You are on page 1of 6
6 49> 2016-MINEDU VII, COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS AREAS En el Curriculo Nacional, las competencias transversales son aquellas que pueden ser desarrolladas por los estudiantes a través de diversas situaciones significativas promovidas en las diferentes éreas curriculares. El desarrollo y la evaluacién formativa de estas competencias son responsabilidad de todos los docentes del grado. Estos, en conjunto, deben ponerse de acuerdo sobre los propésitos de aprendizaje para el afio escolar y las unidades, y deben definir criterios de evaluacién ‘comunes, junto con el disefio de actividades pertinentes que se complementen desde el trabajo de los docentes en las éreas curriculares a su cargo. La calificacién de esta competencia a finales del bimestre o trimestre, 0 a fin de afio, y sus conclusiones descriptivas son producto de una reunién de docentes del grado. 1 profesor que coordina estas actividades es el docente del aula de innovacién conjuntamente con el tutor del grado. Si no hay un profesor del aula de innovacién, el responsable de coordinar estas actividades es el tutor. 7.1 Competencia Transversal “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” Hoy en dia, es posible acceder a multiples horizontes culturales, sociales, cientificos y laborales. Esta situacién es propia de una sociedad globalizada en la que todos los grupos humanos establecen vinculos y son interdependientes. En gran medida, el desarrollo de las tecnotogias de informacién y comunicacién lo han hecho posible gracias a entornos virtuales en los cuales las personas interacttian con la informacién y gestionan su comunicacién, lo que fiesta en diversas actividades educativas, como investigar épocas anteriores a través de visitas virtuales @ museos; comprender fendmenos naturales a través de una simulacién interactiva a partir de una historia o un cuento, en el que los estudiantes pueden participar directa 0 indirectamente; asociar sonidos con imagenes y tener retroalimentacién inmediata; utilizar videojuegos para desarrollar asociaciones entre animales y sus cualidades; entre otras se mai muchas. Asimismo, una de las potencialidades de las TIC es que brinda oportunidades a personas con necesidades diferentes o especiales para acceder a los entornos virtuales, y abre posibilidades de expresién, comunicacién e interaccién, con igualdad e inclusion. En ese sentido, planteamos que los entornos virtuales son escenarios, espacios u objetos constituidos por tecnologias de informacién y comunicacién, Estos se caracterizan por ser interactivos (porque permiten l2 comunicacién con el entorno), virtualizados (porque proponen representaciones de la realidad), ubicuos (porque se puede acceder a ellos desde cualquier lugar con o sin conexién a Internet) e hibridos (porque integran diversos medios comunicativos y tecnologias). Algunos ejemplos de entornos virtuales son el foro virtual, el aula virtual, la computadora con interfaz para escribir en braille, la aplicacién de mensajerta de un teléfono celular, el panel interactivo y la consola de videojuegos. En este contexto, las SP Bptsonas buscan aprovechar los entornos virtuales en su vida personal, laboral, social y (3 viAcion &) 26 649-2016 -MINEDU cultural, y es importante que puedan hacerlo desde la institucién educativa y aprovechando las tecnologias de informacién y comunicacién de forma ética y responsable. El desarrollo y evaluacién de esta competencia por los estudiantes es responsabilidad de los. docentes del grado en el caso de todas las dreas de Educacién Secundaria. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educacién Bésica puede facilitarse a través del desarrollo de diversas competencias. El modelo de “Aprovechamiento de las TIC’ promueve y facilita que los estudiantes desarrollen la competencia transversal “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” 7.1.1 Enfoque de la competencia transversal “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” Desde una perspectiva curricular, se propone incorporar las TIC como una competencia transversal dentro de un modelo de “Aprovechamiento de las TIC’, que busca la optimizaci6n del aprendizaje y de las actividades educativas en los entornos proporcionados por las TIC. Esta competencia se sustenta, en primer lugar, en la alfabetizacién digital, cuyo propésito es desarrollar en los individuos habilidades para buscar, interpretar, comunicar y construir la informacién trabajando con ella de manera eficiente y en forma participativa para desempefiarse conforme con las exigencias de la sociedad actual. En segundo lugar, se basa en la mediacién interactiva propia de los entornos virtuales, que comprende ta familiaridad con la cultura digital y las interfaces interactivas incluidas en toda tecnologia, la adopcién de précticas cotidianas en entornos virtuales, y la seleccién y produccién de conocimiento a partir de la complejidad de datos y grandes volumenes de informacién. Esta propuesta reflexiona sobre las TIC a partir de la préctica social y experiencia personal para aprender en los diversos campos del saber, y para crear y vivenciar, desde una experiencia de usuario, con visién creativa e innovadora comprendiendo el mundo actual para tomar decisiones y actuar éticamente. * sta deranda se recoge en a Ley General de Eaucain nro. 28084, que sel como un de los objetos del Eduaclén iy tise dear sper een 9 end nbn yd aim as ecg ae 3 “Eines o)Asmismo el royect EdvatioNaconal propane aus ete arovechament haga posible optima fos aprendaes™ \=— iy whnga mds efecto erable pedageic ene sla al ser reaizado de manera “fear, ceatia y cramer pertinent" P20 Sfroltea 74), pues el uso de as TIC requlere tanto ura actitud Innovadora como atenta a los cambios sociales y culturaes para “hdeptarse alos proper respoestascreatvas 215 64 9- 2016 MINEDU Competencia SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en précticas sociales. Esto involucra la articulacién de los procesos de busqueda, seleccién y evaluacién de informacién; de modificacién y creacién de materiales digitales, de comunicacién y participacién en comunidades virtuales, ast como la adaptacién de los entornos virtuales de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistematica Esta competencia implica la combinacién por parte del estudiante de las siguientes capacidades: ‘© Personaliza entornos virtuales: consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y personalidad. © Gestiona informacién del entorno virtual: consiste en organizar y sistematizar la informacién del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta sus tipos y niveles asi como la relevancia para sus actividades. ‘© Interactia en entornos virtuales: consiste en organizar e interpretar las interacciones con otros para realizar actividades en conjunto y construir vinculos coherentes segin la edad, valores y contexto socio-cultural. * Crea objetos virtuales en diversos formatos: es construir materiales digitales con diversos propésitos. Es el resultado de un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentacién desde el contexto escolar y en su vida cotidiana 216 649-2016 -MINEDU Desempefios por grado [ Competencia "Se desenvuelve en entornos virtuales generados porlas TIC" CICLO VI Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC, combina las siguientes capacidades # Personaliza entornos virtuales. '* Gestiona informacién del entorno virtual. * Interactda en entornos virtuales. + Crea objetos virtuales en diversos formatos. Descripcién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VI Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, disefios, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestacién de su individualidad, _ DESEMPENOS PRIMERO DE SECUNDARIA DESEMPEROS SEGUNDO DE SECUNDARIA Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos | Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos Virtuales generados por las TIC y logra el nivel | virtuales generados por las TIC y logra el nivel esperado del ciclo Vi, realiza desempefios como los | esperado del ciclo VI, realiza desempefios como los siguientes: siguientes: © Navega en diversos entornos__virtuales | Organiza aplicaciones y materiales digtales segtin recomendados adaptando —funcionalidades |__su utilidad y propésitos variados en un entorno bbasicas de acuerdo con sus necesidades de| virtual determinado, como _televisor, manera pertinente y responsable. computadora personal, dispositive mévil, aula © Clasifica informacin de diversas fuentes y| virtual, entre otros, para uso personal y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y| —_necesidades educativas. Ejemplo: Abre mas de exactitud del contenido reconociendo ios | dos aplicaciones a la vez, abre una aplicacién de derechos de autor. Ejemplo: Accede a miltiples | video y otra de procesador de texto para generar libros digitales obteniendo informacién de cada | el resumen del video. uno de ellos en un documento y citando la|* Contrasta informacién recopilada de diversas fuente, fuentes y entornos que respondan a consignas + Registra datos mediante hoja de célculo que le | _necesidades de investigacién o tareas escolares, y permita ordenar y secuenciar informacién | resume fa informacién en un documento con relevante. pertinencia y considerando la autoria * Participa en actividades interactivas y | * Procesa datos mediante hojas de célculo y base ‘comunicativas de manera pertinente cuando | de datos cuando representa gréficamente expresa su identidad personal y sociocultural en | _informacién con criterias e indicaciones. entornos virtuales determinados, como redes | Participa en actividades colaborativas en virtuales, portales educativos y grupos en red.| comunidades y redes virtuales para intercambiar Ejemplo: Participa en un proyecto colaborativo | compartir informacién de manera individual 0 virtual de educacién ambiental y tecnologia, y| en grupos de trabajo desde _perspectivas recopila evidencias (Fotos, videos y propuestas) | —_multculturales y de acuerdo con su contexto. utiizando foros y grupos. © labora animaciones, videos y material * Utlliza herramientas multimedia e interactivas | interactivo en cistintos formates con creatividad ‘cuando desarrolla capacidades relacionadas con | € inicativa, con aplicaciones de modelado y diversas reas del conocimiento. Ejemplo: | __ multimedia, Resuelve problemas de cantidad con un software | * Resuelve situaciones problematicas mediante la interactivo mediante videos, audios y evaluacién. programacién de cédigo con procedimientos y + Elabora proyectos escolares de su comunidad y | secuencias I6gicas_estructuradas_planteando localidad utilizando documentos y presentaciones | _soluciones creativas, sigitales, # Desarrolla procedimientos légicos y secuenciales para plantear soluciones a enunciados concretos con lenguajes de programacién de cédigo escrito bloques gréficos. Ejemplo: Elabora un diagrama de flujo para explicar la preparacién de un pastel 27 649-2016 MINEDU Competencia "Se desenvuelve en entornos virtuales generados porlasTIC” CICLO Vil Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC, combina las siguientes capacidad ‘© Personaliza entornos virtuales ‘© Gestiona informacion del entorno virtual. + Interactia en entornos virtuale + Crea objetos vrtuales en diversos formatos. Descrincién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo Vil se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactia en diversos espacios {como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consclente y sistemética administrando informacién y creando materiales digitale en interaccién con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal DESEMPENOS TERCERO DE SECUNDARIA DESEMPENOS CUARTO DE SECUNDARIA Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos | Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos Virtuales generados por las TIC y logra el nivel | virtuales generados por las TIC y logra el nivel esperado del ciclo VI, realiza desempefios como los | esperado del ciclo VI, realiza desemperios como los siguientes: siguientes: * Construye su perfil personal cuando accede | * Accede @ plataformas virtuales para desarrollar aplicaciones 0 plataformas de distintos | aprendizajes_ de diversas reas curriculares, propésitos, y se Integra a comunidades | seleccionando opciones, _herramientas.y colaborativas virtuales. Ejemplo: Agrega fotos e | aplicaciones, y realizando configuraciones de | intereses personales en su perfll del portal Per | manera auténoma y responsable. | Educa ‘© Emplea diversas fuentes con criterios de + Establece busquedas utllzando filtfosen| —_credibiidad, pertinencia y eficacia_utilizando diferentes entornos virtuales que respondan a | _herramientas dlgitales de autor cuando realiza necesidades de informacién, Investigacion sobre un tema especifico. * Clasifica y organiza la informacién obtenida de | * Aplica diversas funciones de célculo combinadas acuerdo con ctiterios establecidos y cita las| para solucionar situaciones.diversas_cuando fuentes en forma apropiada con eficiencia y | _sistematiza informacién en una base de datos y la efectividad, representa graficamente. * Aplica funclones de célculo cuando resuelve |* Comparte y evalia sus proyectos escolares problemas mateméticos utiizando hojas de| — demostrando habilidades relacionadas con las clculo y base de datos. areas curriculares cuando plantea soluciones y * Establece dilogos significativos y acordes con su | propuestas_creativas_ en las comunidades edad en el desarrollo de un proyecto o| — virtuales en las que participa. Ejemplo: Participa Identificacién de un problema o una actividad | en una comunidad de programacién de planteada con sus pares en entornos virtuales | _historietas interactivas. compartidos. Ejemplo: Participa en un foro, '* Documenta proyectos escolares cuando combina | © Disefta objetos virtuales cuando representa ideas | w otros elementos mediante el modelado de disefio. Ejemplo: Disefla el logotipo de su} — Ejemplo: Crea un blog para promocionar y proyecto de emprendimiento estudiantil difundir su proyecto de emprendimiento. | © Desarrolla secuencias légicas o juegos digitales | * Publica proyectos escolares_—_utilizando animaciones, videos y material interactive en distintos formatos con creatividad e iniciativa, que simulen procesos u objetos que lleven a| —_informacién diversa seguin pautas de organizacién realizar tareas del mundo real con criterio y| —_ citacién combinando materiales digitales de reatividad, Ejemplo: Elabora un programa que | diferentes formatos. Ejemplo: Crea un album simule el movimiento de una polea. virtual como galeria de arte con imagenes obtenidas de diversas fuentes, © muestra una galeria virtual con texto, videos y fotos de culkuras diversas, ___ Programa secuencias légicas_estableciendo iil. | condiciones de decision que presenten soluciones - acordes con el problema planteado con eficacia 218 64 9~ 2016, -MINEDU [ Competencia "Se desenvuelve en entornos virtuales generados porlasTIC” CICLO Vit | Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC, combina las siguientes | capacidades: # Personaliza entomnos virtuales. + Gestiona informacién del entorno virtual ‘Interactia en entornos virtuale. |__+ crea objetos virtuales en diversos formatos. | Descripcién del nivel de fa competencia esperado al final del ciclo it | Se desenwuelve en los entornos virtuales cuando interactia en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y sistemética administrando informacién y creando materiales digitales en interaccién con sus pares de distintos contestos socioculturales expresando su identidad personal. DESEMPENOS QUINTO DE SECUNDARI Cuando el estudiante se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y logra el nivel esperado del ciclo Vil, realiza desemperios como los siguientes: + Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos virtuales de software y hardware de acuerdo con determinadas necesidades cuando reconoce su Identidad digital, con responsabilidad y eficiencia «© Administra bases de datos aplicando filtros, crterios de consultas y organizacién de informacién para mostrar reportes e informes que demuestren andlisis y capacidad de sintesis. © Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de manera idénea herramientas TIC que mejoren los resultados. Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 30 cuando desartolia proyectos de innovacién y emprendimiento. Ejemplo: Modela en 30 el prototipo de su producto. ‘© Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vinculos acordes con sus necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo, © Construye prototipos robéticos que permitan solucionar problemas de su entorno * Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o investigaciones, y genera actividades de colaboracién y didlogo en distintas comunidades y redes virtuaes. 219

You might also like