You are on page 1of 5
3 e. Al Sexto Nivel Magisterial, los profesores dei Quintd Nivel con catorce afios de servicios oficiales de dicha fecha, ied cop Setimo Nivel Magisterial, los profesores del Sexto Nivel con dieciocho afios de servicios oficiales de dicha fecha. g- Al Octavo Nivel Magisterial, los profesores de Sétimo Nivel con veintidds afios de servicios oficiales a dicha fecha, ARTICULO 3° iI ticmpo de servicios oficiales a que se eflere el articulo precedente, incluye los afios de formacian profesional del profesorado reconocido a partir de 12 ahos Y,medio de servicios etectivos para las mujeres a partir de 25 Para los varones, conforme’a lo dispuesto en Jn Ley NV 23730 y normas complementarias, ARTICULO 4:— Los Profesores que en razén de cargo ob- tenido mediante concurso estén ubicados en un nivel superior l que les corresponde segun su tiempo de servicios al 31 ae diciembre de 1982, no pueden ascender de nive hasta que cumplan con los 1cquisitos estublecidos por Ley. ARTICULO 5: Los Profesores que ascienden un nivel en aplicacion de presente Decreto Supremo y ocupen cargos ubl- ¢ados en niveles inferiores, podran continuar desempenando. Jos mientras sean reasignados a otros cargos del nivel corres. Pondiente con sujecion a las normas sobre reasignacion, ARTICULO 6:— Las Direcciones Departamentales y Zona- es de Educacion expedirin de oficio las Resoluciones de as- censo teniendo en consideracién los aleances de la Setima Disposicion Transitoria de la Ley de] Profesorado N* 24029, ARTICULO ‘:— El presente Decreto Supremo sera re- frendado por el Ministro de Educacion. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve dias del mes de Enero de mil novecientos ochenticinco, FERNANDO BELAUNDE TERRY, Presidente Constitu- cional de Ja Republica, ANDRES CARDO FRANCO, Ministro de Educacion, — 138 — REGLAMENTO ESPECIAL PARA LOS DOCENTES DE EDUCACION SUPERIOR DECRETO SUPREMO N° 39-85-ED EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que el Articulo 65: de la Ley del Profesorado N* 24029 dispone que el personal docente que labora en el nivel de Edueacion Superior se rige por un Reglamento Especial; De conformidad con el Articulo 211°, inciso 11 de la Cons- titucion Politica del Perd; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; DECRETA: ARTICULO 1:— Apruébase el Reglamento Especial para Jos Docentes de Educacién Superior, dispuesto por el Articulo 65% de la Ley de! Profesorado N: 24029, que consta de nueve Capitulos, treintitrés Articulos y ocho Disposiciones ‘Transito- i HSS ARTICULO 2:— El Ministerio de Educacién expediré las @isposiciones que sean necesarias para la aplicacion del men- jonado Reglamento Especial. oem Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce dias del mes de Junio de mil novecientos ochenticinco. FERNANDO BELAUNDE TERRY, Presidente Constitucio- nal de la Replica. ANDRES CARDO FRANCO, Minisiro de Educacién, MENTO ESPECIAL PARA LOS DOCENTES DE ae EDUCACION SUPERIOR. CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1:— El presente Reglamento Especial norma Jos aspectos relacionados con la jornada laboral, estructura de cargos, titulacion profesional, remuneraciones y demas obliga- ciones y derechos de los docentes en el nivel de Educacién Superior, en armonfa con el articulo 65: de Ley Profesional NP 24029, ip Jos Institutos y Escuelas, sional y Escuelas Superiores y los Prof laboran en el area de administracion dela educacion en ot a " Grgang normativa ‘del nivel superior, ee se ICULO 3:— Tol Reglamento de la Profe: aprobado por Decieto Supreme NY S186. Gp. coments eens ce se refiere e] articulo precedente, excepto £7 fod aquello que se oponga a lo establecido en el prevehle CAPITULO SEGUNDO DE LA ESTRUCTURA DE CARGOS ARTICULO 4:— 1a esiructura de cargos en Educacion su: erior, tea ae ia aucencia es tu sigulerie: ~Durectur Lovente stable Lv, <-bun Direcror y Docente sestao.g LL vee de Deparment, Lavorauny, Tuller, muuar y Devente kstapie Li. Hen Os eee cstabla 1. a ‘— dil tiempo minimo de permanencia en ca- du una de ins jerarquias ae Docente Lsuabte, eg el siguiente —vocente #stavle J, Cuatro anos, i —Docente kstupie Li, Cuairo anos, % —Docente isstable 11K, Cuatro anos. jDocente stable AV TadeLindo, ULO b'— L6S protesionales con Titulo pedago; : co govincntas 2 Sosa wena in Mle pecan 4s Carrera Publica del Prosesorado, Li ann oe St is ee earn sana aa A en caer) mac DE LA JORNADA LABORAL ARTICULO 7’— En Ja jornada laboral se ci cl accio- es ae aureccion programacion, adminisracion, eoordinacion anvestigacion, producelon, asesoramiento, dictado de clases, tacion dei educando y otros que establezcan las normas ‘especificas y cumplen a través de ios diferentes cargos, — M40 — ARTICULO 8:— El personal directivo y 0 su jornada laboral distribuida en los turnos de funcio del Instituto o Escuela Siperior y de conformidad con ma especffica sobre estructura y funciones. : ARTICULO §?— La jornada laboral ordinaria del Airectivo Jerarquico y dacente es de 40 horas cronolégics gi tummo nocturne es de 30 horas para el personal Docente able. 'ARTICULO 10:— Las horas de clase o pedagégicas son pe- rfodos de trabajo tedrico-prictico; cuya duracién es de cine: enta minutos en el tuo y cuarentitno en el nocturo, ARTICULO 11°— Las clases a cargo del personal jerdirerat- co y docente se distribuyen en In forma siguiente: a) Jefes de Departamento maximo 8 y mfnimo 6 horas de ‘clase; b) Jefes de Taller, Laboratorio, Campo, Granja o similar, ‘maximo 12 y minimo 8 horas de clase; ¥ €), Docente Estables, en turno diurno, méximo 20 y mintmo 18 horas de clase; en e] turno nocturno, méximo 18 y minimo 15 horas de clase, ARTICULO 12:— Distribuidas Jas horas do clase @ los do- centes estables v personal ferfrauico, las horas que queden excedentes podrin ser ctibiertas en forma provisional asig- néndose al docente hasta 16 horas de clase. CAPITULO CUARTO DEL INGRESO Y ASCENSO ARTICULO 13°HI ingreso a la docencia en Educacién Superior es por el cargo de Docente Estable I. Para este fin se requiere cue los profesionales de la Educacién sean del If . ‘Nivel Magisteria; como mfnimo y cuenten con cuatro afios oe CUARTA.— Los Docentes Estables titulares en servicic con titulo Profesiona] universitario no pedagégico, se adecua tan a la estructura de cargos, @ partir del 12 de julio de 1985, de la manera siguiente: 8) Los que tienen hasta tres afios de servicios oficiales gomo Docentes Estables, se asimilarén como Docentes Estable by. b) Los que tienen’ més de tres afios de servicios oficia- Jes. como Docentes Estables, se asimilan como Docente Esta le II. -Para este efecto, dicho tiempo de servicios se computaré al 31 de diciembre de 1982. QUINTA.— El personal docente » qu: se refieren la Se- gunda y Tercera Disposicién Transitoria de este. Capttulo, con- tinuard percibiendo sus actuales remuneraciones bésicas tmien- tras se expidan las normas especificas sobre e] particular. SEXTA.— En los meses de Enero y Febrero de 1986 los Docentes Estables que lo solioiten serdn evalusdos para as- cerider a Docente Estable de la jerarquia inmediata superior, ‘siempre que cuenten con el tiempo minimo de permanencia correspondiente computado al 31 de dictembre de 1985. Las Solicitudes serdn presentados hasta el 10 de enero de 1986, SEPTIMA— El personal directivo y jerérquico de Tos Institutos y Escuelas Superiores, que a la fecha se encuentra desetnpefiando el cargo en la condicion de interino o encarga- do. se sujetard a las disposiciones especificas que expidan ¢| Ministerio de Educacién. OCTAVA.— Los Docentes de los Institutos y Hscutlas Su: Perfores que ocupen plazas con menos de cuarenta horas de Jornada lahoral, progresivamente acumulardn horas pata com- Pletar su jornada laboral, para lo cual el Ministerio de Edu- cacién hard las previsiones que el “caso ‘requiera. ae os LOS FUNCIONARIOS ¥ SERVIDORES PUBLICOS CON TI- TULO UNIVERSITARIO 0 DE NIVEL EQUIVALENTE, OPTADO EN EL PAIS O EN EL EXTRANJERO, Y¥ REVALI- DADOS EN EL PAIS, CON UN MINIMO DE 15 ANOS DE SERVICIOS REALES LOS VARONES ¥ 12% LAS MUJE- RES, AGREGARAN A SU TIEMPO DE SERVICIOS, UN PE. RIODO ADICIONAL DE. HASTA ¢ ANOS DE FORMACION, LEY N?. 24156 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: ‘ El Congreso ha dado la Ley siguiente: El Congreso da Ja Repitblica del Peri: Ha dado la Ley siguiente: ARTICULO 1°—Los tuncionarios y servidores publics con. titulo universitario © de nivel equivalente, optado en el pafs ‘oven el extranjero, y revalidados en e} pais, comprendidos en el. régimen de la Tv Ne 11377, con tn minima de ouince (15) afios de servicios reales los varones y doce y medio (12 1/2) Jas mujeres arin cuando éstos sean simultaneos con los ser- vielos prestados a) Estado, agrevardn a su tiempo de servicios, un perfodo adicional de hasta cuatro (4) ailos de formacién pfofesional, cualquiera sea el régimen de pensiones en el que suentren, Se Shetos.afios acumulados estarin afectos a los descents para pensiones ¥ servirdn no sélo para los beneficios pensio- narios sino para todos sus efectos. i Derdganse 0 modificanse eri su caso, Jas Je que Se opongan a la presente Ley. La presente Ley regiré a partir del dis iiente de si publicacién. : Siercimmuniquese al Presidente de la Repiiblica para su p> ‘Casa del Congreso en Lima, a Jos cuatro dias del mes de Junio de mil novecientos ochenticince. : Dado en fa Casa de Goblermo,.en, Lima, « Ios seis dias Ge mil navecientox ic 5 Ge NANDO.GELAUNDE TERRY, Presidente Constitulo- Republica. . = Tols 'PERCOVICH ROCA, Presidente del Consejo de Mi- nisttos y Ministro de Relaciones Exteriores, — M7 mi

You might also like