You are on page 1of 62
UD 3: EL NEOCLASICISMO MUSICAL EL Neotl iciama musical fle una coriente etétiea que se desarolld en Europa fundamentalmente en los afios vente y trinta del siglo XX (aunque en palses como Rusia se extends mis alld de mediados de silo), y se caractrizé por la recuperacign de formas musicales procedentes dl siglo XVII pero emplesnd en la composicin un Lenguaje musical modern Ente las formas recuperadas, tendriamos por un lad la sonata (Clasicismo), as! como formas 4 danza procedentes del Barroco. Y, reatvo al lenguaje musical, destacaré un empleo libre y desprejuiciad dela disonancla, junto a otos recursos como l bitonalida, Ia formaciin de acondes por cuaras, ef, dentro de un mateo general, no obstante, que contin siendo tonal (no funcional) y tao, 1, MAURICE RAVEL (1875-1937) Junto con Debussy, Ravel es la owa gran figura de referencia en el panonima de la misiea francesa de comienzos del siglo XX. Su estilo destaca por su eclecticismo, ya que reoge diversas influences + Irmpresionismo (Debussy) + Adopeidn de fuentes de versa procedencia, tanto geogrificamente como cn el emp, + Neoclsicism (en realidad, fue uno de los pioneros) Ello se combina con su objetivo declarado de alcanzar I “perfecidn tenes’ etd refejada en su isi por el extemo cuidado y meticulosidad mostado en la composcin, En certs coca, Stavinsy lo compars con un “fabriante de reloes suo”. De esta manera, as principales earsterisicas del estilo compostvo de Ravel seran las siguientes |, Adapcin de fuentes de diversa procedencia: 1.1, porn lado, se hallan elementos musesles procedetes de fuentes extanjeras 4) pervivencia del exotsmo musical (Rapsodia Fopaiot), 1) lamisicn de bales populares Vales nolesy sentimental), ©) la misica americana de jazz (Concierto para piano en sol mayo) 1.2. por otro Indo, reeuperaciin de formas de danza procedentes del siglo XVI Sonatina), 2. Imprssinisma: empleo de sonoridades atmosféries, de gradaciones de timbre o por la gran suiezs de los maticesy las textures ricamenteelaboradns (Daphne y Cho). Por oto lado, estacar que Ravel fue un billanteorquestador(orquestaciin de Cuados de wna Exposicién de Musorgsky) 3, SClaidad sonora en general, la misica de Ravel no muesta esa cualidad potica y cevocadora earateritica de Debussy, mostando mis bien un mayor grado de sepracién y objetividad.Incuso aquollas obras més préximas al movimiento impresionst, pseen una srsculacién formal ms clara y un lenguaje arménico subyscente mas ligado ala tadicion, «ve sive de mareo para todas las innovasiones arméaicasinroducidas 4. Neoclasicismn: la bisqueda caracterstia de claidad sonora y fefinamisntoténico, junto con una tendencia cada vex mayor hacia Ia simplifcaciin de los recursos compesitivos (siempre en la bisqueda de a clardad y la perfeccin) y el empleo de modelos formales procedentes del siglo XVIII, son cuaidades que muesran como Xavel se antici autor, bra, aoneloste ioe Cather dnae disor adlcencces) 2+ inden > Adopudie de ere tha fae 3. Lmgrectonioms foo de ahve proceshorin. Ex eke ae cake re in woke ease deakien, ethan jeeo be antes amewceies of jem 4, * Chetdact tomate” 5 carachutolicn oh Revd, gue M indrpmel'an on gosh ob — ft # aleerlins os Toprentncame xf apresinm a ne wt Medsieome o- Manas > apes onli Mal Le Covenrario fuoicidn: Exwito ¥ 10s Sortirecios (#4128), Havaice Raver 1. Golbudesain > ston, cove, cones. gfnte (ks sb chen sducnods) 2. Real y ba deus > 0 Tata ¢ WY Gener ch nfl toh 2) Wheeler dil cate gon Celoudia coke ylides 3. “Eloiseylen astlegen’ ay Lads Gill. Russ edie mute yef amperes BL) (arechtekeco ol bab > 6) Gourletbn dl tubanioa muni Al fab, ENFANT ET LES SORTILEGES: FANTASIA LIRICA, DOSSIER POESIA MUSICAL Pca ar gs vain amiga de ess mao, able (ginal coco de owes ERE Open Gari um facto laboncés con Cle, certo JENS ls agen may dina «dl ompotos poo on dle omar. ee EON coor tun eo ate yu endian aa Sd Bryan Rs de colina ean (pe de Rael, Lai ete: Or gellar de aos fde dene insble Eames y (EF centr eobene lei, ano ea influence Facts Maton sun ose enn vo de Reve des male as es EL veers a mc ete mm cae, ogc nro el Y SS cade Rae sco el pa ut compo gor el Tere sacar y expres, hacen epecal inci en LE ek mgs Introduccion ‘Maurice Rave era un compositor de escritores, Marsuvo anisades de por vida con esrtoresy poetas (ene ellos Tristan Klingsr, Léon-Paul Fargue, Jac (ques de Zogheby Henti de Régie), ademds de er mimo wn escitory poeta Ai circa categoria; sus ears, creas y poemas desacan por su elegancia y fhumor moda. La pasén de Ravel por la teraturay sus telaciones con est a fnflyencia fundamental en el cerciio_de [a composicién, tlando lugar usa produccién reativamenteesasa nunque enormemente com Genrrada © Tnnovadora de méadies (el género con que comenad y termin6 la publiacién de su producein), dos obras operas (Hee xpagnoley Enfint rls soil), asi como nurerosas obs instrumentals napradas o modeladat rex jeciron “Em pai pai y muscled cto be Rav Iga ‘His ee Mea cl Conroe de Bet Aas {68 Quodibet TENFANT ET LES SORTILEGES: FANTASIA LIRICA dlealguna manera por obras potiaso en prosa (Ma mire "Oye, Gaspard de anit Jee dean, Vales nobler ensimenals.) En su disio,Jales Renard relata una convetsaién con Ravel sobre ls poemas en prosa de Renard, Hires nares, durante la cual Ravel afirmé: Mon dein eis pay ter 8 me. as inp. Die ane dee msc eo dis toes Je pr jean mai je nd pr tr mae ie gu André Mirambel es autor de una refleién parecida, al sri, en 1938 Ras es qual de prt, mam aeons chic de yj mi da moment de Leng mail gil cnr fg ae pao et die gu ave gue ial le I deere mata Ravel no se deicé simplemente a buscar una imagineriaevocativa ola elegancia verbal icy palabra pueden interactuaro influenciase mutuament. Su percepeién del lengune viene def ida por su profesin percibia las palabras tanto por su significado y evocacén, como por el tinmo y resonancia que peibe el oido "idlne Jourdan-Morhange, una Intima amiga de Ravel argumenta como el composi- tor ya habia demostrado ser un poets, no slo por sus propos escrios, sina por la infalible lectin de lot ests: ‘en sus texos sino que més bien se incre por as innumerables maneras en que m rc per un nnn ne ompan ott afr de ie, ion sprint et Peri (in jonc eon else fe mange de rep x pone ep mae ui doe 8 elena pie de io ba urd de rin ae "inn no aig prio itp. dc con a iio qu tk lize con lpr Yo pny fd na un psa ao mi que ed Ma tas Mareen Mere Beel tie Far, 198) p14 alae pce cia de pra, no cna dec ea asa abi nl manejo dl lenge muna ur sone ma naa ge ass porno dee ga Rae ach eel ln foe mua sane eld pee are Mie, And onion radu de Ra ns Rome muse 9187 (kere extrdnn dol + Rane, decembe de 938) p16. “Mila yo un son, amen ur oer de ped, Rael vena su lea y nota sin cone seen rv de ation Qo ees ena de rept oc de pesorliad trea logue cet nla born ee de era und eu Fd de consti ne (Shana Moshage, Hn: ave! nou (Gncba: Mie du Mode, 1985) p13 69 Quoaiber DOSSIER El propio Ravel evoes una meaclapurcida de libertad y teste al descibir su are- ‘lode poema Place file de Mallaené (Tos padmes de Sephane Mallrnd, 1913), en sus pala bas a Roland-Manue, habla sobre sla profunda y exquisit termura que impregna todo aque- los [ole profonde,Ladarable endrese gui baigne tou cela», aunque mesconando en primer lugar que sera necesario mantener el porte elegance de este poemas [oli le tue dé ante decepodmo La evocacin expresiva yl divi formal se meaclaninexricablemsnte en msica que Ravel compuso pas las palabras de Cole, la fantasaIsican LBnfnt ols sors. Colece compart con st colaborador una sesibiidadstena a los sonidos, los rims y los innumers- bles matices de siguificado del francés, Por ello, Ravel jugueea més que runca,constanteme- te, en LEnfant con aonancae vetblescaractericasy colordas, dlinenda sonidos léxicos cvocatvas que van maldeando personajes y excena. Certos elementos del texto se convierten ‘en componente fundamentales de wn estructura musical mds ampli, conectadainextrcable- mente con el dseo form y colorisa dela ob. Ete arcu explora I ineraccin entze los sitmos, ls eadencins, as asonanca a estructura del lbeew de Caenteylaparttura de Ravel El presente extudio cicarece algunas de las ecnicas, prdcicas y gustos que caracterizaron toda su obra voal través de a loalizaién dels elementas mis dstinivosy originales de la inte- tgracén de asics ytexo en Loft Qui eliguette on brute ymétriqueen de canciones a éperss “Tada a msica wocal de Ravel esd marcada por su aguda sensibildad ance las inflexio nes naturals y los ismos del rane anera especial, Ravel pefeccions exta ‘aalidd concedes intents la durant unalienable de cancion Hisires naturelles (1906), En ells, el arreglo musical que Ravel hace del texto corresponde ‘con meticulos irénia precisin ala elegancia dclamaroria informal los poemas en pross de Jules Renard, La desagradable sorpress final de Ze eye es, por sjmplo, especialmente agude: pai pe dean fe ant tne mel mac de mage Mis qs gu di? Chg fis ul ping ied lene nowrin rmine en engine comme ee Oran Are Mari Rar et ris nna: Pais 198) p13. 70 Quostivet TILEGES: FANTASIA LIRICA El texto de Renard express pecfectamente la caida repentna desde una ecicante mett- fora has la realidad mediante cl paso de largasfases que se despligan por ls veros L 3, otra més cor, directa y en general monosilbicas de los verso 426 Paralelamente, ls con tomas clegantes de la parte vocal de Ravel se vuelven bruscos y angulosos a partic de «Mair (qweece que je die. la melodia etamidea con exafos intervals enn exo jocosmen te caricatureteo, El piano abandona la iguraci de das semicorcheas y las cegantescurvas el easeo aparecen puncuadas con acco, acentosyslenciosexuetos. Los patrones visuales Orn Acie: Mari Rat Let 340, ye ae mon and mate, 13 ‘lems Emile Bae de Mae Rte en ere Reel por ul defo Pats Tambo, 1939), 9.59. Onin, Acie: Marie Rael: ee 9-18 * Doe Delon en ebay Raed Sear T de Lois Ly (Ps Lacan, 2007, 275 72. Quoatve UENFANT ET SORTILEGES: FANTASIA LIRICA ius loupgrognant | Tout heist, Ul brill... «Grogan (que graf) tiene un valor ono- ‘matopéyco natural yas voces ee (bilan] yeu» [lap] presenes en la esto, asi como las cinco eres vibranes dotan al labo de personalidad con la misma eficacia con que lo hace Ia ‘escrpcién de su pelo setizadoe y sus ojos sbrillances, De la misma maner, las lamadas, Segiin Dumesi,asonanciaeerabelesianas"®empleadas para a descripcién del etiorprovoran tuna cruda repuguancia: «tor, laid, puamt et venoru (retorcdo, feo, pesilnte y venrudos) Ravel exagera sus dramatis persone hasta lega a a caicatura mediante la eleccin dels soni- do en ria: el lobo toma la profunda y redonda vocal ws, el hermoso perma con la ligera sis, mientas que el seforacent I aflada «ys francesa [chem vena, un sonido con toques, de repugnancia. Nod ds jouets contiene onomatopeyas mds sues. Veamos, or ejemplo, los versosev0- adores que contenen las imagenes de los dngees vigilantes: Et eur ol de lnguantsermeil! (Qui eign en brits symdriques [6 su vuelo de relambrance bermellén | Que tntines con sonidos simésticos); ls ligeas voces ws xe junto on las durasconsonartes xy et» de Qui cligutes producen un sonido realmente tinineantes. Adem, las palabras que se Cmplean en el limo verso para dscribir los edbilsbalidose de ls animals (xdont la voix pte bles) suenan por sl misnos a baldos. La delcada meacla de asonancia verbal, estructura podtica y diseio melddicoy iimico de fa cancidn, creada para iustrar un argimento propio de un cuento de hadas,prsagia a pequefiaecala Ia inteaccin textual musi y temstica de Lf ergs El ibreto y su creacibn Al levancarse el telin de LEofon ete sorties, vemos al Nifo sentido en su mesa ‘mientras escucha como ronsonean el gto el hervdor en el fuego. El Nifio se niga hacer ls deberes;prefrsa ir dar un paseo, comers todos ls pasteles trate dea cola al gato © corerilas a as anlllas pero, sobre todo, questa «poner a Mamd de cara al parede (sett “Maman en penitence. Sa made entra y le regata por ser tan peezos. fle ac a lengua y cll le caviga 2 quedars solo hasta a cena comiendo tan slo pan duro yt sin ardicat. Cuan- do clla eva el Nifo enfurecido chia y paaea,rompe la tee y la taza, aguijonea la aril tenjaulada con su pluma de hiero eit al gato dela cola, vueca ef hervidos, tran el pén {dulo dello, destrra ls libros que hay sobre a mesay agara el atizador par vivre fcgo 1 desgarrr el papel pintado, «Saciado con Ia devastacine [+Sadul de dévertatom), se sienta 3 "Damen Rend: Mase Rael poten 126 77 Quoaibet DOSSIER descanses en un gran sillén cuando (0h sorpresa! Los brazos del ln se separa, siento se raf ya Silén se alea enqueando pesadamente como un enorme sapor [+0 surprie! les “ya dc fei erin lesiege drab, ele Fae clopnantlourdemet comme wn énorme ‘rapa, ign). Uno por uno lor abjetos herds roman vida yconderan al Nifio por sus Suto destructves. De repent, 4 halla en el jardin donde entre los pats, los insects y las Dequciaseracuras quedan més reo de los estragos que ha causad, Tse y asustado, llama Diu madre, provocando lita de los animales que se unen en su contra. Enel fenest, una tills poqueia resulta heriday el Nito venda la pata dafiad antes de desnayarse. De repen- te, se produce un eprofundo silencio, eupors ente ls animales el Nio a expiado final tment sus maldades. Arrepentidos de su violent actcud los animales inten, primero vaci- Tantesy después con aplomo, reper Ia palabea que ef Nino habla prontaciado entre sllo- os Mam Cole recbiéelencarg del ber para Enfant esos et. 1916 de manos de Jacques Rouché, dzecor de le Opéra Garner. A pear de que Colete nunca x habla lanzado ‘exrbie un bret para una 6pera-ballec (no lo vlverta a hace) ext surgi con ficldad, ‘eral plazo de ocho das tal y como excribié ms tarde. Ofrecieron el borrador del ibrero 3 Paul Dulas, que rechazé el proyecro, y después 2 Ravel, que lo cepts enalgin momento de 1a primavera de 1917, ‘Aunque a imagen piblica de Coe y de Rave ra muy difrente (a una, de una ext sagancia famossy el otro, de una pia igualmene conocida) sa colaboracién esl, si “ibang, un éxco que se bab en el repetaariico muruo yl profesionddad. En lo que Drctca creative repeta,tenian mucho en comiin: ambos eran agudos obervadores¢innates farradoren (Rave eae cuentista favorito entre los hijos de sus conocidos; ambos aly como punté Tléne Jourdan-Mochange, comparian un «cuidado arcesanal pore prfecsionamien- ode su obra [ce méme serpin 3 parfire leur enanagn); adem, en I excita, de Cote, l igual queen lasses de Ravel, la perspicaciaylatenurase yuataponen a una visi satficay aun ingeno bilante, Aunque ls colaboradores manuvissen exao contacto, Ja pocs covrespondencia docamentada ds muestas de una afnidad arta nacur Te Clee: Un sone 190s enor 2 eon, Bas vo. 1 (Pu Calla 201) p16. "ss flrmaion oe us econ wae ip sackets on: Recting the scan of son bs den en a San. Deborah Mewes (Cabri: Canis UP. pia ‘ia oa Morhags Hie: on Rael mu, 12 78 Questibet L'ENFANT ET LES SORTILEGES: FANTASIA LIRICA [Ravel a Colette, 27 de febrero de 1919] ae mde snp ge oe mani det Rec a de ma sees gi fd de er ie, ns dma twa rr Een colbert wee lan. AI ey mms pr de tsa i eae ge me 3 mf Wayport prt de pare au come Par erp eid haa near ie ape imagine tuo dee fran er gu pa dome mig’, (Babe ht pepo dee ete, Wipe nei cto agin? ‘ioe gu ke me apr de fe canter rin ar dea nie 3 adn ational Hs (ue Da ve wr ug ne ius pro nmi, Me ue apa ee ant ferme ee ro [Colete« Rave, 5 de marzo de 1919] ais crimes agi MiB mig en Wego! eine fd rich ‘ort poe de Opis Ale’. Snes de eee de itm rv harm ne {Sear O3 pds on dv Far Wot 5 ts compar Rk rom et ‘resp pla ape [Teel ie at ue sou, Beg Ua « ht xine mis os pla? No sr deers Ni um ni ol ee CColeterexpondi a as propuestas de Ravel con presen; en la vers ial del pers, la Teteraes de Wedgwood negra (la Taa se transforms en porclana china) y Tay Teer bai lan, de hecho, un ragrimelfnro 9 Jue ciao oer ate Roh pr msec, yo me plan, dade fod de mit ni ‘prune ated sadn quran eibraor an inane Loe i xo an nel ‘soy romando nota sina nc incn oy plunelndnne sigue eons Novena, na cores del conan, Porsenna pseu lta de ali? fase do que ‘aris pude dec el brqe oq pls nuponren ia misc! Ors eo gue area tla (sy te aj Wedgwood (a) cntaee un rine Le cone que me entra ae de ce (pe dr nego ater un ragtime en le enc Nae dee Mae Ou gare no occ ‘eemalenten el argo des mgr arcane. Yo que no naps de inglés, har og ed: es teh, Orns Abie en awe Ree Leen 9p 170-2 2 Claro qe un mime oe ups ner de Wedgwood Que wo ee is dems bll leant el poo dela Ope! Apr elo abe used que hay equa de ines ue cans das cos 4: Aa mv Oe acts proyosan pla del Ose? Spo fs erptoryRavel, re qo me cea ‘mucho entra dlp st lal di doo gue ate un 7H oun, ava mal (hs leap? Tendo bar cl ant de rine se pla? Le ee lady een ‘mio cae snpaccins Oren Abie en Mair Rane Le 172. "Enlai orga de alee dean, aT lo puede larly come else Tee) “Finlay por ear bea de pcos de Limoges Sigua "Carma (e-ponegle of oine 79 Quoaivet ead DOSSIER “Muchas mis fueron las propuestas del compositor que Ilegaron al texto final: Manuel Rosenthal cta los toques de argarsoldadesco en las lineas dela Ta («Kh as [ue ce gue 12) fours dinon kaon, {Qué diablos has hecho con mi licorella), tan ipco de Ravel, que te deleitaba con as posbilidades expresivas del argot. Mientras que las tonteriaswstwelia- ‘an dela Tera ylaTetera son un clsico de Colete, los setimienos escondidos rs ells son bvolutament ipicos de Ravel: «como no lo entendemas, ;sonaria chino de todas formas! ‘La rana que roa aparece caractriada por un juego de palabras igual de socarén. se juego cscatolpco (Je ne conns pas a cace-cage) es tipico del lenguajefgurado de Coete, pero las primeras palabras, aK¢hobéhtha («Quast ce que cs que gas; {Qué es 0) epiten ltealmente una carta de Ravel a Lda Godebsta esrita en 1908: «Landi ny ne care de Bourbore er Bains! Pus, rien. Kéchéohidla? WE lanes reib usa trie de... ;Bourbonne- lev-Bains! Despuds, nada ms. Kéctkéctkécéla?s Orenstein sigue la psa de este toque ono- _matopéyco hasta cl libreto dela dperainacabada de Ravel La Clade engl, en sei de 1925 de Lxfan, Hleni Pruittes menciona también emo es posible encontrar un equiv lente mucho anteior en Lat Rana de Aristfanes ‘Esas afinidades texas son un efemmplo del animado placer que evdentemente com- artiron compositor y libres en lo que stmos yresonancis del enguje se refer, ai como fas ingenosssposibiidades que ofece su combinacién. La mjor demosuacin de todo ello es ‘quiz el juego casi angible de asonancias en la excena de la Avtmétia de Lins, que me ‘mora inmediatamente los paises sonors superpuestos de las anteriores Tos chan de Rave “Millmdie, cen, decimate, décamboe, hectomdie, lomo, myriamdire, fu ty mere (quelle re! Des milions des bills, des wilon, et des frelon entona el St. itm, Iaciendose eco de las asonancias dansarnas del Ronde: ehumadryade, dye, naa, ménades ‘hyudes,foetes,lmre.n.O pensen en el oreo onomatopéyico que Ravel sleccioné de wo eles aceon del Sr. Ariméticay que tae ala memorials personales giicamente desctits de Nicolet: «Des rbint cole (eulent, cones, cole) dans wx ero.» repetii a segunda vex es del propio Rave. El efectapexcsivo amenazador del fencing ete, ing “ve de Limes Ele esi iy Foc! Ge ide “Shao. pica a et 0998 aman fogs uglscsio co fs ame np sm ae Kha (cl ene de oe (Puminc ifn Va lee tea eur, cnc a ee (Repro en Jourdan Novag: ee na Pe) ‘SMe en Reel Swen de Mol Roba Han, 1995) 138 2 Oren Aes en Maui Ree Le. 98, % Ovni bien Mrs Ret Let 505, Pants Henry: LB er igs POpée de Monte Calon en Lt won md (desl de 1925), 9.108. 80 Quoaiter UENFANT ET LES SORTILEGES: FANTASIA LIRICA sep.» de los Nimeros en la escena de la Arta rememora también Ronde: Deseret se ogre, et des bab ig Dex centaur ot det dbl, gules rortan da sabia, Ses ai, sds amenazadores srgen de las ees reptidas ene «Uz nva superpue dels Animales, en dl climax de LEafene. Los Nimeros y Nicolae comparten unos ins ain rs estrecho: I heroin calzada con eens, huye del obo con la divertia onomatopeya wt-kaeaka-takatakan en contalosy tenores esto son preisamente los sonidos vodico y consondnico que repiten los Numero: «Quatee uat, quate guat..» {B+ entoncesfruto dal nar que la escena de la Artmiéiea lve el eubtelo Rend? El parecido tetual con el Ronde previo de Ravel estan grande que parece quel alusdn fuera deliberada. Revel reconacié evdentementeen el ibeto de Cole las asonancis wocicas que ya habia utilizado confines musialmenteexpresivos en sus previas This chansons (7 aso propuso él que aceneuse ese aspeto?). «El canto es el que domina aque [+Cit lt chan gut omine iis), escrbis acerca de LE fant en sa Ebozo assobicgrdfie, quivds insinwando como los sonidos ysitmos del libreto habian modelado en gran medida sa particu Onomatopeya y caractrizacién Elcelato de Enfant le rorilige etd onganizado en epsodios, aunque de manera sen- cil, Las aciones, nds que ls palabras, on ol principal narador de las histori las conver saciones son escas (contrastando con Is obra anterior de Revel, [eure epagnol,cuya tama pida y compleja avanza gracias a didlogos y coavensaciones). Fl texto de LEsfan es, por lo tanto, fundamenralmente dscrptvo; l objetivo de lat ecenasindividusles yl ata x sobre todo la caracerizacién, més que la accién. En su Esbozo ausobiogrdfce, Ravel define LHleure ‘epagiole como wuna especie de converacién en musica [sme sorte de convertion en ma (que), mientras que respec a LEnfant haba de sla preocupacién melédicaéominantes (we suc mélodique qui y domine)relaconada diectamenteconlafrina del libre de Colene. Los ritmo, asonancis ysutldadeslingUiscicas del libreoinciden, por lo ent, de forma directa en ls colores y estrucaras del pattura de Ravel Una crater expcialmenteIamatia de Enfon et a relacéin entre ls palabras que uaa cada pesonale (sonidos, itmos, signifiadosy arelo)y a penonalidad musi y dea tmdrica que exes palabras creat. Tal y como rela Mai ems que inclayen Se Engine atone ele obade Oren, i: en eri a: etre 9A Soleo de Oren, A Mawr Rant Lets. 4-6 81 Quoaiter DOSSIER criaursinanimadas (Silla y Sila Potro, Tas y Teer, Rloj. Fueg, Aritmésca) y senti- ‘miencos negativos (el Nit rede yenfadad) se distinguen por emplea palabras con sonidos dros einisivoe as consonants «ps/st/o, la icativa Se [je] pronuncada presionando con- tals dienes y lao, junto con las vocales ea oka] yl» [ban] nas”. Lasus define acec- tadamente ete afc lingiiico como sla parole agree, Ls criaturas viva (la Prinocsa de ‘unto de hadas los animales del jardin) insite en sonidos mds suaes, mds lentosy mis ie- tos (la parole tendre); las consonants obo deloy, la cativa vs (rola igre wv (re, ba [ae] y las vocals larga oe (i ce [our] y wor (rs, El conta entre esos dos afc tos lingisicos queda de maniiso al compara as palabras del Fuego con las del Libél: 1 Fas] er so, ele mists ‘Bor hab bb grade a uk dba (De mah a ale ar Gon deta! Gre, 0 pre (ait) bg fre chake efi prse (ti ce, ge file Terps to mp Lrg tel pe ‘Moe ue [Aderns de las aduras vocals wav y «De, y de las ficatvas Ss,» y of en el ara del Fuego, la proliferacisn del sonido de las ete vibrantes da un toque anienazadoramente per cusivo asus palabras (a euddruple racin en la palabra sbarbare, que se rept, resulta espe ‘lalment lamativa) Lasus también apunta que a eleccign por parte de Ravel de la vooa ax para los pases de coloratura del Fuego (el sonido ms itenso de la lengua» (ole sm l plus Fnene dele langues sene el efecto inmediato de vanigulr la voluntad del Nie (sandanci¢. a volont de FEnfans)®, El aria de Ia Libula ext plagada, en contrat, de sonidos susves sisson yee, Elefeeo dlcado y prlongado dela vocal +B» que sigue alas wf ficaivas (chin) Tama, Mare Pee: an [Bachan Sect poe trace sie da fit le oir mace 25 (1992), p46 Be Mae ee en Rie FEncanea p45 > Las Mai Pre en Rel TEacanean p42 82 Quodiber — — ENFANT ET LES SORTILEGES: FANTASIA LIRICA + muy diferente de la combinacin de of con las voclesnaales del Fuego (mécho). Dei ‘anets, cl wduros sonido of que aparece en erchauf en la parte del Fuego seeusvza, en ls parce dela Liblula, gracias las vocals que le siguen en as palabras ofl y fit. La sensi- bilidad de Ravel a estos afecos contaxevl queda de manfista en las clorasonesritmicas 1rrimbricas con ls qu resala los dstintos mundos sonors léxicos del Pueyoy le Libélula tal como demuesian los ejemplos 4 y 5. vel Enfant es sores El és umbrico en ata del Fusgo: soni ros» («») en las pares fuertes del compas; el scompaftamiento en accao ya duplicacién de ls vientosrefversan el ataque de las consonartes, scondes mantenidos de las cuerdasprolongan los esuavese sonidos vo ‘bances quedan realadas por laeolocacién remic, la arciculacin y el eolorid pe #5 7 83 Quodtiber Igor Stravinsky y La Consagracién de la Primavera Tras los éitos de EI péjoro de fuego (1910) y Petrushta (1911), el empresario de origen ruso Diaghilev encargé a Stravinsky (1882-1972) la composicién de la musiea de un nuevo ballet cue coreografiaré Njnsky. En esta ocasién, se trata dela representacin de una Rusia arcalca y pagana, de un argumenta de enorme fuerza: e sacrifice ritual de una joven virgen, elegda para celebrar a Niegada de Ia primavera, bailando hasta la muerte ante su tribu E estreno de La Consagracién de a Provera tuvo lugar el 29 de mayo de 1813 en Paris, constituyendo uno de los mas ruidosos tescindalos dela historia de la misiea. A ello también contribuyé en buena nea Ia atrevida coreografia de Nijnsky y la lviandad del vestuario de los bailaines. En fin, una inadmisible provoracién para la sociedad parisina del momento. El pataleo y el griterio fueron tales en la segunda parte que hubo que contener al public, aunque también se alzaron voces entsiastas de apoyo La divsién también se hizo patente entre los misicos presentes: mientras que Saint-Saéns rmostré abertamente su rechazo, Rave exigé silencio para una creacion genial. ‘Tal argumento es tradueido por Stravinsky en una obra replta de recursos rfmicos y percusivos cal salvaje, que rozan lo obsesiva. Paradeicamente, para conseguir este efecto martileante, Stravinsky nose limita 2 los intrumentos de esta fami, sino que utiliza la oruesta al completo como un gigantesco Instrumento de percusién. Ademds, en La consagracitn de la Primavera Stravinsky realiza una formidable experimentaciontimbrca, introduciendo algunos instrumentos co habituales en esta formacién (fauta contralto, trompeta piccolo, trompeta baja, Tuba Wagner, y eli}, asi como jugando con toda la gama de posbilidades expresivas de los instrumentos. Es habltual @ este respecto citar como ejemplo la melodia inicial en el fagot, interpretada en el registro sobreagudo, aportando un timbre yuna coloacién rruy caracteristca, De esta manera, spate de os efectos sonoros y timbrics, puede afirmarse sin lgar a dudas que a Consogracién de fo Primavera es una obra en gran medida de conceptin ritmica. Ast lo ‘considera en su estudio Peter C. van den Toor sobre “La estructura ritmica en !o Gonsagracién de Ja Primavera”, donde afirma que en esta obra existen dos modelos de estructura en torno alos cuales se organizan los distntas bloques de material musical: un modelo en el que prima la regulridad métriea que se contrapone y alterna con otro en el que Ia irreguiaridad se pone de ‘manifesto en primer plano, Muchos de los pasales de La Consagracién de la Primavera se ajustan a lo que en términos tgenerales se denomina “estructura de bloque", un modelo estructural en el que dos o mas bloques| de contenido relativamente heterogéneo se yuntaponen repetidas veces y en oxasiones de manera Tepentina. Esta organizacién estructural puede hallarse en diferentes niveles: moto, frase, period Couesrnaio Aunictea’ A. Coders 2a 2) Auten, done, aonclegte, 3 B) Corcurstauces All eden 2. Pagumeste 4p wnccn cones mesos museelen empliaadon 5. Gadaisbans emppatins devle gente de visha de Ok concept chu diag doaa> relbrcnnudes) Poorn, €C. van den: ” be esbuchinn atmrves ex bo Gonna Aucdlled 98 CA A Sera, Haye Ayers 2003) oo MONOGRAFICO Pefctcamente todos los movimiento de danza de Le consucin sua de una. ea manera a las caraceiicsy eperesiones deena construcid. Lo ns Uamativo de Primera Pare som el aged Rap yl Jug dea ibs Rial (amb srk aalisnd a alate) dela Segunda Pa, la Glrfleién del lida, jn con la Evin de ly Auseptndes yl sxc inttoductosia de la Daca Seed, Los percipios tenes de cae ‘ructura, queen adelante denominaremos“xructura deniea puclenresumisse ss 1, Predominio de inegulaidad mérzn comps inegulro warble 2 Dos.o mis bloques de material cntrartado alan enue dllor ea constants y ea ‘sain pide yoxtposcén. Un bloque puede ear compuesto de un nica compas se of ‘quid a a repecicn de una sla unidad de motivo o “edul) o de vain compass Uo ge aupondet I subdivsin de una agrupacin de material nds ami en menos snes smotiicat 0 “tll 3. El comple ieglar mide ls dives dursciones de los Hoques, su subdivsiones "edule incna, a como ls lepres enensioney contort fp nt 4. Tes sucsivaseaposciont, mo Bogus coins fs bvsiong intsnas po ‘manscrn cables ens contenido, Adem, dentro decade bloguc La pstes ines aon, tales compan los mismosperodoseemico-mésicos (cls 0 exensiones) tly come al ‘comps variable os define; svarcan ea mas, en cierto mode, sn niacin 9 ince de iogo alguno. De exe modo, compaztiendo los sismos pesodos tl y como lo define ‘comps eras pares o lines se snconizan ivariablementsen oicdenca vet! am sis In diposcin versal de una xpoiisn o repeticiin hana i siguene e siemapee ‘misma, Los blogues de ex manera ransmiten muy poco send nena de movimiento suméaiz,hacéndote dicho movimento posible Gnicament enw ls diincos bloguer, Pero lino eo ko presenta salvedades, ya que, denro de as eteassdinensones deus pa ‘apes, ls mismos blogs, modifeadororerdenados, esti cntnuunente anteater, dose 0 sucsiéadore uno soo. 5, De lo anceror se desprende que la conseacin que impli la erat fun famenalmente emia en su concepién. La renacin de “desl de peogese cambio 9. ‘movinienm, deriva en gran medida dea amplasé, reducién 0 ssndenamisone de ln ble, ‘qs a como de ss subdivisions ineras us ls serve spices. Et segundo modelo de conseuceién, en adelinte denominads“erctuca amis I teranene se career, por el coneaio, por ed predomini de un cope gules Lag ‘suctura que se adheren ea segunda opin denden pr lo geaeal a emerges como blo gue separa al fn de los movimintos mis exenoy tly como sicede ex lov pas de Jos mims. 28-30 y aims. 31-37 dels Augurior Primavera, donde se ariculan Emgmeator ‘eieivs de una manera clmigante De ere modo, toda ln Proce de Sabi, scale . aie the 78 cuca aie envkbles, coupe TA ESTRUCTURA RITMICA EN LA CONSAERACION juss en todos sur earemor ala cracrr I, emerge sin interpin a mado dese cul- rminante del nimevo precedente es decile de lar ris rial. Por oto Id, ls Daz sel Tere se sje 3 un independiente modclo de erscrara Il, wna de le ec ts tenons de ete spo en la mis de Saving, Las cascteriicas genes del modelo de escrcrra I onl siguientes 1, Baedominio de regarded mde: por lo gene compés regula 2, La eonsruccién se bun en la supepesiin de das o mas mouves que w eepien segin los pevoos, clos que no se comparten, so que vain independientenente 0 pot ‘pando uno de ot. Lor pesados de eos fngmenoerepettvorpuoden scr oul (por ejemplo un mosio cuya duracia sa siempre de cur ners), 0 inentable gue ambia con ‘Snuamente nt draen)?. aly como hemos apundo, la constrccién puede enziper como ‘uno delos dines bloques den de una srucus de blaque mds ampli, de manerscl- smiaante, a modo de ssi conlsiva de un movimiento extens>. 3. leompds regular mata por lo gene los perodos cables de uno de lo fgmencos seitwatvossnperpuests Es lp nimeros 64a 70 des Proce ded Sab, el comps de 4 ‘ela a oranizacién méuica dela parce de a ube, cays pecodos, a pea de xa regulr~ ‘mente espaciados poyecan una peice rua en 4, Por ot lado, en a Das de Lt Tera compa en 314 red moviiento en nega del ba ona f-olt- dorm, ‘en rai con lo cual os petodosdeiaids por los fagmento repeiivos, sed oe de ura difrence,resltan inerables 9 “mile. Em oaione spin un compte vail a tuna esurar de tipo, fo que as vex pond de manifeso la inesabidad o aida” de Jos periodos de uno delos dines ragmentoerepeiivos: Ea al logue clminane den duced de Sepunds Pare, en os mms 87 89, lor compazes en 514, 414 3 mara ifeenes enced diana cepa dl rgreowo complejo de darn y tomas 4. Bloque repens la etracrr | los fagmenasretertvos ao expesientanin- tna skeacén insrumenal ni de egisuo,y no se produce desl imo de dls lnuercambio. Sia embarge, ym qu, como hemos indizado, eae fragmento ite ca fancién de los pexodos que varan de modo independiente de wo a oxo, produces una cn dena vero armenia inconstante en prpeno cambio, Dero en et cso, guament, ‘Senn agar consectencas de nazualers este, a que dica inconvanca en a incident ‘eras produce 3 zavés de a eteracidn de fragments que, aunque re reptenen prodos Independiemes, no experimentan aleracén en cuanto a su contenido se fice 5. Delo anterior desprende que [a consrucrién que imple Is earuena I fn- aspera ens pes dn eno scone emp pr pid 79 cube we_con rnewmudsn valerden 0 eamesienn ck ook ‘enbion os & allnead'n ise ch hy prucilor elles « ‘fe fney too fesenentos aaikenabver, aa! come con ben cn 186 STRAVINSKY: CONGIERTO PARA MANO EINSTHUMENTOS DEVIENTOL — 492.4 (COMENTARIOS ANALITICOS EL Concierto pars piano ¢ Instrumentos de vieata se considera uno de os pro suctos del neoclsicimo Stavinskyano de Ia decads de 1920, La gba “interns: ‘ionaliga® en cuanto a su onentacion, evita Is referencias claras a la heteacia ust ‘el compositor en favor de la consenciones estlstieas del siglo 30M propa ce Is {eidiegn de ls Evropa cents, La eserves de piano es percuivay ls ongvesision (Gin insumenios de coerds + excepeién del contabnio) es cars, precise v de unt ‘Gficulad considerabls. 2 puner mvinisnto combing rasgos toicos de la obestura fancesa Gntodue ‘iin lata com un ttmo on punta) con vas caracicasicas promis del cone ‘aroco para insiaumento sols Aunque Stsvinsky compuso la Obra con la irten ‘Gn de que esnwviers "sobre" ep lugar de “en La, [a esnucturs tonal general tone ‘asgos distnvameate wadictonales yest principalmente basada en grpos de cx ldLmayones y-menowes en ver de en grupos modales y oGatonicos,favorecios en Jas obras anteriores del compositor. La yuxtaposicin de Do y Do natu! csula catacterscea alo largo de toda la obra. Estos dos sonidos representan ls terceras bmaVor y menor en un contexto en La bisicamente datonico (ejemplo, compases 12 33-30. una de las qumeross nflexiones cromiticas ots largo del movimiento ‘y que culming con le cadencia final (compases 253-312) El Ejemplo 1 miestrs las principalesdiviiones formals y las 4reastonales del movimento (ea ina de las dvisiones principales sparece inmieiataenteprecedila ‘ seguids por una cadencasigifcrtva) ‘vez de porla piogresion funciona, Is tonaliad Tuncional, a ial que ots elenen tos tadicionales esta hecventemente sugerids: por ejemplo, en los compases 1-4 aparece la progresion LVT-VLy en los compases 3333 la progresion [-V-1. Ades, {os puntos eadencialesindiados en el diagrama contienen, al menos, Turtes sige rencias de progresiones V1 (0 VIF-D). La vuelta ls ln la repeticidn esta areuada por un Mi especialmente fuerte, que-aparece-en el bajo CW) en el compas 172 (Gomi es caracteristic en las obeas de Siavinshy, avesolucion es sugerida “dema- ‘ada prone" en el compas 174, cuato compases anes de producise la repetion "linque todos los puntos cadenciales que aparecen en el Ejemplo 1 son lo suf jeniemente claros como para asegurar la Gefiniion formal, cl compas 87 y ol coms pis 232, el punto correspondiente en Ia recapitulacon) es algo excepclonal, En MORQSE noeewasnse naeece 4 a 7 af En Foarscinanve Rheomcier hath henalle estos compases, aunque la cadencia sobre Si es relaivamente débl, la division for ‘nal est apoyada por un contaste tematico textural yramico especialmente fuese y Jn cenualidad en 9) resulta mis evidente& parts del compas 98. am Son tA |e disposicign formal a prandes rasgos consist en un extenso Allegra (compases 38.312) enmaieado por ust inoduccion (eompases 1-30) sa tepetciin akersd ‘Compases 313-27. Debido a que la primera pane Gel Allegro (que neluye it mayo fa de los compases que van del 33 1 141) vuelve a aparecer al inal, a obra ott fesructurada en forma de arco. La invoduecion, que sive de preparcion part estos quilibros formales, ene tes frases que comienzan con la mama idea tems ompases 1, 15 y 29 (a ultima tuncada para conducit hacia et AlegrD) a frase Intermedia se distingue por su tonalidad (Do en lugar de 12), snsrunentacin y Con ‘Snuacidn diferente “> El movimiento ublizs la tcnics comin en el Basroco de “alasgar gui niiles ‘brevet paa-cear less qoe = van desplseando de fonna conta faundue Todas is sectioned Geren sus conespondientes modvos indiviales ese nae difecen: an enommemente ene ellos, sno que-desarollan una fabrics tematics een Uienie coouie efliande el rinciois barnco de monaiematiciams:) Perf tanto etter principal del Allegro surge dela misma fea que i inttocién: Las sept Sosy tna figura de ota veciag La-SolpL 1 segunda subseccion de A. comps 44, was repetis el motivo principal deta seccion 4, se desarollaen ota dreccion (Compas 47) y conduce 4 una idet apa Fentemente nueva cn plan (comps 5). Sa embargo, eta ers Wes se dts 2 los compases 38.238. que pro ‘ota vecina original en una direcion ascenlente ya sugerida en mane inqute del piano en los compases 33-50. Lt figura del vento maces yd Wi tromgste a= nica Ia seccin 2 (compases 64-65) también reproduce eta ides, Inco ia = rlodia que se desarola en ls flauta en in secon C'icampss 87) desea en oct Sones como Un segundo tema, eat estrechamente relacionada con igurss anteriores (Gor ejemplo, podtia ser vista como una aumentacion en la vor supetiar del plano eel compas #2) La Seccién 0, comespondiente al desarrollo, también tiene su propio mativ, una lines ascendente sincopada que finalza con septimas descendents (compases 142- ‘5:en el piano); pero esta idea tambien esta presente en los compases anteriores concretamente an las figuras combinadas de a trompa Ye clarinet en loe con 565 53-55 (fepeidas en los compases 84-85, solamente po ls tramps). La presents ‘ion continua de esta figura Ip largo de la seecon D compases 2, 151,139, 165 1168 la primera y iti vex combinada con el motivo de [a seccen ©) proporciona 2 esta seccion un fuese cardctercontastante, de na forma parecch ala exposilon Se uns fags A peste de la existencia de algunss simiinudes con la forms sonata (ver las denomninacones formales del Ejemplo 1)e lio giado de aerpensieaion-mosivien sstmica existent elaciona al movimiento con el Barzoco en lugar de con fos pre Cadentes formales del clasiciemo. La rlacion exisente ene el sols yel conn ‘xquestal como compaferosigualesy cooperantes en ugar de como competklores fen ina heroje hich, ambien consserda con la prices baroca, ‘Aungue los pastes solstas Uenden a eviar desplegues vieuosinicos, sn embar “G0_disutan de un papel formal especialmente imporante Cada una de las tes sec ‘lones penepales de a exposicion fnaliza con un segmenta sola que aumenta en ‘Fore seinmwe Prnaigre fomel hace caschrencle pn en mew cm hake yr npn vamuvestemete howe adebute, qrauea = & combinosiois de can aspects: a Apvecelael y ou Hnealldad. be metiresdad! denne de & eneigla alter, mivshe> L, brachctc! ch eneig mobic cowks de thes chneutes famcbe in col tema © motive, re carcebecter prsiaamaihe Pa pon > peo i a. Fosfapimass » relator wokioamoste cov cb enbeceleate (cb moan mde ® sneneo camecrche), dowacthe ner len seit omelvo mectinke dion hinieas: aL tebemieuke seceorciel, Le vearoutes © j frnsoflamnsin inten) « he meee up ao Elles france ok meve moll Le etbetts de hs he» oeden > sulle, ac proporinuen a ois alias of gutter dl eptble eed Conceako lam E, Moved Covkewelle) 1 aes tani ote 0 meer amplnche y acarook, whe de aprile cet eafersislecl, 188 smaavnsky: CONCIERTO PARA PANO E NSTREMENTOS De VIENTO longitud: compases 50-55 (igeramente acompanado), 70-87 (principalmente sin ‘companamiento) ¥ 110-42 (parcialmente acompatadc), Todds las seccione se farecerizan por sus exturas tnpartiae en el erlado.reminiscencia de las obras de ‘Bach Gunque i tercers introduce una esrturasolsta ms vituosa en Tos Compases 110-15, pronto Ix abandons) ‘Tat el desuolo no wait, weve i allemanca entre sol.conjunto,presentando a las secciones ay B exactamente igual que antes. Sn embargo, [a seecion Cestt Bterada, Después dela aparicion de los compases 87-95 de fora variaday compe ‘ida (compases 232.38, con el "segundo tema” omitido completamente), los comp ‘6596-108 vuelven a aparecer idénticos (compases 239-51), pexoe nal segmento folisa (compases 110-1) eat enormemente alaygad v wansformado, asumiendo pid un carter ads vutuaso Cbasado en la texture Ge los compases 110-15) ya {esau tnparia desapatece completamente, Exe pasaie_a modo de cadencia, preaart ‘ala mela dela inuodueciog (eigaiicatva para cl eupuestamente, “no cmeco: bal” Stavinsk), que, ademis,ceaparece no en su fouma original, de acuerdo con ls ‘ovenciones parocas. sino en una version cadencul comple, ns ampla con os {rpegios del piano ofreciendo una especte de preparacion final El Largo dela into duccion est preparado por el sorprendente cambio de tempo en el comps 233 finque matcado com Pit moss, suena mis lento debido a Ta repentina auvenela de Semicorcheas ELmovimienlo contene caracersices rimicas y melodices muy asociadas con Sseavinsky.austadas en esta oeasion para conforma ambientes estltics neodis ah La yoxtaposicion de prtrones po cals de diferente longiud, por elemplo, Set ceorganizada Genie Je unas textures Sontapuntsieas deivadas de una fm ws aue a dela mano inquiena, proiice in desiaee ents las doe pares. Eepea. co en este senido es el pasuje correspondiente a los compases 159-72 del ‘desavollo, en el que las ideas tative yvumias simultdneas (variadas por el tans voit, la fisgmentacin, etc.) se pustaponen en combinaciones que estin cone ements cambiane en Conewrasio Avaicteu: Concearo eran Piano € TwsrwonenFos oe Viewro I, Sraavivs ey A. Corderbauberer autor Bevis, (ume = 1474) Necdloriceahe Adee de A120 => thom “cabsinaucewbiahe’, che Z- Lenguaje munrrall + couleabe fonel ox La bcoreameute diuhturcey ere albewaste whe megaman (gubagerstin Def Qo) Dac & haknkves haul eon A Llaabaled cual € => erble, pevede condlsgteo saat water enosh> peadosks ob oh cle clo de pabille > oberbin oncenr Fabagimney * 3.+ Pade, buss enab ih (hud ts affjed pipe lure Ab omoclna beans” tee te vabe alte Lonlah y dejonbs > allman helende Chall» ache, gto) 4. Comnctetabions dle cratbann gous ol aclala cabin cea an de laa bn econ priseelen ane van os epee why gu ade ms hs, borane te 2) Waar ob deran tle cede wh moe Nab due th Lerveuese ercjocker Deleon featbau atta iain, bedava mae deed LE piso mame pla tahavne. Clon ke pee ecdet eased pe gg! wll a becca loca nbeutkienen , atte 3 melakte Been Barrsk Cats a14s) = 4) Aoewis ne Conpesivas, Guiunwre Peawisya 4 Peonceea, Ast cove vac ne los CeienDs eH IA EruoHesicxot + Eaton mute mperster on LBochaie oh Hina A Beckget C0 Ure ~ Eahade’ pene 4 cengeitdn, clingidedeas ot grinip's ma! camo ptniahy vinhanione eae pid ample ck camcerthion A alatew paprths oe Haan Lest > * Repco hageero” Cbeameln 4 mate sifome) Ba Repaecin op d Lhe ioa) 2) Forcvoze Tuncinneta © San ombeag, gee Bul oad ge avd mst Jib de ms Haga rebel w cm donk he he goner, ina oie crbche ka nes y eypene ~ Reale! ane gay bbon A la _ roy necop hls ‘an vk cp? WU ooien delinten, Bash eunquete! marcel come compoarh BG Ualochectes ds fos eenchatsbron Jase ldinina hangin 4 comporsciones compllameats eiincbn &> J. Emplee de bon meden medtovelen (const, tek M mitwree ceple) w one mes geice> y gem 2. Enple & composes napelaten, fama put yrapea ce cali, esos, de des 5 le Wren, 1 Len fren rem ereimemante vaiadlr aw cinhe @ re lougthad y srhue- terns tbe tamer maken Auchinr ot forme tbe Ge le tes fii eign eo esanacke mongfnien, Bad hele Leawellor a1 bay atte wets om he aleioer Falllre énagnaio 2. * Gomibone poltmedl ". Supeipeatets de meclas oft freak fig y jim ( te feds co Pa + 3. Eacalhe eniptacke y preadimech comporbivo. , / = Bone arbhaitin eicthin meal tonel aly fod fips steaks jai Crnyes) Jf yopees de acecles mayenes CI) = Eb oe fhrdameshh de be pismm rem Le renaidac! fur: Lh rales gee een cxlln cle cenbrar tencbes y a1 releases cou L. faim, cauflmoch por © encante ral canbe fi. Nleataaconse Lilenes, HilineKeomes WV, “Baht 4. Cabertualieacicn. Grackedabeon cel eoble compen'bio de Binh o adit ails gored Meodbotetomo Lo Cuple de an medeh, famed) bedscanD -» Fre con wands, tim ot fe fan fein (4-8-8), usb pero le ane Bem = Vea B= Vou = Bm thes Ca coda 2 Ganporcttn lerande on ama he socalen cackatbas ef rele celiac evades octoliutee 2. Proceclimento comporibve, see ascnen 7 Bee eosced ~ 2. Seetdn B cobractauhe + broad au us cx eocelle, cebahd nicer Cable engeaves huge ebb; key ye ne ease le Us 2. Enathua greulabicn A Taman y waiasiones 90 aonenidadl * pereunives" be cl coubnate exptertve yp ATelude, de Sects B> couche wee Six Dances in Bulgarian Rhythm 43 Six danses en rythme bulgare Sechs Tanze in bulgarischen Rhythmen 1c bolgar ritmusban eg wiles wt a OD = @ Do Wao [Ds fry Foo Tce be EN i = —_ @,x Meno vivo, 2. eo ‘poco a poco accelerando - Rp y ; = neal men tide. Eye oils pee (a ot 3 Tempo 1 ee fan Some) w a Free Variations ag Load a cocker de aha super Variations libres tener ols 2 ad a puremsyeciti, ef Freie Variationen 7a anna gies = Szabad valtozatok Gam) oh Slégro molto, 4 Frage och 4 I doppio pid lento, aooet % \ B Besacde a1 - Jerse Molto pit calmo, lugubre, Kael nf intense Gea) Trnbaate sweon edche 3 ‘ a= ‘Tempo I. : 1 F if Conn Erheuin cemd fier,

You might also like