You are on page 1of 47
Ca Pivlo 5—Prineipales cigosbibliogréficos MARC. #1 na manera de acotar las bisquedas de Bran niimero de materiales para un nombre Se Fecuperan todas las obras de, asi como Definicién de 2 Descripcién, usos potenciales, advertencias Un cédigo de tres letras, como spa para “espaol estin presentes mas de un idioma, emtonces los cédigos de todos los idiomas son incluidos en el campo 041, ademés del de idioma principal presente en las posiciones de Idioma del campo 008, El cédigo de Idioma puede ser usado para buscar ftems escritos en un idioma en particular. ‘También podrian generarse estadisticas de circulacién, andlisis de la coleccién y otros datos de gestion en base al idioma de los materiales. El c6digo de Idioma generalmente se usa en los programas para corregir el indicador de ordenacisn (véase el capitulo 7, “Procesamiento de bases de datos MARC"). Por una serie de razones, el cédigo de Idioma de cualquier registro dado puede contencr, incorrectamente, el cédigo para inglés (eng) cuando en realidad es el registro de un {tem en otf idioma. La frecuencia de este tipo de error no es conocida; sin embargo, es mis probable encontrarlo en registros més viejos, particularmente aquéllos creados antes de fines de los afios '70. Es mucho menos comiin encontrar un registro en idioma inglés con el cédigo de otro idioma, (0 CAMPOS VARIABLES + indica et idioma principal de un item. 1Los campos variables incluyen Jos eampos dle control (001-008) y los campos de datos variables (010-886). Los campos de control contienen niimeros de-control y otro tipo de informacién codificada yy de control. Estos campos se usan en el procesamiento de registros bibliograficos legibles por méquina. Los campos de control no tienen indicadores ni cédigos de subcampo. Los campos de datos variables numerados de 010 a 886 en el formato bibliogrifico MARC 21 incluyen, en los campos 010-09X, ntimeros normalizados, mimeros de clasificacién cédigos, y otros datos relevantes. En general, los campos numerados de 100 a 886 contienen la informacién textual que se encuentra en registros catalogrificas tradicionales e incluyen informacién de catalogacién descriptiva, encabezamientos de materia y puntos de acceso. A diferencia de los campos de control, Jos campos de datos variables 010 a 886 generalmente incluyen indicadores y e6digos de subcampo. 7 Campos de control variables 001 Numero de control Definicién de MARC 21 Este campo contiene e! ntimero de control asignado por la organizacién que crea, usa odistribuye el registro. Para propésitos de itercambio, la dacumentacién van que recibe un registro puede cide ar gar de mdmero de con oi gel sistema), 010 (Numero de. amemero de control de agencia lioees ess) 016 eu prio nimero de conral de sien ay Peat pamero de control encleampo 003) ver dl dele ontro| can, mero deco! correspo! su identi EJEMPLOS bbb86104385b DLC 14919759, OCoLC ‘bbirbb9007496 DNLM usos potenciales, advertencias 001 003 oot 003 oon 003 Descripcién, .C obligatorio. Cada registro MARC debe ten Fun cam campo MAR de control depende del sistema en el wen el que s © Crea 0 ge El campo 001 es un del niimero P00), Normalmente, el formato el registro MARC. Suele ser asignado automdticamente, El nimero de control pue Jos niimeros de control son cargé un registro en particular para ciertas funciones de mani Unarticulo pul Entre otros puntos, dice que: asignados a los reg iblicado en Library systems newsletter destaca la importancia del ni ‘ntimero ec ‘enerado por cl sistema, es decir, no g p Se ingresa a mang gig lee He de servir como identificador univoco dentro de un si istros en orden consecutivo, es posiblesata ea respecto de los otros registros. Esta informacign pate ui : Hede ser vain Valng {tenimiento de base de datos. ont La base de datos legible por maquina de una bibli , se de datos les ioteca importante inversin de iempo de personaly de gastos de equipo, povensgn at ex importante qe los registros sean de ata calidad © imtegridad. Un eet trincipal dela integridad de registro esel tratamiento de nimeros de identifies” s ificacién univocos.(...] Cuando una biblioteca tiene acce: ; so aun archivo fuent catalogrificos legibles por méquina, el catalogador a menudo exces registro para un item similar, pero no idéntico, al libro en mano, wm En la mayorfa de los casos, las modificaci 3s, las modificaciones necesari E : \s Son menores— cambio ene nombre del etre ela ech de public vn cami extn, et Sinembargo, después do realizar esos cambice:yx'no es cir auee| regio modifcado manteng el mismo nimero de control... } Ele = oiiead represen ua entidad bibliogrtica diferente ala del registro original oe e asignarse un nti i a i Ce gnarse un ntimero de control tnico y propio al nvevo Capitulo Principales eédigos biblio, icos MARC 83, nes razones, ademas de | . Hay importa le la preocupacién por la suet ie aan rrp sibfvgdo de 0, Pero Modificado” sel signe un nimero de sennen se aspectos mis importantes de un niimero ; de identificaci i ido se modifica un registro bibliografico para que repose te eon on oe8 5 el 10 de los ue ewan . if nte creado, el nimero de identificacién were origin cha de publicacion o paginacién diferentes et ‘adiciones 0 eliminaciones en signaturas t 9%: formacin por el estilo no suelen ser consider potas © Oy normalmente no justifican un registro bibliog wiolioes vas de fa Library of Congress para determinar si un item es simplemente otro ejemplar ual puede wsarse el mismo registro bibliogréfico) o una edcién distnta (que reqere vn © pibliogréfico diferente) se publican en el Cataloging service bulletin. Las pautes se dan ") bajo “1.0 Reglas generales— aciones adicionales. Las pautas siguientes: icas, encabezamientos de materia, fados cambios en la “descripcién fico distinto, io ccambil t (ora regi as “Library of Congress Rule Interpretations" ("LCR in pare mplat”y de vezen cuando son actualizadas con aca ici Cataloging service bulletin del verano de 1990 son las ‘adas en el Edicién o ejemplar Cuando una nueva manifestacién de un tem Hlega al catalogador, se plantea lapregunta acerca de si es un ejemplar de una manifestacign anterior guna edicin distinta de la manifestacién anterior que requiere su propio registro bibliografico. Consulte la definicién de “Edicisn” en el Apéndice D [de las Anglo-American caraloguing rules, 2nd Edition, 1988 revision}. Si, segtn esta definicign, se sabe {que dos items son dos ediciones diferentes, cree un registro dstinto para cada uno. ‘Asimismo, considere que se trata de una nueva edicién siempre que 1) haya una indicacién explicita de cambios (incluyendo correcciones) en el contenido; 0, 2) cualquier cosa en las siguientes dreus o elementos de freas difiera de un registro bibliografico a otro: rea de titulo y mencién de responsabilidad, area de aicién, la mencidn de extensi6n del drea de la descripcisn "sic y area de serie (Vea debajo una excepeién relacionada con items de CIP) Siempre que la pregunta haga al drea de publicacién, distrib icién, etc,, 0 a los ISBN, considere que el item es un ejemplar si la tinica variante consiste en uno o mas de Io siguiente: 1) una diferencia en la fecha de impresién o de copyright cuando hay también una fecha de publicacién; 2) una variante menor en el nombre de una entidad, Hay relativamente pocos ejemplos de este fenémeno, que surgen cuando un editor usa varias formas al mismo tiempo. Por ejemplo, “Duckworth” y “G. Duckworth” o “St. Martin’s” y “St. Martin's Press” han sido usados al mismo tiempo por estos editores, Un verdadero cambio en el nombre, aun menor (véase debajo), no debe ser considerado como una variante; icién, eliminacién o cambio de un ISBN; ncia de enouadernaci6n yuna die vv spodevs spencin de edcion ode serie siempre iferencia ect wuadernado. Que eli i oie diguaao en ristienY enc ese “ cai “ 1 grea de pubicacin,distribucign, ete, Titem es una nucvacdicién, Son bina, yiantes en el para Is ravores consider a a ean ennldad Son gj, tres en esta rea 105 ue involu iidades © lugares gir !% de una entidad que pueda sugerir yn oy MS :mplos de esto tiltimo son Tos much cabio endo uno usado durante al ChOS casoe mel primero. Por ejemplo, “ty ey "Per & 0 otro jomento otro ee Ww"; “Doubleday, Doran” Pasa a ge Mo Los libros rH0ssiBNe? Jamisma poitionen general con las excep a rias.” mes que sean necesarias.* featos dent de a base de datos de ura rey ining i, os does, ene 705 tps de Procesamient a aces nimeros de control de registro no de bse fe un item. La existencia de niimeros de nied on i cas para dos ediciones diferentes de un tol nc eas) inevitablemente problemas signif loops, elas bases de datos MARC. canes uber c agregados a acintade archivo de una instituciGn entre el 30 de 1960 y el 26 de junio de 1983. reads a fecha de uso del registro como os ios sis ng del campo 001, con el patrén “BAM (los tltimos dos digitos del ao, dos digitos ne ‘ ‘os digitos para el fa del ries). (005 Fech: ‘Definicin de MARE 20 $$ ne 16 caracteres que especifican la fecha y hora d atin nein del registo La fecha y hora siven como iets 7 in del registro. Se registra segtn la Representation lof Dates and Tnes (5) version de eparequicre Bcaraceres muméicos cone patron caccumi lao, 2 para el mes, 2 para el dia). = fo, 2 Pa tule 8 caracteres numéricos con el patrén hms pal ora d para os minutos, 2 para los segundos, y 2 para I racion decid were nlayendo el punt decimal. Se usa un rela} de 24 hore (00) Lafecha en a queen un registro se ingress por primera vez en formalegte por maquina van el campo 008/00-05, La Fecha de entradaenelachvonss cambia. gn de dup! Para la esolucl } archivos de varias ins ra unit 10S ae sen cat Basados eno para cai ediioh a y hora de Ia dltima transaccion Este campo contie EJEMPLO 005, 19940223151047.0 [23 de febrero de 1994, 3:10:47 PM] Cont s— ing Descripci6n, usos potenciates, advertencit ias eso de desduplicacién (tratado en el ea ‘ roricho de la fecha y hora de uso del re 1pitulo 7, Procesamiento d 7.5 lebases ded ") nde Mojito es la ora Tocal de la Computers gH MAYOriade Toseason es pie uso del Fa de Ia biblioteca uswaria, Dad de tas a aE no es san relat. algunos re que Necesariamente la Me informacién para compararla con lo que la i rau a ammarade los procesos hasados enc} impo 005 ™ PS-005, todo Io que importa es Is diferencia 005 no se volvi6 parte del format po ‘© (entonces llamado Us ede que 10 todos Los repli de la base de datos de una biblioteca cont ca eee en eran tos campos para registrar este on nea el campo 005. Ein Efaos de OCLC incluyen Ia informacion de fecha de use sean’ ee Perch Registros usados antes del 30 de junio de 1980: fecha istros usados entre el 30de junio de 1980 y el 26d Rez campo 001 después del nimero de OCLC y us ¥ hora de uso no incluidas en el registro, le junio de 1983: ta fech a el patrén AAMMDD, Registros usados después del 26 de junio de 1983: se incluye el campo 005, ade uso se registra 006 Datos de longitud fija—caracteristicas de los materiales complementarios DefiniciindeMARG2) Este campo contiene 18 posiciones (00-17) previ i 2 -17) previstas para codifica informacién acerca de aspectos especiales det ftem catalopate ave no pueden codificarse en el campo 008 (Datos de longitud fia). Se usa cuando un even caracteristicas multiples (por ejemplo, material impreso con un caseattc complementario o un mapa editado como serie) También se usa para registrar los aspectos de archivo de computadora en el caso de ‘tems electénicos cuyo c6digo en la Cabecera/06 no es m. Los elementos de datos de longitud fija del campo 006, al igual que los correspondientes elementos del campo O08, son potencialmente titiles para la recuperacién y et manejo de datos, Este campo tiene una estructura genérica de drbol, donde el eédigo dado en (006/00 (Forma de! material) determina los elementos de datos definidos en lag posiciones siguientes. Excepto para el e6digos (Sere), los cédigos en el campo 006/00 corresponden a los de la Cabecera/06 (Tipo de registro), Para cata ccurrencia del campo 006, los eédigos definidos en la: posiciones 01-17 serin Jos mismos que los definidos en las posiciones 18-34 del campo 008 (Datos de longitud fija). Cédigos 006 006/00 Forma del material Configuracién del campo 008/18-34 a—Material textual Libros c—Miisica impresa Misica d—Maisica manuscrita Misica c—Material cartogréfico Mapas Material cartografico manuscrito Mapas g—Medio proyectable Materiales visuales i—Grabacién sonora no musical Misica j+Grabacién sonora musical Misica k—Gréfico bidimensional no proyectable Materiales visuales m—Archivo de computadora Archivos de computadora Materiales y 'Suale, Kit al mi Materiates ml’ Material MIKO tg realia Materiales yn PF prtofacto wridie Series” “ley at 1 de serie oral textual manuscritO Libros (Mal i iciales, advertencias ipcidn, usos poten : Deseripewns importante cambio provocado Por I intr, ic ul - . campo 06. itor ibe cons mist0 ‘i deforming A Ee repeat coaigos de lon date EYP Foe are egal Tee de “De tino rpg, Dado ges como (HE Mr fo tanto, Ia informacién de “Pescrpcién, yay’ May ani vgn uh aH ra quel presented en Ia seein “Campo eo Py ealogses or yiament 8 mis mee : adv campo 008, 17 Campo de longitud fija de Ja descripcién fisica 1 ol C21 nde. informacién especial acerca de ls cara ecampo contien | . fee amie. La infrmacign puede representa odo en forma en material complementario. Las caracteristicas jeg parte, smacién presente en otras partes del tog j infor . nla S90 007 tiene una estructura genética de drbol, dond en 007/00 (Tipo de material posiciores siguientes. {etic is, sa sue ‘to os capa ee I) determina Tos elementos de datos defng % ey Descripcion, usos potenciales, advertencias nformacién codificada sobre las caracteristicas fisicas de identificatorias anotadas es informacién que los usuarios Un fem, oe sarcorrectamente el ftem. Por ejemplo, el campo 007 para me querrin ep espectfico de material (cartucho, casette,carrete, et), It erulsin, el ancy ay Siaig sles color o blanco y negro, y otra informacinrelevante. Si bien ls craceristicas iy Fel ‘ser anotadas en otras partes del registro MARC, como en campos de nota, ta informays sae eadaen el campo O07 le permite ala computadora localizare interpreta a informacin may més r4pidamente y con mayor exactitud. . ‘Con la integracin del formato MARC, el cambio principal en el campo (07 consise tn ge ahora su uso se ha extendido a todos los tipos de materiales, siendo el ejemplo mits obvio laexisexi, del c6digo # para el material textual, ‘La informacion codificada en el campo 007 puede usarse para buscar un tipo espectic material o caracteristicas particulares, Otro posible uso es generar una descripcién impresaoen ia de los materiales en funci6n de los cédigos presentes en el campo 007. Noes fécil ingresar informacién en el campo 007, pues ésta esti codificada, en lugar de esures ‘una forma més fécilmente comprensible para los humanos, Por esta razén, no son raros los noes por accién u omisién, En estos casos, generalmente se requiere de una correccién manual del ang antes de que sea correctamente procesado. El campo 007 contiene int ‘mayoria de las caracteristicas K {querrn onecesitarn saber para us Capitulo s—p, 'rincipales eédigos Piles e6digos bibliogrificos MARC $7 at BY descripto mas arri 08 (Campo descripto més arriba en MARC 90g ', Datos de longit i igilud fija) 909 Campo de uso local (no des to aqui) gecampos de datos variables 01X-09X Nuimeros y e6digos Definicién de MARC 21 : tienen ntimer cin, 66 0S norma ‘ Clasfieaein, ©6digosy otros elementos de datos elacionaa es mers 8 con el registro, (010 Néimero de control de la Library of Congress Defini MARC 21 Este campo contione un niimero univoco a r it fvoco asignado aun regi ogra porla Library of Congress. El nimero de contol pararegntos ake ee por LC es un niémero de control de LC (LCN) “ues En registros distribuidos por el Cataogi ion Servi - el loging Distribution Servi niimero de control de LC se carga en el campo 001 (Niimere da, cone yond campo 01043, Una oganizacion que use regis deL.¢ puede scare nimere itro! de i de control de LC del eampo OO! yusarel campo Ol pant su propo mar do Un registro de LC puede tener un ntimero de control can i ei 1 wcelado o invalid el campo 010 de un registro previamente distribuido. Un regio poo ser cancelado porque es un duplicado de un mismo item, La estructura del mimero de control canceladofinvilido es la misma que la usado por LC en el eampo O01 Descripcién, usos potenciales, advertencias BI Library of Congress Control Number (LCCN) es bisicamente lo mismo que el nimero de control de LC, que durante décadas ha sido el identificador para ped'os de juegos de fichas Satalogréficas de la Library of Congress. En el caso de los registros MARC istibuidos por la Library of Congress, la mayorfa de los proveedores y usuarios tansfieren el LCN del eampo 001 al campo 010. Bn registros MARC que no han sido originados en LC, (particularmente en registros anteriores 1 1968), as bibliotecas han transcripto los LCCN de los juegos de fichas de LC (ya sea de las fichas pedidas por la biblioteca o de copias impresas en el National union catalog) y de libros donde el LCCN ha sido impreso en el reverso de la portada o en alguna otra parte de! libro. ‘Los ntimeros de control de la Library of Congress no se han formulado siempre de la misma ‘manera, En “Old style card number", en el Cataloging service bulletin: 1 (Summer 1978), se tratan las variantes de LCCN, y hay instrucciones para ingresar estos niimeros en registros MARC. Ademés, el MARC 21 forma: for bibliographic data contiene una seccién muy completa sobre la “Estructura del ndimero de control de LC” en la seccién del campo 010, Muchos tipos de “pseudo-LCCN” usados actualmente en el campo 010 incluyen prefijos que indican su origen. Por ejemplo, en registros UKMARC usados en OCLC, el nimero de la Bibliogcafia Nacional Britinica se ingresa en el campo 010 con el prefijo gb. Uno de los principales usos del LCN es como clave para la biisqueda en linea. También se usa como pardmetro de busqueda para proyectos de conversiGn retrospectiva por lotes: las bibliotecas gat de MARC a —~ oe Jes contra una base de datos MAR, - en sus mater matizaciGn interna. AL usar gl Leda ey s inmpresos em para ak jenciats que fig ce Uhe, ufos ECON ITS ysarlos Pate Cena las advertencias que figuran ago My ey, cotein que coin reas deben ENE EV LCCN de un libro como clave te peta m ‘ ort 0 register as biblio' ificativa 66 1 incorrectos. En algunos $05, Jog ented i Jos ea neros transpuestos. En Ia mayor ime ° ft We Hos cae" ha e80' § oxide una edieign o tuo para imprinirlo en ores gk impress ea uel con que el nero de contol de LC dyn yy Cty " entran €or ue “la Library of Congr ree implement trios se one jones pensar que “Id TESS puso my Upen Sando 108 SHB gperado, HIE’ E realidad e editor quien noimprimigg yg! nage de los casos mostrado que aproximadamente e| yyy OMexn® * grresponden al LCCN correcto para el fem? ly ree ser seriamente consideradas Secale co ie studi cores ‘en Ios libros n0 ¢* cién merece eaias de esta SitUa tiva por lotes. Al buscar por LCN {o, i implicane i6n retrospectiva Pot sa ee tl Lasimpl den nconverionecupere una caida signiicativa de regi inv pro : ae ateriales)€8 P se jean que ser detectados en It base de datos de," otros mg registos incorreclo® eos correctos; est0 puede auimentar conside a i 1eg0 ot lazados por 10s % : i J " Clminados Y MN aris par ialmente ‘completa la conversion retroxp supues ; tiempo y el Pres ‘ de datos. 020 ISBN Dsfiniigm de MARE 2 contiene el International Standard Book Number ¢ sonditncs de adguisicién y ealuier ISBN caneladofnuo Cade ers ics ata ngormaciénrelevante aun ISBN, ino existe ringing contre aun fer, El campo 020 se repite cuando hay varios nimros gy fefieren a diferentes ediciones de una obra (por ejemplo, ISBN para las, ediciong, ten rstica y encuadernads). . Por custguicg Descripcién, usos potenciales, advertencias del ISBN tiene un significa, Cada ISBN es dvitto enn we » i identificador de editor, elidentticador de titulo el dig panes of ientiends ert, queocupa io, o os dos ores primeros dios del ISBN, denise cone racional,geogrdfica 0 similar de editors. Pot ejemplo, el identiicador 0 hy sy sla para representar a os ditores en Australi, Canadé, Nueva Zelanda, Zimbabue, Sudifrig, igre ory los Estados Unidos. El identificador de editor identifica a un editor espe Soe ae do. Lalongited de idetficador de editor vara en funcién de su produccn cams reread tls publiados), mis corto el ndmero, Normalmente el ideniienor deta wed poreledior ete nmero entice un ul espeotic publicad por ese editoren parc aRtneted del identificador de ttulo depende de la longitud del identiticador de editor. El igiog Contoles un careter que surge de un edlculo basado en los otros nueve digitos del ISBN se use fos sistemas informéticos para coftrolar los niimeros como forma de deteccién de crores en transcripcién. ELISBN tiene mucho valor como clave de bisqueda en sistemas en linea. Puede usarse pra buscar un titulo espectfico. También puede usarse para buscar las obras de un editor en particu, zando sélo las dos primeras partes del ISBN (el identificador de grupo y el identificadorée editor). Brinda incluso la posibilidad de identificar obras publicadas en paises o grupos de piss especicos, gracias al identficador de grupo, Cada uno de los diez. digitos CAP Huo S—Princinales eg 1205 bibliogrificos MARC. 49 Dales eédigos bibliog Al ite Cc existen dos factores que afectan g| sin ye muchos edilores no usan ISBN El ge el tie Jo mara INEOMSSENE 0 confsa, Por geno 4 Igunos de los cug mpresos en el tem y que no recupere datos sin ISBN o 037 Fuente de adquisicién icin de MARC.21 (subcampo +b). Los ntimeros asignados para propésitos de clasificaci Por agencias gubernament ales que pueden usarse editor para grabaciones sonoras, misica i i 2 oheisetoate , -4 impresa y videograba 2 cen este campo; van en los campos 020 boa assnyy 008 een . (ISBN), 022 (ISSN) editor, respectivamente. Tampoco se inclayen en eu ennoo ose lizados publicados en un ftem; és 6 rms 1, Estos van ef 124 miimero 0 cédigo normalizado). a cam (24 (One Los mimeros de identificacién de archivo o mii por un distribuidor para archivos de computadora se ingresan en este cree el inimero de estudio original asignado porel productorse registra enl cane 036 (Niimero original de estudio para archivos de computadaras con daca). Los distintos y no relacionados nimeros de catilogo de la U.S. Government Printing Office asignados por la GPO a cada niimero de una serie nose cargan en este campo. “ EI campo se repite cuando hay varios nimeros de catdlogo y/o fuentes de niimero de catalogo/de adquisicién asociados con el item imeros de pedido asignados Descripcién, usos potenciales, advertencias Eleampo 037 se redefini6 como parte de la integracién del formato MA XC y es un buen ejemplo decambio de nombre y de consolidacidn de c6digos duplicados entre distintos tipos de materiales Le "Historia del designador de contenido” del MARC 2! format for bibliographic data proporciona la siguiente informacién acerca del eampo 037: En 1993, el alcance del campo se redefinié de “Numero de catélogo” a “Fuente de adquisici6n’”. El subcampo +b se redefinid de “Fuente de niimero de catélogo” “Fuente de niimero de catélogo/de adquisicién” para incluir los datos de fuente de adquisicién anteriormente registrados en cl ahora obsoleto campo 265 (Fuente para la adquisicién/direccién de subscripcién), Asimismo, como paste de Ia redefinicién del campo 037, los datos de precio y forma del ftem, previamente registrados en el ahora obsoleto campo 350 (Precio), deben ser registrados en el campo 037." contenido” representa uno de Tos caso ere campos similares para diteremey 8 dein, para inclu anterior USOS Uc Toy ah 1 Obst Mis sip, 1 ting jistori@ del desi i econ ey ampad? lena sm 041 cédigo de idiom? eM eddigos alfabéticos MARC de tr Este campo contiene afaticns Mi nom . ‘cociados con un tem ep MARC 0 rc igs 03 ora a nfrmaeion eee de un ten rapa, sufcen e cién, La fuente de IOs ebdigos es a jy Ares lag es, mantenida por la Library of Coneress. REC eden registrarse en forma textual en gg lean MP0 Sy for Language aida P con e! 008/35-37 (Idioma). Si el e Campo Oog, 35.4 ‘Los idiomas tam! (Nota de idioma). i Este campo se usi.j 3 no contiene tres espacios en blanco (bbb), el eddigo presente en by 38.) ro yea registrar como primer cOdigO enel subcampo ta del campo 493) 6 uel a rspacosenblanco¢n todas SUS POsiclONes Seal any | Siege eWlos cédigols de idioma/s del material compas! Por Meat, ajemplo, para registrar no se usa el subcampo #2. ce eypo Oa se usa cuando se cumplen UNIO MS de Tas spy, condiciones: — na, alguno de los cuales puede ser Ser Un Lengua ‘gl tem contiene més deun idiom de sefas. «El tem es o incluye una traduecién. 1 gridioma de los sumarios, restimenes, o de! material complementagi del idioma del stem principal. 0 dite «Bl idioma de una tabla de contenidos difiere del itoma de Fn el caso de los archivos de computadora. el campo 041 se us registro egos de os idiomas asociados con ls dios yo eon a ya Baa Fraisario (por ejemplo, visualizaciones en pantalla). Bste campo no se i ae arta os lenguajes de méquina (por ejemplo, COBOL) o los eédigos ye caracteres (por ejemplo, ASCII). La informacién acerca de los Tenguajes ¢ radguina se tegisra en el campo 538 (Nota de detalles cll sistema), te Enelcasode los materiales audioviswales, el campo 04 I se usa con peicu fimitas dapostivas, ransparencias y Videograbaciones cuando se cumplen ua ™ Principat, ‘més de las siguientes condiciones: + Lapista de audio tiene diferentes versiones de idioma, + El sonido complementario (discos, cintas, etc.) tiene diferentes versiones de idioma. * Los titulos sobreimpresos (subtitulos) 0 los titulos a parte de las peliculas ‘mudas estén en diferentes idiomas. * El sonido que acompafia una obra esti en un idioma y el mismo texto est impreso en la obra en forma de titulos sobreimpresos en otro idioma. El guidn impreso complementario para obras sin sonido, 0 con sonido pero sin narracién, esta en diferentes idiomas. {PAUIO Pring rificos MARC 9) inales cédigos bibliogréicos MA i EI medio incluye lenguaje de seas ymaterial es, materi eriales praticos o se cumple una 0 més de lassi posetaerane ricas, este iguientes condiciones: ” Ssecampo seusa ete) + Hay varios idiomas asociados textos asociados con el ftem 9 de informacién estén en varios con el material, es decir, oleccién que son parte idiomas las leyendas u otros 4e la fuente principal el ftem 0 coleccién, Deseripcién, usos potenciales, advertencias luye enel registro MARC J eampo 04 se incluy 8 en uno de estos dos casos: ct ‘idioma o cuando hay una traduccién involucrada. El primer iia Hemestéen 0 Ia obra no esi incluye una traduccin, Coniene un 7 sila ob eon Ott a1 Bl subcampo #a contiene el o los cédigos del re ae vyeci6n. El sul digas del o de los idiomals del fy wave erancia. El subcampo *Dincluye los e6digos de idioma de losresinenescantdoesr ah mes Bt texto. El subeampo # contiene os e6digos dels idiomas originales de obese odes Los usos potenciales del campo 041 son basicamente los mismos que los del eauign de Wlonaa seteampo O08; sin embargo, el campo O41 contene mis informacion (y més espe) que pas seta bisquedas, generacién de etadtiasy otros procesamienos, er conti UT 050-099 Signaturas topograficas Un registro MARC puede contener una o més signaturas de clase o signaturas topoges diferencia entre estas dos es que la signatura de clase (niimero de clasit sien) es sé aceten tu signatura topografica, Se asigna una misma signatura de clase a todos los ‘tems de un tema en jeular esto sirve para agrupar en el estante las obras relacionadas. La signatura topogréfica es la patipinaciOn de una signatura de clase y de otra linea o Ifneas de caracteres que normalmente son una Sprevatura de la entrada principal del libro (a veces a esta linea se la lama nimero de "item", sjmero de “Cutter” o signatura libristica). Usando este sistema en el estante, ls libros de un mismo {ima estarén normalmente subordenados por el apellido del autor o por el titulo del libro. ‘En muchos casos, no se incluye toda la informacién de la signatura topogréfica en el campo comespondiente. Un prefijo de signatura topogrifica (como Ref” para referencia oS” para software) fs un buen ejemplo de ello, Por ejemplo, en un registro OCLC-MARC, es muy probable que este prefijo de signaturatopogrfica se coloque en el campo 049, definido por OCLC, como “area”, ésta va entre corchetes y se ubica justo antes del s{mbolo de existencias de OCLC de Ia biblioteca dentro del campo 049. En algunos casos, los prefijos de signatura topogrifica no se encuentran en ningiin lugar del registro MARC. Algunos son generados autométicamente por un programa cuando el registro MARC contiene alguna sefia especifica. Por ejemplo, los prefijos generados por sistema o marcas automdticas de OCLC imprimen autométicamente el prefijo de localizacién descado en las fichas sin que el texto sea ingresdo en el registro catalografico. Para cada cédigo de coleccin de cuatro letras de OCLC ‘que debe ser ingresado, la biblioteca puede especificar una o més lineas de texto que se imprimir automiéticamente arriba o debajo de la signatura topogrifica. Algunos sistemas en linea también proporcionan sistemas de generacién de prefijos similares para la visualizacién de registros. La sgeneracién automiitica de texto evita el tipeo necesario al ingresar el prefijo de localizacién en cada registro. El visualizar automticamente los prefijos en lugar de ingresar cada uno permite mayor flesibilidad. Por ejemplo, si un prefijo de localizacidn es cambiado de “R” a “Ref”, sélo tendrin que sereambiadas algunas lineas del programa, en lugar de cambiar todos y cada uno de los registros que explicitamente incluyen ese prefijo. ‘oteca pueda especificar exacta ta bibl ment rancia Ue Jos registros MARC so) I eae ns ope TE ae de OS APS Gel das 1 Siena ain ind da por el sistema, esto dehy on tUrage ey torre 2. Sic informacion ee Feta debe tener presser eqn Marg a4 a bibioerApeificacioney 0 st Topogritica pueden no'ser lass 8 inet ben T8s C5 ge las ; Ser las misma ing exableid0 0 racesamiono dena biblioteca ree generaimente las Pact ae Sewwales exe de datos Ge nase de tO si rita ay SM ” las fechas de vigencia, Cambiagy? ete: anterior™eM® se agregal bios nd ntarse os cambiOS} | MARC tienen un gran valo, meno, aebe” topogrifica del reg! F po emp ynatura toposral it juchos regis! en eindiar In ubicacin Or agress, contenen mis 8 ipo oe elenalura lopogrtica, defo por LD ones de un rei. generalmenteinecesrioy pase Sgn OPE fos sistemas eee i causa ase las especie set Dadoque MAYO mmanecer en el registro sin Comair problema. io biblioteca, Ias ir rue ferentes tipos de signaturas topogrifficas tiene valor potencig), La preset Te cual puede elias usando diferentes sistemas de fo" mg, pn and so mis ios de signatures topogrificas haya en un ei incluyendo De ry tec para este tipo d& anélisis. Cuando el anilisis de la colecejge smi opens ten a cooperative de desarrollo de Ta coleccidn entre varias wipes ta sate de Fema de clasificacién en comiin en las ba ci, one te porlo menos un tipo de sistema decl bases de dats tig resulta muy valiosa. mente usan un sistema de clasifi 1 actualmente que pecis a ie Dewey a LC), la 2 el fay clusién de est tipo de sgn ‘otro (por ejemplo, d pueden Hlegara cambiar a otro (por eer puede servir de ayuda como base para un tug posrfica alterativa en registros MARC base ificacién por lotes. poi, puede sorprenderse al vor como la computadora ondena las signaturas topos toa anas de ordenacin trata los mimeros devimwes (por eemplo ls nine ey aagimmeros enteros 0 viceversa sin ener en CUE. Jo que quiere la biblioteca, En algunos eax como neta eg der, conierarn dita 18 lets mayUsuls ys minis ser ravine especiicacones adecuadas disefiadas Por Ia biblioteca puede ayudar a evig ables. SS ae signaturas topograficas se subordenan por ta entrada principal. Si cada signa sopondca se api nro fem, la erdencion por signtura topogriica puede pore toner ads sn embargo, cuando varios tems de una colecciGn tienen Ta mista sgn ropverdfica puede no producirlos resultados deseados. Un ejemplo corine ordenaci6n por signatura| Un te unaturas (opogréfcas no unfvocas es cuando se usan las dos, tres, o mis primera lets del aie principal como sigoatua librstca; todos los tems con Ta misma signatura de clas frismas primeras letra en ia entrada principal tendrn la misma signatura topogréfia, Las inst Srdenaekén por sighatura topogrifica de Ia computadora que subordenen por entrads prin producirén una ordenacién correcta cuando la signatura de clase esté basada en la ental princi Sin embargo, cuando ésta se base en un encabezamicnto de materia o algtin otro clemento que nos ‘aentrada principal, pueden resultar malas ordenaciones. Un caso que suele dejar a las bibliotecas sin solucién efectiva son los materiales clasiicabs como “biografia”, en los que la signatura de clase se basa en el nombre del biografiado, no enl entrada principal. Si la ordenacién por signatura topogréfica subordena por entrada principal ut biogaia de George Washington (Cuter: Wes) por Keene ir antes que una biografia de Booker”. Washington (Cuter: Ws) por Smith, De la misma forma, una biograffa de Martha ‘Washington pr iré antes que las biograffas de George Washington y Booker T Washington, Capitulo $—Princi ipfulo 5—Principates c6digos bibliogréficos MARC 93. 50 signatura topogriica de la Library of Congress er 1 Este campo contiene ya sea una signatura topograti of Congress 0 una signatura de clase de LC asi icacompletade la Library Spor otras agencias que usan la Library of Congres Cx bray of Congres las ation o la LC Classification-Additions and Changes. El entre contenidos asignads por la Library orcs indicador distingue nizacién. y asignados por otra orga Descripcién, usos potenciales, advertencias (950 se usa para signaturas topogréficas asignadas sega _nteamp 05) No es necesrio gels signtirasopopttiee hayan si sgn ora ary of Cones pare au a in stiqueta ce Bt primer indicador de este camped uno: de los ven Tos que un 0 sig condicién positiva (elit S07 of Congres) ¥ ? inca una concn negativa el ems no con cola de of Congress). ; tira re beamposdefinidos on el campo 050 extn lsubeampo Za, que conten apart de signatura de clase ¥ el subcampo +b, que contiene la parte de signatura libristica. Las signaturas sm ae LC pen neu cet aed deena. ano cone oo ts es pends. A veces, ct diel a colsteon corms del igo de subamgo b, parce famente sila persona que asigna la codificacién MARC no esta familiarizada con la forma en que se Inia signature topogrdfiea, Como norma general, el e6digo de subcampo b debe ponerse delante gr i a ramnysctlac signal Opogris, Sa imal mayossaes drectamene aor un punto, entonees el eSdigo de subeampo b debe precedero, Esta reglaproduceé ‘resultados satisfactorios en Ja mayoria de los casos, pero no en todos. Los primeros cinco de los "Hguientes ejemplos son signatures topogréficas con las que la regla puede usarse con éxito; el tltimo sii lsra una excepcion al rege 9c861.2 #> B36 7695.7 #b -B37 1980 26174.N3 tb L34 no. 9 gxI974.7 tb MS r5549.5.R44 tb M35 yi1001 tb #3 op. 76, no. 3 $3 1987 Laasignaci6n incorrecta de cOdigos de subcampo en las signaturas topogrficas puede producir resutaiosindeseables, como por ejemplo problemas de bisqueda y de ordenacion por signatura Tepugrfiea y erores en las estasticas de anlisi de la colecién, Ante la menor duda sobre la tra Colocacién del cédigo de subcampo b, debe consultarse el esquema de clasficacion para Seterminar dénde finaliza fa signatura de clase y comienza la libristica, 082 Signatura topogréfica de la Clasificacién Decimal de Dewey Definicién de MARC 2! Este campo contiene ya sea una signatura topografica completa 0 una signa- tura de clase asignada por la Library of Congress o por otras agencias, en base & alguna edicién de los esquemas de la Clasificacién Decimal de Dewey. El valor indict istit tre Contenii sndo indizador distingue ent contenidos ag del seg signados por otra oTganizacion i beMad, Congress °S Dory.) Li, Descripcion, usos potenciales, advertencias 4 inci digos de subcampo definidos en el campo 082 Los tres pincers os ontene el tmero de edicion de gga a eb par a tc lsieasién. En comparcincon cans hg Dewey enbase 2 en el campo 082 es una cuestin bastante simple, Con sp °S0slag’t de los subeame ane de signatura de clase en una signatura topogrifica de Deyests ents ess na fe igo deuno mss caaters Ms pe qe Mn sds ee aio yes egida por uno Om races mug MA empieza co! elida mis qe nda en egistas ages any u bcampo #2 ¢s i nformacion del sul n regi Lai ate subeampo no debe usarse como parte J la signaura of ‘ SS. : Ja Library ‘of Congres Ha sido incluido en los registros LC porque los ntimeros de et Steg UE clase, iblioteca. - “i catlne f= ponder a Ha its completamente diferentes, dependiendo de aediage eden ecfareca que usa una edicign diferente de nanotada en cl stbcampo #2 quer yal e alae del niimero de cl aig 36 Signatura topogrstfiea de documento oficial \efinicién de MARC 21 ste campo contiene una signatura de clase asignada a un docu por una agencia gubernamental de cualquier nivel (Provincial, estatgy poemacional), Sin niimero puede considerarse tanto niimero de cat acion) 70037) como signatura de clase, registra en el campo 086. Si stp a, ‘decconocida, se egistra en el campo 037 (Fuente de adquigne Zampo 086 se repite cuando hay varias signaturas de clase de document Ey validas. ofa La signatura de clase de documento gubernamental es un dato asignag agencias designadas que tienen un programa de claificacion subernameni| niimero es Descripcién, usos potenciales, advertencias Fl uso de este campo MARC se ha ampliado desde su creaci6n original como "Signa clase de Ie Superintendent of Documents”, para signaturas topogrficas de publicaciones ois Faeroe Unidos. Gracias-al uso de los indicadores o del subcampo #2, ahora es posible ind juvsdiceién, nacional, estatal u otra, que asign6 la signatura de clase al documento ofl La signatura topogréfica de documento oficial puede usarse por ejemplo para hacer biisqueds, andlisis dela coleceién y otros andlisis estadtsticos. Aun cuando una biblioteca no use un sistenaée Clasificaci6n guberamental en particular, el campo 086 deberia mantenerse en el registro pata sususos potenciales. Certo tipos de nmeros de clasificacién gubernamental brindan lo més ain 0s puntos de acceso para rastrear publicaciones oficiales. Por ejemplo, la primera parte del nine de la Superintendent of Documents es normalmente una forma abreviada o codificada del nome ie Ja agencia que publicé el item; éste puede ser el identificador mas conciso disponible para! Ja bisque: dda de materiales publicados por esa agencia. Capitulo sy Prineipates c6digos bibliogiticos MARC 95 qox Signaturas topograicas locales Definicién di ce Descripcién, usos potenciales, advertencias XX se usan para signaturas topografi fi campos 09. pogrificas disefiadas segtin sist temas de santos de 10s fepresentados por las etquetas MARC, Pueden ser sstemme oe che oon distin tados localmente o que no son tan ampliamente usados como aquellee eevee ace {A los efectos de procesat la base de datos de una bb pe beatos por ca para usarla enun catalog YA stn presetes msde un campo de signaturatopogrfie, generalmene el compan in prioridad. 1XX Entradas principales énde 21 Los campos 100, 110, 111 y 130 contienen un encabezamiento de nombre 0 de titulo uniforme usado como entrada principal Para los materiales mixtos, esta idea de autorfa no es siempre clara. La entrada principal puede contener el nombre de la persona, familia o entidad res- ponsable de reunir los materiales. Alternativamente, la entrada principal puede contener el nombre de la persona, familia o entidad por la cual es llamada una coleccién Laentrada principal es un punto de acceso tradicional. Cada etiqueta LX es tratada individual- mente, incluyendo los principales indicadores y cédigos de subcampo, ejemplos de e6digos de enca. Roumients y a secciOn titulada “Descripcidn, usos potenciales, advertencias” / 490 Entrada principal—nombre de persona 21 Este campo contiene un nombre de persona usado como entrada principal. Esta se asigna de acuerdo con distintas reglas de catalogacién, normalmente a la persona que es la principal responsable de la obra. ! Los principales indicadores y c6digos de subcampo de la entrada principal de nombre de perso- na son los siguientes: ler indicador Tipo de elemento de entrada de nombre de persona o- Nombre de pila oo Apellido ! 240 indicador Indefinido ’ ‘subcampo cosigosestteam Nombre de persona Nor anis completa del nombre Fofgsasociadas con Un nombre a . ‘emplos de encabezamientos codificados, jquacién, dos efor? tq (Thaddeus Mortimer), 1M ‘ sendra, 1d 1938-| *° 1842.44, 2 Jones, escripeién, usos potenciales, advertencias rede persona come" Pini, ey sable del contenido intelectual de Ia oh ggn.dosciemes de codificacién de encaberamienos de nome 4 wi * le entidad, coi states. tb Court of a . ja vaited Ppeals (2nd circuit) 30 3P ja arbecr© 30 5. : Descripcién, usos potenciales, advertencias 1 concepto de “nombre de entidad” a menudo re oni cee are tr nae ni pee ere ae cia definen bisicamente la entidad corponne oun Oca.” Esta definicién incluye agencias gubernamentales, empicees vee ta ott escuelas y universidades, y muchas otras entidades. El MARC 2) is privadas, co uses ntifica casi 200 categoria de encabezamintosambigues como epee jones con un nombre, bares, estaciones de radiodifusi¢n sagen Pears ¥ S60. we idifusion,sateites de conan i, {as entradas principales de nombre de entid Deane Ee ips de especificaciones que las entradas oc nen I isa, sila y penne TY a espeificaciones, de bisqueda, visualizacion y ordenaciSn debra oe ee pisquedasen Ia base de datos de una biblioteca con gran cantidad de publicaciones ae be Gonveniente ilizar una ista de palabras vacas, como lausada por OCLC tec shame ee az agencias gubernamentales(y de otra entidades) pueden ser argose enone eebsmnigs crates, as utnas de Ordenaién no deben liars auna cinta canted a oe eben ofdena por ods los subeampos especies. sto elimina posibi. sea lstados en orden aleatorio. lke omin en cl tiquetado MARC de nombres de entidades ese uso de in etiqueta100en inet. Bxo puede causar problemas importantes en el uso de los regis: sn embargo, ce vr ene ici dentifcar 1s campos 110 (u otros campos X10) mal etiquetados buscando nom- ade (por ejemplo, nombres de estados) como nombres de persona, Es importante que Iseiqeets sean corregidas. ie set uy fe sc oi 111 Entrada principal—nombre de congreso Definicignde MARC 2) Este campo contiene el nombre de un congreso usado como entrada princi- pal. Segtin distintas reglas de catalogacién, la entrada principal bajo nombre de Congreso se asigna a obras que contienen actas, informes, etc. de congresos y reuniones entraclos sig ting ombres i os nombres entra principal sOn registrados en gh na clean at, ain rativo sido f gos de subcampo par a incipales indcadors ¥ cagigas de sbeampe Para nombre de cong, os fA ‘gr galas {iui ge elemento de entrada de nombre decongnay princi ead Nombre en onde” directo 5 a 3a inion" Indefinido ssubcarpo ; 5 igo do s0be2™° Nombre de conres0 0 jurisdiccién como elemen, a Fecha del congreso se, 4 Lugar del congrese , f Lagi de partelseccioNleongreso a os sigietes son dos eMPO® decodiicacén de encabezamienos de nom le (ist. :#@ 1969-2970) one san council #7, s7ote (Osaka, Japan) ait a ta vatic tin 2» ta Expo Descripeién, oa sido generalmente conocilo como ca ' " 5 po de Noni peep de ronfereni” mu Tima, compe tke ete campo, Las AACR? definen ls confetencias bi 0 con gin waren asuntos de interés comin", Bl MARC EN reaiographic data tiene una lista de ser pevarentos ambiguos que se consideran 21 jomaiye reso entre Jos que estén vexhibiciones, exposiciones, ferias y festivales ‘nombres dcop cent es a Sgresosborinado aun ent corporat se resi en un x11, Porejemplo, el eneabezamiento de una conn ‘de un partido politica, como tee Party (Tex) State Convention (1857 : Waco, Tex.)". » Como “Democrgie a sconideracoes ceca dea saves visualizacin y ordenacién del ca simian autsaadas en os campos 100 110. Otro punto aconsierar a dee tt soumy bao nalg inertia, pobablemet cei oe labitioecay usu et ee ntog nombres de congreso COMO “autores” faite el pend como “titulos”. Muchas bibliotecas han ubicado tradicionalmet S" (0 “nombres”), seccin autores del catélogo di te os nombres de congresn tivo, y as reglas para nombres de congresos estan dentro del capi fel ca tntdades") El aprender a buscar un nombre de congreso en un een a secciGnespesifica del catélogo en fichas) no implica los mismos Baticula (es dec cx ma onscientemente que un nombre de congreso es en realidad props et ines ce tena cnn none de cong Sd tl Os ind WaNGR gue we ee tivo, Dentro del marco general de la i sou aus of cearti te a acs itomatizacién de bil ms, é re de on ea, punto menor (una sélida documentaci = i6n de bibliotecas, ést pen a ty 5. éste es reales Semin tm on feo tela ste mes 1m: igo host al usuario sin el esencil ss ine a algunos de los elementos de los nt = cis de subangs, den ape jombres de congreso, ast como algunos & ls au: nat dats de una ibe rs sion alas AACR2. Es perfectamente posible ftotlas oon ese deel en unos de estos eneabezaienios El conta & ious (es desarola en l capitulo 7, “Procesamiento debe nes. La principal diferencia en los cédigesé subeampo es que el ni fAbeamo es que el nimero de la eunién se ingresaba en el : en el subcampo b, mientas , mientas que aber sos potenciales, advertencias campo de Nombre de congress conferencia”s te actividades que COMP ie ones consagradas a sculiry/0 Be Capitulo $—Princi pivlo 5—Principales c6digos bibliogréficos MARC. 99 130 Entrada principal—ttulo uniforme Definicién de 1 Este campo contiene un titulo ur usa.un titulo uniforme como entrada, por tiulo y ha aparecido bajo distint tuno en particular para representar! nao usado como entrada principal, Se principal euando un obraentadirectamente ste, por lo que se hae necesrio eles bién el uso de este campo cuando Ia obs reas neetieas prestlben ta elimina datos a ul ropiamente dich, Enestethimociee tas ds no variar realmente de una teracion a otra. Elttulo que spencer on etna eee esté catalogando va en el campo 245. No habrd ningun on roy oor aque se at tale nin igtin campo 100, 1100 II] en Los principales indicadores y e6digos de subcampo para el titulo uniforme como entrada prit Jos siguientes: pal so indicador Caracteres que no alfabetizan ie Cantidad de caracteres que no alfabetizan 240 indicador Indefinido 4 Codigo de subeampo Subcampo c Titulo uniforme . Niimero de parte/seccién de una obra Nombre de parte/seccién de una obra Idioma de una obra Version ee Los siguientes son tres ejemplos de colificacion de encabezamientos de tuto uniforme 130 ob ta San Francisco journal (1980) {jo ob ta Three little pigs. 130 Op fa Bible. tp N.T. #1 English, t= Revised standard. . Descripcién, usos potenciales, advertencias Lasentradas principales de tuo uniorme se usan para varios tips de materiales cuando noes paste propia usarel nombre de un autor como entrada principal. Ls res pinsipsles ips de Meriales para fos cuales se idearon las entradas principales de titulo uniforme son: las obras reli- emo la Biblia, el Cord oe Tam as obras anGnimas (en particular ls efsces), como fies 7 Chanson de Roland, Mother Goose o Tiree Line Pigs las publiaciones 0 producciones Beoval os y otras publicaciones seriadas, programas de radio y televisin, y peliculas. $1 propéit del tu uniform es brinda fos usuarios de la biblioteca una forma de encontrar nda kp ediones de una obra en particular através de un solo titulo, en lugar de tener que conocer code posbls variantes del mismo que se pueden haber usado. Por ejemplo, consdere un usuario aroest{interesadoen enconrar todas ls ediciones de “Mother Goose ales” ("Los cuentas de Mang Hisco" en lacolecein de una biblioteca. Entre las distintas ediciones de los cuentos de Mamé Ganso fay una amplia variedad de ttlos, algunos de los cuales incluyen las palabras Mother Goose, mien tregque ots no, Algunosttulos consisten en frases familiares, como “to market, to market” Pueden caavon varios idiomas. En resumen, no hay ninguna caracteristica comin alas numerosas ediciones ghee permitir‘a.aun usuario encontrarlas todas. Sin embargo, gracias al uso del tuto uniforme en ai caxo "Mother Goose”) proporcionado por el catalogador, un usuario puede accederfécilmente 2 totes ins ediciones de este tipo de ftem. En muchos casos, el titulo uniforme se usa como entrada 100, Manual de MARC bezamiento de materia came, - ysarse como encal bien Puce Pe) en algunos casos entrada secundariage ott fone (esa mich. MS soguido en grandes bibliotgeg (Came! 3 unorta es s probe aya una Er varied cts Qu oh des bil e5 mit uniform. Sim embargo, también pug Ciones ft necesida) = queta, Los cas05 £0 08 que debe usarse son unsere S vate iplioteca Hom autas para la creacin de ulos uniforms ign . Feaptulo 25, dan paul Ue fan Pigistros MARC producidos por la Lips Pde, wualizaciGn y ordenaciGn de ityin ne para los otros Lipos de entemns de la entrada principal de titulo umineial (ee rm ang a ere ear neha menos. Dad qUe la computador pg sO°eUS vningin esfuerzo apreciable, parece me Benge roe lt imero de © bi | titulo de Ia portada catalogri ; ara Ja bisqueda, Vis nsideraciones 4 ifiea tradicional de uso ; retical (capo 245), 8 deci, no brindar aces p rel titulo de Ia cl itulo de Ia porte obra. Una razén por la que se hacfa e Detain le MARE 2 rate campo contiene el rea del ttulo y mencidn de rs regis bibliog. El campo de Mencin del titulo con etl renee dicho y puede contener también la desigaacién general det Piamort) el resto de tlo, ota informacién sobre el tu, el restode yt Ceapore erga la menci de responsabilidad. BI tuo propiamen incluye el titulo corto y el titulo alternative, la designacién numérica’ ots seccién y el nombre de ésta ; ny materiales mixtos, Ia menci6n del titulo se define como el nomb ombre elcual se conoce el material. El campo puede contener fechas extremas Sip y fechas mayotitaria (subeampo +) propias de una coleccién, (ube 1 Tm titulo bibliografico formal, se usael subcampo +k (Forma) ara cole. civanbién puede ser usado para indicar la “forma”, incluso si ive , ay Un te Formal en los subcampos +a, +b y #. Tica de pany principales indicudores y c6digos de subcampo de la mencin dei tulo; Los siguientes son los Entrada secundaria de titulo ler indicador 0 Sin secundaria de titulo I Con secundaria de titulo 2do indicador Caracteres que no alfabetizan 0-9 Cantidad de caracteres que no alfabetizan ‘Cédigo de subcampo Subcampo Titulo Resto del titulo Mencién de responsabilidad, etc. Soporte soon Los siguientes son tres ejemplos de codificacién de la mencién del titulo: Capitulo 5—Principales eédigos bibliogrdficos MARC. 101 p45 10 ta Build your own gazebo / +c by Amanda Blythe. jas 00 #@ America th (videorecording! . 34g 14 ta The dark of night : th a novel / tc by John Rowe 245 Of ta ‘the green bag th (microform) : tb a useless but entertaining magazine for lawyers. Descripcion, usos potenciales, advertencias EI campo de mencién del titulo contiene informacién que normalmente se transcribe directa- mente de Ia portada, incluyendo el titulo propiamente dicho (0 titulo corto), el subtitulo (y otra jnformaci6n sobre el titulo, como el titulo paralelo), y la mencién de responsabilidad (anteriormente lamada “menci6n del autor”). A estos tres elementos del campo de titulo les corresponde los c6digos de subcampo #4, #b y #c, respectivamente, La puntuacién, el uso de maytisculas y el orden de los tlementos pueden alterarse levemente durante el proceso de transcripcién, aunque no suelen cam- se en grado significativo, 1 uso del campo 245 en un ambiente automatizado implica tomar decisiones con respecto a como debe buscarse, visualizarse y ordenarse el campo. Por ejemplo, ;qué subcampos deben ser dizados (es decir, “buscables")? Las areas de titulo y subtitulo son opciones obvias, sin embargo, el tipode informacién que se encuentra en la mencién de responsabilidad (subcampo #c) y enel soporte (Gubcampo #h) normalmente se encuentra también en otros campos mejor disefiados para la recuperacién por computadora. Normalmente, a informacién significativa presente en 1a mencién de responsabilidad existe como entrada principal o secundaria (campos [XX 0 7XX), y lainformacién especifica del soporte se carga en las posiciones Tipo de registro de la Cabecera y/o Categoria de * futerial del campo 007 (Campo de descripcién fisica), ‘Algunos sistemas informaticos visualizan una lista de encabezamientos breves, y se espera de Jos usuarios que seleccionen el deseado para ver el registro completo. Dado que ordenar sélo por las primeras palabras provoca una ordenaci6n aleatoia de ls titulos mas largos, es recomendable orde- ‘har en base al titulo completo y no s6lo a la parte del titulo que se visualiza. De manera general, el designador de soporte (subcampo #/i) no debe ser considerado en la ‘ordenacién por titulo. Incluirlo en la ordenacién principal causaria serios errores. Por ejemplo, el titulo America, de una sola palabra, deberfa quedar ordenado antes que todos los otros titulos que tempiecen con la misma palabra, independientemente del soporte. Sin embargo, sila palabra America ts seguida por el designador de soporte “videograbacién’”, al considerarlo en la ordenacién, el titulo TAM nojay ty indicador €s. 0 0 lay nit Hae ndicador es un b, no se especifica el tipo de iy oe Grande le reionada a mi lop Cuneo embirg0. | ihe macién puede ser proporcionads & mano porclcatalgay” Mei, indiador Si omaticamente a1Faves del indicador, sino hay ningin primer ingigat he a ‘apron de ser gem idn deseada) en Cl vepeampo f (que se trata mis adelante en esa gees Png in), pcampo i sc usa general " monte para tules que no Se encuentran en el jm ese wi indica que el titulo registrado en el campo 246 es ung en ar aces oun nada secundarl Pr© qVerequeregy ce al pore ae oe yen casos en que es dseable dar #EC650 or cists ps Be una nota. ‘0 tulos de parte 0 secci6n, titulo alternatives y pay ge dy 245, como i f ; it rad oobi ve ser una frm coregida del titulo cuando el campo 245 8® wei Tie, .) ora informacion sobre el ule cuando el subeampo # del campo 235 can sisi * un nici igi, ua ors completa de tulo que no fue clea como ttlopropamene et fn esté catalogando. del fet aus a a segundo indicador cuando el hil aero en el campo 246 65 un tay panieioosea,untfuloen oto iioma por el ques desc rarer contrada secundaria por el cual no se genera ninguna nota, Cuando se han registro un ‘mas titulos patalels eq ‘Campo 245, cada titulo paralelo se registra en campo 246 separado. rs? enel segundo indicador indica que el tulo en el campo 246 es un lo disintivoses dc un tulo especial que aparece ademds del ttulo regular en una edicién especifica de un tiem, in ttulos distintivos se encuentran més que nada en flems tales como informes anuales, anuatos,¢ wes e eonferencia evando un nimero o edicién se dedica a un tema en particular, Ls ius set eae regisiran eel campo 246 cuando hay probabilidades de que el mimera en cursing aanyo por el tulo especial, El subeampo #f, que contene la fecha o designacn secuenial sone Pempre se usa con un titulo distintivo. El literal Tula distintivo: es asociado eon ee c6¢igo de indicador. Fin en el segundo indicador sefala que el titulo en el eampo 246 es otro titulo que apareceen Incbra pero no est especficndo por ninguno de los otros cédigos de segundo indicator, y noses {i subcampo fi para dar un texto espectico, Ente los otres ttilosestin los ttulos de cabeter, bs ‘anteportadas, los titulos de encuademnador, los ttulos de colofén, los titulos paralelos no registad fenel eampo 245 y los tls de cubierta en formato invertido en Ia parte de airs dela publica. Bl literal Oro tfuto: es asaciado con este c6digo de indicador. ‘Un 4 en el segundo indicador significa que el titulo en el campo 246 es un titulo de cubier Ese valor se usa solamente cuando Ia cubierta no es In fuente principal de informacicn y el tu deb cubiertadifiere del tulo presente en la fuente principal de informacién—generalmente la porta 8 Ta cubierta es la fuente principal de informacin, entonces el titulo se ingresi en el campo 245) # agrega una nota explicativa,) El literal Titulo de cubierta: es asociado con este cédigo de indica caso, cl sul Un Denel segundo indicador Capit inci apltulo 5—Principales eédigos bibliogrificas MARC. 105 usaun Sen el segundo indicador cua pcalmente stata de un titulo en otro dion ent 8 cay ered. principal. 0 en una portada invertida tad Js asociadO CON este e6digo de indies ‘Gn 6 en el sogundo indicador si tlo impreso al principio de Seneste codigo de indicador Se usa un 7 e el segundo indicador cuando el titulo en el campo 246 i aul impreso arriba o abajo de cada pigina dela obra. A Tos tulle gue san eno se Un mmicrofichas legiblesa simple vista también les corresponde el eddigo 7 eh Iga ioe nents de imigion este valor de indicador, ig0 7. El literal Ttulillo: es asoc ‘Se usa un 8 en el segundo indicador cuando el titul 1PO 246 proviene del lomo de er lo en el campo 246 proviene de! publicacién. Por titulo del lomo se entiende solamente el ttulo que se eneutitia set a porgi el ue la torial asf public6 el ftem, noel titulo del encuad sir piblicdel Rem: noe lernador de Ia biblioteca, El literal Titulo del lomo: ‘Los principales cédigos de subcampo usados e aquéllos usados a el one hes incluyendo los sul no existe en el campo 245, contiene el te ¢ : i peampo, el segundo indicador contiene el valor 4 (N ovale Sorel nee ser proporcionada a mano y explicitamente por el catalogadora través ‘dlsubeampo gr Ean Let sTabeampo #2 al principio del campo, sMNaimp gi Sbis preses Los usuarios deben tener en cuenta que el campo 246 no termina con un signo de puntuacién final a menos que la tltima palabra del campo sea una abreviatura,iniial 0 datos que terminen con algin signo de puntuacién, (tra advertencia es que los articulos iniciales, en cualquier idioma, como The y La, generalmen- tenose registran en el campo 246, a menos que la intencidn sea ordenar porelartculo. Normalmen: te, estos ariculos son considerados para la ordenacién, y por lo tanto incluidos en el campo 246, uando son parte de un nombre propio, como Las Angeles, La practica de omitir el atfculo inicial en fate campo no carece de controversias o por lo menos de cierto recelo. Sin embargo, el formato MARC s6lo prevé dos indicadores, y en el caso det campo 246, ambos son usados para ttos props. Jios. Por lo tanto, no es posible usar el indicador de caracteres que no alfabetizan generalmente redo en otros campos (en particular el 245) para permitir incluirel articulo inicial sin que el sistema ordene por el articulo. t 1p 246 proviene de otra portada. “ encontrado en una portada que precede nine la al final i6n. EL i dont © '4 publicacién, El Tteral Titulo de otra ignifica que el titulo en ue ¢ el campo 246 la primer pigina de texto. El literal ing es.un titulo de lo de partida: fret campo 246 son generalmente similares campos #a, #b, th, tn y 4p. El subcampo ti, Este campo contiene informacién relativa a la edicién de una obra. Qué constituye una mencién de edicién lo determina la aplicacién de varias reglas de catalogacién. En el caso de los materiales mixtos, eh campo 250 se usa para registrar las menciones relativas a colecciones que contienen versiones de obras existentes en dos o més versiones (0 estados) en una 0 varias copias (por ejemplo, distintos borradores de un guidn de pelicula). Para las series, este campo no se usa para menciones de edicién secuenciales como /a ed. Este tipo de informacién va en el campo 362 (Fechas de publicacién y/o designacién de volumen). 106 Manual de MARC res y codigos de subeampo part la mencién dee an 50 oy = lesindicad spices in etinido " ing Indefinido- P beampo Je soba ion ce eicion ; Meta de la meni de eicion i ncién de edicién codificada, - wacin, un ejemplo de me! Jocontinvacién, rev. and corr. / tb by Melanie Sandra eseripcién, usos potenciales, advertencias me informacién acerca de Ia forma en que tna edict, ‘de otras de ta misma obra. Bn Ia mayoria de los easos, se toma de menciones Vel sey fem. La edicién puede ser de niimero diferente, revisada, ilustrada eels de cualquier otro tipo. de Cab i eicién se visualiza cuando se visualiza el titulo, soninansién de se Sibien no suele ware com pardmetrode isqueds pda use rani conta, La bisqueda 0 indiacion de [a We de edicidn deberfa tener en cuenta el pa Jas abreviaturas usadas en el campo, de acuerdo con las AACR2. . may én puede resultar algo confuso porque el resto det Bletiquetado de la in de edici I , , : deebotetquea menudo toma la fomade una mension responsabilidad) va enel sean? tb, dec mencn de responsabilidad dela cbr, gue se Pence el ms familiar 34s (MenciOn del titulo), se registra el ‘subcampo #e de ese campo. Estas dos menciones roe requierenebigos de subcampo diferentes Lamencién de edici6n conti sediferencia ‘encontradas © Libro, abreviads, completa 0 General ! 260 Publicacién, distribucién, etc. (pie de imprenta) efi de Mi Este campo contiene informacién acerca de Ia publicacién, imprest , , distribuci6n, emisién, estreno 0 produccién de una obra. Pa tems inédios o materiales controlados en forma colectiva, pueden utilianrse este campo o, de utilizar, puede contener solamente el subcamgo : (Fecha de publicacién, distribucién, etc.). Los principales indicadoresy igs de subeampo para el campo de publican, distribu etc. (pie de imprenta) sén los siguientes: ler indicador Indefinido b \ 2do indicador Indefinido & ‘Cédigo de subcampo Subcampo 2 Lugar de publicacién, distribucién, etc. .t Nombre del editor, distribuidor, ete: Fecha de publicacién, distribucién, etc ate €5.un ejemplo de campo de publicacién, distribucisn, etc. codificado. 107 260 bb ta New York tb Elsevier, te 1984 Descripcioy erpcion, usos potenciales, advertencias Con ta integracién del formato MARC, epi Fj MARC, el primi aero os Bigs usados ncaa © inline aoe campo 260 se cami 9 un agigoces siempre b. re del editor enel campo, Ahora el La fecha de publicacin se usa a menudo como cali !a posibilidad de usar el prefijo de editor del Fata posbilidad se trata en la seccién sabre el canes i ae ae Re nnie ISBN. que se encuentra en el campo 020, como una cl Poralgunarazén desconocida, el e6digo de sube omitidos de los registros MARC. Muchos campos 260 que incluyen el nem ¢l e6digo de subcampo apropiado para el editor—sélo estin presentes Ter esdgos a pa rset gay ¢ (para la fecha). En estos casos, la computadora considera el nombre del editor come parte del luge de publicaci6n; en realidad, en es0s registros no existe el nombre del editor, ° ° ~ampo b es uno de los cédigos mas fecuentemente 300 Descripcién fisica Definiciimde MARC2D Este campo contiene la descripcién fisica ne la descripcin fisica del ftem, que consiste en su extensién y sus dimensiones, y puede tambicn incluir oitos detalles fisicos e informacién acerca del material complementario, Los principales indicadores y cédigos de subcampo para el campo de descripcién fisica son los siguientes: ; ler indicador Indefinido 6 2do indicador Indefinido + Cédigo de subcampo Subcampo a Extensi6n b Otros detalles fisicos c Dimensiones ‘ e Material complementario El siguiente es un ejemplo de codificacién del campo de descripein fisico, 300 be ta 27ip. : th il., mapas; tc 21 cm. + te 1 libro de : respuestas ae \ 1 . Descripcién, usos potenciales, advertencias Con respecto a los libros, la expresin més familiar parael subcampo de extensién es la “cantidad de piginas”; para otros detalles fisicos, la “menci6n de ilustracin”; y para las dimensiones, la “altura jos Mi sual de MAR —_ a aplicacién mas amplia de ta oS na ap! pia de tas regia kige oC miten ul nos nts ener Pee materiales. ; osteo ARC ei te ene tu visualizaciones cortas o para cntrad “alg prea S en Mesa a entlogo Pn podra ser Un caificador til, sobre todo con ef yr PH In menclon 7 menor UC fftoos de ilustrec I hay hay tpos especticns de ilustrecions en ng te subcampo 300 #b. rma cating san 08:10 68 FECES chas de OCLC se emite a subcam te par tad nade Pp camaio” que se mprine arriba dels signaturas topogran io de un sistema, Ia designacién de material de gran tam io ‘cuando Ia altura en rap 8 Bn e afmetros de un ffem Sea mayor que un mg? Simp mero gg Mi 4XX Menciones de serie uno de Jos aspectos de la catalogacién mis ditty uno catalogadores). El cOTTeCtO Uso de los camp OM ie las diferencias entre “mencién de serie”, rene ANY gt trazada” y “serie trazada con distinto nombre Seounge Xk er en parte por i diferencia existente nl la descrip re mantener ni Yel acceso al mismo. La deseripcién generalmente req i ‘ informacién encontrada en cl ftem que se cataloga. Los puntos de Sr comedy 7 era it de a informacion encontrad.¢P Ta descripcin si el manteneria eres Mora localiare tem en el catsloso, Ten los siguientes parrafos se explican estas dinjmion tly La forma en que se menciona la serie el propio libro se usa Como “mencisn de a talogrfico; normalment se transcribe literalmente como parte de la descr far. En una ficha catalogréfica, la mencién de serie se anota en el itm de TTirea de la descripcion fisica, Normalmerts Ta tltima informacion en ese ame tradicional mente puesta entre paréntesis, si bien éstos pueden no aparecer com 0 Y ha sigs crac eacion en Iinea, La figura 5.1 sun ejemplo de asiento de ficha catalogriticn con unaet Meneign, de serie. El concopto de “serie” es res no catalogan (YP na cabal comprension rie no trazada”, “serie etic asient Hi eng item en particul a F Martin, Melanie. Mar Itsy-bitsy giant / written by Melanie Martin ; illustrated by Doug cushnan.-Mahwah, N.J. + Troll Associates, ©1989. 48 p. : col. ill. 7 23 cm, (Fiddlesticks) Fig. 5. Ejemplo de asiento catalogritico con mencién de serie. ‘Una mencién de serie es parte de la descripci6n de un ftem, pero s Ur e , pero su presencia por si permitiré alos usuarios del catélogo en fichas buscar esa serie en el mismo. Para dicen tea titulo de la serie, se usa una “entrada secundaria de serie”. Esto significa que existe om scl on el al de a serie impreso abo, y ordenads por éste, permitiendo alos uss ceder al ‘tem por ella, La figura 5.2 es un ejem i rl seca ig -jemplo de asiento catalografico de entrada secundaria Capftulo 5—Principales cédigos bibliogrificos MARC 109 Piddlesticks F Martin, Melanie Mar Itsy-bits: . itsy giant / written by Melanie Martin ; illustrated by Doug Cushman.—Mahwah, N.J. : Troll Associates, c19g9, 48 p. : col. ill. ; (Fiddlesticks) v7 ewe Fig, 5.2. Ejemplo de asiento catalografico de entrada secundaria de serie, En un catdlogo en fichas o en linea, una serie tras il . , ada es aquella a acceder por el titulo de la serie. Una serie no trazada n eoceoporel tale de lracna Unt 1 brinda acceso por el titulo de la mi a a ic la misma. Una serie rrazada con distinfo nombre es Ja que tiene, para la busqueda, un titulo diferente del de la mencién de serie usada en la descripcién del item. Generalmente esta situacién surge en alguno de ‘9s dos casos: cuando un editor ha usado un tit i ‘ Ejemplo del primer casos una cuyo editor ha llamado unas veces “Geophysics research series” y otras “Geophysical research series”. (La serie no ha cambiado formalmente de nombre; simplemente 21 editor ha sido inconsistente en el uso del titulo de la serie.) Las entradas secundarias de serie de estas dos variantes quedarfan ordenadas separadamente, y en consecuencia todos los voliimenes de 1a “Geophysical research series” irian antes que los de la “Geophysics research series”. En el mejor de los casos, para los usuarios del catélogo, esta situacién resultarfa confusa y es muy probable que no encuentren materiales bajo un titulo diferente, o directamente los ignoren, creyendo equivocadamente que se trata de una serie distinta. En lugar de proporcionar puntos de acceso jneonsistentes, la préctica general es que los catalogadores elijan uno de los titulos como la forma que se usard para todas las variantes. De esta forma, los usuarios no tendrén que conocer o buscar tbdas las variantes de un titulo de serie. Generalmente se proporcionan en el catilogo referencias qnuzadas de las variantes no usadas. e Cuando hay dos 0 més series con el mismo titulo, la practica catalogrifica espera del catalogador que agregue al titulo una expresién o frase que distinga una serie de otra. Normalmente esta frase es SF iugar de publicacién, pero pueden usarse otras calificaciones. Por ejemplo, una serie titulada “Puertas abiertas”, publicada por una organizacién dedicada a la arquitectura, debe ser distinguida de otra serie “Puertas abiertas”, publicada por una asociacién de psicélogos. Fl lugar de publicacién de la primer serie es Bogoté, Colombia; el de la segunda es Buenos Aires, Argentina, La “serie trazada con distinto nombre” en el primer caso seria “Puertas abiertas (Bogoté)”; y en el segundo, “Puertas abiertas (Buenos Aires)” ‘Cuando se usa una “serie trazada con distinto nombre”, la mencién de serie en el cuerpo de la descripcién catalogréfica es el texto del t/tulo de ésta tal cual aparece en el libro (aunque no es la forma del titulo bajo el cual se hard la entrada secundaria). La entrada secundaria de serie es la forma elegida del ttulo de la misma, que se ha establecido para permitir buscar mas fécilmente las obras de una serie en particular. El campo 440 se usa para titulos de serie trazados con la misma forma que la menci6n de serie. Elcampo 490 contiene menciones de serie que no se trazan en absoluto (primer indicador 0) o que se trazan con distinto nombre que el de la mencién de serie (primer indicador J). Para las “series trazadas con distinto nombre”, la forma del nombre de la serie usada para la entrada secundaria se ingresa en ‘un campo 8XX, (Los campos 8XX se tratan mas adelante en este capitulo). 10 Manual de MARC rie con entrada secundaria —titulo ‘ago Mencion des «con de se campo contene una mencién de lo de sere, serie y la forma controlada del tut de a sri pata entrada rem to una mencién| i 440 estan de serie como una eng ismas. El campo te eerie ‘Cuando est& presente cl campo 440, no se usa el cgmitt seg duplicarfa el campo 440. . Impo 839 Me menciones de serie no incluyen desi Mage Dado que las ignacig (subcampo +h), cuando una entrada secundaria de sore oy Gesignacién de soporte, se usa el Famire 0 para la mencign “vice ‘ me campo 8XX correspondiente para la entrada secundaria de serie “coy Jes indicadores y cédigos de subcampo para Ja mencisn de serig on gy Los principal r secur tuld ‘son los siguientes: ms Jer indicador Indefinido cy indicadi Caracteres que no alfabetizan 9 — Cantidad de caracteres que no alfabetizan Codigo de subcampo onal Titulo if Numero de parte/seccién de una obra Nombre de parte/secci6n de una obra : Designacién de ‘volumen/secuencial x ISSN sos siguientes son es eemplos de codificacién de campos de mencin de sei cop ead secundaria. 4g bo’ ta Russian titles for the specialist, $x 0305-3741 ; tv no. 78 440 b4 ta The-Rare book tapes- 4a0 $0 ta Journal of polymer science. tp Polymer symposia ; tv no. 2 gn Series 1; tv 5 i dm Part Cc, Descripcién, usos potenciales, advertencias ulo de una serie y otra informaci6n relacionada, como la designacia Jo, el nidmero del volumen) dentro de la serie jm ri que se std descibi aeicres end secandara, Io qu implica que eu dr Elcampo 440 contiene el tt de volumen particular (por ejemp! Se usa cuando Ia mencién de serie serie serd indizado y visualizado. abablemente el problema més comiin en Ia ordenacién por computadora de ttlos de se tenga que ver con la designacién de volumen, que se encuentra en el subcampo #v, Si ésta ne consistent para todos los volimenes, enfonces no quedarén en orden numérico. Por ejepla ie lumen 5 se ha designado como “vol. 5” y el 6 como “v. 6", entonces el volurmen 6 coil gue aumen 5, por" va ees qu “yol.". Otras variantes en la designacién de volues Cn numero" "Vs te) también pueden cata problemas ordenacién, Una pase itn conse nmaiat a designe. Otraes qe las rtina de ordenaignsinplnent ipnm tae d laien yates orl mero de mein ‘embargo, esta soci ee leseados, sobre todo cuando estén presentes formas inusualesde Capitulo $—Principates cédigos bibliogréficos MARC 111 490 Mencién de serie Definikinde MARC 2) Este campo conti we cities Meneién de serie para la cual no se hard ninguna en la mencion de soe ends una forma conrolada diferente de la que aparece Cuando Sousa el camp 459 20. sive com enirada secundaria de sri. mencign de serie (exe axes Seseauna enrada secundaria de sri, tanto la i Cee 0) stom ge campo contiene una nota que proporciona informaciGn gene cual aha sido definido un campo de nota especializado (es deci, lk 5XX especifico) a en Descripeién, usos potenciales, advertencias indefinidos (b) y el tini Los dos indicadores del campo 500 estén i 0 cédigo de subcanpo gy, a suele usar es el a. oa famacjGn que seingresa en elcampo SOO cubre un amplio espectro de temas; anaes ie la deseripein bibliogrdfica dl tem (como ser, fuente del tuo unico as menciones de responsabilidad, e informacisn sobre la pubicacién 0 disrbvee ic. anim formato soe ls contnidos del obra otros pos de notasde cone ! fern loscarpos 505 0520) También puede inclurse informacign con respectoa os ig se dela obra 0 su historia bibliogréfica (comd ediciones anteriores bajo otto titulo), ms oer a umalmente los campos 500 son incluidos en las visualizaciones del registro, nos serindizados sin embargo, lasinformaciones mds valiosascontenidas en campos de nota 00 tombs lon presentes en ota parte del registro en una forma més fécilmente accesible o reconcile pr saatadora, Por ejemplo, ls campos 008 y O41 incluyeninformacién codificada aera del for Rioma(s) del ftem catalogado. El campo 008 indica si el stem incluye un indice y cone ipfommacién acerca del contenido dela obra especificamente, si ciertostipos especicos de mats de referencia estin involucrados (por ejemplo, estadfsticas o resimenes). Por ejempl, 504 Nota de bibliografia, etc. ign de 2 Este campo contiene una nota que indica la presencia de bibligrais ografias, filmograffas y/u otras referencias bibliograficas en un fem. i puede indicar la presencia de una bibliografia, etc., en el material complemenian descripto en el registro. Para los {tems multipartes, incluyendo las series, anol puede referirse a todas las partes o a una tinica parte o nimero. Capitulo $—prj ipales e6digos bibliogréficos MARC 113 lente extens: el campo 500 (Nota general). Encaregs ierecer una nota separada, se registra en © no, tsese el campo 504 es )-En caso de duda acerca desi lanotaesbibliegrdfica ™ lugar del campo 500 (Nota general) Descripcién, usos potenciates, advertencias Los dos indicadores del campo 504 estén usar es el a suele ir notas de bibliografia se redactan segtin las AA de referencias bibliogrficasen una obra. Normalnceg auna secci6n especifica del libro, se anotan los nim Generalmente et campo 504 nose indiza, pero suele ser incluida come pes aliacion vilingrica. El ofdigo de Naturaleza del contenido del campo OO8 ex mis ese aac acceso acbra ue inciven bibliogafiaele6digo podria écimenteusane panos oe heat obras que incluyan bibliografas, indefinidos (4) y el nico eédigo de subcampo que se ‘CR2; pueden limitarse a mencionarla existencia Ye, cuando la informacién bibliografica se acota eros de péigina como parte de la nota. 1 505 Nota de contenido normalizada inicién di C21 Este campo contiene una nota de contenido normalizada. La informacién puede codificarse en uno de dos niveles; bsico 0 aumentado, Normalmente una nota de contenido contiene los ttulos de las dstintas obras o partes de un item, y puede incluir las menciones de responsabilidad asociadas con las obras o partes, Los niimeros de volumen y otras designaciones secuenciales también se incluyen en las notas de contenidos, pero generalmente se omiten los mimeros de capitulo. Para algunos materiales, pueden ser incluidos ciertos datos que normalmente pertenecen a otras notas oe incluyen en otras reas de la descripcién (por ejemplo, Ja cantidad de paginas, partes o fotogramas en cada parte). Para materiales mixtos y materiales bajo control de archivo, este campo puede contener la tabla de contenidos de una ayuda de brisqueda. Las notas de contenido no normalizadas se registran en el campo 500 (Nota general), oe Normalmente la nota se visualiza y/o imprime con una palabra o frase introductoria generada como literal en base al valor del primer indicador, Los principales indicadores y eédigos de subcampo para la nota de contenido normalizada son siguiente: ee adisador Control de literales 0 Contenidos 1 Contenidos incompletos 2 Contenidos parciales 8 No se genera literal ; 2do indicador Nivela de designacién de contenido b Basico 0 Aumentado po fe contenido normalizada miscelfinea sponsabilidad Subci fe subampo Nota d : Informacion . Mencién de re Titulo eseripeén, usos potenciales, advertencias ssicamenteunalstadetitulosde distintas obrasincly seamen ocancionesen una grabacién sonora En i spacioacada lado, i oan guién largocon un esp . dod darveeonolde erlesaparide ase geea gy, Elesigede rin ryaegundoinicadorcspecifcalnivl dedesignain 8 visualizaal Prine onlosdatosen cl campo. Ele6digod indica que toda a informe c® thet conclave serene Fame. £lcbdige 0 inca guess proporcionan gn i en unatinica or tada para las partes detalladas en la nota de contenido normatizadg’ 2% contend sumer rencias delossubcamposdefinides, pero el subeampo on ingresan eos c6digos de subeampo &. | Sebi corresponda para identticar logo i que se us de sulro de la nota d contenido. El cédigo de subcampo especticns re macidn que no sea la mencion de responsabilidad. ol ttul, como volye tte in pagina w otra informacion relativa @ [a extension (Como fechas 0 duracign'f, mepeign en un a grabacion sonora). El eédigo de subeampo 2 precede cada tle jhe ‘er eodigode subeampo:rprecedelamencionderesponsabliad ten cul asco. unen Anotacads i a odelaparte _ / ares dshen eer encuenague a notadeeontenide ormalzada de nivel x soar que fa nota de contenido normalizada usada tradcionalme ive b) es c peseiCan ) Grptementacion de faintegracin dt formato MARC la nota de contenido de nivel aumentado, con cédigos de sube todos los tipos de materiales. _ 0 pos een linea, puede accederse ala nota de contenido & través de la Bisa ines Pars un punto de acceso tradicional: en un ambiente en fy muse Serna mie te ima ee ae eundaria por cada titulo. La bisqueda por palabras clave ha incrementado considerablemen, el valor de este tipo de nota. lor ee ta de contenido normalizada de nivel aumentado, ls ttuls ls meron de nosound son expltamete reconaibes por la computador, Sin embargo ina respon sigue sin sr exactamente [a misma que si se hicieran entradas secundaria pa bus saror ulo, Exess bisicamente por dos zones. Unaes que la mencin de responsi porto dvectamente del tem y no estésujeta a control de autoridades, por lo que puede die se ietecme goneralmente usada de un nombre. La otra es que las menciones de ttl nce srceulo iniiales pero no indicadores de ordenaci6n que permitan ordenar y buscar pr la pine srlabr significativa del campo. En este sentido los contenidos de una nota de contenido noma fon distintos de los “verdaderos” puntos de acceso de un catélogo. ‘La bisqueda por palabras clave de las notas de contenido es de gran ayuda cuando se compre claramente ls diferencias entre étay la bisqueda por ttulo. En particular, debe entender ab indizacin de estas notas para la bisqueda por palabras clave no necesariamente hace queostiuks de las notas de contenidos sean accesibles a través de una biisqueda por titulo; en general sso se accesibes através de una bisqueda por palabras clave. Por ejemplo, sil ttul del evento coro“ rastrode tu sangre en la nieve" es incluido en una nota de contenido, pero nio como entrada secundait entonces una busqueda por palabras clave lo recuperari, pero una por titulo no, En Ja mayoria de os casos, un titulo sélo serd recobrable a través i P i ee ttulo ode entrada secundaria de titulo. de una busqueda por titulo si es incluido en un came 0 (seeuny MMe pata ig, 1 fampo para cada parte de Ia misma, esta isp Ca ici Phulo S—Principales c6digos bibliogricos MARC. 115 520 Nota de resumen, etc, Descripeién, usos potenciales, advertencias El eampo de nota de resumen se usa para dar na deseripcin i temitica de un bro en una o varia frases. El digo de subcampamts ear eset campo 520 es el a Junto con el campo $05 (Contenido), el 520 ha sido abierto alos us ta baisqueda por palabras clave. La informacién presente en cc registro a través de palabras o frases no usadas en ste acceso), asf como un acceso més especifico, cuando la nota proporciona mis detalles que los encabezamientos de materia. Dado que en este caso el vocabuario no esta controlado, la basqueda por el campo 520 puede producir muchas falsas recuperaciones. Por ejemplo, el uso de le pelabra lima en una bSsqueda por palabras clave recuperaré obras que se refieren a ina como la caitl de Perl (en est caso con mayisula), como fruta del limo y como herramienta, En Comparcion el vocabulario controlado, tal como se usa con los encabezamientos de materia, permite s quien ced buscando especificar un significado particular dela palabra y porlo tanto evitar falsasrecuperactones suarios del catdlogo gracias a impo 520 puede brindar acceso al artes del mismo (ofreciendo asf un mayor 6XX Campos de acceso tematico Definicién de MARC 2; Los campos 6XX contienen términos y entradas secundarias de materia basados, en la mayor parte de los campos, en las listas y archivos de autoridades identificados en el segundo indicador (Sistema de encabezamientos de materia’ {esauro) on el subcampo +2 (Fuente del encabezamiento de materia o término), Uno de los campos contiene datos de acceso temitico no controlados. Para los materiales mixtos y las colecciones bajo control de archivo, se hace un considerable uso de los campos 6XX para reflejar el contenido temético de los materiales descriptos a través de encabezamientos y términos controlados y no controlados. Los campos 7XX se usan menos frecuentemente. Existen varios tipos de campos de encabezamientos de materia 6XX: de persona, de entidad, de nombre de congreso, de titulo uniforme, asf como encabezamientos teméticos y geogrdficos usados como materias. Lacodificacion MARC de los campos 6XX es similar a la de otros campos de encabezamiento (como los 1XX y 7XX). Hay dos diferencias basicas: en los campos 6XX, el segundo indicador se Usacon otra finalidad y existen tres cédigos de subcampo mas que s6lo se usar con eneabezamientos de materia. El segundo indicador esté definido para indicar de qué lista 0 archivo de autoridades 116. Manual ¢ MARE Jo, los encabezamientos asignadoy iento. Por ejem! "i ezarmien’o sre de autoridades de la Libra See jene cl ena 's oe! archivo 5 ry of Co BA provers subject Heriot ot arfan prevsto Wes COUIEOS Je subeanpee = * Li ongress undo indicad” alas subdivisiones generalesy para Tas suey Pata Fg Enfosexeones deca U2 caging SC very eadigos de subEAMPO. ‘ o's de subcampo de las subdivisiones ha . je usar 10s COdIBOS CT ploba muchas subdivisiones wes Le ey que las esd encabezamiento de materia. Las sb 0 para, rcajanen ninguna de las 03s dos category * Tas subdivisiones generales son en realidad bas, ronal os a forma precisamente defiida. No dehen t= Sree! ‘puedenusarsecon cualquerencabezans™ ing? Oden % ivisiones 2 ty cho CaS0S, usadas de une “guxiliares", que pode subdivisién cronol6gica y. En muc Fe 197A pero, eNOS cason none evolucién, 1775-1783. Tanto las ALA filing etn adem > y of Congress filing rules (Regia 16.7.1) estipulan que estas Subdivag 22473 gicamente ss reament)sinteneren cuenta l0s crates aaa hy orden iets sistemas informatizados ordenan errdneamente por los eae ie Sin embargo. 1 subcampo J. Bl ordenar por caracteres alfabéticos no solamente ty encontrado Oe materia del resto del orden eronol6gico (0 sea, de aquellas subg cxeteni no qu tambien causa quem este ode cronogico ees Lata be deter ten el que se basa ordet mente estos subca debe ein eee ‘Si un proveedor ha manifestad6 o acordado a md ped a ordenacion dela ALA (ode LC), Ja rectificaci6n no deberia causarle ningin, esol le re a jiblioteca.. artes o de un registeO cates eB pos XX) y las entradas secundarias (campos 7XX), Ls saeatveia (campos OXX) indian la temaica de una obra, es decir, de qué trata la obra Le de materi gatas (campos 7XX) nombran una Persona o un Ero de pone ae entradas fas con la creacién o ediciGn de una obra er Pa lar; © nombran oto tuo dea {como el subtitulo) 0 el titulo de una ‘obra relacionada (como una edicién anterior) go de fechas. re solo un rant ay incluye macisn textual, como Re 5 6xx y TXX se parecen y se ubican en la misma éea Jos campos Hin MARC, a veces es necesario aclarar la disney oa entre lg 600 Entrada secundaria de materia—nombre de persona Definiciin de MARC 2) Este campo contiene un nombre de persona usado como entrada seein de materia. Las entradas secundarias de materia son asignadas a unweit bibliogrfico para proporcionar acceso segtin principios y pautas de clastic establecidos. El campo 600 puede ser usado por cualquier insttuciin que ge encabezamientos de materia basados en las listas y archivos de avtriis identificados en el segundo indicador o en el subcampo +2 (Fuente tl encabezamiento de materia o término). Los principales indicadores y cédigos de subcampo para la entrada secundaria de mati nombre de persona son los siguientes: er indicador ‘Tipo de elemento de entrada de nombre de persona 0 Nombre de pila q Apellido Capftuto s— Ww Sistema de encabezamientos de mat ia Library of Congress Subject Headings —s LC subject headings for children hi 's literatu Encabezamientos de materia de he Sears [Indicador definido por OCLC] 3 fampo. Subcampo Cig ee rede persona Fs Forma mis completa del nombre 4 Fechas asociadas con un nombre 4 Subdivisién general x Subdivisién cronol6gica y Subdivisién geografiea z sossiguientes son dos ejemplos de entradas secundaria de materia de nombre de persona 00 10 12 Pushkin, Aleksandr Sergeevich, +4 1799-1937 ix Museums, relics, ctc.tz Russian S.F.S.R $2 Moscow 4x Maps. 590 00 ta Jesus Christ tx History of doctrines ty Early Church, ca. 30-600. Descripcién, usos potenciales, advertencias Los eampos 600 contienen nombres de personas que consttuyen la temitica de una obra. La gn, usos potenciales y advertencias para el campo 600 son bastante simitares a los de los 100 y 700, excepto por el segundo indicador (sistema de encabezamiento de materias utilizado) pos adicfonales (x, ¥, 2). descript campos ylos subeat 610 Entrada secundaria de materia—nombre de entidad jicion de MARC 21 Este campo contiene un nombre de entidad usado como entrada secundaria de materia. Las entradas secundarias de materia son asignadas a un registro bibliogréfico para proporeionar acceso segin principios y pautas de clasificacién establecidos. El campo 610 puede ser usado por cualquier institucién que asigne encabezamientos de materia basados en las listas y archivos de autoridades identificados en el segundo indicador o en el subcampo $2 (Fuente del encabezamiento de materia 0 término). Los nombres de congresos que no se entran subordinados a un-ente corporativo se registran en el campo 611 (Entrada secundaria de materia—nombre de congreso) Los principales indicadores y c6digos de subcampo para la entrada secundaria de materia de nombre de entidad son los siguientes ler indicador Tipo de elemento de entrada de nombre de entidad 1 Nombre de jurisdiccién 2 Nombre en orden directo 2d indicador Sistema de encabezamientos de materia/tesauro 0 Library of Congress Subject Headings : LC subject headings for children’s literature 8 Eneabezamientos de materia de Sears [Indicador definido por OCLC} beampo . Je aca re entdad 0 de jurisdiecién como elem, Entidad subordinada Subdivisi6n general Subdivisi6n cronolégica Subdivisi6n geogréfica ‘digo . de en, Fada semplos de entradas secundarias de materia de jquientes son dos ejerp! nombre de Los sigui ; de on 10 10 4a united States: th army History ty Civil yay 1865 + 61 g10 20 4a United Nations 1% africa Descripcién, usos potenciales, advertencias tivos que cor 5610 contienen nombres de ents corporativas QUE cnstuyen la tang Las cami, wos penile yavertencas Poe el campo 610 son bastante gt & wy, ies campos 110 710, excepto pr el segundo indicador (que indica el sistema de encah Sah de esteris ullizado) y 1s subeampos adicionales (x,y, 2) Zam, 611 Entrada secundari Defnism le MARE 28 ste campo contiené un nombre de reunino conferencia usado oo secundaria de materia, Las entradas secundaria de matria son axing) registro bibliogréfico para proporcionar acceso segtin principios IBM adaS a yy a reaionestablecidos. El campo 61 puede serusado por cualquier pas? que asigne encabezamientos de materia bbasados en las listas y enti jitoridades identificados en el segundo indicador o en el subcampo Dy vos sel encabezamiento de materia 0 término). Las entradas secundaras Poet ‘Ge nombre de congreso que entran subordinados aun ente corporativo se Mialeig enel campo 610. "git, fa de materia—nombre de congreso Los principales indicadores y eGdigos de subcampo para In entrada secundaria de mae nombre de congreso son los siguientes: ter indicador "Tipo de elemento de entrada de nombre de congreso Nombre en orden directo 2 2do indicador Sistema de encabezamientos de materia/tesauro 0 Library of Congress Subject Headings 1 LC subject headings for children’s literature Encabezamientos de materia de Sears [Indicador definido por OCLC) 8 ‘Cédigo de subcampo Subcampo Nombre de congreso o de jurisdiccién como elemento de entrada Fecha del congreso Lugar del congreso Niimero de parte/seccién/congreso Subdivision general Neos EI siguiente es un ejemplo de entrada secundaria de materia de nombre de congreso. 611 20 ta Olympic Games ¢n (23rd : $d 1984 : $c Los Angeles, calif.) 1x Periodicals. UI 5—Principaeseédigos bibliogriticos MARC 119 Derstnetdie cc . “scripelén, usos potenciales, advertencias 611 conticnen nombres ¢ Los campos rs de conferencias que consti i Los i ec nstituyen la tematica de u iy Teer pre rages Eh cang tT un eae ach La icador (que indica el si motein, Eas ene Uusado como entrada secundaria de na ‘erla son asignadas a un registro bibliogréfico para proporcionar acces segin Drincipios y pautas de clasificacién establecidos. El campo 630 puede serusado ror’ cualquier j encabezamientos de materia by identificados en el segundo encabezamiento de materia o 14 Un titulo usado en una fras: Biblia y atefsmo) va en el cat temiatico). ‘cundarias de mat ¥€ como eneabezamie; ‘to de materia (por ejempl- impo 650 (Entrada secu undaria de materia—términ Los principales indicadores y cédi titulo de uniforme son los siguientes: ler indicador Caracteres que no alfabetizan 09 Cantidad de caracteres que no alfabetizan 2do indicador Sistema de encabezamientos de materia/tesauro Library of Congress Subject Headings LC subject headings for children’s literature Encabezamientos de materia de Sears [Indicador definido por OCLC] digo de subcampo Subcampo . Titulo uniforme Niimero de parte/seceién de una obra Nombre de parte/seccién de tna obra Lengua de la obra Version Sub '80s de subcampo para Ia entrada secundaria de materia de wane BA QaLS ién general Los siguientes son ejemplos de entradas secundarias de materia de titulo uniforme. 630 00 ta Bible. $1 English ix Versions. 630 00 ta Ukrainian weekly. 1x Indexes tx Periodicals. 630 00 ta Bible. tp N.T. tp Romans $x Geography $x Maps Descripcién, usos potenciales, advertencias El campo 630 contiene el titulo uniforme de una obra que constituye In temitiea de ota obs, La descripcién, usos potenciales y advertencias para el campo 630 son Sasi sma os dos campos 130 y 730, excepto por el segundo indicador (que indica el sistema de en materias utilizado) y los subcampos adicionales (x y, 2). materia—término tematic, ° 650 Entrada secundaria de 1 10 contiene un término temitico usad, magna, Lasentadas secundaias de materia temtigg onto ery teméticos generales incluyendo nombres de evening a on Sng, temaras de materia son asignadas aun registro yg oberon sepeso segun reglas de construcci6n de tesauros gene fico pag tt ont, apo Library of Congress Subject Headings (LCS) eralment ag Giese), El campo 630 puede ser usado por evalqu ledical sg P ai Cet nemios de materia basados en ls Iistay sy lig eg fdentificados en el segundo indicador 0 en e} sub hivos dete vavabezamiento de materia 0 término). campy 49° lang Un titulo (por ejemplo, Biblia y atefsmo), un nomby 1 Corin) ol nombre de una entidad (por jen ein lo, J Este camp plo, Irinene Cor as Q Plo. jomo) usado en una frase como encabezamienty qe lta qr amiento acest registra en el campo 650. de materia val i ‘ Lox princes indcadoresy egos de subcampo para es enradas scan : lari imético son los siguientes: veer indcador Nivel de la materia b No se proporciona informacion ‘2do indicador Sistema de encabezamientos de materia/tesauro 0 ‘Library of Congress Subject Headings 1 LC subject headings for children’s literature Encabezamientos de materia de Sears [Indica ador definido po, eg 8 Cédigo de subcampo Subcampo ‘Término temético o nombre geogrifico como elemento d le entra, Sd ns, a x jn general y z Bil siguiente es un ejemplo de entrada secundaria de materia, término temitico, 650 b0 ta Architecture, Modern. Deseripcién, usos potenciales, advertencias El campo 650 contiene encabezamientos de materia que no son ni de ersona, ni deen dde nombre geogréfico, ni de titulo, Los encabezamientos de materia ingtaadede us coma ceorelseeampo tay pueden subdividise(especificarse) con subivsiones generale congas © geogrificas (subcampos #x, 4y, #2, respectivamente), Senerales, crops 651 Entrada secundaria de materia—nombre geografico DefinciindeMARC21 Pe Bienpe contiene un nombre geogrifico usado como entrada stuns de materia, Las entradas secundaras de materia son asignadas a un regi? grafico para proporcionar acceso seguin reglas de construccin de esas -gundo indicador o| eens enel subcampo Los principales indicadores y cédigos de sube: ee ii ‘ampo para las entradas secundarias de materia de {er indicador Indefinido 6 ‘do indicador Sistema de encabezamientos de materia/tesauro a Library of Congress Subject Headings } LC subject headings for children’s literature 3 Eneabezamientos de mate Cédigo de subcampo Subcampo ia de Sears [Indicador definido por OCLC] Nombre geogrifico a ‘ Subdivisién general , Subdivisién cronolégica , Subdivisién geogréfica Los siguientes son ejemplos de entradas secundarias de materia de nombre geogrfico 651 b0 ta Anazon River, €g1 40 ta Aix-en-Provence (France) 1x Social life and customs 4x Barly works to 1800 651 bO ta Greece 1x History ty Geometric period, ca. 900-700 B.¢ €51 50 ta United States tx Boundaries tz Canada . Deseripcién, usos potenciales, advertencias ‘ontiene nombres geograficos no usados como nombres de jurisdiccién (por ejemplo, guberoamenti), De mancr general un encabezamiento de nombre georéfico seguido de sie vision que no sea ‘4 © ze considerado nombre de jrisiccion y debe entrarse en un Sampo de nombre de entidud (X10, X11) y noen el campo 651 El campo 651 & 700-75X Entradas secundari: DefiniciindeMARG2 Los campos 700-730 contienen entradas secundarias que proporcionan acceso adicional a un registro bibliogréfico desde nombres y/o ttulos relacionados de alguna forma con la obra, Se hacen entradas secundaria para personas, entidades ¥ congresos que tienen alguna forma de responsabilidad en ln creacién de la obra Jncluyendo la intelectual y la de edicién, También hay entradas secundarias para ‘otros ttulos bajo control de autoridades relacionados con ta obra para la cual se a2 Manual de MARC _ ‘como los de otras ediciones, ec. El campo _— 0, 4 stro, Insets dew pared tem au 20 cing relacionado. A Tos registro. se i asignan entradas secungs 8 9 deh, ranges aos porns a 70 ene aceeg vias qc ta cone serie. Los campos 752-754 brindan acceso raves Peg ide su contenido 0 descripcisn. [...] un lem «ag es de enrada secundar8 nO 8 USN Ln am rg pibliograficos bajo control de archivo como en aquellos que ea ing le base, fipos de control Bajo control de archivo, S€ hace Un mayor yagi Jog? 8 an 6XX. - a—nombre de persona ‘ \ otros aspectos 700 Entrada secundarit icin de MARC2) ste campo cotiene un nombre de persona sado como eng Las entradas secundarias s¢ asignad segtin distintas reglas de ae 8 secun, dar acceso al registro pibliogréfico desde encabezamientos de romba ion setae exten mor ubieados en campes 600 (entrada sunday Meds ae de persona) v 800 (Entrada secundaria de Serie—nombre mai Person, y ebsigosdesubeampo para Is entradas secundaria de - nombre ig Los principales indicadores ‘son los siguientes: vee ‘ipo de elemento de entrada de nombre de persona idicador : _ Nombre de pila 1 ‘Apellido ; 2do indicador Tipo de entrada secundaria 4 No se proporciona informacion Entrada analitica 2 Cédigo de subcampo Subcampo Nombre de persona Forma més completa del nombre Fechas asociadas con un nombre ‘Titulo de la obva Fecha de la obra Sos Los siguientes son ejemplos de entradas secundarias de nombre de persona, 700 tb ta Pickford, Mary, #d 1893-1979. 700 1b fa Shakespeare, William, #d 1564-1616. #t Hamlet. 700 12 $a Hazlitt, William, 44 1778-1630. tt On the fear of 4 #1 francés & inglés. +£ 1966. sath. ' Descripcién, usos potenciales, advertencias Fl campo 700 contiene el nombre de una persona relaciona 70 ada con la creacién o edicié ie Ladetrie, aoe potas yavetencis pr el campo 700 son bastante Sites ae asp i shai epto por el segundo indicador (tipo de entrada secundaria) y alms veal soda ombud omnes en os campos 7X queen los 6X) presenta en ps ae ie ordenacién. Si bien la parte de titulo de la entrada (subcampo #1) 2ulo que debe ser ignorado a los efectos de la ordenacién, no hay ningin ca Pitulo S—Principales cédigos bibliogrificos MARC 123, indi 2 é i renieale Ce dere de un campo (es decir, titulos que no van en un inftampo #2) fc ‘cluido en el subcampo de titulo, la mayorfa de los programas isos ordenn,ncometament, tn parte del titulo bajo arcu inca en lugar de a arts dena a calor onitel aul iil de sibeampo fe er + Pero eso puede alterarel significado del titulo. Y, si el eatdlogo ineluye tant as entradas con como sine artiul nici, erénondenads separadamnte des tel {atSlogo. Los usuarios tendrin que buscar ambas formas para encontrar lode In cman 710 Entrada secundaria—nombre de entidad Definicién de MARC 21 Este campo contiene un nombre de entidad usad i Las entradas secundaris se asignan segindstintas reglas de eataloonetoe a dar acceso al registro bibliografico desde encabezamientos de nombre de entidad. que no estén mejor ubicados en campos 610 (Entrada secundaria de materia— nombre de entidad) u 810 (Entrada secundaria de serie—nombre de entidad). Los principales indicadores y cédigos de subcampo para las entradas secundarias de nombre de dad son los siguientes: ler indicador Tipo de elemento de entrada de nombre de entidad i Nombre de jurisdiccién 2 Nombre en orden directo 2do indicador Tipo de entrada secundaria > No se propotciona informacién 2 Entrada analitica . Cédigo de subcampo Subcampo z Nombre de entidad o de jurisdiccién como elemento de entrada b Entidad subordinada i Titulo de la obra Los siguientes son ejemplos de entradas secundarias de nombre de entidad. 710 12 ta United States. tb Dept. of state tt Department of State bulletin 710 12 ta Brookfield (Conn.) +t Charter Descripcién, usos potenciales, advertencias Elcampo 710 contiene el nombre de una entidad relacionada con la creacién 0 edicién de una obra. Sibien los indicadores y algunos de los subcampos pueden ser diferentes, 1a descripcién, usos potenciales y advertencias para el campo 710 son bastante similares a los de los campos 700, 110 y 610. 711 Entrada secundaria—nombre de congreso \efinicién de MARC 2 Este campo contiene un nombre de congreso usado como entrada secundaria. Las entradas secundarias se asignan segdn distintas reglas de catalogacién para * dar acceso al registro bibliografico desde encabezamientos de nombre de congreso mejor ubicados en campos 611 (Entrada seq, Su estén ( au no ges) v1 Entrada secundaria de egy Miia fn ome ge My, rincipatesindicadores ¥ céigs de subeampo Para las entradas sccungag ip Los pt uientes: as de congrsn s0n 108 SEMEN Yo elemento de entrada de nombre de congresy "ota, Jer indicador Nembre en orden directo, ' 2 ‘Tipo de entrada secundaria pao indies!" 9 ce propociona informacién Z Entrada analitica 2 yo Subcampo oo Codigo de subcamPe “rere de congreso 0 de jurisdiccidn como element g, a Fecha del congreso le erag, a Lugar del congreso “ Numero de partesecciGn/congreso : ‘Titulo de la obra cas siguientes sn ejemplos deentadas secundarias de nombre de cones, jum in Urban Geography $4 (1960 ; 1 22 4a IGU Symposium 4 . ™ to tuna, Sweden). $t Proceedings . Descripcién, usos potenciales, advertencias ferencia relacionada de algu ‘I campo 711 contiene: -el nombre de una con! lguna forma, odin ae ‘una obra. Si bien los indicadores y algunos de los subcampos pueden sane city acdc os potencies y averencias para el campo 711 son bastante sini ‘ce ‘campos 700, 111 y 611. 730 Entrada secundaria—titulo uniforme fi de MA\ Este campo contiene un titulo uniforme usado como entrada secuntlay entradas secundarias se asignan segiin distintas reglas de catalogacign pre Seceso al registro bibliogrifico desde encabezamientos que no estén ma tibjeados en campos 630 (Entrada secundaria de materia—titulo uniforms) no, (Entrada secundaria de serie—titulo uniforme).. me) u8) Los principales indicadores y e6digos de subcampo para las entradas secundaras de tuo forme son los siguientes: uni ler indicador Caracteres que no alfabetizan 09 Cantidad de caracteres que no alfabetizan 2do indicador Tipo de entrada secundaria ’ No se proporciona informacién 2 Entrada analifica Codigo de subcampo Subcampo a Titulo uniforme ‘Niimero de parte/seccién de una obra Nombre de parte/seccién de una obra Idioma de una obra Version cea Capitulo $—Principales cédigos bibliogréficos MARC 125 Los siguientes son dos ejemplos de entradas secundarias de titulo uniforme. 730 0b ta Bible. #p 0.7. tp guages V. $1 German ts Grether 730 Ob ta People speak (Radio program) Descripcién, usos potenciales, advertencias EI campo 730 contiene el titulo de una obra relacionada de alguna forma con Ia creacién 0 edicién de otra obra. Si bien los indicadores y algunos subcampos pueden ser diferentes, la descripci6n, sot potencies y advertencias para el campo 730 son bastante similares a los de los campos 700, 130 y 630. ‘ E1730 es uno de lo tres principales campos de entrada secundaria de titulo, los otros dos son el 246 y el 740. Una pregunta obvia hace a la diferencia entre el campo 730 y los otros dos. La etiqueta 730 se usa para entradas secundarias con el titulo uniforme de otra obra; con la integracién del formato MARC, la ctiqueta 246 se usa para una variante de titulo del ftem que se est4 catalogando. El campo 740 se usaba anteriormente para variantes de titulo, pero desde Ja integracién del formato, su uso se ha vuelto mucho més acotado, (Para mayor informacion acerca de la nueva definicién y usos del campo 740, véase la seccién correspondiente en este capitulo.) El campo 730 podrfa usarse, por ejemplo, en el caso de una publicacién que es suplemento de otra, La inclusién de cada titulo en un ‘campo 730 dentro del registro del otro se explicatia en una nota dentro de cada registro relativa a la felacidn entre ambos titulos. 740 Entrada secundaria—titulo analitico/relacionado no controlado Este campo se usa para entradas secundarias de titulos relacionados no controlados y de titulos analiticos no controlados. No controlado significa que el titulo no esti controlado a través de un archivo de autoridades. Por ejemplo, el campo puede contener el titulo de una obra relacionada que normalmente entraria bajo un encabezamiento de nombre/titulo en una entrada de catélogo. En registros de colecciones sin un titulo colectivo, las entradas secundarias de los titulos subsiguientes al primero registrado en el campo 245 (Menci6n del titulo) pueden ir en el campo 740. Las entradas secundarias de titulo uniforme de obras relacionadas y de titulos analiticos se registran en el campo 730 (Entrada secundaria—titulo uniforme). El campo 246 (Variante de titulo) se usa para registrar distintas formas de! titulo registrado en el campo 245 y variantes del primer titulo en el campo 245 en el caso de colecciones sin tftulo colectivo. Los principales indicadores y o6digos de subcampo para las entradas secundarias de titulo ana- Itco/relacionado no controlado son los siguientes: ler indicador Caracteres que no alfabetizan 0.9 Cantidad de caracteres que no alfabetizan 2do indicador Tipo de entrada secundaria 4 No se proporciona informacién 2 - Entrada analitica Titulo analitico/relacionado no controlado Niimero de parte/seccién de una obra Nombre de parte/seccién de una obra Cédigo de subcampo Subcampo a we 126 Manual de MARC Los siguientes son dos ejemplos de entradas secundarias de titulo analitico/relacionado No c trolado, ‘on 740 02 4a Barn dance 740 02 ta Raymond Loewy: Descripcién, usos potenciales, advertencias Con la implementacién de la integracién del formato MARC, ha cambiado el uso ceampo 740, como ya se mencioné en la seccién anterior acerca del campo 246, el cual ha reemplazad Ja mayorfa de los usos anteriores del 740. Si bien los indicadores y algunos subcampos pusde, 2° diferentes, la descripeién, usos potenciales y advertencias para cl campo 740 son bastante similares alos de los campos 246, 700, 130, 630 y 730. Principal de} 830 Entrada secundaria de serie—titulo uniforme inicién de MAR Este campo contiene una entrada secundaria de titulo de serie en la que la entrada es un titulo uniforme de la serie, Se usa cuando la forma de la entrada secundaria de titulo de la serie es diferente de la correspondiente mencién de serie. Normalmente un campo 830 se justifica por la existencia de una mencién de serie (campo 490) o de una nota general (campo 500) relacionada con la serie, Enel caso de las reproducciones, puede justificarse por la presencia de una men. cién de serie en el subcampo #f del campo 533 (Nota de reproduccién).. Los principales indicadores y cédigos de subcampo para las entradas secundarias de titulo uni- forme de serie son los siguientes: ler indicador Indefinido b 2do indicador Caracteres que no alfabetizan 09 Cantidad de caracteres que no alfabetizan C6digo de subcampo Subcampo a Titulo uniforme n Niimero de parte/seccién de una obra Pp Nombre de parte/seccién de una obra v Designacién de volumen/secuencial EI siguiente es un ejemplo de campo de entrada secundaria de titulo uniforme de serie, 830 0 ta Musica da camera (Oxford University Press) tv 72 ‘Campo 490 presente en el registro junto con el campo 830: 490 lb ta Musica da camera ; ¢v 72 Descripcién, usos potenciales, advertencias El campo 830 contiene una entrada secundaria de serie, Generalmente se usa en una de dos situaciones. EI caso principal es cuando el titulo de la serie se taza con una forma diferente de la que aparece en el campo 490 (con un primer indicador !—serie trazada con distinto nombre), El otro caso es cuando una obra ha sido anteriormente publicada como parte de una serie, pero en la presente edicién (por ejemplo, de otro editor) no ha sido publicada como parte de la misma serie. Normalmente, Capftulo $—Principales cédigos bibliogréficos MARC 127 jon se explica en una nota dentro del registro cati 1 1 ie nombrada en el campo 830. aloes Hay dos razones principales para trazar un titulo de serie con una forma diferente de la que aparece en la br. Una €s que la forma con ta que aparece el tuo en la obra es una variante dela forma con Ja que solfa aparecer en otros titulos de Ja serie. Para mantener una uniformidad y asf facilitar el] uso del catélogo, se usa como entrada la forma “establecida”, predominante, del titulo de Ja serie. La otra es que distintas series pueden ser publicadas bajo exactamente el mismo titulo de ‘ortada, Para diferenciar entre estos titulos dentro del catélogo, a cada titulo de serie se le agrega cierta informacion identificatoria adicional (como el lugar de publicacién). ‘Si bien los indicadores y algunos subcampos pueden ser diferentes, los usos potenciales y las advertencias para el campo 830 son similares a los de los campos 246, 700, 440, 730 y 740. CONOTAS 1. Library of Congress, Network Development and MARC Standards Office, Format integration and its effect on the USMARC bibliographic format, 1995 edition (Washington, D.C.: Library of Congress Cataloging Distribution Service, 1995), 6. 2. Ibid., 3-5. 3, Para més informacién acerca del cédigo de Tipo de registro (Cabecera/06), consulte el siguiente sitio Web: http:/Meweb.loc.gov/marc/leader06.html. fico y no se incluye ningiin campo 4. Arlene G. Taylor, Introduction to cataloging and classification, 8th ed. (Englewood, Colo.: Libraries Unlimited, 1991), 33. 5. "Unique numbers in machine-readable cataloging”, Library systems newsletter 8 (May 1988): 34-36. Reprinted with permission of American Library Association. 6. “Library of Congress rule interpretations”, Cataloging service bulletin 49: 10 (Summer 1990). 7. Después de haber trabajado con docenas de bibliotecas que usaban nimeros de control de LC en bisquedas para conversi6n retrospectiva, la Yevaluacién aproximada” de Ia autora fue que cerca de un tercio de os LCCN impresos por los editores en los libros eran incorrectos, Esta estimacién fue luego apoyada por una biblioteca que document6 la cantidad de LCCN en los libros que causaron la recepcidn de juegos de fichas equivocados (por ejemplo, fichas de otra edicién o de otro titulo) cuando se los usaba para pedir las fichas a la Library of Congress. 8, Library of Congress, Network Development and MARC Standards Office. MARC 2/ format for biblio graphic data: Including guidelines for content designation (Washington, D.C.: Library of Congress Cataloging Distribution Service, 1994), 037, p. 3-4. 9. Las citas de las reglas de ordenacién de ALA y LC son las siguientes: American Library Association, ALA filing rules (Chicago: American Library Association, 1980), y Library of Congress, Library of Congress filing rules (Washington, DC: Library of Congress, 1980). 10. Anglo-American cataloguing rules, 2d ed., 1988 revision. Prepared by the Joint Steering Committee for Revision of AACR, ed. Michael Gorman and Paul W. Winkler (Chicago: American Library Association, 1988), 312. 11. Ibid., 313.

You might also like