You are on page 1of 110
PERT SPT SFIIS Esta coleccién se llama La Puerta Secreta y - queremos invitarlos a abrirla. Una puerta entreabierta siempre despierta -curiosidad. Y mas aun si se trata de una puerta secreta: el misterio hara que la curiosidad se -multiplique. Ustedes saben lo necesario para encontrar puerta y para usar la lave que la abre. Con a podran conocer muchas historias, algunas ertidas, otras inquietantes, largas y cortas, tiguas o muy recientes. Cada una encierra un ndo desconocido dispuesto a mostrarse a ojos inquietos. _ Con espiritu aventurero, van a recorrer cada gina como si fuera un camino, un reino, u -bitas estelares. Encontraran, a primera vista, lo se dice en ellas. Mas adelante, descubriran que no es tan evidente, aquellos “secretos” e, si son develados, vuelven ms interesantes historias. Oo: La Locica LAuTARO Y por ultimo, hallaran la puerta que le abre paso a la imaginacion. Dejarla volar, luego atraparla, crear nuevas historias, representar escenas, y mucho, mucho mas es el desafio que les proponemos. Entonces, a leer se ha dicho, con mente abierta, y siempre dispuestos a jugar el juego. 3 LA LLAVE MAESTRA ___ Para presentarnos a Lautaro y al autor de sus historias, Liliana Bodoc escribié: EL LAUTARO QUE LLEVAMOS DENTRO Leer es una de las cosas que mas me gusta hacer. o quiere decir que leo bastante. Pero créanme, siempre me hago amiga de los personajes. ay dos clases de personajes. Los que se quedan ntro del libro, cuando lo cerramos. Y los que, n cambio, salen a vivir con nosotros. Lautaro mece a estos ultimos. Lautaro tiene manias y miedos, tiene una familia nuchos amigos, Lautaro se equivoca, se olvida, e acuerda... Lautaro podria ser cualquiera de osotros. ¢Por qué? Porque cuenta los pasos, le un color a cada dia de la semana, porque oO: La Locica LauTaro se enamora y se parece un poquito a San Martin. Ah, también porque tiene trato con cierta clase de brujas. Los cuentos de Walter Martinez tienen mucho que ver con la risa. Pero no se trata de la risa que va desde la panza a la boca. Esta es una risa del alma. Una risa que piensa, que recuerda. Una risa que nos invita a entrar. ¢La infancia de Walter Martinez habra sido parecida a la de Lautaro? ‘Tal vez. Al menos eso parece, porque escribié estos cuentos como si recordara su propia historia. No soy de las que levantan el dedo indice para mandar a los chicos a leer. Leer debe ser siempre una experiencia tan maravillosa como tener la luna llena en la ventana del dormitorio, como ver un manzanar nevado, como viajar a través del tiempo y volver a la hora de tomar la leche. Aunque la casa de Lautaro se parece a cualquier casa, tiene algo excepcional: espacio para todos los que quieran entrar y la puerta siempre abierta. se Liliana Bodoc ‘Oo Ma Ghee 24 A mis padres, que me dieron todo. ‘A mi esposa y a mis hijos: Ceci, Anita y Mariano. eC Ce Rao cee POR a Otert mere VCteer nas eet con Cen rer CL TlustRACIONES Pablo Pino La légica Loutare Estudié bastante pero no me acuerdo casi nada. * Bueno, no es mi culpa. ¢Qué iba a saber que anoche venia Juanchi? Y por una vez que viene mi primo a jugar a casa, no le voy a decir: “No, mira, no puedo porque tengo que estudiar la batalla de...”. {Cémo era el nombre? Lo peor de todo fue haberme engripado, porque tuve que faltar tres dias a la escuela. Yo no quiero faltar por dos cosas: primero, porque no me gusta pedir los deberes; y segundo, porque no le -entiendo la letra a Mateo. Pero como es el tnico que vive cerca de mi casa, se los tengo que pedir siempre a él. Y eso tampoco es mi culpa, porque si mi papa hubiera comprado una casa mas cerca de la plaza Oo La LOcrcA LAUTARO donde esta la escuela, yo estaria cerca de un montén de compasieros como Santiago, que tiene la letra re buena. Aunque muchas veces tiene la carpeta incompleta, porque es tan distraido que cuando quiere copiar, la sefio ya le borré el pizarrén. Pero también estaria mas cerca de Agustina, mi compafiera nueva, que es la hija del doctor Garayalde y tiene la letra mejor que la de su papa. Igual, mi mama siempre dice que ningan médico tiene linda letra. Y también dice que los médicos tienen que estudiar mucho. Deben estudiar tanto que terminan odiando las letras y las palabras, y por eso escriben asi. Eso me debe pasar a mi: que odio las letras y las palabras, porque lo Gnico que me acuerdo bien de lo que estudié es que San Martin se cayo del caballo y le quedé la pierna aplastada. Pero no me puedo acordar del nombre de la batalla. También sé que el dibujo de esa batalla estaba en la pagina 53 y que muy cerca del general (como lo llama mi papa a San Martin) estaba el sargento Cabral que lo ayudé tanto que le escribieron la cancion: “Caabraaal soldado heroooico”. Pero no creo que eso le importe a esta senorita, porque no es tan buena como nuestra sefio. 0@ tf LOGICA LAUTARO ; La sefio Emilia siempre nos ayudaba, y nos _ conocia bien porque la teniamos desde el afio pasado. Pero como quedé embarazada, el doctor le mandé reposo al mes de empezar las clases y, por eso, se despidié de nosotros. Entonces vino esta sefio, que quiere que la llamemos sefiorita _ Blanca, porque dijo que sefio Blanca no le gusta. ' La cuestién es que, por una cosa o por otra, a esta sefiorita no la quiere nadie. Espero que hoy no me llame a dar lecci6n. Me muero si me pre- _ gunta qué batalla fue, porque no me acuerdo nila _ fecha. Y eso que varias veces le pedi a mi papa que me ayudara. El siempre dice que le encanta la Historia y que no le costé estudiar esa materia. Y sabe que a mi _ me cuesta un monton. Pero me ayud6 muy poco. {Ya va aver! Cuando me pida este domingo que le yaya a buscar el diario, le voy a decir: “Perdoname, ero no puedo. Tengo que estudiar para levantar la nota”. % Tendria que haberlo ayudado a su hijo, o sea mi; porque también tiene otro hijo, que es mi ermano mayor, pero que no tiene problemas ‘a estudiar porque él se acuerda de todo. Una z mi mama me dijo que en todas las familias Qo" te La LOGICA LAUTARO hay un hijo inteligente y otro que... es inteligente también, pero menos. La cuestion es que mi papa, en vez de ayudarme, parecia que me estaba cargando. Cuando le pedi que me hablara de la batalla que no me acuerdo el nombre, me dijo muy emocionado: —éViste, Lautaro? jEsa batalla fue el dia del nacimiento de Manuel Belgrano, pero del mes en que nacié José de San Martin! jNo sé para qué me lo dijo! Si sabe que me cuesta acordarme de una fecha, gc6mo me voy a acordar de dos? Y eso que lo llamé para que me ayudara. Mi mama dice que nosotros, los varones, tenemos otra légica, porque lo sencillo lo hace- mos complicado. Y siempre dice que eso, a papa, le sale barbaro. Todos los libros de la escuela tendrian que venir con muchos dibujos, porque de los dibujos yo me acuerdo bien. Pero no, vienen con pocos. Y muuucho para leer. La sefio Emilia nos habia dicho que este afio iba a ser mas dificil, pero no nos dijo que habia que estudiar tanto. Y la seftorita Blanca nos aclar6: —Tienen que estudiar todos los dias, porque en cualquier momento puedo hacerles preguntas. 2@Q La LOGICA LAUTARO Ademas, nos conté que estuvo a punto de cambiar de escuela pero, como esta le queda mas cerca, decidié quedarse. Yo pensé dos cosas: la primera es por qué no vivira mas cerca de otra escuela. Y la segunda: No podra quedar emba- razada esta maestra también, asi viene otra? Pero por lo que me conté Agustina, que es la hija del doctor Garayalde y que habla mucho de esos temas con sus papas, esta seforita no puede quedar embarazada porque le dijo que no tiene novio. Le dijo que no tiene, pero que quiere tener. Unicamente que lo compre porque, con ese caracter, gquién la va a querer? Peor para ella: para el dia del maestro no le vamos a regalar nada. Como mi mama es una de las que junta todos los afios para el regalo, le voy a decir que... que no le compre nada porque no le gustan los regalos. El afio pasado, cuando la seho Emilia recibié tantos regalos, nos dijo varias veces: “gPor qué se molestaron...? jNo se hubieran molestado!”. Bueno, con esta no nos vamos a molestar. Aparte, mi mama mucho no la traga a esta maestra. Pero algo bueno tuvo que papi me ayudara, porque me conté algunas cosas importantes del “@ An L6GICA LAUTARO neral. Me dijo que San Martin se parecia un oco a mi, porque hablaba con los amigos de s planes y de las cosas mas importantes. _ —Para que te des una idea —me dijo—, es como si vos te reunieras con Santiago y con Mateo, nicieran planes y dijeran lo que les parece, pero secreto. Eran pocos y tenian una manera stinta de pensar, una légica. Creo que dijo que tenian una légica. Y yo me ordé de mi mam, que dice que los varones emos otra légica. No lo podia creer: San Martin alito a mi. Y papé me termino de convencer indo me dijo: —Los que se reunian en secreto con él eran la légica Lautaro. ~ Casi me muero de la emoci6n. También me conté que en esa batalla que no ne acuerdo el nombre, el general y sus soldados disfrazaron de curas y esperaron a los espafioles ondidos en un convento. Y cuando llegaron ‘a hablar con los curas... jzas, los atacaron por resa a los realistas! _Lo que no entiendo bien es por qué peleaban tra ellos. Eran malos los realistas? Porque mi 4 muchas veces pregunta: “¢Vos sos realista, oO" La L6cica LAUTARO Mechi?”. Mechi es mi mama, que también lo quiere mucho a San Martin. Ahora me doy cuenta: debe ser por eso que papa discute tanto con mami: él debe creer que ella es realista. Mmm... ya sé, hoy invito a Santiago y Mateo a mi casa y empezamos las reuniones secretas de La Légica Lautaro. Tenemos que tratar a la seforita Blanca como si fuera realista. are 6@ ¥ +000 por el dindeillo Era un dia tranquilo hasta que la sefio me dijo hablara de Belgrano. Y como no contesté, me i6 preguntando: 6Qué dia es majiana, Lautaro? —é Qué dia es mafiana? Viernes. lemas de viernes..: , amarillo. afiana? gAmarillo? gEs un chiste, Lautaro? No, no es un chiste. El viernes es amarillo. Lautaro, respondeme lo que te pregunté. é dia es mafiana? esperé un poco y empecé de nuevo: oe” LA LOGICA LAUTARO —jAdemas de viernes! {Qué dia es? —No, no le voy a decir. Usted se va a enojar. —gPor qué me voy a enojar? Supongo que sabras. .. —Si, sé. —Entonces, decilo. —Amarillo. Mateo y Santiago y un montén mas empezaron areirse. Pero no fue mi culpa que se rieran, ni es mi culpa que el viernes sea amarillo. El viernes es amarillo, el sabado es verde y el lunes es marron porque, para mi, todos los dias tienen colores. Y tampoco es mi culpa que la risa de Santiago sea mas contagiosa que el bostezo. Eso le dije a la directora, cuando la sefiorita Blanca me mandé a la direccion porque se habia armado semejante barullo. Asi dice ella: “Barullo”. Lo peor es que me equivoqué de puerta y, donde entré, habia dos sefioras que estaban conver- sando sobre algo importante. Bah, yo digo que era algo importante porque estaban vestidas con linda ropa y tenian las ufias muy largas y muy pintadas de rojo. Rojo clarito, como los martes. Una me dijo: —Si buscas la Direccién, es en la puerta de al lado. Esto es el Gabinete. 2@ _ (Eiictoletrenn ear) La LOGICA LAUTARO Lo que tenia que responderle a la sefio cuando pregunté qué dia es mafiana era: “3 de junio, dia del nacimiento de Manuel Belgrano”. Mateo después me conté que ella lo habia dicho hacia unos dias. Pero yo no estaba, 0 no escuché, o no me acuerdo. No me acuerdo ni siquiera del cum- pleafios de Lucia, que es la mas linda del grado, menos me voy a acordar del cumpleafios de Belgrano, por mas que sea un dia amarillo y el amarillo sea mi color preferido. La sefio me pidio el cuaderno de comunicaciones. Yo no aguanté y, en el recreo, lei la nota: Sres. padres: me comunico con ustedes para citarlos a una reuni6n el proximo lunes a las 11. Necesitamos conversar sobre Lautaro. Los saluda atentamente. Srta. Blanca Aurora Negri. Yo solo sabia que se llamaba Blanca. Pero apenas lei el nombre completo, pensé: “¢Se habra eno- jado porque el amarillo no combina con el blanco y el negri?”. Mi mama es la que me ensefia lo que combina y lo que no combina. Cuando le conté lo que habia pasado con la maestra, me dijo: —Lauti, si no estas muy seguro, no contestes. Y menos a esa sefiorita que es tan puntillosa. No era la primera vez que mama decia eso de »@ Y TODO POR EL AMARTLLO senio. Yo no sé muy bien qué sera “puntillosa”, o cara de eso tiene. Después de la reunion, me contd que la sefio le a dicho: “Lautaro esta cada vez mas distraido. TO que empiece a participar en clase. Y me rprende mucho su confusion de los dias con fama ya sabia lo de los colores y que mi prefe- ido es el amarillo, pero me dijo: No quiero que me vuelvan a citar por este tema! Cuando a la sefio se le pasé el enojo, me mandé stigar sobre la vida de Belgrano, para darme jportunidad de levantar la nota. m el recreo, estuvimos hablando con Mateo santiago, y nos preguntabamos por qué se a enojado tanto cuando yo dije amarillo. » que se fija en todos los detalles y cuando rande quiere ser detective como Sherlock Imes, me dijo: éTe diste cuenta? La sefio Blanca nunca usa s, ni lapices, ni ropa de color amarillo. otro dia tuvimos Matematica y se me hizo rgo. No me gusta la Matematica. Lo que uvo bueno fue que vinieron a darnos una la de seguridad vial y nos hablaron de tener Oo” La LOGICA LAUTARO cuidado al cruzar, de las sefiales, los semaforos, de las velocidades en calles y avenidas, y todo eso. A mi me encantan los autos y, apenas cumpla los dieciocho, voy a poder manejar. La sefio también nos ensefié muchas cosas de ese tema. Y después, seguimos con Belgrano. —E] proximo lunes vamos a continuar estu- diando la vida de Belgrano y vamos a hablar de San Martin. Yo investigué todo el fin de semana porque necesitaba levantar la nota y, para eso, tenia que participar mas en clase. Llego el lunes, la sefio llamé a varios chicos, hablaron un montén de Belgrano pero a mi no me llamo. Y eso que levanté la mano. Me dio bronca, porque todo lo que les pregunto yo lo sabia. Pero claro, el lunes es un dia marron. En eso, dijo: —Bueno, cambiamos de tema. La clase pasada les avisé que hoy ibamos a hablar de San Martin. glnvestigaron algo? gAlguien se anima a decirme alguna de las maximas de San Martin? Yo eso no lo habia estudiado. Pero enseguida me acordé de lo que me ensefié papa una vez y volvi a levantar la mano: 2@ ‘Y TODO POR EL AMARILLO Sefio, gpuedo decir yo la maxima de San artin? —jClaro, Lautaro! ~Yo yengo a la escuela por San Martin, y mi dice que la maxima de San Martin y de todas avenidas es 60 kilometros por hora. iago empezo a reirse con esa risa pegajosa, dos lo siguieron. tarde, mi mama me ayudé a estudiar porque sin levantar las notas. Le conté que la seiio mandado a investigar sobre la “Cancion ndera” y que queria que la resucitemos. se rio como Santiago, que cada vez que se le sube la risa a la nariz y se le pone roja ufias de las mujeres del Gabinete. Y todo palabra “resucitar”. Yo la habia copiado sderno de Mateo, y Mateo tiene una letra entiende ni él. A la cancién habia que a”, no “resucitarla”. se sono la risa de la nariz. re Mateo, que escribe mal, y vos, que no ten cidn, no sé con quién quedarme! ‘Cancion de la Bandera”, después de repe- jontén de veces, ya la sabia de memoria. dia, mi mama volvio a decir: Oo agite La L6GIGA LAUTARO —jNo te olvides de participar en clase! Esa mafiana, la sefiorita Blanca me pregunto a mi primero. Mi mama me habia ayudado, si, pero yo también habia investigado mucho. Esta vez sabia un monton. Por eso me animé y dije: —La “Cancion de la Bandera” fue estrenada en la opera Aurora. —¢La épera Aurora? —Si, Aurora, igual que usted. Y es del afio 1908. —éQuién? No, usted no, la “Cancion de la Bandera”, digo. Fue escrita en italiano, pero en 1943 la tradujeron al espanol. Y me entusiasmé tanto que empecé a recitarla, medio cantada: Alta en el cieeelo, un dguila guerreeera, audaz se eleeeva en vuelo triunfaaal, a su lunaaala.... Ahi paré y le dije: —¢Usted sabe qué es la lunala? La seforita me miro. —Si no sabe, no se haga problema, geh? Eso lo aprendi yo solo, investigando. Lunala es la luna: “a su lunala del color del cielo, a su lunala del “@ Y TODO POR EL AMARILLO r del mar”. Ya sé que la lunala es blanca, pero » del color del cielo y del mar lo dice como una fora. —éComo una metafora? Si, vendria a ser que esta meta afora y meta adentro: poco afuera del mar y un poco adentro. Lunala y afora lo dice en italiano, gse acuerda? De eso di cuenta yo solo. -Mmm... Lautaro, gme podés dar otro ejemplo etafora? .. otro ejemplo podria ser: “El sol es una lel color del viernes”. Pero no estoy seguro. yue de italiano no sé mucho. © que meti la pata porque ella puso cara \ver, ya que investigaste tanto, Lautaro, o fue la primera bandera? 0 sabia y hablé un montén: primera bandera que Belgrano izé el 27 *brero de 1812 a orillas del rio Parana tenia franjas pero los colores estaban al revés. nja de arriba y la de abajo, del color de nala, y la del medio, del color del cielo. Y la ra de ahora tiene los mismos colores pero into lugar y con un sol en el medio. Ese sol Oo La LOGICA LAUTARO lo copiaron de una moneda peruana y tiene treinta y dos rayos y... La maestra me interrumpié cuando me estaba quedando sin aire: —Muy bien. ZY de qué color es el sol? Yo me quedé mudo de golpe. —éNo sabés de qué color es el sol? —Ssssi. —Bueno, dy de qué color es? —Ah, no, eso no se lo voy a decir. —éPor qué, Lautaro? —Porque si no, va a citar de nuevo a mis padres. se %@ Lucia mejor ir para la escuela sin peinarme o no llevar eta de Plastica es facil que me pase. Pero que me olvide de contar los pasos. Siempre cuento, pero no en voz alta. Algunas veces, pue mide cada vereda. Y también los de una a la otra, o los que hay entre las lineas calle. mi mama le da miedo porque dice que, si so en eso, me olvido de mirar para todos sal cruzar. 4O de cruzar para todos lados al '? Bue..., no sé. Igual, no me pasa siempre. ién dice que soy como papa y que, si ran una competencia para ver quién es mas ido, ni papa ni yo podriamos participar, e nos olvidariamos de ir. Oo” La LOGICA LAUTARO Una de las veces que me perdi con las cuentas fue el martes, cuando pasé por lo de Mateo. Uno, dos, tres... y, cuando llegué al ocho, jzas!: me perdi, me olvidé, o las dos cosas. Desde ese dia, cada vez que llego al ocho, no sé cOmo seguir. El doctor Garayalde dijo que ser distraido es normal porque estoy creciendo. Y segin Mateo, es por Lucia. Por lo que paso ese martes, ahora mama dice que soy peor que papa. Resulta que yo estaba haciendo la tarea y me pregunto si queria tomar capuchino. Ella sabe que a mi me encanta. Y al rato: —jjjLautaaaaro!!! {Qué estas haciendo? Estaba usando la birome para revolver la leche. Y antes, habia intentado escribir con la cucharita.- Con la cuchara no pude escribir, pero la birome revolvio lo mas bien. Eso si, cuando terminé la leche, encontré la tapa. Asi que habia tomado un capuchino con capuchén. El doctor dijo que creci tres centimetros desde la Ultima vez. Y Mateo fue el primero en darse cuenta de que, cuando veo a Lucia, se me ponen las orejas coloradas. 2@ lucta MEJOR Yo no sé si habré crecido mucho, pero que estoy s distraido, eso seguro. _ Lo que mas me gusta de Lucia es que, cuando e rie, parece que le salen estrellitas marrones le los ojos. Bah, los rulos también me gustan. os cachetes rojos y que tiene la nariz chiquita. nada mas. Ah, y como pone la boca cuando se a, un poco. Un poco mucho. es amigos. Y porque un dia se me ocurrié rle: taro tiene nooovia... Lautaro tiene novia... stina le dijo algo a Lucia. Y Lucia se puso como una manzana de las rojas. Y le brillaron litas marrones y mis orejas se prendieron onces, me volvieron a cargar. A los dos. e puso coloraaado, se puso coloraaado... | enamoraaados... ynerse colorado es estar enamorado? le conté a mama, pero la primera vez que oO” La LOGICA LAUTARO. me perdi con las cuentas fue el lunes a la tarde, cuando jugué a la rayuela con Lucia. Yo nunca habia jugado y ella me invito a la casa para ense- farme. gY qué? ¢Le ibaa decir que no? Lucia dibujé cuadrados en el piso: a veces uno y otras veces dos, en forma de camino. Al principio escribio TIERRA. Al final, CIELO. Y en cada cuadrado puso un namero del 1 al 9. Después, me explicé: —Vos tenés que tirar una piedra en el 1, saltar al 2 y seguir saltando con uno o dos pies hasta llegar al cielo. Después, volvés del cielo hasta la tierra. Pero cuando llegas al 2, agarras la piedra y salteas el 1. Tiras la piedra al 2, al 3, y asi. jDale que practicamos! Yo arranqué con los pies en la tierra. —{Cuando cumplis los afios, Luci? Con los dos juntos pisé 3 y 4. —El ocho de agosto. El izquierdo: 5, los dos: 6 y 7. —Ah, el 8 del 8 —le dije. —¢Qué? —E1 8 de agosto es el 8 del 8. Llegué al 8 y no pude seguir. —jDos mas, dos mis y llegas al cielo! —grito. 0@ La Lécrca LavTARO Estaba tan cerca del cielo y de Lucia que se me aflojaron las piernas. ¢Estar enamorado hara que se te aflojen las piernas? Con razén los novios caminan abrazados... jEs para no caerse! Senti otra vez las orejas coloradas y que la rayuela me daba vueltas como un ocho. Cuando llegué a casa, mama me mando a comprar al mercadito. Pedi medio kilo de pan francés en la carniceria, nalga para milanesas en la verduleria, y zanahorias y tomates en la panaderia. Mi papa dice que los distraidos necesitamos dias mas largos, por el tiempo que perdemos. Esa semana me paso de todo. Hasta la casa de Mateo hay 84 pasos. Pero cuando iba contando, legaba al ocho, me acordaba de Lucia... y jzas!, tenia que volver a empezar. El viernes tuve fiebre y vino el doctor Garayalde. Después de revisarme, le dijo a mama: —No encuentro nada que justifique la fiebre. ¢Cudndo empezé con esta complicacién? —No sé a cual complicacion se refiere, porque distraido fue siempre, pero ahora mas —le contest6 ella—. Y con fiebre comenzé el lunes, cuando vino de la casa de una compafiera. Segun él, estuvieron jugando ala rayuela y, en un momento, sintid 2@ tucfa MEJOR frio. Pero como la temperatura no paso de los nia. —No es la primera vez que me encuentro con n caso asi. Y me hace acordar a mi, cuando tenia nas ©O menos su edad. poco de agua. Cuando mami se fue, me puso el rmometro y me preguntd: ¢Cémo se llama tu compafiera? Me lo pregunto como si ella me hubiera conta- ado asi que, por las dudas, le inventé un nombre. le acordé de una maestra de mi hermano, que se maba Flor Silvestre Della Mastreta, y algunos ‘os (en secreto) le decian: “Flor silvestre de la ta”. i companira se llama Flor Silvestre... 4 Silvestre? Como mi apellido materno. jYo Garayalde Silvestre! No, ese no es el apellido. Es el segundo nombre. apellido es Della Maceta. Pobre, qué apellido! justo lleg6 mama con el agua y le pregunté: .Y, doctor, tiene fiebre? No, ahora tiene 36 y medio. Creo que la eo" LA L6arca LAUTARO causante de la fiebre podria ser esa “Flor” con la que estuvo Lautaro en estos dias... —4Qué flor, doctor? _Una Flor Silvestre —dijo, guifiandole un ojo. —4Qué flor silvestre? _Florcita Silvestre Della Maceta —y le guifio otra vez. Mi mama se puso roja como Lucia cuando la cargan conmigo. Yo no pensé que el doctor le iba a contar eso a mama. Cuando llegé papa del trabajo, arranco los yuyos y las manzanillas que habia entre las plantas. Se lo pidio mamé, porque le conté lo que habia dicho el doctor Garayalde. Pero de que le habia guifiado el ojo, no dijo nada. Pasé el fin de semana. El lunes, en la hora de Lengua, la sefio nos pidié que escribiéramos un texto literario con tema libre. —jSi alguno se anima, puede escribir un poema! —dijo. Yo pensé: “jSiiii!”. Le iba a pedir ayuda a la sefio, por sino me salia, pero me diovergiienza. Yseguipensando: “gComo haran los escritores para que les aparezcan las “@ twefa MEJOR 2”. Yo habia escuchado lo de la inspiracién acordé de mami y la tia Marcela, que hacen y ejercicios de inspiracién en casa. Asi que pecé a inspirar como ellas, varias veces. El yblema fue que tenia la nariz medio tapada por esfrio. Y Tobias dijo: ,Podés parar de hacer ruido? fue tanto el ruido. Me lo dijo de bronca, e é] también gusta de Lucia. Hace dos s le regal6 un anillo. Un anillo tan grande o el de Saturno. Lucia se lo puso en el dedo nedio y se le salia a cada rato. Pero al final, ‘0 ella no gusta de Tobias, se los sacé a los de encima: al anillo y a Tobias. £Y como querés que me inspire? —le contesté cara de Lucia me quiere a mi. Y segui yirandome. {Sefio! jLautaro hace ruido y no me deja saaar! —gritd. Sefio! jjjNanana hace ruido y no me deja aaa!!! —grité. autaro, terminala! —dijo la sefio y me corté aspiracion. -¢Cémo quiere que escriba si no puedo terminar inspirarme? —esto lo dije bajito. o= LA LOGICA LAUTARO Sin inspiracién, igual escribi: nalte alt eche on la ranyela. ny nun esirellan me minam. Ese dia, la maestra me felicité porque fui el unico que escribié un poema. Y los chicos me cargaron y mis orejas volvieron a ser rojas. Después de un rato de estar en casa, tuve fiebre y volvio el doctor. —Mire que, con mi marido, sacamos todas las flores silvestres de todas las macetas, geh? —dijo mama. El doctor volvi6 a revisarme, le pidié a mama que saliera un momento y me pregunté: —gA qué habian jugado con tu amiga Flor, cuando empezaste con fiebre? —A la rayuela. En eso, llegé papa del trabajo y entré con mama. —E] viernes estaba palido —les dijo el doctor—, pero ahora lo veo bien. Esa fiebre va a ir desapa- reciendo. Y si sigue yendo a jugar a la rayuela, se va a recuperar pronto. +O LA LOGICA LAUTARO Mamay papé se miraron. Después de que se fue el doctor Garayalde, dijeron: —jEs la primera vez que vemos aun médico curar con rayuelas! Lo mejor de todo es que, desde ese dia, voy tres veces por semana a la casa de Lucia. Ahora, ademas de Mateo, Santiago también sabe que no solamente los ojos me gustan. Porque para mi, Lucia es la mas linda. Por suerte, la fiebre se me passé. Pero me sigo perdiendo cuando lIlego al ocho. Debe ser porque me faltan rayuelas. Y de lo que tampoco me curo es de la distraccion. Sigo pidiendo tomates en la panaderia y milanesas en la verduleria. Ah, y tomo capuchones con capuchinos. gO era al revés? ee 2@O Perros y brijas li abuelo Carmelo va a visitar a su hermano esta muy enfermo. Y como vive en Patricios, queda lejos, se va por cinco dias. Mama dice la abuela le da miedo dormir sola. a bruja se va a quedar en casa otra vez? dY é no viaja a Patricios con tu papa? —pregunto No quiere ir, porque mi tio esta mal y le da ha pena verlo. Y creo que ya es hora de que mines con eso de Ilamarla asi —dijo mama. Te parece? Encima, hoy me enteré por Lauti faa traer unos sapos. jUnos sapos! ¢Decime s una bruja? os trae para el jardin. Son buenos para las : se comen las chinches y las hormigas. Oo” LA LOGICA LAUTARO a —No sé, no sé. Lo que yo digo es por qué viene siempre a dormir acd y nunca a lo de tu hermano. —¢Por qué va a ser? Porque quiere dormir aca. Y yo pregunte: —Mami, gpor qué la abuela no quiere ira dormir a la casa del tio Agustin? Pero me dijeron: —Lauti, estamos hablando cosas de grandes. Anda a jugar con Juanchi, vos. | Siempre lo mismo: cuando quiero ir a jugar con Juanchi no me dejan. Pero si estan hablando algo de grandes, me dicen: “Anda a jugar”. Si quieren hablar entre ellos, que hablen cuando no estoy. O si no, que usen el “cono del silencio”. Eso usa Mascuel Esmar, el Stiper Agente 86» que es un programa muy viejo que vemos con mi abuelo. Cuando Mascuel Esmar tiene que hablar algo en secreto con su jefe, usa el cono del silencio. Es como esas tapas transparentes que hay en los shoppings para las porciones de torta, pero muy grandes, y esta puesto en el techo. Aprietan un botén, lo bajan, y el cono los tapa a los dos y los demas no escuchan. Mi abuelo, cada vez que le voy a contar algo, me pregunta: 9 PERROS Y BRWJAS —gEs un secreto? Entonces, usemos el cono | silencio. Mmm... hablé del abuelo y me acordé de algo. rque me quedé pensando en lo que dijo papa: la abuela es una bruja. Hace poco fui con el elo a la cancha y se encontré con dos amigos. uando termino el partido, les dijo: “Mi mujer ja. Me dijo que hoy perdiamos 3 a 1”. fam 4 y papa se quedaron callados hasta que me jugar con Juanchi. Pero me quedé pensando abuela y, también, en como discuten mama por ella. ‘iltima vez que la abuela se qued6 a dormir, aban como perros que les van a quitar la ame conté: apa le dice bruja por algo que paso cuando s Novios. o me quedé conforme y le pregunté a él: ,Por qué le decis bruja a la abuela? € davia sos chico para contarte eso. ) sé que no soy muy grande, pero me gusta i de brujas, fantasmas iy esas cosas. , bueno, si es asi, te voy a contar por qué ro bruja. Oo" LA LOGICA LAUTARO. —éPor qué? —Porque siempre se viste con harapos, tiene nariz prominente y le falta toda la dentadura. Lo tinico que no hace, por ahora, es volar en escoba. Nunca sé si papa me habla en serio. Y me confundié mas, porque tampoco sé qué son los harapos y las prominentes. Harapo suena a cara de sapo. Y prominente debe ser grandota, porque cuando me lo dijo se puso la mano delante de la nariz. Pero lo de los dientes es mentira. Mi abuela los tiene todos. Un poco oscuritos, pero los tiene. Para mi, la abuela es buena. No puede ser bruja. Mmm... aunque ahora que lo pienso..., en las historias de brujas, ellas se hacen las buenas para engajiar a los chicos. Y cuando van a su casa... y estan ahi... Sera bruja entonces? {4Por eso no la Hevara el abuelo a Patricios?! jjY por eso no la debe querer el tio Agustin en su casa!! Pasaron unos dias y el abuelo se fue. Entonces, la abuela vino a dormir, nomas. Trajo ropa, las chinelas y una caja. —Acé tienen lo que les habia prometido para terminar con las hormigas y las chinches. 20 PERROS Y BRUJAS A vos te lo habra prometido —le dijo papa a A, bajito. -Pero los traje encerrados ~siguié la abuela—. n que estar adentro de la casa hasta las doce la noche. Asi nunca se van a escapar y te van a ar el jardin. -éVes? —dijo, bajito, papa—. Quien cree en esas es bruja. r cémo arrugo la cara la abuela, yo digo que scuché. lama lo miré con cara de doberman, y la abuela ) la caja al lavadero y se fue enseguida al bafio. 4 siempre dice: “A la abuela habria que arle el cuerito. Se la pasa haciendo pis”. ambién dice que mi mama es igual. leriiito, cueriiito... Mama me conté que do era chiquita siempre le tiraban el cuerito. an el cuerito y se lo cambiarian por otro? ichame, Mechi, gcomo puede tener miedo nir sola tu vieja, si vive aca només? apa seguia hablando bajito, pero ella lo miré cara de buldog y él, de roiguailer. n eso pienso como mi papa: si fuera tan miedosa dria que asustarse de los sapos... jque son mas oe" La LOGICA LAUTARO Cuando la abuela se queda, duerme en el sillon cama del living, y tiene que esperar que nos acos- temos nosotros. Algunas veces, quiere acostarse mas temprano. Y otras, mi papa quiere ver la tele que esta cerca del sillon. Por eso discuten. Una vez, él se levanté a la noche para ir al bafio. Y como la mitad de la puerta es de vidrio, ella dijo que la luz la desperto. El dice que a mi abuela le molesta todo, y ella, que él no le perdona nada. Y mi mama sufre por todo y por nada. Es asi, medio rara, mi casa. La abuela siempre dice que el sill6n cama es re comodo. Pero, cuando discutieron y mama le dijo eso a papa, él le contesté: —La que es re cémoda es tu mama, que teniendo su casa viene aca. gA qué le tiene miedo? gQuién le va a hacer algo a una bruja? Y ahi mama se puso tan nerviosa que empez6 a ponerse el pelo atras de la oreja. También me pare- cié que queria decir algo, pero justo vino la abuela. Mientras estabamos comiendo, la abuela le pregunto a mama si tenia ropa para arreglar, porque iba a quedarse hasta tarde en el lavadero. Ahi mama tiene una lata con hilos, cierres y un almohadoncito con alfileres y agujas. “@ PERROS Y BRUJAS lo mejor, la abuela quiere arreglar algo de , porque papa dice: “Tu mama siempre anda esa ropa que da lastima”. A la abuela y a mi s pasa lo mismo: nos encarifiamos con la ropa. , eso no ibaa pasar, porque a papa le dolia nte la panza y tenia fiebre. Asi que se tomo y se fue ala cama. \tre mi hermano y yO nos comimos cuatro hesas, pero dejamos casi todo el puré. Es pa siempre nos salva con el puré. Después, os los dientes. Y desde el bafio, escuché: chi, te saco un vasito de la alacena, porque olvide. as se quedaron conversando en la cocina y otros nos fuimos a acostar. Pero yo no pensaba ‘me rapido. Ah, y dejame la escoba a mano lema, yo mafiana barro. ©, no es para barrer, es para sacar los sapos vadero. oOo" La Loaica LauTaro —é Qué? Yo me entiendo —dijo la bruja, digooo... mi abuela. La ultima en acostarse fue ella. Escuché las chinelas que iban al lavadero. Y justo cuando me levanté para espiarla, oi que venia a mi pieza. Me tapé hasta la nariz. Abri un poquito los ojos y vi que se acerco a mi cama. Dijo algo, pero no le entendi. Tuve miedo de que se acercara mas. Por suerte, enseguida volvi a escuchar los pasos que iban al lavadero. Y yo me fui a la cocina, para espiarla. Sacé los sapos de la caja y los fue empujando al jardin. La abuela movia la escoba de aca para alla, mientras hablaba bajito. No le entendi nada. Me acordé de lo que me conto papa. gEstaria por sacar los sapos o probandola para volar? Yo sé que las brujas dicen palabras magicas y sospeché mas. La miré bien y tenia la boca mucho més arrugada. Ahi me acordé de lo de los harapos. ¢Se le estaria formando la cara de sapo? Mi abuela dejo la escoba apoyada contra la pared. Y como venia para Ja cocina, sali corriendo. Acostado, apreté los ojos para dormirme. “@ PERROS Y BRUJAS noche hizo calor, y parece que mi papa se a la madrugada con mucha sed. Caminé ala cocina, se sirvid agua y fue rapido al bafio. 0 eso lo supe después, cuando nos despertamos los gritos. jijo palabras muuuy feas mi papa. Las mismas ‘cuando estaba martillando y se confundié el © con un clavo. Yo escuché que escupia y gri- gritaba y escupia, y parecia que se ahogaba. yando llegamos con mi hermano al baiio, lo s con un vaso en la mano y los dientes en la a. {Pobre! Habia escupido tanto, pero tanto e horrible!!! pensé en la brujeria y le pregunté: ,Qué te pas6? {Se te cayeron los dientes? ro no. No le salia sangre y a los dientes los todos. pués llegé mama, que ya no tenia cara de 0, y mi abuela, que seguia con cara de sapo. aando la abuela entré al bafio, grits: i Viviente! Viviente, dijo? gSera otro conjuro?”, pensé. i, Telva pap, con cara de boxer-, jquédese a que viviente soy! ov” LA LOGICA LauTaro —é Qué pasé? —pregunt6 mama. Papa respir6é como cuando termina de correr en la plaza y dijo: —gQuieren saber? jAh, quieren saber! Yo les voy a explicar. Cuando estaba tomando agua me dieron ganas de venir al bafio. Y me traje el vaso. No prendi la luz “para no molestarrrr”, y apoyé el vaso en la pileta. Cuando quise tomar mas, casi me trago unos dientes que “aaaalguien” habra dejado en el vaso que agarré por equivocaci6n. Y la miré a mi abuela con cara de dogo, Ella, roja como una manzana roja, lavé los dientes en la pileta y se los puso. —Mis dientes —dijo la abuela con cara de abuela, y no de sapo. Y eso era lo que queria decir cuando escuchamos viviente. Yo no sabia que la abuela tenia unos dientes que se sacaban. Pero parece que papa, si. éSe habra levantado a propésito para descubrirla? Ahora creia en todo lo que me habia dicho él: la abuela usaba la escoba para cosas raras, tenia cara de harapos y, encima, le faltaban los dientes. Mmm... Y yo étendré algun poder especial? Porque cuando era chico, a mi también se me “@ La LOGICA LAUTARO cayeron los dientes. Un dia de estos le pregunto a ella. Después me puse a pensar en mama. Papa dice que cada vez se parece mas a la abuela. gYo también me pareceré? Por eso desde aquel dia, cuando mama se esta cepillando los dientes, yo voy a contarle cualquier cosa de la escuela, de mis amigos o de Juanchi, y me fijo si tiene esos que se sacan y se ponen. Cuando volvié el abuelo de Patricios, le pregunté: —Abue, gpara vos la abuela es bruja? —Si querés, te cuento. —Si, jcontame! —Bueno, pero usemos el cono del silencio. ar oo q Siesta ligera mi me encanta jugar y, por suerte, tengo os amigos. Pero con el que mas juego es con imo Juanchi. Andamos en bici, jugamos al . Y desde hace un tiempo, a la hora de la jugamos a las carreras. encanta correr, porque sé que soy rapido fue me encanta sentir el viento en la cara. lo sea grande, me gustaria competir en las 'iadas. Y por eso estoy entrenando con mi 10, para entrar en un club. los los dias, apenas terminamos de comer, acorrer a la vereda. ‘© ese dia hacia mucho calor, asi que no nos ‘on salir tan temprano. oO" La L60Ica LAUTARO La casa de mi primo y la nuestra quedan justo al lado de la de mis abuelos. Los abuelos tienen almacén y todos los dias nos dan una golosina a cada nieto, para que llevemos ala escuela. Pero una golosina para tantos recreos es muy poco y con Juanchi ya les pedimos varias veces que nos den una mas. Entonces, como no nos dejaban salir a jugar, se nos ocurrié que podiamos preguntarle al abuelo si nos daba una golosina para comer en casa. El abuelo ya nos estaba por decir que si, pero... No, Carmelo, no les des —dijo la abuela—. Esta majiana ya se llevaron la de la escuela. Y Mechi y Minuera me dijeron bien clarito que no les demos mas que una por dia. Después, Minuera y Mechi se enojan conmigo, porque dicen que no comen la comida. Mechi es mi mama, pero mi tia no se llama Minuera, se llama Marcela. Lo que pasa es que, cuando se enoja, a la abuela se le mezclan las letras y las palabras. Eso lo sé porque el abuelo un dia se estaba secando el pelo, y se le cayé el secador al piso y | se le rompio en diez pedazos. jNunca la vi tan enojada a la abuela Telva! Yo escuché bien lo SIESTA LIGERA rité ella, pero el abuelo me dijo que no lo ‘a. Y que la abuela le habia querido decir: un peloduro”, y que por tener el pelo asi, 0, se habia trabado el secador, y que por eso -cay6 y, bueno, que se le mezclan las letras ido se pone nerviosa. otros no tenemos problemas para comer nida. Pero igual ya sabiamos que, cuando la sla dice que no, es no. como estébamos aburridos (y seguiamos n ado ganas de comer algo rico) pensamos an era entrar en el almacén de los abuelos ar una golosina para cada uno. Mejor a salir a correr, pero mama no me dejaba. ma es como la abuela: cuando dice que no, 10, ya lo dije antes. Asi que teniamos que rar a que los abuelos se fueran a dormir esta. Y cuando estuvieran bien dormidos, bamos en el almacén. suerte para nuestro plan, los abuelos duermen. Pero habia que tener cuidado, jue mama dice que la abuela duerme con ojo abierto. Y teniamos miedo porque habia sar por el living para llegar al almacén. Qo" La LOGICA LAUTARO Pero la llave siempre esta del lado de adentro, colgada en la pared. Entonces, cuando mis papas o los tios quieren pasar a buscar algo del almacén, meten la mano por una ventanita que esta al lado de la puerta y que siempre dejan abierta, y sacan Ja lave. Ese dia, estaba todo igual que siempre. A mime hubiera hecho falta tener la mano larga como papa para llegar hasta la llave. Pero como no la tengo, agarré un alambre que encontramos en el patio. Entonces, Juanchi se subié a la ventana del comedor y desde ahi me guiaba con sefas. ne yo, parado con la cara pegada a la puerta y pasando el brazo por la ventanita, jntentaba embocar las Ilaves con el alambre. Mientras yo ofa como roncaban los abuelos, Juanchi me hacia con la mano: mas arriba... mas abajo... mas aca... mas alla. Parecia un director de orquesta de ronquidos. Y se escuchaban tan fuerte como cuando el tio prueba los motores de los autos. Estuve un buen rato hasta que enganché las llaves, pero con tanta mala suerte que se me cayeron al piso. Aunque eran cuatro, hicieron el ruido de cuatrocientas. Y de pronto, los abuelos dejaron de roncar. Mi primo, que no le tiene miedo nia_ “@ STESTA LIGERA racunas pero a la abuela Telva si, se bajé de la tana enseguida. Y yo me quedé con el alambre mano del lado de adentro de la casa. Solo aba el ruido del ventilador y de mi corazon, habia empezado a roncar cuando los abuelos aron de hacerlo. or suerte no se despertaron. Esperamos un 20, agarramos la llave y entramos en el comedor. abuelos seguian roncando como antes. das, los dos camindbamos como en uno de tillos inflables. a agarrar. Era la primera vez que elegia sin o y sin que mi mamé dijera esa si o esa no. as miraba tantas cosas ricas, pensé cOmo se me habia ocurrido pedirle eso a Papa un quiosco. Je pronto, Juanchi y yo miramos para arriba y LA LOGICA LAUTARO Habiamos visto los huevitos de chocolate con sorpresa. Y esos quisimos. Tuvimos que trepar tres o cuatro estantes hasta Hegar ala caja. Mi abuela los debe haber puesto tan altos a propésito. Cuando mi primo subid, sin querer tiré algunos chicles, pastillas y chupe- tines bolita. Pero no los levantamos porque estaba todo oscuro. Sacamos tres chocolates cada uno y nos fuimos rapido, Cuando saliamos, al pasar por el comedor, nos parecié escuchar un ruido en el dormitorio. Entonces, se me ocurri6é acercarme hasta la puerta para ver qué pasaba. + Me agaché y puse el ojo en la cerradura, pero no pude ver nada. Estaba todo negro. Hasta que el ojo de mi abuela se alejo un poco y, ahi si, lo vi completo. Ese dia corri tan, pero tan rapido, que me senti como en las olimpiadas. aa je &6@ Lo primero y lo sequrio -{Basta, Lautaro! jSaca la mano de ahi! {Por no dormis la siesta, asi el dia se te hace mas to? —me dijo mama. ro yo no quiero que el dia se me haga mas , y menos si es el dia de mi cumple, cuando n mis amigos, me traen regalos y la tia Marcela pastafrola, torta de coco, bombas de crema ra. mejor de todo, ese dia mama estaba prepa- } mi torta preferida: bizcochuelo de vainilla olate con dulce de leche y muuucha crema uro fue por esa torta que me mandé a dormir. 1e ella se pone muy nerviosa cuando viene a comer, y mas cuando es un cumpleafios. Oo” LA LOGICA LAUTARO Dice que mi papa no la ayuda a ordenar y que sola no puede y que es la ultima vez que lo festeja en casa y que el afio que viene va a hacer como el resto de las madres, que lo hacen en un pelotero “porque no quieren ensuciar su casa 0 porque tienen un papa como TU papa, que no ayuda ni un poquito asi”. Y seguia hablando mientras se ponia el pelo atras de las orejas (eso quiere decir que esta nerviosa). Ya habia terminado de batir las dos cremas chan- tilly. Una la habia hecho amarilla. Le estaba poniendo la cobertura de chantilly de color amarillo, que es mi preferido y, en una de esas, vio cuando meti un dedo en la crema. —jTe voy a cortar los dedos! —grito. Y de nuevo me mandé a dormir. éQuién puede dormir la siesta el dia de su cumpleafios? Ni bien me acosté, empecé a pensar. Mi papa dice que acostado uno piensa mejor, porque la mente esta en reposo. El siempre dice que se acuesta con mama a dormir la siesta por eso. Pero ese dia se habia acostado solo, asi que reposaba la mente por mama y por él, mientras que mi mama tenia la mente cansada por los dos. o@ La LOGICA LAUTARO. Me quedé pensando en mama. ¢Seria capaz de cortarle los dedos a su hijo? éQuién la entiende? Hace esa torta porque es mi preferida y, después, me quiere cortar los dedos por comer la crema. Al rato de estar en la cama, empecé a imaginar qué me iban a regalar para este cumple. La abuela seguro que me regala tres billetes en un sobre, porque ya van dos afios que dice: “jAy, nene, vos no paras de crecer! jCrecés tanto que con el abue- lo no sabemos qué ropa regalarte!”. Asi que va a seguir regalandome plata, porque yo voy a seguir creciendo y la abuela va a seguir diciendo lo mismo. Desde la cama escuchaba que mi mama se quejaba: por la crema, por la batidora, por la heladera, por el bizcochuelo. Y por algo mas: —éSera posible? Francisco durmiendo lo mas Pancho y yo como una tarada espantando las moscas. Ella odia las moscas. Yo, acostado y sin un poquito de suenio, ya habia pensado en los regalos de mama y papa, de los abuelos, de mi padrino, de mi tia Marcela, de Santiago, Mateo, Lucia... Cuando me cansé de pensar, le pregunté a mama si podia levantarme. Primero dijo que no, pero después: 2@ LO PRIMERO Y Lo SEGUNDO eno, dale, asi me das una mano. Mi mama no se ponia de acuerdo. Ahora me dia una mano y un rato antes me la queria ar. torta estaba casi terminada, pero algo no bia salido como ella queria. Para mi estaba ida y se lo dije: Qué linda, mami! jMe encantan las tortas , como arrugaditas! ve que eso era lo que no le gustaba, porque © que se puso a llorar y se fue al baiio. Bah, si lloré por lo que dije. Como corrié tan ido, capaz que fue por su problema de cilistitis. sno, no sé si la enfermedad se llama cilistitis, titis 0 algo parecido. Desde que yo era chico A tiene eso: que hace pis a cada rato. Y si se nerviosa, le agarra peor. Por eso, cuando mucho, yo le pregunto si esta haciendo pis o otro. Digo lo otro porque a mama no le que yo diga el nombre de lo otro. Y tampoco e diga pis. Entonces, me dijo que cuando le gunte por hacer pis diga lo primero y por lo otro, egundo. Y como quise saber, me arrimé a la puerta del ho para ver si escuchaba el chorrito. Estuve un o La Lécica LautARO rato pegado a la puerta hasta que me cansé. Cuando volvi al comedor, vi que estaba eno de moscas y habia algunas arriba de la torta. —Maaaaa, {puedo tirar mosquicida? —jiiNooo, no vas a tirar veneno que esta la torta, aeh?! iS A mi tampoco me gustan las moscas. Y como éMe escuchaste? , esta bien! mama dijo que no tirara veneno, se me ocurridé otra cosa. Agarré el trapo rejilla, que estaba bien mojadito, y empecé a perseguirlas. Habia moscas por todos lados, pero ninguna se quedaba quieta. Se ve que se dieron cuenta de que yo las iba a reventar de un trapazo y, por eso, no paraban de volar. Ya me estaba cansando de que no se apoyaran en ningun lado cuando miré para arriba: habia dos moscas juntitas en el techo. Como mi mami seguia en el bafio y yo no habia escuchado ningun ruido, le pregunté: —Maaa,

You might also like