You are on page 1of 5
Expresar deseo Expresar extrafeza Expresar gratitud. Reaccionar ante el agradecimiento ‘Ofrecer ayuda, un servicio 0 una idea Felctar Pedi disculpas Rechazar una invitacién 0 un ofrecimiento Pretérto perfecto de subjuntivo: morfologia y uso eQuerer + que + subjuntivo? 1Qué roro/me exraiate agradezco + que + presente/pretéito perfecto de subjuntivol Gracias por + infnitiva simple/compuesto Las compras. Comercio justo La peonza Formas y frmulas de contesia Bueno, bonito y barato (@ En Espaiia se dice que la mejor compra es la que tiene las tres “bes”. {Cémo ‘explicas esta expresién? éExiste alguna parecida en tu lengua? Maria entra en una tien- da en busca de algo con las tres “bes”, pero... iqué le ocurre? Quiero una tableta de turrén ‘aramba, qué caro! para ‘No tiene algo més baratito? BAB con tu companero, retaciona las frases con las palabras de los cuadros, iOlo, hay varias posibilidades y ademds hay dos palabras que no se relacionan con ninguna frase! iEncuéntralas! 1 1.0 PAGA, BeuNA vein amos un —_a gen A crédito En metalic Con tarjeta A plazos Rebaias Con cheque Al contado Liquidacion En efectivo Descuento Oferta 144 [cionto cuarenta y cuatro} UNIDAD 42 PRISMA. iQué raro! 2 Escucha este dislogo y después marca la opci6n correcta. 2Quignes son las per- Gn sonas que hablan? son dos amigas que estén en unas grandes almacenes hablando de sus O25 y miran- do productos de casmeética Son dos companeras de trabsjo; parece que una es la jefa de la ol y estén hablando de abajo; yo dirla que trabajan en unos grandes aimacenes. Son una dependienta y una cienta que estan hablando sobre perfumes, cosmética y ese tipo de cosas en unos grandes almacenes. Qué te ha hecho seleccionar una opel6n y no fas otras? toda la plant marroqunerfa, et Leta es ia encargada dea secion de perionees metic, paneer, mpanere,sefiaa en elexto todos los verbos que etn en subiuntvo Oye, Leticia, una cosita, ghas llamado ya al distribuidor de Chonnel? > Si,esta mafana, le he pedido la leche corporal y el gel de bafio. {Por qué? ;Quieres que Je vuelva a llamar? No, es que quiero que nos qmanden més muestras de su nuevo perfume que esta siendo todo un éxito de ventas. jAndal,jy la espuma de aleitat! » ‘También, también se la he pedido. jAhI,estupendo, pues te agradezco que lo hayas hecho porque se me haba olvidado por completo. > [Oyel,iqué raro que no haya venido todavia el representante de ‘L’Aureal cabello! Lo espe rabamos hoy,,n0? Pues si,la verdad es que si. ‘Me parece rarisimo que no haya llamado para decir que no viene o que llega con retraso, porque es un sefor EaRy OEE muy serio y profesional. En cambio, el que pro- porciona la cosmética de LAureal es un impre- Pentable; esta mafana queria hablar contigo y Te hhe dicho que no estabas. Es que es pesadisimo y Je encanta hablar por teléfono, oye. > Mira,no sabes cudnto te agradezco que le hayas dicho eso porque, aparte de que no me gusta ada ese tipo odio estar coigada al teléfono dos horas para ofr tonterias,de verdad. Nada, mujer. ;Quieres que te ensefe lo nuevo en tintes de pelo? Hay unas tonalldades muy orig rales. >» Si,venga,ja vet! Huy! Me extrafia que no haya puesto todavia los precios a estos productos! {Qué rarol Si ayer vi a Celeste que los estaba poniendo.,Quieres que lo hagamos ahora? Stamos a hacerlo ahora porque quiero que esté todo preparado pare el sabado, POISMA + NIVEL 61, PROGRESA folonto cuerente yenca} | 145 2... RR) Anora, relaciona las frases que llevan subjuntive con lo que quieren comunicar Mercedes y Leticia. comunican comuniean cofrecen eyvda, comunican extrafeze egradecimionto tung idee, un servicio deseo ESPaenexionad y explicad con vuestras palabras por qué aparece en el didlogo el pretérito perfecto de subjuntivo. Pretérito perfecto de subjuntivo ©) Este tiempo tiene los mismos valores que cl * pretérito perfecto de indicativo; cuando el ‘verbo principal pide subjuntivo utilizaremos i haya cl pretérito perfecto de subjuntive, Te hayas Ejemplo: » ;Has Hamado al director? E1/ello/usted haya sado © Silo he hecho esta mariana. ‘Nosotvos/as hayamos * ido ma ang Gd ie cee que ty ue ie hayns Namade, Grice de Ellos/éllas/ustedes hayan * Para expresar extrafieza puedes usar las siguientes estructuras: Qué raro/extraio Me parece moran + que + subjuntivo Me extrania iMe parece rarisimo que no haya llamado! iQué raro que no venga maftana a la fiesta! Reacciona expresando extraiieza. Ejemplo: Eva ha liegado tarde hoy a clase.» Me exirafia que haya Hegado tarde, siempre es muy puntual, 1. Mi madre no me ha llamado. 2. Siempre dejo las laves encima de la tele y no estén, zlas has visto? 3. Me acaba de llamar Pepe y me ha dicho que viene a vernos ahora. 4. éSabes?, Tere y Gonzalo se han ido de vacaciones al desierto del Sahara. 5. He ido a ver a tu hermana, ésabes que le han regalado un gato? 6. Me he apuntado a un gimnasio y voy air todos los das. 7. Majiana he quedado con Carmen para ir de compras todo el dia. '8. Llevo llamando a mi novio todo el dia y siempre esta comunicando, 148 © [olento cuarenta y seis} UNIDAD 42 - PRISMA, Comercio justo 3 BRP ioe crees que quiere decir “comercio justo"? 4A qué tipo de comercio se refiere? éDe qué se ocupa la organizacién Intermén? éConoces otras semejantes? (im) @ Lee el siguiente texto: Una oportunidad de empleo comercializando productos de comercio justo El Taller de Lufa. en el valle de Manduriacos. en Ecuador, produce articulos para el bao: zapatillas, ‘esponjas para la cara, cepillos y también algunos adomnos. La elaboracion se realiza con el fruto de Ta lufa, que tiene, en su interior, um aspecto similar al de la esponja. | La lufa es un fruto similar a la Laporta, cooperante en Mandu- En el taller se da forma a las alabaza, que se encuentra de riacos-. Una vez recolectados los esponjas y se les une otto tipo de forma salvaje en la selva amaz6ni- frutos, los pone en remojo para materiales (algodén, hilo.) para 2, Tiene reconocidas propieda- poder eliminar la gruesa piel dela confeccionar los diferentes pro: des para el cuidado de la piel yla_lufa. También se eliminan el gel y ductos activacién de fa circulacién san- las numerosas semilas de la plan Los beneficios que no se invierten ‘uinea. Ello ha impulsado a unas ta, Luego, coloca los frutos al sol, en mejorar la produccién del tller Quinientas familias en el valle de Los campesinos de la zona han pasan a engrosar un fondo solida- Manduriacos a promover el culti- creado una pequefia empresa tio al que pueden acogerse las vo y la produccién de articulos para tratar los frutos de lufa, Hasta dace comunidades del valle. “En alli transportan en 10s préximos meses, gracias a este rmubas los frutos tra. fondo, se va a reconstruir un tados. Antes de reco- puente colgante sobre el 1/0 ger la cosecha, ya se Guayllabamba que habja caido”, han puesto de acuer-_comenta Denis, do con la gerencia Précticamente el 90% de la pro- el taller, de la cual duccién es para la exportacion. forma parte Denis ‘La mayor parte del producto se ‘segura que 5 alli vende en Estados Unidos y Japén”, donde se “acuerda firma Denis. Desde INTERMON un precio de compra también hemos decidido apostar de la lufa que no por esta empresa y por los que varia en todala tem- producen la lula. “Ademas de porada: se trata de comercializar sus productos en Un precio justo. Ade-_nestras tienda, asesoramos a los més, se controla et productores sobre la calidad y el rnmero de hectéreas precio de los productos en el mer- producidas y se eali- ado espafiol, y pagamos por anti confeccionados con lufa. “Cada 72 una previsin de la catidad de _cipado nuestras compras para que ‘qricultor cosecha unos 8000 fru- producto que necesitarén en fun- eltaller pueda atender a los gastos, tos por hectérea ~comenta Denis én de la demanda" Gel productor’ {Ag En funcién det texto, busca un Ag Encuentra los anténimos de las mimo de los verbos del cuadro: siguientes palabras en el texto: [ Las pérdidas = 1 Engrosar oe ‘ao " Importacién 1 | mputsar (a alguien) Venta ms a thacer ago) =f ae fa sass Variar =| } PRISMA « NIVEL 51. PROGRESA [eento cusrenta y siete) 147

You might also like