You are on page 1of 12
ABDON SANCHEy, NOGUERA a los ictari limiter estos de dos fundos lindante: ce a © que Contlevaba tp obli a e i ae cid, de Personas Y animales entre ae “10 y de cinco Ples, si s¢ tataba de fund Da ack Olicitar la determinacig Pa SSPACIO libre pe 258 de, Propiedades (dg, °°"? fing, (os pies ma h lo para Cultivo), tho, en £380 de edifi Atminio Borjas al hacer la distincién entre deslinde que se no tiene por objeto hacer efectuar jonamiento, esto es, de determinar la Construi, a expensas de los respe sino tinicamente la primera de dic el deslinde y el amojonami lento ejerce al promover el juicio la doble operacién de linea divisoria entre dos ctivos propietatios las obms tha operaciones” ® que los demarquen, A nuestro juicio, en el deslinde deben precisarse dos cone eptos que tienden orias entre ambos; b) como oper ja la linea divisoria o el lindero que delimite material, en virtud de la cual se fi propiedades contiguas, é Maria, Ci trios a la Ley di ole Bs D, José Marfa, Comentarios Lay de Bobcat oa crip 357 C por PARKA, Rani A (9), Tomo XI, pag, 557, Ci igs. 285-286. : a ROS foe Ob. Cit. Tomo. VI, pig. 11 iento Civil E pjuiciam’ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 401 pg, Naturaleza juridica Alpunos antores la consideran tna accién «tirolo, Parra, etc. Tal criterio, en Ia afirmacién de q a » personal Entre ellos citamos a Bianchi, o la exposicién de Ramiro Antonio Parra, ue cl deslinde nace como consecuenc una ce ‘ia de jn que existe en cabeza del propietario, en cabe que no nace de la propiedad mi ooiRjendo a la relacin civil creada entre pers Eee aan, }onas por estas mismas o por la | 5 i wrcindiendo por completo del objeto de esa relacién, El deslinde viene «22. entonces “el objeto de una obligacién creada por la ley entre dos vecinos colindantes, y que, en consecuencia, es tun derecho personal cuya accién tiene también que ser personal” ©. Mat Para la mayoria, entre ellos Carré et Chaveau, Garsonnet, Alsina, Dominici, Brice, Duque Sanchez y Borjas, se trata de una accién real, pues “aunque la de deslinde es una accién que nace de la ley, impuesta alos propietarios en virtud de la contigitidad de sus fundos, y no una servidumbre real, ‘un jus in re, como parece considerarla el legislador francés en el articulo 646 del Cédigo Napoledn, es una obligaciéa que no se tiene sino en consideracién de los fundos contiguos, propter rem, y no puede ser exigida sino por quien sea propietatio de uno de esos fundos, a quienquiera que‘ Jo sea 0 del otro 0 de los otros” Angel Francisco Brice por su parte sefiala que siendo el objeto de la acci6n de deslinde hacer declarar un derecho real sobre la cosa, correspondiendo su ¢jercicio a cualquier persona que detente la propiedad de la misma y siendo el competente para conocer de tales acciones el Tribunal del lugar de ubicacién del inmueble sobre el cual se pretenda el deslinde, tal accién es de naturaleza real. Tal criterio acerca de que la accién de deslinde es una accién real, encuentm mayor én al tenerse como elemento fandamental en la distincién de la accién seal con las de naturaleza personal, el hecho de que éstas tienen por objeto una prestacién, mientras que la primera esté referida a un derecho a que tiene el hombre sobre una cosa sin consideracién a determinada persona; es la accién a que tiene derecho el hombre cn razin de la cosa, En este sentido afirma Laurent que “Ia facultad de pedir el deslinde es una consecuencia del derecho de propiedad, y toda accion que mace de ét, independientemente de un vinculo de obligacién, es real” ®. > So 6 es Ratniro Antonio, Ob. Cit. pigs 303-313. JAS, Arminio, Ob, Cit. Tomo. VI, pg. 12- ne : : LAURENT Cit. por DUQUE SANCHEZ, José Romin, Procedimientos Especales Conlenciosos, Caracas: t. Sucre, pig, 283 102 ABDON SANCHEZ NOGUERA Por otra parte, la aceién de destinde es una accién declarativa de propiedag En virtud del deslinde no se tras propiedad a quien en definitiva resulee favorecido por el destinde, pues s6lo surte efecto declarativo al aclarar y determina Jos linderos confundidos; ‘se deslindan los fundos cuyos linderos estén confundidos, pero sobre los euales se tiene ya Ia propiedad, A tal fin, los colindantes presentarin €l titulo de propiedad o Ia justifieacién suficiente que los supla, dice el articulo 643 del Codigo de Procedimiento Civil” ®. A la aécién de di ¢ la ha catalogado como una accion de orden piiblico y como tal irrenunciabl tado de los colindantes, al decir de Borjas, cuando Jos linderos entre inmucbles colindantes no son precisos, conocidos y determinados, “es andlogo al de los comuneros, ¢ implica una verdadera indivisin de la zona limitrofe. Es de interés ptiblico hacer cesar ese estado; y no siendo permitido renunciar a la division de las cosas comunes, no lo es tampoco renunciar al derecho de deslinde...”®. Encontramos en tal afirmacién una contradiccion con la tesis sustentada por el mismo Borjas en cuanto ala naturaleza de la accién, pues si califica la misma como una accién real derivada del derecho de propiedad, siendo que tal derecho es renunciable por su titular y no constituyendo el mismo materia de orden piblico por pertenecer a la esfera del derecho privado, mal puede hablarse de irrenunciabilidad de la accién. En el mismo sentido debe aclararse el caracter impresérphible que se le atribuye a la misma, que si bien ninguna disposicién legal le atribuye tal caricter, es generalmente aceptado por la doctrina y la jurisprudencia”, pero ello no excluye la prescripcin del derecho de propiedad sobre las porciones de terreno que se encuentren dentro de la zona de duda o controversia a favor de quien las haya posefdo cumpliendo los requisitos correspondientes para que la misma pueda ser declarada ®, cuando ellas no han sido reclamadas por su propietario, mediante la reivindicacion o cl deslinde. No se trata en tal situacién de un acto meramente facultativo o de simple tolerancia para que amparandose en lo dispuesto en el articulo 776 del Codigo Civil se alegue la improcedencia de la prescripcién, pues el no ejercicio de la accién de deslinde durante el tiempo necesario para prescribir, debe reputarse mas bien como un abandono del derecho y un reconocimiento al derecho del poscedor, © — CSJ, Sent. 12-8-64, RAMIREZ y Garay, Tomo X, N° 329-64 “d), pigs. 413-424. ® BORJAS, Arminio, Ob. cit. ‘Tomo VI pig, 13, © PARRA, RA., Ob. cit. pig. 37; PIETRI, Alejandro (1908). Sobre ls naturaleza de la accibn de deslinde, Caracas: Tip. Americana, p. 19-26; GRANADILLO, Victor Luis (1981). Tralado El- emental de Derecho Civil vonezolane, 4*, Edic. Te isos 4 oo EC ic. Tomo III, Caracas: Ediciones MG, pig, 84. MANUAL DE PROCEDIMIENT O95 4 PECIAL ESPECIAL ES 403 C, Clases piston dos cases de destinde. El dstindeamipaye i adicial contencioso. El primero puede ser extrajudicial je deslinde amigable © convencional, ¢5 F as colindantes, pudiendo hacerlo constay » sane 19 indies, es celebrado d otorgumiento de documento protocolizado en la Oficina Sour titendone competente del lugar de ubicacién de los inmuebles, para gee nes Resto cee > Para que surta efectos contr, /encional y el deslinde cial, Bl deslinde convencional pure tembika ser judicial cindy se vesigau. ¢ jntervencién o a presencia del Tribunal, no ya como un procedimiento Boe = ioso, dno como una actuacién de jurisdiccién voluntaria, Es entonces un ace autéaes ypuede celebrarse ante cualquier autoridad que ejerza en lo civil jutisdicci6n en cl lugar del deslinde y aun promoverse como n un juicio formal... a fin de levantar en el terreno el acta de transaccién en que todos los colindantes hagan constar cual ha sido Ia linea convenida de comin acuerdo” "9, Esta clase de deslinde debe producirse “cuando en el mismo intervengan menores cuyos derechos deben ser tutelados mediante la aprobacién del Tribunal competente” “9, El deslinde judicial contencioso es aquel que se intenta mediante formal demanda ante el Juzgado de Municipio o ante el Juzgado de Primera Instancia Civil o Agrario, segin la naturaleza de los inmuebles objeto de deslinde, que resulte competente por el tertitorio sobre el lugar de ubicacién de los inmuebles objeto del deslinde. Su tramitacién se llevaré a cabo conforme a las previsiones del articulo 720 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil. D. Condiciones de procedencia La accién de deslinde aparece consagrada en el articulo 550 del Codigo Civil: “Todo propietario puede obligar a su vecino al deslinde de las propiedades contiguas; y de acuerdo 4b que estableecan Jas eyes y ordenanzas locales, o en su defecta, los uses del lugar y la clase de Propiedad, a constrain, a expensas communes, las obras que las separen”. sere aoe a ie BORJAS, Arminio, Ob. Cit. Tomo. VI. pig, 13. DUQUE SANCHEZ, José Roman, Ob. Cit. pig. 285. MANUAL DE. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 405 2. Que se trate de propiedades contiguas Las propiedades que se trate de deslindar deben set colindantes, “entendiéndose por tal, no tinicamente la que existe entre ¢ dos terrenos cuando no hay ar a ‘ ° y entre ellos soluci6n alguna de continuidad, siendo el lindero una Iinea ideal, sino también la que existe entre fincas separadas Por caminos © por cortientes de agua de propiedad particular, por fosos, muros, setos vivos » empalizadas” ('9, idad constituye un presupuesto de hecho fundamental para que pueda intentarse el deslinde; su falta podra dar lugar a que se le Oponga al solicitante la falta de cualidad e interés 3: Que exitta dua en cuanto a la linea divsoria 0 que el lindero sea desconoido La duda o confusién puede resultar del contenido de los titulos de las propiedades colindantes, del sefialamiento que exista entre tales propiedades para determinar el lindero, o de la inexistencia de sefiales que lo determinen. Puede tratarse de limites confundidos, colindantes sabe cudles son los de sus cuestionados, de un lindero cuando ninguno o alguno de los respectivas propiedades, o de limites Porque alguna de las partes disiente de la consideracin de certeza determinado y exige su revisi6n a través de la accidn de deslinde. 4. Juez competente Conforme al articulo 721 del Cédigo de Procedimiento Civil, el juicio de deslinde “ Promoverd “ante ef Tribunal de Distrito 0 Departamento en cnya jurisdiccién se encsientren Hi ‘adis ls terrenas cxyo deslinde se sohatd’, Silos terrenos 0 uno de ellos abarea texsitorio dt dos 0 mss “Distritos 0 Departamentos”, la competencia corresponderi a Cuclguicre de lo: b divi de Regi s tribunales correspondientes. Debe hacerse la observaciéa relative si6n politico territorial de los estados, pues conforme a li Ley Orginica men Municipal tal division sc hace sobre lt base de Municipios, habiéndose ruled le. figurs de los distritos, lo que inexplicablemente fuc olvidido por el Brledor de 1987 2) mantener Distrites 4 Departamentos’, pertenencia de los terrenos a deslindar a do debid referirse a “dos « mds Municipio?” bORJAS, » Atminio, Ob. Cit. Tomo, VL. pigs. 13-14 “ y, Tomo 1, N* 83, pigs. 187-190, 406 ABDON SANCHEZ NOGUERA Si la accién se promueve simultineamente, la Prevencién competencia, aplicandose entonces lo dispuesto en el articulo 61 Procedimiento Civil. determing del Cédi Ti | BO de Si alguno de los colindantes formula oposicién a la fj Provisional, la competencia del Juzgado de Municipio cesa al concluir ¢| 2, destinde y en lo sucesivo para la tramitacién del juicio ordinario seré comma” Juzgado de Primera Instancia en lo Civil que resulte competent tertoriimen jacion de un tinder, Silos tgrrenos a destindar fueren predios nisticos, la competencia para conoee del juicio de deslinde corresponderi a los Juzgados de Primera Instancin Agen, que tengan competencia territorial sobre el lugar de ubicacién de los inmucbi, quedando excluida la competencia de los Juzgados de Municipio, aplicindose |, mina. ee los terrenos abarquen municipios sobre cuyo territorio tengan ompetencia dos 0 mis tribunales agrarios. El numeral 2 del articulo 212 de la I= de Tierras y Desarrollo Agratio atribuye como competencia especifica de tal tribunales el “deslinde judicial de predios rurale?” ‘5. Reguisitos de la demanda Si bien el articulo 720 del Cédigo de Procedimiento Civil utiliza el térmi “solicitud” para indicar el instrumento a través del cual debe promoverse el des judicial, ello no debe prestarse a confusién en cuanto a la naturaleza juridica de dicho instrumento, pues se trata de una verdadera demanda y, como tal, en ells “deri cumplirse los requisites del articulo 340”. Bl cumplimiento de tales requisitos se bace necesario en razén de que si bien el procedimiento puede concluir como 4 jurisdiccién voluntaria, no contencioso, también puede convertirse en contencios | al producirse la oposicién de alguno de los colindantes respecto de la fjacida ¢© algiin lindero provisional. i : pari Si el procedimiento deviene en contencioso, debe tenerse en cucatt < Fe i 6 deslindat, anunciar el recurso de casaci6n, sea cual fuere la naturaleza del inmucble a ¢: ocedente se hace necesario estimar la demanda, pues de no hacerlo, resultaria impr Justicia en form su anuncio. En tal sentido se pronuncié la Corte Suprema de reiterada. ben alos requisite® aspectos resaltantes de la solicitud de deslinde, relativos ya eS eer er, 720 del Codigo * que establece el articulo 340 o a los que determina el articulo 72 Procedimiento Civil, pueden sefialarse: MANUAL DE PROCR ROCEDIMIRN Tos ESPECIALES cs 407 Objeto de la pretension a i debera identifi 7 BI solicitante ee ee abcas on precisiém Jos in Jos cuales verse Ja solicitud, indicando sy situaci6n y li pinueeles colindantes sobre inderos, 4 ina peticid rratndose de una peticion de deslinde, debert indicar cull o cus ageros que presentan duda, confusién o indeterminacige y “regen oom iio el ‘solicitante deba pasar la linea divisoria”, ny “los puntos por donde a f p, Titulos que deben presentarse con la solicitud ‘Ala solicitud de deslinde y con caracter Obligatorio “deberdn acompaiarse los titulo. is titulos z propiedad del solicitante 0 medios probatorios tendientes a podrd’ también de las linderos”. Zi suplirlos’, Pero el solic sera ol ae pie elon Inicialmente al solicitante se le exige la presentaci6n de sus “Ailes de propiedad” so de los ttulos de propiedad del colindante; pero tal exigencia uae, wea la posbilidad de que en lugar de los ttalos de propiedad presente otros “meds probatorios tendientes a suplirlos”. La falta de presentacion de los titulos de propiedad dard lugar a la proposicién de la cuestion previa prevista en el ordinal 6° del articulo 346 del Codigo de Procedimiento Civil, por defecto de forma de la demanda, al no haberse acompafiado aka solicitud los instrumentos en que se funde la pretensién, exigido en el ordinal 6° del articulo 340 y en el propio articulo 720 del mismo Cédigo, ademés de imposibilitar al solicitante de presentarlos después, por aplicacién de lo dispuesto en darticulo 434, no resultando aplicable la excepcién contenida en esta disposicién, de que pueda presentarlos con posteriosidad si indica en la solicitud la oficina o el Iugar donde se encuentren, pues la exigencia del articulo 720 es imperativa en cuanto 4a presentacién junto con la solicitud. Una situacién particular se presenta cuando el solicitante no sea quien detente la nuda propiedad del inmueble que se trata de deslindar, sino cualquier oto que tenga derecho al goce del mismo, como seta tratindose de usufructuario, el enfteuta el usuatio, En tal caso, los titulos de propiedad o los medios probatorios tendientes 2 mplilos estarin referidos tanto al derecho enfitetico, de usufracio © anes *© eaprime para ejercer la accién, como 4 los wmulos de diet detent a ade Propiedad: los primeros para demostrar la eualidad del actor Y Jos otros para cump! Son la exigencia del articulo 720. 408 ABDON SANCHEZ NOGUERA 6. Citacién La solicitud de deslinde sera provefda por el Tribunal dentro de los tres dia, siguientes a la fecha de su presentacién y el auto de proveimiento acordarg ¢| emplazamiento de las partes para la operacién del deslinde. Por lo que respecta a la parte demandante o solicitante, queda emplazada autométicamente, por estar a derecho desde la presentacién de la solicitud; pero , la parte demandada debera citarsele conforme a las disposiciones telativas a |, citaci6n, librandosele al efecto la compulsa con el auto de emplazamiento. El emplazamiento de las partes, conforme al articulo 722 del Cédigo de Procedimiento Civil, lo acordaré el Tribunal “para que concurran a la operacion del deslind, en el lugar, dia y bora que fara”; tal fijacién para la operaci6n del deslinde se hari para uno de los cinco dias siguientes “a /a altima citacién que se practique”, més el término de la distancia cuando resulte procedente, por encontrarse domiciliado el solicitante en un lugar distinto al del lugar donde se deba practicar la misma. Se observa que el emplazamiento se hari para que las partes concurran al lugar donde habré de practicarse la operacién de deslinde y no para la sede del Tribunal; ello no impide que las partes concurran al Tribunal con antelacién a la salida de su sede para su constitucién posterior en el lugar que se indique y de alli trasladarse a tal lugar. 7. La defensa del demandado Conforme al encabezamiento del articulo 723, una vez constituido el tribunal en el lugar donde se va a realizar la operacién del deslinde y previamente al inicio de la operaci6n de deslinde, la parte a quien se hubiere pedido el deslinde podei hacer todas las exposiciones que crean convenientes. Se trata de la oportunidad que tiene el demandado de formular sus alegatos y defensas contra la solicitud de deslinde, equiparandose dicha oportunidad 2 la contestacién de Ja demanda. Respecto de las exposiciones que puede hacer la parte demandada, se hace necesario hacer las siguientes precisiones: 1. La parte demandada deberd hacerlas, desde el momento en que se constituya el tribunal en el lugar indicado y antes de procederse a la operacién de deslinde, pues de no hacerlo en tal lapso precluiré su derecho a tal especie de exposiciones. Ahora bien, si se trata de alegatos ¢ impugnaciones relativas al acto mismo podri MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES CIAL 409 ceris durante el desarrollo del acto y aun deg hat sgnacin Pot vicios de procedimiento 0 de fo Ia fjacién del lindero provisional sera en el mo a Pués de finalizado como seria la Nilo; pero si se trata de oposicién mento de su fijacién, 2, Las exposiciones a que tiene detecho el demandado antes de procederse aL gjacion del lindero, seran todas aquellas que tiendan a enervar la accion fee : oa formular alegaciones contra la demanda 0 contra la pretensién del ee me sea mediante la proposicin de cuestiones previas, alegatos, excepciones o pe ses de fondo. Podra igualmente indicar por donde a su j z as juicio deba pasar la linea divisori formule o no alegatos contra la demanda de deslinde. pasar la linea divisoria, Si se alegaren cuestiones previas, no previéndose en el Procedimiento especial incidencia alguna que no sea la de oposicin ala fjacién del indero provisional, as mismas deberan decidirse por el Juez de Primera Instancia a quien corresponda conocimiento del juicio, como punto previo en la sentencia definitive, 3. En el momento de constituirse el tribunal y antes de procederse a la operacién de deslinde, la parte demandada deberd presentar los titulos de propiedad del inmueble 0 los medios probatorios tendientes a suplitlos, pudiendo acompaiiar cualesquiera otros documentos que puedan servir para el esclarecimiento de los lind a ee A Gwe ture de lr Wed mtin 4. El Juez de Municipio no esta facultado para resolver o decidir sobre los alegatos y defensas previas o de fondo que formule la parte demandada, pues su facultacién es s6lo para oir tales exposiciones y luego de ofdas pasar a la fijacién del lindero provisional. El conocimiento de tales alegatos corresponderi al Juez de Primera Instancia en Jo Civil a quien corresponda cl conocimiento del juicio si a ello hubiere lugar. Si se trata de juicios de deslinde que cursen ante Juzgados de Primera Instancia Agraria, creemos que él si estar facultado para resolver otros Pedimentos distintos a aquella por la cual se solicite la fijacién de lindero provisional. 5. La parte demandante, si fueren opuestas cuestiones previas, excepciones © defensas, tiene el derecho de contestarlas; pero deberi hacerlo en el mismo acto y antes de comenzar la operacién del deslinde, Negarle tal derecho es negate su derecho a la defensa, rilinanig 8. La operaciin del deslinde, Oposiciin ala fijacion del lindera. Recurroncia al jie Oidas las exposiciones de la parte demandada o cuando &t. 0 sh = se Proceders inmediatamente a la fijacién del lindero provisional, « cuyo etecto cl Jez deber considerar: 410 ABDON SANCHEZ NOGUERA 1. Los documentos presentados por las partes que incidan sobre la fjacién qe tal lindero, 2. Los alegatos de la parte demandante formulados en la solicitud de desing y las exposiciones de la parte demandada formulados antes de comenzar ta) operacién. 3. Los informes de los practicos que designe, si ello fuere necesario, en relacign con los hechos sobre los cuales el Juez requiera su participacion y sin que tales informes sean vinculantes para la determinaci6n del lindero. Tales practicos serén nombrados por el Tribunal cuando se requiera conocimiento especial acerca de algin asunto relacionado con la fijacién del lindero. 4. Los rastros, sefiales, hitos, mojones y demas elementos materiales que se deriven de los propios documentos o que aparezcan en el lugar donde deba hacerse la fijacién del lindero, que permitan deducir de ellos que son determinantes del lindero de las propiedades contiguas. Sobre la base de tales elementos y otros que pudiera establecer el tribunal, se procederd a hacer la fijacién del lindero. La fijacién del lindero en el acto del deslinde puede ser definitiva 0 provisional. 1. Lindero definitivo, Sera definitivo si ninguna de las partes formula oposicién © se niega a aceptar el lindero asi fijado. Hecha la fijacion y no formulandose oposicién, el Tribunal por auto expreso lo declarard firme y “ordenard que se expida copia certificada del acta de deslinde y del auto que declare firme el lindero provisional a fin de que se protocolice en la Oficina Subalterna de Registro correspondiente y se estampen las notas marginales en los titulos de cada colindante”. 2. Lindero provisional. Sera provisional si alguna de las partes o ambas no lo aceptan y manifiestan expresamente su inconformidad en el mismo acto del deslinde. La manifestacin posterior a la declaratoria de firmeza por el Tribunal o posterior al acto de fijacién del lindero, resultara extemporanea, Pero ademas de manifestar la inconformidad, la parte debera exponer las razones que fundamenten la discrepancia, sefialar los puntos en que discrepen del lindero fijado y si es en todo © en parte. El lindero fijado provisionalmente deberd ser respetado por las partes mientras se decide su suerte en la definitiva; y si se comprucba que alguna de las partes lo MANUAL DE PROCEDIMtENTos Esp MA 6, se le impondra “yyq jj i so espns, Se Te im ina indenmivacion de quinientos a dos mil bolivares en aleer dela otra parte’, quedando obligado a res} cio i a. a \ al conduct De Waar ere \Vitio er dwery La decision del Tribunal por la cual se haga la fijacién del lindero provisional so admite Ia oposicin o disconformidad fundadas de Ine partes, pero contra tal blo ® i ponder de los Perjuicios que ocasione Procedimiento ordinario, en el do de abrirse la causa a pruchas, al dia siguiente de recibidos los autos por dicho esta buna Tratandose de deslinde agrario, la causa debe entenderse abierta 1 prucbas, Pa nica seein Gace fijacién del lindero provisional y se formule cae pues como ya se indicé, dicho Tribunal es competente para conocer del desarrollo del procedimiento especial y luego del procedimiento ordinario.

You might also like