You are on page 1of 26
Unidad 1 Introduccién al Control de Motores OBJETIVO DE LA UNIDAD Je contro- 1d, usted podra deseribir tipos seleccionados d Al terminar esta unidad, usted P ene ejercicio. ladores de motor y sus funciones, utilizandolos DESARROLLO io que puede designar una El control de motores es un término muy amp! alanca amplia variedad de cosas, que van. desde un simple ee hasta equipos complejos que incluyen componentes ‘tales como ralts tape: tizadores y interruptores. La funcién comin de todos los controjes CONS precisamente en el control del funcionamiento de un motor eléctrico. a pueden considerar muchos factores para asegurarse que el equipo de contro del motor funcione adecuadamente (analizado en el Ejercicio 1-1). ticos son dispositivos electromecanicos Los arrancadores de voltale magné : 2 los interrupteres. que utllizan la induccién electromagnética para maniobrar | Estos suministran un medio seguro, conveniente y econémico para arrancar y detener motores. Los controles de estos arrancadores son dispositivos tales ‘como botones pulsadores, interruptores de limitacion o relés de temporiza- elén. Se les utiliza cuando se puede aplicar un par de arranque de voltaje pleno sin poner en riesgo la maquinaria de accionamiento. Se debe considerar la funcién particular de cada motor en la instalacioh de control para determinar el dispositivo de proteccién requerido. Es necesaria la proteccién de sobrecarga para impedir que el motor se queme y para garanti zar la maxima duracién de funcionamiento del mismo. NUEVOS TERMINOS Y PALABRAS contactor — dispositivo para establecer o interrumpir un circuito de energia eléctica repetidamente. controlador — dispositive 0 grupo de dispositivos que controla, de manera predeterminada, el suministro de energia eléctrica a los aparatos conectados con el mismo. nicleo (niicleo magnético) — elemento hecho de material magnético conductor, que sirve como parte del recorrido de un flujo magnético. combinador cilindrico — contactos eléctricos efectuados en la superficie de un cilindro o sector de rotacién ; los contactos se efectuan igualmente mediante el funcionamiento de una leva rotativa. induccién electromagnética — la produccién de fuerza electromotriz en un circuito mediante un cambio en el flujo magnético que se conecta con ese circuito. IEEE Se Introduccién al Control de Motores por lo general es activado ivo que r sitive a" iento mecénico, tales como co — disp: hed ° in movirniel dispositive electromec: a mediante energia eléotrica Y P' servos, etc. IEEE ee rico que consiste en un resis. ‘ontactos eléctricos son efec. .s en una superficie plana y controlador eléct cual los © dispuesto: arrancador de disco ~ un conte tor y un interruptor de disco en & © tuados mediante segmentos pianos: un brazo de contacto. ANS! yel del liquido) — un interruptor 1 ni terruptor del ros se efectta cuando Un flota. i r (in interruptor de flotador ( a ot en el cual el funcionamiento de los dor alcanza un nivel predeterminado. |EC se extienden en todas direcciones a partir flujo — las lineas de fuerza que ee oi de una carga eléctrica (flujo eléctrico) magnético) arrancador de voltaje pleno — un arrancador que conecta el motor con la fuente de energia sin reducir el voltaje aplicado al motor. ANSI. Los arran- cadores de voltaje pleno son igualmente denominados arrancadores en linea. interruptor limitador — un interruptor que funciona gracias a alguna pieza © a la activacién de una maquina o equipo activador para alterar la cor- riente eléctrica asociada con la maquina o el equipo. ANSi campo magnético ~ el espacio en torno a un polo magnético o cuerpo _ magnetizado en el cual actia la energia. flujo magnético — magnético y que flujo. 'as lineas de fuerza que existen en torno @ un cuerpo constituyen colectivamente un campo magnético. Ver Proteccién de sobrecarga — di ti pce "98 — dispositivo que protege al equipo de ia cor- es at liquide o de gas. eq 4° &” UM nivel Interruptor sel n lector — un a si a Ih clones de contacta mediante ia Jon gee Suminist clon istrar varias d Un solo interrupto) Intro <6 duccién al Control de Motores __ un temporizador en el cual SS manipulan ol uencia predeterminada: controlador de secuen coitos separados de retardo en Un2 So caldereta de soldadura ~ UN? caldereta en fa cual se calienta ¥ se man- tiene el soldante mezclado. r a de corriente que suministra 12 diversas funciones de trabalo: solenolde — una bobina tubular ported secton magnetica necesaria para realizar a circuito trifasico — Una combinacion de circuitos energizados mediante eines ilo ces ater qU0 MNS"? ta un tercio de = ciclo ; esto es 120°. ANSI par — la fuerza giratoria 0 de retorsion que tiende a producir la rotacion en un motor. f Las definiciones de los términos han sido tomadas de las normas oficiales ff caientes del Institute of Electrical and Electronics Engineet® (IEEE), Ameri-| Gan National Standards Institute (ANSI), International Electro-technical Institute (VEC) y la National Electrical Manufacturer's Association (NEMA). i i Bjeraaoe fr putes Basicos ~Ontrol de Motores Eléctricos f : OBJETIVO DEL EJERCICIO | funcionamiento de ar el . Cuando haya completado este ejercicio, podré veri determinados dispositivos de control de motores: DESARROLLO ane | | Hay muchos factores que deben ser considerados cuando se ae instalan dispositivos de control pera ser utiizados con maquinas de s! articulares. Se necesitan controladores para realizar automaticamente diversas opera- ciones con la maquinaria o bajo el mando de un operador. n é } 1 EI mantenimiento de las velocidades operacionales deseadas es una funcién | primordial de los controladores. Algunos controladores mantienen velocidades muy precisas, otros cambian la velocidad ya sea en pasos 0 gradualmente a f través de una gama variable de velocidad. {| Cuando se arranca se detiene un motor, existe un némero de condiciones que pueden afectar los controladores que van a ser utilizados. Estas condi- ciones son : — el numero de arranques y detenciones en un ciclo — las cargas ligeras o pesadas cuando se arranca o se detiene el motor {| — ladetencién rapide o lenta — ladetencion precisa J — elarranque o detencién manual o automatico | | Una vez determinadas las condiciones, el motor puede ser controlado de manera segura y econdmica, | | ‘| ‘| sith Contr > Motores Eléctricos Principios Basicos del Control de M EQUIPO REQUERIDO MooELo DESCRIPCION anit Interruptor Selector ours Interruptor de tambor y de ae Interruptor de flotador oe Interruptor limitador (Ohmimetro PROCEDIMIENTO © 1 Retire Ia tapa del interruptor de flotador aflojando la tuerca frontal de fe tapa. 5 2 Examine el funcionamiento mecénico del interruptor cuidadosamente. * Aeposicon oe > ARRANQUE = a4 PARADA a2 a ajo pr 10, mestrand caje i i" 7 # Co: 1 mtrol de Boton Pulsador 39, se energize el rele Cuando prsiona ol botén de arranque on 8 Flgua 2-3 8 Sree ae ae normaimente abiertos de cont (CR) Las eentactosnormaimenteabientos (CPI To cn enciende la luz verde. Los contactos normal ; aati ¥ Se apaga la luz roja, Esto indica que el circuito esta &” tunctonarienta, Presién en el botén de parada desenergizara la bobina del relé = CoN Gando Ia Iuz verde y encendiendo la luz roja. Esto indice que 1c funcionando. ea ¢<_—_______— porenewa >, NEMIRAL ARRANQUE — = PARADA con bombillas indicasor Figura 2-2(b). Diagrams pictrico de un control de bot6n pulsador. 27 srol de Boton Pulsador EQUIPO REQUERIDO MODELO DESCRIPCION ° \ att Estacion de Botdn Pulsador Doble ae Bombilla Indicadora Be i Relé de Control PROCEDIMIENTO tal como se muestra en la Figura 2-3. Vincule cada ‘Gel diagrama pictorico con el diagrama lineal rcuitos antes de aplicar la potencia, 1. Conecte el circuito conexién de los alambres ferifique los alambres de los ci Aplique la potencia al circuito. cEsté encendida la luz roja? E oo Presione el botén de arranque. éSe enciende la juz verde? a colocar todo ei D5. Apague la potencia, desconecte el circuito y vu equipo en su lugar. RESUMEN Los botones pulsadores pueden ser utilizados para comrolar ‘awenes opera clones de un motor. Pueden ser de tipo esténdar Z diendo de la aplicacién, e os abajo pesedd, cay Las luces indicadoras pueden ser utilizadas para indicex suandio ie res 26th energizada PREGUNTAS 1.

You might also like