You are on page 1of 8
Tike Cd EL PROCESO COMUN [=o LAINVESTIGACION PREPARATORIA TiTULO! NORMAS GENERALES At, 321.» Finatidad 1. La Investigacién Preparatoria persigue reunir los elementos de conviccién, do cargoy de descargo; que permitan al Fis- cal decidir si formula 0 no acusaci6n ys en su caso, al imputado preparar su de- fensa, Tiene por finalidad determinar si Ja conducta ineriminada es delictuosa, las circunstancias 0 méviles de la perpetra- ién, la identidad del autor o participe y- de la victima, asi como la existencia de! dao causado. 2 La Policia Nacional del Perd y sus 6rga- nos especializados en criminalistica, la Direccién de Policia Contra la Corrupci6n, ¢lInstituto de Medicina Legal, y los d més organismos técnicos del Estado, estén obligados a prestar apoyo al Fis- 2l.Las universidades, institutos superio- tes y entidades privadas, de serel caso y ‘in perjuicio de la celebracién de los con- Venios correspondientes, estén faculta- dos para proporcionar los informes y los studios que requiere ol Ministerio Publi- joria General de la Republi- a, conforme a sus atribuciones y com- Petencia,a solicitud del Titular del Minis- 0 terio Pablico, podré prostar al apoyo co- rrespondionta, en el marco de la norma- tiva do control. (*) ElFiscal, mediante una Disposicién, y con arroglo a las diractivas emanadas de ta Fiscalla de la Naci6n, podré contar con la asosoria de oxportos de entidades pabli- cas y privadas para formar un equipo in- tordisciplinario de investigacién cientifi- ‘ca para casos espocificos, el mismo que actuard bajo su direccién. ‘CONCORDANCIAS: ‘COMP: As, 363,268, CPP 2004); Arts 65, Art. 322.- Direccién de la investigacién 4, ElFiscal dirige la Investigacién Prepara- toria. A tal efecto podré realizar por si mismo o encomendar a la Policia las dili- gencias de investigacién que considere conducentes al esclarecimiento de los hechos, ya sea por propia iniciativa o a solicitud de parte, siempre que no requie- ran autorizacién judicial ni tongan conte- nido jurisdicclonal, En cuanto a la actua- cidn policial rige lo dispuesto en el arti- culo 65°. Para la prictica de los actos de investi- gacién puede requorir a colaboracién de las autoridades y funcionarios pablicos, quienes lo haran en el ambito de sus res- pectivas competencias y cumpliran los r querimientos 0 pedidos de informes que se realicen conforme ala Ley. El Fiscal, adems, podra disponer las medidas razonables y necesarias para proteger y aislar indicios materiales en 'nciso modificado por el Art. Unico de la Ley N° 28697, del 22/03/2006, 509 Art. 323 EL PROCESO COMUN A cidn Preparatoria 1 2 Art. 324.- 1. 3. Jos lugares donde so investigue un dell- to, a fin do ovitar la desaparicion 0 des- truccidn de los mismos. CONCORDANCIAS: PP (004): Aa. &S rt, 323,- Funcién del Juez de la Investiga- jola Corresponde, en esta etapa, al Ju Investigacion Proparatoria realizar, a re~ querimiento del Fiscal oa solicitud de las | demas partes, los actos procesales que expresamente autoriza oste Codigo. El Juez de la Investigacion Preparatoria, enunciativamente, esta facultado para: a) autorizar la constitucién de las partes; b) pronunciarse sobre las medidas limitati- vas de derechos que requieran orden ju- dicial y ~cuando corresponda- las medi- das de proteccién; c) resolver excepcio- nes, cuestiones previas y prejudiciales; d) realizar los actos de prueba anticipa- da; y, e) controlar el cumplimiento del pla- zo en las condiciones fijadas en este co- + digo CONCORDANCIAS: CMP: As. 35; Ley 27998: As. 4 Lai imple de las ac- EI Fiscal puede ordenar que alguna ac- tuacién o documento se mantenga en secreto por un tiempo no mayor de vein- te dias, prorrogables por el Juez de la In- vostigacién Preparatoria por un plazo no mayor de veinte dias, cuando su conoci- miento pueda dificultar el éxito de la in- vestigacién. La Disposicién del Fiscal que declara el secreto se notificarde las partes, Las copias que se obtengan son para uso de la defensa. El Abogado que las reciba esta obligado a mantener la reserva de Ley, bajo responsabilidad disciptinaria, Si reincidiera se notificard al patrocinado Para que lo sustituya en el término de dos dias de notificado. Si no lo hiciera, se nombrara uno de oficio. 7 510 (CONCORDANCIAS: CPP (2004): As. €8 ne. 3). Art, 325.- Cardctor de las actuaciones dj investigacion la Las actuaciones de la investigacién séto si. von para emitir las resoluciones propias dg la investigacion y de la etapa intermed Para los efectos do la sontencia tienen ca, ricter de acto de pruoba las pruebas antic padas recibidas de conformidad con los ar. ticulos 242° y siguientes, y las actuaciones objetivas ¢ irreproducibles cuya lectura en ol juicio oral autoriza este Cédigo, CONCORDANCIAS: CCP (2004): As. 242,263 y ss. TITULO II LA DENUNCIA Y LOS ACTOS INICIALES DE LA INVESTIGACION CAPITULO I LA DENUNCIA Art. 326.- Facultad y obligacién de denunciar 1. Cualquier persona tiene la facultad de donunciar los hechos delictuosos ante la autoridad respectiva, siempre y cuando el ejercicio de la accién penal para pet- seguirlos sea publico. No obstante, lo expuesto deberin formu- lar denuncia: a) Quienes estan obligados a hacerlo Por expreso mandato de Ia Ley. £9 especial lo estan los profesionales de la salud por los delitos que 2 nozcan en el desempefio de su act vidad, asi como los educadores Pe {0s delitos que hubieren tenido lus? en el centro educative. Los funcionarios qu de sus atribuciones, o por r32 cargo, tomen conocimiento de la re lizacién de algin hecho punible- ConcoRDANCIAS: (Ans, 218), COMP: Ars. 358 Art. 327.- No obligados a denuncist 4. Nadie esta obligado a formular dene" contra su cényuge y parientes comF nel gjercici® zon del b) La investigacion preparatoria Art. 332 cementite gidos dentro del cuarto grado de consan. tuinidad 0 segundo de afinidad, gimpoco existe esta obligacién cuando dieonecimionto de los hechos osté am- parado por el secroto profesional, {cONCORDANCIAS: Grats. 2ine 18), CC: As, 225; CMP: Rs 59, Art. 328.- Contenido y forma de la denuncia Toda denuncia debe contener la identidad del denunciante, una narracién detaliada y veraz de los hechos, y -de ser posible- aindividualizacién del presunto respon- sable. 2, La denuncla podra formularse por cual- quier medio. Sies escrita, el denunciante firmara y colocara su impresién digital. Sies verbal se sentara el acta respectiva, 3. En ambos casos, si el denunciante no puede firmar se limitara a colocar su impresién digital, dejandose constancia enel acta del impedimento, 1 CAPITULO II ACTOS INICIALES DE LA INVESTIGACION Art. 329.- Formas de iniciar Ia Investigacion 4. ElFiscal inicia los actos de investigacién cuando tenga conocimiento de la sospe- cha de la comisién de un hecho que re- viste los caracteres de delito. Promueve lainvestigacién de oficio oa peticién de fos denunciantes. 2. La Inicia de oficio cuando llega a su co- nocimiento la comisién de un delito de Persecucién pablica. Att. 330. piigencias Preliminares 1. ElFiscal puede, bajo su direccién, reque- tir la intervencién de Ia Policia o realizar Por si mismo diligencias preliminares de Investigacién para determinar si debe for- malizar la Investigacién Preparatoria. Las Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos ur- Gentes o inaplazables destinados a detor- minar si han tenido lugar los hechos ob- jeto de conocimiento y su delictuosida si como gurar los elementos mat rlales desu comisi6n, individualizar a Personas involucra: in su comisién, incluyendo alos agraviados, y, dentro de '08 limites de la Loy, asegurarlas debida- mente, 3. ElFiscal al tenor conocimiento de un de- lito de ojercicio publico de 1a accién pe- hal, podré constituirse inmediatamente enel lugar de los hechos con el personal ¥ medios especializados necesarios ¥ Sfectuar un examen con la finalidad de establecer la realidad de los hechos y, en Su caso, impedir que el delito produzca consecuencia ulteriores y que se altere la escena del delito. Art. 331.- Actuacién Policial 4. Tan pronto la Policia tenga noticia de la isi6n do un delito, lo pondrd en cono- inisterio PGblico por la via mas rapida y también por escrito, indican- do los elementos esenciales del hecho y demas elementos inicialmente recogidos, asi como la actividad cumplida, sin per- juicio de dar cuenta de toda la documen- tacién que pudiera existir. 2. Aun después de comunicada la noticia del tinuaré las investiga- ciones que haya iniciado y después de la intervencién del Fiscal practicara las de- mas investigaciones que les sean dele- gadas con arreglo al articulo 62°. 3. Las citaciones que en el curso de las in- vestigaciones realice la policia alas per- sonas pueden efectuarse hasta por tres veces, CCONCORDANCIES: CPP (200 Aas. 2, Art. 332.- Informe Policial 4. La policia en todos los casos en que in- tervenga elevaré al fiscal un informe po- licial, 2. Elinforme policial contendra los antece- dentes que motivaron su intervenci6n, la elacién de las diligencias efectuadas y el analisis de los hechos investigados, absteniéndose de calificarlos juridica- mente y de imputar responsabilidades, 3. El informe policial adjuntaré las actas le- vantadas, las manifestaciones recibidas, las pericias realizadas, las recomendacio- m obre actos de investigacién y todo aquello que considere indispensable para el esclarecimiento de la imputacién, asi 544 ot Art. 333 EL PROCESO COMUN LL como la comprobacién del domicilio y low datos personales de los Imputados.(*) Art. 333, Coordinacién Interinstitucional de Ja Policia Nacional con el Ministerio Publico Sin perjuicio do la organizacién policial osta- blecida por la Ley y do lo dispuosto on ol arti- culo 69°, la Policla Nacional instituiré un ér- gano especializado encargado do coordinar las funciones de investigacién de dicha ins- titucién con el Ministerio Publico, de ostablo- cer los mecanismos de comunicacién con los Srganos de gobierno del Ministerio Pablico y con las Fiscalias, de centralizar la informa- cién sobre la criminalidad violonta y organi- zada, de aportar su experiencia on la alabo- racién de los programas y acciones para la adecuada persecucién dol delito, y de desa- rrollar programas de proteccién y seguridad. CCONCORDANCIAS: CPP (204) As 697 TITULO II LA INVESTIGACION PREPARATORIA Art. 334.- calificacion Sil fiscal al calificar la denuncia o des- pués de haber realizado o dispuesto rea- lizar diligencias preliminares, considera 2. El plazo de las diligoncias proliminares, conforme al articulo 3, 68 de sosenta dias, salvo que se produzca la detoncién do una persona, No obstante ello, ol fiscal podra fijar un plazo distinto segin las caractoristicas, complejidad y circunstan- clas de los hechos objeto de investiga. cién. Quien se considere afectado por una excesiva duracién de las diligence! ()Articulo modificado po () Vigente a nivel pacional d 2015. 512 liminares, solicitara al fiscal noy dicte la disposicién qu da, Si ol fiscal no acepta | de Sglincl maces oot Ultimo podré acudir at juoz do ty eset? dias instando su pronunclamionto, gy rosolvera provia audiencia, con jg 1°"? clpacién del fiscal y dol solicitante, 3, En caso do quo ol hecho tuese detcy, poro faltare la identificacién del autor 4 participa, ordonaré la intervencién de policia para tal fin. . 4, Cuando aparezca que el denuncia omitido una condicién de procedi que de él depende, dispondra la rese provisional dela inv do al denunciante. 5. Eldenunciante o el agraviado que noes. tuviese conforme con la disposicién de ar las actuaciones o de reservar nalmente la investigacién, reque- iscal, en el plazo de cinco dias, eleve las actuaciones al fiscal superior. ior se pronunciard dentro I le d6 t4 © correspon, a igacién, notifican. cela investigacién, se archiven las actuz- ciones 0 se proceda segiin correspon- da.(")("*) CONCORDANCIAS: (CPP (2004): As. 3. Ley 30077: At 5. Art, 335.- Prohibicién de nueva denuncia 1, La Disposicién de archivo prevista ene! primer y ultimo numeral dol articulo 2%- terior, impide que otro Fiscal pueda pre- Mover u ordenar que ol inferior jerarau o promueva una Investigacién Prepa' toria por los mismos hechos. 2. Se oxceptia esta regia, si se aportan nut Vos elementos de conviccién, en cure aso debera reexaminar los actuados # Fiscal que pravino. En el supuesto ‘se domuestre que ta denuncia anterior fue debidamente Investigada, ol Fiscal SY” Perior que previno designara a otr® Fi cal Provincial, 36. Formalizacién y continuactén de At gacln Proparatoria Ha donuncia, del Informe Policial o de 8 HBonclas Proliminares quo roall- dolas Dison indicios reveladores de la 26, aP307 do un delito, que la accién po- easton proscrito, quo se ha individuall- sate jimputado y que, si fuora el caso, ado aatacho los roquisitos do pro- semnad, dpondrala formalizaclén y cadfatinuacin do Ia Investigacién Pre- ratoria, 1 Ladisposicié a 4) Elnombre completo del imputado; p) Los hechos y la tipificacién especifi- ca correspondiente. El Fiscal podra, sifuera el caso, consignar tipifica- ciones alternativas al hecho objeto de investigacién, indicando los mo- tivos de esa calificacién; J Elnombre del agraviado, si fuera posible; y, 4) Las diligencias que de inmediato deban actuarse. 4 Elfiscal, sin perjuicio de su notificacién alimputado, dirige ta comunicacién pre- Vista en el articulo 3° de este Cédigo, ad- juntando copia de la Disposicién de for- malizacién, al Juez de la Investigacion Preparatoria, Fi in de formalizacion conten- ORDANCIAS: CF As. 3, 488 ie 1, A337. pi ma Diligencias de la Investigacion Pre- a) ‘ ett fealizara las diligencias de in- ‘the agion que considere pertinentes y 2 [ag Ss dentro de tos limites de la Ley. lencias preliminares forman par- Nvestigacién Preparatoria. NO PO- Veatigenetits@ una vez formalizada la in- ‘on. Procede su ampliacién si di- 8 diige si Ncia resul Sonpreque tare indispensable, \dvierta un grave defecto sy Sctuacién o que ineludiblemente La Investigacion proparatoria Art. 338 dba complotarsa como consecuencia de \corporacién de nuov fs inbotpore /os olomontos do 3. El Fiscal puede: a) ae concurrencia del impu- , dol agraviado y de las demas Personas que se encuentren en po- sibilldad do informar sobre circuns- tancias utiles para los fines de la in- vostigacién. Estas personas y los poritos estan obligados a compare- cer ante la Fiscalia, y a manifestarse sobre los hachos objeto de inves! gacién o emitir dictamen. Su ina: tencia injustificada determinara su Conduccién compulsiva; b) Exigir informaciones de cualq particular o funcionario pablico, em- plazandoles conforme a las circuns- tancias del caso. 4, Durante la investigacién, tanto el imputa- docomo los demas intervinientes podran solicitar al Fiscal todas aquellas diligen- cias que consideraren pertinentes y iti- les para el esclarecimiento de los hechos. El Fiscal ordenaré que se lleven a efecto aquellas que estimare conducentes. 5. Siel Fiscal rechazare la solicitud, instara al Juez de la Investigacién Preparatoria a finde obtener un pronunciamiento judicial acerca de la procedencia de la diligencia. El Juez resolver inmediatamente con el mérito de los actuados que le proporcio- no la parte y, en su caso, el Fiscal. Art. 338.- Condiciones de las actuaciones de investigacion 4. El Fiscal podra permitir la asistencia de los sujetos procesales enlas diligencias que deba realizar, salvo las excepciones previstas por la Ley. Esta participacién bstd condicionada a su utilidad para el es~ clarecimiento de los hechos, a que no ocasione perjuicio al éxito de la investi- gacién 0 a que no impida una pronta y actuacién. 2 itiscal velara porque la concurroncia de las personas autorizadas no interfiera ge ol normal desarrollo del acto e impar- tira instrucciones ‘obligatorias alos asis- tentes para conducir adecuadamonte 12 diligencia, Esta facultado 2 excluirlos en Esta cHalquier momento si vulneran el orden yladisciplina. 513 Art, 339 EL PROCESO COMUN 3. ElFiscal, on ol ojercicio de sus funciones de investigacién, podra solicitar la inter veneién de la Policia y, si es necosario, ol uso de la fuerza publica, ordenando todo quello que sea necesario para el seguro y ordenado cumplimionto de las actuacio~ nes que desarrolla. 4, Cuando ol Fiscal, salvo las oxcepciones previstas en la Ley, deba requerir a inter- vencién judicial para la practica de deter- minadas diligencias, la actuacion de prue~ ba anticipada o la imposicion de medidas coorcitivas, estara obligado a formalizar la investigacién, a menos que lo hubiere realizado previamente. Art, 339. Efectos de la formalizacién de la Investigacién 4, Laformalizacién de la investigacién sus~ penderd el curso de la prescripcién dela accién penal. jismo, el Fiscal perdera la facultad de Ia investigacién sin intervencién judicial. TITULO IV LOS ACTOS ESPECIALES DE INVESTIGACION Art. 340.- Circulacién y entrega vigilada de bienes delictivos 4. El Fiscal podra autorizar la circulacién o entrega vigilada de bienes delictivos. Esta medida debera acordarse mediante una Disposicién, en la que determine explici- tamente, en cuanto sea posible, el objeto de autorizacién o entrega vigilada, asi como las caracteristicas del bien delicti- vo de que se trate. Para adoptarla se ten- dra en cuenta su necesidad a los fines de investigacién en relacién con la importan- cia del de y con las posibilidades de vigilancia. El Fiscal que dicte la autoriza- clén remitira copia de la misma a la Fis- calia de la Nacién, que abrira un registro resorvado de dichas autorizaciones. 2. Se entendera por circulacién o entrega vigilada la técnica consistente en permi- 514 tirque remesas Ilicitas © sospechosasg biones delictivos circulen por temtace nacional o salgan oentren en élsinine® ferencia de la autoridad o sus agentes bajo su vigilancia, con el fin de descut, b idontificar alas personas involucrege’ en ia comisién de algin delito, asi cone tambisn prestar auxilioa autoridades ee tranjoras en es0s mismos fines. Elrecer, 50.2 la ontrega vigilada se hari caso per aso onel plano internacional, sea Cuara a lo dispuesto en los Tratados In. ternacionales. 3. La interceptacién y apertura de envios postales sospechosos de contener bie. hes delictivas y, en su caso, la posterior ustitucidn de los bienes delictivos que hublese en su interior se llevaran a cabo respetando lo dispuesto en el articulo 226° y siguientes. La diligenciay apertura pre- Iminar del envio postal se mantendri en socreto hasta que hayan culminado las Ditigencias Preliminares; y, en su caso, se prolongara, previa autorizacién del Juez de la Investigacién Preparatoria, hasta por quince dias luego de formali- zada la Investigacion Preparatoria. 4. Los bienes delictivos objeto de esta téc- nica especial son: a) las drogas téxica cas, asi como otras sustan das; b) las materias primas 0 insumos destinados ala elaboracién de aquella: c) 0s bienes, dinero, titulos valores, tos y ganancias a que se refiere el Decre- to Legislativo 1106; d) los bienes rela vos alos delitos aduaneros; e) los bie- nes, materiales, objetos y especies alos que se refieren los articulos 228, 230, 308, 309, 252 a 255, 257, 279 y 279-A del Cédi- go Penal. (*) CONCORDANCIAS: (CP: As, 28, 30, 308, 30, 252 al 255, 257,278, TA S03, 09, CPP (2000): As 226 y 38. 227, 228, S54 LY BITES: Ads. Vy ss Ley 30077: At 12 Art. 341.- Agente Encubierto 1. ElFiscal, cuando se trate de Diligencias Preliminares que afecten actividades P' pias de la criminalidad organizada, y ‘Aticulo modificade por la Tercera Disp. Comp. Modif. de la Ley N* 30077, pub. el 20/08/2012. existan Indicios do su comisién, siorizar a miembros ospoctaliza: pode ae olicia Nacional dol Port, mo- dora Disposicién y teniondo on giants rr nocosidad a tos fines do la in- cuenta Sn, a actuar bajo Identidad ya adquitiry transportar los objo- tos o instrumentos dol dotito y incautacién de los mismos. La ‘supuesta sera otorgada por ol iy por ol plazo de seis meses, prorro- Fiesye por periodos do igual duracién abntras perduren las condiciones para migmpleo, quedando logitimamente ha- sutidos para actuar en todo lo relacio- igo con la Investigacion concrota y a Mertcipar on el trifico juridico y social {ype talidentidad, En tanto sea indispen- Miple para la realizacion de la investiga iin, se pueden crear, cambi fos correspondientes documentos de identidad.(*) Elfiscal, cuando las circunstancias asi Jorequieran, podra disponer la utilizacién de un agente especial, entendiéndose como tal al ciudadano que, por el rol o situacién en que esta inmerso dentro de tna organizacion criminal, opera para proporcionar las evidencias incriminato- tias del ilicito penal. 2 LaDisposicién que apruebe la designa- cién de agentes encubiertos, debera con- signar el nombre verdadero y la identidad supuesta con la que actuaran en el caso concreto, Esta decisién sera reservada y deberd conservarse fuera de las actuacio- ‘es con la debida seguridad. Una copia dela misma se remite a la Fiscalia de la Nacién, que bajo las mismas condiciones de seguridad, abrird un registro reserva- dodo aquelias.(**) hs |nformacién que vaya obteniendo el ‘inte encubierto deberd ser puesta ala ier brevedad posible en conocimiento nmseiae y de sus superiores, Dicha in- tu meon deberd aportarse al proceso en onde on o24 y se valorara como corres- Por el érgano jurisdiccional com- qos, elec la dite jdentidad a La Investigacion proparatoria Art. 341-A Botonto. Do igual manera, 8610 puode sor utiizada Seen ai ne do au utilzacién conacimientos nacoss, tlos para al esclarocimionta da un delta, La Idontidad dol agente ancubiarto x0 Puede ocular al culminar ta inveatigacian nla quo Intervino. Asimismo, 05 posibl {a ocultacién do a idontidad ann procs. 80, slompro quo s0 acuorda modiante ra- solucién judl motivo tazonable que haga tamer que ia revolacién pondré on poligra ta vita, ia Integridad 0 fa libertad dal agante en blorto © agente espacial, o qua justifique 1a posibilidad de continuar utilizando la Participacién de éstos dltimos.(**) Cuando on estos casos as actuaciones de investigacidn puedan afectar Ios de rechos fundamentales, se debera solici- tar al Juez de la Investigacidn Pregara ria las autorizaciones que, al respecto, establezca la Constitucién y 13 Ley, asi como cumplir las demas previsionas le- gales aplicables. El procedimiento sera especialmente reservado. 6. El agente encubierto estara exerts de responsabilidad penal por aquellas actua- clones que sean consecuencia necesaria del desarrollo de la investigacién, siem pre que guarden la debida propercionali~ dad con la finalidad de la misma y no constituyan una manifiesta provecacisn al delito. esta informacion Art, 341-A.- operaciones encubiertas Cuando en las Diligencias Preliminares se trate de identificar personas naturales y juri- dicas, asi como bienes y actividades propias dela criminalidad organizada, en tanto exis~ tan Indicios de su comision, el Ministerio Pablico podra autorizar a la Policia Nacional del Peri a fin de que realice operaciones en- cubiortas sin ol conocimiento de los investi- gados, tales como la proteccién legal de pe sonas juridicas, de bienes en general, inclu- yendo titulos, derechos y otros de naturale- Ja intangible, entre otros procedimientos, : 13. "mo moaiicade por la Tercera Disp. Comp. Mod. do la Ley N* 30077, pub. et 2008/20 ” Wumerat "ales modificados por el articulo 5° de la Ley N° 28950, pub. el 16/01/2007. 515 Art. 342 EL PROCESO COMUN pudidndose croar, estrictamonto para lon fl- nos de la Investigacion, personas Juridicas ficticias 0 modificar otras ya oxistontos, La autorizacisn correspondiente sors inserl- ta en un registro especial bajo los parime- tros legales seflalados para ol agente oncu- bierto, Por razones do soguridad, las actua- clones correspondientes no formarin parte dol expediente de! proceso respectivo sino que formaran un cuaderno secroto al que solo tendran acceso los jucces y fiscalos compo- tentes.(*) CONCORDANCIAS: (CP: Aas 228, 230,252 a 279, 279-4, 208, 309, CPP (204) ‘Ans. 226 y $8, S83, Ley 27768: As. 1; Loy 26980; Ars. Wa DCTF. TITULO V CONCLUSION DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA Art. 342.- Ptazo och Para el caso de investigacién de delitos perpetrados plazo de la investigacién preparatoria es de treintay seis meses. La prérroga por igual plazo debe concederla el Juez de la Investigacién Preparatoria. Corresponde al Fiscal emitir la disposi- cién que declara complejo el proceso cuando: a) requiera de la actuacién de una cantidad significativa de actos de in- vostigacién; b) comprenda la Investiga- cién de numerosos delitos; c) involucra una cantidad importante de imputados 0 (") _ Articulo incorporado por la Cuarta Disp. Com ") Articulo modificado por la Tercera Disp. Com, 516 andlisis técnicos; ©) nacesita rg tlonos de caractor procesal f wet ue cater ohy cere te igncton do datos perperaaes Art. 343.- control del Plazo EI Fiscal dard por concluida la Investiga- cin Preparatoria cuando considere que ha cumplide su objeto, aun cuando no hubiere vencido el plazo. Sivencidos los plazos previstos en el ticulo anterior el Fiscal no dé por con da la Investigacion Preparatoria, las par- tes pueden solicitar su conclusién al Juez de la Investigacién Preparatoria. Para estos efectos el Juez citard al Fiscal y 2 las demds partes a una audiencia de con- trol del plazo, quien luego de revisar las actuaciones y escuchar a las partes, cic- tard la resolucién que corresponds. Siel Juez ordena la conclusion de la In- vestigacién Preparatoria, el Fiscal en el plazo de diez dias debe pronunciarse so- licitando el sobreseimiento o formulan- do acusacién, segiin corresponda. Suin- cumplimiento acarrea responsabilidad disciplinaria en el Fiscal. CONCORDANCIAS: CPP (204): Arts. 344i.) D, Leg 858 AS 183 Racing naenst Mplicadoy realizar ges. 8 del pai i9encias en minal, actian ub. e! 20/08/2013. P. Modif. de " ela Ley N° 30077, pub. oo o13. ip. Modi. de la Ley N* 30077, pul

You might also like