You are on page 1of 266
Sup.-. Cons.:. Gr.-. 33.-. para la Republica Argentina RITUALES del Rito Escocés Antiguo y Aceptado RITUALES. 1 RITO ESCOCES, A. y A. INDICE Grados IV al IX Decreto del Soberano Gran Comendador.. EI Rito Escocés.. Clasificacién de los Grados De los Capitulos .. «Ritual del Grado IV - Maestro Secreto - Generalidades- ~ Apertura = Iniciacion - Retejador ~ Clausura. - Catecismo - Instruecién.. Decreto grados V al IX * Ritual Grado V - Maestro Perfecto. * Ritual Grado VI - Secretario Intimo. ~ Apertura de los Trabajos. + Iniciacion - Retejado - Clausura. * Ritual Grado VII - Preboste y Juez. ~ Apertura de los Trak + Iniciacién - Retejador - Clausura. + Ritual Grado Vill - Intendente de los Edific - Apertura de los Trabajos.. = Iniciacién -Retejador ~ Clausura. * Ritual Grado IX - Maestro Elegido de los Nueve.. = Apertura de los Trabajos. - Retejador ~ Clausura. ~ Catecismo.. RITUALES, Z RITO ESCOCES, Ay A. DECRETO DEL SOBERANO GRAN COMENDADOR Us Ts. Ole Si Ais, Gow 1. SUPREMO CONSEJO GRADO 33 PARA LA REPUBLICA ARGENTINA RITUAL DEL MAESTRO SECRETO - GRADO IV Rito Escocés Antiguo y Aceptado Comision de Liturgia: Fabidn Onsari, Domingo R. Sanfeliu, Benigno Hernandez Gwynne, Luis San Luis Hiram, G. Calégero y Miguel Osorio. N° 681 Vistos: el proyecto de Ritual para el Grado IV, el dictamen de la Comision de Liturgia, y lo resuelto por el Supremo Consejo Grado 33 para la Reptblica Argentina, El Muy Poderoso Soberano Gran Comendador DECRETA: Articulo 1° -Apruébase el presente Ritual Grado IV Maestro Secreto y adéptase para uso de todas las Camaras dependientes del Supremo Con- sejo. Articulo 2° -A partir del 1° de enero de 1948 no podra usarse otro en los cuerpos subordinados, siendo prohibido el efectuar agregados o supresio- nes al mismo. Articulo 3° -Los ejemplares seran provistos por la Gran Secretaria a los HH...y cuerpos subordinados, asentando en los mismos el nombre del ad- quirente y autenticados por el Gran Secretario General. Articulo 4° -Desde al Libro de Decretos, comuniquese, etc. Dado y fir- mado en el despacho del Muy Poderoso Soberano Gran Comendador en el Oriente de Buenos Aires, a los 5 dias del mes de noviembre de 1947 E..V.. Gran Canciller Secretario General Luis San Luis Muy Pod. Sob. Gr. Comendador Fabian Onsari RITUAL 4° GRADO 3 RITO ESCOCES, A. yA. EL RITO ESCOCES El grado 4° es el de iniciacién en la Masoneria filosofica 0 capitular, de ahi la importancia que tiene para quien resuelva seguir esta carrera masénica y compene- trarse a fondo de su significado y sus procedimientos. Por ello es necesario que este ritual sea perfectamente estudiado y los Presiden- tes de los Capitulos deben exigir de sus afiliados el conocimiento integral del mismo. Al comenzar las Liturgias de los grados Capitulares, procede informar a nuestros HH.-. de las excelencias del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, puesto que los tres grados simbélicos, de que se ocupan los Rituales corresponden a todos los Ritos conocidos. Para acometer esta labor hemos consultado varios trabajos sobre tan importante asunto, rituales de distintos Supremos Consejos y, el actual, es el producto de ellos, adaptado a nuestra tradicion. No se podra conocer bien lo que es el Rito Escocés, su objeto, propésitos, utili- dad actual y por qué existen los Capitulos y quiénes son los que deben solicitar su ingreso a ellos sin que, antes de responder a estas cuestiones, procuremos recordar cual es el fin que se propone la Francmasoneria en general, qué somos los Franc- masones y lo que es una Logia. En nuestros discursos y discusiones, en los innumerables libros escritos sobre Masoneria, tanto en el sentido de su apologia cuanto en el de dirigirle los rudos ataques de que en todas épocas ha sido objeto, hemos tenido casi siempre el sen- timiento de observar cuan escasos son los hombres que se han tomado el trabajo de estudiarla, qué inutiles declamaciones se consignan en lugar de hacer brillar los pensamientos serios y filos6ficos y con cuanta incoherencia se habla de la misién de la Francmasoneria en el mundo, de la influencia que puede tener y de lo que es capaz de realizar. Hemos visto algunos Aprendices, a los pocos dias de ser iniciados, y hasta Maes- tros que, a pesar de llevar varios afios, no sabian mucho més que aquellos Apren- dices, afirmar con toda seguridad que Ja francmasoneria era esto 0 aquello; que tal hecho o cual idea era o no masénica a propdsito de ciertas cosas con que la Masoneria nada tiene que ver, o en aquellas circunstancias en que precisamente la tradicién masénica, afirma lo contrario de lo que ellos dicen. Es una monomania bastante comin cubrir con nombre masonico la idea que se posee bajo el punto de vista moral, filoséfico o politico y llamar “perfeccién masénica” todo aquello que cada cual considera como perfecto; se cree que “Masoneria” es RITUAL 4° GRADO 4 RITO ESCOCES, A. y A. sinonimo de “verdad”, y como la verdad es para cada uno su propia opinién, resulta, de esta manera de pensar, que habra tantas verdades masOnicas como masones. Claro es que con este sistema se podra obtener una Masoneria catdlica 0 pro- testante, religiosa 0 atea, monarquica o republicana, sostenedora de los poderes publicos o contraria a estos poderes, etc. Pero no es menos evidente que la unidad de la Institucion quedara destruida desde luego, y la universalidad que la caracteriza No podré realizarse. Para que sea posible la unidad y como consecuencia la universalidad, es ne- cesario que la Masoneria responda a un ideal comun a todos los miembros de la Institucién; luego este ideal comtin no debe informase en ninguna doctrina politica ni religiosa, y la Masoneria, que no puede adoptarlas como suyas, y que, por lo tanto, no representa a ninguna de ellas, esta obligada a no prestar apoyo a ninguna obra inspirada en el interés de un sistema o de un partido determinado. Qué es, pues, la Masoneria? Qué es lo que quiere? ¢Para qué sirve? Existe en la Humanidad una antigua tradicion, que se observa en la mayor parte de las religiones, y que, sin duda, no es extrafia a los suefios de ciertas escuelas so- cialistas: consiste en creer que ha de llegar un dia en que cesard el imperio del vicio y de la ignorancia, en que el hombre se guiaré Unicamente por la razén, y el estado social tan s6lo por la justicia. Ahora bien; si consideramos que cada época geolégica ha durado millares de afios; que el ser en el estado de desarrollo que llamamos “hombre”, es de fecha re- ciente, si se compara con la antigledad de la Tierra; que apenas le ha bastado este tiempo para adquirir lo que le distingue, como mas perfecto, de los otros animales; que la €poca humana ha sido realmente precedida de millares de siglos; que no te- nemos, en fin, idea ni exacta nocién del tlempo, pues nolo és tal esa acumulacién de nuimeros relativos al pequefio movimiento de nuestro planeta alrededor del Sol, no habré en el dia ningun hombre, por grande que sea su imaginacién, capaz de softar lo que seremos en el porvenir, de! mismo modo que no pudo prever jamas el hombre de las cavernas lo que somos en la actualidad. Pero existe otra idea, menos ut6pica que la anterior, que consiste en considerar probable el advenimiento de una época en que los hombres comprendan al menos la libertad. Habra entonces conflictos por los intereses, pasién por los errores, pero se tendra el buen sentido de dejar a cada cual una absoluta independencia y respetar todo lo que pertenezca al dominio interno del pensamiento, asi como de reducir la politica a los negocios comunes cuando Ia ciencia econémica los haya declarado RITUAL 4" GRADO 5 RITO ESCOCES, A. y A. como tales. Mas, se dira: esta idea, esta aspiracion, aunque parezca sencilla, es todavia de dificil realizacién; os hombres, generalmente, no tienen el buen sentido que se requiere, y nadie puede quiza proporcionarselo. \Veamos ahora cual es la misién de la Masoneria. Ella dice: ‘los hombres carecen, efectivamente, en general, de ese buen sentido; pero existe un pequefio nimero que Jo poseen: yo los buscaré entre todos, y seguramente los encontraré. Cualquiera que sean sus ideas, yo les ensefiaré a tolerar las de los demas. Se llamarén hermanos. En la vida profana podran entender como quieran la religion y la politica, pero en la vida masénica un pensamiento comén los uniré para siempre. Formardn pequefios grupos en todos los puntos de la superficie de la Tierra, y su cadena de unién pasara a través de las inconsecuencias de la Humanidad, sin que ésta se aperciba de ello”. jHe aqui la idea de la Masoneria! De esta idea se deducen las consecuencias inmediatas siguientes: 1) la necesi- dad de que la Masoneria no adopte, por si misma ninguna doctrina religiosa ni parti- do politico alguno. 2) La superioridad que da este sistema a sus adeptos. 3) La obli- gacién de no aceptar en la fraternidad a los que no sean capaces de comprenderia. La idea, en sf, no es mas que una disciplina, segn vemos; pero esta disciplina encierra el mas alto concepto social y moral de la Humanidad, Puede encerrarse en esta formula: Seamos nosotros en el seno de la Instituci6n lo que los demas hombres debieran ser en el seno de la sociedad profana; es decir, seamos nosotros como todos los hombres debieran ser entre si, si tuvieran el buen sentido que nosotros tenemos. Disfrutemos unidos los encantos de la existencia, tal como lo pronostican los optimistas para toda la Humanidad en el porvenir. Rodeémonos de nuestros mis- terios para que los imbéciles nos dejen en paz. Evitemos, como la peste, las disputas y discusiones sobre la religién y la politica porque de ellas nacen los gérmenes de la desuni6n. Estudiemos todo aquelio que eleva y dignifica al hombre, y huyamos de cuanto humilla y esclaviza. La sabiduria proporciona la dicha y ésta la honradez. Es opinién generalizada la que consiste en sefialar como origen de la Francma- soneria las antiguas Hermandades de constructores profesionales; pero es lo cierto, que al par de estos constructors reales 0 simbélicos, obreros o filésofos existieron, desde la Edad Media hasta fines del siglo XVI, un gran nmero de Cofradias 0 pe- quefias Sociedades partidarias de las escuelas filoséficas de Siria Egipto, Persia y Arabia, que practicaron ritos diversos e iniciaciones especiales, y adoptaron nom- bres tomados de la Caballerfa, de las Cruzadas y del Oriente. Estas Cofradias consideraron muy util para sus fines adoptar la forma y los Es- tatutos de la Masoneria, y, al efecto, reclutaron sus miembros entre los masones y después se unieron a las Logias. RITUAL 4° GRADO 6 RITO ESCOCES, A.y A. La Gr-. Log. de Inglaterra que fue creada en 1717, y cuyo sistema recibio la denominacién de Rito Moderno, no admitia mas grados que los de Aprendiz y Com- pafiero, a los que afiadié mas tarde el grado de Maestro. La Gr. Logia de York, la de Irlanda; y sobre todo la de Escocia, que se vana- gloriaba de poser una Carta Constitutiva u Organica, expedida en 1539 por el rey Jacobo Il, practicaban otros grados ademas de los simbélicos, entre ellos el del Real Arco, cuyo grado viene confiriendo desde 1813 la Gr.. Logia de Inglaterra. Muchos masones, deseosos de conservar los numerosos iniciados en las pu- ras doctrinas de la Orden, se preocuparon con la idea de adicionar a los primitivos Estatutos las ensefianzas filoséficas, sin cuyo auxilio estaban expuestas las Logias a faltar 0 cuando menos a desviarse de dichos Estatutos, emprendiendo trabajos activos contrarios al espiritu de los mismos. La experiencia ha confirmado mas tarde esa opinion. Hombres de gran iniciativa y amor al progreso se esforzaron por introducir en la Orden las ensefianzas de los diversos grupos filoséficos, disponiendo los trabajos en series continuadas y armonicas. Durante el siglo XVIII se efectuaron numerosos trabajos, mas o menos afortuna- dos, para realizar este plan. Transcurriendo casi todo el siglo en medio de lamenta- bles querellas y enconadas luchas, ya para hacer prevalecer uno u otro sistema, ya para declararse unos Cuerpos u otros como poderes reguladores. En todos estos sistemas, Ja idea de una serie continuada de iniciaciones reem- plaz6 a la de los diferentes Capitulos antiguos. Asi nacieron los llamados altos gra- dos, y asi se originaron esos enervantes conflictos que todavia existen, por desgra- cia, sostenidos por algunos espiritus extraviados. En Alemania, la mayor parte de las Logias, no practican mas que los tres grados simb6licos; las restantes han admitido algunos grados superiores con las corres- pondientes iniciaciones. Igual procedimiento siguen los Cuerpos Masénicos en los pueblos escandinavos. En los Paises Bajos, el Gr-. Or-. practica los grados simbé- licos: los grados superiores se trabajan en Capitulos independientes de las Logias, idos por un Gr-. Capitulo central. En Inglaterra, en toda la América y en los paises de raza Latina, coexisten, generalmente, el Rito Moderno, dirigido por una Gr-. Logia o un Gr.. Oriente, y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, dirigido por un Supremo Consejo. Excepto en Francia, suele haber, como ocurre entre nosotros, un convenio tacito 0 escrito, segun el cual uno de los altos Cuerpos tiene la direccion de la Masoneria Simbélica, o sea la de los tres primeros grados, y el otro dirige exclusivamente los Capitulos y Camaras que trabajan desde el Gr... 4° al 32°. RITUAL 4° GRADO 7 RITO ESCOCES, A. y A. EI Rito Escocés Antiguo y Aceptado representa, pues, a los masones que desde el afio de 1717 consideraron incompleto el sistema reformado de la Gran Logia de Inglaterra, a los que durante el siglo XVIII se esforzaron para organizar una serie arménica de iniciaciones que sélo se practicaban en Cuerpos absolutamente inde- pendientes; el Rito Escocés en fin, ha resuelto de manera definitiva el problema encaminado a conservar en la Masoneria las ensefianzas filoséficas que en todos los tiempos se han agrupado alrededor de! pensamiento primordial que ha servido de fundamento a la Orden. Cada iniciacién evoca el recuerdo de una religion, de una escuela o de alguna institucién de la antigtiedad, dando a conocer las doctrinas judaicas, la cébala, los misterios esenianos, etc Por otra parte, se estudian las consecuencias morales del cristianismo, cuya fi losofia se halla representada por los Rosa-Cruces, esos atrevidos naturalistas, mé- dicos, quimicos y botanicos que durante muchos siglos recorrieron los pueblos de occidente y fueron los creadores del sistema experimental o de observacién, del que ha nacido la ciencia moderna, y se llamaron Roger Bacon, Paracelso, Fiudd, Ashmole, Bodley, Van Helmont, etc. Este Ultimo, quimico notable, que condenado por el Consejo de Malines como hechicero y Rosa-Cruz, a instancias de los Padres Capuchinos de Bruselas. Otras iniciaciones se refirieron, a los Templarios, esos caballeros tan caritativos como valientes, cuyas costumbres han servido de pasto a la calumnia, y han sido, con sobrada raz6n, sospechosos a los papas en lo que se refiere a la ortodoxia ca- t6lica; esos filésofos, despojados inicuamente de sus riquezas y a cuyo recuerdo los masones glorifican la libertad del pensamiento enérgica y valerosamente sostenida y practicada por aquellos hombres en una época fanatica y de terrorismo sacerdotal. Finalmente, en los otros grados se recuerdan las doctrinas persas, indias y aria- nas, de antiguo Oriente, que fue la cuna de nuestras religiones y el foco de nuestra civilizacién. De lamentar es que estas ensefianzas no hayan sido todo lo eficaces que de- bieran. El Escocismo, como toda la Francmasoneria, acaba de atravesar un periodo de triste ignorancia. Todo cuanto se refiere a la arqueologia, al arte, a la nobleza de sentimientos, al amor de la humanidad, fue menospreciado. Las tradiciones no fueron comprendidas. Nuestros simbolos y nuestros Rituales fueron embadurnados inconscientemente, asi como también, los artisticos muros de las catedrales, hasta que hace apenas treinta afios, han comenzado a reconstituirse. Una nueva aurora aparecié por el horizonte, y empezé a reconocerse en nuestra Orden la necesidad de admirar en aras del buen gusto el desarrollo normal del genio RITUAL 4° GRADO. 8 RITO ESCOCES, A. y A. de nuestros predecesores. Volvié a sentirse amor a nuestras sublimes alegorias y tornan a restablecerse nuestros simbolos y nuestros ritos. Las tradiciones recobran su Imperio y los Masones empiezan a comprender de nuevo como se pasa a la pie- dra tosca 0 informe a la piedra ctibica piramidal. Habiendo sefialado el origen del Rito Escocés y su objeto basado en la necesi- dad de sumar a la idea masénica los estudios filosdficos, debemos establecer algu- nas comparaciones. Mientras que el Rito Moderno se encierra en la fraternidad y la beneficencia, como en Inglaterra, y en otros paises se extravia por los falsos y movedizos senderos de la politica, el Rito Escocés esta organizado para establecer la idea masénica bajo la base de una determinada actividad intelectual sostenida entre todos sus miembros. Tanto en este Rito como en el Moderno, posee el Maestro la plenitud de la cuali- dad masénica, y bajo este concepto nada puede desear. Ahora bien: si existiera alguna Logia en la que sus Maestros fueran instruidos, laboriosos conocedores de les Estatutos y de las tradiciones, penetrados perfecta- mente de los métodos y fines de la Francmasoneria, y enlazados por los Vinculos de la mas pura y sincera amistad, los Maestros de esa Logia no tendrian necesidad de iniciarse en los grados Capitulares. En un pais donde las Logias formaran un conjunto homogéneo, inspirandose en el mismo espiritu, siendo gobernadas por un Cuerpo central al que fueran enviados los Maestros mas experimentados y clarividentes, en ese pais bastarian para el tra- bajo masonico los tres grados del Simbolismo. Si el Rito Modermo, en fin, fuese capaz de organizar en, todos los paises Cuerpos reguladores o directores perfectamente instruidos en el concepto masonico, sabien- do acomodar las diferencias de las razas y otras circunstancias a las condiciones necesarias a la unidad y resueltos a sobreponer nuestra grande obra a los intereses locales o momentaneos, podriamos decir entonces que e| Rito Moderno era suficien- te para cumplir en el mundo la mision incomparablemente augusta, entrevista por los fundadores de la Orden. Desgraciadamente, no es asi. Los Cuerpos reguladores de los principales paises obedecen a diferentes tendencias. Unos son exclusivamente catélicos, otros exclusi- vamente protestantes y algunos abiertamente hostiles a toda clase de sentimientos religiosos. No faltan Logias muy semejantes a les clubes politicos, ni disgustos y des- plantes pueriles entre pretendidos masones que con su conducta acreditan ignorar la mas simple nocién de lo que es Masoneria. Como hemos dicho, se necesité emplear un siglo de trabajos y tentativas para lle- gar a la coordinaci6n de la unidad afortunadamente realizada por el Rito Escocés An- RITUAL 4° GRADO 9 RITO ESCOCES, A. yA. tiguo y Aceptado. Sus Consejos Supremos sostienen la pureza de la idea masénica primitiva tan escrupulosamente coma las Grandes Logias de Inglaterra y Alemania. El Convento de Lausana, en 1875, establecié entre los Supremos Consejos una Federacién, Universal y sefialé las reglas por las cuales habian de regirse. Las Cons- tituciones de ese Convento son las mismas que las de nuestro Supremo Consejo, cuyos principios, magistralmente afirmados, deben ser leidos en los documentos oficiales por todos cuantos deseen conocer el Rito Escocés Las iniciaciones sucesivas dan a entender la idea masOnica de manera clara al par que sorprendente: estimulan al estudio y la reflexion sobre los problemas que, desde un principio, han inquietado el espiritu humano. Nuestro Rito es agradable a cuantos aman la filosofia y quieren dirigir su pensamiento hacia las edades que pasaron con el fin de aprender en el gran libro de la Historia; crea la mayor intimidad entre los masones més antiguos de las Logias, originando entre ellas tal fuerza de estabilidad que basta por si sola para resolver cuantos conflictos pudieran surgir, garantizando la existencia de la Orden, por grandes que sean los obstaculos que a ella se opongan, tanto interior como exteriormente. Por ultimo la federacion de los Supremos Consejos ha realizado las ideas de unidad y universalidad que no han podido obtener los demas Ritos conocidos. El Rito Escocés es, por lo tanto, una Masoneria mas intensa, mejor estudiada, mas decidida a estimular el trabajo intelectual que el Rito Moderno. La experiencia ha confirmado el pronéstico de los que decian a la Gr. Logia de Inglaterra: “Vosotros caeréis en uno de estos dos extremos: o en la torpeza intelec- tual o en una actividad agitada y peligrosa”. Tanto a la una como a la otra tiende a evitar el Rito Escocés; en él pueden tra- tarse todas las cuestiones, pero siempre conservando la disciplina y cumpliendo los Reglamentos y Estatutos. El olvido de estos principios produce una mania ridicula: la del apostolado. En efecto; muchas veces hemos oido a ciertos masones: “No quiero nada para mi; no me seducen el interés la ambicién, ni la vanidad; s6lo me inspira el amor al pueblo, a la Humanidad; la mision, mia es salvar al mundo la Vuestra ayudarme a salvarle”. Con esto quieren decir que les enviemos a las Camaras legislativas 0 a los Concejos municipales, y alli se inspirarén en la doctrina mas6nica para hacer brillar la luz de la verdad! El Rito Escocés no aplaude a estos misioneros, a los que aconseja que empiecen por instruirse y educarse. La misién de un francmasén que de serlo se precie, con- siste en procurar su propia cultura. La ensefianza mutua en cada Logia proporciona esta cultura y esta educacién. Cuanto mas afable, laborioso y modesto sea un ma- RITUAL 4’ GRADO 10 RITO ESCOCES, A. y A. sOn, contribuye mejor a la obra de la Francmasoneria. Se ha dicho que el Escocismo impone a sus adeptos creencias espirituales y tendencias aristocraticas. La Francmasoneria ha proclamado siempre la existencia de Dios y la inmortali- dad del alma; pero para comprender la ensefianza masonica, desde este punto de vista, es necesario examinar los primitivos documentos, conocer los protocolos del Convento de Lausana y las publicaciones oficiales de los Supremos Consejos. Mu- chas de nuestras iniciaciones tienen por objeto el conocimiento de este punto inicial de la filosofia En cuanto a lo que se refiere al espiritu aristocratico, es preciso saber qué entien- den por tal los detractores del Rito Escocés. Quieren decir acaso, que los Capitulos aspiran a llevar a su seno a los hombres inteligentes e instruidos?. Pues esto es cierto y natural, porque es condicién precisa y necesaria en la Masoneria y mucho mas en el Rito Escocés, que los que traspasen los umbrales de sus templos deben tener la necesaria instruccién para comprender el trabajo masénico Queremos que nuestros hermanos se distingan por su correcci6n, elegancia en el decir, prudencia en el obrar, moderacién de lenguaje, bondad de alma, afecto fran- co y leal para con todos sus compafieros y buen trato social en el mundo profano. Si es este el espiritu aristocratico a que se alude, tenemos a honor decir que existe efectivamente en nuestras Logias y Capitulos, y que ponemos especial cuidado en que jamas desaparezca El Rito Escocés ha quedado definitivamente establecido. Su organizacion, sus jerarquias, los nombres y numeros de sus grados, las reglas a que ha de sujetarse consignadas en el Convento de Lausana, todo lo que es necesario para fijar el cua- dro completo y general, ha sido felizmente considerado como definitivo y puesto al abrigo de los ataques de esa insoportable especie de obstruccionistas que gastan inUtilmente tiempo y trabajo para ocuparse de cuestiones que son secundarias. En lo sucesivo, depender la prosperidad de la Institucion en cada pais, de la capacidad de aquellos que la inspiran o la gobiernan. Existen diversos Manuales de la Masoneria Escocesa, que facilitan los trabajos. Los Rituales han sido, y son en la actualidad, progresivamente corregidos y desarrollados por los pensadores ilustres, partidarios de la propaganda tranquila y sdlida que conviene a la clencia; por los filé- sofos, que disponen de una tribuna lo mas absolutamente libre que los hombres han ideado, y se encuentran siempre rodeados de un numero reducido de hombres, pero todos llenos de buena voluntad y amor a la ciencia, y deseosos de recibir las ense- fianzas de sus maestros. Los Rituales son nuestros Libros sagrados, en los que han puesto toda su alma los antiguos Francmasones, son permanentes como los Libros RITUAL 4° GRADO 1 RITO ESCOCES, A. yA. sagrados de las diversas religiones, pero teniendo sobre éstos la admirable ventaja de poder indefinidamente ser ampliados y mejorados, siguiendo la ley del progreso. En casi todas las religiones, la mayoria de los fieles se circunscriben a las creen- cias, sustentadas por la fe, y a la practica del culto; asimismo los masones pueden conformarse con las ventajas que les proporciona la libertad de la raz6n humana, permitiéndoles trabajar constantemente por el logro de los ideales de la Masoneria y propagar al exterior el perfume de las virtudes masénicas; pueden, en una pala- bra, encontrar satisfechos todos sus deseos, cuando han adquirido, con el grado de Maestro, la plenitud de los derechos masonicos. Pero en las religiones ha existido y existe actualmente un determinado numero de adeptos que desean profundizar, conocer y recibir todas las ensefianzas de su iglesia, y desde la mas remota antigledad los pensadores han seguido siempre a los filésofos. Pues bien; nuestras iniciaciones Capitulares tienen el mismo origen y persiguen fines idénticos. Hay entre nosotros muchos HH.-. que no pueden sustraerse al deseo de elevar su espiritu hacia las regiones que son del dominio de la Filosofia; que desean ad- quirir la mayor instruccién posible para la investigacién de la verdad, considerando, emocionados, que todo cuanto existe procede de lo desconocido, y en él desaparece con la rapidez de las estrellas fugaces; que anhelan profundizar sobre el origen de nuestras iniciaciones, de nuestros Templos, de nuestras costumbres, para trabajar con fruto en la propaganda y conservacién de la Orden y reforzar con estos conoci- mientos el trabajo efectuado en las Logias. Esos HH. son los llamados a entrar en los Capitulos, porque si es cierto que podria adquirir la mayor parte de la ensefianza que éstos proporcionan recurriendo a estudios puramente personales, resultarian muy laboriosos y desprovistos del encanto, que ofrece el cambio, de impresiones entre hombres enlazados por los mismos ideales, andlogas aspiraciones y espiritu fraternal, sentimientos que ennoblecen la vida y sirven de consuelo en la vejez. Los Capitulos tienen ademas otra ventaja. En las pequefias localidades se tra- tan diariamente los HH.:. y llega a obtenerse con facilidad el caracter familiar de la Logia, el compafierismo; pero en los Talleres compuestos de muchos ob. no ocurre lo propio. Los Capitulos remedian ese inconveniente estableciendo entre algunos de los HH.. de las Logias una aproximacion mas intima. En cada grado el circulo se estrecha; cada afio que pasa se piensa mas en los asuntos del interior de la Orden, y se aprecia mejor la Unidad de la fe massnica. Hemos dicho que el Maestro posee la plenitud de la cualidad masénica: los gra- dos no afiaden nada a su consideraci6n nia sus merecimientos, si saben aprovechar las ensefianzas recibidas del Simbolismo; asi es, que no deben solicitar la iniciacion RITUAL 4° GRADO 12 RITO ESCOCES, A. y A. en los grados Capitulares sino aquellos que quieren envejecer rodeados de amigos que gustan filosofar, y cuya filosofia conduce a estrechar los lazos de la fraternidad Nuestro Rito, sobreponiéndose al Rito Moderno, y nuestros Capitulos a las Lo- gias Simbolicas, representan los esfuerzos de la Masoneria para conducir al hombre a la investigaci6n de la verdad. CLASIFICACION de los grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Los grados del Escocismo se dividen en series: grupos o categorias, con relacion a su antigdedad y estructure, o bien al orden correlative que deben guardar para que resulte el conjunto arménico necesario a todo sistema de finalidad determinada La primitiva subdivision de los 33 grados escoceses se hizo, teniendo en cuenta el origen de cada uno de ellos, en la forma siguiente: 1° CATEGORIA Grados Simbélicos y Universales 1° Aprendiz. 2° Compafiero. 3° Maestro. ” En el Rito Escocés Modemo suelen designarse estos grados con los ntimeros ordinales 1°, 2° ¥ 3°) 2° CATEGORIA Grados de desarrollo de los pri 18° Principe Rosa-Cruz. 30° Gran Elegido Caballero Kadosch. 3° CATEGORIA Grados tomados del Iluminismo Aleman 9° Maestro Elegido de los Nueve. 10° llustre Elegido de los Quince. 11° Sublime Caballero Elegido. 21° Patriarca Noaquita o Caballero Prusiano. 4° CATEGORIA Grados Judaicos 4° Maestro Secreto. ivos 0 universales RITUAL 4° GRADO 13 RITO ESCOCES, A. y A. 5° Maestro Perfecto. 6° Secretario intimo. 7° Preboste y Juez. 8° Intendente de los Edificios. 5° CATEGORIA 12° Gran Maestro Arquitecto. 13° Real Arco. 14° Gran Elegido Perfecto y Sublime Masén, 15° Caballero de Oriente. 16° Principe de Jerusalén. 17° Caballero de Oriente y Occidente. 6° CATEGORIA Grados Templarios 19° Gran Pontifice. 20° Venerable Gran Maestro de las Logias Regulares 23° Jefe del Tabernaculo. 24° Principe del Tabernaculo. 25° Caballero de la Serpiente de Bronce 26° Principe de la Merced 27° Gran Comendador del Templo. 29° Gran Escocés de San Andrés. 7° CATEGORIA Grados Herméticos, Cabalisticos y Rosierniciam 22° Caballero Real Hacha. 28° Principe Adepto. 8° CATEGORIA Grados Administrativos o Supremos 31° Gran Inspector Inquisidor. 32° Sublime y Valiente Principe del Real Secreto. 33° Soberano Gran Inspector General. Basada la clasificacién modema de los grados, no sélo en la importancia que el Rito les atribuye, sino también en el distinto objetivo de su desarrollo y en las conse- cuencias filos6ficas a que se prestan cada uno de estos grados, se han agrupado, siguiendo el orden en que se expresan a continuacion. RITUAL 4° GRADO. 44 RITO ESCOCES, A. y A. 1ra. SERIE - GRADOS SIMBOLICOS - (Masoneria Azul) 4° Aprendiz. 2° Compafiero. 3° Maestro. 2ra. SERIE - GRADOS CAPITULARES - (Masoneria Roja) 1° Grupo 4° Maestro Secreto. 5° Maestro Perfecto. 6° Secretario intimo. 7° Preboste Y Juez. 8° Intendente de los Edificios. 9° Maestro Elegido de los Nueve. 2° Grupo 10? llustre Elegido de los Quince 11° Sublime Caballero Elegido. 12° Gran Maestro Arquitecto. 13° Rea Arco. 14° Gran Elegido Perfecto y Sublime Masén 3er.Grupo 15° Caballero de Oriente o de la Espada. 16° Principe de Jerusalén 17° Caballero de Oriente y Occidente. 48° Principe Rosa-Cruz. 3ra. SERIE - GRADOS FILOSOFICOS - (Masoneria Negra) ter. Grupo 19° Gran Pontifice o Sublime Escocés. 20° Venerable Gran Maestro de las Logias Regulares. 21° Patriarca Noaquita 22° Caballero Real Hacha, o Principe del Libano 23° Jefe del Tabernaculo. 24° Principe del Tabernaculo. 2° Grupo 25° Caballero de la Serpiente de Bronce 26° Principe de Merced 0 Escocés Trinitario. 27° Gran Comendador del Templo. RITUAL 4° GRADO 15 RITO ESCOCES, A. yA. 28° Principe Adepto, o Caballero del Sol. 29° Gran Escocés de San Andrés 30° Gran Elegido Caballero Kadosch o del Aguila Blanca y Negra. Iniciado Perfecto. 4° SERIE - GRADOS FILOSOFICOS - (Masoneria blanca) 31° Gran Inspector Inquisider Comendador. 32° Sublime y Valiente Principe del Real Secreto 33° Soberano Gran Inspector General Tales son las denominaciones con que més generalmente se distinguen los gra- dos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que con preferencia practica la Masoneria Argentina, Los demas Ritos siguen distintas clasificaciones, siendo también diferen- tes las nomenclaturas. De los treinta y tres grados que comprende el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, en nuestro pais se trabaja obligatoriamente en los contenidos en la siguiente serie: Grados 1, 2, 3, 4, 9, 14, 18,19, 24, 30, 31, 32 Y 33. Nadie puede ser exaltado a un grado de esta serie sin estar investido legalmente del anterior en ella. Todos estos grados se adquieren por it cion. Entre los grados del Simbolismo ya hemos dicho la extraordinaria importancia que tiene el de Maestro Mason, el cual debe estar perfectamente estudiado y com- prendido por el que lo posea, por ser el fundamento del edificio masénico y com- prender, en la sublime sencillez de que esta dotado su hermoso simbolismo, toda la ensefianza del Arte Real. “Los tres grados de Maestro Mason, Rosa-Cruz y Kadosch, constituyen las ver- daderas escuelas de la Masoneria Escocesa de nuestros tiempos. En ellos se encie- rran el espiritu masOnico en toda su pureza; ellos nos ensefian a practicar el credo de la Institucién y a trabajar con provecho en la obra que la Masoneria ejecuta. La iniciacién para llegar a éstos se efectiia en el 1°, el 4° y el 19° Los demas grados son como descansos que encontramos en el largo camino que la Masoneria nos traza para llegar a la perfeccién, que es el reinado de la verdad, del amor universal y de la democracia. La simple lectura de las maximas contenidas en ellos nos inician por completo en su finalidad y reconocimientos; en cambio, los tres grados importantes de Maestro, Rosa-Cruz y Kadosch ofrecen ancho campo a la meditacién y al estudio. iacion y, los restantes, por comunica- RITUAL 4° GRADO. 16 RITO ESCOCES, A. y A. La historia de estos grados resume la historia de la Masoneria; han sefialado en ella los acontecimientos mas importantes que conmovieron las sociedades huma- nas, y forman, por decirlo asi, la base mas firme de las que garantizan la estabilidad de la antigua Orden. Del estudio que haga el masén de estos tres grados, dependerd su futuro cono- cimiento de la Instituci6n tal cual es. Mas para prepararse a la Maestria sirven el Aprendizaje y el Compafierismo; para la posesién del grado de Rosa-Cruz, es necesaria la ayuda de todos los grados Ca- pitulares, y muy especialmente los de Maestro Secreto, Elegido de los Nueve y Gran Elegido Perfecto y Sublime Masén; con las ensefianzas recogidas en el curso de estas iniciaciones y con las que proporcionan los grades filoséficos, en particular el 19y 24, podra obtenerse el de Caballero Kadosch, Gr. 30, resumen y complemento de la iniciacién masénica dentro del Rito Escocés. Los grados restantes, 31, 32 y 33, son complementarios, continuadores del de Kadosch, que descargandose por este hecho de las funciones administrativas en lo que al orden interior, a la Justicia y al Rito corresponden, desarrolla las teorias de la Orden, bajo la inspeccién e incitativas de los altos Cuerpos de la Masoneria Sublime”. 7\C.Ruiz (Algebra), Gr. 33.-Ritual del Elegido de los Nueve. DE LOS CAPITULOS Se denominan Capitulos los Talleres destinados a los trabajos de la Masoneria Roja; es decir, de los grados 4° al 18° Asi como el Simbolismo constituye la ensefianza primaria del Francmasén, los grados capitulares resumen la instruccién secundaria y le conducen progresivamen- te al desarrollo de las sublimes ideas que forman el conjunto de la serie ordenada y metédica del Rito Escocés, indispensables para llegar a alcanzar el importante grado de Rosa-Cruz. Todas las Camaras Capitulares trabajan bajo la dependencia de un Capitulo de Rosatt, establecido en cualquier Valle, con arreglo a lo dispuesto en la CONSTI- TUCION, ESTATUTOS y REGLAMENTOS, del Sup-. Con-. Gr-. 33-. para la Re- pUblica Argentina y la direccién de dichas Camaras corresponda a las Dignidades y Oficiales designados por eleccién para el gobierno del Capitulo del gr. 18, del que aquéllas dependan, atin cuando los titulas con que se la distingue durante los traba- RITUAL 4° GRADO 17 RITO ESCOCES, A. y A. jos, varian en las diferentes Camaras. Todos los Capitulas dependen a su vez directamente del Supremo Consejo del Gr-, 33, Poder Ejecutivo de la Masoneria Capitular y Filoséfica. Actualmente no existen Logias capitulares, y, por lo tanto, los Capitulos que radi- can en distintas localidades se nutren con los maestros en condiciones de exaltacién de todas las Logias de los mismos VVall.. y con los HH-. que, al afiliarse en ellas, poseen grados Capitulares. De este modo se consigue establecer mayor intimidad entre los obreros de todos los TTall.-., y que los resultados de la ensefianza filoséfica desarrollada en los Capi- tulos se hagan sentir por igual en todas las Logias Simbélicas. Esto, no obstante, los Capitulos no ejercen autoridad directa sobre las Logias simbélicas; sus trabajos son completamente distintos, y aunque sus miembros tienen el deber de velar porque en las citadas Logias Simbélicas se observe estrictamente el Rito, los defectos que notaren en este sentido deben ser objeto de exposicién en el seno de los Capitulos, ante los HH... capitulares que pertenezcan al Tal.-. en el que se hayan notado deficiencias en la instrucci6n liturgica. Los Capitulos de Rosatt tienen el derecho de exaltar al Gr... 4° a los maestros Masones, miembros activos de las Logias que trabajan en los Vall -. donde aquéllos ‘se hallen constituidos, como asimismo a los demas grados de la serie Capitular a los HH.-. que formen el mismo Capitulo. La expedicin de titulos o diplomas de grados capitulares, corresponde exclusi- vamente al Sup.". Con... del Gr..33.. Pueden trabajar los Capitulos en todos los grados de la serie, cuando lo tengan por conveniente, pero es obligatoria la labor e instruccién en los grados 4°, 14° y 18° Para el gobierno interior de los Capitulos pueden adoptarse Reglamentos parti- culares, siempre que no contengan acuerdo alguno contrario a las Leyes que rigen en la Masoneria Argentina, a cuyo efecto deberan ser remitidos previamente, para su examen y aprobacién, al Sup. Con. del Gr. 33 Tal es la estructura de los Capitulos, en los que haciéndonos eco de las frases del ll. Hs. Moreto, “han de resolver en los grados 4° al 18° multitud de problemas que constituyen la base de los tres grados del Simbolismo que, con sus sencillas reglas de arquitectura y de moral, representa slo la cimentacién primitiva de los grandes problemas de Ia institucién Francmasénica*” Réstanos tnicamente remitir al lector a lo dicho anteriormente al ocupamos del Rito Escocés, sobre las cualidades que deben poseer los hermanos que pretendan entrar a formar parte de los Capitulos. © E. C, de P. (Moreto).-Ritual Escocés de los Grados Capitulares RITUAL 4° GRADO 18 RITO ESCOCES, A. y A. Sup.-. Cons.-. Gr.-. 33.:. para la Republica Argentina RITUAL DEL GRADO Ive MAESTRO SECRETO del Rito Escocés Antiguo y Aceptado RITUAL 4° GRADO 19 RITO ESCOCES, A. y A. SERIE CAPITULAR RITUAL DEL MAESTRO SECRETO GRADO CUARTO GENERALIDADES E! Cuarto Grado, llamado Maestro SECRETO es el primero de los grados Capitulares 0 rojos, como también el primero del Rito E. A. y A. Ejerce, por lo tanto, la doble funcién de guardian del umbral del Templo interior y de anillo de unién entre la Masoneria Azul y la Masoneria de los AA... GG-. Esta doble funcién es bosquejada en su leyenda que es la continuacién de la del ler, grado simbdlico (M.:.) por su doctrina y su simbolismo y el habito de guardar rigurosamente el secreto. Grado mistico-biblico de la serie israelita-salomonica, hiramica. La lec- tura del ritual explicara el por qué de estas denominaciones: en efecto, el ambiente es biblico mistico, |a liturgia israelita, el presidente de la asamblea representa a Salomon, la leyenda es hiramica, La construccién del templo mistico se prosigue a pesar de la muerte tragica de Hiram Adoniram, el lugarteniente del Maestro asesinado, es el emblema de la elevacién que debe tener quien aspira a regenerar su propio espiritu y a construir su Templo desechando los malos materiales que son los prejuicios y las supersticiones. La palabra secreta, el cuerpo de Hiram y las leyes en- cerradas en el Sanctasanctérum representan la verdad que no puede ser re- velada sino a aquellos que han alcanzado un grado capaz de comprenderia: Por el estudio asiduo de los simbolos, bajo los cuales se oculta la verdad, todo mason puede llegar al conocimiento de ésta y a este estudio debe con- sagrar cada uno todas las fuerzas del alma y toda la sinceridad del coraz6n. SIMBOLISMO Los simbolos caracteristicos del grado son: una urna cerrada y una Ila- ve rota, alegoria del silencio y del secreto. RITUAL 4° GRADO 20 RITO ESCOCES, A. y A. El laure! que ensefia al Maestro Secreto a triunfar de sus propias pasio- nes. El olivo que le recuerda el deber de mantenerse siempre en paz con sus HH.. La Have de marfil, simbolo de la prudencia. El color blanco de la muceta, simbolo de la pureza y de la fidelidad. El ojo abierto, simbolo de la vigilancia. La letra Z en el centro de Ja estrella flamigera, inicial de! nombre he- breo que significa Z... y es la palabra de paso del Maestro Secreto. FILOSOFIA DEL GRADO El Secreto, la fidelidad, la obediencia son necesarias para consolidar la libertad. DEBERES DE LOS MM... SS... Los MM-. SS... deben vigilar la conducta masénica de los HH... de gra- dos inferiores y hacer un informe al P.. M.-. referente a sus vicios y a sus virtudes. Comobuenos guardianes del umbral del Templo deben velar para que no entre en el Capitulo nadie que no sea digno por su instruccion y por su conducta en los grados inferiores y oponerse a la admisién de todo candidato que no les parezca digno de la iniciacién en la Masoneria de los GG... AA.. Unicamente de esta manera se llegaran a reunir MM. SS. capaces de honrar el Capitulo y aptos para ascender a los grados superiores. Hay que recordar que sdlo por una seleccién hecha desde los primeros grados, se preparan los elementos aptos para dirigir la ORDEN con sabidu- ria y dignidad a fin de hacerla respetable y respetada. Los MM... SS... deben ademas concurrir en las Logias simbdlicas a la instruccién Masénica de los HH... de grados inferiores a fin de que éstos puedan elevarse a los grados superiores con los conocimientos masénicos indispensables a todo H... para su perfeccionamiento masénico en mayor gloria de la Or.-. y para bien de la Patria y de la Humanidad. RITUAL 4° GRADO. a RITO ESCOCES, A. y A. PRERROGATIVAS Los MM... SS. no tienen ninguna prerrogativa especial. DECORACION DE LA LOGIA La colgadura es negra, salpicada de lagrimas blancas. La Logia repre- senta el Sanctasanctérum. En el fondo se ve un tridngulo inscripto en un gran circulo, en cuyo centro lleva la Estrella flamigera. El Templo estara iluminado por nueve luces, distribuidas en tres cande- labros, de tres brazos cada uno. También puede consistir la iluminacién en ochenta y una luces, dispuestas en nueve candelabros de nuevos brazos. El pavimento es de mosaico, constituido por cuadrados blancos y negros. El altar, de forma triangular, se halla en el centro de la Logia, y sobre la Biblia hay un mall... forrado de negro, una corona abierta de laurel y olivo, destinada al recipiendario, una rama seca de acacia, un rollo de pergamino atado con una cinta, a cuyo extremo esta colgada una llave de marfil que lleva una Z grabada en la guarda, la Columna Constitutiva del Capitulo, y por ultimo, una espada. TITULOS + El Presidente lleva el titulo de Pod... Maest.. Tiene su asiento en Oriente, y representa a Salomon. + No hay mas que un Vigilante, que representa Adoniram, y se deno- mina Inspector. Su puesto se halla al Occidente. + Los demas cargos como en la Cam... de Maestros. + Todos los HH... del Gr.. 4° llevan el titulo de Venerables Maestros Secretos. RITUAL 4° GRADO 22 RITO ESCOCES, A. y A. APERTURA DE LOS TRABAJOS + Pod... Maest.-.- Ven... H.. Adoniram, ,sois Maestro Secreto? + Insp..- Pod.. Maest-. he pasado de la Escuadra al Compas, y en union de mis HH..«. he visitado el sepulcro de nuestro Resp... Maest.-. Hiram y llorado su pérdida. + Pod.. Maest.. -; Qué hora es? * Insp..- La claridad del dia disipa las tinieblas; y la luz del Sol empieza a iluminar esta Logia. + Pod.. Maest..- Si la Gran Luz nos alumbra, es hora de empezar los trabajos. Mas no procederemos sin antes asegurarnos de que todos los HH.-. que se hallan presentes son Maestros Secretos. jEn pie y al orden! (Todos los HH... se levantan y se colocan al orden de Maestros. * Pod.. Maest..- Ven. H.. Experto, recorred la Log... y cumplid vues- tro deber. El Experto reteja silenciosamente a todos los HH... y cuando ha ter- minado su tarea, se dirige al inspector, al que da cuenta, en voz baja, del resultado de sus investigaciones. * Insp..- Pod... Maest.-. todos los HH... que se hallan en pie y al.orden, son Venerables Maestros Secretos. + Pod.-. Maest..- En ese caso, podemos proceder sin inconveniente Anunciad, Ven.. H.. Inspector, que voy a abrir los trabajos del Cap... de Maestros Secretos. + Insp..- Venerables HH.-. Maestros Secretos, se van a abrir los traba- jos del Gr.. 4° Anunciado, Pod.-. Maest.-. RITUAL 4 GRADO 23 RITO ESCOCES, A. y A. El Pod.. Maest.. da un golpe con e/ cetro y dice: « Pod.. Maest..- A..L..G..D..G..A..D..U.. En su nombre, por vir- tud de los poderes que se me han conferido como Presidente del Sob.-. Cap.. Rosat, .... del Vall.-. de. , que trabaja bajo los auspicios del Sup... Cons... del Gr... 33... para la Republica Argentina y por el voto unanime de mis HH... de esta Camara, declaro abiertos los trabajos del Capitulo de Maestros Secretos, por el signo, por la bateria y por la palabra de pase Todos se unen al Pod... Maes.’. para hacer el signo, ba-., etc. * Pod... Maest.-.- Sentémonos. (Todos se sientan). El Ven..H.. Secre- tario puede proceder a la lectura de la pl.. de trabajos de la sesion anterior. INICIACION El candidato, decorado con e/ mandil de Maestro Masén, es conduci- do por e! Primer Experto a la Camara de reflexiones. Alli es exami- nado y retejado en los tres grados simbélicos por el citado Experto, y luego éste le despeja de SUS insignias, le coloca una escuadra de plata sobre la frente, sujetandola con una venda que cubra sus ojos; le hace poner sobre los labios los dedos indice y medio de la mano derecha en sefial de silencio, y en la Izquierda una luz. Le coloca una cinta al cuello, y conduciéndole de! brazo derecho hasta la puerta del Templo, llama en grado de Maestro. + Guarda-Templo.- ;Quién llama de ese modo? + Prim..Experto.- Es un Maestro Mas6n, que examinado y retejado por mi, resulta estar perfectamente instruido en los tres grados simbdlicos, ha cumplido su tiempo, es reservado, constante y laborioso, y desea ser recibido por los Maestros Secretos. RITUAL 4° GRADO 24 RITO ESCOCES, A. y A. + Insp-.- Informaos, Ven... H... Segundo Experto. El Segundo Experto entreabre la puerta del Templo, y pregunta: + Seg..Experto.- Venerable H.. Primer Experto, Jesta el solicitante suficientemente preparado para que se le pueda permitir la entrada y sufrir las pruebas de la iniciacion en el grado en que trabajamos? + Prim.. Experto..- Lo esta. Yo respondo de él. + Seg.. Experto..- Pues que aguarde un momento, hasta que reciba- mos la venia del Pod... Maestro. (Cierra. la. puerta y dirigiéndose al Presidente dice) * Seg... Experto..- Pod... Maest.. a las puertas del Capitulo se en- cuentra nuestro Ven.-. H.. Primer Experto acompariado de un Maestro Ma- s6n, que ha sido examinado por él en los tres grados simbdlicos que se halla suficientemente instruido, y de cuya discrecién y laboriosidad responde nuestro Ven... H... Dice llamarse N.N... + Pod... Maest.-.- Siendo asi, y estando el candidato resuelto a ingre- sar, dadle entrada y que se presente a practicar las pruebas necesarias para ser iniciado con arreglo al Rito que profesamos. El Segundo Experto transmite la orden del Presidente al Guarda- Templo, y éste entreabre la puerta, dando entrada al Candidato, que es conducido por ambos Expertos a un banquillo triangular colocado en el centro de la Logia, en el que se le hace sentar de cara al Oriente. * Pod... Maest.-.- Querido hermano: cuando fuisteis iniciado en los tres grados simbélicos, se os recibié con las ceremonias, cuyo simbolismo os fue explicado, y de cuyo estudio habéis sacado las consecuencias que de- terminan vuestra instruccién mas6nica elemental. Al penetrar hoy en esta RITUAL 4° GRADO. 25 RITO ESCOCES, A. y A. Camara es preciso que selléis vuestros labios con la discrecion y el secreto. Ven... H.. Primer Experto, cumplid vuestro deber. El Primer Experto toma un selio, y quitando de los lados los dedos al recipiendario, hace ademén de sellar su boca. + Pod.. Maest..- Que esta ceremonia os recuerde siempre el deber en que estais de ser precavido y prudente y guardar silencio absoluto so- bre cuanto se trate en este Capitulo de Maestros Secretos, cualquiera que sean las circunstancias que os rodeen y los méviles que a faltar a ello os impulsen, aunque para conseguirlo tengais que sufrir alguna contrariedad o realizar algun sacrificio. Estais dispuesto al cumplimiento del este deber y a someteros al interrogatorio a que tenéis precisién de contestar? + El Candidato. - Lo estoy * Pod..o Maest..- {Qué se entiende por conciencia? + El Candidato.- (Responde e/ graduando) + Pod.. Maest..- La conciencia es el conocimiento interior de nuestro ser, que nos indica el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar. Es una especie de consejera que nos indica el camino del bien y es, ade- | mas, un juez que se pronuncia sobre lo que hemos hecho. » Pod.-. Maest.-.- {Qué se entiende por remordimiento? + EI Candidato.- (Responde e/ graduando) + Pod.. Maest..- El remordimiento es un sentimiento interno, es la in- quietud que se produce por haberse cometido una mala accion. Comienza en el juicio personal que nos sugiere el estado producido en nosotros mismos por nuestra propia conducta, desaprobando algtin acto refiido con el recto proce- der y se convierte en un malestar que repercute en nuestra sensibilidad moral. RITUAL4? GRADO 26 RITO ESCOCES, A. y A. + Pod... Maest..- 4Qué consecuencias habéis sacado del estudio de la sublime leyenda del Maestro Hiram, que os ha sido explicado en el grado 3°? + El Candidato.- (Responde e! graduando) * Pod... Maest.-.- Las consecuencias que se derivan de la sublime le- yenda del Maestro Hiram, tan acertadamente tratadas en el grado 3°, guar- dan relaci6n, en parte, con las pasiones negativas que afligen a la humani- dad. El mas6n debe cortar las ligaduras que pudieran haberlo atado con la ignorancia, la hipocresia y la ambicién, asi como con otras pasiones que influyen negativamente en los actos de la vida diaria Y, por el contrario, de acuerdo con las ensefianzas masonicas, debe vivir, en toda su belleza, las doctrinas sustentadas en nuestros rituales: “amar la verdad, fuente de todo bien; huir de la mentira, origen de todos los males; buscar los medios para ilustrar su inteligencia y fortificar su raz6n, y amar a todos los hermanos y ayudarlos en sus posibles necesidades” + Pod..Maest.-.- Decidnos {cuales son los deberes de un maestro mason? + El Candidato.- (Responde el graduando) * Pod..Maest.-.- Entre los deberes a que esta obligado el maestro ma- sén, figura el de pulir la piedra cUbica, para que, presentando sus seis caras perfectamente iguales, sea el emblema de uno de los atributos de la perfec- cién moral, vale decir, el de ser ecuanime en sus juicios y en su conducta, sirviendo de ejemplo en su vida privada y en su vida social, ya sea en la prosperidad como en la adversa fortuna, y el de ser amable y bondadoso con todos sus semejantes. Ademas, debe instruir a los hermanos aprendices y compafieros, reani- mandoles sus fuerzas en caso de flaqueza y recordandoles la concordia y la fraternidad en algun instante de incomprensién. Debe también, en todo momento, propagar nuestros ideales y, si nuestra RITUAL 4° GRADO 27 RITO ESCOCES, A. y A. Sublime Institucion fuera atacada, redoblar su celo para defenderla. * Pod.-. Maest.:.- Habéis terminado la primera prueba que exige de vos en este grado el Rito Escocés. ¢ Queréis practicar la segunda? + El Candidato. -Si, quiero + Pod.. Maest..- En ese caso debéis salir para visitar la tumba de Hiram Abi, y en presencia de su cadaver recordar las virtudes que le ador- naban y llorar la pérdida de tan sublime Maestro Ven... H.. Prim... Experto, conducid al candidato en este viaje y volved con él a darnos cuenta de cuan- to haya pasado. El Experto se apodera del ne6fito y le conduce por el brazo derecho fuera de la Logia, cerrando la puerta tras si con estrépito. * Pod... Maest..- Venerables hermanos Maestros Secretos, habéis escuchado las contestaciones del neéfito. Por ultima vez os pregunto: le considerais suficientemente instruido y en condiciones de ser iniciado en el grado en que trabajamos? Los HH... contestaraén por medio del signo acostumbrado, y si es éste de conformidad, el Presidente dice: « Pod... Maest..- Ven... H.. Inspector, comunicad las érdenes para que el candidato sea introducido de nuevo en el Templo. EI Inspector transmite la orden al Segundo Experto y éste sale de la Camara, volviendo después acompafiando al Candidato y al Primer Experto, y llama en el grado, de Maestro Mason a la puerta de! Templo. + Guarda-Templo. - {Quién llama de ese modo? RITUAL 4° GRADO. 28 RITO ESCOCES, A. yA. + Primer Experto.- El candidato ha cumplido el encargo de nuestro Pod... Maest.-. vuelve dar cuenta de sus impresiones. * Guarda-Templo:- Ven..H..Inspector, los Expertos acompafan al candidato y solicitan conducirle a la presencia del Pod.-. Maestro. * Insp...- Pod... Maestro, {puedo permitir que el candidato vuelva entre nosotros? + Pod... Maest.. - Dadle entrada. E! candidato, conducido por los Expertos, entra en la Camara -en la mis- ma forma en que salié de ella y se le hace sentar en el sitial que antes ocup6é. * Primer Experto- Pod... Maestro: he acompafiado al candidato a vi- sitar la tumba de Hiram, y ante su cadaver hemos ambos recordado sus virtudes y llorado la pérdida de tan sublime Maestro. + Pod.-. Maest.-.- ¢Tenéis el convencimiento de que la suprema ley de la Instituci6n Masonica es el cumplimiento de! Deber? * El Candidato.- Lo tengo. + Pod.-. Maest.-. - {No vacilais en aceptar deberes, cuyo cumplimiento es ineludible?. Considerad que por los trabajos que habéis de realizar'no ha- llaréis mas recompensa que la satisfaccién de vuestra conciencia y del deber cumplido. {Persistis, a pesar de esto, en haceros recibir Maestro Secreto? + El Candidato.- Persisto. + Pod.. Maest..- Acercad el recipiendario al Altar para que preste la solemne promesa de Rito. RITUAL 4° GRADO. 29 RITO ESCOCES, A. yA. E] Pod. Maestro da un golpe. Los Expertos acercan el ne6fifo al - Altar triangular situado en el centro de la Logia, y le hacen colocar la mano derecha sobre la hoja de la espada que se encuentra encima de aquél. Todos los HH.. foman sus espadas rodean al candidato, formando sobre su cabeza la boveda de acero. El Pod.. Maestro baja de su trono, Ilevando el cetro en la mano derecha y la espada en fa mano izquierda. Pod. Maest.-.- Candidato repetid conmigo: JURAMENTO O PROMESA “Yo, N... N ..., juro o prometo ante el G-. A..D.. U.., y en presencia de los Venerables Maestros Secretos que me escuchan, no revelar jamas los secretos de esta Camara a ningUin profano ni masén que no tenga el dere- cho de conocerlos. Prometo obediencia a los mandatos del Sup... Con... del Gr.-. 33 para la Rep. Argentina, a los Estatutos del mismo y a los particulares de este Sob... Capitulo. Declaro solemnemente que seré fiel hasta mi muerte y digno de la con- fianza que se deposita en que trabajaré constantemente para lograr perfec- cionarme en los trabajos de la Maestria Masonica, contribuiré, en la medida de mis fuerzas, a destruir los sofismas que se oponen al libre desenvolvi- miento la Inteligencia. Por ultimo, prometo secundar los acuerdos de esta Camara y realizar la labor encomendada a los Maestros Secretos. Que el G.. A. D-. Us. me ayude e ilumine para que pueda cumplir esta mi solemne promesa o juramento”. CONSAGRACION + Pod.. Maest.-.- En uso de los poderes que me han otorgado, os quito la venda que cubre vuestros ojos, y con ella la escuadra que llevais sujeta a la frente (Lo hace): Os devolvemos la vista para que podais seguir el camino RITUAL 4° GRADO 30 RITO ESCOCES, A. y A. del deber, y si os privamos de ella momentaneamente, fue con el objeto de demostraros cudn precavidos debemos ser para evitar las traiciones que dieron por resultado la muerte de nuestro querido Maestro Hiram Abi. + Pod... Maest..- AL. G». Ds. G2A2.DeUs. -Yo.... Presidente del Sob... Cap... Rosat que trabaja en el Valle de ... , bajo los auspicios del Sup. Con... del Gr. 33 para la Republica Argentina y en virtud de las atribuciones que por mi cargo me han sido conferidas, os instituyo y creo MAESTRO SECRETO, grado 4°, del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, y miembro activo de este Sob.. Capitulo. Marca sobre la espada can el cetro la bateria del grado; luego abraza al nedfito. Después dice: * Pod.. Maest.. - Os entrego esta corona de laurel y olive, que repre- senta el triunfo y la victoria. Hoy comenzais una nueva carrera para la inves- tigacién de los emblemas, francmasénicos que conducen al conocimiento de la Humanidad, y a semejanza de la que llevaban los que iban a consultar en la antigdedad al oraculo de Delfos, llevaréis esa corona al emprender el camino. Os decoro también con este mandil y esta banda, cuyos colores simbo- lizan la eterna lucha del Progreso contra la Ignorancia, de la Luz contra las Tinieblas, de la Verdad contra el Error. Os entrego ademas esta llave de marfil, simbolo del SECRETO, y lleva- Téis siempre pendiente del vértice de vuestra banda. La letra Z grabada en Su guarda, os recordaré la inicial de la palabra de paso en este grado Venerable Maestro Segundo Experto, servios proclamar en alta voz al H.. N. N... como Maestro Secreto y miembro activo de este Sob... Capitulo. Hecha Ia proclamacién, se aplaude con la bat.. del grado. * Pod.. Maest..- Id a ocupar vuestro puesto en Occidente Ven..H..recientemente admitido, y vosotros todos, sentados. RITUAL 4° GRADO. 31 RITO ESCOCES, A. y A Todos toman asiento en sus puestos respectivos. El Pod.. Maestro sube al trono, toma asiento también, y continda: ELEMENTOS HISTORICOS -Pod.-, Maest... - En los Grados Inefables, cada leccién ensefia su co- nexi6n directa con los principios morales, trascendentes e intrascendentes. EI sistema completo se encamina y propone promover el bien de la huma- nidad y la gloria de Dios. En los grados simbdlicos estas cosas se ensefian en forma elemental, generalizando nociones; en los grados Inefables y Su- blimes, la labor es detallada. La genuina Francmasoneria, her.. mio, es un sistema encaminado a fundamentar la moral, en su aproximacién con la religién: en el hecho, tal fue originariamente nuestra Institucién. La Masoneria Inefable se practica con la visién puesta en el desarrollo esencial de nuestra moralidad, como fundamento, asi observada desde sus comienzos. Se eleva sobre todas las demas instituciones humanas, y constituye inapreciable auxiliar en la practi- ca de la religidn verdadera Los grados en los cuales ahora penetrais se denominan como ya se ha dicho, Inefables, porque tratan sobre los principios del G.. A.. D.. U.. y su esencia inefable. La Francmasoneria es un arte de gran amplitud y exten- sion. Un conocimiento verdadero de sus misterios no se adquiere de una sola vez, sino, gradualmente. Cada grado en la Masoneria Inefable se pro- pone inculcar una leccion moral respecto de una virtud particular. El progre- so se efectia unicamente por medio de mucha instrucci6n y practica asidua. Cada etapa es progresiva abriendo nueva luz e informacién. De acuerdo con el progreso que alcanzamos, limitamos o ampliamos nuestras adquisiciones investigadoras. Y, en proporcién con nuestra capacidad, nuestro grado de perfeccion, como Masones Inefables, es mayor o menor, desde el punto de vista cabal. La Francmasoneria es un sistema alegorico. Cada docirina y ceremonia posee su referencia mistica, cuya comprensi6n y entendimiento no siempre se alcanza de inmediato, o de la primera mirada; de ahi que, donde las RITUAL 4° GRADO 32 RITO ESCOCES, A. yA. mentes débiles y de escaso desarrollo ven sdlo misterios, los masones ins- truidos e inteligentes encuentran alimento para sus mas nobles facultades: La Masoneria verdadera no se satisface con meras ceremonias, las que en si mismas carecen de vida, sino que estudia y profundiza su significacion filoséfica. Nosotros, HH.". como Masones Inefables, tratamos de conservar y apropiarnos la practica y doctrina de esos signos y simbolos, porque en- tendemos que ellos se adentran con mas facilidad a nuestro corazon que las meras palabras. Permitidme, her... mio, que os reciba como Maestro Secreto, dandoos rango y sitio entre los Inefables. El laurel, emblema de la victoria, servira para recordaros honestamente las conquistas que habéis logrado sobre vuestras mismas pasiones. El olivo, simbolo de “paz”, que debe reinar perennemente entre nosotros. Luego, observando Sabiduria, Fuerza, Prudencia y Valor, pronto podréis alcanzar la etapa que sefiala la entrada a la Sagrada Ca- verna. Vuestra sera la culpa si no se os hallare digno; y al término debido, no arribaréis a ese lugar sagrado, donde jubilosamente contemplaréis la Columna de la Belleza. Por rango os corresponde ahora un sitio entre los Levitas (encargados de la guarda del Tabernaculo), en calidad de Maestro Secreto. Sois guardian del Sanctasanctorum y perteneciente al numero de los siete. El “ojo” que se ve sobre vuestro mandil, es para recordaros que debéis permanecer vigilante sobre los sagrados tesoros que se hallan bajo vuestra custodia, asi como respecto de las virtudes morales de la Hermandad en general. -Hermano Adoniram: es nuestra orden que vos deberéis encargaros de erigir una tumba u obelisco, de marmol blanco y negro, hacia el Oeste-Sud- Oeste del Templo, donde se depositaran los restos embalsamados de nues- tro lamentado Gran Maestro H.. A.. El marmol blanco denotara, simbdlicamente, la inocencia y pureza de nuestro malogrado Gran Maestro H.. A.. y el marmol negro, su prematura muerte que hoy lloramos. RITUAL 4" GRADO 33 RITO ESCOCES, A. y A. RETEJADOR c® Orden. -E| mismo de Maestro. ©® Signos: -Pregunta: Colocar los dedos indice y medio de la mano derecha sobre los labios, indicando silencio. -Respuesta: La misma sefal, hecha con la mano izquierda. °® Toques. -Darse reciprocamente la mano derecha en garra, como en el grado de Maestro; deslizarlas después hasta el codo, abrazandolo, y en esta actitud originar en los dos brazos un movimiento de balanceo siete ve- ces seguidas, cruzandose al mismo tiempo la pierna derecha de uno y otro, de modo que se toquen por la cara interna. <® Marcha. -La de Maestro Mason. c® Edad. -Tres veces 27 = 81 afios. c® Bateria. c® Palabra Sagrada. -..... ©® Segundo hernano: ..... © Los dos a la vez: ..... c® Palabra de Paso. -. °® Traje. - Collar de seda azul, guarnecido de negro, de cuyo vértice pende la Joya, que consiste en una Ilave de marfil con la letra Z grabada en la guarda. El Mandil es blanco, con cintas y ribete negro, pero la baveta es azul y lleva un ojo pintado o bordado. Dos ramas, una de olivo y otra de lau- rel, cruzandose, se hallan bordadas en el mandil en forma de corona abierta, y en el centro la letra Z. Después de instruido el nedfito. el Pod... Maest-. concede /a palabra al Ven.. Maest.. Orador, el cual pronunciara el discurso de Rito, alusivo al historial, Simbolismo e importancia de los trabajos del grado de Maestro Secreto, pudiendo tornarse por modelo algunos de los que siguen: RITUAL 4° GRADO 34 RITO ESCOCES, A. y A. DISCURSO DEL ORADOR Queridisimo hermano: Ya habréis visto que la Institucién Francmasénica tiene sus manifestaciones especiales, caracterizadas por una serie de sim- bolos y alegorias, de cuyo estudio saca el masén provechosas lecciones referentes a la moral, a las ciencias, a la filosofia, que le conducen a la rea- lizacién de nuestros bellos ideales en beneficio de la Humanidad. Procuremos, pues, interpretar la magnifica leyenda de Hiram, que ya co- nocéis, y veamos si las ensefianzas que de ella se desprenden son capaces de conducir nuestra inteligencia por los derroteros del bien y de la sabiduria. En la época en que el poderfo, la gloria y la fama de Salomon estaban en su mayor apogeo, este rey, tan renombrado por su sabidurfa, hizo erigir un templo magnifico a la gloria del Supremo Artifice del Universo. El arquitecto de este soberbio edificio se llamaba Hiram-Abi. {Quién era este hombre? {De dénde venia? Su pasado era un misterio. Enviado a Salomon por el rey de Tiro, este extrafio personaje supo imponer- se a todos desde el dia de su llegada Su genio audaz le colocaba por encima de todos los demas hombres, y su inteligencia superior ejercia tal influencia, que todos se inclinaban ante la voluntad y la misteriosa autoridad de aquel a quien daban respetuosamente el titulo de Maestro. La bondad y la melancolia que reflejaba en su severo semblante y su ancha y despejada frente, eran destellos a la vez de la expresion de su gran espiritu y de su inteligencia insuperable. Gran arquitecto y gran escultor, Hiram no habia conocido jamas otro maestro que la soledad, ni otros modelos que los ofrecidos por el desierto entre los restos ignotos e informes de figuras colosales y grandiosas de dio- ses y animales simb6licos; especies desvanecidas, espectros de un mundo antiquisimo y de una sociedad desaparecida y muerta. . Su poder era grande; tenia bajo sus érdenes centenares de obreros, hombres de todos los paises, hablando todos los idiomas, desde el sanscrito del Himalaya, hasta el lenguaje gutural de los salvajes de la Libia. A.una orden de Hiram, la innumerable multitud de trabajadores avan- 20 desde todos los puntos del horizonte, como las olas de un mar agitado RITUAL 4° GRADO. 35 RITO ESCOCES, A. y A. prontas a inundar los valles y las llanuras, insuficientes para contenerlas, 0 bien atin, presentando, hasta perderse de vista, un mosaico de cabezas humanas que, escalonandose en forma de anfiteatro, se perdian en los limi- tes sensibles del horizonte, tan numerosas como las estrellas del cielo o las arenas del desierto. Un dia una gran reina visito al rey mas poderoso de la tierra. Deseoso Salomon de darle una idea de su inmenso poderio, quiso que admirara los trabajos del soberbio edificio erigido por él al padre de la Naturaleza. Hiram mando reunir a todos sus obreros, y a la hora sefialada el Maestro se dirigid hacia la entrada del Templo; situandose junto al portico exterior, y to-mando como pedestal un bloque de granito; subiése a él. Desde alli, paseando su mirada serena sobre la inmensa multitud que se dirigia hacia el centro de los trabajos, hizo un signo, y las inquietas olas de aquel océano humano se calmaron de repente, y todas las miradas queda- ron fijas en aquel hombre extraordinario. El Maestro levanté entonces el brazo derecho, y con la mano abierta traz6 en el espacio una linea horizontal; luego, desde la mitad de ésta, bajé, también en el aire, una perpendicular, figurando dos angulos rectos, en cuyo signo reconocian los sirios la letra T. A este signo, aquel hormiguero de se- res humanos se agita como impelido por una tromba, y en breve se forman grupos, se destacan lineas regulares y armdnicas, se organizan legiones, y estos centenares de obreros, dirigidos por jefes inteligentes y desconocidos, se dividen formando tres grandes cuerpos; subdivididos cada uno en tres cohortes distintas, y apifiadas, en la que marchan los Aprendices, los Com- paferos y los Maestros El cuerpo central lo componen los masones canteros 0 picapedreros y albafiiles; el de la derecha los trabajadores en madera, y el de la izquierda los obreros metalurgicos. La tierra tiembla bajo las plantas de aquellas multitudes compuestas de centenares de hombres que avanzan con rapidez, cual potentes olas préxi- mas a invadir la playa. Nada de gritos, ni clamores, ni confusién; unicamen- te se percibe el rumor de su cadenciosa marcha, parecido al retumbar del lejano trueno, precursor de la tempestad.- jAy si un halito de célera pasara sobre estas cabezas! Esta avalancha animada arrastraria entre el torbellino RITUAL 4°GRADO 36 RITO ESCOCES, A. y A. de su irresistible poder a todo cuanto se opusiera a su impetuosa y progre- siva marcha Ante el aspecto de esta, fuerza inmensa e incontrastable, que se ignora a si misma, Salomon palidece; lanza una mirada recelosa sobre el brillante, pero débil cortejo de sacerdotes y cortesanos que lo rodea, y teme que su trono pueda ser pulverizado y sumergido por aquel diluvio humano. Pero Hiram extiende, por segunda vez, el brazo, y en el acto todo queda inmovil. Hace otro signo, y el innumerable ejército se disuelve y disemina, efervescente y bullicioso, pero obediente a la inteligencia y a la sabiduria, que los subyuga y domina. ~Cémo, piensa Salomon, un solo signo de esa mano hace nacer y dis- persarse ejércitos tan poderosos?. ...Después, comparando esta fuerza oculta y misteriosa, este poder formidable con el suyo, aquel gran rey, que creia disfrutar del patrimonio de la sabiduria, comprende que acaba de des- cubrir una cosa que ignoraba, y en la que jamas habia sofiado siquiera, cual era la existencia de un poder superior al suyo; poder al que en el porvenir, del que poseia la presencia, le estaba reservada una soberania mds grande y mas universal que la suya. Este poder era el Pueblo. En cuanto al jefe que mandaba estas legiones de hombres, cuyo genio acometia a los elementos y domaba la naturaleza, debia suscitar contra si la ojeriza de los envidiosos, de los cobardes y de los hipdcritas. Debfa sucum- bir y sucumbi6 a los golpes de los tres malos compafieros, personificacion simbolica de la ignorancia, de la hipocresia y de la ambicion. He aqui, querido hermano; como Ia tradicion oriental con su lenguaje pin- toresco y su sencilla poesia, ha legado, a través de las edades, la memoria de aquél a quien llamamos nuestro Gran Maestro Los masones vemos en Hiram la personificaci6n de la Humanidad, se- gun habréis tenido ocasion de aprender en el grado de Maestro, y esta Hu- manidad, trabajando y luchando sin cesar, aun sucumbiendo a veces, pero levantandose siempre més fuerte, mas severa y mas valerosa, prosigue y proseguira su marcha para llegar al objeto supremo que persigue: jLa Ver- dad y el dominio de la Razon! Taller General de la Francmasoneria, por el h.:. L. Frau. RITUAL 4° GRADO 37 RITO ESCOCES, A. y A Pues bien, a este ser extraordinario, representado por Hiram, o mejor dicho, a esta Humanidad, estan encargados de sustituir los Maestros Secre- tos: Si os sentis con fuerza para seguir el camino que a la Verdad conduc: si estdis convencido de que el secreto es indispensable en la Masoneria para evitar que los profanos puedan malograr nuestros fines con sus in- oportunas indiscreciones; si considerais que la conciencia, esencialmente Integra y equitativa, es nuestro juez y nos impone el deber de obrar siempre con rectitud; si habéis aprendido que la disciplina y fidelidad son indispen- sables para el triunfo y consolidacién de la Libertad, base del progreso de la Humanidad y de la soberania de los pueblos, apoderaos de las armas que proporcionan la Sabiduria y la Razon y emprended la senda larga y penosa, llena de obstaculos y de fatigas, pero que os ha de llevar al magnifico Tem- plo donde se reunen multitud de obreros inteligentes que trabajan de conti- nuo por el progreso de la Humanidad y a cuya labor deberéis contribuir con todas vuestras fuerzas, procurando mejorar cada vez mas la labor que os ha designado la Francmasonerfa, con el descubrimiento de los misterios mas sublimes representados en el Oriente de esta Camara, puesto que llevais la llave que os ha de permitir la entrada el dia en que por vuestra animosa constancia, os hagais digno de ella . “Tened presente que nosotros debemos ser los qué mejor trabajemos y con mas unidn; que no puede obtenerse resultado alguno valioso sin equi- valente esfuerzo, y que alin os quedan muchos peldafios que subir en la escala masonica, antes de llegar a descubrir la palabra perdida, y las alturas donde la Verdad tiene su trono”®) Sed bien venido a esta primera Camara capitular, en la que os aguardan la mas sinceras y fraternales atenciones por parte de cuantos han de com- partir con vos los trabajos del Maestro Secreto, si, como esperamos cumplis la solemne promesa que habéis prestado ante el Ara, sintesis de nuestros deberes y garantias de nuestra fidelidad. He terminado. “E. C. de P (Moreto) .-Ritual Escocés de los grados capitulares - Introduccién, pag. XII RITUAL 4° GRADO 38 RITO ESCOCES, A. yA. DISCURSO DE INSTRUCCION MORAL HH.-. mios: cuando por primera vez nos encontramos ante una obra de arte céle- bre, nos parece inferior a lo que nuestra imaginacién nos habia hecho prever. Nece- sitamos cierto tiempo de observacién y estudiar sus lineas, detalles y proporciones, reflexionar en resumen, para aleanzar el sentido de su belleza y su grandeza real Seguramente habéis experimentado una desilusién ante el venerable monumen- to de la Masoneria, habéis llegado aqui de lo desconocido, os habéis imaginado quiméricas maravillas que no habéis encontrado, y no habéis visto, acaso, las ma- ravillas reales que estaban delante de vuestros ojos. Os habéis probablemente pre- guntado: Este es el famoso Templo? {Estos son los misterios impenetrables? Puede ocurrir que hayais encontrado pueriles las ceremonias, la ciencia de aqui elemental y una moral que se ensefia en cualquier sitio. Si asi es, no habéis com- prendido el valor de las ceremonias; no os habéis dado cuenta de las proporciones del edificio, ni reflexionado sobre la potencia formidable del trabajo. HH... mios: las grandes cosas piden que se les juzguen desde cierta altura. To- das las ciencias tienen necesidad de un trabajo preparatorio. La naturaleza pinto- resca no puede ser sentida mas que por un artista. Un organismo vivo no puede ser comprendido mas que por un fisidlogo ; el espacio infinito y lleno de vida no es interpretado por la multitud que, sin embargo, mira continuamente al cielo. Los espiritus superficiales no ven en la historia sino personajes, imperios, actos de valor, crimenes, formulas legales. No distinguen las leyes variadas, las leyes na- turales de la humanidad que la gobiernan, sin saberlo exactamente como las leyes fisicas rigen los fendmenos fisicos. No ven a la humanidad salir de la noche de los tiempos como un germen que se abre... No ven una cosa que la humanidad pose Gnicamente sobre la tierra: esa Inteligencia comtn, solidaria, general, formada por la suma de las inteligencias individuales, que, impotentes al principio; se engrandecen y se elevan a concepciones que sobrepasan aquellas que los primitivos humanos consideraban atributo de los dioses. Los espiritus indolentes ven en las instituciones sociales expedientes imaginados por el interés 0 el capricho de un hombre o de un grupo de hombres que el antojo puede a su vez suprimir. No distinguen tales y cuales instituciones como fenémenos necesarios de cada época con su contenido propio de ciencia y su inevitable dosis de ignorancia. En los gobiernos no ven sino la usurpacién, el talento o la debilidad de sus agentes. No se dan cuenta de que aquellos en general, buenos o malos, son el producto natural obligado de las virtudes o de los vicios de cada época de su perspi- cacia o de su corrupcién. RITUAL 4° GRADO 39 RITO ESCOCES, A. y A. En las religiones estos espiritus desatentos no ven mas que mentiras 0 sistemas de supersticién. No se dan cuenta que estas supersticiones acusan el estado real de la inteligencia general y que los sacerdotes de estas idolatrias son inconscientes y que mejor que todas las otras concepciones del espiritu humano, estas religiones en si mismas son etapas del camino que recorre la nocién de Dios. Mucha gente permanece extrafia al verdadero sentimiento del arte y de la ciencia verdadera porque no conocen esta ley de la necesidad de iniciaciones sucesivas Por la misma razén se desvanecen aventuras politicas combinadas con las mejores intenciones. Y aun se debe a la misma causa que tantos hombres inspirados en la mas pura filosofia hayan empleado todas sus fuerzas en una lucha estéril contra los prejuicios religiosos. Olvidando que tienen que tratar con inteligencias que tiemblan todavia ante los falsos dioses y que es insensato querer hacerlas pasar de golpe ala filosofia pura. Es aqui donde se manifiesta la sabiduria de la Masoneria. Obra sobre sus adeptos por una serie de iniciaciones. Ha conservado los procedimientos de los sacerdotes egipcios, cuya ensefianza es su verdadero punto de partida. Este procedimiento fue, también, el de las grandes escuelas filoséficas de la antigledad. Fue el de las valien- tes corporaciones de albafiles que durante la Edad Media conservaron en los miste- rios de sus logias la libertad de pensamiento imposible entonces de practicar afuera El mismo principio de estas iniciaciones informa la ensefianza que la Mas... os da hoy. Reclama vuestra atencién con la idea del secreto. Ahora el secreto de que se trata no es otra cosa que la condicién indispensable del sistema de iniciaciones. Desde este momento seréis atrapados en el engranaje de la Mas... escocesa que no os abando- naré mientras tengais el deseo de aprender, mientras sintdis necesidad de reposar en la amistad, de haceros cada dia mejor. Sufriréis la influencia de este formalismo: veréis que esta ciencia, con su aspecto elemental encierra gérmenes que no brotan inmedia- tamente y, cuando sedis viejos masones, apreciaréis como vuestros predecesores, lo que vuestra fidelidad masénica os proporcioné de progreso moral. Sin necesidad de esperar tanto tiempo, hay acontecimientos que desde hoy deben interesaros. El estudio de la Mas.. se impone inmediatamente a vosotros. Constituye un deber y habéis jurado no sustraer osa ningun deber. Ademas, desde el momento que pertenecéis a tan grande corporacién, cémo podréis tolerar el no conocerla? Leeréis por lo tanto los libros y, ellos os obligarn a aprender la historia éCual es el gran hecho que domina la historia de la humanidad? Es el progreso constante de la inteligencia, las concepciones sucesivas de las verdades de todo orden. éCuales son los dos factores constantemente activos en este progreso? Un go- RITUAL 4? GRADO 40 RITO ESCOCES, A. yA. bierno y una religion eCual es el caracter universal de los gobiernos? Responder a las necesidades sociales de una época. Todo sistema de gobierno llega en su momento para una lucha; luego se corrompe y desaparece en otra lucha. zCual es el caracter universal de toda religion? Corresponder al estado intelectual de su época. Toda religion reemplaza un culto mas grosero y es sustituida a su vez. Las formas de gobierno y las religiones sefialan etapas en la historia de la Hu- manidad y las demas instituciones simulténeas aparecen y desaparecen al mismo tiempo. Han sido todas concebidas para responder al estado social de una época; todas han sido pasajeras. Solo una fuerza es constante: el trabajo de la inteligencia. Por efecto de este tra- bajo los gobiemos, las religiones y las demas instituciones han sido adoptadas y mas tarde abandonadas. Se podrian citar como ejemplos las corporaciones primitivas de sacerdotes y sabios, las mutualidades medievales, los gremios de oficios, los circu- los de retérica, los conventos, la caballeria, los juegos florales, las academias, en fin, las instituciones de todos los tiempos. Todas han tenido una misién temporal, todas han desaparecido en el incesante trabajo de transformacion, obra de los individuos. La tinica institucién que ha sido inventada por los hombres para representar este trabajo permanente de la inteligencia es la MASONERIA. Ninguna institucién se ha constituido jamas de modo que sea independiente de toda doctrina particular, que pueda reunir en todo tiempo las fuerzas individuales para hacer una fuerza Unica, y poder emplear siempre esta fuerza para el triunfo de las ideas. Asi la Mas. ha llegado a ser el Unico agente de progreso, variado en sus mani- festaciones, pero siempre idéntico en sus principios. Cualesquiera que hayan sido su nombre y sus representantes, es cierto que su origen se encuentra en la antigledad egipcia, que se hicieron iniciaciones en la época greco-romana, que su accién fue considerable en el Occidente de Europa durante la Edad Media y que hoy sus talle- res estan establecidos en toda la superficie del Globo. Es exacto que ella no se ha identificado con ningtin gobierno, ni religién, ni sistema floséfico y que el fondo de su ensefianza fue siempre la libertad de pensamiento, la investigacién permanente de lo mejor y de una verdad més pura. Un instrumento tan poderoso no podia sustraer- se a las acometidas de los malos gobiernos y de los partidos politicos. Aquéllos la han proscripto, condenado, perseguido; éstos se han introducido en las Logias para conquistarlas para sus fines... |Nada ha dado resultado! Por encima de todo partido politico, la Mas.. ha proclamado su principio cons- RITUAL 4° GRADO. 41 RITO ESCOCES, A. y A.

You might also like