You are on page 1of 11
@® my LITTLE HERO Prematuro SOM PREATURS. Hemos creado esta guia para que puadas elaborar Packs My Little Hero, Packs My Little Baby y Cajas My Little Star ce! tamafo de mado adecuades. Primero te vamos a explicar unes puntos importantes que creemos imprescindbles conocer antes de empezar * Todos los packs y cajas quo entrogarros a las UCI Noonatales tienen quo estar elaborades © teidos con hiloflana 100% algodén. Un hilo adecuado para su tera Piel ylaveble a altes tomperaturas para poder elminar las gérmenes. * Nos encanta que te atrevas con el color pero praferimos que evites el colar amarilo, porque pueden dar falsas ieteicias. Tampoco elves de rematar bien los hnlos, para que resistan os muligles lavados, y evita nudos y costuras que puedan rane su pel * Los patucos y las mantas los tejerés con un punto aprotado o cerrado para evitar que los pequerios deditos de los bebés puedan quedar alrapadas. (Sin huecos ni calacos) * Si tenes animales domésticos, procura tejer en una zona “impia"olibre de pelos, para evitar que queden entrelazados en las piezas que donarés. GUIA DE TALLAS. Hemos decidido, después de muchas reuniones, quedamos con una talla estandar, ‘aunque se continuaran aceptando las tallas que pediamos hasta ahora para ovo tipo de camparias. NNuostratalla My Little Hero para los packs son as siguientes: > GORRO- 24em ercunferencia gor. Alto total: 10em. > PATUCOS - Gem longitud dela planta del pe) > MANTAS - 406m x 400m ‘Ten en cuenta que cuando hablamos de “clreunferencia gorro”, nos refesmos al contomo Iola, e8 decir, al ancho de la pieza en plano multiplicade por 2. A continuacién hemos preparado una tabla donde te lo explca de un mado mas visual. (CoN a golia- can tox AE Van concern) ee) Beer) Cran ml PATRONES BASE Hay gran cantidad de patones gratuitos para bebés prematuros en la red, asi que puedes tejer ol que mas te guste, siempre siguiendo nuestis requsitos y nuestra Ua de taias. Puedes usar ia teeniea con la que te sientas mas cémoda: ganchilio 0 crochet, dos agujas 0 punto de media tela circular, tc ‘My Lite Hero quiero compartir un patrén base para que tengas un punto de partda. A continuacion encontrards el de ganchiley el de dos agujas. GORRO GANCHILLO Mateiales, ‘Agula 3.6mm (ola necesaria en funcion de lo que apretes el puntos) Tiers Marcador de puntos. ‘Agua lanera (Cinta méviea Jnstncciones Puedes empezar siguiendo una de las dos opciones que te damos a continvacién '8).Toje 3 cadonas iniciales. Continuas con 11 medio puntos altos teidos en la {3° cadenas desde ol ganchilo. Cerramos con 1 punto raso en la 2* cad.(12 puntos) ») Forma un anilo magico, subes con 2 cadenas y tele 11 medio punto alto, Cortamos con 1 punto aso en la 2* cadena, Cierra el anillo, (12 puntos) ‘fr 8 cadenas (cuentan como el primer punto en esta vuelta y en las que siguen), 1 punto allo en el mismo punto, “2 puntos altos en el siguiente punto 0 1 aumento, *ropetr hasta e final, Ceramos con 1 punto raso en la 3* cadena. (24 puntos) \V2: 3 cadenas, 1 punto alto en! mismo punto, "1 punto alto an el siguiente punto, 2 puntos altos en ol siguiente punto © 1 aumento, “repotir hasta el final. Cerramos con 1 purto rato en la 3* cadena, (36 puntos) V3: 3 cadenas, 1 punto alto en el mismo punto, 1 punto alto en los siguientes dos punto, 2 puntos altos en el siguiente punto 0 1 aumento, “repetir hasta a find. CGerramos con 1 punto raso en la 3* cadena. (48 puntos) Una vez tejida esta yueta obtenemos a corona par ‘al medi con una cinta metrca hard 7.5 em de ancho (mira el grafico anton) \V4.V10: 3 cadenas, 1 punto alto on cada punto hasta acabar la vuota. Cerramos on 1 punto raso en la 3* cadena. (48 puntos) 11: "3 cadenas, 1 punto raso en el siguiente punto, “repetr hasta ol final. (Esta ‘wuelta puedes tjerla también cémo la V4, para hacer un gorro més sencilo) PATUCOS GANCHILLO Materiales ‘Aguja 4mm (0 la necesaria en funcion de lo ave apretes 1 puntos) Tijeras Mareador de puntos, ‘Aguja lanera Cinta mética Instaciones V1: Empozamos el patucotejiendo 34 cadenas. 1 punto bajo ona 2*cadona desde {el ganchilo, 1 punto bajo en la siguiente cadena, “repetc hasta el final. (33 puntos) \V2.V5: Subimos con 1 cadena y gramos. 1 punto bajo en cada punto hasta el final Rematamos. (38 puntos) ‘V6: Ahora cantamos 14 puntos desde la exquina para empezar a toler centrada la suela. Enganchamos la hebra con 1 punto raso y tejemos 5 puntos bajo VP: Subimos con 1 cadena y glramos. 1 punto bajo en cada punto hasta el final. (5 puntes) 'VB-V17: Subimos con 1 cadona y giramos. + punto bajo en eada punto hasta ol fina (6 puntos) ‘Acabando con esta vuelta, tenemos una muesta en forma de T, a la que vamos a Uunir os laterales primero, y por ttimo la punta del patuco cruzando uno encima del ‘tr para formar el patuco (mira las siguientes imagen CALCETINES GANCHILLO Matwiales ‘Aguja 4mm (¢ la necesaria on funcién de lo que aprotes ol puntos) Tiems Marcador de puntos. ‘Agulalanera Cinta mévica hnis:thewyoutube.com/watch?v=MBJXIdHRaa (Patrén @lanasyovillos) Insincciones Forma un anilo magico, subes con 2 cadenas y tejes § medio punto alto, Ceramos on 1 punto raso en Ia 2" cadena, Ciera ol ano. (6 puntos) V1: 2 cadenas (cuentan como el primer punto en esta vuelta yen las que siguen), 1 punto alio en ol mismo punto, *2 puntos altos on el siguiente purto © 1 aumento, *repetr hasta ena. Ceramos con 1 punto raso en la 2* cadena. (12 puntos) V2: 2 cadenas, 1 punto alto en el mismo punto, "1 punto alto en et siguiente punto, 2 puntos altos on o! siguiente punto © 1 aumento, “ropat hasta ol final. Cerramos con 4 purto rao en la 2* cadena. (18 puntos) \V3.V8: 2 cadenas, 1 punto bajo en cada punto hasta acaba la welta. Cerramos con 1 punto raso en la 2* cadena, (18 puntos) ‘Anora ya tenemos tojda la parte frontal del calcetin ya partic de este punto vamos a empezar la dl talon, siguiendo los siguientes pasos: ‘A. Doblamos el calcetin por la mitad, dejando la hebra en un lado, Con un rmarcador do puntos, calculamos la mitad de puntos de Ia parte de atras (imagen A) y marcamos. Volvemes a colocar el ganchillo en el hile y empezamos a teer. \V8: 1 cadena y gamos. 5 puntos bajo, * punto raso en el siguiente punto. 10‘ 1 cadena y giramos. 6 puntos bajos, 1 punto raso on el siguiente punto. \V11: 1 cadena y gramos. 7 puntos bajos, 1 punto raso en el siguiente punto. 12. 1 cadena y giramos. 8 puntos bajos, 1 punto raso en el siguiente punto. \V13: 1 cadena y gramos. 9 puntos bajos, 1 punto raso on el siguiente punto. Vid. 1 cadena y giramos. 10 puntos bajos, 1 punto raso en et siguiente punto. Segulmos tefendo 1 punto bajo en cada punto, en circulo como al inicio, hasta acabar la vuelta. (18 puntos) V1S-V24: 2 cadenas, 1 punto bajo en cada punto hasta acabar la vuelta. Ceramos, con t punto mago en a2" cadena, (18 puntos) Hemos adaptado a nuostas talias ol patron orginal de Lanas y Ovilos ‘Tutorial Calcetines Féciles Bebé Ganchillo | Crochet (risa. youtube, comiwatch2v=MBJXIcHRa20) MANTA GANCHILLO Materiales ‘Agua 4mm Ties ‘Aguia lanera Cinta motrica Instucciones Para tojer mantas de 40cm habré que hacer 98-100 cadenetas, seg ol patron que sigs 0 lo que apretes al tere! puntos serdn mas © menos. beispreieses sieiesey GORRO DE PUNTO Mattie ‘Agulas de punto 4mm Tieras ‘Aguialanera Cinta mévica Jnsincciones Montamos 48 puntos en una aguja de media. ‘Vit °2 puntos derecho, 2 puntos revés*, ‘repetimos hasta terminar la welta. (48 puntos) V2: “2 puntos revés, 2 puntos derecho", “repetimos hasta terminar la welta. (48 puntos) V3.V4: Repel V1 y V2 teiendo punto elastic. (48 puntos) ‘V5: 48 puntos derecho. (48 puntos) V6: 48 puntos reves. (#8 puntos) ‘V7-V22: Repetmos VS y V6 tejendo punto jersey. (48 puntos) \v23: “6 puntos derecho, 2 puntos juntos tejidos derecho a diaminucién derecho", *repetimos hasta tecminar la vuelta (42 puntos) \v24: 42 puntos revés. (42 puntos) \V25: °5 puntos derecho, 2 punlos juntos teides derecho o disminucién derecho", *rapetimos hasta torminar la vuelta (38 puntos) \V26: 26 puntos reves. (26 puntos) V2T: “4 puntos derecho, 2 puntos juntos teidos derecho o disminucién derecho", *repetimos hasta teeminar la wueta. (30 puntos) \V28: 30 puntos revés. (30 puntos) 'V29: *3 punlos dorecho, 2 puntos juntos tejidos derecho 0 dlsminucién derecho", *repetimos hasta termina la vuelta (24 puntos) 'V30: 24 puntos revds, (24 puntos) \V31: “2 puntos derecho, 2 puntos juntos todos derecho 0 dlaminucién derecho", *repelimos hasta tecminar la vuelta. (18 puntos) \V32: 18 puntos revés. (18 puntos) \v33: "1 puntos derecho, 2 puntos juntos telidos derecho a dieminucién derecho", *repetimos hasta tocminar la vuelta (12 puntos) \va4: 12 puntos reves, (12 puntos) 35: "2 puntos juntos tejdos derecho o disminucion derecho", “repetimos hasta terminar la vuota (6 puntos) {V36: 6 puntos reves. (6 puntos) V7: 6 puntos derecho. (6 puntos) \V38: 8 puntos ravés. (6 puntos) ‘Ya hemos terminado do ter ol gorto My Litte Hero, shors toca unir las partes. 2) Primero, vamos a cortar el hilo dejando una hebra lo suficientomente larga para que ros permita coser el goro de arriba a abajo. ) Enhedramos la aguja lanera y la lremos pasando a través de los puntos y retiando la aguja donde estén los puntos, evtando que se escape ringin de ellos, ©) Repetimos e! ulimo paso, una vez mas, para aseguramos que no queda el gorito abieto por artiba 2) Continuamos teiendh las dos partes, desde arriba hasta abajo, para formar el gor. Para termina, solo nas queda rematar todos los hilos Puedes tejor desde la V1 a la V24 en punto jersey, de esta manera el bajo quedara teroliado y con el mismo patron tenemos dos modeles distintos. PATUCOS DE PUNTO Mateales Aguas de punto 4mm Tieres ‘Agua lanera Cinta mévica lnstncciones Montamos 30 puntos en una aguje de media Vt: 20 puntos derecho V2: 30 puntos revs V3-V6: Repetimos les vuetas V1 y V2. V7: 10 puntos darecho, 2 puntos juntos derecho o disminucién derecho, 6 puntos ‘derecho, 2 puntos juntos derecho, Damos la vuelta sin tejer ol resto de putes, ejdndolos en fa aguia 'VB: 7 puntos revés, 2 puntos juntos revés o disminucién revés, Damas la vuelta sia tejero! resto de puntos, dejandolos en la aguia, V8: 7 puntos derecho, 2 puntos juntos derecho 0 éisminucion derecho. Damas la ‘welt sin tj el resto de puntos, dejandolos en la aguia 10: 7 puntos revés, 2 puntos juntos revés 0 dlsminucién revés. Dames la welia sin tojer of resto de puntos, dejandolos en la aguia, VI1: 7 puntos derecho, 2 puntos juntos derecho o disminucién derecho. Damos la \wuolta sin tj ol rsto de puntos, dejéndolos en la aguia. 12: 7 puntos revés, 2 puntos juntos rovés o disminucién revés, Damos la wlta sin tojero resto de puntos, dejandolos en la ecula SAdetnhAddednhnd 444 13: 7 puntos derecho, 2 puntos juntos derecho o disminucién derecho. Damos la \wuelta sin tj erste de puntos, dejéndolos en la aguia. 14: 7 puntos reves, 2 puntos juntos revés o disminucion revés, 5 puntos reves. Damos la vueke 15: 12 puntos derecho, 2 puntos juntas derecho o dsminucién derecho, § puntos ‘derecho. (18 puntos) \V16: *2 puntos revés, 2 puntos derecho”, “epetirhastaterminar la vuelta 17: °2 puntos derecho, 2 puntos reves", “epetir hasta torminar la wea V18.v20: Repetimos las V15 y 16. En In siguiente vuelta cerramas los puntos ol derecho y del revés. Procura que no te queen muy apretados. Una vez hemos cerrado todos los puntos, cortamos e! hile dojando suricionte hobra para coser el patuco. Enitbramos una agua lanera y ‘empezaremos a coser uniendo la parte posterior del patuco, desde la cara ala planta del pe. Lo damos la wueltay cosemos del rovés la planta dol patuco. Cuando terminamos, rematamos todo los hilos y le damos la vuelta al patuea para pponerio del derecho, MANTA DE PUNTO Materiales ‘Agujas de punto 4mm Tijeras ‘Agua lanera (Cinta matiea Josincciones En primer lugar monta 4 puntos. ‘Vit 4 puntos derecho. V2: 2 puntos derecho, haces una jendo un nuevo punto (es decir, pasa la ana por encima de la aguja), 2 puntos devecho. (6 puntos) ‘Va: 2 puntos derecho, lazads, los siguientes punlos derecho hasta terminar ia ‘uot, incuide el dela lazada Vords que vas a tejer un thdngue porque lo realizes en diagons haciendo aumentos en cada vue. {EN qué momento vamos a parar? Pues cuando un lateral tenga 40cm, que es lo que tiene que rmedir rest manita cuadrads. En la siguiento imagen te ensono ‘como dabes hacerlo: CO ert ry ‘Ahora empezamos a disminulr. Para las pasadas quo siguen a continuaciéin lejemos 1 punto derecho, 2 puntos juntos derecho o una disminueién derecho, lazada, 1 disminucion derecho, y el resto de puntos que nos quedan hasta lear al final dol derecho (Inclide 0 dela lazada), CContinda las disminuciones hasta que en la aguja te queden 6 purtos. En la siguiente pasada tejerés. 1 punto derecho, 1 disminucion derecho, lazada, 1 lsminucion derecho, Nos quedan 4 puntos en la aguja. Liegados hasta aqui, ya has terminado con las leminuciones y tenes tu manta casi terminada. En la dltima pasada hay que cerrar os 4 puntos de! derecho. Soio queda rematar el hilo.

You might also like