You are on page 1of 112
Gh Se llama Jesus RELIGION CATOLICA El toxto $@ lama Jesus 1 para 1° cho Basico, os una cx reacién dol Departamento de Estudios Padagéglcas do Ediciones $M y ha sido elaborado confore a los Programas de Religion Catdiica (decteto 002256105]. debidamente supensadas y autoizados por el Area de Edueacién perieneciente a ia Conferencia Episcopal de Chile. a “contenidos de extn tex Direcclén editorial: luis Aranguren Gonzalo Edicion: Jessica Villegas Naranio Hortensia Munoz Castelianos Consultoria pedagégiea: Prot. Juan Carls Jimenez Ocampo Prof Claudia Sanchez Rios Et oso ins da mp on al md aget de 20114 tlc © 2009 ~Ealenas &M Che SA ISBN 976.956 264-684-0 Depo lags: 188.794 Inpeeuo en Chi / Poa in Cro mall chile@eacones sm ci Socio ol Cer: 600 361 18 12 ‘Guadon rguceamonto chibi sno ouoreacénozc8o de Mhuart dal Copii” boo os sancones eaebecdas on as yes ‘Gteproa.cctn et 9 parcial de ava cote per cult edo > bocedereno comprendido onegatiey Wsmito "ernatico. yo dabucn on apres do oto modonto utr brestere pbiea ‘Area Fdueaciin, tauestro pais los textos que Eiiciones SM acaba de renovar y que, ahora, quicre [poner en sus manos y en lade los alummnos de EnseGanza Basiea de nucsiro pas Pacdo decir que sus contenidoscorrespanden a lor Programas de Religion Catsica ‘rans eriterios de la ensedanca dela Religion y de la realidad de nuestro pals. ‘Persona de Jess come el centro de lon contenidas de cata enschanca y de la ‘transmis de tafe. El encuentro con EL es fundamental en el trabajo que s¢ prtencncia a a Iglesia y el compromise de servicio generone y saidario om lay personas, truto de toda autenica socaciom erstana. porte al Biceatenario de nuecira Patria Santiag, Septiembre det 2009 PRESENTACION Quiero presentar y recomendar 4 tox profesores de eligi de Esta renovacién incuye un gran esfuerzo por poner de relieve» ‘1 aula y en los centros educativos. De este encuentro brats Ia |Sehha querido hacer esta renovacin del material didactco como un Que este esfuerzo y of trabajo de ensetanza y aprendizaje de lox lo bendiga Maria, sy Maestra. ediciones $j {eluco, que a vaten de sus dverses prot rela esbonsablised ‘Seretoma a socegad ios benatiios aoe gaeca el wabao eaters ‘Sroando ai oporendades de ntegracony de promorion soc. Basaco en valores, coreania y compromise. Zz Indice Jesus hizo et bien Semana Santa y Pascua en el mundo Bi Dios lo hizo BIEN cece eect eee denne nies Bh tamamos “Padre” a Dios . 1 sesus es amigo El Jestis nos ensefia a compatttir ook eee eee i Contiamos en Dios .... . Simbolos oristianos Un espifitu de AMON cece eect eee eve ence ee eeee nes By El domingo es fiesta © iFelicidades, Maria! BD Preparamos la Navidad 66k ieee etree nee Navidad en ef mundo»... 6... v eee J 100 por amor . OMACIONES ne Recortables Adhesivos 14 16 24 32 40 48 56 58 66 74 82 90 92 99 105 113 @Programacién primero basico JS Unipad PROPUESTA INICIAL QUE HIZO © DIJO JEsis? Jesis hizo Comionza ol cuss. Relato: Jestis hizo @! bien a ios clemns el bien ‘Aprendieremos muchas cosas sobre Jests. | Jesis mun y resuctté por armor a todos los hombres Que celebromos en Semana Santa? y mujeres del mundo Dios lo hizo Cosas que s¢ hacer. Relat: Dios ore6 e! cielo y 1 tera, bien Fodemos hacer muchas cosas. Hay cos0s_| Dios hizo bien el mundo y nos o ha regotado. ue no podemos hacer: las ha creado Dios. Uamames Me haven regaos. Relato: Dios cred af hombre y a fa myer “Padre” Un regalo es una seal de carito, Dios nos da la vida porque nos cuiete: Dios Dios nos quiere. La vida es un regoto de Dios. | es pace y madke a la vez. © desis Tengo amigos Relato: Los amigos de Jess. esamigo Me gusta fener arnigos Jess 88 amigo de todos y, muy en especial, de los os amigos se conocen, se ayudan pobres y los nifos y se quieren Jesus Comparto con los amigos. Rejato: Muttioicacién de los panes y 10s pees. nos ensefia Compartir es regakar, ayuda hacer el bien, | Jests comparié y ensené « compat @.compartir Produce rds cieara dar que rect, ©) Confiamos | Conti en otras personas Relato: Dios es un Paare bueno: podemnos contior en Dios CConfiamos en quienes nos quieren. ent esis nos ensefia a confiar en Dios. Rezar es hablar con Dios. Dios nos escucha siempre. Un Espiritu Vivo en una fomiva, esis prometié a sus amigos estar sempre con ellos. de amor ——_Elamor es lo més importante en una fomila, | Relato: La venica del Espitu Santo. esis quso formar una famiia con todos El Espittu Santo es el amor de Dios. sus amigos. SEI domingo Me gustan ios flestos. Relato: Lo dima cena de Jest. es fiesta Experiencias de festa: el doringo. ests da a comet pany a beber vino. los cfstianos von los domingos a la iglesia. | El pan es su cuempo y el vino es su sangre. ) iFelicidades, is papds me quieren. Relato: Dios eligid « Maria como mame de Jess Maria! ‘Nuestios papds nos cuidan y hacen cosas | Matia dijo si a Dios ‘buenas por nosottos. Dios también hace mucho por nosotros. Jesis y Maria son un regalo de Dios “ Preparamos — Freparo [a Navid. Relato: Jess naci6 en Belén la Navidad Novice es una festa Porsoncijes del evangeto, Lo més importante de la Novidod ‘Gloria @ Dios en e! cielo y paz en la tena {8 el nacimiento de Jest. Todo ‘Compruebo fo que he aprendic. {eats rojo al mundo el amor y le paz. Nacio poramor Ei mundo es un regalo de Dios {de la Virgen Mari, y muri y resucté por amor [recapiulacién | que debemos cuidos {la humanidad. ysintess) Dios es un Padre bueno: nos ama como | Jesus envs el Espitt Santo pora estar cerca hilo y quiere que vivamos come hermanos, de sus amigos y formar una fama. Esta fornia 6 [a Igesia EQuE HACEMOS Los CRISTIANOS? EQuE HE APRENDIDO? La muerte y tesureccién de Jesis es ol acontecimiento La cruz nos recuerda el amor de Jesis. La sonal de ta cruz. més importante para os cisianos Lo celebramos.en Jess resuct6v ve on et cleo. Semana Sota Conctén: Aletya. esis vive: iAletwyal Semana Sonts y Pascua en of mundo 1 mundo es nuestra cosa: debernos cuidtia £1 mundo ha sido creado por Dos. Es un regalo que debernos Dios es bueno yo ha hecho todo bien cuida le decimes: iGracias! Canctén: /Qu6 onto es nuestro mundo! ‘Somos hos del mismo Packe, que 65 Dios. Las petsonos somes o mds importante cteado por Dios ‘Todos los sates humans somes hermanos yformamos _ Dios es nuestto Pact. una gran fami. Caneién: Dios nos quiere 0 fodbos. Ser cfstiano es ser arrigo de Jest desis es nuesto amigo desis nos enseri a sot amigos de todos, y nos doe ‘Cancion: Los amigos *Amense como yo los amo" Lo més importante parc los amigos de Jess 2s querer « Jess Y quererse unos @ ots. CCompati 2s sera de amex ‘Compartir produce olegta, Compatt a elempio de Jests CCancién: Compartr es amar. Lo que hacemos alos demés, se lo hacemos a esis. _ Quien ama, compat, elempio de desis. Eferplos de oracién Jess nos ensefd el pacteruesto, Djs 6 un Packe busno: nos quite, nos escucha y nos GyuC ‘Cuando rezamos, alabarnes a Dios le dames gracias | Caneién: Eres Paate de fodts. ie pedimos ovuce, Hl padrenvesto Simbolos crisonos. Los pimeros erstanes van nid, comparton 1a fornia tomadia por Jesis es Ia Igleso. Lo més importante Y fomaban como una fornia, fen ola es ol ono los cistanos racuerdon a Jess, boutzan, comparten, Canc: iVva esis! rezan... Josts esté onto oos, Aeclones proplas de los cisions los cfsionos hacen en lo risa lo que rizo Jesis £ propio de bs cstianos paricipar en la misa todos los €en|a titra cena. La risa también se laria eucatisia, _dorringos. desis esta tecimente presente en elpan yen elvino | Caneién: Quiero alabar. de lo risa La risa 8s fa festa con desis. Maria es bencita y dchosa. La felctornos con las palabras | Mara es la momé de Jesis. el avernara. Hovemat. ‘Queternos @ Marla como @ una mar CCancién E! dngol de! Serr Ctenda de flores o Maria Navidad @8 celebrar el naciriento de Jesis y comparir | En Navidad celebrams el nacimiento de Jests Ja cepa, el amor y la paz que tajo ol mundo, Fersonajes: Joss. Mati y 4osé Jesis 68 el Hjo de Dios que nacté dela Vigen Maia, | Caneién: Hoy venimos @ cantar. ‘Navidad en el mando. Los amigos de Jesis hacen lo que Elensefié y sguen_ Clebramos os fiestas, uridos @ Jesis, para alabar @ Dios su elemoo. Y dare gravis. Jesis nos anima a confor en Dios ya tatames bien unos estas cistanas: el dorringo, Newidod, Semana Sant, aotos. Posoua... La iglesia 8s a farniia torrmacia por Jesus y sus arrigos, Lo més importante es amar a Dios y « los demés. | Jests hizo el bien Observa la fotografia. {Qué representa? éAdénde van los nihos? E) Has comenzado 1° basico. EComo imaginas que sera el curso? LQué cosas esperas aprender? Eh Enel colegio aprenderas muchas cosas sobre Jestis. Comenta lo que sepas sobre Jesus. By esabes qué momentos de Ia vida de Jestis celebramos en estos dias? Has escuchado hablar de Semana Santa? » Pinta el camino que seguirdn los nifos para asistir a un acto religioso de Semana Santa. Qué hizo Jestis? SEED B Gin, mucits ob rern dio a Contesta: - éPor qué crees que la gente queria mucho a Jesus? - 4Qué hizo la gente para mostrar su carifio a Jesus? - 4Qué le pasd a Jesus al tercer dia de estar muerto? Completa con adhesivos de la pagina 119 lo que Jesus hizo por amor a todos, = ) a : ‘ ha 4 BX Pinta a Jesus en la imagen 5 y remarca la frase: Jesus dio su vida por amor a toda la humanidad. Su muerte y resutreccion es el acontecimiento mas importante para los cristianos. a La fotografia representa a Jesus resucitado, cQué diferencia hay entre esta imagen y la de Jesus en la cruz que tienes en la pagina siguiente? » Pinta la palabra “aleluya". Se canta para expresar la alegria por la resurreccion de Jesus. (ALELUYAS 2Qué hacemos los cristianos? By durante las fiestas de Semana Santa celebramos de forma especial los Ultimos momentos de Ia vida de Jesus: su muerte y su resurreccion. > Observa las fotografias. {Se hace algo parecido donde tu vives? > Has participado en algun acto de Semana Santa? 2Qué hacia la gente: cantaba, rezaba, estaba en silencio...? Domingo de Ramos Imagen de Jestis en Ia cruz a? Celebracién en Ia iglesia. go Pega los adhesivos de la pagina 119 para descubrir el mensaje. [> i ¢Qué hizo Jesus por amor a los demas? Remarca las palabras y encierra de color rojo la accién mas importante. om Ano 2 dow amfyrvmer. = Muri y Bi) Recorta las piezas de la pagina 111, pégalas en su sitio y explica lo que representa. By remarca: 1) Remarca el nombre de la semana en que celebramos la muerte y resurreccion de Jesus. ERE: Qué he aprendido? p a Remarca y pinta dos objetos que suele haber en las torres de las iglesias, Cuando termines, canta la cancion, ‘Atewva t= oe Aleluya, oleluya. q Hoy cantamos: iAleluyal! Aleluya, aleluya. Nuestro amigo resucita. Estamos contentos, llenos de olegria, Nuestro amigo tiene vida Es Jess quien muere, él es quien nos quiere = yes también quien resucita. [By Los ctistianos hacemos con frecuencia la sefal de la cruz para recordar el amor de Dios. Este gesto se denomina persignarse. » Observa en el dibujo cémo se hace la senal de la cruz y pega el adhesivo de la pagina 119 con las palabras que se dicen en el nombre de la Santisima Trinidad. (@ Semana Santa y Pascua en el mundo } La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurreccin ‘©. de Pascua. Lo mas importante de las fiestas de Semana Santa y Pascua, son las celebraciones que se hacen en la Iglesia du Ramer cblramer aS SSeS) a eee ee ee ea ee criskiomon. Godly alileommen Db eee unciund ab cinie- porcual, qu nmboligr a pa nucle Sr diverse Nagas de muimd:sataty Na coat bea dy sb Domingo: de Parcua, Runes pintader de colons. rvalgunor pooisrs, come-Chib, low hues nom du chocolat Inrcan pon th jardin 2 por la, conc Je Auer qui Rav srcendide- fxtor quien y lier ov hacun vw puta du abiaria: porque patie ho, nuucitade y whe unbw neretrer. 2. Dios lo hizo bien B) Nombra las cosas que ves en el dibujo. Oo Encierra con color azul las cosas que han sido inventadas por las personas y con color rojo las que han sido creadas por Dios. 16 Ei Las personas podemos pensar, hablar, leer y muchas cosas mds. 4Qué otras cosas se te ocurren que podemos hacer? » Dibuja algo que puedas hacer con las manos, con Ia boca, con la nariz, con las orejas y con los ojos. Las personas podemos hacer muchas cosas. Hay otras cosas que no podemos hacer: las ha creado Dios. [0 observa las imagenes y escucha el relato. CF m éQué dice la Biblia? SSD B Pega los adhesivos de la pagina 119 y 117 en la imagen que corresponda. By Remarca la oracién: 19 El mundo es como una casa en la que vivimos todos, Es una casa tan bonita que debemos cuidarla. Qué hacemos los cristianos? B a Fijate en el nifio del dibujo. éCuida bien lo que Dios ha creado? > Dibuja en el recuadro otra situacién en la que tu cuides bien lo que Dios ha creado. 1 Dios es bueno y todo lo ha hecho bien, Por eso le decimos: iGracias! > Decora la palabra con puntitos, rayas o cuadros. GRACIAS! i Pinta con color verde el marco de las fotografias que representen lo que Dios ha creado y con color rojo las que representen algo hecho por las personas. EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B B Escucha la cancion y pinta: iQuE BONITO ES NUESTRO MUNDO! Blanca mariposa, Tosa es Ia flor, verde primavera, amarillo es el sol, By Rellena el espacio vacio con los recortables de la pagina 111 y descubre algunas cosas que son de todos y debemos cuidar y compartir. Dy Altos nifios de las imagenes les estGn haciendo cuatro regalos. Piensa qué regalos son, quiénes los hacen y por qué. a Dios Bo Un regalo es una senal de carino. » Dibuja un regalo para alguien a quien quieres mucho. o Remarca con ldpices de colores oO Dios nos ha regalado la vida por medio de nuestros padres. éPor qué? Pinta y adorna el recuadro con la respuesta, DiOs nos quiere. —— i Escucha el relato y pega los adhesivos de la pagina 117. ] Dios found: um hembu de borne, nels vides rob ib yumpans ov viv, Ae Mame: dem. éQué dice la Biblia? 3B Adem y Ever snam filicam, ov quinian y tunvivon hijor. Ya teder iller Dier lor hige, advan, hijer suyor a Vuelve a mirar las imagenes y contesta: = 4Cémo se llamé el primer hombre? Ay q 4, Amarillo 1 ye al {VA Ys 5. Rosa Jesus nos ensefd que todos los hombres y mujeres del mundo somos hijos del mismo Padre, que es Dios. Por eso formamos una gran familia. Qué hacemos los cristianos? B Hi Pinta las palabras. Después, dibUujate en el lugar asignado al lado de inos. Una fonnilic 29 i Observa el dibujo. LQué es lo mas importante creado por Dios? Enciérralo con color rojo. a Dios nos da Ia vida y nos hace hijos suyos. éPor qué hace esto? Enciera el globo con Ia respuesta verdadera. EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B oO Escucha la cancién y contesta: épor qué sabemos que Dios nos quiere a todos? Dios Nos quiere A topos Dios es nuestro Padre c y nos quiere a todos. Todos somos importantes para Dios. Y entre todos formamos la familia, la familia de los hijos de Dios. “ADIVINANZA: {B) Resueive la adivinanza y escribe el nombre: Yo fui el primer hombre y, aunque Io que digo te asombre, | es nada, al revés, mi nombre. Jesus es amigo Mira la fotografia. ECudntos amigos hay? EQué hacen? Di las dos cosas a las que mds te gusta jugar con tus amigos 32 EX Es una suerte tener amigos. eSabes por qué? Esctibe en cada frase la palabra que falta siguiendo el ejemplo. aw aimige. ga Dibuja a una amiga y a un amigo y escribe sus nombres debajo. iQué hizo Jesis? SSD 4. Grin termbion. snev muy amiga: du low nivion. 1 comenta las imagenes y sefala quiénes eran amigos de Jesus. a Pinta a los nifos de la imagen 4. El Remarca estas palabras que dijo Jess a sus amigos. Jesus esta con nosotros, aunque no lo veamos. Jestis nos ensefia a ser amigos suyos siendo amigos de todos. i Recorta las fotografias de la pagina 109 y pega cada una en el numero que corresponda. Después remarca lo que hacen los amigos de Jesus. B Di quiénes estan representados en las fotografias y qué hacen. Ey une corectamente las piezas y completa la frase. Qué hacemos los cristianos? B oO Dibujate con tu familia. Después, une con una linea cada imagen con las palabras. 5 | Pinta lo mas importante que Jestis ensehdé a sus amigos. Am@nSe UNOS © ores COMO© VO los Go. a7 i Encierra lo que sea verdadero: (pain wy armige: + de low hombus — + de dam maj + de dex umfoumer + de bow pelur + de low apsatele + de low nition + dy teder a éEn qué se nota que los nifos de la fotografia son amigos? Pinta lo que hacen los amigos y marca con una X lo que no deben hacer. Cydon |) (_Sraublam ) (__Compartors _) EX Completa dos oraciones que dijo Jesus a sus amigos. Aydate con las palabras del recuadro. = 1 meme unex a ————— ite = 2. Yo piuryve éQué he aprendido? BD oO Aprende Ia cancion y pinta a los nifios: GS rp » Los amigos son un gran 7 1Qué bonito sentir amistad! Los amigos son algo vaiioso Porque nunca se pueden compran Tay yo tenemos un amigo que jamés, jamas nos fallard. Ta po tenemos un amigo: 6s | ss vesis amigo de verdad. re a Pega los adhesivos de la pagina 117 en su lugar y descubre lo mas importante para los amigos de Jesus. L|Oy ||M P/O.R PLAJRIA LI {| & 5 Jesus nos ensenha a ) Comenta con tu curso lo que ves en el dibujo. esa & A RR compartir Bi En e! dibujo anterior hay nifos que comparten y nifios que no. » Encierra con color rojo a los nifos que comparten y explica qué es lo que comparten. Ey Piensa y comenta qué cosas puedes compartir en estos tres lugares: 1°Encasa 2° Enelrecreo 3° En clase Oo Hay muchas maneras de compartir. Por ejemplo: » Escoge dos de las palabras del recuadro y cépialas Compantin wri 7 4° » DibUjate haciendo una de las dos cosas que has escrito. Bi Descubre un mensaje de Jestis escribiendo A en las casillas vacias. P|R/O|D[U|CjE] [Mi [s |v D) [R] [QUlE] [RJE[C 1 BIR iQué hizo Jesis? SSD 6 Gente ter ao cine parr y lm dm pun dio gain a Bl contesta: ™ dQué decia Jesus sobre como tratar a los demas? ™ Qué problema tenian los amigos de Jesus? = £Cémo solucioné Jesus el problema? a Pinta a Jesus en la imagen 1 y completa la imagen 6 con adhesivos de la pagina 115. 43 Jesus compartid por amor a Dios y a los demas. Y nos enseha a hacer lo mismo. Compartir es una senal de amor. {B) observa Ia imagen. tQué hacen los dos nifos? LEstan compartiendo algo 0 no? B) En la pagina 109 hay cuatro imagenes. Recorta solo las dos imagenes en las que los nihos comparten y pégalas a continuacién. > Explica qué se comparie en cada imagen y quién o quiénes lo comparten. o En el mundo hay comida para todos; sin embargo, millones de ninos pasan hambre. éPor qué? » Observa la fotografi éQué le pasa a ese nifo? éQué busca? éDénde lo busca? Qué hacemos los cristianos? B {E) muchas personas, como las representadas en las fotografias, dedican su vida a compartir siguiendo el ejemplo de Jesus. > Escribe debajo de cada fotografia la palabra que corresponda. By Escribe las vocales que faltan y descubre una frase de Jestis. (1-2 L. Vesa hogy 1 Low am \ } ms Lo hee, : mm. l=a 2=e 3=0 i Comenta con tus companeras y companeros el milagro de los cinco panes y los dos peces. a éQué nos ensefa Jesus al repartir los panes y los peces? Encierra la respuesta correcta: EX) Si tueras el nino del columpio, équé dirias a la nifa? Escribelo en el globo. Busca en Ia sopa de letras cinco palabras que indiquen C/O|LIA/B/O/RIAIR compartir y marcalas con RiTINIE]V)S/A\M/P colores. ; LIRJE;G/A|LJA/RIC Companlin ms FSTVTpTRLELS|TIA[R D/A|R/FJH|J|S/A/K C}/P/TJAJ/Y|U|D/A/R i completa estas dos frases atribuidas a Jestis: EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B G Localiza a los siguientes nihos en el dibujo de la pagina 40. éQué hacian alli y qué hacen ahora? EEn qué han cambiado? ~~ Conpannin es AMAR Quien sonrie de verdad y hace el bien por donde va el que tlende las dos manos Para dar. bbe ING Quien entrega su amistad y el que da sin esperar, todos ellos sienten gran felicidad, uN Compartir con los demas, 80 es solidoridad. ‘Compartir con los demas J es amor. 7 oH &Con cudntos panes y peces dio Jesus de comer a mucha gente? Cuenta los panes y peces que hay Panes en cada grupo y encierra el que sea correcto. Después, escribe los numeros corespondientes. Peces x J ZK GD BEE GE eo ee Quien ama, comparte. 6 Confiamos en Dios ) comenta las imagenes. Después, termina de pintarlas. Bi thas adivinado por qué le gusta a Cati estar con sus papas, con sus abuelos 0 con Ia profesora? Encierra las dos respuestas que mds se parezcan a lo que has adivinado: 1° Porque son mayores. 2° Porque sabe lo mucho que la quieren. 3% Porque cuentan cosas divertidas. 4° Porque confia en ellos. EX Nos sentimos a gusto con quienes tenemos confianza, Completa la frase con las palabras del recuadro: = Cn aw perrenan oe I Ya sabes que Jestis era amigo de los nihos y que a los nifos les gustaba estar con Jesus. éLo recuerdas? > éQué les diria Jesus a los nifhios? » Imagina que eres uno de esos niftos. Pinta a Jesus y piensa en una pregunta que te gustaria hacerle, —— i Escucha el relato y pinta suavemente el fondo de lo que dice Jesus. 1 Goin hallabo, com Dios Yo be alabe, CE Qué dijo Jesits? EE Ey Jesus dice que Dios siempre nos escucha. Para que alguien nos escuche, tendremos que hablar y decir algo, éno es asi? » Piensa: écémo podemos hablar con Dios si no lo podemos ver? 1) Esctibe en las oraciones a palabra rezar: Los cristianos creemos en lo que Jesus ensena sobre Dios. Jesus nos ensefia a confiar en Dios y a rezarle el padrenuestro, i Recorta las fichas de domindé de la pagina 107 que faltan y pégalas en orden de forma que completes el padrenuestro, Después decora la pagina. PADRE NUESTRO Qué hacemos los cristianos? B a Los dibujos representan cuatro momentos de oracién. Escribe debajo de cada dibujo lo que comesponda. Ew ev ighsio ¢ Onl dv com © Ob acertann ¢ Camtamde i Une con una linea los dos motivos mds importantes de lo que nos ensena Jesus: : ~ * Dior wv nuts Padrw conbion amv Die © Dior now Lama ee © Dior new conecr * Dic nex quivw By caus dice Jestis de Dios? Remarca y pinta: By caus es tezar? Esctibe las palabras para completar la respuesta: = Ragan con Ly Busca en los adhesivos de Ia pagina 115 las piezas que faltan y colécalas en su sitio. EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B a En la cancién hay algunas palabras que se dicen en el <= padrenuestro. Encuentra y subraya al menos tres de esas palabras. | O=}) Eres PADRE DE TODOS Eres Padre de todos, en todas partes estas. Santo santo es tu nombre, hagase tu voluntad. Danes el pan cada dia, que nos da fuerza al andar. TU eres bueno y nos quieres: te alabo por tu bondad, g Fijate en los nifios de arriba y contesta: Dios es Padre de todos los nifios 0 solo de alguno? Observa Ia imagen y contesta: — éJunto a quién esta rezando Jesus? — Qué oracién crees que puede rezar Jesus junto a los ninos? a Simbolos cristianos _ 8. tumple. ~fermbiin de sumidny de eracidm, ¢ Lam imagunen mex recurrdam a prio, a Maria y oles romton, Lan vemer um law ighsiam, pure hombbiin wm Jon, conor, 1m Jar cobhy, anv th comparyy un Jaw rmdallan que Ihwonmuuchan puveman. 56 Pema de nrdillan an ais gota qu nolo: ow realize samt Dien, wh srnice abquw Allemen aderary 7 Un Espiritu de amor HO) Las fotografias representan a diversas familias. Elige una y comenta quiénes son, dénde estan y qué hacen. Bi Dibuja a tu familia y escribe debajo quién es cada uno. Ei Encierra con color rojo lo que te da tu familia a ti, y con color verde lo que das tu a tu familia. Cees ea Oe © Jesus quiso formar una familia con los apéstoles y con todos sus amigos. Pinta a JesUs y sus palabras. ———— i éQué hizo Jesus para estar siempre con sus amigos y formar con ellos una familia? Escucha el relato y fijate en las imagenes. a Comenta: - JQué hizo Jestis a los cuarenta dias de resucitar? - éQué hicieron los apdéstoles cuando Jesus se fue al cielo? — éQué les sucedié a Maria y a los apdstoles unos dias después? BD Fiiate en Ia imagen 3. LQué tienen los apéstoles por encima de sus cabezas? éQué representa? Pintalo. DD Elespititu santo es amor. Y el amor no se ve, pero se siente. Los apéstoles no vieron al Espiritu Santo, pero sintieron el amor de Dios dentro de ellos. > Completa la frase con las palabras del recuadro: omer =a Dante | Spit w de Dio» —ia a Al recibir el Espiritu Santo, los apostoles recibieron el amor de Dios, A su vez, Jesus volvia a estar con ellos, aunque de forma misteriosa. 0) observa las imagenes y escucha el relato. 5 Qué hacemos los cristianos? B a Completa las oraciones con las palabras del ez i, recuadro: aunidor m Crom come wna, I Hoy se sigue haciendo en Ia Iglesia lo mismo que hicieron los primeros ctistianos, Busca en los adhesivos de Ia pagina 115 las fotogratias que faltan y pégalas donde corresponda. i Un pintor llamado EI Greco pinto el cuadro de al lado. — Qué representa el cuadro? - En qué te fijaste para saberlo? By Jesus quiso formar una familia con sus amigos. LQué es lo mas importante en una familia? Marca con una X Ia respuesta: la casa el dinero el amor By 2aué hizo Jesus para formar una familia con sus amigos? Escribe las dos palabras que faltan poniendo una letra en cada casilla. © esabes como se llama la familia forrnada por Jesus con los apéstoles? Recorta las consonantes de la pagina 107 que faltan en la siguiente palabra y pégalas en su sitio. EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B a Lee el texto de la cancién y pinta el dibujo. Después contesta: éde qué forma cumple la nifa lo que dijo Jesus? Viva Jesis! Viva Jesus, nuestro a nuestro lado esté. Cuenta contigo y conmigo. Elnunca nos fallard. “AMa0s unos a otros | como yo os amé", dijo nuestro amigo Jestis de Nazaret. Cuando a los demas regalo mi amor, al mismo Jestis Caro yo le doy, @ * e * ‘@ © completa estas frases de la cancién: Cumta, Y 2 Busca y pinta cuatro acciones que los cristianos estamos llamados a practicar. HIA|B/LIA/R|>|DIE|>| JE; s|Uls|R AIN|RIE]Z/A|R{S|H] I] K/C/A|D|J|M S|M|L/E|B/C/O|M/P/A|R|T/ I} R{L/T RJE|clo;R/DIA|R|>/Ala/sfelsiuls E] domingo es fiesta Observa las fotografias. {Qué sucede en cada una de ellas? éTe recuerdan dias de fiesta? éPor qué? By ésabes qué dia de la semana es fiesta siempre? Escribelo poniendo una letra mayuscula en cada casilla. EE) Recorta y pega dos acciones de la pagina 105 que més te gustan para realizar un domingo. Si no estan en Ia lista, escribelas tu. nner EE: ———EE C ) ©) El dibujo representa algo que suelen hacer los cristianos todos los domingos. éSabes qué es y por qué lo hacen? or El dia anter ess celebro con los apdstoles una cena rae aes espe edida et ia s hizo un regalo extraordinario. ® Ns > as. uC 6 on ean Ad V CC see es =) SALES iQué hizo Jesis? SSD a éQué dio Jesus a los apdstoles? Completa con los adhesivos de la pagina 113. usin die av cormuv y ov bebe a Pega los adhesivos de la pagina 113 en las imagenes 2 y 3 y completa las oraciones: = 8 panini hu Chin ba nergy de ha 1 3 | Pinta el nombre con que se conoce el relato anterior. éPor qué crees que se llama asi? La caltiona cena ———<< 1] Entre las cosas que suelen hacerse los domingos, hay una que solo hacen los cristianos. Adivina cudl es y pintala ducomsan || satan con enmigen | | ivavde ighsior webs _|| opm] [_sorine ow Jor Bi observa la fotografia. EDonde estan estos nifios? Qué hacen? » Escribe como se llama el acto representado en la fotografia. o Une con una linea las frases: Los cristianos nos reunimos ; @ enel pan yen el vino. Hacemos lo que Jesus hizo y 4 ® en tomo a Jesus. mando hacer 1 en la ultima cena. Jestis esta realmente presente . a f a Dios. Alabamos y damos gracias * ° 70 éQué hacemos los cristianos? Para los cristianos es muy importante participar los domingos en la misa. La misa también se llama eucaristia, que significa “dar gracias" a Dios. En la eucaristia, los cristianos nos unimos a Jesus por la accion del Espiritu Santo. Mira la fotografia. éQué crees que tiene el sacerdote en sus manos? 4 7 El altar es una mesa cubierta con un mantel blanco. Sobre él se colocan los objetos que se utilizan en la misa. Fijate en como se llaman y busca si estan o no en Ia fotografia de arriba. Misal: Libro en el que estan escritas las oraciones de la misa. Vela encendida: Nos recuerda que Jests esta entre nosotros. Cdliz: copa que contiene el vino de Ia eucaristia. Patena: platito que contiene el pan de la eucaristia. i Observa las fotografias y pinta solo el marco de la que represente el acto religioso cristiano mas tipico del domingo. I completa el crucigrama. F 1. Dia de la semana que es fiesta ilo 2. Lugar donde se retinen los cristianos el domingo. 2 G 3. Acto en el que los cristianos participan 3 el domingo. 4, Plato que contiene el pan de Ia misa 4] Pp 5. Copa que contiene el vino de la misa. > la jo [mr |— BA Recorta las piezas de la pagina 105 y pégalas para construir el puzle. EEEEEEEEN :Qué he aprendido? B oO La eucaristia es una fiesta y cantar es senal de fiesta. Esto hacen los ninos de Ia fotografia. éPara qué? Busca las dos palabras en el texto de la cancién y completa la frase. = Para Bl Resuelve la adivinanza y escribe la solucion. GF Pinta: a Dior ydork Quiero ALABAR (OF Quiero alabar a Dios: es dia de fiesta, la fiesta de Jest. La fiesta del pan Para compartir; en foino ala mesa quiero report, Con mi coraz6n gracias quiero dar, porque su Palabra @s vida y verdad. iTlin, filén!, en las procesiones. iTilin, in|, las fiestas animan. iMlin, fldn!, todos los domingos, itilin, ti&n!, nos aman a misa. La eucaristia es la festa con Jests. ia! Z, Mar > 9 ;Felicidades ntentos? EQué hacen? 1 | Mira los dibujos. EPor qué los papas estan cor Bi los papas se preparan para dar a su bebé todo lo que necesita. Encierra tres cosas que te parezcan muy importantes para un bebé. compaiian —ahpian cana, jage canine a Dibuja una escena en la que tu papa o tu mama estan haciendo algo bueno por ti. f NN . gO Dios también hace muchas cosas buenas por nosotros. Une con lineas: . © hijos suyos . . @ lavida . ® un Padre bueno ° elmundo » tQué otras cosas hace Dios por nosotros? Vamos a conocer otra muy importante. 2Qué dijo Maria? SEs A Mariam pune: mary contintary dij nia Jo-quu Din be qudin BD Fiiate bien en las imagenes y contesta: ™ éQué le dijo el angel a Maria? = éDe quién era el mensaje que traia el angel? = 4Qué contesté Maria al angel? By @Por qué Maria se puso muy contenta? Marca la respuesta con una X. Porque Juv wr dnb ov aw carrer Renque the ov ave ba, mame de Gpriia. i completa con las palabras del recuadro: m Dior digi: ee come. du priv Maria ™ Moria dijo ww Dior. S n Dios envio al mundo a su Hijo Jesus. Por eso le busco una mama. Jestis y Maria son un regalo de Dios. i Maria tenia una prima, llamada Isabel, y fue a pasar unos dias con ella. Lee las palabras de Isabel. 4A quién se las dice? éPor qué? » Recorta y pega las palabras de Maria de la pagina 105. Después pinta la imagen. B marca con un X los numeros y descubre el mensaje. Después, completa la oracion. MIT[Alé]RIT/BIA Bi4/El1 & LI7/9IA M9A6M5|1/A 5 D/4lE J/3lE[s[4[ul[éls Merete ws boy de pti éQué hacemos los cristianos? Los cristianos queremos a Maria como a una mama y la felicitamos con las palabras que le dijeron el angel e Isabel. By econoces Ia oracién de! avemaria? Subraya con color azul las palabras que dijo el Gngel y con color rojo las que dijo Isabel. Dior te ralve, Maric, Manes sro du qrocion db Dviior wy contigs. Bindite ti vw unbw tedar Jo» mujews y dendite wv wD frute du tw vienbw, (pin. {i EI cuadro representa a Maria con Jestis. Miralo bien. {Qué hacen Maria y Jestis? ECOmo estan? éPor qué? B) Repasa y pinta con ldpices de colores i Escribe V si la frase es verdadera; si no lo es, deja el cuadro en blanco. Bi Busca al angel y a Maria en los adhesivos de la pagina 113 y pégalos en su sitio. EX contesta: + 4COmo se enterd Maria de que iba a ser mama? * éQuién eligi a Maria para que fuera la mama de Jests? + 6Qué contestd Maria a lo que Dios le pidid? gO Marca el camino que sigue cada letra para llegar a su sitio, sabes qué es el avemaria? E Vv} {A} [A] [A] [M | R éQué he aprendido? BD a Maria dijo si a lo que Dios le pedia. S Por eso Ia felicitamos con esta cancién: EL ANGEL EL SeNoR El dngel del Senor visit6 a Maria: le dijo que ella, era la elegida de Dios. Soy feliz, mi vida esté lena. Soy feliz, haré lo que quieras. Ave, ave, Maria. Ave, ave, Maria. G En Chile, los catdlicos dedicamos el mes de noviembre a Maria, Una de las cosas que hacemos es regalarle flores. Imagina que haces lo mismo pegando en esta flor papelitos de colores. 10 Preparamos la Na ol Fijate bien en cada dibujo. {Qué hacen? éPara qué? vidad B Pinta el camino por donde deben ir los nifios para encontrar lo mas importante de las fiestas de Navidad. a Remarca y completa las palabras con las Ov y las & que faltan. El nacimiento de Jesus es motivo de alegria para el mundo entero. Los cristianos lo celebramos el dia de Navidad. fH) Los pastores de Belén fueron cortiendo a ver a Jestis. éPor qué? > Descubre lo que trajo Jesus al mundo, escribelo en los recuadros y colorea la pancarta. 4A EF Vi *O OG Al FM _ OR OP WZ (pin bajo ob munde Jo SMROOCS, o) AKO y Jo AV completa ta frase: — bh Ha hy Dr gun nacis: de do, Virgen IM éQué hacemos los cristianos? La alegria, el amor y la paz que Jestis trajo al mundo son regalos de Dios que debemos compartir Piensa en cémo puedes compartir con tus familiares esos regalos traidos por Jesus. Pinta: La fotografia representa una forma muy importante de celebrar la fiesta de Navidad. éDénde estdn esas personas? EQué hacen? En la misa de Navidad se hace algo especial. éSabes qué es? Recorta la fotografia de la pagina 105 y pégala en el recuadro vacio. 87 i Estos nifios quieren hacer un nacimiento y no saben qué figuras deben poner. AyUdales a escogerlas: 1° Encierra con color rojo las tres figuras mds importantes del nacimiento. 2° Encierra con color azul otras figuras que generalmente estan en el nacimiento. 3° Marca con una X los objetos que no sean propios de un nacimiento. a Completa la frase escribiendo la palabra mas importante: m On Norided akbramer con aliguia, a nocimiemls. de EREEEEEEN :Qué he aprendido? B o Busca el adhesivo en la pagina 113 de la imagen del nifio Jesus y pégalo en el pesebre. Después, aprende el villancico y cantaselo a Jesus, Hoy VENIMOS A CANTARTE Hoy venimos a cantarte una nana al portal Te deseamos dulces suefios llenos de felicidad, Ea, ea, ea, ea, eq, 9, ea, a, Ea, eq, €9, ea, duerme nifto, duerme ya, duerme estrella de! portal. Dy Pinta 1a vidriera siguiendo el codigo de colores. 1=azul; 2=verde; 3=naranja; 4=amarillo; 5=marron. Gia Navidad en el mundo La Navidad se celebra en el mundo entero. En unos paises es inviemo; en ottos es verano. Con trio © con calor, todos la celebramos. 0 dow nirior, Dis fe ude un natibe con (pati andi wb pub, aunlinds over por dumb tu abgulery th canine a low duds, En todos los paises del mundo se preparan, los nacimientos con figurillas que imitan las costumbres del pais. Nacimiento chileno. Nacimiento colombiano. Nacimiento Nacimiento ‘mexicano. peruano, "1 11 Todo por amor [Los nifios de arriba quieren encontrar a los nifios de abajo. Para ello tienen que recorrer todo lo que ha sido creado por Dios y solo eso. Marca con lapiz los carninos que deben seguir. > Asegurate de que has marcado los caminos correctos y pintalos de azul. By une con una linea cada pregunta con la respuesta correcta y enciérrala ® Para disfrutar de él. . ® Para mostrar su poder. ® Para regalarlo, 1, (Bone qut Rev ensaden Dior ab mumde? ® Alos ticos y poderosos. . * Alas autoridades. # A todos los seres humanos. 2. 40, quitms or mgalads. Dios ab munde? ® Porque somos buenos. 3, Por qui Dies new har s ' > . ® Porque podemos cuidarlo. rugolade. b mundo? eee F ® Porque nos quiere. I En ta sopa de letras hay cuatro palabras que podemos decir AJAIPI]O|T/LIH|F de Dios y dos que podemos DI U;A|M/O;|RIIIM decir de todas las personas del mundo. M\/A\D|R{JE|P| J} Z > Encuentra las seis palabras H}E|R|IM|A|N/O}S y pinta de azul las cuatro que Blul/E|NIOlvi slp se refieren a Dios y de rojo las dos que se refieren G las personas. DD Fiate en Ia fotografi éDénde estan esos nifhos? éQué hacen? > Imagina que tu estas también en un parque. Explica las cosas que puedes hacer para cuidarlo y las que no debes hacer. Bi Entre estos nifios hay dos que son hermanos. Adivina quiénes son, pintalos y explica en qué te has fijado para adivinarlo. » Piensa: ésolo son hermanos los dos que has coloreado? éNo podrian serlo los cuatro? Explica tu opinién. a Cada uno de nosotros tenemos algo que nos distingue de los demas. Ala vez, somos iguales. » Fijate en las palabras de Jesus y contesta: éQué somos las personas? Completa la frase. wm it ——— ch Dien yh amor du ster. oi Vuelve a los nifos de arriba, éDeberias pintar a los otros dos? éPor qué? © sestis nos anima a confiar en Dios y a hablar con él. Escribe el nombre de la oracién que Jestis nos ensend: (SSSSSNET :Qué he aprendido? B® a Jestis también nos anima a tratarnos bien unos a otros, porque somos hermanos, y nos dio ejemplo de ello. » Pega debajo de cada imagen el adhesivo de la pagina 113 que comesponda. a Escribe en este esquema cuatro maneras de tratar bien a los demas, siguiendo el ejemplo de Jestis Tratar bien a los demas es 1] tQué te recuerdan estas imagenes? Completa las frases: DW tive dio despuin de pati ae fur all civle y desde monin, Gpatin alli smi. ab Bi Elespititu santo da vida y amor a la familia formada por Jestis y sus amigos. Recuerdas como se llama esta familia? Pintalo. IGLESTA Ey Descubre un mensaje de Jestis y escribelo en el globo. AtOTLO OOVS A VAVVS COVEY KV EEIVS ATV, A=0 Y=0 =U #=m 451 #=y B=s V=1 O=c O=n @=c m=! 96 2Qué he aprendido? B® ga El crucigrama sugiere cuatro acciones de los cristianos que tienen relacién con el amor a Dios y a los demas. 1. Hablar con Dios. 2. Repartir con otros algo ! que uno tiene. 2 3. Dia de la semana que €$ fiesta religiosa, 3 4, También se llama misa. 4 7\O/Z/> Bi Las dos fotogratias representan a los mismos personajes, pero con diferencias. » Identifica a los personajes y explica las diferencias. » éRecuerdas alguna oracién dedicada a Maria? éCudl es? Anénimo. Virgen Miguel Angel. La Piedod. con ef nifio. Vaticano. Gg Completa las frases: ™ On Navidad, ceblbromer sb de Ghoti m in Avmana Aanta abbvomer lo ¥ du Gui Oraciones Dual du dev crm Cow bev aviial dele, namba, cuwy Darien, Dior nurbrs. En tb nembw del Padnw, y dd Hijo. y deb Expinit Noms. € Oraciones . 100 Quemania, Dier tu rolve, Moria, Meno, cen cbgparti, Y db Dvivor wv conlige: Bindita bir wr umbw tedam Lam mujrun y lendite vv sh fpute de tw viembw, Gurin. S| Deomlo, Manic, madw de Dior, 4 range: por norcbuer, pacaderws, (SZ johora yan tov hero de nunsbra, murvrle. Qmim. Pow Joy marae, Padw Dis», my acunde de tir ob baombarme, Gjarte qpenal lio pm ceca fap geil png myn Pov Ler noua, on mir neuro parc qu rumca, ner fallim Jew compariner nir lan ganar du apunder. Cor low proferores: prarrar que sivmyve Hy pid. rin Isdow lex nite dil mumdo: Autor: INP Adoracién Diaz Montejo Mafia Merino Martiner de Pinilos Adelaida Robles Garcia, Lorenzo Sanchez Ramos, IMP Elena Ula Garcia, Disefo: Estudio SM ustracién: Rodtige Lépez Rubio German Tejatna Fotogratia: Carlos Jonnson Mufoz: Javier Calbet, Sonsoles Prada, J. M. Navia, Yolanda AWvarer J Ediciones SM: Alberto Bueno: AGE FOTOSTOCK; Quim Lienas, ‘CORBIS / COVER; Carmen Vila, J.D. Dalit / PRISMA ecko Carién; ORONOZ,; Almuciona Esteban; ‘CORDON PRESS; PHOTODISC; Luls Castelo; Juan Y2uel (Césor Juste: David Buttington; Andrés Heméndez Zuazo; J. M, Rug; PHOTOLIN: Mitch Hidlicka) SIOCKIREK: SIEDE PREIS; DIGITAL VISION; Evia Ucqul Frederic Citou: J. Morell EFE; Femando Lépez ‘Aronguren: Anciés Marin - Charo Aguile (CO GALLERY; FRO FOTO; GEOSTOCK, José Viconte Resino; Maria Galén; Luis Medina; Mark Downey. Canciones: Lotenza Sancher Ramos wnvmediciones-sm Pagina 87, ejercicio 5 Pagina 78, ejercicio 1 Pagina 64, ejer Pagina 52, ejercicio 1 Pagina 44, ejercicio 2 Pagina 28, ejercicio 1 Bodew usliden tienen ob ’ UNIDAD 11 _ ADHESIVOS Pagina 95, ejercicio 5 UNIDAD 10 Pagina 89, ejercicio 3 UNIDAD 9 Pagina 80, ejercicio 2 UNIDAD 8 Pagina 69, ejercicio 1 Pagina 68, imagenes 2 y 3 Bemus y belo: sole wy mir nama —_— Semen y coman: oe 113 UNIDAD 7 _ ADHESIVOS Pagina 63, ejercicio 3 UNIDAD 6 Pagina 54, ejercicio 4 UNIDAD 5 Pagina 43, imagen 6 oS & UNIDAD 4 Pagina 39, elercicio § _ ADHESIVOS MAS AMIGOS TAN TOE J/E;s|ujs Ba ilols — (ieaAs D E |S: Q]UJE|RIE J/E|s|0[s] Yo QU RJE SE [UNiols i ido ROS] UNIDAD 3 Pagina 27, imagen 3 UNIDAD 2 Pagina 19, imagen 4 UNIDAD 2 Pagina 19, imagen 3 Pagina 18, imagen 1 Pagina 18, imagen 2 UNIDAD 1 7 Pagina 13, ejercicio 6 Pagina 11, ejercicio 4 et ced ee a, Pagina 9, ejercicio 2 eh ~ Se llama Jesis 1 Se llama Jesus Se llama Jestis Se llama Jesus Se llama Jesus a 3 4 Se llama Jesus 5 6 Se llama Jestis 7 8 Se llama Jesus 128437-03 ediciones

You might also like