You are on page 1of 15
o-oo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA MERINO DESCRIPTIVA CONSORCIO MYS- EXPEDIENTE TECNICO: *MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL, DE LA Mz. “A” HASTA LA MZ. “F", STA Y GTA CDRA DE LA CALLE EL ORO CALLE ZINC, CALLE LA PLATA, ‘Av. MARIA REICHE DEL CC.FP-. QUINTA ESTRELIA CAJUCA, DISTRITO Y PROVINCIA DE NASCA - ICA” WETAPA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA MEMORIA DESCRIPTIVA “MELORAMIENTO INTEGRAL DELA RFRAESTRUCTURA VA. Y PEATONAL DELA MZ. AHASTALANZ.F,SIAY STACORADE \ ntti TACALEEL ORO, CALLEZING, CALLE LAPLATA AV MARIA REICHE, DEL COP. QUINTA ESTRELLA CANICA DISTRITO ¥ PROMNGIA DE NAZCA 10 870 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO El nombre de presente proyecto es: "MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL. Y PEATONAL DELA MZ, A HASTALA MZ. F, STAY 6TA CDRA DELACALLE EL ORO, CALLE ZINC, CALLE LA PLATA, AV. MARIA REICHE, DEL CC.PP, QUINTA ESTRELLA CAJUCA, DISTRITO Y, PROVINCIA DE NAZCA - ICA’. II ETAPA®, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2225626. FUNCION ‘TRANSPORTE. DIVISION FUNCIONAL TRANSPORTE URBANO, GRUPO FUNCIONAL VIAS URBANAS. 2. ANTECEDENTES El distrito de Nazca ha orecido en forma explosiva, extendiéndose en la periferia urbana, los centros ppobledos, asentamientos humanos, barrios marginales, ete, tal como os el caso del Centro Poblado Quinta Estrella Cajuca, ‘As\ mismo, el crecimiento demogréfico en forma desproporcional ha ocasionado una répida expansion urbana, desouidéndose asi os estudios previos de habilitacién urbana, en los aspectos basicos de aqua, luz, desagile u otros servicios como los de pavimentacion. Enla aotualidad el CC.PP. Quinta Estrela —Cajuca, carece de pistasy éreas verdes en casilatotalidad de las calles, puesto que la superficie actual es de trocha carrézalo y sin pavimentar, lo oual genera afeccion directa alas familias de la zona, contrbuyendo al aumento de los indies de contaminacion ambiental, dafios al pattimonio publica y privado, dificultando el desplazarriento noy y vehiculos. Bajo esta problematca, surge la necesidad de mejorar la aocesibiidad vehiouar y pé centro poblado; a través de la elecucién de un proyecto de Inversion Pablioa, ‘ La Municipalidad Provincial de Nazoa, a través del Proyecto “MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL DE LAWNZ. A HASTA LANNZ. F, STAY 6TA CDRA DE LA CALLE EL ORO, CALLE ZINC, CALLE LA PLATA, AV. MARIA REICHE, DEL CC.PP. QUINTA ESTRELLA CAJUCA, DISTRITO Y, PROVINCIA DE NAZCA - ICA"-II ETAPA, intent incorporar una nueva forma de producir desarrollo urbano en el espacio publica, articulando la participacion de diferentes actotes, y buscando elevar la calidad de vida, y paticipacién ciudadana EI propdsto dl Proyecto, est orientado 2 dolar ala poblacén de servicios pibloos renoy al equipariento y servicios basicos; forteleciendo el tejdo social y la organizacion local, a mejorar |a calidad ambiental del entorno y, por ende, la calidad de vida la poblacion. MEMORIA DESCRIPTIVA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA eS \ MEMORIA DESCRIPTIVA 000869 “wesonaseNTONTEGRAL OE LAE RAESTRUCTURA ALY PEATONALOCLANZ AVASTALAME.Fstaysaconaoe: wrt) Q! TAGALEEL ORO, CALLE ZNG CALELAPLATA AV NARA REIHE, OELCC.PP QUNTAESTRELLACAAICA DSTRTOY, PROVINCIA DENAZOA-ICh” » 000° 3. UBICACION DEL PROYECTO |La obra por ejecutar se encuentra ubicado en: MZ. A HASTA LA MZ. F, STA Y 6TA CDRA DE LA CALLE EL ORO, CALLE ZINC, CALLE LA PLATA, AV. MARIA REICHE, DEL CC.PP. QUINTA ESTRELLA CAJUCA, DISTRITO Y, PROVINCIA DE NAZCA - ICA”. Il ETAPA. Coordenadas '507808,76 E 83594574,56 S, UTM WG 18 con una altura de 609 msn, LOCALIDAD : Centro Poblado Quinta Estrela Cajuca DISTRITO: Naooa PROVINCIA :Nasca DEPART. lca ‘Mapa N° 01 Mapa N° 02 Ubicacion Region lca, Ubicacion Provincia de Nazca Distitosdelaprovincade Naxa Provincias de! Departamento de ica MEMORIA DESCRIPTIVA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA 9 MEMORIA DESCRIPTIVA CBYoooses “WEJORAWENTO INTEGRAL DE LA DERAESTRUCTURA VAL Y PEATONAL DE LAMZ_AWASTALANZF, STAY STACORADE ri TACALLEEL ORO, CALLE ZING, CALE LAPLATA AV MARIA REICHE DEL COP QUNTAESTRELLACANUCA DSTRRTOY, a i PROVINCIA DE NAZCA ICA » 000 Mapa N° 03 Imagen N° 01 Distrito de Nasca CC.PP. Quinta Estrella Cajuca Ubicacion de la Calles a Intervenir Fuente: Trabajo de gabinete. le ‘YURI MEYDEZ SAN( REPRepvaNe COM MEMORIA DESCRIPTIVA ct PROVINCIAL DE NASCA aay. muNt a o_o ey 000867 -MsfUMMENTOMITEGRAL OE LANFRAESTRUCTURA VAL Y PEATOWAL DE AMZ ANASTALAMZFSTAYOTACORATE \ THCALLEEL ORO CALE 2G CALELAPLATA A. HAMAREHE OELCOPP CUNTAESTREUACAIKA STRIOY. QA Tr FROVNCIADEWAZCA- 1c r 3 Fuente: Google Earth. 4, ACCESOALAZONA ‘Se puede acceder ala zona de estudio desde la ciudad de Lima a través del siguiente reco Vias de acceso via terrestre DE A DISTANCIA | TIEMPO LMA ICA 301Km. | 04h 30°00" | Asfaltado 4 Ica NASCA 147Km. | 02h27°00" | Astaltado nasca | COPP nue 2.8Km, | 00108°00" | Asfaltialo TOTAL 450.8 Km. | 7h 05" 00" MEMORIA DESCRIPTIVA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA MEMORIA DESCRIPTIVA Vs ros65 ‘WecrMeNTOWTEGALELANERAESTUCTIRAWALYPEATON. DEAN ANASTAIAM FTAVETACORKOE.\ En TRCALEELOMO CALE ONG CALELAPLATA AV AARAREDE DELP CUMTAESTREUA GAUCA DSTO, i PROVE DE MZCA-Ick 900 5, GENERALIDADES DE LA VIA A INTERVENIR La via en estudio comprende la MZ. A HASTA LA NZ. F, STA Y 6TA CDRA DE LA CALLE EL ORO, CALLE ZINC, CALLE LA PLATA, AV. MARIA REICHE, DEL CC.PP. QUINTA ESTRELLA CAJUCA, DISTRITO Y, PROVINCIA DE NAZCA - ICA. La plataforma de la via existonte se emplaza a través de una topografia semi plana con trazos rectos, ‘Acluaimente las Calles estan on mal estado a nivel de rocha, no cuentan con veredas peatonales, por fo cual es nevesaro la intervencién a través de un proyecto de inversién pblica de infraestructura vehicular (pavimento flexible) y peatonal(veredas de concreto) LLatopografia de la zona donde se encuentra el proyecto es de caracteristica semi plana, encontréndose ‘con pendientes pronunciadas. Dentro de esta clasfcacién Las Calles adyacentes a la MZ Ahasta la MZ F, en la STAy BTA Cuadra de la Calle ol Oro, Calle Zino, Calle la Plata, y la AV, Marla Reiche en el CC.PP. Quinta Estrella de Cajuca en estudio se encuentra en marcada dentro de lo que corresponde a las Vias Locales, puesto que las mismas tiene por objto el acceso drecto a las éreas residenciales, comerciales industriales y ciroulacién dentro de ellas. Los boneficiaros drectos oon la ejecucién de este proyecto, se constituyen en la poblacién de la zona a intorveir, cuya cuantficacion obedece al siguionte detalle: Poblacion ~ CC.PP. Quinta Estrella Cajuca, Nazca-lca (Sta Y Gta Cdra. de la Calle El Oro, Calle Zinc, Calle La Plata, Av. Maria Reiche) TIPOLOGIA DE POBLACION cap ae. Sie ee Es ee ® q ieee 2 12 |e 2 1¢ om E z|5 23|/32|22|22| 228 qmropmie $/ 3/3 $5|55|s5/55| & Fis wero cv, a 3 z oie le leg ales BS (2)"cowsw é 212 [8 |2 [8 858 | 978 4 482 | 516 | 396 | 304 8 Fuente: hitfo/siarid.cenepred.gob.pe/siaridv3 — TOR wane Sa pe sae MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA Gam. Ke i MEMORIA DESCRIPTIVA €BYooses -wEsoRMMENTO INTEGRAL ELA FRAESTRUICTURA VL YPERTONAL DEA MZ ANASTALANZ F,STAYOTACORADE. Ai TACALEEL ORO CALLE 26, CMLELAPLATA AV. ARK RECHE DEL OC PP CINTAESTRELLACANCA.DSTRTOY, 0° PROGR ENAZCA = CX + 000 <_ ‘TRAFICO VEHICULAR EXISTENTE Promedio de Trafico Vehicular de la Semana de Conteo (IDs) El promedio del trético vehicular de los dias de conteo se ha obtenido mediante la sumatoria del N° de \Vehiculos segin la clasficacién vehicular, ol horaro, la facha de conteo y el sentido de circulacién que siguen estos vehiculos, durante los dias de la semana en que 68 realizé el conteo, para cada uno de los puntos establecidos. PDL+S+D 3 IMD: Dénde; MDs — = Indice Medio Diario Semanal PDL = Volumen vehicular promedio dias laborables. S = Volumen vehicular del dia sabado, D = Volumen vehicular del dia domingo. En los Cuadros N° 01 y 02 presentan el promedio del trfico de la semana, para ambos sentidos, de acuerdo alos puntos de conteo establecidos anteriormente INDICE MEDIO DIARIO SFMANAL PC-1 Tipo de Vehiculos IMD Moto taxi 0 Autos 745 Camioneta 81 ‘Combi Rural 10 ‘Omnibus 2E 0 Camién C2 6t Camién C3 32 Camion C4 0 Semi trayler 0 Trayler 0 TOTAL IMDs 928 FIENTE:ELABORRCON PROP MEMORIA DESCRIPTIVA, | | ff MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA EBM | TL MEMORIA DESCRIPTIVA US000864 LExAMENOWEGA.IEARENESRECLANOL POUCA AMAA ry MACACA TACALLE EL ORO, GALLEZNC, CALE LAPLATA AV MARIA REICHE_DEL COPP. QUNTAESTRELLACAIUCA, DISTRITO, PROVINCIA DENAZCA ICA | INDICE MEDIO DIARIO SEMANAL PC-2 Tipo de Vehiculos mp | Pigib. Mototaxi 0 0.00% ‘Autos ‘705: 78.33% Camioneta 98 10.93% Combi Rural 7 0.83% Omnibus 2E Oo 0.00% Cami6n C2 56 6.24% Camién C3 33, 3.67% Camién C4 0 0.00% Semi trayler ° 0.00% Trayler 0 0.00% TOTAL IMDs 900 100% 'FLENTEELASORACONPROPEE ‘TRAFICO ACTUAL © IMD Anual Para determinar el INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDa), se usa el volumen promedio de trénsito, por tipo de vehiculo, se emplea la siguiente formula IMDa= IMDx Fe} Dende: IMD = Indice Medio Diario, dias de muestra vehicular. IMDa = indice Medio Diario Anual Fe = Factor de Correccén, SRE vRcneRO cM. © Factor de Correccién &" cn see Los vollimenes de tréfico obtenidos en una astacion de control en las calles, varian durante el afio debido a diferentes causas (Cosecha, festividades chicas o religiosas, épocas de verano, ccostumbres regionales, ete), por lo que es necesario afectar por un factor de corracrién Ins volimenes hallados, > Factor de correccién estacional: Para efectos de realizacion del presente estudio se ha asumido un valor de 1.054918 para vehiculos ligaros y de 1.059892 para vehiculos pesados coy ‘como factor de correccién mensual. > Factor de correccién diario: No corresponde la utlizacion de factores de correccién dado que la informacién proporcionada proviene de una base de datos dieria, MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA vaeMonn pesca fooss3 sesgutno en enaencrel PaO ete npesunc sna TAGALEELOFO.CALLEZNG CALELAPLATA AV, MARIA RECHE DEL GCP QUNIAESTREUA ANCA DITRITOY, ‘ FRENNGAGE NACA + 000%». > Factor de corracci6n horario: No corresponds la ullizacon de fatores de correccon horato, dado que la informacion proporcionada proviene de una base de dalos horeria, Los resultados, expresados en términos de IMD Anual (Afio 2021) se muestran en el cuadro siguiente, IMD DIARIO Y CLASIFICACION VEHICULAR PROMEDIO DE LOS PUNTOS DE CONTEO. Motos 0 ° JAutos 785 744 Camioneta a5 104 [Combi Rural "1 8 [Camién G2 65 60 | [Camién 63 33 36 iCamién C4 ° [Semi trayler 7 0 HTrayler o TOTAL IMDa 978 PUENTE ELABORAGION PROP CCUADRO COMPARATIVO: GRAFICO N° 1 as = Pca Pca PUNTOS DE CONTROL FUENTE: Elaboracién Propia. MEMORIA DESCRIPTIVA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA (x MEMORIA DESCRIPTIVA \S000862 -uesorayenTO TESA DELA NERAESRUCTURA ALY PEATONALDELAMZ ARASTALAMZ F STAY OTA CORADE SEBEL TRGHLEEL Ono CALE Ne, CALE LAPATA AV MARA RECHE, DELCEP. UNTAESTRUACAUCA DSTRIIOY 000° PROWNGA DENZEA-ct : ‘Como se puede observar en el Graico N° 01, el punto de control PC-1 (Interseccién Calle La Planta — ‘Av, Maria Reiche) presenta un IMD mayor al de los otros puntos de control, en donde se registra un mayor transite vehicular ligero, razén por la cual este punto control cuentan con un mayor IMDa. Por lo tanto, el IMD resultante dela zona a intervenir sa traduce en el siguiente dotalla: In TRANSITO VEHICULAR PESADO 7 7 aa = | ee es | ee FUENTE: Elaboracion Propia. IMD VEHICULOS LIGEROS onion a a BC JComti Rural 1 ee ee | lcamion 2 65 60 63 Jcamien 3. | as 35 34 [camion o4 O ° ‘Semi trayler ° Hrayler_ ° Ce TOTAL iba we 51 FUENTE: Elaboracion Propia. MEMORIA DESCRIPTIVA LIDAD PROVINCIAL DE NASCA \ MEMORIA DESCRIPTIVA 00: 8 6 ARIPO RELIC EET oe nanan \ a 1 SEE Urge Eee re ean mei pretieae er - 000 MUNICI 6. OBJETIVOS DEL PROYECTO Elobjetivo principal dl proyecto es brindar las adecuadas condiciones de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el CC. PP Quinta Estrella Cajuca, impulsando las actividades econémicas y ccoadyuvando a mejorar la calidad de vida de la poblacién. Los objativos especiices se datallan a continuacién: ‘© Mejorar la Transitabilidad de la via con la finalidad de ofrecer un ptimo servicio a los usuarios pera intensiicar el flujo comercial y de este modo elever el nivel socio econémico de la poblacién beneficiaia © Faciltar el acceso la poblacién de la zona de estudio a los servicios pliblicos, especialmente los de educacién y salud (atenciones especializadas), asi como el acceso a los servicios privados ue se ofertan en la capital de la provincia, ‘© Favorecer la economia familar a través de la cisminucién del costo de operacién del transporte terrastre tanto de productos como de pasajeros. ‘© Crear empleo temporal para los pobladores de la zona en el tiempo que se ejecutaré ol proyecto. 7. METAS ers Desc und. 101 CARTEL DE DENT CACM ELA ORRADE RIN X240m ai ice —_-OIRERDELOCAL FRA ANCE CER o 109 cASETADE CLARORIA 1 10t——_omLzkciowvoeswovEACONDEEQUPOS YUHCUNRAS ® © anos premes (201 —_LNPEEZAAITES. URN YOESPUES ELA OBA Pa 2m RM, WVELACEN ELATED DURNITELA HRA m2 (a0 reuscaconne pstes neu wn 204 WVRIGONDE HRS DES2OES er) avn 205 REPOS HNELAGONDE CADE AGUA wi 3800 ENERO CML 203 FEPOS(HOLYRNELACIONDEGIERFOYTAPADEDESRGUE a) —— (207 OEMLIGONDE VEDAS RAUPRSO CoNeETO maa {208 —_ELMHAOIONDE MATERA. EXCEDEMTE CHMAUNARA Oin= km) m0 © wERwERENER ETARA co) STEHADEAGIAOTARE (2010101 TRMZOYRERATEOPRRATREBLOS LONGTUDHLES mee 2012 sovueao ve HERS BoLm201 —SXCAVACOLIDE ZHU CEAUPO ENT Het * x oe2s2 —EXGAVACENNANIALDEZALAS HrtOOMPREACOMEKONESDOMOLIRAS =m HLA oLg282 REFN VELAGONDE ZA PARA TUBERK er) 2010204 cAAADEAPOYOUTURERA CONARENA ear MY FECUSRMETO ne caocaos ”RLEND¥COMPACTADODEZANAS CN. PROPIONERneED ® 16 010208 _‘REILEWDVCOMPACTADGOEZNLAS GAT, PROPOHeehn 2 Mw {Bov0a87 AMNION DENKTERAL ECEDENTE GRCURIRA nn 5k 60 MEMORIA DESCRIPTIVA -EsORAMIENTO INTEGRAL DE LAIFRAESTRUCTURA VIAL PEATONAL DE LA N2_AHASTALAMZ F, STAY BTACORA DE TACALLE EL ORO, CALLE NG, CALE LAPLATA AV HARA RELCHE, DEL CCP. QUNTAESTRELLA CAIUCA.DISTRTOY. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA MEMORIA DESCRIPTIVA PROVINCIA DENAZCA ICA” “gd08sa GOL WSTALAGON OE RED HATE DE GUA POTABIE caovenot —_SuWESTROERSTHLACONDE TURERA CU SON 8 cxoime —_LMMEDAY OEE ODN DE THERA . 6B qotenea —_sunst#oENSTALAGENDE WH comEDZA FVCUF OH OH oi 1 co.uk suMNesTHOEHSTAAGONDE TEEFYCUF HRM NM wnt 20 e0\@e ——SUMWESTROEHETHLAGDNDE AP eYCUF OH 104M wt 2 2010265 PRUEDANERALLOAA ZAK ABERTAPVOUFOE AGIA * x 011907 PRUEDAMORALLOLA 24 CERO PCI-E AGIA 3 C2014 —_cOnBAoNES DoNCILARAS DE AGUA cnora4or—SINNSTROENETALAQDUDE THERA PACH COOH a) cnolokea —sUsTROENSTALAGDNDE TURE HICSAPC WO YF » ao 901040) OxREMOLDOACLARAA ED wARZOEOH HL 0 (1010108 PRUEDAMORALLOA PARA CONEXONESDOMCLARS DE AGIA swe am ssremoeaLcutraRniaco como! yankee eames aeoiot —_TRAZOYRERUOTEOPARATRABAOSLONGTUENLES ts 22m woMeWO OE HERES mmo) EXCAIACONDE2MUAS CONEDUEDENTIKE Lm AL . 20 meas EXCAMCOUDE 2S! 2 PARA CONE DOM DESICUE = tes cnmm209—_REFNEYNVELAGONDEFOIBODE NA PARA THERA = 8 UIRm204 _CAWADEAPOVFTUBERA CON ARENA RECURRENT = 8 oxenanns "RRB ZALAGONNKTERAL RPO. Hl Zim Su . 20 name RRLEYOY CMP cAMT.PRCRODE 2AUAS 68 uezm207LAINAGONE MATERA ECEDEITE CAAUEAR = i) mong 0299 WsTALACION DE REDMATR De DESK e2sn0)——SiSIROE THLAGODETURERA PLE. 525 * 20 dacamee —DIOOEECONERETOF gkat HEA NE AEN al 20 (cma COREADNESOOMCIIARS DEBESAGUE caimatos ——SUMNSTROERSTAACOR OE TURRA PVE om 5:28 = es fa0z0im —cADEREGETROCONDOUMIL STA 1211 BE PROF. Ne EX. wa m fxma010)—COMENOVDOCLARA AED NRE a ae {2720101 PRUEBAHORNLCA PAA COREAOHES OMCLARAS CEDESICLE sH865 cc eRAEsTUeTURAVENEILAR co} wommerroe remus 0101 coRTEDESATENMLsUETO ANVELDE SUERTE cONUHCLNURA “ oo PEFLLODY oauPNrADODE SUAS CO ARaINARA 2 ota AMMACODENATERALEXCEDENTE CAMARA inh) 2 cum aero srusnco o4mmat —SUBEASECRNULARCOPACTAOR Sm * kmm ——_cenor¥ncow aE DAE NLA fm 2 ham wenauonasLnea conue0 w met CAPETAASEATIN CMTE DE es sore setoveaneun a 5 mrmAesucTURAPEAENAL so) wowmeyro oe ReAs 0161 EXONACHONADN PARA LAS EN EREDAS mn ole —_FERFLDOYemPRCTIDODESIBRASAMTE CEAUPOS 2 oan C601e2 EINBUGONDEARTERA EXCEDEVE CUACURURA a hm) om ose EREDASEconERETO Oit201 ASE GRANAARPARAVEREDAS 0.00 aoa 8022 FRO DESEYDFRADO HORI. PAR VEREDAS a ane@ i026 cONDRETOF-SlgbPARAVEEDIS EO NDnNCACKACOYORANDO _—_—_w_—_—_—SIS MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA eas C55) MEMORIA DESCRIPTIVA “VesORAMIENTOINTEGRAL OE LAINFRAESTRUCTURA VAL Y PEATONAL DELAWZ AHASTALAMG.F, STAYSTACORA DE \ ntti, TAGALE EL ORO, GALLEZING, CALE LAPLATA AV. ARYA REICHE, DEL CP. QUINTA ESTRELLA GANA, DISTRTOY. PROMNGAEZCA- Ick 000859 Zot CONORETOEN UNAS DE VEREDIS FO-THGERT = maT 600s cuRNDODEVEREDAS ro 585 (60 ——_-MARTILOSYRaNPAs DE CONCRETO 160801 ENCOFRADOY DESCICOFRADO NORMAN. PARA MARTELOS Y RANPAS "2 me (60502 CONCRETOFC=TSKymPPRPANARTILOS YRAUASING ACABADO YARRA = TLD W500 ——_CONCRETOESIURAS VENRRTALOSY RNFPRS PCTS hgh tgzor (8030 CORADODEWARTLLOS ¥RAMEAS 2m omnes .UNTASASFALTIAS E> = 2038 SARE 601 mommMenTODE TERRAS feo.o! ——_ExCAVACIN NEM RA ARI a ton (0102 NNAGION DE MATERAL EXCEDERTE CAMRQURINAR Orin = Am) "3 59 192 ——_-SAROMEL DE CoNCRETO (910201 SOLADO-CORRIDOPARA SARDINELES E005 test (0202 _ACERO-CORRUGADD 420g GRADO 6. fe 5a0e75 (0209 ENGOFRADO YDESENCOFRADO PARA SAROIELES, 22 one (i020 CONGRETOF 210 en2 PARA SARONEL "3 1 (80205 ACABANO PULDO SUPERIOREN SAROINELES GMORTERO 2 Es. no) ns0r05—_UNTASASFALTCAS =" » 9) oY SeRaLzacion seGuRRD WAL G70! ——_-SERALEACIONHORCONTAL (70,01 RTURADE TAAFICO CONTA EISCONTHAAA LEAL Em, = om 70102 PINTURA PARA HORDE DE SAROMEL PERALTADO =. sero (70163 TUBA D TRAFICO LINEA DE PASE, SMBCLOS V LETRAS EX PAVIENTO eo tetsat ore ——_SeRALeAcION ERMC, orezot ——_seRAMES PRevenuAs noLUDO CoLoCACION ans 00 w7e202 SERN RECLAMENTARING wLOG COLOCAEON oa 50 7ez03 SEALS MFORNATIVAS LUDO CaLOCAGION nt ow 703 ——_—secumoHo vat 7301 BOLARDOS DE ACERO RNC RERLECTIO we an 070302 TAOIASREFLECTHAS BOIREOOINALES wed ‘00 70309 REpUCTORDER.ccHAD (SA) ” suo (© MoBRIARID URBANO oot TAGHOs De aAsuRA OF FERADE vORRO na 200 Anas vEROES cnot——_seneravope crass mnconn, cum ——_sevenaooneRLaNToNES 10 MoNtToREO AMBIENTAL, ARQUECLOGICO, SEGURIDAD ¥ SALUD 1001 PROGRAMA DE EDUCACION ANGIENTAL 100101 EDLGACON AMBIENTAL DE TRABAWOORES 002 PROGRAMA DE PREVENGION YO MTIGACION ouz01 SHH quacos PaRTAMLES (Nc nwniTO) fom PROGRAMADE couraeNciAS fomset —_equposne cormncencia omi02 —_REGOPARACONTROLOE FONE Dot PLANDEDESEGURMADY SALUD oto} ELABORACONDE PLA DE SEGURIDAD SALUD ot2 —_CRPACITACIRVEN SEGURIDAD YSALUD 1005 IMPLEMENTAGION DE PLAN DE SEGURIAD Y SALUD 00501 EQUPOS DE PROTECCION FERSONALEPPS) 100502 EQUIPODE CONTINGENGA ERSEGURDAD ¥ SALUD ® ‘0 100503 sefWLZACION TENPoRAL DE SEGURIDAD » 100 MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA ey MEMORIA DESCRIPTIVA D ) -VJORAMENTO INTEGRAL DELA INFRAESTRUCTURA VAL Y PEATONA. DELAMZ. AHASTAUAMZ F, STAY TACORADE Sittin. TACALLEL ORO, CNLEZINC. CALELAPLATA AV. MARAREICHE DELCGPP. NTAESTREUACAUCADSTATOY, 00853 PROVINCIA DE NAZCA 10 7 ‘SEGURIDAD, SH.U0, WGRANCIA,PREVENGION Y CONTROL DE COMD VENTE TRABATO 1101 —_ELABORACIONDEL PLAN PARALAVIGLANCI, PREVENGIONY CONTROL DECOMD. 19 gb 100 VEL TAB 1192 “LNPEZA YDesnNFEcCON DE Los G2NTROS DE TRABAIO ob 1m 1103 EVALUACIONDE LA CoNEIOUNDE SALUD DE TRABKADOR PREVIO ALREGRESOO gh 100 EINCORPORACIONAL CENTRO DE TRABAIO Hot “LavaDO YOESHFECOOH.DE ANOS GBIGATORIORENCORPORACCNAL CENTRODE gh 100 ce) 1105 "'SEISBLIZACINDE LA PREENON DEL CONTAGID WEL CENTRO DE TRABHIO » 10 1108 VEDDAS PREVENTIUAS COLECTIAS ab 10 1107 MEDDAS PREVENTIUAS PERSONAL * 100 1108 VISLANCPERANENTE>DE COMORBLIDADES RELAGIDAS ALTRABAIOENEL gb 19 coNTExTO combs or FLETETERRESTRE TRANSPORTEDEMATERALES EOUPOS YHERRAMENTASA ob 100 ona 8, JUSTIFICACION DEL PROYECTO Con la ejecucién del presente proyecto se lograra la mojora de calidad de vida de la poblacién beneficiaria, de acuerdo a lo siguiente: ‘© Mejora en la accestblidad alos precios, Finalmente se lograra una mejor Transitablidad por las vias vehiculares y peatonales. = Aumento en el valor de los predios (plusvalia) de la zona © Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estéica, suprimiendo ruidos y humos e incrementando la convivencia. © Eslimuiar una dinémica de revitaizacién de los cenlros urbanos como partes de una reestructuracién de espacios, que tienda a una utlizacion mas racional de las vias existentes mediante el uso del transporte colectvo, ‘+ Ahorro en tiempo de transporte de los vehiculos. ‘© Reduccidn de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir

You might also like