You are on page 1of 73
a Resolucién Directoral N°24 = 2017-TPIDE Uma, 96 NO. 2007 \isT0s: £ Informe N° 259-2017-TPIDEIUGPYTOS-CFSP, de fecha 25 de octubre de 2017, de la Coorinacion Funcional de Supervision de Proyecos dela Unidad © "Gorencal de Proyoctes, el Acta de Reunion de Gerencia N"50:2017-TP, de fecha 30 de f:2toutbre de 2037, ye nioeme N° 600-2017-TPIDEIUGAL, de fecha 20 de octubre Ge 2017 ‘ea Unidad Gerenell de Asesoria Legal y, CONSIDERANDO: & PD Que, mediante Decreto Suprema N*_012-2011-TR, modieado por los Ugigha™ Decretos Supremos N° 004-2012-TR y 006-2017-TR, se cies el Programa para la “Gerracn de Engen Soca cuca Peron aero Proje aura (ried ecto de Minted abajo Pomoc dal Epln snl sto de goer tmplco j promover a empleo sso y Go alta en's gcacn desenpeaa Dora Gs Sra ten yal en conden de porezsy pores xtona Yo loca pro ingrarert por ra emergenoaa Sosa nat de aco ‘romain gio proorion st ogenave Tele competes, sleno trans con Teens dt ante Puno donasen, coopera aches raconly cose uaoe Ca iancamero, ‘Que, el articulo 2° del Manual de Operaciones del Programa aprobado mediante Resoluciin Miiseral NY 226-2072-TR, y modesto par las. Resolves Moistoralos N™ 215, 2342014-TR y 027-2017-TR, ha estaleddo que dicho objeve se cumple con ol ranciamianto de proyectos de infraostructra buslea, socal y econdmion, Intensiva en mano de obra no caficada (MONC). asi como sevidades de itervncion Irmediata intansivas en mano de obra no calficade(MONC) anteia curreneia de desantres ‘alsa y los poligrosinminentee declaracos sagunla norma dla mater, ‘Que, ef atoulo 3° de ctado Manual ha estabecdo cue el Programe es ® lnanciado con recersos del Tesore Pubico, cnaciones yore fentee de franclamarto, ‘Que, asimismo, el articulo 7 dol citado Manual exablece camo una de las modelisades de acceso al Programa a los proyectos No Concisables 1 cual imi le Selecion de proyectos através de un Comte Especk, de acuero alo Lineamintos que Page a para este tn apruebe et Programa, en ls cuales, entre otros, stablscen el presupussto, {mbito, condiciones, procetimieiosy pazos corespondleres;asimismo,estblecs como ‘odalidad al Concurso de Proyectos, en vid del cual et Programa signa recursos ‘inancieros para un fondo concursabe que se accede mediate la presentacion de proyectos que posteiormente son slecconados por un Comité de Proizacén. Las Bases ‘de cada Concurso, ene oftos, esiabiecen el presupuetc, smbito, condiciones, Procedimlenos y plazos correspondiente; (Que, mediante Resolucién Directoral N° 020-2017-TPIDE, 2e aprucba fe ‘Modalidades de Acceso al Programa para Ia Generaciin de Empleo” Social Inclsivo “Trabaja Ponty Dlstibucion Presupuestal 2017 (Que, través dela Resolucin Directoral N"023-2017-TPIDE, modicada por Resoluiones Directorles N's 055 y 187-2017-TPDE, se aprusban ls ‘Lineamnlonos ‘Se ntrvercin para Presentacén de Proyecios en la Modaldadde Accion de Contngenca? ‘si como “Manual de Procedimiento de Prorizacon de Proyectos de Acsion de Contngenci Que, con Resoluiin Directoral N°. 116-2017-TPIDE, s2 apruea_el ‘documenta de gestian doncminado "Basos para el Concurso de Proyocios Regulares 2017" ue, os instrumentos de goston antes desis extablecen la condones ‘on las cusios les organisms pubicos propanentes partcipanyoblenen el fnanciamiento ‘de proyecios de inversion por parte cel Programa, luego ve lo cual se suscriben los ‘convents de ejecuton de proyesos respecvos: BD) ‘Que, arte la omision de la Resolucén Ministerial quo aprusba tos (SE) ransforecias fhancioras a favor de orgaismos sjcutores del secor public para ol pag 7) del Aporte Total dol Programa con cuiones se han suscrto los convenos respectves, ycon al propésito quo tales ergarismos ylos profesional que intevenen en ia eecucion de proyecto cuenten con un documento de gestion que viable la gestion de as obras, i ‘Coorcinacién Funcienal de Supervision de Proyectos dela Unidod Gerencal de Proyectos, puto la aprobacion dela Gula Téenica paral Administacin de Obra pot pate de es ansmos Elecutores en el marco de los Canvenios suscies con el Programa para I racién de Empleo Social incluso “Trabaja Pen’, confonre consta en el Memorando MUhipie N"050-2017-TPIDEUGPYTOS-CFSP, Que, de los spores efoctundos pores unidados argénicas dal Programa, osprende que medants Informe N° 250.2017. TPIDEIUGPYTOS-CFSP, la Coordinacion Funconal de Supenisién de Proyecos de la Unided Gerencial da Proyects, sola aia Direccién Ejecuva se convoque a Reunién de Gerencia can al propio que se revise y aprusbe la rferidapropuest Quo, efectuada la revisién de la ctada propuesa en Rewrién de Gorenca N+ 50-2017-1P, los gerenes de las Unidedas Gerencsis dsl Programa acordaron por ‘unaimided recomend ala Dreccén Ejecutva la aprebacio dela cada propussta,sagin Consta en al Acta de Reunion de Gorencia N"S0-2017-TP Que, on dcha acta, se aprecia ademas que la Unidad Gerencial do Panificacién, Presupvesto, Montoro y Evaluacin, como érgano competes en malria esac teenie dal Programa, emito pronunciamionto favorable sobre la propuosta Yel mercenado documento de geston; igre 2c04 Que, ante las actaciones realizadas, mediarta Informe N* 600-2097- TPIDEIUGAL, la Unidad Gerencial de Asesora Legal recomienda a la Drecoon Ejecutva saprobar el referido documento dildo al oqanismo.eecitr ¥ los profesionales que Intenvenen en a ejecuien dl provost; (vo, en al itoral) el article 12° del Manual de Operaciones del Programe, aprobado mediante Resolusiin Mister N° 226-2012-TR, ymodiicado por ta Resoluciones Minstriales N° 216, 234-2014-TR y 027-2017-7R, se ha provieto que e= funcion “de la Direccién Ejecuva aprobar direcivas, reglamentos, Instumanios rocedimientos de carter tcrico operativo del Programa: asm, el itera) el clad ‘aricuo, sefala que es tambien unclon de la Direcelan Ejecitva expedi resociones ‘recoraes en asuntos do su competencs, Con los visados de la Unidad Gerencal de Acniistracin, do la Unidad Gerencial de Proyectos, de la Unidad Gerercial de Planicacio, Pesupuasi, Monitor ¥ Evaluacion, de la Unidad Gerencial de Promocion y, de la Uniad Gerencial da Aseroria, Legab y. De conformed con lo aispussto por ol Dscreto Supreme N° 012-2011-7R, madiicado por los Decretes Supremes N= 004-2012-TR y J06-2017-TR, quo cea sl rogram para la Generacién de Empleo Seca Inusivo "Trabsja Pen” los hes 6) y ) al anicuio 12° del Manual de Operaciones del Programa, aprebado mediante Resoli6n Nisei N° 226-2012-TR, y modicado per las Resolucones Minsteriales N™. 215, 734. 2014-TRy 027-2017-TR: SE RESUELVE: ) Aticulo 1.~ Delar sin efecto ol articule 2° dela Resolucién Directoral “Sy o2e-2018-7PDE. ajar sin efecto! antcuo 2° do la Resolciin DiretoralN*026-2015-TPIDE, 8s del cual se aprueta la "Gula Técnica para los Orgaremos Ejecitoes de Obra, 2) Residents de Obra y Supervisores de Obra, en el marco de los converios con el Programa ee Trabaja Pec Articulo 2.-Aprobacién de Guta Técnica, Aprober Is Guia Técnica para la Adminstracin de Obras por parte de os Prganismos Ejecutores en el marco e los Convenias euscrt con el Programa para le neracion de Empleo Social Inclusive “Trabaja Port”, que an snexo adunto forma parte feta presente Resolucién Drectoral Auticulo 3.~ Precision de aleances, ER El document aroba a ato prcadoie server igi aloe eNsehes) oranamos sjcuores con qucne el Posrme he sess ee carver teste Sa GEESE) cro as prtelonaten qe prispan ta jccion poy cone aio ure Teale ue adsuedasosucon doles miomoe onal ares de des corwares, Artoulo A> Notions. >) Noticarla presente Resolucién Directors todas las Uidades Gerencses, 22)ast como a tas Unidedes Zonales del Programa para ls Geneacon de Empleo Secial 2°) Inclusive "Trabaja Pert Pipa 2084 Jidad Gerencial de Proyeros realce la dlusin y ‘Unidades Zonsies del Programa paral Genorocon 6 Empoo Social nclusvo "Traboa Per” EN ‘Aticulo S.- Diusiony capactacién. & ee TR ‘Adiculo 6° Publicacion. Suen io Disponer la pubscacon de la presenio Resolcin Director en el Portal Zc Insttucoal del Programa pra fa Generac de Empleo Social nctsivo "TrabelaPet. Regietrese y comuniquese. Pigradce @ Trabaja (21 Pera GUIA TECNICA PARA LA ADMINISTRACION DE OBRAS POR PARTE DE LOS ORGANISMOS EJECUTORES EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON EL PROGRAMA “TRABAJA PERU” . [Aprobado con Resolucién Drectoral N° 2472017-1P/OE INTRODUCCION vss secoisnt DEL ORGANISMO EIECUTOR (08) wenn 1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA PARIICIPACION Ol ORGANISM EIECUTOR ZACIMIDADES DEL ORGANISMO EJECUTOR PREVIAS AL INICIO DELA OBRA 1.2.1 Vefcacin se No Dupieldod del Toncamiento. 1.2.2 émile de Sociud de Desembolo y Konserencla Financiers 1.23 incorporacién Presupuestal del Apert del Programa 1.24 Conttatocién de Profesionaies 1.25 Adquticién y Diponibiiid de Materiales, Heramientas ‘elmplementos de Segurod 7 1.2.6 informe de Compatibided Previ aliicio de Obra 7 1127 Requitos Previes d nicia ela Sjocucién del Proyecto. 7 1128 Comunicar Fecha de nila de Obra e 1129 Manejo det Recirio Portciponte ° 113 ACTIMIOADES DEL ORGANISMO EJECUTOR DURANTE LA EIECUCIGN DELA BRA 10 13.1 Facidades para as Acciones de Sequmiento y Monioreo por parte de! 10 132 nformes de Avance da Obra 10 1133 Pago al Personal de Obra 10 134 Reemplazo del Resdente de Obra y/o Supensor de Odeo " 113.5 ampliacén de Plao y Acicona de Otro " 1.3.6 Poralacion y Renicio dels trabajos, 0 13,7 Mediflcocion ol xpectonte Técnico y Suscipcion de Adence 2 1138 Comunicar Fecha de Térina de Obra 2 114 OBLIGACIONES DEL ORGANISMO EJECUTOR POSTERIORES A LAEJECUCION DELAOBRA 2 <1 Comité de Recepcién y Acta de Recepcién de Obxe 2 2 Uiquidacién Técnica Fnanciera del Corvenio 3 3 Inougurecién deta Obra. 5 ECCION DEL RESIDENTE DE O8RA (RO) = sel 21 DESCRIPCION GENERAL DE LA PARTICIPACION DEL RESIDENT CE OBA 16 &. __ Incompatblidod de as acvidades del Residente de Odea 16 22 ACTIVIDADES DEL RESIDENTE DE OBRA PREVIAS AL INICIO DELAOBRA 16 22.1 Elaboracién ySuscipcion de informe de Compatbildad Previocricio de Oba 17 HE 22.2 CumpImiento de RequiilosPrevios oinico dela Obra 7 223 Adavsciones 7 {ACTIVIDADES DEL RESIDENTE DE OBRA DURANTE LA EJECUCIONDE LA O8RA 7 Iricio dota Obre 7 de Entrega de Tereno. 7 reccién Técrica dela Obra 8 235 Manejo del Recuso Parkcipante ° 234 Poreiuacién y Renico de os rabojos » '37 Presentocion de informes Durante a Recucion Fisca del Proyecto 20 38 Otros Informes 2 ‘24 OBLIGACIONES DEL RESIDENTE DE OBRA POSTERIORES A LAEJECUCIONDELAOBRA 22 2 2.41 Comunicacién de Término de Obra 2.42 Comisin de Recepcion de Obra 2.43 Levantomiento de Obienaciones 2.44 Bloboracién de a UquidaciénTécrica Financiere BRN sECCION DEL SUPERVISOR DE O8RA (50) a 1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA PARTICIPACION DA SUPERVISOR DE Oa incompatisiod de as ecfvicades de Superior de Oora, ‘32 ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR DE OBRAPREVIOS AL INICIO DE LA O8RA 32.1 Eloboracton ySurcipcion de informe de Compatoiiad Previoalnicio de Obra 3.22 Cumpliiento de los Requistos Previos '3.3 ACTIIDAES OEL SUPERVISOR DE OBRA DURANTE LA EJECUCICN DE LA OBRA By REROBR 13.1 Veriieacién del Cofinanciamiento By 33.2 Susczpcién del Acta de Entegs de Tereno 25 333 Superisén de a lecucién dal Proyecto 25 4324 En Relociin alos Participants 25 1335 Revsi6n y Arobacién de informesy Velerzociones % 336 Cuodeme de Obra % 5337 Faciidedes para las Acciones de Saguimiento y Monitorea px parte del Pogrome 27 328 Ofosinformes a '24 ACTNDADES DEL SUPERVISOR DE OBRA POSTERIORES A LAEJECUCIONDELA OBA 28 1341 Comunieacién de Término de Ob1e 2 1342 Comisin de Recepcién de Obra. 8 13.43 informe de Liquidacién Técnica Fnanctora 2 SECCIONIV ELA MODIFICACION AL EXPEDIENTE TECNICO Y LA SUSCRIPCION DE ADENDA eesnnnnin 29 | MODIECACIONE AL EXPEDIENT TECNICO QUE REGUERENSUSCRPCION DE ADENDAS 77 1.1 Modificaciones Pesupuestoles 1.2 lecucién de Obros Complementerios 113 Ampllocionet o Reducclones de Matas Mayores oS {4.14 Ofos Cambios ‘42 MODIRCACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO QUE NO REGUIEREN SUSCRIFCION DEADENDAS, eget 421 Amplocén de Flazo EEESEE 422 vorocones en os Cronogramat eee seue 43 SUSCRIPCION DE ADENDAS ANEXO! GLOSARIO DE TéRMINOS. INEXO I FORMATOS.. SPECT feAa EL RESIDENTE OE OKA Y PARA EL SUPERVISOR DE OBRA) es inetropucCION Consenivos DE LA Guta E! objeto de la presente Guia es extablecer los procedimlentos teerico-admiisativos que deberén segur los Organisms Eecuiores ¥ [os profeonales que partcipan como Residentes de Obra y Supervisor [0 Inspector) de O0r0 en los Proyectos de Inversion Pubic intersvas en Mano de Obra No Catfieoda, que fnancia © cotinancia Programa pora la Generacién Ge Empleo Socal Ineusve “"raboja Peru", en adetante "Programa", en ei marco de los Convenios wierlos pore cueluier 9 las medaliadee deinterencion, ALCANCE La presente Guia Técrica es un documento de vso obigatoto y arientodo 0 fs Agentes del Convenio, par que estos, ecminsren adecuadamente yreparien el Wso de Yecuto financiero aportado por ei frogiama, Lo preserle Guia Técrica coniiene ios responscblidades minimas para los agenles del Conveno, rexponeabidade: que ‘abarcan desde las actividades previos o la elecucién de la obra, luego de suscito el CConvenio, asa 1a conformided por parte del Progtama, se fa Uquidacién Téenica Froncierd de obra. ‘DELAS MODIFICACIONES ¥/0 COMPLEMENTACIONES DE LA GUA Programa podié modiicar el contenido de fo presenta Guia Técnica an forma ftal 0 arc y se notlicaré debidomente a os Orgaritmes Fjeculors @ haves de ls Uridoes Tonos, Es resporsobilidad del Orgarismo Hecuter Racer de conocimiento ol Resente {de Ob10 y Supervisor de Obra, elas pesiles macticaciones ala presente Guo Técnica! velo: por su curpimiento contenido de Io presente Guta Técrica, respecto ales oblgaciones de los Agenies del CConverio, pod ser complementad poral Progroma, @ favés de la Unidea Gerenal {de Proyectos. mediante comunicacion estilo y a solic dalOrganima Becuter. [AGENTES DEL CONVENIO Se denominan Agents del Convenio @ los proesonales yo exfiades que particpan de | manera drecta nla elecucion del proyecto matera del Converio. Los agentes de! Convento osumen responsabilidad crects rote ejecucién contactual ‘del Convent y sobre el manejo de lo fonds Nonsleridos por! Programa ol Orgaimo Blecuior Los agentes del Convenio son ‘Organismo Eecvior {OE}. Residente de Obra [RO). Supervzor de Obra ($0) {BipDrganismo Kecutor (OF)~ £1 OF acta a través de sy Repreientante Legal, quien est “gebicomenie acrectioco ante el Programe, ejerce tepreseniacién 3 Todo rive y es "-Steiporscoie drecio del mane de la ronsferencia financiers Yealeada por et Programa oa el marco del Conven HCI. Residenta de Obro [RO)- EF al profesional contratado per e Orgarismo Ejector y ‘actecitado anie el Programa. Es el responsoble de gorontaa uno adecuada dreccién BERR, ea cue emia egerbs eles de catcoa ods ene xecent deo, Supensor de Obra’ {$0}. E5 et profesonol contratado po" el Organime Kjecutor y ‘ocreditado onle el Piogoma, pare lo Supervision de la eecucin del oye, on ‘cumpimiento de fs objevosy los obigociones conteices por el Organismo Eecutor an ‘marco del Convento suet, \VERIFICADOR DE OBRA Eset protesional contalade por el Programa y acrecttado ante el Orgensmo Elecuto 5 Vorticador de Obra aciva on rapresoniacion dal Programa y featza el segunianto lécrico-inanciero de fs proyectos con fa fnaliod de vericor el cumpimianta de los ‘metas en'el maxco del Converio wcito ante el Programa el Orgarismo Hecuior. ‘especiaimente las relacionadas o page oportune de los Poricipantes (MON). ‘COMUNICACIONES {as comunicaciones ene los ogentes del Convenio y el Programs, tales come los ‘otifcaciones de incumplmiento por porte del Programa oi Organismo Ejecuot, so realzarén en el domiilo dectarodo en el Conver csiisme, se pactén dar por medio ‘eserlo aos drecciones de coves elecénico instucional decorasas en ol Conver {es comunicaciones por coreo electénico rezllan vaicor 4 exis ol acue0 de recbo por mimo medio. ASPECTOS NO REGULADOS Los espectos no contemplads en la presente Guia Técrica, se regulon por Resokiciin de Controlota N° 195-86-C6, que dicta normos que regvan la ‘jecucion dels Obs Publeas por Adminsacn Direct, Tuo G01 100 de a Ley N° 2841, Ley det Stema Nocioncl de Presspuedte, DS. N* O11-2006.VVIENDA, Reglamento Nacional de Esifcactones, y ss modticatoros DLN" 1282: Decrolo Legislative que crea el Sstema Nacional de Progremaciin ‘Muitanval y Gesisn de inversones INVIERTE PE. Ley N"27444, Ley del Pocedimiento Adminstativo General sus modifcototas. Ley N 27785, Ley Orgénica del Sstema Nacional de Contoly de la Contotora, General de a Repivice. Ley N# 20225, Ley de Contataciones dl Fstodo y ss mocfcatoros DS, N® 360-2015, Regiomento de la Ley de Contalaciones dol Eslodo,y sus modticators Ley N*29783: Ley de Seguidad y Sais en el rabojo yu egament. Ley N°27815: "Ley del Cocigo de Eica dee Funcion Ribica” y sus modiicotoras. Céigo Ci, ae SECCION | DEL ORGANISMO EJECUTOR (OF) 1.1 DESCRIPCIGN GENERAL DE LA PARTICIPACION DEL ORGANISMO EJECUTOR Son aquellos Orgenimes Pubic que han susesito Comenio con el Programe para {el finonciamiento y sjecucién de un Proyecto de invenin Pubea Inlensko en Mano de Obra No Colifcade, Son responsables del vsa conecto del recus0 financier que a Progroma les Hanser y deberdn ejecutarckchos recurics en el ‘marco del Convenio suscito y dento del maveo de lat Leyes y Norms que regulan la invonién Pobsca. Asmismo, son responiabies de los eecidentes ocumisot a lot Partcipantes y/o danoso erceros durante la elecucién de Proyecto, 85: al responsable de cup y hacer cumplir la oblgaciones y responsabilaades 5 2! responsable de cumaly hacer curt lot obigacionesy respensabiiades CGescios en a presente Gula Técnica: antes, durante ydexpubs dela ejacucién det Proyecto, materia del Conver. Tod ie documeniacién que e! Oxgoniima Feculorremta al Programa en relacién Ca eecucisn de obra, deberd ser realzada por ss epcesentante legal y/o patsona elegace, y dicho documento deberé ear vsada vio astantada pore Supervsor {de Obra fo spector de Obra) y tResidenle de Oba. El ncumplimiento por parte del Organismo Bacuter, del Residente de Ob100 det Superior de Obra, a Cuaiquist de los oblgacones estoblecidos en la presents Guie Técnica, mereceré que el Programa (a favés de la Unidad Zone erita nofiicaciones al Organiimo Elecutor requilendo el debido cumpirient. Dichos roiiicaciones se podkén dor via coreo electnico hslitucional a le decciin Consignada pore! Organisma fleculer en el Conver. las comunicaciones por coneo elecidnico resllon vaides # existe et acizo de ‘ecibo por el msma macio. De pets cicho incumpliiento, ser causal para la rsalcién del Convento, 5 Organisms Secutor debe velar para el cumplmienio de a presente Guia ‘Técnica, por porte de los profesional, Residente de Core y Supenisor de Obra 0 ‘quien nage sus veces), y debera tomar lar mecidar? que crea convenient: pore ‘goranfizar que dichos proteslonoes cumplan sus abigecionesy responsabildades escas enla presente Guia Técrica 1.2 ACTIVIDADES DEL ORGANISMO EJECUTOR PREVIAS ALINICIC DE LA OBRA tas acividodes $0 dosorrolon desde la suscrpciin dat Convenio ene el Programa y el Orgorismo fecutor hasta al nica de las abras. En esta etapa el ‘Organism Elecutr tiene os sigientes obigaciones 1.21 Verficacién de No Duplicidad del Fnanclemiento (Comuricer inmediatamente« lo Unidad Zonal del Prosroma en caso de daze los siguientes supuestos: el Proyeclo se encuentte ya ejeculado, 0 esié sendo ‘jecutodo con recusos de otra fuente, o haya obterido franciomiento perparte de otra entidad:0 en caso desaparezca la necesidad se ejecutor al Proyeco, En caso de producise los sypuesios antes mencioncdes y ol mismo tempo se hubiew teofzado et desemboko por porte del Programa, ol OF efechad la “devowcon ol Tesoro FUDICO, con et procedimiento y plazo establecidos en el Converio sscilo, © en 51 detecto, eslablecidos en uno comunicackin oportuna por pore del Programa a través de la Unidad Zonas. 1.22 Trdmite de Soctud de Desombolo y Transferencia Financlera El equeinvenio de desemboto debe err ssc por el ular det Organism Blecutor. FE Organma Gecutcr a la frma del Convenlo presenta ol Programe, 5 sold ‘de datersbotea ocjuntande lor iguietes documentos: *+ 02 ejempiores de lo Sofcitud de Requetimiento de Desembolso (Formato OF 01), debidamente suscito ‘+ 02 copias autenticadas del Acverdo de Concelo Regional o Municipal en el ‘eval el Orgonismo Fjecutor se comprometa a » cofinanciomiento y se identficue la cerifcaciin[o previién] presupuestalcoresponctents, 1.23 incorporacién Presupvestal del Aporte del Programa Publeods Ia Resoucien Minisleial que. aptusba 1a harsferencla franca ol Crganismo Fecuior, éile debetd incorporar los recursos transfeidos su Bresupvesto istuconal, como crédio suplementaro ¢ la cadena presupuesal (0073, en un plazo maximo de cinco (05) clas hébles de pubscoda Ia Resolucén Ministero slvo casos excepcionaies debidamente sustentodos Es resporsadildod del Organimo Ejecutor realize 1a fectacién corecta de los recursos trensferidos por et Programa, respetando Jos bros pora los cuales Ne presupvestod,segin Corwenio ssc. 1.24 Contraacién de Protesoncles ‘Una ver suse el Converio lo roataada la ronsfarencla an favor del Orgarismo Gocvice, este doberé conttatar ol Residento de Obra y Supervisor de Obra [o la obra hasta su nino. ‘Asimismo, en caso de realnarse movimiento de Paricipantes, elOF deberé hacer ‘2dquiicisn de los Seguros de vide pora los nuevos Paricipantes, antes de que: Inicon la prestocién dela MONC en obra, ae 1.3 ACTIVIDADES DEL ORGANISMO EJECUTOR DURANTE LA EJECICION DE LA OBRA las cetvidades se desertion deide el ico de ejecuctn de la obra hasta Io ferminacién dela mismo’, En esta elope of Organime Geculer fone las siguortes obigaciones: 1.31 Focldades parales Acclones de Seguimlento y Moniloreo por patte de Programe Bindor todos las facsidades necesaris ol perional acrecitado del Programa. para el cumpimiento de ws acciones de seguimiento y roritoweo, antes, durante y después de Ia elecucién de la obra. De encontrarse abservociones ducne los fcciones de seguimiento y moritoreo, deberd levantarse un Acta con la descrincién de fles observaciones y can el plazo otorgodo para el levantaniento dels mismas, quedendo notficado el Organisme Elecui. 1 Organsmo Elecuior deberd tender las noiiicacones que detven de las lcciones de seguimiento y rronioreo por parle de! rograma, dent del plazo estoblecido en dicnasnotifcaciones. Eineumpimiento en la alencian de ales noticaciones packé mofivarla esoluciin ¢1 Convento 1.32 informes de avance de Obyo™ IMedionte. 0 ‘conformidad, el Orgariimo Elecutorremted a la Unidad Zora del Programa, denito de los pimeros cinco (05) cfos colendatos posterior ol mes de ejecucién, el informe menivel de avance fico ¥ fmoneiero elaberade por Resdente de Obra y al informe respective del Superior de Obre. los Comprobantes de pago y demas documentos que sustantan al informe de avarce de obra debecdn ter romiidos en copias legiles y autenticadas, y s0gin Io ‘acateaco en el Convenio surcito Para el caso de Organisms Ejeculores que se ubiquen en zonas aejadas yd il ‘acceso. este plazo pod omplese como méxime re: (08) cos calendaios ms. solid del Orgarismo Fecuter. EIncumplimiento de dichos planes serd cousal de lo yesoluctin del Converio. EI JOrgarismo Gecutcr es responsable de Ic veracided y compatibided de la informacién contenido en ios infrmes mensuales. 8 avance fnanciero repertado ‘en ichos informes mensyales ene la categoria de rencicién parcidl del opate del Programa y no deberé varir en mentosy fechas respec’ a Liquidacién, Epleuo de entraga de los informer tanto cel Ressente como del Supervisor, caberd ser covtelado por el Organmo Geculory en caso de incumplmiento deberé omar ‘acciones. entre estas acciones pocté estr la seporactin defitiva del profesional, conforms au contrat, Programe revsaré ol contenido del informe mensuc/inal antes de vaizarlo y ccomunicaré al Organismo eculor sobre los observaciones encoritadas >), oforgdndole un plozd para levantas. De no levanase las observaciones, of programa pods resoiver et Conve por incumplmienta det OF, 1.33 Pago ol Personal de Obra EIOE deberd reotzar y gorantzar el pogo puntual y eporluno, 2 fede ol pasonal ‘ave parlcipa crectomente enlo elecueién de la obra Teno 1 pogo ol Paticipante debers arse come mésimo, en el plozo esablecico en et CConverio,o en su detecto, alos cinco (05) cies hbilesposterores ct mes xboraso. axa ello previamente, @ Organism Ejecutores% obigado @ sofciar © fa Unigod Tonal de! Programa Ia “Hoja de Pago a Paxtcipantes" Formato N* OF}, con la susetipelin del Jefe Zona sina evo, no proceder ringin pogo ls Partcpantes. Elincumplimiento de este obigaeién sre causal de resacén del Converio, Une vez efectuado o page ls Paticipantes, ol OF de2er6 remit al Resident, las ‘copias cartiicodas de ls Hojos de Pago o Parcipantes (Formato N® OF-I3} con la hus y fire de los Pexfcipantes. en un plazo maximo de dos 02} clas calendaxos, para que e! Residents pueda sustentr lo ejecucisn Franciers de la MONC en su informe mensual/ins. Tombién deberé remir una copia ceriicada al Unidas Jona del Programe 1.3.4 Reemplazo del Resident de Obra ye Supewisor de Obra remplaz® del Residente de Obra 0 Supersor de Cbra se pocké dor bdo las siguientes crcunstoncis: ‘2. Por reruns expres, ». Por enleemedasd,faleciniento 0 abandon. Cc. Oita causa que le impida eercer sus obligaciones en concardancis @ la presente Guioo alos Lineamientos el ograma, 4. A solctus det Progema, ante el incumeniento inusficedo Je ws obligaciones. En coso del Resente, este pods serreamplazado @ soicitud del Supervisor ante et Incumpimiento de sus obligaciones conttactuces. 1 Orgarisme Gecuter comuricaré ofciaimente y po! esito, f reemplaxe det Residente de Obra o del Superior de Obra, a a Unidad Zonal del Programa. & Protesones reempiczanie debe reuni colficaciones protesionales ‘guales 0 Superiotes a Ios det protesonci reempiazado, lo cual deberd ser veticado por et Programa, 0 roves desu Ur El Progroma podké observar el reemplaz0 en caso ro se cumpla fa condicén onteiorment citada, afin que el OF adopte las medides corectvas. 13.5 Amplicciin de Plaro™y Adicional de Obra |a'arptacién de plazo post surg como consecuencia de parazaciones revas, (© como consecuencia de modifcaciones al Expediente Técnico, © debids 0 1a ‘jecucién de asicionales de obra votre motive dabidanente sustentodo. organism Fjecutor debe soit opinién a la Unidas Tonal del Programe sobre a ompllacién de plozo. como mirimo dfez (10) das artes dela fecha de tring programa, De haber exicioncles de obra, estos serin asumidos ntegramente por e! Organiza Brecuter. Paralzactn y Reinicio dels trabajos" fn coso ocutra una sivacién ave impida contiwar conla ejecucién de la cba, a ‘Organism Fjecutor comuriceré formalmente «1a Unidad Zonal del Programa dentro de un plazo no mayor a des (02) das hébiles de producido el echo. El Programa pods vericorin-y las causcles reciments amenten una parakacsn debra, Superada to parazacién de to obra el Orgorismo Kecutr deberé comunicar oa Unidad Zonal del Programe, el rehicio de la obra, dos 2) dias habies antes de Io fecha de reinico, con la conformidad del Supenisor de Obra ¥ oduntondo Ia siguiente documentacén actuoizada (repregramada} + Cronogroma de ecucién de Obra + Cronograma Valorazado Mansual + Cronograma del Recurso Pariciponte, + Copies tedateados de los asontos det Cuademo de Obra dando et inicio dele obra Los obras paratzadias por causas abulbes ol Crgeniime Ejeculor. por més de 21 ios ndbiles continues 0 ecumulads, son causal de resouién det Canvenio, 3.7 Motcacén ol xpediere Terie y Surepcn de Adend™ ( ‘oda mescocon a Epedente ecco reaers, pero a su ejecuciin fc, ka confomided del Progema Y fe scfocén de fo corespondiete desde ol AEG) Cone, Fr oho & Ogi. ctr cebu reer Ia sled de rmoditccion ala Unidad Zonal det Programa pare Ws evaliocen ye ee cam, sv confer Toda mocticacén ol Bpedente Técrico debert cantor con sv resliin de crroboion 8 Comunicar Fecha de Témino de Obro Te Tacha de termine dela eecucion fica deber6 se comuricoda formesmente por ©! Cxgonisma Ejector a la Unidad Zonal det Progroma, adjuntand: (fos Informes de los protesonoies[Residentey Supers) il las copia fedateadas del Cuademo de Obra en donde el Resienie comurique la fecha de término y ol Supervsr la rfifque,y (8) las copias fedateadas de as hojos del Cuaderno de Aslencia de Parlcipantes (Formato N* OE-10), conespondientes ol limo da de lrabajo. &tplaio méimo para comunicar la fecha de término es dos (02) clas ccolendaios, Postoormente a la comunicacién de la fecha de témino, ol Programa cilxé ol ‘Oxgorisme flecuter, nora reolearia “consiotacién de témino de obra". 1.4 OBLIGACIONES DEL ORGANISMO EJECUTOR POSTERIORES A IA EJECUCION DE LA OBRA, |. Comité de Recencién y Acta de Recencién de Obra Conformar el Comité de Recepcion de Obra. previo notficacién del tino de ta misma por parte del Supervisor. €lplazo para constiitse of lugar de fa cbra y levontor et Acta correspondiente no deberia exceder de quince 15) clos Ccolendaios ego dela notiicacién de teina de obra er porte del Sunerviar. 1.42 Lguidactén Técnica Financiere del Convenio'* OF serd responsable Ge entragar la Ugudacién Técnica Fnancieta del Convento fen el plazo de 21 «ios calendaros. Para allo deberd ‘omar lodas las prevsones necesaas Por cousa foriva 0 de fuerza moyor. y No otibuible a OF, este plazo pod sor ampliads o 12 clas calendarios més, a sotiud dl OF. wage de recitids lo Uquidacién Técrica Financiea, a Programa, 0 tavés de su Unidad zonal, procederé « revsata, y de encontrar otservaciones, comuricaré y Sollitaré al OF la subsanacién y/o acioracién conespordiones of OF. para que lat ffianca en un plead meébima de 12 doe calendaros. La no presentacién de Ia liqidacién dent de los slez0s 0 @! no obtener lo Conlormiad de la Uridad Tonal en el plaza adcional otorgado pores ito, de Dresentorse observaciones en la Uauidacién Técnica Anancie. seré cou de resolucién de Corwenio y 1 Unidad Zonal del Prograra procederd a reaiza el Informe Técnico Francie con la informacién que obre en 2 Unidad Zonal ot ‘momento de la rezoicien cel Conver. informe Técnico Fnanciera se rela 0 elector de rolistarla devoticién del also lave corresponda of coor no elecutodo, de haber, Por Io tanto, una vez resell Convenio, la presentacién extemporéneo de Io referida Iqvidactin 0 la preseniocién exterporénea del levantamienio de ‘observaciones «la tiquidacién, por parte del OF, podké ser vsodo sclo como Ino parala elaboracién del informe Técrica Fnancieo, Proyecto de Inversién Puibica, mates del Convenio, no debera ser certado en los sistemas en nea del MEF mientas la bavidacén no evente con la confommicad {0 Programa, Le Uquidacton Técnica Pnonicier estoré contormado bésicomente por la siguiente Documentos Adminisativos. "Carla y/o Oficio de presentactén deta Lqudacien. + ResoUciin de Aprobacén de la Uquidacién Técaica Rnancira mada por «et Representante Legal del OF [segunda o¥ginalo fecateada por oO. Lquldectén téeniea *+ Informe de iquilacién (Formato N° O& 06 y Formato N° $0-03 + Volorzacién de obra desagregada acumulads leatzada, formato OF 04) + Epecticaciones !Senieas de las paras sjocutodar. {+ Metrado final de los rabojos lecutodos y volraados. ‘Acta de entrega de tenene [formato OF: 07), Copia fedcteada de contrato del resdente de oor. Copia feccteada del Contato dal supervisor de ob Resolucion de designacién del inspector de ob. Informe de evaivacién del expeciente técnico. Solicitud de recepcién de obra con fos documentos de degnacin det ‘comité de Equidacion yrecepcién, de ser el caso, Colendoro repromromado de obra, + Cuademo de Obva Sustento de ompiaciones de piczo Sustento de ocicioncies y/o deducts. Contaies de mano de obre eipecioluado, olquler de equine: y/o maquinatos.y partes diaios de maauinara, et Pianos tinces de obra {repionteo} debidamente wscilos pore! Rescente de (bra yvsados por el Supenisor de Obra Copia del corveniay adencc. Copia de Resolucisn de Aprobacién de Expediente Técrico CConiicados de control de caided (de conezporser) Resolucién de oprobocién dela Fquidocién. Pane! fotogréica dal proceso consiuclve, Fotografias del cariel de obray placa recerdatora (de haber). ‘Actos que acrediten lo copacitacién a lor paticipantes realzode por el Supensor de Ob de acuerdo a lanorma G-0S0. Liquidectén Financiera. Informe de gastos del porte de! Programe y a coinanciomiento. Documentacién [copies fedateadas) de gastos que sstenten fa ejecucin financiera del aporte del Programa y el cofnonciamiento, se. deberd ‘ocfuntar os comprobanies de pago (facies. recbos por honcravos. fidenes de servicio), érdenes de comera, planilo. pecosos, contatos, asstos de oiguler de maqunarta y equipo, cvadio de contumo de combustbe, et. ojos de Pago ls Partcipantes(eancelados) ‘Cuacro Resumen de Pogo a Poricipanes fformcto N* OE-14 Resumen de ia ivenén realzada en la obra conel aporte dal Programa y el Cofnancimiento, Documente que dcrace la fransferencia nancies recibico, Documenta que sustenie la recepcin dela toruferencia fnancier, Copia fedateada de la Poza de segues Balance de ejecucin presupuesia CCuadto de mateoies teamente utizados, {Acta velorzada de matertes sobcantes [Formate N* O07). Equipos @ implements acquiidos para 13 0610. CCuademo de conte de materiales, conte de horas maquina. et. De exisir un soldo del aporte del Progtana, deberén adunior et Ccomprobonte que suslenta la devolcién resizada @ Tesoro Pico: voucher del Banco de la Nacién y/o EP.01 [Estado de Becucién del Presupuesto de ingreso y Gases), y7o 14 (Devoucén del Sako) Wo 1os fomatos que Ia Coordinacién funcional de Tesorela del Progoma determine, Programa no acinitré comprobantes de pago ave corespondn a adkuiseiones ‘ecizodas dospués de la fecha de término de obra. Une ver eprobade la iquidacién Técriee Fnanciera de fa obra en fa instancia coresponciente, ef Organisno Eecuior emir sy Resoliciin de oprobacisn de Sauidecién de obra y temiié a la Unidad Zonal det Programa, une copia ‘vtenticode deta Lavin Técnica Fanciers od La rendicién de gostos del aporle del Progama, serd de acuerdo ol rubro Ironsfrido (13 Donaciones yTrarsterencios)| vio calegota Presupuesta incicoda en 21 Convenio. Los gaslos deberan rend zogin lo estuctura det Cuadro de Usos y Fuentes anrcbada en ol Expediente Técnico ical o reormuiada y de acvecle at Formate de Relacién de nsumos del Costo Drecto del expectionteTécrico, nial 0 fetormulado y el Formato de Desagregado de oslo: ndvecios del Expecionto ‘Técnico iniciol 0 retormulado y de ocuerdo al Formata da a Relacion de ruumos del Costo Direcio del fapediente Técnico incial @ raformuiado y Formato de desagregado de CostosIndectos dal Bxpedionte Téerce inicio 0 refermiioso, en ‘ca%0 coresponda [proyectos inanciados ol 100% pare Programa}. En coso que el Oiganiimo Feculor remita invtacién para el acto protocalar de inauguracién de las obras al Programa Traboja Ferd (Oficina Zonal y/o Oficina Nocional, mirimamente se deber® conior con et Levantamianto det Acta de CConstatacién del Estado Situacional del Proyecto" relaado por al Programa, el mismo que deberd estar al 100% de sjecucién fica segin Emectente Técnico ‘apxobado © mocticado. SECCION II DEL RESIDENTE DE OBRA (RO) 2.1 DESCRIPCION GENERALDE LA PARTICIPACION DEL RESIDENTS DE OBRA BF Resenle de Obra 2s el protesonal colegiad, habiade, con expevenca en ‘ob. smiores@ a que et materia dal Convenio y ex contratada por ei Organism Feculer para que auma la dreccién téenica de la sjecvcin cet Proyacta de ecuerdo a los sspecificaciones técnicas y plonos del Brpediente. Técnico ‘ofxobada,¥ fombin ce acuetda aa presenta Guia Téeric, [5 Residente de Obra deberé tener especial cuidad en que ls gastos no excedon los autofzados segin los Usos y Fuentes oprobodes (MONC. MOC. Matec, Equpos, Herramientas. Dreccién Técnico, Administofva, ec). De prevere Io ecesidad de una amplacién presupuesiol el Resdente deberd. alerr ol Crgariame Eiecutor para que este tome ls ecciones conesponclentes. Su prestacién en relocién al cumplimiento del conterio del Expecfente Técrico Ser veriicada crectamente por el Supenitoe de Obra (0 ispector designado}, © indtectomente por el Programa, a través de la Urided Zona Su prestocén en relacién al cumpiniento del Converio y la presente Guia Técrica ser verifcoda directomente por el Frograma a través del pesonal de fa Unidad {onal conespondiente oa través de un profesional contsiodo para dicho th, Lo veracided de toda inrmacién emitida por el Resdente de Obra, podd ser Contostadc insu por el Programa, quien de encontar desiaciones tomar los ‘cciones conectivas dentro del marco de sus competencas EResiente de Otre que incumpia con ss obigaciones contenidos en la presente Gus Técnica, poe ser sujet de los medidas civ ¢ penales coresponcientes, or patte del Organism Fecutce. Eincumpimionto de as obigaciones del Residente de Obra, seré natiicad por la Uricad Zonal del Programa ol Organism Ejecutor para que éste tome os acciones Cconespondientes en el marco de su conta. Incompaibidad de las Actividades del Residente de Oba Es incompatible et ejarcico de las acthidades de Resdente de Obxo con la de Formulador de Proyectos 0 Evaluader de Proyectos, os dsc, ringin profesoral ave hove patcipado come fermulador 0 avaluader del proyecto, materia del CConvenio respective, podré ejercr las actividades co Residante de Oba del rm. Tampoco podké ejerce la prestacion de Resdente de Obra miontar soa cocividades de evaluacién o fermulacién de Proyectos en el marco del Programa, ya sea en la mitma Unidad Zonal u en ota @ helnaciora Del mismo modo, es incompatible el ejrcicio de las actividades de Reserle de (Otra: con las de Superior de Obra © con los de Vericader de Obra 22:2 ACTIVIDADES DEL RESIDENTE DE OBRA PREVIAS AL INICIO DELA OBRA Estas acivigades se desarollan desde que se efectia la troslerencis fonciera {Programa en favor del Organsmo Gecuter, hasta eiricio de las obras, En era teopa el Resdente de Obra tone as siguientes obigacione: 2.2.1 Bloboracién y suscripcién de Informe de Competed Prev a inicio de Ota Antes del inicio de lo ejecvcion del proyecto, ol Residerfo de Obra, conjntamente Con el Supervisor, revisan detelademente e! Emeciente Tecnico, se consttyen al lugar de a obra, ekaboran o Inorme de CompateidadPrevo ol riio de Oba Yio susciben en seal de contormidd, de ser el caro Endicha via se read la veriieccién de lot condicioes del torena en cuanto a disponibided, accesbiidad, dimensiones, topogralia y obo: incicador en el Expediente Técrico oprobodo, lwego.elevan elinforme ol Orgorisme Fjecuter.informando sobre ls obsewvasiones fencontradas y hacen los recomendaciones que conseren prinantes con le finafcad que el Crgonismo Eeculor ome las acciones preventvas y/o conectivas neces, Las tecomendociones podkén inchila modiicacén® alexpediente Técnico. 2 Cumplimiento de Requisos Pevies al Inicio de a. Obra E’Resdente de Obia debe gestonor oportunamente, y en coordinacién con et Supenisor de Obra, inicio del Proyecio en la fech heicade en el cronogame {e octvidedes aprobada por el Programa, Frevio curplmiento de los requisites ‘eigen el Convenio la presente Guia Técnica, 2.2.3 Adguiscion El Residente de Obra deberd elaborar y peesentor oparinamente ot Organisme Eleculor. los equetimientos de materiales. nsumos, equpos et. necesaios parol lejecucién detos trabajos de acuerdo alos conogrames aprobades, /2.3 ACTIVIDADES DEL RESIDENTE DE OBRA DURANTE LA EJECUCION DELA OBRA Estos actividades se desarolian desde la fecha de inicio de elecuclén dele obva hasta la terminacién de fa misma. En esta etapa ol Resddante de Obra fene los siguientes ebigaciones: 3.1 tnielo dete Obea ‘Anotar en el Cuodemo de Oba a fecha de inicio y comunicar hmackatamente al ‘Organiza glecutr. ‘Ala fecha del nico de obra, el Recente de Obra alcarzat ol Superior de Obra lossiguientescronogromas en su version actuaizada: ‘+ Cronograma de elecucién de obra, + Cronograma valorzoco mensval + Cronograma delrecuso Paricipante, + Cronograma de adcuistciones 2 Acta de Enrege de Terre. Poripar en el acio de enlrega de tereno conjuntamente con el Representonte Legal det Organism Fjecutor ye Supervisor de Obra. i Residente de Obra debe suscrbr el Acta Formato N' OE47], bolo Fesponsbidad, solamente sha verifcado la ibre diperibiiiad det erene donde se elecuiord elProyecioy su fire acceso. acto de enttega de lerteno solo se posts Hever a cabo si se ha elaboredo y remifdo previamente al OF, el “informe de Compatbiidad Previe al ncio de Obra" Por porte de los profesionalesresponsabies que lo suseben y estando este hforme ‘conforma, 2.33 Direcelén Técnica dele Obra Permanacer fscamente en el Proyeclo @ sy cargo el femeo extablecco mediante Contato, o en su detecto, a que le coresponda de acuerdo ol cosfcenta de parlcpacién establecido en el Exneciente Técnico, Flercer la dreccién técnica de la ejecucién del Proyecto, debiendo adopiar las "medidas perinenies y oportunas pare culminar fos kobojor en el plaza previa ccautelande que Ios recursos asignados of proyecto c w cargo, se usen nica y ‘exctusvomente para la ejecucin de la obxa confome ol Exoediente Técnico ‘opr0bado, scvoguardondo los aspectos mecioombier'ciss, de seguridad, sud © Figlene ocupacional, ox como los aspecios relacionadbs al patimonio cual de lanaciéa, TTomitar ante ls enfidades coresponcientes yen coornacién cen el Orgarismo Eleculor, los icencias, autotzaciones, permsos v os smlores, necesoios para Io elacucisn del proyecto. Determinor la colocacién del cartel de obra {sear modelo del Progrema © especiicaciones tecricas del Expediente Técrico) en un ign vse y aprebado Por el Supervisor de Obra denito de ls quince (15) ao: colendio de hicodo lot ‘rods. y moanteneso hasta su cuminacin, Doigar las focitcades necesarias, as! como todo documentocion soliitada, al Verlfcador de Obra 0 al personal de Progrema para el cumplmiento de suslabores de seguimionto y moritoreo ol avonce tico-fnaneieo det Proyecto. 23.4 Cuodeme de Obra Veiicor quo 0! Cuademo de Obra esté debidemente legazado y foleedo, para dar ricio con la primera cnotacién a que consis en a tronscipcién dal Acta de Enttega de Tereno. & Cuademo de Obra debe sefoler caraments al nome de proyecto, elnimero de regio SNIPy el eddigo del Conver, -Mantener ol Cuadems de Obra bajo su custocia y con ts anotaciones E Residente de Obra debe segura: la permanencia cbigatatia del Cuodeno de (tra en ef lugar de! trabajo. de producise robo, suskaccién, perdido, extovio 0 esiucclén del Cuaderno de Obra. doré parte por escrito y de inmediato al Supervisor de Obra y at Organsmo Fjecutor. aduniando Ia denuncia poficil cconespondiente Las anotaciones en el Cuademe de Obra deberdin vesar sobre lar prinipdles focurrencios, comuricaciones de fecha de nico de obra y fecha de término de ‘bs consuasrealzados oi Superior de Obra sobre expects que no estén cleros aT fen el Bxpediente Técrico, evance y térino dls dsitas patos que conrrnon {21 Proyecto, solcvd de oprobacién de replanteos, cod de materoles, puebas co ensayos, etc. ‘ASmismo, el Residente de Obra deberé comunicar Ia ocurencia de retasos, PParazaciones parcial 0 fotos de cbr, rencios, scr acécionaies de obo, ‘ompliciones de piezo, ele: exicando y sustentands emotvo de este, El Residenle de Obra deberd responder las observacionss notficadas por et Superior en los plazos dads por, 'N érmino de os rabolos, el Resente de Obre inlonraxé ol Supervisor mastante tonotocién expresa e indicando I fecha de término de los rabeios: debiende e Supervor de Obra, en cota estuviers de acuerdo, ofcigar contornidad mediante, su onotacién respective, 5 Manejo del Recuts Petiipente 5EA\, Cautelar que las personas que robcian como “Porlcicante" en el proyecte, sean 6) en el nimero prevsto en el Cronograma det Recuso Paricpante, debidamente ‘opr0Bado. £ Resdente deberd tomar locas las previsonsr para evitr os acs de suplantacién de los Parcoontes Solicor ol Supervisor de Obra et raffo del Paticipante o Parcipantes que se lencueniten cousando desérdenes 0 cualquier ofa fila que tenga retacion y ecto le corecto ejacucion de a obra. Esa soleitud de relto olconza también & todo el peronal que troboje drectomente en la Obra. LUevar el conttl del Regisko de Asistencia de Participants (Formato N* O10}. fa Hojo de Tateo de Partcipantes (Formato N* OF-11] el Movimiento de Parcpantes Durante a Gjecuciin dela Oba [Formato N° OF-12}; pa su poster fegsto en et Sistema Web del Programa. Esta activa comerendes tomblén fa vetlicacién cara y permanente de la Ientad de os parcipants. Informa a ta Unidad tonal dl Programa mectante el Organime Ejecutery con lo ‘prcbacién del Supeniscr de Obra, os retos. deserciones, reemplazos, rolocién y huevos ingresos de Partcipantes, presentanco el Formato OE-I2 (Movimiento de Paticipantes Durante la ecucién dela Obra, Farmate OPO1, la Fcha WI “Ficho ‘de Expectatva segin comesponda. En al caso de Paricipantes nuevos y/o teemplazontes, eles deberén contr can su respective seguro de vida antes de ingreser 6 laborer enls obo. ex conformidad « lo Hoja de Pogo Paricinantes (Fermato N® OE-3), visindolo Juntamente con # Superior de Obra, pars luego presentar la sociud del pogo Fespectvo ol Orgonmo Gecvlor en un plazo mésimo ce dos (02) dias colenconos dol mes siguiente al mes de sjecucin. ERO deberé zofcitar copios fedaleadar de lat Hojar de Pago con la fms y hhuelos de los Parkcipantes benoficiros, para stent sisinformes regucres. as 2.3.6 Paralzacién y Reniclo de los Teabojos EvResidente de Obra pod solar al Superior de Obra la poralzacién otct © parcial de la elecucin de lo obra, materia del Convenio, cuando te produce cualquier de os sguientes ckeunstoncit + Modiicacién del Expediente Técnico como contecuendia de vicios acutos durante ia elecucién de a eb. + Escases 0 desabastecimiento sostnido de materisles fescasez de matercles en la zona} yo insumes votos, por cova foros © de luerza mayer debicomente probades. + Fenémenos naturales 0 cimatelésicos que cfculten de manera sgnifeatve la Contruidad de los reas. + Confictos sociales que afficulten de manera sigifeaiva ta confruidad de los trabajos. + La desercon yo ausencia total 0 parcial de persenal de abra ot punto cue ‘fecte la caldod de los rabojos. ‘+ Oas, spuestos por autordad competente Tonto la solctud, como la fecha de parazacion, as! come le fecha en que se ‘einicion|os rabdjes, deberén ser onaladas en el Cuademe de Otro, Los obras poratzadas por causes aitbuibles ol Organisno Fjecutor, por més de 21 ‘os hébles continvos 0 acumulados, son causal de rascucion del Conver, 17 Pesentcin de formes Durante Ia Elecucién Fsca del royecto Informe Mensual/Fina! 1 Residonte de Obra claborard y presenters ol Syparvior de Obro, = bforme ‘Mensuat (formato O£03) con los anexos comespendientes, como plazo maximo Centro de los primaros cos (02) dios colondoros poteriotse &' mes ejecuado, En caso de folsear informacion en sus informe, et Residente de Obra ser6 ssto de responsabilidad eb yo penal Residente presenta informe menayaltinal en dos 02} ejemplores originales y Segin los formates de la presente Guia Técnica, adhntondo copias legblet Certfcadas © ledaleadas de todos los comprobantes de pogo que sistenen Ia \loizacién respective le: _volorzaciones corespondientes @ las modifcaciones presupuetces, Odcioncies © deductivos, se pyesentarén separacamente de acuerdo ol presupuesto aprobads en la adenda respective. Diche informe debe contenerios siguientes documentos: ‘+ 1a volorzacion desagregada ccumulada mensucl (Formato 0&0) ‘conespondiente almes elecuiodo, + Informacisn relevante de mes ejecutado. + isos fotogréticas que perriten observer ol desarto de les trabajos dronte ‘el mes minimo 8, con fecha y deseripcin de a oelvded realzada} + Copiastedateadas del Cuademo de Obra + Toreo mensval de poricipontes. que pemita cbsevar el nimero semonal de ppaticinantes que preston senicios en el Convento eames + "informe de gastos Formato OE0SA del aport del Programa debarin ser sustentodas con las respectivas copias legibles y avientcodas 0 los ‘comrobantes de page por insumas 0 servicios. En ol misma se Incuré et porcentaje del avance tnanciso respecto ot apere del Progam, tanto la ‘2ctual come la acumulada. + Errezumen de gastos por rubros acumulados”(Femnato OF 058), ve paita jobservor e! monto foal progremade y ol monts elscutodo segin expedite ‘cnico aprobaddo, + Conic autenticada de los Hojos de Pago © Parlcpantes de! mes ejecstado (alls contendén ls frmas @ huelos eistotes de les paricipantes) con 8 Vito Bueno del Resente y del Superior. + Copia de os ceriicados de ensayo de materiales del mas [sles hubie. Elovance franciere dal apart del Programe este dodo porle siguiente enerién: Elovance flico dela ob es colevlado part de la siguiente expresin: e En caso 50 produrce un retro mayer al quince por dento (15%) en a avance {hico. o ratzr el mes ejecutado. el Resente deberéreatza una reprogramacén {de los trobojos y presentor ol Supervisor. juntamente a su Informe Mensua. los nuevos cronogtamas que incluyan Io aceleracin de les abies, de modo que se ‘garantce ef cumplmiento dela obre dentro del plaza rept. Dino etaxo se calevaré de a Siguiente manera: De persis 1s rettasos mayores o 158. ¥ estos no seon justfcados por el Organism Ejecutcr, ol Progoma pod Iniciar el proceso de ressuicién del Converio con cargo @ renilr ol Organo de Control institucional y/a Contaria Genera de 1a Repubico pore que tome los acciones corresponcientes. Una ver terminada ta otra, ot Resdente deberd presenlax ol Superse, el iforme final segin los formats y contendos exioldos en la presente Gulo Téerica. en un plaza de dos 02} clas colendro posterior aa fecha ce témino™ de obra, [informe fal guorde smifuc con un informe mansualy no contene la leuisaclén SIP) Sattoyece 23.8 Obes Informer Informe de Modiicacién del xpediente Técnico Ete Informe es elaberado por el Residents de Obra y presentado ol Supendior de (bre para sy aprobacién. En ese informe se sustenta las mecificaciones necesaios al Bxpaciente Técnico, Lanecesidad de modiicar el xpediente Técnico surge como consequence la 1 conformidad del informe de Compatbiidad Frevo cl ricio de Obra, 0 pr Vio cute que sure duxante lo ejecucién del Proyecto. Este informe ser6 evalvoco y de ser el caso aprobado por el Orgarismo Flector y ‘emi ola Uridac Zonal del Programa para conocimient, Con este informe aprobado por e! OE, se da nico al poceso de mociicactin del Expediente Técrico que deberé conc en un acto recusvo. Informes Adiclonales Sollctedos por el Programa 1 Organismo Ejecutoratenderd las soicitudes de informacion odclonal que ote ‘1 Program, Poo tanto, el RO deberd presenter a través del Organise Elecutor “cualquier informacién requerda pore Programa, 74 OBLIGACIONES DEL RESIDENTE DE OBRA POSTERIORES A LA EIECUCIGN DE LA OBA 2.4.1 Comunleaeién de Témino de Obro [Una ver raicada ia fecha de tino de obra, ol Residente deberd comuricar al Fis) OF. conla conlormidact del Supervisor a fecha de trmino de ob, En cicha comunicacién deberé cdjunter las copia des asientos del Cuadeno de (tra que rati{quen que la obra se encventa felcamante terminada y ls copiae {el Cuademo de Asstencia de Percipantas (Formato N° OE-10), conespondientes Climo fa de robot. ‘Comisiin de Recepcién de Obra Poaricipor de la Comin de Recenciin de Obra y suscbir el Acta conespondiente de encontrar contorme, Organimo Ejecuor deberd nosicar ls facho y hora en que se levantaé dicho Aca. Acta de Recepcin de Obro debet ser remit « a Uidad Zonal de Programa dentro del Expectente de tquidacn, 243 Levantamiento de Observaciones Gesfonar el leyantamiento de Observaciones conterides en el Acta de Recepcién {de Obra, en caso el Acta contenga ebservaciones ono sonformidodes 12.44 Hlaboracin de la Liquidacién Técnica Financlera* El Residente de Obra vloboraré la Uquidacion Tecnica Francora” del Convenio en € plazoindicado en s contre y con las fomalidades egidos en la presente Guia Técnica. ae SECCION II DEL SUPERVISOR DE OBRA (SO) '3.1 DESCRIPCIGN GENERAL DE LA PARTICIPACION DEL SUPERVISOR DE OBRA £ Supenisor de Obra {$0} es un prolesonal contalado por el Organismo ecu. responsable de velar diectomente por fa conecto sjecucién de la obra, de ‘ecverdo al Exxedienie Técnico aprobado, cumplr y racer cur el Convenio susclo ene el Programa yel Organimo Ejecvtr. Toda obxa coniaré de modo permanente y directo cen un Supeniser de Obra 0 Inspector de Obro, quedando prohibida fa exslencia de ambos en una misma ‘obra. Inspector ser un profesional ingeniero uncionato oservdor del Organismo Ejeculr, xoresamente designado por te. Su labor en relacién ol cumplimiento del Conterido del Expediente Técrico pods se veiticada por el Programa a ravés de un protesonal acreditodo, Reatza la superisén a la elecucén fica y Eranciera de acuerdo al Expesiente Tecnico aprobade, siendo responsable de que se cumpion lor Especifcosiones Técnicas contenidas en ef mismo y vetice el cumplimiento de las ebigaciones de losprotesonaies y personal técrico que paricipen en cena ejecucién. El syperior maniesta mediante nfome, su conformidad © ne confoxiar sobre losinformes mensuaies y valerzaciones mensuales del Residente de ObVa ylseleva {1 Organsmo Gecutor por el rémite coresponcienta informe del superior deberé guordar ls fomalidates enaides en fa presente Guia Técnica y ser6 remiida of Orgoniime Ejeculor en un plaza meéxime de cuatro (04) cas calendaros postares ol mes de ejecvcién, ev dos ejemplores aight tune de os cuales sod remit a la Unidad Zonal del Programa pate conociniento ‘yequimento, E! supervisor de Obra debe parmanecer ticamente on el Proyecto @ sv cago el tiempo establecido mediante Contato, 6 en su defects, el que le conesponda de ‘acuerdo al cosfciante de partcipacién eslabiecdo on ol Bxpoconte Técnico Eincumpimiento de as abigaciones del Supervisor de Obra, se8 notiicada por e! Programa o! Orgarismo Fecutor pare que ésle tome lasacciones corespondienles fen 1 marco de sv Contato. Sin perbico de elo. el Suparisor de Obra que incumpla con sus obigaciones contenidos en la peesenle Guia Técrica. podté ser sujelo de los medidas civles 0 pencies corespondientes, por parte det Organismo ecutor. Incompalibidad de as actividades del supervisor de Obra Es incompatbie @ ejrcclo de las actividades de Superior de Obra conta de Fornulador de Proyectos o Evaluador de Proyectos, es G2, ringin rrofesonal ave have patcipado coma formulader 0 evaluadar del proyecto, materia del CConvenio respectvo, podké ejecer los acthidades co Supervisor de ObIa del rmsmo. Tampoco pocké eetcer la prestocion de Supeniir de Obra mientras sera Coclvidades de evaluacién o fermulccién de Proyectos en el mexco del Progam, vyase0 en la misma Unidad Zonal v oka @ hive nacional Del mismo modo, 8s incompatibio el ejrcicio de as actvidades de Supantor de ‘Obra con las de Residente de Ob«e 0 con lar de Verticedor de Obxe. ‘3.2 ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR DF OBRA PREVIOS AL INICIO DELA O8RA Estas acividodes se desarolion desde que se efectia la kanslerencia trnciore {del Programa en favor del Orgarismo Klecutor, haste inicio de las obros. En esta feap9 el Superiter de Obra tiene las siguientes obfigaciones $3.4 sete ytcfpctn deme de Competed ee tic do Ob TS See coyote actos Cue connote Cone! esac evn dollecemer ol peste en se conser & ltgude loca score elrtme de Conestoga ge Ove 7 sath atanhicn cnariion Gena eon Endcnee weakens veicucinos econo dl eero on ciao. ¢ roots, occomced, Cerne ovate she ead ers Emon Soc coves. By, Sag, eps’ Sve el lore geimo Get omando sae ts soars snootedss 7 tosendo ts moamnaasnes aoe, come HEE) rani conte tcisod cue a Orga Gre Tomes Sosa ‘erro auecveeratas {Sreconerdedone paar neurismodicodtn xpeconeérc, Erpaner de Outs Hemeré ct trou goer creas rs de os [ba ceuhns on doistotes nae eons oe fara 3.2.2 Cumplimiento de los Requstos Previos ‘Gesfoner oportunamente, y en coorginacién con el Reidente de Obxo, eliniclo de Ja 0b10 en la fecha incicada en el cronograma de actividades corobode por el Programa. previo cumpimiento de los requistos prevos®exigidos en el Converio y la presente Guia Técrica 8 Superior de Obra 0 Inspector designado por el Organismo Ejecutc, vatican €l cumplinisnio de los requis previos antes del inicio de la Obra. y no deberé ‘cuoriza lircio sin ei cumpliriento de estos. !s3 ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR DE OBRA DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Sos actividades se desoroton desde la fecha de nico de ejecuciéa de lo obca hasta la terminacion de a mimo, En esta etapa el Supervisor de bre tlene las siguientes obigaciones: Verticacién del Cofnanciamionto Supervisor de Obra erg que ol cporo de cofanciamianto conesponciante al COrgonismo Fecutor se hoge elective segin fo oprebado en of Acuordo de CConcejo, para ello en la oportunidad que conesponda, e! Supervisor de Obra, review deteridomente «i islodo de inumos coneiponciante y vericaré ‘exstencia a como dsponiiidad ona obra fos) sa eae En cose de existe incumpimiento de parte del Oxgoniimo Gecvior con su Cofinanciomiento, | Supervisor de Obra solcitaré al Orgonismo ecu, 5 ‘cumplimiento olorgéndole un plozo de cinco (08) dos bibles pao sy ‘bostocimiento. De penis su incumpimianto pod dkpone: la peralzacién de la one ! Supenisor de Obra veriicas los variacones de la conficadee de incuras que demondaa ejecucién de obs, 3.3.2 Suecripcién del Acta de Entega de Terreno Pariciar en el acto de enitega de tenteno coriuntarente con el Representonte Legal det Organism Gecutory ol Residente de Obra. Supervisor de Obra deberd suscrb el Acta, bajo responsabilidad, solamente siha ‘eiticado fo ibe dsponiblad de ereno donde se ejacutors et Proyecto y 2 fore ‘accesibilad 133.3 Supenisén de la fjecucién del Proyecto Electuarlo wperision ala ejecucion fica y franciera del Convenio de acuerdo ol Expaciante Técnico oprobado veticordo @ cumplmiento o@ las abigaciones de los potesonales y personal técrico que paricipen en dicho elecucin. 1B Supervisor es el responsable de que se cumplon la: Especiicaciones Técnicas Ccontenics en el Expectente Técnico. Vertcarla contidad y calidad de fos materices y heraientes ilzados en lo 0610, C1 ambién coordina! Cone! Residente de Oba e retoinmedoto de or matailat que hayan sido rechazados por su mala calidad o por no cortesponder a lat specticaciones Técricos del Xpediente Técrice oprobaco, Veiifcar el cumatimiento corecio y oportuno de las medidas de seguided y sud {21 trabsio previstas en los normas de la materia. Amismo, dabe realuar las SYharios de seguicad en obra antes del Inicio de lo misma. Dicha cholo de SEAS oouridas er dtigida oles Porkcpantes ydemés raboiadores Remitr © lo Unidod Zonal del Plogiame. « havés det Organizma Gacutr, lot Cronogramas eciualzades, laborados por a Residents de Oba y debidenente ‘orrobades por el Supeniscr.Admiémo debe ver pore cumpliento ds los plazas esipuiados en dichoseronogramas aprobados 33.4 EnRelocién alos Patielpantes Verfcar, bolo responsabilidad, ave coda Porscipante cvente con el seguo de vice. Veriica a dentidad y nimero de paricipantes que brindan servicios de Mano de (bra No Calficada (ONC) durante la ejecucién del Proyecto, contorme a lo sefalado en el pacron de paricipantes Paro efectos de contol, establacer los mecaniimos de comunicacién perinantas Con los Parcipantes, bndando informacién y orientocin oportna respecto @ procedimientos técrico-adminstratvos, del Orgrismo Fecutary el Rogramo. Page alos Faticipantes Verticer, oprebar, suscrbiy dor kémite de pogo cla Hojo de Pogo Partclzantes (Formato N* O€-13),imoresos desde Sistema Web del ragrarsa, ante et Organsno Eecur, como méaime al segundo aie Rabi de fnazado el mes ladorade, Pore ee ‘oe! Supervisor deberé regstor semanalmente (todoslos das viernes la Hoja de Tateo de Partipantes [Formato N° OF] ene! Sstema Neb del Programa ‘Cada Hoja de Pago a Poricipantes debers estar susctta por el Resente de Obxa Y Superior de Obra, sindo de entera responsablidad de ombos profesional la ‘emisén de nformacién erada o clterada en cuanto al pago de los Parciparis Una vez efectvado el pago 0 los Paticpantes ls copios fedateadas de estos Hojas de Pago deben ser rmitidas de manera inmedate o 1a Unidad Tends < lnavés del Oxgonismo ecutce, pare conocimionto fine, 13.3.5 Revisén y Aprobacién de Informes y Valorzaciones" ESupeniso” de O50 procedars © revo! ef informe Mensuai/ina del Ressente {Formate O€-09), veiicando su veracidad en campo y olorgatd, de sere cso, su Ccontormisad meciante ay Informe MensvalFinalespectvo [Formato S002), i plozo meine pare emi u iorme seré de dos [02] sis calendars postrores {a fecha Ge presentaciin del informe del Resente En caso de aprobor la valrzacién de metrodos no ejecutados, el Supencrseré 2) sieto de respanscbitdd civ y/o penal 7 oxo de incumpliiento del Residente’ de Okra en presenta su Informe con ta \elorancién corespanciante en fecha senalada en lo presente Gui, e! Supervisor de Obra eloborordy presentaré ol Organism Ejecutr, aduno © 3 informe, cho \aloriascién, en un plazo maximo de dos (02) as calendatos posterores. En cato que elretraso del avance fico soa mayer al qunce {18%} en un mes dado, «21 Superisor de Obra ordenord ol Resddonte de Obra la presentacién dente de los OE rs (03) clas calendars siguientes de un nuevo cronagtame que contemple Ia ‘aceleracién de los tabojos de modo que se gerantce et cumplimiento els obva \dentro dl plazo previo, 5 postermente a Ia entrega del nuevo calendato, le valoizacién siguiente ave ‘coresponda, aroje un ataso moyor al quince (15%) del avance fico respecto al ‘vance progromado en el calendario acsierado, el Supenisor de Obra Orolo el hecho en e Cuodeme de Oba @ informaré al Organismo fjecutor pare ave ‘adopte las medidas corectves del case, G Residente deberé socitar & Organise Kecutor el cambio del Residente de (tro, en coso este Incura en incumpimientos injsiizados de sus obfgacones revistos ena presente Guia Técrica, 3.246 Cuadema de Obra E150 ratiiearG [de ercontaro conforme} medionte anetacién en el Quademe de (Obra las fechas de ico y termine de obra, incicads por el Residente de Obra mediante sy anolacién previa 'Medionte anotaciones en el Cuademe de Obra, deberé aprebar 0 desoprobar los Solciudes de adiconales de obra y ampllaciones de pioz solciladas por et ‘Comunicar ol Residente de Obra, mediante anolaciones en el Cuademno de Otro, les conductas inapropiados, desérdenes © cualquier ofa fella que aecte la Corocta ejacucién de la obra, cemetida por cuelauerperione que perticipo ena fjecucién dol proyecto, soa cval uere la modaldac bob Ia cual paricips, an de Proceder con las medidas corectvas, lor mismar que pueden incr el retro inmediato y defniivo de cicha persona. En caso do relro de perioral, el Supewser deberd comunicar & Orgarisme Eleculor pora que éste su ver comunique ala Unidad Zonal del Progrema, en Un plazo méximo de dos 02] dos hébiles. Notifcar las observaciones encorirades respecla @ las ne conformidades dirante la ejecucién de i obra Ctorgar mediante onotociones en et Cuademe de Obra, los ovlofzaciones solcitadas por el Residente, las absoluciones de conslas, lat conformidaces de {|jecucién de las dsfntas paridas que componen e oyecio. Asmitmo, deberé ‘anolar lo acuttencia de ctasos rjusificades y en casolo requiera debert exit al Residente la elaboracién y presertacién de los crenogramas acsleracos. de sjecuciin de obra 3.37 Focildades para as Acciones de Seguimiento y Montoreo por parte del Programe ‘Otoxaar lor foclloades necessriat as coma toda desumertacien sofctoda, ct Varticador de Obra 0 a personal del Programa para el cumprriento oa labores {de seguimiento y moritoreo® ol vance fico-Srenciere del Proyecto Bin, ei, en coro corespondo, a solciud of Resdente de Obra de rettar of ®\ Poripanteo Participants quo @ encventren covsondo desdenes 0 cxdcuier lve falta que tenga relocién y afecte fa corecia slecucién de 50 oE%0. Fila ‘adrisién de Solciud de revo, clccnza tombién a fodo el personal que faboje dkoctomente ena Obra, 3.3.8 Ofos Informer 2p, ntorme de Mocticaciin del ExpedanteTécrico 3 ao itor es ecborado pol Restiente de Obra ypreseriado dl Superior de “qe pao 5) orobacIn. En st nirme 4 sstntole mosticocones nacssorar 55° 8 Epecente Verio, Le necesdos de mociicae el fxpecert Ténico wigs como consecvercs deta no contemideg det hlome de Compotbicod rev ro de Oba, 0 po vio {cu que sf crane jecvsbn de Prove. Este ivorme se evade y 6 te cos0oprobade Fr el Organ ecto. y remitdo alo Unicod nol se rogromo. Con exe infrme oprobode por el OE. sda hic al poceso de modfeacin del Epecente Teaco que debe Concha en un oco revo. Informes Adiclonas Soictads pore! Programa, Bl Organism Ejecuieralonder les solichudes de nformacién aciclondl que sce “/ 1 Programa. Por lo tonto, el Superior debers preserar a raves del Orgensmo lecular cuolquerinformacién requerda por ol Programa. ‘34 ACTIVIDADES DEL SUFERVISOR DE OBRA POSTERIORES ALA EIECUCION DE LA 088A Una ver ratifcads el téino la obxa, de manera inmesiota el Supervisor de Obxa deberé notfcar of Organisme Gecutor pare que este a SU ver. nalique a los integrontes de Ia Comisién de Recepcién de Obra, jande fecha y hore para levantar al Acta de Recepcién de Obra, 34.1 Comunicacin de Téxmine de Obra Una verratifcaga Ia fecha de Termine de obra, el Suserior deber comunicor mediante un informe} ala Uridad Zonal del Programs, a tavés de OF, a Tech de ‘ermino de 0b'0, et mismo ca de ocurido et hecho En cha comuricacién debert adjunta las copas des asionos del Cusdeno de (bra que ratiquen que ic obra se encuenita fKicamente feminad y las copios de! Cuodemo de Asislencia de Participants (Fomato ¥* OF-10} corespondentes ime da de taboo, 2 Comisién de Recepeién de Obra ISO debs partcipa’ de I Comikén de Recepeién de Obra y suse el Acto Cconesponcfente de encontala conforme. Acta de Recepcién de Obra deberd ser remiico «la Uried Zonal del Programa dentro de Expediente de Liquidacién, ee '343 Informe de Uquidacién Técnica Financiere Sb estoblece sy conifalo, et SO deberé reviar y/o elaborer ol Expediente de Liquidacén (Uigucacién Técrica Fnancieto) y mediante sy informe dar 1a Ccontormidad, de ere eat. SECCIONIV DE LA MODIFICACION AL EXPEDIENTE TECNICO ‘Y LA SUSCRIPCION DE ADENDA Excepcionamente, por causas usticados, debidamente comprobadas y ‘acepiadss por las pares [Programa y Organisme Fjeaulor) se podrs mecticar a Expeciente Técnico. 1a modiesclon of pede Ténico, debe sr stds formant ote Coanae Gece @ dod fon el Perma, er Sew eae aca OR werrslee seen oxepatats det opecel ence mocendo ni ae nformes sustentatorioscorespondlentes yy reslucion de opxobacin, i rogramo no eae let motcacones ve afgren vo chrinucn ent BRE conicod de ericpentes pogemodor pos Ia deci det a tredtcacons cue reaver wn anplecon ol apare dl Pegora, PR macificaciones que desnatuacen en objelo del Proyecto, ni alguna oho modiicacién que resgrede los ineamiontos cel Programa, Los modficaciones ol Expeciente Técnico que se fadicen sin contar con Ia ‘eprobacién del Programa y/o no cuenten con ia suictpcién de lo adeada al CCenvenio, ard de excuse resporsabiised del Oxgorisma Kecutr, sn parkicio que et Progcma pueda dleriar de cicha siuaciin «i Cxgono de. contol conespondiente [No toda modificacién of Bpediente Técnico requerké lasuscripcién de Adenda, 4.1 MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO QUE REQUIEREN SUSCRIFCIGN DE ADENDAS Los modiieaciones ot Bxpedienle Técnico que ‘conleven a la suicraciin de Cedendas deben estorretencas a 4.1.1 Mosficactones Presupuestales [n cato ave la modifcacion ol Bypeciente Técnico, requera de une amplacién resypuesil esta sere osumicaintegramente por el Organime Gecuer. ‘Asmismo, en caso que la modificacién ol Expediente Tecnico requis ina Feduccién presupuestal det aporte del Programa, este reduccion no debaG ser ‘mayoral 5% del flado en el Converio yno deberd atectala MONC, FE saldo que resuite como consecuencia, deberd ser devuello al Tesoro Pbico previa quidacién del proyecte, ls modiicaciones al Bpectente Técnico no deberdn jecuiarse tkicomente sin a susctipclin de la adenda caresponciente, bolo responsobildad det Orgoniso Eecuer. los modiicactones presupuestoles deberin ser ifemnados por el Organismo Eleculorc fa Unidad Zonal del Programa con un documento dilerente ode los infermes mensuoles odjuntonde el Expedionte Técnico modiicade, 141.2 sjecueién de Obra# Complementaroe De haber obras complementoros, eslos setén oxunidas integramente por et Orgarismo Fecuter. Son obras complementarios aquelos que fueron omiids involuntaromente en et Expediente Técrico oginalmente oprobado y que sn embargo, resitan incispensables para e!cumplimiento de la meta previstaen el Expediente Térico, Lo solciud de ejecucién de otras complementaias deberé estor ecomoohoda or et Expediente Técnico respectvo que conterple los mismos requsios Consderados para el caso de mocsicaciones prenwpuedles, 41.3 Ampliociones o Reducciones de Metas Mayores al 5% ‘Soh ls mayores © menores unidades de mets fslcas elecutadas, que debldo a hhechos detectados auronte la ejecucion dal Corvenio merecerdn la sucripcon de ‘avendos. sempre que si veoreacién ecumulada resule disnta 2 la programada ‘en mds eS. 4 Otros Combios a eee Son aauelos combior referidos a modifcaciones que no desnaluaicen el ( ‘Bipediente Técrico aprobedo, por ejomple: preciiones al Conwenio, et 42 MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO QUE NO REQUIEREN SUSCRIPCION DE ‘ADENDAS. sién comprendidas dent de este crupo: 12.1 Amplacién de Plaxo {La amptacén de plazo es aprobade mediante acto 1esoluvo por el Organisne [jecvlo. Los emptaciones pocran tuncamentarse sco en las sguentes cova * Escasez 0 desabastecimiento™ sostenigo de isumot 0 materiales necesatos pat recta paricas dela "ruta erica" + Ca%0s foros 0 de fuer mayer, tales como fendmenos cimatoégcos U tos debidomente probades y/o susentodos par repertes @ informe de Ia ovieidad competente, + Rosozaciones previos (por no més de 21 las hables consecutvos © ‘2cumulodes) justicads y ovledzados pore! Superior de Ob. Sle s0r6 procednte a ampacién de plazo, cyando la causal modkfque lo “Wa ‘rico del colenco de sjecucsn dol obra, de morora que genere damora en 1a terinacién del proyecto, Las ampfaciones de plazo no deberén excederios 21 los colendario © lo que se indique en el Conver: de excedero, sé cowl de rerolucién de Conver. Organise Keculer previamente @ su oprobacién de ampllacién de plazo, solctoré 0 to Unidad Zone del Programe opinién. par allo el OF presentard un sustentatécnico adluntando los aientos del Cuodemo de Obra conespondentesy Ja.amptacién de vigancia ce las Péizas de Seguro. Tenlenso como fecha limite Ser (10) hébiles antes de la fecha de término programada. Posteioe @ la apinén favorable del Programa. el OF en un plex de dos (02) clos hébles debers presentarun Ofcio dtigdo 0 [a Uridad Zonal del Programa en donde acjunta: ‘= Resolucién de aprobacién de ompliacén de paz. ‘+ Cronogromas reprogromados: Cronograma de Flecucién de Obra, CCronograme Valorade Meniual, Cranograma del Reco Porticoant, ‘Cronograma de Adausiciones, ‘+ Documentos que sustenten la ampacién de los Péizas de Seguo de los Partcipantes, 42.2 Veraciones en os Cronogramat Las vaiociones en los dferentes cronogramas del Epeciente Técrico, ale no Drovengan de cvalqueta de las modiicaciones sefaladas en numeral 41, no ‘motvaran la suscinciin de adends. Estos nuevos cronagramas serén prasentads por el esclente de Obca pare la GEER Rguisén y oprobacién del Supervisor de Obra: ego. serén comunicads 0 la 'B? “BNclad Zona Ge Programa por el Organism Fecuter. ZCRIPCION DE ADENDAS. Una ver emido a informe de opinién favorable por parle de la Unidod Zena, et Programa elaboraré la adenda conespendiente para suswscripcién. Contonde pore telo con un plazo de cinco (05) dios hates contados cesde a preseniacién de la presontacién dal informe favorable, 5 Fograma, comuricaré al Orgenisme Fecutria fecha on que debe uctBiso «lo espectva acerca 7 es crgrofecse camp con hocer de conoid eel de tro 7 Sipe e Ob olan con a Rogar rote o 3a sosefe ‘Simca eon am Una capi de ard ata debe ncn on el eden de Ucn eta SECCION RESOLUCION DEL CONVENIO EB Convenio pocks resolvese por ‘+ Incumplimiento de obligaciones por parte del Organsm Kecuierestoblecis en el Convento, + Deciién uniter del Programa, ‘+ Mutue acuerce enirelas partes, Ce en ee Pease emcee ecg sear ee ac tenes ea ined eee ae eed cee eee eee eee aed Sehr aetna Se peepee alee cect eh ee Fa reece eee Peas onan ioc tad feeeeaa ecg cece cg 0% Organismos Kecutores cuyos Converios hayan sido resvaios, no pedkén paricipar por & perodo de un ato en las convacateras del Programa o hasta que realven le Jdevotcién de los saidos (de exis), 10 que ocuTa dime, Esta sancién ef6 ajato a Imodticacién de ccuerdo a les Lincomientos de intervendén pore Presentacién de Proyectos y Bases de! Concuso de Proyectos, segin corespordo, 5.1 RESOLUCIGN FOR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONVENIO Incumpimiento a cualquiera de las obigacione: del Oxganiimo Reculor establecdes en ol Convenio 0 ena presente Gula Téerico, mofvaré la reroucién dol Converio por paris del Programa, En cato de porazacién de obra, cuya cautal sea aibuda al Orgorisme Ejecutery ‘que et period de la misma sea igual o mayor 0 21 dias hébiies conseculvos 6 ‘ocumulades. curate la elecucién de lo obra: e! Programe inicions el proceso de resohicin del Converia, B incumplimiento @ lo presentacién de Lauidacién Técnica Financiere de la ote, '2n al plzo establecio en e! Conveni,ser6 causal de rezolscén del Convent, Incumpliniento del levantamiento de observaciones @ Ia Uguidacién Teerica Financiera en # plazo olorgada, se cuss ce resokiclen del Coven ‘5.2 RESOLUCION UNILATERAL Sit pefuico de los causcles de resoticién por inaumliiento, el Progoma Unioteraimente, sn incur’ en respansabiided alguna. podké en cusiaier momento, resover el Convento, incuyends las de cordcier presypusstaro, ‘macionte notifcacién excita ol Organise Eiecutor. Lo notficacén indicaré la fecha « part dela cud la resolucién enon en vigencl, sin més derecho del Organismo Feculor que ol desembalso que coresponda nora jecucién hasta el momento de la resolucién, debendo devowver ef exceso §entregodo por el Rogroma en os cates que carresponda, agin los procedienios © establecdos para tol 'RESOLUCION POR MUTUO ACUERDO ENTRE LAS PARTES 'E Comverio podré ser resvelo antes de su vencimients previo ccverdo entre Ios ppates, para lo cvol bosioré un documento femado porlas partes donde conste ol Feteride acuerdo contents soroee ee sete eg in tw hed Aon rece at Speman si cm re on error ops aw ANEXO! GLOSARIO DE TéRMINOS 1. Acta de Enirega de Tereno. 5 al acta que se levanta antes del nile de la ebro y ‘mediante [a cual se hace enttega del fereno donde se elecutorén los tobales. Gefniéndose los tos que delimon lo zona de trabd. Suscrben dicha acto e! Representante Legal del Orgonismo fjecutor. el Residente de Obra, Supenior de ‘Obra un reprerentante de la locaided beneficaro, 2. Adenda al Convenlo. & un documento mediante ol cual se modiice, precka ‘lgunar eussias del conver, ‘Agentes del Convenio. Se deneminan agentes del conanio @ las pasonas etignadas que partipan de monero drecia en lo ejscucisn del proyecto. Exo= ‘gentes en vitud de wt cargos antmen responsabilidad directo sobre Ia eecucén cel converio. Son agentes del converio: ol Representani Legal Resdente de Obra y Supenisor de Oba. “Ampliacién de metas. Son las mayeres metas sjeculedos. Esta omplacion est Telerga o las metos elecutodas y coresponde a las mayores unidadies de acid sejecutods, ‘Avance fico. Representa el percentaje de obra ejecutado, segtin valorzacin de ‘ba. respecte al costo drecto aprobaco. Caso ferito 6 tera meyer. Por caio foro © “luerte mayor" se entender une sivacién exraorinavia, essible e imprevisble fuera del contol del Organise jeculor, que no le seo atfouble, Tales sivaciones pueden inckir incencios ‘ondioga. Coftranciamients. Aporte moneloio o en matetoles por parle del Orgenismo lecutorylv Orgarismo Cofinanciante de! proyecto paraia ejecuciin del smo. superisor de Obra. Ee! profesional externo contratade pore! Organiimo Kecutor pare verficar el cumpliiento de los objets y las cbigaciones contridas en e! Converio de ejecucién del proyecto. Incentive econémico. Eel monto que s0 le enitega mensucimente o los Pattcipantes por su intervencién en Ia ejecucién del proyecto, propercionando ‘mano de obia no calicade. La compenscién econéinica dati So to ixdeado fen elterpactve convenia de jecucién de proyecto, CConvenio. Es el acverdo de voluniadss celebrodo ente el Organise Ejecuier y e Programa, en el cual constan las obfigaciones que amibas partes conan, CCuatieme de Obra, Documento enumerado en Todas 1 paginas y que se ore nts Gel inicio de lo obra, y en donde el Supervisor de Obra y el Restdente de Obra, ‘ado uno dent de sus abuciones anotarén los ccurencias, inicacienes ¥ ‘consuitosespecto ala obra, 12, Desembolio. el oporte rmonataro con cargo al proyecto slecclnado correspondiente alos comexomios del Programa y ave e destnado ala adauicen 13 14 15. de materiales, heromientas © Implementos de seguiiad © mano de ota no ciifcoda, ia hd, Todo io laborabe sin considera sSbado, domingo ni fea ia calendal. También tamado cfo natural es cquel que caresponde al caiendaio| tregosana,inluye os sdbods, domingosy eros, Expediente Técnico. Eel conjunto de documentos que dotinen los coraclticas| técricos que deben de guierla corecia sjecucion dela ob. Expedionte de Uguidacién. & el conjunto de documentos que conforman to documentocién exigida para la iquidacién Técrica Fncnciera del conver, el cual Ccomprende Io Iqudacién de fa obra © la parte de ob ejecutado en vitud det convent suctito, Hoja de page. Constiuide por un formato, donde se consgna o todos Jos Partcipantes que laboreron durante un mes, elnimero de cs icdorecs por cada " partcipante, el monto que comtesponde pagar a cada parcipante y el monto tal {ela aja de pogo. Jefe dela Unidad Zonal sal responsable de la ejecuestn del Progtoma en fo zona

You might also like