You are on page 1of 19
Capitulo 2 nergias esenciales de la ensefianza: las “variables didaeticas” rose plantea a ensefianca dria asus alumnos, sabiendo que dspone de espa no, | clos y tempos limitados y que debe seguir en alge medida un curculum, necesita sentarse un buen ato a pensar como va a organiza, antes de comencar Hay unas cans decsones que ne ceita tomar antes del encuentro concreto con ls alunos. ests decisions pueden ordenerseen Be 17 custo grandes categorias, alas qu lamarosvriobles idétns Yéstas son wo 1 Los objetives de enseranza nj, __2. Los contenidas dea enseanza 4. Las estrategis de evaluacion. sore cade uo de estos concepts Sn embargsesimpartne aia 2 Pn cae re ytonmalacion en plana. Estas catego ule 2088 ar ncn poston renders 2 sateen eu er =e _ es Antes de avan cade su em ‘cerenlasplanificaciones,y es muy probable que conten, ‘Sin embare, las estamos pesentando como renanda,y no meramente desu panic tal ver evident, pero no por elomencs turalmente “las partes de una planificaién’. Aidscticas, esto es, como dimensiones reevantes dela bn, Dediquersentonces unas palabras aa esencial eimprescingible- entre la ensefiana ah nza y ta planificacion Laensefia ers pra cunaie me olen de profundo interés. a 5 i lo alo qe lamas ensetaras rent 1 chron rer ts brs pec yeas aka sago coer ray muchas ore sella fo que habtvalment lamames planifieacign ness My steal evste exe carice comol a pane gaat scnicos: A ‘comproiso PE nifcaio, en car ra ca dsisminime de intencionalided gia consistenciaen spate apg, ‘periencas de enseranza Pero [a planificacion, tal como la conacemos, noes un mpusangg 2° moriara to tony spl qr plese Eo oa Creel aesstenciade nsstema demands instrament para gestion yea a ‘aes pena revs apropicondicursivade esos instruments comosi no penn del sstema sna propio compromiso etic del ensefante, Pr esta at, hy qo dtm a abbas bets, connie, evelvacin, ete. empleadas para hablar de a esefann eaten slr planfcactn at = Ao que puede cca para comprender las funcones dea planifiac6n es uelamsmesna 7° vetemenos, ue un recuse dst Mes, porque an a enseanza,aquloque nose veo que esté masa del seni conn nacional mirada del maestro en recon al mundo salen qi tens cio qe pliant mero gue Blanitcaconcdacea itulo"Fundamentacién. Pores, es impo ued desaroare ene a = tespondees una herramienta prt pure enelmarcodeinsttciones sistemas de ensehane. be Ue la ens o membayenstinza sea ordenads, el tipo de orden que PrP miu, edi funciona (y muchas veces funciona come re aae StTucturas de trabajo qu poseen a cua og aise eesenes, peo que ala vex pueden invita 8 a ado, Carentes de contenido, intercon y comm ‘os esencoles del ensenanzo: ls variables dctins* Drocedimientes. Lo que la define es, come afirma es sanamente tachonada en margenes bordes, otras veces as quela vsan. Locontraro de la ensefianza, ena ificacin es la improvisacin (que puede venircon la espontaneidad, La planificacén, en tanto mecanismo zas,reservando para laincertidumbre propia la *planificacén mento enel que rigen las replas de laconversacion (orenta- in) antes quelas del método. que a al as que ayuden a las pri 12 compleidades. Pensar la plan 3 encuadte institucional ala en= ro son tomas usps epee panes sai fac evar eencirto a vpeten ar a a endoavese cee eneliavao dears ees chi ‘por ejemplo, y que ncluye entre sus objetivos el entido,¥ oes, porque las relaciones pueden ser objeto de reflesin, y pueden favorecerse, Pero no mnadas de a ensefianzaycigamos algo sobre ia refirindonos a fs objetivo. Estos $0M, sda deseado, Formulamos objetvos de nuestroencuen- launque tambien as variables diddcticas, estas cuatro coorde interesante de comenzar se oncols de(a ensefons os "vores dicts? ado, mirando al alumno. Enel or, ddocente. Heme ; oe, co emeplan eens io de los contenidos. a de acciones que ls alunos padrian afectos que podrian seni es deci, en el efecto que tiene sobre a ensefianza hecho de pt de a relacion de ensefanza eshacer que legen 2 destino u jemple, Una maestra de sla de tres alos ha escrito ens panifics- 38 ycontenidos: que enifosenicie en uso de os nimers parael antec en contests cotianos. Contenido: uso de los nimeros para el conteo, en contextos cotidanos ye pedogéghce by 2. Contenidos de la ensefianza aprendersn posiblemente otras cosas que no estaban previstas en [a ensefanza. Es por eso biamos de programa expt dela ensefianza,yno de o que os alumnos efectivamente ap Lo que se sabe y Lo que no se sabe son teritoros on limites fuses. Habla, por ejemplo, “saberesprevos” de las alumnos puede parecer una idea evidente para el sentido comin: hay ver qué saben, para partir desde ly avanzar, ara reacionar a sabido con aquella que se est aprender Esta es, de hecho la base de un aprend cert la cuestin po adivnanze por ejemp. Esta sensacén, Inmoda yaa ver atrapante, desaiantey angus tun buen ejemplo de esta relacin con ono sabdo. Las “ignorancas previ", si, pueden setan sumible aun plano programs. V lo que hay ratamos de acerar alos alumnos de un modo nsefanza enelacién con uno o unos pocos de Lo que sucede en relacion a esa iqueza potencla d forma un cémpa fet en lisa flaca del saber pre ‘de una pieza aserescatada a5 ‘ue ls alumnos ya saben, sino para acercase locutores, Fart eons, gi Sain mod, acer neste por ca emo qu oacmos dear tdoleguehaygen ee Capitulo2 — es enc jempre una reduccién, una simplificacion s equvale a mirarta por dent * Los dseios curiclares oftecen ‘xhaustivamente los contenidos de las di 4 cada maestro, ue consiete en constui una U6 caminos- se puede legaral objeto deconociniento amp e, 0 deseable~fermular de modo minucosolos 8 didcticas (esto es, modos de organizar a ‘ensefianza) que favorecen una formulaiénexpictadeloscontenidos,y otras nlasquees de dfel hacer una anticipacion precisa, ssaueester ya ete fd casa es opie de un fomacon rived qu se pone in anne prin precast que esos saberes tienen sentido y raz6n desser centre lo que una ver ensefiado se gui eras deni iva de ensefanza se enfrenta ala necesidad de dscer te eave de pensare de seta reac conel manda. nau cartos2qlenpetende ener sl sigete mas ce pad ue vi oon ans. —— frei eerioles ela ensfanenlos "vibes dddtens= en la descricién exhaustive de os elementos de un obj e un objeto de conacimient Piso irabercaie eis que cigs Ola ee eo ro mode de rmul contnes es por melo Sal ode aman, rates que uno puede Inver deloraumnes, land han aprendo lg. As siguendoconaimiarockeranoees ae la maestra podria enunclar ‘que desea quelas lumnos aprenden, medlantecxpesonesconer + Existen libros de istintos tamatios, materiales, coloresy formas. =n que ver con loslectores 2 los queestin crigdos. lamada “autor” oautora modo de formular aquello que esperamos quelos alumnos aprendan donde lo que seponeen primer lano es el proceso que conduce al conocimiento, la curosidad, la Bisqueda. Es apopiado enuncia fos contenidos de esta forma en el marco de estructuras de ensefianza que tenden ase alerts Retomando el ejemplo anterior, en esta ve 6 pregunta: zqué es un libro? 2Qué contene guna reflexion sobre la fralidad ye sentido, efectos que esperamos que le misma tenge en jguiente apartado nos enfcareros en tree de ania las “que es de algin modo a pate ms commpromatide, Por rente pondremos el cuerpo. ‘Sipenser en objetivos de ensenanzai 4 los contenidos guarda rel el docente realiza~0 ta 3105 ante estas aciones ‘fectvamente os arendiai edad de cosas para que (5 MMOS ere varied est aa es solo un ejemel nenidos, Puede hacerse una muestra acontinuacion disposicién: nel plzarrén * Mostrarun esquema grafico can peg bun perenne samo ee jared 25 abides lad de ciertos recursos, ionlinga Ieiones del macst los alumnos, sus ac Wel contenido a ensefary hasta pon Una pregunta interesante que poder stature es sige: ester siones de ensefianza que sean especi beeen enlaces rope ys evestones ue arecen nso menos eres. En prime agence degen ‘nla praca exe eld earn, on ede eg xo En squid tio es cade come abides que ois dl ardn an rohan desaroleoasuceme- ecient) han dese pensadas desde na perspective dren, ecstasy puede dec que por dems, Boers ue pueden hacen pach cn er et nes i aren Otra inquietud interesante en relacin a las acciones del maestro para favorece el aprendisje de los umnos tiene que ver con la relacin entre actividades yfllosofas 0 concepclones dele ensei 10s la idea de “buena enseftanza”,yplanteamos que desde: ensefianza bien entendida y desarrollada se mater bargo,cabe preguntarsesicealmente hay una rlacion directa entre ‘ensefanza. Por ejemplo: una ensefianza basada ena expi> mente una ensefanza tdi racién alos alunos, es necesariamente constructivist? 2Or- smente un ndicio de que se est8proponiendo que si bien ciertas acciones de inadas losofas luna enseanza basada en la produccin coo lensefianza estén asociadas, en el discursoy en las tradiciones de lacey semi ques scone eescaavn om ets o mmo aru cases ies lig a0 4 afrmar con certeza que e5t2 james aay a nuevas tecnologia a= a — Freie esncoes dea nsehona ls warebles ddtne® ios empiricos que su ‘ oes Soe cee, ue w plonfacioneshdgemeg net Cuan Pensa sean en ellen avant 1 rece (geneaimete bacon nice, un desaroloyancenaytapbln enna es orn encarta debra vest portenca de una propuestasrespecto de fos que se persigencon|apropuesta. En un proyectooen una uni- rales" que ocupan un ugar de mayerimportancs puestas en comin) y tas mis qué pstergastanto tem servaciones que se realzan alas propuestas de esehnsa ce esta edad? Sibien sun eset propio para 08 “ una propuesta puede consi: ner como pertinent ovens ten Seponeqveelo ada auna vlna sg ements de dita ets eam in proyecto de ciencias” son mods eng TTipos de actividades de ensefianza habituales en el nivel inicial ‘Asi como en la escuela primaria es muy habitual trabajar sobre el cuaderno de clase, en la car ad _arquitectura se realizan con frecuencia diseftos 0 maquetas y en los conservatorios de musica se a? dae de csc can rsumenoen lel icles abl uese esc) = mas Frecuencia que otras, No se trata de tipos de actividades segin aquello que sevian (pe, “act at de mados habitual de organiza la active siguiente es unas tercambio grupal puede ser una propuestaen si misma sin tener gin objeto disparador, unse casos, podriamos decir ques 2 Los uegos replados. eneralmente se trata de un tipo de propuestas de juego en se demanda sar ciertssaberesy destezas.Y muchas veces, el contenido aensefia {ela actividad no eel jueo en simismo, sino ese saber o destreza que se neces! fal Detode esta aegis oben osjuegs que se desaralan sobre una ett ia de mecanismos de interaccién, tiempos, espacios y objetos: juegos de ta tan jugarloy los dems observan, en el que los nisios desarrolien el juego en forma mas aut® “vals esos” cin de roles ya construccion de una historia los nos despliogan diferentes accionesy sostienen s buscan en general poner enescen y de relaciones que os rode jo Se defina como una ‘complejidad permite considerarlo como una estructu- no mencionarlo aqui pues se trata de una madalidad de organizacién aparece can frecuencia en las Salas Se trata dela dstibucién 1 se distribuyen en espacios de actividad denominados. lan actividades eliferentes, que dan un nombre os de sectores son:el sector de construcciones,delecturaobl suiloso juegos de mesa, de dramatizaciones de arte, declencia entre ‘se y desarrollarse a partir de los intereses del grupo y los propésitos idad suele desarrollarse en dstntas etapas: el momento de eunién previ presenta los nuevos materiales que hay en cada incényesnioseligen un do de desarrollo del juego, el momento de puesta en comcn pesterioraljuego fe los materiales. 5. Las experiencias directasy las entrevstas. Se trata de propuestas de apertura al mundo ae por las cuales el grupo “se asoma" a dtintasrealidades y que por eld verdadero trabajo de campo, Como actividades de conocimiento, spor are interesante sobre cualquier tematica ques trabaje en a sala. Un Buen etos experiencia demanda una anticpacion, un trabajo posterior, vos de registry el trabajo eexvo sobre as preguntas que I exPe= period de trabajo del grupo, apartirde una preducir con sur, co su cuerpo COM rmieatas diversas, ec. Lo que define ‘que puede estar aravesoda de ‘Las actividades de produccién, Se trata de un consigne orecida por el docente, Los alumnos podrsn ateriales de construcelén, de dibujo opintur, con hera idades de produccion es la realzacion de una ta wnat, eetseo, aboros,consbuctve, ovaries deers ekema vases dc estes actividades resulta un producto que con frecuencia sr al doce Plt vores anaisisy conocer algo mas acerca del aprenlaaje delosalumnos, Muchas veces, ya sea porque sponsak evaluativas son muy bien conocia por cul escuela secund igunos ejemplos, Sin embargo, también ‘denada por parte del docente, que no impli simplemente {y nada menos que) pensar y fepensar su ensefaneay os efectos que ha poddo tener sobre a experiencia de los chicos. Enel nivel evaluacion se centa en esta funcion puremente pedagogica, yes por ello que los desafios dea evaluacin en este nivel ifleren en mucho de los ela escuela p secundaria ola universida. 2 plantea que a palabra evaluacin alude al menos ados cosas distints. La prime smada evaluaclén pedagéeica 0 refiereala genuinaynecesariacurios de reglas acerca dea promocién, so que sive inte revisar unto aporta~J cuanto ‘estorba- ado reflexion sobre os aprendizaes. ial su destigamiento de cualqlerreglamentosobre|aare- rds profundiza con sincerdadytibe de especlaione 20 alain en is de lo pedagéeico, Los problemas especiics dela evalua 1 esta reflexion es lleveda adelante. Sen we ver con el modo en que os deseos de ar063 plo, en andas que funcionan como ef irc om cs cheson pe ta ‘superposiciones entre la labor (0 simplemente se cesar’ An rid, capiute én son comunicndos per meg /comunicacion se concreta po, tergen dos tres oportunidedes olan Estructuras didacticas \ascuatro variables dicticas que descrbimosen|os apartads anteriores son pezas centrale, ‘nseianza y su planificacion. Pero resultan ser formas tan generaes ya ‘mentosoetapas dela ensefanza,y pueden realizarse de maneras tan 5 que no son tos que lean ‘6 porsiparaentenderlaensefanzaysus problemas tebricosy opciones pra como dia Fenstermacher Sileemos el programa de cu remes constatar que ali hay obttivs, comtenias, propuestasosetuitncen ae 50735 cos ables de modes particulars, 2 ruta til proyecto dulce (proyecto didcticaye san roximo capitulo est dedicao a presentarosy coms pitulo2 __ — felt sence del esetonm: sable dc cogs, Clad de Msc OF mateme camo espaci de mtorea Buena es in, Ciencia yTecraaga dels Nac, Argent ine: tpfpertal duc

You might also like