You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODALIDAD PRESENCIAL PROGRAMA ANALiTICO PRESUPUESTOS EMPRESARIALES NIVEL SEPTIMO Marzo — Agosto 2018 MYRIAN DEL ROCIO MANJARRES VASQUEZ, Doctora en Contabilidad Superior y Auditoria ‘Magister en Gerencia Financiera Empresarial AMBATO - ECUADOR 2018 |. CARACTERIZACION DE LA ASIGNATURA ‘Nombre de la Asignatura Presupuestos Empresariales. Carrera Contabilidad y Auditoria Cédigo: Prerrequisitos: UTA/FCAUDICA/MP/UB/07/04 Modalidad: Presencial NA NA Unidad de Organizacién Curricular: PROFESIONAL, Correquisitos: Créditos: 5 Nivel: Séptimo 1. Planificacién | UTA/FCAUD/CA/MP/UB/07/05 Estratégica. Componente | Componente Componente de pricticas de aplicacién —y de Docencia | de — Docencia | experimentacién de los aprendizajes, y Componente por por ciclo | de aprendizaje auténomo: semana(Horas | académico : de clase) Horas de %0 120 clase: 5 Horas de | Horasde | Horas tutorias Virtuales por ciclo académico: Tutoria Tutorias Académica: 1 | Presenciales por ciclo académico. 16 16 TOTAL DE HORAS DE APRENDIZAJE EN EL CICLO DE ESTUDIOS: ‘Numero de horas del componente de docencia semanal: ‘Numero de horas del componente de docencia semestral: Nimero del componente de pricticas de aplicacin y experimentacién de los aprendizajes y componente de aprendizaje auténomo —semestral: ‘TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE l- OBJETIVOS Objetivo general de la Asignatura: Elaborar presupuestos empresariales para proyectar resultados, con la aplicacién de una metodologia adecuada Objetivos Especificos dela Asignatura : Conocer conceptos generales sobre presupuestos 2. Identificar y aplicar las fases para claboracién del presupuesto operative. 3. Identificar y aplicar las fases para elaboracién del presupuesto financiero. 4. Elaborar un presupuesto empresarial 5. Generar informacién itil para la toma de decisiones mediante la comparacién de Informacién Financiera real vs. Informacién Financiera Presupuestada. Contribucién de la Asignatura: El presente silabo pretende contribuir al requerimiento de la sociedad Tungurahuense respecto a la formacién de profesionales capacitados para la realizacién de proyecciones financieras con la finalidad de coadyuvar a la administracién de recursos, mediante el uso de herramientas estadisticas, la ofimatica y estudios de mercado, por lo tanto, la intencién de éste silabo es formar a los estudiantes del séptimo semestre de la Carrera de Contabilidad y Auditoria de la Facultad de Contabilidad y Auditoria en la formulacién del presupuesto maestro como herramienta de planeacién y control para el cumplimiento de los objetivos financieros empresariales. I. CONTENIDOS Unidades Tematicas Contenidos Minimos No HORAS. Resultado de Aprendizaje de Ia Unidad Unidad Temiitica 1 Conocer _conceptos generales sobre resupuestos 1. Introduccién al Presupuesto.- Plan de vida y presupuesto familiar, su relacién con los costos. 2. Origeny conceptualizacion del Presupuesto. 3. Importancia, objetivos y tipos de presupuestos. 4. Principios presupuestarios 5. El presupuesto en el proceso administrativo. 6. Metodologia para la elaboracién del presupuesto 25 ‘Conoce los conceptos generales sobre presupuestos Unidad Tematica 2 Identificar y aplicar las fases para elaboracién del presupuesto operativo, 2.1. Presupuesto de Ventas 2.1.1. Definicién ¢ importancia 2.1.2. Objetivos 2.1.3. Prondsticos de ventas 2.1.3.1. Relacién con el presupuesto y la planeacién 2.1.3.2. Tipos de pronésticos de ventas 2.1.4. Proceso y control del presupuesto de ventas 2.2 Presupuesto de Produccién 2.2.1. Politicas de Inventarios y planeamiento de la produccién 2.3 Presupuesto de Costos de Produccién 2.3.1. Presupuesto de Materia Prima 23.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa Tdentifica y aplica las fases para elaboracién del presupuesto operativo. 23.3. Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricacién 24, Presupuesto de Gastos Operacionales 2.4.1, Presupuesto de Gastos de Venta 2.4.2. Presupuesto de Gastos Administrativos Unidad Tematica 3 3.1 Presupuesto de 25 Tdentifica yy Identificar y aplicar las | Efectivo. aplica las fases fases para elaboracién | 3.2 Estado de Resultados para elaboracién del presupuesto | Proforma, del__presupuesto financiero, 3.3 Estado de Situacién financiero, Financiera Proforma, ‘Unidad Temitica 4 4.1 Presupuesto Maestro. 125 Elabora un Elaborar un presupuesto Ald. Presupuesto Presupuesto ‘empresarial Operativo. empresarial. 4.1.2. Presupuesto Financiero Unidad Temitica 5 st. Presupuesto de 2s ‘Genera Generar informacién itil | Ventas y de Produccién informacién itil para la toma de decisiones | con anilisis de para la toma de ‘mediante Ia comparacién de | 1°: ionee, decisiones Informacién Financiera real : mediante ta vs. Informacién Financiera comparacién de Presupuestada. Informacién Financiera real vs. Informacién Financiera Presupuestada. Desarrolla el control y andlisis de Jos procesos que —_generan informacién apoyar la toma de decisiones, mediante la formulacién del presupuesto herramienta de planeacion y control para el cumplimiento de_ los objetivos empresariales. 200 Horas (5 créditos) financiera, para maestro como IV. METODOLOGIA El Aprendizaje colaborativo se basara en: © Aprendizaje Basado en Problemas (Uso de sistemas de informacion , programas estadisticos, hojas de célculo obtenidos de empresas piblicas y privadas) ‘+ Aprendizaje Basado en Evidencias de empresas Método de caso (Realidad de las empresas) © Método expositivo (Debates, comnnicacién de informes, exposicion de los trabajos investigados). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION De acuerdo al Reglamento del Sistema de Evaluacién Estudiantil de la Universidad ‘Técnica de Ambato. Art. 14.-Componentes de la evaluacién.- Para la acreditacién de la evaluacién se consideraran los siguientes componentes Evaluaciones rendidas por el. estudiante al menos por dos ocasiones. TEORICO 40% en cada parcial del ciclo académico y evaluaciones —diagnésticas_ no cuantitativas. Evaluaciones escritas o lecciones orales en actividades de cardcter préctico, ‘exposiciones, talleres, _ensayos, PRACTICO 30% ensayos académicos, manejo de ‘acervo bibliografico, trabajos de campo, practicas de laboratorio, cursos, seminarios, visitas a empresas. ‘COLABORATIVO Analisis de casos (Actividades oe Trabajos en grupo. grupales asistidas Solucién de problemas. or el profesor) Actividades de investigaci6n. Consulta bibliograficas. Lectura critica. AUTONOMO a0 Ensayos. iz Solucién de problemas. VI. BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA BASICA a eae ee pees ‘Presupuestos. Bajo Normas Internacionales de [ia | i 1 Comprado | 280._| [CODIGO) UBIGACION BASE DATOS: Presenta una interconeccién de datos financieros y operativos que permiten interelacionar las cédulas presupuestales utilizando una Imetodologia sencilla y ficil de aplicar, considerando los estindares intemacionales de informacién financiera Presupuestos, un enfoque de direccionamiento [ sa | BUREANO. oe mice satin vemtsldemenme, | At | McGaw ODIGO/ UBICACION BASE DATOS: |COMENTARIO: FISICO: |FCAUD 4267d promiars ireeeeeeecr rIRTUALS feo DIAZ, Maria 2012 J Presupuestos. Enfoque para la planeacién financiera} CS a }Presenta una exposicin detallada e integrada de cada uno de los componentes de un presupuesto adaptado a las necesidades organizacionales, | se trata de bibliografia contemporinea, E! presente libro se tomar como guia para el desarrollo de eercicios pricticos, pues cuenta con un fundamento teérico importante asi como Jcon una parte prictica muy funcional. Bibliografia contemporéinea, sian, ae soy resp: et ess ds ICODIGOTUBICACION BASE DATOS! |COMENTARIO: IFISICO: |_______Tr tibro contemporineo de Ia base de datos E-libro, el capitulo I se revisa lo relacionado a la introduccion a los presupuestos, contenido que es [Firatado en la primera unidad det silabo. En el capitulo 8 del libro se presentan los presupuestos operativos y financieros;también se analizan crupap/ No. de No. de pais EJEMPLARES | PAGINAS ‘Grupo Eaitorial : TORRES, Virgilio 2014 ‘Administracion de Ventas a Di Mt | _lsuseripeién) | 274 CODIGO) UBICACION BASE DATOS! |COMENTARIO: FISICO: coy 7 - ito contemporinco dei base de datos E-lbro. Se consderan los capituls 8 y9reférenes a Pronésticos y Presupuestos de Ventas IGITALS respectivamente, contenido que se aborda en Ia 2da. unidad del silabo, VIRTUAL: EERE SSE] BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA tiTULO RIAL CIUDAD / No. de No. de [ smomes Tso | mmo atin ee Hens |CODIGO/ UBICACION BASE DATOS: _|COMENTARIO: ECAUD 4808i_Jintroduce al lector en los conceptos basicos de la estadistica, utiizando una serie de ejemplos para que los estudiantes de diferentes campos, DIGITAL: JECAUD 46171 _|como el de a administracién y negocios comprendan el pape relevante que tene esta ciencia en el planteamiento de esiategias que permiten VIRTUAL: [21 mejoramiento de los proceso, Se itilizaré el capitulo correspondiente alas Series de tiempo y Pronésticos. Bibliografia contempoténea VII. VALIDACION DEL PROGRAMA ANALITICO Fecha de elaboracin: 28 de Febrero de 2018 (ie Swo a. Dra: Myrian Manjarrés V, Mg. DOCENTE PLANIFICADOR Fecha de aprobacién: 15 de Marzo de 2018 Alberto Luzuriaga. Coordinador de la Unidad Organizacional Curricular Basica ary Cruz, Ph.D. Coordinadora de Carrera a ti Dra. Tatiand’ Valle A. Mg. Subdecana de la Facultad

You might also like