You are on page 1of 11
TRABAJO PRACTICO N°6 Transistores Introduccion ‘Uso de transistores bjt. Circuito con transistores como interruptor (electrdnica digital) para activar distintos tipos de circnitos usando elementos sensores. como resistencias variables Polatizacién en zona de trabajo de corte y saturacién, como interruptor normal abierto o normal cerrado. Identificaci6n y parametros més importantes de un transistor. Comprobacién « identificacion de transistores con multimetto. Interpretacién de esquemas electrénicos con transistores Ejercicio 1: Control de temperatura Realizar un circuito control de temperatura, Para valores mayores de 10°C el led (led tricolor de ln libreria del live wire) debera encender de color verde y pata valores menores de 10°C de color rojo como se muestra en figura Datos © Latensién sobre la resistencia de RS debe ser mayor a 0.7 V para que el transistor cierre. Elegir el modelo de termistor por defecto (300R @ 25°C) Elegir el modelo de rele por defecto (6 V) Considere para el led tricolor una caida de tension de 2V y una corriente maxima de 20mA en conduccion. Determinar 1 El valor de resistencia RS = 100 @ 2, El valor de resistencia R12 = 150 ; ALUNMO: EBER GARCIA Resolucién: Eyercicio wid. Ves Sv Vp = Veg * SV = Fue Ade eT. Sten Van 97 Te bw ee As: 7? = D> Ag ov + floon At. Gon Pees [eer] ‘Resides con) ulimerce t:? Rosa el led tWeoler A ALUNMO: EBER GARCIA Ejercicio 2: Control de luminosidad Realizar un circuito control de luz. Para valores mayores a 654 lux el led no deberd encender y para valores menores debera encender hasta llegar a sti méxima intensidad para valores préximo a0 lux. Como se lo indica en las siguientes figuras Datos © La tension sobre la resistencia de RII debe ser mayor a 0.731 V para que el transistor cietre © Elegir el modelo de transistor por defecto (ideal) © Considere para el led una caida de tension de 2V y una corriente, maxima de 20mA en conduccién. Detenninar 1. El valor de zesisten 2. El valor de resistencia ALUNMO: EBER GARCIA Resolucién Te pau, = 010% See See EE ALUNMO: EBER GARCIA Ejercicio 3: Control de motor de continua 1 if desde classroom y simular con live wire el archivo 6.1 marcha_parada lw 2. Hacer uma tabla que detalle los componentes que conforman al eircuito. 3. Explicar con sus palabras: a) La fiuncién del transistor Ql b) La fincién del transistor Q2 ©) La fincién de la bateria B2 d) La fincién de la bateria BI e) La funcion del pin 3 y pin 4 del relé La fimcion del pin 6 y pin 7 del rel g) El funcionamiento del relé h) La fimeién de los diodos D1 y D2 Recomendacién: Para entender mejor el circuito simule con la josiones y realice las modificaciones que lo ayuden a comprender la funcién de cada componente. ALUNMO: EBER GARCIA B1 | Es tna fuente o bateria de 12V B2 | Esuna fuente o bateria de 5V Di _ | Es un diodo con polarizacién inversa D2__ | Esun diodo con polarizacion inversa M1 | Es un Motor Qi__| Eun Transistor BIT (NPN) modelo BC337 @__| Es un Transistor BIT (NPN) modelo BC337 RI | Esuna Resistencia de 500 ohm R2 _| Es una Resistencia de 500 ohm RLI_ | EsunRelé DPDT bipolar SWI | Es un intenuptor nommal abierto SW2 | Es un intenuptor nommal cemado 4) La funcion del transistor Ql — fumeiona polarizando ambas tniones por separado, EB en directa y CB en inversa b) La fincién del transistor Q2 — funciona polarizando ambas uniones simulténeamente, EB en directa y CB en inversa ©) La fincién de la bateria B2 — alimenta a la base del transistor QI y Q2. (Corriente disminuida pot Ia oposicién generada por la resistencia R1 y R2 ctiando ambos interruptores SW1 y SW2 esti cerrados) 4d) La fimcion de la bateria BI — alimenta al motor MT1 como un circuito abierto y alimenta al enclavamiento en el relé cuando se cierra el intemuptor SW1 e) La funcién del pin 3 y pin 4 dal relé — funciona como enclavamiento para mantener excitada a la bobina del relé ) La funcidn del pin 6 y pin 7 del relé — fimciona como canal de salida de corriente del motor MT hacia la fuente Bi g) El funcionamiento del relé — funciona como tn interruptor controlado por el circuito el cual permite accionar contactos para abrir cerrar otros circuitos independientes hh) La fimeién de los diodos D1 y D2 — funciona como un circuito abierto, impidiendo el paso de conriente en un ‘inico sentido (polarizacién inversa) ALUNMO: EBER GARCIA Ejerciclo 4: Comprobacién ¢ identificacién de transistores Usando la continuidad y el medidor de diodo de un multimetro. 1. Explique y grafique como se deben comprobar que el transistor no esti daitado. 2. Explique y grafique como identificar cada terminal de un transistor NPN, 3. Explique y gtafique como identificar cada terminal de un transistor PNP. ‘Recomendacién: guiarse en la explicacién del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch hs 1) Para comprobar que un transistor no esté dalado debemos utilizar un multimetro, primero tenemos que verificar si nuestro transistor esta en corto, debemos medir entre los 3 pins para ver si hay continuidad, en el caso de que asi sea es porque el transistor est dartado y en el caso contrario es porque esta operativo. 2) Para identificar cada terminal de un transistor NPN debemos realizar 6 medidas con el muitimetro en escala de diodo, en este caso la punta de color rojo debe ser fija y la punta de color negro vamos a ir intercambiando para encontrar el emisor y colector. Cuando la punta roja esté fija en cualquiera de los pines y en ambos lados marque un animero eso quiere decir que encontramos la base. Por tltimo para saber cual es el emisor y colector debemos ver cual es el mayor y cual es menor, ya que el emisor siempre es el valor mas grande y el colector el mas pequeio. 3) Enel caso de un transistor PNP para determinar cada terminal debemos realizar el mismo procedimiento que el anterior, a diferencia que ahora la punta de color negro sera fija y la punta de color rojo ser, Luego el procedimiento es exactamente el mismo, Ja punta negra fija en cualquiera de los pines y en ambos lados un valor determinaré la base, el mayor seré el emisor y el menor el colector. a tem |p r LN | we LE | io) | i ALUNMO: EBER GARCIA Ejerciclo 5: Pardmetros de los transistores Complete el siguiente cuadro para cada transistor Ejercicio 6: Aspecto fisico de los transistores. Codigo Ganancia| Tension en | Corriente | Potencia | Tension en te corte ke i * saturacion VCBO aC Vee sat 2N2222A | =100Hfe/150Hfe | 75 Vde | 800mAde | 500mW. 02V Tip 31C | 10Hfe/S0Hfe 100V 3A5A 40W 12V 2N3055 | 20Hfe/70Hfe 100V 154, 115W 3V BDI36 | 25Hfe/250Hfe | 45Vde | 1,5Ade | 12,5W 0,5Vde Tip 42C | 15Hfe/75Hfe 100V 6A ‘65W 1,5V, Dibuje el aspecto fisico de cada transistor del ejercicio anterior indique cuales son cada uno de sus terminales, el tipo de encapsulado y tipo de transistor bt ALUNMO: EBER GARCIA ALUNMO: EBER GARCIA ALUNMO: EBER GARCIA

You might also like