You are on page 1of 3
ESQUEMA DE PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION / PROYECTO DE TESIS 1, GENERALIDADES 44 Titulo 1.2. Personal nvestgador 4.3 Cronograma 41.4 Presupuesio PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION / PROYECTO DE TESIS 24. Problema 22 Justificacion 23 Hipétesis 24 Objetivos 25 Marco Teético 26 Materiales y Métodos 27 Referencias Bibfogaticas 28 Anexos DESCRIPCION DEL ESQUEMA DE PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION / PROYECTO DE TESIS Caratula: Debe contener el nombre y logotipo de la Universidad, Carrera Profesional, el titulo del Trabajo de investigacién, el nombre del Autor, Asesor(es), ciudad y fecha. {ndice: Es la estructura global del trabajo en su conjunto; en el que seftalan las principales sacciones y ‘us correspondientes subsecciones del trabajo de investgacion, indicéndose las paginas donde comienza cada une 1. Generalidades 444. Titulo El tiulo indica el objeto de estudio o investigacién y debe ser claro 412. Personal Investigador Indicar el (fos) nombre (s) y apelido (s) del (os) participates. También espeotfcarteléfono y &- mail 1.3. Cronograma Etapas Meses Recoleccién de datos Analisis de resultados Elaboracién del Informe Total Periodo Inicio Termino 19. Presupuesto En el presupuesto se da cuenta de los costos de la investigacién y seré estructurado de acuerdo a Jas necesidades de la misma. WL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION / PROYECTO DE TESIS 24. Problema Es la interrogante que se plantea el investigador frente @ una realidad, un hecho o fenémeno, y {ue orionte hacia la respuesta que busca con la investgacién. 2.2. Justificacion El investigador debe indicar el zPor qué? y 2Para qué? investigar un problema, exponiendo sus razones. También, se sefiala la importancia @ interés de la investigacién, sin olvidar que el trabajo posee una relevancia social y cientiica que contibuye al frtalecimiento y ampliacién del conocimiento del érea desarrolada, 23, Hipotesis Es una respuesta a priory tontaiva que responde al problema cientifico. Se debe formular como luna proposicion afirmatva, con lenguaje claro y especifico y en forma logica al problema planteado. 24, Objetivos Debe estar referdo a lo que se pretende con lainvestigaciGn y debe expresarse con claridad lo ‘que se espera lograr para dar la respuesta final al problema, Se puede redaclar un objetivo general y objtivos espectficos, 25, Marco teérico 26, 2.5.4 Antecedentes dela investigacién Son estudios realzados por otros investigadores que estn retacionados con el problema de Investigacion tanto nacional como intemacional, preferiblemente de los ulfimos cinco aos. Es importante que al terminar de describir ios antevedentes se establezca la relaci6n similtudes,hallazgos, diferencias y aportes que guardan estos antecedentes oon el trabajo de investigacion que se pretende realizar. 2.52 Bases teéricas Comprende el desarrolo de tories y modelos retaconados con el tema de investigacién, Para elaborar las bases todricas de lainvestigacion, se sugiere considerar los siguientes ~aspecios: a. Ubicacién del problema en un enfoque tebrico determinado, b, Relacion entre la teoria y e! objeto de estudio, c. Posicién de distintos autores sobre el tema o problema de invesigacién, d. Adopcién de una posturatedrica, la cual debe ser justiicaca, Es muy importante que se reaice un andisis 0 comentario explcaiivo después de citar textualmente a un autor. En los antecedentes de lainvestigacion y bases teéricas los autores deben ser clados segiin os esilos APA (carrera de Ingenieria) 0 Vancouver (Tecnologia Medica), sin embargo podrian uilzarse otros estlos vigentes como ISO 690-2 (Artcuios de revistas electrénicas), NLM, Harvard, MLA, Chicago o IEEE, Material y Métodos 26.1 Poblacién, muestra y muestreo (de corresponder) La poblacién es el conjunto de indviduos, objets, situaciones, etc, de las que se desea ‘conocer algo en una investigacin. La muestra en ostudios experimentales es el subgrupo de la poblacién del cual se Tecolecta los datos y debe ser representatva de dicha pablacion, En estudios descrptvos es la unidad de andi 0 conjunto de personas, contextos, eventos 0 sucesos sobre la ‘ual se recolectan los datos sin que necesariamente sea representativa del universo. En el muestreo se indica el tipo de muestreo a utilizar para seleccionar la muestra. m 2.6.2 Variables de estudio (de corresponder) Se menciona les variables de investgacién: Variable independiente y variable dependients, Operacionalizacién de variables.- Es la etapa en que se definen ios indicadores de la variable o variables de la investigacién. Los indicadores son tas caracteristicas de las variables que se van a medir, register, evaluer, por tanto van a constitu los datos de la investigacién, Ejamplo: La variable aprovechamiento escola, puede tener los siguientes indicadores: Cantidad de aprobados y desaprobados, desercién escolar, promedio de notes obtenidas, etc, 2.6.3 Métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos de recoleccién de datos Consiste en desoribir los métodos a ullizar en la investigacion cientfica: inductvo, deductivo, analitco 0 sinttic; para la contrastacién de la hipétes's y demostrar la verdad de la consecuencia logica AAsimismo se debe indicar las técnicas a ullizar como: encuesta, técnicas anéiitcas, enirevistas, entre otros. También se debe indicer el procedimiento a seguir, incicando les técnicas relacionadas con lo que se investiga. Los instrumentos son los medios auxliares para recoger y registrar los datos obtenidos través de las téonicas, 2.64 Andlisis de datos (de corresponder) Consists en desribr cémo seré analizada estadisticamente la informacién. El invesigador debe elegir los modelos y pruebes estadisticas que le sivan para contrastar su hipétesis y ‘enunciar generalzaciones véldas. 27. Referencias Bibliograficas ‘Se regiré por las normas establecidas segin los estos APA (carrera de Ingenieria) 0 Vancouver (Tecnologia Mécica), sin embargo podrian utlizerse otros estos vigentes como ISO 690-2 (articulos de revistas electonicas), NLM, Harvard, MLA, Chicago o IEEE. 28. Anexos CConsignarinformacién complementariay relevante que complemente el Trabgjo de Investigacion realizado.

You might also like