandolos 0 ‘modificdndolos, de tal forma que alteren las condiciones previstas para la ejecucién del contrato; ) Laomisién dela firma en el formulario que contiene el Formulario dela Oferta; 8) Laalteracién 0 modificacién del contenido de la carta de presentacidn y compromiso 0 de cualquier otro formulario de tal manera que se pueda entender la existencia de una oferta condicional; h) La no presentacién de cualquiera de los formularios que hacen parte de la oferta conforme|a condicién y naturaleza juridica del oferente; §) Si se presentaren documentos con tachaduras o enmendaduras no salvadas; cuando no pudieren ser convalidados; J) Siel oferente no hubiere atendido la peticién de convalidacién, en el términe fijado para el efecto, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo; 1) Si al momento de la presentacién de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Unico de Proveedores o no hubiere “registrado” 0 “indicado” en su propuesta, el niimero 0 cédigo de RUP. 1) Lanopresentacién del estudio de desagregacién tecnolégica por parte del oferente o la acreditacién de un porcentaje de participacién ecuatoriana inferior al mfnimo establecido por ECUADOR ESTRATEGICO EP. ‘Una oferta seri descalificgda por la Entidad Contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la rbvisién de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulacién o inexactitud de la informacién presentada. La Entidad Contratante podra solicitar al oferente la documentacién que estime pertinente referida en cualquier docjmento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contrataci6n, para validarla informacion manifestada en la oferta. La adjudicacién se circunscribiré a la oferta calificada. No se aceptardn ofertas alternativas, Ningiin oferente podré intervenir con més de una oferta Pigine 025 d091 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 RQ oe ‘av Oretene E17-75y Av. Conta Estee Abra Tel (695) 2:2826114 2825150 Gute Ecuador law e2vadoresratenicoep cob ec Repobiea at Ecusaor ECUADORESTRATEGICO 3.11, Adjudicacién y notificacién: B! Gerente General o su delegado, sobre la base del resultado de la evaluacién de la oferta, adjudicara el contrato sila oferta resultare conveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del articulo 6 de la LOSNCP, mediante resolucién, motivada, la cual seré notificada al oferente, a través de medios (fisios o electrénicos), conforme lo dispone el articulo 10 del RGENEEEP. 3.42. Garantias: Previa a la suscripcién del contrato, el Oferente Adjudicatario deberd presentar las garantfas contempladas en los artiaulos 74, 75 y 76 de la LOSNCP, en la forma prevista en al art(culo 73 del mismo cuerpo legal. 3.42.1. La garantia de fiel cumplimiento del contrato, que se rendira por un valor igual al cinco por ciento (59%) del monto total del contrato sin IVA, tendré una vigencia hasta la suscripcién del Acta Entrega Recepcién Definitiva. 3.42.2. La garantia de buen uso de anticipo que respalde el cien por ciento (100%) del valor recibido por este concepto, deberd estar vigente por el plazo total de la ejecucién del contrato. El valor por concepto de anticipo serd depositado en una cuenta que el Oferente Adjudicatario aperturaré en un banco estatal o privado de propiedad de entidades del Estado en un cincuenta por ciento o més? En caso de disponer de aquella, entregara un certificado de la institucién financiera en la cual serén depositados los valores correspondientes al anticipo, de haber sido concedido. Bl contratista debers autorizar expresamente en el contrato el levantamiento del sigilo bancario de la cuenta en la que ser depositado el anticipo recibido. El administrador del contrato designado por ECUADOR ESTRATEGICO EP verificaré que los movimientos de la ‘cuenta correspondan estrictamente al proceso de devengamiento del anticipo o ejecucién contractual La amortizacién del anticipo otorgado se realizaré de conformidad con lo previsto en el articulo 139 del Reglamento General de la Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Paiblica El anticipo se devengara de acuerdo alo estipulado en el Decreto Ejecutivo No. 791, de 30 de ‘mayo de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 469 de 14 de junio de 2011, que establece “EI anticipo entregado con ocasién de un Contrato de obra celebrado al amparo de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Piblica seré devengado proporcionalmente en Jas planitlas presentadas hasta fa terminacién del plazo contractual inicialmente estipulado y constard de un cronograma que serd parte del Contrato”. : El articulo 76 del Cédigo Orginico de Planificacién y Finanzas Piblices establece que los anticipos correspondientes a la contratacién pablica no piesden su calidad de recursos piblicas, hasta momento de ser devengados, y que la normativa aplicable a la gestién de dichos recursos sera la que ‘correspond a las personas juriicas de derecho privado, con excepcién de lo dispuesto en el tercerinciso ‘el articulo 299 de ta Constitucién de la Repibliea. La norma constitucional citada prevé que los recursos piblices deben manejarse en la bance piblica, Pigina 016 de91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 (ezsat ‘Av. Orelana E11-75 Av. Corvia Eaifco Ala ‘Tel 693) 23828114 ~ 2926150 Guto- Ecuador win covaderestategcoep.gcb.ec Reps del Eousdor ECUADORESTRATEGICO Las garantias antes indicadas podrin presentarse en cualquiera de las formas establecidas en el articulo 73 de Ia LOSNCP. Sin embargo, en el caso de que se opte por Ja garantia prevista en el numeral 2 del articulo indicado, la péliza de seguros debera ser emitida por una compafifa establecida en el Ecuador debidamente respaldada por un reasegurador autorizado por la Superintendencia de Bancos y Seguros que tenga | calificacién de riesgos “A”, 3.12.3. Garantia técnica En caso de que la obra a contratarse, induya la provisién de bienes, instalacién de equipos, maquinaria o vehiculos, para asegurar la calidad y buen funcionamiento de los mismos, e exigia, ademas al momento dela suscripeién dl contrato | ¥ como parte integrante del mismo, el modelo de garantia del fabricante, representante, distribuidor © vendedor autorizado, Ia que se mantendré vigente de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el contrato, cuya vigencia ser a partir de la suscripci6n del ‘Acta Entrega Recepcién Definitiva de los bienes instalados en la obra, Esta garantia es independiente y subsistira luego de cumplida la obligactén principal. De no presentarse esta garantia el contratista entregard una de las previstas en esta Ley por {gual valor del bien a suministrarse, de conformidad con lo establecido en los pliegos y en el contrato. 3.12.4, Devoluctén de Garanttas.- Las garantias se devolverén conforme lo previsto en los articulos 77 dela LOSNCP y 118 del RGLOSNCP. 3.43. Cancelacién del procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la invitacion y haste 24 horas antes de la fecha de presentacién de la oferta, el Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP o su delegado, podré declarar cancelado el procedimiento, ‘mediante resolucién debidamente motivada, de acuerdo alo establecido en el artfculo 22 del RGENEEEP. 3.14. Declaratoria de procedimiento desierto: El Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP o su delegado, antes de resolver la adjudicacién, podra declarar desierto el procedimiento de manera total, en los casos previstos en la Ley Orgdnica Reformatoria a la LosNcP. Una vez declarado desierto el procedimiento, el Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP osu delegadopodracisponet su archivo osu reapertura 3.5, Adjudicatario fallido: En caso de que el adjudicatario no suscribiere el contrato dentro del término previsto, oct causas que le sean imputables la méxima autoridad de la Bntidad Contratante osu deleg- ole declararé adjudicatari fallido conformelo previstoen al articulo 35 de la LOSNCP, ly seguiré el procedimiento previsto en la LOSNCP y la Resolucién emitida por el SERCOP para el efecto. Una vez que el SERCOP haya sido notificado con tal resolucién, actualizaré el Registro de Incumplimientos, suspendiendo del RUP al infractor y procederé de conformidad con lo prescrito en el articulo 98 de la LOSNCP, Cuando la Entidad Contratante haya cumplido lo previsto en el parrafo precedente, llamaré al oferente que ocupé el segundo lugar en el orden de prelacién para que suscriba el Pigla 017 de 91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 |v, Orellana E11-75y Av. Coruta Eee Ata Tait (693) 23625114 3826150 ute Eovedor von. ecuadorestraegicoen gob ec Repubia del Ecuador ECUADORESTRATEGICO contrato. Si el oferente llamado como segunda opcién no suscribe el contrato, la Entidad declararé desierto el procedimiento por oferta fallida, sin perjuicio de la declaracién de fallidoal segundo adjudicatario, 3.16. Contrato: Notificada la alijudicacién, dentro del término de 15 dias contado a partir | de la misma, ECUADOR ESTRATEGICO EP suscribird el contrato que es parte integrante de este pliego, de acuerdo a lo establecido en los articulos 68 y 69 dela LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General. 3.17. Precios unitarios y reajuste: Las obras se contratardn bajo la modalidad de precios | unitarios. Las cantidades de obra que constarén en el contrato son estimadas y pueden variar durante la ejecucién del mismo. Los andlisis de precios unitarios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. No hay opci6n a reclamo por precios unitarios. Los precios unitarios serén reajustados, si durante la ejecucién del contrato se produjeren variaciones de los costos de sus componentes. El reajuste se efectuard mediante la aplicacién de formula(s) elaborada(s) sobre la_base de los precios unitarios de la oferta adjudicada y conforme lo dispuesto en el Titulo IV, "Delos Contratos”, Capitulo VII, “Reajuste de Precios” dela LOSNCP y de su Reglamento General. De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 131 del Reglamento General ala LOSNCP, el derecho apercibir el reajuste de precios es renunciable, Si se optare por esta posibilidad, el contrato deberé reflejar tal situacién en una cldusula expresa 3.18. Moneda de cotizacién y pago: La oferta debera presentarse en délares de los Estados Unidos de América, Los pagos se realizarén en la misma moneda. 3.19. Reclamos: Para el evento de que el oferente presentare reclamos relacionados con su oferta, se deberé considerar lo establecido en el Art. 25 de la Ley Orgénica Reformatoria de la LOSNCP, y el procedimiento correspondiente. 3.20, Administracién del contrato: El administrador del contrato es el supervisor designado por la maxima autoridad de ECUADOR ESTRATEGICO EP o su delegado, responsable de la coordinacién y seguimiento de las actividades de construccién y de las , acciones del fiscalizador. | Corresponde, en todos los casos, evaluar las acciones, decisiones y medidas tomadas por la fiscalizacién para la ejecucién de la obra, con estricto cumplimiento de las obligaciones contractuales, conforme los programas, cronogramas, plazos y costos previstos; y, emitir la autorizacién 0 conformidad respectiva, Solo contando con la autorizacién del administrador del contrato, el contratista podré ejecutar las obras adicionales por costo més porcentaje, aumento de cantidades de obras contratos complementarios. - El/la administrador/a del contrato tendré la potestad de dirimir en el caso de existir iferencias de caracter técnico o econdmico entre el contratista y le fiscalizacién respecto de la efecucién del contrato. Pagina 048 de91 Proceso No. GENO-EEEP.024-2014 \ i fe Orlana £1175 Av, Coin i Eso Albee “ote 600) 22926114 - 826150 Suto Eevaor Sto ooetoretalgiconp gob ec Reps da Eaundor ECUADORESTRATEGICO Heat Respecto de su gestién reportaré a la maxima autoridad institucional o ante la autoridad prevista en el contrato (érea requirente], debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos, econdmicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del contrato. ECUADOR ESTRATEGICO designaré de manera expresa un administrador del contrato, quien velaré por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptard las acciones que sean necesarias para evitar retrasos {njustificados y aprobara las multas y/o sanciones a que hubiere lugar y que hubieran sido solictadas 0 establecidas por la fiscalizacién, segin lo dispone el articulo 121 del | Reglamento General dea LOSNCP. El administrador del contrato velaré porque la fiscalizacién actite de acuerdo con las especificaciones constantes en el presente pliego y en el propio contrato; revisara las planillasaprobadas previas a su autorizacién para la correspondiente gestion de pago. 3.21 Fiscalizaci6n: Las actividades de fiscalizacién, las cuales podrén ser contratadas en el caso de no disponer de personal calificado para el efecto, propendersn a la verificacion y supervisién del uso de una adecuada técnica y correcta ejecucidn de la obra, en aplicacién de los términos y condiciones previstas en la oferta adjudicada a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus disefios definitivos, rubros contractuales, subcontratacién, especificaciones técnicas, participacién nacional minima, cronogramas de trabajo, Fecomendaciones de los disefiadores, transferencia tecnolégica, cuando corresponda y normas técnicas aplicables, con sujecién a lo previsto en el contrato. La fiscalizacié a urar el debic i ki cas de dis tratista, debi var 1 5 disefios defintv r4_cambiar la: cific i lise materiales, én del administrador del cont i ima lo situ Ella fiscalizadar/a del contrato ser Ja_persona.con_quicn El. CONTRATISTA, deberi sy dada una de las obligaci ales convenidas. asi | del cont $ a LOSNCP. | Elfla Fiscalizadory A ura realizar I tiones i | n .luyen 7 rs ite de pedid 6 | fi ‘ cu 6 xr precedent is q pudiera_formular a CONTRATISTA, cuya aprobacién definitiva, de ser precedente, scorresponderé al administrador del contrato y la maxima autoridad en el caso de que tales ‘prérrogas modificaren el plazo total de elecucién contractual. elf en : rune cumal de las norm: ade las obligacion: isos. contractual .5 asumidos por parte de la CONTRATISTA. atl A Pana ox8 2698 Qe Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Be - ‘Av Oretana E1175 y Av. Coruia Ridelsate Wy ‘ot 685) 2 2620114 - 2626150 Gute Emcor mm esvedorestrstegicosp.gob.ec epic del Eouader ECUADORESTRATEGICO Adoptara las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados y establecer’é las multasy sanciones a que hubiera lugar, particular del que informaré al administrador del contrato afin de que de aprobaizele sean splicadasal Contratista El/la fiscalizador/a deberd atenerse alos pliegos que forman parte del contrato y presentard losinformes quele requiera el administrador del contrato o las autoridades respectivas. Unicamente en los procedimientos que superen el monto que resulte de multiplicar el Coeficiente 0,00003 por el moitto del Presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio econémico, para asegurar y evidenciar el cumplimiento de los resultados del Estudio de Desagregacién Tecnol6gica, los funcionarios responsables de la administracién y fiscalizacién del contrato constatardn, validarén y exigiran que en las planillas de ejecucién de trabajos 0 avance de obra, se incluyan los resultados de verificacién del origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecucién de los trabajos a ser planillados, con base a la supervisién in situ de los trabajos, las facturas de provisiOn de materiales ios, y formularios de ago de aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - 1ESS de la mano de obra. En las Actas de Entrega-Recepcién de las obras contratadas por el monto sefialado, sean estas Parciales, Provisional o Definitiva, se incluiré la declaracién del Contratista respecto de la aplicacién e implementacién de los resultados de los Estudios de Desagregacion Tecnolégica y cumplimiento del porcentaje de pa de los componentes mano de obra, materiales, equiposy servicios, 3.22, Control ambiental: El contratista deberd realizar todas las actividades en observancia de la normativa ambiental vigente. 3.23. Visitas al sitio de las obras: En el caso de que ECUADOR ESTRATEGICO EP, considerare necesario el cumplimiento de una visita técnica al sitio donde se ejecutardn las obras, éstas se podran realizar en cualquier momento y hasta la fecha limite de entrega de la oferta; en ningtin caso este requisito sera obligatorio, las condiciones de la visita no podrn ser discriminatorias y, en consecuenci, no sera considerado como parémetro de evaluacién, ‘sera motivo para inhabilitar la oferta 3.24, Subcontratacién.- El jcontratista podré subcontratar la ejecucién parcial del contrato con personas naturdles o juridicas registradas en el RUP, bajo su riesgo y responsabilidad. Las subcontrataciones no se las podrd realizar con personas inhabilitadas para contratar |de acuerdo con la LOSNCP, ni podré superar el treinta (30%) por ciento de! monto del contrato reajustado. En los procedimientos de licitadién de obras y en aquellos de régimen especial, inclutdo el iro especifico del negocio, en os que el presupuesto referencial sea igual o superior al ‘monto correspondiente al de licitactén de obras, las entidades contratantes establecerdin abligatoriamente el pardmetro de calificacién denominado “subcontratacién con MYPES 0 EPSs por el que se otorgardn hasta cinco (5) puntos en la evaluacién de la oferta, al , oferente que cumpla las siguientes condiciones: Pigina 020.891 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Av, Orellana E11-75 y Av, Cora Ea Alora Tel ($93) 23825114 -3828150, Quto- Eovador mn eovacoresrateicoen gob.ec Rept del Eouador ECUADORESTRATEGICO @) Que establezca en su oferta el compromiso de subcontratar a proveedores Categorizados como micro y pequefias empresas o actores de la economfa popular y solidaria, domiciliados en la localidad en la que realizaré el proyecto, rubros de ejecucién de obra cuya sumatoria no podrd superar el 30% del monto total de su oferta econdmica. En caso de que las obras se ejecuten en varias localidades, los subcontratistas podrén ser elegidos de las localidades en las que se efecute el proyecto. D) Que identifique a través det Formulario correspondiente, a los proveedores que serdn subcontratados y los rubros de la oferta que serdn ejecutados por el o los subcontratistas, curnpliendo el porcentaje de participacién nacional determinado fen su oferta conforme el estudio de desagregacién tecnolégica 2 Que se comprometa a subcontratar con os proveedores definidos en el literal a) la ejecucién de rubros por un monto no menor al diez (10) por ciento del valor total de la oferca econémica; y, @) Que el 0 los subcontratistas propuestos en la oferta se encuentren registrados y habilitados en el Registro tinico de Proveedores (UP)? 3.25, Contratos Complementarios: En caso de que fuere necesario ampliar, modificar 0 complementar una obra o servicio determinado por causas imprevistas o técnicas, debidamente motivadas presentadas en su ejecucién, ECUADOR ESTRATEGICO EP podra celebrar con el mismo contratista, sin concurso contratos complementarios, que requiera Ja atencién de las modificaciones antes indicadas, siempre que se mantengan los precios de los rubros del contrato original, reajustados aa fecha de celebracién del respectivo contrato complementario. El valor de los contratos complementarios de consultoria no podré exceder del setenta por ciento (70%) del valor actualizado o reajustado del contrato principal Para el caso de obras, la indicada suma total se computaré dela siguiente manera: 1.- Para el caso de diferencia de cantidades se aplicaré lo dispuesto en el articulo 88 dela Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica y las reformas contempladas enel articulo 23 de la Ley Organica Reformatoria a la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 100, de 14 de octubre de 2013, queal respecto indica: “Art. 88,- Diferencia en Cantidades de Obra.- Si al ejecutarse la obra de acuerdo con los planos y especificaciones del contrato se establecieren diferencias entre las cantidades reales ¥ las que constan en el cuadro de cantidades estimadas en el contrato, la entidad podré ‘ordenar y pagar directamente sin necesidad de contrato complementario, hasta el veinticinco (2595) por ciento del|valor reajustado del contrato, siempre que no se modifique el objeto contractual, A este efecto, bastard defar constancia de! cambio en un documento suscrito por las partes.” 2.+ Para el caso de rubros nuevos se aplicara el articulo 89 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, que dispone: » Resolucign No, RE-INCOP-2013-0000099, de 26 de julio de 2013. gia 021 4091 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 z) “Art, 89. Ordenes de Trabajo.- La Entidad Contratante podré disponer, durante la ejecucién de la obra, hasta del diez (10%) por ciento del valor actualizado o reajustado del contrato principal, para la reatizacién de rubros nuevos, mediante érdenes de trabajo y ‘empleando la modalidad de costo mas porcentaje. En todo caso, los recursos deberdin estar presupuestados de conformidad ton la presente Ley. Las Ordenes de trabajo contendrén las firmas de las partes y de la fiscalizacién.” 3.-Si se sobrepasa los porcentajes previstos en los numerales que preceden ser necesario tramitar los contratos complenjentarios que se requieran, siempre que éstos no excedan del treinta y cinco por ciento (35%) del valor actualizado 0 reajustado del contrato principal. La suma total de los contratos complementarios, Grdenes de trabajo y diferencia en cantidades a los que se refiere este capitulo, para el caso de obras, en ningin caso excederd del setenta por ciento (70%) del valor actualizado o reajustado del contrato principal. 3.26. Desagregacién Tecnolégica- E] numeral 10 del Art. 6 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica define a la Desagregacién Tecnolégica como un estudio pormenorizado que realizan las Entidades Contratantes en la fase pre contractual, en base a la normativa y metodologia definida por el Instituto Nacional de Contratacién Pablica en coordinacién con el Ministerio de Industrias y Competitividad, sobre las caracter(sticas técnicas de cada proyecto y de cada uno de los componentes objeto de la contratacién, en relacién a la capacidad tecnolégica del sistema productivo del pais, con el fin de mejorar la posicién de negoctacién de la Entidad Contratante, aprovechar la oferta nacional de bienes, obras y servicios acorde con los requerimientos técnicos demandados y determinar la participacién nacional. 3.27. Transferencia tecnolégica: En los contratos de ejecucién de obras que incorporen bienes de capital se observard y aplicaré las resoluciones del SERCOP respecto de la transferencia tecnolégica, que permita a la Entidad Contratante asumnir la operacién y utilizacién dela infraestructura y los bienes que la integran, la transferencia de conocimientos técnicos que el contratista debe cumplir con el personal y la eventual realizacion de posteriores desarrollos 0 procesos de control y seguimiento, de asi requerirse. En las condiciones particulares del contrato se agregaré la cléusula pertinente, cuando corresponda. 3.28. Inconsistencia, simulacién y/o inexact Ja entidad contratante encontraye que existe inconsistencia, simulacién o inexactitud en la informacién presentada por el oferente, adjudicatario o contratista, la maxima autoridad de la entidad contratante 0 su delegado, descalificar del procedimiento de contratacién al proveedor, lo declarard adjudicatario fallido o contratista incumplido, segin corresponda y, en tltimo caso, previo al trémite de terminacién unilateral, sin perjuicio ademas, de las acciones judiciales a que hublera lugar. gina 022 de 9 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 fea ‘Av, Orellana E11-75 y Av. Corti Edie Abra “ol: (593) 29625114 - 9825150, Quto- Ecuador won ecvaderestrategcoop gob ce epics del Fouad ECUADORESTRATEGICO Ww ECUADORESTRATEGICO GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCK OBRAS jeune EME. O24 2044 ‘SECCION IV ‘CONDICIONES ESPECIFICAS ‘he, Oralana E11-75 y Av. Conta Eatico Alora Tele (693) 2826114 - 3826150 ‘auto Eeuscor wan eevasoreststegicoep gob.ec 0 4 Cronograma del procedifniento: El cronograma que regité el proceso sera el | siguiente: Concepto Dia Hora [Fecha de Invitacin/Publicacién 3006/2014 IyRecha Audiencia para Preguntas y Adlaraciones (04/07/2014 | 14800 ech limite para publicaci6n Acta dePreguntasy Adlaraciones | 04/07/2014 | _18h00 Fecha limite de entrega de oferta técnica y econdmica 14/07 72014 _|__14h00 [Fecha de apertura de oferta e inicio de Convalidacién de errores | 14/07/2014 | 1500 Fecha de evaluaci6n dela oferta '30/07/2014_| 17800 Fecha estimada de adjudicacién 31/07/2034 | 17h00 * El Proveedor invitado/El Representante Legal de la Compaitfa o su delegado debiclamente autorizado por escrito, deberd asistir abligatoriamente a la Audiencia de Preguntas, Respuestas J Actaraciones, en la fecha determinada en el cronagrama establecide para el efecto, toda vez que de esta diligencia se suscribird la correspondiente Acta El _término para la convalidacién de errores seré de cuatro (4) dias. ECUADOR ESTRATEGICO EP estd obligada a cumplir con esta fase de manera responsable, analizando todos los errores de forma susceptibles de convalidacién, a fin de realizar las notificaciones respectivas, ‘Si ECUADOR ESTRATEGICO EP, al analizar la oferta presentada, determina la existencia de uno o més errores de forma, el cronograma del proceso que se deberd tomar en cuenta en funcién del término concedido para efectos de que convalide los errores de forma, es el siguiente: Concepto Dia Hora | Fecha limite para solicitar convalidacién de errores 16/07/2034 17hOO | Fecha limite para entregar convalidacién errores 24/07 72004 17h0O Fecha estimada de adjudicacign 31/07/2014 1700 42. Vigencia de la oferta: La oferta tendré una vigencia de noventa (80) dias y se ‘entenderé vigente por lo menos hasta la fecha de suscripcién del contrato, de acuerdo a lo establecido en el articulo 30 dela LOSNCP. 4.3, Plazo de ejecucién: £l plazo estimado para la ejecucién del contrato es de ‘TRECIENTOS SESENTA (360) dias, contado a partir dela orden de inicio de obra por parte dela fiscalizacién, Pipi 023 de 94 4 Proceso No. GENO-EEEP-024.2014 eet aici Abra auto Ecuador ECUADORESTRATEGICG El oferente podra presentar un plazo menor al establecido por Ecuador Estratégico EP, sin que esto afecte la adecuada ejecucién de la obra, sin embargo no se asignaré ningin puntaje. ; La recepcién definitiva procedera una vez transcurrido el término previsto en el contrato que no podré ser menor a sefs (6) meses, contado desde la fecha de suscripcién del acta de entrega-recepcién provisional total real o presunta o de la diltima recepcién provisional parcial, s{ se hubiere previsto realizar varias de éstas. 44. Precio de la oferta: El precio de la oferta deberé cubrir el valor de la depreciacién, operacién y mantenimiento de los equipos, (si son de propiedad del oferente) y el costo de arrendamiento en el caso de ser alquilados, el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporatse definitivamente en el proyecto, mano de obra, transporte, etc; los costos, indirectos, los impuestos y tasas vigentes; asi como, los servicios para la ejecucién completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista para ser puesta en servicio. El oferente deberd ofertar todos y cada uno de los rubros sefialados en la Tabla de Rubros Cantidades y Precios que consta en el pliego (Formulario No. 2), para la obra que propone ejecutar. 4.5, Forma de pago: Los pagos se realizarén dela siguiente mane 4.5. Anticipo: El TREINTA (30%) por ciento del valor total del Contrato, sin IVA, previa la presentacién de la Garantla de Buen Uso de Anticipo, por el cien por ciento (100%) del valor otorgado por este concepto, 45.2. Valor total del contrato: Se pagaré contra presentacién de planillas mensuales, debidamente aprobadas por la Fiscalizacién y el Administrador del contrato. De cada planilla se descontara la amortizacién del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicaci6n del contrato. 4.6, Fiscalizacién: ECUADOR ESTRATEGICO EP, en procura de la debida ejecucién del objeto de la contratacién, establece que las funciones y atribuciones del fiscalizador son las siguientes: 4.6.1 Atribuciones del Fis ea + Las atribuciones principales de la Fiscalizaci6n de Ja presente obra son las siguiehtes: a) Vigilar y responsabilizarse| por el fiel y estricto cumplimiento de las cléusulas del contrato de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo con los requerimientos, especificaciones técnicas, planos constructivos, tiempo de ejecucién de Ja obra, recomendaciones y normas técnicas aplicables. ») Garantizar la buena calidad de los trabajos ejecutados. €) Conseguir de manera oportuna se den soluciones técnicas a problemas surgidos durantela ejecucién del contrato. 4) Vigilar que el equipo y personal técnico de la constructora sea provisto en estricto cumplimiento de la oferta presentada por el Contratista, gina 024.8093 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 Tol (663) 2826114 2608150 ‘Av, Orellana E11-75 y Av. Conia van scuaderetatepicosp ecb 2c Q ae sy Ovtana 1-78 A. Cota Sines Abe VW “ate (03) 2 026114 - 2826150 Cute etaee Repibie del Souader EGUADORESTRATEGICO Seer ©) Mantener oportunamente informados del avance de obra, problemas surgidos y posibles soluciones en la ejecucién del proyecto, tanto a las autoridades como al Administrador del Contrato de ECUADOR ESTRATEGICO EP. 4.6.2. Funciones del Fiscalizadbr: Para que los objetivos puedan cumplirse dentro de los | plazos acordados y con los costos establecidos, ala fiscalizacién se le asigna, entre otras, las siguientes funciones, dependiendo del tipo de obra, magnitud y complejidad del proyecto: 2) Evaluaclén semana del avanee de obra para el cumplimiento del plaza extipulado en el contrato, | b) Revisi6n y actualizacién del cronograma presentado por a contratista, ©) Ubicar en los sitios a ser intervenidas las referencias necesarias para la correcta ejecucién dela obray poder cumplir con el proyecto, 4) Sugerir durante el proceso de adecuaciones la adopcién de las medidas correctivas y/o soluciones técnicas que estime necesarias para la ejecucion de las obras, inclusive aquellas referidas.a métodos constructivos. €) Medir las cantidades de obra ejecutadas y con ellas elaborar, verificar y certificar la exactitud de la planilla de pago. 1) Examinar cuidadosamente los materiales a emplear y controlar su buena calidad y la de los rubros de trabajo. 8) Resolver las dudas que surgleren en la ejecucién de la obra en los sitios intervenidos, detalles de las adecuaciones y sobre cualquier asunto técnico relativo a la ejecucién del proyecto. +h) Preparar mensualmente, o en los casos que se los requiera, los informes de fiscalizacién irigidos a la Gerencia Técnica y al Administrador del Contrato de ECUADOR ESTRATEGICO EP, que contendrén porlo menoslla siguiente informacién: © Anélisis del estado de la ejecucién de las adecuaciones, atendiendo a los aspectos econémicos, financieros y de avance de obra. © Calculo de cantidades de obra y determinacién de volimenes acumulados, © Analisis y opinién sobre la ‘calidad de los materiales utilizados en la ejecucién de la obra del personal técnico del contratista. © Referencia de las comunicaciones cursadas con el contratista. © Otrosaspectos importantes del proyecto. 1) Coordinar con el contratista, en representacién de ECUADOR ESTRATEGICO EP, las actividades més importantes del proceso de ejecucién delas adecuaciones. i) Anotar en el libro de ca las observaciones, instrucciones 0 comentarios que a su criterio deben ser consideratios por el contratista para el mejor desarrollo de la obra, Aquellos que tengan especial importancia se consignarén adicionalmente por oficio regular. ) Revisar las técnices y métodos a ser utilizados por el contratista y sugerir las modificaciones que estime pertinentes, de ser el caso. 1) Verificar que el contratista disponga de todos los disefios, especificaciones, programas, licencias y demas documentos precontractuales. m)Participar como observador en las recepciones provisional y definitiva informando sobre la calidad y cantidad de los trabajos ejecutados, la legalidad y exactitud del pago a ser realizado. 1) Expedir certificados de aceptabilidad de materiatesy obras o parte de ellas. Piging 028 de 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 se Oclana 1-75 he. Conta Sareea YW ‘Fo yong) 28906114 2026150 Cone eevee Repbia del Eevador ECUADORESTRATEGICO See eee 3 i ©} Exigir al contratista el cumplimiento de las leyes laborales y reglamentos de seguridad industrial, 4.6.3 Suspensién de los Trabajos: La fiscalizacién dispondra la suspensién de una parte © de la totalidad de la obra, én cualquier momento y por el perfodo que considere | necesario previa notificacion escrita al contratista, en los siguientes casos: Cuando se detecte incumplimiento en la ejecucida de la obra civil contratada; Cuando se detecte el uso de materiales de mala calidad para ejecucién de las obras contratadas; y, ! ‘© Cuando no se cumpla con las obligaciones establecidas en los pliegos y el Contrato. La suspensién duraré hasta que el contratista acate las recomendaciones impartidas por Ia fiscalizacién, Las suspensiones ordenadas por las causas antes anotadas no darén lugar a prérroga de plazo, pagos adicionales o indemnizacionesal contratista, 4.7, Método de evaluacién de la oferta: La evaluacién de la oferta se realizara en dos etapas: 4.7.1, PRIMERA ETAPA: Integridad de las ofertas: Se revisaré que la(s) oferta(s) haya(n) incorporado todos los formulatios definidos en el presente pliego, conforme el siguiente detal 1. FORMULARIO DE LA OFERTA 1.1 Presentacién y Compromiso 12 Tabla de descripcién de rubros, unidades, cantidades y precios establecidos en el Formulario de Oferta 13. Datos generales del oferente 14 Anélisis de precios unitarios. 15 Situacién Financiera 1.6 Equipoasignado para el proyecto. 1.7 Personal técnico propuesto para el proyecto 18 Experiencia de! oferente 19 Cronograma valorado de trabajos 110 Metodologia de construccién. 111 Identificacién de suljcontratistas y porcentaje de subcontratacién. 1.12 Participacidn ecuatqriana para el proyecto, propuesta por el oferente 1.13 Némina de socios ylaccionistas o participes mayoristas de personas juridicas oferentes. Q) 2. FORMULARIOS DE COMPROMISO DE PRESTACION DE SERVICIOS Y HOJA DE VIDA 21 — Compromisode prestacién de servicios 22 Hoja de vida del personal técnico asignado al proyecto gins 026 de94 Proceso No.GENO-EEEP-024-2014 i fy Ortana 17 y Ae Conta fea Aloe Tol (693) 2 3826114 2826150 Gute Ecuacor ‘nn sousdorestrategooep gob. ec Repdbiea del Eouedor ECUADORESTRATEGICO FORMULARIO DE COMPROMISO DE SUBCONTRATACION (La no presentacién de este formulario no generara la descalificacién del oferente). | * FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACION 0 CONSORCIO (De ser el caso) 4.7.1.4. Evaluacién de la oferta (cumple / no cumple): Los parémetros de calificacién propuestos a continuacién, considerarén las siguientes reglas pare cada uno de ellos. | E listado del equipo minimo detallado por la Entidad Contratante en el pliego, deberé ser definido en funcién de su tipologia (sin determinacién de marcas) y utilizando especificaciones técnicas no direccionadas; no se fijarén condiciones que carezcan de soporte legal o que resultaren excesivas para el tipo de obra a ejecutar. ‘+ Se consideraré exclusivamente el equipo necesario para que el oferente ejecute la obra y en consecuencia, si fuere del caso, se deberd fundamentar debidamente la necesidad de contar con equipamientos especiales tales como plantas de asfalto u ‘+ Entodostos casos, se evaluard la disponibilidad del equipo minimo solicitado, y no su propiedad. En esta l6gica, bajo ningin concepto se consideraré como criterio de admisibilidad de las ofertas 0 como parémetro de calificacién, el establecimiento de porcentaje alguno de equipo minimo de propiedad del oferente. La propiedad del equipo no sera condici6n a calificar ni tampoco se construirgn parémetros en funcion de esa condicién, + Sepresentaré las matrfculas det equipo propuesto por parte de los oferentes, sea que el equipo sea de su propiedad, se ofrezca bajo arriendo 0 compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa 0 en general de cualquier forma de disponibilidad. Personal técnico minima: A efectos de evaluar este pardnetro, la Entidad Contratante deberd definir el listado del | personal técnico necesario pata el proyecto, la posicién que ocuparé, la formacién profesional que deberd acreditar y el instrumento por el que se comprometera su participacién. De ser el caso pddra establecer condiciones de experiencia minima a ser acreditadas por cada uno de los miembros del equipo, en concordancia con Ja naturaleza y dimensién del proyecto contratar. Experiencia general minima: ‘+ La Entidad Contratante definira con precisién cudl es la experiencia minima que deberd acreditar el oferente, ya sea en niimero o dimensién de proyectos (obras), 0 Pigina 027 de 94 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av. Orotena E1175 y Av. Couria 4 Canes ates VW ‘at (69) 22600114 9828150 Gute eer wa. vadorestralegicoep.gob.0c Repti det Ecuador ECUADORESTRATEGICO 'montos contractuales; se definird exactamente qué tipo de obras se aceptarén como experiencia general; asf como el instrumento por el que se demostraré la misma. ‘+ Para la determinacién dél cumplimiento de la experiencia general minima se estaré también a las reglas Ide participacién expedidas por el SERCOP para los | procedimlentos de contratacin. ‘+ Laexperiencia adquirida en calidad de subcontratista serd reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, sjempre y cuando tenga directa relacién al objeto contractual. | De igual manera, para! los profesionales que participan individualmente, seré creditable la experiencia adquirida en relacién de dependencia, ya sea en calidad de residente o superintendente de trabajos y su valoracién, cuando gire en torno a los montos contractuales, se cumpliré considerando el 40% del valor del contrato en el que tales profesionales participaron en las calidades que se sefialaron anteriormente, * De utilizarse, la Entidad Contratante deberé definir cual es la experiencia que cada uno de los miembros del personal técnico minimo debera acreditar como minimo, ya sea en afios, niimero o monto de proyectos en los que haya participado. * Se reconocerd la experiencia adquirida en relacién de dependenci si el certficado emitido por el contratista o el representante legal de la Entidad Contratante demuestra su participacién efectiva, como empleado privado o servidor piiblico, en la ejecucién dela olas obras. Para cada caso ha de establecerse el instrumento 0 medio por el que se comprobaré la experiencia adquirida. Andices financiers y Patrimonio: + indices Financieros: Especificar cudl(es) es (son) el (los) indice(s) a evaluary cual el valor minimo/maximo a justificar. ‘* Los indices regularmente aceptados son: Indice de Solvencia (mayor o igual a 1,0; indice de Endeudamiento (menor a 1,5). Los factores para su célculo estaran respaldados en la correspondiente declaracion del impuesto a la renta del ejercicio fiscal correspondiente y los balances presentados al rgano de control respective. + Patrimonie: La Entdad Contratante verifari que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relacién que se determine con respecto de! presupuesto Teferencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP -Metodologia v cronograma de ejecucién del proyecto: La Entidad Contratante deberé especificar los aspectos puntuales que el oferente deberia presentar y cumplir como parte de la metodologia, ej: presentacién de CPM (programacién gina 028.6091, Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Repti del Seuador ECUADORESTRATEGICO ‘av. Oreiana E11-75 yAv. Conta Esieo Alva “Toll: 683) 2 s826t14 -3326150 Gute Ecuador wn eovedorestrateacoep.gob ec dela ejecuci6n del proyecto por el método de la ruta critica); definicion de frentes de traba presentacién de cronogramas de ejecucién / uso de equipo / personal técnico. Notat (En el caso que la Entiddd Contratante considere necesario afiadir un pardmetro adicional éste deberd ser debidamente sustentado, relacionado con el proyecto y no contravenir la LOSNCP, su reglamento 0 las resoluciones emitidas por el SERCOP; deberé estar completamente definido, no serd restrictivo ni discriminatorio y deberd establecer su indicador y el medio de comprobacién. La Entidad contratante deberé verificar si alguno o algunos o todos los oferentes cumplen con el porcentaje de participacién ecuatoriana minima proveniente de los estudios de desagregaciGn tecnolégica. Sélo él o los participantes que cumplen con el porcentaje de participacién ecuatoriana minimo continuardn en el procedimiento. ‘Gnicamente en el caso de que ninguna de las ofertas presentadas cumpliera el porcentaje de participacién ecuatoriana minimo, la Entidad Contratante considerara y analizaré las ofertas que se hubieren presentado. CUADRO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMOS DE LA OFERTA Técnica NO REQUISITOS MiNIMOS CUMPLE cumpre | OBSERVACIONES ‘+ Formulario 1: DE LA OFERTA, que contiene: 1.1, Presentactén y Compromiso 1.2.- Tabla de Descripcidn de Rubros, Unidades, Cantidades yPrecios 1.3.- Datos Generales del Oferente. 1.4 Analisis de Precios Unitarios 1,5.- Situacién Financiera 1.5.1. Variaciones de la Situacién Financiera del Oferente 1.6.- Equipo Asignado al Proyecto___{ 1.7. Personal Técnico propuesto para pl Proyecto 1.8.A. Experiencia General del Oferente 18.B.- Experiencia Especifica del Oferehte 1.9.- Cronograma Valorado de Trabajos | 4.10. Metodologia de construccién. 1.11- Identificacién de Subcontratistas y Porcentaje de Subcontratacion Hi 1.12. Participacién Ecuatoriana para el Proyecto, Propuesta por el Oferente 1.13. Némina De Socio(s), Accionista(s) o Participe(S) Pagina 029 de91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Tpeae dy, rane £11.75 Av. Conia Cae bre VW ‘at (6a 23620114 2026160 Guts Eater ‘rr cuadoresteicoen. gob ee Repitlcc fetador ECUADORESTRATEGICO ae Mayoritarios de Personas juridicas Oferentes. 1 + Formulario 2: COMPROMISO DE PRESTACION DE SERVICIOS Y HOJA DE VIDA 2.1 Compromiso de Prestacién de Servicios { L 2.2 Hoja de Vida del personal técnico asignado al proyecto + Formulario 3: COMPROMISO DE SUBCONTRATACION © Formulario 4: COMPROMISO DE ASOCIACION O CONSORCIO Patrimonio Personas jurfdicas Copia simple legible del RUC Copia simple legible del RUP. Copia simple legible del nombramiento del Representante Legal Copia simple legible de la cédula de ciudadania y certificado de votacién, actualizados, de! Representante Legal. Contenido delos Formularios: > Formulario 1: DE LA OFERTA: 4.4. Presentacién y Compromiso 1.2, Tabla de descripcién de rubros, unidades, cantidades y precios establecidos en el Formulario de Oferta El oferente, para la obra que propone ejecutar, deber’: © Cotizar todos y catla uno de los rubros sefialados. ‘+ Nopodré variarlas ict yunidades establecidas, ‘+ Los precios no deberén incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA y deberén estar vigentes 90 diag antes de la fecha de presentacién dela oferta. 13. Datos generales del oferente 1.4. Realizar los andlisis de precios unitarios de cada uno de | archivo magnético concatenado en Excel y/o en su archivo or! rubros y adjuntar el al 15. Presentar Jos documentos que acrediten la situacién financiera y variaciones; incluyendo los formularios de la declaracién del Impuesto a la Renta del efercicio econémico del afio anterior a la invitacién de este proceso, presentados al Servicio de Rentas Internas ~ SRI. gina 080.6691 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 ‘Av. Oretana E11-75 yAv. Cora gcse WY He acsns-am9 ones epen del ener ECUADORESTRATEGICO Peeters Cuando participe un compromiso 0 una asociacién o consorcio constituide, Gnicamente la oferta y documentos habilitantes presentados por el Procurador Comin designado, sera val para el proceso de habilitacién y calificacién. Para el caso de los compromisos de asociacién 0 consorcio, se calificaré de acuerdo a lo estipulado en el literal b) del articulo 13 de la Resolucién No. INCOP-052-2011 del 11. de octubre del 2011, \ ; I cumplimiento de los pardinetros o indices financieros minimos requeridas en este | proceso son los siguientes: Indice de Solvencia: Activo Corriente / Pasivo Corriente Indice Estructural: Patrimonio / Activo Total > = 0,3, Indice de Endeudamiento: Pasivo Total / Patrimonio < = 1,5 13 1.6. Indicarla lista de Equipo asignado al proyecto de acuerdo con la siguiente tabla, La disponibilidad del equipo minimo propuesto, detallado a continuacién: EQUIPO MiNIMO ‘NUMERO No, ORDEN DESCRIPCION EL EQUIPO nero 7 REAVADGRA BE ORUGA CON DESGARRABOR SHORE | 1 2 [BXCAVADORA DE OFUGA 1389 3 3 | eareaoona De neuMATicos 1607 z a | RACTOR OF ORUGA TIO HP 3 5 RODILLO TANDEM LISO 130HP 3 6 RODILLO NEUMATICO 100 HP 3 7 | woTORIVELADORA T38HP 3 s ESCOBA MECANICA AUTOPROPULSADA 70HP_ a GL DETREUIGOR DE ASFALTOPRRARIEGODE : IMPRIMACION 300HP- To PANTA PROCESADORA BE AEFAUTO BOTon z Tr | PAUIMENTAGORA MECANCK AUTOPROPULROR ; (FINISHER) SCHP_ TE |vouuera 13 Ton 70 13 [TANAUERO iD Ton 2 44 PLANTA DE HORMIGON 120 M3/H_ 1 15 | MIXER 220 HE 3 fi i |verabon | 5 ly, a7 COMPACTADOR MECANICO 5.5HP- 3 \ 18 EQUIPO TOPOGRAFICO (ESTACION TOTAL) 2 13 [BOMBA DE ACHIOUE AMZ” z Pégina 031 4691 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 11-75 y Av. Cora Tel (583) 23825114 - 2825150 Gullo Ecvecor viv ecuadorestrategicoep gob 6c Repubiia del Eowador ECUADORESTRATEGICO El equipo puede ser de propiedad del oferente o hallarse bajo compromiso firme de ser adquirido y/o arrendado, para lo cual se deberd presentar la carta de compromiso segiin el caso, y documentos de propiedad del arrendador. ECUADOR ESTRATEGICO EP calificaré la disponibilidad inmediata desde el inicio del proyecto y no la propiedad del equipo minimo. | El equipo propuesto por el oferente debe cumplir o superar las caracteristicas y especificaciones técnicas de los equipos. Las capacidades de los equipos que se incluyan ena oferta deben especficarge de acuerdo alasindicaasenla abla precedente 1.7. Completar la lista de personal técnico propuesto para el proyecto de acuerdo con el siguiente detalle: PARTICIPACION ‘CANTIDAD DETALLE DEL PERSONAL poncaNtaje 'SUPERINTENDENTE DE OBRA (INGENIEROS CIVILES con ‘experiencia en obras de construccion vil] RESIDENTES DE OBRA (INGENIEROS CIVILES Con experiencia en [OBRAS VIALES- PAVIMENTOS) TNGENTERO CIVIL ( con experiencia en esruch puentes) INGENIERO CIVIL (con experiencia ea obras Hidrosanitario) 2506 TNGENTERO AMBIENTAL/ESPECIALISTA AMBIENTAL O CON | 25% 100% 5/ construction de EXPERIENCIAEN TEMAS AMBIENTALES 'PROFESIONALES CON ESPECIALIDAD O EXPERIENCIAEN | Be SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, [TOPGGRAFOS 100% 1.8. Experiencia: a. Experiencia General del Oferente: b. Experiencia Especifica del Oferente: 1.9. Elaborar el cronograma valorado de trabajos y ruta critica en “Microsoft Project’, presentar impreso y en medio magnético. 1,10, Desarrollar la Metodologie fe construccién. | 4.41. IDENTIFICACION DE SUBCONTRATISTASY PORCENTAJE DE SUBCONTRATACION | 1.12, Participacién ecuatoriana para el proyecto, propuesta por el oferente Participacién Ecuatoriana Minima del Proyecto establecida por la Entidad Contratante con base al estudio de Desagregacién Tecnolégica, resultante del Estudio de Desagregacién Tecnolégica que la entidad ha realizado y contando con la conformidad del SERCOP, al Porcentaje de Participacién Ecuatoriana Minimo exigible para el presente procedimiento de contratacién se presenta a continuacién: Pagina 032 6e 51 ‘Proceso No.GENO-EEEP-024-2014 4 i ‘Av. Oretana E11-75 Av, Coruha sagem WwW FEE acne sts won ecvadorestategicoep gob. opdoies dl Ecuador ECUADORESTRATEGICO Descripeién del | Cant Precio [Precio] Peso | Valor Agregade | Valor agregado Rubro Unitario | Global | Relative | Ecuatoriano Ponderado (%) | del Rubro (4) (%) PORCENTAJE DE PARTICIPACION ECUATORIANA MINIMO DEL PROYECTO 1.13. Presentar la Informacién de accionistas de personas juridicas (Resolu No.37-09, de 27 de noviemBre de 2009). Formulario 2: COMPROMISO DE PRESTACION DE SERVICIOS ¥ HOJA DE VIDA 24 Compromiso del personal asignado al proyecto 2.2 Hojade vida del personal técnico asignado al proyecto Presentar la Hoja de vida de cada profesional, adjuntando copia simple del Certificado emitido por el CONESUP y/o impresién de la pagina SENESCYT, en la que conste el registro del titulo profesional correspondiente, exclusivamente para el personal profesional; al cual se adjuntardn los certificados de experiencia. En caso de sector privado serdn validos los certificados conferidos por el contratante, en los tiltimos diez (10) anos. En caso de certificados emitidos en el sector piiblico, seran validos aquellos que hayan sido conferidos por autoridad competente, en los iltimos diez (10) afios. Serd responsabilidad de ECUADOR ESTRATEGICO EP verificar la autenticidad de la informacién presentada. Nota- El Oferente deberd integrar el personal técnico requerido conforme a lo establecido en estos pliegos. > Formulario 3: COMPROMISO DE SUBCONTRATACION > Formulario 4: COMPROMISQ DE ASOCIACION 0 CONSORCIO Now a) Si la asociacién 0 consordio esta por constituirse, el compromiso de asociacién 0 consorcio deberd suscribirse|en instrumento ptiblico si el presupuesto referencia] del procedimiento supera el valor resultante de multiplicar el coeficiente 0.000015 por el ‘monto del presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio econémico (USD 514.509,56), si el presupuesto referencial es menor, bastard con que el compromiso se lopresente en documento privado debidamente suscrito por sus participes, para ambos casos deberd contener los requisitos establecidos en el articulo 14 de la Resolucién No. INCOP-052-2011, de 11 deoctubrede 2011. El compromiso de asociacién 0 consorcio no requeriré habilitacién en el RUP. La participacién en el procedimiento de contratacién se realizaré con las habilitaciones Pégina 033 de 9% Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av, Orellana E*1-75 y Av. Cora Edie Are Tole (693) 29625114 - 3826150, uto- Ecvseer wav ecuadorestrategicoen gob ee Replies del Founder ECGUADORESTRATEGICO correspondientes de sus integrantes 0 participes en el RUP, y la presentacién del documento en que conste el compromiso de asociacién, con la indicacién de su representacién, en los términos de! literal b) de la citada Resolucién. Deberd presentarse una gola oferta, con la firma del Procurador Comin o | Representante Legal de a Asociacién o Consorcio. b) Sila asociacién o consorcio estuviere constituido se presentard el documento pablico de constitucién, con el compromiso de extender su vigencia hasta por lo menos noventa (90) dias después dela fecha de suscripcién del Acta de Entrega Recepci6n Definitiva de las obras. En este caso, el oferente deberd presentar el nombramiento vigente del Representante Legal. Ademas de la documentacién propia de la asociacién o consorcio, se incluirén todos los documentos exigidos en el pliego, segin corresponda, para cada uno de sus integrantes, cuyos miembros deben estar inscritos y habilitados individualmente en el Registro Unico de Proveedores (RUP), En este caso, deberd presentarse una sola oferta, con la firma del procurador comtin, 0 apoderado. La oferta adicionalmente deberd contener la siguiente documentactén: Para el caso de Personas Naturales: ‘+ Copia simple legible det Registro Unico de Contribuyente (RUC) © Copia simple legible del Registro Unico de Proveedores (RUP) © Copia simple legible de la cédula de ciudadanta y certificado de votacién del oferente Para el caso de Personas Jur i © Copia simple legible del Registro Unico de Contribuyente (RUC) . Copia simple legible del Registro Unico de Proveedores (RUP) © Copia del Nombramiento del Representante Legal, copia de la cédula de ciudadania y certificado de votacién, actualizados © Certificado de cumplimiento de obligaciones de la Superintendencia de Compafies Para el caso de Consorcio conf eo © por conformarse: © Copia simple legible del Registro Unico de Contribuyente de cada integrante (RUC) * Copia simple legible del Registro Unico de Proveedores de cada integrante / (RUP) f y © Consorcio © Compromiso de Consorcio con Nombramiento del Procurador wy Comin, * Copia simple legible de la cédula de cludadania y certificado de votacién de «ada integrante, actualizados Pigina 038 4091 Proceso No. ENO-EEEP-024-2014 z $ eerie sour Be eana-xia cect Repsites del Souador ECUADORESTRATEGICO NOTA: De acuerdo a lo dispuesto en la resolucién INCOP No. 052-2011-de 11 de octubre de 2011, para efectos de la aplicacién de a Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Pblica, las entidades contratantes tinicamente verificardn ta habilicaci6n en el Registro Unico de Proveedores RUP. | Todos los documentos de la oferta deberén estar numerados y sumillados; y, en cada formulario debe constar la firma autdgrafa del oferente. En caso de persona juridica la suscribiré el Representante Legel, en caso de Asociactén 0 Consorcio el Procurador Comin, Se verificaré, en cada caso, el cumplimiento de los requisitos minimos por parte del oferente, asi como se asegurara que la oferta no incurra en las causales de rechazo establecidas en el pliego. Sila oferta contiene todos los formularios previstos en el pliege, cumple los requisitos minimos y no ha incurrido en las causales de rechazo, pasaré a la etapa de evaluacién de conformidad con los parametros de calificacién establecidos en este pliego. 4.7.2. SEGUNDA ETAPA: Evaluacién de acuerdo con los siguientes parametros: PARAMETROS DE VALORACION PUNTAJE 40, 70 TOTAL OFERTA ECONOMICA (TOTAL 40 PUNTOS) OFERTA TECNICA: L_ OFERTA ECONOMICA (40 PUNTOS) Se calificara con cuarenta (40) buntos a la oferta cuyo monto total sea el mas bajo ofertado, las demds tendran puntaje inversamente proporcional. Si la oferta econémica es superior al presupuesto referencial establecido para este proceso, obtendré cero puntos. Para determinar el grado de idoneidad de la oferta en cuanto al costo, se verificara el presupuesto de la oferta presentada en la tabla de cantidades y precios, se confrontar con Jos andlisis de precios unitarios de cada rubro y de existir errores aritméticos el valor real dela oferta sera el corres s 4.7.2.2. _ EXPERIENCIA GENERAL (10 PUNTOS) Vi eS Pégina 035 4091 ( Proceso No. GENO-FEEP-024-2014 fv, Orelana E1175 yAv. Conva sites Alora Tale (693) 29826114 - 9826150 uta = Eovader ‘ ssuadorestrategcoep gob. ec Repobien del Ecunsoe ECUADORESTRATEGICO Se calificaré con diez (10) puntos, si el oferente acredita experiencia en Obras Civiles, en uno (1) 0 en hasta un maximo de cinco (5) proyectos cuyos montos de ejecucion sumados sean Iguales 0 superiores al 70% del presupuesto referencial determinado para esie proceso, que se haya ejecutado durante los tiltimas 10 afios, H Si la experiencia sumada no llegase al 70%, segtin lo descrto; la puntuacién que se asigne sera directamente proporcional. Las experiencias del oferente se jystificarén documentadamente meciante lz presentacion de actas de entrega recepcién de obras tetminadas ylo certificados de avance de obra que alcancen al menos el ochenta y cinco por ciento (85%) para contratos en ejecucién. ECUADOR ESTRATEGICO EP se reserva, durante cualquier etapa del proceso de contratacién, el derecho de constatar la veracidad y autenticidad de la informacién y los documentos presentados. NOTAS: + Para los compromisos de Asociaciones o Consorcios 0 aquellos que ya estén constituidos, se tomara en cuenta la experiencia de todos sus conformantes y la de la Asociacién 0 Consorcio propiamente dicha. «Para los profesionales que participen individualmente, sera creditable la experiencia adquirida en relacién de dependencia, ya sea en calidad de Residente o Superintendente de trabajos y su valoracién, cuando gire en tomo a los montos ccontractuales, 2 cumplird considerando el 40% del valor del contrato. 4.7.2.3, _ EXPERIENCIA ESPECIFICA DE TRABAJOS SIMILARES (20 PUNTOS) Se calificaré con el total del puntaje veinte (20 puntos), si el oferente acrecita experiencia en Uno (1) hasta un maximo de cuatro (4) en obras simliares al objeto de esta contratacién, cuyos montos de ejecucién sumados sean iguales 0 superiores al 50% del presupuesto referencial, determinado para este proceso, que se haya realizado en los tilimos 10 arios. Si la experiencia sumada no legase al 60%, segin fo descrito; la puntuacién que se asigne sera directamente proporcional. La experiencia especifica debera ser distinta a la presentada en la experiencia general Las experiancias del oferente se justficarén documentadamente mediante la presentacién de actas de entrega recepcién de obras terminadas y/o certificados de avance de obra que Alcan al menos ochentay co per eno (85%) para carats en eecuien, ECUADOR ESTRATEGICO EP |se reserva, durante cualquier elapa del proceso de contratacién, el derecho de constatar la veracidad y autenticidad de la informacién y los documentos presentados, Se entenderé como obras similares a las de este proceso de contratacién con ol siguiente CPC (84210) “SERVICIOS GENERALES DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS (EXEPTO CARRETERAS ELEVADAS), CALLES CAMINOS, VIAS FERREAS Y PISTASS DE ATERRISAJE EN AEROPUERTOS gina 036 6e91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 Av Orelana E1175 y Av. Conta Eatin Alora Tell (693) 23826114 3826150 Gute Ecuacar won. esuedorestrateaicoep.gob.ec epabtie dl Ecuador ECUADORESTRATEGICO NOTAS: La experiencia de! oferente no podrd ser acreditada a través de una tercera o interpuesta persona, sea ésta natural o juridica | Para consorcios, se acreditaré la experiencia de las personas naturales o juridicas que lo cconformen La experiencia de personas juridicas, que participen independientemente o a través de ‘compromisos de asociacién o consorcios conformados se acrecitard siempre que cuenten con la menos DOS ANOS de existencia legal *Disposiciones emitidas por e! Instituto Nacional de Contratacién Publica, mediante Resolucién INCOP No. RE-2013-000082, de 15 de febrero de 2013, La experiencia adquirida en calidad de subcontratista sera reconocida y acepteda por la Entidad Contratante, siempre y cuando tenga direcla relacién al objeto del presente procedimiento contractual. Para los profesionales que participan individuaimente, serd acrecitable la experiencia adquitida en relacién de dependencia, ya sea en calidad de resident o superintendente de trabajos y su valoracién, cuando gire en torno a los montos contractuales, se cumplira considerando el 40% del valor del contrato en el que ‘ales profesionales partciparon en las calidades que se sefialaron. 4.7.24, _ EXPERIENCIA PERSONAL TECNICO (TOTAL 15 PUNTOS) Personal Técnico asignado al proyecto, que serd evaluado y se le asignara un puntaje, de la siguiente manera: Dos (2) Superintendentes de Obra (Ingenieros Civiles, con experiencia en obras de construccién vial, a cada profesional se le asignara (2) puntos. (Total 6 puntos) ~ ‘Se le calficard con un (1) punto por cada proyecto en el que se haya desempefiado como Contratista o Superintendente en obras de construccién vial, cuyo monto de ejecucién hhaya sido de al menos el 30% del presupuesto referencial establecido para este proceso. El puntaje maximo a asignarse sera de seis (6) puntos. En caso de que el profesional acrecite experiencia en un solo proyecto cuyo monto de jecucién sea del 100% del presupuesto referencial establecido para este proceso, se le acreditard el puntaje total Dos (2) Residentes de obra| (Ingenieros Civiles con experiencia en obras viales- pavimentes), a caia profesional se le asignara un punto (1.0) punto, (Total 2 puntos) Se les asignaré cero punto cinco (0.5) puntos por cada proyecto en el que se hayan \ desempefiado como Contratistas 0 Residentes en obras de construccién vial-pavimentos, ‘cuyo monto de ejecucién haya sido de al menos el 15% del presupuesio referencial establecido para este proceso, El puntaje maximo a asignarse sera de dos (2) puntos. } Pagina 037 4691 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 Pa sy, Ortana £11.78 ky. Cansia linen Are wy Tels (683) 29826114 - 3626150 Guao~ Een vw. ecuaderstratenicoen gob.ec eps del Ecuador ECUADORESTRATEGICO En caso de que el profesional acrecite experiencia en un solo proyecto cuyo monto de ejecucién sea del 100% del presupuesto referencial establecido para este proceso, se le acreditard el puniaie total. Un (1) Ingeniero Civil (Con| experiencia en estructura/construccién de puentes), (Total 1 punto). Se le asignaré cero punto cinco (0.6) puntos por cada proyecto en el que se haya ‘desempertado como ingeniero civil con experiencia en esiructuras / construccién de puentes, que demuestrs funcicnes de cisefo, célulo io contol estructural en proyectos, | cuyo monto de ejecucién haya sido de al menos el 10% del presupuesto referencial cestablecido para este proceso. El puntsje mésimo a asignarse seré de un (1) punto. En caso de que el profesional acredite experiencia en un solo proyecto cuyo monto de ejecucién sea del 100% del presupuesto referencial establecido para este proceso, se le acreditara el puntaje total Un (1) Ingeniero Civil Con experiencia en obras Hidrosanitario (Total 1 puntos) » Se le asignaré cero punto cinco (0.8) puntos por cada proyecto en el que se haya desempefiado como ingeniero civil con experiencia en obras Hidrosanitario que demuestre funciones de disefio, calculo yio control de drenaje vias en proyectos, cuyo monto de elecucién haya sido de al menos el 10% del presupuesto referencial establecido para este proceso. El puntaje maximo a asignarse serd de un (1) punto, En caso de que el profesional actedite experiencia en un solo proyecto cuyo monto de efecucién sea del 100% del presupuesto referencial establecido para este proceso, se le acreditara el puntaje total PERSONAL TECNICO DE APOYO arignato al proyecto, que ser obligatorio que acredite experiencia, se le evaluara de la siguiente manera. Un (1) Ingeniero Ambiental / Especialista Ambiental o con experienci ambientales (Total 1 punto).- en temas Se le asignaré cero punto cinco (0.5) puntos por cada certificado en el que se haya desemperiado como ingeniero ambiental, especialista ambiental, 0 profesional que acredite experiencia en materia ambiental en obras. E! puntaje maximo a asignarse sera de un (1) punto, Dos (2) Profesionales con Especialidad o Experiencia en Seguridad Industrial y Salud Ccupacional, a cada profesional se le asignara (1) punto (Total 2 puntos) ~ | Se le asignara cero punto citco (0.5) puntos por cada certiicado en el que se haya desempefiado como profesional en seguridad industriel y salud ocupacional en obras. El puntaje maximo a asignarse serd de un (1) punto por cada profesional. | Dos (2) Topéurafos, a cada profesional se le asignara (1) punto (Total 2 puntos).- Se le asignaré cero punto cinco (0.5) puntos por cada certificado en el que se haya desemperiado como topdgrafo en obras. El puntaje maximo a asignarse sera de un (1) ‘punto por cada profesional. gina 038 6091 \ Proceso No. GENO-EEEP-026-2014 fh Ay, Oelana E11-75y Av. Conta Euicio Alva Toll (683) 23026114 - 3826150 Quto- ovate ‘rr eovadoresrateaicoep gob ec Reps del Eevador ECUADORESTRATEGICO Tanto para el sector pitblico y privado se jusificard las experiencias tanto del Oferente como del Personal Técnico a ser evaluedo, los convocados deberdn validar esta informacion documentadamente a través de contratos, actas de entrega recepcién. l Nota: Si no ecredita el porcenteje de la experiencia del personel técrico solctado, se calificara con cero puntos. En caso de certificados se deberé observar lo siguiente: + En caso de los certficados efnitdos en el sector privado, serén validos aquellos que son conferiéos por el contratante, anexando copia del contreto 0 acta de recepcién y realizados en ls tilimos diez afios + En caso de certiicados emitidos en el sector pubiico, serdn validos aquellos que hayan sido confetidos por autoridad competente de las ejecuciones de obra realizadas (contratos ylo actas de entrega recepcién), reaizados en los utimos diez afos 4.7.2.4, SUBCONTRATACION (5 PUNTOS) Este pardmetro se evaluard sobre un méximo de cinco (5) puntos. La asignacién del puntaje se realizara en funcién del mayor porcentaje de subcontratacién con micro y Pequefias empresas o actores del sector de la economia popular y solidaria que hubiera sido propuesto, siempre y cuando, aquel sea igual o mayor al diez por ciento (1096) del valor de la oferta econémica con un limite maximo del treinta por ciento (30%). Se evaluara dea siguiente manera: Se calificara con cinco (5) puntos al que cumpla con el treinta por ciento (30%) de la subcontratacién las demés ofertas obtendrén un puntaje directamente proporcional. EL que tlene menos del diez por ciento (10%) se le calificara con cero puntos 47.25. PARTICIPACION ECUATORIANA (10 PUNTOS) El porcentaje de participacién eouatoriana debera ser mayor 0 igual a 46.63% establecido para este proyecto, el cual se lo obtiene de los estudios de desagregacién tecnolégica realizados por la entidad contratante y es obligatorio para el oferente. EI mayor porcentaje de participacién ecuatoriana obtendré diez (10) puntos, las demas ofertas oblendrén un puntaje cirectamente proporcional y el que presente el menor porcentaje establecido para este proceso que ¢s de 46.63% de participacién ecuatoriana se le calificara | ‘con cero puntos. | De acuerdo a lo establecido en la Resolucién N* REINCOP-2013-0000095, donde se detalla due las entidades aplicaran los siguientes criterios respecto del Agregado Ecuatoriano de cada elemento: 1.- Sie! elemento, en funcién del CPC correspondiente se encuentra dentro de la lista de Bienes no Producidos, su Valor Agregado Ecuatoriano se considerara 0%, 2.- Si ol elamento en funcién del CPC correspondiente se encuentra dentro de la lista de Bienes enteramente Producidos, su Valor Agregado Ecuatoriano se considerard 100%. Pagina 039 66 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 3 y Ay. Orelana 11-75 y Av. Conta Ete Aura wr] Tei (683) 23825114 - 2825150 Cito Evador epoca del Ecuador ECUADORESTRATEGICO Pe ee ee 3. Para aquellos elementos que no son parte de las listas antes mencionadas, el Valor Agregado Ecuatoriano que se consideraré sera el minimo fijado para acreditar origen ecuatoriano, esto es 40%. Si el célculo realizado para la participacion ecuatoriana esté mal realizado la misma | deberd ser cotregida dentro del plazo de convalidacion. 4.8. Obligaciones del contratista: 4.8.1. El contratista debe recibir los permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucién correcta y legal de la obra, en los términos establecidos en el contrato. El contratista por su parte deberd dar todos los avisos y advertencias requeridos por a contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaucién, etc), para la debida proteccién del puiblico, personal de la Fiscalizacién y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la via ptilica o las instalaciones de servicios puiblicos, 4.8.2. Los sueldos y salarios se estipularén libremente, pero no serén inferiores a los minimos legales vigentes en el pais. El contratista deberé pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberdn cefiirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador: Las mismas disposiciones aplicarén los subcontratistas a su personal. 4.8.3. El contratista se obliga a cumplirla jornada de trabajo en tres turnos diarios durante los siete (7) dias de la semana de tal manera que la ejecucién de la obra se cumpla en el plazo estipulado en el contrato. 4.8.4. Serén también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que esta sujeto segin las leyes, normas y reglamentos relativos a a seguridad social 4.8.5, De conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No, 1669 de 7 de abril de 2009, publicado en el Registro Oficial No. 578 de 27 de abril de 2009, es obligacién del Contratista que el personal que ejecute la obra provenga principalmente de los Registros del Programa Socio Empleo. 4.8.6. El contratista deberd emplear para la ejecucién de este Contrato, al menos el 80% de la mano de obra no calificada preferentemente de la localidad donde se ejecutara la obra. En caso de no existir mano de obra no calificada local, podra contratar la misma en la provincia donde se realiza la obra. 4.8.7. Es responsabilidad del Contratista realizar las instalaciones provisionales que se requieran, tales como campamentos, oficinas, bodegas, talleres, baterias de servicios c higignicos y bafios, accesos interiores, servicios de energia eléctrica, agua potable, (y telecomunicaciones, etc. Todos los costos que demanden estas instalaciones, incluyendo el costo de servicios piblicos, son de responsabilidad del Contratista y serén considerados gastos generalesdel contrato, Pigin 040 6091 Proceso No.GENO-EEEP-024-2014 ‘Av Orellana 11-75 Av, Coruna Edi Abra Tel (693) 29826414 - 3826150, Gute Evedor wiv eovadorestategicoep.gob.0c Ropodien ol Eeuador ECUADORESTRATEGICO 48.8, Es responsabilidad del Contratista colocar letreros con la denominactén de la obra, de acuerdo con las especificaciones y leyendas establecidas por ECUADOR ESTRATEGICO EP, 4.8.9. El Contratista deberd entregar a favor de ECUADOR ESTRATEGICO EP, la Garantia | ‘Técnica por los Bienes mecénicos, eléctricos y electrénicos, que incluye este proceso emitida por el fabricante de los mismos, garantia que regir4 a partir de la entrega recepcion definitiva de losbienes. 4.9. Obligaciones de ECUADOR ESTRATEGICO EP: | 4.9.1, Dar solucién a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucién del contrato, en un plazo de quince (15) dias contado a partir de la peticién escrita formulada por el contratista. 492, Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucién correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos publicos, en un plazo de quince (15) dias contado a partir dea peticién escrita formulada por el contratista, 4.9.3. En caso de ser necesario, celebrar los contratos complementarios en un plazo de veinte (20) dfas contadoa partir de la decisién dela maxima autoridad, 4.9.4, Designar al administrador del contrato. 4.9.5, Designar a la Fiscalizacién del Contrato. 4.9.6, Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras la informacién técnica y todo Jo previsto en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo de cuenta de ECUADOR ESTRATEGICO EP los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares. 4.9.7. ECUADOR ESTRATEGICO EP seré responsable de obtener todos los permisos ambientales que requiere la obra para su ejecucién (licencia ambiental), ast como la vigilancia de la ejecucién del plan de manejo ambiental, mitigaciones y/o compensaciones, de ser el caso. 4.10. Ejecu in del contrato: 4.10.1. Inicio, planificacién y control de obra: El contratista iniciaré los trabajos dentro del plazo establecido en el conttato, En el plazo contractual, el contratista analizaré conjuntamente con la fiscalizacién el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para le ejecucién de la obra: MANDURIACU: PAVIMENTACION DE LA ViA KM 104 - CONSTRUCCION DEL PUENTE GRINGO PEPE - MANTENIMIENTO DE LA ViA CHONTAL, Por razones no imputables al contratista, ECUADOR ESTRATEGICO EP reprogramaré y actualizaré el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos. Pagina 081 de91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ; ¢ oreaerrsyauceve ! Eile Abra WwW Tat (63) 23826114 - 2826150 ute Eeuacer ‘rcecatonetalagicep gob ac Rept dt oundor ECUADORESTRATEGICO eee Igual actualizacién se efectuara cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptare modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirén para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecucidn de los trabajos. \ 4.10.2, Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por ECUADOR ESTRATEGICO EP. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberaindicario inmediatamente al fiscalzador, afin de que | establezca el documento que prevalecerd sobre los demas; y, su decisién serd definitiva, Cualquier obra que realice antes de la decisién de la fiscalizacién sera de cuenta y riesgo del contratista, En caso de que cualquier dato o informacién no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitaran a la fiscalizacién. La fiscalizacion proporcionaré, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto, | contratista empleard personal técnico y operacional en ndémero suficiente para la ejecucién oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deber ser el mismo que consta en el listado de personal que se present6 en la oferta. Para su remplazo se deberé solicitar previamente al Fiscalizador su conformidad, acompafiando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditara una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del remplazado. £1 Fiscalizador podra requerir en forma justificada al contratista, el remplazo de cualquier Integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, 0 presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 4.10.4, Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demés elementos que se utilicen en la ejecucién del contrato, cumplirén {ntegramente las especificaciones ‘técnicasde la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizacién. Los materiales a incorporarse defihitivamente en ta obra, suministrados por el contratista serdn nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalizacién podra exigir, cuando asi lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes 0 bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales| Los materiales almacenados, aun cuando se hayan aprobado antes de su uso, serén revisados al momento de su utilizacién, para verificar su conformidad con las especificaciones. 4.10.5, Vigilancia y custodia: El contratista tiene la obligacién de cuidar las obras a él encomendadas hasta la recepcién definitiva de las mismas, para lo cual deberd proporcionar el personal y las instalaciones adecuadas. (Aspecto que seré coordinado previamente con el fiscalizador dela obra). Paging 042 de 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ie fv Oretana£11-75y Av. Conta Shiceabe Wy Ta (69) 2 saz6t14 2026150 Gato: Euseeer ‘hw evadeectreteicoepgo.cc epee esndor ECUADORESTRATEGICO Ht 4.10.6, Trabajos defectuosos 0 no autorizados: Cuando la fiscalizacién determine que los trabajos realizados 0 en ejecucién fueren defectuosos, por causas imputables al contratista, por el empleo de materiales de mala calidad 0 no aprobados, por no cefirsea | los planos, especificaciones correspondientes 0 a las instrucciones impartidas por la | fiscalizacién, ésta ordenard las correcciones y/o modificaciones a que haya lugar. Podré ordenar la demolici6n y remplazo de tales obras, todo a cuenta y costo del contratista. Es trabajo no autorizado el realizado por el contratista antes de recibir los planos para dichos trabajos, o el que se ejecuta contrariando las érdenes de la fiscalizacién; por tal | raz6n, correrdn por cuenta del contratista las rectficaciones 0 reposiciones a que haya lugar, los costos y el tiempo que ello conlleve. El contratista tendré derecho a recibir pagos por los trabajos ejecutados de conformidad con los planos y especificaciones que sean aceptados por la fiscalizacién. No tendr derecho a pagos por materiales, equipos, mano de obra y demas gastos que correspondan a la ejecucién de los trabajos defectuosos 0 no autorizados, Tampoco tendra derecho al pago por le remocidn de los elementos sobrantes. ‘Todos los trabajos que el contratista deba realizar por concepto de reparacién de defectos, hasta la recepcién definitiva de las obras, serdn efectuados por su cuenta y costo, si la fiscalizacién comprueba que los defectos se deben al uso de materiales de mala calidad, no observancia de las especificaciones, 0 negligencia del contratista en el cumplimiento de cualquier obligacién expresa o implicita en el contrato. 4.10.7, Facturacién y reajuste: El contratista prepararé las planillas mensuales, las cuales se pondrén a consideracién de la fiscalizacién en los primeros 5 dfas de cada mes, y serén aprobadas por ella en el término de 5 dias, dentro de este periodo la fiscalizacién podra solicitar correcciones a las planillas para lo cual la contratista tendré un plazo de 2 dias para realizarlas y la fiscalizactén de 2 dias para aprobarlas, luego de este procedimiento, en forma inmediata, se continuard el trémite y se procedera al pago. Estas planillas sersn preparadas siguiendo el orden establecido en el formulario 1 de a oferta y a cada planilla se adjuntaran los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan, Ademés, el contratista presentara con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informative resumen, que|indicar, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior, y én el periodo en consideracién, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, Estos documentos se elaborarén segin el modelo preparado por la fiscalizacién y serén requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente. En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador, calculara el reajuste de precios \ provisional, aplicando las férmulas de reajuste que se indican en el contrato, \ I Fiscalizador realizaré el reajuste definitivo tan pronto se publiquen los indices del INEC. Pigina 043 de 91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 y sy Oreana 11-75y Av Coa Foto Abee WwW Tet 9) 2952116. 426150 Sites eesacor Repbica del Ecuador ECUADORESTRATEGICO ee eee eee 4.10.8. Pagos: E] trémite de pago seguira lo estipulado en las cléusulas respectivas del contrato. En caso de retencién indebida de los pagos al contratista se cumplira el articulo 101 de la LOSNCP. 4.11, Formularios para la elabotacién de Ia oferta: B! oferente incluiré en su oferta la informacién que se determina en los formularios que constan en la seccidn VI. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador a condicién que la informacién sea la que se solicita y que se respeten los campos existentes en los formularios que contienen el presente pliego. 4.11.4, Forma de presentar la oferta: La oferta técnico econémica se entregarén de forma fisica, en original, copia y en medio magnético en la Gerencia Juridica de ECUADOR ESTRATEGICO EP, ubicada en la cludad de Quito en la Av. Orellana NE11-75 ¥ Av. La Corufia, Edificio Albra, Piso 3, Oficina 310. La Gerencia Juridica de ECUADOR ESTRATEGICO EP recibir la oferta en sobre cerrado, conferira el comprobante de recepcién y anotaré, tanto en el recibo como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepci6n, No se tomard en cuenta la oferta entregada en un lugar distinto al indicado, o después del fa y hora fijados para su entrega recepci6n. CARATULA DEL SOBRE DE LA OFERTA: GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO ‘OBRAS GENO-EEEP-024-2014 “MANDURIACU: PAVIMENTACION DE LA V{A KM 104 - CONSTRUCCION DEL PUENTE GRINGO PEPE- MATENIMIENTO DE LA ViA CHONTAL” Sefior Abogado: Ciro Moran Mariduefia GERENTE GENERAL ECUADOR ESTRATEGICO EP Presente~ | PRESENTADA POR: 4.11.2, Anexos de las Guadene especificas: 4411.2.4, Especificaciones técnicas: Se incluirén las especificaciones técnicas del proyecto, considerando todos los rubros a contratarse; los estudios y disefios previos, completos, definitivos y actualizados correspondientes; y, ios estudios de prevencién/mitigacién de impactos ambientales, para lo cual la entidad deberd cumplir la normativa ambiental aplicable respecto de la contratacién. La descripcién abarcara ol rubro, procedimiento de trabajo, materiales a emplearse, requisitos, disponibilidad det Pagina 088.d09% Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av, Orellana 11-75 y Av. Cora Eat Ale Tel (583) 29825114 - 9826150 Quite Ecuador ona: ezvaderesratesicoep.gob ec Repibies del Eeusdor ECUADORESTRATEGICO equipo mfnimo para la ejecucién del rubro, ensayos, tolerancias de aceptaci6n, forma de medida y pago, en la medida de que sean necesarios. ANEXOS A ESTOS PLIEGOS SE ENCUENTRAN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS COMO | ARCHIVO MAGNETICO ADJUNTO | 1 4.1.2.2, Planos del proyecto: > los planas completes gon parte del pliego y estardn a dispsicén en forma magnética del proveedoF invitado como un anexo al pliego. | 4.12, Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de DIECISEIS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO VEINTE Y SEIS CON 05/100 dolares de Estados Unidos de América, (USD $ 16’644.126,05) més el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Pig 045 de 91 Proceso No, GENO-EEEP-024-2014 Repitiion del Ecuador ECUADORESTRATEGICO GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO OBRAS GENO-EEEP-024-2014 SECCION V PROYECTO DECONTRATO “OBJETO DE LA CONTRATACION” COMPARECIENTES: Comparecen a la celebracién del presente contrato, por una parte la Empresa Pablica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP, representada por su Gerente General, Abg, Ciro Moran M, a quien en adelante se le denominard la CONTRATANTE; y, por otra parte (nombre del contratista, debidamente representada (en caso de ser persona juridica 0 consorcio deberd constar también el nombre de su representante legal 0 procurador comin segin corresponda.}, a quien en adelante se le denominaré la CONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes clausulas: Clusula Primera. ANTECEDENTES: 14, 1.2. 13. De conformidad con lo dispuesto en los articulos 4 y 5 del Reglamento para las Contrataciones del Giro Especifico del Negocio de la Empresa Piblica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP -RGENEEEP., el Plan Anual de Contrataciones de ECUADOR ESTRATEGICO EP, contempla la ejecucién de: (describir objeto de la contratacién), misma que forma parte del Giro Espectfico del Negocio de la Empresa y se incluye dentro de los planes, programas y proyectos para las zonas de influencia en los cuales se desarrollan los proyectos de los sectores estratégicos, conforme se desprende de la Certificaci6n No. _de_(determinar la fecha en_miimeros) emitida por la Jefatura de Contratacién Publica de ECUADOR ESTRATEGICO EP. Mediante Certificacién de Disponibilidad de Fondos No. GENC-EEEP-0_-201.-CP, de — de de 201, /el Director Financiero de ECUADOR ESTRATEGICO EP/delegado, certificé la existencia de la partida presupuestaria signada con el No. » denominada * por un monto de con _/100 délares de los Estados Unidos de América (USD }, mas el Impuesto al Valor Agregado. El Gerente Técnico solicité al Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP, autorizacién para el inicio del proceso de contratacién para la ejecucién de la obra denominada: "__ ". con un presupuesto referenctal de _______ con _/100 dares de los Estados Unidos de América (USD _ —_), mas el Impuesto al Valor Agregado; segiin consta de la Solicitud No. GENO- EEEP-_-2013-SIP, de _de___de 2013. Pigina 046 2091 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 |v. Ofetana E11-75y Av. Coruna succes VW Farah aasrt4-seantgo aaa ww ecvaderesralegiccen.geb 0c c-\ en wv ig y dy, Oretana E115 Av, Costa aif Alora Tel (693) 23825114 -9826150 Quite Ecuseor on. ecvadorestrategicoep gob ec Repbien del Eousdor ECUADORESTRATEGICO 1.4, Con Memorando NP xwxsxwoanaxsnsns de wx de ssa de 2013, 1a Comision Asesora de la Gerencia General de ECUADOR ESTRATEGICO EP, puso a consideracion del Gerente General, la propuesta para. la contratacién correspondiente al Giro Especifico del Negocio de ECUADOR ESTRATEGICO EP; y, recomendé invitar a xxexcxxeex, considerande que cumple los requerimientos del | caso (habllitacién, registro de CPC relacionado a la presente contratacién y experiencia en construcciones similares acorde al presupuesto referendial). 415, Mediante Resoluciin No, DIR-EEEP-002-003-2013, de 26 de abril de 2023, el Directorio de la Empresa Publica de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO. EP, nombréal Ab. Ci Camilo Morén Mariduefta, como Gerente General dela misma. 1.6. Con fecha xx de xxxxx de xxx, fueron recibidos por ECUADOR ESTRATEGICO EP, los Estudios para la 2xx0q000x0%x, entregados por parte de wocxxxx, conforme consta en las Especificaciones Técnicas; 4.7. Mediante Resolucién No. GG-GEN-EEEP. .de_de_____ de 201, Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP, aprobé los pliegos de Giro Espectfico del Negocio, y dispuso el inicio del proceso signado con el cédigo No. GENO-EEEP-_-201_ para contratar la ejecucién de la obra denominada: con un Presupuesto referencial de con _/100 délares de los Estados Unidos de América (USD), ms el IVA; con un plazo de ejecucin de ___ (_} dias; y, dispuso invitar a ——_______ con Registro Unico de Contribuyentes (RUC) No. a fin de que presente su oferta técnico-econdmica, de conformidad con el cronograma del proceso. 1.8. El__de___ de 201_, se cursé la invitacién alfa la proveedor/a, a través de la cuenta de su correo electrénico, desde el correo institucional de ECUADOR ESTRATEGICO EP, determinado para los procesos del Giro Especifico del Negocio, denominado giradelnegocio_@eeep.gob.ec; 1.9, En la misma fecha de la invitacién al proveedor seleccionado, se publicd a través del portal de Compras Pablicas el procedimiento signado con el cédigo No. GENO-EEEP- 2013, para contratar la ejecucién de la obra denominada: 1,10, E] __de ___de 201_, fechaldeterminade en el cronograma del proceso, se efectué la Audiencia de Preguntas,| Respuestas y Aclaraciones, en la que, a peticién justificada de la Firma Consu}tora invitada, se modificé el cronograma del Proceso, conforme consta del Acta sus¢rita por las partes; 111. El _ de de 201_, dentro del término establecido en el cronograma del J proceso; y, segiin lo dispuesto en los pliegos, el/la proveedor/a invitado/a, ", presenté su oferta técnico-econémica, en forma fisica, en la Gerencia Juridica de ECUADOR ESTRATECICO EP, conforme consta del Acta de Apertura de Oferta suscrita por la Comisién Técnica; gina 047 de 94 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av, Orellana E11-75y Av. Corsa Eaicio Ara Tol (583) 23825114 - 3526150 Quito Ecuador wor ecvadorestrategieoep.qnb.ec epsbe det zuador ECUADORESTRATEGICO 1.12. Mediante Informe N° de _de de 2013, la Comision ‘Técnica designada para este proceso; puso a consideraciOn del Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP el informe de evaluacién de la oferta presentaca por en el que se recomendé adjudicar el Contrato al mencionado oferente, en las condiciones establecidas en los pliegos, y por un valor de | con xx/100 délares de los Estados Unidos de América (USD J, més el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 1.12, El Gerente General mediante sumilla inserta en el documento referido en el numeral anterior, aprobé el informe } dispuso la adjudicacién, conforme la recomendacién | dela Comision Técnica, 1.13. Mediante Resolucién N°. GG-GEN-BEEP-__-2013 de__de__de 2013, el Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP, resolvié adjudicar el Contrato para la ejecucién de la obra: " en adelante el “Contrato’, al profesional sefior porel valor total de__con _/100 Délares de los Estados Unidos de América (USD _____}, 1 Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un plazo de ejecucién de (dias. Cléusula Segunda~ DOCUMENTOS DEL CONTRATO: 2.1, Forman parte integrante del Contrato, los siguientes documentos que deben ser protocolizados en el mismo instrumento notarial: a) Los que acreditan la calidad de los comparecientes y su capacidad para celebrar el presente Contrato; 1b) Copia del Registro Unico de Contribuyentes (RUC); Copia del documento de habilitacién en el Registro Unico de Proveedores (RUP); d) Ladeciaracién del CONTRATISTA, de que no se encuentra dentro de las inhabilidades para contratar, que seftala a LOSNCP (Carta de presentacién y compromiso); ©) Blcronograma de trabajos incluidos en la Oferta; y, f) Resolucién de Adjudicacién. 2.2, Forman parte integrante del Contrato, sin necesidad de protoc documentos: . Certificacién Presupuestaria; Pliegos del Proceso y Especifcaciones ‘Técnicas; 2.2.3. Resolucién de Inicio del proteso precontractual; | 2.2.4, Oferta presentada por el CONTRATISTA; | 2.2.5. Garantia de Fiel amie 'y Garantfa de Buen Uso de Anticipo: y, | id, los siguientes 2.2.6. Informe de evaluaci6n de oferta. 2.3. Los documentos del Contrato dn complementarios entre sf y lo exigido en uno sélo de ellos, tendré la misma fuerza y validez como si hubiese sido estipulado en todos por igual. 2.4, Cualquier omisién en los detalles requeridos para el cumplimiento del Contrato, no podré interpretarse como que el/ la CONTRATISTA debe omitirlos o conlleve una . autorizacién para afectara integridad del Contrato. Pigin 048.6e91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 3 ‘Av. Orellana E11-78 y Av. Coruna dco Alora Tel (593) 23826114 3826160 Quto- Ecuador ‘or ecuadarestratesicoep.ocb ec Repsiea del Eeuador ECUADORESTRATEGICO Clausula Tercera. INTERPRETACION Y DEFINICION DE TERMINOS 3.1, Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intencién de los contratantes. En todo caso su interpretacién sigue las siguientes normas: a) Cuando los términos estén definidos en la legislacién ecuatoriana o en este Contrato, se atenderd a tal definicién; b) Sino estén definidos se estard a lo dispuesto en el Contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el cbjeto contractual y la intenci6n de los contratantes. De existir contradicciones entre el Contrato y los documentos del mismo, prevalecern Jas normas del Contrato; ©) __Elcontexto servird para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonfa; y, 3.2, De existir discrepancias entre el Contrato y sus documentos precontractuales, prevalecerén las normas del Contrato, De persistir les discrepancias se aplicaran de ‘manera decreciente el siguiente orden de prelacién: a) La Oferta del/ la CONTRATISTA; b) Las Especificaciones Técnicas contenidas en el Pliego: y, ) De continuar las contradicciones entre los documentos del Contrato, ECUADOR ESTRATEGICO EP determinard la prevalencia de un texto, de conformidad con el objeto contractual. Cléusula Cuarta~ OBJETO DEL CONTRATO: 4-1, El/La CONTRATISTA se obliga para con ECUADOR ESTRATEGICO EP a ejecutar, terminar y entregar a entera satisfaccién de ECUADOR ESTRATEGICO EP la obra que correspondea la“ 7 especificaciones t&cnicas generales y particulares de la obra, anexos, instrucciones de | ECUADOR ESTRATEGICO EP y demds documentos contractuales, tanto los que se protocolizan en este instrumento, cuanto los que forman parte del mismo sin necesidad de rotocolizacién, y respetancio la normativa legal aplicable. o Se compromete al efecto, a re obra, con sujecién a su oferta, planos, disefios, » El/ La CONTRATISTA en la ejecucién de la obra utilizar materiales de primera calidad; LY empleando las mas avanzadas técnicas de ingenierfa, con los métodos ms eficientes y = eficaces, con utilizacién de mano de obra altamente especializada y calificada; tanto la CONTRATISTA como sus trabajadores y subcontratistas, de haberlos, emplearan diligencia y cuidado en los trabajos, de tal modo que responden hasta por culpa leve. i gina 049 de 91 Oph. Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 \e ‘Av Oretana E1175 y Av. Cora Eaten Abra Tele (583) 23826114 - 3826150 uilo- Ecuador wmv eaeaderasralegicogp.geb.6c Reps det Eeuaeor ECUADORESTRATEGICG 4.2, Corresponde a el/la CONTRATISTA proporcionar la direccién técnica, proveer la mano de obra, el equipo y la maquinaria, requeridos y los materiales necesarios para ejecutar debidamente la obra de acuerdo a las especificaciones técnicas, el cronograma de ejecucién de los trabajos y dentro del plizo convenido, a entera satisfaccién de ECUADOR ESTRATEGICO EP. P 4.3. Queda expresamente establecido que constituye obligacién de la CONTRATISTA, ejecutar la obra objeto del Contrato, conforme a las especificaciones técnicas, todos los rubros detallados en la siguiente Tabla de Descripcién, Unidades, Cantidades y Precios que consta en el Formulario 2 de su ofertay que se detalla a continuacién: | INCLUIR TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS 0 ANEXAR Cléusula Quinta.- PRECIO DEL CONTRATO: 5.1, El valor total de este Contrato, que ECUADOR ESTRATEGICO EP pagard al/ la CONTRATISTA, es el de xxewxxuoxexxxx DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD scovoxxxx30%%) mas el Impuesto al Valor Agregado (IVA, de conformidad con la oferta presentada por el/la CONTRATISTA. 5.2, El precio total del contrato, cubre todas las obras requeridas, transporte de equipos y materiales necesarios, su bodegaje, costos directos indirectos, administrativos, utilidad, impuestos, tasas, y servicios; es decir, absolutamente todo lo necesario para ejecutar la obra objeto del presente contrato a plena satisfaccién de ECUADOR ESTRATEGICO EP y lista para su utilizacién inmediata, Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirén la tinica ‘compensacién a la Contratista por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar. 5.3. Si se crearen nuevos impuestos, tases, contribuciones o se suprimieren los existentes de modo que afecten directamente a los precios establecidos en la tabla precedente, los mismos serdn modificados de acuerdo a la incidencia de los imprevistos constantes en esta cléusula, procurando asi resteblecer el equilibrio econémico del contrato y la debida ejecucién del mismo conforme lo prescrito en el articulo 5 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. En caso de que no se lograre restablecer el equilibrio econémido para una de las partes, éstas podrén resolver la terminaci6n del contrato de mutuo acuerdo. Cléusula Sexta- FORMA DE PAGO! ECUADOR ESTRATEGICO EP pagard al/ la CONTRATISTA el precio total del contrato, con cargoa la partida presupuestaria No, xxwxsxxsavsn, de su presupuesto, 6.1. El valor del contrato se pagard de la siguiente manera: El cincuenta por ciento (50%) del valor total del contrato, en calidad de anticipo, dentro del término de quince (15) dfas, siguientes a la suscripcién del contrato, previa la entrega gina 050.6e91 Proceso No, GENO-EEEP-024:2014 \ ‘Av. Orellana E11-75 y Av. Cora Eine Abra “Tel: (588) 22026114 - 9926150 Goto — Ecvodor wort eovaderestategicosp.gob.e2 epic dl Eouader ECUADORESTRATEGICO de la garantfa de buen uso de anticipo, a completa satisfaccién de ECUADOR ESTRATEGICO EP por el cien por ciento (100%) del valor del mismo. 1 anticipo otorgado seré amortizddo proporcionalmente en las planillas presentadas hasta la terminacién del plazo contractual inicialmente estipulado y constara de un ‘cronograma que ser parte del contrato. El anticipo que ECUADOR ESTRATEGICO EP otorga a el/ la CONTRATISTA parala ejecucién dela obra objeto de este Contrato, nopodra ser destinado a fines ajenosa esta contratacién. El valor por concepto de anticipo sera depositado en la Cuenta de xxxxxxx No. xxx del Banco ssexxsaisxsoxs, segin el certificado bancario entregado por el/la CONTRATISTA. El/ La CONTRATISTA autoriza expresamente se levante al sigilo bancario de la cuenta en la que se depositaré el anticipo. El Administrador del Contrato designado por ECUADOR ESTRATEGICO EP verificaré que los. movimientos dela cuenta correspondan estrictamente al proceso de ejecucién contractual. 6.2. Bl valor total del Contrato, se cancelard contra entrega de la factura correspondiente y planillas mensuales, presentadas por la CONTRATISTA, siguiendo para este efecto, e proceso de aprobacién por parte de la FISCALIZACION. El/La CONTRATISTA no alegaré mora por parte de ECUADOR ESTRATEGICO EP, mientras 1no se amortice la totalidad del anticipo atorgado. 6.3, Bl anticipo se devengard de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo No. 791, DE 30 de mayo de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 469 de 12 de junio de 2011, que establece “BI anticipo entregado con acasién de un Concrato de obra celebrado al amparo de la Ley Orgdnica del Sistema Nacional de Contratacién Piblica seré devengado proporcionalmente en las planillas presentadas hasta la terminacién del plazo contractual inicialmente estipulado y constard de un cronograma que serd parte del Contrata”. 64 El/La CONTRATISTA elaborara las planillas mensuales y le entregaré a la Fiscalizacién dentro de los cinco (5) primeros dfas de cada mes, para ser sometidas a su aprobacin. La Fiscalizacién tendré un plazo de S dias para aprobar las planillas, contado a partir de la recepcién de las mismas; luego de ete procedimiento, la Fiscalizaci6n en forma inmediata remitiré las planillas aprobadas al Administrador del Contrato, quien tramitaré el pago correspondiente, dentro del plazo delcinco (5) dias siguientes. Si, la Fiscalizacién no aprueba o|no expresa las razones fundadas de su objecién, transcurrido el plazo establecido, se entender que la planilla esté aprobada y debe ser c pagada por ECUADOR ESTRATEGICO EP. (. 6.5. Discrepancias: Si existieren discrepancias entre las planillas presentadas por el/la CONTRATISTA y las cantidades de obra calculadas por la Fiscalizacién, ésta notificaré a el/la CONTRATISTA las discrepancias encontradas. El/La CONTRATISTA tendra un plazo de dos (2) dias luego de la notificacién, para realizar las correcciones a las discrepancias. Si no se Teceptara respuesta, dentro de este plazo, se entenderd que el/la CONTRATISTA ha Pagina 051 ge 91 ‘Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av. Orellana E11-75 y Av. Coruta Eaifeto Ara “et (683) 23820118 -9820150 Gute Ecuoder vw ecuadoretralegicoep gob.ec in del Eeundor ECUADORESTRATEGICO aceptado la liquidaci6n hecha por la Fiscalizacion y dara paso al pago. Cuando se consiga un acuerdo sobre tales divergencias, se procederé como se indica en el tercer inciso del numeral 68 siguientes de esta dusula. En caso de que el/la CONTRATISTA no acepte la liquidacién hecha por la Fiscalizacién, podra recurrir al Administrador del Contrato, quien resolverd sobre la discrepancia, dentro del plazo de cinco dias (5) posteriores ala peticién de el/la CONTRATISTA. El formulario de la planilla debera dejar suficiente espacio al final, para que la Fiscalizacion anote las divergencias encontradas, él monto corregido dela planilla y sus correspondientes descuentos. 6.6. ECUADOR ESTRATEGICO EP pagaré las planillas aprobadas por la Fiscalizacién; se evitard caer en el retardo injustificado de pagos, previsto en el artfculo 101 dela LOSNCP. 6.7. Todos los pagos que se hagan a el/la CONTRATISTA por cuenta de este Contrato, se efectuardn con sujecién a los precios unitarios de los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajo realizadas a satisfacci6n de ECUADOR ESTRATEGICO EP. 6.8. Medicién para efectos de facturacién y pago: En los cinco primeros dias de cada mes, la Fiscalizacién y el/la CONTRATISTA, de forma conjunta, efectuarén las mediciones de las, cantidades de obra ejecutadas durante el periodo mensual anterior. Se emplearn las unidades de medida y precios unitarios establecidos en la "Tabla de Cantidades y Precios” para cada rubro (Formulario 2). Las mediciones parciales de la obra realizada, no implican entrega por parte de el/la CONTRATISTA, ni recepcién por parte de ECUADOR ESTRATEGICO EP; las obras sera recibidas parcial o totalmente, siguiendo el procedimiento estipulado para tal efecto. Las cantidades de obra no incluidas en una medicién por discrepancia u omisién, serén incluidas en la planilla del siguiente mes, o cuando se haya dirimido la discrepancia o establecido la omisién, su pago se calculara conforme a los precios unitarios correspondientes, mas los reajustes respectivos, de haber lugar a ello, Entre la recepcién provisional y la definitiva se efectuard una inspeccién bimensual que comprobara el perfecto estado de Ja obra, En caso de existir objeciones por parte de la Fiscalizacién, el/la CONTRATISTA esta obligada a solucionarlos, si las objeciones presentadas son por causas imputables a el/la CONTRATISTA, caso contratio se procederd a presentar las planillas que correspondan. 6.9. Planillas de liquidacién: Junto con la solicitud de entrega-recepcién provisional de las obras, el/la CONTRATISTA presentara una planilla del estado de cuenta final. Ala solicitud de Recepcién Definitiva, se acompafiard la documentacién no presentada con {fy anterioridad, que pruebe haber cancelado las obligaciones patronales adquiridas para el {y trabajo y cualquier otra obligacién que hubiere sido legalmente notificada a ECUADOR ESTRATEGICO EP, y, previo a la suscripcién del Acta de Recepcién Definitiva la CONTRATISTA presentaré la liquidacin econémica del Contrato que ser aprobada por la ‘Administrador del Contrato. Pigina 082.6094 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 igasyi Av. Orellana 11-78 y Av. Cora Eaicio Alora elf (593) 23826114 326150 Quito Ecusdor era ecuadoresratesicoen gob ec Repsies del Bousdor ECUADORESTRATEGICO 6.10, Trémite de las planillas: Para el trémite de las planillas se observarén las siguientes reglas: i : las planilias sern preparadas por capftulos y siguiendo el orden establecidoenla"Tablade | Cantidades y Precios* (Formulario 2), con sujecién a los precios unitarios por los diferentes rubros; y, por las cantidades reales de trabajos ejecutados. Dentro de los cinco (5) primeros dias de cada mes, el/la CONTRATISTA prepararé la | correspondiente planilla y debera présentaria ala Fiscalizacién para su aprobacién. Se adjuntarén los anexos de medidas, aprobaciones, pruebas de laboratorio y otros que correspondan. Junto con las planillas, el/la CONTRATISTA presentaré el estado de avance de la obra y un ‘cuadro informativo resumen en el que se precise el rubro, descripcin, unidad, cantidad total y el valor total contratado; las cantidadesy el valor ejecutado hasta el mes anterior y en el periodo en consideracién; la cantidad y el valor acurmulado hasta la fecha, Los documentos mencionados en el numeral anterior, se elaborarén segiin el modelo preparado por ECUADOR ESTRATEGICO EP y serd requisito indispensable para tramitar el ago dela planilla correspondiente, La Fiscalizacién, en el plazo de cinco (5) dfas, aprobara u objetaré la planilla. Las observaciones emitidas por la Fiscalizacién serdn acatadas por el/la CONTRATISTA en el plazo de dos (2) dias y la Fiscalizacién dispondrd de dos (2) dias adicionales para aprobarla planilla corregida, Sila Fiscalizacién, en el plazo sefialado, no aprueba o no expresa las razones fundamentadas para su objecién, transcurrido dicho término, se entenderé que la planilla ha sido aprobada. Con la aprobacién expresa o técita continuaré el tramite de pago, 6.11. Requisito previo al pago de las planillas: Junto con las planillas el/la CONTRATISTA entregard el certificado de no adeudar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, los aportes y fondos de reserva de los trabajadores que estuviese empleando en la obray una copia de las planillas de pago al IESS, sin este requisito ECUADOR ESTRATEGICO EP no | realizar pago alguno, conforme a lo|dispuesto en los Arts. 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 465, de 30 de noviembre de 2001. 6.12, De los pagos que deba hacer, [ECUADOR ESTRATEGICO EP retendré igualmente las multas que procedan, de acuerdo cone! Contrato. 6.13. Pagos Indebidos: ECUADOR ESTRATEGICO EP se reserva el derecho de reclamar a el/la CONTRATISTA, en cualquier tiempo, antes o después de Ia ejecucién dela obra, sobre cualquier pago indebido por error de cAlculo 0 por cualquier otra razén, debidamente justificade, obligindose el/la CONTRATISTA a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a plantear ECUADOR ESTRATEGICO EP, reconociéndose el interés calculadoa Ja tasa maxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador. Sie are WY Tats (698) 29806114 - 3626150 Cato= eet ‘wor evacorestratesicoen.gob ec i epic del Ecuador ECUADORESTRATEGICO Cldusula Séptima.- GARANTIAS: 7.1. Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato: El/La CONTRATISTA, para seguridad del cumplimiento de este Contrato y para responder porlas obligaciones que contrajere frente a terceros relacionados con el Conirato, entrega a favor de ECUADOR ESTRATEGICO EP una garantia de fiel cumplimiento equivalente al cinco por ciento (5%) del precio del Contrato, sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Bi/La CONTRATISTA estéobligadaalnantener vgente esa garantia hasta la suscrpcion del Acta de Entrega Recopion Defitiva, 7.2. Garantia de Buen Uso de Anticipo: El/La CONTRATISTA entrega a favor de ECUADOR ESTRATEGICO EP una garant(a de buen uso de anticipo, correspondiente al ciento por ciento (100%) del desembolso que realizaré ECUADOR ESTRATEGICO EP en calidad de anticipo, que en el presente caso es del cincuenta por ciento (50%) del valor total del Contrato, sin IVA, para asegurar que estos recursos se destinen al cumplimiento del objeto contractual 7.3, Caracteristicas de las Garantias de Fiel Cumplimiento y de Buen Uso de Anticipo: Estas garantias son incondicionales, irrevocables, de cobro inmediato, renovables a simple peticién de ECUADOR ESTRATEGICO EP y a costo del/ la CONTRATISTA, validas para el sector pablico, Serdn renovadas por el/la CONTRATISTA, por lo menos diez (10) dias antes de su vencimiento, caso contrario ECUADOR ESTRATEGICO EP las renovara a costo de la CONTRATISTA olashard efectivas. 7.4. Garantia Téentca: El Contratista debers entregar a favor de ECUADOR ESTRATEGICO EP, la Garantia Técnica por los Bienes (mecdnicos, eléctricos y electrénicos) que incluye este proceso emitida por el fabricante de los mismos, garantia que regiré a partir de la entrega recepcidn definitiva de los bienes, 7.5. Devolucién de Garantias: Las Garantias se devolverén de acuerdo a lo estipulado en el articulo 77 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Piblica. 7.6. Bjecucién de Garantias: Las garantias contractuales podrén ser ejecutadas por ECUADOR ESTRATEGICO EP, en los siguientes casos: a) Cuando ECUADOR ESTRATAGICO EP declare anticipada y unilateralmente terminado el Contrato, por causas imputables al CONTRATISTA, b) Garantia de Anticipo: En caso de terminacién unilateral del Contrato y que el CONTRATISTA no pague a ECUADOR ESTRATEGICO EP, el saldo adeudado del anticipo, después del término de diez dias de notificado con la liquidacién del Contrato. 7.7. Garantia adicional: Si el valor contractual se incrementare por contratos complementarios, previa la suscripcién del Contrato complementario, se deberé aumentar Pégina 054.4091 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 i bf Av, Orellana E11-75 y Av, Cora Eainelo Alo Tel: (588) 23826114 9926160, Quite Ecuador Robin dl crator ECUADORESTRATEGICO pe eee su cobertura segiin corresponda, conforme Io prescrito en el articulo 119 del Reglamento dela Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica. Cléusula Octava. PLAZ( 8.1. El plazo total para la ejecucién de los trabajos contratados es de (letras y nimeros), de conformidad con Io establecido en la oferta, contado a partir de la orden de inicio de obra por parte de la Fiscalizacién designada. 82. El/la CONTRATISTA se obligal a inidar los trabajos desde la fecha sefalada en el | numeral anterior y a continuarla ininterrumpidemente hasta la ejecucién total de la obra contratada y terminarla a entera satisfaccién de ECUADOR ESTRATEGICO EP. Bl/La CONTRATISTA se compromete a aportar bajo su exclusiva responsabilidad, todos los ‘equros humanos ymsteriales para cumplirls plazas de est dausula. Ses necesatin de Ja Fiscalizacién, inc rar’ a: 4 | personal, trabajard sobre ti mentard turnos y en gen 4 i i dos en el Cronogram: ; ; a Cldusula Novena.- PRORROGAS DE PLAZO: 9.4. ECUADOR ESTRATEGICO EP prorrogaré el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos, y siempre que la CONTRATISTA asf lo solicite por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentro del plazo de quince dias siguientes a la fecha de producido el hecho que motivalla solicitud. a) Por fuerza mayor 0 casa fortuito aceptado como tal por el Administrador del Contrato, previo informe de la Fiscalizacién, Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor 0 caso fortuito, el/la CONTRATISTA est obligada a continuar con la ejecucién de la obra, sin necesidad de que medie notificacién por parte del Administrador del Contrato; b) Cuando ECUADOR ESTRATEGICO EP ordene la ejecucién de trabajos adicionales, 0 cuando se produzcan aumentos de las cantidades de obra estimadas y que constan en la ‘Tabla de Cantidades y Precios (Formulario No. 2), para lo cual se utilizaran las figuras del Contrato complementario, diferencias en cantidades de obra u rdenes de trabajo, segtin apliquen de acuerdo con la LOSNCP; ¢) Por suspensiones en los trabajos o tambios de les actividades previstas en el cronograma, motivadas por ECUADOR ESTRATEGICO EP u ordenadas por ella, a través dea Fiscalizacion yqueno se deban a causas imputableb a el/ la CONTRATISTA: y, 4) Si ECUADOR ESTRATEGICO EP no hubiera solucionado los problemas administrativos- Ly contractuales o constructivos en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la \J ejecucién delos trabajos. 9.2, En casos de prérroga de plazo, las partes elaboraran un nuevo cronograma, que suscrito por las partes, sustituiré al original o precedente y tendré el mismo valor contractual del sustituide. Pagina O55 de 91 SEEN ana ssis Repsiies del Eeundor ECUADORESTRATEGICO Guta Ezuoder 9.3, Cuando las préorrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitara la autorizacién del administrador del Contrato y del Gerente General de ECUADOR ESTRATEGICO EP, previo informe dela Fiscalizacién. | Cléusula Décima,- MULTAS: La CONTRATISTA conviene en pagar a ECUADOR ESTRATEGICO EP, por concepto de multa de acuerdo con las siguientes: estpuacones 10.1. Por cada dia de retardo en la entrega del objeto del Contrato, conforme al cronograma valorado actualizado, se eplicaré la multa diaria del uno por mil (1/1000) del valor total del Contrato. 10.2. Se aplicaré una multa equivalente al uno por mil (1/1000) del monto total del Contrato, cada vez que la CONTRATISTA no haya cumplido en la ejecucién de por lo menos el 80% del valor de las obras programadas para el perfodo, de acuerdo al cronograma valorado de trabajos, mas el 100% delo programado acumulado de perfodos anteriores, ala presentacién de cada planilla mensual. 10.3. Por no ubicar el Equipo Minimo de acuerdo al Cronograma o retirarlos sin causa justificada y/o sin la autorizacién respectiva de la Fiscalizacién, se aplicaré la multa del uno por mil (1/1000) del valor total del Contrato. 10.4. ECUADOR ESTRATEGICO EP sancionaré a la CONTRATISTA, con multa diaria y hasta su cumplimiento, el equivalente al cero punto cinco por mil (0.5/1000) de! valor total del Contrato, en os siguientes casos: i Sino dispone del personal técnico u operacional del equipo, de acuerdo a los compromisos contractuales expresado en la oferta de el /la CONTRATISTA; ii, Siel/la CONTRATISTA en el proceso de ejecucién de las obras no acatare las érdenes del Administrador del Contrato, Fiscalizacién y/o del Gerente del Proyecto, durante el tiempo que dure este incumplimiento; ii, Si el/la CONTRATISTA, no instalare el letrero de identificacién de la obra, de acuerdo al modelo entregado para el efecto; fv. Siel/la CONTRATISTA no acatare las ordenes de la Comisién de Recepcién para que atienda con las observaciones previstas en la inspeccién técnica y no suscriba el acta de recepci6n dentro de los plazos previstos en el Contrato, ECUADOR ESTRATEGICO. EP, sancionara con la multa durante el tiempo que dure este incumplimiento; v. Siel/la CONTRATISTA demotare los pagos a su personal o a sus subcontratistas en dos ocasiones consecutivas o $i no cumple con sus obligaciones patronales; vi, Por incumplimiento en le entjega de los informes de avance de obra; vii, Por el incumplimiento con la fecha indicada para resolver las inconformidades técnicas, vil, Por no entregar en los plazos previstos los programas de trabajo y ocupacién, los planos, memorias técnicas, entre otras; ix. Por ausencia del lugar del proyecto del superintendente y/o cualquier profesional del personal técnico principal, sin la autorizacién de la Fiscalizacién; x Por incumplimiento en las normas de seguridad industrial para el personal y Pigin 056 de 94 Proceso No.GENO-EEEP-024-2014 ‘wiv eovadorestateicoen gob.ee 2 < . ¢ cee ll peared Replies dl Eesador ECUADORESTRATEGICO proteccién del medio ambiente; xi Por incumplimiento de las disposiciones 0 por incurrir en las prohibiciones constantes en los documentos del Contrato, sin perjuicio de la imposicién de otras sanciones contempladas en ellos; xii, Por incumplimiento del plan dé manejo ambiental; | ili Por incumplimiento de las disposiciones de la Fiscalizacién y/o Administrador del Contrato; xiv. Por incumplimiento en los pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de sus trabajadores;y, i el/la CONTRATISTA no clmple con la contrataclén de la mano de obra no | calificada con personal preferentemente de la localidad donde se ejecuta la obra de acuerdo con el porcentaje establecido en los pliegos. xvi, Por no presentar las Planillas de Avance de Obra dentro de los plazos establecidos en el Contrato, 10.5. Los valores de las multas seran deducidos del valor de la planilla correspondiente al mes en que se produjo el hecho que motivala sancién. 10.6, ECUADOR ESTRATEGICO EP queda autorizada por el/la CONTRATISTA para que haga efectiva la multa impuesta, de los valores que por este Contrato le corresponde recibir sin Tequisito o tramite previo alguno. Las multas legalmente impuestas no serén revisadas ni devueltas por ningiin concepto. 10.7, Si dl valor de las multas impuestas llegare a superar el cinco por ciento (5%) del monto total del Contrato sin IVA, ECUADOR ESTRATEGICO EP podré decarar, anticipada y unilateralmente, la terminacién del Contrato, conforme lo dispuesto en el numeral 3 del articulo 94 dela LOSNCP. Clausula Undécima.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS: En el caso de producirse variaciones en los costos de los componentes de los precios unitarios estipulados, los costos se reajustarén, para efectos del pago de las planillas de ejecucién de obra, desde la fecha de variacién, mediante la aplicacién de la formula establecida a continuacién, en base 2 los andlisis de precios unitarios de la oferta adjudicada Perec etter te tehe Lei eeeenses Los coeficientes de la férmula se expfesarén y aplicaran al milésimo y la suma de aquellos Bl reajuste de precios se realizard merisualmente y sera efectuado provisionalmente sobre la base de los precios o indices de precios a la fecha de presentacién de las planillas por la Fiscalizacién o unidad de control de cada obra tramitandolo conjuntamente con Ja planilla. En caso de mora o retardo parcial o total, imputable a el la CONTRATISTA, se le reconoceré tinicamente el reajuste de precios calculado con los precios e indice de precios en el perfodo que debié cumplir el Contrato, con sujecién al cronograma vigente. 1057 de 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av, Orellana E11-75 y Av. Coula aici Alors Tell (693) 2.382614 2626150 ute ~ Ecuscor ‘wena eovadorestrstegicoep.gob 6c epic del Eeuador ECUADORESTRATEGICG ‘Tan pronto se disponga de los indices definttivos de precios, se realizaré la liquidacion y ago final del reajuste, considerando las fechas de pago de las planillas y aplicando las Formulas contractuales, conforme al articulo 131 del Reglamento General dela Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, En los contratos complementarios a los que se refiere el articulo 85 de la Ley constardn la correspondiente formula o formulas de reajuste de precios. Si este Contrato llegara a terminarseyanticipadamente o por mutuo acuerdo, se aplicaré lo dispuesto en el articulo 92 dela Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, reliquidandose el reajuste, para lo cual se deberd elaborar la formula respectiva, con base a Jas cantidades de obra realmente ejecutada. Cléusula Duodécima.- CESION DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACION: 12.1. El/La CONTRATISTA no podré ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni parte de este Contrato. Sin embargo podré subcontratar determinados trabajos, previa autorizacién de ECUADOR ESTRATEGICO EP, ¢ informe favorable de la Fiscalizacién, siempre que el monto de la totalidad de lo subcontratado no exceda del treinta (30%) del valor total del Contrato principal y el subcontratista esté habilitado en el RUP. 12.2. El/La CONTRATISTA seré la nica responsable ante ECUADOR ESTRATEGICO EP por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa 0 empleadas por ellos. Cléusula Décimo Tercera.- OTRAS OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA: 43.1. A més de las obligaciones establecidas en este Contrato y en las Condiciones Especificas de los pliegos, la CONTRATISTA esté obligada a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del Contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legal especificamente aplicable. 13.2, El/La CONTRATISTA se compromete a ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que conté ECUADOR ESTRATEGICO EP y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y en tal virtud, no podré aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos estudios, como causal para solicitar ampliacién del plazo, contratacién de rubros nuevos 0 contratos complementarios Los eventos seitalados se podrén autorizar y contratar solo si fueren solicitados por la fiscalizact6n. 13.3. El/La CONTRATISTA debera entregar a ECUADOR ESTRATEGICO EP los planos AS BUILT del proyecto luego de su efecicidn y previé a la suscripcién del Acta de Recepcién Provisional 13.4, Ejecutar las obras de acuerdo con las leyes pertinentes,normas nacionales € internacionales aplicables, especificaciones técnicas y mas requerimientos estipulados en este Contratoy las instrucciones dadas por ECUADOR ESTRATEGICO EP. gina 058 de 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014 ‘Av, Orellana E11-75 yAv. Coruia Eder Alora ‘Tell (60a) 2 2826114 - 3926150 ito Ecuador swovaeovadorestrstegicoep.gob.0c ECUADORESTRATEGICO 13.5. Contratar el ochenta por ciento (80%) de la mano de obra no calificada preferentemente del lugar donde se ejecutard la obra, En caso de no existir mano de obra no calificada local, pod contratar la misma en la provincia donde se realiza la obra. 13.6. Dar cabal cumplimiento a la Normativa de Seguridad e Higiene del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). | 13.7. Cumplir las obligaciones establecidas en el Cédigo de Trabajo y exonerar de manera expresa, a ECUADOR ESTRATEGICO EP de toda responsabilidad laboral con respecto al personal dela CONTRATISTAy Subcoratias. | 13.8, Adoptar las acciones encaminadas a prevenir cualquier acto legal o conducta desordenada entre su personal; preservar la paz, proteger a las personas y la propiedad de ECUADOR ESTRATEGICO EP, y evitar cualquier comportamiento que perjudique los intereses dela misma. 13.9. Dar las facilidades para que el Administrador del Contrato cumpla eficientemente sus funciones; entregar la informacién solicitada y permitir que personas autorizadas por ECUADOR ESTRATEGICO EP, supervisen el sitio, en cualquier momento, la ejecucién de los trabajos, asf como los equiposy materiales utilizados. 13.10. Utilizar el valor del anticipo entregado por ECUADOR ESTRATEGICO EP, exclusivamente, en el cumplimiento del objeto del Contrato, 43.11.Contar con el siguiente equipo de seguridad industrial y de las siguientes instalaciones provisionales: a) _Ropa de trabajo minima por trabajador: botas, casco, guantes, impermeables, gafas protectoras; b) _Botiquin de primeros auxilios; ©) Surtidor de agua; dd) Baterfa sanitariar y, €) _ Espacio para comedor delos obreros. 13.12. Cumplir con la normativa legal relacionados con la proteccién ambiental, salud y seguridad delos trabajadores. 13.43. Contar con la disponibilidad del eq obra 10 minimo propuesto durante la ejecucién de la | 13.14. E] equipo utilizado para la ejecucién del presente Contrato tendré la capacidad para cumplir con las especificaciones técnicas. 13.15. Colocar en sitios visibles todoslos avisos y advertencias y construirlas instalaciones y cerramientos provisionales requeridos por las normas vigentes, con la finalidad de evitar \ accidentes y para la debida proteccién del piblico, personal de la Fiscalizacién y personal de la CONTRATISTA, especialmente si los trabajos afectan la via piblica o las instalaciones de servicios piblicos. Cléusula Décimo Cuarta.- MANTENIMIENTO DE LA OBRA: Pig 059 de 91 Proceso No. GENO-EEEP-024-2014

You might also like