You are on page 1of 5
(GOBIERNO DE EXTREMADURA (ORDEN 13 DE FEBRERO DE 2013 (DOE N° 39 -26 DE FEBRERO DE 2013) ‘TRIBUNAL CONVOCATORIA LISTA DE ESPERA. ‘CATEGORIA PROFESIONAL: PEON ESPECIALIZADO, LUCHA CONTRA INCENDIOS. ‘TEST N'1- FECHA 4 DE MAYO DE 2013 - 1.00 HORAS 4.- El pico Cervales esta ul a) Sistema Central b) Sierra de San Pedro °) d) Sierra Morena ado en: 2.- El rio Viar. ‘a) Nace en la Sierra de San Pedro. b) Esun afluente del rio Tajo. °) ‘Nac nla Sor de Tenia d)_Recorre la provincia de Caceres hasta su desembocadura. 3.« La via de comunicacién N-521 atraviesa las siguientes Zonas de Coordinacién del Plan Infoex. ‘a) Zona Caceres Centro — Zona Ibores-Villuercas. b) na Ibores-Villuercas. °) d) Zona Ibores-Villuercas ~ Zona de Monfrague. 4. La Presa de Alange esta construida en el tramo final del rio. a) Zijar. b) Zancara ¢) 4) 5.- Son speci i a) b) Arbutus unedo (madrato), Olea europaea ( olivo) y Juniperus oxycedrus (enebro). ¢) Cistus ladanifer (jara pringosa), Quercus suber (aicornoque) y Lavandula stoechas (cantueso). d) Durante el invierno no hay vegetacion muy inflamable. 6. La humedad relativa del air ) No influye en el comportamiento del incendio forestal b) Varia a lo largo del dia con maximos al mediodia y minimos durante la noche. ¢) Afecta a la humedad de! combustible, siendo los combustibles gruesos los que reaccionan con mayor rapidez a sus variaciones. 4) 7 Una formacién densa de escobas de Cytisus scoparius, de mas de 2 metros de altura, corresponde a un modelo de combustible (ICONA). a) Modelo 1 b) Modelo 2 3) Medel d) 2 Los mecaniamos de ransmisin del calor so: 3 ae b) ©) Laconduccién, la radiacion, la conversion. 4) La combustion, la conduccién, la conveccion. 9-Laf un centro de alta presién a otro de baja presién, depende de: a) b) La distancia de los centros y de la temperatura. c) La humedad relativa y de la temperatura. @) La distancia de los centros y de la humedad relativa. 10.- Lo} is i les son: al b) La humedad, la temperatura y la conformacion de la muestra ¢) La temperatura, la composicion quimica y la colocadén. 4d) Lacontinuidad horizontal y vertical del combustible. Pagina 5 (GOBIERNO DE EXTREMADURA ORDEN 13 DE FEBRERO DE 2013 (DOE N° 39 -26 DE FEBRERO DE 2013) ‘TRIBUNAL CONVOCATORIA LISTA DE ESPERA. ‘CATEGORIA PROFESIONAL: PEON ESPECIALIZADO, LUCHA CONTRA INCENDIOS ‘TEST N14. FECHA 4 DE MAYO DE 2013 - 17.00 HORAS 11. Sefiala la afirmacién correcta. a) Un rea cortafuego es una faja de anchura fija en la que se elimina la vegetacién hasta descubrir el suelo mineral b) Una faja auxiliar es una senda limpia de matorral que puede usarse para el movimiento por el monte o para apoyar un contrafuego. ) Una linea de defensa es una faja de anchura fija, a ambos lados de un camino o pista, en la que se poda 4) Niguna de ls amaciones anteriores es coventa. 42.- En ataque directo con vehiculos autobomba podemos establecer una de las siguientes formas de actuacién. a) Ataque mévil, consistente en la construccién de un tendido de manguera desde el vehiculo estacionado. 'b) Ataque con linea humeda y quema de ensanche. c) Ataque estacionario, consistente en que el vehiculo se desplaza a Io largo del borde del incendio y el 6 al ince 4 ‘lama. 9) 13. Son sil metro de un incendio. a) b) Rodales de vegetacion verde. c) La inexistencia de cenizas blancas. d)_Laexistencia de cenizas oscuras. 414.- En el radio operativo definido por el campo de a) La visibilidad es mayor de espaldas al sol b) n los terrenos accidentados, °) Tosondososcuosfvorecen a vad por contrast, 4) Los fondos oscuros impiden la visibilidad por contraste. 415. Observar, bajo buenas condiciones de visibilidad, una columna de humo que se desplaza, indica que: ‘a) La condicion meteorologica es estable, sin viento. b) La condicion meteorolégica es estable, con viento 5) {a anacen meteoric es nettle con veo, dq) 46.- Una linea de control en las actuaciones de extincién de un incendio forestal es: a) Laque se construye a distancia calculada. b) Laue se define sin distancia caiculada. °) 2 las mangueras. 94) 17. Para un correcto mantenimiento y uso del pulaski, éste debera ser afilado. a) Con un angulo de 30° tanto el hacha como la azada. b) Con un angulo de 45° tanto el hacha como la azada. °) 5° el hacha y de 30° la azada 4) Get tn ante de 30" el hacha yd 45°laazada, 18.- Eli a) b) Las mangueras de mayor didmetro soportan mas presion que las mas delgadas. ¢)_ Las mangueras se fabrican para soportar un maximo de presion independientemente de su diametro. 4d) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta. 49.- En un incendio forestal situado a una cota de 550 metros de altitud, intentaremos hacer un tendido de manguera con un camién autobomba situado a una cota de 250 metros de altitud. La bomba centrifuga da una presién de 35 atmésferas y las pérdidas de carga se estiman en 4 atmésferas. Segun estos datos, goual es la afirmacién correcta? a) Lapresion en lanza sera de 1 atmésfera, suficiente para atacar el fuego con garantias, b) La presion en lanza sera de 4 atmésferas, suficiente para atacar el fuego con garantias. °) jente para atacar el fuego con garantias. 4) Pagina 2/5 ‘GOBIERNO DE EXTREMADURA ‘ORDEN 13 DE FEBRERO DE 2013 (DOE N° 29 - 26 DE FEBRE! ‘TRIBUNAL CONVOCATORIA LISTA DE ESPERA. CCATEGORIA PROFESIONAL: PEON ESPECIALIZADO, LUCHA CONTRA INCENDIOS ‘TEST N'1- FECHA 4 DE MAYO DE 2013 11.00 HORAS. 20.- Estando la motodesbrozadora colgada del arnés libremente, la hoja se tiene que mantener paralela al suelo a una altura de: a) 5-15cm, b) 10-206m. ©) 18-25cm. d) 20-30cm. 21.- En la impulsion por gravedad, sin tener en cuenta las pérdidas de carga, por encima de la parte alta del fuego. a) Auna altura minima de 1 metros. b) Auna altura minima de 25 metros. ©) Auna altura maxima de 30 metros. ) Auna altura maxima de 35 metros. agua debe estar situada 22.- .Cual de las siguientes piezas pertenece a un extintor de mochila? a) 2) ee ¢) Varia @)Valvula de admision, 23.- Se a) b) correcta. En las redes duplex, las estaciones trabajan en simplex a dos frecuencias, comunicandose por intermedio de un equipo repetidor que trabaja en duplex. c) Enlas redes simplex, las estaciones trabajan en simplex a dos frecuencias, comunicandose por intermedio de un equipo repetidor que trabaja en duplex. d) En las redes duplex, las estaciones trabajan en semisimplex @ dos frecuencias, comunicéndose por intermedio de un equipo repetidor que trabaja en simplex. 24. Si hubiera que comunicar por medio del alfabeto aeronautico la siguiente matricula de un medio aéreo, EC-HTV, a través de la emisora, lo hariamos diciendo. a) Espafia Caceres Huelva Teruel Valencia, b) Estates Conneticat Hawai Texas Vermont. 6) Esothanetitel Tango Ver d) as.-En as radiocomunicaciones sadas en operaciones de extincisn do incenlosforestales. Fa ee saces clog Neste erence a PM se ulzm on os elaces con 0 en los ») c) La banda AM se utiliza en los enlaces de los medios terrestres con la Central de Incendios. d) La .nica banda utlizada en los incendios forestales es la AM. ae Al nimero de ciclos por segundo, slendo su unida el herzio, le denominamos. a) 2) ED 3 Grose d) Derivas. 27.- 2Qué fenémeno no afecta a las ondas radioeléctricas?. a) Reflexion b) Refraccion ©) Difusion 4) 28.- El casco de extincién debe estar certificado por Organismo Notificado como Equipo de Proteccién Individual de: a) ») ©) Categoria Ill d) Categoria IV. Pagina 3/5 (GOBIERNO DE EXTREMADURA (ORDEN 13 DE FEBRERO DE 2013 (DOE N” 39 26 DE FEBRERO DE 2013) ‘TRIBUNAL CONVOCATORIA LISTA DE ESPERA. ‘CATEGORIA PROFESIONAL: PEON ESPECIALIZADO, LUCHA CONTRA INCENDIOS ‘TEST N'1- FECHA 4 DE MAYO DE 2013 17.00 HORAS 28.- En las operaciones de embarque y desembarque del helicéptero en una zona con pendiente. a) En todo caso nos deberemos acercar 0 alejar al mismo por la parte trasera a la vista del piloto b) En caso de que el aparato tome con el "morro al monte” o de cara a la pendiente, nos deberemos acercar O alejar por la parte delantera a la vista del piloto. ©) En caso de que el aparato tome con el "esqui al monte” o paralelo a la pendiente, nos deberemos acercar alejar_por Ia zona de ladera justo por encima del aparato. ¢) 30.-En el empleo de la motosierra, durante las labores de extincién de incendios forestales. a) El motoserrista debera trabajar separado del grupo para no interferir en el resto de operaciones. b) El motoserrista debera trabajar Unicamente con el Equipo de Proteccién Individual de extincion de incendios. °) ble del frente de llama para un trabajo mas eficaz 4) 31. La quema de ensanche que puede y debe realizar un grupo de combatientes, cuando se encuentran anuladas las vias de escape, se denomina a) in control ») ©) Quemaa favor 4d) Quema en contra. 32.- El agotamiento por calor es un fallo circulatorio ocasionado por: a) Pérdida excesiva de calor corporal y poca sudoracién b) c) Dejar de sudar. 4d) Un fallo del sistema inmunizador. 33.- La razén de que el traje ignifugo en su parte superior (camisa o mono) sea preferentemente de color amarillo es: a) la BRIF ») c) Ser perfectamente visible de ocaso a orto, d)Reduccién de la temperatura por radiacién solar. 34. Seguin el articulo 14 del Decreto 52/2010 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Plan de Lucha contra incendios Forestales de la Comunidad Autonoma de Extremadura (Plan Infoex), entre las funciones del Mando Directivo esta: a) La movilizacion inmediata de los medios necesaries situados en su Zona de Coordinacin para cada emergencia. b) regula las funciones del Mando Directivo. °) 4) Informar puntualmente al Coordinador Regional del inicio y evolucion de los incendios hasta su extinci6n. 35.- Per perter a) b) Zona 9 La Siberia y Zona 5 Badajoz Centro-La Serena-Tentudia ¢) Zona 10 Tentudia y Zona Badajoz Centro-La Serena-Tentudia d) Zona 11 Badajoz Centro y Zona 5 Badajoz Centro-La Serena-Tentu eda del Zaucejo, segin sea Epoca de Peligro Alto o Epoca de Peligro Bajo de Incendios, 36-1 puesto dv 5) ieee 2) ities 4) Los Villares, jlancia ubicado en el Término Municipal de La Haba, se denomina: Pagina 4/5 (GOBIERNO DE EXTREMADURA ‘ORDEN 13 DE FEBRERO DE 2013 (0OE N39 -26 DE FEBRERO DE 2013) ‘TRIBUNAL CONVOCATORIA LISTA DE ESPERA. CCATEGORIA PROFESIONAL: PEON ESPECIALIZADO, LUCHA CONTRA INCENDIOS ‘TEST N*1.. FECHA 4 DE MAYO DE 2043 - 1.00 HORAS. 37.~ El érgano competente para la negoclacién de las condiciones de trabajo del personal dedicado a la prevencion y extincién de incendios forestales es: 32) El Mando Directvo del Plan INFOEX. b) °) @) La Consejeria competente en matena de incendios forestaes, 38.-En Epoca de Peligro Alto, permanecer durante las horas de trabajo en lugares donde la cobertura de la recepcion y transmisién esté asegurada a través de la emisora, es funcién especifica de a) forestales, Mecanico. b) ) El Peon Especializado, especialidad lucha contra incendios forestale: ante. ) El Pe6n Especializado, especialidad lucha contra incendios forestales, Emisorista 39.- Seguin el Decreto 174/2006, de 17 de octubre, |a compensacién de las horas extraordinarias en tiempo libre se. i a) b) Enel plazo maximo de 10 dias desde la finalizacion de la Epoca de Peligro Alto de Incendios. ©) Obligatoriamente antes de la finalizacion de la Epoca de Peligro Alto de Incendios. d) Una semana antes del inicio de la Epoca de Peligro Medio de Incendios. 40.- La Orden anual por la que se determina la época de Peligro Alto de Incendios Forestales es competencia d a) ica ) c) El Centro Operativo Regional del Plan Infoex. d)_ El Mando Directivo, PREGUNTAS DE RESERVA 41.-En. i en las de tipo Hoénig. 2) 5). Los caudales en pulverizacion son menores que en posicion a chorto leno, ¢) Tanto en nebulizacign como a chorrolleno se gasta el mismo caudal 8). Tanto en pulverizacion como a chorp lleno se gasta el mismo caudal 42.- Un fuego que se propaga por hojarasca y pasto, con matorral denso y verde menor de 1 m. de altura, afecta a un modelo de combustible (ICONA). c) Modelo 6. d) Modelo 7. 43.- En la deteccién de incendios forestales se puede identificar el tipo de alarma por el color de! humo, asi. ») ©) Un color blanco corresponde a quema de combustibles desecados. 4d) Uncolor amarillo corresponde a quema de combustibies semilvianos. 44.- Una linea de def un ine a) b) ) Tanto si sube como si baja la ladera, en medio de ésta. 4) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 45.-En icaciones abiertas por radio, sefiala la opcién incorrecta. a) b) Slunsouge rents atm equpe 6 en i sno caupo acon A de informacion entre dos estaciones llega a todos Tos usuarios. c) Las explicaciones largas 0 reiterativas deben evitarse. d)_ Las baterias de los equipos portatiles, generalmente deben agotarse al maximo antes de proceder a una nueva carga, Pagina 5/5

You might also like