You are on page 1of 320

 

Cargadora de doble
tracción 744K
Motor (N(N°
6090HDW12
° de
de sser
erie
ie 63
6307
0720
20 - )

       *
       4
       6 MANUAL DEL OPERADOR
       3
       1
       6
Cargadora de doble tracción 744K
       2
       t
       m OMT261
OMT261364
364 EDICIÓ
EDICIÓN
N E1 (SPANI
(SPANISH)
SH)
       o
       *

Worldwide Construction
And Forestry Division
LITHO IN U.S.A.
 

Introducción
Prefacio
LEA ESTE MANUAL detenidamente para informarse de funcionar y mantengan el equipo de la manera descrita
cómo utilizar y efectuar correctamente el mantenimiento en este manual. La garantía se detalla en el certicado
de su máquina. De no hacerlo, pueden sufrirse lesiones o declaración de garantía que Ud. debe haber recibido
personales o causarse daños a la máquina. Es posible de su concesionario.
que este manual y los letreros adhesivos de seguridad de
su máquina estén también disponibles en otros idiomas. Esta garantía
respalda le brinda lacuando
sus productos seguridad de quefallos
aparecen Johndentro
Deere
(Consulte a su concesionario John Deere si desea
adquirirlos). del plazo de la misma. Bajo ciertas circunstancias John
Deere ofrece mejoras posventa, muchas veces sin cargo
ESTE MANUAL ES parte integrante de la máquina y para el cliente y aun habiendo expirado el plazo de
de
debe
berá
rá acom
acompa
paña
ñarr a la máqu
máquin
ina
a si és
ésta
ta vu
vuel
elve
ve a ve
vend
nder
erse
se.. garantía. En caso de que se haga un mal uso del equipo
o se modique para cambiar sus prestaciones más allá
Las MEDIDAS de este manual se facilitan en unidades de las especicaciones de fábrica, la garantía perderá
métricas y en las unidades equivalentes del sistema de su vigencia y es posible que no se admita la inclusión
los EE.UU. Utilice exclusivamente las jaciones y los en los programas de mejora posventa. Será el caso, por 
repuestos correctos. Las jaciones con cotas métricas o ejemplo, cuando se regule un mayor paso de combustible
del sistema inglés pueden requerir una llave especíca que el especicado o se intente obtener más potencia de
del correspondiente sistema de medidas. alguna otra manera.
Los LADOS DERECHO E IZQUIERDO se determinan LA GARANTÍA DEL FABRICANTE DE NEUMÁTICOS
mirando en el sentido de avance de la máquina. entregada junto con su máquina puede no tener validez
 ANOTE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE fuera de EE.UU.
PRODUCTO
identicación (P.I.N.) en la sección
de la máquina. Anote de números detodos
exactamente Si no es Ud. el propietario original de esta máquina, va
en su propio interés contactar con el concesionario local
los números de serie, ya que en caso de robo facilitarán a de John Deere para comunicarles el número de serie de
la policía la localización de la máquina. Su concesionario la unidad. De esta forma, John Deere podrá noticarle
necesitará también dichos números para suministrarle cualquier asunto o mejora en relación con el producto.
repuestos. Guarde estos números en un lugar seguro
fuera de la máquina.
LA GARANTÍA se otorga como parte del programa
de asistencia John Deere para los clientes que hagan
DX,IFC7 -63-03APR09-1
-63-03APR09-1/1
/1
101911

PN=2

Introducción

Identicación de manual—¡LEER PRIMERO!


IMPORTANTE: Usar solamente los manuales
designados
designados para la máquina especíca.
especíca. El
uso del manual
manual incorrecto
incorrecto puede resultar 
resultar 
en mantenimiento inadecuado. Vericar 
el número
número de identicación
identicación del producto
producto
(PIN) y el número
seleccionar de modelo
el manual del motor al
apropiado.
Selección de los manuales de apoyo correctos     0
    1
    R
    P
    A
Las cargadoras John Deere de doble tracción tienen     5
    1
  —
conguraciones diferentes de acuerdo con los mercados     N
    U
en los cuales se las venden.
venden. Para las distinta
distintass   —
    A
conguraciones de máquinas hay manuales de apoyo     9
    3
    2
    5
diferentes.     7
    0
    1
    X
    T
Cuando es apropiado, los números de serie del producto
y los números de modelos de motor se listan en las Ubicación de chapa con símbolo PIN 
portadas de los manuales de cargadoras de doble
tracción. Estos números sirven para identicar el manual
de apoyo correcto para la máquina.
Identicación de número de serie de producto
    0
La chapa de número de identicación de producto (PIN)     R
    1
    A
    M
(1) está ubicada en el costado izquierdo del bastidor de la     1
    3
máquina, debajo de la plataforma. Cada máquina tiene   —
    N
    U
un PIN de 13 dígitos
dígitos (2) ó uno de 17 dígitos
dígitos (3) en esta   —
    A
chapa.. Los últimos
chapa últimos 6 dígitos
dígitos del PIN son el número de     9
    2
    2
serie de la máquina.     5
    7
    0
    1
    X
    T
1— Chap
Chapaa de PIN 3— PIN de 17 dígitos
2— PIN de 13 dígito
dígitoss Número PIN (13 dígitos)

    0
    1
    Y
    A
    M
    5
    2
  —
    N
    U
  —
    0
    0
    2
    8
    7
    0
    1
    X
    T

Número PIN (17 dígitos)


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000586 -63-14SEP1 0-1/2
101911

PN=3

Introducción

Identicación de número de modelo de motor 

JOHN DEERE
    0
Engine Serial Number
RG6090R123456
    1
    Y
    A
    M
    5
    2
  —
    N
    U
6090HDW12   —
    1
    7     0
    0     1
    5     Y
DEERE
DEERE & COMP
COMPANY
ANY MOL
MOLINE
INE,, IL
ILLIN
LINOIS
OIS Mad
Made
e In
In USA     7     A
    0     M
5     1     5
    X     2
    T   —
    N
Chapa de número de serie del motor      U
  —
    A
    5
    3
    2
    4
    7
    0
    1
    X
    T

Posición de chapa de número de serie de motor—6090HDW12 


La chapa del número de serie del motor (4) se encuentra
en el lado derecho
derecho del motor.
motor. Cada motor
motor tiene un
número de modelo de 9 dígitos (5), tal como se ilustra
en esta chapa.
Identicación de nivel de emisiones de motor 
El número de modelo de motor de 9 dígitos corresponde
a un nivel de emisiones especíco.
N° de modelo de motor    Nivel de emisiones del motor 
    0
6090HDW12 Tier 4 Interino/Fase III B     1
    Y
    A
6090HDW06   Motor Tier 3/Fase III A     M
    5
    2
6090HDW08 Fase II   —
    N
    U
  —
    A
Para las máquinas con un PIN de 17 dígitos, en las     3
    3
    2
cuales el dígito undécimo es "E", "D" o "C", este dígito     4
    7
    0
corresponde a un nivel especíco de emisiones del motor.     1
    X
    T

NOTA: En las máquinas de producción reciente con un Posición de chapa de número de serie de motor—6090HDW06 

PIN de
"C") 17 dígitos,
identica el dígito
el nivel undécimo
de emisiones del("E", "D" Las
motor. o
máquinas de producción anterior con un PIN de
17 dígitos no emplean el undécimo dígito para
identicar el nivel de emisiones del motor.
PIN de 17 dígitos (dígito Nivel de emisiones del motor 
undécimo)
xxxxxxxxxxExxxxxx Tier 4 Interino/Fase III B
xxxxxxxxxxDxxxxxx   Motor Tier 3/Fase III A
    0
xxxxxxxxxxCxxxxxx   Fase II     1
    Y
    A
    M
    5
    2
4— Chapa de núm
número
ero de serie 5— Núme
Número
ro de modelo
modelo de   —
    N
del motor  motor de 9 dígitos     U
  —
    A
    4
    3
    2
    4
    7
    0
    1
    X
    T
Posición de chapa de número de serie de motor—6090HDW08 
OUT4001,0000586
OUT4001,0000586 -63-14SEP10-2/
-63-14SEP10-2/2
2
101911

PN=4

Introducción

IMPORTANTE Los ajustes no autorizados son una violación a los


La garantía no se aplica a los daños del motor y del tren reglamentos de emisiones aplicables a este motor y
de mando causados por ajustes no autorizados del motor. puede resultar en multas signicativas.
VD76477,000104D
VD76477,000104D -63-13JUN07
-63-13JUN07-1/1
-1/1
101911

PN=5

Introducción

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones para aplicaciones fuera de


carretera según EPA—Encendido por compresión
DXLOGOV1 —UN—28APR09

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE LA EPA PARA CANADA Y EE.UU.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Para determinar si el motor John Deere está clasicado dentro de las garantías adicionales establecidas a continuación, consulte la etiqueta
"Emissions Control Information" ("Información sobre control de emisiones") ubicada en el motor. Si el motor funciona en los Estados Unidos o
Canadá y, la etiqueta del motor dice: "This engine complies with US EPA regulations for nonroad and stationary diesel engines” o “This engine
conforms to US EPA nonroad compression-ignition regulations”, consultar la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones para
Estados Unidos y Canadá”. Si el motor funciona en el Estado de California, y la etiqueta del motor dice: "This engine complies with US EPA
and CARB regulations for nonroad diesel engines” o “This engine conforms to US EPA and California nonroad compression-ignition emission
regulations”, también consultar la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones de California”.

Las garantías amparadas por este certicado se reeren únicamente a las piezas y componentes del motor relacionados con el control de
emisiones. La garantía total del motor, sin las piezas y componentes relacionados con el control de emisiones, se proporciona en forma
separada. Si tuviera dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades durante el período de garantía, póngase en contacto con John
Deere, teléfono 1-319-292-5400.

RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE JOHN DEERE
John Deere garantiza al consumidor nal y a cada uno de los compradores subsiguientes que este motor diesel para aplicaciones fuera de
carretera, incluyendo todos los componentes del sistema de control de emisiones, ha sido diseñado, fabricado y equipado para que en el momento
de su venta cumpla con las normas aplicables del artículo 213 de la Clean Air Act, y no presenta defectos en sus materiales y fabricación que
pudieran provocar el incumplimiento de las normas previstas por la EPA durante un período de cinco años, a partir de la fecha de puesta en
funcionamiento del motor, o tras haber transcurrido 3000 horas de funcionamiento, según lo que ocurra primero.

John Deere reparará o sustituirá, sin cargo alguno para el cliente y según lo considere, cualquier pieza o componente que presente desperfectos
en los materiales o fallos de fabricación y que pudiera causar el incumplimiento del motor de las normas del sistema de control de emisiones de
los Estados Unidos dentro del plazo de garantía establecido. La garantía incluye los gastos relacionados con el diagnóstico y la reparación o
sustitución de componentes del sistema de emisiones. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y excepciones establecidas en la
presente. Los componentes relacionados con las emisiones incluyen componentes del motor desarrollados para controlar las emisiones en:
Sistema de inducción de aire Dispositivos de tratamiento posterior 
Sistema de alimentación de combustible Válvulas de ventilación del cárter 
Sistema de encendido Sensores
Sistemas de recirculación de gases de escape Unidades de control electrónico del motor 

EXCEPCIONES DE LA GARANTÍA DE EMISIONES


John Deere puede denegar el servicio en garantía en caso de averías en el funcionamiento o fallos causados por:
El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento descritos en el Manual del operador 

••
El uso del motor y/o equipo de forma contraria o no estipulada al uso previsto
El abuso, negligencia o la realización de trabajos de mantenimiento inapropiados o modicaciones y alteraciones del equipo no aprobadas
•  Accidentes de los que John Deere no es responsable o han sido causados por fuerza mayor 

El motor diesel para aplicaciones fuera de carretera está diseñado para funcionar con combustible diesel, como se especica en la sección
Combustibles, lubricantes y refrigerantes en el Manual del operador. El uso de otro combustible no previsto puede dañar el sistema de control de
emisiones del motor y/o equipo y no está autorizado.

Dentro de los límites denidos por la presente ley, John Deere no se responsabiliza de los daños causados a otros componentes del motor debido
a averías en las piezas relacionadas con el sistema de control de emisiones, a menos que lo cubra la garantía estándar.

ESTA GARANTÍA REEMPLAZA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO TODAS
LAS GARANTIAS DE UTILIDAD COMERCIAL O IDONEIDAD PARA UN USO PARTICULAR. LA GARANTÍA PREVE MEJORAS DE
DESPERFECTOS
DESPERFECTOS EN MATERIA DE SUMINISTRO DE COMPONENT
COMPONENTESES Y TRABAJOS DE SERVICIO SEGÚN SE ESPECIFI
ESPECIFICA
CA EN LA
PRESENTE. EN TODOS LOS CASOS EN LOS QUE LO PERMITA LA LEY, NI JOHN DEERE, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DE MOTORES,
CONCESIONARIO,
CONCESION ARIO, O EST
ESTABLECIMIE
ABLECIMIENTO
NTO DE REP
REPARACIÓN
ARACIÓN JOHN DEERE AUTORIZADO, NI EMPRESA AFILIADA A JOHN DEERE SE
HARÁ CARGO DE LOS DAÑOS CAUSADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE.

Emisión_CI_EPA
Emisión_CI_EPA (18Dec09)
DX,EMISSIONS,EPA
DX,EMISSIONS,EPA -63-09MAR10-1
-63-09MAR10-1/1
/1
101911

PN=6

Introducción

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones para aplicaciones fuera de


carretera según CARB—Encendido por compresión
DXLOGOV1 —UN—28APR09

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL CONTROL DE EMISIONES DE GASES DE CALIFORNIA


DERECHOS Y OBLIGACIONES
Para determinar si el motor John Deere está clasicado dentro de las garantías adicionales establecidas a continuación, consultar la etiqueta
"Engine Information" ("Información del motor") ubicada en el motor. Si el motor funciona en los Estados Unidos o Canadá y la etiqueta del motor 
dice: "This engine complies with US EPA regulations for nonroad and stationary diesel engines” o “This engine conforms to US EPA nonroad
compression-ignition regulations”, consultar la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones para Estados Unidos y Canadá”. Si el
motor se va a utilizar en el Estado de California, y la etiqueta del motor dice: "This engine complies with US EPA and CARB regulations for 
nonroad diesel engines” o “This engine conforms to US EPA and California nonroad compression-ignition emission regulations”, consultar también
la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones de California”.

Las garantías amparadas por este certicado se reeren únicamente a las piezas y componentes del motor relacionados con el control de
emisiones. La garantía total del motor, sin las piezas y componentes relacionados con el control de emisiones, se proporciona en forma
separada. Si tuviera dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades durante el período de garantía, póngase en contacto con John
Deere, teléfono 1-319-292-5400.

DECLARACIÓN
DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES PARA EL ESTADO DE CALIFORNIA:
La California Air Resources Board (CARB) se complace en explicar la garantía del sistema de control de emisiones en su motor diesel para
aplicaciones fuera de carretera. En el Estado de California, los motores nuevos para aplicaciones fuera de carretera de alto rendimiento deben
diseñarse, fabricarse y equiparse de modo que cumplan las estrictas normas de control de emisiones contaminantes de ese estado. John Deere
debe garantizar el sistema de control de emisiones contaminantes del motor durante los periodos de tiempo abajo indicados, siempre y cuando no
haya habido abuso, negligencia o mantenimiento incorrecto del motor.

Su sistema de control de emisiones contaminantes puede incluir piezas, tales como el sistema de inyección de combustible y el sistema de
inducción de aire. Además también puede incluir mangueras, correas, conectores y otros juegos relacionados con las emisiones.

John Deere garantiza al consumidor nal y a cada uno de los compradores subsiguientes que este motor diesel para aplicaciones fuera de
carretera ha sido diseñado, fabricado y equipado para que en el momento de la venta cumpla con todas las normas aplicables aprobadas por la
CARB, y no presente fallos en sus componentes ni de fabricación que conllevara el incumplimiento de las normas establecidas en la garantía del
producto según lo preve John Deere para un periodo de 5 años desde la fecha de entrega del motor, o después de haber transcurrido 3000
horas de funcionamiento, según lo que ocurra primero, para todos los motores con una potencia de 19 kW o superior. En caso de no existir un
dispositivo para contar las horas de uso, la garantía del motor es vigente por un período de cinco años.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA DE EMISIONES:


John Deere puede denegar las demandas por el servicio en garantía debido a averías causadas en el uso de una pieza agregada o modicada
que no haya sido aprobad
aprobada a por la CARB. Una pieza modic
modicada
ada es una pieza de recambio con el propósito de sustituir a una pieza original
relacionada con el sistema de control de emisiones contaminantes, la cual no es idéntica en todos los aspectos a la original y no afecta a las
emisiones. Una pieza agregada es cualquier pieza de recambio y no una pieza modicada o repuesto.
John Deere, ni ningún distribuidor de motores, concesionario o establecimiento de reparación autorizado, ni compañía asociada a John Deere se
hará de ninguna manera responsable de los daños directos o indirectos.

Continúa en la pág. siguiente   DX,EMISSIONS,CAR


DX,EMISSIONS,CARB
B -63-09MAR10
-63-09MAR10-1/2
-1/2
101911

PN=7

Introducción

RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE JOHN DEERE
Dentro del plazo de garantía establecido, John Deere reparará o sustituirá, según lo considere, su motor diesel para aplicaciones fuera de
carretera, sin cargo alguno para el cliente incluyendo los diagnósticos, piezas y mano de obra. La cobertura de la garantía está sujeta a las
limitaciones y excepciones establecidas en la presente. El motor diesel no viable está garantizado por un período de cinco años a partir de
la fecha de entrega al cliente nal o tras 3000 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. Las siguientes son piezas relacionadas con
el sistema de control de emisiones contaminantes:

Sistema de inducción de aire Etiquetas de control de emisiones Controlesavanza


Controlesavanzadosde
dosde óxi
óxidosde
dosde nit
nitróg
rógeno(NOx)
eno(NOx)
• Múltiple de admisión Controles de partículas • Amortiguadores y catalíticos de NOx
• Turbocompresor 
• Refrigerador del aire de carga • Cualquier dispositivo utilizado para capturar  Sistemas SCR y contenedores/sistemas de
las emisiones de partículas distribución de urea
Sistema de dosicación de combustible • Cualquier dispositivo utilizado para
regenerar el sistema de captura Diversos elementos utilizados en los sistemas
• Sistema de inyección de combustible • Dispositivos anexos y colector  indicados anteriormente
Recirculación de gases de escape
• Limitadores de humo • Unidades de control electrónico, sensores,
Sistema de ventilación positiva del cárter  accionadores, grupos de cables, mangueras,
• Válvula EGR (PCV) conectores, abrazaderas, racores, soportes y
tornillería de montaje
Sistemas de reactor termal o catalítico • Válvula PCV
• Convertidor catalítico • Boca de llenado
• Múltiple de escape
Todo componente relacionado con el sistema de control de emisiones contaminantes y amparado por la garantía, cuya sustitución es parte del
mantenimiento requerido está garantizado por John Deere durante el resto del periodo anterior a la primera sustitución programada de dicha
pieza. Toda
requerido pieza relacionada
o únicamente con el sistema
está programada parade control deregular
inspección emisiones
está cuya sustitución
garantizada por no seDeere
John encuentre programada
durante según
el plazo de el mantenimiento
garantía establecido.

RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES DEL PROPIET
PROPIETARIO
ARIO EN EL PERÍODO DE GARANTÍA:
Como propietario del motor diesel para aplicaciones fuera de carretera, usted es responsable de realizar los mantenimientos requeridos listados
en el manual del operador. John Deere recomienda al propietario guardar todos los recibos de los trabajos de mantenimiento que hayan sido
realizados en el motor. John Deere no puede denegar el servicio en garantía solamente por la ausencia de recibos o por no haber realizado
el propietario el mantenimiento correspondiente. Sin embargo, el propietario del motor diesel debe ser consciente de que John Deere puede
denegar la reparación en garantía si el motor o uno de sus componentes ha fallado como resultado del abuso, negligencia, mantenimiento
inadecuado o modicaciones no autorizadas.

El motor diesel para uso fuera de carretera ha sido diseñado para funcionar con combustible diesel, tal como se especica en la sección
Combustible, lubricantes y refrigerante, en el Manual del operador. La utilización de otro tipo de combustible podría provocar que el motor no
cumpla con los requisitos de emisiones pertinentes.

El propietario es responsable de iniciar el proceso de garantía y debe llevar la máquina al concesionario John Deere autorizado más cercano de
inmediato, si surge una avería. El concesionario John Deere deberá efectuar las reparaciones en garantía de la forma más rápida posible.

La reglamentación de emisiones exige que el cliente debe traer la unidad a un concesionario de mantenimiento autorizado, siempre que sea
necesario.
las John
llamadas Deere NO
de teléfono se hace
para cargo de
la demanda delos costesenresultantes
servicio garantía. de las distancias recorridas necesarias para llegar al punto de servicio, ni de

Emisión_CI_CARB
Emisión_CI_CARB (17Feb10)
DX,EMISSIONS,CARB
DX,EMISSIONS,CARB -63-09MAR10-2
-63-09MAR10-2/2
/2
101911

PN=8

Introducción

Service ADVISOR™ Remoto (SAR)—TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SOFTWARE


IMPORTANTE – LEER DETENIDAMENTE: ESTE comprometer, arrendar, alquilar o compartir los derechos
 ACUERDO DE LICENCIA ES UN CONTRATO
CONTRATO LEGAL concedidos por medio de este Acuerdo de licencia, salvo
ENTRE USTED Y EL CEDENTE ("CEDENTE") que podrá transferir de modo permanente todos sus
IDENTIFICADO MÁS ADELANTE Y REGULA SU USO derechos bajo los términos de este Acuerdo de licencia
DEL SOFTWARE ENVIADO A SU MÁQUINA (LA a otra parte en relación con la venta de la máquina en la
"MÁQUINA"). que el Software cubierto por este Acuerdo está instalado.
 AL INDICAR SU ACEPTACIÓN
ACEPTACIÓN EN UNA PANTALLA
PANTALLA 3. Derechos
Derechos del Cedente. Usted
Cedente.  Usted reconoce y acuerda
EN LA MÁQUINA, AL INSTALAR SOFTWARE EN LA que el Software está patentado por el Cedente y está
MÁQUINA, O USAR EL SOFTWARE EN LA MÁQUINA, protegido por leyes de derechos de autor.
autor. Además
SE ESTÁN ACEPTANDO LOS TÉRMINOS DE ESTE reconoce y conviene que todos los derechos, títulos
 ACUERDO DE LICENCIA CON RESPECTO AL e intereses del Software, incluso todos los derechos
SOFTWARE (EL "Software") QUE ES ENVIADO A SU relacionados de propiedad intelectual, son del Cedente
MÁQUINA. CONVIENE QUE EL PRESENTE ACUERDO y permanecerán con el mismo. Este Acuerdo de licencia
DE LICENCIA DE SOFTWARE, INCLUYENDO LOS no le otorga título o interés alguno en el Software, sino
DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD EN GARANTÍA, solamente un derecho limitado de uso revocable, según
LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD Y LAS los términos de este Acuerdo de licencia. Usted conviene
ESTIPULACIONES DE TERMINACIÓN DADOS A que no podrá: (a) desensamblar, descompilar, modicar 
CONTINUACIÓN, RIGE SOBRE USTED Y SOBRE o traducir de otro modo el Software, o intentar vencer la
CUALQUIER EMPRESA EN CUYO NOMBRE UTILICE protección de los derechos de autor y los mecanismos de
DICHO SOFTWARE, AL IGUAL QUE SOBRE LOS activación de la aplicación en él contenidos; (b) copiar o
EMPLEADOS DE DICHA EMPRESA (DESCRITOS reproducir el Software; o, (c) quitar o eliminar cualquier 
COLECTIVAMENTE
 ACUERDO COMODE
DE LICENCIA "USTED" ENRE).
EL PRESENTE
SOFTWARE).
SOFTWA SI NO aviso de derechos
de patente de autor,
del Software. marca acuerda
También comercial
noopermitir 
derechos
 ACEPTA
 ACEPT A LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, O que ningún tercero que actúe bajo su control haga nada
SI NO ESTÁ AUTORIZADO A ACEPTAR ESTOS de lo precedente.
TÉRMINOS EN NOMBRE DE SU EMPRESA O DE
SUS EMPLEADOS, HACER CLIC EN EL ICONO 4. Derechos de licencia. Los
licencia.  Los derechos de licencia que
"NO ACEPTO" PARA DECLINAR ESTOS TÉRMINOS usted paga, si los hubiera, se abonan en concepto de la
Y CONDICIONES. ESTE ACUERDO DE LICENCIA licencia otorgada bajo este Acuerdo de licencia.
REPRESENTA EL CONVENIO COMPLETO RESPECTO 5. Garantía limitada.  El Cedente garantiza, para su
 AL SOFTWARE ENTRE USTED Y EL CEDENTE. benecio exclusivo y no de ninguna otra parte, que
1. Envío del software.  El software puede ser enviado "Período de garantía"
durante el "Período garantía" denido a continuación,
a su máquina por el cedente por medio de transmisión el Software funcionará mayormente de acuerdo con
inalámbrica o por un agente del cedente, tal como un ("Especicaciones")
las especicaciones funcionales ("Especicaciones ")
concesionario. Si se envía por transmisión inalámbrica, establecidas en los Manuales del operador. Si antes del
puede ser responsable de los cargos de transmisión de vencimiento del Período de garantía, el software deja de
datos incurridos debido a dicho envío. ofrecer un rendimiento mayormente acorde al establecido
en las Especicaciones, se puede devolver la máquina al
2. Licencia.   El Cedente
Cedente le otorga por este medio, y establecimiento de venta para reparación o sustitución
usted acepta, una licencia no exclusiva para el uso del del Software que no ofrezca un rendimiento acorde. El
Software provisto en forma de código objeto, legible por  Período de garantía es de noventa (90) días a partir de
máquina, solamente según lo autorizan este Acuerdo de la fecha de instalación del Software o la duración del
licencia y las disposiciones aplicables de los Manuales del período de garantía del componente de la máquina en la
operador, las que acuerda examinar detenidamente antes que se instaló el Software, cualquiera que sea más largo.
de usar el Software. El Software puede usarse solamente El Período de garantía del Software no afecta el período
en la máquina a la que fue enviado inicialmente. de garantía de la Máquina misma o ningún componente
Conviene en no asignar, conceder sublicencias, transferir, de aquélla.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00006C5 -63-08NOV10- 1/4


101911

PN=9

Introducción

6. DESCARGO DE GARANTÍAS. USTED
GARANTÍAS.  USTED ACUERDA TERCEROS PROVEEDORES HAN SIDO INFORMADOS
POR EL PRESENTE QUE LA GARANTÍA LIMITADA O NO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. EN
"GARANTÍA
PROVISTA PRECEDENTEMENTE (LA "GARANTÍA NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DEL
LIMITADA")
LIMITADA ") CONSTITUYE SU ÚNICA Y EXCLUSIVA CEDENTE HACIA USTED U OTRA PARTE POR LAS
SOLUCIÓN PARA
PARA TODO PROBLEMA DE CUALQUIER PÉRDIDAS O DAÑOS QUE RESULTEN DE CUALQUIER
CLASE CON EL SOFTWARE. EXCEPTO SEGÚN RECLAMO, DEMANDA LEGAL O ACCIONES DE OTRO
LO ESTIPULADO EN LA GARANTÍA LIMITADA, LA TIPO CAUSADAS O RELACIONADAS CON EL USO
LICENCIA DEL SOFTWARE SE CONCEDE "TAL"TAL COMO DEL SOFTWARE
MÁQUINA Y POREXCEDERÁ SUDEL
LA LICENCIA PAGO TOTAL POR LA
SOFTWARE.
SE EXPRESA" Y EL CEDENTE, SUS EMPRESAS
 AFILIADAS Y TERCEROS PROVEEDORES DENIEGAN 8. Anula
Anulación
ción de la licencia. El
licencia.  El Cedente puede anular 
EXPRESAMENTE, Y USTED EXPRESAMENTE la licencia otorgada bajo este Acuerdo luego de un aviso
RENUNCIA, LO LIBERA Y DESCARGA, DE TODAS escrito de cancelación que se le proporcione, si usted
LAS GARANTÍAS QUE SURJAN POR LEY O POR infringe cualquier término sustancial de este Acuerdo
OTROS MEDIOS CON RESPECTO AL SOFTWARE, correspondiente a su uso del Software o los derechos del
INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE, A: TODA Cedente, incluyendo, sin limitaciones, las disposiciones
GARANTÍA IMPLÍCITA DE UTILIDAD COMERCIAL de las Secciones 2 y 3 precedentes.
O IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR, TODA
GARANTÍA IMPLÍCITA
IMPLÍCITA QUE SURJA DEL TRANSCURSO 9. Cumplimient
Cumplimiento o de la ley.
ley.  Usted conviene en usar 
DEL RENDIMIENTO, O DEL USO COMERCIAL, el Software según la ley de los Estados Unidos y las
TODA GARANTÍA DE TÍTULO O DE NO INFRACCIÓN leyes del país en que esté ubicado, que sean aplicables,
Y TODA GARANTÍA QUE SURJA POR TEORÍAS incluso las leyes y reglamentos de control del comercio
LEGALES, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A, exterior. El Software puede estar sujeto a controles de
 AGRAVIOS,
 AGRA VIOS, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD exportación y otros controles de comercio exterior que
ESTRICTA, CONTRATO U OTRAS TEORÍAS LEGALES restrinjan las reventas y/o transferencias a otros países
O EQUIVALENTES. NINGUNA REPRESENTACIÓN y partes. Al aceptar los términos de este Acuerdo, usted
U OTRA AFIRMACIÓN DE HECHOS, INCLUYENDO reconoce que ha comprendido que el Software puede
PERO SIN LIMITARSE A DECLARACIONES EN estar controlado, incluyendo, sin limitaciones, por los
CUANTO A IDONEIDAD PARA EL USO, SERÁ Export Administration Regulations (Reglamentos de
CONSIDERADA COMO GARANTÍA POR PARTE DEL control de exportaciones) y/o los reglamentos de control
CEDENTE, ALGUNA DE SUS EMPRESAS AFILIADAS de comercio exterior del Departamento del Tesoro de los
O TERCEROS PROVEEDORES. EL CEDENTE NO Estados Unidos. No obstante cualquier otra disposición
GARANTIZA QUE EL SOFTWARE ESTÉ LIBRE DE de este Acuerdo en sentido contrario, usted conviene que
ERRORES O QUE FUNCIONARÁ
FUNCIONARÁ SIN INTERRUPCIÓN.
INTERRUPCIÓN. el Software no será revendido, reexportado o transferido
de otra forma. El Software permanece sujeto a las leyes
7. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES. SALVO
RESPONSABILIDADES.  SALVO DE de los EE.UU. que sean aplicables.
LA FORMA INDICADA EN LA GARANTÍA LIMITADA,
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL CEDENTE, 10. Indemnizaci
Indemnización. ón.   Usted conviene defender,
SUS EMPRESAS AFILIADAS O SUS TERCEROS indemnizar y mantener indemnes al Cedente, sus
PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES HACIA empresas aliadas y terceros proveedores, y a
USTED O TERCERAS PARTES POR DAÑOS sus funcionarios, directores, empleados, agentes y
DIRECTOS, INDIRECTOS, INCIDENTALES O " Parte indemnizada")
representantes (cada uno, una "Parte indemnizada")
CONSECUENTES DE CUALQUIER TIPO, INCLUSO contra todos los reclamos, procedimientos de demanda
TODA PÉRDIDA O DAÑO CAUSADA POR El legal, injurias, responsabilidades, pérdidas, o costos y
SOFTWARE; TODA FALLA PARCIAL O TOTAL DEL gastos (incluso costos legales razonables) iniciados por 
SOFTWARE;
SOFTWAR E; DESEMPEÑO, INCUMPLIMIENTO cualquier tercero contra cualquiera de esas personas,
O DEMORAS RELACIONADAS CON TODA causados
causa dos o relacionad
relacionadosos con su uso del Software,
Software,
INSTALACIÓN,
INST ALACIÓN, MANTENIMIENTO, GARANTÍA O independientemente de si tales pérdidas son causadas,
REPARACIONES DEL SOFTWARE, DAÑOS POR completa o parcialmente, por cualquier negligencia,
PÉRDIDA DE CULTIVOS, DAÑOS A LA TIERRA, contravención del contrato u otra falta de una Parte
LUCRO CESANTE, PÉRDIDA DE ACTIVIDADES indemnizada.
COMERCIALES O PÉRDIDA DE BUEN NOMBRE, 11. Costos de litigación.  Si algún reclamo o acción es
PÉRDIDA DE USO DEL EQUIPO O SERVICIOS O iniciado por una de las partes de este Acuerdo de licencia
DAÑO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES O A LA en contra de la otra parte sobre el tema en cuestión, la
REPUTACIÓN, QUE SURJA DEL DESEMPEÑO O parte prevaleciente tendrá derecho a recuperar, además
INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER ASPECTO DE de otras soluciones otorgadas, los costos legales y costos
ESTE ACUERDO, TANTO DEL CONTRATO, COMO de litigación razonables.
DE AGRAVIO O DE OTRA FORMA, Y TANTO SI
EL CEDENTE, SUS EMPRESAS AFILIADAS O SUS

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00006C5 -63-08NOV10 -2/4


101911

PN=10

Introducción

12. Terminación y descargo. En


descargo.  En caso que alguna corte año. Las variaciones no sustanciales de las funciones
de jurisdicción competente declare algún término de convenidas no serán consideradas y no establecen
este Acuerdo de licencia nulo o imposible de cumplir, tal ningún derecho de garantía. ESTA
ESTA GARANTÍA LIMITAD
LIMITADA
A
declaración no tendrá efecto alguno sobre los demás NO SE APLICA AL SOFTWARE PROPORCIONADO SIN
términos del mismo. Si una de las partes no cumple los CARGO, POR EJEMPLO, LAS ACTUALIZACIONES, O
derechos otorgados por este acuerdo, o no toma acción EL SOFTWARE QUE HA SIDO ALTERADO POR USTED,
contra la otra parte en caso de la ruptura del mismo, EN LA MEDIDA EN QUE TALES ALTERACIONES
esto no se interpretará como la renuncia por esa parte al HAYAN CAUSADO
reclamo en garantía UN DEFECTO.
durante Para
el Período deefectuar
garantía,undebe
cumplimiento de los derechos de acciones subsecuentes,
en caso de rupturas futuras. devolver, a nuestro cargo, el Software y el comprobante
de compra al establecimiento de venta. Si las funciones
13. Cláusula de idioma.  Si usted es un residente de del Software varían sustancialmente de las funciones
Canadá
Canad á en el momento
momento de aceptar
aceptar este Acuerdo
Acuerdo de convenidas, el Cedente tiene derecho -- como vía para
licencia, las partes reconocen por medio del presente que volver a brindar el rendimiento y bajo su sola discreción --
han exigido que este Acuerdo de licencia y todos sus a reparar o reemplazar el Software. Si esto falla, usted
documentos relacionados sean redactados únicamente tiene derecho a una reducción del precio de compra
en idioma inglés.
inglés. Les parties reconnaisse
reconnaissent
nt avoir  (reducción) o a cancelar el acuerdo de compra (rescisión).
demandé que le présent contrat ainsi que toute autre Para más información sobre la garantía, comunicarse con
entente ou avis requis ou permis à être conclu ou donné el Cedente a la dirección indicada en la Sección 18.
en vertu des stipulations du présent contrat, soient rédigés
en langue anglaise seulement. Si usted es residente de 16.2 Limitación de responsabilidades para usuarios
cualquier otro país aparte de Estados Unidos, Canadá, residentes de países de la Zona económica europea
Gran Bretaña, Australia o Nueva Zelanda, usted conviene y Suiza.
como sigue: puede haber una versión traducida
traducida de (a) Si obtuvo el Software en cualquier país de la Zona
este Acuerdo
Acuerdo de licencia.
licencia. Si hay una incongruenci
incongruencia ao económica europea o Suiza, y normalmente reside en
contradicción entre la versión traducida y la versión en ese país, las Secciones
Secciones 7 y 10 no se aplican. En lugar 
inglés de este Acuerdo de licencia, prevalecerá la versión de ellas, la responsabilidad del Cedente para daños
en inglés del mismo. estatutarios estará limitada como sigue: (a) El Cedente
14. Cesión por el Cedente.  El Cedente puede ceder  sólo será responsable hasta el monto de los daños
este Acuerdo, sin su consentimiento previo, a cualquier  típicamente previsibles en el momento de llegar a este
compañía o entidad aliada con el Cedente, o por una  Acuerdo de licencia con respecto a los daños causados
cesión asociada con una reestructuración, fusión o por la contravención de una obligación sustancial del
adquisición corporativa. contrato debida a negligencia leve y (b) el Cedente no
será responsable por los daños causados por la ruptura
15. Ley y foro de vigenc
vigencia.
ia.   Este Acuerdo será de una obligación no sustancial del contrato debida a
gobernado y comprendido según las leyes substantivas negligencia leve.
identicadas en la tabla en la Sección 18, a continuación.
Las cortes respectivas de la localidad identicada en la (b) La limitación de responsabilidad precitada no
tabla en la Sección 18, a continuación, para la ubicación se aplicará a ninguna responsabilidad estatutaria
de la máquina tendrán jurisdicción no exclusiva sobre obligatoria, en particular, la responsabilidad bajo la Ley
de responsabilidad de los productos de Alemania, la
todas
no será
lasregulado
disputaspor
relativas
las reglas
a este
de Acuerdo.
conictosEste
entreAcuerdo
leyes responsabilidad por asumir una garantía especíca o la
de ninguna jurisdicción o la Convención de las Naciones responsabilidad por lesiones personales causadas con
Unidas sobre los contratos de compraventa internacional culpabilidad.
de mercaderías, cuya aplicación está expresamente (c) Se requiere que usted tome medidas razonables para
excluida. evitar y reducir los daños, en particular efectuar copias de
16. Excepciones especícas. respaldo del Software y de los datos de su computadora,
sujeto a las disposiciones de este Acuerdo.
16.1 Garantía limitada para usuarios residentes de
países de la Zona económica europea o Suiza.   Si 17. Representaciones del usuario. AL
usuario.  AL ACEPTAR ESTE
usted obtuvo el Software en cualquier país de la Zona  ACUERDO, USTED: (A) RECONOCE QUE HA LEÍDO
económica europea o Suiza, y normalmente reside Y COMPRENDIDO ESTE ACUERDO; (B) DECLARA
en dicho país, la Sección
Sección 6 no se aplica.
aplica. En lugar de QUE CUENTA CON LA AUTORIDAD NECESARIA PARA
dicha sección, el Cedente garantiza que el Software CELEBRAR ESTE ACUERDO; (C) CONVIENE QUE
proporciona las funciones establecidas en los Manuales ESTE ACUERDO ES EJECUTABLE CONTRA USTED Y
"funciones sobre las que se ha
del operador (las "funciones TODA ENTIDAD LEGAL QUE OBTUVO El SOFTWARE
acordado")
acordado ") durante el Período de garantía. Como se usa Y EN CUYO NOMBRE ÉSTE SE USA; Y, (D) ACUERDA
EJECUTAR
EJECUT AR LAS OBLIGACIONES
OBLIGACIONES DE ESTE ACUERDO.
en esta sección, "Período de garantía" signica un (1)

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00006C5 -63-08NOV10- 3/4


101911

PN=11

Introducción

necesario entregarle a usted serán, a la sola discreción


18. Identicación del Cedente y avisos.
avisos. El Cede
Cedente
nte es del Cedente, enviados mediante correo certicado o
la entidad identicada en la tabla de más abajo. Todos los registrado a la dirección dada al Cedente en relación con
avisos al Cedente serán enviados por correo certicado su compra de la máquina. Cualquier método de aviso
o registrado a la dirección correspondiente del Cedente usado por el Cedente entrará en vigencia al momento
dada a continuación. En todos los casos, se enviará una del despacho. Usted conviene en noticar al Cedente
copia del aviso a John Deere Intelligent Solutions Group, todo cambio en su dirección de la manera establecida
 ATTN:
 AT TN: Legal, 4140 114th Street Urbandale, IA 50322
EE.UU. Todos los avisos al Cedente entrarán en vigencia precedentemente.
al momento de la recepción. Todos los avisos que sea
Establecimiento de venta Dirección Ley vigente Localidad
Estados Unidos de América   John Deere Shared Services, Inc. Estado de Illinois, EE.UU.   Condado Rock Island, Illinois,
One John Deere Place EE.UU.
Moline, IL 61265 EE.UU.
 Argentina   Industrias John Deere Argentina, S.A. Provincia
Provincia de Santa Fe, Ar
Argentin
gentina
a Provin
Provincia
cia de Santa Fe, A
Argent
rgentina
ina
Casilla de correo 80
Rosario (Santa Fe), 2000, Argentina
 Australia o Nueva Zelanda   John Deere Limited (Australia) Estado de Q
Queensl
ueensland,
and, Austr
Australia
alia Estadode Queen
Queensland,
sland, Austr
Australia
alia
P.O. Box 2022
Crestmead, Queensland, Australia 4132
Canadá   John Deere Limited Provincia
Provincia de Ontar
Ontario,
io, Canadá Provin
Provincia
cia de Ontario,
Ontario, Canadá
295 Hunter Road
P.O. Box 1000
Grimsby, ON L9K 1M3, Canadá
Chile John Deere Water, S.A. Pro
Provinc
vincia
ia de Santia
Santiago,
go, Chi
Chile
le Pro
Provin
vincia
cia de Santiag
Santiago,
o, Chil
Chile
e
Cerro Santa Lucía 9990
Quilicura, Santiago, Chile
México Industrias John Deere, S.A. de C.V. Estado de Nuev
Nuevo
o León
León,, Méxi
México
co Estado
Estado de Nue
Nuevo
vo León
León,, Méx
México
ico
Boulevard Díaz Ordaz #500
Garza García
Nuevo León 66210, México
Europa ETIC República
República Federal
Federal de Alemania
Alemania Kaiserslaute
Kaiserslautern,
rn, Al
Alemania
emania
Strassburgerallee 5
67657 Kaiserslautern, Alemania
Otro La localidad John Deere identicada La localidad John Deere La localidad John Deere
para la ubicación de su máquina identicada identicada
en www.JDLink.com. para la ubicación de su máquina para la ubicación de su máquina
en www.JDLink.com. en www.JDLink.com.
OUT4001,00006C5
OUT4001,00006C5 -63-08NOV10-4
-63-08NOV10-4/4
/4
101911

PN=12

Introducción

Formulario de evaluación de información fotocopia de esta página y usarla para enviarnos sus
técnica comentarios, ideas y sugerencias por correo o vía FAX.
Necesitamos su ayuda para poder mejorar continuamente
nuestras publicaciones técnicas. Favor de sacar una
ENVIAR A:   John Deere Dubuque Works
P.O. Box 538
 Atn:: Publications Supervisor, Dept. 303
Dubuque, IA 52004-0538 EE.UU.

NUMERO FAX:   563-589-5800

Ideas, comentarios (favor de indicar el número de página):

EN GENERAL, ¿cómo clasicaría usted la calidad de esta publicación? (Indique una opción)

Mala Moderada Buena Muy buena Excelente


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Razón social:

Nombre del técnico:

Dirección:

Teléfono:

N° de FAX:

N° de cuenta de concesionario:

¡MUCHAS GRACIAS!
TX,TM,FAX -63-03JUL01
-63-03JUL01-1/1
-1/1
101911

PN=13

Introducción
101911

PN=14

Índice
Página Página

Seguridad—Se
Seguridad—Segurida
guridad
d y como
comodidad
didad del opera
operador 
dor 
Características
Características de seguridad
seguridad y Seguridad—Precauciones de mantenimi
mantenimieento
comodidad del operador ....................
..........................
..........
....1-1-1
..1-1-1 Estacionamiento y preparación de la
máquina para el mantenimiento seguro........ seguro........1- 1-4-1
4-1
Limpieza segura del ltro de escape.................
escape.................1- 1-4-2
4-2
Seguridad—Precauciones
Identicación de la información generales
general
de segur es
idad
idad ...1-2-1
 ...1-2-1 Mantenimiento seguro del sistema de
enfriamiento ....................
.............................
...................
....................
...........1-4-3
.1-4-3
Seguir las instrucciones de seguridad...............1-2-1 Mantenimiento seguro de los neumáticos.........
neumáticos.........1- 1-4-3
4-3
Manejar sólo si se está calicado.................
calicado........... .......... ....1-2-1
..1-2-1 Quitar la pintura antes de soldar o calentar.......1-4-4
Usar equipo protector ....................
.............................
...............
..........
....1-2-2
..1-2-2 Hacer las reparaciones con soldadura
Evitar las modicaciones no de forma segura ...................
............................
...................
................1-4-4
......1-4-4
autorizadas en la máquina ...................
............................1-2-2
.........1-2-2 Insertar los pasadores metálicos con
Inspección de la máquina..........
máquina ....................
.............
.........
..........
....1-2-2
..1-2-2 seguridad ...................
.............................
...................
...................
................1-4-4
......1-4-4
 Alejarse de las piezas en movimiento .... ..........
..........
....1-2-3
..1-2-3
Evitar el contacto con aceite a presión.........
presión... .......... ....1-2-3
..1-2-3
Evitar uidos a alta presión ...................
............................
...... ...
....1-2-3
..1-2-3 Seguridad—Señales de seguridad
Trabajar en lugares ventilados ...............
.....................
..........
....1-2-4
..1-2-4 Indicadores de seguridad ....................
..............................
..............1-5-1
....1-5-1
Evitar incendios ...................
.............................
...................
...............
..........
....1-2-4
..1-2-4
Limpieza de la mugre de la máquina............
máquina...... .......... ....1-2-5
..1-2-5 Funcionamiento—Puesto del operador 
operador 
Impedir la explosión de gases en la batería. batería..... ....1-2-5
..1-2-5 Palancas—Control hidráulico de dos
Manejo seguro de productos químicos..............1-2-5
químicos..............1-2-5 funciones.........................
funciones..................................
...................
...............
...........
......2-
2-1-1
1-1
Vertido adecuado de desechos ..............
....................
..........
....1-2-6
..1-2-6 Palancas—Control hidráulico de tres
Uso y eliminación
ltro de las cenizas del
de escape...........................
escape.....................................
...................1-2-6
.........1-2-6 funciones.........................
funciones...............
Palancas—Control ...................
hidráulico ...................
...............
de cuatro ...........
......2-
2-1-2
1-2
Estar preparado en caso de emergencia .....
emergencia ......... ....1-2-6
..1-2-6 funciones.........................
funciones............... ...................
...................
...............
...........
......2-
2-1-4
1-4
 Adición de protectores a la cabina para Palancas—Control de dirección por palanca .... palanca ....2- 2-1-5
1-5
usos especiales..................
especiales............................
....................
.................1-2-7
.......1-2-7 Pedales........................................................ ......2-
...... 2-1-5
1-5
Módulo de teclado (SSM) ....................
...........................
............
........2-1-6
.2-1-6
Seguridad—Precauciones de uso Funciones del módulo de teclado....................
teclado.............. .........2-1-7
.2-1-7
Usar los peldaños y asideros correctamente
correctamente ....1-3-1 ....1-3-1 Unidad de pantalla avanzada (ADU)...............
(ADU)...............2-1 2-1-11
-11
 Arrancar el motor únicamente desde el Funciones de unidad de pantalla................
pantalla.....................2-1-12
.....2-1-12
puesto del operador ...................
.............................
...................1-3-1
.........1-3-1 Unidad de pantalla—Vista
pantalla—Vista normal ...................2-1-18
...................2-1-18
Usar y mantener en buen estado el Unidad de pantalla—Menú principal................2-1-19
principal................2-1-19
cinturón de seguridad...................
seguridad.............................
.................1-3-1
.......1-3-1 Unidad de pantalla—Menú
Evitar el movimiento inesperado de la principal—Códigos............................
principal—Códigos.................. ...................
..........2-1-20
.2-1-20
máquina ...................................................
.......................................................
....1-3-2
..1-3-2 Unidad de pantalla—Menú
Evitar los peligros en el sitio de trabajo.............1-3-3 principal—Códigos—Códigos activos.........2-1-21
Tener cuidado especial al manejar la Unidad de pantalla—Menú
cargadora ...................
.............................
...................
..............
...........
..........
....1-3-4
..1-3-4 principal—Códigos—Códigos
No admitir pasajeros en la máquina..................1-3-4 almacenados........................
almacenados..............
Unidad de pantalla—Menú ...................
...................
..............2-1-21
....2-1-21
Evitar accidentes al retroceder con la
máquina .............................................
...................................................
..........
....1-3-5
..1-3-5 principal—Ajustes ...................
.............................
...................
..........2-1-22
.2-1-22
Evitar el vuelco de la máquina......................
máquina.......................... ....1-3-5
..1-3-5 Unidad de pantalla—Menú
Conducción en pendientes.....................
pendientes........................... ..........
....1-3-6
..1-3-6 principal—Parámetros—Ciclo
principal—Parámetros—C iclo de
Manejo o conducción sobre vías públicas.... pública s........ ....1-3-6
..1-3-6 ventilador reversible ...................
.............................
.................2-1-23
.......2-1-23
Inspección y mantenimiento de la estructura estructura .. ....1-3-6
..1-3-6 Unidad de pantalla—Menú
 Agregar y usar los accesorios con seguridad....1-3-6 principal—Parámetros—Luces
de cortesía ....................
..............................
....................
...................
..........2-1-24
.2-1-24

Continúa
Continúa en la pág
pág.. sigu
siguient
ientee

Manual original. Todas las informaciones, ilustraciones y especicaciones


recogidas en este manual son las más actuales, disponibles hasta la
fecha de publicación.
publicación. John Deere se reserva el derecho
derecho de introduci
introducir 

modicaciones técnicas sin previo aviso. COPYRIGHT © 2011
DEERE & COMPANY
Moline, Illinois
 All rights reserved.
 A John Deere ILLUSTRUCTION ® Manual
Previous Editions
Copyright © 2010
i   101911

PN=1

Índice

Página Página

Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú


principal—Parámetros—Cambios principal—Diagnóstico—Báscula
principal—Diagnóst ico—Báscula de
rápidos ........................................................2-1-25 carga (si existe)..........................
existe)...................................
.................2-1-
........2-1-38
38
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú princi-
principal—Parámetros—Reloj de trabajo....2-1-26 pal—Diagnóstico—Información
pal—Diagnóstico—I nformación de
Unidad de pantalla—Menú sistema JDLink™ ...................
.............................
....................
...........2-1-
.2-1-38
38
principal—Parámetros—Cronómetro
principal—Parámetros—
Unidad de pantalla—MenúCronómetro ..........2 ..........2-1-
-1-226 Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Prueba
principal—Diagnóst ico—Prueba de
principal—Parámetros—Control
principal—Parámetros— Control de freno de estacionamiento....................
estacionamiento............................2-1-39
........2-1-39
suspensión (Si existe).........
existe) ...................
....................
..............2-1-26
....2-1-26 Unidad de pantalla—Menú
Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga (si existe).......2-1-40
existe).......2-1-40
principal—Parámetros—Contadores
principal—Parámetros— Contadores ..........2-1-27
..........2-1-27 Unidad de pantalla—Menú
Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—T carga—Total otal
principal—
principal—Parám
Parámetros etros—Mod
—Modo o de cámara
cámara ..2-1-27
..2-1-27 completo......................................................2-1- 40
Unidad de pantalla—Menú princi- Unidad de pantalla—Menú
pal—Parámetros—Conguración principal—Báscula de carga—Unidades.....2-1-41
de operador...........................
operador.....................................
...................
............2
...2-1-
-1-228 Unidad de pantalla—Menú
Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Auto
principal—Diagnóstico
principal—Diagnóst ico ....................
.............................
............2
...2-1-
-1-229 agregar...........................
agregar.....................................
....................
...................2-1-41
.........2-1-41
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—ID
principal—Diagnóst ico—ID de máquina .....2-1-30 principal—Báscula de
Unidad de pantalla—Menú carga—Diagnóstico.....................
carga—Diagnóstico........... ....................
................2-1-41
......2-1-41
principal—Diagnósticos—Monitor  Unidad de pantalla—Menú
de batería..........
batería ....................
....................
....................
...................
............2-1-30
...2-1-30 principal—Báscula de
Unidad de pantalla—Menú carga—Conguración ......... ...................
....................
..............2-1-
....2-1-42
42
principal—Diagnóstico—Sensores Unidad de pantalla—Menú
de motor.........
motor ...................
...................
...................
....................
................2
......2-1-
-1-331 principal—Seguridad.....................
principal—Seguridad........... ....................
..............2-1-
....2-1-43
43
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Transmisión/eje....2-1-31 principal—Seguridad—Seguridad...............2-1-44
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Sensores principal—Seguridad—Cambiar
principal—Seguridad—C ambiar PIN
hidráulicos.........
hidráulicos ...................
....................
....................
...................
............2-1-32
...2-1-32 de dueño ...................
.............................
....................
....................
..............2-1-44
....2-1-44
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Sensores principal—Seguridad—Gestión
de máquina ...................
............................
...................
....................
...........2-1-32
.2-1-32 de PIN de operadores ...................
.............................
..............2-1-45
....2-1-45
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Selector
principal—Diagnóst ico—Selector de principal—Seguridad—Gestión
sentido de marcha....................
marcha..............................
...................2-1-33
.........2-1-33 de PIN de transporte ...................
.............................
................2-1-46
......2-1-46
Unidad de pantalla—Menú princi- Unidad de pantalla—Menú
pal—Diagnóstico—Conmutadores principal—Seguridad—Atraso
de cabina...................
cabina.............................
....................
....................
..............2-1-33
....2-1-33 de cierre de sesión de operador .................2-1-47
Unidad de pantalla—Menú Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Módulo
principal—Diagnóst ico—Módulo de principal—Filtro de escape....................
escape..........................2-1-48
......2-1-48
teclado.........................................................2-1-34 Unidad de pantalla—Menú princi-
Unidad de pantalla—Menú pal—Filtro de escape—Limpieza
principal—Diagnóstico—Dirección automática................
automática...... ...................
...................
....................
................2-1-49
......2-1-49
por palanca (si existe) ...................
.............................
..............2-1-34
....2-1-34 Unidad de pantalla—Menú princi-
Unidad de pantalla—Menú pal—Filtro de escape—Limpieza en
principal—Diagnóstico—Presión
principal—Diagnóst ico—Presión de posición de estacionamiento....................
estacionamiento.......................2-1-50 ...2-1-50
neumáticos (si existe) ...................
.............................
..............2-1-35
....2-1-35 Unidad de pantalla—Menú
Unidad de pantalla—Menú principal—Distribución
principal—Distribuci ón de software.............2-1-52
principal—Diagnóstico—Detección Unidad de pantalla—Menú
de objetos (si existe) ...................
.............................
................2-1-36
......2-1-36 principal—Entrega de
Unidad de pantalla—Menú software—Actualización
software—Actuali zación de software ..........2-1-
..........2-1-53
53
principal—Diagnóstico—Bloqueo Botón de bocina.................
bocina..........................
...................
....................
...........2-1-
.2-1-54
54
automático del diferencial (si existe)...........2-1-
existe)...........2-1-3 37 Señalizadores de viraje ...................
.............................
................2-1-
......2-1-54
54
Bloqueo en punto muerto ....................
.............................
............2-1-
...2-1-55
55

Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee
ii   101911

PN=2

Índice

Página Página

 Ajuste de apoyabrazos con dirección


por palanca—Si existe ....................
.............................
...........
....2-1-55
2-1-55 Mantenimiento—Máquina
Operación de acondicionador de aire y Combustible diésel ....................
..............................
..................
..............
......3-
3-1-1
1-1
calefactor.......................................... .......
...........
....2-1-56
2-1-56 Especicaciones de combustible
combustible diesel ........................3-
3-1-1
1-1
Conmutador de contador......................
contador............................ ............
....2-1-57
2-1-57 Lubricidad del combustible diésel................
diésel......................
......3-
3-1-2
1-2
 Apertura y traba de la puerta lateral ........... .................
....2-1-58
2-1-58 Uso y almacenamiento de combustible diesel ..3-1-2
 Apertura de
 Apertura de la
la ventana
ventana lateral
lateral/salida
traseraauxilia
au xiliar...
r...2-1-59
2-1-59
.............2-1-59
......... ....2-1-59 Combustible biodiesel ....................
..............................
.............
.........
......3-
3-1-3
1-3
Prueba de combustible diésel .....................
...........................
......3-
3-1-4
1-4
 Ajuste del asiento ...................
.............................
....................
...............2-1-60
.....2-1-60 Reducción de los efectos de tiempo
Ubicación del extinguidor de incendios ...........2-1-61...........2-1-61 frío en motores diesel...................
diesel.............................
..................3-
...... 3-1-5
1-5
Lubricantes alternativos y sintéticos..................3-1-6
sintéticos..................3-1-6
Funcionamie
Funcio namiento—F
nto—Funcio uncionamie namiento nto de la máqui na Mezcla de lubricantes.....................
máquina lubricantes...............................
...................3-1-6
.........3-1-6
 Antes de empezar a trabajar ..................
........................
..........
....2-2-1
..2-2-1  Almacenamiento de lubricante ....................
..........................3-1-6
......3-1-6
Inspección diaria de la máquina antes  Aceite de motor John Deere Break-In Plus™....
Plus™ ....3-
3-1-7
1-7
del arranque ....................
.............................
...................
................
..........
....2-2-1
..2-2-1  Aceite de motor diesel—Motores Tier 
Revisión de los instrumentos antes de 4 Interino y Fase III B....................................3-1-8
arrancar el motor..........................
motor................................
............
..........
....2-2-1
..2-2-1 Intervalos de cambio de aceite y ltro
Sistema de seguridad.......................
seguridad............................. ............
..........
....2-2-2
..2-2-2 del motor—Motores Tier 4 Interino y
Interruptor de corte de la batería..................
batería...................... ....2-2-2
..2-2-2 Fase III B............................
B......................................
...................
...............
.........3-1-9
.3-1-9
Período de rodaje del motor.........................
motor............................. ....2-2-3
..2-2-3  Aceite de transmisión, freno de
 Arranque del motor.........
motor ...................
...................
...................
................2-2-4
......2-2-4 estacionamiento y eje ............................
.................................
.....33-1-10
-1-10
Calentador del bloque de motor—Si lo tiene ti ene.... ....2-2-6
..2-2-6  Aceite del Sistema Hidráulico.........
Hidráulico ...................
.................3-1-10
.......3-1-10
Fluido auxiliar de arranque (en tiempo Grasa......................................................... ......3-1
...... 3-1-11
-11
frío)—Si existe....................
existe..............................
................
............
..........
....2-2-7
..2-2-7 Refrigerante para motor diésel de uso
Calentamiento ........................................
..............................................
..........
....2-2-7
..2-2-7 intensivo.........
intensivo ...................
....................
....................
...................
...............
......3-1
3-1-12
-12
Calentamiento en clima frío..................
frío........................
............
......2-2-8
..2-2-8 Intervalos de sustitución del
Interruptor del freno de estacionamiento....
estacionamiento.......... ......2-2-9
..2-2-9 refrigerante para motor diésel ......... ...............
............
......3-1
3-1-12
-12
Cambios de marcha de la transmisión transmisión ...................
....2-2-10
2-2-10 John Deere COOL-GARD™ II Coolant
Ralentí automático y parada automática.........2-2-12 Extender..........................
Extender................ ...................
...................
.............
.........
......3-1
3-1-13
-13
Palanca de control de cucharón y aguilón.. aguilón........ ....2-2-13
2-2-13  Aditivos suplementarios para el
Control de cucharón y aguilón por dos refrigerante del motor.........................
motor..................................3-1-13
.........3-1-13
palancas..........................
palancas................ ...................
...................
...................2-2-14
.........2-2-14 Precauciones para zonas cálidas..........
cálidas ...................
..........3-1-14
.3-1-14
Control auxiliar................
auxiliar..........................
...................
............
.........
............
....2-2-15
2-2-15 Información adicional sobre
Control de dirección por palanca—Si exist existe e....
....2-2-16
2-2-16 refrigerantes de motores diésel
Control de suspensión—Si existe.........
existe...............
............
....2-2-18
2-2-18 y John Deere COOL-GARD™ II
Dirección auxiliar—Si existe .................
.......................
............
....2-2-20
2-2-20 Coolant Extender ....................
..............................
..............
..........
......3-1
3-1-15
-15
Funcionamiento del bloqueo del diferencia diferenciall .... ....2-2-20
2-2-20 Revisión del refrigerante de motores diésel.... diése l....3-1 3-1-16
-16
Filtro de escape.........
escape ...................
...................
...................
...................2-2-21
.........2-2-21 Desecho del refrigerante ...................
.............................
..............3-1-16
....3-1-16
Proceso de entrega de software con
Cámara
Servicetrasera
ADVISOR™
y sistema Remoto
de detección
(SAR) ...........2-2-23
(SAR)......... ..2-2-23 Mantenimiento—Mantenimiento
Servicio a la máquina en los intervalosperiódico
de objetos por radar (ROD)—Si existe existe ..........
....2-2-24
2-2-24 especicados ................................................3-
................................................3-2-1
2-1
Funcionamiento de conmutador de contad con tado or ....2-2-26
2-2-26 Revisión periódica del horómetro
horómetro.........
...................
.............3-2-1
...3-2-1
Báscula de carga integrada—Si existe....... existe. ............
....2-2-27
2-2-27 Preparación
Prepa ración de la máquina para el
 Ajuste de desenganche de altura del aguilón aguilón ..2-2-32 mantenimiento......................................... ......3-
...... 3-2-2
2-2
 Ajuste de desenganche de retorno a Barra de bloqueo de bastidores ................
..................
........
......3-
3-2-4
2-4
posición de acarreo............................
acarreo.....................................2-2-32
.........2-2-32 Bloqueo del aguilón.........
aguilón ...................
....................
....................
..............3-2-5
....3-2-5
 Ajuste de retorno para excavar para Puertas de servicio del motor y
varillaje Z-Bar ...................
.............................
................
............
............
....2-2-33
2-2-33 escudos laterales ....................
.............................
................
.............
......3-
3-2-6
2-6
Uso del acoplador de cargadora—Si existe existe....2-2-35
....2-2-35 Puertas de sistema de enfriamiento..................3-2-8
Uso del cucharón de la cargadora..............
cargadora........ ............ ....2-2-36
2-2-36 Depósito de Combustible .......................
.................................
...........3-2-9
.3-2-9
Retroarrastre ...................
.............................
....................
....................
............2-2-37
..2-2-37 Juegos de programas de prueba
 Accesorio de horquilla ....................
..............................
.................2-2-38
.......2-2-38 de uidos y juego de prueba de
Estacionamiento de la máquina ........... .................
............
....2-2-40
2-2-40 refrigerante 3-Way...............
3-Way.........................
....................
................
......3-
3-2-9
2-9
Carga de la máquina
máquina en un remolque remolque .. ........
............
....2-2-41
2-2-41 Intervalos de mantenimiento ..................
.....................
.........
......3-2
3-2-10
-10
Procedimiento de remolcado................
remolcado...................... ............
....2-2-43
2-2-43 Piezas requeridas........................
requeridas.................................
..............
...........
......3-2
3-2-12
-12
Elevación de la máquina ...................
......................
.........
............
....2-2-45
2-2-45

Continúa
Continúa en la pág
pág.. sigu
siguiente
iente
iii   101911

PN=3

Índice

Página Página

Revisión de mangueras de admisión


Mantenimiento—Según se requiera de aire y de acoplamientos de tubo
Inspección de los neumáticos y de enfriador de aire de carga........................3-8-4
revisión de su inado .........................
...................................
...........3
.3-3-
-3-1
1 Vaciado y relleno de aceite de motor y
Presiones de los neumáticos.....
neumáticos...............
...................
..............3-3-3
.....3-3-3 sustitución del ltro.....................
ltro..............................
...................3-8-
..........3-8-5
5
Revisión de par de apriete de pernos y Sustitución del ltro del respiradero de
tuercas de rueda ...................
.............................
...................
..............3-3-5
.....3-3-5 llenado rápido
Sustitución dede
de ltro combustible—Si
combustible enlolínea
combustible tiene...3-8-
tiene...3-8-6 6
.....3-8-6
Inspección de los elementos del ltro
de aire del motor ...................
.............................
...................
..............3
.....3-3-
-3-6
6 Cambio del ltro primario de combustible .........3-8-7.........3-8-7
Inspección de correas de compresor  Cambio del ltro nal de combustible................3-8-8
de acondicionador de aire y alternador.........3-3-7 Cambio del ltro del respiradero del
Limpieza de núcleos de enfriador.................
enfriador......................3-3-8
.....3-3-8 depósito hidráulico ...................
.............................
....................
...........3-8-8
.3-8-8
Revisión del refrigerante.................
refrigerante..........................
.................3-3-10
........3-3-10 Lubricación de sellos de eje delantero
Revisión de cámara trasera y sistema y trasero de freno de estacionamiento..........3-8-9
estacionamiento..........3-8- 9
de detección de objetos por radar  Revisión del nivel de aceite en freno
(ROD)—Si existe....................
existe..............................
....................
............ 3-3-11
3-3-11 de estacionamiento..........................
estacionamiento....................................
.............3-8-9
...3-8-9
Sustitución del ltro del respiradero de Lubricación de juntas deslizantes
llenado rápido de combustible—Si y juntas universales de eje de
lo tiene.........................................................3
tiene.........................................................3-3-
-3-1
12 transmisión superior e inferior.....................3-8-10
inferior.....................3-8-10
Revisión del nivel de uido del Muestreo de uido.........
uido ...................
....................
....................
..............3-8-10
....3-8-10
lavaparabrisas........................
lavaparabrisas............... ...................
....................
...........3
.3-3-
-3-1
12
Vaciado de agua del ltro de Mantenimiento—Cada 1000 horas
combustible primario ...................
.............................
................3
......3-3-
-3-1
13 Sustitución de los elementos del ltro
Revisión y limpieza o sustitución del de aire del motor ...................
............................
...................
...............3-9-
.....3-9-1
1
ltro de aire fresco de la cabina ..................3
..................3-3-
-3-1
14 Sustitución del ltro de aire de la
Revisión y limpieza o sustitución del válvula de descarga de polvo.....................
polvo........................3-9-1
...3-9-1
ltro de aire recirculado de la cabina ..........3-3-15 Revisión del refrigerante.................
refrigerante..........................
...................3-9-
..........3-9-2
2
Sustitución del ltro del respiradero del
Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamen
diariamentte depósito de combustible .........................
...............................3-9-2
......3-9-2
Limpieza del ltro de aire de la válvula Sustitución de ltros de aceite de eje................3-9-2
eje................3-9- 2
de descarga de polvo..........................
polvo....................................3
..........3-4-
-4-1
1 Limpieza de tamices en línea de
Revisión del nivel de refrigerante en el vaciado de caja impulsora de ventilador.......3-9-3
tanque de rebose ...................
.............................
....................
.............3
...3-4-
-4-1
1 Lubricación de pivotes de bastidor....................3-9-5
Comprobación del nivel de aceite del motor .....3-4-2 Vaciado y relleno de aceite de freno de
Revisión del nivel de aceite del sistema estacionamiento..........................
estacionamiento................ ....................
..................3-9-5
........3-9-5
hidráulico........................
hidráulico..................................
....................
....................
...........3
.3-4-
-4-2
2
Revisión de nivel de aceite de transmisión .......3-4- .......3 -4-3
3 Mantenimiento—Cada 2000 horas
Inspección de sellos externos ...................
...........................3-4-4
........3-4-4 Vaciado y relleno de aceite de eje
delantero y trasero ...................
.............................
...................3-10-1
.........3-10-1
Mantenimiento—Cada
Lubricación de pivotes del 100 horas
varillaje y  Ajuste del pestillo de ....................
válvula....................
(Separación)...................
(Separación)......... del motor 
...................3-10-2
.........3-10-2
cilindro de la cargadora...........................
cargadora.................................3-5-1
......3-5-1 Vaciado y relleno de aceite de
transmisión y sustitución de ltros ..............3-10-3
Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas Calibración de nuevo de embrague de
Vaciado y relleno de aceite de eje transmisión.......................
transmisión.................................
...................
.................3-10-4
........3-10-4
delantero y trasero ...................
.............................
....................
...........3
.3-6-
-6-1
1 Limpieza de tamices de recirculación
Sustitución de ltros de aceite de eje................3-6-2 de aceite de eje delantero y trasero............3-10-4

Mantenimiento—Cada 250 horas Mantenimiento—Cada 4000 horas


Muestreo de aceite del motor..........
motor ....................
..................3-7-1
........3-7-1 Limpieza de tamices en línea de
vaciado de caja de bomba hidráulica..........3-11-1
Limpieza del tamiz de llenado del
Mantenimiento—Cada 500 horas sistema hidráulico ....................
..............................
...................3-11
.........3-11-3
-3
Revisión de nivel de electrólito y de Sustitución de ltros de retorno del
bornes de batería ...................
.............................
....................
.............3
...3-8-
-8-1
1 sistema hidráulico ....................
..............................
...................3-11
.........3-11-3
-3
Revisión del nivel de aceite en los eje Vaciado, enjuague y relleno del
delantero y trasero ...................
.............................
....................
...........3
.3-8-
-8-3
3 sistema hidráulico con aceite ...................
......................3-11
...3-11-4
-4

Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee
iv   101911

PN=4

Índice

Página Pág
ágina
ina

Motor ...............................................................
..................................................................4-3-2
.4-3-2
Mantenimiento—Cada 5000 horas
horas Transmisión......................................
Transmisión............................ ...................
...............
.........4-3-6
.4-3-6
Revisión de amortiguador de eje de Diferencial y eje.........
eje ...................
...................
...................
.............
.........
......4-3
4-3-10
-10
transmisión en busca de suras..................3-12-1 Frenos de servicio ....................
.............................
.................
..............
......4-3
4-3-12
-12
Mantenimiento del ltro de escape...............
escape...................
..3-12-1
3-12-1 Eje de transmisión..........................
transmisión....................................
..................4-3
...... 4-3-12
-12
Freno de estacionamiento........................
estacionamiento................................4-3 ...... 4-3-13
-13
Mantenimiento—Cada 6000 horas Sistema hidráulico
Dirección....... ....................
..........
Dirección................. ...................
................... .................
................... ..............
.................... ......4-3
.................... 4-3-14
-14
............4-3-17
..4-3-17
Vaciado del sistema de enfriamiento...............3-13-1
Vaciado enfriamiento...............3-13-1 Sistema de aire acondicionado .......................4-3-18
.......................4-3-18
Rellenado del sistema de enfriamiento ...........3-13
...........3-13-2
-2 Sistema de calefacción..............
calefacción........................
....................
............4-3-20
..4-3-20
Varios—Máquina Varios—Almacenamiento
Retiro de neumáticos con sistema Preparación de la máquina para el
Preparación
monitor de presión de neumáticos almacenamiento....................
almacenamiento..............................
....................
..............4-4-1
....4-4-1
(TPM)—Si existe ...................
.............................
.............
.........
..........
....4-1-1
..4-1-1 Procedimiento mensual de almacenamiento.....4-4-2
almacenamiento.....4-4-2
Revisión de la cubierta de toma de aire aire ............4-1-1
............4-1-1
Purga del sistema de alimentación...............
alimentación................... ....4-1-1
..4-1-1
No dar servicio a las válvulas de Varios—Números de la máquina
control, cilindros, bombas o motores ....... ...........
....4-1-2
..4-1-2 Registro de número de identicación
Precauciones a tomar con el alternador  del producto (PIN)
( PIN).........
...................
....................
................
............4-
......4-5-1
5-1
y regulador ....................
..............................
....................
...................
...... ...
....4-1-2
..4-1-2 Registro del número de serie del motor ............4-5-1
Manejo, revisión y servicio cuidadosos Registro del número de serie de transmisión....
transmisió n....4- 4-5-1
5-1
de las baterías..................
baterías............................
..................
..............
..........
....4-1-3
..4-1-3 Registro de número de serie de la
Usodede24baterías de refuerzo—Sistema
V............................
V......................................
...................
...............
..........
....4-1-5
..4-1-5 bombade
Registro hidráulica........................
hidráulica..............
número de serie ....................
de caja .............
.........
......4-
4-5-2
5-2
Empleo del cargador de batería..........
batería ............. .........
..........
....4-1-6
..4-1-6 de eje delantero y de eje trasero...................
trasero............. ......4- 4-5-2
5-2
Baterías de repuesto ...................
.............................
...................
...... ...
....4-1-7
..4-1-7 Guardar comprobantes de propiedad................4-5-2
propiedad................4-5-2
Retiro e instalación de baterías.........................4-1-7 Mantener las máquinas seguras ...................
.......................4-5-3
....4-5-3
Tomacorriente auxiliar de 12 V—Si lo tiene.. tie ne...... ....4-1-8
..4-1-8
Sistema de monitoreo de máquina Varios—Especicaciones
(MMS) JDLink™—Si existe....................
existe...........................4-1-8
.......4-1-8 Especicaciones del motor.......................
motor.......................... .........
......4-
4-6-1
6-1
Sustitución de los fusibles ...................
.............................
..............4-1-9
....4-1-9 Capacidades de vaciado y llenado....................4-6-1
Retiro e instalación de bombillas de Especicaciones, Z-Bar estándar......................4-6-2
estándar......................4-6-2
halógeno ....................
..............................
...................
...................
..............4-1-11
....4-1-11 Especicaciones, Z-Bar de elevación
Lumbreras de prueba para muestreo en alto ...........................................................
...........................................................4-
4-6-4
6-4
de uidos..........................
uidos....................................
....................
.................4-1-12
.......4-1-12 Velocidades
Velocidades de avance.................
avance...........................
....................
...........4-6-5
.4-6-5
Mantenimiento del sistema de
acondicionador de aire.....................
aire...........................
............
....4-1-14
4-1-14
Inspección exterior de frenos de servicio... servicio......... ....4-1-15
4-1-15
Purga de aire de los frenos .........................
.............................4-1-16
....4-1-16
Recomendaciones de servicio para
adaptadores Snap-To-Connect (STC®) (STC®) ...... ....4-1-17
4-1-17
Soldadura en la máquina................
máquina..........................
.................4-1-18
.......4-1-18
Soldeo cerca de unidades electrónicas
de control ...................
.............................
...................
...................
..............4-1-18
....4-1-18
Mantención de conectores limpios de
unidad de control electrónica ....................
......................4-1-19
..4-1-19
Mantener bien instalada la estructura
protectora contra vuelcos..........................
vuelcos............................4-1-19..4-1-19
Especicaciones de par de apriete de
la tornillería.......
tornillería.................
....................
...................
............
.........
............
....4-1-19
4-1-19
Valores de apriete de tornillería métria............4-1-20
Pares de apriete unicados de
tornillería en pulgadas......................
pulgadas............................ ............
....4-1-21
4-1-21

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional
Revisión operacional ...................
.............................
...................
...... ...
....4-2-1
..4-2-1

Varios—Localización de averías
Procedimiento de localización de averías....
averías........
....4-3-1
..4-3-1
v   101911

PN=5

Índice
vi   101911

PN=6

Seguridad—Seguridad y comodidad del operador 


Características de seguridad y comodidad del operador 

2
3
4
6
9 15
11
8 12

13
14

10 5

7
    0
    1
    Y
    A
    M
    7
    2
  —
    N
    U
  —
    1
    6
    0
    8
    7
    0
    1
    X
TX1078061     T

Rogamos recordar que el operador es la persona 8.   Asideros. Los


Asideros.  Los asideros grandes y convenientemente
esencial para impedir los accidentes. colocados facilitan la entrada y salida del puesto del
operador o de la zona de servicio.
1.   Estructura
Estructura antivuelco,
antivuelco, ROPS, FOPS y OPS. 9.   Bocina.   La bocina estándar
estándar es útil al conducir
conducir la
Estructuras diseñadas para ayudar a proteger al máquina o dar aviso a compañeros de trabajo.
operador, certicadas según normas de ISO y OSHA. 10. Freno de estacionamiento independiente.   Se
También sirven para protección contra el sol y la lluvia. controla por medios electrónicos y se aplica cada vez
2.  Cabina presurizada con calefactor y que se apague el motor.
descongelador.  El sistema de ventilación por  11.  Retractores de cinturones de seguridad.   Los
11. Retractores
presión positiva hace circular el aire exterior e interior  retractores ayudan a mantener los cinturones de
a través de ltros para lograr un ambiente de trabajo seguridad limpios y facilitan su uso.
limpio.
aire para
El lograr
descongelador
un desempañado/descongelamiento
incorporado dirige el ujo de 12. Protección
escudos quecontra
cubrenderivación del arranque.
los terminales   Los
del arrancador 
efectivo de las ventanas. ayud
ay udan
an a impe
impedidirr qu
que
e se pa
pase
sen
n po
porr al
alto
to los
los di
disp
spos
osititiv
ivos
os
3.   Espejos. Espejos
Espejos.  Espejos exteriores grandes en ambos lados de seguridad de arranque.
y un espejo interior ofrecen al operador una vista 13. Protector del ventilador del motor.   Un
amplia de la zona detrás de la máquina. protector auxiliar del ventilador ubicado dentro del
4.   Limpiaparabrisas grande con lavaparabrisas. compartimiento de enfriamiento ayuda a impedir el
Limpia una zona amplia del parabrisas. contacto con las paletas del ventilador en movimiento.
5.   Bloqueo de servicio del del aguilón de cargadora. 
cargadora.  La 14. Bocina de retroceso. Alerta
retroceso.  Alerta a las personas cuando
cargadora incluye un bloqueo mecánico para asegurar  el operador selecciona una marcha de retroceso.
el aguilón en la posición elevada antes de iniciar el 15. Luces y parada e indicadoras de viraje.  Las luces
trabajo en o alrededor de la máquina. de freno y los indicadores de viraje altamente visibles
6.   Luces de halógeno y señalizadores de viraje. son equipo estándar.
Las luces de halógeno de alta intensidad para
conducción/trabajo y los señalizadores de viraje
altamente visibles son equipo estándar.
7.   Barra de bloqueo de articulación. Se
articulación.  Se provee un
dispositivo
transporte odemantenimiento.
bloqueo mecánico autoguardable para
OUT4001,00005E8
OUT4001,00005E8 -63-24MA
-63-24MAY10-1/1
Y10-1/1
1-1-1   101911

PN=21

Seguridad—Precauciones generales
Id
Iden
enti
tic
cac
ació
ión
n de la in
info
form
rmac
ació
ión
n de se
segur
gurida
idad
d
Este es el símbolo
símbolo preventivo
preventivo de seguridad.
seguridad. Al ver      0
    0
este símbolo en la máquina
máquina o en esta publicación,
publicación,     G
    U
es importante tener siempre presente el riesgo de     A
    8
    2
lesiones o accidentes implicado por el manejo de la   —
    N
máquina.     U
  —
    5
Observar las normas de seguridad y de manejo seguro     5
    3
    3
    1
identicadas con este símbolo.     T

Los mensajes de PELIGRO, ADVERTENCIA o


 ATENCIÓN
 ATENCIÓN se identican por el símbolo preventivo de
seguridad. El mensaje de PELIGRO indica altos riesgos     1
    0
de accidentes.     R
    A
    M
    7
En el accesorio, las etiquetas de PELIGRO son de color      2
  —
    3
rojo, las de ADVERTENCIA son anaranjadas y las de     6
  —
 ATENCIÓN
 AT ENCIÓN son amarillas. Los mensajes de PELIGRO y     8
    8
    5
 ADVERTENCIA
 ADVERTENC IA aparecen en todas las zonas de peligro     3
    3
    1
de la máquina. Las precauciones generales guran en     T

las etiquetas de ATENCIÓN.


TX,RECOGNIZE -63-28JUN1
-63-28JUN10-1/1
0-1/1

Seguir las instrucciones de seguridad


Leer atentamente los mensajes de seguridad en esta
publicación y sobre su máquina. Mantener las etiquetas
correspondientes en buen estado. Sustituir las etiquetas
deterioradas o faltantes. Consultar el Manual del operador 
respecto a la ubicación correcta de las etiquetas. Equipos     8
    8
o componentes nuevos y repuestos deben llevar también     G
    U
los adhesivos
adhesivos de seguridad.
seguridad. Se pueden conseguir 
conseguir      A
    3
    2
etiquetas de repuesto del concesionario John Deere.   —
    N
    U
  —
Puede haber información de seguridad adicional en     1
    0
    2
piezas y componentes provenientes de otros proveedores     S
    T
que no se reproduce en este manual del operador.
Familiarizarse con el funcionamiento de la máquina y sus
mandos. Es imprescindible instruir al operador antes de Si se requiere ayuda para comprender alguna porción
la puesta en marcha de la máquina. del presente manual, comunicarse con el concesionario
Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. John Deere.
Cualquier modicación no autorizada puede conducir al
deterioro del funcionamiento y/o seguridad de la máquina
y reducir su duración.
VD76477,0000510
VD76477,0000510 -63-17SEP10-1/
-63-17SEP10-1/1
1

Manejar sólo si se está calicado


No manejar esta máquina a menos que haya leído y funciones de la máquina en una zona despejada antes
detenidamente el manual del operador y haya recibido la de empezar a trabajar.
debida instrucción y capacitación.
Ser consciente y observar todas las reglas de seguridad
Familiarizarse con el sitio de trabajo y sus alrededores que sean pertinentes a la situación y al sitio de trabajo.
antes de manejar la máquina. Probar todos los controles
TX03679,00016FA
TX03679,00016FA -63-03NOV08-1
-63-03NOV08-1/1
/1
1-2-1   101911

PN=22

Seguridad—Precauciones generales

Usar equipo protector 


Protegerse contra los pedazos de metal o desechos que
salgan lanzados por el aire; usar gafas de protección.
Evitar el uso de ropa suelta y utilizar equipos de seguridad
adecuados según el tipo de trabajo.
    8
    8

El funcionamiento seguro de la máquina requiere la     U


    G
    A
total atención del operador. No utilice auriculares para     3
    2
  —
escuchar música o la radio mientras maneje la máquina.     N
    U
  —
La exposición prolongada a ruidos pueden causar daño o     6
    0
    2
pérdida de la audición. Como medida preventiva, proteger      S
    T
los oídos con orejeras o tapones. Los auriculares para
escuchar la radio o música no son adecuados para
proteger los oídos.
TX,WEAR,PE -63-22SEP10-1/1

Evitar las modicaciones no autorizadas en la máquina


Para asegurar el rendimiento de la máquina, John Deere la estabilidad y seguridad de la máquina, y crear un
recomienda usar exclusivamente los repuestos originales peligro para el operador u otras personas cerca de la
de John Deere. Nunca sustitui
sustituirr piezas originales
originales de máquina. El instalador de toda modicación que afecte los
John la
para Deere con repuestos
aplicación, alternativos
ya que así se puede no diseñados
crear situaciones controles electrónicos de esta máquina es responsable
de determinar que la modicación no perjudique a la
peligrosas o el rendimiento inadecuado de la máquina. máquina ni a su rendimiento.
La garantía de John Deere no abarca las piezas no
fabricadas
fabricadas por John Deere ni los daños o las averías Siempre ponerse en contacto con un concesionario John
resultantes de su uso. Deere antes de hacer cualquier modicación a la máquina
que cambie el uso planicado, el peso o el equilibrio de la
Las modicaciones de esta máquina, o la incorporación máquina, o que altere los controles, el funcionamiento o
de productos o accesorios no aprobados, pueden afectar  la seguridad de la máquina.
 AM40430,00000A9
 AM40430,00000A9 -63-14JAN08-1
-63-14JAN08-1/1
/1

Inspección de la máquina
Inspeccionar cuidadosamente la máquina todos los días
antes de ponerla en marcha.
Mantener todos los escudos y protectores en buenas
condiciones y correctamente instalados. Reparar el daño     8
    T
y sustituir inmediatamente las piezas desgastadas o rotas.     C
    O
    8
Poner especial atención a las mangueras hidráulicas y     1
  —
al cableado eléctrico.     N
    U
  —
    Q
    A
    7
    0
    6
    6
    T

TX,INSPECT -63-08SEP10-1/1
1-2-2   101911

PN=23

Seguridad—Precauciones
Seguridad—Precauciones generales

Alejarse de las piezas en movimiento


    1
 Al enredarse en las piezas en movimiento se podrían     0
    P
    E
causar lesiones graves.     S
    2
    1
  —
 Apagar el motor antes de inspeccionar,
inspeccionar, ajustar o reparar      N
    U
cualquier pieza en movimiento de la máquina.   —
    2
    9
    5
Mantener los escudos y protectores en su lugar. Volver a     3
    1
    T
instalar cualquier protector o escudo que se haya retirado
de la máquina tan pronto se termine la reparación o el
mantenimiento.
TX03679,00016D2
TX03679,00016D2 -63-03NOV08-1
-63-03NOV08-1/1
/1

Evitar el contacto con aceite a presión


Esta máquina usa un sistema hidráulico de alta presión.
El aceite a presión
presión que escapa
escapa del sistema pueden
penetrar en la piel, causando lesiones graves.
Nunca buscar
Nunca buscar fugas
fugas emplea
empleando
ndo las manos.
manos. Protegerse
 Protegerse     6
    0
las manos. Usar un pedazo de cartón para hallar el punto     R
    A
    M
de escape de aceite. Apagar el motor y aliviar la presión     7
    1
antes de desconectar las tuberías o de trabajar en el   —
    N
    U
sistema hidráulico.   —
    9
    0
    5
Si el aceite hidráulico penetra la piel, buscar atención     3
    3
    1
médica inmediatamente. El aceite inyectado se debe     T

retirar quirúrgicamente lo más pronto posible, de


lo contrario, se podría desarrollar una gangrena.
Ponerse en contacto con un centro médico especializado
    0
o con el departamento médico de Deere & Company en     0
    P
    E
Moline, Illinois, EE.UU.     S
    0
    2
  —
    N
    U
  —
    0
    4
    8
    3
    3
    1
    T

TX03679,00016D3
TX03679,00016D3 -63-03NOV08-1
-63-03NOV08-1/1
/1

Evitar uidos a alta presión


Las fugas de uidos a presión pueden penetrar en la piel
y provocar lesiones de gravedad.
Evite el peligro aliviando la presión antes de desconectar 
tuberías
tuberías hidráulicas
hidráulicas o de otro tipo. Apriete
Apriete todas las     8
    8
conexiones antes de aplicar presión.     G
    U
    A
    3
    2
Para localizar fugas use un pedazo de cartón. No acerque   —
    N
las manos ni el cuerpo a fugas de alta presión.     U
  —
    1
    1
En caso de accidente, acuda de inmediato a un     8
    9
    X
médico. El uido que haya penetrado en la piel deberá
extraerse quirúrgicamente antes de unas pocas horas
tras el accidente, de lo contrario podría originarse una
gangrena. Los médicos que no tengan experiencia en puede solicitarse en inglés a Deere & Company Medical
tratar este tipo de lesiones deberán dejar al paciente Department en Moline, Illinois, EE.UU., en los teléfonos
1-800-822-8262 ó +1 309-748-5636.
en manos del profesional adecuado. Dicha información DX,FLUID -63-20AUG09-1
-63-20AUG09-1/1
/1
1-2-3   101911

PN=24

Seguridad—Precauciones generales

Trabajar en lugares ventilados


Los gases que se escapan del sistema de escape pueden
causar malestare
malestaress físicos y hasta la muerte. Si fuera
necesario hacer funcionar un motor en un lugar cerrado,
retirar los gases de escape del recinto mediante una
extensión del tubo de escape.     8
    8
Si se carece de extensión para el escape, abrir todas las     G
    U
    A
    3
puertas y ventanas para que se renueve el aire.     2
  —
    N
    U
  —
    0
    2
    2
    S
    T

DX,AIR -63-17FEB99-1/1

Evitar incendios
    0
Manejar conscientemente el combustible: Almacenar 
combustible:  Almacenar      0
    P
    E
los líquidos inamables en lugar seguro donde no exista     S
    4
    1
peligro de incendio. Nunca abastecer la máquina de   —
    N
combustible cuando se está fumando o cerca de chispas     U
  —
o llamas.     2
    5
    5
    3
    3
Limpiarr la máquina
Limpia máquina con regularidad:
regularidad:   Evitar la     1
    T
acumulación de basura, suciedad, grasa y aceite en el T133553 —UN—07SEP00
compartimiento del motor, alrededor de las tuberías de
combustible e hidráulicas, los componentes del sistema
de escape y el cableado eléctrico. Nunca almacenar 
trapos impregnados de aceite o materiales inamables en
un compartimiento de la máquina.
Mantener las mangueras y el cableado en buenas
condiciones: Sustituir
condiciones:  Sustituir inmediatamente las mangueras
hidráulicas si empiezan a tener fugas y limpiar cualquier 
derrame de aceite. Examinar frecuentemente el cableado T133554 —UN—07SEP00
y los conectores eléctricos en busca de daño.
Mantener disponible un extinguidor de incendios:
Siempre mantener un extinguidor de incendios universal
en o cerca de la máquina. Saber cómo usar el extinguidor 
correctamente.

TX03679,00016F5
TX03679,00016F5 -63-03NOV08
-63-03NOV08-1/1
-1/1
1-2-4   101911

PN=25

Seguridad—Precauciones
Seguridad—Precauciones generales

Limpieza de la mugre de la máquina


Mantener limpios y libres de basura el compartimiento
del motor, radiador, baterías, tuberías hidráulicas,
componentes del sistema de escape, depósito de
combustible y puesto del operador.
    8
    8
    T
    C
Limpiar
las supercies
todos los
dederrames
la máquina.
de aceite o de combustible de     8
    O
    1
  —
    N
    U
La temperatura en el compartimiento del motor puede   —
subir inmediatamente después de que se apague     G
    A
    9
el motor. ESTAR
ESTAR ATENTO
ATENTO A LA POSIBILIDAD DE     6
    6
    6
INCENDIO EN ESTE MOMENTO.     T

 Abrir las puertas de acceso al motor para acelerar el


enfriamiento, y luego limpiar el compartimiento del motor.
OUT4001,00000E3
OUT4001,00000E3 -63-20AUG09-1
-63-20AUG09-1/1
/1

Impedir la explosión de gases en la batería


Guarde las mismas siempre bien lejos de lugares donde
existe el peligro de chispas o de llamas abiertas. El gas
que se desprende de las baterías es explosivo.
Nunca comprobar la carga de la batería colocando un     8
objeto metálico en los polos. Utilizar un voltímetro o un     8
    G
hidrómetro.     U
    A
    3
    2
  —
No cargar una batería congelada ya que puede haber una     N
    U
explosión. Calentarla hasta 16°C (60°F).   —
    4
    0
    2
    S
    T

DX,SPARKS -63-03MAR93-1
-63-03MAR93-1/1
/1

Manejo seguro de productos químicos


El contacto directo con productos químicos peligrosos
podría
podría resultar en lesiones graves.
graves. Los productos
productos
potencialmente peligrosos usados en los equipos John
Deere incluyen lubricantes, refrigerante, pinturas y
adhesivos.     0
    9
    V
    O
La hoja de información de seguridad de materiales     N
    6
    2
(MSDS) proporciona detalles especícos sobre productos   —
    N
químicos: riesgos para la salud, procedimientos de     U
  —
seguridad, y técnicas de respuesta frente a emergencias.     2
    3
    1
    1
    S
    T
Revisar la hoja de información de seguridad de materiales
(MSDS) antes de empezar cualquier trabajo que implique
el uso de productos químicos peligrosos. De este modo
se conocen exactamente cuales son los riesgos y como (Contactar con el concesionario John Deere para obtener 
trabajar con seguridad. Seguir las indicaciones y utilizar  copias de la MSDS sobre los productos químicos usados
el equipo recomendado. en los equipos John Deere.)
DX,MSDS,NA -63-03MAR93-1
-63-03MAR93-1/1
/1
1-2-5   101911

PN=26

Seguridad—Precauciones generales

Vertido adecuado de desechos


El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el
medio ambiente y la ecología. Desechos potencialmente
contaminantes utilizados en equipos John Deere incluyen
sustancias o componentes como p.e. aceite, combustible,
refrigerante, líquido de frenos, ltros y baterías.     0
    9
    V
    O
Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos.     N
    6
    2
Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados para   —
    N
comestibles y bebidas evitando así graves errores.     U
  —
    3
    3
No verter desechos en el suelo, en desagües o en     1
    1
    S
arroyos, estanques o lagos, etc.     T

Los refrigeran
refrigerantes
tes utilizados
utilizados en sistemas
sistemas de aire
acondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar 
a la atmósfera de la tierra. Puede existir una legislación Informarse de la forma correcta de reciclar estas
gubernamental respecto al manejo y reciclaje de sustancias usadas y de las posibilidades de realizar 
refrigerante usado con ayuda de centros de servicio dichos vertidos en su ocina local de medio ambiente o
especializados. en su concesionario John Deere.
DX,DRAIN -63-03MAR93-1/1
-63-03MAR93-1/1

Uso y eliminación de las cenizas del ltro de escape


calicado debe extraer las cenizas del ltro de
ATENCIÓN: Según las leyes o regulaciones escape. Al manipular y limpiar el ltro de escape,
locales, estatales o federales, las cenizas del se debe usar equipo y vestimenta de protección
ltro de escape se pueden clasicar como un personal, que deben ser conservados de forma
desecho peligroso. Los desechos peligrosos se sanitaria y adecuada. Consultar al concesionario
deben eliminar de acuerdo con todas las leyes autorizado para obtener información sobre el uso
o regulaciones locales, estatales o federales y la elimi
elimina
naci
ción
ón de las
las ce
ceni
niza
zass del
del ltro
ltro de es
esca
cape
pe..
aplica
apl icable
bless que regula
regulan
n la eli
elimin
minaci
ación
ón de desech
desechos
os
peligrosos.
peligr osos. Solo un proveedor
proveedor de servicios
servicios
OUT4001,00005BA
OUT4001,00005BA -63-28JUL10
-63-28JUL10-1/1
-1/1

Estar preparado en caso de emergencia


Estar preparado en caso de incendios.
Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un
extintor.
 Anotar los números de teléfono de médicos, ambulancias     8
    8
y bomberos y guardarlos cerca del teléfono.     G
    U
    A
    3
    2
  —
    N
    U
  —
    1
    9
    2
    S
    T

DX,FIRE2 -63-03MAR93-1/1
-63-03MAR93-1/1
1-2-6   101911

PN=27

Seguridad—Precauciones
Seguridad—Precauciones generales

Adición de protectores a la cabina para usos


especiales
 Algunas situaciones de trabajo o accesorios instalados
en la máquina pueden crear un entorno en el cual se
produce la caída o el lanzamiento de objetos. Puede ser 
    1
necesario instalar protección adicional para el operador al     1
    N

trabajar cerca de bancos elevados, efectuar trabajos de     J


    U
    9
    0
demolición, usar el martillo hidráulico o malacate, trabajar    —
    N
en zonas forestales, o para el manejo de desechos.     U
  —
    3
    9
Hay que instalar estructuras protectoras contra la caída     8
    1
    4
de objetos (FOPS) de nivel II, sistemas de protección     1
    T
para silvicultura y/o rejillas o protectores especiales Protectores de la cabina
cuando existe el riesgo de objetos lanzados hacia la
máquina.
máqui na. Cuando
Cuando se usa un malacate
malacate se debe usar 
siempre una rejilla trasera para proteger al operador  o equipo especializado de trabajo. Comunicarse con el
contra la posible rotura del cable. Antes de trabajar en concesionario autorizado de John Deere para obtener 
entornos especiales, seguir las recomendaciones para información sobre equipos de protección.
protección del operador dadas por el fabricante del apero
VD76477,0000504
VD76477,0000504 -63-26JAN10-1
-63-26JAN10-1/1
/1
1-2-7   101911

PN=28

Seguridad—Precauciones de uso
Usar los peldaños y asideros correctamente
Para evitar caídas, subir y bajarse del puesto del operador      0
    0
mirando hacia la máquina. Mantener 3 puntos de contacto     G
    U
con los peldaños y asideros. Nunca usar los controles de     A
    0
    3
la máquina como asideros.   —
    N
    U
  —
    8
Tener sumo
humedad cuidado
presenta cuando el barro,
condiciones la nieveMantener 
resbaladizas. o la     6
    4
    3
    3
    1
los peldaños limpios y libres de grasa y aceite. Nunca     T
saltarr para bajarse de la máquina. Nunca bajarse
salta bajarse o
subirse mientras la máquina está en movimiento.
TX03679,00016F2
TX03679,00016F2 -63-15MAR07
-63-15MAR07-1/1
-1/1

Arrancar el motor únicamente desde el


puesto del operador      0
    0
    P
    E
Evitar el movimiento inesperado de la máquina. Arrancar      S
    7
    0
el motor solamente del asiento del operador. Vericar    —
    N
que todos los controles y herramientas de trabajo se     U
  —
encuentren en posición adecuada para una máquina     5
    1
    7
    3
estacionada.     3
    1
    T
Nunca intentar
intentar arrancar
arrancar el motor
motor desde el suelo.
suelo. No
intentar arrancar la máquina haciendo puente entre los
bornes de la electroválvula del arrancador.
TX03679,0001799
TX03679,0001799 -63-22APR10
-63-22APR10-1/1
-1/1

Usar y mantener en buen estado el cinturón


de seguridad     1
    0
    R
    A
Usar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.
máquina .     M
    7
    2
 Abrocharse el cinturón de seguridad para subir o bajar la   —
    3
máquina de camiones y durante otros usos.     6
  —
    6
    1
Examinar el cinturón de seguridad con frecuencia.     7
    3
    3
    1
 Asegurarse que el cinturón no esté cortado ni     T
deshilacha
deshilachado.
do. Sustituir
Sustituir el cinturón
cinturón de seguridad
seguridad
inmediatamente si alguna parte está dañada o no
funciona correctamente.
Cambiar el conjunto del cinturón de seguridad cada 3
años, sin importar su apariencia.
TX03679,00016DD
TX03679,00016DD -63-03NOV08
-63-03NOV08-1/1
-1/1
1-3-1   101911

PN=29

Seguridad—Precauciones de uso

Evitar el movimiento inesperado de la


máquina
Bajar hasta el suelo todos los equipos cuando hay
interrupci
interrupciones
ones en el trabajo.
trabajo. Poner el control de la
transmisión en punto muerto, pulsar el conmutador del
freno de estacionamiento (1) para aplicar el freno de
estacionamiento, pulsar el conmutador de habilitación
de control piloto/bajada del aguilón (2) para inhabilitar el
sistema hidráulico y detener el motor antes de permitir 
que alguien se acerque a la máquina.
Observar estas mismas precauciones antes de pararse,
de abandonar el puesto del operador o de salir de la
    8
máquina.     0
    Y
    A
    M
    2
    0
1— Inter
Interrupt
ruptor
or de freno
freno de 2— Interrupto
Interruptorr de habilitación   —
estacionamiento de control piloto/bajada del     N
    U
aguilón   —
    A
    2
    7
    7
    1
    4
    0
    1
    X
    T

DP99999,00000A3 -63-02MAY08-1/1
1-3-2   101911

PN=30

Seguridad—Precauciones de uso

Evitar los peligros en el sitio de trabajo


Evitar el contacto con las tuberías de gas, los cables
enterrados y las tuberías de agua. Antes de comenzar 
    1
el trabajo, llamar al servicio de ubicación de tuberías     0
    N
    U
para identicar todas las líneas o tuberías de servicio     J
    5
    1
público subterráneas.   —
    N
    U
Preparar el sitio de trabajo de modo adecuado. Evitar 
adecuado.  Evitar    —
    4
    9
manejar cerca de estructuras u objetos que pudieran caer      8
    1
    4
en la máquina. Eliminar la basura que se pudiera mover      1
    T
súbitamente si se pasara por encima.
Evitar el contacto entre el aguilón o accesorio y
obstáculos elevados o líneas de tendido eléctrico.
Mantener siempre una distancia de por lo menos 3 m (10     1
ft) más dos veces la longitud del aislador de la línea entre     0
    R
    P
la máquina y los cables aéreos.     A
    4
    2
  —
Mantener a las personas alejadas de la máquina en     N
    U
  —
todo momento. Mantener
momento.  Mantener a las demás personas lejos del     0
    7
aguilón o los accesorios elevados, así como las cargas     6
    1
    4
    1
no apoyadas.
apoyadas. Evitar
Evitar girar o elevar
elevar los aguilones
aguilones,, los     T
acce
acceso
sori
rios
os o las
las ca
carg
rgas
as en
enci
cima
ma de pe
perso
rsona
nass o ce
cerc
rca
a de la
lass
mismas. Usar barricadas o un señalero para alejar a los
vehículos
un se
seña
ñale y peatones
lero
ro si es ne
necede
cesa
sarilao máquina.
rio move Solicitar
moverr la máqu
máquin
ina la ayuda
a en un
una
a zode
zona
na
congestionada o si la visibilidad está restringida. Siempre     1
    0
    Y
tener el señalero a plena vista. Establecer señales de     A
    M
    4
mano con el señalero antes de arrancar la máquina.     0
  —
    N
    U
Trabajar sólo sobre suelos rmes,
rmes , con resistencia   —
    2
suciente para soportar el peso de la máquina. Prestar      7
    6
    1
atención
atención especial al trabajar
trabajar cerca de barrancos o     4
    1
    T
excavaciones.
Evitar trabajar debajo de bancos o pilas de materiales
que sobresalgan y
sobresalgan  y que pudieran derrumbarse debajo nieve, fango, tierra, etc.). A velocidades altas, el chocar 
de la máquina o sobre ella. contra obstáculos (rocas, pavimento accidentado o pozos
de inspección) puede causar una parada rápida. Siempre
Reducir
Reduc ir la velocidad
velocidad de la máquina al
máquina al trabajar con abrocharse el cinturón de seguridad.
una herramienta en el suelo o cerca del suelo en donde
pudiera haber obstáculos ocultos (por ejemplo, al quitar 
DP99999,0000113 -63-19AUG10- 1/1
1-3-3   101911

PN=31

Seguridad—Precauciones de uso

Tener cuidado especial al manejar la


cargadora
Nunca usar la cargadora para elevar personas. No     1
    0
permitir que nadie se monte en el cucharón ni usar el     Y
    A
cucharón como una plataforma de trabajo.     M
    5
    1
  —
    N
Manejar
elevar cuidadosamente
la carga se reduce lacon cargas de
estabilidad elevadas.   Al
la máquina,
    U
  —
    7
    5
    9
especialmente en pendientes o en una supercie     1
    4
    1
inestable. Conducir y virar lentamente con una carga     T
elevada.
Asegurarse que los objetos en el cucharón estén
seguros. No
seguros.  No intentar elevar ni llevar objetos que sean
demasiado grandes o largos para que calcen dentro del     1
    0
cucharón, a menos que se aseguren con una cadena u     Y
    A
    M
otro dispositivo adecuado. Evitar la presencia de otras     7
    0
personas en las proximidades de las cargas elevadas.   —
    N
    U
  —
Tener cuidado al elevar objetos.  Nunca intentar      2
    0
    9
levantar objetos demasiado pesados para la máquina.     1
    4
    1
Comprobar la estabilidad de la máquina y la capacidad     T

hidráulica con una elevación de prueba antes de intentar 


otras maniobras. Usar una cadena o eslinga adecuada
y técnicas correctas para sujetar y estabilizar las cargas.
Nunca elevar un objeto sobre o cerca de otra persona.
TX03768,0000B70
TX03768,0000B70 -63-14MA
-63-14MAY01-1/1
Y01-1/1

No admitir pasajeros en la máquina


Sólo se admite al operador en la máquina.
Los pasajeros corren el riesgo de resultar lesionados.     1
    0
    Y
Se podrían caer de la máquina, quedar agarrados entre     A
    M
    4
las piezas de la máquina o ser golpeados por objetos     0
  —
extraños.     N
    U
  —
    1
Los pasajeros podrían obstruir la vista del operador o     7
    6
    1
impedir su capacidad para manejar la máquina con  
    4
    1
T
seguridad.
TX03679,000179B
TX03679,000179B -63-20APR01-1
-63-20APR01-1/1
/1
1-3-4   101911

PN=32

Seguridad—Precauciones de uso

Evitar accidentes al retroceder con la


máquina
Antes de poner la máquina en marcha, asegurarse de
que no se encuentra nadie en las inmediaciones de     0
    1
la máquina.  Volverse y mirar directamente para tener      N
    U
    J
    4
una mejor visibilidad. Usar los espejos como ayuda para     2
  —
revisar las inmediaciones de la máquina. Mantener las     N
    U
ventanas y espejos limpios, bien ajustados y en buenas   —
    W
condiciones.     X
    7
    5
    8
    0
Asegurarse de que la alarma de retroceso funciona     1
    C
    P
correctamente.
Si se maniobra la máquina en una zona estrecha de
visibilidad insuciente, una persona desde fuera determinarr si hay personas detrás
determina detrás de la máquina.
máquina. La
deberá dar indicaciones al conductor. Nunca
conductor.  Nunca pierda abilidad de estos sistemas está limitada por las prácticas
de vista en ningún momento a la persona que le da de mantenimiento, las condiciones ambientales y el
instrucciones. Usar señales de mano predeterminadas alcance de maniobra de la máquina.
para comunicarse.
No conar exclusivamente en los sistemas de cámara
trasera y de detección de objetos por radar para
TX,AVOID,BACKOVER
TX,AVOID,BACKOVER -63-25OCT10
-63-25OCT10-1/1
-1/1

Evitar el vuelco de la máquin


máquinaa
    1
Usar el cinturón de seguridad en todo momento.     0
    R
    A
    M
No saltar si la máquina se vuelca.  No podrá saltar lo     7
    2
sucientemente lejos y la máquina podría aplastarlo.   —
    3
    6
  —
    6
Subir y bajar la máquina de camion
camioneses o remolques
remolques     1
    7
    3
con sumo cuidado.  Asegurarse que el camión sea     3
    1
    T
sucientemente ancho y esté sobre una supercie
rme y nivelada. Usar rampas de carga y acopl
acoplarlas
arlas
adecuadamente a la plataforma del camión.
Tener cuidado en las pendientes.  Evitar los virajes
bruscos. Equilibrar las cargas para que el peso quede
uniformemente distribuido y la carga esté estable.
 Acarrear los accesorios y las cargas cerca del suelo para     1
    0
    Y
tener
Tenermejor
sumo visibilidad
cuidado alytrabajar
bajar elsobre
centrosuelo
de gravedad.
blando,
    A
    M
    4
    0
  —
rocoso o congelado.     N
    U
  —
Co
Cono
noce
cerr la ca
capa
paci
cida
dad
d de la máqu
máquin
ina.
a. No
 No sobrecargar la     6
    7
    6
    1
máquina.
máquin a. Tener
ener sumo
sumo cui
cuidad
dado
o al maneja
manejarr cargas
cargas pesada
pesadas.
s.     4
    1
    T
El uso de cucharones
cucharones de sobretamaño
sobretamaño o el levantar 
objetos pesados reduce la estabilidad de la máquina.
Asegurarse de estar sobre un terreno rme.   Tener 
sumo cuidado al trabajar sobre suelos blandos que
posiblemente no soporten las ruedas de modo uniforme,     1
    0
    Y
especialmente al levantar el aguilón. No trabajar cerca     A
    M
    4
de barrancos o excavaciones abiertas que pudieran     0
  —
derrumbarse y causar el vuelco o la caída de la máquina.     N
    U
  —
    2
    7
    6
    1
    4
    1
    T

TX03679,000179D
TX03679,000179D -63-02MA
-63-02MAY01-1/1
Y01-1/1
1-3-5   101911

PN=33

Seguridad—Precauciones de uso

Conducción en pendientes
Siempre que sea posible se debe evitar manejar
Siempre manejar en
pendientes laterales. Ascender las pendientes empinadas
    1
con la máquina de frente y descender retrocediendo.     0
    R
    P
    A
    0
Elegir una marcha baja antes de descender la pendiente.     3
  —
    N
La inclinación
puede de la pendiente
viajar depende sobre la cual
de las condiciones dellasuelo
máquina
y de la     U
  —
    1
    8
carga que se está manejando.     6
    1
    4
    1
    T
Usar los frenos de servicio para controlar la velocidad.
Si se aplican los frenos repentinamente con el cucharón
cargado y orientado pendiente abajo, la máquina podría
volcarse hacia adelante.
TX03679,000179E
TX03679,000179E -63-14MA
-63-14MAY01-1/1
Y01-1/1

Manejo o conducción sobre vías públicas


Las máquinas que trabajan cerca del tránsito vehicular o
que viajan a velocidades inferiores que las normales en     1
carreteras deben tener luces y señales adecuadas para     0
    Y
    A
asegurar que sean visibles a los demás conductores.     M
    2
    2
  —
    N
Instalar luces
vehículo y proyectores
de movimiento lentoadicionales, emblemas
(VML) y otros de y
dispositivos,     U
  —
    1
    9
usarlos según se requiera para que la máquina sea visible     8
    1
    4
y se identique como una máquina de trabajo. Revisar los     1
    T
reglamentos estatales/provinciales y de la localidad para
asegurar el cumplimiento de los mismos. Mantener estos
dispositivos limpios y en buenas condiciones.
TX03679,00017C8
TX03679,00017C8 -63-02MAR07-1
-63-02MAR07-1/1
/1

Inspección y mantenimiento de la estructura


Una estructura antivuelco dañada debe cambiarse, no Para dar mantenimiento a la estructura antivuelco:
volverse a usar.
Se perjudicaría la protección ofrecida por la estructura • Cambiar la tornillería faltante por otra de categoría
apropiada.
antivuelco si llegara a dañarse, estuviera involucrada en
• Revisar el par de apriete de la tornillería.
un vuelco, o se
la soldadura, la alteraraperforación
dobladura, de alguna de
manera, incluyendo
agujeros o corte. • Revisar
soltura olos montajes
desgaste; aisladoresdeenser
cambiarlos busca de daños,
necesario.
Si por algún motivo se ha aojado o retirado la estructura • Revisar la estructura antivuelco en busca de grietas
antivuelco, inspeccionarla minuciosamente antes de y daños físicos.
volver a usar la máquina.
TX03679,000179F
TX03679,000179F -63-07SEP06-1/
-63-07SEP06-1/1
1

Agregar y usar los accesorios con seguridad


Siempre vericar la compatibilidad de los accesorios el operador. Vericar que todas las conexiones estén
poniéndose en contacto con un concesionario autorizado. aseguradas y que el accesorio responda adecuadamente
El agregar accesorios no aprobados puede afectar la a los controles.
estabilidad y seguridad de la máquina y podría crear un
peligro para las demás personas cerca de la máquina. Leer detenidamente el manual del accesorio y seguir 
todas las instrucciones y advertencias. En un lugar sin
 Asegurarse que una persona capacitada participe en personas y obstrucciones, manejar cuidadosamente el
la instalación del accesorio. Agregar protectores a la accesorio para aprender sus características y el alcance
máquina si se requiere o se recomienda protección para de movimiento.
TX03679,00016F0
TX03679,00016F0 -63-24JAN07-1
-63-24JAN07-1/1
/1
1-3-6   101911

PN=34

Seguridad—Precauciones de mantenimiento
Estacionamiento y preparación de la
máquina para el mantenimiento seguro
Advertir a los demás respecto a trabajos de
mantenimiento.   Siempre estacionar y preparar 
la máquina adecuadamente para el servicio de
mantenimiento o reparación.     0
    1
    U
    L
• Estacionar la máquina en una supercie nivelada y     J
    1
    2
bajar el equipo al suelo.   —
    3
    6
•  Aplicar el freno de estacionamiento.   —
    2
• Parar el motor.     3
    3
    3
• Instalar la barra de bloqueo del bastidor.     3
    1
    T
• Colocar una etiqueta de "No poner en funcionamiento"
en un lugar visible del puesto del operador.
 Apoyar la máquina y el accesorio de forma segura antes
de trabajar debajo de los mismos.
• No apoyar la máquina sobre la pluma, cuchara o
cualquier otro apero accionado hidráulicamente.
• No apoyar la máquina con bloques de hormigón o de     8
    8
    G
madera, ya que se podrían romper o partir.     U
    A
    3
• No apoyar la máquina con un solo gato u otros     2
  —
    N
dispositivos que pudieran salirse de su lugar.     U
  —
    9
Recibir la información necesaria y comprender los     2
    2
    S
    T
procedimientos de mantenimiento antes de iniciar la
reparación. Mantener la zona de trabajo limpia y seca. Se
requerirán dos personas cuando se realicen trabajos de
mantenimiento con el motor encendido.
TX,PARK,4WD
TX,PARK,4WD -63-28JUN10
-63-28JUN10-1/1
-1/1
1-4-1   101911

PN=35

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

Limpieza segura del ltro de escape


Durante la limpieza del ltro de escape, es posible que el
motor gire a altas r/min sin carga y a altas temperaturas
por período
período prolongado.
prolongado. Los gases de escape y los
componentes del ltro de escape alcanzan temperaturas
sucientemente altas para causar quemaduras en la piel     8
    8
o fundir materiales comunes.     G
    U
    A
    3
Mantener la máquina alejada de personas, animales o     2
  —
    N
estructuras que puedan sufrir daños a causa de dichos     U
  —
componente
compo nentess o por los gases de escape
escape calientes.
calientes.     7
    2
    2
Evitar el riesgo de incendio o explosión de materiales     S
    T
inamables o vapores cerca del escape. Mantener la
salida del escape alejada de personas y de cualquier 
objeto que pueda arder, fundirse o explotar.
Examinar si hay restos chamuscados en la máquina y su
derredor durante y tras la limpieza del ltro de escape.
Cargar combustible con el motor en marcha puede
provocar un incendio o una explosión. Detener siempre     8
    8
    G
el motor antes de repostar y limpiar todo resto de     U
    A
    3
combustible derramado.     2
  —
    N
    U

Cerciórese
vaya a subirsiempre de que
la máquina el camión
a un motor esté
o a detenido cuando
un remolque.   —
    1
    7
    2
    S
    T
El contacto con componentes del escape aún calientes
puede provocar serias lesiones personales.
Evitar tocar tales componentes hasta que se hayan
enfriado hasta una temperatura segura.
Si para el procedimiento debe tenerse el motor en marcha:
•  Activar solo los elementos del tren de fuerza que     9
    0
    C
necesite para las operaciones de mantenimiento.     E
    D
•  Asegurarse de que no haya nadie más en el puesto del     9
    0
  —
operador ni cerca de la máquina.     N
    U
  —
    3
Mantener la ropa, las manos y los pies alejados de piezas     9
    6
    1
móviles.     S
    T

 Antes de tos
movimien
movi salir(punto
mientos del puesto del aplicar
muerto), operador, inhabilitar 
el freno o el
mecanismo de estacionamiento y desconectar la
transmisión a componentes y accesorios.
 Apagar el motor antes de abandonar la máquina.
    9
    0
    C
    E
    D
    7
    0
  —
    N
    U
  —
    5
    9
    6
    1
    S
    T

OUT4001,0000639
OUT4001,0000639 -63-28JUL1
-63-28JUL10-1/1
0-1/1
1-4-2   101911

PN=36

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

Mantenimiento seguro del sistema de


enfriamiento
La salida explosiva de líquido refrigerante a presión
puede causar graves quemaduras.
No dar servicio al radiador por vía de la tapa del mismo.     8
    8
Llenar el radiador
del tanque solamente
de rebose.
rebos Apagapor
e. Apagarr el vía de laQuitar
motor. tapa
Quitar de llenado
la tapa
    G
    U
    A
    3
    2
de llenado del tanque de rebose únicamente cuando   —
    N
pueda tocarse con las manos desnudas. Aojar la tapa     U
  —
lentamente para aliviar la presión antes de quitarla por      1
    8
    2
completo.  
    S
T

VD76477,0001157 -63-20DEC06-1/1

Mantenimiento seguro de los neumáticos


La separación violenta entre neumáticos y llanta puede
causar lesiones muy graves y hasta mortales.
El montaje de neumáticos debe encargarse tan sólo a
personas experimentadas que posean las herramientas
necesarias para ello.
Prestar atención
Prestar atención a la presión de inado
inado correcta de
los neumáticos. Nunca calentar o efectuar trabajos de
soldadura
solda dura en una rueda con neumático
neumático montado.
montado. El
calor puede originar un aumento de la presión de inado
provocando la explosión del neumático. Las soldaduras
pueden debilitar o deformar la estructura de la rueda.
 Al inar neumáticos, utilizar una boquilla con traba y una
manguera de extensión que le permita ponerse en un
lado y NO en frente o por encima del neumático. Utilizar 
una jaula de seguridad si está disponible.
Comprobar los neumáticos y las ruedas diariamente.
No trabajar con neumáticos inados insucientemente,
con grietas, bultos, llantas deterioradas o con tornillos y     8
    8
tuercas faltantes.     G
    U
    A
    3
    2
  —
    N
    U
  —
    1
    1
    2
    S
    T

DX,RIM -63-24AUG90-1/1
1-4-3   101911

PN=37

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

Quitar la pintura antes de soldar o calentar 


Evitar la inhalación de humo o polvo potencialmente
tóxico.
 Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona con
pintura, puede desprenderse humo tóxico.
    8
    8
Quitar la pintura antes de calentar:     G
    U
    A
    3
    2
• Quitar 100 mm (4 in.) como mínimo de la zona afectada   —
    N
por el calentamiento. Si no es posible quitar la pintura,     U
  —
utilizar una mascarilla de protección adecuada antes     0
    2
    2
de calentar o soldar.     S
    T
• Si se quita la pintura con un chorro de arena o con una
lijadora mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar una
mascarilla de protección adecuada.
• En caso de emplear disolvente o decapante, eliminar  No utilizar un disolvente clorurado en áreas donde se
los restos de decapante con agua y jabón, antes de llevan a cabo trabajos de soldadura.
soldar. Retirar de las inmediaciones los envases de Realizar todos los trabajos en una zona bien ventilada
disolvente o decapantes y otros materiales inamables para eliminar el polvo y los gases nocivos.
de la zona. Ventilar el local durante al menos 15
minutos antes de soldar o calentar. Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada.
DX,PAINT -63-24JUL0
-63-24JUL02-1/1
2-1/1

Hacer las reparaciones con soldadura de


forma segura
    0
    0
IMPORTANTE: Desconectar la energía eléctrica antes     G
    U
    A
de hacer trabajos de soldadura. Desconectar el     1
    3
interruptor de la batería o desconectar el cable   —
    N
    U
positivo de la batería. Separar los conectores   —
    7
del grupo de cables a los microprocesadores     4
    5
    3
del motor y del vehículo.     3
    1
    T

Evitar
Evitar soldar o calentar
calentar cerca de tuberías
tuberías de uido a
presión. El líquido inamable puede causar quemaduras en soldadura para las reparaciones estructurales.
graves si las tuberías a presión fallan como resultado del  Asegurarse que haya una buena ventilación. Usar gafas
calentamiento. No dejar que el calor pase más allá del de seguridad y equipo protector para efectuar tareas de
área de trabajo hasta las tuberías a presión. soldadura.

Quitar
los la pintura
humos adecuadamente.
de pintura. Notécnico
Emplear a un inhalarcapacitado
el polvo ni
TX03679,00016D5
TX03679,00016D5 -63-25APR08-1
-63-25APR08-1/1
/1

Insertar los pasadores metálicos con


seguridad     0
    0
    P
    E
Siempre usar gafas protectoras o anteojos de seguridad y     S
    4
    1
otr
otro
o equipo
equipo protec
protector
tor antes
antes de gol
golpea
pearr piezas
piezas endure
endurecid
cidas.
as.   —
    N
El martillar sobre piezas metálicas endurecidas tales     U
  —
como los pasadores y dientes del cucharón podría     8
    3
    7
    3
desprender partículas metálicas a alta velocidad.     3
    1
    T
Usar un martillo blando o una barra de latón entre el
martillo y el objeto para impedir los desprendimientos de
partículas metálicas.
TX03679,0001745
TX03679,0001745 -63-03JAN07-1
-63-03JAN07-1/1
/1
1-4-4   101911

PN=38

Seguridad—Señales de seguridad
Indicadores de seguridad

    0
    1
    V
    O
    N
    1
    1
  —
    3
    6
  —
    3
    4
    3
    4
    8
    0
    1
    X
    T

Se muestra el lado izquierdo


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005EA -63-09NOV10- 1/2
1-5-1   101911

PN=39

Seguridad—Señales de seguridad 

    0
    1
    V
    O
    N
    1
    1
  —
    3
    6
  —
    2
    4
    3
    4
    8
    0
    1
    X
    T

Se ilustra el lado derecho


OUT4001,00005EA
OUT4001,00005EA -63-09NOV10-2
-63-09NOV10-2/2
/2
1-5-2   101911

PN=40

Funcionamiento—Puesto del operador 


Palancas—Control
Palancas—Control hidrá
hidráulico
ulico de dos
funciones
NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere     9
de doble tracción. Vericar la conguración de la     0
    V
    O
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     N
    8
    1
  —
    N
Palanca de control de cucharón y aguilón con     U
  —
cambios de marchas, interruptor de cambios rápidos     A
    9
    1
y selector de sentido de marcha     3
    3
    6
    0
    1
    X
    T
1— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol de 4— Selec
Selector
tor de senti
sentido
do de
cucharón y aguilón marcha (FNR) Palanca de control de cucharón y aguilón con cambios de marchas,
2— Botó
Botónn de cambio
cambio 5— Botó
Botón
n de cambio
cambio interruptor de cambios rápidos y selector de sentido de marcha
ascendente descendente
3— Interrupto
Interruptorr de cambios
rápidos

JH91824,00006A4
JH91824,00006A4 -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/2
-1/2

Dos palancas de control de cucharón y aguilón con


interruptor de cambios rápidos y selector de sentido
de marcha en la columna de dirección

3— Interrupto
Interruptorr de cambios 6— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del     9
rápidos cucharón     0
    T
5— Selec
Selector
tor de sentido de 7— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del     C
    O
    1
marcha (FNR) en columna aguilón     2
  —
de dirección     N
    U
  —
    A
    2
    2
    3
    3
    6
    0
    1
    X
    T

Dos palancas de control de cucharón y aguilón con inte-


rruptor de cambios rápidos

    0
    9
    G
    U
    A
    5
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    1
    2
    3
    3
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección

JH91824,00006A4
JH91824,00006A4 -63-30NOV10
-63-30NOV10-2/2
-2/2
2-1-1   101911

PN=41

Funcionamiento—Puesto del operador 

Palancas—Control hidráulico de tres


funciones
NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere     9
de doble tracción. Vericar la conguración de la     0
    V
    O
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     N
    8
    1
  —
    N
Palanca de control de cucharón y aguilón con     U
  —
cambioss de marchas,
cambio marchas, interruptor
interruptor de cambios
cambios     A
    3
    2
rápidos, selector de sentido de marcha y palanca     3
    3
    6
de control auxiliar de tercera función     0
    1
    X
    T

1— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol de 4— Selec
Selector
tor de sentido de Palanca de control de cucharón y aguilón con cambios de marchas,
cucharón y aguilón marcha (FNR) interruptor de cambios rápidos, selector de sentido de marcha y 
2— Botó
Botónn de cambio
cambio 5— Botó
Botónn de cambio
cambio  palanca de control auxiliar de tercera función
ascendente descendente
3— Interruptor d
dee cambios 6— Palanca de contro
controll auxiliar 
rápidos de tercera función

JH91824,00006B9
JH91824,00006B9 -63-30NOV10-1
-63-30NOV10-1/3
/3

Palanc
Palancaa de contro
controll de cuchar
cucharón
ón y aguiló
aguilón
n con cambio
cambioss
de marcha
marchass e interr
interrupt
uptor
or de cambio
cambioss rápido
rápidos,
s, select
selector 
or 
de sentido de marcha en columna de dirección y
palanca de control auxiliar de tercera función
    9
    0
1— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol de 5— Botó
Botónn de cambio
cambio     V
    O
cucharón y aguilón descendente     N
    8
2— Botó
Botónn de cambio
cambio 6— Palanca de contro
controll auxiliar      1
  —
ascendente de tercera función     N
    U
3— Interruptor d
dee cambios 7— Selec
Selector
tor de sentido de   —
rápidos marcha (FNR) en columna     A
    0
    6
de dirección     1
    5
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca de control de cucharón y aguilón con cambios


de marchas, interruptor de cambios rápidos y palanca de
control auxiliar de tercera función

    9
    0
    V
    O
    N
    8
    1
  —
    N
    U
  —
    A
    3
    1
    9
    7
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección


Continúa en la pág. siguiente   JH91824,00006B
JH91824,00006B99 -63-30NOV10 -2/3
2-1-2   101911

PN=42

Funcionamiento—Puesto del operador 

Dos palancas de control de cucharón y aguilón con


interruptor de cambios rápidos, selector de sentido
de marcha en columna de dirección y palanca de
control auxiliar de tercera función
    9
    0
1— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del 4— Palanca de control au
auxiliar 
xiliar      G
    U
cucharón de tercera función     A
    4
2— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del 5— Selec
Selector
tor de senti
sentido
do de     2
  —
aguilón marcha (FNR) en columna     N
    U
3— Interrupto
Interruptorr de cambios de dirección   —
rápidos     A
    5
    2
    3
    3
    6
    0
    1
    X
    T

Dos palancas de control de cucharón


cucharón y aguilón con interruptor
interruptor de
cambios rápidos y palanca de control auxiliar de tercera función

    9
    0
    G
    U
    A
    5
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    1
    2
    3
    3
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección


JH91824,00006B9
JH91824,00006B9 -63-30NOV10
-63-30NOV10-3/3
-3/3
2-1-3   101911

PN=43

Funcionamiento—Puesto del operador 

Palancas—Control hidráulico de cuatro


funciones
NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere     9
de doble tracción. Vericar la conguración de la     0
    V
    O
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     N
    5
    0
  —
    N
Dos palancas de control de cucharón y aguilón con     U
  —
interruptor de cambios rápidos, selector de sentido     A
    3
    3
de marcha en columna de dirección y palancas de     3
    7
    6
control auxiliar de tercera y cuarta función     0
    1
    X
    T

1— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del 5— Palanca de contro
controll auxiliar  Dos palancas de control de cucharón y aguilón con interruptor de
cucharón de tercera función cambios rápidos y palancas de control auxiliar de tercera y cuarta función
2— Palan
Palanca
ca de cont
control
rol del 6— Palanca de contro
controll auxiliar 
aguilón de cuarta función
3— Interruptor d
dee cambios 7— Selec
Selector
tor de sentido de
rápidos marcha (FNR) en columna
de dirección
    9
    0
    T
    C
    O
    5
    0
  —
    N
    U
    A
  —
    6
    4
    5
    5
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección


JH91824,00006BA
JH91824,00006BA -63-30NOV10-1
-63-30NOV10-1/1
/1
2-1-4   101911

PN=44

Funcionamiento—Puesto del operador 

Palancas—Control de dirección por palanca


NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere
de doble tracción. Vericar la conguración de la
    9
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     0
    T
    C
    O
    1
Control de dirección por palanca con cambios     2
  —
    N
de marchas, bocina, selector de sentido de     U
  —
marcha y palanca selectora de sentido de marcha     A
    2
    3
en columna de dirección     6
    6
    6
    0
    1
    X
3— Selec
Selector
tor de sentido de 6— Botó
Botónn de boci
bocina
na     T
marcha (FNR) 7— Selec
Selector
tor de senti
sentido
do de Control de dirección por palanca con cambios de marchas,
4— Botó
Botón
n de cambio
cambio marcha (FNR) en columna bocina y selector de sentido de marcha
descendente de dirección
5— Botó
Botón
n de cambio
cambio
ascendente

    9
    0
    T
    C
    O
    5
    0
  —
    N
    U
    A
  —
    6
    4
    5
    5
    6
    0
    1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección


JH91824,00006BB
JH91824,00006BB -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1

Pedales
Pedal acelerador (1): Pisarlo
(1):  Pisarlo para aumentar la velocidad
de la máquina.
NOTA:
NOTA: Los pedales de freno también sirven como pedales     8
    0
de desembrague (2 y 4) cuando el interruptor de     R
    P
    A
desembrague está en la posición conectada.     4
    0
  —
    N
    U
Pedales
izquierdode
(4)freno: Pisar
freno:  Pisar ellapedal
para detener del freno derecho (2) o
máquina.
  —
    A
    7
    8
    8
    9
    3
Pedal soltador de columna de dirección (3): Pisar
(3):  Pisar el     0
    1
    X
    T
pedal para soltar la columna de dirección y ajustarla al
ángulo deseado. Soltar el pedal para trabar la columna
en su lugar.
1— Pedal acelerador  4—Pedal de freno
NOTA: Usar el bloqueo del diferencial solamente 2— Ped
Pedal
al de freno
freno izquierdo/desembrague
cuando las condiciones de tracción lo requieran. derecho/desembrague 5— Conmutado
Conmutadorr de bloqueo
3— Pedal soltador d
dee columna del diferencial
Evitar usar el bloqueo del diferencial cuando la de dirección
máquina está haciendo un viraje.
Interruptor de bloqueo del diferencial (5):  Pisar el
interruptor para bloquear el diferencial del eje delantero,
y del eje trasero,
trasero, si existe. Soltar
Soltar el interrupto
interruptorr para
desbloquear los diferenciales.
OUT4001,00005CA
OUT4001,00005CA -63-02DEC10
-63-02DEC10-1/1
-1/1
2-1-5   101911

PN=45

Funcionamiento—Puesto del operador 

Módulo de teclado (SSM)

    8
    0
    L
    U
    J
    6
    1
  —
    N
    U
  —
    A
    7
    8
    2
    9
    3
    0
    1
    X
    T

1— Interrupto
Interruptorr de arranque del 8— Conmutado
Conmutadorr de transmisión 15— Interruptor de desconexión 22— Interruptor de desconexión
motor  automática de pasadores—Si existe de eje trasero—Si existe
2— Inte
Interrup
rruptor
tor de parad
paradaa del 9— Conmutado
Conmutadorr de control de 16— Conmutador de 23— Interruptor del lavacristal
motor  suspensión—Si
suspensión— Si existe acondicionador
acondicion ador de aire trasero
3— Interrupto
Interruptorr de proyector—Si 10— Interruptor de desembrague 17— Interruptor de espejos 24— Interruptor de limpiacristal
existe 11— Interruptor de desenganche retrovisores exteriores trasero
4— Inte
Interrup
rruptor
tor de luces de
advertencia 12— de altura delde
Interruptor aguilón
retorno a 18— calentados—S
calentados—Si
Interruptor deli existe
Interruptor 25— trabajo
Interruptor de luces de
en cabina
5— Interrupto
Interruptorr de habilitación posición de acarreo lavaparabrisas
de control piloto/bajada del 13— Interruptor de bloqueo 19— Conmutador de
aguilón automático del limpiaparabrisas
6— Inte
Interrup
rruptor
tor de freno de diferencial—Sii existe
diferencial—S 20— Interruptor de luces
estacionamiento 14— Conmutador de control de de conducción y de
7— Interrupto
Interruptorr de retorno para tracción—Si existe marcadores
excavar  21— Interruptor de convertidor 
de par blo
bloqueab
queable—S
le—Sii existe
existe
OUT4001,000058C
OUT4001,000058C -63-14JUN1
-63-14JUN10-1/1
0-1/1
2-1-6   101911

PN=46

Funcionamiento—Puesto del operador 

Funciones
Funciones del módulo de tecla
teclado
do
Muchos de los conmutadores en el módulo de teclado 7—Conmutador de retorno para excavar:   Este
(SSM) tienen diodos fotoemisores para indicar el interruptor tiene tres posiciones, pero sólo dos de ellas
estado actual del interruptor.
interruptor. Pulsar el conmutador  funcionan:
momentáneamente para avanzar al próximo ajuste. Para
los conmutadores
sin con más
soltar el conmutador porde un diodo
2—3 fotoemisor,
segundos pulsar 
para regresar  • Pulsar y soltar
izquierdo el conmutador
se ilumina, (elpermanece
el derecho diodo fotoemisor 
apagado)
a la posición desactivada desde cualquier otro ajuste. para activar la función de retorno para excavar.
1—Conmutador
1—Conmutad or de arranque
arranque del motor: 
motor:   Este • Pulsar y soltar el conmutador nuevamente (el diodo
fotoemisor derecho se ilumina, el izquierdo se apaga).
conmutador tiene tres posiciones: Esta conguración no se utiliza actualmente.
• Pulsar sin soltar el interruptor (el diodo fotoemisor  • Pulsar y soltar el conmutador nuevamente para
izquierdo se ilumina) para energizar el encendido y desactivar la función de retorno para excavar (los dos
alimentar a las unidades de control y la unidad de diodos fotoemisores se apagan).
pantalla. 8—Conmutador de transmisión automática:  Este
• Después de la inicialización de la unidad de pantalla, conmutador tiene tres posiciones:
pulsar sin soltar el conmutador para arrancar el motor.
Los dos diodos fotoemisores se iluminan cuando el • Pulsar y soltar el conmutador (el diodo fotoemisor 
motor está girando. Sólo el diodo fotoemisor izquierdo izquierdo se ilumina) para engranar la transmisión en
se ilumina cuando el motor está en marcha. el modo AUTO 1-D. La transmisión empezará en la
• Cuando se pulsa el interruptor de parada del motor, segunda marcha al salir del punto muerto por primera
el motor se detiene y los dos diodos fotoemisores se vez. Después del cambio inicial fuera del punto muerto,
apagan. la transmisión cambiará a la primera marcha si se
encuentra una carga alta. La transmisión cambiará
2—Interruptor de parada del motor:  Pulsar el a una marcha más alta o baja, dependiendo de la
conmutador para apagar el motor. velocidad de avance, pero sólo aumentará la marcha
Si la velocidad del vehículo excede 0,5 km/h (0.3 mph), hasta la marcha máxima seleccionada.
el motor se para y el encendido queda energizado hasta • Pulsar y soltar el conmutador otra vez (los dos diodos
que la velocidad sea inferior a 0,5 km/h (0.3 mph). Para fotoemisores se iluminan) para engranar la transmisión
apagar la energía de encendido cuando el vehículo está en el modo AUTO 2-D. La transmisión empezará en
en marcha, pulsar el interruptor sin soltarlo o pulsar y la segunda marcha y cambiará a la marcha máxima
soltar el interruptor dos veces. seleccionada cuando la velocidad de avance aumente
o bajará a segunda cuando la velocidad de avance
3—Conmutador del proyector—Si lo tiene:  Pulsar el disminuya. La transmisión nunca cambiará a primera
interruptor (el diodo fotoemisor se ilumina) para encender  marcha. Con este ajuste, la primera marcha se puede
la luz de aviso giratoria. Pulsar el interruptor otra vez para seleccionar solamente al accionar el interruptor de
apagar la luz (el diodo fotoemisor se apaga). cambios rápidos de la transmisión.
4—Conmutador de luces de advertencia:  Pulsar el • Pulsar y soltar el conmutador nuevamente para poner 
la transmisión en el modo MANUAL (los dos diodos
interruptor
las 4 luces(el diodo fotoemisor
intermitentes. Pulsarseelilumina) paraotra
interruptor encender 
vez fotoemisores se apagan). La transmisión funciona en la
para apagar las luces intermitentes (el diodo fotoemisor  marcha seleccionada por el operador.
se apaga). 9—Conmutador de control de suspensión—Si lo
5—Conmutador
5—Conmutad or de habil
habilitación
itación de control
control tiene: Este
tiene:  Este conmutador tiene tres posiciones:
piloto/bajada del aguilón: Pulsar
aguilón:  Pulsar el interruptor (el diodo • Pulsar y soltar el conmutador (el diodo fotoemisor 
fotoemisor se ilumina) para desbloquear los controladores izquierdo se ilumina) para poner el control de
piloto para el funcionamiento normal. Pulsar el interruptor  suspensión en el modo activado (modo continuo).
otra vez para bloquear los controladores piloto e inhabilitar  • Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos
las palancas de control hidráulico (el diodo fotoemisor  fotoemisores se iluminan) para poner el control de
se apaga). suspensión en el modo AUTO. El control de suspensión
Mantener pulsado el conmutador mientras se empuja funciona tal como se hace en el modo conectado, salvo
hacia adelante la palanca de control del aguilón para bajar  que se active solamente cuando la velocidad de avance
el mismo con el motor apagado y el encendido conectado. excede el valor establecido. El valor predeterminado es
de aprox. 5,6 km/h (3.5 mph).
mph).
6—Conmutad
6—Conmutador
or del freno de estacionam
estacionamiento:
iento: El
 El diodo
diodo • Pulsar y soltar el conmutador nuevamente para
fotoemisor
se iluminanen el interruptor
para indicar queyelelfreno
indicador en la pantalla
de estacionamiento desactivar el control
fotoemisores de la suspensión (los dos diodos
se apagan).
está aplicado. Pulsar el interruptor otra vez para soltar 
el freno de estacionamiento (el diodo fotoemisor y el 10—Conmutador de desembrague: Este
desembrague:  Este conmutador 
tiene cuatro posiciones:
indicador en la unidad de pantalla se apagan).
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000058B -63-13OCT10- 1/4

2-1-7   101911

PN=47

Funcionamiento—Puesto del operador 

hacia la posición de tope delantero. El aguilón se baja


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones a una altura predeterminada y la palanca regresa al
causadas por el movimiento inesperado de punto muerto.
la máquina.
máquina. Al parar en pendientes,
pendientes, pulsar  • Cuando el diodo fotoemisor está iluminado, es posible
el conmutador hasta que todos los diodos ajustar la altura de retorno a posición de acarreo de la
fotoemisores en el mismo se apaguen para manera siguiente. Mover el aguilón a la altura deseada
inhabilitar el desembrague antes de soltar el y pulsar sin soltar el interruptor para reposicionar la
pedall de frenos.
peda frenos. Esto impide que la máquina
máquina altura
altura de retorno a posición de acarreo.
acarreo. El diodo
ruede pendiente abajo durante el ciclo de fotoemisor destella y la alarma suena para indicar que
reembragado de la transmisión. se ha jado la posición.
• Pulsar y soltar el interruptor para desactivar la función
NOTA: El freno de estacionamiento también suelta los de retorno a posición de acarreo (el diodo fotoemisor 
embragues
embra gues de la transmisi
transmisión.
ón. Solt
Soltar
ar el freno de se apaga).
estacionamiento antes de usar la máquina.
13—Conmutador de traba automática de
La función de desembrague no funciona en diferencial—Si la tiene:   El sistema de bloqueo
las marchas 3a o superiores. automático de diferencial bloquea los ejes para que
las ruedas izquierda y derecha giren juntas cuando se
• Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se detecta el patinaje de una rueda.
ilumina) para activar el parámetro de suelo nivelado.
El embrague se suelta cuando la presión del pedal de NOTA: El bloqueo del diferencial se activa al pisar 
frenos está baja. el interruptor de pie de bloqueo del diferencial,
sin importar el estado
estado del sistema de bloqueo
bloqueo
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos automático del diferencial.
fotoemisores se iluminan) para activar el parámetro
de pendiente leve. El embrague se suelta cuando la Pulsar el interruptor (el diodo fotoemisor se ilumina) para
presión del pedal de frenos está mediana.
habilitar el sistema de bloqueo automático del diferencial.
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez (tres diodos Pulsar el interruptor otra vez para inhabilitar el sistema (el
fotoemisores se iluminan) para activar el parámetro de
pendiente empinada. El embrague se suelta cuando la diodo fotoemisor se apaga).
presión de frenos está alta. 14—Conmutador de control de tracción:  El control de
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez para inhabilitar la tracción funciona en la primera marcha de avance para
función de desembrague (todos los diodos fotoemisores aminorar la fuerza tractiva al reducir el régimen del motor 
apagados). cuando se carga el cucharón.
La característica de desembrague suelta la transmisión y El conmutador tiene cuatro posiciones para seleccionar 
envía más potencia del motor al sistema hidráulico. Esto la cantidad de control deseada. La reducción mínima de
aumenta la fuerza de desprendimiento, lo que es útil para régimen del motor se produce con un diodo fotoemisor 
operaciones, tales como la carga de camiones. iluminado. La reducción máxima de régimen del motor 
11—Conmutador de desenganche de altura del se produce con cuatro diodos fotoemisores iluminados.
aguilón: Este
aguilón:  Este conmutador tiene dos posiciones: Pulsar el conmutador momentáneamente para avanzar 
al próximo parámetro.
• Pulsar y soltar el interruptor (un diodo fotoemisor se
ilumina) para activar el desenganche de altura del 15—Conmutador de desconexión del pasador—Si lo
aguilón.
aguilón. Tir
Tirar
ar de la palanca de control del aguilón tiene: Este
tiene:  Este conmutador tiene dos posiciones:
hacia la posición de tope trasero. La palanca regresa • Mantener pulsado el interruptor para retraer los cilindros
al punto muerto cuando el aguilón alcanza una altura para el retiro de accesorios
accesorios.. El diodo fotoemisor
fotoemisor se
determinada sobre el suelo. ilumina, el indicador de desconexión de pasadores se
• Cuando el diodo fotoemisor está iluminado, es posible ilumina en la unidad de pantalla y la alarma audible
ajusta
ajustarr la alt
altura
ura de deseng
desenganc
anche
he de la manera
manera siguie
siguiente
nte.. suena cada 10 segundos.
Mover el aguilón a la altura de desenganche deseada y • Pulsar el interruptor otra vez para extender los cilindros
pulsar sin soltar el interruptor para reposicionar el punto para el accesorio (el diodo fotoemisor se apaga).
de desenganche. El diodo fotoemisor destella y la
alarma suena para indicar que se ha jado la posición. 16—Conmutador del acondicionador de aire:
• Pulsar y soltar el interruptor para desactivar el NOTA: El motor deberá estar en marcha y el conmutador 
desenganche de altura del aguilón (el diodo fotoemisor  de velocidad del ventilador debe estar conectado
se apaga).  para que el acondicionador de aire funcione.
12—Conmutador de retorno a posición de acarreo:
Este interruptor tiene dos posiciones: Pulsar y soltar el
acondicionador deinterruptor
aire (diodopara encender
fotoemisor el
es iluminado).
• Pulsar y soltar el interruptor (el diodo fotoemisor se Pulsar el interruptor otra vez para apagar el
ilumina) para activar la función de retorno a posición acondicionador de aire (el diodo fotoemisor se apaga).
de acarreo. Empujar la palanca de control del aguilón
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000058B -63-13OCT10- 2/4

2-1-8   101911

PN=48

Funcionamiento—Puesto del operador 

17—Espejos retrovisores calentados—Si los tiene: de control de la transmisión ejecuta el control físico de
Pulsar el interruptor (el diodo fotoemisor se ilumina) para la característica.
energizar los calentadores en los espejos retrovisores 22—Conmutador de desconexión del eje trasero—Si
exteriores. Pulsar el interruptor otra vez para apagar los lo tiene: Esta
tiene:  Esta característica no está disponible en este
calentadores (el diodo fotoemisor se apaga). modelo.
Los calentadores se apagan automáticamente después
de 15 minutos o cuando se apaga la energía de 23—Conmutador
soltar el interruptordel lavacristal
para trasero:
rociar uido  Pulsar sin
lavaparabrisas
encendido. Cuando se conecta otra vez la energía de en la ventana trasera y activar la velocidad lenta del
encendido, el interruptor debe pulsarse otra vez para limpiacristal. La hoja del limpiacristal funciona
funciona cinco
activar los calentadores. veces y luego se apaga.
apaga.
18—Conmutador del lavaparabrisas: Pulsar
lavaparabrisas:  Pulsar sin soltar  24—Conmutador de limpiacristal trasero:   Este
el interruptor para rociar uido lavaparabrisas y activar  conmutador tiene cuatro posiciones:
la velocidad
velocidad lenta del limpiapar
limpiaparabris
abrisas.
as. La hoja del
limpiaparabrisas funciona tres veces y luego se apaga. • Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se
ilumina) para que el limpiacristal trasero funcione de
19—Conmutador de limpiaparabrisas:   Este modo intermitente.
conmutador tiene cuatro posiciones: • Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos
fotoemisores se iluminan) para que el limpiacristal
• Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se trasero funcione a velocidad lenta.
ilumina) para que el limpiaparabrisas funcione de modo
intermitente. • Pulsar y soltar el conmutador otra vez (tres diodos
fotoemisores se iluminan) para que el limpiacristal
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos trasero funcione a velocidad alta.
fotoemisores se iluminan) para que el limpiaparabrisas
funcione a velocidad lenta. • Pulsar y soltar el conmutador otra vez para apagar el
limpiacristal trasero (todos los diodos fotoemisores se
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez (tres diodos apagan).
fotoemisores se iluminan) para que el limpiaparabrisas
funcione a velocidad alta. 25—Conmutador de luces de trabajo de cabina:  Este
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez para apagar el conmutador tiene tres o cuatro posiciones, dependiendo
limpiaparabrisas (todos los diodos fotoemisores se de la condición de la opción de luces de trabajo traseras
apagan). de la máquina.
20—Conmutador de luces de conducción y máquina  no
Si la opción de luces de trabajo traseras de máquina no
marcadoras: Este
marcadoras:  Este conmutador tiene tres posiciones: está habilitada:
• Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se • Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se
ilumina) para encender las luces marcadoras. ilumina) para encender las luces de trabajo delanteras,
• Pulsar y soltar el conmutador (dos diodos fotoemisores las luces marcadoras y las luces de cola.
se iluminan) para encender las luces de conducción • Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos
y marcadoras. fotoemisores se iluminan) para encender las cuatro
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez para apagar las luces de trabajo delanteras de cabina, las dos luces de
luces de conducción
fotoemisores y marcadoras (todos los diodos
se apagan). trabajo traseras de cabina y las luces marcadoras y
de cola.
NOTA: Al encender las luces marcadoras y de • Pu
Puls
lsar
ar y so
soltltar
ar el co
conm
nmut
utad
ador
or ot
otra
ra ve
vezz pa
para
ra ap
apag
agar
ar to
toda
dass
conducción, se atenúa la intensidad de la las luces (todos los diodos fotoemisores se apagan).
iluminaci
iluminación
ón de fondo del SSM. Si la opción de luces de trabajo traseras de máquina está
Cuando ocurre una falla de comunicaciones entre el  habilitada:
SSM
SS M y la un
unid
idad
ad de cont
contro
roll de vehí
vehícu
culo (VCU)) o si un • Pulsar y soltar el conmutador (un diodo fotoemisor se
lo (VCU
botón se atora, se encienden las luces marcadoras, ilumina) para encender las luces de trabajo delanteras,
las luces de conducción y la iluminación de fondo. las luces marcadoras y las luces de cola.
• Pulsar y soltar el conmutador otra vez (dos diodos
21—Convertidor de par bloqueable—Si lo tiene: fotoemisores se iluminan) para encender las cuatro
Pulsar el conmutador (el diodo fotoemisor se ilumina) luces de trabajo delanteras de cabina, las dos luces de
para habilitar el convertidor de par bloqueable en las trabajo traseras de máquina y las luces marcadoras y
máquinas equipadas con la transmisión de 5 marchas de cola.
opcional. Pulsar el interruptor otra vez para inhabilitar la •  Pulsar y soltar el conmutador otra vez (tres diodos
característica (el diodo fotoemisor se apaga).
 Al engranarlo, el convertidor de par bloqueable, mejora fotoemisores
luces se delanteras
de trabajo iluminan) para encender
de cabina, las las
doscuatro
luces de
el consumo de combustible cuando se transportan trabajo traseras de cabina y las luces marcadoras y
materiales y aumenta el par motor y la velocidad de cola.
disponibles al subir pendientes empinadas. La unidad Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000058B -63-13OCT10- 3/4

2-1-9   101911

PN=49

Funcionamiento—Puesto del operador 

• Pu
Puls
lsar
ar y so
soltltar
ar el co
conm
nmut
utad
ador
or ot
otra
ra ve
vezz pa
para
ra ap
apag
agar
ar to
toda
dass el motor se apaga, las luces de cortesía se
las luces (todos los diodos fotoemisores se apagan). iluminan y quedarán iluminadas durante el intervalo
establecido. Para establecer el intervalo, ver Unidad 
Unidad 
NOTA: Para activar la opción de luces de cortesía, el  de pantalla—Menú
pantalla—Menú principal—Parámetros—Luces
principal—Parámetros—Luces
motor debe estar en marcha y las luces marcadoras de cortesía, en esta sección.
encendidas cuando se selecciona el intervalo
de activación
activación de las luces de cortesía.
cortesía. Cuando
Cuando
OUT4001,000058B
OUT4001,000058B -63-13OCT1
-63-13OCT10-4/4
0-4/4
2-1-1
-1-100   101911

PN=50

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla avanzada (ADU)


1 2 3 4 5

13   14

6
123.5   0001 15 16
7
8 N
123D
9 AUTO 2-D
Coolant 17 Hydraulic Oil 18
10 900rpm
11 0
mph

12 Transmission Engine Oil

-- +

19 20   21   22   23
23 24 25 26
26 27 28

    0
    1
STOP     N
    U
    J
    0
    3
  —
    N
    U
  —
    3
    6
    3
    9
    7
29 30 3
31
1 32 33 34 35 36     0
    1
    X
TX1079363     T

Unidad de pantalla avanzada


1— Botó
Botón
n INFO 9— Modo de trtransmisión
ansmisión 20— Indicador de convertidor de 28— Indicador de restricción de
2— Botón AATRÁS
TRÁS 10— Velocímetro par bloqueable—Si existe ltro
3— Botón SELE
SELECCIONAR
CCIONAR 11— Velocímetro 21— Sistema de monitoreo de 29— Indicador de giro a izquierda
4— Botó
Botón
n BAJA
BAJAR R 12— Medidor del nivel de presión de neumáticos 30— Indicador de calentador del
5— Botó
Botón
n SUB
SUBIRIR combustible (TPM)—Si existe motor—Si existe
6a— Cuentahoras 13— Contador de material 22— Indicador de sistema de 31— Indicador de palanca de
6b— Odóm
Odómetro
etro 14— Contador de camiones detección de objetos por  control de dirección—Si
6c— Consumo promedio de 15— Medidor de temperatura del radar (ROD)—Si existe existe
combustible refrigerante del motor  23— Indicador de desconexión 32— Indicador de APAGAR el
6d— Indi
Indicado
cadorr de nivel de 16— Termómetro del aceite de pasadores—Si existe motor 
restricción en ltro de hidráulico 24— Indicador de precaución 33— Indicador de limpieza del
escape 17— Termómetro de aceite de 25— Indi
Indicador
cador de revisa
revisarr el moto
motor 
r  ltro de escape
7— Sentido de desplazamiento transmisión 26a— Indicador de fallas de 34— Indicador de freno de
8— Marcha solicitada 18— Manómetro de aceite del transmisión estacionamiento
motor  26b— Indicador de temperatura 35— Indicador de presión de los
19— Indicador de control de excesiva de eje frenos
suspensión—Si
suspensión— Si existe 26c— Indicador de bajo nivel de 36— Indicador de giro a derecha
refrigerante
27a— Indicador de voltaje bajo
de batería
27b— Indicador
automáticadedel
limpieza
ltro de
escape desactivada
OUT4001,000058A
OUT4001,000058A -63-30JUN10
-63-30JUN10-1/1
-1/1
2-1-11   101911

PN=51

Funcionamiento—Puesto del operador 

Funciones de unidad de pantalla


1—Botón de INFORMACIÓN: En
INFORMACIÓN:  En el modo de vista de TX1085052 —UN—23NOV10
—UN—23NOV10

menú, pulsar el botón INFO para regresar a la vista


normal. En las máquinas equipadas con el sistema de
detección de objetos por radar o el sistema de báscula
integrada, o los dos,
vista del sistema pulsar el botón para seleccionar la
deseado.
2—Botón ATRÁS: Pulsar
ATRÁS:  Pulsar el botón ATRÁS para regresar 
al menú anterior.
Indicador de nivel de restricción en ltro de escape
3—Botón SELECCIONAR: Pulsar
SELECCIONAR:  Pulsar el botón
SELECCIONAR para mover de la vista normal a la del
menú principal
principal.. En el modo de menú,
menú, pulsar el botón de escape. El indicador
indicador comenzará
comenzará a volverse
volverse gris a
para activar la función actualmente realzada en el menú. medida que el ltro se restringe y continuará llenándose
Pulsar el botón para seleccionar elementos en los menús según el nivel de restricción de hollín. El indicador de nivel
secundarios, tales como reposicionar el cronómetro, de restricción del ltro de escape tiene dos secciones:
iniciar y parar el cronómetro y guardar conguraciones. • La primera sección del indicador es para el nivel
4—Botón BAJAR: Pulsar
BAJAR:  Pulsar el botón BAJAR para avanzar  MODERADO de
MODERADO  de restricción de nivel de hollín.
al siguiente punto de selección de un menú o modo. • La segunda sección del indicador es para el nivel
ALTO  de restricción de nivel de hollín. Si el indicador 
ALTO de
Si la máquina tiene el sistema de pesaje con báscula está al 100% y está habilitada la limpieza automática,
integrada (EPS): aparecerá un mensaje emergente en el monitor que
solicitará más medidas para limpiar el ltro.
• Con la vista normal activada, pulsar el botón para Si la limpieza automática está desactivada, se
cambiar la báscula ESP entre los modos activo y de ilumina el indicador de limpieza automática del ltro
espera. de escape desactivada y aparecerá un mensaje
• Pulsar el botón cuando se visualiza la vista de pesaje emergente en el monitor que solicitará la activación de
activo para cambiar a la vista de TOTAL COMPLETO. la limpieza automática. Para obtener más información,
5—Botón SUBIR: Pulsar
SUBIR:  Pulsar el botón SUBIR para avanzar  ver Unidad de pantalla—Menú principal—Filtro de
al punto de selección anterior de un menú o modo. En la escape—Limpieza automática en esta sección.
vista normal, pulsar este botón para cambiar entre las - Si el ltro de escape alcanza el nivel de restricción
indicaciones de cuentahoras, odómetro, consumo de hollín  MUY ALTO,
de hollín MUY ALTO, el indicador permanecerá al
combustible y nivel de restricción del ltro de escape. 100% pero se volverá amarillo. Se ilumina también
Cuando se visualiza el consumo de combustible, pulsar  el indicador de precaución. Aparecerá un mensaje
sin soltar el botón SUBIR para poner a cero el valor. emergente en el monitor que indicará que la potencia
del motor es limitada y pedirá una limpieza del
NOTA: Las indicaciones del cuentahoras, odómetro, ltro en posición de estacionamiento. Para obtener 
consumo de combustible y el nivel de restricción del  más información, ver Unidad de pantalla—Menú
ltro de escape se visualizan en el mismo lugar de
la pantalla. Pulsar el botón SUBIR en la unidad de principal—Filtro de
estacionamiento enescape—Limpieza
esta sección. en posición de
 pantalla para conmutar entre las indicaciones. - Si el ltro de escape alcanza el nivel de restricción
Es posible seleccionar unidades de EE.UU. o hollín  SERVICIO,, el indicador permanecerá al
de hollín SERVICIO
métricas en el MENÚ PRINCIPAL—AJUSTES 100% pero se volverá rojo. El indicador de APAGAR
de la unidad de pantalla. destellará
deste llará y sonará una alarma. Aparecerá
Aparecerá un
mensaje emergente en el monitor que indicará que
6a—Cuentahoras: Indica
6a—Cuentahoras:  Indica las horas acumuladas de la potencia del motor es limitada y que solicitará
funcionamiento del motor. La pantalla está programada comunicarse con el representante de servicio para
para visualizar el cuentahoras cuando se energiza el realizar la limpieza del ltro de servicio.
encendido. 7—Sentido de marcha: Indica
marcha:  Indica si la transmisión está en
6b—Odómetro:  Indica la distancia recorrida en millas o
6b—Odómetro: Indica avance (F), punto muerto (N) o retroceso (R). Cuando
kilómetros con precisión de una décima de unidad. la transmisión está en avance o retroceso, se indica la
marcha actualmente seleccionada.
6c—Consumo promedio de combustible: Indica
combustible:  Indica el
consumo de combustible en galones o litros por hora 8—Marcha solicitada: Visualiza
solicitada:  Visualiza la marcha solicitada por 
como el consumo promedio de la hora pasada. los botones de cambio ascendente y descendente en la
palanca
palanca de controlde
selectora o alsentido
girar lade
columna
marcha.de dirección de la
6d—Indicad
6d—Indicador
or de nivel de restricción
restricción en ltro de
escape:  Muestra el nivel de restricción de hollín del ltro
escape: Muestra
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000589 -63-02DEC10- 1/6

2-1-1
-1-122   101911

PN=52

Funcionamiento—Puesto del operador 

9—Modo de tra
9—Modo transm
nsmisió
isión:
n: Indica
 Indica si la transmisión está en 16—Termómetro de aceite hidráulico: El
hidráulico:  El indicador del
el modo AUTO 1-D, AUTO 2-D o MANUAL. Seleccionar  termómetro de aceite hidráulico parpadea y se ilumina
el modo deseado usando el interruptor de transmisión el indicador
indicador de precaución cuando la aguja está en
automática en el módulo de teclado (SSM). En el caso de la zona roja—más de 220 °F (104 °C). Interrumpir
Interrumpir el
una anomalía de la unidad de control de transmisión o la ciclo de trabajo y activar las funciones de la cargadora
pérdida de comunicaciones, se visualiza “- - -”. sin carga para reducir la temperatura a menos de
10—Tacómetro:   Muestra
Muestra el régimen
régimen del motor en 212 °F (100 °C). Si la aguja permanece en la zona
revolucione
revolucioness por minuto
minuto (r/min).
(r/min). En el caso de una roja, parar la máquina y consultar al concesionario
anomalía de la unidad de control de transmisión o la autorizado. Las indicaciones de temperatura aparecen
pérdida de comunicaciones, se visualiza “- - -”. en la unidad de pantalla. Ver Unidad de pantalla—Menú
principal—Diagnóstico—Sensores hidráulicos, en esta
11—Velocímetro:  Indica la velocidad de la máquina sección.
en millas por hora (mph) o kilómetros por hora (km/h).
En el caso de una anomalía de la unidad de control de 17—Termómetro de aceite de transmisión:
17—Termómetro transmisión: El El indicador 
transmisión o la pérdida de comunicaciones, del termómetro de aceite de transmisión parpadea, el
se visualiza “- - -”. indicador de APAGAR parpadea y suena una alarma
cuando la aguja está en la zona roja—temperatura
12—Medidor de nivel de combustible: Indica
combustible:  Indica el nivel superior a 230 °F (110 °C). Parar la máquina, apagar el
aproximado de combustible que resta en el depósito. motor y dejar que la transmisión se enfríe a menos de
Cuando el depósito de combustible está debajo de 1/8 225 °F (107 °C). Investigar la causa y tomar las medidas
de su capacidad, el medidor se ilumina en color rojo. correctivas. Las indicaciones de temperatura aparecen
Siempre llenar el depósito al nal de la jornada para evitar  en la unidad de pantalla. Ver Unidad de pantalla—Menú
la condensación en el depósito de combustible. principal—Diagnóstico—Transmi
principal—Diagnóst ico—Transmisión/eje,
sión/eje, en esta sección.
13—Contador de material: Muestra
material:  Muestra qué contador está 18—Manómetro de aceite del motor:
seleccionado actualmente. Hay disponibles hasta cinco
contadores. IMPORTANTE: Evitar posibles daños al motor. Si el
indicador de advertencia de presión de aceite
14—Contador de camiones: Visualiza
camiones:  Visualiza el número de del motor destella, parar la máquina y APAGAR
camiones cargados y agregados a la selección del EL MOTOR INMEDIATAMENTE.
contador de material actual. La indicación del contador 
de camiones se aumenta cada vez que se pulse NOTA: El indicador puede iluminarse cuando se trabaja
momentáneamente el botón de ADD CAMIONES en el en pendientes (con la máquina desnivelada).
interruptor del contador. El contador se reposiciona en
cero cuando se pulsa el botón por lo menos 1 segundo El indicador del manómetro de aceite del motor parpadea,
sin soltarlo. el indicador de APAGAR parpadea y suena una alarma
cuando la aguja está en la zona roja—por debajo de 9
NOTA: Para estos cuatro medidores: psi (62 kPa). Parar la máquina y APAGAR EL MOTOR
La aguja del medidor se desvía hacia el extremo DE INMEDIATO (la alarma sonará solo si el motor está
izquierdo de la escala, si se ha perdido la encendido). Las indicaciones de presión aparecen en
la unidad de pantalla. Ver Unidad de pantalla—Menú
comunicación
o ha ocurri
ocurrido entre
do un los en
error sistemas electrónicos
un sensor.
senso r. El  principal—Diagnóstico—Sensores del motor, en esta
indicador no se ilumina. sección.
19—Indicador de control de suspensión—Si existe:
15—Termómetro de refrigerante del motor:   El El indicador verde se ilumina cuando el control de
indicador del termómetro de refrigerante del motor  suspensión está activado. El indicador está iluminado
parpadea cuando la aguja está en la zona roja—más cuando el control de suspensión está en el modo activado.
de 228 °F (109 °C). Si la temperatura supera los 233 °F En el modo AUTO, el indicador se ilumina solo cuando la
(112 °C), el indicador parpadea, el indicador de APAGAR velocidad de avance excede el valor establecido.
parpadea y suena una alarma. Parar la máquina, apagar 
el motor y dejar que el sistema se enfríe a menos de 20—Indicador de convertidor de par bloqueable—Si
225 °F (107 °C). Investigar la causa y tomar las medidas existe: En
existe:  En las máquinas equipadas con la transmisión de
correctivas. Las indicaciones de temperatura aparecen 5 marchas, el indicador se ilumina cuando el convertidor 
en la unidad de pantalla. Ver Unidad de pantalla—Menú de par está bloqueado. El indicador se apaga cuando
principal—Diagnóstico—Sensores del motor, en esta se desengrana el bloqueo.
sección.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000589 -63-02DEC10- 2/6

2-1-13   101911

PN=53

Funcionamiento—Puesto del operador 

21—Indicador de sistema de monitoreo de presión ilumina, signica que existe un problema grave de los
de neumáticos (TPM)—Si existe: El
existe:  El indicador ámbar  neumáticos. Parar la máquina e investigar la causa tan
y el indicador de precaución se iluminan al detectar un pronto como sea posible. Revisar las condiciones de
neumático con presión insuciente, con presión excesiva los neumáticos en el menú de diagnóstico. Ver Unidad
o con calor excesivo, así como cuando un sensor en un de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Presión de
neumático detecta una tensión de batería baja. Si el neumáticos (Si existe), en esta sección.

indicador destella junto con el indicador de precaución se OUT4001,0000589


OUT4001,0000589 -63-02DEC1
-63-02DEC10-3/6
0-3/6

22—Indicador de sistema de detección de objetos TX1076402 —UN—23APR10 TX1076403 —UN—23APR10

por radar (ROD)—Si existe: Cuando


existe:  Cuando el sistema está
activado, se ilumina el indicador verde. La alarma suena
cuando se detecta un objeto detrás de la máquina.
Cuando el sistema está activado y se pierde la
comunicación con el sensor, el indicador amarillo aparece
atravesado
atravesado por una raya. El indicador
indicador de precaución
precaución
también estará iluminado.
Cuando el sistema está desactivado, se ilumina el Sistema ROD habilitado Sistema ROD inhabilitado
indicador verde atravesado por una raya.
23—Indicador de desconexión de pasadores—Si • Severidad moderada—Se ilumina el indicador ámbar 
corresponde: El
corresponde:  El indicador ámbar se ilumina y la alarma  junto con elelindicador
Investigar problemade precaución.
y tomar las medidas correctivas
suena cada 10 segundos cuando el interruptor de
desconexión de pasadores se activa para retraer los tan pronto como sea posible.
cilindros al quitar o instalar los accesorios. • Severidad alta—El indicador ámbar se ilumina, el
indicador de APAGAR destella, la alarma suena y el
24—Indicador de precaución: El
precaución:  El indicador ámbar se motor reduce su potencia.
ilumina cuando se está desarrollando un problema. No Parar la máquina de inmediato, investigar el problema
es necesario apagar el motor inmediatamente, pero es y tomar las medidas correctivas del caso.
necesario investigar la causa lo antes posible.
Para determinar las averías posibles, repasar los códigos
25—Indicador de revisar el motor:  El indicador de de diagnóstico (DTC) visualizados en la ADU. Ver Unidad
revisar el motor tiene 3 niveles de severidad: de pantalla—Menú principal—Códigos—Códigos activos,
en esta sección. Consultar al concesionario autorizado
• Severidad baja—Se ilumina el indicador ámbar. para mayor información.
Investigar la causa y tomar las medidas correctivas.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000589 -63-02DEC10- 4/6
2-1-1
-1-144   101911

PN=54

Funcionamiento—Puesto del operador 

TX1076374 —UN—23APR10
NOTA: El Indicador de fallas de la transmisión, el      0
    1
Indicador
Indicador de temperatu
temperaturara exces
excesiva
iva de eje y el      R
    P
    A
Indicador de bajo nivel de refrigerante se visualizan     8
    2
en el mismo lugar de la pantalla.   —
    N
    U
  —
    5
26a—Indicador de fallas de la transmisión:   El     7
    3
    6
indicador
se iluminaámbar se iluminacuando
continuamente y el indicador de precaución
se detecta el patinaje
    0
    7
    1
    X
    T
de los embragues de la transmisión o cuando la unidad Indicador de temperatura
de control de transmisión (TCU) pone la transmisión en el Indicador de fallas de transmisión excesiva de eje
modo de retorno al taller. En el modo de retorno al taller, TX1076376 —UN—23APR10
la transmisión no puede cambiar a una marcha superior 
a la segunda.
segunda. Ver
Ver los códigos
códigos de diagnósti
diagnóstico
co (DTC)
visualizados en la ADU. Ver Unidad de pantalla—Menú
principal—Códigos—Códigos activos, en esta sección.
Consultar al concesionario autorizado para mayor 
información.
26b—Indicador de temperatura excesiva de eje:   El
indicador ámbar y el indicador de precaución se iluminan Indicador de bajo nivel de refrigerante
cuando la temperatura del eje delantero o trasero excede
120°C (248°F).     0
    1
    0
    1
    R     R
    P     P
26c—Indicador de bajo nivel de refrigerante:   El     A
    8
    A
    8
operador recibe dos instrucciones si el nivel de     2
  —
    N
    2
  —
    N
refrigerante desciende por debajo de los niveles de     U
  —
    U
  —
funcionamiento recomendados.     9
    5
    0
    8
    5
    0
    7     7
    7     7
    0     0
El indicador ámbar se ilumina solo durante el encendido     1
    X
    1
    X
    T     T
como recordatorio para agregar refrigerante.
Ind
Indica
icadorde
dorde vol
voltaj
taje
e bajode baterí
batería
a Indicador de limpieza automática
El indicador rojo se ilumina, el indicador de APAGAR del ltro de escape desactivada
parpadea, suena la alarma y la potencia del motor se
reducirá en 50% cuando el refrigerante sea demasiado el motor en marcha, o debajo de 18 V con el motor 
bajo para el funcionamient
funcionamiento o de la máquina.
máquina. Parar la apagado.
apaga do. Revisar
Revisar la carga de la batería en el menú de
máquina, apagar el motor y dejar que el sistema se diagnóstico del monitor. Ver Unidad de pantalla—Menú
enfríe. Ver Revisión de nivel de refrigerante en tanque principal—Diagnóstico—Monitor de batería, en esta
de rebose. (Sección
(Sección 3-4). sección.
NOTA: El Indicador de voltaje bajo de batería y  27b—Indicador de limpieza automática del ltro de
el Indicador de limpieza automática del ltro escape desactivada:  El indicador verde se ilumina
de escape desactivada se visualizan en el 
mismo lugar de la pantalla. cuando la limpieza
vadaautomática
ha sido desactivada
desacti del ltro
por el operador
operador. de escape
. Para obtener 
obtener 
más información, ver Unidad de pantalla—Menú
27a—Indicad
27a—In dicador
or de voltaje
voltaje bajo de batería:
batería:   El principal—Filtro de escape—Limpieza automática en esta
indicador rojo y el indicador de precaución se iluminan sección.
cuando el voltaje de batería está debajo de 24 V con
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000589 -63-02DEC10- 5/6
2-1-15   101911

PN=55

Funcionamiento—Puesto del operador 

28—Indicador de restricción de ltro de combustible:     0     0


    1     1
    R     R
    P     P
IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños de la     A
    8
    A
    8
    2     2
máquina. Cambiar los ltros lo más pronto   —   —
    N     N
posible cuando ocurra un problema.     U
  —
    U
  —
    8     0
    7     8
    3     3
    6     6
NOTA:temprano
Un indicador
de laintermitente
necesidad derepresenta
cambiar elunltro.
aviso     0
    7
    1
    X
    0
    7
    1
    X
    T     T

El indicador ámbar en este espacio se ilumina cuando Indicador de restricción del ltro Indicador de restricción del ltro
de aire del motor  de aceite de transmisión
ocurra cualquiera de las siguientes condiciones de
restricción de ltro. Se ilumina también el indicador de
    0     0
precaución. Si más de un ltro está obstruido al mismo     1
    R
    1
    R
    P     P
tiempo, los indicadores se iluminan alternadamente en     A
    8
    A
    9
    2     2
intervalos de 1 segundo.   —   —
    N     N
    U     U
• Restricción de ltro de aire del motor    —
    2
  —
    9
• Restricción de ltro de aceite de transmisión     8
    3
    6
    7
    3
    6
• Restricción de ltro de eje     7
    0
    1
    7
    0
    1
• Obstrucción del ltro del aceite hidráulico     X
    T
    X
    T

Indicador
Indicador de restricción
restricción de Indicador de restricción del ltro
NOTA: El aceite frío puede hacer que el indicador  ltro de eje de aceite hidráulico
de restricción del ltro de aceite hidráulico     0
    1
se ilumine mientras se calienta.     R
    P
    A
    8
    2
• Restricción de ltro de combustible   —
    N
    U
  —
NOTA: El indicador de restricción del ltro de     1
    8
    3
combustible puede iluminarse cuando se arranca     6
    7
    0
el motor en tiempo frío, o si la máquina se     1
    X
    T
encuentra bajo cargas pesadas.
Indicador de restricción en ltro de combustible
El indicador de restricción del ltro de combustible y el
indicador de precaución se iluminan cuando la presión 33—Indicador de limpieza del ltro de escape:   El
de combustible desciende por debajo de un valor  indicador blanco se ilumina cuando el motor gira a altas
bajo predenido.
predenido. Si la presión
presión desciende a un nivel r/min o la limpieza del ltro de escape está en proceso.
severamente bajo predenido, la potencia del motor se
reducirá en 50%. Cambio de los ltros de combustible Si se está realizando la limpieza automática, la máquina
primario y nal. puede funcionar normalmente y el indicador desaparecerá
cuando se haya completado la limpieza automática del
29—Indicador de señalizador de viraje a izquierda: El
izquierda:  El ltro de escape y las temperaturas de escape vuelvan
indicador verde se ilumina cuando se activa el interruptor 
del señalizador de viraje a izquierda o el interruptor de a la normalidad.
intermitencias. Si se está realizando la limpieza en posición de
estacionamiento, NO PUEDE ponerse en funcionamiento
30—Indicador de calentador del motor—Si existe: la máquina hasta que el proceso no esté completo. El
Esta característica no está disponible en este modelo. indicador desaparecerá cuando se haya completado
31—Indicador de dirección por palanca de control—Si la limpieza en posición
posición de estaciona
estacionamient
miento
o y las
existe: El
existe:  El indicador verde se ilumina cuando se activa la temperaturas de escape vuelvan a la normalidad.
dirección por palanca de control. 34—Indicador del freno de estacionamiento:
32—Indicador de APAGAR el motor: El indicador rojo se ilumina cuando el freno de
estacionamiento está aplicado.
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones y Si la transmisión está fuera del punto muerto con el motor 
daños a la máquina. Si el indicador de APAGAR en marcha y el freno de estacionamiento aplicado, el
el motor destella y la alarma suena, detener  indicador de APAGAR el motor destella, el indicador del
inmediatamente la máquina e investigar la causa. freno de estacionamiento destella y la alarma suena hasta
que se suelte el freno de estacionamiento o hasta que se
El indicadorParar
problema. rojo la
semáquina
ilumina cuando se ha desarrollado
inmediatamente un vuelva a poner la transmisión en punto muerto.
e determinar 
la causa del problema. 35—Indicador de presión de los frenos:
OUT4001,0000589
OUT4001,0000589 -63-02DEC1
-63-02DEC10-6/6
0-6/6

2-1-1
-1-166   101911

PN=56

Funcionamiento—Puesto del operador 

aceite de frenos está baja, o si el acumulador de frenos


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones ha perdido su carga. Parar la máquina de inmediato y
o daños de la máquina causados por el aplicar el freno de estacionamiento o apagar el motor.
movimiento inesperado de la máquina debido
a la falla de los frenos.
frenos. Si la luz de presión 36—Indicador de señalizador de viraje a derecha:   El
de frenos se ilumina mientras se trabaja con indicador verde se ilumina cuando se activa el interruptor 
del señalizador de viraje a derecha o el interruptor de
la máquina, pararla inmediatamente. intermitencias.
El indicador rojo se ilumina, el indicador de APAGAR el
motor destella y la alarma suena cuando la presión de
OUT4001,0000589
OUT4001,0000589 -63-02DEC10
-63-02DEC10-7/6
-7/6
2-1-17   101911

PN=57

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Vista normal

123.5 0001

N
123D
AUTO 2-D
Coolant Hydraulic Oil
900
rpm

0
mph

Transmission Engine Oil

    0
    1
STOP     B
    E
    F
    2
    0
  —
    N
    U
  —
    5
    0
    1
    6
    4
    0
    1
    X
TX1046105     T

Vista normal de la unidad de pantalla

Cuando se pulsa por primera vez el interruptor de 6. Si el sistema


sistema de detección
detección de objetos
objetos por radar (ROD)
(ROD)
arranque del motor, se conecta la energía del interruptor  está habilitado, la pantalla visualiza la imagen de la
de encendido,
encendido, las unidades
unidades de control
control y la unidad de cámara por 2 segundos.
pantalla. La unidad de pantalla ejecuta una secuencia de Si el sistema ROD no está habilitado, la pantalla
prueba de la manera siguiente: quedará apagada por 2 segundos.
7. Los elementos
elementos normal
normales
es aparec
aparecen
en en la unidad
unidad de
1. La alarma
alarma suena
suena porpor aprox.
aprox. 3 segundos.
segundos. pantalla. Las agujas de los medidores apuntan a los
2. Se visualiza
visualiza momentánea
momentáneament mentee la pantalla
pantalla John valores actuales.
Deere.
3. Los ocho indica
indicadores
dores en el fondo
fondo de la unidad
unidad de Después de nalizarse la prueba de pantalla:
pantalla se iluminan momentáneamente.
4. Se enciende
enciende la iluminaci
iluminaciónón de fondo de los botones
botones • El indicador de freno de estacionamiento y el indicador 
en la parte superior de la unidad de pantalla. de APAGAR quedan iluminados.
5. Si el sistema
sistema de seguridad
seguridad ha sido habilita
habilitado
do por el • El indicador de APAGAR destella.
dueño,
due ño, la vista
vista de inicio
inicio de sesión
sesión de operad
operadoror aparec
aparece
e • La aguja del manómetro de aceite del motor indica cero.
en la unidad de pantalla. El operador debe introducir  • El manómetro de aceite de motor y el indicador de
un número de identicación personal (PIN) válido. advertencia se resaltan en color rojo y destellan hasta
que se arranque el motor.
OUT4001,000058D
OUT4001,000058D -63-26MA
-63-26MAY10-1/1
Y10-1/1
2-1-1
-1-188   101911

PN=58

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal


El  MENÚ PRINCIPAL muestra
El MENÚ PRINCIPAL  muestra siete submenús que 1 2 3 4   5
pueden seleccionarse para visualizar información
de diagnóstico o cambiar diversas características de
funcionamiento de la máquina o la unidad de pantalla.
NOTA: Las traducciones visualizadas en la pantalla
 pueden estar abreviadas.
Para acceder al MENÚ PRINCIPAL se pulsa el botón
SELECCIONAR (3).
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen:
1.   CÓDIGOS—permite
CÓDIGOS—permite al personal de mantenimiento o 6     8
al operador ver los códigos de diagnóstico activos o     0
    V
    O
almacenados.     N
    5
    2
2.   AJUSTES—permite
AJUSTES—permite al operador cambiar diversas   —
    N
características de funcionamiento de la máquina.     U
  —
3.   DIAGNÓSTICO—ofrece
DIAGNÓSTICO—ofrece una cantidad limitada de     2
    9
    8
herramientas y sirve para que tanto los técnicos de     1
    5
    0
servicio como el operador de la máquina puedan     1
    X
    T

efectuar
averías. funciones de diagnóstico y localización de Unidad de pantalla
4.   BÁSCUL
BÁSCULA A DE CARGA—
CARGA—si si la tiene, indica al operador 
el peso del material que se está cargando, permite 1— Botón
Botón INFO 4— Botó
Botónn BAJA
BAJAR
R
cambiar ciertos parámetros de funcionamiento y 2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botón SUBIR
diagnosticar el funcionamiento del sistema de pesaje 3— Botón SELE
SELECCIONAR
CCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
de cargas.
5.   SEGURIDAD—permite
SEGURIDAD—permite al dueño de la máquina
asignar números de identicación personal (PIN) a En el MENÚ PRINCIPAL, pulsar el botón BAJAR (4) para
operadores autorizados para evitar el robo o el uso de pasar al submenú deseado.
la máquina sin autorización. Cuando el sistema de
seguridad está activado, el operador debe introducir  Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el submenú
un PIN válido para poder arrancar la máquina. elegido.
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE—permite
ESCAPE—permite al operador habilitar  Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
o desactivar la limpieza automática y comenzar una
limpieza en posición de estacionamiento, de ser  Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
necesario. marcha.
7.   la
DISTRIBUCIÓN DE SOFTWAR
SOFTWARE—
capacidad de aceptar, E—ofrece
rechazar oofrece al operador 
descargar las
actualizaciones remotas de Service ADVISOR™.
SERVICE ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,000058E
OUT4001,000058E -63-04NOV10
-63-04NOV10-1/1
-1/1
2-1-19   101911

PN=59

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Códigos


menú  CÓDIGOS permite
El menú CÓDIGOS  permite seleccionar y mostrar los 1 2 3 4   5
códigos de diagnóstico (DTC) activos o almacenados y la
información de cada DTC.
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen:
1.   CÓDIGOS
2.   AJUSTES
3.   DIAGNÓSTICO
4.   BÁSCULA DE CARGA
5.   SEGURIDAD
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
ESCAPE
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE
6     8
En el MENÚ PRINCIPAL, con CÓDIGOS resaltados,     0
    V
    O
pulsar el botón SELECCIONAR (3) para visualizar el     N
    5
    2
menú de CÓDIGOS.   —
    N
    U
Los elementos del menú de CÓDIGOS incluyen:   —
    2
    9
    8
    1
1.   CÓDIGOS ACTIVOS     5
    0
    1
2.   CÓDIGOS ALMACENADOS     X
    T

Pulsar el botón BAJAR (4) para mover al elemento de Unidad de pantalla


menú deseado.
1— Botó
Botón
n INFO 4— Botó
Botónn BAJAR
Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento 2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botó
Botónn SUBIR
del menú elegido. 3— Botón SEL
SELECCIONAR
ECCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
marcha.
OUT4001,0000590
OUT4001,0000590 -63-04NOV10-1
-63-04NOV10-1/1
/1
2-1-2
-1-200   101911

PN=60

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Códigos—Códigos activos


de  CÓDIGOS ACTIVOS permite
El menú de CÓDIGOS ACTIVOS  permite mostrar en - ADU (Unidad de pantalla avanzada)
secuencia hasta 20 de los códigos de diagnóstico (DTC) - VCU (Unidad de control de vehículo)
más recientes que se encuentren activos en la máquina. - TCU (Unidad de control de la transmisión)
 A medida que se vaya resolviendo o reparando cada - SSM (Módulo
(Módulo de teclado)
código
códigosde diagnóstico, se irán suprimiendo de la lista de
activos. -- JSC
JSV (Controlador
(Válvula de palanca
(Válvula de palanca de control)
de control)
- RDR (Radar
(Radar de velocidad
velocidad de avance)
avance)
En el menú CÓDIGOS, pulsar el botón HACIA ARRIBA o - ROD (Detección de objetos por radar)
HACIA ABAJO para resaltar CÓDIGOS ACTIVOS. - TPM (Monitoreo de presión de neumáticos)
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el primer  - JDL (JDLink™)
código activo. • Descripción de avería posible
• Número total de instancias
Para cada código activo, se visualizará la siguiente • Indicación de horómetro en primera instancia
información: • Indicación de horómetro en última instancia
NOTA: La información de circuito visualizado depende • Indicación actual del horómetro
del código
código de diagnóstic
diagnóstico.
o. Pulsar el botón HACIA ABAJO para visualizar el siguiente
código activo.
• SPN (número de parámetro dudoso) Pulsar el botón HACIA ARRIBA para visualizar el código
• FMI (identicador de modo de falla) activo anterior.
• Texto descriptivo del código con el icono asociado
Controlador originador de la falla:
• - ECU (Unidad
(Unidad de control del motor) Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,000058F
OUT4001,000058F -63-04NOV10
-63-04NOV10-1/1
-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Códigos—Códigos almacenados


de  CÓDIGOS ALMACENADOS permite
El menú de CÓDIGOS ALMACENADOS permite mostrar  - ADU (U (Unidad
nidad de
de pantalla
pantalla avanzada
avanzada))
en secuencia hasta 20 de los códigos de diagnóstico - VCU (U (Unidad
nidad de
de control
control de vehículo)
vehículo)
(DTC) más recientes
recientes de la máquina.
máquina. Los códigos
códigos de - TCU (Un (Unidad
idad de control
control de la transmi
transmisión)
sión)
diagnóstico se almacenan en el orden en que fueron - SSM (Módulo
(Módulo de teclado)
teclado)
generados. Si existen 20 códigos y se produce otro DTC, - JSC (Controlador de palanca de control)
el DTC más antiguo se elimina de la lista. - JSV (Válvula
(Válvula de palanca de control)
- RDR (Radar
(Radar de velocidad
velocidad de avance)
avance)
En el menú CÓDIGOS, pulsar el botón HACIA ARRIBA o - ROD (Detección de objetos por radar)
HACIA ABAJO para resaltar CÓDIGOS ALMACENADOS. - TPM (Monitoreo de presión de neumáticos)
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el primer 
código almacenado. • -Descripción
JDL (JDLink™)
de avería posible
• Número total de instancias
Para cada código almacenado, se visualiza la siguiente • Indicación de horómetro en primera instancia
información: • Indicación de horómetro en última instancia
NOTA: La información del circuito depende del  • Indicación actual del horómetro
código de diagnóstico. Pulsar el botón HACIA ABAJO para visualizar el siguiente
código almacenado.
• SPN (número de parámetro dudoso) Pulsar el botón HACIA ARRIBA para visualizar el código
• FMI (identicador de modo de falla) almacenado anterior.
anterior.
• Texto descriptivo del código con el icono asociado
• Controlador originador de la falla: Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
- ECU (Unida
(Unidad
d de control
control del motor)
motor)
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,0000591
OUT4001,0000591 -63-04NOV10
-63-04NOV10-1/1
-1/1
2-1-21   101911

PN=61

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Ajustes


menú AJUSTES permite
El menú AJUSTES  permite al operador efectuar cambios 1 2 3 4   5
en diversas condiciones de funcionamiento de la máquina.
Normalmente se guarda el último valor al apagar el motor 
y el mismo se recupera al volver a arrancar el motor. Sin
embargo,
se pierdenlas modicaciones
al pulsar del control
el interruptor de suspensión
de parada del motor, a
menos que el operador guarde un nuevo punto de ajuste.
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen:
1.   CÓDIGOS
2.   AJUSTES
3.   DIAGNÓSTICO
4.   BÁSCULA DE CARGA 6     8
    0
    V
5.   SEGURIDAD     O
    N
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
ESCAPE     5
    2
  —
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE     N
    U
  —
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para     2
    9
    8
resaltar AJUSTES.     1
    5
    0
    1
    X
    T

Pulsar el
página botón
1 del SELECCIONAR
menú de AJUSTES.(3) para visualizar la Unidad de pantalla

Los elementos de la página 1 del menú de AJUSTES


incluyen: 1— Botó
Botón
n INFO 4— Botó
Botónn BAJAR
2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botó
Botónn SUBIR
1.   INVERSIÓN DE SENTIDO DE VENTILADOR
VENTILADOR 3— Botón SEL
SELECCIONAR
ECCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
2.   CICLO INVERSO DEL VENTILADOR
VENTILADOR
3.   LUCES DE
DE CORTESÍA
4.   CAMBIOS RÁPIDOS SELECCIONAR, o es posible cambiar las unidades y el
5.   CRONÓMETRO idioma al pulsar el botón SELECCIONAR cuando el menú
6.   CRONÓMETRO deseado está resaltado. Dichos menús son:
7.   CONTROL DE SUSPENSIÓN
Pulsar el botón BAJAR para resaltar MÁS y luego pulsar 
el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del menú
de AJUSTES. • INVERSIÓN DE SENTIDO DE VENTILADOR
• UNIDADES DE PANTALLA
Los elementos de la página 2 del menú de AJUSTES IDIOMA
incluyen: • DETECCIÓN DE OBJETOS
1.   CONTADORES INVERSIÓN DE SENTIDO DE VENTILADOR—La
VENTILADOR—La
2.   UNIDADES DE PANTALLA
PANTALLA función del ventilador reversible controla el sentido
3.   IDIOMA de rotación del ventilador enfriador
enfriador del radiador. El
4.   MODO CÁMARA software del controlador activa esta función en intervalos
5.   DETECCIÓN DE
DE OBJETOS predeterminados para invertir el sentido del ventilador 
6.   CONFIGURACIÓN DEL OPERADOR
OPERADOR por 15 segundos
segundos para soplar
soplar los desperdicios
desperdicios fuera
Pulsar el botón BAJAR para mover al elemento de menú del radiador.
radiador. El operador puede activar
activar la función
función
deseado. manualmente cuando sea necesario, pero la misma no
debe activarse dentro de 1 minuto después del nal del
Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento último ciclo de inversión (ya sea automático o manual). Si
del menú elegido. la característica no está instalada, la pantalla visualizará
"- - -".
Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
NOTA: Durante la inversión del ventilador, el 
Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de acondicionador de aire no funcionará.
marcha.
Los siguientes menús incluidos en el menú de
 AJUSTES se activan o desactivan pulsando el botón
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000592 -63-04NOV10 -1/2

2-1-2
-1-222   101911

PN=62

Funcionamiento—Puesto del operador 

Pulsar el botón BAJAR en el menú de AJUSTES para Pulsar el botón BAJAR en la página 1 del menú AJUSTES
resaltar INVERSIÓN DE SENTIDO DE VENTILADOR y para resaltar MÁS y luego pulsar el botón SELECCIONAR
luego pulsar el botón SELECCIONAR para activar el ciclo para ver la página 2 del menú AJUSTES. Pulsar el botón
de inversión de sentido del ventilador. El estado indicado BAJAR en la página 2 del menú AJUSTES para resaltar 
en la pantalla cambia de DESACTIVADO a ACTIVADO. IDIOMA y luego pulsar el botón SELECCIONAR hasta
 Al nal del ciclo, el estado regresa automáticamente a que aparezca el idioma deseado.
DESACTIVADO. Pulsar el botón HACIA ATRÁS para almacenar el idioma
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior. elegido y regresar al menú anterior.
UNIDADES DE PANTALLA—Permiten
PANTALLA—Permiten al operador  DETECCIÓN DE OBJETOS—
DETECCIÓN OBJETOS—En En las máquin
máquinas
as equipa
equipadas
das
seleccionar las unidades de medida deseadas (sistemas con el sistema de detección de objetos por radar (ROD),
EE.UU. o métrico). el operador puede ACTIVAR o DESACTIVAR el sistema.
En el modo ACTIVADO, la alarma del sistema suena
Pulsar el botón BAJAR en la página 1 del menú AJUSTES cuando un objeto aparece en la zona de detección.
para resaltar MÁS y luego pulsar el botón SELECCIONAR
para ver la página 2 del menú AJUSTES. Pulsar el botón Pulsar el botón BAJAR en la página 1 del menú AJUSTES
BAJAR en la página 2 del menú AJUSTES para resaltar  para resaltar MÁS y luego pulsar el botón SELECCIONAR
UNIDADES DE PANTALLA y luego pulsar el botón para ver la página 2 del menú AJUSTES. Pulsar el
SELECCIONAR hasta que aparezca la unidad de medida botón BAJAR en la página 2 del menú AJUSTES para
deseada. resaltar DETECCIÓN DE OBJETOS y luego pulsar el
botón SELECCIONAR hasta que aparezca el modo de
Pulsar el botón HACIA ATRÁS para almacenar la unidad detección deseado.
de medida y regresar al menú anterior.
IDIOMA—Permite
IDIOMA— Permite al operador seleccionar el idioma Pulsar
elegidoely botón HACIA
regresar ATRÁS
al menú para almacenar el valor 
anterior.
visualizado en la pantalla (inglés, francés, español o ruso).
OUT4001,0000592
OUT4001,0000592 -63-04NOV10
-63-04NOV10-2/2
-2/2

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Ciclo de ventilador reversible


de CICLO DE INVERSIÓN DE VENTILADOR
El menú de CICLO
permite al operador cambiar el intervalo en el cual el Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
sistema cambia el sentido de rotación del ventilador  de CICLO DE INVERSIÓN DE VENTILADOR.
enfriador del radiador para soplar los desperdicios fuera Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el intervalo
del radiador. El intervalo es de 20—40 minutos y puede entre ciclos de inversión de sentido del ventilador. Pulsar 
ajustarse en incrementos de 5 minutos. El tiempo inicial el botón HACIA ABAJO para reducir el intervalo entre
predeterminado es de 30 minutos. Si la característica no ciclos de inversión de sentido del ventilador.
está instalada, la pantalla visualizará "- - -".
Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el valor 
NOTA: Durante la inversión del ventilador, el 
acondicionador de aire no funciona. elegido.
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar CICLO DE
INVERSIÓN DE VENTILADOR.
VENTILADOR.
OUT4001,0000593
OUT4001,0000593 -63-02NOV10
-63-02NOV10-1/1
-1/1
2-1-23   101911

PN=63

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Luces de cortesía


menú  LUCES DE CORTESÍA permite
El menú LUCES CORTESÍA  permite al operador 
determinar el intervalo durante el cual las luces de trabajo Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
de la máquina quedarán iluminadas después de que de LUCES DE CORTESÍA.
se apague la máquina. Las duraciones posibles son: Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el intervalo
DESACTIVADAS,
inicial
inici 30,
al predeterminada 45,
predeterminada 60 1y 90
es de segundos.
to. Para La
minuto.
minu selección
poder  de iluminación. Pulsar el botón HACIA ABAJO para
reducir el intervalo de iluminación.
seleccionar la duración de alumbrado, el motor debe estar 
en marcha y luces marcadoras deben estar iluminadas. Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el valor 
Cuando el motor se apaga, las luces de cortesía se elegido.
iluminan y luego se apagan en el tiempo seleccionado.
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar LUCES DE
CORTESÍA.
OUT4001,0000595
OUT4001,0000595 -63-18JUN1
-63-18JUN10-1/1
0-1/1
2-1-2
-1-244   101911

PN=64

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Cambios rápidos


de  CAMBIOS RÁPIDOS permite
El menú de CAMBIOS RÁPIDOS  permite al modo manual, salvo que la transmisión automáticamente
operador elegir entre funciones de cambios a marcha hace
hac e un cambio
cambio ascend
ascendent
ente
e o descen
descenden
dente
te con respec
respecto
to a
inferior/superior (Marcha inf/sup) o a marcha inferior  la marcha
marcha más alt
alta
a engran
engranada
ada por el cambio
cambio descen
descenden
dente.
te.
solamente (Marcha inf solam) cuando la transmisión está
Si el operador pulsa el botón de cambios rápidos durante
en el modoinicial
selección de funcionamiento
predeterminadamanual o automático.
es el modo La a
de cambios un cambio ascendente, la unidad de control de la
marcha inferior solamente. transmisión hace que ésta cambie a la marcha inferior 
previa.
El botón de cambios rápidos está en la parte superior de
la palanca de control en los sistemas de control hidráulico Si el operador pulsa el botón de cambios rápidos
de una palanca y en la palanca de control del cucharón en durante un cambio descendente, la unidad de control
los sistemas de control de dos palancas. Ver los temas de de la transmisión pasa por alto la petición de cambio
conguración de palancas, al principio de esta sección, y descendente.
Cambios de marchas de transmisión en la sección 2-2. La transmisión ejecuta automáticamente los cambios
Marcha inferior/superior: Cuando
inferior/superior:  Cuando se selecciona este ascendente o descendente a partir de la marcha
modo, la transmisión lleva a cabo un cambio descendente real mostrada
mostrada en la pantalla,
pantalla, hasta
hasta que se mueva el
cuando se pulsa una vez el botón de cambios rápidos. conmutador selector o la palanca selectora de sentido
Sólo es posible cambiar a la marcha inmediata inferior a de marcha al punto muerto.
muerto. Al mover el conmuta
conmutador 
dor 
la seleccionada. Si se pulsa otra vez el botón de cambios selector o palanca selectora de sentido de marcha al
rápidos, la transmisión cambiará por medios electrónicos punto muerto, se anula el modo de cambios rápidos de
a la marcha superior. marcha inferior solamente y la transmisión regresa al
Marcha inferior solamente—Transmisión en modo modo completamente automático.
manual: Con
manual:  Con este modo seleccionado, cada vez que En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA
se pulse el botón de cambios rápidos, la transmisión  ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar CAMBIOS
ejecuta
ejec uta un cambio
cambio descendent
descendente e (sin importar la RÁPIDOS.
marcha seleccionada). Después de ejecutar un cambio Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
descendente al pulsar el interruptor de cambios rápidos, de CAMBIOS RÁPIDOS.
la transmisión no ejecutará un cambio ascendente hasta
que se cambie de sentido con la palanca selectora o el El modo de marcha inferior/superior está activado cuando
selector de sentido de marcha, o se solicite un cambio se visualiza una marca al lado de la indicación MAR INF /
de marcha girando la palanca selectora de sentido de SUP.
marcha o pulsando el botón de cambio ascendente.
Para activar el modo de MARCHA INFERIOR
Marcha inferior solamente—Transmisión en modo SOLAMENTE e inhabilitar el modo de MARCHAS
automático: Si
automático:  Si el operador pulsa el botón de cambios INFERIOR/SUPERIOR, pulsar el botón HACIA ABAJO
rápidos cuando la transmisión está en el modo en la pantalla para resaltar MARCHA INFERIOR
automático, la transmisión cambia a la marcha inmediata SOLAMENTE y luego pulsar el botón SELECCIONAR.
infe
inferior
rior aindependientemente
efectúa la indicada
indicada en la pantalla.
pantalla. Este cambio
de la marcha camb io se
solicitada. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
En el modo automático, la función de marcha inferior 
solamente funciona de modo similar a como lo hace en
OUT4001,0000596
OUT4001,0000596 -63-17MA
-63-17MAY10-1/1
Y10-1/1
2-1-25   101911

PN=65

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Reloj de trabajo


El reloj de trabajo es un horómetro reposicionable que
puede usarse para medir el tiempo que toma ejecutar  Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
alguna
algun a tarea con precisión
precisión de décimas de hora. El de RELOJ DE TRABAJO.
tiempo máximo de visualización es 999,9 horas. El reloj Si el reloj está desactivado, pulsar el botón
de trabajo
excede de se detiene
999,9 y elUna
horas. valor
vezseiniciada,
ja en cero si éste
el cronómetro SELECCIONAR para activarlo. Si el reloj está activado,
pulsar el botón SELECCIONAR para desactivarlo.
de  RELOJ DE
queda en marcha incluso cuando el menú de RELOJ
TRABAJO está
TRABAJO  está oculto. Al pulsar el interruptor de parada Pulsar el botón HACIA ABAJO para poner el reloj en cero
del motor se guarda el valor del reloj de trabajo. horas.
En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar RELOJ DE
TRABAJO.
OUT4001,0000597
OUT4001,0000597 -63-19APR10-1
-63-19APR10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Cronómetro


El cronómetro es un horómetro reposicionable que puede Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
usarse para medir el tiempo que toma ejecutar alguna de CRONÓMETRO.
CRONÓMETRO.
tarea con una precisión de décimas de hora. El tiempo
máximo
segundos.
segun de El
dos. visualización
cronómetroes
cronómetro se99 horas,y99
detiene el minutos
valor se yja
99,9 Si el cronómetro
SELECCIO
SELE CCIONAR está activarlo.
NAR para desactivado,
activarlo. Si elpulsar el botón
cronómetro
cronóm etro
en cero si éste excede
excede de 99 horas, 99 minutos y 99,9 está activado, pulsar el botón SELECCIONAR para
segundos. Una vez iniciada, el cronómetro queda en desactivarlo.
de  CRONÓMETRO está
marcha incluso cuando el menú de CRONÓMETRO  está
oculto. El cronómetro se detiene y el valor se ja en cero Pulsar el botón HACIA ABAJO para poner el cronómetro
cuando se pulsa el interruptor de parada del motor. en cero.
En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar CRONÓMETRO.
OUT4001,0000598
OUT4001,0000598 -63-19APR10-1
-63-19APR10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Control de suspensión (Si existe)


de  CONTROL DE SUSPENSIÓN permite
El menú de CONTROL SUSPENSIÓN  permite al Pulsar el botón HACIA ABAJO para reducir el punto de
operador ajustar la velocidad a la cual se activa el control ajuste
ajuste de velocidad
velocidad en 0,5. Si el valor que aparece es
de
estásuspensión
habilitada.en
Si el
la modo manual onoAUTO,
característica si la opción
está instalada, la 3,5 km/h (3.0 mph), al pulsar el botón HACIA ABAJO se
cambia
cambi a el valor a 3,0 km/h (2.5 mph).
mph). Si el valor que
pantalla visualizará "- - -". aparece es 1,5 km/h (1.0 mph), al pulsar el botón HACIA
El intervalo
intervalo de ajuste es de 1,5 a 24,0 km/h (1.0 a 15.0  ABAJO se cambia el valor a 24,0 km/h (15.0 mph).
mph) en pasos de 0,5 unidad. NOTA: Si se cambia el punto de ajuste sin guardar el 
En el menú PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA valor con el botón SELECCIONAR, sólo se modica
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar CONTROL DE la conguración hasta que se apague el motor.
SUSPENSIÓN. Cuando
Cuand o se vuelva a conectar
conectar el encendido,
encendido, se
utilizará el valor previamente almacenado.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
de CONTROL DE SUSPENSIÓN. Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el nuevo
Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el punto punto de ajuste de velocidad.
de ajuste de velocidad en 0,5. Si el valor que aparece es Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
3,5 km/h (3.0 mph), al pulsar el botón HACIA ARRIBA
se aumenta
aumenta el valor a 4,0 km/h (3.5
(3.5 mph). Si el valor 
que aparece es 24,0 km/h (15.0 mph), al pulsar el botón
HACIA ARRIBA se reduce el valor a 1,5 km/h (1.0 mph).
OUT4001,0000599 -63-18MAY10-1/1
2-1-2
-1-266   101911

PN=66

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Contadores


de  CONTADORES permite
El menú de CONTADORES  permite al operador  Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
seleccionar varios contadores para usar al cargar más de CONTADORES.
de un producto.
producto. Es posible selecciona
seleccionarr hasta cinco
contadores. Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el número
En las máquinas equipadas con un sistema de báscula de de contadores seleccionados.
carga, se acumula el total del peso agregado para cada Pulsar el botón HACIA ABAJO para reducir el número de
selección de contador. contadores seleccionados.
En el menú de PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el número
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego deseado de contadores.
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del
menú de PARÁMETROS. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
para resaltar CONTADORES.
OUT4001,000059A
OUT4001,000059A -63-30APR10
-63-30APR10-1/1
-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Modo de cámara


En las máquinas equipadas con el sistema de detección
de  MODO CÁMARA  ARRIBA
de objetos por radar (ROD), el menú de MODO En el menú de PARÁMETROS,
o HACIA pulsar elMÁS
ABAJO para resaltar botóny HACIA
luego
permite al operador seleccionar uno de los cuatro modos pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del
de funcionamiento de la cámara: menú de PARÁMETROS.
• MANUAL—
MANUAL—La La cámara está apagada.
apagada. El operador 
operador  Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
puede activar la cámara pulsando el botón de para resaltar MODO CÁMARA.
INFORMACIÓN en la unidad de pantalla.
• RETROCESO—
RETROCESO—La La pantalla cambia a la vista de Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
cámara cuando se selecciona una marcha de retroceso. de MODO CÁMARA. El modo actual está activado
(Esta vista es la selección por omisión en las máquinas cuando se visualiza una marca al lado del mismo.
equipadas con la opción de "Cámara solamente.")
• OBJETO—
OBJETO—La La pantalla cambia a la vista de cámara Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
cuando el sistema ROD detecta un objeto. (Este modo para resaltar el modo de funcionamiento de cámara
se eli
elimin
minaa al habili
habilitar
tar la opción
opción de "Cámar
"Cámaraa sol
solame
amente.") deseado.
nte.")
• EN RETROCESO CON OBJETO—La OBJETO—La pantalla cambia Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el modo
a la vista de cámara cuando la transmisión está en una elegido.
marcha de retroceso o cuando el sistema ROD detecta
un objeto. equipadas
máquinas Este modo con es laelselección por omisión
sistema ROD. en las
(Este modo Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
se eli
elimin
mina
a al habili
habilitar
tar la opción
opción de "Cámar
"Cámara a sol
solame
amente
nte.")
.")
OUT4001,0000594
OUT4001,0000594 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1
2-1-27   101911

PN=67

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Parámetros—Conguración de operador 


menú  CONFIGURACIÓN DEL OPERADOR muestra
El menú CONFIGURACIÓN OPERADOR  muestra 1.   ALMACENAR EN P PARÁMETROS
ARÁMETROS DE USUARIO—
USUARIO—SiSi
la presente conguración activa y ofrece la capacidad se selecciona, aparece un cuadro que indica
para que varios usuarios de la máquina guarden sus "ALMACENADOS" y todos los parámetros de
parámetros personales, si las funciones de seguridad conguración del usuario que está manejando la
están habilitadas.
habilitadas, Si las puede
el operador funciones de seguridad
almacenar no están
parámetros máquina se almacenan
de seguridad en su PIN,
están habilitadas. si las
Si las funciones
funciones de
diferentes a los jados en fábrica. seguridad no están habilitadas y se selecciona esto,
los parámetros de conguración para el operador 
También se permite al operador elegir entre activar los que maneja la máquina se almacenan en PIN0. Los
parámetros jados en fábrica, sus parámetros personales parámetros no se almacenan hasta que se apague
(si las funciones de seguridad están habilitadas) o la máquina.
parámetros almacenados por un operador de la máquina 2.   RECUPERAR P PARÁMETROS
ARÁMETROS DEL USUARIO—USUARIO—Si Si se
(si la seguridad no está habilitada). Para más información selecciona esta opción, aparece un cuadro que indica
sobre el sistema de seguridad de la máquina, ver Unidad las condiciones que deberán existir en la máquina
de Pantalla—Menú principal—Seguridad, en esta sección. para que este parámetro se active:
En el menú de PARÁMETROS, pulsar el botón HACIA FRENO DE ESTACIONAMIENTO DEBE ESTAR
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego  APLICADO
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del  ACELERADOR A RALENTÍ
menú de PARÁMETROS. Una vez que se cumplen las condiciones, los
parámetros almacenados en el PIN del operador 
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO actual se activan en la máquina, si las funciones
para resaltar CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN DEL OPERADOR. de
de seguridad
segurida
seguridadd se hanhan
no se habilitado.
habilitado. Si los
habilitado, las parámetros
funciones
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú guardados en PIN0 se activan.
de CONFIGURACIÓN DEL OPERADOR. 3.   REST
RESTAURAR
AURAR VALORES
VALORES DE FÁBRICA—Si
FÁBRICA—Si
Los elementos del menú de CONFIGURACIÓN DEL se selecciona esta función, los parámetros de
OPERADOR incluyen: conguración jados en fábrica se activan.
ACTUALMENTE ACTIVO: FÁBRICA—Se
FÁBRICA—Se visualiza la Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
indicación FÁBRICA en los parámetros jados en para resaltar el modo de parámetros deseado.
fábrica. Se visualiza PIN(1,2,3,4,5,6,7,8,9,
PIN(1,2,3,4,5,6,7,8,9, ó 10) Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el modo
para el número de identicación personal (PIN) del elegido.
operador actual cuyos parámetros se almacenaron,
si las funciones de seguridad están habilitadas en Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
la máquina.
máquina. Se visualiza
visualiza PIN0 si los parámetros
parámetros
fueron almacenados por el último operador cuando la
seguridad NO estaba habilitada en la máquina.
OUT4001,00006C3
OUT4001,00006C3 -63-03NOV10-1
-63-03NOV10-1/1
/1
2-1-2
-1-288   101911

PN=68

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico


de DIAGNÓSTICO ofrece
El menú de DIAGNÓSTICO  ofrece una cantidad limitada 1 2 3 4   5
de herramientas y sirve para que tanto los técnicos de
servicio como el operador de la máquina puedan efectuar 
funciones de diagnóstico y localización de averías.
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen:
1.   CÓDIGOS
2.   AJUSTES
3.   DIAGNÓSTICO
4.   BÁSCULA DE
DE CARGA
5.   SEGURIDAD
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE 6     8
    0
    V
    O
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para     N
    5
    2
resaltar DIAGNÓSTICO.
DIAGNÓSTICO.   —
    N
    U
Pulsar el botón SELECCIONAR (3) para visualizar la   —
    2
    9
página 1 del menú de DIAGNÓSTICO.     8
    1
    5
    0
    1
Lo
Loss el
elem
emen
ento
toss de la pá
pági
gina
na 1 de
dell menú
menú de DI
DIAG
AGNÓ
NÓST
STIC
ICO
O     X
    T

incluyen: Unidad de pantalla


1.   IDENTIFICACIÓN DE DE MÁQUINA
2.   MONITOR DE BATERÍA
BATERÍA 1— Botón
Botón INFO 4— Botó
Botónn BAJA
BAJAR
R
3.   SENSORES DE MOTOR 2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botón SUBIR
4.   TRANSMISIÓN/EJE 3— Botón SELE
SELECCIONAR
CCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
5.   SENSORES HIDRÁULICOS
6.   SENSORES DE DE MÁQUINA
7.   SELECTOR DE DE SENTIDO DE MARCHAMARCHA Lo
Loss el
elem
emen
ento
toss de la pá
pági
gina
na 3 de
dell menú
menú de DIAG
DIAGNÓ
NÓST
STIC
ICO
O
incluyen:
Pulsar el botón BAJAR para resaltar MÁS y luego pulsar 
el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del menú 1.   INFORMACIÓN DEL SISTEMA
SISTEMA DE JDLIN
JDLINK
K
de DIAGNÓSTICO. 2.   PRUEBA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIENTO
Lo
Loss el
elem
emen
ento
toss de la pá
pági
gina
na 2 de
dell menú
menú de DI
DIAG
AGNÓ
NÓST
STIC
ICO
O Pulsar el botón BAJAR para mover al elemento de menú
incluyen: deseado.
1.   INTERRUPTORES
INTERRUPTORES DE CABINA Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento
3.    MÓDULO
2. DEPOR
DIRECCIÓN INTERRUPTOR
PALANCA
PALANCA DE CONTROL del menú elegido.
4.   PRESIÓN DE NEUMÁTICO Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
5.   DETECCIÓN DE OBJETOS Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
6.   BLOQUEO DE DIFERENCIAL
DIFERENCIAL AUTOMÁTICO marcha.
7.   BÁSCULA DEDE CARGA
Pulsar el botón BAJAR para resaltar MÁS y luego pulsar 
el botón SELECCIONAR para ver la página 3 del menú
de DIAGNÓSTICO.
OUT4001,000059B
OUT4001,000059B -63-04NOV10
-63-04NOV10-1/1
-1/1
2-1-29   101911

PN=69

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—ID de máquina


menú ID DE MÁQUINA permite
El menú ID MÁQUINA  permite visualizar el número de pieza del software y la versión del software de
de pieza y el número de serie de las unidades de control, la JSV. Esta vista está disponible solamente en las
así como el número de pieza y la versión del software máquinas equipadas con la opción de dirección por 
instalado. palanca. En las máquinas sin dirección por palanca,
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA se visualiza
opción un habilitada
no está menú emergente para indicar que la
o instalada.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar ID DE MÁQUINA. 6.   RADAR DE VELOCIDAD DE A AV
VANCE (RDR)—Se
(RDR)—Se
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú visualizan el número de pieza, el número de serie,
de ID DE MÁQUINA. el número de pieza del software y la versión del
software de la unidad RDR. Esta vista está disponible
Los elementos del menú de ID DE MÁQUINA incluyen: solamente en las máquinas equipadas con la opción
de bloqueo automático
automático del diferencial
diferencial.. En las
1.   MÓDULO DE TECLADO
TECLADO (SSM)—Se
(SSM)—Se visualizan el máquinas sin bloqueo automático del diferencial, se
número de pieza, el número de serie, el número de visualiza un menú emergente para indicar que la
pieza del software y la versión del software del SSM. opción no está habilitada o instalada.
2.   UNIDAD DE CONTROL
CONTROL DE VEHÍCULO
VEHÍCULO (VCU)—Se
(VCU)—Se
visualizan el número de pieza, el número de serie, el VIN DE MÁQUINA—Visualiza
MÁQUINA—Visualiza el número de identicación
número de pieza del software y la versión del software del vehículo.
de la VCU.
3.   UNIDAD DE PANTALLA
PANTALLA AVANZADA
AVANZADA (ADU)—Se
(ADU)— Se Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar la selección
visualizan el número de pieza, el número de serie, el de menú deseada.

número
de de pieza del software y la versión del software
la ADU. Pulsar
acerca el
delbotón SELECCIONAR
elemento para obtener información
seleccionado.
4.   UNIDAD DE CONTROL DE TRANSMISIÓNTRANSMISIÓN
(TCU)—Se
(TCU)— Se visualiza la identicación del software de Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
la TCU.
5.   VÁLVULA
VÁLVULA DE DIRECCIÓN POR PALANCA
(JSV)—Se
(JSV)— Se visualizan el número de pieza, el número
OUT4001,000059C
OUT4001,000059C -63-03MA
-63-03MAY10-1/1
Y10-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnósticos—Monitor de batería


de MONITOR DE BATERÍA
El menú de MONITOR BATERÍA visualiza
 visualiza los valores Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
de voltaje actuales de las baterías izquierda (interior)
y derecha (exterior). NOTA: Si no se ha conectado un cable de toma central 
de 12 voltios a la batería derecha, la indicación de
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA la batería izquierda corresponderá al voltaje del 
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar
r esaltar MONITOR DE
BATERÍA. sistema y la de la batería derecha indicará 0,0.
Pulsar el botón SELECCIONAR para mostrar los valores
de voltaje actuales de las baterías izquierda y derecha.
OUT4001,000059D
OUT4001,000059D -63-21APR10-1
-63-21APR10-1/1
/1
2-1-3
-1-300   101911

PN=70

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Sensores de motor 


menú  SENSORES DE MOTOR permite
El menú SENSORES MOTOR  permite al técnico kPa o psi, dependiendo de la selección de
monitorear todos los sensores disponibles en el motor  unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ
que proporcionan una entrada a la unidad de control del PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES.
motor (ECU). 3.   OTRO—Visu
OTRO—Visualiz aliza
a el sensor del acelerador
acelerador (el
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA voltaje
arranqueaparece como ounDESACTIVADA
(ACTIVADA porcentaje), solicitud de
si la unidad
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar SENSORES DE de control de vehículo (VCU) está pidiendo que la
MOTOR. ECU arranque el motor), estado de arrancador (se
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú visualiza GIRO, DESACTIVADO o INHIBIDO, si la
de SENSORES DE MOTOR. solicitud de arranque del motor enviada por la VCU ha
sido recibida por la ECU) y seguridad (se visualiza
Los elementos del menú de SENSORES DE MOTOR el estado BLOQUEADO o DESBLOQUEADO del
incluyen: sistema de seguridad).
1.   TEMPERATURA—Visualiza
TEMPERATURA—Visualiza las temperaturas de Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar la selección
refrigerante, aire del colector, combustible y el de menú deseada.
interenfriador en °C o °F, dependiendo de la selección
de unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ Pulsar el botón SELECCIONAR para obtener información
PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES. acerca del elemento seleccionado.
2.   PRESIONES/VARIOS—Visualiza
PRESIONES/VARIOS—Visualiza las presiones Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
de aceite, combustible y aire del colector en
OUT4001,000059E
OUT4001,000059E -63-12JUL10
-63-12JUL10-1/1
-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Transmisión/eje


de  TRANSMISIÓN/EJE visualiza
El menú de TRANSMISIÓN/EJE  visualiza los datos de • VELOCIDAD DE EMBRAGUE INTERNO—La INTERNO—La
todos los sensores de la transmisión que proporcionan las velocidad del embrague interno se visualiza en r/min.
entradas de la unidad de control de la transmisión (TCU). • VELOCIDAD DE EJE DE SALIDA—La
SALIDA—La velocidad del
eje de salida se visualiza en r/min.
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón • DESEMBRAGUE—
DESEMBRAGUE—Se Se visualiza el punto de
HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar  desembrague en voltios.
TRANSMISIÓN/EJE. • 1- INTERRUPTORES DE TRANSMISIÓN/EJE— Al
TRANSMISIÓN/EJE— Al
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú seleccionarlos, se visualiza el estado (abierto o
de TRANSMISIÓN/EJE.
TRANSMISIÓN/EJE. cerrado) de los interruptores de cambios rápidos, freno
de estacionamiento, restricción de ltro de aceite de
NOTA:
NOTA: Los valores se visualizan
visualizan en unidades
unidades de transmisión y restricción de ltro de aceite de eje.
EE.UU o métricas, dependiendo de la selección • 2- TEMPERATURAS DE EJE— Al EJE— Al seleccionarlo, se
de unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ 
PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES. visualiza
°C o °F. la temperatura del eje delantero o trasero en
Los elementos del menú de TRANSMISIÓN/EJE incluyen: Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar 1-
INTERRUPTORES DE TRANSMISIÓN/EJE ó 2-
• TEMPERA
TEMPERATURA
TURA DE ACEITE DE TRANSMISIÓN—La
TRANSMISIÓN—La TEMPERATURAS
TEMPERA TURAS DE EJE.
temperatura de aceite de la transmisión se visualiza
en °C o °F. Pulsar el botón SELECCIONAR para obtener información
• VELOCIDAD DE ENTRADA DE CONVERTIDOR DE acerca del elemento seleccionado.
PAR—La
PAR— La velocidad de entrada del convertidor de par  Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
se visualiza en r/min.
• VELOCIDAD DE SALIDA DE CONVERTIDOR DE
PAR—La
PAR— La velocidad de salida del convertidor de par 
se visualiza en r/min.
OUT4001,000059F
OUT4001,000059F -63-17MA
-63-17MAY10-1/1
Y10-1/1
2-1-31   101911

PN=71

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Sensores hidráulicos


menú SENSORES HIDRÁULICOS permite
El menú SENSORES HIDRÁULICOS permite al técnico • RESTRICCIÓN DE FILTRO DE ACEITE
monitorear todos los sensores disponibles en el sistema HIDRÁULICO—Indica
HIDRÁULICO— Indica si el interruptor de restricción
hidráulico que proporcionan una entrada a la unidad de del ltro de aceite hidráulico está abierto o cerrado. El
control de vehículo (VCU). interruptor está abierto cuando el ltro está obturado.
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA • hidráulico
PRESIÓN se DEvisualiza
SISTEMA—
SISTEMA—La La presión
en kPa o psi. del sistema
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar SENSORES • PRE
PRESIÓ
SIÓNN DE DETECC
DETECCIÓN IÓN DE CARGA—
CARGA—La La pres
presió
ión
n de
HIDRÁULICOS. detección de carga hidráulica se visualiza en kPa o psi.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú • PRESIÓN DE FRENOS—La
FRENOS—La presión del acumulador 
de SENSORES HIDRÁULICOS. de frenos se visualiza en kPa o psi.
• INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN—Si
DIRECCIÓN—Si la
NOTA:
NOTA: Los valores
valores se visualizan
visualizan en unidades
unidades de dirección auxiliar está habilitada, se visualiza el estado
EE.UU o métricas, dependiendo de la selección del interruptor de presión de dirección. Si se pierde la
de unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ  presión del sistema de dirección, el interruptor se abre
PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES. para pedir a la VCU que energice el motor de la bomba
de dirección auxiliar.
Los elementos del menú de SENSORES HIDRÁULICOS
incluyen: Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
• TEMP DE ACEITE HIDRÁULICO—La
HIDRÁULICO—La temperatura del
aceite hidráulico se visualiza en °C o °F.
OUT4001,00005A0
OUT4001,00005A0 -63-18JUN1
-63-18JUN10-1/1
0-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Sensores de máquina


de  SENSORES DE MÁQUINA visualiza
El menú de SENSORES MÁQUINA  visualiza los • VELOCIDAD ORDENADA DE VENTILADOR—La
VENTILADOR—La
datos de los sensores de la máquina que proporcionan velocidad controlada del ventilador se visualiza como
las entradas de la unidad de control de vehículo (VCU). un porcentaje.
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA
• RÉGIMEN DEL VENTILADOR - REAL—Se REAL—Se visualiza
el régimen real del ventilador en r/min.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar SENSORES DE • VENTILADOR CONTROLADO POR—Se POR—Se visualiza la
MÁQUINA. temperatura más alta requerida. Las posibilidades son:
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú - Temperatura del aceite hidráulico
de SENSORES DE MÁQUINA. - Temperatura de aceite de eje
- Temperatura de aceite de transmisión
Los elementos del menú de SENSORES DE MÁQUINA - Temperatura del refrigerante
incluyen: - Temperatura de enfriador de aire de carga
• se
NIVEL DE COMBUSTIBLE—El
COMBUSTIBLE—El nivel de combustible
visualiza como el porcentaje de combustible restante
-- Temperatura
Temperatura de aire de colector de admisión
ambiente
en el depósito y en milivoltios. • 1- INTERRUPTORES—
INTERRUPTORES— Al seleccionarlo, se visualiza el
estado (abierto o cerrado) de los interruptores de la luz
• POSICIÓN DEL AGUILÓN—La
AGUILÓN—La posición del aguilón del motor y de la bocina.
(altura) se visualiza como un porcentaje y en milivoltios.
• POSICIÓN DE CUCHARÓN—Se
CUCHARÓN—Se visualiza el estado Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
del interruptor de posición del cucharón como abierto o
cerrado.
OUT4001,00005A1
OUT4001,00005A1 -63-13OCT1
-63-13OCT10-1/1
0-1/1
2-1-3
-1-322   101911

PN=72

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Selector de sentido de marcha


de  SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA
El menú de SELECTOR • SENTIDO DE MARCHA REAL—Se
REAL—Se visualiza F
visualiza el estado de los conmutadores de control de (avance), N (punto muerto) o R (retroceso).
la transmisión, tal como se ilustra. La información del • SENTIDO DE MARCHA SOLICITADO—Se
SOLICITADO—Se visualiza F
segundo selector de sentido de marcha se visualiza (avance), N (punto muerto) o R (retroceso).
solamente en las máquinas equipadas con dos controles
de sentido de marcha, tal como uno montado en la • SENTIDO DE MARCHA PRINCIPALVisualiza
PRINCIPALVisualiza F
(avance), N (punto muerto) o R (retroceso).
columna de dirección y otro en la palanca de control piloto. • SEGUNDO SELECTOR DE SENTIDO DE
MARCHA—Se
MARCHA— Se visualiza F (avance), N (punto muerto)
En el menú DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA o R (retroceso) si la máquina está equipada con dos
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar SELECTOR DE controles de sentido de marcha, tal como uno montado
SENTIDO DE MARCHA. en la columna de dirección y otro en la palanca de
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú control piloto. De lo contrario, la pantalla visualizará
de SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA. "- - -".
• SELECCIÓN DE MARCHA DE PALANCA DE
Los elementos del menú de SELECTOR DE SENTIDO CONTROL—Se
CONTROL— Se visualiza ABIERTO, ARRIBA o ABAJO.
DE MARCHA incluyen:
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
• TIPO DE SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA—Se
MARCHA—Se
visualiza el tipo de controlador.
OUT4001,00005A2
OUT4001,00005A2 -63-14MA
-63-14MAY10-1/1
Y10-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Conmutadores de cabina


de  INTERRUPTORES DE CABINA visualiza
El menú de INTERRUPTORES CABINA  visualiza el • INTERRUPTOR DE PARADA
PARADA DE LIMPIACRISTAL
LIMPIACRISTAL
estado actual de todos los interruptores de la máquina TRASERO—Se visualiza el estado del interruptor de
TRASERO—Se
conectados físicamente a la unidad de control del parada del limpiacristal trasero.
vehículo (VCU). • SEÑALIZADOR DE VIRAJE A IZQUIERDA—Se
IZQUIERDA— Se
visualiza el estado del conmutador de señalizador de
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA viraje a izquierda.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego • SEÑALIZADOR DE VIRAJE A DERECHA—SeDERECHA—Se
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del visualiza el estado del conmutador de señalizador de
menú de DIAGNÓSTICO. viraje a derecha.
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO • INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE DIFEREN-
para resaltar INTERRUPTORES DE CABINA. CIAL—Se
CIAL— Se visualiza el estado del interruptor de bloqueo
del diferencial.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú • 1- CONMUTADOR
CONMUTADOR DE CONTADOR—
CONTADOR—Se Se visualiza el
de INTERRUPTORES DE CABINA. estado del conmutador de contador. Al pulsar el botón
Los elementos del menú de INTERRUPTORES DE de Agregar
camión en elcucharón, Seleccionar
conmutador cucharón
de contador o Agregar 
se indicará el
CABINA incluyen: estado del conmutador visualizado.
• CONMUT
CONMUTADORADOR DEL VENTILADOR—Se
VENTILADOR—Se visualiza el Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar 1-
estado del conmutador del ventilador. CONMUTADOR DE CONTADOR.
• CAMBIOS RÁPIDOS—Se
RÁPIDOS—Se visualiza el estado del
interruptor de cambios rápidos. Pulsar el botón SELECCIONAR para activar la vista de
• INTERRUPTOR DE PARADA DE LIMPIAPARABRI-
LIMPIAPARABRI- 1- CONMUTADOR DE CONTADOR.
SAS—Se visualiza el estado del interruptor de parada
SAS—Se
del limpiaparabrisas. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
OUT4001,00005A3
OUT4001,00005A3 -63-18JUN10
-63-18JUN10-1/1
-1/1
2-1-33   101911

PN=73

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Módulo de teclado


de MÓDULO DE TECLADO permite
El menú de MÓDULO TECLADO  permite al operador 
o técnico vericar la continuidad de los interruptores en Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
el módulo de teclado (SSM). Al pulsar cada interruptor  para resaltar MÓDULO DE TECLADO.
se iluminan todos los diodos fotoemisores del mismo de Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar la vista de
acuerdo con la gura visualizada en el monitor. diagnóstico de SSM.
NOTA: Sólo es posible acceder al menú de Pulsar un conmutador en el SSM. El símbolo
diagnóstico de SSM con el motor apagado correspondiente en la vista de diagnóstico cambia a color 
y el encendido conectado. verde para indicar que hay continuidad en el interruptor.
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del
menú de DIAGNÓSTICO.
OUT4001,00005A4
OUT4001,00005A4 -63-23APR10-1
-63-23APR10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Dirección por palanca (si existe)


de  DIRECCIÓN POR PALANCA permite
El menú de DIRECCIÓN PALANCA  permite al N (punto muerto)
muerto) o R (a derecha)
derecha) y el porcentaje
porcentaje del
operador o el técnico diagnosticar las anomalías del recorrido si la palanca ha sido desplazada en el sentido
siste
sistema
ma desolamente
disponible dirección
dirección por
si lapalanca.
opción deEste menúpor
dirección está
palanca • determinado.
COMANDO DE VÁLVULA—Se
VÁLVULA—Se visualiza el sentido
está habilitada. solicitado de la válvula de dirección como L (a
izquierda), N (punto muerto) o R (a derecha) y el
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA porcentaje solicitado.
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego • CAU
CAUD D EN LUMBRE
LUMBRERA RA IZQ—
IZQ—Se visualiza el porcentaje
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del de caudal de la válvula de palanca de dirección
menú de DIAGNÓSTICO. izquierda.
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO • CAUDAL EN LUMBRERA DER—Se DER—Se visualiza el
para resaltar DIRECCIÓN POR PALANCA. porcentaje de caudal de la válvula de palanca de
dirección derecha.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú • 1- CONF VÁLV PAL DE DIR— Al seleccionarlo, se
de DIRECCIÓN POR PALANCA. visualiza la escala, la pendiente y los tiempos de subida
de las válvulas de dirección por palanca izquierda y
Los elementos del menú de DIRECCIÓN POR PALANCA derecha.
incluyen:
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar 1- CONF
• APOYABRAZOS DE DIRECCIÓN POR
PALANCA—Se
PALANCA— Se visualiza el estado hacia arriba VÁLV PAL DE DIR.
o abajo del apoyabrazos de la dirección por palanca. Pulsar el botón SELECCIONAR para activar la vista de 1-
• INTERRUPTOR DE ACTIVACIÓN DE DIRECCIÓN CONF VÁLV PAL DE DIR.
POR PALANCA—Se
PALANCA—Se visualiza el estado abierto o
cerrado del interruptor de activación de dirección por  Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
palanca.
• POSICIÓN DE PALANCA—Se
PALANCA—Se visualiza el sentido
actual de la palanca de dirección como L (a izquierda),
OUT4001,00005A5
OUT4001,00005A5 -63-22APR10-1
-63-22APR10-1/1
/1
2-1-3
-1-344   101911

PN=74

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Presión de neumáticos (si existe)


La unidad de control de vehículo (VCU) determina si
la máquina tiene el sistema de monitoreo de presión
de neumáticos
neumáticos instalado. menú  PRESIÓN DE
instalado. El menú PRESIÓN
NEUMÁTICOS permite
NEUMÁTICOS  permite al operador ver la información de psi 50 psi

neumáticos deseada. F 110 F


    9
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA ? X     0
    N
    U
    J
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego 1 4
    3
    2
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del   —
    N
50 psi     U
menú de DIAGNÓSTICO. 2
30 psi   —
    7
    5
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO 110 F 110 F     7
    0
    6
    0
para visualizar el menú PRESIÓN DE NEUMÁTICOS. 3     1
    X
    T

Los elementos del menú PRESIÓN DE NEUMÁTICOS Pantalla


Pantalla de monitor
monitor de presión
presión de neumáticos
incluyen:
1.   VALORES
VALORES DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS—Vi-
NEUMÁTICOS—Vi- 1— Presión de neumático 3—Estado
3—Estado de bat
baterí
eríaa de sensor 
sensor 
sualiza el valor de presión actual (1), el valor de 2— Temp
Temperatura
eratura de neumático 4— Neumático (se u
usan
san 4)
temperatura actual (2) y el estado de la batería del
sensorr (3) en cada neumático
senso neumático (4) de la máquina.
máquina. Si la condición persiste, consultar al concesionario
Consultar al concesionario autorizado para ajustar los autorizado.
intervalos
Colores de presión y temperatura
y explicaciones de estado depredeterminados.
neumáticos: 2.   VALORES
VALORES DE ALARMA DE TEMP— TEMP—Visualiza el
- Negro — el neumático está en buenas condiciones valor de presión de alarma jado y el valor de presión
- Rojo — condición de falla/advertencia (aparecerá de alarma real de cada neumático. El valor jado de
para avisar al operador que la presión o la alarma es la presión a la cual el operador desea que
temperatura está fuera del intervalo predeterminado se active la alarma. Los valores reales de alarma son
o si el sensor de batería está fallando) valores compensados con respecto al valor jado
- Blanco — estado desconocido debido a la temperatura. El valor real de alarma es
Colores y explicaciones de icono de estado de batería: la presión a la cual se activa
activa la alarma. Los valores
jadoss y reales
jado reales se indican
indican bajo cada uno de estos
- Verde con marca de selección visualizada — la encabezados:
batería está en buenas condiciones - FR (neumático delantero derecho)
- Rojo con X visualizado — batería débil, pero puede - FL (neumático delantero izquierdo)
seguir en uso por 8 meses a 1 año antes de que - BR (neumático trasero derecho)
sea necesario cambiarla - BL (neumático trasero izquierdo)
- Blanco con marca de interrogación visualizada —
estado desconocido Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar la selección
 Al recibir datos inválidos o al no recibir datos del de menú deseada.
sistema
apareceráTPM para el
en color neumático
blanco. en cuestión,de
Las indicaciones el mismo
estado Pulsar el botón SELECCIONAR para obtener información
de presión y temperatura adyacentes al neumático acerca del elemento seleccionado.
serán "- - -" y el símbolo de batería visualizará un Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
signo de interrogación. Esta condición de falta de
reconocimiento puede ocurrir durante el arranque.
OUT4001,00005A6
OUT4001,00005A6 -63-05NOV10
-63-05NOV10-1/1
-1/1
2-1-35   101911

PN=75

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Detección de objetos (si existe)


de  DETECCIÓN DE OBJETOS permite
El menú de DETECCIÓN OBJETOS  permite al
operador ver el alcance del sensor.
operador sensor. Este menú está • ZONA 0 — SIN OBJETIVO DETECTADO
disponible solamente si la opción de sistema de detección • ZONA 1 — OBJETIVO DETECTADO DENTRO DE
0—20% DEL ALCANCE DEL SENSOR
de objetos por radar (ROD) está habilitada. ZONA 2 — OBJETIVO DETECTADO DENTRO DE
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA •• 21—40% DEL ALCANCE DEL SENSOR
ZONA 3 — OBJETIVO DETECTADO DENTRO DE
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del 41—60% DEL ALCANCE DEL SENSOR
menú de DIAGNÓSTICO. • ZONA 4 — OBJETIVO DETECTADO DENTRO DE
61—80% DEL ALCANCE DEL SENSOR
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO • ZONA 5 — OBJETIVO DETECTADO DENTRO DE
para resaltar DETECCIÓN DE OBJETOS. 81—100% DEL ALCANCE DEL SENSOR
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar la vista de Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
información de DETECCIÓN DE OBJETOS.
Esta vista visualiza si el sistema de detección de objetos
está activado o desactivado. También se visualiza una de
las siguientes zonas de detección:
OUT4001,00005A7 -63-26MAY10-1/1
2-1-3
-1-366   101911

PN=76

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Bloqueo automático del diferencial


(si existe)
La característica de bloqueo automático del diferencial Este menú está disponible solamente si la opción de
es una opción
opción para esta máquina
máquina y ha sido diseñada bloqueo automático del diferencial está habilitada.
para reducir el patinaje de las ruedas, mejorar la tracción
y reducir el efecto de surcado en la mayoría de las En el menú
 ARRIBA de DIAGNÓSTICO,
o HACIA pulsar elMÁS
ABAJO para resaltar botón HACIA
y luego
aplicaciones sin necesitar la intervención del operador.
La opción emplea una unidad de radar de haz doble pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del
instalada debajo de la transmisión. La unidad de radar  menú de DIAGNÓSTICO.
mide la velocidad
velocidad y el sentido de avance reales de la Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
máquina y envía esta información a la unidad de control para resaltar BLOQUEO AUTO DE DIF.
del vehículo (VCU).
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
El bloqueo automático del diferencial sólo es posible de BLOQUEO AUTO DE DIF.
cuando la velocidad de avance es inferior a 12
km/h (7.5 mph). El bloqueo del diferencial
diferencial se aplica Los elementos del menú de BLOQUEO AUTO DE DIF
automáticamente cuando se detecta el patinaje de las incluyen:
ruedas y la velocidad de avance está por debajo de 12
km/h (7.5 mph) en avance o retro
retroceso.
ceso. El bloqueo del • PETICIÓN DE HAZ—Se
HAZ—Se visualiza el estado activado o
diferencial se desengrana si se produce cualquiera de desactivado de la petición de haz de radar de la VCU.
las siguientes condiciones: • ELECTROVÁLVULA DE BLOQUEO DEL
DIFERENCIAL—Se
DIFERENCIAL—Se visualiza el estado activado o

• La velocidad del
de avance aumenta
eje de salida entransmisión
de la 2 km/h (1.2se
mph)
baja desactivado del interruptor de bloqueo automático del
diferencial.
a cero
NOTA:
NOTA: Los valores
valores se visualiza
visualizan
n en unidades de
• El sentido de marcha de la máquina se cambia EE.UU o métricas, dependiendo de la selección
El sistema se calibra automáticamente cada vez que la de unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ 
máquina llega a una velocidad estable de 9—14 km/h PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES.
(5.5—8.7 mph). La calibración automática compara la
diferencia entre la velocidad calculada de la máquina y la • VELOCIDAD DE VEHÍCULO—Se
VEHÍCULO—Se visualiza la
velocidad de avance determinada por radar y ejecuta los velocidad calculada de avance medida por los haces
ajustes necesarios. La calibración compensa los efectos frontal y trasero en mph o km/h.
de desgaste de los neumáticos, la presión de inado, la • VELOCIDAD DE AVANCE—Se
AVANCE—Se visualiza la velocidad
carga en el eje, etc. de avance real medida por los haces frontal y trasero
en mph o km/h.
Debido a las características de las señales de radar, es • VELOCIDAD DE SENSOR FRONTAL—La
FRONTAL—La velocidad
posible experimentar un rendimiento reducido del sistema del sensor frontal se visualiza en mph o km/h.
al conducir en una supercie muy reectante, tal como • VELOCIDAD DE SENSOR TRASERO—LaTRASERO—La velocidad
el agua estancada. Si, al trabajar en estas condiciones, del sensor trasero se visualiza en mph o km/h.
el diferencial se bloquea inesperadamente, usar el
interruptor en el módulo de teclado (SSM) para inhabilitar  • ESTADO DE HAZ—Se
HAZ—Se visualiza el estado actual de los
haces. Se visualiza uno de los siguientes elementos:
la función de bloqueo automático del diferencial. - HACES ACTIVADOS
Es posible bloquear el diferencial en todo momento - HACES DESACTIVADOS
pisando el interruptor de pie en el piso de la cabina. - HAZ FRONTAL FALTANTE
- HAZ TRASERO FALTANTE
menú BLOQUEO AUTO DE DIF permite
El menú BLOQUEO DIF  permite al operador 
ver la información de la unidad de radar de haz doble. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
OUT4001,00005A8
OUT4001,00005A8 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1
2-1-37   101911

PN=77

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Báscula de carga (si existe)


de BÁSCULA DE CARGA permite
El menú de BÁSCULA CARGA  permite al operador  NOTA:
NOTA: Los valores
valores se visualizan
visualizan en unidades
unidades de
o técnico supervisar los parámetros de funcionamiento EE.UU o métricas, dependiendo de la selección
del sistema enviados al sistema de báscula de carga de unidades métricas o de EE.UU. en el MENÚ 
integrada (EPS). Este menú está disponible solamente si PRINCIPAL—PARÁMETROS—UNIDADES.
la opción de EPS está habilitada.
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA • PRESIÓN DE ELEVACIÓN—
ELEVACIÓN—Se Se visualiza la presión
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego hidráulica de elevación del cilindro de elevación.
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del • PRESIÓN DE RETORNO—Se
RETORNO—Se visualiza la presión
menú de DIAGNÓSTICO. hidráulica de retorno del cilindro de elevación.
• POSICIÓN DE AGUILÓN—Se
AGUILÓN—Se visualiza la posición
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO del aguilón.
para resaltar BÁSCULA DE CARGA. • TEMP DE ACEITE HIDRÁULICO—La
HIDRÁULICO—La temperatura del
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú aceite hidráulico se visualiza en °C o °F.
de BÁSCULA DE CARGA. • RÉGIMEN DEL MOTOR—El
MOTOR—El régimen del motor se
visualiza en r/min.
Los elementos del menú de BÁSCULA DE CARGA
incluyen: Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
OUT4001,00005A9
OUT4001,00005A9 -63-26APR10-1
-63-26APR10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Información de sistema JDLink™


menú  INFO SISTEMA JDLINK permite
El menú INFO JDLINK  permite al operador o
técnico ver los valores en el sistema JDLink™. • INTENSIDAD DE CELULAR—Visualiza
CELULAR—Visualiza la intensidad
de la señal de celular en porcentaje.
En el menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el botón HACIA • PORTADORA—
PORTADORA—Visualiza
Visualiza la empresa proveedora de
 ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar MÁS y luego servicio celular.
celular.
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del • REGISTRO—
REGISTRO—Visualiza
Visualiza el estado de registro del sistema
menú de DIAGNÓSTICO. JDLink como REGISTRADO, SIN REGISTRAR, EN
TRÁMITE o DESCONOCIDO.
DESCONOCIDO.
En la página 2 del menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el • LATITUD—
LATITUD—Visualiza
Visualiza la latitud de la posición según
botón HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar  GPS.
MÁS y luego pulsar el botón SELECCIONAR para ver la • LONGITUD—
LONGITUD—Visualiza
Visualiza la longitud de la posición según
página 3 del menú de DIAGNÓSTICO. GPS.
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO • ANTENA DE GPS—Visualiza
GPS—Visualiza el estado de la antena
para resaltar INFO DE SISTEMA JDLINK. de GPS con las indicaciones OK, CORTO, ABIERTO,
o DESCONOCIDO.
DESCONOCIDO.
ANTENA CELULAR—Visualiza
CELULAR—Visualiza la versión de la antena
Pulsar
de INFOel DE
botón SELECCIONAR
SISTEMA JDLINK. para visualizar el menú • celular, ya sea EE.UU. o UE.
Los elementos del menú INFO DE SISTEMA JDLINK de Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
controlador incluyen:
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00006B8
OUT4001,00006B8 -63-28OCT1
-63-28OCT10-1/1
0-1/1
2-1-3
-1-388   101911

PN=78

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Prueba de freno de estacionamiento


menú PRUEBA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO
El menú PRUEBA ESTACIONAMIENTO 'SELECCIONAR' PARA EMPEZAR
permite al operador o técnico probar el freno de 'ATRÁS' PARA SALIR
estacionamiento de la máquina.
Si se pulsa SELECCIONAR y alguna de las condiciones
En el menú
 ARRIBA de DIAGNÓSTICO,
o HACIA pulsar elMÁS
ABAJO para resaltar botón HACIA
y luego NO
en lasepantalla
ha cumplido, se visualizan
indicando lo que se cuadros
debe de desplegables
hacer antes
pulsar el botón SELECCIONAR para ver la página 2 del de continuar.
menú de DIAGNÓSTICO.
Si se cumplen todas las condiciones y se pulsa
En la página 2 del menú de DIAGNÓSTICO, pulsar el SELECCIONAR, la vista siguiente aparece indicando las
botón HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar  instrucciones para llevar a cabo la prueba.
MÁS y luego pulsar el botón SELECCIONAR para ver la
página 3 del menú de DIAGNÓSTICO. • LEV
LEVANT
ANTAR
AR EL APERO FUERA DEL SUELO
• COLOCAR LA MÁQUINA EN AVANCE
VANCE
Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA • APLIC. GRADUALMENTE ACELERACIÓN MÁX.
 ABAJO para resaltar PRUEBA DE FRENO DE • MANTENER ACELERACIÓN MÁX. DURANTE 3 SEG.
ESTACIONAMIENTO.
AL TERMINAR
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú 'ATRÁS' PARA SALIR
de PRUEBA DE FRENO DE ESTACIONAMIE
ESTACIONAMIENTO. NTO.
Cuando el acelerador está a más de 2%, se visualiza la
El menú PRUEBA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO pantalla siguiente:
indica la advertencia siguiente y las condiciones que
deben satisfacerse antes de iniciar la prueba: •• MANTENER ACELERACIÓN MÁX. DURANTE 3 SEG.
SI LA MÁQUINA SE MUEVE, COMUNICARSE CON
¡ADVERTENCIA! EL DISTRIBUIDOR JOHN DEERE
MÁQUINA PUEDE DESPLAZARSE DURANTE LA
PRUEBA R/MIN: XXXX
• FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIENTO APLICADO MARCHA X
• SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA EN PUNTO Si la máquina no se mueve, esto concluye la prueba
MUERTO del freno de estacionamiento y está listo para continuar 
• TRANS EN MANUAL/MARCHA X (“X”= X  (“X”= “D” en trabajando.
máquinas provistas con convertidor de par con bloqueo
y “3” en convertidores sin bloqueo.) Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
• FRENOS DE SERVICIO NO APLICADOS
OUT4001,00006B9
OUT4001,00006B9 -63-03NOV10
-63-03NOV10-1/1
-1/1
2-1-39   101911

PN=79

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga (si existe)


En las máquinas equipadas con el sistema de báscula 1 2 3 4   5
de cargas integrada (EPS), el operador puede marcar el
de BÁSCULA DE CARGA para
menú de BÁSCULA CARGA  para visualizar el peso
de cada cucharón elevado y acumular el peso total de
materiales cargado en un camión. El sistema también
acumula el peso total elevado (total completo) desde el
último borrado de totales.
El menú de BÁSCULA DE CARGA también permite
acceder a los menús de diagnóstico y conguración, así
como a las vistas diseñadas para el uso del personal de
mantenimiento.
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen: 6     8
    0
    V
    O
1.   CÓDIGOS     N
    5
    2
2.   AJUSTES   —
    N
3.   DIAGNÓSTICO     U
  —
4.   BÁSCULA DE CARGA     2
    9
    8
5.   SEGURIDAD     1
    5
    0
    1
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
ESCAPE     X
    T
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE Unidad de pantalla
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para
resaltar BÁSCULA DE CARGA. 1— Botó
Botón
n INFO 4— Botó
Botónn BAJAR
2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botó
Botónn SUBIR
Pulsar el botón SELECCIONAR (3) para visualizar el 3— Botón SEL
SELECCIONAR
ECCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
menú de BÁSCULA DE CARGA.
Los elementos del menú de BÁSCULA DE CARGA
incluyen: Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento
1.   TOTAL COMPLETO del menú elegido.
2.   UNIDADES DE PANTALLA
PANTALLA Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
3.   AUTO AGREGAR
4.   DIAGNÓSTICO Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
5.   CONFIGURACIÓN marcha.
Pulsar el botón BAJAR para mover al elemento de menú
deseado. OUT4001,00005AA
OUT4001,00005AA -63-04NOV10-1
-63-04NOV10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Total completo


de  TOTAL COMPLETO indica
El menú de TOTAL COMPLETO  indica el peso total de
material elevado a partir de la última reposición del valor  Con SALIR resaltado, pulsar el botón SELECCIONAR
de total completo. para cerrar la vista sin hacer cambios.
En el menú de BÁSCULA DE CARGA, pulsar el botón Si se desea, pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar 
HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar TOTAL BORRAR y pulsar el botón SELECCIONAR para poner 
COMPLETO. en cero el total.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar la vista de Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
TOTAL COMPLETO.
El valor indicado en la vista se actualiza al cargar material
en el cucharón o vaciar material del mismo. OUT4001,00005AB
OUT4001,00005AB -63-26APR10-1
-63-26APR10-1/1
/1
2-1-4
-1-400   101911

PN=80

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Unidades


de  UNIDADES permite
El menú de UNIDADES  permite al operador seleccionar 
las unidades deseadas para la visualización de valores. Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
Las selecciones son KG, LIBRAS, TONELADAS y para resaltar la unidad de medida deseada.
TONELADAS MÉTRICAS. Pulsar el botón SELECCIONAR para activar la unidad de
En el menú de BÁSCULA DE CARGA, pulsar el medida elegida.
botón HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar  Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
UNIDADES.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar la vista de
UNIDADES. La unidad actual está activada cuando se
visualiza una marca al lado de la misma.
OUT4001,00005AC
OUT4001,00005AC -63-26APR10
-63-26APR10-1/1
-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Auto agregar 


menú AUTO AGREGAR permite
El menú AUTO AGREGAR  permite al operador añadir el • TIEMPO DE AUTO AGREGAR—Se
AGREGAR—Se visualiza el
peso de la carga en el cucharón al peso total del camión tiempo de agregar automáticamente. El tiempo de
automáticamente cada vez que se eleve la carga más allá agregar automáticamente puede ajustarse entre 3—12
del punto de activación y regular el tiempo de visualización segundos, pero no puede exceder el tiempo manual de
de información de la carga actual en la pantalla. agregar establecido en el momento de activación.
En el menú de BÁSCULA DE CARGA, pulsar el botón Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar AUTO para resaltar TIEMPO DE AUTO AGREGAR.
 AGREGAR.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar la vista de
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú TIEMPO DE AUTO AGREGAR.
 AUTO AGREGAR.
Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el tiempo
Los elementos del menú AUTO AGREGAR incluyen: o el botón HACIA ABAJO para disminuirlo.
• AUTO AGREGAR—Se
AGREGAR—Se visualiza el estado activado o Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
desactivado de la función de agregar automáticamente.
Pulsar el botón SELECCIONAR para cambiar al
parámetro opuesto.
OUT4001,00005AD
OUT4001,00005AD -63-26APR10
-63-26APR10-1/1
-1/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Diagnóstico


de DIAGNÓSTICO permite
El menú de DIAGNÓSTICO  permite al operador acceder  • 2- PESAJE ESPECIAL—Visualiza
ESPECIAL—Visualiza los últimos cuatro
a vistas de información de diagnóstico limitada y al técnico valores de peso elevado y el peso promedio, los últimos
de mantenimiento acceder a las vistas de conguración y tres valores de velocidad y la velocidad promedio,
diagnóstico completas. así como los últimos cuatro de valores de elevación,
retorno y funcionamiento mixto del aguilón.
En el menú de BÁSCULA DE CARGA, pulsar el • 3- VISUALIZAR CALIBRACIÓN—Para
CALIBRACIÓN—Para el uso del
botón HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO para resaltar  personal de mantenimiento. Los valores en las dos
DIAGNÓSTICO. vistas anteriores pueden analizarse para determinar las
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú causas posibles de indicaciones de peso erróneas.
de DIAGNÓSTICO. Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar la selección
Los elementos del menú de DIAGNÓSTICO incluyen: de menú deseada.
• 1- INDICACIONES DE MÁQUINA—Visualiza
MÁQUINA—Visualiza la presión Pulsar el botón SELECCIONAR para obtener información
hidráulica del cilindro de elevación, la presión hidráulica acerca del elemento seleccionado.
de retorno, la altura del aguilón, la temperatura del
aceite hidráulico y el régimen del motor. Pulsar el botón HACIA ATRÁS para regresar al menú
anterior.
OUT4001,00005AE
OUT4001,00005AE -63-24MA
-63-24MAY10-1/1
Y10-1/1
2-1-41   101911

PN=81

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Conguración


de  CONFIGURACIÓN es
El menú de CONFIGURACIÓN  es para el uso del
personal de mantenimiento.
OUT4001,00005AF
OUT4001,00005AF -63-26APR10-1
-63-26APR10-1/1
/1
2-1-4
-1-422   101911

PN=82

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad


de  SEGURIDAD provee
El menú de SEGURIDAD  provee al dueño de la máquina 1 2 3 4   5
una característica que ha sido diseñada para evitar 
el robo o el uso de la máquina sin autorización al
impedir el arranque del motor si el operador no ingresa
correctamente un código de seguridad válido. El sistema
permite un número de identicación personal (PIN)
maestro de dueño y hasta diez números PIN para el
operador.
Los números PIN pueden consistir de 1—8 dígitos. Se
permite el uso de ceros iniciales. Por ejemplo, 1, 01 y 001
son números PIN válidos y distintos.
Cuando la seguridad está habilitada:
6     8
• Cuando se pulsa el interruptor de arranque del motor,     0
    V
    O
el operador recibe un mensaje que es necesario     N
    5
    2
ingresar el PIN por vía del módulo de teclado (SSM). Es   —
    N
necesario ingresar un PIN válido para poder arrancar      U
  —
el motor.     2
    9
    8
• Cuando se pulsa el interruptor de parada del motor y el     1
    5
    0
    1
motor se apaga, el sistema inhabilita automáticamente     X
    T
los controladores del vehículo. El operador puede Unidad de pantalla
volverr a arrancar
volve arrancar el motor
motor dentro de un intervalo
intervalo de
retraso de cierre de sesión predeterminado. Después
de este intervalo, hay que ingresar el PIN para arrancar 
el motor.
El dueño de la máquina puede ejecutar cualquiera de las
siguientes funciones del sistema de seguridad.
• Habilitar o inhabilitar el sistema de seguridad.
• Cambiar el PIN del dueño.
• Gestionar y asignar números PIN del operador.
• Gestionar y asignar números PIN para transporte.
• Cambiar el intervalo de retraso de cierre de sesión de     0
operador.     1
    R
    P
    A
    9
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la     2
  —
pantalla (6) incluyen:     N
    U
  —
    A
1.   CÓDIGOS     1
    6
    0
2.   AJUSTES     7
    7
    0
3.   DIAGNÓSTICO     1
    X
    T
4.   BÁSCULA DE
DE CARGA
5.   SEGURIDAD Módulo de teclado (SSM)
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE 1— Botón
Botón INFO 5— Botón SUBIR
2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 6— Pant
Pantalla
alla
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para 3— Botón SELE
SELECCIONAR
CCIONAR 7— Parte numérica d
del
el teclado
resaltar SEGURIDAD. 4— Botón
Botón BAJAR 8— Tecla Enter 

Pulsar el botón SELECCIONAR (3) para activar la vista


de PIN DE DUEÑO. • Introducir el PIN usando los botones de la unidad de
Emplear uno de los métodos a continuación para pantalla:
a. Pulsar
Pulsar el botón SUBIR
SUBIR (5) o BAJAR para iniciar el
introducir el PIN: proceso de introducción de PIN.
b. Pulsar el botón SUBIR para incrementar el dígito
• Introducir el PIN
luego pulsar en laEnter
la tecla parte(8)numérica (7) para
en el SSM del SSM y
activar  visualizado. Al pulsarlo cuando se visualiza "9", el
dígito cambiará a "0".
el menú de SEGURIDAD.
O

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B0 -63-04NOV10- 1/2

2-1-43   101911

PN=83

Funcionamiento—Puesto del operador 

c. Pulsar el botón BAJAR para decrementar el dígito 3.   GESTIÓN PIN D


DE
E DUEÑO
visualizado. Al pulsarlo cuando se visualiza "0", el 4.   GESTIÓN PIN DE TRANSPORTE
dígito cambiará a "9". 5.   ATRASO DE CIERRE DE SESIÓN
SESIÓN DE OPERADOR
d. Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el dígito
actual. Pulsar el botón BAJAR para mover al elemento de menú
e. Seguir entrando los demás dígitos del PIN. deseado.

f.  A
Cuando
 ATRÁS se para
TRÁS (2) visualiza
visualiza el PIN
ingresar correcto,
el PIN pulsar
y activar el botón
el menú de Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento
del menú elegido.
SEGURIDAD.
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
Los elementos del menú de SEGURIDAD incluyen:
Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
1.   SEGURIDAD marcha.
2.   CAMBIAR PIN DE DUEÑO
OUT4001,00005B0
OUT4001,00005B0 -63-04NOV10-2
-63-04NOV10-2/2
/2

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Seguridad


de SEGURIDAD permite
El menú de SEGURIDAD  permite al dueño de la máquina Cuando la palabra SEGURIDAD está resaltada, pulsar 
habilitar o inhabilitar el sistema de seguridad. el botón SELECCIONAR para activar o desactivar el
Pulsar el botón HACIA ABAJO en el MENÚ PRINCIPAL sistema de seguridad.
para resaltar SEGURIDAD. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 Al pulsar el botón SELECCIONAR aparece la vista de Si seleccionó el modo de sistema de seguridad
PIN DE DUEÑO. DESACTIVADO, la vista en la pantalla cambiará al MENÚ
PRINCIPAL.
Introducir el número de identicación personal (PIN) del
dueño en la parte numérica del módulo de teclado (SSM) Si se seleccionó el modo de sistema de seguridad
y luego pulsar la tecla de ingresar en el SSM para activar  activado, aparecerá un mensaje de advertencia. Pulsar 
el menú de SEGURIDAD. el botón SELECCIONAR para habilitar el sistema de
seguridad o pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú
 Aparece el menú de SEGURIDAD. anterior.
OUT4001,00005B1
OUT4001,00005B1 -63-26APR10-1
-63-26APR10-1/1
/1

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Cambiar PIN de dueño


menú CAMBIAR PIN DE DUEÑO le
El menú CAMBIAR DUEÑO le permite al dueño  Aparece el menú de PIN DE DUEÑO actual.
de la máquina cambiar el número de identicación
personal (PIN) en cualquier momento. Introducir otra vez el PIN del dueño actual en la parte
Los números PIN pueden consistir de 1—8 dígitos. Se numérica del SSM y pulsar la tecla de ingresar en el SSM.
permite el uso de ceros iniciales. Por ejemplo, 1, 01 y 001  Aparece la vista de PIN DE DUEÑO NUEVO.
son números PIN válidos y distintos.
Introducir el PIN del dueño nuevo en la parte numérica
Pulsar el botón HACIA ABAJO en el MENÚ PRINCIPAL del SSM y pulsar la tecla de ingresar en el SSM.
para resaltar SEGURIDAD.
 Aparece la vista de VERIFICAR PIN DE DUEÑO.
 Al pulsar el botón SELECCIONAR aparece la vista de
PIN DE DUEÑO. Introducir otra vez el nuevo PIN de dueño con la parte
numérica del SSM y pulsar la tecla de ingresar del SSM
Introducir
Introducir el PIN del dueño en la parte numérica del para vericar el cambio o pulsar el botón ATRÁS para
módulo de teclado (SSM) y luego pulsar la tecla de salir sin cambiar el valor.
ingresar en el SSM para activar el menú de SEGURIDAD.
Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 Aparece el menú de SEGURIDAD.
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar CAMBIAR
PIN DE DUEÑO, y luego pulsar el botón SELECCIONAR.
OUT4001,00005B2 -63-18MAY10-1/1
2-1-4
-1-444   101911

PN=84

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Gestión de PIN de operadores


menú GESTIÓN DE PIN DE OPERADOR le
El menú GESTIÓN OPERADOR  le permite  Aparece la vista de ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN DE PIN DE
al dueño de la máquina ingresar hasta diez números OPERADOR.
de identicación personales (PIN) para operadores.
Solamente el dueño puede añadir o eliminar números PIN. Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar BORRAR
Los números PIN pueden consistir de 1—8 dígitos. Se PIN, y luego pulsar el botón SELECCIONAR.
permite el uso de ceros iniciales. Por ejemplo, 1, 01 y 001  Aparece la vista de BORRAR PIN.
son números PIN válidos y distintos.
Pulsar el botón SELECCIONAR para borrar el PIN o
Pulsar el botón HACIA ABAJO en el MENÚ PRINCIPAL pulsar el botón ATRÁS para regresar sin borrarlo.
para resaltar SEGURIDAD.
El dueño de la máquina puede ingresar números PIN
 Al pulsar el botón SELECCIONAR
SELECCIONAR aparece la vista de de operador nuevos de la manera siguiente:
PIN DE DUEÑO.
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar el
Introducir el PIN del dueño en la parte numérica del siguiente PIN de operador sin asignar y pulsar el botón
módulo de teclado (SSM) y luego pulsar la tecla de SELECCIONAR.
ingresar en el SSM para activar el menú de SEGURIDAD.
 Aparece la vista de ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN DE PIN DE
 Aparece el menú de SEGURIDAD.
SEGURIDAD. OPERADOR.
Pulsar el botón
Pulsar botón HACIA
HACIA ABAJO
ABAJO para
para resalt
resaltar
ar GESTIÓ
GESTIÓN
N PIN Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar INGRESE
DE OPERADOR, y luego pulsar el botón SELECCIONAR. PIN, y pulsar el botón SELECCIONAR.
 Aparece la vista de PIN DE OPERADOR para los  Aparece la vista de INGRESAR PIN NUEVO.
operadores 1—5. Los números PIN de los operadores
6—10 pueden accederse pulsando el botón HACIA Introducir el nuevo PIN en la parte numérica del SSM
 ABAJO para resaltar PIN 6—10 y pulsando el botón y pulsar la tecla
tecla de ingresar
ingresar del SSM o pulsar
pulsar el botón
SELECCIONAR.  ATRÁS
 ATR ÁS para salir sin cambiar el valor.
El dueño de la máquina puede borrar los números PIN Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
de operador de la manera siguiente:
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar el PIN de
operad
operador
or desead
deseadoo y luego
luego pul
pulsar
sar el botón
botón SELECC
SELECCION
IONAR
AR..
OUT4001,00005B3
OUT4001,00005B3 -63-26APR10
-63-26APR10-1/1
-1/1
2-1-45   101911

PN=85

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Gestión de PIN de transporte


menú  GESTIONAR PIN DE TRANSPORTE,
Con el menú GESTIONAR TRANSPORTE,
el dueño de la máquina puede asignar y gestionar un • 1- BORRAR PIN DE TRANSPORTE
número de identicación personal (PIN) temporal para • 2- CAMBIAR PIN DE TRANSPORTE
el transporte,
transporte, a ser usado por el personal durante
durante los • 3- CAMBIAR INTERVALO DE PIN DE TRANSPORTE
trabajos de mantenimiento o para transportar la máquina Para borrar el PIN de transporte:
de un sitio a otro.
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar BORRAR
 Al asignar el PIN de transporte, el dueño también PIN DE TRANSPORTE.
especica la duración (de 1 a 8 horas) de validez del PIN.
Este valor representa las horas de funcionamiento real de Pulsar el botón SELECCIONAR para borrar el PIN.
la máquina, las cuales se miden solamente cuando la Se borra el PIN y aparece en la pantalla un mensaje de
máquina está en marcha. vericación.
No hay límites de arranque del motor cuando se usa el Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
PIN de transporte. Cuando se vence el intervalo de PIN
de transporte, la máquina sigue en marcha hasta que Para cambiar un PIN de transporte o ingresar un
se pulse el conmutador de parada del motor. De ahí en nuevo:
adelante, no es posible volver a arrancar el motor sin
introducir un PIN de dueño u operador válido. Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar CAMBIAR
PIN DE TRANSPORTE.
Si se introduce un PIN de dueño u operador antes del
vencimiento del PIN de transporte, se reposiciona el Pulsar el botón SELECCIONAR.
intervalo de vencimiento.  Aparece la vista de CAMBIAR PIN DE TRANSPORTE.
TRANSPORTE.
Un PIN de transporte válido pueden consistir de 1—8 Introducir el nuevo PIN de transporte con la parte
dígitos. Es posible usar ceros iniciales y el sistema los numérica del SSM y pulsar la tecla de ingresar del SSM o
reconoce. pulsar el botón ATRÁS para salir sin cambiar el valor.
Pulsar el botón HACIA ABAJO en el MENÚ PRINCIPAL Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
para resaltar SEGURIDAD.
Para establecer o cambiar el intervalo de PIN de
 Al pulsar el botón SELECCIONAR aparece la vista de transporte:
PIN DE DUEÑO.
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar CAMBIAR
Introducir el PIN actual del dueño en la parte numérica INTERVALO
INTERV ALO DE PIN DE TRANSPORTE.
TRANSPORTE.
del módulo de teclado (SSM) y luego pulsar la tecla de
ingresar en el SSM para activar el menú de SEGURIDAD. Pulsar el botón SELECCIONAR.
 Aparece el menú de SEGURIDAD.  Aparece la vista de INTERVALO
INTERVALO DE PIN DE
TRANSPORTE.
Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar GESTIÓN
PIN DE TRANSPORTE y luego pulsar el botón Pulsar el botón HACIA ARRIBA para aumentar el tiempo
SELECCIONAR. de validez o el botón HACIA ABAJO para disminuirlo.
 Aparece el menú de PIN DE TRANSPORTE.
TRANSPORTE. Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el intervalo
de PIN deseado.
Los elementos del menú de PIN DE TRANSPORTE
incluyen: Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
OUT4001,00005B4
OUT4001,00005B4 -63-26APR10-1
-63-26APR10-1/1
/1
2-1-4
-1-466   101911

PN=86

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Atraso de cierre de sesión de operador 


menú  DEMORA DE CIERRE DE SESIÓN DE
El menú DEMORA
 permite al dueño de la máquina establecer  Introducir el PIN actual del dueño en la parte numérica
OPERADOR permite
OPERADOR
el intervalo permitido para el cierre de la sesión después del módulo de teclado (SSM) y luego pulsar la tecla de
de apagar el motor.
motor. Cuando
Cuando se vence el intervalo
intervalo de ingresar en el SSM para activar el menú de SEGURIDAD.
cierre, el operador debe introducir un PIN para poder   Aparece el menú de SEGURIDAD.
SEGURIDAD.
volver a arrancar el motor. Esta característica facilita
el procedimiento y reduce el intervalo entre arranques Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar DEMORA
que cuando el operador debe apagar periódicamente DE CIERRE DE SESIÓN DE OPERADOR, y pulsar el
la máquina por intervalos cortos. Sólo el dueño puede botón SELECCIONAR.
SELECCIONAR.
reposicionar el intervalo de demora de cierre de sesión de
operador usando estas selecciones: Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar el tiempo de
demora deseado. La selección está activada cuando se
• DESACTIV. visualiza una marca al lado de la misma.
• 5 MINUTOS Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el nuevo
• 60 MINUTOS tiempo.
Pulsar el botón HACIA ABAJO en el MENÚ PRINCIPAL
para resaltar SEGURIDAD. Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.

 Al pulsar el botón SELECCIONAR


SELECCIONAR aparece la vista de
PIN DE DUEÑO.
OUT4001,00005B5
OUT4001,00005B5 -63-26APR10
-63-26APR10-1/1
-1/1
2-1-47   101911

PN=87

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Filtro de escape


Hay 5 niveles
niveles de hollín
hollín que describen
describen la cantidad de 1 2 3 4   5
restricción en el ltro de escape. Estos niveles determinan
determinan
el tipo de limpieza requerida:

• BAJO
MODERADA
•  AL
 ALTO
TO
• MUY ALTO
• MANTENIMIENTO
La limpieza automática puede activarse (si no la desactiva
el operador) cuando la restricción del ltro de escape
está en algún punto entre los niveles de hollín BAJO y
 ALTO.
 AL TO. La limpieza automática ya no está disponible si
la restricción del ltro de escape alcanza los niveles de 6     8
    0
hollín MUY ALTO o SERVICIO.     V
    O
    N
    5
    2
La limpieza en posición de estacionamiento solo puede   —
    N
iniciarse cuando la restricción del ltro de escape alcanza     U
  —
los niveles de hollín ALTO o MUY ALTO.     2
    9
    8
    1
    5
    0
Si la restricción del ltro de aceite alcanza el nivel de     1
    X
    T
hollín SERVICE, consultar al concesionario autorizado. Unidad de pantalla
Para obtener más información sobre el ltro de escape,
ver Filtro de escape. (Sección 2-2).
1— Botó
Botón
n INFO 4— Botó
Botónn BAJAR
menú FILTRO DE ESCAPE permite
El menú FILTRO ESCAPE permite al operador activar  2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botó
Botónn SUBIR
o desactivar la limpieza automática del ltro. También 3— Botón SEL
SELECCIONAR
ECCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
le permite iniciar una limpieza del ltro en posición de
estacionamiento.
NIVEL DE HOLLÍN DEL FILTRO—Indica
FILTRO—Indica BAJO,
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la MODERADO, ALTO, MUY ALTO o SERVICIO para
pantalla (6) incluyen: describir el nivel de restricción de hollín en el ltro de
1.   CÓDIGOS escape.
2.   AJUSTES 1.   LIMPIEZA AUTOMÁTICA
3.   DIAGNÓSTICO 2.   LIMPIEZA EN POSICIÓN DE EST
ESTACIONAMIENTO
ACIONAMIENTO
4.   BÁSCULA DE CARGA
5.   SEGURIDAD Pulsar el botón BAJAR para mover al elemento de menú
7.   FILTRO
6. FILTRO DE ESCAPE
ESCA
DISTRIBUCIÓN PESOFTWARE
DE SOFTWARE deseado.
Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para del menú elegido.
resaltar FILTRO DE ESCAPE.
Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
Pulsar el botón SELECCIONAR (3) para visualizar el
menú de FILTRO DE ESCAPE. Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
marcha.
Los elementos del menú FILTRO DE ESCAPE incluyen:
OUT4001,00005B6
OUT4001,00005B6 -63-04NOV10-1
-63-04NOV10-1/1
/1
2-1-4
-1-488   101911

PN=88

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Filtro de escape—Limpieza automática

ATENCIÓN: Las máquinas en las que se están Pulsar el botón SELECCIONAR para activar la función
realizando trabajos de mantenimiento y limpieza elegida.
elegida. La función actual está activada
activada cuando se
del ltro de escape pueden provocar lesiones visualiza una marca a su lado.
graves.
grave
piel a s. Evitar
Evitayr componentes
gases el contacto
contacto y lacalientes.
exposición
exposición de la Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
Durante la limpieza automática del ltro de Si está activada la limpieza automática y el operador la
escape, es posible que el motor gire a altas desactiva, aparecerá el mensaje emergente en el monitor 
r/min sin carga y a altas temperaturas por  LIMPIEZA AUTOMÁTICA DESACTIVADA durante
período
período prolongado.
prolongado. Los gases de escape y 3 segundos. Se iluminará
iluminará el indicador
indicador de limpiez
limpieza
a
los componentes del ltro de escape pueden automática del ltro de escape desactivada en la unidad
alcanzar temperaturas sucientemente altas de pantalla avanzada (ADU) y permanecerá iluminado
para causar quemaduras en la piel o fundir  hasta que el operador lo vuelva a activar.
materiales comunes. Si el nivel de restricción alcanza el nivel de hollín ALTO
mientras está activada la limpieza automática, aparecerá
NOTA: No se recomienda desactivar la limpieza el siguiente mensaje emergente en el monitor:
automátic
autom ática
a del ltro de escape.
escape. Cuando
Cuando sea
 posible, debe activarse la limpieza automática para • FIL
FILTRO
TRO DE ESCAPE RESTRINGIDO
mantener la acumulación de hollín al mínimo y para PULSAR EL BOTÓN 'SELECCIONAR' PARA ACTIVAR
aumentar el tiempo productivo total de la máquina. LA LIMPIEZA AUTOMÁTICA
AUTOMÁTICA DEL FILTRO
FILTRO
La limpieza automática está congurada de fábrica como El mensaje emergente no desaparecerá del monitor 
activada. Si se trabaja en condiciones inseguras debido a hasta
hasta que se pulse cualquier
cualquier botón.
botón. Ni no se pulsa el
temperaturas elevadas de escape, puede desactivarse la botón SELECCIONAR, el mensaje emergente volverá a
limpieza automática. aparecer después de 15 min.
menú LIMPIEZA AUTOMÁTICA permite
El menú LIMPIEZA AUTOMÁTICA  permite al operador  Si está desactivada la limpieza automática y el operador 
activar o desactivar la función limpieza automática del la activa, aparecerá el mensaje emergente en el
ltro de escape. monitor LIMPIEZA AUTOMÁTICA
AUTOMÁTICA ACTIVADA durante
3 segundos.
segundos. Si el nivel de restricción
restricción alcanza el nivel
En el menú FILTRO DE ESCAPE, pulsar el botón SUBIR de hollín ALTO con la limpieza automática activada,
o BAJAR para resaltar LIMPIEZA AUTOMÁTICA. aparecerá el siguiente mensaje emergente en el monitor:
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú • FIL
FILTRO
TRO DE ESCAPE RESTRINGIDO
LIMPIEZA AUTOMÁTICA.
AUTOMÁTICA.  AUMENTAR EL RÉGIMEN DEL MOTOR A MÁS DE
 AUMENTAR
1200 R/MIN O PULSAR EL BOTÓN 'SELECCIONAR'
Los elementos del menú LIMPIEZA AUTOMÁTICA PARA ELEGIR LA LIMPIEZA DEL FILTRO EN
incluyen: POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO

• HABILITADA
INHABILITADA El mensaje emergente permanece en el monitor hasta
que se aumenta el régimen del motor a 1200 r/min o se
DURANTE LA LIMPIEZA presiona algún botón. Si no se aumenta el régimen del
PUEDE HABER UNA TEMPERATURA
TEMPERATURA ELEVADA
ELEVADA DE motor a 1200 r/min o no se inicia la limpieza del ltro
ESCAPE en posición de estacionamiento, el mensaje emergente
PUEDE ESTAR ACTIVADO EL RÉGIMEN MÁXIMO volverá a aparecer después de 15 min.
DEL MOTOR
Pulsar el botón SUBIR o el botón BAJAR para resaltar 
la función deseada.
OUT4001,00005B7
OUT4001,00005B7 -63-26MA
-63-26MAY10-1/1
Y10-1/1
2-1-49   101911

PN=89

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de panta
pantalla—M
lla—Menú
enú princ
principal—F
ipal—Filtro
iltro de escap
escape—Lim
e—Limpieza
pieza en posici
posición
ón de
estacionamiento

ATENCIÓN: Las máquinas en las que se están • se cancela la limpieza en posición de estacionamiento
debido a una falla
realizando trabajos de mantenimiento y limpieza el motor funciona sin combustible por no seguir las
en estado
pueden
pued estacionado
en provocar lesiondel
lesiones ltro de Evitar
es graves. escapeel •• sugerencias de ADU.
el operador apaga el motor (no recomendado)
contacto y la exposición de la piel a gases
y componentes calientes. Si el operador intenta iniciar una limpieza en posición
de estacionamiento cuando la restricción del ltro se
Durante la limpieza en estado estacionado del encuentra en los niveles de hollín BAJO o MODERADO,
ltro de escape, es posible que el motor gire la unidad de control del vehículo (VCU) no activará una
a altas r/min sin carga y a altas temperaturas limpieza en posición de estacionamiento y aparecerá
por un periodo prolongado
prolongado.. Los gases de el siguiente mensaje emergente en el monitor: NO SE
escape y los componentes del ltro de escape REQUIERE LIMPIEZA DEL FILTRO DE ESCAPE. Esto
pueden alcanzar temperaturas sucientemente se visualizará durante 3 segundos junto con una alarma y
altas para causar quemaduras en la piel o luego se volverá al menú FILTRO DE ESCAPE.
fundir materiales comunes.
Si el operador intenta iniciar una limpieza en posición
Evitar la posibil
Evitar posibilida
idad
d de lesion
lesiones
es graves
graves o la muerte
muerte de estacionamiento cuando la restricción del ltro se
causadas
causa das por el movimiento
movimiento de la máquina.
máquina. No encuentra en el nivel de hollín SERVICIO, la VCU no
dejar la máquina desatendida
desatendida con el motor en activará una limpieza en posición de estacionamiento y
marcha durante la limpieza del ltro de escape.
aparecerá
SE REQUIEREel siguiente mensaje
LIMPIEZA emergente
DEL FILTRO DEen el monitor:
SERVICIO.
IMPORTANTE: Evitar causarle daños a la máquina. Esto se visualizará durante 3 segundos junto con una
Estacionar
Estacionar siempre la máquina
máquina en un lugar  alarma y luego se volverá al menú FILTRO DE ESCAPE.
seguro y comprobar que tenga suciente nivel Consultar al concesionario autorizado para obtener 
de combustible iniciar la limpieza del ltro información sobre la limpieza del ltro de escape con este
de escape en estado estacionado. nivel de hollín.
La limpieza en posición de estacionamiento se realiza menú  LIMPIEZA EN POSICIÓN DE ESTACIONA-
El menú LIMPIEZA
cuando el operador desea que la máquina efectúe una MIENTO permite
MIENTO  permite al operador iniciar una limpieza del ltro
limpieza activa del ltro de escape mientras está en un en posición de estacionamiento.
estado predeterminado seguro.
seguro. Este estado seguro
incluye tres condiciones: En el menú FILTRO DE ESCAPE, pulsar el botón ARRIBA
o ABAJO para resaltar LIMPIEZA EN POSICIÓN DE
• freno de estacionamiento aplicado ESTACIONAMIENTO.
• Selector de sentido de marchas en punto muerto Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú
• motor funcionando a ralentí LIMPIEZA EN POSICIÓN DE ESTACIONAMI
ESTACIONAMIENTO.
ENTO.
Una limpieza delsolo
estacionamiento ltropuede
de escape en posición
iniciarse de
si la restricción del  Aparecerá primero el menú LIMPIEZA EN POSICIÓN DE
ltro se encuentra en los niveles de hollín ALTO o MUY ESTACIONAMIENTO:
 ALTO.
 AL TO. • ¿DESEA APAGAR
APAGAR EL MOTOR TRAS LA LIMPIEZA?
La limpieza en estado estacionado se produce en dos • NO
etapas. La primera etapa es preparar al ltro de escape • SÍ
elevando automáticamente la temperatura del ltro de En caso de seleccionar SÍ
escape a 300 °C (572 °F). Una vez que la temperatura del LA MÁQUINA SE APAGARÁ UNA VEZ COMPLETADA
ltro de escape alcance los 275—300 °C (527—572 °F), el LA LIMPIEZA
proceso de limpieza puede comenzar. La segunda etapa Una vez seleccionada una opción, el monitor visualizará
es cuando comienza el proceso de limpieza y puede la siguiente pantalla con advertencias y una lista de
hacer que las temperaturas del ltro de escape superen vericaciones para asegurar que la máquina se encuentre
los 550 °C (1022 °F). El proceso de limpieza continuará en un estado seguro para realizar la limpieza en posición
hasta que se cumpla una de las siguientes condiciones: de estacionami
estacionamiento.
ento. Si no se cumple
cumple alguna de las
• el nivel de restricción del ltro de escape vuelve a BAJO condiciones de seguridad, aparecerá otra pantalla que
• trans
transcurri
currieron
eron 45 min lo que provoca
provoca un exceso de le indicará al operador qué condición no se cumple
tiempo yproblema.
desaparecerá solo cuando el operador solucione el
• el operador cancela el procedimiento de limpieza en
posición de estacionamiento soltando el freno de • EXISTIRÁ UNA TEMPERATURA ALTA DE ESCAPE
estacionamiento, quitando el sentido de marcha de • EL MOTOR ESTARÁ A RÉGIMEN MÁXIMO
punto muerto o aumentando el régimen del motor 
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B8 -63-11JAN11-1/2

2-1-5
-1-500   101911

PN=90

Funcionamiento—Puesto del operador 

• SE DESACTIVARÁ EL SISTEMA HIDRÁULICO PORCENTAJE TOTAL ESTIMADO DE REALIZACIÓN


DURANTE LA LIMPIEZA XX%
LA MÁQUINA SE APAGARÁ DESPUÉS DE LA
- FRENO DE ESTACIONAMIENTO APLICADO LIMPIEZA (solo aparece si está seleccionado el
- SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA EN PUNTO apagado automático)
MUERTO
- RÉGIMEN DEL MOTOR A RALENTÍ Una vez nalizada
segunda etapa del la primera
proceso deetapa, se visualizará
limpieza en posiciónlade
Pulsar el botón SELECCIONAR para comenzar. estacionamiento para mostrar el progreso de la limpieza:
Pulsar el botón BACK para salir. • DESCONECTAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO,
MOVER EL SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA
Si se pulsa el botón SELECCIONAR para iniciar la O AUMENTAR EL RÉGIMEN DEL MOTOR PARA
limpieza en posición de estacionamiento, pero el nivel CANCELAR
de combustible es bajo, aparecerá una pantalla que LIMPIEZA DEL FILTRO DE ESCAPE EN PROCESO
advertirá al operador sobre esta situación y le dará la (aparece
(aparece la barra y se llena a medida que avanza el
opción de continuar con la limpieza si se pulsa el botón estado)
SELECCIONAR o de cancelarla si se pulsa el botón PORCENTAJE TOTAL ESTIMADO DE REALIZACIÓN
 ATRÁS.
 ATR ÁS. XX%
NOTA: Una vez iniciada la limpieza en posición de LA MÁQUINA SE APAGARÁ DESPUÉS DE LA
estacionamiento, el operador puede alternar entre la LIMPIEZA (solo aparece si está seleccionado el
 pantalla de marcha y la pantalla de menú si pulsa el  apagado automático)
botón
botón INFORM
INFORMACIACIÓN.
ÓN. Todos
odos los demás
demás botone
botoness del  Cuando la limpieza esté completa y esté activado el
monitor permanecerán
 proceso inactivosde
de limpieza en posición hasta completar el 
estacionamiento. apagado
la pantallaautomático, aparecerá
que indicará un mensaje
COMPLETADO hastaenque
toda
la
máquina se apague o el operador pulse SELECCIONAR
Si se pulsa el botón SELECCIONAR, se visualizará la para cancelar el apagado automático.
primera etapa del proceso de limpieza en posición de
estacionamiento para mostrar el estado de preparación: Cuando la limpieza esté completa y esté desactivado
el apagado automático, aparecerá un mensaje en toda
• DESCONECTAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO, la pantalla que indicará COMPLETADO hasta que
MOVER EL SELECTOR DE SENTIDO DE MARCHA la máquina se apague o el operador pulse el botón
O AUMENTAR EL RÉGIMEN DEL MOTOR PARA SELECCIONAR
SELECCIONA R para conrmar. Una vez pulsado el
CANCELAR botón SELECCIONAR, el monitor regresa a la pantalla
PREPARÁNDOSE PARA LIMPIAR EL FILTRO DE de marcha.
ESCAPE
(aparece
(aparece la barra y se llena a medida que avanza el
estado)
OUT4001,00005B8 -63-11JAN11-2/2
2-1-51   101911

PN=91

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Distribución de software


menú  DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE está
El menú DISTRIBUCIÓN SOFTWARE  está 1 2 3 4   5
congurado por el concesionario para permitir que se
descargue el software remoto de Service ADVISOR™
(SAR) y se instale en la máquina a través de la conexión
celular de JDLink™. (Para obtener información sobre
la conexión de JDLink, ver Unidad de pantalla—Menú
principal—Sistema de JDLink™ en esta sección).
 Aparecerá una serie de pantallas en el monitor para guiar 
al operador por los procesos de descarga e instalación.
Si se necesita información, será necesario contactarse
con el concesionario o con el técnico de John Deere.
Los submenús del MENÚ PRINCIPAL que aparecen en la
pantalla (6) incluyen: 6     8
    0
1.   CÓDIGOS     V
    O
    N
2.   AJUSTES     5
    2
3.   DIAGNÓSTICO   —
    N
    U
4.   BÁSCULA DE CARGA   —
    2
5.   SEGURIDAD     9
    8
    1
6.   FILTRO
FILTRO DE ESCAPE
ESCAPE     5
    0
    1
    X
    T
7.   DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
SOFTWARE Unidad de pantalla
Pulsar el botón BAJAR (4) en el MENÚ PRINCIPAL para
resaltar DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE.
SOFTWARE.
1— Botó
Botón
n INFO 4— Botó
Botónn BAJAR
Pulsar el botón SELECCIONAR (3) para visualizar el 2— Botón A
ATRÁS
TRÁS 5— Botó
Botónn SUBIR
menú de DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE. 3— Botón SEL
SELECCIONAR
ECCIONAR 6— Pant
Pantalla
alla
NOTA: Si el concesionario NO ha activado la distribución
de software, aparecerá el siguiente mensaje
emergente en el monitor: 1.   ACTUALIZACIÓN D
DE
E SOFTWARE
SOFTWARE

DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE DESACTIVADA
DESACTIVADA Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el elemento
del menú.
CONSULTAR AL CONCESIONARIO PARA
SU ACTIVACIÓN  Pulsar el botón ATRÁS (2) para regresar al menú anterior.
Pulsar el botón INFO (1) para regresar a la vista de
El elemento del menú DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE marcha.
que se visualiza es:
SERVICE ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00006BE
OUT4001,00006BE -63-03NOV10-1
-63-03NOV10-1/1
/1
2-1-5
-1-522   101911

PN=92

Funcionamiento—Puesto del operador 

Unidad de pantalla—Menú principal—Entrega de software—Actualización de software


de  ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE sirve
El menú de ACTUALIZACIÓN SOFTWARE  sirve
para recibir descargas e instalaciones de software de INSTALACIÓN DE SOFTWARE TERMINADA CON
Service ADVISOR™ Remoto (SAR) en la máquina. ÉXITO
Las descargas pueden llevarse a cabo con el motor en DESCONECTAR Y VOLVER A CONECTAR LA
marcha y la máquina en funcionamiento. Sin embargo,  ALIMENTACIÓN
 ALIMENTACIÓN
la instalación del software puede procesarse únicamente
con el motor parado y con el freno de estacionamiento ——————————————— ————
aplicado. Si existen condiciones que no permiten que La máquina se ja en fábrica de modo que
se efectúe la descarga o instalación, aparecen vistas automáticamente aprueba las descargas de software,
en al pantalla
pantalla que indican lo que es necesario
necesario hacer  pero si el concesionario o técnico ha cambiado este
para continuar. Para más información, consultar
consultar al parámetro a n de que se notique al operador antes de
concesionario autorizado John Deere. iniciarse una descarga, entonces se visualiza la vista
En el menú ENTREGA DE SOFTWARE, pulsar  siguiente:
el botón SELECCIONAR para visualizar el menú SOFTWARE NUEVO DISPONIBLE PARA LA
 ACTUALIZACIÓN
 ACTUALIZACIÓ N DE SOFTWARE.
SOFTWARE. DESCARGA
NOTA: Para evitar los retrasos, es útil al llegar a este 1. APROBAR
APROBAR DESC
DESCARGA
ARGA
 punto comprobar que el motor no está en marcha, 2. RECHAZAR
RECHAZAR DESCARGA
DESCARGA
que el freno de estacionamiento está aplicado y 
que ha leído los TÉRMINOS Y CONDICIONES DE  Pulsar el botón HACIA ARRIBA o el botón HACIA ABAJO
SOFTWARE
TÉRMINOS Yantes de continuar.
CONDICIONES DE(Consultar
SOFTWARE  los para seleccionar la función deseada.
al principio del presente manual.) Pulsar el botón SELECCIONAR para activar la función
elegida.
Pulsar SELECCIONAR nuevamente, y el menú Pulsar el botón ATRÁS para regresar al menú anterior.
 ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE visualiza una serie de
 ACTUALIZACIÓN
vistas, según el estado de la actualización y el estado Si se selecciona APROBAR DESCARGA, aparece un
de la máquina. cuadro en el monitor por 5 segundos que indica:
Si la actualización se ha descargado, el monitor muestra SOFTWARE DESCARGÁNDOSE
la vista siguiente:
SE PUEDE CONTINUAR USANDO LA MÁQUINA DE
DESCARGA COMPLETA MODO NORMAL
LISTO PARA INSTALAR (El monitor retorna a la vista de marcha luego que
desaparece el cuadro y se puede continuar usando
Después de 3 segundos, el monitor muestra una vista de la máquina de modo normal mientras se descarga el
 ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE que indica: software.)
PULSAR SELECCIONAR
TÉRMINOS PARADEFINIDOS
Y CONDICIONES ACEPTAR EN
LOSEL Si se selecciona RECHAZAR DESCARGA, aparece un
cuadro en el monitor por 5 segundos que indica:
MANUAL DEL OPERADOR Y EMPEZAR LA CARGA
DEL SOFTWARE NUEVO DESCARGA DE SOFTWARE
SOFTWARE RECHAZADA
Una vez que se pulsa SELECCIONAR, la instalación se (El monitor retorna a la vista de marcha luego que
lleva a cabo si todas las condiciones son aceptables. Se desaparece el cuadro y se puede continuar usando la
visualiza una vista de advertencia por 5 segundos que máquina de modo normal.)
indica:
NOTA: Para obtener una descarga de software que se
 ADVERTENCIA
 ADVERTENCIA rechazó en un momento posterior, será necesaria
la intervención del concesionario.
NO PULSAR EL BOTÓN DE PARAR UNA VEZ INICIADA
LA ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE Para cambiar el parámetro nuevamente a aprobación
La vista siguiente se visualiza en la pantalla: automática de descargas de software, comunicarse con
el concesionario John Deere.
LA INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE
SOFTWARE PUEDE TOMAR 10
MINUTOS ——————————————— ————
LA PANTALLA
PANTALLA PUEDE QUEDAR EN BLANCO Si la des
descar
carga
ga de sof
softwa
tware
re se envió
envió cuando
cuando la alimen
alimentac
tación
ión
de la máquina estaba desconectada, cuando la pantalla
 Al terminar, el monitor indica: arranca y efectúa su revisión inicial, una alarma suena y
la vista de funcionamiento visualiza un cuadro que indica:
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00006B
OUT4001,00006BFF -63-12NOV10- 1/2

2-1-53   101911

PN=93

Funcionamiento—Puesto del operador 

DESCARGA DE SOFTWARE DISPONIBLE SOFTWARE LISTO PARA INSTALAR


'SELECCIONAR'' PARA
'SELECCIONAR PARA DESCARGAR "SELECCIONAR" PARA IR A MENÚ DE ACTUALIZAR
SOFTWARE
"ATRÁS" PARA PREGUNTAR DESPUÉS
"ATRÁS" PARA PREGUNTAR DESPUÉS
Si el software está listo para instalarse cuando la pantalla
arranca y efectúa su revisión inicial, una alarma suena y
la vista de funcionamiento visualiza un cuadro que indica:
Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00006BF
OUT4001,00006BF -63-12NOV10-2
-63-12NOV10-2/2
/2

Botón de bocina
1— Botón de bo
bocina
cina

    8
    0
    R
    P
    A
    4
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    8
    8
    8
    3
    9
    0
    1
    X
    T

    9
    0
    G
    U
    A
    3
    1
  —
    N
    U
  —
    A
    6
    5
    3
    2
    6
    0
    1
    X
    T

Botón de bocina en control de dirección por palanca (si existe)


DP99999,000000E
DP99999,000000E -63-21OCT0
-63-21OCT09-1/1
9-1/1

Señalizadores de viraje
Empujar la palanca (1) de señalizadores de viraje hacia
adelante para indicar un viraje a la izquierda. Tirar de
la palanca de señalizadores de viraje hacia atrás para
indicar un viraje a la derecha.     8
    0
    R
    P
    A
    4
    0
1— Palanca de señ
señalizadores
alizadores   —
de viraje     N
    U
  —
    A
    9
    8
    8
    9
    3
    0
    1
    X
    T

DP99999,000000F
DP99999,000000F -63-08APR08-1
-63-08APR08-1/1
/1
2-1-5
-1-544   101911

PN=94

Funcionamiento—Puesto del operador 

Bloqueo en punto muerto


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas por el movimiento inesperado de la
máquina. Siempre poner la palanca selectora     8
    0
de sentido de marcha en N (punto muerto) y     R
    P
aplicar el bloqueo en punto muerto antes de     A
    9
    2
  —
arrancar o de abandonar la máquina.     N
    U
  —
    A
Poner la palanca de bloqueo en punto muerto (1) en la     0
    5
    5
    1
posición de bloqueo para engranarla. Mover la palanca     4
    0
    1
a la posición desbloqueada para soltar el bloqueo en     X
    T
punto muerto.

1— Palan
Palanca
ca de bloq
bloqueo
ueo en
punto muerto

DP99999,0000088
DP99999,0000088 -63-23JUL08
-63-23JUL08-1/1
-1/1

Ajuste de apoyabrazos con dirección por 


palanca—Si existe
IMPORTANTE: Consultar al concesionario
autorizado
autor izado si el apoyabrazo
apoyabrazoss está suelto
al inclinarlo hacia abajo.
Soltar la palanca retenedora (1) y bajar el apoyabrazos a
la posición de trabajo.
NOTA: La perilla de ajuste de altura del cojín de
brazo no aprieta el apoyabrazos.     8
    0
    G
    U
Para elevar o bajar el apoyabrazos de la palanca, aojar      A
    5
    2
la perilla de ajuste de posición de cojín de brazo (2) y   —
    N
apretarla cuando se alcanza la altura deseada.     U
  —
    A
    6
 Aojar la perilla de ajuste de posición de cojín de brazo     0
    8
    7
    4
(3) para mover el apoyabrazos hacia adelante o atrás y     0
    1
    X
apretarla cuando se alcanza la posición deseada.     T

 Aojar la palanca de ajuste de inclinación de cojín de


brazo (4) para ajustar el ángulo del cojín del brazo.
 Apretar la palanca cuando se alcanza el ángulo deseado.

1— Palanca retenedora 3—Perilla de aju


3—Perilla ajustede
stede posic
posición
ión
2— Peri
Perilla
lla de ajuste de altura de cojín de brazo
de cojín de brazo 4— Peril
Perilla
la de ajuste de
inclinación de cojín de
brazo
    8
    0
    G
    U
    A
    7
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    7
    0
    8
    7
    4
    0
    1
    X
    T

DP99999,000005C
DP99999,000005C -63-25AUG08
-63-25AUG08-1/1
-1/1
2-1-55   101911

PN=95

Funcionamiento—Puesto del operador 

Operación de acondicionador de aire y


calefactor 
IMPORTANTE: Antes de activar el acondicionador de
aire por primera vez en la temporad
temporada,
a, revisar 
los ltros y el condensador. Limpiarlos de ser 
necesario. Revisar el nivel de refrigerante.
NOTA: El motor deberá estar en marcha y el conmutador 
de velocidad del ventilador debe estar conectado
 para que el acondicionador de aire funcione.
Para utilizar el acondicionador de aire:
    8
Pulsar y soltar el interruptor (1) hasta que se ilumine el     0
    R
    P
diodo fotoemisor para encender el acondicionador de aire.     A
    4
    0
  —
Girar la perilla de control de temperatura (2) para ajustar      N
    U
la temperatura del aire. Girar la perilla en sentido horario   —
    A
hacia la zona roja para aumentar la temperatura del aire     1
    9
    8
    9
(preferible para descongelar) y en sentido contrahorario     3
    0
    1
hacia la zona azul para disminuir la temperatura del aire.     X
    T

Girar la perilla (3) en sentido horario para aumentar la


velocidad del además
de velocidad ventilador.
de El
la ventilador
posición detiene cuatro ajustes
apagado.
NOTA:
NOTA: Utilizar
Utilizar el acondicio
acondicionador
nador de aire con la
conguración de temperatura intermedia para     8
    0
deshumidicar el aire y quitar la humedad de las     R
    P
    A
ventanas de la cabina sin enfriar excesivamente.     4
    0
  —
    N
    U
Para usar el calefactor:   —
    A
    2
    9
 Asegurarse que el interruptor del acondicionador de aire     8
    9
    3
(1) esté apagado. El diodo fotoemisor del interruptor del     0
    1
    X
acondicionador de aire no debe estar iluminado.     T

Girar la perilla de control de temperatura (2) a la posición


de calentamiento (zona roja). 1— Con
Conmuta
mutador
dor de 3— Peri
Perilla
lla de veloc
velocidad
idad del
acondicionador
acondicion ador de aire ventilador 
Girar la perilla (3) a la posición de la velocidad deseada 2— Peri
Perilla
lla de control de la 4— Conmutado
Conmutadorr de calentador 
del ventilador.
ventilador. temperatura del asiento
Si la máquina tiene la opción de asiento calentado, pulsar 
el conmutador del calentador del asiento (4) para calentar 
el asiento del operador.
OUT4001,00005C5
OUT4001,00005C5 -63-24SEP10-1/
-63-24SEP10-1/1
1
2-1-5
-1-566   101911

PN=96

Funcionamiento—Puesto del operador 

Conmutador de contador 
El conmutador de contador (1) está ubicado en el lado
derecho del asiento del operador, cerca de las palancas
de control de aguilón y cucharón. El conmutador consta
de tres botones distintos.     8
    0
    L

El botón de SELECCIONAR CONTADOR permite al     J


    U
    5
    1
  —
operador seleccionar hasta cinco contadores distintos     N
    U
para cinco tipos de agregados distintos. Para información   —
    A
adicional, ver Funcionamiento de conmutador de     5
    4
    6
contador. (Sección 2-2.)     5
    4
    0
    1
    X
    T
El botón de AGREGAR CUCHARÓN y el botón de
 AGREGAR CAMIÓN se usan en las máquinas equipadas
con el sistema de pesaje con báscula integrada
(EPS). Para más información, ver Báscula de carga
integrada—Si existe. (Sección 2-2.)

1— Conmutado
Conmutadorr de contador 
+

0 0 0 1

    8
    0
    L
    U
+     J
    8
    2
  —
    3
    6
  —
    5
    0
    8
    4
    4
    0
    1
    X
    T

Etiqueta
Etiqueta de conmutador
conmutador de contad
contador 
or 
OUT4001,000069F
OUT4001,000069F -63-29SEP10-1
-63-29SEP10-1/1
/1
2-1-57   101911

PN=97

Funcionamiento—Puesto del operador 

Apertura y traba de la puerta lateral


Para abrir la puerta del lado izquierdo de la cabina desde
la parte exterior, pulsar el botón en la manija (1) y tirar de
la puerta para abrirla.
    8
    0
Para jar la puerta en la posición abierta, abrir la puerta     R
    P
hasta que el pestillo tipo almeja (3) se enganche en el     A
    4
    0
  —
percutor
percutor (4) en el costado de la cabina. La puerta debe     N
    U
quedar ja contra el amortiguador de caucho (2). Ajustar    —
    A
el amortiguador según sea necesario para mantener la     4
    9
    8
tensión a un nivel adecuado.     9
    3
    0
    1
    X
Para soltar la puerta enganchada, desde el interior o     T

el exterior de la cabina, tirar de la varilla soltadora (5)


ubicada a la izquierda del asiento del operador. El pestillo
se engancha al cerrar la puerta.
Para abrir la puerta lateral izquierda desde el interior de la
cabina, empujar la manija soltadora del pestillo (6) hacia     8
    0
adelante.     R
    P
    A
    4
    0
1— Manija de p
puerta
uerta 4— Recib
Recibidor 
idor    —
    N
2— To
Tope
pe 5— Varill
Varillaa soltadora     U
  —
    A
3— Pestillo tipo almeja 6— Palan
Palanca
ca solt
pestillo soltador
adoraa de     9
    5
    8
    9
    3
    0
    1
    X
    T

    8
    0
    R
    P
    A
    4
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    7
    9
    8
    9
    3
    0
    1
    X
    T

    8
    0
    R
    P
    A
    4
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    0
    9
    9
    3
    0
    1
    X
    T

DP99999,0000014
DP99999,0000014 -63-21AUG08-1
-63-21AUG08-1/1
/1
2-1-5
-1-588   101911

PN=98

Funcionamiento—Puesto del operador 

Apertura de la ventana lateral/salida auxiliar 


NOTA: La ventana lateral derecha de la cabina puede
usarse como salida auxiliar.
Empujar la palanca soltadora del pestillo interior (1) para     8
    0
    R
    P
abrir la ventana lateral.     A
    4
    0
  —
Empujar la ventana hacia afuera. Enganchar el percutor      N
    U
exterior en el pestillo del poste de esquina trasero de la   —
    A
cabina para mantener la ventana abierta.     4
    0
    9
    9
    3
    0
Para cerrar la ventana, empujar la palanca soltadora     1
    X
del pestillo exterior (2). Girar la ventana y enganchar el     T

pestillo interior.

1— Mani
Manija
ja soltador
soltadoraa del 2— Palan
Palanca
ca solt
soltador
adoraa del
pestillo interior  pestillo exterior 

    8
    0
    R
    P
    A
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    2
    1
    0
    4
    0
    1
    X
    T

DP99999,0000015
DP99999,0000015 -63-18JUN09
-63-18JUN09-1/1
-1/1

Apertura de la ventana lateral trasera


Tirar de la manija de pestillo (1) para soltar el pestillo de
la ventana. Empujar la ventana hacia afuera para abrirla.
    8
1— Mani
Manija
ja de pesti
pestillo
llo     0
    R
    P
    A
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    5
    9
    0
    9
    3
    0
    1
    X
    T

DP99999,0000017
DP99999,0000017 -63-08APR08-1
-63-08APR08-1/1
/1
2-1-59   101911

PN=99

Funcionamiento—Puesto del operador 

Ajuste del asiento


ATENCIÓN: Si el asiento está ojo, el operador 
puedee perder el control
pued control de la máquina y sufrir 
lesiones.
lesiones. Asegurarse
Asegurarse que el asiento
asiento esté bien
trabado en posición antes de manejar la máquina.
Levantar la palanca de ajuste longitudinal (1) para mover 
el asiento hacia adelante o hacia atrás. Soltar la manija al
llegar a la posición deseada.
Para ajustar la rmeza de la suspensión, ajustar la     8
    0
    R
posición de la palanca de ajuste de rmeza de suspensión     P
    A
    7
(2).     0
  —
    N
    U
Sentarse en el asiento, levantar la palanca (3) de ajuste   —
    A
de inclinación del respaldo y dejar que el respaldo del     6
    0
    9
asiento se incline hacia adelante o empujarlo hacia atrás     9
    3
    0
hasta la posición deseada y soltar la palanca.     1
    X
    T

Mientras permanece sentado en el asiento, girar la


perilla de ajuste del apoyabrazos (4) para inclinar el
apoyabrazos a la posición deseada.
Para elevar o bajar la altura del asiento, pulsar el
interruptor de arranque del motor para energizar el
encendido y empujar el lado apropiado del conmutador      8
    0
de ajuste de altura del asiento (5).     R
    P
    A
    7
    0
Los asientos de lujo tienen calentadores. Para energizar    —
    N
el calentador (si lo tiene), pulsar el interruptor de     U
  —
calentador de asiento (6).     A
    7
    0
    9
    9
    3
    0
1— Palan
Palanca
ca de ajust
ajustee 4— Peri
Perilla
lla de ajuste de     1
    X
longitudinal apoyabrazos     T
2— Palan
Palanca
ca de ajust
ajustee de 5— Conmutado
Conmutadorr de ajuste de
rmeza de suspensión altura del asiento
3— Palan
Palanca
ca de ajust
ajustee de 6— Interrupto
Interruptorr de calentador 
inclinación del respaldo del asiento

    8
    0
    R
    P
    A
    7
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    8
    0
    9
    9
    3
    0
    1
    X
    T

DP99999,0000016
DP99999,0000016 -63-08JUL0
-63-08JUL08-1/1
8-1/1
2-1-6
-1-600   101911

PN=100

Funcionamiento—Puesto del operador 

Ubicación del extinguidor de incendios


POSICIÓN DE MONTAJE:
La ubicación designada para el montaje del extinguidor 
de incendios
incendios (1) está dentro de la cabina,
cabina, cerca de la     8
    0
    Y
    A
puerta de entrada.     M
    1
    0
USO:   —
    N
    U
  —
NOTA:  No todos los extinguidores funcionan de
NOTA: No     A
    4
la misma manera.
manera. Leer las instr
instruccion
ucciones
es     6
    6
    1
de uso en el envase.     4
    0
    1
    X
    T
El extinguidor de incendios portátil se usa para ayudar a Ubicación
Ubicación del extinguidor
extinguidor de incendios
incendios
apagar incendios pequeños. Consultar las instrucciones
de cada fabricante y los procedimientos de control de
incendios apropiados antes de que surja la necesidad 1— Ubicación del exting
extinguidor 
uidor 
de incendios
de usar el extinguidor de incendios. Ver Prevención de
incendios. (Sección 1-2.)
MANTENIMIENTO: Inspeccionar el extinguidor de incendios y realizar 
IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños a la el mantenimiento del mismo de acuerdo con las
máquina.
máqui na. Revisar
Revisar el medidor
medidor (si existe) en el recomendaciones del fabricante y todos los reglamentos
extinguidor
exting uidor de incendios.
incendios. Si el extinguidor 
extinguidor  locales, regionales y nacionales.
de incendios no está plenamente cargado,
volverr a cargarlo
volve cargarlo o reemplazarl
reemplazarlo
o según las
instrucciones del fabricante.
OUT4001,00005EC
OUT4001,00005EC -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1
2-1-61   101911

PN=101

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina
Antes de empezar a trabajar 
Repasar las precauciones
Repasar precauciones de uso.
uso. Ver      0
    0
Seguridad—Precauciones de uso. (Sección 1-3.)     G
    U
    A
    4
Usar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.     2
  —
 Abrocharse el cinturón de seguridad aun para intervalos     N
    U
de trabajo breves.   —
    6
    5
    5
    3
    3
    1
    T

OUT4001,00005EB
OUT4001,00005EB -63-25MA
-63-25MAY10-1/1
Y10-1/1

Inspección diaria de la máquina antes del


Inspección Probar el funcionamiento del freno de estacionamiento.
arranque
Revisiones de la máquina total
Revisiones de luces y dispositivos de seguridad
Revisar el nivel de combustible y llenar el depósito con el
Caminar alrededor de la máquina para asegurar que no combustible apropiado si fuese necesario.
haya nadie cerca de la máquina antes de arrancarla.
Buscar cables eléctricos desgastados o deshilachados y
Limpiar todos los peldaños y las supercies de acceso. conexiones ojas o corroídas.
Revisar el medidor (si existe) en el extinguidor de Revisar si hay piezas torcidas, rotas, ojas o faltantes.
incendios.
incendios. Si el extinguidor
extinguidor de incendios
incendios no está
plenamente cargado, volver a cargarlo o reemplazarlo Buscar fugas de aceite, abrazaderas faltantes o ojas,
según las instrucciones del fabricante. mangueras retorcidas y tuberías o mangueras que rozan
contra sí mismas o contra otros componentes.
Revisar las condiciones de los protectores, los escudos,
la estructura antivuelco, las cubiertas y el cinturón de
seguridad.
OUT4001,00005DD
OUT4001,00005DD -63-14DEC1
-63-14DEC10-1/1
0-1/1

Revisión de los instrumentos antes de


arrancar el motor 
Pulsar y soltar el interruptor de arranque del motor (1).
La alarma suena brevemente, la pantalla John Deere
aparece momentáneamente y todas las luces en la unidad
de pantalla se iluminan. Si el sistema de seguridad ha
sido habilitado
operador por en
aparece el dueño, la vista
la unidad de inicioEl
de pantalla. deoperador 
sesión de
debe introducir un número de identicación personal (PIN)
válido. Si el sistema de detección de objetos por radar 
(ROD) está habilitado, la pantalla visualiza la imagen de
la cámara por 2 segundos.
segundos. Si el sistema
sistema ROD no está
habilitado, la pantalla quedará apagada por 2 segundos.     8
    0
Luego, los elementos normales aparecen en la unidad     R
    P
de pantalla y las agujas de los medidores apuntan a los     A
    8
    0
valores actuales.   —
    N
    U
  —
Después de la revisión de la pantalla, el indicador de     A
    9
    0
 APAGAR y el indicador de freno de estacionamiento
 APAGAR     9
    9
    3
quedan iluminados. El indicador de APAGAR destella.     0
    1
    X
El manómetro de aceite de motor y el indicador de     T
advertencia se resaltan en color rojo y destellan hasta
que se arranque el motor.
1— Interrupto
Interruptorr de arranque del
motor 
OUT4001,00005F1
OUT4001,00005F1 -63-16JUN1
-63-16JUN10-1/1
0-1/1

2-2-1   101911

PN=102

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Sistema de seguridad • Cambiar el PIN del dueño.   Ver Unidad de


pantalla—Menú principal—Seguridad—Cambiar
principal—Seguridad—Cambiar PIN
El sistema de seguridad está diseñado para impedir el de dueño (Sección 2-1.)
robo o el uso no autorizado de la máquina. El sistema no • Gestionar y asignar números PIN de
permite el arranque de la máquina hasta que el operador  operadores.   Ver Unidad de pantalla—Menú
introduzca correctamente un código de seguridad válido principal—Seguridad—Gestión de PIN de operador 
durante la secuencia de arranque. (Sección 2-1.)
IMPORTANTE: El PIN de dueño predeterminado de • Gestionar y asignar números PIN para transporte.
fábrica es 1111. Para conservar la seguridad, El PIN de transporte es usado por el personal de
el dueño de la máquina debe cambiar el PIN mantenimiento y vence automáticamente después de
predetermin
prede terminado
ado a otro valor.
valor. El dueño debe un intervalo ajustable de 1—8 horas. Ver Unidad de
asignar los números PIN de operadores según pantalla—Menú principal—Seguridad—Gestión
principal—Seguridad—Gestión de PIN
sea necesario y no debe comunicar el PIN de transporte (Sección 2-1.)
de dueño a otras personas. • Cambiar el intervalo de retraso de cierre de sesión
de operador.   Durante
Durante el intervalo
intervalo de retraso de
El sistema permite un número de identicación personal cierre de sesión de operador después de la parada
(PIN) maestro de dueño y hasta diez números PIN para de la máquina, el operador puede volver a arrancar 
operadores. Cada PIN consiste en hasta ocho dígitos. Se el motor sin introducir el PIN. El intervalo es de 0,
permite el uso de ceros iniciales. Por ejemplo, 001, 01 y 1 5 ó 60 minutos.
minutos. Ver Unidad de pantalla—Men
pantalla—Menú ú
son números PIN distintos. principal—Seguridad—Demora de cierre de sesión de
operador. (Sección 2-1.)
El dueño de la máquina puede ejecutar cualquiera de las
siguientes funciones del sistema de seguridad.
• Habilitar o inhabilitar el sistema de seguridad.   Ver 
Unidad de pantalla—Menú principal—Seguridad—Se-
guridad. (Sección 2-1.)
DP99999,0000112 -63-17JUL08-1/1

Interruptor de corte de la batería


Girar el interruptor (1) de la batería en sentido horario
para conectar el sistema eléctrico de la máquina.
Girar el interruptor en sentido contrahorario para     8
    0
desconectar el sistema eléctrico de la máquina.     Y
    A
    M
    1
    0
  —
1— Inte
Interrup
rruptor
tor de corte de la     N
    U
batería   —
    A
    0
    7
    1
    6
    4
    0
    1
    X
    T

OUT4001,00005F3
OUT4001,00005F3 -63-27MA
-63-27MAY10-1/1
Y10-1/1
2-2-2   101911

PN=103

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Período
Período de rodaj
rodajee del motor  250 horas de uso del motor un aceite para
motores diesel 10W-30 que cumpla con una
IMPORTANTE: Para evitar dañar el motor, es crítico de las siguientes especicaciones:
observar
observar el intervalo
intervalo de rodaje del motor. El
rodaje minucioso durante las primeras 500 • Clasicación de servicio CJ-4 de API
horas ocasionará una duración y un rendimiento • Aceite ACEA secuencia E9
del motor
superar lasa 500
largoh plazo más satisfactorio.
satisfactorio.
de funcionamiento con elNO • Aceite ACEA secuencia E6
aceite motor John Deere Break-In Plus™. 2. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite con más
más frecuencia
frecuencia durante
durante
el período de rodaje del motor.
Esta máquina viene llena de fábrica con aceite motor 
John Deere Break-In Plus. 3. Cambiar
Cambiar el aceite
aceite y el ltro de aceite
aceite después
después de las
primeras 500 h de funcionamiento (como máximo).
1. Hacer
Hacer funcionar
funcionar la máquina
máquina con cargas
cargas pesadas
pesadas o Llenar el cárter con aceite de viscosidad apropiada
normales sin intervalos de funcionamiento a ralentí para la estación. Ver Aceite motor diesel—Motores
prolongados durante el período de rodaje. Durante las Tier 4 interino y Fase III B. (Sección 3-1).
primer
primeras
as 20 horas,
horas, evi
evitar
tar el funcio
funcionam
namien
iento
to prolon
prolongad
gado
o
a ralentí o bajo carga máxima
máxima continua.
continua. Apagar
Apagar el 4. Observar
Observar el termómetro
termómetro de refrigera
refrigerante
nte del motor 
motor 
motor si se va a dejarlo a ralentí por más de 5 minutos. frecuentemente. Si la temperatura de refrigerante
excede los límites indicados en el termómetro, reducir 
IMPORTANTE: NO agregar aceite adicional hasta que la carga del motor.
motor. Si la temperatura
temperatura no se baja
el nivel de aceite esté DEBAJO
DEBAJO de la marca de rápidamente, apagar el motor y determinar la causa
agregar en la varilla de nivel. El aceite motor  antes de volver a arrancar la máquina. Ver el capítulo
John Deere Break-In Plus se debe utilizar  Localización de averías. (Sección 4-3).
para generar un consumo de aceite durante 5. Asegurarse
Asegurarse que el manómetro
manómetro de aceite
aceite indique
indique la
el periodo de rodaje. Ver
Ver aceite motor John
Deere Break-In
Break-In Plus. (Sección
(Sección 3-1). presión especicada.
Si no se dispone de aceite motor John Deere 6. Revisar
Revisar la correa en busca
busca de alineación
alineación correcta
correcta y
Break-In
Break -In Plus, utilizar durante las primeras
primeras asentamiento correcto en las ranuras de las poleas.
Break-In es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00005FE
OUT4001,00005FE -63-10DEC1
-63-10DEC10-1/1
0-1/1
2-2-3   101911

PN=104

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Arranque del motor 


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
o la muerte causadas por el arranque
inesperado de la máquina.
NO arrancar el motor conectando
conectando en puente
puente     9
    8
los bornes del arrancador
arrancador.. Si se pasan por alto     N
    A
    J
los circuitos normales, la máquina arrancará     1
    1
  —
con la transmisión engranada.     N
    U
  —
No poner NUNCA el motor en marcha estando     7
    7
    1
    S
sobre el suelo. Arrancar
Arrancar el motor solamente     T
desde el asiento del opera
operador
dor con el selector 
de sentido de marcha en punto muerto (N).
Aplicar el freno de estacionamiento.
Se recomienda el uso del cinturón de seguridad
con la estructura antivuelco (ROPS) bajo
    8
todas las circunstancias.     0
    R
    P
    A
    7
    0
1. Conectar
Conectar el interrupt
interruptor
or de batería.
batería.   —
    N
    U
2. Sentarse
Sentarse en el asiento
asiento del
del operado
operadorr y abroch
abrocharse
arse   —

el cinturón de seguridad.     1


    A
    9
    9
    3
    0
NOTA: Si se arranca el motor con la palanca selectora     1
    X
    T
o el selector de sentido de marcha en F (avance)
o R (retroceso) no es posible seleccionar la
 posición F o R sin antes mover la palanca o
el selector a N (punto muerto).
3. Mover la
la palanca
palanca selectora
selectora (1) o el selector
selector (2)
(2) de
sentido de marcha a N (punto muerto).     8
    0
    R
    P
    A
NOTA:
NOTA: El motor
motor se arranca
arranca en dos etapas
etapas.. En la     7
    0
 primera etapa se energizan las unidades de   —
    N
    U
control y de pantalla. En la segunda etapa se   —
    A
energiza
energiza el motor de arranque.
arranque.     2
    1
    9
    9
    3
    0
    1
4. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (3).     X
    T

Esperar hasta que se inicialice la unidad de pantalla.


1— Palan
Palanca
ca selectora de 3— Conmutado
Conmutadorr de arranque
sentido de marcha del motor 
2— Selec
Selector
tor de sentido de 4— Conmutado
Conmutadorr de parada del
marcha motor 

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005F2 -63-17NOV10- 1/3


2-2-4   101911

PN=105

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

5. Si el sistema
sistema de seguridad
seguridad ha sido
sido habilitado
habilitado por 
por 
el dueño, la vista
vista de inicio
inicio de sesión
sesión de operador 
operador 
aparece en la unidad de pantalla. El operador debe
introducir un número de identicación personal (PIN)
válido para poder arrancar la máquina.
Emplear uno de los métodos a continuación para
introducir el PIN:
• Introducir el PIN en la parte numérica (5) del módulo
de teclado (SSM). Pulsar la tecla de ingresar (6) en
el SSM para desbloquear la unidad de control del
motor y permitir al operador arrancar la máquina.     8
    0
• Introducir el PIN usando los botones de la unidad de     L
    U
    J
    4
pantalla de la manera siguiente:     2
  —
    N
a. Pulsar el botón HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO     U
  —
para iniciar el proceso de introducción de PIN.     A
    8
b. Pulsar el botón HACIA ARRIBA para incrementar      0
    0
    6
    4
el dígito visualiza
visualizado.
do. Al pulsarlo
pulsarlo cuando se     0
    1
    X
visualiza "9", el dígito cambiará a "0".     T
c. Pulsar el botón HACIA ABAJO para decrementar  Parte numérica del módulo de teclado (SSM)
el dígito visualiza
visualizado.
do. Al pulsarlo
pulsarlo cuando se
visualiza "0", el dígito cambiará a "9".
d. Pulsar el botón SELECCIONAR para guardar el
dígito actual.
e. Seguir entrando los demás dígitos del PIN.
f. Cuando
Cuando se visualiza
visualiza el PIN correcto,
correcto, pulsar el     8
    0
    R
botón HACIA ATRÁS para introducir el PIN y     P
    A
desbloquear la unidad de control del motor para     4
    0
  —
permitir al operador arrancar la máquina.     N
    U
  —
6. Pulsar
Pulsar el botón
botón de la bocina
bocina (1) para adverti
advertirr a     A
    8
    8
    8
las demás personas del arranque inminente de la     9
    3
    0
máquina. Observar la unidad de pantalla para vericar      1
    X
    T
que el indicador del freno de estacionamiento esté
iluminado. Botón de bocina

IMPORTANTE: Después de un arranque fallado, NO


pulsar el interruptor
interruptor de arranque
arranque del motor 
hasta que el motor se pare, de lo contrario
se dañará el arrancador.
    9
    0
Si el motor no arranca después de dos     G
    U
    A
o tres intentos, pulsar el interruptor de     3
    1
  —
paradaa del motor.
parad motor. Esperar
Esperar aprox. 2 minutos     N
    U
y repetir el intento.   —
    A
    6
    5
No se puede arrancar
arrancar el motor remolcando
remolcando     3
    2
    6
    0
o empujando
empujando la máquina.
máquina. Se puede dañar en     1
    X
    T
forma permanente la transmisión.
Botón de bocina (control de dirección por palanca—si existe)
7. Pulsar
Pulsar sin soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque
arranque del motor.
motor.
Soltar el interruptor cuando el motor arranque. 1— Botón de bbocina
ocina 6— Tecla de ingresar 
5— Parte numérica d
del
el módulo
El arrancador se desengranará si el motor no arranca de teclado
dentro
dent ro de 30 segundos.
segundos. En la unidad de pantalla
pantalla
aparece un mensaje emergente de ESPERAR PARA
 ARRANCAR. Soltar el interruptor de arranque del
8. Si el motor
motor no arranca
arranca después
después de dos o tres intentos
intentos,,
motor y otra
intentar esperar
vez.60 segundos antes de volver a pulsar el interruptor de parada del motor (4). Esperar 
2 minutos antes de intentar otra vez.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005F2 -63-17NOV10 -2/3

2-2-5   101911

PN=106

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

el motor inmediatamente. Hacerlo funcionar 


IMPORTANTE: Si la luz de APAGAR no se desactiva por 30 segundos a 1/2 de la aceleración
dentro de 10 segundos después que el máxima antes de imponerle
imponerle carga.
motor arranque, APAGAR EL MOTOR.
Buscar y corregir la causa. 9. Manejar la máquina a cargas inferiores a las normales
Si el motor se para cuando está funcionando y a la mitad de la aceleración máxima hasta que el
bajo carga,
carga, quitar la carga.
carga. Volver a arrancar  motor se caliente.
OUT4001,00005F2
OUT4001,00005F2 -63-17NOV10
-63-17NOV10-3/3
-3/3

Calentador del bloque de motor—Si lo tiene


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas
causa das por descargas eléctricas.
eléctricas. Usar un
cordón
cordó n con puesta a masa e inspeccion
inspeccionarlo
arlo     0
    1
    T
en busca de daños antes de conectarlo a     C
    O
una fuente de energía.     1
    0
  —
    N
    U
IMPORTANTE: Evitar que se dañe la propiedad a   —
    A
causa de un posible incendio ocasionado por el     2
    2
    5
    2
calentamiento excesivo de un cable eléctrico.     8
    0
    1
Usar un cordón grueso con puesta a masa para     X
    T

conectar el calentador al tomacorriente.


La tensión de suministro del calentador del
bloque del motor es de 110 V. Comprobar que 1— Calentador del bloque
motor 
se use la tensión de alimentación correcta.
Conectar el calentador
Conectar calentador de bloque de motor
motor (1) a una
fuente de energía eléctrica por 10 horas antes de arrancar 
el motor.
OUT4001,00006A0
OUT4001,00006A0 -63-30SEP10-1
-63-30SEP10-1/1
/1
2-2-6   101911

PN=107

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Fluido auxiliar de arranque (en tiempo


frío)—Si existe
EMPLEO DEL FLUIDO DE ARRANQUE

ATENCIÓN: El uido de arranque es sumamente


inamable y el recipiente está presurizado.     8
    8
    G
Para evitar la posibilidad de lesiones causadas     U
    A
    3
por la explosión
explosión del recipiente,
recipiente, mantenerlo
mantenerlo     2
  —
alejado del calor, las chispas y las llamas     N
    U
abiertas.
abiertas. NO incinerar ni perforar
perforar el recipiente.
recipiente.   —
    1
    8
Quitar el recipiente de la máquina en las     2
    S
    T
temporadas cuando la temperatura de
combustible excede 4°C (40°F).
Las máquinas equipadas con el sistema de uido de
arranque inyectan automáticamente la cantidad de
uido de arranque (éter) en el motor cuando se pulsa el
interruptor de arranque del motor y la temperatura del     0
    1
    N
combustible está debajo de 4 ℃ (40 °F). La cantidad     U
    J
    2
de uido inyectado depende de la temperatura real del     0
  —
combustible.     N
    U
  —

SUSTITUCIÓN DEL RECIPIENTE DE AUXILIAR DE     7


    A
    0
    4
ARRANQUE     8
    7
    0
    1
    X
1. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo     T

lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.


2. Aojar
Aojar la abrazadera
abrazadera de manguera
manguera (1) y girar
girar el 1— Abrazadera ddee manguera 3— Tapón
recipiente del uido auxiliar de arranque (2) en sentido 2— Recipiente de líqu
líquido
ido de
contrahorario para quitarlo. arranque

3. Quitar la tapa de seguridad


seguridad del recipiente
recipiente nuevo, girar 
girar 
el recipiente en sentido horario en la base del montaje
y ajustar la abrazadera para instalarla. Quitar el recipiente e instalar el tapón (3) en el adaptador 
de la válvula.
USO DE LA MÁQUINA SIN EL RECIPIENTE DEL
AUXILIAR DE ARRANQUE INSTALADO
INSTALADO
IMPORTANTE: Proteger la máquina de los daños que
puedan
pue dan produc
producirs
irse.
e. Insta
Instalar
lar el tapón
tapón en la válvul
válvulaa
de uido de arranque al quitar el recipiente.
OUT4001,00005F4
OUT4001,00005F4 -63-16JUN1
-63-16JUN10-1/1
0-1/1

Calentamiento que las temperaturas y presiones alcancen sus valores


normales.
Hacer funcionar la máquina a cargas y velocidades
menores que las normales durante 3—5 minutos o hasta
DP99999,00002B7
DP99999,00002B7 -63-20JAN10-1
-63-20JAN10-1/1
/1
2-2-7   101911

PN=108

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Calentamiento en clima frío


IMPORTANTE: Si el aceite de los sistemas hidráulico
y de la transmisión
transmisión está frío, las funciones
funciones se Preparar la máquina para cambiar la marcha de la
moverán
mover án con lentitud. No intentar manejar 
manejar  transmisión de la manera siguiente.
la máquina normalmente hasta que todas
las funciones hidráulicas y de la transmisión • Máquina—parada
Motor—acelerado ligeramente sobre ralentí
funcionen a una velocidad casi normal. • Cucharón—elevado sobre el suelo y vacío
NOTA: A temperaturas debajo de -20°C (-4°F), puede
• Frenos—pisar el pedal de freno derecho o el
pedal izquierdo con la función de desembrague
tomar hasta 2 minutos para eliminar el humo blanco. desconectada
1. Arrancar
Arrancar el motor.
motor. Hacer
Hacer funcionar
funcionar el motor
motor en
• Freno de estacionamiento—suelto
velocidad mínima por 5 minutos.
• Cumplir 10 ciclos completos de la transmisión
cambiando de marchas en el orden siguiente:
2. Extender
Extender y retraer
retraer el aguilón
aguilón con el cucharón
cucharón calado
calado Punto muerto—F1—R1—F1—R1—F1—Punto
muerto—F1—R1—F1—R1—F1—Punto
en posición de retracción hasta que las funciones del muerto. Cada ciclo debe durar aproximadamente 5
cucharón se muevan a velocidad normal. segundos.
3. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite de la transmisión
transmisión con
con el 4. Cambiar
Cambiar de F1 a R1 sin aplicar
aplicar los frenos
frenos hasta que
que la
motor a ralentí. transmisión funcione de modo normal.
OUT4001,00005CB
OUT4001,00005CB -63-20SEP10-1
-63-20SEP10-1/1
/1
2-2-8   101911

PN=109

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Interruptor del freno de estacionamiento


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
o la muerte debido
debido al movimiento imprevisto
imprevisto
de la máquina. Asegurarse
Asegurarse que los frenos
de servicio
freno funcionen antes de soltar el
de estacionamiento.
NOTA: La transmisión se desembraga cuando se
aplica el freno de estacionamiento.
Para aplicar el freno de estacionamiento, pulsar sin
soltar el interruptor de freno de estacionamiento (1)
(diodo
(diodo fotoemisor
fotoemisor iluminado).
iluminado). Cuando
Cuando el freno de     8
    0
    R
estacionamiento está aplicado, el indicador (2) es rojo.     P
    A
    7
    0
Para soltar el freno de estaciona
estacionamient
miento,
o, pulsar
pulsar el   —
    N
    U
interruptor del freno de estacionamiento (el indicador en   —
    A
la unidad de pantalla y el diodo fotoemisor se apagan).     5
    1
    9
    9
    3
NOTA: Si se aplica el freno de estacionamiento cuando     0
    1
    X
el motor está funcionando y el selector o la palanca     T

de sentido de marcha se mueve a la posición


posición de
avance F (avance) o R (retroceso), el indicador 
del freno de estacionamiento y el indicador de
 APAGAR
 AP AGAR el motor destellan y la alarma suena.
La unidad de pantalla indica N hasta que se
suelte el freno de estacionamiento.
123.5 0001
El freno de estacionamiento se aplica
automáticamente cuando se apaga el motor. N
123D
AUTO 2-D
El freno de estacionamiento se aplica si la presión 900rpm
Coolant Hydraulic Oil

de la transmisión se baja a menos de 1034 kPa


0
(10,3 bar) (150 psi), o si se pierde la presión mph

hidráulica o la energía eléctrica. Transmission Engine Oil

    0
1— Interruptor del fr
freno
eno de 2— Indi
Indicado
cadorr de freno de     1
    B
estacionamiento estacionamiento     E
    F
    2
    0
  —
    N
STOP     U
  —
    8
    0
    1
    6
    4
    0
    1
2     X
  T

Indicador
Indicador de freno de estaci
estacionamie
onamiento
nto
OUT4001,000063C
OUT4001,000063C -63-21JUN1
-63-21JUN10-1/1
0-1/1
2-2-9   101911

PN=110

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Cambios de marcha de la transmisión


Pulsar el interruptor del freno de estacionamiento (1)
para soltar el freno de estacionamiento. Si la máquina
no está en una supercie plana, pisar el pedal de freno
para mantenerla parada.     8
    0
    R
    A
    P
Seleccionar el sentido de marcha deseado moviendo     7
    0
  —
la palanca selectora (2) o el selector (3) de sentido de     N
    U
marcha a F (avance) o R (retroceso).   —
    A
    3
    1
La velocidad máxima de avance de la máquina es     9
    9
    3
    0
limitada por la marcha seleccionada. Elegir la marcha     1
    X
que corresponda a las condiciones de funcionamiento y     T

de la carretera. Ver Velocidades de avance. (Sección Se ilustra el control de cucharón y aguilón por palanca
4-6.) Las máquinas
máquinas tienen cuatro o cinco marchas de
avance y tres marchas de retroceso.
retroceso. Al seleccionar
seleccionar la
marcha cuarta o quinta de retroceso se obtiene la misma
velocidad que la tercera de retroceso.
En las máquinas equipadas con la palanca selectora de     0
    1
sentido de marcha en la columna de dirección, girar la     N
    U
    J
palanca a la marcha deseada para cambiar la gama de     8
    1
  —
velocidad de avance. En las máquinas equipadas con     N
    U

controladores de palanca de control, cambiar la gama   —


    A
de velocidad de avance pulsando el botón (4) para una     2
    0
    0
    9
marcha más alta o el botón (5) para una marcha más baja.     7
    0
    1
    X
    T
La transmisión puede funcionar en el modo manual, o en
uno de los dos modos automáticos. Se ilustra el control de dirección por palanca

• En el modo AUTO 1-D, la máquina empezará en la


segunda marcha al salir del punto muerto por primera
vez. Después del cambio inicial fuera del punto muerto,
la transmisión cambiará a la primera marcha si se
encuentra una carga alta. La transmisión cambiará     8
    0
    R
a una marcha más alta o baja, dependiendo de la     P
    A
    7
velocidad de avance, pero sólo aumentará la marcha     0
  —
hasta la marcha máxima seleccionada.     N
    U
• En el modo AUTO 2-D, la máquina cambiará a la   —
    A
    4
marcha máxima seleccionada cuando la velocidad     1
    9
    9
de avance aumente o bajará
bajará a segunda
segunda cuando la     3
    0
velocidad de avance disminuya. La transmisión nunca     1
    X
    T
cambiará a primera marcha. Con este ajuste, la primera Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección
marcha se puede seleccionar solamente al accionar el
interruptor de cambios rápidos de la transmisión.
1— Interrup
Interruptor
tor de fren
freno
o de 4— Botó
Botónn de cambi
cambioo
Para seleccionar el modo AUTO 1-D, pulsar y soltar el estacionamiento ascendente
conmutador de transmisión automática (6) hasta que se 2— Palanca
Palanca selectora de 5— Botó
Botónn de cambi
cambioo
ilumine el diodo fotoemisor izquierdo en el conmutador. sentido de marcha descendente
3— Selector
Selector de sentido de 6— Conm
Conmutad
utador
or de
Para
Para sel
selecc
eccion
ionar
ar el modo
modo AUTO
AUTO 2-D,
2-D, pul
pulsar
sar el conmut
conmutado
ador 
r  marcha transmisión automática
hasta que se iluminen los dos diodos fotoemisores.
Para seleccionar el modo MANUAL, pulsar el conmutador 
hasta que se apaguen los dos diodos fotoemisores.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000634 -63-30NOV10- 1/2
2-2-10   101911

PN=111

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

NOTA: Es posible programar la máquina para los modos


de cambios rápidos ascendente/descendente o sólo
descendente por vía del menú de PARÁMETROS
en la unidad de pantalla.
    8
    0
Modo de cambios descendente/ascendente rápidos     R
    P
    A
    8
Pulsar el botón de cambios rápidos (1) para ejecutar un     0
  —
cambio descendente de la marcha seleccionada a la     N
    U
próxima más baja. Volver a pulsar el botón para regresar    —
    A
    1
a la marcha previa.     2
    9
    9
    3
    0
Modo de cambios descendentes rápidos solamente     1
    X
    T
Este modo permite que la transmisión cambie a la marcha Control de cucharón y aguilón por dos palancas ilustrado
inmediata inferior cada vez que se pulsa este botón.
Después de ejecutar un cambio descendente al pulsar 
el interruptor de cambios rápidos, la transmisión no
ejecutará un cambio ascendente hasta que se cambie de
sentido con la palanca selectora (2) o el selector (3) de
sentido de marcha, o se solicite un cambio de marcha     8
    0
    R
girando la palanca selectora de sentido de marcha o     P
    A
    7
pulsando el botón de cambio ascendente (4).     0
  —
    N
    U
1— Interruptor d
dee cambios 3— Selec
Selector
tor de sentido de   —
    A
rápidos marcha     4
    1
    9
2— Palan
Palanca
ca select
selectora
ora de 4— Botó
Botón
n de cambio
cambio     9
    3
    0
sentido de marcha ascendente     1
    X
    T

Palanca selectora de sentido de marcha en columna de dirección

    8
    0
    R
    P
    A
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    2
    9
    9
    0
    3
    1
    X
    T

Se ilustra el control de cucharón y aguilón por palanca


OUT4001,0000634
OUT4001,0000634 -63-30NOV10-2
-63-30NOV10-2/2
/2
2-2-1
-2-111   101911

PN=112

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Ralentí automático y parada automática


de  ralentí automático reduce
La característica de ralentí automático  reduce el varios parámetros de funcionamiento. El temporizador 
régimen del motor cuando el mismo ha estado al régimen de ralentí automático se inicia cuando se satisfacen
de ralentí normal durante un intervalo predeterminado. El todos los parámetros. El temporizador se reposiciona
régimen de ralentí se reduce de 900 r/min a 800 r/min. si la velocidad
regresiva.
regre delomotor
siva. Cuando
Cuand seorizador
cambia
el temporiza
temp durante
dor llega la cuenta
a cero, la
Cuando se reduce el régimen, la unidad de control velocidad del motor se reduce automáticamente.
del vehículo (VCU) inhabilita el modo de calibración
del embrague, la función de inversión de sentido del Cuando la parada automática también está habilitado, el
ventilador (si existe) y el sistema hidráulico para asegurar  temporizador de ralentí automático se inicia cuando la
que el motor no se cale si el operador acciona una función característica de ralentí automático reduce la velocidad
hidráulica con el motor al régimen reducido. del motor. Cuando quedan 30 segundos en la cuenta
regresiva, la alarma audible suena una vez y una vista
La característica de ralentí automático puede habilitarse o emergente visualiza una cuenta regresiva para indicar que
inhabilitarse y ajustarse para activar después de 1, 2, 3, se va a apagar la máquina. Acelerar momentáneamente
4, 5, 10, 15, 20, 25 ó 30 minutos por medio del modo de o activar una función de cucharón para desactivar la
mantenimiento en el menú PARÁMETROS de la unidad característica de parada automática y dejar la máquina
de pantalla. Consultar al concesionario autorizado para funcionando al régimen de ralentí normal.
activar la característica de ralentí automático.
Los requerimientos para el funcionamiento de las
La característica de ralentí automático puede ser  características son:
autónoma
autónoma pero la parada
parada automátic
automáticaa sólo puede
habilitarse
está cuando la característica de ralentí automático
habilitado. •  Acelerador
Transmisióna en punto muerto
ralentí
de  parada automática apaga
La característica de parada automática  apaga el
• Velocidad del vehículo inferior a 0,5 km/h (0.31 mph)
encendido y el motor cuando el motor ha sido funcionando
• Temperatura de refrigerante de motor sobre un valor 
mínimo y debajo de un valor máximo
a la velocidad reducida de ralentí automático por un • La temperatura del aceite hidráulico es debajo de un
intervalo predeterminado. valor máximo
La característica de parada automática puede habilitarse • Temperatura del aceite de la transmisión debajo de un
o inhabilitarse y ajustarse para activar después de 1, 2, 3, valor máximo
4, 5, 10, 15, 20, 25 ó 30 minutos por medio del modo de • Voltaje de sistema eléctrico en la gama especicada
mantenimiento en el menú PARÁMETROS de la unidad • No se está calibrando el embrague
de pantalla. Consultar al concesionario autorizado para Si uno de los parámetros no está al valor predeterminado,
activar la característica de parada automática. o si se pierde la comunicación por red CAN con la ECU
Con la característica de ralentí automático habilitado, la o la unidad de control de transmisión (TCU), la máquina
VCU y la unidad de control del motor (ECU) supervisan regresará al valor de ralentí estándar.
OUT4001,00005F5
OUT4001,00005F5 -63-26JUL10
-63-26JUL10-1/1
-1/1
2-2-12   101911

PN=113

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Palanca de control de cucharón y aguilón


NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere
de doble tracción. Vericar la conguración de la
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     8
    0
    R
    A
    P
    7
NOTA: Para bajar el aguilón con el motor apagado,     0
  —
    N
es necesario mantener pulsado el interruptor      U
  —
de habilitación de control piloto/bajada del      A
    6
aguilón (9) mientras se mueve la palanca     1
    9
    9
    3
de control
control hacia adelante.
adelante.     0
    1
    X
    T
Mover la palanca de control hacia adelante a la posición
de bajada del aguilón (1) para bajar el aguilón.
Mover la palanca de control hacia atrás a la posición de
elevación del aguilón (3) para elevar el aguilón.
Mover la palanca de control a la derecha a la posición de
vaciado del cucharón (5) o a la posición de vaciado rápido
del cucharón (6) para vaciar el cucharón.
Mover la palanca de control a la izquierda a la posición
de retracción del cucharón (7) para retraer el cucharón
hacia atrás.
Las funciones del aguilón y cucharón pueden activarse
simultáneamente si se pone la palanca en una posición     8
    0
intermedia. Por ejemplo, para levantar el aguilón y retraer      R
    P
el cuch
cuchar
arón
ón,, po
pone
nerr la pa
pala
lanc
nca
a entr
entre
e las
las po
posi
sici
cion
ones
es (3
(3)) y (7
(7).
).     A
    8
    0
  —
Retorno a posición de acarreo—Mover
acarreo—Mover el interruptor de     N
    U
  —
retorno a posición de acarreo (RTC) (10) a la posición     A
    7
conectada (indicador iluminado). Empujar la palanca de     1
    9
    9
    3
control completamente hacia adelante a la posición con     0
    1
    X
tope de otación
otación (2). El aguilón
aguilón se detiene
detiene a la altura
altura     T
predeterminada y la palanca regresa automáticamente a
su punto muerto.
1— Posi
Posición
ción de bajada de 7— Posición de retracci
retracción
ón de
NOTA: La función de retorno a posición de acarreo aguilón cucharón
anula el modo de otación del aguilón. Desactivar  2— Posición de o
otación
tación de 8— Posición de ret
retorno
orno para
el interruptor
interruptor de retorno
retorno a posición
posición de acarreo
acarreo aguilón d
3— Posición dee elevación de excavar 
9— Interrupto
Interruptorr de habilitación
 para permitir que funcione la otación del aguilón. aguilón de control piloto/bajada del
La otación del aguilón no funciona cuando la 4— Posición de d desenganche
esenganche aguilón
altura
altura del aguilón es menos que una distancia
distancia por altura de aguilón 10— Interruptor de retorno a
 predeterminada del suelo. 5— Posi
Posición
ción de vaciado de posición de acarreo
cucharón 11— Interruptor de retorno
6— Posición de vaciado rápido para excavar 
Flotación del aguilón—Esta
aguilón—Esta función permite que el de cucharón 12— Interruptor
Interruptor de
aceite entre y salga por ambos extremos de los cilindros desenganche de altura del
para que el cucharón pueda seguir el contorno del aguilón
terreno. Desactivar el interruptor de retorno a posición de
acarreo. Empujar la palanca de control completamente
hacia adelante a la posición de otación con tope (2) para Desenganche de altura del aguilón—Conectar
aguilón—Conectar el
activar la otación del aguilón. Soltar manualmente la
palanca de esa posición cuando se desee. interruptor (12) de desenganche de altura del aguilón
(diodo fotoemisor iluminado).
iluminado). Tirar de la palanca de
Retorno para excavar— Activar
excavar— Activar el interruptor de retorno control completamente hacia atrás a la posición con
para excavar (RTD) (11) (diodo fotoemisor izquierdo tope de desenganche
desenganche de altura del aguilón
aguilón (4). La
iluminado). Mover la palanca de control completamente palanca permanece en esta posición hasta que el aguilón
a la izquierda a la posición de retorno para excavar con alcance la altura predeterminada y luego regresará
tope (8). El cucharón regresa a la posición de excavación automáticamente al punto muerto.
predeterminada.
OUT4001,0000635
OUT4001,0000635 -63-16JUN1
-63-16JUN10-1/1
0-1/1

2-2-1
-2-133   101911

PN=114

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Control de cucharón y aguilón por dos


palancas
NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere
    8
de doble tracción. Vericar la conguración de la     0
    R
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     A
    P
    8
    0
  —
    N
NOTA: Si se desea bajar el aguilón con el motor      U
  —
apagado, es necesario mantener pulsado el      A
    9
    1
interruptor de habilitación de control piloto/bajada     9
    9
    3
del aguilón (9) mientras se mueve la palanca     0
    1
    X
de control
control hacia
hacia adelante.
adelante.     T

Mover la palanca de control derecha hacia adelante a la


posición de bajada del aguilón (1) para bajar el aguilón.
Mover la palanca de control
control derecha hacia atrás a la
posici
posición
ón de elevac
elevación
ión del aguiló
aguilón
n (3) para
para elevar
elevar el aguiló
aguilón.
n.
Mover la palanca de control izquierda hacia adelante a la
posición de vaciado del cucharón (5) o a la posición de
vaciado rápido del cucharón (6) para vaciar el cucharón.
Mover la palanca de control izquierda hacia atrás a la
posición de retracción del cucharón (7) para retraer el
cucharón hacia atrás.
Retorno a posición de acarreo— Activar
acarreo—  Activar el interruptor      8
    0
de retorno a posición de acarreo (RTC) (10) (diodo     R
    P
    A
fotoemisor iluminado).     8
    0
  —
    N
Empujar la palanca de control del aguilón completamente     U
  —
hacia adelante a la posición con tope de otación     A
    7
    1
del aguilón
aguilón (2). El aguilón
aguilón se detiene a la altura     9
    9
    3
predeterminada y la palanca regresa automáticamente a     0
    1
    X
su punto muerto.     T

NOTA: La función de retorno a posición de acarreo anula


la otación del aguilón. Desactivar el interruptor  1— Posición
Posición de bajada de 7— Posición de retracció
retracción n de
de retorno a posición de acarreo para permitir que aguilón cucharón
funcione la otación del aguilón. La otación del  2— Posición de ot
otación
ación de 8— Posición de reto
retorno
rno para
aguilón no funciona cuando la altura del aguilón es aguilón de el
3— Posición elevación
evación de excavar  de hab
9— Interruptor habilitación
ilitación
menos que una distancia predeterminada del suelo. aguilón de control piloto/bajada del
4— Posición de ddesenganche
esenganche aguilón
Flotación del aguilón—Esta
aguilón—Esta función permite que el por altura de aguilón 10— Interruptor de retorno a
aceite entre y salga por ambos extremos de los cilindros 5— Posición
Posición de vaciado de posición de acarreo
cucharón 11— Interruptor de retorno
para que el cucharón pueda seguir el contorno del terreno. 6— Posición de vaciado ráp
rápido
ido para excavar 
Desactivar el interruptor de retorno a posición de acarreo. de cucharón 12— Interruptor de
Empujar la palanca de control derecha completamente desenganche de altura del
hacia adelante a la posición de otación con tope (2) para aguilón
activar la otación del aguilón. Soltar manualmente la
palanca de esa posición cuando se desee.
Retorno para excavar— Activar
excavar— Activar el interruptor de retorno Desenganche de altura del aguilón—Conectar
aguilón—Conectar el
para excavar (RTD) (11) (diodo fotoemisor izquierdo interruptor (12) de desenganche de altura del aguilón
iluminado). (diodo fotoemisor iluminado).
Mover la palanca de control izquierda completamente Tirar de la palanca de control derecha completamente
hacia atrás a la posición con tope de desenganche
hacia atrás a la posición de retorno para excavar con tope de altura del aguilón
aguilón (4). La palanca permanece
permanece en
haciaElatrás
(8). a la posición
cucharón regresade
regresa retorno
a la para
n deexcavar
posición
posició con tope
excavación
excavación de altura del aguilón
aguilón (4). La palanca permanece
permanece en
predeterminada. esta posición hasta que el aguilón alcance la altura
predeterminada y luego regresará automáticamente al
punto muerto.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000636 -63-16JUN10- 1/2

2-2-14   101911

PN=115

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Control auxiliar 
NOTA: Existen varias conguraciones de palancas de
control disponibles para las cargadoras John Deere
de doble tracción. Vericar la conguración de la
    9
máquina antes de repasar las instrucciones de uso.     0
    V
    N
    O
    9
    1
Control hidráulico de tres y cuatro funciones   —
    N
    U
 Accionar las palancas de control de las funciones tercera   —
    A
y cuarta para regular el accesorio. Consultar el manual     0
    2
    9
    7
del operador del accesorio hidráulico auxiliar para más     6
    0
    1
información.     X
    T

Palanca de control auxiliar de tercera función (se ilustra el 


1— Palanca de control au
auxiliar 
xiliar  2— Palanca de contro
controll auxiliar  control de cucharón y aguilón por palanca)
de tercera función de cuarta función

    9
    0
    T
    C
    O
    1
    2
  —
    U
    N
  —
    A
    6
    2
    3
    3
    6
    0
    1
    X
    T

Palancas de control auxiliar de tercera y cuarta función (se ilustra


el control de cucharón y aguilón por dos palancas)
JH91824,00008A7
JH91824,00008A7 -63-17NOV10-1
-63-17NOV10-1/1
/1
2-2-1
-2-155   101911

PN=116

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Control de dirección por palanca—Si existe


La dirección por palanca es una opción que permite al
operador seleccionar el sentido y marcha, tocar la bocina
y conducir la máquina por medio de una palanca ubicada
a la izquierda del asiento del operador. El apoyabrazos     8
    0
    L
tiene un interruptor de activación que se usa para     J
    U
    5
activar y desactivar la dirección por palanca cuando el     1
  —
apoyabrazos está en la posición bajada.     N
    U
  —
    A
NOTA: La sensibilidad de dirección por palanca cambia     4
    6
    6
de acuerdo con la velocidad. Familiarizarse con la     5
    4
    0
    1
respuesta de la dirección a todas las velocidades     X
    T
antes de trabajar en zonas de espacio limitado.
Activación
Activación de la dirección
dirección por palanca
palanca
Es necesario satisfacer ciertas condiciones para poder 
activar la dirección por palanca. Aparecerán mensajes
    9
emergentes en la unidad de pantalla para facilitar la     0
    V
activación si no se cumple una de las condiciones     O
    N
    9
requeridas.     1
  —
    N
    U
NOTA: La dirección por palanca no puede activarse con   —

la máquina en movimiento o con el motor apagado.     9


    A
    3
    9
    7
    6
    0
    1
1. Parar la máquina
máquina y mover
mover la palanca selector
selectora
a de     X
    T
sentido de marcha en la columna de dirección al punto
muerto (N).
2. Soltar
Soltar la palanca
palanca retenedora
retenedora (1) e inclinar
inclinar el
apoyabrazos a la posición bajada. Asegurarse que el
selector de sentido de marcha (FNR) (4) de la palanca
de control está en el punto muerto (N).
123.5 0001
NOTA: Si la temperatura del aceite hidráulico es N
inferior a 10°C, un mensaje emergente aparece 123D

en la unidad de pantalla. AUTO 2-D

900
Refrigerante Aceite Hidráulico
rpm

0
3. Asegurarse
Asegurarse que el aceite
aceite hidráulic
hidráulico
o está caliente.
caliente. De kph

ser necesario, accionar los controles del aguilón y   Transmisión Aceite Motor

cucharón para calentar el aceite.


4. Pulsar
Pulsar el conmutador
conmutador de activación
activación de la dirección
dirección     8
    0
    L
por palanca (2) a la posición activada para activar la     U
    J
    8
    2
dirección por palanca. El indicador de dirección por    —
    3
palanca (3) en la unidad de pantalla se ilumina cuando     6
  —
se activa la dirección por palanca.     2
    6
    1
    6
    4
    0
NOTA: La alarma suena, el indicador de dirección 3     1
    X
    T
 por palanca destella y la dirección por palanca
se desactiva hasta que se suelte el freno Indicador de la dirección por palanca
de estacionamiento.
1— Palanca retenedora 3— Indicador de la d
dirección
irección
5. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor del freno de estacion
estacionamie
amiento
nto en 2— Interrupto
Interruptorr de activación de por palanca
el módulo de teclado (SSM) para soltar el freno de dirección por palanca 4— Selec
Selector
tor de senti
sentido
do de
estacionamiento (se apagan el diodo fotoemisor del marcha (FNR)
interruptor y el indicador en la unidad de pantalla).
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000637 -63-29JUL10- 1/2
2-2-16   101911

PN=117

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Uso de la dirección por palanca


NOTA:
NOTA: Si la palanca selectora de sentido
sentido de marcha
en la columna de dirección se desplaza del punto
muerto
muert o cuando la máquina
máquina está en marcha
marcha y la
    9
dirección por palanca está activada, se desactivan     0
    V

el conmutador
botones selector
de marcha de sentido
superior de marcha
e inferior y los
en la palanca
    N
    O
    0
    2
  —
    N
de control. Todavía es posible conducir la máquina     U
  —
con la palanca de dirección. Cuando la velocidad      A
    2
de avance llega a cero, el sistema de dirección
dirección     1
    0
    8
    6
 por palanca se desactivará completamente y la     0
    1
    X
máquina cambiará al modo de control por la palanca     T
selectora de sentido de marcha en la columna de Control de dirección por palanca
dirección y el volante de la dirección.
Es posible conducir con el volante de dirección o la 5— Di
Direc
recció
ción
n a la izq
izquie
uierd
rdaa 6— Direcc
Direcció
ión
n a la derech
derechaa
palanca de control de dirección las máquinas equipadas
con dirección por palanca. El volante de dirección es el
control prioritario; al accionar simultáneamente el volante Desactivación de la dirección por palanca
y la palanca, la máquina girará en el sentido comandado
por el volante. La dirección por palanca puede desactivarse en una de
las dos maneras siguientes:
La dirección
Mientras máspor palanca esavanza
rápidamente sensible
la amáquina,
la velocidad.
lo menos • Pulsar el interruptor de activación de la dirección por 
palanca para desactivarlo.
agresiva la dirección. Mientras más lentamente avanza la
máquina, lo más agresiva la dirección. O
• Elevar el apoyabrazos izquierdo
Inclinar la palanca de dirección (5) a la izquierda para
dirigir la máquina a izquierda. Cuando la dirección por palanca está desactivada, el
indicador en la unidad de pantalla se apaga.
Inclinar la palanca de dirección (6) a la derecha para
dirigir la máquina a derecha.
OUT4001,0000637
OUT4001,0000637 -63-29JUL1
-63-29JUL10-2/2
0-2/2
2-2-1
-2-177   101911

PN=118

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Control de suspensión—Si existe


El intervalo de ajuste es de 1,5 a 24,0 km/h (1.0 a 15.0
mph) en pasos de 0,5 unidad.
El control de suspensión mejora la suspensión de la
máquina y reduce la exión de los neumáticos al viajar 
sobre terrenos irregulares o a velocidades que superen
el valor predeterminado. Al amortiguar el movimiento
del aguilón, el control de suspensión también reduce los
derrames de materiales del cucharón.
El control de la suspensión puede ponerse en el modo
 ACTIVADO
 ACTIV ADO (continuo), AUTO o DESACTIVADO
DESACTIVADO con el
conmutador de control de suspensión (1). Cuando el
control de suspensión está activado, el indicador (2) en
la unidad de pantalla está iluminado.     8
    0
    R
    P
El punto de velocidad predeterminado para la activación     A
    8
    0
del control de suspensión es de 5,6 km/h (3.5 mph). El   —
    N
punto predeterminado puede ajustarse de 1,5 a 24,0 km/h     U
  —
(1.0 a 15.0 mph) en pasos de 0,5 unidad.
unidad. Ver
Ver Unidad     A
    2
    2
    9
de pantalla—Menú principal—Parámetros—Control de     9
    3
    0
    1
suspensión (Si existe). (Sección 2-1.)     X
    T
Modo ACTIVADO
ACTIVADO
NOTA:
NOTA: En el modo
modo ACTIV
ACTIVADO
ADO,, el contro
controll de la sus
suspen
pensió
sión
n
siempre está activado. Esto sirve mejor para las
aplicaciones con accesorios y sin cucharón.
Cuando el motor está en marcha, pulsar y soltar el
conmutador de control de suspensión (diodo fotoemisor  123.5 0001
izquierdo iluminado). El control de suspensión queda en
el modo activado hasta que se apague el motor. N
123D
AUTO 2-D
Si el motor
motor se apaga con el conmutador
conmutador de control
control de 900
Coolant Hydraulic Oil

suspensión en el modo activado, el mismo se desactiva 0


rpm

automática
autom áticament
mente.
e. Al volver a arrancar
arrancar el motor
motor con mph

el conmutador activado, el control de suspensión no Transmission Engine Oil

se activa hasta que la velocidad de avance exceda el 2     0


    1
    B
    E
valor almacenado.
modo Para
activado normal restablecer
(continuo), la operación
operaci
pulsar ón de
sin soltar el     2
    F
    0
  —
    N
conmutador de control de suspensión para desactivarlo     U
  —
(los dos diodos fotoemisores se apagan). Luego, pulsar      9
    0
    1
el conmutador otra vez para activar el modo.     6
    4
    0
    1
    X
Modo AUTO     T

Indicador del control de suspensión


NOTA: El modo AUTO es el mejor para las aplicaciones
de carga de cucharones, ya que desactiva
temporalmente el control de suspensión para 1— Conmutado
Conmutadorr de control de 2— Indicador del cont
control
rol de
detener el movimiento del aguilón y mejorar la suspensión suspensión
carga del cucharón al empujar la pila.
Para seleccionar el modo AUTO, pulsar el conmutador  Modo DESACTIVADO
DESACTIVADO
de control de suspensión
suspensión dos veces (los dos diodos
fotoemisores se iluminan). El control de suspensión se Pulsar sin soltar el conmutador de control de suspensión
activa cuando el motor está en marcha y la velocidad de (los dos diodos fotoemisores se apagan).
avance excede el valor almacenado. Al apagar el motor  Funcionamiento del control de suspensión
no se desactiva el control de suspensión automático.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005F8 -63-13OCT10- 1/3

2-2-18   101911

PN=119

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

• Si el diodo fotoemisor izquierdo está encendido,


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones el control de suspensión se desconectó
personales
perso nales causadas por el movimiento
movimiento automáticamente cuando se apagó el motor. El
inesperado
inesp erado del aguilón.
aguilón. Alejar
Alejar a las personas
personas control de la suspensión no se activa hasta que la
de la zona en la que se encuentran ubicados velocidad de avance exceda el valor almacenado.
el aguilón y el cucharón.
cucharón. El aguilón puede
puede Para restablecer la operación de modo activado
desplazarse hacia arriba cuando se conecta el normal (continuo), desactivar y volver a activar el
conmutador de control de suspensión. conmutador de control de suspensión.
• Si los dos diodos fotoemisores están iluminados,
1. Asegurarse
Asegurarse que la zona
zona alrededor
alrededor del cucharó
cucharón
n está el control de suspensión se encuentra en modo
despejada.  AUTO. El control de suspensión se reactiva
automáticamente tan pronto como se alcanza una
2. Arrancar
Arrancar el
el motor
motor.. velocidad de avance superior al valor del punto
Observar el conmutador del control de suspensión: de ajuste y funciona hasta que se desconecte el
• Si los diodos fotoemisores del conmutador de conmutador.
control de suspensión están apagados, el control de 3. Pulsar
Pulsar el conmutador
conmutador de control de suspensió
suspensión
n
suspensión está desconectado. según sea necesario para seleccionar el modo de
funcionamiento deseado.
OUT4001,00005F8
OUT4001,00005F8 -63-13OCT1
-63-13OCT10-2/3
0-2/3

Descarga del acumulador de control de suspensión


1. Bajar
Bajar el aguilón
aguilón y el cucharón
cucharón al suelo
suelo y apagar el
motor.
2. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (1);
NO ARRANCAR el motor.
3. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor (2) de retorno
retorno a posición
posición de
acarreo para desactivarlo (el diodo fotoemisor se
apaga).

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones


personales
perso nales causadas por el movimiento
movimiento
inesperado del aguilón. Asegurarse de que no     8
    0
haya nadie en la zona en la que se encuentran
encuentran     R
    P
    A
ubicados
ubicados el aguilón y el cucharón.
cucharón. El aguilón     8
    0
  —
puede desplazarse hacia arriba cuando se     N
    U

conecta el conmutador de control de suspensión.   —


    A
    3
    2
    9
4. Asegurarse
Asegurarse que la zona
zona alrededor
alrededor del cucharó
cucharón
n está     9
    3
    0
    1
despejada.     X
    T

NOTA: Cuando el conmutador de control de suspensión


está en la posición AUTO (dos diodos fotoemisores
iluminados), no es posible descargar la presión 1— Conmutad
Conmutador or de arranque 4— Con
Control
trol de activ
activación
ación
del motor  circuito piloto/bajada del
hidráulica del acumulador de control de suspensión. 2— Interrupto
Interruptorr de retorno a aguilón
Cuando el conmutador de control de suspensión posición de acarreo 5— Conmutado
Conmutadorr de parada del
se encuentra en la posición activada, el diodo 3— Conmutad
Conmutador or de control de motor 
fotoemisor izquierdo está iluminado. suspensión

5. Desactiva
Desactivarr (los diodos fotoem
fotoemisore
isoress se apagan) y
volver a activar (el diodo fotoemisor izquierdo se 7. Mientras
Mientras se mantiene
mantiene pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de
ilumina) el conmutador de control de suspensión (3). habilitación de control piloto/bajada del aguilón, mover 
cada palanca de control hidráulico para aliviar la
6. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de habilitació
habilitación
n de
control piloto/bajada del aguilón (4) mientras se presión.
sostiene la palanca de control del aguilón en la 8. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del
del motor
motor (5).
posición de otación (completamente hacia adelante)
durante 5 segundos.
OUT4001,00005F8
OUT4001,00005F8 -63-13OCT1
-63-13OCT10-3/3
0-3/3

2-2-1
-2-199   101911

PN=120

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Dirección auxiliar—Si existe


IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños al
sistemaa de la dirección
sistem dirección auxiliar.
auxiliar. Parar la
máquina lo más pronto posible después de
ver el mensaje y escuchar la alarma audible
0001
de advertencia
advertencia de presión de dirección.
dirección. EL 123.5
SISTEMA DE LA DIRECCIÓN AUXILIAR NO N
ESTÁ DISEÑADO PARA USO CONTINUO. 123D
AUTO 2-D
Coolant Hydraulic Oil
900
NOTA: Para el rendimiento óptimo del sistema de 0
rpm

dirección auxiliar, asegurarse que el sistema mph

eléctrico y las baterías están en buenas Transmission Engine Oil

condiciones de mantenimiento.
    0
    1
    B
    E
El indicador de APAGAR (1) destella y una alarma audible     F
    2
    0
suena cuando se activa el sistema de dirección auxiliar.   —
    N
También se visualiza un mensaje emergente en la unidad STOP     U
  —
de pantalla. Este mensaje indica que la presión hidráulica     2
    1
    1
está baja como resultado de una avería mecánica, tal     6
    4
    0
    1
como la pérdida de potencia del motor.
motor. Una bomba 1  
    X
T
eléctrica se activará para proporcionar la función de
Indicador de APAGAR 
dirección temporal de emergencia.
NOTA: La dirección auxiliar se activa si el motor se cala
con el interruptor de arranque del motor conectado.
El motor de la dirección auxiliar se para cuando
se pulsa el interruptor de parada del motor.
2

El sistema de dirección auxiliar funciona sólo cuando el


interruptor de arranque del motor está activado.
Direccion
auxiliar     8
1— Indicador de AP
APAGAR
AGAR     0
    L
Inactiva     U
    J
    8
    2
  —
    3
    6
  —
    0
    5
    6
    4
    4
    0
    1
    X
    T

Mensaje emergente de dirección auxiliar 


OUT4001,00005F6
OUT4001,00005F6 -63-26JUL10
-63-26JUL10-1/1
-1/1

Funcionamiento del bloqueo del diferencial


NOTA: Usar el bloqueo del diferencial solamente
cuando las condiciones de tracción lo requieran.
Evitar usar el bloqueo del diferencial cuando la
máquina está haciendo un viraje.     8
    0
    R
    P
    A
    8
Pulsar el interruptor (1) para bloquear el diferencial     0
  —
    N
delantero y el diferencial trasero, si existe.     U
  —
    A
Soltar el interruptor para desbloquear los diferenciales.     4
    2
    9
    9
    3
    0
    1
1— Conmutado
Conmutadorr de bloqueo  
    X
T
del diferencial
DP99999,0000021
DP99999,0000021 -63-29SEP10-1
-63-29SEP10-1/1
/1

2-2-20   101911

PN=121

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Filtro de escape NOTA: El funcionamiento innecesario en ralentí puede


El ltro de escape es un componente fundamental del acelerar
acele rar la acumulació
acumulaciónn de hollín
hollín en el ltro de
sistema de control de emisiones del motor, que debe escape.. Para lograr el mejor funcionamie
escape funcionamientonto
cumplir las normativas gubernamentales de emisiones.  posible del ltro de escape que requiere la mínima
El ltro de escape captura hollín y cenizas para evitar  interacción del operador, el funcionamiento
que se liberen a la atmósfera.
atmósfera. El hollín
hollín y las cenizas
cenizas en ralentí debe ser mínimo.
deben eliminarse del ltro de escape para que funcione
correctamente. El proceso de eliminación
eliminación del hollín Limpieza natural/pasiva
acumulado se denomina limpieza del ltro de escape. El
operador podrá disponer de 3 tipos de limpieza del ltro Durante el funcionamiento normal de la máquina, el calor 
de escape: del escape limpiará naturalmente el hollín acumulado.

• NATURAL/PASIVA Limpieza automática


• AUTO
• EN ESTADO ESTACIONADO ATENCIÓN: Las máquinas en las que se están
realizando trabajos de mantenimiento y limpieza
Hay 5 niveles
niveles de hollín
hollín que describen
describen la cantidad de del ltro de escape pueden provocar lesiones
restricción en el ltro de escape. Estos niveles determinan
determinan graves.
grave s. Evitar el contacto
contacto y la exposición
exposición de la
el tipo de limpieza requerida: piel a gases y componentes calientes.
• BAJO Durante la limpieza automática del ltro de
• MODERADO escape, es posible que el motor gire a altas
•  AL
 ALTO
TO
•• MUY ALTO
SERVICIO
r/min sinprolongado.
período
período carga yado.
prolong a altas
Lostemperaturas por  y
gases de escape
los componentes del ltro de escape pueden
Para observar el estado de restricción actual del ltro alcanzar temperaturas sucientemente altas
de escape, se puede consultar el indicador situado en para causar quemaduras en la piel o fundir 
la esquina superior izquierda de la unidad de pantalla materiales comunes.
avanzada (ADU). El indicador de nivel de restricción
del ltro de escape se visualiza en el mismo lugar que La limpieza automática está congurada de fábrica en
la ADU con otros indicadores. Usar el botón ARRIBA el menú ADU como activada.
activada. Pueden seleccionarse
en la ADU para cambiar
cambiar entre las indicaciones.
indicaciones. Para diferentes parámetros para el estado predeterminado
obtener más información, ver Funciones de la unidad de después de desconectar y volver a conectar la
pantalla. (Sección 2-1.) También puede verse el estado alimentación. Estos parámetros son:
de restricción actual en el menú Filtro de escape de la □ SELECCIÓN PREDETERMINADA
PREDETERMINADA A ACTUAL
 ADU, donde se visualiza el nivel de hollín del ltro. Para □ PREDETERMI
PREDETERMINADA
NADA A ACTIVADA
ACTIVADA
obtener más información, ver Unidad de pantalla—Menú □ PREDETERMINADA A DESACTIVADA
principal—Filtro de escape. (Sección 2-1.)
Consultar con el concesionario autorizado en caso de
Laoperador)
el limpieza automática puede activarse
cuando la restricción (si no
del ltro delaescape
desactiva querer un parámetro predeterminado diferente.
está en algún punto entre los niveles de hollín BAJO y Con la limpieza automática activada, la limpieza del
 ALTO.
 AL TO. La limpieza automática ya no está disponible si ltro de escape se efectúa automáticamente según sea
la restricción del ltro de escape alcanza los niveles de necesario, sin intervención del operador. Se iluminará el
hollín MUY ALTO o SERVICIO. indicador de limpieza automática del ltro en ADU cuando
el sistema realice en forma activa el procedimiento. La
La limpieza en estado estacionado solo puede iniciarse máquina
máqui na se puede operar como normal.
normal. Una vez que
cuando la restricción del ltro de escape alcanza los se complete el ciclo del proceso de limpieza automática
niveles de hollín ALTO o MUY ALTO. del ltro de escape, la luz indicadora de la limpieza se
Si la restricción del ltro de aceite alcanza el nivel de apagará por sí sola.
hollín SERVICIO, consultar al concesionario autorizado. Si el nivel de restricción alcanza el nivel de hollín ALTO
 Además de los procedimientos de limpieza, el ltro de con la limpieza automática activada, se necesitarán más
escape también requiere mantenimiento cada 5000 h para medidas para limpiar el ltro. Aparecerá un mensaje
eliminar las cenizas acumuladas, que es un resultado emergente en el monitor con dos opciones. La primera
no combustible de los aditivos usados en los aceites opción es aumentar el régimen del motor a más de
1200 r/min como ayuda para la limpieza automática y
de lubricación
NO del cárter
PUEDE realizar y el combustible.
la eliminación El operador 
de las cenizas. Para la segunda opción es iniciar una limpieza del ltro en
obtener más información sobre la eliminación de cenizas posición de estacionamiento.
del ltro de escape,
escape, ver Mantenimient
Mantenimientoo del ltro de
escape. (Sección 3-12.)
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B9 -63-11JAN11-1/3

2-2-2
-2-211   101911

PN=122

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

NOTA: No se recomienda desactivar la limpieza El tiempo de limpieza total toma menos de 45 min, pero
automátic
autom ática
a del ltro de escape.
escape. Cuando
Cuando sea variará según diversos criterios, como son el tipo de
 posible, debe activarse la limpieza automática para combustible, el tipo de aceite, el ciclo de trabajo y la
mantener la acumulación de hollín al mínimo y para cantidad de órdenes de limpieza del ltro de escape
aumentar el tiempo productivo total de la máquina. previamente canceladas.

Si se trabaja en condiciones inseguras debido a La limpieza


activarse en posición
mediante de estacionamiento
el menú ADU. El primer menúdebe de
temperaturas elevadas de escape, puede desactivarse limpieza en estado estacionado ofrece la opción de
la limpieza automática mediante el menú ADU. Si el apagar la máquina una vez terminada esta limpieza o no
operador desactiva la limpieza automática, aparecerá en apagarla. Para obtener más información, ver Unidad de
la ADU un indicador verde de limpieza automática del pantalla—Menú principal—Filtro de escape—Limpieza en
ltro desactivada y permanecerá encendido hasta que posición de estacionamiento. (Sección 2-1.) La limpieza
vuelva a activarse la limpieza automática. Si el nivel de en est
estado
ado est
estaci
aciona
onado
do sol
solo
o puede
puede inicia
iniciarse
rse si la restri
restricci
cción
ón
restricción alcanza el nivel de hollín ALTO con la limpieza del ltro se encuentra en los niveles de hollín ALTO o MUY
automática desactivada, aparecerá un siguiente mensaje  ALTO.
 AL TO. La máquina debe estar en estado predeterminado
emergente en el monitor que solicitará la activación de seguro. Este estado seguro incluye tres condiciones:
la limpieza automática: Para obtener más información,
ver Unidad de pantalla—Menú principal—Filtro de • freno de estacionamiento aplicado
escape—Limpieza automática. (Sección 2-1.) • Selector de sentido de marchas en punto muerto
• motor funcionando a ralentí
Limpieza
Limpieza en estado
estado estacionado
estacionado
La limpieza en estado estacionado se produce en dos
etapas. La primera etapa es preparar al ltro de escape
ATENCIÓN: Las máquinas
realizando trabajos en las que se
de mantenimiento están
y limpieza elevando automáticamente la temperatura del ltro de
escape a 300 °C (572 °F). El estado de preparación se
en estado estacionado del ltro de escape visualiza en el monitor. Una vez que la temperatura del
pueden
puede n provocar lesiones
lesiones graves. Evitar
Evitar el ltro de escape alcance los 275—300 °C (527—572 °F),
contacto y la exposición de la piel a gases el proceso de limpieza puede comenzar. La segunda
y componentes calientes. etapa es cuando comienza el proceso de limpieza y
Durante la limpieza en estado estacionado del puede hacer que las temperaturas del ltro de escape
ltro de escape, es posible que el motor gire superen los 550 °C (1022 °F). El estado de progreso se
a altas r/min sin carga y a altas temperaturas visualiza en el monitor. El proceso de limpieza continuará
por un periodo prolongad
prolongado.o. Los gases de hasta que se cumpla una de las siguientes condiciones:
escape y los componentes del ltro de escape • hasta que no haya restricción de hollín en el ltro de
pueden alcanzar temperaturas sucientemente escape
altas para causar quemaduras en la piel o • trans
transcurrie
currieron
ron 45 min lo que provoca
provoca un exceso
exceso de
fundir materiales comunes. tiempo
Evitar la pos
Evitar posibi
ibilida
lidad
d de lesion
lesiones
es graves
graves o la muerte
muerte • el operador cancela el procedimiento de limpieza en
causadas
causa das por el movimiento
movimiento de la máquina.
máquina. No posición de estacionamiento soltando el freno de
dejar la máquina desatendida con el motor en estacionamiento, quitando el sentido de marcha de
marcha durante la limpieza del ltro de escape. punto muerto o aumentando el régimen del motor 
• se cancela la limpieza en posición de estacionamiento
IMPORTANTE: Evitar causarle daños a la máquina. debido a una falla
Estacionar siempre la máquina en un lugar  • el motor se queda sin combustible
seguro y comprobar que tenga suciente nivel • el operador apaga el motor (no recomendado)
de combustible iniciar la limpieza del ltro El indicador de limpieza del ltro de escape se iluminará
de escape en estado estacionado. en ADU durante una limpieza en estado estacionado.
Una vez completado el procedimiento de limpieza en
La ADU activa la limpieza en posición de estacionamiento estado estacionado, el motor volverá automáticamente a
y el operador la inicia. Este proceso permite al sistema ralentí y el indicador de limpieza del ltro de escape se
limpiar el ltro de escape. Suele iniciarse después del apagará. La máquina está lista para volver a funcionar.
funcionamiento prolongado con la limpieza automática
del ltro de escape desactivada o después de haberse IMPORTANTE: No dañar el motor. Si la máquina NO
producido frecuentes apagados del motor mientras el vuelve a funcionar inmediatamente después
proceso de limpieza automática estaba activo. de la limpieza en estado estacionado, darle un
Durante el proceso de limpieza, el régimen del motor  tiempo ala motor
vuelvan y al ltro dedeescape
las temperaturas para que
funcionamiento
será controlado automáticamente y la máquina deberá normales ANTES de parar el motor.
permanecer estacionada para completar el procedimiento.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B


OUT4001,00005B99 -63-11JAN11-2/3

2-2-22   101911

PN=123

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

El operador puede optar por congurar la máquina para estacionado limitarán la potencia del motor y requerirán la
que se apague automáticamente una vez nalizada intervención del concesionario para la limpieza.
la limpieza en estado estacionado si se selecciona la Eliminación
Eliminación de cenizas
cenizas
función apagado automático en el menú Limpieza en
estado estacionado de ADU. Si no se ha seleccionado Los procedimientos de limpieza del ltro de escape
el
al apagado automático
funcionamiento y el de
después operador decide
la limpieza enno volver 
estado enumerados
de escape deanteriormente limpian
la máquina. Con el hollín
el tiempo
tiempo, , eldel ltro
ltro de
estacionado, darle un tiempo al motor y al ltro de escape escape también acumula depósitos de cenizas que no se
para que vuelvan a las temperaturas de funcionamiento eliminan durante la limpieza del ltro de escape. Tras
normales ANTES de parar el motor. varios miles de horas de uso del ltro de escape, dichas
acumulaciones de ceniza pueden limitar el rendimiento del
Evitar inhabilitar el proceso de limpieza automática, motor y deben eliminarse. Para obtener más información
salvo que sea necesario. La reiterada desactivación del sobre la eliminación de cenizas, ver Mantenimiento del
proceso de limpieza automática o el hacer caso omiso ltro de escape. (Sección 3-12.)
a las indicaciones de realizar una limpieza en estado
OUT4001,00005B9 -63-11JAN11-3/3

Proceso de entrega de software con Service Para más información de Service ADVISOR Remoto,
ADVISOR™ Remoto (SAR) consultar al concesionario John Deere.
Teoría de funcionamiento Reprogramación del vehículo
Service ADVISOR™ es una herramienta de diagnóstico NOTA: La unidad se ajusta en fábrica de modo que
utilizada por los concesionarios John Deere para efectuar  siempre acepta las descargas de software. Para
diagnóstico como también actualizar parámetros y cambiar este parámetro, consultar al concesionario
software en las máquinas. Los concesionarios pueden John Deere para recibir indicativos cuando hay 
acceder a los códigos y direcciones de diagnóstico, crear  actualizaciones de software disponibles o para
indicaciones y registros, y programar los controladores. rechazar todas las actualizaciones.
Esta tecnología consta de software
software y hardware. Los
técnicos asisten a una curso de capacitación de La máquina puede continuar funcionando de modo
un mínimo de 8 horas de duración para obtener su normal durante el proceso de descarga de software.
certicación en la utilización de esta herramienta.
Los clientes recibirán noticación de John Deere o
Service ADVISOR Remoto (SAR) es una función de de uno de sus concesionarios de actualizaciones de
Service ADVISOR. Permite al técnico conectarse con software pendientes, con instrucciones de instalación
una máquina con SAR habilitado a través de la red de correspondientes por medio de carta o vía telefónica.
JDLink™ para obtener acceso a distancia a los códigos
de diagnóstico y registrar información de diagnóstico, al El cliente determinará la hora y lugar adecuados
igual que programar controladores. para instalar el software nuevo en la máquina a
Parecido a las actualizaciones de software en la industria travéss del
travé
Unidad de monitor
monitor.. Para más
pantalla—Menú información
información,, ver de
principal—Entrega
de computación, el SAR permite a John Deere enviar a software—Actualización de software. (Sección 2-1.)
distancia el software actualizado por medio del hardware
JDLink incorporado. La programación a distancia habilita Una vez que el cliente inicia la entrega e instalación del
a John
John De
Deer
eree pa
para
ra ac
actu
tual
aliz
izar
ar so
soft
ftwa
ware
re co
con
n el n de mejo
mejora
rar 
r  software, SAR se inicia y gestiona la instalación del nuevo
el rendimiento de la máquina. Esta capacidad se puede archivo Payload en los controladores correspondientes
usar para reprogramar la mayoría de los controladores de la máquina.
de máquinas. El usuario participa activamente con el
concesionario en el proceso, descargando la actualización NOTA: La velocidad de descarga del software depende
de software e instalando la misma. de la cobertura de red celular que tenga JDLink.

NOTA: Es posible que algunos controladores


de vehículos no sean compatibles para la
reprogramación por SAR.
Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00006C4
OUT4001,00006C4 63 09NOV10 1
1/1
/1

2-2-2
-2-233   101911

PN=124

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Cámara trasera y sistema de detección de objetos por radar (ROD)—Si existe

ATENCIÓN: Este sistema ha sido diseñado


para complementar las prácticas de seguridad 1
normales y no debe servir como el único método
de evitar colisiones
colisiones.. Siempre
Siempre estar alerta y
al tanto de las condiciones alrededor de la
máquina para evitar la posibilidad de lesiones
o la muerte del operador o de terceros.
2
Cámara trasera—La
trasera—La cámara trasera tiene cuatro modos
seleccionables:
• MANUAL—
MANUAL—La
La cámara está apagada.
apagada. El operador 
operador 
puede activar la cámara pulsando el botón de
INFORMACIÓN (1) en la unidad de pantalla.     8
• RETROCESO—
RETROCESO—La La pantalla (2) regresa a la vista de     0
    L
    U
    J
cámara cuando se selecciona una marcha de retroceso.     8
    2
(Esta vista es la selección por omisión en las máquinas STOP
  —
    N
    U
equipadas con la opción de "Cámara solamente.")   —
• OBJETO—
OBJETO—La La pantalla cambia a la vista de cámara     1
    6
    1
    6
cuando el sistema ROD detecta un objeto. (Este modo     4
    0
    1

• se
ENeli
elimin
mina
a al habili
habilitar
tar la opción
opción de "Cámar
"Cá
Lamara
a sol
solame
amente
nte.")
.")     T
    X
RETROCESO CON OBJETO—
OBJETO—La pantalla cambia Vista de cámara
a la vista de cámara la transmisión está en una marcha
de retroceso y el sistema ROD detecta un objeto. La
cámara queda activada hasta que se cambie el sentido 1— Botón de INFORMACIÓN   2— Pant
Pantalla
alla
de marcha de la máquina. Este modo es la selección
por omisión en las máquinas equipadas con el sistema
ROD. (Este modo se elimina al habilitar la opción de El sistema ROD transmite un impulso de energía
"Cámara solamente.") electromagnética de baja potencia. Cuando la energía
choca contra un objeto, un poco de la energía emitida
Cuando la cámara se activa por medio de uno de los regresa al sensor. Si la energía de retorno es de suciente
cuatro métodos, la pantalla cambia a la vista de cámara magnitud, sirve para indicar la presencia de un objeto y
trasera. La pantalla cambia a la vista anterior cuando se determinar la distancia entre el objeto y la máquina.
pulsa el botón de INFORMACIÓN otra vez en el modo
MANUAL, la transmisión se cambia fuera de retroceso en Mientras que el sistema puede detectar más de un objeto
el modo de RETROCESO o cuando el sistema ROD ya a la vez, sólo el objeto más cercano al vehículo aparece
no detecta un objeto en el modo de OBJETO. en la pantalla,
pantalla, ya que éste representa el riesgo más
El modo se selecciona en el menú de modo de cámara importante de una colisión.
en la unidad de pantalla. Ver Unidad de pantalla—Menú La cantidad
cantidad de energía de retorno
retorno se basa en varios
varios
principal—Parámetros—Modo de cámara. (Sección 2-1.) factores:
Sistema ROD—El
ROD—El sistema ROD es un sistema • Tamaño—
Tamaño—Un Un objeto grande normalmente reeja más
electrónico de detección de objetos por impulsos de radar  energía que uno pequeño.
diseñado para avisar al operador cuando hay objetos • Composición—
Composición—Un Un objeto metálico normalmente reeja
detrás de la máquina. Cuando está activado, el sistema más energía que uno no metálico. Es posible que se
detecta objetos móviles y estacionarios dentro de la zona pueda detectar un objeto metálico en el extremo de
de detección aproximada y avisa al operador por medio la zona de detección máximo, pero no un objeto de
de una señal audible y al cambiar la pantalla a la vista de madera.
cámara trasera. • Dispersión—
Dispersión—Un Un objeto sólido reeja más energía que
uno no sólido, tal como ramas de árboles, gravilla o
El operador puede activar o desactivar el sistema con el arbustos.
menú de parámetros en la unidad de pantalla. Ver Unidad
de pantalla—Menú principal—Parámetros—Detección
principal—Parámetros—Detección • Forma—
Forma—LasLas formas complejas hacen que la energía
regrese en una manera no uniforme. Las variaciones
de objetos. (Sección 2-1.) o los movimiento ligeros pueden cambiar el estado de
Capacidad de detección de objetos— El
objetos—  El sistema ROD detección.
puede detectar la mayoría de los objetos en la zona de • Ángulo—
Ángulo—El
El lado plano de un objeto perpendicular al
detección. Sin embargo, existen factores, tales como el sensor reeja más energía que un objeto en ángulo.
tamaño, la forma, la posición relativa y la composición
que pueden resultar en la falta de detección de un objeto.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005ED -63-20JUL10- 1/3

2-2-24   101911

PN=125

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina
OUT4001,00005ED
OUT4001,00005ED -63-20JUL1
-63-20JUL10-2/3
0-2/3

.5m 1m 1.5m 2m 2.5m 3m 3.5m 4m


0 (1.6 ft.) (3.3 ft.) (4.9 ft.) (6.6 ft.) (8.2 ft.) (9.8 ft.) (11.5 ft.) (13.1 ft.)

1.5m (4.9 ft.)

1m (3.3 ft.)

.5m (1.6 ft.)

A 0

.5m (1.6 ft.)

    0
    1
1m (3.3 ft.)     L
    U
    0
    J
    2
  —
    N
    U
  —
1.5m (4.9 ft.)     6
    7
    9
    9
    7
    0
    1
    X
TX1079976     T

 Ancho y distancia hacia atrás de la zona aproximada de detección


A—Línea central de parte trasera
de máquina
OUT4001,00005ED
OUT4001,00005ED -63-20JUL1
-63-20JUL10-3/3
0-3/3
2-2-2
-2-255   101911

PN=126

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Funcionamiento de conmutador de contador 


Esta máquina tiene un conmutador de contador (1),
ubicado en el lado derecho del asiento del operador,
cerca de las palancas de control de aguilón y cucharón.
El conmutador consta de tres botones distintos. El botón     8
    0
    L
de AGREGAR CUCHARÓN y el botón de AGREGAR     U
    J
    5
CAMIÓN se usan en las máquinas equipadas con el     1
  —
    N
sistema de pesaje con báscula integrada (EPS).     U
  —
    A
El botón de SELECCIONAR CONTADOR permite     5
    4
    6
al operador seleccionar hasta cinco contadores     5
    4
    0
    1
distintos para cinco tipos
tipos de agregados distinto
distintos.
s. El     X
    T
operador puede seleccionar la cantidad de contadores
seleccionados. Ver Unidad
Unidad de pantalla—Menú
pantalla—Menú
principal—Parámetros—Contadores. (Sección 2-1.)
El contador actualmente seleccionado se visualiza en
el cuadro a la derecha del horómetro en la unidad de
pantalla. Pulsar y soltar el botón de AGREGAR CAMIÓN
+
para aumentar
aumentar el contador
contador en uno. Pulsar
Pulsar sin soltar
soltar el
botón de AGREGAR CAMIÓNCAMIÓN para poner en cero el
contador.

1— Conmutado
Conmutadorr de contador  0 0 0 1

    8
    0
    L
    U
+     J
    8
    2
  —
    3
    6
  —
    5
    0
    8
    4
    4
    0
    1
    X
    T

Etiqueta
Etiqueta de conmutador
conmutador de contad
contador 
or 
OUT4001,00005F9
OUT4001,00005F9 -63-29SEP10-1
-63-29SEP10-1/1
/1
2-2-26   101911

PN=127

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Báscula de carga integrada—Si existe

1 2 3

123.5 0001
2400 lb
    8
    0
    L
N     U
    J
    8
    0
123D   —
    N
AUTO 2-D     U
  —
Coolant Hydraulic Oil     A
900rpm     2
    1
    3
    5
    4
    0
    1
0     0
    1
    X
    T
mph     B
    E
    F
    2
    0
Transmission Engine Oil   —
    N
    U
  —
    3
    1
    1
    6
    4
    0
    1
    X
    T

Vista normal 

Generalidades
En las máquinas equipadas con el sistema de pesaje
con báscula integrada (EPS) se visualizan el contador 
seleccionado, el contador de camiones y el peso total
de material
material cargado en un camión
camión (total actual).
actual). El
+
sistema también acumula el peso total elevado (peso
completo) a partir de la última reposición del sistema.
El total completo normalmente se usa para acumular el
peso elevado durante un intervalo prolongado, tal como
una jornada, o cuando se cargan varios camiones para 0 0 0 1
el mismo trabajo o cliente.
    8
El sistema incluye un conmutador de contador (4) que     0
    L
    U
tiene tres botones individuales y permite al operador 
ejecutar las siguientes funciones: +     J
    8
    2
  —
    3
    6

• AGREGAR CUCHARÓN
- Pulsar momentáneamente para agregar el peso del
  —
    5
    0
    8
    4
    4
    0
cucharón actual al peso total para el camión.     1
    X
    T
- Pulsar sin soltar con el cucharón elevado para llevar 
a cabo una descarga parcial. Etiqueta
Etiqueta de función
función de conmutador
conmutador de contador 
contador 
- Pulsar sin soltar con el cucharón en el suelo para
llevar a cabo una vericación nula. 1— Contador seleccionado 3— Peso total d
dee camión
•  SELECCIONAR CONTADOR 2— Contador d
dee camiones 4— Conmutado
Conmutadorr de contador 
- Se puede seleccionar hasta cinco contadores
distintos para abarcar cinco agregados diferentes.
- El operador
operador puede seleccionar
seleccionar cualquiera
cualquiera de los - Pulsar
Pulsar sin soltar para reposicionar
reposicionar el contador
contador de
contadores disponibles para cada camión cargado. camiones.
- La cantidad de contadores disponibles se establece Cuando la báscula de carga no está en uso, el sistema
por medio del menú CONTADORES en la unidad puede colocarse en el modo de espera. Pulsar el botón
de pantalla.
pantalla. Ver
Ver Unidad de pantalla—M
pantalla—Menú
enú HACIA ABAJO en la unidad de pantalla cuando la vista
principal—Parámetros—Contadores. (Sección 2-1.) normal (medidores de temperatura y presión) está activa
•  -AGREGAR CAMIÓN
Pulsar momentáneamente para borrar el peso total para conmutar entre los modos activo y de espera.
de camión y incrementar el contador de camiones. Calentamiento

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FA -63-16JUN10- 1/5

2-2-2
-2-277   101911

PN=128

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

puesta a cero debe llevarse a cabo cada 15 minutos


puesta minutos
Para la mejor precisión de pesaje, el uido hidráulico en durante la primera hora de trabajo y cada 30 minutos
los cilindros elevadores debe estar a la temperatura de de allí en adelante. Se visualiza un mensaje de aviso
funcionamiento normal. Si la máquina ha sido apagada emergente como recordatorio.
durante
durant e más de 1 hora, o si la temperatu
temperatura
ra del aceite
aceite
hidráulico baja más de 10°C, el sistema EPS avisa al Para vericar el punto nulo:
operador que es necesario calentar el sistema hidráulico. • Vac
Vaciar
iar el cucharón y retraer el cucharón hasta los topes.
Se necesitan tres ciclos de calentamiento. Cada ciclo • Bajar el cucharón al suelo.
consiste en bajar el cucharón al suelo y elevarlo a la • Pulsar sin soltar durante por lo menos 1 segundo el
altura máxima. La vista de calentamiento en la unidad de botón de AGREGAR CUCHARÓN en el conmutador 
pantalla cambia cuando se termina cada ciclo. de contador.
Vericación de punto nulo
• La vista de EJECUTE ELEVACIÓN SIN CARGA
aparece en la unidad de pantalla.
Para evitar indicaciones de peso erróneas debido a la • Elevar completamente el cucharón vacío.
acumulación de materiales en el cucharón, es necesario • La vista de CERO ACTUALIZ
ACTUALIZADO
ADO aparece en la
vericar periódicamente el punto nulo del sistema. La unidad de pantalla.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FA -63-16JUN10- 2/5
2-2-28   101911

PN=129

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Peso de carga
1. Ejecutar el procedimiento de calentamiento
calentamiento y revisar 
el punto nulo.
2. Ajustar
Ajustar el contador
contador al valor
valor deseado
deseado con el botón
botón +
SELECCIONAR CONTADOR del conmutador de
contador.
3. Revisar
Revisar el contador
contador de camiones
camiones en la unidad
unidad de
pantalla y ponerla en cero, si se desea, pulsando sin
0 0 0 1
soltar durante por lo menos 1 segundo el botón de
 AGREGAR CAMIÓN en el conmutador de contador.
    8
    0
4. Reposicio
Reposicionar
nar el total
total completo
completo si se desea.
desea. Ver 
Ver      L
    U
Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de
carga—Total completo. (Sección 2-1.)
+     J
    8
    2
  —
    3
    6
  —
5. Recoger
Recoger el material
material y retraer
retraer el cucharón
cucharón hasta los
los     5
    0
    8
    4
topes.     4
    0
    1
    X
    T
6. Elevar la carga de manera
manera uniforme más allá del punto
de activación al régimen normal del motor. La unidad
de pantalla suena y la vista de peso activo aparece. CAMIÓN en el conmutador de contador. Este avanza
7. La vista
vista de pesaje activo
activo visualiza
visualiza el peso
peso del el contador de camiones en la unidad de pantalla y
cucharón actual, el peso de camión actual y el nuevo pone en cero el total de camiones. Esta función no
peso total de camión, incluyendo el cucharón actual. reposiciona el total completo.
8. La vista de
de pesaje activo
activo queda en la pantalla durante Agregar carga
8—12 segundos, dependiendo del valor ingresado Esta función añade el peso elevado al total para el camión
al activar el sistema. actual y al total completo. Esta función puede ajustarse
• En el modo de AGREGAR A DISTANCIA, cuando la para ejecutarse automáticamente o en respuesta a una
vista está en la pantalla, pulsar el botón AGREGAR entrada de un botón remoto.
CUCHARÓN en el conmutador de contador para
agregar la carga actual a los totales de peso. • Para sumar automáticamente el peso elevado, ver 
Unidad de pantalla—Menú principal—Báscula de
• En el modo AUTO AGREGAR, el peso se agrega carga—Auto Agregar. (Sección 2-1.)
automáticamente a los totales dentro de un intervalo  Activar el modo AUTO AGREGAR. Ajustar el TIEMPO
predeterminado. DE AUTO AGREGAR para dejar suciente tiempo para
• Para mantener la vista de pesaje activo en la que el operador pueda ver la vista de pesaje activo.
pantalla, pulsar el botón de INFORMACIÓN en la Para añadir el peso elevado manualmente, pulsar 
unidad de pantalla. • momentáneamente el botón AUTO AGREGAR en el
conmutador de contador cuando la vista de pesaje
9. Vaciar el cucharó
cucharón
n en el camión.
camión. Continuar
Continuar con el
proceso de pesar y cargar hasta que el camión esté activo está en la unidad de pantalla.
lleno. • Para ver el total completo, ver Unidad de
pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Total
carga—Total
10. Cuando el camión está casi lleno,
lleno, se puede ejecutar  completo. (Sección 2-1.)
una descarga parcial para cargar el camión con un
valor preciso. Ver Descarga parcial, en esta sección.
11. Cuando el camión está completamente cargado,
pulsar momentáneamente el botón AGREGAR
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FA -63-16JUN10- 3/5
2-2-2
-2-299  

PN=130
101911

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Descarga parcial
Esta característica permite al operador cargar un camión
con un peso exacto usando solamente una parte del
material
mater ial en el últi
último
mo cucharón.
cucharón. Hay dos métodos de +
descargar parcial.
preferencia El método
del operador en elempleado
momentodepende
de activardeella
sistema.
•  Descarga parcial en un camión.  Este método se
usa para vaciar en el camión una cantidad precisa de 0 0 0 1
material del cucharón. El resto del material se descarga
en otro lugar: Para ejecutar una descarga parcial en
    8
un camión.     0
    L
    U
a. Elevar la carga normalmente.
b. Cuando aparece la vista de pesaje activo, pulsar  +     J
    8
    2
  —
    3
    6
sin soltar el botón de AGREGAR CUCHARÓN en el   —
    5
conmutador de contador.     0
    8
    4
c. Eleva
Elevarr el cucharón
cucharón encima del camión.
camión. Exten
Extender 
der      4
    0
    1
ligeramente hacia adelante el cucharón para     X
    T
comenzar a vaciar el material en el camión.
d. Observar
Observar el total nuevo de camión en la unidad
unidad de
pantalla. Retraer el cucharón al alcanzar el peso d. Cuando aparece la vista de pesaje activo, pulsar 
deseado del camión. sin soltar el botón de AGREGAR CUCHARÓN en el
e. Pulsar momentáneamente el botón de AGREGAR conmutador de contador.
CAMIÓN
CAMI ÓN en el conmutador
conmutador de contador
contador para e. Extender ligeramente hacia adelante el cucharón para
actualizar el total de camión actual. comenzar a vaciar el material en el montón y observar 
f. Alejar
Alejar la máquina del camión
camión y descargar
descargar el resto del el peso actual del cucharón visualizado en la pantalla.
material en el montón. El peso de cucharón actual visualizado se actualiza a
•  Descarga parcial en montón.  Con este método, el medida que se reduce el material en el cucharón.
material se vacía del cucharón en el montón hasta que f. Cuando
Cuando el peso actual
actual del cucharón
cucharón alcanza
alcanza el peso
el cucharón tenga la cantidad de material necesaria de material necesario, retraer el cucharón para
para cargar el camión al peso deseado. Para ejecutar  detener la descarga.
una descarga parcial en montón. g. Pulsar momentáneamente el botón de AGREGAR
a. Calcular el peso de material necesario: Peso deseado CAMIÓN en el conmutador de contador para añadir 
de camión - peso total de camión actual = peso el peso del cucharón actual al total del camión.
necesario. h. Mover la máquina hacia el camión y vaciar el
b. Recoger el material y retraer el cucharón hasta los cucharón en el mismo.
topes.
c. Con
más el cucharón
allá encima
del punto del montón, elevar la carga
de activación.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FA -63-16JUN10- 4/5
2-2-30   101911

PN=131

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Borrar totales
Para borrar el total del camión actual (total actual), pulsar 
momentáneamente el botón AGREGAR CAMIÓN en el
conmutador de contador. +
Para reposicionar el contador de camiones, pulsar sin
soltar el botón de AGREGAR CAMIÓN en el conmutador 
de contador durante por lo menos 1 segundo.
Para borrar el total completo, ver Unidad de
0 0 0 1
pantalla—Menú principal—Báscula de carga—Total
completo. (Sección 2-1.)
    8
    0
Seleccionar BORRAR.     L
    U

Obtener indicaciones de peso precisas +     J


    8
    2
  —
    3
    6
  —
Los siguientes factores pueden afectar la precisión del     5
    0
    8
pesaje:     4
    4
    0
    1
•  Velocidad de elevación.  El peso elevado se calcula     X
    T
como una función de la presión hidráulica de elevación
del aguilón.
aguilón. La presión hidráulica
hidráulica necesaria
necesaria para
el cucharón completamente contra los topes antes de
elevar
Se una carga
obtienen varía conmás
indicaciones la velocidad deejecutar
precisas al elevación.
la elevar la carga.
elevación con el motor a una velocidad consistente y •  Vericación de punto nulo.  Cuando se eleva un
estable. cucharón vacío más allá del punto de activación, el
•  Punto de activación.  El punto de activación es la valor de peso debe ser nulo. Se produce un error 
posición del aguilón cuando se lleva a cabo el cálculo de punto nulo cuando el material
material se acumula
acumula en el
de peso. En esta máquina,
máquina, el punto de activación
activación cucharón. De ser necesario, ejecutar una vericación
está en el punto en el cual el fondo del cucharón esté de punto nulo frecuentemente.
aproximadamente al nivel de la parte superior de las Mensajes de error 
luces de trabajo delanteras.
La carga debe estar moviendo a una velocidad Cualquiera de los siguientes mensajes de error puede
constante cuando llega en el punto de activación. La aparecer en la vista de pesaje activo:
elevación debe empezar en un punto que resulta en por 
lo menos un intervalo de 2 segundos antes de llegar al • Elevación de calidad inadecuada
punto de activación. • Velocidad excesiva de elevación
•   Rebote. Los
Rebote.  Los neumáticos pueden resultar en rebotes • Variación de velocidad de elevación
de la máquina al conducir sobre terreno áspero. Los • Rebote de la carga
Carga insuciente del cucharón
rebotes y el de
variaciones movimiento de la dirección
presión hidráulica producirán
que afectan la •• Carga excesiva del cucharón
Sistema sin calibrar 
precisión del pesaje. Se obtienen las mediciones más
precisas cuando la máquina está parada. • Se necesita una vericación de punto nulo
•   Centro de gravedad.  El centro de gravedad de • Carga excesiva para poner en cero
la carga afecta la presión hidráulica en los cilindros • Carga insuciente para poner en cero
elevadores y la precisión del pesaje. Siempre retraer 
OUT4001,00005FA
OUT4001,00005FA -63-16JUN1
-63-16JUN10-5/5
0-5/5
2-2-3
-2-311   101911

PN=132

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Ajuste de desenganche de altura del aguilón


NOTA: La posición de desenganche de altura del aguilón
no cambiará hasta que se je una posición nueva.
1. Con el motor en marcha y el interruptor
interruptor de habilitación
habilitación
de control piloto/bajada del aguilón (1) conectado,
levantar el aguilón a la altura de desenganche
deseada.
2. Pulsar y soltar el interruptor de desenganche de altura
(2) del aguilón para activar la función.
3. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de desenganche
desenganche de
altura hasta que la alarma suene y el diodo fotoemisor      8
    0
del interruptor destelle para establecer la posición     R
    P
    A
nueva.     8
    0
  —
    N
    U
1— Con
Control
trol de activ
activación
ación 2— Inter
Interrupt
ruptor
or de desenganc
desenganche
he   —
circuito piloto/bajada del de altura del aguilón     A
    5
    2
aguilón     9
    9
    3
    0
    1
    X
    T

DP99999,0000023
DP99999,0000023 -63-15JUL08
-63-15JUL08-1/1
-1/1

Aj
Ajus
uste
te de dese
deseng
ngan
anch
chee de reto
retorn
rno
o a pos
posic
ició
ión
n
de acarreo
NOTA: La posición de retorno a posición de acarreo no
cambiará hasta que se je una posición nueva.
1. Con el motor en marcha y el interruptor
interruptor de habilitación
habilitación
de control piloto/bajada del aguilón (1) conectado,
colocar el aguilón en la posición de retorno a posición
de acarreo.
2. Pulsar
Pulsar y soltar el interrup
interruptor
tor de retorno
retorno a posición
posición de
acarreo (2) para activar la función.
3. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interrupt
interruptor
or de retorno a posición
posición     8
    0
de acarreo hasta que la alarma suene y el diodo     R
    P
    A
fotoemisor del interruptor destelle para establecer la     8
    0
  —
posición nueva.     N
    U
  —
    A
    6
1— Con
Control
trol de activ
activación
ación 2— Interruptor d
dee retorno a     2
    9
circuito piloto/bajada del posición de acarreo     9
    3
    0
aguilón     1
    X
    T

DP99999,0000024
DP99999,0000024 -63-04OCT10
-63-04OCT10-1/1
-1/1
2-2-32   101911

PN=133

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Ajuste de retorno para excavar para varillaje


Z-Bar 
NOTA: El sistema hidráulico de la máquina debe estar a
la temperatura de funcionamiento antes de realizar 
este ajuste. Accionar los cilindros del aguilón y 
del cucharón por su recorrido completo por lo
menos cuatro veces para calentar el aceite en los
cilindros.
cilindros. No ajustar la función de retorno para
excavar cuando el sistema hidráulico está frío.
1. Con el motor en marcha y el interruptor de habilitación
habilitación
de control piloto/bajada del aguilón (1) conectado,
levantar el aguilón a una altura suciente para la     8
    0
posición de vaciado completo del cucharón.     R
    P
    A
    2
    2
2. Pulsar
Pulsar y soltar el conmuta
conmutador
dor de retorno
retorno para excavar 
excavar    —
    N
(2) para activar la función (diodo fotoemisor izquierdo     U
  —
iluminado).     A
    0
    6
    0
    1
3. Con el motor funcionando
funcionando a 1500—1700 r/min,
r/min, mover      4
    0
    1
la palanca de control de la cargadora al tope de     X
    T
retorno para excavar y soltarla. El cucharón se retrae
yestablecida.
se detiene en la posición de retorno para excavar 
1— Con
Control
trol de activ
activación
ación 2— Interrupto
Interruptorr de retorno para
circuito piloto/bajada del excavar 
aguilón

Continúa en la pág. siguiente   AA95137,0001B4F


AA95137,0001B4F -63-17NOV10-1
-63-17NOV10-1/2
/2
2-2-3
-2-333   101911

PN=134

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

4. Después
Después que la palanca
palanca de control
control regresa
regresa a su punto
punto
muerto, trazar una marca de alineación (6) en la barra
de retorno para excavar (5) para indicar la posición
del borde de la escuadra del conmutador (4).

5. yCon la palanca
palanca
cucharón en ladeposición
control
control de
hidráulico, colocar
retorno para el aguilón
aguque
excavar ilón 2
se desee. Apagar el motor.
3
6. Sacar los
los pernos de ajuste
ajuste de la barra
barra de retorno
retorno para
excavar
excav ar (8) uno por uno y quitar la pasta selladora
selladora
vieja de sus roscas. Aplicar imprimador de curado
y pasta selladora de roscas (resistencia mediana) a
los pernos. 4
    8
7. Instalar,
Instalar, pero no apretar,
apretar, los pernos de ajuste
ajuste de barra 1
    0
    R
    P
de retorno para excavar. Ajustar la barra de retorno     A
    0
    3
para excavar para alinear la marca trazada y el borde   —
    N
de la escuadra del conmutador. Apretar los tornillos al     U
  —
valor especicado. 7
5     2
    8
    3
6     1
    4
Valor especicado     0
    1
    X
Perno de ajuste de     T
barra de retorno para
excavar—Par de apriete
apriete............
........................
........................
.........................
.........................
.............121
.121 N·m
89 lb-ft

3
8. Verica
Vericarr que el conmutador
conmutador de retorno para
para excavar 
(2) está perpendicular a la barra de retorno para 8
excavar. De ser necesario ajustarlo, aojar los pernos
(3) de la escuadra del conmutador de retorno para 2
excavar y girar el conjunto de escuadra según sea
necesario. Apretar los pernos de la escuadra.
9. Revisar
Revisar la separación
separación (7) entre el interrupto
interruptorr de
retorno
retorno para excavar
excavar y su barra.
Valor especicado     8
    0
    R
Vacío
Vacío de     P
    A
    0
aire—Distancia...........
aire—Distancia........................
.........................
........................
........................
.........................
...............5—8
..5—8 mm 5     3
  —
    N
0.20—0.32 in.     U
  —
    3
10. Si la separación
separación no está de acuerdo
acuerdo con las     8
    3
    1
especicaciones, aojar las tuercas del conmutador      4
    0
    1
de retorno para excavar (1). Mover
Mover el conmutado
conmutador 
r      X
    T
para obtener la separación especicada con el borde
de la escuadra del conmutador alineado con la marca
trazada en la barra de retorno para excavar. Apretar  1— Tuerca
Tuerca de conmutador de 5— Barra de retorn
retorno o para
las tuercas al valor especicado. retorno para excavar (se excavar 
usan 2) 6— Marca de alineaci
alineaciónón
Valor especicado 2— Conmutado
Conmutadorr de retorno 7— Vac
Vacío
ío de aire
Tuerca del conmutador  para excavar  8— Pern
Pernoo de ajust
ajustee de barr
barraa
de retorno para 3— Tornillo
Tornillo de escuadra de de retorno para excavar (se
interruptorr de retorno para
interrupto usan 2)
excavar—Par de apriete
apriete............
........................
........................
.........................
.........................
...............75
...75 N·m excavar (se usan 3)
55 lb-ft 4— Borde
Borde de la escuadr
escuadraa del
interruptor 

 AA95137,0001B4F
 AA95137,0001B4F -63-17NOV10
-63-17NOV10-2/2
-2/2
2-2-34   101911

PN=135

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Uso del acoplador de cargadora—Si existe


ATENCIÓN: Evitar las lesiones causadas por 
el movimiento
movimiento inesperado
inesperado de la máquina.
máquina. El
accesorio puede caer si no está correctamente
insta
instalado
lado en
operador el acoplador
debe de la
estar al tanto decargadora.
cargadora. El
las demás
personas en la zona de trabajo.
1. Colocar
Colocar la máquina
máquina en suelo
suelo rme y nivelado.
nivelado. Bajar el
aguilón. Parar la máquina.
2. Pulsar el interruptor de desconexión de pasadores (1)
para retraer los pasadores del acoplador. El diodo     9
    0
fotoemisor se ilumina, el indicador de desconexión     V
    O
    N
de pasadores se ilumina en la unidad de pantalla y la     5
    0
  —
alarma audible suena cada 10 segundos.     N
    U
  —
3. Accionar
Accionar el control
control del cucharón
cucharón para desplaza
desplazarr el     A
    3
    2
bastidor de acoplador hacia adelante.     3
    7
    6
    0
    1
4. Conducir
Conducir en sentid
sentido
o de avance.
avance. Guiar
Guiar la parte
parte     X
    T
superior del bastidor de acoplador en los ganchos de
montaje del accesorio.
1— Interrupto
Interruptorr de desconexión
5. Elevar el aguilón. Inclinar el bastidor
bastidor de m
montaje
ontaje hacia de pasadores
atrás hasta que el accesorio esté contra el acoplador.
6. Pulsar
Pulsar otra vez el interrupto
interruptorr de desconexión
desconexión de
pasadores para extender los pasadores del acoplador. 7. Elevar
Elevar el aguilón
aguilón.. Inspeccion
Inspeccionar
ar el accesori
accesorio
o
El diodo fotoemisor, la alarma audible y el indicador  visualmente para vericar que la placa de pasadores
de desconexión de pasadores se apagan. de acoplador de cargadora está empujada contra
la estructura
estructura del acoplador
acoplador de la cargadora y que
NOTA: Si el accesorio no está correctamente jado, los pasadores están encajados en los agujeros de
desconectarlo y volver a conectarlo. montaje del accesorio.
JH91824,00006A1
JH91824,00006A1 -63-21JUN1
-63-21JUN10-1/1
0-1/1
2-2-3
-2-355   101911

PN=136

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Uso del cucharón de la cargadora


1. Colocar
Colocar el cucharón
cucharón en la posición
posición de retorno
retorno para
excavar y bajarlo hasta el suelo.
NOTA: Es posible desplazar el cucharón y el aguilón
mientras la máquina está en movimiento.     2
    9
    Y
    A
    M
2. Seleccion
Seleccionar
ar la marca 1a ó 2a, dependien
dependiendo
do de las     9
    1
  —
condiciones del suelo.     N
    U
  —
3. Avanzar
Avanzar hacia
hacia los materia
materiales.
les.     B
    B
    7
    4
    7
4. Levantar
Levantar y retraer
retraer el cucharón
cucharón para sostener
sostener la carga.
carga.  
    7
T

    2
    9
    Y
    A
    M
    9
    1
  —
    N
    U
  —
    C
    B
    7
    4
    7
    7
    T

DP99999,000005F
DP99999,000005F -63-17JUN08
-63-17JUN08-1/3
-1/3

EXCAVACIÓN A NIVEL: Colocar el cucharón a un ángulo


ligeramente hacia abajo en el suelo (usar los dientes del
cucharón para este tipo de excavación).
IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños al
varillaje de la palanca acodada. No hacer topado
si el cucharón está en la posición de descarga.     0
    9
    N
Al usar
usar el cu
cuch
char
arón
ón para
para hace
hacerr topa
topado
do,, mant
manten
ener 
er      A
    J
    0
la parte inferior del cucharón paralela al suelo.     3
  —
    U
    N
  —
    R
    A
    8
    0
    2
    7
    T

Continúa en la pág. siguiente   DP99999,000005F -63-17JUN08- 2/3


2-2-36   101911

PN=137

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

TOPADO: Con el cucharón paralelo al suelo, quitar tan


poca tierra como sea posible de la supercie. Dejar que la
tierra se derrame del cucharón parcialmente descargado
para llenar los puntos bajos.

OPERACIÓN DE TRAÍLLA:
Después de cargar Abrirretraerlo
el cucharón, parcialmente la almeja.
completamente     2
    9
    Y
y simultáneamente cerrar la almeja.     A
    M
    9
    1
USO DEL AGUILÓN EN LA POSICIÓN DE FLOTACIÓN:   —
    N
    U
Colocar el aguilón en la posición de otación y el   —
    D
cucharón en la de retorno para excavar para evitar abrir      B
    7
    4
acanaladuras en la supercie, por ejemplo cuando se está     7
    7
    T
limpiando hormigón o quitando nieve. También se usa la
posición de otación para evitar la mezcla de material de
la supercie
supercie con el de la pila.
EXCAVACIÓN DE MATERIAL DURO, DENSO O
 APISONADO: Para aojar el material, mover el cucharón
suavemente hacia arriba y hacia abajo.
DP99999,000005F
DP99999,000005F -63-17JUN0
-63-17JUN08-3/3
8-3/3

Retroarrastre
Los trabajos de nivelación y explanación pueden hacerse
con el aguilón
aguilón en posición
posición de otación
otación al arrastrar
arrastrar el
cucharón
cucha rón de la cargadora sobre el suelo mientras
mientras la
máquina retrocede. (La posición de otación permite al
    2
cucharón seguir el contorno del terreno.)     9
    Y
    A
    M
    9
    1
  —
    N
    U
  —
    G
    B
    7
    4
    7
    7
    T

DP99999,00002C5
DP99999,00002C5 -63-24SEP07-1/
-63-24SEP07-1/1
1
2-2-3
-2-377   101911

PN=138

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Accesorio de horquilla

    0
    1
    N
    U
    J
    1
    0
  —
    N
    U
  —
    5
    7
    2
    8
    7
    0
    1
    X
    T

CARGA hacer virajes sobre pendientes.


pendientes. No atravesar 
una pendiente por ningún motivo.
• Centrar la horquilla y el carro antes de elevar.
• Comprobar que la carga va a permanecer estable al Para conducir cuesta arriba o abajo CON carga en la
elevarla. horquilla:
• Nunca intentar levantar una carga con una sola
horquilla. • Bajar la carga cerca de la masa.
•  Acercarse a la carga lentamente, colocando la horquilla
a escuadra y con sus puntas niveladas. Mover la • Mantener el mástil inclinado
la carga. Conducir haciaenatrás
cuesta arriba parao retener 
avance cuesta
horquilla lentamente debajo de la carga, colocando abajo en retroceso.
la carga de igual modo sobre sus púas. Continuar 
Continuar 
avanzando hasta que la carga quede contra el apoyo Para conducir cuesta arriba o abajo SIN carga en la
posterior de la horquilla. horquilla:

DESCARGA • Bajar la horquilla cerca de la masa.


• Mantener el mástil inclinado hacia atrás.
• Soli
Solicitar
citar la ayuda de un señalero si no puede ver la • Conducir cuesta abajo en avance o cuesta arriba en
zona en la cual se colocará la carga. Vericar que la retroceso.
zona esté libre de objetos. CAPACIDAD DE ELEVACIÓN
• Bajar la carga a masa e inclinar la horquilla a una
posición nivelada. Hacer retroceder la máquina con Para mantener la estabilidad, levantar cargas que
cuidado para sacar la horquilla. sean iguales o menores que la capacidad del mástil,
o que la capacidad nominal de trabajo de la máquina,
CARGAS ELEVADAS cualesquiera que sea el menor de estos valores. Para
• hacia
Levantar la carga lentamente inclinándola levemente
atrás para sostenerla. Nunca inclinar la carga
determinar las capacidades de(Sección
ver Varios—Especicaciones. elevación4-6).
de la máquina,
hacia adelante a menos que la misma esté sobre una CONDUCCIÓN
supercie, lista para colocarse sobre la misma.
• Si hay indicación alguna de inestabilidad en la carga al • Manejar la máquina únicamente desde su asiento del
elevarla, tal como movimiento, inclinación o balanceo, operador.
interrumpir la elevación de inmediato. Bajar la carga y • Durante la conducción, llevar la carga a baja altura
reacomodarla. para tener buena visibilidad y mayor estabilidad de la
•  A medida que la carga se aproxima a la altura deseada, máquina.
reducir la velocidad de elevación a un mínimo. • Camb
Cambiar
iar a marchas
marchas inferiores
inferiores con cuidado. Una
Continuar elevando la carga hasta que la misma esté desaceleración repentina puede desequilibrar la carga
ligeramente más alta que el lugar en el cual será o provocar su vuelco.
depositada. • ca
El camb
mbio
io repe
repent
ntin
ino
o de se
sent
ntid
ido
o de marc
marcha
ha pu
pued
edee ca
caus
usar 
ar 
• Después que la carga se encuentra en su lugar de la caída de la carga o el vuelco de la máquina
máquina.. Parar 
modo seguro, retraer la horquilla de la carga y bajar la de modo gradual antes de invertir el sentido de marcha.
horquilla a su altura de transporte antes de desplazar  • Reducir la velocidad de propulsión al hacer virajes para
la máquina.
evitar los vuelcos.
CONDUCCIÓN EN PENDIENTES • Usar una marcha baja para conducir sobre pendientes
o rampas. Nunca bajar una pendiente en rueda libre,
con la transmisión en punto muerto. Se puede perder 
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones el control de la máquina y causar su vuelco.
causadas por el vuelco de la máquina; no
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005F7 -63-27MAY10-1/2

2-2-38   101911

PN=139

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

• Reducir la velocidad de avance al conducir en terreno INSPECCIÓN DE HORQUILLA


áspero, cuando se transporta una carga pesada o al
trabajar en una zona congestionada. Evitar las rocas, Las horquillas son el componente principal del
bordillos y cunetas. cojinete
cojinete de carga en el mástil.
mástil. La horquilla
horquilla debe
CONSEJOS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO mantenerse y revisarse periódicamente para asegurar 
su funcionamiento seguro.
ATENCIÓN: La horquilla o el aguilón pueden Inspeccionar la horquilla diariamente. Si alguna de las
desplazarse repentinamente y causar lesiones condiciones siguientes existe, sustituir la horquilla antes
graves.
grave s. Para evitar lesiones,
lesiones, respetar
respetar las de usar la máquina.
siguientes precauciones.
• Bus
Buscar
car com
combad
badura
urass visibl
visibles
es y abrasi
abrasione
oness en la horqui
horquilla
lla..
• Nunca usar la horquilla como plataforma de trabajo. Si las púas están combadas más de 3°, sustituir la
• Estar atento en todo momento a la ubicación de las horquilla. (Las horquillas ahusadas tienen un ángulo
demás personas en la zona de trabajo. nominal
nomi nal de 90° y las estándar uno de 87°.) Si puede
• NO tocar, inclinarse ni tratar de alcanzar objetos a observarse claramente la existencia de un punto plano
través del mástil, del aguilón o del mecanismo elevador, causado por desgaste abrasivo, sustituir la horquilla.
o permitir que otras personas lo hagan. Nunca treparse • Inspeccionar la horquilla en busca de roturas, a lo largo
en el mástil, el aguilón ni sus accesorios. del radio interior del talón.
• NUNCA dejar que persona alguna pase debajo de una • La horquilla combada no siempre puede detectarse a
horquilla, mástil, carro, aguilón o accesorio que esté simple vista. Medir el ángulo interior de cada púa para
elevado. detectar si está combada.
• La horquilla con punta ahusada tienen un ángulo interior 
• Reducir la velocidad
con visibilidad y sonar
obstruida, la bocina
salidas en intersecciones
y al aproximarse a de 90°. La horquilla
tienen
tien
horquilla con punta cuadrada
en un ángulo interior
cuadrada estándar 
estándar 
interior de 87°. Si el ángulo se ha
otras personas.
deformado en más de 3°, sustituir la horquilla.
OUT4001,00005F7 -63-27MAY10-2/2
2-2-3
-2-399   101911

PN=140

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Estacionamiento de la máquina
1. Estacionar la máquina
máquina en una supercie nivelada.
2. Bajar el cucharón
cucharón al suelo.
suelo.
    8
    0
3. sentido
Mover la
ladepalanca
palanca selectora
marcha selec
a N tora (1)muerto).
(punto o el selector
selector (2)
(2) de     P
    R
    A
    7
    0
  —
    N
    U
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones   —
    A
causadas
causa das por el movimiento
movimiento inesperado
inesperado     1
    1
    9
de la máquina. La máquina
máquina podría rodar 
rodar      9
    3
    0
inesperadamente o moverse con la transmisión     1
    X
    T
engran
eng ranada
ada,, causan
causando
do graves
graves lesion
lesiones
es o la muerte.
muerte.
Siempre aplicar el freno de estacionamiento y
apagar el motor para inmovilizar la máquina.
4. Pulsar
Pulsar el conmutador
conmutador del freno de estacionami
estacionamiento
ento
(3). (El diodo fotoemisor del conmutador y el indicador 
    8
en la pantalla se iluminan.)     0
    R
    P
    A
IMPORTANTE: Se puede dañar el turbocompresor si     8
    0
  —
no se apaga el motor de forma adecuada.     N
    U
  —
    A
5. Para no dañar el turbocomp
turbocompresor
resor,, antes de apagar 
apagar      7
    2
    9
    9
el motor, hacerlo funcionar a 1/2 de la aceleración     3
    0
    1
máxima sin carga por 2 minutos. Soltar el pedal del     X
    T
acelerador para regresar a ralentí.
6. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor de parada
parada del motor
motor (4) para
para
apagar el motor.
7. Desconecta
Desconectarr el interruptor
interruptor de corte
corte de la batería
batería (5).
    9
    0
    G
1— Palan
Palanca
ca selectora de 4— Conmutado
Conmutadorr de parada del     U
    A
sentido de marcha motor      3
    1
2— Selec
Selector
tor de sentido de 5— Interruptor d
dee corte de la   —
    N
marcha batería     U
  —
3— Inte
Interrup
rruptor
tor de fren
freno
o de     A
    0
estacionamiento     6
    3
    2
    6
    0
    1
    X
    T

Selector de sentido de marcha (control de dirección por 


 palanca—si existe)

    8
    0
    R
    P
    A
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    8
    2
    9
    9
    3
    0
    1
    X
    T
OUT4001,00005FB
OUT4001,00005FB -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1

2-2-40   101911

PN=141

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Carga de la máquina en un remolque


1. Colocar
Colocar cuñas contra
contra las ruedas
ruedas del remolque.
remolque.
2. Usar una
una rampa o plataf
plataforma
orma de carga.
carga. Las rampas
deben soportar el peso de la máquina y deben tener      8
    0
la inclinación y altura adecuadas.     P
    R
    A
    7
    0
3. Abrocharse el cinturón de seguridad antes de arrancar    —
    N
el motor.     U
  —
    A
    1
    1
    9
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones     9
    3
    0
causadas por vuelcos. Posicionar la línea central     1
    X
    T
de la máquina encima de la línea central de
la plataforma
plataforma del remolque. NUNCA
NUNCA virar la
máquina
máqui na mientras está sobre
sobre una rampa. Si es
necesario cambiar la posición de la máquina,
conducirla fuera de la rampa, cambiar la posición
en la masa y volver a intentar cargarla.
    8
    0
    R
4. Conducir
Conducir la máquina
máquina lentam
lentamente
ente sobre
sobre la rampa.
rampa. La     P
    A
    8
línea central de la máquina debe coincidir con la línea     0
  —
central del remolque.     N
    U
  —
    A
5. Bajar
Bajar todo el equipo
equipo sobre bloques
bloques o sobre la     0
    3
    9
plataforma del remolque.     9
    3
    0
    1
    X
6. Mover la palanca selectora
selectora (1) o el interruptor selector 
selector      T

(2) de sentido de marcha a N (punto muerto).

ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la


máquina se mueva inesperadamente. La máquina
podría rodar inesperadamente o moverse con
    9
la transmisión engranada, causando graves     0
    G
    U
lesiones
lesion es o la muerte.
muerte. Siempre
Siempre apagar el motor      A
    3
    1
o aplicar el freno de estacionamiento.   —
    N
    U
  —
7. Pulsar el interruptor del freno de estacionamiento (3).     A
    0
    6
(El LED y el indicador en la unidad de pantalla se     3
    2
    6
iluminan).     0
    1
    X
    T
8. Instalar la barra de bloqueo
bloqueo del bastidor.
bastidor. Ver Bloqueo Selector de sentido de marcha (control de dirección por 
del bastidor de la máquina. (Sección 3-2).  palanca de control—si existe)
9. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del
del motor (4).
(4).
10. Pulsar
Pulsar y soltar
soltar una vez el interruptor
interruptor de arranque del
motor (5); NO ARRANCAR el motor.
11. Mantener pulsado el interruptor de habilitación de     8
    0
control piloto/bajada del aguilón (6) y mover todas las     R
    P
    A
palancas de control hidráulico para aliviar la presión     8
    0
  —
hidráulica.     N
    U
  —
12. Pulsar el interruptor de parada del motor.
motor.     A
    9
    2
    9
    9
    3
13. Desconectar el interruptor
interruptor de desconexión de batería     0
    1
    X
(7).     T
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FC -63-17NOV10 -1/3

2-2-4
-2-411   101911

PN=142

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

1— Palan
Palanca
ca de senti
sentido
do de 5— Interruptor de arran
arranque
que del
marcha motor 
2— Interrupto
Interruptorr FNR 6— Interruptor de hab
habilitación
ilitación
3— Inte
Interrup
rruptor
tor del freno de de control piloto/bajada del
estacionamiento aguilón
4— Interrupto
Interruptorr de parada del 7— Interruptor d
dee desconexión
motor  de batería

OUT4001,00005FC
OUT4001,00005FC -63-17NOV10
-63-17NOV10-2/3
-2/3

14. Sujetar
Sujetar la máquina
máquina al remolque con cadenas
cadenas o cable
cable
y bandas de transporte apropiadas en las argollas de
amarre del eje delantero (8) y las argollas de amarre
traseras (9).

8— Argo
Argolla
lla de amarre de eje 9— Argolla de am
amarre
arre trasera
delantero (se usan 2) (se usan 2)

    0
    1
    N
    U
    J
    2
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    9
    0
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

 Argolla de amarre de eje delantero (se ilustra el lado izquierdo)


i zquierdo)

    0
    1
    N
    U
    J
    2
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    1
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

 Argolla de amarre trasera (se ilustra el lado izquierdo)


OUT4001,00005FC
OUT4001,00005FC -63-17NOV10
-63-17NOV10-3/3
-3/3
2-2-42   101911

PN=143

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Procedimiento de remolcado

3
2
1

4 5

    0
    1
    N
    U
    J
    2
    1
  —
    N
    U
  —
    5
    2
    0
    9
    7
    0
    1
TX1079025     X
    T

1— Eje de transmisión d delantero


elantero 3— Mang
Manguera
uera del freno de 5— Eje de transmisió
transmisión
n trasero
2— Adap
Adaptado
tadorr del fren
freno
o de estacionamiento
estacionamiento 4— Eje de tran
transmisi
smisión
ón
telescópico

IMPORTANTE: No puede arrancarse el motor  3. Arrancar


Arrancar el motor,
motor, de ser posible,
posible, e instalar la barra
barra
mediante
mediante el remolcado.
remolcado. de bloqueo de bastidores.
Remolcar la máquina fuera de carretera al 4. Mover
Mover la palanca selectora
selectora o el conmutador
conmutador selector 
selector 
lugar más cercano en el cual se puedan de sentido de marcha a N (punto muerto).
efectuar los trabajos de reparación. Colocar 
la máquina en
desplazarla unde
más remolque si esyd).
460 m (500 necesario 5. Si el indicador
indiel
ilumina, cador
frenodel freno
freno
está de estacionam
estac
suelto. ionamient
Pasar iento
al paso o12.
no se

Nunca remolcar
remolcar la máquina a más de 3,2 km/h Si el indicador del freno de estacionamiento se
(2 mph) para evitar dañar la trans
transmisión
misión.. ilumina, el freno de estacionamiento está aplicado.
Continuar con el paso 6.
Si el motor o el sistema hidráulico y transmisión están 6. Apagar
Apagar el motor.
motor.
inoperantes, el freno de estacionamiento está aplicado.
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el movimiento inesperado de
causadas por el movimiento inesperado de la la máquina.
máquina. Instalar
Instalar la barra de bloqueo
bloqueo
máquina. Colocar bloques delante y detrás de las de articulación.
ruedas para impedir que la máquina ruede.
7. Desconecta
Desconectarr la manguera
manguera (3) del adaptado
adaptadorr (2) del
1. Colocar bloques
bloques delante y detrás de los neumáticos. freno de estacionamiento. Taponar la manguera.
2. Conectar
Conectar la máquina
máquina remolcadora
remolcadora a la máquina
máquina 8. Conectar
Conectar una manguera
manguera entre la bomba
bomba hidráulica
hidráulica
remolcada. manual y el adaptador del freno de estacionamiento.
NOTA: La barra de bloqueo de bastidores se instala para NOTA: Mantener la bomba hidráulica manual 
impedir el zigzagueo de la máquina remolcada. llena de aceite.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000063B -63-21JUN10- 1/2

2-2-4
-2-433   101911

PN=144

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

la máquina.
máquina. Nunca
Nunca intentar retirar
retirar el eje
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones impulsor sin antes bloquear los neumáticos
causadas por el movimiento inesperado de la delanteros
delanteros y traseros.
traseros.
máquina.
máqui na. Sentarse
Sentarse en el asiento
asiento del operador 
mientras
mientras se acciona
acciona la bomba hidráulica.
hidráulica. 11. Retirar el eje impulsor si no se tiene disponible una
Mientras se remolca
una presión la máquina,
mínima de 1379 kPa mantener 
(13,8 bar) bomba manual
bomba manual para
para sol
soltar
tar el freno
freno de est
estaci
aciona
onamie
miento
nto..
(200 psi). Si la presión desciende
desciende a menos Desconectar los ejes impulsores (1 y 4) del eje y de la
de 1379 kPa (13,8 bar) (200 psi), el freno de transmisión y retirarlos de la máquina.
estacionamiento podría aplicarse. NOTA: Limitar la distancia de remolcado a un
máximo de 460 m (500 yd).
9. Colocar
Colocar la bomba hidráuli
hidráulica
ca manual
manual en el lado
izquierdo del piso del puesto del operador. 12. Remolcar la máquina
máquina lentamente.
lentamente.
IMPORTANTE: No bombear hasta acumular una
presión de más de 2068 kPa (20,7 bar) (300 psi) ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
para evitar dañar el freno de estacionamiento. causadas por el movimiento inesperado de la
máquina. Colocar bloques delante y detrás de las
10. Bombear la palanca hasta
hasta que la aguja del manómetro
manómetro ruedas para impedir que la máquina ruede.
indique 1379 kPa (13,8 bar) (200 psi), la cual
es la presión necesaria para soltar el freno de 13. Colocar bloques delante y detrás de los neumáticos.
neumáticos.
estacionamiento. 14. Volver
Volver a aplicar
aplicar el freno de estacionamien
estacionamiento
to o
Para aplicar el freno de estacionamiento, abrir la reinstalar
Consultar el
al eje impulsor, siautorizado
concesionario el mismo se retiró.
para la
válvula de la bomba manual para aliviar la presión.
información de instalación.
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas por el movimiento inesperado de
OUT4001,000063B
OUT4001,000063B -63-21JUN10
-63-21JUN10-2/2
-2/2
2-2-44   101911

PN=145

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Elevación de la máquina

    0
    1
    Y
    A
    7
    M
    2
  —
    N
    U
  —
    4
    7
    0
    8
    7
    0
    1
    X
    T

1— Méto
Método
do alternativo
alternativo de 3— Barra de pulverización 5— Dimensió
Dimensiónn de centr
centro
o de
elevación 4— Centro d
dee gravedad gravedad
2— Méto
Método
do alternativo
alternativo de
elevación
4. Fijar
Fijar los cables a la máquina
máquina usando los
los métodos
métodos
ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir  alternativos de elevación (1 ó 2).
que la máquina se mueva inesperadamente.
Alejar a las demás personas de la zona de Valor especicado
elevación. Seleccionar un cable de resistencia Dimensión de centro de
apropiada
aprop iada para el peso de la máqui
máquina.
na. Hacer  gravedad (5)—Longitud............
........................
.........................
.........................
........................
............ 1535 mm

una elevación
0,3 m de prueba
(1 ft) sobre levantando la máquina
la masa. Varillaje Z-Bar 
60.4 in
estándar—Peso
1. Instalar la barra de bloqueo de bastidor de la máquina. operacional máximo.....
máximo.................
........................
.........................
.........................
.......................
........... 28 600 kg
Ver barra de bloqueo del bastidor. (Sección 3-2). 63 052 lb

2. Posiciona
Posicionarr la grúa para elevar
elevar la máquina en for
forma
ma 5. Conectar
Conectar un cable
cable guía a la máquina
máquina para controlarl
controlarla
a
nivelada. mientras se la levanta.
3. Para obtener
obtener más informa
información
ción acerca
acerca de 6. Hacer una elevación de prueba levantando
levantando la máquina
las especicaciones de la máquina, ver  0,3 m (1 ft) sobre la masa.
Varios—Especicaciones. (Sección 4-6).
7. Levantar
Levantar la máquina
máquina y girarla
girarla hacia
hacia la zona de
IMPORTANTE: Usar cables y eslingas con capacidad descarga.
adecuada para levantar la máquina.
OUT4001,00005E9
OUT4001,00005E9 -63-14JUN1
-63-14JUN10-1/1
0-1/1
2-2-4
-2-455   101911

PN=146

Mantenimiento—Máquina
Combustible diésel
Consultar al proveedor local de combustible para obtener 
las propiedades del combustible diésel disponible en la • Usar SOLAMENTE combustible diésel con contenido
zona. de azufre ultra bajo (ULSD) con un índice máximo de
Por lo general los combustibles diésel están formulados azufre del 15 mg/kg (15 ppm).
para satisfacer las exigencias de cara a las temperaturas Contenido en azufre para motores Tier 3 y Fase III A
más bajas en la zona geográca donde se suministran.
• Se RECOMIENDA usar combustible diésel con un
Se recomienda el uso de combustible diésel que cumpla contenido de azufre menor de 1.000 mg/kg (1000 ppm)
con las especicaciones EN 590 o ASTM D975. El • El uso de combustible diésel con un contenido de
combustible diésel renovable producido por medio azufre entre 1.000–5.000 mg/kg (1000–5000 ppm)
de tratamientos con hidrógeno de grasas animales y REDUCE el intervalo de cambio de aceite y ltro.
vegetales es básicamente idéntico al combustible diésel
a base de petróleo. El combustible diésel renovable que • Se recomienda consultar con el concesionario John
Deere antes de usar combustible diésel con un
cumple la norma EN 590 o ASTM D975 puede utilizarse contenido de azufre superior a 5.000 mg/kg (5000 ppm).
en todos los porcentajes de mezcla.
Contenido en azufre para motores Tier 2 y Fase II
Propiedades necesarias del combustible
En todos los casos, el combustib
combustible
le debe tener las • Se recomienda utilizar siempre combustible diésel con
un contenido en azufre inferior a 500 mg/kg (500 ppm).
siguientes propiedades:
• uso de combustible diésel con un contenido de azufre
El
Índice cetánico mínimo de 43.  Se recomienda un índice entre 500–5.000 mg/kg (500–5000 ppm) REDUCE el
cetánico superior a 47, especialmente con temperaturas intervalo de cambio de aceite y ltro.
inferiores a –20°C (–4°F) o alturas superiores a 1.500 • Se recomienda consultar con el concesionario John
m (5000 ft). Deere antes de usar combustible diésel con un
contenido de azufre superior a 5.000 mg/kg (5000 ppm).
Punto de obstrucción del ltro en frío (CFPP)
frío  (CFPP) o punto
o  punto
de turbidez de
turbidez  de al menos 5 °C (9 °F) por debajo de la Contenido de azufre para otros motores
temperatura mínima esperada.
• Se recomienda utilizar siempre combustible diésel con
La  untuosidad del combustible debe
La untuosidad combustible  debe superar un un contenido en azufre inferior a 5.000 mg/kg (5000
diámetro de marca máximo de 0,45 mm medido mediante ppm).
 ASTM D6079 ó ISO 12156-1. • El uso de combustible diésel con un contenido de
azufre superior a 5.000 mg/kg (5000 ppm) REDUCE el
La  calidad del combustible diésel y su contenido en
La calidad intervalo de cambio de aceite y ltro.
azufre deberán
azufre  deberán cumplir con todos los reglamentos de
emisiones existentes en la zona en la cual se utilice el IMPORTANTE: No mezclar aceite de motor usado
motor. NO usar combustible diésel con un contenido de ni cualquier otro tipo de lubricante con
azufre superior a 10.000 mg/kg (10 000 ppm). el combustible
combustible diésel.
Contenido en azufre para motores Tier 4 Interino y IMPORTANTE: El uso de aditivos inadecuados
Fase III B puede dañar el equipo de inyección de
combustible
combu stible de los motores diésel.
diésel.
DX,FUEL1 -63-11APR11-1/1

Especicaciones de combustible diesel avanzadas del motor, reducirá el consumo de combustible


y posiblemente evitará que funcione el motor. Es posible
El motor de esta máquina está diseñado para funcionar  que las garantías relacionadas con las emisiones se
solo con combustible diesel de azufre ultra bajo (ULSD). anulen con el uso del combustible que no cumple con
El uso de otro combustible que no sea el ULSD reducirá estas especicaciones.
la eciencia y la durabilidad del motor, dañará en forma
permanente los sistemas de control de emisiones
OUT4001,000060A
OUT4001,000060A -63-03JUN10
-63-03JUN10-1/1
-1/1
3-1-1   101911

PN=147

Mantenimiento—Máquina

Lubricidad del combustible diésel


La mayoría de los combustibles diésel fabricados en los
EE.UU., Canadá y la Unión Europea poseen la lubricidad Si se utiliza un combustible con un nivel de lubricidad
necesaria para asegurar el buen funcionamiento y la bajo o desconocido, añadir la concentración especicada
duración de los componentes
de combustible. No obstante, del
los sistema de inyección
combustibles diésel de acondicionador
John de combustible diésel Fuel-Protect de
Deere (o un equivalente).
fabricados en otras partes del mundo pueden carecer de Lubricidad del combustible biodiésel
la lubricidad necesaria.
La lubricidad del combustible puede mejorar 
IMPORTANTE: Asegurarse de que el combustible considerablemente si se mezcla hasta un 20% con
diésel utilizado en la máquina posea biodiésel B20. Sin embargo mezclas
mezclas con biodiésel
características de lubricidad adecuadas. superiores a un 20% (B20) pueden reducir la lubricidad.
La lubricidad del combustible debe superar un diámetro
de huella máximo de 0,45 mm medido según la norma
 ASTM D6079 o ISO 12156-1.
DX,FUEL5 -63-14APR1
-63-14APR11-1/1
1-1/1

Uso y almacenamiento de combustible diesel

ATENCIÓN: Manejar cuidadosamente el humedad. Controlar el contenido del agua del combustible
regularmente.
combustible
combu stible.. No llenar el depósito
depósito de
combustible cuando el motor esté encendido. IMPORTANTE: El depósito de combustible se ventila
EVITAR FUMAR mientras se llena el depósito a través de su tapa de llenado.
llenado. Si necesita
necesita
de combustible o se realiza el mantenimiento una tapa de llenado nueva, sustituirla siempre
del sistema de combustible
combustible.. por una tapa original ventilada.
ventilada.
Llenar el depósito de combustible al nal de cada jornada Si el combustible se almacena por un largo período
de trabajo para evitar la congelación y la condensación de o si el volumen de combustible es lento, agregue
agua a bajas temperaturas. Mantener todos los depósitos un acondicionador de combustible para estabilizar 
de almacenamiento lo más llenos que sea posible para el combustible e impedir la condensación del agua.
reducir al mínimo la condensación. Asegurarse de que Póngase en contacto con el proveedor de combustible
las tapas del depósito de combustible se encuentren para informarse sobre recomendaciones de uso.
colocadas de manera adecuada para evitar que entre
JR74534,0000253
JR74534,0000253 -63-08APR10-1
-63-08APR10-1/1
/1
3-1-2   101911

PN=148

Mantenimiento—Máquina

Combustible biodiesel
El combustible biodiesel es una mezcla de ésteres La porción de diesel petróleo de las mezclas de
monoalquílicos de los ácidos grasos de cadena larga combustible biodiesel deben satisfacer los requerimientos
derivados
derivados de aceite vegetal
vegetal o de grasa animal.
animal. Las de las normas comerciales ASTM D975 (EE.UU.) o EN
mezclas biodiesel
combustible son con
biodiesel combinaciones volumétricas
el diesel a base de
de petróleo. 590 (UE).
Si se utiliza un combustible biodiesel, podría ser necesario
 Antes de usar un combustible biodiesel, repasar los sustituir el ltro de combustible con mayor frecuencia
Requerimientos y recomendaciones para uso de debido a obturaciones prematuras. Revisar el nivel de
biodiesel, en este manual del operador. aceite del motor diariamente antes de arrancar el motor.
Las leyes y los reglamentos de cuidado del medio Un aumento en el nivel de aceite del motor puede indicar 
ambiente pueden favorecer o prohibir el uso de que el mismo está diluido con combustible.
biocombustibles. Los operadores deben consultar a las Se requiere el uso de acondicionadores de combustible
autoridades gubernamentales apropiadas antes de usar  aprobados por John Deere que contienen aditivos
los biocombustibles. detergentes o dispersantes cuando se usan mezclas de
EE.UU. / Canadá combustible biodiesel B20, y se recomienda el uso de
los mismos al usar mezclas inferiores a este nivel. Las
 Aunque que se preeren las mezclas al 5% (B5), mezclas de combustible biodiesel hasta la B20 deben
las concentraciones de biodiesel hasta una mezcla usarse dentro de los 90 días de la fecha de producción
del 20% (B20) con el combustible diesel de petróleo del combustible biodiesel. Las mezclas de combustible
pueden usarse
Las mezclas enatodos
hast
hasta el B20los
semotores
pueden de John
usar Deere.
SOLO si el biodiesel sobre
de la fecha B20 debendel
de producción usarse dentro de
combustible los 45 días
biodiesel.
combustible biodiesel (biodiesel al 100% o B100) cumple
las normas ASTM D6751 (EE.UU.), EN 14214 (UE), o Recomendaciones para el uso de combustible
una especicación equivalente. Se debe anticipar una biodiesel
reducción de potencia del 2% y una reducción de ahorro Es necesario considerar los puntos siguientes al usar 
de combustible del 3% cuando se usa el B20. mezclas de combustible biodiesel hasta la B20:
Las concentraciones de biodiesel superiores a B20
pueden dañar los sistemas de control de emisiones • La degradación del ujo durante clima frío
del motor y no deben usar en los EE.UU. y Canadá. • Cuestiones de estabilidad y almacenamiento (absorción
Los riesgos incluyen, entre otros, limpieza del ltro de humedad, oxidación, crecimiento microbiano)
de combustible en posición de estacionamiento más
frecuente, acumulación de hollín e intervalos mayores • La posibilidad de restricción y taponamiento de los
para la extracción de cenizas. ltros (normalmente ocurre al emplear el combustible
biodiesel por primera vez en los motores usados)
Se recomienda enfáticamente que los usuarios de
combustible biodiesel en EE.UU. compren el biodiesel de Pedir un certicado de análisis de su agente distribuidor 
un vendedor con certicación BQ9000 suministrado por  de combustible
satisfaga para asegurarse
las especicaciones que el combustible
indicadas en este manual
un productor con acreditación BQ9000 (emitidas por la
National Biodiesel Board). Los vendedores certicados del operador.
y los productores acreditados se listan en el sitio: Consultar al concesionario John Deere para información
http://www.bq9000.org. acerca de los acondicionadores de combustible
Otras regiones aprobados para prolongar la duración de almacenamiento
y mejorar el rendimiento de los combustibles biodiesel.
Los motores John Deere pueden funcionar con mezclas
de combustible biodiesel inferiores y superiores a la B20 Es necesario considerar los puntos siguientes al usar 
(hasta el biodiesel al 100%). Usar los niveles superiores mezclas de combustible biodiesel superiores a la B20:
a B20 SÓLO si el combustible biodiesel satisface la • La posibilidad de carbonización y/o taponamiento
especicación EN 14214 (disponible esencialmente en de los inyectores de combustible, que resultará en
Europa). Es posible que los motores que funcionan con una pérdida de potencia
potencia y el petardeo
petardeo si no se usan
mezclas de combustible biodiesel mayores que la B20 acondicionadores de combustible aprobados por 
no cumplan todos los reglamentos acerca de emisiones John Deere que contienen aditivos tipo detergente o
aplicables. Se debe anticipar una reducción de potencia dispersores
del
18%12% y unasereducción
cuando de ahorro biodiesel
usa el combustible de combustible del
al 100%. • La posibilidad de la dilución del aceite en el cárter,
Se requiere el uso de acondicionadores de combustible debido a la cual será necesario cambiar el aceite más
aprobados por John Deere que contienen aditivos tipo frecuentemente
detergente o dispersores.
• La posibilidad de formación de laca y/o agarrotamiento
Requerimientos para el uso de combustible biodiesel de los componentes internos
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000671 -63-29MAR11-1/2

3-1-3   101911

PN=149

Mantenimiento—Máquina

• La posibilidad de formación de lodo y sedimentos • La posibilidad de daños de las zonas pintadas


expuestas al combustible biodiesel
• La posibilidad de oxidación térmica del combustible a
temperaturas altas IMPORTANTE: Los aceites vegetales crudos NO
son aceptables para uso como combustible
La posibilidad de problemas de compatibilidad con otros
• materiales (incluyendo cobre, plomo, zinc, estaño, latón
y bronce) empleados en los aparatos de manipulación
en posible
es los motores
dañarJohn
Joh
el nmotor.
Deere. Al usarlos,
usarlos,
de combustible
• La posibilidad de eciencia reducida del separador de
agua
OUT4001,0000671 -63-29MAR11-2/2

Prueba de combustible diésel funcionamiento en climas fríos, las bacterias, el punto de


turbidez, el índice de acidez, las partículas contaminantes
Un programa de análisis del combustible puede ayudar a y si el combustible cumple con las especicaciones.
supervisar la calidad del combustible diésel. El análisis del
combustible puede aportar datos críticos como el índice Contactar con el concesionario John Deere para obtener 
cetánico, el tipo de combustible, el contenido de azufre, más información sobre el análisis del combustible diésel.
el contenido de agua, la apariencia, la idoneidad para el
DX,FUEL6 -63-14APR1
-63-14APR11-1/1
1-1/1
3-1-4   101911

PN=150

Mantenimiento—Máquina

Reducción de los efectos de tiempo frío en motores diesel


Los motores diesel de John Deere están diseñados de aceite y la concentración de anticongelante de bajo
funcionar ecazmente en tiempo frío. contenido de silicatos recomendadas. (Ver Aceite de
motor diesel y Refrigerante de motores diesel para
Sintiempo
en embargo,
tiempo frí
frío paraque
o hay mejorar
tomarelalguna
tomar arranque
alg meydidas
funcionamiento
unass medid as adi
adicio
cional
nales.
es. servicio severo en esta sección).
La información a continuación describe los pasos que Aditivo mejorador de ujo de combustible diesel
pueden reducir los efectos del clima frío en el arranque
y funcionamiento del motor. Consultar al concesionario Utilizar el acondicionador de combustible diesel Premium
John Deere para obtener información adicional acerca de de John Deere (fórmula de invierno) formulado para
los auxiliares para tiempo frío disponibles en la zona. combatir la gelicación o un producto equivalente para
acondicionar el combustible no formulado para invierno
Uso del grado
grado de combus
combustib
tible
le apropi
apropiado
ado para
para inviern
invierno
o (Grado 2-D en Norteamérica) durante la temporada fría.
Esto normalmente prolonga el intervalo de utilidad hasta
Cuando las temperaturas sean inferiores a 0 °C (32 °F), aproximadamente 10 °C (18 °F) por debajo del punto de
el combustible de invierno (n.º 1-D en Norteamérica) es turbidez del combustible. Para uso en temperaturas más
el mejor para el funcionamiento a bajas temperaturas. bajas, usar el combustible de invierno.
El combustible para invierno tiene puntos más bajos de
turbidez y de uidez. IMPORTANTE: Acondicionar el combustible cuando
la temperatura ambiente sea inferior a 0 °C
El  punto de turbidez es
El punto turbidez  es la temperatura a la cual (32 °F). Para los mejores resultados, usar 
comenzará la formación de cera en el combustible que el acondiciona
acondicionador
dor con combustible
combustible sin
obstruirá
es los ltros más
la temperatura de combustible.  punto
El se
El punto
baja a la cual de uidez
observa el aditivos.
aditivos. Seguir
Seguir todas las instrucciones
instrucciones y
recomendaciones en la etiqueta del producto.
movimiento del combustible.
NOTA: Como regla general, el combustible diesel para BioDiesel
invierno tiene un contenido de calor (valor en Las mezclas de combustible biodiesel pueden formar 
BTU) más bajo.
bajo. El uso de combustible
combustible para ceras a temperaturas más altas.
altas. Empezar a utilizar 
invierno puede reducir la potencia y aumentar   ACONDICIONADOR
 ACONDICIO NADOR DE COMBUSTIBLE
COMBUSTIBLE BIODIESEL
el consumo de combustible, pero no debe tener  PREMIUM de John Deere (para invierno) a 5 °C (41 °F)
ningún efecto adicional sobre el rendimiento del  para tratar combustibles diesel durante la temporada fría.
motor. Averiguar el grado de combustible en uso Usar mezclas B5 ó inferiores a temperaturas inferiores
antes de intentar solucionar las quejas de baja a 0°C (32°F). Usar solo combustible diesel de invierno
 potencia durante los trabajos en clima frío. derivado del petróleo a temperaturas inferiores a -10 °C
(14 °F). En climas más fríos, los motores que funcionan
Calentador de admisión de aire con biodiesel pueden tener una limpieza en posición de
Se dispone de un calentador de aire admisión opcional estacionamiento más frecuente, acumulación de hollín
para facilitar el arranque a bajas temperaturas. e intervalos mayores para la extracción de cenizas del
ltro de escape.
Éter 
Obturadores para invierno
Hay una lumbrera para éter disponible en el conducto de
admisión para facilitar los arranques en clima frío. No se recomienda el uso de obturadores para invierno
de tela, cartón o material sólido con un motor de John
Deere. El uso de estos obturadores puede resultar en
ATENCIÓN:
TENCIÓN: El éter es muy inamable. No temperaturas excesivas del refrigerante, del aceite y del
usar éter al arrancar un motor equipado con aire de carga. Esto puede reducir la vida útil y la potencia
bujías de precalentamiento o un calentador  del motor, así como aumentar el consumo de combustible.
del aire de admisión. Los obturadores para invierno también pueden imponer 
esfuerzos anormales en el ventilador y el sistema
Calentador de refrigerante impulsor asociado, con el resultado de fallas prematuras.
Hay un calentador del bloque (calentador de refrigerante) Si se usan obturadores para invierno, los mismos no
opcional disponible para ayudar en un arranque en frío. deben cubrir toda la supercie delantera de la parrilla. En
el centro de la parrilla, una zona de aproximadamente
Aceite de viscosidad apropiada para la estación y 25% de supercie total de la parrilla debe quedar sin
concentración correcta de refrigerante obstrucciones todo
obturador de aire el tiempo. No
directamente encolocar el del
el núcleo dispositivo
radiador.
Dependiendo del intervalo de temperatura ambiente
anticipado entre cambios de aceite, usar la viscosidad

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000632 -63-09DEC10- 1/2

3-1-5   101911

PN=151

Mantenimiento—Máquina

admisión. No se recomiendan los sistemas de control


Persianas
Persianas del radiador 
radiador  manual. Si la máquina tiene un posenfriador tipo aire-aire,
Si la máquina tiene un sistema de persianas del radiador  las persianas deben estar completamente abiertas
controlado por termostato, el mismo debe regularse para cuando la temperatura del colector de admisión llega
dejar las persianas completamente abiertas cuando al valor máximo permisible de la salida del enfriador 
la temperatura del refrigerante llega a 93 °C (200 °F) de aire de carga.
concesionario JohnPara mayor información, consultar al
Deere.
para evitar la temperatura excesiva del colector de
OUT4001,0000632
OUT4001,0000632 -63-09DEC1
-63-09DEC10-2/2
0-2/2

Lubricantes alternativos y sintéticos


Debido a las condiciones en determinadas zonas, Los límites de temperatura y los intervalos de
puede ser necesario utilizar lubricantes diferentes a los mantenimiento indicados en este manual corresponden a
recomendados en este manual. lubricantes tanto convencionales como sintéticos.
Es posible que algunos refrigerantes y lubricantes John Pueden usarse lubricantes elaborados (productos
Deere no estén disponibles en su área. reciclados) cuando cumplan las especicaciones de
Contactar al concesionario John Deere para obtener  rendimiento necesarias.
informaciones y recomendaciones.
Pueden utilizarse lubricantes sintéticos cuando cumplen
las especicaciones indicadas en este manual del
operador.
DX,ALTER -63-11APR11-1/1

Mezcla de lubricantes
Evitar la mezcla de aceites de marcas o tipos diferentes. La mezcla de aceites diferentes puede reducir la ecacia
Los fabricantes de lubricantes añaden aditivos a sus de los aditivos y cambiar la calidad del lubricante.
aceites para obtener propiedades determinadas o para
cumplir ciertas especicaciones. Para más información y en caso de dudas diríjase a su
concesionario John Deere.
DX,LUBMIX -63-18MAR96-1
-63-18MAR96-1/1
/1

Almacenamiento de lubricante
El equipo sólo puede funcionar en su máximo rendimiento sobre uno de sus lados para evitar la acumulación de
si se utilizan lubricantes limpios. agua y suciedad.
Utilizar recipientes limpios para la manipulación de  Asegurarse de que todos los recipientes tengan rótulos
lubricantes. que identiquen su contenido.
 Almacenar los lubricantes y recipientes en una zona Desechar correctamente todos los recipientes viejos y los
proteg
protegida
ida con
contra
tra el pol
polvo,
vo, humeda
humedad
d y otr
otros
os contam
contamina
inante
ntes.
s. residuos de lubricante que contengan.
 Almacenar los recipientes de manera que descansen
DX,LUBST -63-11
-63-11APR11-1
APR11-1/1
/1
3-1-6   101911

PN=152

Mantenimiento—Máquina

Aceite de motor John Deere Break-In Plus™


Los motores nuevos se llenan en fábrica con aceite de •  Aceite ACEA secuencia E1
motor John Deere Break-In™ o Break-In Plus™. Durante
el período de rodaje, añadir aceite de motor John Deere IMPORTANTE: No usar aceite Plus-50™ II, Plus-50
Break-In o Break-In Plus respectivamente, según sea o
deaceites de motor
lo siguiente paraque cumplan
el rodaje de cualquiera
cualquiera
un motor 
necesario para mantener el aceite al nivel especicado.
nuevo o reacondicionado:
Hacer funcionar
funcionar el motor
motor en varias condiciones
condiciones,, API CJ-4 ACEA E9
especialmente con cargas pesadas sin intervalos de
funcionamiento a ralentí, para ayudar a asentar los API CI-4 PLUS ACEA E7
componentes del motor. API CI-4 ACEA E6
API CH-4 ACEA E5
Cambiar el aceite y el ltro a las 250 horas como máximo API CG-4 ACEA E4
en el ca
caso
so de ac
acei
eite
te Brea
Break-
k-In
In ó 500
500 ho
hora
rass co
como
mo máxi
máximo
mo en
el caso de aceite Break-In Plus durante el funcionamiento API CF-4 ACEA E3
inicial de un motor nuevo o reacondicionado. API CF-2
API CF
Después del reacondicionamiento del motor, llenar 
el motor con aceite de motor John Deere Break-In o Dichos aceites no favorecen el correcto
Break-In Plus. rodaje del motor.
Si no se tiene aceite John Deere Break-In o Break-In Plus
El aceite de motor John Deere Break-In Plus se puede
disponible,
que cumplausar un aceite
con una de laspara motores
normas diesel durante
siguientes 10W-30las usar en todos los motores diesel de John Deere en todos
primeras 250 horas de funcionamiento: los niveles de certicación de emisiones de gases.
• Clasicación de servicio API CE Después del período de rodaje, usar aceite John Deere
• Clasicación de servicio API CD Plus-50 II, Plus-50 u otro de los aceites para motores
• Clasicación de servicio API CC diesel recomendados en este manual.
•  Aceite ACEA secuencia E2
Break-In es una marca comercial de Deere & Company.
Break-In es una marca comercial de Deere & Company 
Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company.
OUT4001,000067D -63-31MAR11-1/1
3-1-7   101911

PN=153

Mantenimiento—Máquina

Aceite de motor diesel—Motores Tier 4


Interino y Fase III B 50˚C 122˚F

Elegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada en 40˚C 104˚F


función de la gama de temperatura que puede alcanzarse
hasta el siguiente cambio de aceite.    4
   0
  -    0 30˚C 86˚F
Se recomienda aceite de motor John Deere    W   4
   5   - 20˚C 68˚F    0
Plus-50™ II.    1    W   0    3
   0    3
   E    1   -    0   -
   A    E    W 10˚C 50˚F    4    W
  -    5
Si se usa aceite de motor John Deere Plus-50 II se    S    A    0    W
pueden alargar los períodos de cambio de aceite. Ver     S    1 0˚C    0    E
   A
la tabla de intervalos de vaciado de aceite de motor y    E 32˚F    E    S
   A    A
consultar con el concesionario John Deere para obtener     S    S
información adicional. -10˚C 14˚F
    0
    1
    G
Si no se dispone de aceite de motor John Deere Plus-50 -20˚C -4˚F     U
    A
    9
    0
II, se puede usar aceite de motor que cumpla con una o   —
    N
más de las condiciones siguientes: -30˚C -22˚F     U
  —
    6
• Clasicación de servicio CJ-4 de API -40˚C -40˚F
    4
    0
    0
•  Aceite ACEA secuencia E9     5
    0
    1
• Secuencia E6 de aceite ACEA     X
    T

NO usar aceite de motor que contenga más de 1,0% de Viscosidad del aceite en función de la temperatura del aire
ceniza sulfatada, 0,12% de fósforo o 0,4% de azufre.
Se recomienda
recomienda el uso de aceites
aceites multigrado para IMPORTANTE: Usar solamente combustible diesel
motores diesel. de azufre ultra bajo (ULSD) con un contenido
máximo de azufre del 15 mg/kg (15 ppm).
La calidad y contenido de azufre en el combustible
diesel deberá satisfacer todas las reglamentaciones de
emisiones existentes en la zona en la cual se utilice el
motor.
Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company.
VD76477,00004E6
VD76477,00004E6 -63-05NOV10-1
-63-05NOV10-1/1
/1
3-1-8   101911

PN=154

Mantenimiento—Máquina

Intervalos de cambio de aceite y ltro del motor—Motores Tier 4 Interino y Fase III B
Los intervalos de cambio de aceite y ltro se basan en
una combinación de la capacidad del cárter de aceite, el
tipo de aceite y ltro usado, y el contenido de azufre del IMPORTANTE: Para evitar daños al motor:
combustible diésel. Los intervalos actuales de cambio
dependen también del uso de la máquina y de los trabajos • Reducir los intervalos de mantenimiento del
de mantenimiento llevados a cabo. ltro y aceite a la mitad si se va a emplear 
biodiésel
biodiésel supe
superior
rior a B20. El análisis de
Utilizar los servicios de análisis para evaluar la condición aceite puede dar como resultado intervalos
del aceite y ayudar a la selección del intervalo de de mantenimiento más largos.
mantenimiento adecuado del aceite y ltro. Contactar  • Usar solamente tipos de aceite aprobados.
con el concesionario John Deere para obtener más
información sobre el análisis del aceite motor. Tipos de aceite autorizados:
Cambiar el aceite y el ltro de aceite al menos una • John Deere Plus-50™ II.
vez cada 12 meses incluso
incluso si las horas de operación
operación • Entre los “otros aceites” se incluyen los que cumplen
son menos que las recomendadas en el intervalo de con API CJ-4, ACEA E9 y ACEA E6.
mantenimiento.
NOTA: El intervalo prolongado de 500 horas para el 
El  nivel de azufre en el combustible diesel afectará
El nivel diesel  afectará cambio de aceite y ltro es aplicable sólo si se
a los intervalos de cambio de aceite y ltro del motor. dan las siguientes condiciones:
Los niveles de azufre altos reducen los intervalos de
mantenimiento de aceite y ltro. • Uso de combustible diésel con un contenido de
azufre menor a 15 mg/kg (15 ppm).
Se recomienda utilizar siempre combustible diésel con un • Uso de aceite John Deere Plus-50™ II.
contenido en azufre inferior a 15 mg/kg (15 ppm). • Uso de un ltro de aceite aprobado por 
John Deere.
Intervalos de mantenimiento del aceite y ltro del motor 
John Deere Plus-50™ II 500 horas
Otros aceites   250 horas

Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company 


DX,ENOIL15,IT4,120toMAX
DX,ENOIL15,IT4,120toMAX -63-14APR1
-63-14APR11-1/1
1-1/1
3-1-9   101911

PN=155

Mantenimiento—Máquina

Aceite de transmisión, freno de


estacionamiento y eje
La viscosidad del aceite deberá basarse en el intervalo
de temperatura ambiente que se anticipa para el período
entre los cambios de aceite.
Se preeren los aceites siguientes:
• John Deere Hy-Gard™
• John Deere Hy-Gard de baja viscosidad
Se pueden utilizar otros aceites si satisfacen una de las
condiciones siguientes:
• Norma JDM J20C de John Deere
• Norma JDM J20D de John Deere     7
    9
    T
    C
Usar el aceite John Deere Bio-Hy-Gard™ si es necesario     O
    0
    1
utilizar un aceite biodegradable.   —
    N
    U
  —
    0
    6
    6
    1
    S
    T

Hy-Gard es una marca comercial de Deere & Company 


Bio-Hy-Gard es una marca comercial de Deere & Company.
DP99999,00002CC
DP99999,00002CC -63-01OCT1
-63-01OCT10-1/1
0-1/1

Aceite del Sistema Hidráulico


Se recomienda utilizar el siguiente aceite:
• John Deere Torq-Gard™, 10W-30
También recomendamos el siguiente aceite:
• John Deere Plus-50™ II, 10W-30
Pueden utilizarse también otros aceites si cumplen una o
más de las siguientes normas:

• Clasicación API
de servicio
CG-4 CH-4 de API

    1
    0
    V
    O
    N
    9
    1
  —
    N
    U
  —
    5
    8
    3
    8
    4
    1
    T

Torq-Gard es una marca comercial de Deere & Company 


Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company.
OUT4001,00005E7
OUT4001,00005E7 -63-13JUL1
-63-13JUL10-1/1
0-1/1
3-1-1
-1-100  

PN=156
101911

Mantenimiento—Máquina

Grasa 50ºC 122ºF

La grasa utilizada debe escogerse según sus valores de


   P    D
consistencia NLGI y según el intervalo de temperatura    E    R
   P    P    A
40ºC 104ºF

ambiente previsto para el intervalo de mantenimiento.    E    G


   M   -    2
   P    E    E 30ºC 86ºF   r
la  GRASA MOLY PARA ALTA
Se preere la GRASA    M   T
   E    H    A
   S
   T    G    E
  e
   b
  m
TEMPERATURA (EP) de John Deere o
Deere  o una grasa    H    I    R 20ºC 68ºF   u
universal SAE EP con un contenido de bisulfuro de    G    H    G
   I    1    N
   H    Y   e   r    I
   L   r   e    G
molibdeno del 3 al 5%.   e
  r    O   e
  e 10ºC 50ºF    b    L
  e    M    D   m   N
  e   e   u
También se recomiendan las grasas siguientes:   e
  n
   D   r    h    N
   0    I
  n   e   o 0ºC 32ºF   r    G
• Grasa para alta temperatura y extrema presión John    h    D    J
  o
   J   n
  e
   b    L
  m   N
Deere    h
  o -10ºC 14ºF   u
• John Deere GREASE-GARD™    J    0
   0
   N
   I
• NLGI N° 2 -20ºC -4ºF
  r
  e
   b
   G
   L
• NLGI N° 1   m
  u
   N
    0
• NLGI N° 0 -30ºC -22ºF    N
   I
    1
    Y
    A
• NLGI N° 00    G
   L
    M
    4
    0
   N   —
-40ºC -40ºF     3
Pueden usarse otras grasas si cumplen las normas     6
  —
siguientes:     5
    7
    2
-50ºC -60ºF     1
    3
    0

• Grasa universal SAE EP     1


    X
Clasicación de rendimiento GC-LB de NLGI     T

• MIL-PRF-10924
IMPORTANTE: Algunos tipos de productos
espesantes de grasas no son compatibles con
otros.. Consultar
otros Consultar con el proveedor
proveedor antes de
combinar dos tipos diferentes de grasa.
GREASE-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
DP99999,00002CE
DP99999,00002CE -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1
3-1-11   101911

PN=157

Mantenimiento—Máquina

Refrigerante para motor diésel de uso intensivo


El sistema de refrigeración del motor se llena para de uso intensivo y con un mínimo de las siguientes
ofrecer protección todo el año contra la corrosión y el propiedades químicas y físicas:
picado de las camisas de los cilindros y protección contra
la congelación a temperaturas de hasta –37 °C (–34 • Formulación
Protege a lascon aditivos
camisas libreslade
contra nitratos. según el
cavitación,
°F). Si se necesita protección para temperaturas más
bajas, consultar al concesionario John Deere para las método de pruebas de cavitación John Deere Cavitation
recomendaciones del caso. o un estudio de otas realizado trabajando con una
capacidad de carga superior al 60%.
Se recomienda utilizar los siguie
siguientes
ntes tipos de •   Protege de la corrosión los metales del sistema de
refrigerantes: refrigeración (hierro fundido, aleaciones de aluminio y
aleaciones de cobre, como el bronce).
• John Deere COOL-GARD™ II Premix
• John Deere COOL-GARD II PG Premix El conjunto de aditivos debe formar parte de una de las
siguientes mezclas de refrigerante:
Usar el refrigerante John Deere COOL-GARD II PG
Premix cuando se requiera un refrigerante de formulación • Refrigerante para uso intensivo prediluido (40-60%) a
no tóxica. base de etilenglicol o propilenglicol
Otros refrigerantes recomendados
• Refrigerante concentrado para uso intensivo a base
de etilenglicol o propilenglicol, mezclado con una
También
ambién se recomi
recomiend
enda
a el siguie
siguiente
nte refrig
refrigera
erante
nte del motor:
motor: proporción del 40-60% de agua de buena calidad

• Refrigerante John Deere COOL-GARD II Concentrate


en una solución de 40%–60% de concentrado y agua
Calidad del agua
La calidad del agua es importante para el rendimiento
limpia. del sistema de refrigeración. Se recomienda usar agua
Los refrigerantes John Deere COOL-GARD II Premix, destilada, desionizada o desmineralizada para preparar la
COOL-GARD II PG Premix y COOL-GARD II Concentrate solución del concentrado de refrigerante del motor a base
no requieren el uso de aditivos. de etilenglicol o propilenglicol.
Otros refrigerantes IMPORTANTE: No añadir al sistema de refrigeración
ningún aditivo de sellado o anticongelante
Es posible que los refrigerantes John Deere COOL-GARD que contenga aditivos de sellado.
sellado.
II y COOL-GARD II PG no estén disponibles en el área
geográca en la que se realice el mantenimiento. No mezclar los refrigerantes a base de
etilenglicol y propilenglicol.
Si estos refrigerante no están disponibles, utilizar un
refrigerante concentrado o prediluido para motores diésel No utilizar refrigerantes que contengan nitritos.

COOL-GARD es una marcha comercial de Deere & Company 


DX,COOL3 -63-14APR1
-63-14APR11-1/1
1-1/1

Intervalos de sustitución del refrigerante para motor diésel


Vaciar y enjuagar el sistema de refrigeración y cargarlo Si se usa John Deere COOL-GARD™ II Premix,
con refrigerante nuevo en los intervalos indicados, que COOL-G
COO L-GARD
ARD II PG Premi
Premixx o COOL-G
COOL-GARDARD II Concen
Concentra
trate,
te,
varían con el refrigerante utilizado. pero no se prueba el refrigerante O no se restituyen
John Deere COOL-GARD™ II Premix, COOL-GARD II PG los aditivos añadiendo John Deere COOL-GARD II
Premix y COOL-GARD II Concentrate son refrigerantes Coolant Extender, el intervalo de sustitución es de cuatro
que no necesitan mantenimiento hasta los 6 años o 6.000 años o 4.000 horas de funcionamiento. Este intervalo
horas de funcionamiento, a condición de que el sistema entre cambios se aplica solamente a los refrigerantes
de refrigeración se haya llenado sólo con John Deere COOL-G
COO L-GARD
ARD II que han sido
sido conser
conservad
vadosos con una mezcla
mezcla
COOL-GARD II Premix o COOL-GARD II PG Premix. de 40% al 60% de concentrado en agua de buena calidad.
Comprobar anualmente el estado del refrigerante con Si se usa un refrigerante que no sea COOL-GARD II o
COOL-GARD II PG, reducir el intervalo de vaciado a dos
las tiras de prueba
COOL-GARD para anticongelantes
II. Cuando la tira de pruebaJohn Deere
indique la años o 2.000 horas de funcionamiento.
necesidad de añadir aditivo, añadir COOL-GARD II
Coolant Extender de John Deere, tal y como se describe.
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
DX,COOL11 -63-14APR11-1/1

3-1-1
-1-122   101911

PN=158

Mantenimiento—Máquina

John Deere COOL-GARD™ II Coolant Extender 


Determinados aditivos del refrigerante desaparecen IMPORTANTE: No añadir otros aditivos al refrigerante
gradualmente durante el funcionamiento del motor. Para al vaciar el sistema de refrigeración y llenarlo
los refrigerantes John Deere COOL-GARD™ II Premix,
COOL-GARD II PG Premix y COOL-GARD II Concentrate, con cualquiera de los siguientes refrigerantes:
reponer los aditivos del refrigerante entre los intervalos • John Deere COOL-GARD II
de sustitución añadiendo John Deere COOL-GARD II • John Deere COOL-GARD II PG
Coolant Extender.
El uso de aditivos suplementarios no recomendados
No agregar John Deere COOL-GARD II Coolant Extender  para el refrigerante puede provocar el precipitado del
a menos que lo indiquen las pruebas de refrigerante. aditivo, la gelicación del refrigerante o la corrosión de los
John Deere COOL-GARD II Coolant Extender es un componentes del sistema de refrigeración.
sistema de aditivos unidos químicamente aprobado para  Agregar la concentración recomendada de John Deere
ser utilizado con todos los refrigerantes John Deere COOL-GARD II Coolant
Coolant Extender.
Extender. NO añadir más
COOL-GARD II. John Deere COOL-GARD II Coolant cantidad de la recomendada.
Extender no está pensado para su uso con refrigerantes
que contengan nitrito.
COOL-GARD es una marca comercial Deere & Company 
DX,COOL16 -63-20APR1
-63-20APR11-1/1
1-1/1

Aditivos suplementarios para el refrigerante del motor 


Determinados aditivos del refrigerante desaparecen
gradualmente durante el funcionamiento del motor. En el • John Deere COOL-GARD II
caso de los refrigerantes que contengan nitrito, restituir  • John Deere COOL-GARD II PG
los aditivos del refrigerante entre los intervalos de vaciado En caso de utilizar otros refrigerantes, consultar al
de refrigerante añadiendo un aditivo suplementario proveedor de refrigerantes sobre el empleo de aditivos
si la comprobación del refrigerante determina que es suplementarios.
necesario.
El uso de aditivos no recomendados para refrigerantes
Se recomienda usar el acondicionador de refrigerante puede causar fugas del aditivo o una gelicación del
líquido John Deere como aditivo para refrigerantes que refrigerante.
contengan nitrito.
Observar la concentración de aditivo suplementario
El acondicionador líquido de refrigerante John Deere especicada por el fabricante. NO añadir más cantidad
no está diseñado
diseñado para ser utilizado
utilizado con John Deere de la recomendada.
COOL-GARD™
COOL-GARD II Premix, COOL-GARD II PG Premix o
II Concentrate.
IMPORTANTE: No añadir otros aditivos al refrigerante
al vaciar el sistema de refrigeración y llenarlo
con cualquiera de los siguientes refrigerantes:
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
DX,COOL4 -63-14APR1
-63-14APR11-1/1
1-1/1
3-1-13   101911

PN=159

Mantenimiento—Máquina

Precauciones para zonas cálidas


Los motores John Deere están diseñados para trabajar  IMPORTANTE: El agua puede ser utilizada como
con refrigerantes con base de etileno glicol. refrigerante  sólo en casos de emergencia.
Utilizar
incluso siempre refrigerantes
en las zonas donde nocon
se base de etileno
requiera glicol,
protección El empleo de agua como refrigerante dará lugar 
a la formación de espuma, a la corrosión de
contra las heladas. las supercies calientes de hierro y aluminio,
John Deere COOL-GARD™ II Premix está disponible formación de escamas y cavitación, aunque se
con una concentración
concentración del 50% de etileno glicol.
glicol. No añadan acondicionadores de refrigerante.
obstante, hay situaciones en zonas de climas cálidos Vaciar el sistema de refrigeración y cargarlo
donde está homologado el empleo de refrigerantes con anticongelante con base de etileno glicol
con concentraciones inferiores de etileno glicol (aprox. tan pronto como resulte posible.
20%). En estos casos, la formaulación
formaulación baja en glicol
ha sido modicada para proporcionar el mismo nivel de
inhibiciónd e la corrosión que el refrigerante John Deere
COOL-GARD II Premix (50/50).
COOL-GARD es una marca registrada de Deere & Company 
DX,COOL6 -63-03NOV08-1
-63-03NOV08-1/1
/1
3-1-1
-1-144   101911

PN=160

Mantenimiento—Máquina

Información adicional sobre refrigerantes de motores diésel y John Deere COOL-GARD™


II Coolan
Coolantt Exten
Extender 
der 
Los refrigerantes de motor contienen una combinación de
tres agentes químicos: anticongelante de etilenglicol (EG) Restricción del uso de refrigerantes diseñados
o propilenglicol (PG), aditivos inhibidores para refrigerante para automóviles
y agua de calidad. No utilizar nunca refrigerantes para automóviles (como
Especicaciones del refrigerante los que cumplen la especicación ASTM D3306). Estos
refrigerantes no contienen los aditivos adecuados para
El refrigerante John Deere COOL-GARD™ II Premix proteger los motores diésel de alto rendimiento. No
con EG o PG es un producto de fórmula determinada tratar los refrigerantes para automóviles con aditivos
que contiene la concentración correcta de los tres suplementarios para refrigerantes, ya que una alta
componentes. NO agregar una carga inicial de John concentración de aditivos puede ocasionar que se formen
Deere COOL-GARD II Coolant Extender al COOL-GARD depósitos.
II Premix. NO añadir otro aditivo ni agua al COOL-GARD
II Premix. Calidad del agua

El refrigerante John Deere COOL-GARD II Concentrate La calidad del agua es importante para el rendimiento
contiene etilenglicol y aditivos inhibidores para del sistema de refrigeración. Se recomienda usar agua
refrigerante. Mezclar este producto con agua de buena destilada, desionizada o desmineralizada para preparar la
calidad, pero NO agregar una carga inicial de John Deere solución del concentrado de refrigerante del motor a base
de eti
etilen
lengli
glicol
col y propil
propileng
englic
licol.
ol. El agua
agua usada
usada en el sistem
sistema
a
COOL-GARD II Coolant Extender ni otro aditivo. de refrigeración deberá cumplir con las especicaciones
Reposición de aditivos del refrigerante mínimas de calidad dadas a continuación:
Determinados aditivos del refrigerante desaparecen Cloruros < 40 mg/l
gradualmente durante el funcionamiento del motor. Se Sulfatos < 100 mg/l
requiere la reposición periódica de los inhibidores, incluso Total de sólidos disueltos   < 340 mg/l
cuando se usan refrigerantes John Deere COOL-GARD Dureza total < 170 mg/l
II Premix o COOL-GAR
COOL-GARD D II Concentrat
Concentrate.e. Seguir
Seguir las Nivel de pH 5,5 a 9,0
recomendaciones de este manual para el uso del John
Deere COOL-GARD II Coolant Extender. Protección contra congelación
¿Por qué usar John Deere COOL-GARD II La prop
propor
orci
ción
ón rela
relatitiva
va de gl
glic
icol
ol y ag
agua
ua en el refr
refrig
iger
eran
ante
te de
dell
Coolant Extender? motor determina el nivel de protección contra congelación.
El funcionamiento del motor sin el uso de los aditivos Etilenglicol   Límite de protección
adecuados puede intensicar la formación de corrosión, anticongelante
erosión de las camisas de los cilindros y otros desgastes 40% -24°C (-12°F)

mecánicos
mezcla del de
simple motor y el sistema
etilenglicol de refrigeración.
o propilenoglicol Una
y agua no 50% -37°C (-34°F)
60% -52°C (-62°F)
constituye una protección adecuada del sistema.
Propilenoglicol   Límite de protección
John Deere COOL-GARD II Coolant Extender es un anticongelante
sistema de aditivos, químicamente equilibrados, diseñado 40% -21°C (-6°F)
para reforzar los aditivos originales utilizados en los 50% -33°C (-27°F)
refrigerantes John Deere COOL-GARD II Premix y 60% -49°C (-56°F)
COOL-GARD II Concentrate, y para proporcionar una
protección óptima durante seis años o 6.000 horas de NO usar una solución de refrigerante/agua que contenga
trabajo. más de 60% de etilenglicol o 60% de propilenglicol.
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
DX,COOL17 -63-20APR1
-63-20APR11-1/1
1-1/1
3-1-15   101911

PN=161

Mantenimiento—Máquina

Revisión del refrigerante de motores diésel


El mantenimiento de las concentraciones adecuadas
de glicol y aditivos inhibidores en el refrigerante resulta  Añadir únicamente la concentración recomendada de
imprescindible para proteger al motor y al sistema de John Deere COOL-GARD II Coolant Extender. NO añadir 
refrigeración contra la congelación, la corrosión, y la más cantidad de la recomendada.
erosión y el picado de las camisas. Cuando se usen refrigerantes que contengan nitrito
Someter a prueba el refrigerante cada 12 meses Comparar los resultados de la tira de pruebas con la tabla
como mínimo o cada vez que se hayan producido de aditivos suplementarios para refrigerante (SCA) con
pérdidas de refrigerante debido a fugas en el sistema o el n de determinar la proporción de aditivos inhibidores
recalentamiento. del refrigerante y determinar si es necesario añadir más
Tiras de pruebas
pruebas del refrigerante
refrigerante líquido acondicionador de refrigerante de John Deere.
El concesionario John Deere de su zona dispone de tiras  Añadir únicamente la concentración recomendada de
de pruebas para refrigerante. Estas tiras de prueba son líquido acondicionador de refrigerante de John Deere.
un medio sencillo y ecaz para comprobar el punto de NO añadir más cantidad de la recomendada.
congelación y los niveles de aditivos del refrigerante de Análisis
Análisis de refrigerantes
refrigerantes
su motor.
Para una evaluación más profunda del refrigerante,
Al utilizar John Deere COOL-GARD II recurrir
recurrir al análisis
análisis de refrigeran
refrigerantes.
tes. El análisis
análisis de
John
PremixDeere COOL-GARD
y COOL-GARD II Premix™, COOL-GARD
II Concentrate II PG
son refrigerantes de congelación,
refrigerantes puede
el nivel
aportar
de anticongelante,
datos críticos como
el pH,
el punto
la
que no necesitan mantenimiento hasta los 6 años o alcalinidad, el contenido de nitrito (aditivo de control
6.000 horas de funcionamiento, a condición de que el de la cavitación), el contenido de molibdato (aditivo de
sistema de refrigeración se haya llenado sólo con John agente anticorrosión), el contenido de silicato, los metales
Deere COOL-GARD II Premix o COOL-GARD II PG corrosivos y la evaluación visual.
Premix. Comprobar anualmente el estado del refrigerante Ponerse en contacto
Ponerse contacto con el concesionario
concesionario John
con las tiras de pruebas diseñadas para uso con los Deere local para más información sobre el análisis de
refrigerantes John Deere COOL-GARD II. Cuando la tira refrigerantes.
de prueba indique la necesidad de añadir aditivo, añadir 
COOL-GARD II Coolant Extender de John Deere, tal y
como se describe.
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
DX,COOL9 -63-11APR11-1/1

Desecho del refrigerante


El desecho incontrolado del refrigerante del motor puede
perjudicar el medio ambiente y la ecología.
Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos.
Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados para     0
    9
comestibles y bebidas para evitar graves errores.     V
    O
    N
    6
No verter desechos en la masa, en desagües o en     2
  —
arroyos, depósitos o lagos, etc.     N
    U
  —
    3
Informarse
Informarse de la forma correcta
correcta de reciclar
reciclar estas     3
    1
    1
sustancias usadas y de las posibilidades de realizar      S
    T
dichos vertidos en su ocina local de medio ambiente o Reciclar los Residuos
en las de su concesionario autorizado de John Deere.
OUT4001,0000685
OUT4001,0000685 -63-09JUL1
-63-09JUL10-1/1
0-1/1
3-1-1
-1-166   101911

PN=162

Mantenimiento—Mantenimiento periódico
Servicio a la máquina en los intervalos
especicados
IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Llevar a cabo
los trabajos de mantenimiento programados de
    0
la máquina.
esta sección,Ver Intervalos
y las de mantenimiento,
secciones en
de Mantenimiento
    N
    1
    U
    J
    3
    0
que siguen para los intervalos especícos   —
    N
recomendad
recom endados.
os. Estos interva
intervalos
los también     U
  —
aparecen en la tabla de mantenimiento     A
    0
    8
periódico ubicada en la máquina.     4
    8
    7
    0
    1
    X
Lubricar, limpiar e inspeccionar la máquina y hacer las     T

revisiones de servicio y ajustes en los intervalos indicados


en la tabla de mantenimiento periódico (1) y en las
secciones de mantenimiento siguientes. 1— Tab
Tabla
la de mantenimiento
periódico
La tabla de mantenimiento periódico se encuentra en el
lado izquierdo de la máquina, en el escudo lateral trasero.
opción de juntas de pasadores NeverGrease™ tendrán
Dar servicio a los componentes
componentes en los múltiplos
múltiplos del otros puntos de mantenimiento que todavía requieren
intervalo
intervalo original.
original. Por ejemplo,
ejemplo, a las 500 horas, dar  lubricación.
servicio, de ser aplicable, a los componentes listados bajo
250, 100, 50 y 10 horas o diariamente.
Las juntas de pasadores NeverGrease™ no requieren
lubricación. Sin embargo, las máquinas equipadas con la
NeverGrease es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00005DE
OUT4001,00005DE -63-03JUN10
-63-03JUN10-1/1
-1/1

Revisión periódica del horómetro


1
Usar el horómetro (1) para determinar cuándo la máquina
necesita un mantenimiento periódico.
Los intervalos indicados en la tabla de mantenimiento 123.5 0001

periódico son para funcionamiento en condiciones


normales. Si la máquina se utiliza en condiciones
condiciones severas, N
123D
 ACORTAR
 ACORT AR LOS INTERVALOS
INTERVALOS de mantenimiento.
mantenimiento.
AUTO 2-D
Coolant Hydraulic Oil
1— Indicación del h
horómetro
orómetro 900
rpm

0     0
    1
mph     B
    E
    F
    2
    0
Transmission Engine Oil   —
    N
    U
  —
    4
    1
    1
    6
    4
    0
    1
    X
    T

Horómetro

DP99999,00002D0
DP99999,00002D0 -63-25JUL08
-63-25JUL08-1/1
-1/1
3-2-1   101911

PN=163

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico

Preparación de la máquina para el mantenimiento

    8     8
    0     0
    R     R
    P     P
    A     A
    7     3
    0     2
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    1
    1     4
    9     0
    9     1
    1
    3     4
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005FF -63-17NOV10 -1/2

3-2-2   101911

PN=164

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico

 Antes de salirse del asiento del operador, estacionar la


máquina y descargar la presión hidráulica de la manera
descrita a continuación, a menos que se especique
lo contrario en el procedimiento de mantenimiento. Si
es necesario efectuar el procedimiento con el motor      9
    0
funcionando, NO dejar la máquina desatendida.     G
    U
    A
    3
1. Mover la
la palanca
palanca selectora
selectora (1) o el selector
selector (2)
(2) de     1
  —
sentido de marcha a N (punto muerto).     N
    U
  —
    A
    0
    6
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones     3
    2
    6
causadas por el movimiento inesperado de     0
    1
    X
la máquina. Pulsar
Pulsar el interr
interruptor
uptor de freno de     T

estacionamiento para aplicar los frenos de Selector de sentido de marcha (control de dirección por 
estacionamiento y mantener la máquina detenida.  palanca—si existe)

2. Pulsar
Pulsar el conmutador
conmutador del freno de estacionami
estacionamiento
ento
(3). (El diodo fotoemisor del conmutador y el indicador 
en la pantalla se iluminan.)
3. Si hay que elevar
elevar el cucharón
cucharón del suelo
suelo para
para
mantenimiento, instalar el bloqueo del aguilón. Ver 
Bloqueo del aguilón, en esta sección.
4. Si el trabajo
trabajo se realiza
realiza en la zona
zona de la articulació
articulación
n
de los bastidores, instalar la barra de bloqueo de la
articulación. Ver Barra de bloqueo de articulación, en
esta sección.
5. Bajar el equipo
equipo al suelo
suelo y pulsar el interrup
interruptor
tor de     8
parada del motor (4).     0
    R
    P
    A
    3
6. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (5);     2
  —
NO ARRANCAR el motor.     N
    U
  —
    A
7. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor (6) de retorno
retorno a posición
posición de     5
    0
    1
acarreo para desactivarlo (el diodo fotoemisor se     1
    4
    0
    1
apaga).     X
    T

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones


perso
personales
inespe
ine nales
sperad
rado causadas
o del aguilón.por
aguilón. Aleeljarmovimi
Alejar movimiento
ento
a las person
personas
as de la 1— sentido
Palanca
Palanca de
selectora
marcha de 5— Conmutado
Conmutador
del motor  r de arranque
zona en la que se encuentran ubicados el aguilón 2— Selector
Selector de sentido de 6— Interruptor ddee retorno a
marcha posición de acarreo
y el cucharón. El aguilón puede subir cuando se 3— Interrup
Interruptor
tor de fren
freno
o de 7— Conmutado
Conmutadorr de control de
conecta el conmutador de control de suspensión. estacionamiento suspensión
4— Conmutado
Conmutadorr de parada del 8— Control de act
activación
ivación
8. Asegurarse
Asegurarse de que
que no haya nadie
nadie en la
la zona en la motor  circuito piloto/bajada del
que se encuentran ubicados el aguilón y el cucharón. aguilón

NOTA: Si el conmutador de control de suspensión está


en la posición AUTO (los dos diodos fotoemisores sostiene la palanca de control del aguilón en la
se iluminan), no es posible descargar la presión posición de otación (completamente hacia adelante)
hidráulica del acumulador de control de suspensión. durante 5 segundos.
Cuando el conmutador de control de suspensión se 11. Mientras se mantiene pulsado el interruptor de
encuentra en la posición activada, se encenderá habilitación de control piloto/bajada del aguilón, mover 
el diodo fotoemisor izquierdo del conmutador. cada palanca de control hidráulico para aliviar la
presión.
9. Desactiva
Desactivarr (los dos diodos fot
fotoemis
oemisores
ores se apagan)
apagan)
y volver a activar (el diodo fotoemisor izquierdo se 12. Pulsar el conmutador de parada del motor.
motor.
ilumina) el conmutador de control de suspensión (7).
13. Desconectar el interruptor
interruptor de corte de la batería.
10. Mantener pulsado el interruptor
interruptor de habilitación de
control piloto/bajada del aguilón (8) mientras se
OUT4001,00005FF
OUT4001,00005FF -63-17NOV10
-63-17NOV10-2/2
-2/2

3-2-3   101911

PN=165

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico
OUT4001,00005FF
OUT4001,00005FF -63-17NOV10-3
-63-17NOV10-3/2
/2

Barra de bloqueo de bastidores


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas por el movimiento inesperado de
la máquina.
máquina. Conectar
Conectar la barra de bloqueo
bloqueo a
    2
ambos bastidores antes de trabajar en la zona     0
    T
    C
de la articulación
articulación de los bastidores.
bastidores.     O
    9
    2
  —
    N
1. Alinear
Alinear los bastidor
bastidores
es de la cargadora
cargadora y la máquina.
máquina.     U
  —
    B
2. Sacar el anillo
anillo de traba
traba rápida
rápida (1) y extraer
extraer el pasador      2
    6
    0
    1
de seguridad (2) del agujero.     6
    1
    T
3. Girar
Girar la barra de bloqueo
bloqueo (3) para
para alinearla
alinearla con el
agujero el bastidor de la cargadora.
4. Instalar
Instalar el pasador
pasador de seguridad
seguridad a través del agujero
agujero
en el bastidor de la cargadora y en el extremo
extremo de la
barra de bloqueo. Instalar el anillo de traba rápida
para jar la barra de bloqueo en su lugar.     2
    0
    T
    C
1— Anillo de trab
trabaa rápida 3— Barra de bloqu
bloqueo
eo     9
    O
    2
2— Pasador de blbloqueo
oqueo   —
    N
    U
  —
    B
    1
    6
    0
    1
    6
    1
    T

DP99999,00002D2
DP99999,00002D2 -63-03JAN08-1
-63-03JAN08-1/1
/1
3-2-4   101911

PN=166

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico

Bloqueo
Bloqueo del aguilón
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas
causa das por la caída del aguilón. Siempre
Siempre
instalar el bloqueo del aguilón antes de
trabajar en la máquina o alrededor de la
misma con el aguilón elevado.
Vaciar el cucharón y colocarlo en la posición de
descarga antes de colocar el bloqueo del aguilón.
1. Levantar
Levantar el aguilón.
aguilón. Vaciar el cucharón
cucharón y colocarlo
colocarlo
en la posición de vaciar antes de colocar el bloqueo
del aguilón (1).     0
    1
    N
    U
2. Quitar
Quitar el tornillo
tornillo de mano (2) y el bloqueo
bloqueo del aguilón
aguilón     J
    2
    0
del costado izquierdo del bastidor de la máquina,   —
    N
debajo de la plataforma.     U
  —
    A
    2
3. Instalar el bloqueo del aguilón en el cilindro del aguilón     1
    4
    8
y el tornillo de mano en la cara exterior del bloqueo     7
    0
    1
del aguilón. Bajar el aguilón sobre el bloqueo.     X
    T

4. Apretar
Apretar el tornil
tornillo
lo de mano.
mano. Bloqueo del aguilón en posición de almacenamiento
5. Antes de quitar
quitar el bloqueo
bloqueo del cilindro
cilindro del aguilón,
aguilón,
levantar el aguilón levemente para aliviar la presión.
Volver a colocar el bloqueo del aguilón en la posición
de almacenamiento en el costado izquierdo del
bastidor de la máquina. Mover el tornillo de mano a la
parte superior del bloqueo del aguilón y apretarlo.

1— Bloqueo del ag
aguilón
uilón   2— Tornillo
Tornillo de mano     8
    0
    G
    U
    A
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    2
    8
    7
    6
    4
    0
    1
    X
    T

Bloqueo del aguilón instalado en el cilindro del aguilón


OUT4001,0000600
OUT4001,0000600 -63-01JUN10
-63-01JUN10-1/1
-1/1
3-2-5   101911

PN=167

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico

Puertas de servicio del motor y escudos laterales

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    2     2
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    4     5
    1     1
    4     4
    8     8
    7     7
    0
    1     1
    0
    X     X
    T     T

Pestillo del escudo lateral trasero (se ilustra el lado iz- Pestillo de la puerta de servicio del motor (se ilustra el 
quierdo de la máquina) lado izquierdo de la máquina)
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000603 -63-18JUN10- 1/2

3-2-6   101911

PN=168

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico

1. Para abrir
abrir la puerta de manteni
mantenimien
miento
to del motor
motor y los
escudos laterales, soltar primero el pestillo (1) del
escudo lateral trasero y girarlo hacia afuera.

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones     0


causadas por el cierre inesperado de la puerta     1
    N
    U
de servicio del motor.
motor. Siempre
Siempre enganchar
enganchar el     J
    2
    0
pestillo de la puerta de servicio para sujetarla   —
    N
abiertaa al traba
abiert trabajar
jar en la zona del motor.
motor.     U
  —
    A
    8
    1
    4
2. Soltar
Soltar el pestillo
pestillo (2) y abrir completa
completament
mente
e la puerta     8
    7
    0
de mantenimiento del motor. El puntal mantiene la     1
    X
    T
puerta abierta.
Pestillo del escudo lateral delantero (se ilustra el lado iz-
3. Soltar
Soltar el pestillo
pestillo (3) y plegar
plegar hacia abajo
abajo el escudo quierdo de la máquina)
lateral delantero.
NOTA: El escudo lateral trasero derecho y la puerta
de mantenimiento del motor se abren de la
misma
mism a manera. El escudo lateral
lateral derecho
derecho
delantero no se pliega.     0
    1
    N
    U
    J
    8
Luz del compartimiento del motor      1
  —
    N
El interruptor de la luz del compartimiento del motor      U
  —
(4) está situado a la izquierda de la máquina en el     A
    2
    1
bastidor de la puerta de mantenimiento del motor.     0
    9
    7
    0
Mover el interruptor hacia arriba momentáneamente     1
    X
    T
para encender la luz del compartimiento del motor. El
interruptor volverá automáticamente a la posición central. Interruptor de luces del compartimiento del motor 
Mover el interruptor hacia abajo momentáneamente para
apagar la luz del compartimiento del motor. Para evitar  1— Pestillo de escu
escudo
do lateral 3— Pestillo de escud
escudoo lateral
dejar encendida la luz del compartimiento del motor  trasero delantero
durante el funcionamiento normal, la luz se apagará 2— Pestillo
Pestillo de puerta de 4— Inter
Interrupt
ruptor
or de luces del
automáticamente cuando se encienda el motor. Puede servicio del motor  compartimiento del motor 
volver a encenderse la luz si se cambia la posición del
interruptor después de que el motor comience a funcionar.
OUT4001,0000603
OUT4001,0000603 -63-18JUN10
-63-18JUN10-2/2
-2/2
3-2-7   101911

PN=169

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico

Puertas de sistema de enfriamiento

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    3     3
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    6     2
    4     6
    4     4
    8     8
    7     7
    0
    1     1
    0
    X     X
    T     T

Puerta izquierda de enfriador  Puerta derecha de enfriador 

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    3     3
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    4     7
    6     6
    4     4
    8     8
    7     7
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T

Puerta de rejilla de ventilador  Puerta superior de enfriador 

1— Soltador de p
pestillo
estillo de puerta 2— Soltador de pestillo de puerta 3— Palanca soltado
pestillo soltadora
ra de puerta 4— Soltador de pest
pestillo
illo de puerta
izquierda derecha de rejilla de ventilador  superior 

1. Ti
Tirar
rar del soltador
soltador de pestillo
pestillo de puerta
puerta izquierda
izquierda (1) y
abrir completamente la puerta izquierda del enfriador  ATENCIÓN: La puerta superior es pesada.
hasta que se trabe en la posición abierta. Prevenir las lesiones por aplastamiento.
Asegurarse de bloquear la puerta en posición
2. abrir
Ti
Tirar
rar completamente
del soltador
soltador de pestillo
pestillo dederecha
la puerta puerta
puerta derecha
derec ha (2) y
del enfriador  abierta antes de soltarla.
hasta que se trabe en la posición abierta. 4. Tirar
Tirar del soltador
soltador de pestillo
pestillo de puerta
puerta superior
superior (4) y
3. Empujar la palanca de la la rejilla del ventilador (3) hacia levantar la puerta de enfriador superior hasta que se
abajo y abrir la puerta de rejilla del ventilador hasta trabe en posición abierta.
que se bloquee en posición abierta.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000604 -63-02JUN10- 1/2

3-2-8  

PN=170
101911

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico
OUT4001,0000604
OUT4001,0000604 -63-02JUN10
-63-02JUN10-2/2
-2/2

Depósito de Combustible

ATENCIÓN: El combustible
puede encenderse es inamable
al derramarlo y
en un motor  Para evitar
depósito la condensación
al nal de humedad,
de cada jornada. Apagar elllenar
motorelantes
caliente.
caliente. Para evitar lesiones,
lesiones, manipular 
manipular  de llenarlo.
con cuidado
cuidado el combustible.
combustible. Si el motor 
Valor especicado
está caliente o funcionando, NO llenar el
Depósito de Combusti-
depósito
depós ito de combustible
combustible.. NO fumar mientras
ble—Capacidad............
ble—Capacidad .........................
.........................
........................
.........................
.........................
...............
... 492,0 l
se llena el depósito o se trabaja en el
130.0 gal.
sistemaa de combu
sistem combustible
stible..
OUT4001,00005E6
OUT4001,00005E6 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1

Juegos de programas de prueba de uidos y


 juego de prueba de refrigerante 3-Way
Juegos de programas de prueba de uidos y el juego de
prueba de refrigerante 3-Way son productos John Deere
    6
para tomar muestras de uidos que ayudan al control del     0
    B
    E
rendimiento de la máquina y la condición del sistema.     F
    0
El objetivo de un programa de muestreo de uidos es     2
  —
    N
asegurar la disponibilidad de la máquina cuando se la     U
  —
necesita y reducir los costos de reparación al identicar      A
    3
    1
los problemas potenciales, antes de que puedan causar      5
    3
    0
averías de importancia.     0
    1
    X
    T
Deben extraerse muestras de aceite del motor, del
sistema hidráulico y del tren de mando, así cómo
muestras de refrigerante de cada sistema de la máquina adecuado para la aplicación especíca. El concesionario
en forma periódica, generalmente antes de proceder al John Deere autorizado tiene los productos para tomar 
cambio de un ltro y/o uido en el intervalo recomendado. muestras
mues tras y la experiencia
experiencia para ayudar
ayudar al usuario de
Ciertos sistemas requieren un muestreo más frecuente. la máquina a reducir los costos totales de operación
Consultar al concesionario John Deere autorizado para mediante el muestreo de uidos.
información acerca del programa de mantenimiento más
 AM40430,00002FE
 AM40430,00002FE -63-25MAR10
-63-25MAR10-1/1
-1/1
3-2-9   101911

PN=171

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico

Intervalos de mantenimiento
Modelo:  IT4 744K   Indicación del cuentahoras:
PIN/Número de serie:

INTERVALOS
INTERV ALOS DE MANTENIMI
MANTENIMIENTO ENTO
Dar servicio a la máquina en los intervalos especicados en esta tabla. Además, efectuar el mantenimiento de los componentes en los
múltiplos de los intervalos originales. Por ejemplo, a las 500 horas, dar servicio, de ser aplicable, a los componentes listados bajo 250, 100,
50 y 10 horas o diariamente.
MUESTREO DE FLUIDOS
Tomar muestras de uidos de cada sistema tal como se indica en este formulario. El fabricante de juegos de análisis de uidos proporcionará
recomendaciones de mantenimiento basadas en los resultados de análisis de uidos y la información de funcionamiento que usted brinda. El
muestreo regular de los uidos prolonga la vida útil de la máquina.

Según la necesidad
□ In
Insp
spec
ecci
ción
ón de neum
neumát átic
icos
os y revi
revisi
sión
ón de su ina
inado
do □ Revi
Revisió
siónn de cáma
cámara ra tras
traser
eraa y sis
siste
tema
ma de dete
detecc
cció
ión
n de obje
objeto
toss por 
radar (ROD) (si corresponde)
□ Revis
Revisió
ión
n de apri
apriet
ete
e de torn
tornill
illos
os/t
/tue
uerc
rcas
as de rued
ruedas
as □ Camb
Cambio io de lt
ltro
ro con
con re
resp
spir
irade
adero
ro de lle
llena
nado
do rá
rápi
pido
do de comb
combususti
tible
ble
(si corresponde)
□ In
Insp
spec
ecci
ción
ón de elem
elemenento
toss de ltr
ltro
o de aire
aire de moto
motorr □ Revi
Revisi
sión
ón de ni
nive
vell de uid
uidoo de la
lava
vapa
para
rabr
bris
isas
as
□ Inspección de correas del compresor de acondicionador de aire y □ Vaciado de agua de ltro de combustible primario
alternador 
□ Limpieza de núcleos de enfriador □ Re
Revvisión y lilim
mpieza o sustitució
ión
n del ltr
ltro de air
ire
e fresco de la cabina
□ Adición prolongador refrigerante
refrigerante según indican tiras COOL-GARD™ II □ Revisión y limpieza o sustitución del ltro de aire recirculado de la
cabina

Cada 10 horas o diariamente


□ Limpie
Limpieza
za de válv
válvula
ula de des
descar
carga
ga de pol
polvo
vo de ltro
ltro de aire
aire □ Rev
Revisió
isión
n del nivel
nivel de ace
aceite
ite del sistema
sistema hid
hidráu
ráulico
lico
□ Revisión de nivel de refrigerante en tanque de rebose   □ Revisi
Revisión
ón de nivel de aceite de trans
transmisión
misión
□ Revisión de nivel de aceite de motor □ Inspección de sellos externos

Cada 100 horas


□ Lubricación de pivotes de varillaje y cilindro de cargadora (si no tiene NeverGrease™)

Servicio inicial - 250 horas1


□ Vaciado y relleno de aceite de eje delantero y trasero   □ Cambio de ltro
ltross de aceite
aceite de eje
1
Llevar a cabo el servicio inicial una vez después de las primeras 250 horas de funcionamiento.

Cada 250 horas


□ Muestreo de aceite del motor 

Cada 500 horas


□ Revisión del nivel de electrólito de la batería y los bornes   □ Lubric
Lubricación
ación de sellos de eje delantero
delantero y trasero
trasero de freno de
estacionamiento
□ Revisión de nivel de aceite de eje delantero y trasero   □ Revisión del nivel de aceite del freno de estacionamiento
□ Revisión de mangueras de admisión de aire y acoplamientos de tubos □ Lubricación de juntas deslizantes superior e inferior de eje de
de enfriador de aire de carga transmisión y juntas universales inferiores
□ Vaciado y relleno de aceite y ltro de motor    □ Muestreo de aceite de transmisión
□ Cambio de ltro con respiradero de llenado rápido de combustible □ Muestreo de aceite hidráulico
(si corresponde)
□ Sustitución de tamiz de combustible en línea   □ Muest
Muestreo
reo de aceite de eje
□ Sust
Sustit
ituc
ució
ión
n de ltr
ltro
o prim
primar
ario
io de com
combust
bustib
ible
le □ Mues
Muesttreo
reo de comb
combus
usttib
ible
le di
dies
esel
el
□ Sustitu
itución
ión de ltr
ltro nal de combustible □ Muestreo de refrigerante del motor  
□ Sustitución de ltro de respiradero de depósito hidráulico

Cada 1000 horas


□ Sust
Sustit
ituc
ució
ión
n de elem
elemen
ento
toss de ltr
ltro
o de aire
aire de moto
motorr □ Camb
Cambio
io de l
ltr
tros
os de acei
aceite
te de ej
eje
e

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000601 -63-17NOV10 -1/2

3-2-1
-2-100   101911

PN=172

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico

□S
Sust
ustitu
itució
ción
ndde
e vválv
álvula
ula de des
descar
carga
ga de polv
polvo
o de
de ltr
ltro
odde
e aire
aire □ Limp
Limpiez
iezaad
dee ttami
amizz e
en
n llíne
ínea
ad de
e vvacia
aciado
do de caj
caja
a iimpu
mpulsor
lsora
adde
e vvent
entilad
ilador 
or 
hidráulico
□ Revisión de refrigerante   □ Lubricación de pivotes del bastidor 
□ Cam
Cambio
bio de ltro
ltro de res
respir
pirade
adero
ro del dep
depósi
ósito
to de com
combus
bustib
tible
le □ Vacia
aciado
do y rel
relleno
leno de ace
aceite
ite de freno
freno de estacio
estacionam
namient
iento
o

Cada 2000 horas


2
□ Vaciado y relleno de aceite de eje delantero y trasero □ Nueva calibración de embrague de transmisión
□ Revi
Revisi
sión
ón y ajus
ajuste
te de ju
jueg
ego
o de válv
válvul
ulas
as de moto
motorr □ Li
Limp
mpie
ieza
za de tami
tamice
cess de re
reci
circ
rcul
ulac
ació
ión
n de acei
aceite
te de ej
eje
e dela
delant
nter
ero
oy
trasero
□ Vaciado y relleno de aceite y ltros de transmisión 3
2
El tapón de vaciado magnético de aceite del eje está funcionando correctamente cuando hay un círculo de partículas metálicas o de virutas
nas en el imán. Si hay dudas acerca de la cantidad de partículas en el imán del tapón de vaciado, limpiar el imán y volver a revisarlo después
de funcionar por un período corto con aceite fresco.
3
 Acortar el intervalo a 1500 horas para condiciones adversas en las cuales el convertidor de par funciona con cargas altas durante más de aprox.
25% del tiempo. (Ejemplos de éstas incluyen la excavación de sótanos, desmonte del terreno, etc.)

Cada 4000 horas


□ Limpieza
Limpieza de tam
tamiz
iz en líne
línea
a de vaci
vaciado
ado de caj
caja
a de bomb
bomba
a hidráu
hidráulica
lica □ Sustit
Sustitución
ución de l
ltros
tros de re
retorno
torno d
de
e sistema
sistema hidráu
hidráulico
lico

□ Li
Limp
mpiez
ieza
a de ta
tami
mizz de lle
llena
nado
do del
del si
sist
stem
ema
a hi
hidr
dráu
áulilico
co □ Vac
aciad
iado,
o, enjua
enjuagu
gue
e y re
relle
lleno
no de si
sist
stem
ema
a hid
hidrá
ráuli
ulico
co con
con ac
acei
eite
te

Cada 5000 horas


□ Revisión
Revisión de amo
amortigua
rtiguador
dor de ej
eje
e de tran
transmisió
smisión
n en busc
busca
a de sur
suras
as □ Manten
Mantenimient
imiento
o del ltro de escape
escape

Cada 6000 horas


□ Vaciado y relleno del sistema de enfriamiento

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 


NeverGrease es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,0000601
OUT4001,0000601 -63-17NOV10
-63-17NOV10-2/2
-2/2
3-2-11   101911

PN=173

Mantenimiento—Mantenimient
Mantenimiento—Mantenimiento
o periódico

Piezas requeridas
PIEZAS REQUERIDAS
Para asegurar el rendimiento y la disponibi
disponibilidad
lidad de la máquina, usar solamente las piezas de repuesto originales John Deere. Veri
Vericar
car la
exactitud de los números de pieza y la disponibilidad de piezas asociadas, tales como anillos tóricos para ltros.

Descripción   Número
Númer o de ini
Servicio
inicia
ciall - 250 Cada
250 Cada
500 Cada
1000 Cada
2000 Cada
4000 Cada
5000 Cada
6000
pieza
horas1 horas horas horas horas horas horas horas
Filtro de aceite motor RE521420 1 1 1 1 1 1
Filtro de combu
combustible
stible
  RE539465 1 1 1 1 1 1
primario
Filtro de combustible nal RE533910 1 1 1 1 1 1
Colador de combustible en
  AT223493 1 1 1 1 1 1
línea
Filtro de respir
respiradero
adero T225008 1 1 1 1 1 1
de llenado rápido de
combustible
(si existe)
Filtro de respiradero del  AM39653 1 1 1 1 1 1
depósito hidráulico
Filtro de aire principal AT223226 1 1 1 1 1
Filtro secundario de aire AT175224 1 1 1 1 1
Válvula
polvo dede descarga
ltro de aire de T158495 1 1 1 1 1
Filtro de respir
respiradero
adero de
depósito de combustible   H216169 1 1 1 1 1
Filtros de aceite de eje AT
AT333901 2 2 2 2 2 2
Filtros de aceite de
transmisión   AT336140 2 2 2
Empaquetadura de tapa de R526607 1 1 1
balancines del motor 
Filtros de retorno del  AT335977 2
sistema hidráulico
Filtro de partículas diesel
(elemento del ltro de RE541834 1
escape)
Filtro de aire fresco
  de AT191102 Según se requiera
cabina
Filtro de recirculación de la
  AT307501 Según se requiera
cabina
 Aceite motor John Deere TY266744 34,0 l 34,0 l 34,0 l 34,0 l 34,0 l 34,0 l
Plus -50™ II (9.0 gal) (9.0 gal) (9.0 gal) (9.0 gal) (9.0 gal) (9.0 gal)
 Aceite John Deere TY63544 92,0 l 710 ml 120,7 l 120,7 l 120,7 l 120,7 l
Hy-Gard™ de transmisión, (24.4 gal) (24 oz.) (31.9 gal) (31.9 gal) (31.9 gal) (31.9 gal)
freno de estacionamiento y
eje delantero y trasero
 Aceite hidráulico John TY252874 159,0 l
Deere Torq-Gard™ (42.0 gal)
COOL-GARD™ II TY26575
48,3 l
premezclado   (NS (12.8 gal)
—636189)
COOL-GARD™ II TY26575
premezclado   (NS 50,3 l
(13.3 gal)
636190—)
Prolongador dede re
refrigerante TY26603 Según se requiera
Juegos de análisis de uidos:5
 Aceite motor AT346594 1 1 1 1 1 1 1
 Aceite de transmisión AT346594 1 1 1 1 1 1
 Aceite de eje AT346594 2 2 2 2 2 2
 Aceite hidráulico
hidráuli co AT346594 1 1 1 1 1 1
Combustible diesel AT180344 1 1 1 1 1 1

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005DC -63-26MAY11-1/2

3-2-1
-2-122   101911

PN=174

Mantenimiento—Mantenimie
Mantenimiento—Mantenimiento
nto periódico

PIEZAS REQUERIDAS
Para asegurar el rendimiento y la disponib
disponibilidad
ilidad de la máquina, usar solamente las piezas de repuesto originales John Deere. Vericar la
exactitud de los números de pieza y la disponibilidad de piezas asociadas, tales como anillos tóricos para ltros.
  Número de in
Número Servicio Cada Cada Cada Cada Cada Cada Cada
Descripción inici
icial
al - 250 250 500 1000 2000 4000 5000 6000
pieza 1
horas horas horas horas horas horas horas horas
Refrigerante del motor TY26873 1 1 1 1 1 1
Tiras de prueba   TY26605 1 1 1 1 1
COOL-GARD™ II
1
Realizar el servicio inicial una vez después de las primeras 250 horas de funcionamiento.
4
Para los tipos y las viscos
viscosidades
idades de aceite recom
recomendado
endadoss según las tempe
temperatur
raturas
as de funcio
funcionamie
namiento,
nto, ver Mante
Mantenimient
nimiento—Máqu
o—Máquina.
ina. (Secci
(Sección
ón 3-1.)
5
Podría ser necesario ajustar los intervalos para las condiciones de funcionamiento, dependiendo de los resultados del análisis de uidos.
Consultar con el concesionario local de John Deere.

Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company.


Hy-Gard es una marca comercial de Deere & Company 
Torq-Gard es una marca comercial de Deere & Company 
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00005DC -63-26MAY11-2/2
3-2-13   101911

PN=175

Mantenimiento—Según se requiera
Inspección de los neumáticos y revisión de
su inado
ATENCIÓN: La separación explosiva de los
componente
compo nentess del neumático y su aro podría
podría
causar lesiones graves.
Mantener los neumáticos correctamente
inados.
inados. NO inar los neumáticos
neumáticos a una
presión mayor que la recomendada.
Inspeccionar los neumáticos y ruedas
diariamente
diariamente.. NO USAR la máquina
máquina si los
neumáticos están desinados o tienen
cortaduras, burbujas, aros dañados o
pernos faltantes.
Inspeccionar minuciosamente un conjunto
de rueda cuyo neumático se haya desinado
por completo o signicativamente antes de
volverr a inarlo.
volve inarlo. El aro o el neumático
neumático puede
haber sufrido daños. Llamar al concesionario
autorizado
la o adel
inspección un conjunto
taller calicado
de aro para solicitar 
y neumático     8
    G
    U
y las reparaciones del caso.     A
    3
    2
  —
Al inar los neumáticos, usar una boquilla con     N
    U
  —
presilla y una manguera de extensión cuyo largo     1
    1
le permita estar de pie a un lado y NO en frente     2
    S
    T
ni encima del conjunto del neumático. Usar una
 jaula de seguridad si se tiene disponible.
No cortar NUNCA ni soldar parte alguna
de un conjunto de aro y neumático inado.
El calor producido por la soldadura podría
causar un aumento en la presión y ocasionar      7
    0
    G
la explo
explosión
sión del neumático.
neumático.     U
    A
    1
    2
No intentar el montaje de un neumático si no   —
    N
se tiene el equipo
equipo y experiencia
experiencia apropiados
apropiados     U
  —
    A
    9
para efectuar
autorizado o aeluntrabajo. Pedir al concesionario
taller calicado de reparaciones     7
    2
    8
    2
    0
que efectúe el trabajo.     1
    X
    T

1. Inspeccionar los neumáticos


neumáticos en busca de cortaduras,
burbujas, aros dañados o pernos retenedores
faltantes. Prestar especial atención a un conjunto de
rueda y aro cuyo neumático se haya desinado por 
completo.
    8
2. Quitar
Quitar la tapa de tubería
tubería (1)
(1) y revisar la presión
presión     8
    T
    C
de los neumáticos con un manómetro preciso con     O
    1
graduaciones de 7,0 kPa (0,07 bar) (1 psi).     2
  —
    N
    U
3. Comparar
Comparar la presión
presión medida
medida con la presión   —
    2
recomendada para el tamaño de neumático del     0
    5
    7
    8
fabricante instalado en la máquina. (Ver Presiones de     T
neumáticos en esta sección.)
4. Si se requiere,
requiere, ajustar
ajustar la presión
presión del neumáti
neumático
co de 1— Tap
Tapaa de tubería
la siguiente manera:
a. Cortar el suministro de aire de la manguera.
b. Move
Moverr la ag
aguj
uja
a de
dell manó
manóme
metr
tro
o a la pr
pres
esió
ión
n de
dese
sead
ada.
a. c. Enganchar la presilla de la boquilla en la válvula
del neumático.
Continúa en la pág. siguiente   DP99999,000025C -63-12OCT10- 1/2

3-3-1  

PN=176
101911

Mantenimiento—Según se requiera

d. Pararse delante o detrás del neumático y encender  f. Soltar la presilla de la boquilla de la válvula del
el suministro de aire. neumático y colocar la tapa de tubería.
e. Después de inar el neumático a la presión
correcta, cortar el suministro de aire.
DP99999,000025C
DP99999,000025C -63-12OCT10
-63-12OCT10-2/2
-2/2
3-3-2   101911

PN=177

Mantenimiento—Según se requiera

Presiones de los neumáticos frecuencia los neumáticos delanteros se llenan con una
presión
presi ón más alta que la determina
determinada
da según el peso
IMPORTANTE: SIEMPRE seguir las recomendaciones de carga y acarreo. Consultar
Consultar con el fabricante
fabricante de
del fabricante con respecto a la presión neumáticos para obtener la información más precisa.
operacional
opera cional y la capacidad de carga. Sin embargo, si la presión está debajo del valor máximo
NOTA: La presión de embarque puede diferir de la listado en la tabla, es normal en el sector aumentar la
presión en 69-103 kPa (10-15 psi) para compensar está
 presión de funcionamiento de los neumáticos. carga aumentada.
Puede cambiar las presiones de los neumáticos
basado
basad o en la conguració
conguración
n de la máqui
máquina
na y las Para ajustar la estabilidad longitudinal, aumentar o reducir 
condiciones de trabajo reales. la presión de los neumáticos traseros en incrementos de
14 kPa (2 psi).
La presión de los neumáticos de la cargadora de
ruedas depende del peso de la máquina y de la carga. Ver las tablas del fabricante de los neumáticos para
Determinar la presión de los neumáticos delanteros sobre recomendaciones detalladas acerca de cargas, presiones
la base del peso aplicado al neumático delantero cuando y distancias.
la máquina tiene el cucharón lleno en la posición de Para referencia rápida:
carga y acarreo. Determinar la presión de los neumáticos
traseros sobre la base del peso aplicado al neumático Consultar con el concesionario y repasar las tablas de
trasero cuando la máquina tiene el cucharón vacío en la presión de neumáticos de 444H-844K en DealerNet
posición de carga y acarreo.
O
La adición
las de recomendadas
presiones uidos, agua y/odecloruro de calcio no afecta
inado. Usar las tablas siguientes con estas consideraciones:
Para aumentar la estabilidad lateral, aumentar la presión • El peso del vehículo cargado en un neumático delantero
de los neumáticos delanteros en incrementos de 14 kPa es de aprox.—0,40 X (peso del vehículo con carga)
(2 psi). • El peso del vehículo vacío en un neumático trasero es
de aprox.—0,28 X (peso del vehículo vacío)
Debido a las cargas altas en las condiciones de
amontonam
amontonamiento
iento y de vuelco
vuelco de la cargadora,
cargadora, con
Neumáticos de telas diagonales
Tamaño de Marca de
los neumático
neumático neumático   Tabla
Tabla de presiones
Neumático delantero cargado Carga (lb) 17 600 20 900 24 000 27 600 30 000 32 000 34 200 36 400
23.5-25 L3 Todo   Presión (psi) 33 44 54 69 80 91 102 112
Telas máx. 12 16 20 24 28 32 36 40
Neumático trasero vacío Carga (lb) 11 700 12 800 13 600 14 300 15 200 16 100 17 100 17 600
23.5-25 L3 Todo   Presión (psi) 25 29 33 36 40 44 47 51
Telas máx. 12 16 20 24
Neumático delantero cargado Carga (lb) 22 000 26 800 29 100 60 900 34 200 37 500 40 800 45 400
26.5
26.5--25 L3,
L3, L5 Todo
odo   Presión (psi)   33
33 44 51 58 69 80 91 112
Telas máx. 14 20 24 28 32 36 44
Neumático trasero vacío Carga (lb) 14 800 17 100 18 200 20 400 22 000 24 000 27 600 29 100
26.5-25 L3, L5 Todo Presión (psi) 25 33 36 44 51 58 73 83
Telas máx. 14 20 24 28 38 44
Neumático delantero cargado Carga (lb) 26 800 28 300 32 000 33 100 36 400 38 600 41 900 44 100
29.5-25 L3 Todo Presión (psi) 33 36 44 47 54 62 69 76
Telas máx. 16 22 28 34
Neumático trasero vacío Carga (lb) 17 600 19 300 20 400 22 000 23 400 25 400 27 600 29 100
29.5-25 L3 Todo Presión (psi) 25 29 33 36 40 47 54 58
Telas máx. 16 22 28 34
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000638 -63-30NOV10 -1/2

3-3-3   101911

PN=178

Mantenimiento—Según se requiera

Neumáticos radiales
Tamaño de Marca de   Tab
Tabla
la de presiones
los neumático
neumático neumático
Neumático delantero cargado Carga (lb) 13 200 15 700 18 200 20 400 22 700 24 700 26 800 29 400
23.5R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 29 30 38 45 51 58 65
Otro Presión (psi) 29 36 44 51 58 65 73 —
Neumático trasero vacío Carga (lb) 12 300 13 200 14 300 14 800 15 700 17 850 19 625 23 600
23.5R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 29 29 31 34 44 51 65
Otro Presión (psi) 40 44 47 51 54 — — —
Neumático delantero cargado Carga (lb) 18 500 24 300 27 250 30 000 33 100 34 200 36 000 38 900
750/65R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 44 51 58 66 68 74 80
Goodyear Presión (psi) 29 44 51 58 65 69 — —
Neumático trasero vacío Carga (lb) 13 200 14 300 17 100 18 200 19 300 21 800 26 450 31 050
750/65R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 29 36 40 44 51 65 80
Goodyear Presión (psi) 29 33 40 44 47 — — —
Neumático delantero cargado Carga (lb) 14 750 18 200 19 800 22 700 25 400 28 300 30 650 33 100
26.5R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 39 43 51 59 66 73 —
Otro Presión (psi) 29 33 36 44 51 58 65 73
Neumático trasero vacío Carga (lb) 11 900 14 000 15 700 17 600 18 150 19 800 22 350 24 450
26.5R25 L3* Michelin Presión (psi) 29 36 43 49 51 57 65 73
Otro Presión (psi) 29 30 40 47 49 54 — —
Neumático delantero cargado Carga (lb) 24 550 27 050 34 200 35 300 38 600 39 700 46 200 49 400
29.5R25 L3*,
  Michelin Presión (psi) 29 36 48 50 56 58 73 80
L5*
Otro Presión (psi) 43 46 58 62 69 73 — —
Neumático trasero vacío Carga (lb) 18 700 19 600 20 400 21 500 24 000 28 750 34 300 39 450
29.5R25 L3*,
L5*   Michelin Presión (psi) 29 29 32 36 41 51 66 80
Otro Presión (psi) 40 42 44 47 54 — — —

Ejemplo: Para la 744K con opciones de fábrica de peso máximo y


Para la 744K de base con material de 3000 lb/cu yd: material de 3000 lb/cu yd:
• Neumático delantero sencillo, vehículo cargado: 26 • Neumático delantero sencillo, vehículo cargado: 29
895 lb 700 lb
- Michelin
Michelin 26.5R25
26.5R25 L3* -- Presión:
Michelin
Michelin 26.5R25
26.5R
70 psi25 L3*
- Presión: 63 psi
• Neumático trasero sencillo, vehículo vacío: 14 775 lb • Neumático trasero sencillo, vehículo vacío: 15 675 lb
- Michelin
Michelin 26.5R25
26.5R25 L3* - Michelin
Michelin 26.5R25
26.5R25 L3*
- Presión: 40 psi - Presión: 43 psi
OUT4001,0000638
OUT4001,0000638 -63-30NOV10
-63-30NOV10-2/2
-2/2
3-3-4   101911

PN=179

Mantenimiento—Según se requiera

Revisión de par de apriete de pernos y  primeras 50 horas de funcionamiento bajo carga.


tuercas de rueda Después, apretar según se requiera. Las roscas
deben estar limpios y ligeramente aceitadas.
NOTA: Apretar los pernos y las tuercas después de las
 primeras 10 horas y nuevamente después de las
Pieza Medida Valor especicado

Pernos/tuercas de rueda Par de apriete 950 N·m


700 lb-ft
OUT4001,000056A
OUT4001,000056A -63-21JAN10-1
-63-21JAN10-1/1
/1
3-3-5   101911

PN=180

Mantenimiento—Según se requiera

Inspección de los elementos del ltro de aire


del motor 
1. En el lado izquier
izquierdo
do de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
    1
    0
    N
2. Soltar
Soltar los pestillos
pestillos (1) y quitar
quitar la cubierta
cubierta de toma de     U
    J
    3
aire.     0
  —
    N
    U
3. Sacar el
el elemento
elemento primari
primario
o (2).   —
    A
    7
    8
4. Quitar
Quitar el elemento
elemento secundar
secundario
io (3).     4
    8
    7
    0
    1
5. Cambiar
Cambiar los dos elementos
elementos si se iluminó
iluminó el indicador 
indicador      X
    T
de restricción de aire en la unidad de pantalla.
IMPORTANTE: Los elementos dañados o sucios
pueden causar daños al motor. NO limpiar los
elementos, sustituirlos según sea necesario.
Instalar el elemento primario nuevo:     0
    1
    N
1. Si el elemento
elemento tiene
tiene daños.
daños.     U
    J
    3
    0
2. Si se ilumina
ilumina el indicador
indicador de restricc
restricción
ión   —
    N
    U
3. del ltro
Después
Despu és de
delaire
mandel motor.
mantenimie
tenimiento
nto a las 1000
1000 horas.
horas.   —
    A
    8
    8
    4
    8
Instalar un elemento secundario nuevo:     7
    0
    1
    X
    T
1. Si se cambia
cambia el elemento
elemento primario
primario..
2. Si el elemento
elemento está visible
visiblemente
mente sucio.
sucio.
3. Después
Después del mantenimie
mantenimiento
nto a las 1000
1000 horas.
horas.
6. Inspeccion
Inspeccionar
ar los elementos
elementos y la empaqueta
empaquetadura
dura (4)
en busca de daños. Poner una luz fuerte dentro
dentro del
elemento primario para buscar agujeros.     0
    1
    N
    U
    J
7. Asegurarse
Asegurarse que la malla
malla exterior
exterior (5) no está
está     3
    0
  —
deformada
deformada.. Las vibraciones
vibraciones pueden causar
causar un     N
    U
agujero en el ltro dentro de poco tiempo.   —
    A
    9
    8
8. El indicador
indicador de restricci
restricción
ón del ltro
ltro de aire del motor 
motor      4
    8
    7
no dará la indicación correcta si el elemento tiene una     0
    1

rotura
rotura o no está bien sellado en la caja del ltro de     T
    X

aire. Cambiar los elementos dañados.


9. Instalar
Instalar el elemento
elemento secundario
secundario en la caja
asegurándose que esté centrado en el cartucho, luego
instalar el elemento primario.
10. Instalar
Instalar la tapa del ltro de aire y enganchar los
pestillos.
11. Abrir la puerta de mantenimiento y el escudo lateral
trasero del motor.     8
    0
    L
    U
    J
    9
1— Pesti
Pestillo
llo (se usan 3) 4— Empaquetadu
Empaquetadura ra     2
  —
2— Elemento primario 5— Malla exterio
exterior 
r      N
    U
3— Elemento secundario   —
    3
    8
    2
    8
    2
    0
    1
    T
    X

OUT4001,0000609
OUT4001,0000609 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1

3-3-6   101911

PN=181

Mantenimiento—Según se requiera

Inspección de correas de compresor de


acondicionador de aire y alternador  4
5

1. Abrir las
las puertas
puertas de servicio
servicio del motor.
motor.
3
2. Revisar
Revi sar la bordes
desgaste, correa
correa deshilachados
(1) regularment
regularmente
oegrietas
en busca defondo
en el 5
1     0
    1
    N
    U
de las ranuras.     J
    8
    0
  —
IMPORTANTE: Si la correa se ha estirado al punto 2
    N
    U
  —
que el tensor de la misma está contra
contra su tope,     2
    9
es necesario
necesario sustituir la correa.
correa.     5
    8
    7
    0
6     1
    X
    T
3. De ser necesari
necesario,
o, sustitui
sustituirr la correa.
correa.
Trayectoria de la correa
4. Con una herramienta con con vástago impulsor cuadrado,
cuadrado,
sujetar el tensor (2) alejado de la correa mientras se
quita la correa vieja y se instala la correa nueva. 1— Corr
Correa
ea 4— Comp
Compresor
resor de
2— Ten
Tensor
sor de la correa acondicionador
acondicionad or de aire
5. Cerrar
Cerrar las puertas
puertas de servicio
servicio del motor.
motor. 3— Polea del al
alternador 
ternador  5— Pole
Poleaa
6— Cigü
Cigüeñal
eñal

OUT4001,000060E
OUT4001,000060E -63-08JUN1
-63-08JUN10-1/1
0-1/1
3-3-7   101911

PN=182

Mantenimiento—Según se requiera

Limpieza
Limpieza de núcleo
núcleoss de enfriador 

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    4     4
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    7     8
    1     1
    5     5
    8     8
    7
    0
    1     0
    7
    1
    X     X
    T     T

Compartimiento izquierdo del enfriador  Compartimiento derecho del enfriador 


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000060C -63-14JUN10- 1/2

3-3-8   101911

PN=183

Mantenimiento—Según se requiera

1. Abrir las puertas


puertas de enfriador
enfriador derecha
derecha e izquierda,
izquierda, la
puerta de rejilla de ventilador y la puerta de enfriador 
superior. Ver Puertas del sistema de enfriamiento.
(Sección 3-2).

2. se
Detrás
Detrencue
ás dentra
la puerta
encuentra enfriizquierda
izquie
el enfriador rdacombustib
ador de del enfriador 
comb enfria
ustibledor 
le (1).
    1
    0
    N
    U
    J
Desenganc
Dese nganchar
har la pinza (2) y girar hacia afuera el     4
    0
  —
enfriador de combustible para acceder al enfriador de     N
    U
aceite hidráulico (3).   —
    A
    9
    1
    5
3. Detrás de la puerta derecha del enfriador se encuentra     8
    7
    0
el enfriador de aire de carga (4).     1
    X
    T
4. Detrás
Detrás de la puerta de rejilla
rejilla del ven
ventila
tilador
dor está el Compartimiento de rejilla del ventilador 
radiador (5) y el enfriador de aceite de la transmisión
(6).
5. Debajo
Debajo de la puerta superior
superior del enfriad
enfriador
or está
el condensador de acondicionador de aire (7), el
enfriador de aceite del eje delantero (8) y el enfriador      0
de aceite del eje trasero (9). El enfriador de aceite del     1
    N
    U
eje delantero también se identica por las mangueras     J
    4
    0

verdes
por las atadas, y el rojas
mangueras enfriador de aceite del eje trasero,
atadas.
    N
  —
    U
  —
    A
    1
6. Si la acumulaci
acumulaciónón de polvo o mugre es ligera,
ligera, lim
limpiar 
piar      2
    5
    8
    7
los enfriadores con un chorro de aire comprimido     0
    1
    X
entre sus aletas. No exceder una presión de 600 kPa     T
(6 bar) (90 psi). Enviar el chorro de aire directamente Compartimiento superior del enfriador 
entre las aletas para evitar doblarlas.
7. Si el chorro
chorro de aire no limpia
limpia los
los enfriadores
enfriadores,, usar un 1— Enfriador ddee combustible 6— Enfr
Enfriado
iadorr del aceit
aceitee de la
lavador de alta presión con agua y jabón. No exceder  2— Pinza
Pinza transmisión
una presión
presión de 4800 kPa (48 bar) (700 psi). Enviar 
Enviar  3— Enfriado
Enfriadorr de aceite 7— Con
Condensa
densador
dor de
hidráulico acondicionador
acondicionad or de aire
el chorro de agua directamente entre las aletas para 4— Enfriador ddel
el aire de carga 8— Enfriador ddee aceite del eje
evitar doblarlas. 5— Radi
Radiador 
ador  delantero
9— Enfriador ddee aceite del eje
8. Cerrar
Cerrar las puertas
puertas de enfria
enfriador
dor.. trasero

OUT4001,000060C
OUT4001,000060C -63-14JUN1
-63-14JUN10-2/2
0-2/2
3-3-9  

PN=184
101911

Mantenimiento—Según se requiera

Revisión del refrigerante


ATENCIÓN: La liberación explosiva de uidos
de un sistema de enfriamiento a presión podría
causar quemaduras graves.
Quitar la tapa de tanque de rebose
rebose solamente     8
    8
    G
con el motor frío o cuando se puede tocarla     U
    A
con las manos desprotegi
desprotegidas.
das. Aojar
Aojar la     3
    2
  —
tapa lentamente para aliviar la presión antes     N
    U
de quitarla por completo.   —
    1
    8
    2
    S
    T
IMPORTANTE: El prolongador de refrigerante líquido
John Deere COOL-GARD™ II no protege contra
congelación. El prolongador de refrigerante
evita la formación de óxido e incrustaciones,
y reduce la cavitación
cavitación en las camisas.
NOTA: Revisar el refrigerante cada 1000 horas ó 1 año, o     0
    1
    N
si se reemplaza 1/3 o más del refrigerante. Añadir      U
    J
    7
 prolongador de refrigerante de ser necesario.     0
  —
    N
    U
1. Abrir la puerta
puerta de enfriador
enfriador superior
superior y quitar la tapa
tapa   —
    A
    7
de tanque de rebose (1).     3
    5
    8
    7
    0
2. Probar
Probar la solución refrigera
refrigerante
nte usando
usando el siguiente
siguiente     1
    X
    T
conjunto:
• Tiras de prueba COOL-GARD II
Las tiras de prueba de refrigerante son un método 1— Tap
Tapaa de tanque de rebose
ecaz para determinar el punto de congelación y
la concentración de aditivos en el refrigerante del
motor. Consultar al concesionario autorizado para Valor especicado
obtener tiras de prueba de refrigerante COOL-GARD Sistema de
Sistema
II y seguir las instrucciones del juego. enfriamiento   (NS
3. Agregar
Agregar prolongador
prolongador de refrigera
refrigerante
nte John Deere
Deere 636190—)—Capacidad
—Capacidad.............
.........................
........................
.........................
.........................
.................
..... 50,3 l
COOL-GARD II según sea necesario. Seguir las 13.3 gal
instrucciones dadas en el envase para calcular la 4. Instalar
Instalar la tapa
tapa de tanque de
de rebose y cerrar
cerrar la placa
placa
cantidad necesaria.
Valor especicado
de cierre superior del enfriador.
Sistema de
Sistema
enfriamiento   (NS
—636189)—Capacidad
—Capacidad.............
.........................
........................
.........................
.........................
.................
..... 48,3 l
12.8 gal
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,0000682 -63-26MAY11-1/1
3-3-10   101911

PN=185

Mantenimiento—Según se requiera

Revisión de cámara trasera y sistema de


detección de objetos por radar (ROD)—Si
existe
IMPORTANTE: Evitar causarle daños a la
máquina.
máquin a. Al llevar a cabo las revisione
revisioness     1
    0
    N
    U
operacionales indicadas más abajo, usar      J
    7
    0
los espejos o girar la cabeza para vericar    —
    N
las distancias en caso de que el sistema no     U
  —
esté funcionando correctamente.     A
    8
    3
    5
    8
    7
    0
NOTA: Inspeccionar y revisar diariamente la cámara     1
    X
    T
trasera y el sistema ROD para vericar el 
funcionamiento correcto. Inspeccionar el sistema
más a menudo según se requiera debido a las
condiciones de trabajo o ambientales que pueden 1—Len
1—Lentte de cá
cáma
mara
ra 2—Su
2—Super
erci
ciee del se
sen
nso
sor 

afectar el rendimiento del mismo.
1. Inspeccio
Inspeccionar
nar la lente
lente de la cámara (1)
(1) y la supercie
supercie a. Desactivar el sistema ROD usando el menú de
del sensor del sistema ROD (2) en busca de parámetros en la unidad de pantalla. Ver Unidad de
acumulaciones de suciedad, fango, nieve, hielo o pantalla—Menú principal—Parámetros. (Sección
desperdici
despe rdicios.
os. Limpiar
Limpiar la lente y la supercie
supercie del
sensor según se requiera. 2-1.) Pulsar
MÁS y luegoelpulsar
botónelHACIA
botón ABAJO para resaltar 
SELECCIONAR para
2. Llevar
Llevar a cabo una revisión
revisión operacion
operacional
al de la cámara
cámara visualizar la página 2 del menú de Parámetros.
en cada uno de los modos de la manera siguiente: Pulsar el botón HACIA ABAJO para resaltar 
DETECCIÓN DE OBJETO y luego pulsar el botón
a. Seleccionar el modo MANUAL de cámara. Ver  SELECC
SEL ECCIO IONAR
NAR para
para cambia
cambiarr el mod
modo
o de detecc
detección
ión..
Unidad de pantalla—Menú principal—Paráme-
tros—Modo de cámara. (Sección 2-1.) b. Vericar que el indicador verde del sistema ROD
atravesado por una raya esté iluminado en la
NOTA: En las máquinas equipadas con el sistema de unidad de pantalla.
 pesaje con báscula de carga integrada (EPS),
( EPS), si el 
sistema está activado hay que pulsar el botón de c. Activar el sistema ROD. Vericar que la pantalla
INFORMACIÓN dos veces para activar la cámara. indique que el sistema ROD esté activado y el
indicador verde sin una raya esté iluminado en la
b. Pulsar el botón de INFORMACIÓN en la unidad de unidad de pantalla.
pantalla y vericar que se visualice una imagen de d. Cambiar la pantalla a la vista de diagnóstico
la cámara. de detección
detección de objetos.
objetos. Ver
Ver Unidad de
c. Seleccionar el modo OBJETO. pantalla—Menú
de principal—Diagnóstico—Detección
principal—Diagnóst
objetos (si corresponde). ico—Detección
(Sección 2-1.)
d. Seleccionar la primera marcha de retroceso (1R) y
retroceder hasta quedar dentro de 4,0 m (13.1 ft) de e. Seleccionar la primera marcha de retroceso (1R)
un objeto masivo. Vericar que la imagen del objeto y retroceder hasta quedar dentro de 4,0 m (13.1
aparece en la pantalla. ft) de un objeto masivo.

e. Mover la máquina por lo menos 5,0 m (16.4 ft.) del f. Vericar que la alarma suene y que se indique la
objeto. detección del objeto en la pantalla.

f. Seleccionar el modo RETROCESO. g. Mover la máquina más cerca al objeto. Vericar 


que la alarma suene rápidamente y que se indique
g. Cambiar la transmisión a la primera marcha de en la pantalla que el objeto detectado está en una
retroceso (1R). Vericar que se visualiza la imagen zona de detección más cercana.
de la cámara.
cámara.
4. Si la revisión
revisión de la cámara
cámara o el sistema
sistema ROD identica
identica
h. Seleccionar el modo EN RETROCESO CON un problema, llevar a cabo una revisión detallada de
OBJETO. la manera siguiente con la ayuda de otra persona.

i. Retroceder
Retroceder a una distancia
distancia de 4,0 m (13.1 ft) del a. Vericar que
del sensor la lente
estén de la cámara y la supercie
limpios.
objeto. Vericar que se visualiza
visualiza la imagen del
objeto. b. Mover la máquina a una zona en la cual no hay
3. Llevar
Llevar a cabo una revisión
revisión operacional
operacional del
del sistema
sistema de objetos dentro de 8,0 m (26.2 ft.) de la parte trasera
detección de objetos por radar (ROD) de la manera de la máquina.
siguiente:
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005EE -63-21JUL10- 1/2

3-3-1
-3-111   101911

PN=186

Mantenimiento—Según se requiera

c. Vericar que el sistema ROD esté activado y que la g. Pedir al asistente que camine directamente detrás
cámara esté en el modo de OBJETO. y lejos de la parte central trasera
trasera de la máquina.
máquina.
Observar el límite de detección cuando la alarma
d. Mover la palanca selectora o el conmutador selector  deja de sonar y la imagen del asistente desaparece
de sentido de marcha a N (punto muerto). Pulsar 
el interruptor de freno de estacionamiento (el diodo de la pantalla.
fotoemisor y el indicador en la unidad de pantalla h. Pedir al asistente que camine hacia la izquierda
se iluminan). y derecha para determinar los extremos de las
esquinas traseras de la zona de detección.
e. Pedir al asistente que se mueva la esquina trasera
izquierda de la máquina, a la vista del espejo i. Comparar los resultados de esta revisión con la
retrovisor. Pedir al asistente que camine hacia zona aproximada de detección indicada por la
la línea central de la máquina en una trayectoria cámara trasera y el sistema de detección de objetos
paralela a la parte trasera de la máquina. Observar  por radar (ROD) (si existen). (Sección 2-2.)
el momento en el cual el asistente aparece en la
pantalla y la alarma suena.  j. Consultar al concesionario autorizado, si la zona de
detección observada diere signicativamente de la
f. Pedir al asistente que siga caminando hacia el lado tabla de zona de detección aproximada.
derecho de la máquina. Observar el momento en
el cual la alarma deja de sonar y la imagen del
asistente desaparece de la pantalla.
OUT4001,00005EE
OUT4001,00005EE -63-21JUL10
-63-21JUL10-2/2
-2/2

Sustitución del ltro del respiradero de NOTA: En condiciones de funcionamiento normales, se


llenado rápido de combustible—Si lo tiene debe sustituir el ltro de respiradero de llenado
Ver Sustitución del ltro del respiradero de llenado rápido rápido de combustible cada 500 horas. Al trabajar 
de combustible—Si existe. (Sección 3-8). en condiciones polvorientas, revisar el ltro más a
menudo y sustituirlo según sea necesario.
OUT4001,000060F
OUT4001,000060F -63-07JUN10
-63-07JUN10-1/1
-1/1

Revisión del nivel de uido del


lavaparabrisas
1. En el lado izquierdo
izquierdo de la máquina,
máquina, soltar
soltar el pestillo
pestillo
del escudo lateral trasero y abrir por completo.
    0
    1
    N
NOTA:
NOTA: Durante
Durante el invierno,
invierno, utilizar
utilizar un uido lavaparabri
lavaparabrisas
sas     U
    J
    7
    0
 para todo clima que no se congele.   —
    N
    U
2. Revisa
Revisarr el niv
nivel
el de uido
uido en la botella
botella del
del   —
    A
    0
lavaparabrisas (1) y volver a llenarla según se     4
    5
    8
requiera.     7
    0
    1
    X
    T
1— Bote
Botella
lla de uido del
lavaparabrisas

OUT4001,0000610
OUT4001,0000610 -63-07JUN10
-63-07JUN10-1/1
-1/1
3-3-12   101911

PN=187

Mantenimiento—Según se requiera

Vaciado de agua del ltro de combustible


primario
1. Arrancar
Arrancar el motor y hacerlo
hacerlo funcionar
funcionar por 3—5
minutos a ralentí si la máquina no estaba funcionando
anteriormente. Apagar el motor y esperar 15 minutos     1
    0
    N
antes de proceder.     U
    J
    9
    0
  —
2. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo     N
    U
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.   —
    A
    8
    7
    6
3. Limpiar
Limpiar la zona alrededor
alrededor del ltro
ltro primario
primario de     8
    7
    0
combustible (1).     1
    X
    T
4. Colocar
Colocar la punta
punta de la manguera
manguera de vaciado
vaciado (2) en
un recipiente adecuado.
1— Filtro
Filtro de comb
combusti
ustible
ble 3— Válvula d
dee vaciado
5. Aojar
Aojar la válvula
válvula de vaciado
vaciado (3). Vaciar
Vaciar el líquido
líquido por  primario
varios segundos o hasta expulsar toda el agua y los 2— Manguera de vaciado
sedimentos. Eliminar debidamente los desechos.
6. Apretar
Apretar la válvula
válvula de vaciado.
vaciado. ltro de combustible en el monitor. Ver Sustitución
7. Purgar
Purgar el depósito
depósito de combustib
combustible.
le. Ver
Ver Purga del de ltro primario de combustible y Sustitución de
sistema de combustible. (Sección 4-1). ltro nal de combustible. (Sección 3-8).
NOTA: Cambiar los ltros de combustible primario y 
nal si se visualiza el indicador de restricción de
OUT4001,0000630
OUT4001,0000630 -63-17NOV10-1
-63-17NOV10-1/1
/1
3-3-1
-3-133   101911

PN=188

Mantenimiento—Según se requiera

Revisión y limpieza o sustitución del ltro de


aire fresco de la cabina
NOTA: Si se trabaja en condiciones polvorientas, se
recomienda revisar y limpiar con frecuencia el 
ltro de aire fresco de la cabina.
1. Destornil
Destornillar
lar el retenedor
retenedor de cubierta
cubierta (1) y sacar la
cubierta (2).
    8
    0
2. Comprimi
Comprimirr el retenedor
retenedor de ltro (3) y sacarlo
sacarlo de la     R
    P
    A
escuadra.     5
    2
  —
    N
3. Quitar
Quitar el elemen
elemento
to de ltro
ltro (4) de la caja e     U
  —
inspeccionarlo. Cambiar el ltro si está dañado.     A
    2
    1
    3
    1
    4
4. Limpiar
Limpiar el ltro
ltro en una de las maneras
maneras siguientes
siguientes::     0
    1
    X
    T

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones


causadas
causa das por tierra y partículas
partículas lanzadas.
Reducir la presión del aire comprimido a menos
de 210 kPa (2.1 bar) (30 psi) cuando se utilice para
limpiar. Ver contra
protegerse que nolas
haya
partículas
personas lanzadas
cerca del
y usar 
lugar,
equipo protector, incluyendo gafas de seguridad.

• Golpear el ltro suavemente contra una supercie


plana con el lado sucio hacia abajo.     8
    0
•  Aplicar aire comprimido en sentido opuesto al ujo     R
    P
    A
    5
normall de aire.
norma     2
  —
• Lavar el ltro en agua tibia con jabón. Enjuagar
Enjuagar a     N
    U
fondo el ltro con agua limpia. Dejar secar el ltro   —
    A
    3
antes de instalar.     1
    3
    1
    4
    0
5. Limpiar
Limpiar el polvo
polvo de la caja
caja del ltro.
ltro. Sustituir
Sustituir el
el ltro     1
    X
    T
de aire fresco según se requiera.
6. In
Inst
stal
alar
ar el l
ltr
tro
o en la ca
caja
ja e in
inst
stal
alar
ar el re
rete
tene
nedo
dorr de ltr
ltro.
o.
1— Retenedor d
dee cubierta 3— Retenedor d
dee ltro
7. Instalar
Instalar la cubierta
cubierta y apretar el retenedor
retenedor de cubierta.
cubierta. 2— Cubierta
Cubierta 4— Elemento del ltro

DP99999,000006F
DP99999,000006F -63-22MA
-63-22MAY09-1/1
Y09-1/1
3-3-14   101911

PN=189

Mantenimiento—Según se requiera

Revisión y limpieza o sustitución del ltro de


aire recirculado de la cabina
1. Destornil
Destornillar
lar el retenedor
retenedor de cubierta
cubierta (1) y sacar la
cubierta (2).
2. Comprimi
Comprimirr el retenedor
retenedor de ltro (3) y sacarlo
sacarlo de la
escuadra.
3. Quitar
Quitar el elemento
elemento de ltro
ltro (4) e inspeccionarl
inspeccionarlo
o en     8
    0
busca de suciedad y daños. Cambiar el ltro si está     R
    P
dañado.     A
    5
    2
  —
    N
    U
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones   —
    A
causadas
causa das por tierra y partículas
partículas lanzadas.     2
    1
    3
Reducir la presión del aire comprimido a menos     1
    4
    0
de 210 kPa (2.1 bar) (30 psi) cuando se utilice para     1
    X
    T
limpiar. Ver que no haya personas cerca del lugar,
protegerse contra las partículas lanzadas y usar 
equipo protector, incluyendo gafas de seguridad.
4. Limpiar
Limpiar el ltro
ltro en una de las maneras
maneras sigui
siguiente
entes:
s:

• Golpear el ltro suavemente contra una supercie


plana con el lado sucio hacia abajo.
•  Aplicar aire comprimido en sentido opuesto al ujo
normal de aire.
• Lavar el ltro en agua tibia con jabón. Enjuagar a     8
    0
    R
fondo el ltro con agua limpia. Dejar secar el ltro     P
    A
antes de instalar. Sustituir el ltro de recirculación,     5
    2
  —
de ser necesario.     N
    U
  —
5. Instalar
Instalar el ltro
ltro en la caja y sujetarlo
sujetarlo con el retenedor 
retenedor      A
    4
    1
    3
de ltro.     1
    4
    0
    1
    X
6. Instalar la
la cubierta y apretar el retenedor de cubierta.     T

1— Retenedor de cubierta 3— Retenedor de ltro


2— Cubi
Cubierta
erta 4— Elemento d
del
el ltro

DP99999,0000070
DP99999,0000070 -63-22MA
-63-22MAY09-1/1
Y09-1/1
3-3-1
-3-155   101911

PN=190

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente


Limpieza del ltro de aire de la válvula de
descarga de polvo
IMPORTANTE: Si la válvula de descarga de polvo
está dañada, endurecida, o hace falta, la
ecacia del tazón de polvo quedará anulada y     1
    0
    N
la vida útil de los elementos será muy corta.     U
    J
    7
    0
La válvula deberá cerrarse cuando el régimen   —
    N
del motor funcione a más de 1/3.     U
  —
    A
    6
    4
NOTA: Si se trabaja en condiciones muy polvorientas,     5
    8
    7
comprimir la válvula de descarga de polvo cada     0
    1
    X
dos horas de trabajo para descargar el polvo.     T

1. Comprimi
Comprimirr la válvula (1) para
para descargar
descargar el polvo del
del
ltro de aire. 1— Válvula
Válvula de descarga
descarga de
polvo
2. Revisar
Revisar la condición
condición de la válvula
válvula de descarga de
polvo. Cambiarla si está endurecida o dañada.
OUT4001,0000612
OUT4001,0000612 -63-07JUN10
-63-07JUN10-1/1
-1/1

Revisión
tanque dedel nivel
rebos
rebosee de refrigerante en el
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas por la liberación explosiva de     0
    1
    N
refrigerante caliente. Quitar la tapa del tanque de     U
    J
    7
rebose solamente cuando esté lo sucientemente     0
  —
fría para tocarla con las manos desnudas. Aojar      N
    U
lentamente la tapa para aliviar la presión.   —
    A
    7
    4
    5
    8
1. Abrir la puerta
puerta de enfriado
enfriadorr superior
superior y revisar el nivel
nivel     7
    0
    1
de refrigerante en el tanque de rebose (1).     X
    T

2. Cuando
Cuando el motor está frío,
frío, el nivel de refrigeran
refrigerante
te
debe estar entre las marcas MIN COLD y MAX COLD 1— Tan
Tanque
que de rebose
en el tanque
tanque de rebose.
rebose.

3. Si el nivel
COLD, nivel de refrigerante
refrigerant
agregar e está
refrigerante al debajo
tanque de
de la marcaVer 
rebose. MIN
4. Si el tanque
tanque de rebose
rebose está vacío,
vacío, buscar
buscar fugas en
Refrigerante de motores diesel para servicio severo. el depósito, las mangueras y el radiador. Repararlas
(Sección 3-1). según se requiera y volver a llenar con refrigerante.
OUT4001,0000613
OUT4001,0000613 -63-07JUN10
-63-07JUN10-1/1
-1/1
3-4-1   101911

PN=191

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

Comprobación del nivel de aceite del motor 


IMPORTANTE: SI el nivel de aceite está bajo, el
motor podría dañarse.
dañarse. NO hacer funcionar 
funcionar 
el motor cuando el nivel de aceite esté
debajo de la marca ADD.     1
    0
    N
    U
    J
    8
Se obtiene la indicación de nivel de aceite más exacta     1
  —
cuando el motor está frío antes de ponerlo en marcha al     N
    U
  —
comienzo de la jornada de trabajo.     A
    9
    4
    5
1. Estaciona
Estacionarr la máquina
máquina en masa nivelad
nivelado.
o.     8
    7
    0
    1
    X
2. Apagar
Apagar el motor y dejar
dejar que el aceite
aceite se vacíe
vacíe en el     T

cárter durante 10 minutos.


3. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo 1— Varill
Varillaa de nivel
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
4. Sacar la varill
varilla
a de nivel (1) y revisar
revisar el nivel
nivel de aceite.
aceite. minutos
minutos antes de revisar el nivel de aceite.
aceite. Diez
 ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR: El motor está minutos después de haber apagado el motor, el nivel
lleno cuando el nivel de aceite está en la zona debe estar por encima de la marca ADD.
cuadriculada. Se puede hacer funcionar el motor 
cuando el nivel de aceite está por encima de la marca 5. agregar
Si el nivel
niveaceite
l de aceite
segúnestá
es tárequiera.
se debajo
debajo deVer
la Aceite
marca de
ADD,
ADD ,
motor 
 ADD. diesel—Motores Tier 4 Interino y Fase III B. (Sección
DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN 3-1). Instalar
Instalar la varilla de nivel y cerrar la puerta
puerta de
MARCHA: Dejar que el aceite baje al cárter por 10 mantenimiento del motor y el escudo lateral trasero.
OUT4001,0000614
OUT4001,0000614 -63-18NOV10-1
-63-18NOV10-1/1
/1

Revisión del nivel de aceite del sistema


hidráulico
IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de dañar la bomba
hidráulica.
hidráu lica. NO hacer funcionar
funcionar el motor sin
    0
aceite en el depósito hidráulico.
hidráulico.     1
    N
    U
    J
    7
    0
1. Estacionar la
la máquina en una supercie nivelada.
nivelada.   —
    N
    U
  —

2. Bajar
Bajar el equipo
equipo al suelo.
suelo.     1
    A
    5
    5
3. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo     8
    7
    0
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     1
    X
    T

4. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite hidráuli
hidráulico
co en la mirilla
mirilla (1). Si
el aceite está frío, el nivel de aceite deberá estar en el
intervalo FULL de la mirilla.
5. De ser necesari
necesario,
o, quitar
quitar la tapa de llenado
llenado (2)
(2) en la
parte superior del depósito hidráulico y añadir aceite.
    0
Ver Aceite del sistema hidráulico. (Sección 3-1.)     1
    N
    U
    J
    8
6. Si está anormalm
anormalmente
ente bajo,
bajo, revisar
revisar si hay fugas y     0
  —
reparar según se requiera.     N
    U
  —
    A
7. Instalar
Instalar la tapa
tapa de llenado
llenado y cerrar la puerta de     3
    0
    6
mantenimiento del motor y el escudo lateral trasero.     8
    7
    0
    1
    X
    T
1— M
Miirilla 2— Ta
Tapa de llenado
OUT4001,00005CF
OUT4001,00005CF -63-13DEC1
-63-13DEC10-1/1
0-1/1

3-4-2  

PN=192
101911

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

Revisión de nivel de aceite de transmisión


IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de dañar la
transmisión
trans misión.. NO hacer funcionar
funcionar el motor si el
nivel de aceite en la transmisión está bajo.
    1
    0
    N
1. Antes de arrancar
arrancar el motor,
motor, revisar el nivel
nivel de aceite     U
    J
    7
de la transmisión en la mirilla (1). Si el nivel de aceite     0
  —
está encima zona marcada HOT en la mirilla, hay     N
    U
  —
suciente aceite para arrancar el motor.     A
    3
    5
    5
2. De ser necesario
necesario,, quitar la tapa
tapa de llenado
llenado (2) y     8
    7
    0
    1
añadir aceite. Ver Aceite de transmisión, freno de     X
    T
estacionamiento y eje. (Sección 3-1).
3. Arrancar
Arrancar el motor.
motor.
4. Pulsar
Pulsar sin soltar el interrupt
interruptor
or de desembrague
desembrague para
inhabilitar esta función (todos los diodos fotoemisores
se apagan).
5. Pulsar y soltar el interruptor de transmisión automática
para engranar la transmisión en modo MANUAL (los
dos diodos fotoemisores se apagan).
6. Aplicar
Aplicar los frenos
frenos de servicio y soltar
soltar el freno de
estacionamiento.
7. Mover la palanca
palanca selectora
selectora o el interrupto
interruptorr selector 
selector 
de sentido de marcha a F (avance) y seleccionar la
3a marcha.
Hacer funcionar el motor al régimen máximo por 30
segundos. Disminuir el régimen del motor a ralentí y
colocar la palanca selectora o el interruptor selector 
de sentido de marcha en punto muerto (N) durante
15 segundos.
    8
    0
    Y
Repetir este paso hasta que el aceite de la transmisión     A
    M
    2
alcance la temperatura de funcionamiento normal     2
  —
(aprox. 80°C [175°F]).     3
    6
  —
    A
8. Mover la palanca
palanca selectora
selectora o el interruptor
interruptor selecto
selectorr de     2
    9
    7
sentido de marcha a N (punto muerto). Bajar todos     2
    4
    0
    1
los aperos a masa.
masa.     X
    T

9. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor del freno de estacionami
estacionamiento
ento
(el LED y el indicador en la unidad de pantalla se
iluminan). Soltar los frenos de servicio. 1—Medi
1—Medido
dorr de la Mi
Miri
rill
llaa 2—T
2—Tap
apaa de ll
llen
enad
ado
o

10. Dejar
Dejar pasar 2 minutos
minutos para que el nivel de aceite se
estabilice.
12. Si fuese necesario,
necesario, agregar
agregar aceite. Ver
Ver Aceite de
11. Revisar el nivel de aceite con el motor a ralentí. El transmisión, freno de estacionamiento y eje. (Sección
nivel de aceite es correcto cuando está en la zona 3-1).
marcada "HOT" de la mirilla.
OUT4001,00005CC
OUT4001,00005CC -63-21JUN10
-63-21JUN10-1/1
-1/1
3-4-3   101911

PN=193

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

Inspección de sellos externos


Inspeccionar los sellos externos (1) en los pasadores de
pivote que conectan el varillaje de cargadora al cucharón.
Reemplazar los sellos dañados o faltantes.
    7
    0
    G
    U
1— Sello externo (se u
usan
san 4)     A
    1
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    1
    9
    2
    8
    2
    0
    1
    X
    T

Sellos externos (se ilustra el lado derecho)


OUT4001,0000615
OUT4001,0000615 -63-07JUN1
-63-07JUN10-1/1
0-1/1
3-4-4   101911

PN=194

Mantenimiento—Cada 100 horas


Lubricación de pivotes del varillaje y cilindro de la cargadora

    8
    0
    Y
    A
    M
    9
    0
  —
    N
    U
  —
    A     0
    8     1
    2
    3     C
    1     E
    4     D
    0     1
    1     0
    X
    T   —
    N
    U
4 puntos, se ilustra lado izquierdo   —
    A
    5
    2
    3
    5
    0
    8
    1
    X
    T

4 puntos

NOTA: Este procedimiento no se usa en las máquinas


equipadas con pivotes NeverGrease™.

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones


causadas por el movimiento inesperado de la
máquina.
máqui na. Instalar
Instalar la barra de bloqueo de la
articulación antes de lubricar la máquina.
NOTA: Lubricar cada 10 horas cuando se trabaje
en condicione
condicioness severas,
severas, tales
tales como agua,
nieve o fango profundo.

Bajar el cucharón hasta el suelo.     0


    1
    C
Lubricar los 17 puntos (ilustrados) hasta que salga grasa     E
    D
por las juntas. Ver Grasa. (Sección 3-1.)     1
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    3
    3
    5
    8
    0
    1
    X
    T

Cilindros de la dirección—4 puntos

NeverGrease es una marca comercial de Deere & Company 


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005D0 -63-02DEC10- 1/2
3-5-1   101911

PN=195

Mantenimiento—Cada 100 horas

    8     0
    0     1
    Y     C
    A     E
    M     D
    9     1
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    1     1
    3     2
    3     3
    1     5
    4     8
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T

2 puntos, se ilustra lado izquierdo 3 puntos


OUT4001,00005D0
OUT4001,00005D0 -63-02DEC1
-63-02DEC10-2/2
0-2/2
3-5-2   101911

PN=196

Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas


Vaciado y relleno de aceite de eje delantero
y trasero
NOTA: Efectuar el mantenimiento a las primeras
250 horas de trabajo y luego en intervalos de
2000 horas de allí en adelante.     0
    8
    Y
    A
    M
    1
    0
1. Quitar
Quitar el tapón
tapón de vaciado
vaciado (1). Vaciar el
el aceite
aceite a un   —
    N
recipiente. Desechar correctamente el aceite utilizado.     U
  —
    A
    4
NOTA: El tapón de vaciado del eje tiene un imán para     4
    3
    1
atraer partículas metálicas en el aceite. Limpiar      4
    0
    1
el tapón cuando se cambie el aceite del eje.     X
    T

2. Limpiar
Limpiar,, colocar
colocar y apretar el tapón
tapón de vaciado.
vaciado.
NOTA: Los tapones de varillas de nivel se encuentran
en el lado izquierdo de las cajas del eje
delantero y trasero.
    0
    1
    N
3. Limpiar
Limpiar la zona alrededo
alrededorr del tapón de varilla
varilla de nivel
nivel     U
    J
    7
(2) y el tapón de la caja del eje (3) y quitarlos.     0
  —
    N
4. Llenar
Llenar el eje lentament
lentamentee por las lumbreras
lumbreras en los     U
  —
    A
lados derecho
derecho e izquierdo de la caja del eje. Ver      6
    5
    5
 Aceite de transmisión, freno de estacionamiento y eje.     8
    7
    0
    1
(Sección 3-1).     X
    T
Valor especicado Se ilustra el lado izquierdo del eje delantero
 Aceite de eje
delantero—Capacidad.............
.........................
........................
........................
.........................
....................
....... 46,0 l
12.2 gal
 Aceite de eje
trasero—Capacidad......................
trasero—Capacidad..................................
........................
.........................
.........................
.............. 46,0 l
12.2 gal     0
    1
    N
    U
    J
5. Limpiar
Limpiar la varilla
varilla de nivel con un trapo
trapo limpi
limpio.
o.     7
    0
  —
    N
NOTA: No enroscar el tapón de la varilla de nivel en la     U
  —
lumbrera. Colocar la supercie inferior del tapón     A
    7
    5
de la varilla de nivel en la supercie recticada de     5
    8
la caja del eje cuando se revisa el nivel de aceite.     0
    7
    1
    X
Dejar pasar 10 minutos para que el nivel de aceite     T

se estabilice en el sumidero antes de revisarlo. Se ilustra el lado derecho del eje delantero
Usar el tapón de varilla de nivel para revisar 
el nivel a cada extremo del eje. 1— Tap
Tapón
ón de vaciado 3— Tapó
Tapón
n de la caja del eje
2— Tap
Tapón
ón de varilla de nivel
6. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite en las
las lumbreras
lumbreras en los
lados derecho e izquierdo de la caja del eje. Cuando
esté lleno, el nivel de aceite debe estar en la zona 8. Instalar
Instalar y apretar
apretar el tapón de la caja del
del eje y el tapón
cuadriculada de la varilla de nivel. de la varilla de nivel en sus lugares originales.
7. Seguir
Seguir añadiendo
añadiendo aceite
aceite según se requiera
requiera hasta
hasta que
el aceite esté al nivel correcto.
OUT4001,0000616
OUT4001,0000616 -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1
3-6-1   101911

PN=197

Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas

Sustitución de ltros de aceite de eje


NOTA: Efectuar el mantenimiento a las primeras
250 horas de trabajo y luego en intervalos de
1000 horas de allí en adelante.
    1
    0
    N
1. En el lado
lado derecho
derecho de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo     U
    J
    7
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     0
  —
    N
    U
2. Girar
Girar el ltro de aceite
aceite del eje delante
delantero
ro (1) en sentido
sentido   —
    A
contrahorario para quitarlo.     0
    6
    5
    8
    7
    0
3. Girar
Girar el ltro de aceite
aceite del eje trasero
trasero (2) en sentido
sentido     1
    X
contrahorario para quitarlo.     T

4. Aplicar
Aplicar una película
película delgada
delgada de aceite
aceite a la
empaquetadura de los ltros nuevos. 1— Filtro
Filtro de aceite del eje 2— Filt
Filtro
ro de aceite del eje
delantero trasero
5. Instalar
Instalar los ltros
ltros de aceite
aceite de eje
eje nuevos.
nuevos. Girar 
Girar 
los ltros en sentido horario a mano hasta que la
empaquetadura toque la base de montaje.
6. Apretar
Apretar los ltros
ltros 1/2—3/4
1/2—3/4 de vuelta
vuelta más.

7. Arrancar
Arrancar el motor y buscar
buscar escapes por alralrededo
ededor 

de la base de los ltros.
ltros. Apretar
Apretar los ltros según se
requiera para eliminar las fugas.
OUT4001,0000617
OUT4001,0000617 -63-08JUN1
-63-08JUN10-1/1
0-1/1
3-6-2   101911

PN=198

Mantenimiento—Cada 250 horas


Muestreo de aceite del motor 
Consultar al concesionario autorizado.
OUT4001,000039B -63-18MAR11-1/1
3-7-1   101911

PN=199

Mantenimiento—Cada 500 horas


Revisión de nivel de electrólito y de bornes
de batería
ATENCIÓN: El gas que generan las baterías
es explaosivo.
explosivo.
llamas No acercar
acercar chispas
las baterías. chispas ni
    8
    8
    G
NUNCA revisar la carga de la batería colocando     U
    A
un objeto metálico
metálico a través de los bornes de la     3
    2
  —
batería.
batería. Usar un voltímetro o hidrómetro.
hidrómetro.     N
    U
  —
SIEMPRE quitar primero la abrazadera a masa (-)     4
    0
    2
de la batería
batería y volver
volver a conec
conectarla
tarla al nal.     S
    T

El ácido sulfúrico en el electrolito de la batería


es tóxico. Es lo sucientemente
sucientemente fuerte
fuerte para
quemar la piel, agujerear la ropa y causar 
ceguera al salpicar los ojos.
Para evitar riesgos debe hacer lo siguiente:
1. Cargue las baterías en un lugar bien ventilado.
2. Usar
Usar gafas de segurid
seguridad
ad y guante
guantess
protectores.
3. Evitar aspirar
aspirar los vapore
vaporess emitidos
emitidos al
agregar electrólito.
4. Evitar los
los derrames
derrames de electrolito
electrolito..
5. Utiliza
Utilizarr el proced
procedimie
imiento
nto de arr
arranq
anque ue correc
correcto.
to.
Si llegara a derramarse ácido al cuerpo:
1. Enjuag
Enjuagar
ar la piel con
con agua.
agua.
2. Aplicar
Aplicar bicarbonato
bicarbonato dede sodio o cal
cal para
neutralizar el ácido.
3. Enjuague
Enjuague los ojos
ojos con agua durante
durante 15—30
15—30
minutos. Acudir inmediatamente al médico.
Si se ingiere electrólito:
    8
    8
1. No induzc
induzcaa el vómito.
vómito.     G
    U
2. Beber grandes
grandes cantida
cantidades
des de agua o leche,
leche,     A
    3
    2

3. sin exceder los 1,9 l (2


te qt).
    N
  —
    U
Acudir
Acudi r inmediatamen
inmediatamente al médico.
médico.   —
    3
    0
    2
    S
    T

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000618 -63-09JUN10- 1/2


3-8-1   101911

PN=200

Mantenimiento—Cada 500 horas

1. Tir
Tirar
ar del pesti
pestillo
llo y a
abrir
brir la puerta
puerta en la caja
caja de baterí
batería
a
(1).
2. Desconecta
Desconectarr el interruptor
interruptor de desconexión
desconexión (2) de
batería.     0
    1
3. Sacar los
los tornillos
tornillos (4) que sujetan
sujetan la cubierta
cubierta de la     N
    U
    J
caja de batería (3). Quitar la cubierta.     8
    0
  —
    N
4. Limpiar
Limpiar la masa y suciedad
suciedad de la parte
parte superior
superior de     U
  —
las baterías.     A
    3
    1
    6
    8
    7
ATENCIÓN: El contacto accidental entre el     0
    1
    X
borne positivo
positivo de la batería
batería y la puesta a masa     T

puede causar arcos eléctricos y quemaduras.


Evitar la posibilidad
posibilidad de lesiones. SIEMPRE
SIEMPRE
quitar primero la abrazadera a masa (-) de la
batería y volver a conectarla al nal.

    0
    1
ATENCIÓN: Los postes, bornes y accesorios     N
    U
relacionados con las baterías contienen plomo     J
    8
    0
  —
yconoc
compuestos
idas por de
conocidas plomo,
el Estado
Estad sustancias
o de químicas
California como     N
    U
  —
causantes del cáncer y de taras reproductivas.     A
    2
    1
    6
Lavarse las manos después del manejo.     8
    7
    0
    1
    X
    T
5. Desconecta
Desconectarr el cable negativo
negativo (-) (5) conectado
conectado a
masa del borne de la batería izquierda.
6. Desconecta
Desconectarr el cable positivo
positivo de la batería
batería (+) (6) del 1— Puerta
Puerta de caja de bater
batería
ía 5— Cable negativo de la baterí
bateríaa
borne de la batería derecha. 2— Interrupto
Interruptorr de desconexión 6— Cable positivo de la b
batería
atería
de batería 7— Cabl
Cablee inte
intermedi
rmedio
o de la
7. Desconecta
Desconectarr y quitar
quitar el cable intermedio
intermedio de la batería
batería 3— Cubierta de caj
cajaa de batería batería
(7) que conecta en serie las dos baterías. 4— Tornillo
Tornillo (se usan 2)

8. Limpiar
Limpiar los bornes
bornes de batería
batería y las abrazadera
abrazaderass de
cables con un cepillo de alambres. 11. Colocar el cable intermedio de la batería y ajustar las
9. Aplicar
Aplicar grasa lubrican
lubricante
te alrededor
alrededor de la base de los abrazaderas.
bornes.
12. Conectar
Conec tar(+)
positivo el de
cable positivoizquierda
la batería (rojo)
(rojo) al poste
poste del la
y ajustar borne
IMPORTANTE: En temperaturas bajo cero hay que
cargar las baterías después de agregar agua abrazadera.
para evitar que las baterías se congelen. Cargar  13. Conectar
Conectar el cable negativo (negro)
(negro) al poste del
la batería con un cargador o haciendo funcionar  borne negativo (-) de la batería derecha y apretar la
el motor. NO LLENAR EN EXCESO las células. abrazadera.
10. Quitar las tapas y revisar el nivel de electrólito de cada 14. Instalar la cubierta y los tornillos
tornillos de la caja de batería.
célula.
célula. El nivel de agua debe estar
estar dentro de 6 mm
(0.25 in.) del fondo del tubo de llenado. Agregar agua 15. Conectar
Conectar el interrupto
interruptorr de desconexión
desconexión de batería
batería y
destilada según se requiera. NO llenar en exceso. cerrar la puerta de la caja de baterías.
OUT4001,0000618
OUT4001,0000618 -63-09JUN10
-63-09JUN10-2/2
-2/2
3-8-2   101911

PN=201

Mantenimiento—Cada 500 horas

Revisión del nivel de aceite en los eje


delantero y trasero
NOTA: El aceite se expande si el eje está caliente
(imposible agarrar el tapón de la varilla de nivel 
con las manos desnudas). Es normal que el aceite     0
    1
    N
está hasta 25 mm (1 in.) encima de la marca FULL     U
    J
    7
    0
cuando está caliente. No ajustar el nivel cuando   —
    N
el aceite está caliente.
caliente. Si el nivel de aceite está     U
  —
 por encima de la marca FULL cuando está frío,     A
    6
    5
vaciarr el aceite y volver
vacia volver a revisar el nivel.
nivel.     5
    8
    7
    0
    1
    X
NOTA: Los tapones de varillas de nivel se encuentran     T

en el lado izquierdo de las cajas del eje delantero Se ilustra el lado izquierdo del eje delantero
y trasero. Usar el tapón de varilla
varilla de nivel para
revisar el nivel a cada extremo del eje.
1. Limpiar
Limpiar la zona alrededo
alrededorr del tapón de varilla
varilla de nivel
nivel
(2) y el tapón de la caja del eje (3) y quitarlos.
    0
    1
2. Limpiar
Limpiar la varilla
varilla de nivel con un trapo
trapo limp
limpio.
io.     N
    U
    J
    7
    0

NOTA:lumbrera.
No enroscar el tapón
Colocar de la varilla
la supercie de nivel
inferior en la
del tapón
  —
    N
    U
  —
de la varilla de nivel en la supercie recticada de     A
    7
    5
la caja del eje cuando se revisa el nivel de aceite.     5
    8
    7
Dejar pasar 10 minutos para que el nivel de aceite     0
    1
    X
se estabilice en el sumidero antes de revisarlo.     T

Se ilustra el lado derecho del eje delantero


3. Revisar
Revisar el nivel
nivel de aceite
aceite en las lumbreras
lumbreras en los
los
lados derecho e izquierdo de la caja del eje. Cuando 2— Tapó
apón
n de varill
varillaa de
de nive
nivell 3— Tapó
apón
n de la caja
caja del
del eje
esté lleno, el nivel de aceite debe estar en la zona
cuadriculada de la varilla de nivel.
4. Si fuese
fuese necesario,
necesario, agregar
agregar aceite.
aceite. Ver Aceite
Aceite de 6. Instalar
Instalar y apretar
apretar el tapón de la caja
caja del eje y el tapón
transmisión, freno de estacionamiento y eje. (Sección de la varilla de nivel en sus lugares originales.
3-1).
5. Después
Después de agregar
agregar el aceite, esperar
esperar 10 minutos
minutos
para que el nivel de aceite se estabilice antes de
volver a revisar el nivel o agregar más aceite.
OUT4001,0000619
OUT4001,0000619 -63-30NOV10-1
-63-30NOV10-1/1
/1
3-8-3   101911

PN=202

Mantenimiento—Cada 500 horas

Revisión de mangueras de admisión de aire y de acoplamientos de tubo de enfriador de aire


de carga

    0
    1
    N
    U
    J
    8
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    1
    0
    6
    8
    7
    0
    1
    X
    T

1— Man
Mangu
guera
era de admisi
admisión airee 3— Tubo
ón de air Tubo de salida de compresor  5— Abra
Abrazader
zaderas
as
2— Acoplamiento ddee manguera 4— Tubo Tubo de salida de enfriador 

1. Revisar
Revisar la manguera
manguera de admisión
admisión de aire (1) en busca del enfriador (4) en busca de grietas o escapes y
de grietas y reemplazarla según se requiera. sustituirlos según sea necesario.
2. Revisar
Revisar los acoplamien
acoplamientos
tos de mangueras
mangueras (2), el 3. Apretar
Apretar todas
todas las abrazade
abrazaderas
ras (5).
tubo de salida del compresor (3) y el tubo de salida
OUT4001,00005D2
OUT4001,00005D2 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1
3-8-4   101911

PN=203

Mantenimiento—Cada 500 horas

Vaciado y relleno de aceite de motor y


sustitución del ltro
IMPORTANTE: Cambiar el aceite del motor cada
250 horas si el contenido de azufre del
combustible
combu stible excede el 0,5 por ciento.     0
    1
    N
    U
    J
    7
    0
1. Hacer
Hacer funcionar
funcionar el motor para
para calentar
calentar el aceite.
aceite.   —
    N
Estacionar la máquina en masa nivelado. Bajar el     U
  —
equipo a masa y apagar el motor.     A
    8
    7
    5
    8
2. Colocar
Colocar un recipiente
recipiente debajo
debajo de la manguera
manguera de     7
    0
    1
va
vaci
ciad
adoo de ac
acei
eite
te de
dell moto
motorr (1
(1)) qu
que
e u
uya
ya a un
una
a ap
aper
ertu
tura
ra     X
    T
en la parte delantera del depósito de combustible.
3. Abrir la válvul
válvula
a (2) de vaciado
vaciado de aceite
aceite de motor 
y vaciar el aceite en el recipiente.
recipiente. Desechar 
Desechar 
correctamente el aceite utilizado. Cerrar la válvula de
vaciado de aceite del motor.
    0
    1
4. Girar
Girar el ltro de aceite
aceite de motor
motor (3) en sentido
sentido     N
    U
    J
contrahora
contrahorario
rio y quitarlo de la base. Limpiar
Limpiar la     1
    2
  —
supercie de montaje de la base.     N
    U
  —
5. Llenar
Llenar con aceite
aceite el ltro nuevo
nuevo y aplicar
aplicar una capa     A
    9
    7
delgada de aceite a la empaquetadura.     5
    8
    7
    0
    1
6. Instalar
Instalar el ltro
ltro nuevo.
nuevo. Girar el ltro
ltro en sentido
sentido     X
    T
horario a mano hasta que la empaquetadura toque la
supercie de montaje. Apretar el ltro 3/4 de vuelta
más usando una llave para ltro. 1— Manguera de vaciado 4— Tap
Tapaa de tubo de llenado
2— Válv
Válvula
ula de vaciad
vaciadoo 5— Varill
Varillaa de nivel
7. Quitar
Quitar la tapa del tubo
tubo de llenado
llenado (4) y llenar el motor 
motor  3— Filtro de acei
aceite
te del motor 
con aceite. Ver Aceite de motor diesel—Motores Tier 
4 Interino y Fase III B. (Sección 3-1). Instalar la tapa
del tubo de llenado. deje de sonar. Si no, apagar el motor de inmediato
Valor especicado y buscar la causa.
causa.
 Aceite de motor con 10. Para el motor,
motor, sacar la varilla de nivel (5) y revisar el
ltro—Capacidad............
ltro—Capacidad ........................
........................
........................
.........................
.........................
................
.... 34,0 l nivel de aceite. El motor está lleno cuando el nivel de
9.0 gal aceite está en la zona cuadriculada. Instalar la varilla
de nivel.
8. Poner en marcha
marcha el motor
motor y hacerlo
hacerlo funcionar
funcionar a 11. Buscar si hay fugas en el ltro. Apretar el ltro solo lo
régimen de ralentí. suciente para detener las fugas.
9. Comprobar
Comprobar que
que la luz de presión
presión de aceite
aceite del motor 
motor 
en la unidad de pantalla se apague y que la alarma
OUT4001,00005D1
OUT4001,00005D1 -63-18NOV10-1
-63-18NOV10-1/1
/1
3-8-5   101911

PN=204

Mantenimiento—Cada 500 horas

Sustitución del ltro del respiradero de


llenado rápido de combustible—Si lo tiene
NOTA: En condiciones de funcionamiento normales, se
debe sustituir el ltro de respiradero de llenado
rápido de combustible cada 500 horas. Al trabajar      0
    1
    N
en condiciones polvorientas, revisar el ltro más a     U
    J
    7
    0
menudo y sustituirlo según sea necesario.   —
    N
    U
  —
1. En el lado derecho
derecho dede la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo     A
    6
    3
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     5
    8
    7
    0
    1
2. Girar el ltro
ltro de respirader
respiradero
o de llenado
llenado rápido (1) en     X
    T
sentido contrahorario para quitarlo.
3. Instalar
Instalar el ltro nuevo
nuevo y apretarlo
apretarlo hasta dejarlo
dejarlo bien
1— Filt
Filtro
ro del respirad
respiradero
ero
rme. de llenado rápido de
combustible
4. Abrir la puerta
puerta de mantenim
mantenimient
iento
o y el escudo lateral
lateral
trasero del motor.
OUT4001,0000611 -63-07JUN10-1/1

Sustitución de ltro de combustible en línea


1. Estaciona
Estacionarr la máquina.
máquina.
2. En el lado izquier
izquierdo
do de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     0
    1
    N
    U
3. Aojar
Aojar las abrazaderas
abrazaderas de manguera
manguera que sujetan
sujetan las     J
    8
    0
mangueras de combustible al tamiz de combustible   —
    N
(1) y deslizar las abrazaderas fuera del tamiz.     U
  —
    A
    7
4. Desconecta
Desconectarr las mangueras
mangueras del tamiz
tamiz en línea y     9
    5
    8
permitir que el combustible y los sedimentos se vacíen     7
    0
    1
en un recipiente.     X
    T

NOTA: El sentido de ujo de combustible está


marcado en la caja del tamiz. 1— Tami
Tamizz de combustible en
línea
5. Conectar
Conec tar las en
combustible manguera
malínea
nguerass alaun
con nuevo
echa entamiz
tami z de
la caja
apuntando hacia el ltro primario de combustible.
8. Cebar el sistema
sistema de combust
combustible
ible y purgar
purgar el aire. Ver 
Ver 
6. Deslizar
Deslizar las abrazadera
abrazaderass de manguera
manguera hacia el tamiz
tamiz Purga del sistema de combustible. (Sección 4-1).
de combustible en línea y apretarlas para sujetar las
mangueras.
7. Abrir la puerta
puerta de mantenim
mantenimient
iento
o y el escudo lateral
lateral
trasero del motor.
OUT4001,000061A
OUT4001,000061A -63-07JUN10
-63-07JUN10-1/1
-1/1
3-8-6   101911

PN=205

Mantenimiento—Cada 500 horas

Cambio del ltro primario de combustible


NOTA: Llevar a cabo este servicio cada 500 horas en
condiciones de funcionamiento normal. Cambiar el 
ltro de combustible según sea necesario cuando
se trabaja en condiciones secas y polvorientas.
    2
    9
    R
1. Arrancar
Arrancar el motor y hacerlo
hacerlo funcionar
funcionar por 3—5     A
    M
minutos a ralentí si la máquina no estaba funcionando     8
    1
  —
anteriormente. Apagar el motor y esperar 15 minutos     N
    U
antes de proceder.   —
    3
    4
    3
    1
2. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo     S
    T
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
3. Limpiar
Limpiar la zona alrededor
alrededor del ltro
ltro primario
primario de
combustible (1).
4. Colocar
Colocar la punta
punta de la manguera
manguera de vaciado
vaciado (2) en
un recipiente adecuado.     0
    1
    N
    U
    J
ATENCIÓN: El combustible en el ltro puede     5
    1
  —
    N
estar a presión.
presió
que escapa n.sistema
del El combustible
combus tiblepenetrar
puede a presión
en     U
  —
    A
la piel y causar lesiones
lesiones graves.
graves. Aliviar
Aliviar la     4
    8
    8
    8
presión antes de quitar el ltro.     7
    0
    1
    X
    T
5. Aojar
Aojar la válvula
válvula de vaciado (3) para
para aliviar
aliviar la presión
presión
y vaciar los contaminantes del ltro de combustible
primario. Eliminar debidamente los desechos. 1— Filtro
Filtro de comb
combusti
ustible
ble 4— Sen
Sensor
sor de agua en
primario combustible
6. Cerrar
Cerrar la válvula
válvula de vaciado.
vaciado. 2— Manguera de vaciado 5— Cazoleta del separad
separador
or de
3— Válv
Válvula
ula de vaciad
vaciado
o agua
7. Desconecta
Desconectarr el cableado
cableado del sensor
sensor de agua en
combustible (WIF) (4).
NOTA: Quedará combustible adicional en la caja ltrar, se dañarán los componentes del
del ltro primario. sistemaa de combustible
sistem combustible..

8. Girar
Girar la caja del ltro
ltro primario
primario de combustibl
combustible
e en Solo lubricar el sello del ltro con combustible
diesel antes de instalarlo.
sentido
Quitar lacontrahorario y sacarla
cazoleta (5) del de lade
separador base de del
agua montaje.
ltro
de combustible primario. Desechar debidamente el 11. Instalar el nuevo ltro de combustible primario en la
ltro viejo de combustible. base de montaje.
montaje. Girar a mano la caja del ltro en
sentido horario. Apretar 1/2—3/4 de vuelta adicional
9. Limpiar
Limpiar la base
base de montaje
montaje del ltro.
ltro. después que el sello haya tocado la base de montaje.
10. Instalar
Instalar la cazoleta
cazoleta del separador
separador de agua en el ltro 12. Conectar
Conectar el cableado
cableado del sensor de agua en
nuevo de combustible primario. combustible.
IMPORT
IMPORTANT
ANTE:
E: NO prellen
prellenar
ar los ltros
ltros de combus
combustib
tible.
le. 13. Cebar el sistema de combustible y purgar el aire.
aire. Ver 
Si hay desperdicios en el combustible sin Purga del sistema de combustible. (Sección 4-1).
OUT4001,000061B
OUT4001,000061B -63-12JUL1
-63-12JUL10-1/1
0-1/1
3-8-7   101911

PN=206

Mantenimiento—Cada 500 horas

Cambio del ltro nal de combustible


NOTA: Llevar a cabo este servicio cada 500 horas en
condiciones de funcionamiento normal. Cambiar el 
ltro de combustible según sea necesario cuando
se trabaja en condiciones secas y polvorientas.     0
    1
    N
    U
    J
    9
1. En el lado izquier
izquierdo
do de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo     0
  —
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     N
    U
  —
    A
2. Limpiar
Limpiar la zona alrededor
alrededor del ltro
ltro de combustib
combustible
le     3
    8
    6
nal (1).     8
    7
    0
    1
    X
NOTA: Quedará algo de combustible en la caja del      T

ltro nal de combustible.


3. Girar la caja
caja del ltro nal de combusti
combustible
ble en senti
sentido
do 1— Filtro de combu
combustible
stible nal
contrahorario y sacarla de la base de montaje.
Desechar debidamente el ltro viejo de combustible.
5. Instalar
Instalar el nuevo ltro
ltro de combustib
combustible
le nal en la base
4. Limpiar
Limpiar la base
base de montaje
montaje del ltro.
ltro. de montaje. Girar a mano la caja del ltro en sentido
horario. Apretar una vuelta adicional después que el
IMPORT
IMPORTAN
ANTE:
TE: NO prelle
prellenar
nar los ltros
ltros de combus
combustib
tible.
le. sello haya tocado la base de montaje.
Si hay se
ltrar, desperdicios
dañarán losencomponentes
el combustible
delsin 6. Cebar el sistema
sistema de combust
combustible
ible y purgar
purgar el aire. Ver 
Ver 
sistemaa de combu
sistem combustible.
stible. Purga del sistema de combustible. (Sección 4-1).
Solo lubricar el sello del ltro con combustible
diesel antes de instalarlo.
OUT4001,000061C
OUT4001,000061C -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1

Cambio
Camb io de
dell l
ltr
tro
o de
dell resp
respir
irad
ader
ero
o de
dell de
depó
pósi
sito
to
hidráulico
1. En el lado derecho
derecho dede la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
    0
    1
    N
2. Hacer girar
girar el ltro de respirader
respiradero
o del depósito
depósito     U
    J
    9
hidráulico (1) en sentido contrahorario para quitarlo.     0
  —
    N
    U
3. Instalar
Instalar el ltro nuevo
rme. nuevo y apretarlo
apretarlo hasta dejarlo
dejarlo bien   —
    A
    4
    8
    6
    8
    7
4. Abrir la puerta
puerta de mantenim
mantenimient
iento
o y el escudo lateral
lateral     0
    1
    X
trasero del motor.     T

1— Filtro
Filtro de respi
respirader
radero
o del
depósito hidráulico

OUT4001,000061D
OUT4001,000061D -63-08JUN10
-63-08JUN10-1/1
-1/1
3-8-8   101911

PN=207

Mantenimiento—Cada 500 horas

Lubricación de sellos de eje delantero y


trasero de freno de estacionamiento
ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la
máquina sebloqueo
la barra de mueva inesperadamente. Instalar 
del bastidor para evitar 
el movimiento inesperado.
1. Estacionar la
la máquina sobre una supercie nivelada.
nivelada.
2. Instalar
Instalar la barra de bloqueo
bloqueo del bastido
bastidorr con la
máquina en la posición articulada.
3. Lubricar
Lubricar los adaptadores
adaptadores (1) en el semieje
semieje delantero
delantero     7
y trasero hasta que salga grasa por las juntas. Ver      0
    G
    U
Grasa. (Sección 3-1).     A
    2
    2
  —
    N
1— Adaptador (2)     U
  —
    A
    1
    4
    3
    8
    2
    0
    1
    X
    T

Dos puntos, se ilustra lado delantero


OUT4001,00005DF -63-20MAY10-1/1

Revisión del nivel de aceite en freno de


estacionamiento
ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la
máquina se mueva inesperadamente. Siempre     7
    0
instalar la barra de bloqueo de la articulación.     P
    E
    S
    7
    2
  —
NOTA: Cuando se está usando la máquina en agua,     N
    U
nieve o lodo profundo, cambiar el aceite del freno   —
    A
de estacionamiento cada 500 horas.     8
    2
    7
    9
    2
    0
    1
1. Estacionar la
la máquina sobre una supercie nivelada.
nivelada.     X
    T

2. Instalar
Instalar la barra de bloqueo
bloqueo del bastido
bastidorr con la
máquina en la posición articulada.
1— Tap
Tapón
ón de revisión/llenado
3. Quitar
Quitar el tapón
tapón de revisión/ll
revisión/llenado
enado (1).
(1). Controlar
Controlar el
nivel de aceite.
4. Añadir
Añadir aceite si
si fuera necesar
necesario.
io. Ver Aceite
Aceite de
IMPORTANTE: El nivel de aceite debe estar a ras con transmisión, freno de estacionamiento y eje. (Sección
el fondo del tapón de revisión ubicado
ubicado en un 3-1). Dejar
Dejar pasar 2 minutos para que el aceite
aceite
costado de la caja del freno de estacionamiento. descienda hasta el fondo del depósito.
Una cantidad excesiva de aceite puede causar el
sobrecalentamiento. Una cantidad insuciente 5. Volver a revisar
revisar el nivel de aceite
aceite y colocar el tapón
tapón
de aceite puede causar la falla de cojinete. de revisión/llenado.
OUT4001,000061E
OUT4001,000061E -63-08JUN1
-63-08JUN10-1/1
0-1/1
3-8-9   101911

PN=208

Mantenimiento—Cada 500 horas

Lubricación de juntas deslizantes y juntas universales de eje de transmisión superior 


e inferior 

    2
    0
    P
    E
    S
    4
    2
  —
    N
    U
  —
    5
    8
    5
    5
    1
T155885   T

NOTA: Lubricar diariamente cuando se trabaja en


agua, nieve o fango profundo.

ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la


máquina se mueva inesperadamente. Instalar      2
la barra de bloqueo del bastidor, bajar el     0
    T
    C
cucharón a masa y apagar el motor antes de     O
    9
    2
llevar a cabo la lubricación.   —
    N
    U
  —
Instalar la barra de bloqueo del bastidor (1) con la     B
    6
    6
máquina en la posición articulada.     0
    1
    6
    1
    T
IMPORTANTE: La falta de lubricación adecuada
puede resultar en daños de eje de transmisión
y las juntas universales. 1— Barra de bloqueo
bloqueo del
bastidor 
Lubricar las juntas deslizantes hasta que salga grasa por 
los agujeros de ventilación ubicados en el extremo del eje
de transmisión. Ver Grasa. (Sección 3-1).
Lubricar las juntas universales hasta que salga grasa por 
las tapas de cojinete.
OUT4001,00005D3
OUT4001,00005D3 -63-20MA
-63-20MAY10-1/1
Y10-1/1

Muestreo de uido •  Aceite hidráulico


•  Aceite de eje
Ver al concesionario autorizado para tomar las siguientes • Combustible diesel
muestras de uido: • Refrigerante
•  Aceite de transmisión
OUT4001,000040B
OUT4001,000040B -63-07JUL09
-63-07JUL09-1/1
-1/1

3-8-10   101911

PN=209

Mantenimiento—Cada 1000 horas


Sustitución de los elementos del ltro de
aire del motor 
1. En el lado izquie
izquierdo
rdo de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
    0
    1
    N
2. Soltar
Soltar los pestillos
pestillos (1)
(1) y quitar la cubierta
cubierta de ltro
ltro de     U
    J
    3
aire.     0
  —
    N
    U
3. Sacar el
el elemento
elemento primar
primario
io (2).   —
    A
    7
    8
4. Quitar
Quitar el elemento
elemento secunda
secundario
rio (3).     4
    8
    7
    0
    1
5. Limpiar
Limpiar el interior
interior del cartucho
cartucho del ltro
ltro de aire.     X
    T

6. Instalar
Instalar los element
elementos
os nuevos en la caja,
caja, uno a la
vez, asegurándose que el elemento secundario esté
centrado en el cartucho.
7. Instalar
Instalar la tapa
tapa y asegurar los
los pestillos.
pestillos.
    0
8. Abrir la puerta
puerta de mantenimi
mantenimiento
ento y el escudo
escudo lateral
lateral     1
    N
trasero del motor.     U
    J
    3
    0
  —
    N
1— Pesti
Pestillo
llo (se usan 3) 3— Elemento secundario     U
  —
2— Elemento primario     A
    8
    8
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

    0
    1
    N
    U
    J
    3
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    9
    8
    4
    8
    7
    0
    X
    1
    T

OUT4001,000061F
OUT4001,000061F -63-08JUN1
-63-08JUN10-1/1
0-1/1

Sustitución del ltro de aire de la válvula de


Sustitución
descarga de polvo
NOTA: Si la válvula de descarga de polvo está dañada,
endurecida, o se ha perdido, la eciencia de los
    0
elementos del ltro de aire quedará anulada.     1
    N
    U
    J
    7
    0
1. Girar
Girar y tirar de la válvula
válvula de descarga
descarga de polvo (1)   —
    N
para quitar la válvula de la cubierta del ltro de aire.     U
  —
    A
    6
2. Instalar
Instalar una nueva
nueva válvula
válvula de descarga
descarga de polvo
polvo en la     4
    5
    8
cubierta de ltro de aire.     7
    0
    1
    T
    X
1— Válvu
Válvula
la de descarga
descarga de
polvo

OUT4001,0000620
OUT4001,0000620 -63-08JUN1
-63-08JUN10-1/1
0-1/1

3-9-1   101911

PN=210

Mantenimiento—Cada 1000 horas

Revisión del refrigerante


Ver Revisión del refrigerante. (Sección 3-3.)
OUT4001,0000365 -63-12APR11-1/1

Sustitución del ltro del respiradero del


depósito de combustible
1. En el lado derecho
derecho de de la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.
    0
2. Torcer el ltro del respirade
respiradero
ro del depósito
depósito de     1
    N
combustible (1).     U
    J
    8
    0
3. Sustituir
Sustituir con un ltro
ltro del respirad
respiradero
ero nuevo.
nuevo.   —
    N
4. Abrir la puerta
puerta de mantenim
mantenimient
iento
o y el escudo lateral
lateral     U
  —
trasero del motor.     A
    1
    1
    6
    8
    7
1— Filtro del respi
respiradero
radero del     0
    1
    X
depósito de combustible   T

OUT4001,0000623
OUT4001,0000623 -63-14JUN10
-63-14JUN10-1/1
-1/1

Sustitución de ltros de aceite de eje


NOTA: Efectuar el mantenimiento a las primeras
250 horas de trabajo y luego en intervalos de
1000 horas de allí en adelante.
    0
    1
    N
1. En el lado derecho
derecho dede la máquina,
máquina, abrir
abrir el escudo     U
    J
    7
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor.     0
  —
    N
    U
2. Girar el ltro
ltro de aceite
aceite del eje delanter
delantero
o (1) en sentido
sentido   —
    A
contrahorario para quitarlo.     0
    6
    5
    8
    7
    0
3. Girar el ltro
ltro de aceite del
del eje trasero
trasero (2) en sentido     1
    X
contrahorario para quitarlo.     T

4. Aplicar
Aplicar una película
película delgada
delgada de aceite
aceite a la
empaquetadura de los ltros nuevos. 1— Filt
Filtro
ro de aceite del eje 2— Filt
Filtro
ro de aceite del eje

5. Instalar
Instalar los ltros
ltros de aceite
aceite de eje
eje nuevos.
nuevos. Girar  delantero trasero
los ltros en sentido horario a mano hasta que la
empaquetadura toque la base de montaje.
6. Apretar
Apretar los ltros
ltros 1/2—3/4
1/2—3/4 de vuelta
vuelta más.
7. Arrancar
Arrancar el motor y buscar escapes
escapes por alr
alrededo
ededor 

de la base de los ltros.
ltros. Apretar
Apretar los ltros según se
requiera para eliminar las fugas.
OUT4001,0000621
OUT4001,0000621 -63-07JUL10
-63-07JUL10-1/1
-1/1
3-9-2   101911

PN=211

Mantenimiento—Cada 1000 horas

Limpieza de tamices en línea de vaciado de


caja impulsora de ventilador 
1. Bajar
Bajar el aguilón
aguilón y el cucharón
cucharón a masa.
masa.
2. Girar
Girar el volante de dirección
dirección para
para mover el bastidor 
bastidor 
de cargadora a un lado e instalar la barra de bloqueo
del bastidor.
3. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del
del motor (1).
(1).
4. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (2);
NO ARRANCAR el motor.
5. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor (3) de retorno
retorno a posición
posición de
    8
acarreo para desactivarlo (el LED se apaga).     0
    G
    U
    A
    3
    1
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones   —
    N
personales
perso nales causadas por el movimiento
movimiento     U
  —
inesperado
inesp erado del aguilón.
aguilón. Alejar
Alejar a las personas
personas     A
    9
    3
de la zona en la que se encuentran ubicados     1
    7
    4
    0
el aguilón y el cucharón.
cucharón. El aguilón puede
puede     1
    X
    T
desplazarse cuando se conecta el interruptor 
de control de suspensión.
6. Asegurarse
Asegurarse de que
que no haya nadie
nadie en la
la zona en la
que se encuentran ubicados el aguilón y el cucharón.
NOTA:
NOTA: Cuando el interruptor de control de suspensión     0
    1
está en la posición AUTO (dos diodos fotoemisores     N
    U
    J
iluminados), no es posible descargar la presión     8
    0
hidráulica del acumulador de control de suspensión.   —
    N
    U
  —
    A
7. Accionar
Accionar el interrupt
interruptor
or de control
control de suspensión
suspensión (4) al     4
    0
    6
modo DESACTIVADO (los LED se apagan) y luego al     8
    7
    0
modo ACTIVADO
ACTIVADO (LED izquierdo iluminado).     1
    X
    T

8. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de habilitació
habilitación
n de
control piloto/bajada del aguilón (5) mientras se
sostiene la palanca de control del aguilón en la 1— Interrupto
Interruptorr de parada del 4— Interrupto
Interruptorr de control de

posición
durante 5desegundos.
otación (completamente hacia adelante) motor  r de arranque del
2— Interrupto
Interruptor suspensión
5— Interrupto
Interruptorr de habilitación
motor  de control piloto/bajada del
3— Interrupto
Interruptorr de retorno a aguilón
9. Mientras
Mientras se mantiene
mantiene pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de posición de acarreo 6— Tap
Tapaa de llenado
habilitación de control piloto/bajada del aguilón, mover 
cada palanca de control hidráulico para aliviar la
presión. en el depósito para evitar que el aceite sobrante se
10. Pulsar el interruptor de parada del motor.
motor. vacíe al desconectar las mangueras de vaciado de la
caja del motor del ventilador.
11. Quitar la tapa de llenado (6) del depósito hidráulico.
12. Conectar
Conectar la bomba de vacío a la lumbrera
lumbrera de llenado
llenado
del depósito. Activar la bomba y establecer un vacío
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000624 -63-15JUN10- 1/2
3-9-3   101911

PN=212

Mantenimiento—Cada 1000 horas

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    8     8
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    9     8
    1     1
    6     6
    8     8
    7     7
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T

13. Proceder
Proceder al paso 19 si se está usando una bomba de
vacío. Si no se dispone de una bomba de vacío, vaciar 
el uido en un recipiente limpio. Mantener el recipiente
cerrado y guardar el uido para poder volverlo a usar.
14. En el lado izquierdo de la máquina,
máquina, quitar la cubierta
(7) debajo de la plataforma para acceder a la
manguera de vaciado (8) del depósito hidráulico y la
válvula de vaciado (9).
15. Quitar
Quitar la banda de sujeción
sujeción y tender
tender la manguera
manguera de 12 12
vaciado a un recipiente adecuado.
NOTA: Mantener el aceite limpio para poder volver a 11 10
usarlo al nalizar este procedimiento.
    0
    1
    N
16. Abrir la válvula
válvula de vaciado
vaciado y dejar
dejar que el aceite
aceite se     U
    J
    9
vacíe en un recipiente.
recipiente. Cubrir
Cubrir el recipiente
recipiente para     0
  —
mantener el aceite limpio y volver a usarlo.     N
    U
  —
    2
17. Apretar
Apretar la válvula
válvula de vaciado y tender
tender la manguera
manguera     4
    6
    8
de vaciado en su posición original. Sujetar con una     7
    0
    1
banda de sujeción.     X
    T

18. Instalar la cubierta debajo


debajo de la plataforma.
19. Desconectar las mangueras hidráulicas
hidráulicas (10 y 11).
20. Quitar los adaptadores
adaptadores de tamiz (12) de lumbreras
lumbreras de
las cuales se desconectaron las mangueras.     0
    1
    N
21. Limpiar
Limpiar a fondo
fondo los adaptadore
adaptadoress de tamiz
tamiz con un     U
    J
    8
disolvente. Séquelo con aire comprimido.     0
  —
    N
    U
22. Instalar los adaptadores en las
las lumbreras del depósito   —
    A
hidráulico.     6
    1
    6
    8
    7
23. Conect
Conectar
ar las mangue
mangueras
ras hidráu
hidráulic
licas
as a los adapta
adaptador
dores.
es.     0
    1
    X
    T
24. Si se vació el uido, volver
volver a llenar
llenar el depósito
hidráulico con el aceite vaciado anteriormente.
7— Cubierta
Cubierta 11— Manguera hidráulica
25. Instalar
Instalar la tapa de llenado.
llenado. 8— Manguera d dee vaciado 12— Adaptador de tamiz (se
9— Válvula d
dee vaciado usan 2)
26. Revisar
Revisar el nivel de aceite en la mirilla (13). El nivel 10— Manguera hidráulica 13— Medidor de la Mirilla
es correcto
 Agregue cuando
aceite el aceite
según está en la gama FULL.
sea necesario.
OUT4001,0000624
OUT4001,0000624 -63-15JUN10
-63-15JUN10-2/2
-2/2

3-9-4   101911

PN=213

Mantenimiento—Cada 1000 horas

Lubricación de pivotes de bastidor 


ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la
máquina se mueva inesperadamente. Instalar la
barra de bloqueo del bastidor antes de lubricar.
NOTA: Lubricar los pivotes diariamente cuando la
máquina trabaja en agua, nieve o fango profundo.
Lubricar cada punto con un mínimo de tres disparos de
grasa hasta que salga grasa por alrededor de los sellos.     7
Ver Grasa. (Sección 3-1).     0
    G
    U
    A
    2
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    3
    1
    4
    8
    2
    0
    1
    X
    T

Pivotes del bastidor, dos puntos


OUT4001,00005E0 -63-20MAY10-1/1

Vaciado y relleno de aceite de freno de


estacionamiento
NOTA: Cuando se está usando la máquina en agua,
nieve o lodo profundo, cambiar el aceite del freno
    7
de estacionamiento cada 500 horas.     0
    P
    E
    S
    7
    2
  —
ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la     N
    U
máquina se mueva inesperadamente. Siempre   —
    A
colocar la barra de bloqueo del bastidor.     7
    3
    7
    9
    2
    0
    1
1. Estacionar la
la máquina sobre una supercie nivelada.
nivelada.     X
    T

2. Instalar
Instalar la barra de bloqueo
bloqueo del bastido
bastidorr con la
máquina en la posición articulada.
1—Tap
1—Tapón
ón de vaci
vaciad
ado
o 2—T
2—Tap
apón
ón de revi
revisi
sión
ón/l
/lle
lena
nado
do
3. Quitar
Quitar el tapón
tapón de vaciado
vaciado (1). Dejar que el aceite
aceite se
vacíe en un recipiente. Desechar correctamente el
aceite utilizado.
IMPORTANTE: El nivel de aceite debe estar a ras con
4. Instalar
Instalar el tapón de vaciado.
vaciado. el fondo del tapón de revisión ubicado
ubicado en un
costado de la caja del freno de estacionamiento.
5. Quitar
Quitar el tapón de revisió
revisión/ll
n/llenado
enado (2).
(2). Una cantidad excesiva de aceite puede causar el
6. Llenar
Llenar el freno de estacion
estacionamien
amiento
to con aceite.
aceite. Ver 
Ver  sobrecalentamiento; una cantidad insuciente
 Aceite de transmisión, freno de estacionamiento y eje. puede causar la falla de cojinete.
(Sección 3-1).
7. Dejar
Dejar que el aceite se deposite
deposite por aproxi
aproximadam
madamente
ente
Valor especicado 2 minutos después del llenado. Revisar el nivel de
 Aceite de freno de es-
aceite y añadir de ser necesario.
tacionamiento—Capaci-
dad........................
dad.....................................
.........................
........................
.........................
.........................
......................
.......... 710 ml 8. Instalar
Instalar el tapón
tapón de revisión/l
revisión/llenad
lenado.
o.
24 oz
OUT4001,0000622
OUT4001,0000622 -63-14JUN1
-63-14JUN10-1/1
0-1/1

3-9-5   101911

PN=214

Mantenimiento—Cada 2000 horas


Vaciado y relleno de aceite de eje delantero
y trasero
NOTA: Efectuar el mantenimiento a las primeras
250 horas
2000 horasdedetrabajo
allí en yadelante.
luego en intervalos de     8
    0
    Y
    A
    M
    1
    0
1. Quitar
Quitar el tapón
tapón de vaciado
vaciado (1). Vaciar el
el aceite
aceite a un   —
    N
recipiente. Desechar correctamente el aceite utilizado.     U
  —
    A
    4
NOTA: Además, limpiar los tamices de recirculación     4
    3
    1
después
despu és de que se vacíe el aceite
aceite del eje. Ver 
Ver      4
    0
    1
Limpieza de tamices de recirculación de aceite de     X
    T
eje delantero y trasero, en esta sección.
NOTA: El tapón de vaciado del eje tiene un imán para
atraer partículas metálicas en el aceite. Limpiar 
el tapón cuando se cambie el aceite del eje.
    0
2. Limpiar
Limpiar,, colocar
colocar y apretar el tapón
tapón de vaciado.
vaciado.     1
    N
    U
    J
    7
NOTA: Los tapones de varillas de nivel se encuentran     0
  —
    N
en el lado yizquierdo
delantero trasero. de las cajas del eje
    U
  —
    A
    6
    5
    5
    8
    7
3. Limpiar
Limpiar la zona alrededo
alrededorr del tapón de varilla
varilla de nivel
nivel     0
    1
    X
(2) y el tapón de la caja del eje (3) y quitarlos.     T

Se ilustra el lado izquierdo del eje delantero


4. Llenar
Llenar el eje lentament
lentamentee por las lumbreras
lumbreras en los
lados derecho
derecho e izquierdo de la caja del eje. Ver 
 Aceite de transmisión, freno de estacionamiento y eje.
(Sección 3-1).
Valor especicado
 Aceite de eje     0
    1
    N
delantero—Capacidad.............
.........................
........................
........................
.........................
....................
....... 46,0 l     U
    J
    7
12.2 gal     0
  —
 Aceite de eje     N
    U
trasero—Capacidad......................
trasero—Capacidad..................................
........................
.........................
.........................
.............. 46,0 l   —
    A
    7
12.2 gal     5
    5
    7
    8
    0
5. Limpiar
Limpiar la varilla
varilla de nivel con un trapo
trapo limpi
limpio.
o.     1
    X
    T

NOTA: No enroscar el tapón de la varilla de nivel en la Se ilustra el lado derecho del eje delantero
lumbrera. Colocar la supercie inferior del tapón
de la varilla de nivel en la supercie recticada de 1— Tap
Tapón
ón de vaciado 3— Tapó
Tapón
n de la caja del eje
la caja del eje cuando se revisa el nivel de aceite. 2— Tap
Tapón
ón de varilla de nivel
Dejar pasar 10 minutos para que el nivel de aceite
se estabilice en el sumidero antes de revisarlo.
Usar el tapón de varilla de nivel para revisar  7. Seguir
Seguir añadiendo
añadiendo aceite según
según se requiera hasta
hasta que
el nivel a cada extremo del eje. el aceite esté al nivel correcto.
6. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite en las
las lumbreras
lumbreras en los 8. Instalar
Instalar y apretar
apretar el tapón de la caja del
del eje y el tapón
lados derecho e izquierdo de la caja del eje. Cuando de la varilla de nivel en sus lugares originales.
esté lleno, el nivel de aceite debe estar en la zona
cuadriculada de la varilla de nivel.
OUT4001,0000625
OUT4001,0000625 -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1

3-10-1   101911

PN=215

Mantenimiento—Cada 2000 horas

Ajuste del pestillo de válvula del motor 


(Separación)
Consultar al concesionario autorizado de John Deere.
OUT4001,00005D6 -63-19MAY10-1/1
3-10-2   101911

PN=216

Mantenimiento—Cada 2000 horas

Vaciado y relleno de aceite de transmisión y


sustitución de ltros
NOTA:
NOTA: Acortar los intervalos de mantenimiento
mantenimiento para
condiciones
de adversas
par funciona en lasaltas
con cargas cuales el convertidor 
durante más de
aprox. 25% del tiempo, tales como la excavación
de sótanos y el desmonte del terreno, o si se
está usando aceite de viscosidad baja.
    7
    0
    G
    U
La tabla a continuación indica el intervalo de     A
    2
    2
mantenimiento en horas apropiado según la aplicación y   —
    N
el tipo de aceite empleado.     U
  —
    A
Tipo de aceite e intervalo entre cambios (horas)     9
    1
    4
    8
-John Deere Hy-Gard™ -John Deere Hy-Gard™     2
    0
-Aceites que cumplen con la de baja viscosidad     1
Aplicación norma JDM J20C     X
    T
-Aceites que cumplen con
la norma JDM J20D
Normal 2000 1500
Severo   1500 1000

1. Hacer funcion
funcionar
ar la máquina
máquina bajo carga
carga hasta que el     8
aceite de la transmisión alcance la temperatura de     0
    G
    U
funcionamiento normal.     A
    1
    1
  —
2. Estaciona
Estacionarr la máquina
máquina en masa nivelado
nivelado..     N
    U
  —
    A
3. Bajar el cucharón
cucharón a masa.
masa.     3
    2
    4
    8
    2
4. Mover la palanca
palanca selectora
selectora o el interruptor
interruptor selecto
selectorr de     0
    1
    X
sentido de marcha a N (punto muerto).     T

5. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor del freno de estacion
estacionamie
amiento
nto en
el módulo de teclado (SSM) (se iluminan el LED en el 1— Manguera d dee vaciado 3— Filt
Filtro
ro de aceite de
interruptor y el indicador en la unidad de pantalla). 2— Válvula d
dee vaciado transmisión (se usan 2)

ATENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir 


que la máquina se mueva inesperadamente. 10. Aojar
Aojar la válvula de vaciado (2) y dejar que el aceite
La máquina podría rodar inesperadamente se vacíe en un recipiente. Desechar correctamente el
o moverse
moverse con la transmisión
transmisión engranada,
engranada, aceite utilizado.
causando graves lesiones o la muerte. Colocar 
la barra de bloqueo del bastidor y apagar el 11. Cerrar la válvula de vaciado. Doblar la manguera de
motor antes de cambiar el aceite. vaciado y retenerla con una banda de sujeción.

6. Instalar
Instalar la barra de bloqueo
bloqueo del
del bastidor
bastidor.. 12. Quitar la placa de cierra debajo de la plataforma
plataforma en el
lado izquierdo de la máquina.
7. Detener
Detener el motor
motor.. Dejar
Dejar que la máquina
máquina repose
repose por 
aproximadamente 10 minutos. 13. Girar los ltros
ltros de aceite
aceite (3) de la transmisión
transmisión en
sentido contrahorario para quitarlos.
NOTA: El tapón de vaciado es magnético. Si hay una
cantidad excesiva de partículas metálicas en el  14. Limpiar
Limpiar la supercie
supercie de montaje.
montaje. Aplicar
Aplicar una capa
tapón, consultar al concesionario John Deere. delgada de aceite a la empaquetadura del ltro nuevo.
15. Instalar
Instalar los ltros nuevos. Girar los ltros en sentido
8. Quitar
Quitar el protector
protector inferior
inferior,, si lo tiene. horario a mano hasta que la empaquetadura toque
9. Quitar
Quitar la banda de sujeción
sujeción y pasar
pasar la manguera
manguera de la supercie de montaje.
vaciado (1) a un recipiente adecuado. 16. Apretar
Apretar 3/4 de vuelta adicional.
adicional.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0000626 -63-07JUL10- 1/2

3-10-3   101911

PN=217

Mantenimiento—Cada 2000 horas

17. Quitar la tapa de llenado de la transmisión


transmisión (4) y llenar 
la transmisión con aceite. Ver Aceite de transmisión,
freno de estacionamiento y eje. (Sección 3-1).

 Aceite de caja de Valor especicado     0


    1
la transmisión y     N
    U
    J
ltro—Capacidad............
ltro—Capacidad ........................
........................
........................
.........................
.........................
................
.... 28,0 l     8
    0
  —
7.4 gal     N
    U
  —
18. Arrancar
Arrancar el motor
motor y hacerlo
hacerlo funcionar
funcionar durante 2     A
    3
    3
minutos.     6
    8
    7
    0
    1
19. Mover
Mover la palanca selectora
selectora o el interruptor
interruptor selector      X
    T
de sentido de marcha a N.
20. Revisar el nivel cuando el aceite está a la temperatura
temperatura 4— T
Taapa de llenado 5— Me
Med
didor de la Mirilla
de funcionamiento. El aceite debe estar entre las
marcas HOT en la mirilla (5). Añadir aceite si fuera
necesario.
21. Buscar
Buscar fugas alrededor
alrededor de la base del ltro. Apretar
Apretar el
ltro según se requiera para eliminar las fugas.
OUT4001,0000626
OUT4001,0000626 -63-07JUL1
-63-07JUL10-2/2
0-2/2

Calibración de nuevo de embrague de


transmisión
Consultar al concesionario autorizado de John Deere.
OUT4001,00005D7 -63-19MAY10-1/1

Limpieza
Limpie za de tamic
tamices
es de recir
recirculac
culación
ión de
aceite de eje delantero y trasero
NOTA: Limpiar los tamices de recirculación después
de que se vacíe el aceite del eje.
    7
    0
    G
    U
1. Colocar
Colocar el recipiente
recipiente debajo
debajo del eje y desconectar
desconectar la     A
    2
    2
manguera (1) del adaptador de tamiz (2).   —
    N
    U
2. Quitar
Quitar el adaptado
adaptadorr de tamiz.
tamiz.   —
    A
    8
    2
    4
NOTA: El adaptador y el tamiz forman una sola pieza     8
    2
    0
integrada. Limpiar a fondo el tamiz y volverlo a usar.     1
    X
    T

3. Limpiar
Limpiar el tamiz
tamiz con un disolve
disolvente.
nte. Manguera
Manguera y adaptador
adaptador de recirculación
recirculación de aceite

4. Instalar
Instalar el adapta
adaptador
dor de tamiz.
tamiz.
5. Conectar
Conectar la manguera
manguera al adaptad
adaptador.
or.
6. Llenar
Llenar el eje
eje con aceite.
aceite.
    8
    0
    N
    U
1— M
Maanguera 2— Ad
Adaptador de tamiz     J
    4
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    8
    5
    2
    4
    4
    0
    1
    X
    T

 Adaptador de tamiz 
OUT4001,00005D8 -63-19MAY10-1/1

3-10-4   101911

PN=218

Mantenimiento—Cada 4000 horas


Limpieza de tamices en línea de vaciado de
caja de bomba hidráulica
1. Bajar el
el aguilón
aguilón y el cucharón
cucharón a masa.
masa.
2. Girar el volante
volante de dirección
dirección para
para mover el bastidor 
bastidor 
de cargadora a un lado e instalar la barra de bloqueo
del bastidor.
3. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del
del motor (1).
(1).
4. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (2);
NO ARRANCAR el motor.
5. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor (3) de retorno
retorno a posición
posición de
    8
acarreo para desactivarlo (el LED se apaga).     0
    G
    U
    A
    3
    1
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones   —
    N
personales
perso nales causadas por el movimi
movimiento
ento     U
  —
inesperado
inesp erado del aguilón.
aguilón. Alejar a las personas     A
    9
    3
de la zona en la que se encuentran ubicados     1
    7
    4
    0
el aguilón y el cucharón.
cucharón. El aguilón puede
puede     1
    X
    T

desplazarse
de control decuando se conecta el interruptor 
suspensión.
6. Asegurarse
Asegurarse de que
que no haya nadie
nadie en la
la zona en la
que se encuentran ubicados el aguilón y el cucharón.
NOTA:
NOTA: Cuando el interruptor de control
control de suspensión     0
    1
está en la posición AUTO (dos diodos fotoemisores     N
    U
    J
iluminados), no es posible descargar la presión     8
    0
hidráulica del acumulador de control de suspensión.   —
    N
    U
  —
    A
7. Accionar
Accionar el interrupt
interruptor
or de control
control de suspensión
suspensión (4) al     4
    0
    6
modo DESACTIVADO (los LED se apagan) y luego al     8
    7
    0
modo ACTIVADO (LED izquierdo iluminado).     1
    X
    T

8. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de habilitaci
habilitación
ón de
control piloto/bajada del aguilón (5) mientras se
sostiene la palanca de control del aguilón en la 1— Interrupto
Interruptorr de parada del 4— Interruptor de contr
control
ol de

posición
durante 5desegundos.
otación (completamente hacia adelante) motor  r de arranque del
2— Interrupto
Interruptor suspensiónde hab
5— Interruptor habilitación
ilitación
motor  de control piloto/bajada del
3— Interrupto
Interruptorr de retorno a aguilón
9. Mientras
Mientras se mantiene
mantiene pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de posición de acarreo 6— Tapa ddee llenado
habilitación de control piloto/bajada del aguilón, mover 
cada palanca de control hidráulico para aliviar la
presión. en el depósito para evitar que el aceite sobrante se
10. Pulsar el interruptor de parada del motor.
motor. vacíe al desconectar las mangueras de vaciado de la
caja del motor del ventilador.
11. Quitar la tapa de llenado (6) del depósito hidráulico.
12. Conectar
Conectar la bomba de vacío a la lumbrera
lumbrera de llenado
llenado
del depósito. Activar la bomba y establecer un vacío
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005D9 -63-14JUN10- 1/3
3-11-1   101911

PN=219

Mantenimiento—Cada 4000 horas

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    8     8
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    9     8
    1     1
    6     6
    8     8
    7     7
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T

13. Proceder
Proceder al paso 19 si se está usando una bomba
bomba de
vacío. Si no se dispone de una bomba de vacío, vaciar 
vaciar 
el uido en un recipiente limpio. Mantener el recipiente 12
cerrado y guardar el uido para poder volverlo a usar. 10

14. En el lado izquierdo de la máquina,


máquina, quitar la cubierta
(7) debajo de la plataforma para acceder a la 12
manguera de vaciado (8) del depósito hidráulico y la 11
válvula de vaciado (9).
15. Quitar
Quitar la banda de sujeción
sujeción y tender
tender la manguera
manguera de
vaciado a un recipiente adecuado.
NOTA: Mantener el aceite limpio para poder volver a
usarlo al nalizar este procedimiento.
    0
    1
    N
16. Abrir la válvula
válvula de vaciado y dejar que el aceite
aceite se     U
    J
    9
vacíe en un recipiente
recipiente.. Cubrir
Cubrir el recipiente
recipiente para     0
  —
mantener el aceite limpio y volver a usarlo.     N
    U
  —
    1
17. Apretar
Apretar la válvula
válvula de vaciado
vaciado y tender
tender la manguera
manguera     4
    6
    8
de vaciado en su posición original. Sujetar con una     7
    0
    1
banda de sujeción.     X
    T

18. Instalar la cubierta debajo


debajo de la plataforma.
19. Desconectar las mangueras hidráulicas
hidráulicas (10 y 11).
20. Quitar los adaptadores
adaptadores de tamiz (12) de lumbreras
lumbreras de
las cuales se desconectaron las mangueras.     0
    1
    N
21. Limpiar
Limpiar a fondo los adaptadores
adaptadores de tamiz con un     U
    J
    8
disolvente. Séquelo con aire comprimido.     0
  —
    N
    U
22. Instalar los adaptadores en las
las lumbreras del depósito   —
    A
hidráulico.     6
    1
    6
    8
    7
23. Conect
Conectar
ar las mangue
mangueras
ras hidráu
hidráulic
licas
as a los adapta
adaptador
dores.
es.     0
    1
    X
    T
NOTA: Si se vació el depósito hidráulico, asegurarse de
quitar y limpiar los tamices en línea de vaciado
de la caja de mando de ventilador hidráulico 7— Cub
Cubierta
ierta 11— Manguera hidráulica
antes de volver a llenar el depósito. 8— Manguera de vaciado 12— Adaptador de tamiz (se
9— Válv
Válvula
ula de vaciad
vaciado
o usan 2)
10— Manguera hidráulica 13— Medidor de la Mirilla
24. hidráulico
Si se vaciócon
el el
uido,
uido , volver
aceite a llenar
vaciadollenar el depósito
depósito
anteriormente.
25. Instalar
Instalar la tapa de llenado.
llenado. 26. Revisar
Revisar el nivel de aceite en la mirilla
mirilla (13). El nivel
es correcto cuando el aceite está en la gama FULL.
 Agregue aceite según sea necesario.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005D9 -63-14JUN10- 2/3

3-11-2   101911

PN=220

Mantenimiento—Cada 4000 horas

Limpieza del tamiz de llenad


Limpieza llenado
o del sistema
hidráulico
1. Quitar
Quitar la tapa de llenado
llenado (1) del depósito
depósito hidráulico.
hidráulico.
2. Sacar el anill
anillo
o elástico
elástico y el tamiz
tamiz (2).     8
    0
    Y
    A
    M
3. Limpiar
Limpiar el tamiz
tamiz con un disolve
disolvente.
nte.     1
    0
  —
    N
4. Instalar
Instalar el tamiz
tamiz y el anillo
anillo elástico.
elástico.     U
  —
    A
5. Instalar
Instalar la tapa
tapa de llenad
llenado.
o.     6
    5
    6
    1
    4
    0
    1
1— T
Taapa de llenado 2— T
Taamiz     X
  T

OUT4001,0000627
OUT4001,0000627 -63-08JUN10
-63-08JUN10-1/1
-1/1

Sustitución de ltros de retorno del sistema


hidráulico
1. Quitar
Quitar los tornillos
tornillos (1) y la placa
placa de cierre (2) del
depósito hidráulico.
    1
    0
    N
2. Destornil
Destornillar
lar y quitar las cubierta
cubiertass de ltro (4) de los     U
    J
    3
ltross de retorno (3).
ltro     0
  —
    N
    U
3. Levantar
Levantar los ltros
ltros (5) fuera de las
las cajas de ltro.
ltro.   —
    A
    8
    9
4. Instalar
Instalar nuevos
nuevos ltros
ltros en las cajas.
cajas.     4
    8
    7
    0
    1
5. Instalar
Instalar las cubier
cubiertas
tas de ltros.
ltros.     X
    T

6. Instalar
Instalar la placa
placa de cierre y los tornill
tornillos.
os.

1— Tornillo
Tornillo (se usan 3) 4— Cubierta de l
ltro
tro (se usan
2— Placa de cier
cierre
re 2)
3— Filtro de reto
retorno
rno (se usan 2) 5— Filtro
Filtro (se usan 2)
    0
    1
    N
    U
    J
    3
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    9
    9
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

    7
    0
    P
    E
    S
    7
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    2
    1
    7
    9
    2
    0
    1
    X
    T

OUT4001,0000628
OUT4001,0000628 -63-08JUL10
-63-08JUL10-1/1
-1/1

3-11-3   101911

PN=221

Mantenimiento—Cada 4000 horas

Vaciado, enjuague y relleno del sistema


hidráulico con aceite
1. Bajar
Bajar el aguilón
aguilón y el cucharón
cucharón a masa.
masa.
2. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del
del motor (1).
(1).
3. Pulsar y soltar
soltar el interruptor
interruptor de arranque del motor (2);
NO ARRANCAR el motor.
4. Pulsar
Pulsar el interruptor
interruptor (3) de retorno
retorno a posición
posición de
acarreo para desactivarlo (el LED se apaga).

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones


personales
perso nales causadas por el movimiento
movimiento     8
    0
inesperado
inesp erado del aguilón.
aguilón. Alejar
Alejar a las personas
personas     G
    U
    A
de la zona en la que se encuentran ubicados     3
    1
  —
el aguilón y el cucharón.
cucharón. El aguilón puede
puede     N
    U
desplazarse cuando se conecta el interruptor    —
    A
de control de suspensión.     9
    3
    1
    7
    4
    0
    1
5. Asegurarse
Asegurarse de que
que no haya nadie
nadie en la
la zona en la     X
    T

que se encuentran ubicados el aguilón y el cucharón.


NOTA:
NOTA: Cuando el interruptor de control de suspensión
está en la posición AUTO (dos diodos fotoemisores
iluminados), no es posible descargar la presión
hidráulica del acumulador de control de suspensión.
    0
    1
    N
6. Accionar
Accionar el interrupt
interruptor
or de control
control de suspensión
suspensión (4) al     U
    J
    8
modo DESACTIVADO (los LED se apagan) y luego al     0
  —
modo ACTIVADO
ACTIVADO (LED izquierdo iluminado).     N
    U
  —
    A
7. Mantener
Mantener pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de habilitació
habilitación
n de     4
    0
    6
control piloto/bajada del aguilón (5) mientras se     8
    7
    0
sostiene la palanca de control del aguilón en la     1
    X
    T
posición de otación (completamente hacia adelante)
durante 5 segundos.
8. Mientras
Mientras se mantiene
mantiene pulsado
pulsado el interruptor
interruptor de 1— Interrupto
Interruptorr de parada del 4— Interrupto
Interruptorr de control de
habilitación
cada palanca dede
control piloto/bajada
control del aguilón,
hidráulico para aliviar lamover 
motor 
2— Interrupto
Interruptorr de arranque del suspensión
5— Interrupto
Interruptorr de habilitación
motor  de control piloto/bajada del
presión. 3— Interrupto
Interruptorr de retorno a aguilón
posición de acarreo 6— Tap
Tapaa de llenado
9. Pulsar
Pulsar el interrupto
interruptorr de parada del motor
motor..
10. Quitar la tapa de llenado (6) del depósito
depósito hidráulico.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005DA -63-14JUN10- 1/2
3-11-4   101911

PN=222

Mantenimiento—Cada 4000 horas

    0     0
    1     1
    N     N
    U
    J     U
    J
    8     8
    0     0
  —   —
    N     N
    U     U
  —   —
    A     A
    9     8
    1     1
    6     6
    8     8
    7     7
    0     0
    1     1
    X     X
    T     T

11. En el lado izquierdo de la máquina, quitar la cubierta


(7) debajo de la plataforma para acceder a la
manguera de vaciado (8) del depósito hidráulico y la
válvula de vaciado (9).
12. Quitar
Quitar la banda de sujeción
sujeción y tender
tender la manguera
manguera de     0
    1
    N
vaciado a un recipiente adecuado.     U
    J
    0
    9
13. Abrir la válvula
válvula de vaciado
vaciado y dejar
dejar que el aceite
aceite se   —
    N
    U
vacíe en un recipiente. Desechar correctamente el   —
aceite utilizado.     A
    5
    4
    6
    8
    7
14. Lavar el depósito con
con combustible diesel.
diesel.     0
    1
    X
    T
15. Apretar
Apretar la válvula
válvula de vaciado y tender
tender la manguera
manguera
de vaciado en su posición original. Sujetar con una
banda de sujeción. 7— Cubierta
Cubierta 9— Válvu
Válvula
la de vaciad
vaciado
o
8— Manguera d
dee vaciado 10— Medidor de la Mirilla
16. Instalar la cubierta debajo
debajo de la plataforma.
17. Llenar el depósito. Ver Aceite del sistema hi
hidráulico.
dráulico.
(Sección 3-1). 18. Instalar
Instalar la tapa de llenado.
llenado.
Valor especicado 19. Revisar
Revisar el nivel de aceite en la mirilla (10)
(10).. El nivel
Depósito hidráu
Depósito hidráulico
lico y es correcto cuando el aceite está en la gama FULL.
ltros—Capacidad............
ltros—Capacidad .........................
.........................
........................
.........................
........................
........... 159,0 l  Agregue aceite según sea necesario.
42.0 gal
OUT4001,00005DA
OUT4001,00005DA -63-14JUN10
-63-14JUN10-2/2
-2/2
3-11-5   101911

PN=223

Mantenimiento—Cada 5000 horas


Revisión de amortiguador de eje de
transmisión en busca de suras
Revisar el amortiguador de eje de transmisión (1) en
busca de suras.
concesionario Si se encuentran suras, consultar al
autorizado.

1— Amor
Amortigu
tiguador
ador de eje de
transmisión

    8
    0
    N
    A
    J
    4
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    0
    6
    7
    9
    2
    0
    1
    X
    T

OUT4001,00005DB
OUT4001,00005DB -63-01DEC1
-63-01DEC10-1/1
0-1/1

Mantenimiento del ltro de escape


ATENCIÓN: Según las leyes o regulaciones
locales, estatales o federales, las cenizas del
ltro de escape se pueden clasicar como un     0
    1
desecho peligroso. Los desechos peligrosos     N
    U
    J
se deben eliminar de acuerdo con todas las     3
    0
  —
leyes o regulaciones locales, estatales o     N
    U
federales aplicables que regulan la eliminación   —
    A
de desechos
desechos peligrosos.
peligrosos. Solo un proveedor 
proveedor      7
    4
    4
    8
de servicios calicado debe extraer las cenizas     7
    0
    1
del ltro de escape. Consultar al concesionario     X
    T
autorizado para obtener información sobre el uso
y la el
elimi
imina
nació
ción
n de las
las ce
ceni
niza
zass del
del ltr
ltro
o de esca
escape
pe..

El ltro de escape (1) está diseñado para retener la 1— Filtro


Filtro de escap
escapee
ceniza residual, que es un resultado no combustible de
los aditivos usados en los aceites de lubricación del cárter  el ltro de escape
escape para eliminar
eliminar las cenizas
cenizas o para
y el combustible. A medida que aumentan los niveles de sustituirlo.
ceniza, se reduce la capacidad de almacenamiento de
hollín. Puede reducirse el rendimiento del motor debido al Si no se siguen los métodos de extracción de cenizas
aumento de contrapresión del sistema de escape. Debe aprobados, se pueden violar las leyes locales, estatales y
quitarse la ceniza residual del ltro. La ceniza se extrae federales de Estados Unidos sobre desechos peligrosos
quitando el ltro de escape de la máquina y haciéndolo y, además, dañar al ltro de escape y generar una
limpiar con un equipo especializado o sustituyendo el desaprobación potencial de la garantía de emisiones.
ltro de escape.
NO intentar
NO  intentar quitar el ltro de escape de la máquina.
Consultar al concesionario autorizado para quitar 
OUT4001,00005C8
OUT4001,00005C8 -63-09JUN1
-63-09JUN10-1/1
0-1/1

3-12-1   101911

PN=224

Mantenimiento—Cada 6000 horas


Vaciado del sistema de enfriamiento

    0
    1
    N
    U
    J
    8     8
    8     0
    G
    U   —
    A     N
    3     U
    2
  —   —
    N     A
    U     5
    0
  —     6
    8
    1     7
    8     0
    2     1
    S     X
    T     T

Válvula de vaciado de refrigerante (vista desde la iz-


quierda de la máquina)

NOTA:
NOTA: Si no se util
utiliza
iza el refrigeran
refrigerante
te John Deere
COOL-GARD™ II (incluso para reabastecer) o no
se utilizan
utilizan las tiras de prueba cada 1000 horas
 para revisar
necesario la condición
acortar del refrigerante,
los intervalos de cambio.será
    0
    1
    N
Cada 6000 horas, vaciar y enjuagar el sistema de     U
    J
    8
    0
enfriamiento y volver a llenar el sistema con refrigerante   —
    N
nuevo.     U
  —
    A
    6
1. Abrir las puertas
puertas derecha,
derecha, izquierd
izquierda
a y superior del     0
    6
    8
enfriador.     7
    0
    1
    X
    T
ATENCIÓN: La liberación explosiva de uidos Mangueras de refrigerante (vistas desde la izquierda de la máquina)
de un sistema de enfriamiento a presión podría
causar quemaduras graves.
Detener el motor.
Detener motor. Quitar la tapa del tanque de
rebose únicamente cuando pueda tocarse con
las manos desnudas. Aojar la tapa lentamente
    0
para liberar presión antes de quitarla del todo.     1
    N
    J
    U
    8
    0
2. Quitar
Quitar la tapa del
del tanque
tanque de rebose.
rebose.   —
    N
    U
  —
3. Colocar
Colocar el extremo
extremo de la manguera
manguera de vaciado
vaciado de     A
    7
refrigerante (1) en un recipiente apropiado.     0
    6
    8
    7
    0
    1
4. Abrir la válvula
válvula de vaciad
vaciado
o (2) y dejar que el sistema
sistema     X
    T
se vacíe en un recipiente. Desechar el refrigerante
Compartimiento del motor (se ilustra el lado izquierdo)
viejo debidamente.
5. Enjuagar
Enjuagar el sistema
sistema con un producto
producto comercial
comercial.. 1— Manguera d dee vaciado 3— Manguera de refri
refrigerante
gerante
2— Válvula d
dee vaciado (se usan 3)
6. Cerrar
Cerrar la válvula
válvula de
de vaciado.
vaciado.
7. Revisar
Revisar las mangueras
mangueras de refrigeran
refrigerante
te (3) en busca
de grietas o fugas. Cambiar las mangueras según se jaciones ojas o rotas. Ver Limpieza de núcleos de
requiera. Apretar las abrazaderas. enfriador. (Sección 3-3).
8. Limpiar
Limpiar el radiador,
radiador, los enfriado
enfriadores
res de aceite y el
enfriador de aire de carga y buscar daños, escapes y
COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,0000629
OUT4001,0000629 -63-09JUN10
-63-09JUN10-1/1
-1/1

3-13-1   101911

PN=225

Mantenimiento—Cada 6000 horas

Rellenado del sistema de enfriamiento


IMPORTANTE: Usar solamente un anticongelante
permanente a base de glicol etilénico
de bajo contenid
contenido o de silicatos.
silicatos. Otros
tipos de anticongelante podrían dañar los     0
    1
    N
sellos de los cilindros.     U
    J
    7
    0
  —
Si no se está utilizando refrigerante     N
    U
premezclado
premez clado,, utilizar
utilizar solamente
solamente agua   —
    A
destilada para preparar la solución con     7
    4
    5
concentrado de glicol etilénico.     8
    7
    0
    1
    X
    T
NOTA: El refrigerante premezclado provee protección
contra congelación durante el invierno hasta -37°C 
(-34°F). Si se necesita protección para temperaturas 1— Tan
Tanque
que de rebose
más bajas, consultar al concesionario John Deere.
1. Llenar el sistema con refrigerante hasta la marca MAX
COLD en el tanque de rebose (1). Ver Refrigerante de El sistema de enfriamiento no se purga durante el 
motores diesel para servicio severo. (Sección 3-1.) funcionamiento normal. Se requerirán varios ciclos
de calentamiento y enfriamiento para quitar el aire
Sistema de Valor especicado que haya quedado atrapado en el sistema.
enfriamiento   (NS
3. Purgar
Purgar el aire del sistema
sistema de enfriamiento
enfriamiento de la
—636189)—Capacidad
—Capacidad............
........................
........................
.........................
.........................
..................
...... 48,3 l siguiente manera:
12.8 gal
Valor especicado
a. Arrancar el motor y hacerlo funcionar hasta que el
Sistema de
refrigerante se caliente.
enfriamiento   (NS b. Apagar el motor y dejar que el refrigerante se enfríe.
636190—)—Capacidad
—Capacidad............
........................
........................
.........................
.........................
..................
...... 50,3 l
13.3 gal c. Revisar el nivel de refrigerante del tanque de
rebose. Añadir refrigerante según se requiera.
2. Instalar
Instalar la tapa
tapa de tanque
tanque de rebose.
rebose.
d. Repetir los pasos a—c hasta que el nivel de
NOTA: El nivel de refrigerante SE DEBE revisar  refrigerante en el tanque de rebose quede siempre
repetidamente luego del vaciado y llenado para a un mismo nivel.
asegurarse de que no quede aire en el sistema y 
 permitir que el nivel del refrigerante se estabilice.
OUT4001,000062A -63-26MAY11-1/1
3-13-2   101911

PN=226

Varios—Máquina
Retiro de neumáticos con sistema monitor 
de presión de neumáticos (TPM)—Si existe
IMPORTANTE: Evitar daños al sensor de presión
de neumático
neumátic
para el retiroodel
(1).neumáticos
Seguir
Seguir las instruccion
instrucciones
cuando la es     9
    0
    N
máquina está equipada con el sistema monitor      U
    J
    6
    2
de presión de neumáticos.   —
    N
    U
  —
Seguir estas instrucciones para cambiar el neumático (2)     A
    7
    1
con el sistema monitor de presión de neumáticos (TPM)     1
    1
    6
instalado o al cambiar un sensor de presión de neumático     0
    1
    X
averiado:     T

1. Retirar
Retirar parcialmen
parcialmente
te el neumático
neumático del aro dejando
espacio suciente para acceder al sensor de presión 1— Sensor
Sensor de pres
presión
ión de 3— Abrazadera de resorte
del neumático. neumático 4— Vástago de válvula
2— Neumático
Neumático
NOTA: La abrazadera de resorte (3) y el sensor se
deben ubicar cerca del vástago de válvula (4).
2. Alcanzar
Alcanzar y aojar el tornill
tornillo
o hexago
hexagonal
nal en la 1. Instalar el neumático parcialmente.
abrazadera de resorte. 2. en
Instalar
Insta
ellar el conjunto
aro. conjunto de abrazadera
abrazadera de resorte y sensor 
sensor 
3. Retirar
Retirar el conjunto
conjunto de abrazader
abrazadera a y sensor del aro.
4. Retirar el neumático completamente.
completamente. 3. Apretar
Apretar el tornillo
tornillo hexagonal
hexagonal en la abrazadera
abrazadera de
resorte.
Instalación de neumático con sistema TPM instalado: 4. Instalar el neumático
neumático completamente.
OUT4001,00003F7
OUT4001,00003F7 -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1

Revisión de la cubierta de toma de aire


1. Aojar
Aojar la abrazadera
abrazadera de
de manguera
manguera (1).
2. Quitar
Quitar la cubierta
cubierta (2) de
de la toma de
de aire.
    0
3. Revisar
Revisar la cubierta
cubierta en busca
busca de suciedad
suciedad y     1
    N
    U
desperdicios y limpiarla según sea necesario.     J
    3
    0
  —
4. Instalar
Instalar la cubierta
cubierta de toma de aire
aire y apretar la     N
    U
  —

abrazadera de manguera.     7


    A
    9
    4
    8
    7
1— Abrazadera de manguera   2— Cubierta de toma de aire     0
    1
    X
    T

OUT4001,000062B
OUT4001,000062B -63-09JUN10
-63-09JUN10-1/1
-1/1

Purga del sistema de alimentación de combustible puede impedir el arranque del motor o
hacerlo funcionar de modo irregular. Esta máquina tiene
IMPORT
IMPORTAN
ANTE:
TE: NO prelle
prellenar
nar los ltros
ltros de combus
combustib
tible.
le. una bomba de cebado eléctrica.
eléctrica. Cebar el sistema de
Si hay desperdicios en el combustible sin combustible y purgar el aire de la manera siguiente:
ltrar, se dañarán los componentes del
sistemaa de combu
sistem combustible.
stible. 1. Pulsar
Pulsar y soltar el interruptor
interruptor de arranque
arranque del motor 
motor 
para energizar el sistema de encendido y la bomba
NOTA: Llevar a cabo este procedimiento después de de combustible. Dejar que la bomba funcione por 60
cada cambio de ltro de combustible o cuando el  segundos para cebar el sistema de combustible.
motor ha parado por falta de combustible.
2. Después
Despu és de
arranque del 60 segundos,
segundo
motor para s, pulsar el
arrancar el motor.
interrup
interruptor
tor de
El aire puede entrar al sistema de combustible al cambiar 
de ltros de combustible o cuando el motor ha parado por  3. Hacer funcion
funcionar
ar el motor a ralentí
ralentí por 5 minutos.
minutos.
falta de combustible. La presencia de aire en el sistema
OUT4001,0000686
OUT4001,0000686 -63-12JUL10
-63-12JUL10-1/1
-1/1

4-1-1   101911

PN=227

Varios—Máquina

No dar servicio a las válvulas de control, Consultar al concesionario autorizado John Deere si
cilindros, bombas o motores estos componentes necesitan mantenimiento.
Se necesitan herramientas e información especiales para
reparar las válvulas, cilindros, bombas o motores. TX,90,DH2537
TX,90,DH2537 -63-05NOV08-1
-63-05NOV08-1/1
/1

Precauciones a tomar con el alternador y regulador 


Cuando las baterías están conectadas, seguir estas
reglas: 6. Conectar
Conectar las baterías
baterías o una batería
batería de refuerzo
refuerzo en la
polaridad correcta (positivo [+] a positivo [+] y negativo
1. Desconecta
Desconectarr el cable negativo
negativo (-) de la batería
batería para [-] a negativo [-]).
trabajar en el alternador o regulador o cerca de ellos.
7. No desconecta
desconectarr las baterías
baterías cuando el motor
motor esté
2. NO TRAT
TRATAR DE POLARIZAR
POLARIZAR EL ALTERNADOR
ALTERNADOR O funcionando y el alternador cargando.
REGULADOR.
8. Desconecta
Desconectarr los cables
cables de la batería
batería antes de
3. Asegurar
Asegurar que los alambres
alambres del alternador
alternador estén
estén bien conectar el cargador a las baterías. Si la máquina
conectados ANTES de conectar las baterías. tiene más de una batería, cada una de las baterías
debe cargarse por separado.
4. No conectar
conectar a tierra el borne de salida
salida del alternado
alternador.
r.
5. No desconecta
desconectarr o conectar ningún
ningún alambre
alambre del
alternador o regulador mientras las baterías están
conectadas o mientras el alternador está funcionando.
CED,OUO1021,185
CED,OUO1021,185 -63-05NOV08-1
-63-05NOV08-1/1
/1
4-1-2   101911

PN=228

Varios—Máquina

Manejo, revisión y servicio cuidadosos de


las baterías
ATENCIÓN: El gas que se desprende de las
baterías
baterías es explosivo. Evitar la presencia
presencia de
chispas y llamas cerca de las baterías. Usar una
    8
linterna para vericar el nivel del electrólito.     8
    G
    U
    A
No comprobar nunca la carga de la batería     3
    2
  —
colocando un objeto metálico entre los bornes.     N
    U
Usar un voltímetro o hidrómetro.   —
    4
    0
    2
Quitar siempre primero la pinza a masa (-) de     S
    T
la batería y volver a conectarla al nal.
El ácido sulfúrico en el electrólito
electrólito de la batería
batería
es venenoso.
venenoso. Es lo bastante concentrado
concentrado
para quemar la piel, agujerear la ropa y causar 
causar 
ceguera si llegara a salpicar los ojos.
Evitar riesgos al observar lo siguiente:
1. Llenar
Llenar las baterías
baterías en un lugar
lugar bien ventilad
ventilado.
o.
2. Usar gafas
gafas protectora
protectorass y guantes
guantes de caucho.
caucho.
3. No inhalar
inhalar los gases
gases al añadir
añadir electrólito.
electrólito.
4. Evitar
Evitar los derrames
derrames o goteo
goteo de electrólito.
electrólito.
5. Emplear
Emplear el procedimien
procedimiento to de arran-
arran-
que correcto.
Si llegara a derramarse ácido en el cuerpo:
1. Lavar la
la piel afectada
afectada con
con agua.
agua.
2. Aplicar
Aplicar bicarbonato
bicarbonato de soda
soda o cal para
para
neutralizar el ácido.
3. Enjuagar
Enjuagar los ojos con
con agua durante
durante
15—30 minutos.
minutos. Pedir atención
atención médica
inmediatamente.
    8
Si se llegara a tragar ácido:     8
    G
    U
    A
1. No induc
inducir
ir el vómito
vómito..     3
    2

2. Beber
Beber grandes
grandes cantidades
cantidades de agua o leche,
leche,     N
  —
    U
sin embargo no más de 1,9 litros (2 qt).   —
    3
    0
3. Pedir atenció
atenciónn médica inmedia
inmediatament
tamente.
e.     2
    S
    T

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios


ADVERTENCIA: Los
relacionados con las baterías contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias químicas conocidas IMPORTANTE: No llenar en exceso las células
por el Estado de California como causantes del cáncer y de baterías.
de taras reproductivas.  Lavarse las manos después
de haberlos tocado. Revisar la gravedad especíca del electrólito en cada
Si cae electrólito en el piso, usar una de las siguientes célula de la batería.
mezclas para neutralizar el ácido: 0,5 kg (1 lb) de
bicarbonato de soda en 4 l (1 gal) de agua ó 0,47 l (1 pt)
bicarbonato
de amoníaco de uso doméstico en 4 l (1 gal) de agua.
Continúa en la pág. siguiente   TX03679,0001788 -63-04AUG09- 1/2

4-1-3   101911

PN=229

Varios—Máquina

Consultar al concesionario autorizado para obtener 


el probador de baterías y refrigerante JT05460
SERVICEGARD™. Seguir las instrucciones incluidas con
el probador.
Una batería totalmente cargada tendrá una gravedad
    8
especíca
espec íca corregida
corregida de 1,260.
1,260. Cargar
Cargar la batería si la     8
    V
    O
indicación es inferior a 1,200.     N
    0
    1
  —
    N
    U
  —
    2
    0
    4
    5
    8
    T

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company 


TX03679,0001788
TX03679,0001788 -63-04AUG09-2
-63-04AUG09-2/2
/2
4-1-4  

PN=230
101911

Varios—Máquina

Uso
Uso de bate
baterí
rías
as de refu
refuer
erzo
zo—S
—Sis
iste
tema
ma de 24 V
 Antes de un arranque con baterías de refuerzo, la máquina
debe haberse apagado y frenado adecuadamente para
evitar movimien
evitar movimientos
tos inesperado
inesperadoss cuando
cuando el motor
motor arranque.
arranque.
ATENCIÓN: Mientras las baterías están en uso o     8
    8
    G
cargándose, emiten un gas explosivo. Evitar la     U
    A
proximidad
proxim idad de llamas o chispas
chispas al lugar de las     3
    2
  —
baterías. Comprobar que las baterías se carguen     N
    U
en un lugar con buena ventilación.   —
    4
    0
    2
    S
    T
IMPORTANTE: El sistema eléctrico de la máquina
es de 24 V con negativo (-) a masa. Conectar 
dos baterías de refuerzo de 12 V, tal como
se muestra, para producir
producir 24 V.
1. Conectar el cable de batería
batería (6) entre
entre el borne positivo
(8) de la batería
batería de refuerzo y el borne negativo
negativo (2)     9
    0
de la batería de refuerzo.     R
    A
    M
    4
    2

2. Quitar
(4). la tapa de plástico de la lengüeta
lengüeta del arrancador      N
  —
    U
  —
    8
    6
3. Conectar
Conectar un extremo
extremo del cable
cable positivo
positivo (1) a la     3
    7
    5
lengüeta del arrancador y el otro extremo al borne     0
    1
    X
positivo de la batería de refuerzo (2).     T

Baterías de refuerzo a lengüeta de arrancador 


4. Conectar
Conectar un extremo
extremo del cable
cable negativo
negativo (3) al borne
borne
negativo de la batería de refuerzo (8). Luego, conectar 
el otro extremo del cable negativo al bastidor de la
máquina (7) en un punto lo más alejado posible de las
baterías de la máquina.
    0
5. Arrancar
Arrancar el motor.
motor.     1
    N
    U
    J
    9
6. Inmediata
Inmediatament
mentee después que el motor
motor arranque
arranque,,     0
  —
desconectar el extremo del cable negativo del bastidor      N
    U
de la máquina. Después desconectar el extremo del   —
    A
    8
cable negativo del borne negativo de las baterías de     5
    6
refuerzo.     7
    8
    0
    1
    X
    T
7. Desconectar el cable positivo de la batería
batería de refuerzo
(2) y de la lengüeta del arrancador. Lengüeta de arrancador 

1— Cable ((positivo)
positivo) 6— Cable (positivo y neg
negativo)
ativo)
2— Bater
Batería
ía de refue
refuerzo
rzo 7— Bastidor de la máq
máquina
uina
3— Cable (negativo) 8— Bater
Batería
ía de refu
refuerzo
erzo
4— Lengüeta ddee arrancador 

OUT4001,000062C
OUT4001,000062C -63-09JUN10
-63-09JUN10-1/1
-1/1
4-1-5   101911

PN=231

Varios—Máquina

Empleo del cargador de batería


ATENCIÓN: El cargar una batería congelada
puedee resultar en una explosión.
pued explosión. Evita
Evitarr la
posibilidad
posib ilidad de lesiones
lesiones producidas
producidas por la
explosión de la batería. Calentar la batería hasta
    8
16°C (60°F) antes de cargarla. Apagar el cargador      8
    G
    U
antes de conectarlo o desconectarlo.     A
    3
    2
  —
    N
IMPORTANTE: Para evitar dañar los elementos     U
  —
del sistema eléctrico, desconectar el cable     4
    0
    2
de masa (—) de la batería o desconectar el     S
    T
interruptor de corte de la batería antes de
cargar las baterías en la máquina.
El cargador de baterías puede usarse como un elemento
de refuerzo para arrancar el motor.
Ventilar el lugar en el que se cargarán las baterías.     8
    0
    R
    A
Revisar el nivel de electrólito de las baterías. Si está bajo,     M
    4
    1

agregar
del nivelagua destiladaysegún
de electrólito se requiera.
de bornes Ver(Sección
de batería. Revisión     N
  —
    U
  —
3-8.)     4
    7
    6
    8
    3
Medir el voltaje de circuito abierto de cada batería. Si     0
    1
    X
el voltaje excede 10,0 V, cargar la batería usando el     T

procedimiento de carga normal. Si el voltaje mide menos Conexión de cargador de baterías de 12 V 


de 10,0 voltios, la batería está muy descargada. Usar el
procedimiento de recuperación de descarga profunda.
IMPORTANTE: Si la carga a corriente constante
es la única opción disponible, comunicarse
con el fabricante de la batería para determinar      8
el procedimiento correcto.     0
    R
    A
    M
    4
    1
Procedimiento de carga estándar. El
estándar.  El método de carga   —
    N
de voltaje constante
constante es el preferido
preferido para la carga de     U
  —
baterías de plomo-ácido. Cuando se usa un cargador      6
    7
    6
de 12 V, cargar la batería a un voltaje constante de     3
    8
    0
14,00—14,50 voltios con un cargador con una corriente     1
    X
    T
mínima de 20 amperios durante 6 horas. Cuando se usa
un cargador de 24 V, cargar a un voltaje constante de Conexión de cargador de baterías de 24 V 
28,0—29,0 voltios
sulfatación que se acumula dentro de una batería
Procedimiento de recuperación de descarga muy descargada. Después de aprox. 20 minutos,
profunda. Cuando
profunda.  Cuando se usa un cargador de 12 V, cargar la la corri
corriente
ente debe empezar
empezar a uir.
uir.
batería con el cargador ajustado a un voltaje constante de
14,00—14,50 voltios y la corriente máxima ajustada a 5 Interrumpir la carga o reducir el régimen de carga si la
amperios. Cuando se usa un cargador de 24 V, ajustar la caja de la batería está caliente al tacto, o si hay fugas de
salida a un voltaje constante de 28,0—29,0 voltios Este es electrólito. La temperatura de la batería no debe exceder 
el método de recuperación más seguro, pero puede tomar 
los 52 C (125 F).
hasta 36 horas para recargar completamente la batería.
NOTA: Inicialmente, puede aparecer que la batería no
está tomando la carga debido a la barrera de
DP99999,0000314
DP99999,0000314 -63-22JUL1
-63-22JUL10-1/1
0-1/1

4-1-6  

PN=232
101911

Varios—Máquina

Baterías de repuesto Valor especicado


La máquina tiene un sistema eléctrico de 24 voltios Batería—Grupo BCI.....
BCI..................
.........................
........................
.........................
.........................
......................4D
..........4D
con negativo a masa. Utiliza dos baterías de 12 voltios  Amperios de arranque en
frío a -18°C (0ºF) ............
........................
........................
........................
.........................
.........................
................
.... 1400
conect
conectadas
adas ensustituir
es necesario serie. ambas
Si una de las baterías
baterí
baterías.
baterías. VerasRetiro
falla,
Retiro e Capacidad de reserva a
instalación de baterías, en esta sección. Usar solamente 25 amperios.................
amperios..............................
.........................
........................
.........................
....................440
.......440 minutos
las baterías que cumplan o excedan las siguientes
especicaciones.
DP99999,0000185
DP99999,0000185 -63-02DEC10
-63-02DEC10-1/1
-1/1

Retiro e instalación de baterías


ATENCIÓN: Para evitar lesiones debidas a la
caída de las cubiertas de las baterías, quitarlas
cuando se sustituyen o se da servicio a las     0
    1
baterías.
baterías. La bisagra sirve
sirve como auxiliar      N
    U
    J
para el retiro solamente. No se debe sujetar      8
    0
ni sostener la cubierta en posición abierta   —
    N
    U
durante el mantenimiento.   —
    A
    1
    3
    6
NOTA: La cargadora está equipada con un sistema     8
    7
    0
eléctrico de 24 V con negativo (-) a masa que     1
    X
    T
utiliza dos baterías de 12 V conectadas en
serie.. Si una de las baterías
serie baterías falla, es necesario
necesario
cambiar ambas baterías.
IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Desconectar 
el interruptor de desconexión de batería antes
de desconecta
desconectarr los cables.
cables.     0
    1
    N
    U
    J
    9
1. Tir
Tirar
ar del pesti
pestillo
llo y a
abrir
brir la puerta
puerta en la caja
caja de baterí
batería
a     0
  —
    N
(1).     U
  —
    A
2. Desconecta
Desconectarr el interruptor
interruptor de desconexión
desconexión (2) de     9
    5
    6
batería.     8
    7
    0
    1
    X
    T
3. Sacar los
los tornillos
tornillos (4) que sujetan
sujetan la cubierta
cubierta de la
caja de batería (3). Quitar la cubierta.
1— Puerta
Puerta de caja de bater
batería
ía 6— Cable positivo de la b
batería
atería
ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones. 2— Interrupto
Interruptorr de desconexión 7— Cabl
Cablee inte
intermedi
rmedio
o de la
SIEMPRE desconectar primero el cable de batería batería
negativo (-) a masa de la batería y volver  3— Cubierta de caj
cajaa de batería 8— Tuer
Tuerca
ca y Arandela
a conectarlo al nal. 4— Tornillo
Tornillo (se usan 2) 9— Soporte de sujeción
5— Cable negativo de la batería 10— Tornillo
4. Primero
Primero desconectar
desconectar el cable
cable negativo
negativo (-) a masa (5)
de la batería exterior.
8. Quitar
Quitar el tornillo
tornillo (10) y el interrupto
interruptorr de desconexión
desconexión
5. Desconecta
Desconectarr y quitar
quitar el cable intermedio
intermedio de la batería
batería de batería.
(7).
9. Levantar
Levantar las baterías
baterías para sacarlas
sacarlas del
6. Desconecta
Desconectarr el cable positiv
positivo
o (+) de la batería
batería (6) de compartimiento.
la batería interior.
10. Revisar
Revisar si los cables y abrazaderas
abrazaderas tienen daños o
7. Quitar
Quitar la tuerca y arandela
arandela (8) y el soporte
soporte de sujeción
sujeción señas de desgaste. Sustituir según se requiera.
(9). Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000062D -63-30NOV10- 1/2

4-1-7   101911

PN=233

Varios—Máquina

11. Asegurarse que las baterías nuevas estén totalmente


cargadas revisando la densidad especíca del
electrólito en cada célula.

Una bateríacorregida
especíca totalmente
de cargada tendrálauna
1,260. Cargar gravedad
batería si la
    8
indicación es inferior a 1,200.     8
    V
    O
    N
Consultar al concesionario autorizado para obtener el     0
    1
  —
probador de baterías y refrigerante SERVICEGARD™     N
    U
JT05460. Seguir las instrucciones incluidas con el   —
    2
    0
probador.     4
    5
    8
    T
12. Colocar las baterías
baterías en el compartimiento.
compartimiento. Colocar el
soporte de sujeción y jarlo con la arandela y la tuerca.
13. Colocar el cable intermedio
intermedio de la batería y ajustar
ajustar las 16. Instalar
Instalar el interruptor
interruptor de desconexió
desconexión
n de batería
batería y
abrazaderas. retenerlo con un tornillo.
14. Conectar el cable positivo
positivo (rojo) de la batería al poste 17. Instalar la cubierta y los tornillos
tornillos de la caja de batería.
del borne positivo (+) de la batería interior y apretar 
la abrazadera. 18. Girar
Girar el interruptor
interruptor de desconexió
desconexión
n de batería
batería a la
posición conectada y cerrar la puerta.
15. Conectar
Conectar el cable negativo (negro)
(negro) de la batería al
poste del borne negativo (-) de la batería exterior y
apretar la abrazadera.
SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company.
OUT4001,000062D
OUT4001,000062D -63-30NOV10-2
-63-30NOV10-2/2
/2

Tomacorriente auxiliar de 12 V—Si lo tiene ser necesario cambiar el alternador por uno de mayor 
capacidad. Comunicarse con el concesionario autorizado
Este vehículo puede tener un tomacorriente o conector  de John Deere para determinar la capacidad adecuada
auxiliar de 12 V que puede emplearse para alimentar  del alternador y opciones disponibles para cambiarlo.
dispositivos electrónicos de uso personal. El uso de
dispositivos electrónicos cuyo consumo de corriente NOTA: El uso de dispositivos comunes con consumo bajo
se aproxime o exceda la capacidad del convertidor  de corriente tales como cargadores de teléfonos
de 24V/12V del sistema eléctrico del vehículo y del celulares, reproductores de música o transceptores
tomacorriente auxiliar podrían perjudicar el rendimiento de radio típicamente no exigirán el cambio del 
del sistema de carga del vehículo. Si esto ocurre, podría alternador por uno de mayor capacidad.
LB82152,000071F -63-23MAR11-1/1

Sistema de monitoreo de máquina (MMS) construcción y silvicultura, así como los datos críticos de
JDLink™—Si existe estado de máquina y de servicio.
JDLink™ es un sistema de monitoreo de máquina y de Para información adicional, consultar al concesionario
entrega de información. El sistema JDLink™ recopila autorizado o visitar www.deere.com (pasar a Construction,
automáticamente y gestiona la información acerca del Services and Support, JD Link).
lugar y la manera de empleo de las máquinas para
JDLink es una marca comercial de Deere & Company 
VD76477,0001541
VD76477,0001541 63 21AUG09 1
1/1
/1

4-1-8   101911

PN=234

Varios—Máquina

Sustitución de los fusibles


El centro de cargas se encuentra en la esquina trasera
derecha
derech a de la cabina.
cabina. Quitar
Quitar la cubierta del centro de
cargas
acceder(1)
al ybloque
la cubierta
cubierta del bloque
bloqu
de fusibles (3).e de fusibles
fusibles (2) para     8
    0
    Y
    A
    M
Hay fusibles para proteger todos los circuitos eléctricos.     1
    0
  —
La capacidad de corriente (amperaje) está marcada en     N
    U
cada fusible y los fusibles son de colores distintos para   —
    A
asegurar la sustitución correcta. La ilustración abajo     8
    7
    6
facilita la identicación de los fusibles y circuitos.     1
    4
    0
    1
    X
IMPORTANTE: Colocar un fusible de la capacidad     T

correcta para evitar dañar el sistema eléctrico


por sobrecargas. NO sustituir el fusible original
con uno de mayor capacidad.
Si el fusible
fusible de capacidad
capacidad original
original se funda,
funda,
pedir al concesionario John Deere que     8
    0
revise el sistema eléctrico.     G
    U
    A
    3
    1
Capacidad de corriente   —
(amperaje) Color       N
    U
  —
1 Negro     A
    6
    3
    1
3 Violeta     7
    4
    0
4 Rosa     1
    X
    T
5 Beige
7,5 Marrón
10 Roja
15   Celeste
20 Amarillo
25 Natural (blanco)
30   Verde Claro

1— Cub
Cubierta
ierta de centro de 3— Bloque de fu
fusible
sible
cargas
2— Cub
Cubierta
ierta del bloque de
fusibles     8
    0
    G
    U
    A
    3
    1
  —
    N
    U
  —
    A
    7
    3
    1
    7
    4
    0
    1
    X
    T

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005E


OUT4001,00005EFF -63-30NOV10- 1/2
4-1-9   101911

PN=235

Varios—Máquina

F01— Alimentación de batería F31— Alimentación de


deJDLink™ (10 A) encendido de JDLink™
F02— Alimentación de batería (5 A)
de módulo
(SSM) (5 A) de teclado F32— Detector de objetos
radar (ROD) y alarmapor 
de
F03— Alimentación de la marcha atrás (5 A)
batería para la unidad de F33— Alimentación de batería
control del motor (ECU) de ADU (5 A)
(20 A) F34— No se usa
F04— Alimentación de batería F37— Alimentación de la
de convertidor de 24 batería de la bomba
V/12 V, cámara trasera y de transferencia de
radio (15 A) combustible (15 A)
F05— Motor de soplador (25 A) F38— No se usa
F08— Ajuste y calentamiento F40— Sensor de velocidad de
de asiento neumático salida de la transmisión
(20 A) (5 A)
F09— Alimentación de F41— Radar de velocidad de
encendido de avance (RDR) y báscula
convertidor de 24 V/12 V de carga avanzada—Si
y radio (10 A) existe (10 A)
F10— Alimentación de F46— Alimentación auxiliar de
encendido de ECU (5 A) 12V (5 A)
F11— Interruptores de RTD y F49— Service ADVISOR™ y
cambios rápidos (10 A) fusible de alimentación
F13— Alimentación de de batería de luz interior 
encendido de ADU, de techo (5 A)
alarma del monitor, F51— No se usa
señalizadores de viraje e F52— Alimentación de cámara
interruptor de contador  trasera de 12 V—Si la
(5 A) tiene (5 A)
F15— Alimentación de F53— No se usa
encendido de batería F55— Alimentación de
de unidad de control de encendido de
vehículo (VCU) (15 A) limpiaparabrisas
F16— Alimentación de delantero y trasero (5 A)
encendido de reserva F56— Alimentación de
(15 A) encendido del sistema
F17— Energía de batería de de monitoreo de
reserva (15 A) presión de neumáticos
F18— Alimentación de batería (TPM)—Si existe (5 A)
de unidad de control de V2—Diodo de supresión de
transmisión (TCU) (5 A) electroválvula del auxiliar 
F19— Alim
Alimenta
entación
ción de la de arranque—Si lo tiene
batería de la bomba
de dosicación de (3 A) de relé de
V3—Diodo
combustible (15 A) encendido (3 A)
F20— Alimentación de la V4—Diodo de relé de arranque
batería de VCU (25 A) (3 A)
F21— Alimentación de la V5—No se usa
batería de VCU (15 A) V7—Diodo de protección de
F23— Bloqueo de diferencial, polaridad inversa (3 A)
presión de dirección,
interruptor del freno de
estacionamiento (5 A)
F28— Alimentación de
encendido de TCU (5 A)
F29— Alimentación de
encendido de dirección
por palanca de
    0
control—Si la tiene (5 A)     1
    Y
F30— Alimentación de la     A
    M
batería de JDLink (7,5 A)     7
    2
  —
    N
    U
  —
    4
    1
    2
    8
    7
    0
    1
TX1078241     X
    T

JDLink es una marca comercial de Deere & Company 


SERVICE ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00005EF
OUT4001,00005EF -63-30NOV10-2
-63-30NOV10-2/2
/2

4-1-1
-1-100   101911

PN=236

Varios—Máquina

Retir
Retiro
o e in
inst
stal
alac
ación
ión de bo
bomb
mbill
illas
as de ha
haló
lóge
geno
no
 Antes de desarmar,
desarmar, observar la posición en la cual el
marco (G) y la lente (F) están instalados
instalados respecto
respecto al
espárrago de montaje.     9
1. Quitar
Quitar cuatro tornill
tornillos
os (H) para extra
extraer
er el marco y el     8
    R
    P
lente.     A
    7
    1
  —
2. Desconecta
Desconectarr el conductor
conductor y soltar
soltar la pinza retenedora
retenedora     N
    U
para sacar la bombilla de halógeno (D).   —
    1
    G
    A
3. Para desconect
desconectarar el conductor
conductor de masa, empujar
empujar la     4
    9
    8
    5
lengüeta hacia arriba y después tirar el conector para     T
quitarlo del borne.
IMPORTANTE: No tocar la bombilla de halógeno con
las manos
manos despro
desproteg
tegida
idas.
s. El aceite
aceite y la humeda
humedad d
podrían causar la falla prematura de la bombilla.
Si to
toca
ca el vidriode
vidriode la bomb
bombill
illa,
a, limpi
limpiar
ar la bomb
bombill
illaa
con alcohol
alcohol y un trapo suave y sin grasa.     8
    8
    T
    C
4. Instalar
Instalar la bombilla
bombilla de halógeno
halógeno nueva de modo
modo que     O
    0
    2
la muesca cuadrada quede alineada con la pestaña   —
    N
    U
cuadrada en la parte trasera del reector.   —
    1
    I
    A
5. Instalar
Instalar la pinza retenedo
retenedora
ra en las pestañas
pestañas de traba     4
    9
    8
de la parte trasera del reector.     5
    T

6. Conectar
Conectar los conduct
conductores
ores de cableado
cableado.. Asegurarse
Asegurarse
que los cables queden libres de la pinza.
NOTA: Para obtener la conguración de alumbrado
correcta, la lente debe instalarse en la caja con la
 palabra TOP en la parte superior. Instalar la sección
más ancha del marco en la parte superior también.     8
    8
    T
    C
    O
    9
7. Instalar
Instalar el conjunto
conjunto de lente
lente (F) en la caja
caja (C),     1
  —
asegurándose que los cables no queden aprisionados,     N
    U
lo cual evitaría que la lente se apoye correctamente   —
    U
sobre la empaquetadura.     A
    9
    4
    2
    6
    T
8. Instalar
Instalar el marco
marco de modo que su parte
parte más an
ancha
cha
quede hacia arriba. La pestaña selladora debe estar  Conjunto de lente
en el interior de la caja en sus cuatro lados antes de
apretar los tornillos. A—Tuerca en brida
A—Tuerca E—Empaquetadura
B—Arandela de seguridad F—Cristales difusores
9. Apretar
Apretar los tornil
tornillos
los de manera
manera altern
alternada.
ada. No C—Caja G—Moldura
sobreapretarlos, puesto que esto trasroscaría la pieza D—Bombilla H—Tornillo
H—Tornillo (se usan 4)
de plástico.
OUT4001,000062E
OUT4001,000062E -63-30NOV10
-63-30NOV10-1/1
-1/1
4-1-11   101911

PN=237

Varios—Máquina

Lumbreras de prueba para muestreo de


Lumbreras
uidos
Lumbrera de prueba para muestreo de refrigerante
del motor      0
    1
    N
En el lado derecho de la máquina, abrir el escudo lateral     U
    J
    9
trasero y la puerta de mantenimiento del motor para     0
  —
acceder a la lumbrera de prueba del refrigerante del     N
    U
motor (1). La lumbrera de prueba está ubicada en la lado   —
    A
    8
frontal del compresor del acondicionador de aire.     6
    6
    8
    7
    0
Lumbreras de prueba para muestreo de aceite de eje     1
    X
    T
delantero y trasero
En el lado derecho de la máquina, abrir el escudo
lateral trasero y la puerta de mantenimiento del motor  1— Lum
Lumbrera
brera de prueba del 3— Lumb
Lumbrera
rera de prueba de
para acceder a la lumbrera de prueba de aceite del eje refrigerante aceite de eje trasero
2— Lum
Lumbrera
brera de prueba de
delantero (2) y a la lumbrera de prueba de aceite del eje aceite de eje delantero
trasero (3). Las mangueras verdes atadas identican al
eje delantero, y las mangueras rojas atadas, al eje trasero.
OUT4001,000062F
OUT4001,000062F -63-09JUN1
-63-09JUN10-1/5
0-1/5

Lumbre
Lumbrera
ra de prueba
prueba para
para muestr
muestreo
eo de aceite
aceite del motor 
motor 
En el lado izquierdo de la máquina, abrir el escudo lateral
trasero y la puerta de mantenimiento del motor para
acceder a la lumbrera de prueba de aceite del motor (1).
La lumbrera de prueba está en la parte superio
superiorr de la     0
    1
    N
base del ltro de aceite.     U
    J
    9
    0
  —
1— Lumb
Lumbrera
rera de prue
prueba
ba de     N
    U
aceite del motor    —
    A
    9
    6
    6
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,000062F
OUT4001,000062F -63-09JUN1
-63-09JUN10-2/5
0-2/5

Lumbrera de prueba para muestreo de aceite


hidráulico
La lumbrera de prueba del aceite hidráulico (1) se
encuentra a la izquierda de la máquina, cerca del pivote
superior del bastidor y junto a la lumbrera de llenado del     0
    1
    N
uido de la transmisión.     U
    J
    9
    0
  —
1— Lumb
Lumbrera
rera de prue
prueba
ba de     N
    U
aceite hidráulico   —
    A
    0
    7
    6
    8
    7
    0
    1
    X
    T

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000062F -63-09JUN10- 3/5

4-1-1
-1-122  

PN=238
101911

Varios—Máquina

Lumbrera de prueba para muestreo de aceite de la


transmisión
La lumbrera de prueba de aceite de la transmisión (1) se
encuentra a lahidráulica.
de la bomba derecha de la máquina, sobre el colector      0
    1
    N
    U
    J
    9
1— Lumb
Lumbrera
rera de prueba de     0
  —
aceite de transmisión     N
    U
  —
    A
    1
    7
    6
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,000062F
OUT4001,000062F -63-09JUN10
-63-09JUN10-4/5
-4/5

Conectores de mantenimiento rápido—Si existen


En el lado izquierdo de la máquina, abrir el escudo lateral
trasero y la puerta de mantenimiento del motor para
acceder a los conectores de mantenimiento rápido. Las
lumbreras de prueba (1—4) se encuentran en una placa     0
    1
    N
debajo de la tapa del tubo de llenado/varilla de nivel de     U
    J
    3
aceite del motor.     0
  —
    N
    U
1— Lumbrera de p prueba
rueba para 3— Lumbrera de pprueba
rueba para   —
    A
muestreo de aceite de la muestreo de aceite del     6
    9
    4
transmisión motor      8
    7
    0
2— Lumb
Lumbrera
rera de prue
prueba
ba 4— Lumbrera de pprueba
rueba para     1
    X
para muestreo de aceite muestreo de refrigerante     T
hidráulico del motor 

OUT4001,000062F
OUT4001,000062F -63-09JUN10
-63-09JUN10-5/5
-5/5
4-1-13   101911

PN=239

Varios—Máquina

Mantenimiento del sistema de


acondicionador de aire
ATENCIÓN: El refrigerante a presión que
escapa del sistema puede penetrar en los     8
    0
ojos y la piel, causando lesiones
lesiones graves.
graves. No     Y
    A
    M
intentar reparar ni dar servicio al sistema     1
    0
  —
de refrigerante.
refrigerante. Se requieren
requieren dispositivos
dispositivos y     N
    U
procedimientos especiales. Consultar con con   —
    A
su concesionario John Deere.     5
    8
    6
    1
    4
    0
    1
El sistema de acondicionador de aire tiene dispositivos     X
    T
de sobrecarga térmica autoreposicionadores que se
abren para apagar el sistema si el compresor está
sobrecargado. Si los dispositivos de sobrecarga térmica 1— Mirilla del secador 
se abren, apagar el interruptor del acondicionador de aire
y esperar unos minutos para que el sistema se enfríe. Si
el dispositivo de sobrecarga no se reposiciona o lo hace
repetidamente, consultar al concesionario autorizado. 5. Revisar
Revisar que el núcleo
núcleo del condensad
condensador
or no esté
obturado
obturado con masa o basura.
basura. Limpiar
Limpiar con aire
Si el acondicionador de aire funciona sin enfriar o si el comprimido o agua según sea necesario.
mismo enfría de modo intermitente, revisar los siguientes 6. Hacer funcionar
funcionar el sistema
sistema del acondicionador de aire
puntos:
por varios minutos.
1. Revisar
Revisar el embragado
embragado del compreso
compresor.
r.
7. Abrir la puerta
puerta de servicio
servicio derecha
derecha del motor
motor y revisar 
revisar 
2. Revisar
Revisar el núcleo
núcleo del evaporado
evaporadorr en busca de la mirilla (1) del secador. No debe haber burbujas en
obstrucciones. la mirilla. Si hay burbujas, consultar al concesionario
3. Revisar
Revisar los ltros
ltros de toma
toma de aire en busca
busca de autorizado para cargar el sistema de acondicionador 
obstrucciones. de aire.

4. Probar
Probar el funcionamien
funcionamiento
to de los sopladores.
sopladores.
OUT4001,00005C6
OUT4001,00005C6 -63-14JUN1
-63-14JUN10-1/1
0-1/1
4-1-1
-1-144   101911

PN=240

Varios—Máquina

Inspección exterior de frenos de servicio


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
causadas por un chorro de aceite caliente.
Aojar el tapón lentamente para aliviar      7
    0
    T
la presión de aceite.     C
    O
    8
    0
  —
IMPORTANTE: Revisar los ejes delantero y trasero     N
    U
durante cada inspección.   —
    A
    4
    5
    3
    0
Efectuar la primera inspección a las 5000 horas, e     3
    0
    1
inspeccionar en intervalos de 1000 horas después de la     X
    T
primera inspección a las 5000 horas.
Si los frenos de servicio se someten a servicio severo,
inspeccionar más frecuentemente.
1. Quitar
Quitar los tapones
tapones (1) de las lumbreras
lumbreras de inspecci
inspección
ón
de los frenos.     7
    0
    T
    C
2. Inspeccion
Inspeccionar
ar los forros (2) en el disco
disco del freno.
freno.     O
    8
    0
  —
3. Si no es posible distin
distinguir
guir las ranu
ranuras
ras para aceite
aceite (3)     N
    U
en los forros, se deben cambiar los discos de freno.   —
    A
    5
Consultar al concesionario John Deere.     5
    3
    0
    3
    0
    1
1— Tapón de lumbrera
lumbrera de 3— Ranu
Ranura
ra de aceite     X
    T
inspección
2— Forr
Forro
o de fren
freno
o

    6
    0
    V
    O
    N
    2
    2
  —
    N
    U
  —
    A
    5
    8
    6
    5
    1
    0
    1
    X
    T
DP99999,00002A4
DP99999,00002A4 63 14JUN10 1/1

4-1-15   101911

PN=241

Varios—Máquina

Purga de aire de los frenos


ATENCIÓN: El uido que escapa a presión puede
penetrar la piel y causar graves lesiones. Aliviar 
la presión antes de desconectar las mangueras
hidráulicas
hidrá ulicas u otros conductos.
conductos. Apretar
Apretar las     8
    8
conexiones antes de aplicar presión. Mantener      G
    U
    A
las manos y el cuerpo lejos de los agujeros     3
    2
y toberas que podrían
podrían expulsar uidos a alta   —
    N
    U
presión. Usar un pedazo de cartón o papel para   —
    1
buscar las fugas. No usar la mano.     1
    8
    9
    X
Si algún uido llegara a penetrar la piel, un
médico familiarizado con este tipo de lesiones
deberá extraerlo quirúrgicamente dentro de
pocas horas de ocurrido, de lo contrario 1. Instalar
Instalar la barra
barra de bloqueo
bloqueo de bastidore
bastidores.
s.
podría producirse gangrena. 2. Arrancar el motor y hacerlo funcionar
funcionar a ralentí
ralentí lento.
lento.
NOTA: Se necesitan dos personas para purgar  3. Mantener
Mantener el pedal
pedal del freno
freno pisado hasta
hasta haber 
haber 
el aceite del sistema
sistema de frenos: una para terminado el procedimiento de purga de los frenos.
accionar la válvula de freno y la otra para abrir 
y cerrar los tornillos de purga.
DP99999,00001DE
DP99999,00001DE -63-28AUG08-1
-63-28AUG08-1/2
/2

4. Colocar un tubo de plástico transparente


transparente en el tornillo
de purga (A) para enviar el aceite expulsado hacia
el tubo de llenado del depósito hidráulico o a un
recipiente.
5. Abrir un tornill
tornillo
o de purga en el conjunto
conjunto del ej
eje
ey     6
diferencial hasta que el aceite hidráulico empiece a     9
    C
    E
uir. Cerrar el tornillo de purga cuando el aceite esté     D
    2
    1
libre de aire.   —
    N
    U
6. Repetir
Repetir los pasos
pasos 2 al 4 con cada uno
uno de los tornillo
tornilloss   —
    B
    8
de purga (dos tornillos de purga por cada diferencial).     5
    3
    3
    0
    1
    T

7. Soltar
Soltar el pedal del
del freno y apagar
apagar el motor
motor..
8. Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite hidráulic
hidráulico.
o. Ver
Ver Revisión
Revisión
del nivel del aceite hidráulico en el capítulo A—Tornillo de purga
Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente.
DP99999,00001DE
DP99999,00001DE -63-28AUG08-2
-63-28AUG08-2/2
/2
4-1-1
-1-166   101911

PN=242

Varios—Máquina

Recomendaciones de servicio para adaptadores Snap-To-Connect (STC®)


Esta máquina utiliza adaptadores Snap-To-Connect
(STC®).
(STC® ). Los adaptadores
adaptadores han sido diseñados para
permitir que la manguera hidráulica gire según sea
necesario cuando el sistema no está presurizado. Esto
evita que las mangueras hidráulicas se agarroten cuando
los componentes se vuelven a colocar en su posición de     0
    0
funcionamiento.     T
    C
    O
    4
    2
Los adaptadores se desconectan fácilmente usando la   —
    N
herramienta soltadora de adaptadores STC especial     U
  —
JDG1385 (1) (incluida con el manual del operador en     C
    2
    9
la máquina). La herramienta especial tiene agujeros     7
    4
    3
alargados de tamaños diferentes en cada uno de sus     1
    T
extremos. El agujero más angosto es para adaptadores
tamaño -06. El agujero más ancho es para adaptadores
tamaño -08. Usar el extremo apropiado de la herramienta 1— Herramienta solt
soltadora
adora de 3— Manguito d
dee soltado
especial en el adaptador que se está desconectando. adaptadores STC JDG1385
Para conectar los adaptadores, sencillamente empujar  2— Reborde
Reborde
las mitades de cada adaptador para unirlas entre sí.
IMPORTANTE: NO apalancar el manguito de b. Mientras se mantiene la herramienta soltadora de
desconexión (3) ya que esto puede adaptadores especial JDG1385 (1) perpendicular 
dañar el adaptador. respecto al adaptador, insertar la herramienta entre
NO forzar el manguito
manguito de soltado
soltado más allá de el manguito de soltado (3) y el reborde (2).
su carrera normal, de lo contrario el manguito suavemente,  SIN APALANCAR,
c. Empujar suavemente, SIN APALANCAR, el
podría caerse al desconectar la manguera. manguito de soltado para alejarlo del reborde y
Si esto ocurre y el adaptador se conecta desconectar el adaptador.
sin el manguito de soltado instalado, será
imposible desconectar el adaptador. d. Tirar de la manguera para desconectarla.
1. Desconexió
Desconexión
n de adaptadore
adaptadoress STC:
a. Limpiar la zona alrededor del adaptador,
especialmente cerca del manguito de soltado (3).
Snap-to-Connect (STC) es una marca comercial de Eaton Corp.

Continúa en la pág. siguiente   OUO1010,0000457 -63-30NOV10- 1/2


4-1-17   101911

PN=243

Varios—Máquina

2. Inspecció
Inspección
n de adaptador
adaptadores
es STC:
STC:
a. Revisar las supercies adosadas de sellado en
busca
busca de mellad
melladura
uras,
s, rasguñ
rasguños
os y puntos
puntos apl
aplast
astado
ados.
s.
b. Revisar el anillo tórico (4), el anillo de respaldo (5) y
el an
anilillo
lo re
rete
tene
nedo
dorr (2
(2)) en bu
busc
sca
a de de
desg
sgas
aste
te y da
daño
ños.
s.     0
    0
    P
    E
c. Asegurarse que el anillo tórico, el anillo de respaldo     S
    1
    2
y el anillo retenedor estén en posición antes de   —
    N
    U
conectar las mitades de los adaptadores entre sí.   —
    2
    2
    9
3. Conexión
Conexión de
de adaptador
adaptadores
es STC:
STC:     3
    3
    1
    T
a. Asegurarse que las mitades (3 y 6) de los
adaptadores estén limpias y sin contaminantes.
b. Asegurarse que el manguito de soltado (1) se 1— Manguito de soltado 4— Anil
Anillo
lo tórico
tórico
2— Anillo d
dee retención 5— Anillo d
dee respaldo
encuentre en la mitad macho (6) antes de conectar  3— Mitad hembra de adap
adaptador 
tador  6— Mitad macho de adap
adaptador 
tador 
las mitades del adaptador entre sí. STC STC
c. Empujar las mitades del adaptador una contra la
otra hasta que se escuche un chasquido y se sienta
un tope rme. e. Para evitar que alas
el componente sumangueras se agarroten,
posición antes mover 
de presurizar el
d. Tirar de la manguera para comprobar que las sistema hidráulico.
mitades del adaptador están trabadas entre sí.
OUO1010,0000457
OUO1010,0000457 -63-30NOV10-2
-63-30NOV10-2/2
/2

Soldadura en la máquina a tierra de la máquina de soldar cerca de la zona


en la cual se efectuará la soldadura para evitar 
IMPORTANTE: Desconectar los cables negativo el paso de la corriente por los cojinetes.
y positivo de la batería y la unidad con
microprocesador (en su caso). Retirar o proteger todos los componentes
que pueden ser dañados por el calor o
Este trabajo debe efectuarlo únicamente un salpicaduras de soldadura.
soldador calicado. Conectar la pinza de puesta
VD76477,00004EE
VD76477,00004EE -63-20AUG09-1
-63-20AUG09-1/1
/1

Soldeo
control cerca de unidades electrónicas de
IMPORTANTE: No arranque el motor mediante
accesorios
accesorios de soldadoras
soldadoras de arco.
arco. Su
amperaje y voltaje son excesivos y podrían
causar averías irreparables.     0
    9
    Y
    A
    M
1. Desconecte
Desconecte el cable
cable (o cables)
cables) negativo
negativo (-) de la     5
    1
  —
batería.     N
    U
  —
2. Desconecte
Desconecte el cable
cable (o cables)
cables) positivo
positivo (+) de la     3
    5
    9
batería.     S
batería.     T

3. Conecte
Conecte los cables positiv
positivos
os y negativos
conjuntamente. No los je al chasis del vehículo.
6. Tr
Tras
as sol
soldar
dar,, proced
proceda
a inv
invers
ersame
amente
nte con los pasos
pasos 1—5.
1—5.
4. Retire
Retire o aparte de
de la zona de soldeo
soldeo toda
toda sección
sección de
mazos de cables.
5. Conecte
Conecte la toma
toma a masa de la soldadora
soldadora cerc
cerca
a del
punto de soldeo y lejos de las unidades de control.
DX,WW,ECU02
DX,WW,ECU02 -63-14AUG09-1
-63-14AUG09-1/1
/1

4-1-1
-1-188  

PN=244
101911

Varios—Máquina

Mantención de conectores limpios de unidad 2. Si no se usa un conector


conector,, poner la tapa
tapa guardapolvo
guardapolvo
de control electrónica respectiva o un sello adecuado para protegerlo de la
IMPORTANTE: No abrir la unidad de control y no entrada de residuos extraños y humedad.
limpiar
humedad,
humed conlaun
ad, rociador
tierra decontaminante
y otros alta presión.
contami nantessLa 3. Las unidades
unidades de control
control no son
son reparables.
reparables.
pueden causar daño permanente. 4. Puesto
Puesto que las unidades
unidades de control
control son los
componentes MENOS probables de fallar, aislar la
1. Mantener
Mantener los bornes
bornes limpios
limpios y libres de residuos
residuos falla antes de sustituir realizando un procedimiento de
extraños. La humedad, la tierra y otros contaminantes diagnóstico. (Contactar al concesionario John Deere).
pueden hacer que los bornes se corroan con el tiempo
y no hagan una buena conexión eléctrica. 5. Los bornes
bornes y conectores
conectores de los grupos
grupos de cables de
las unidades de control electrónicas son reparables.
OUT4001,000063A
OUT4001,000063A -63-18JUN10
-63-18JUN10-1/1
-1/1

Mantener bien instalada la estructura


protectora contra vuelcos
ATENCIÓN: Asegurarse de que todas las piezas
se vuelvan a instalar correctamente si la
estructura protectora contra vuelcos (ROPS) se     8
    8
suelta o quita por cualquier
cualquier razón. Apretar
Apretar los     G
    U
tornillos de anclaje con el par especicado.     A
    3
    2
  —
Se perjudicaría
perjudicaría la protección
protección ofrecida
ofrecida por la     N
    U
estructura protectora si llegara
estructura llegara a dañarse,
dañarse,   —
    6
    7
estuviera involucrada en una volcadura, o se     1
    S
    T
la alterara de alguna manera.
manera. Una estructura
estructura
protectora
prote ctora contra vuelcos
vuelcos dañad
dañadaa debe
sustituirse, no volverse a usar.
Valor especicado
Si la instalación de algún tipo de equipo en la máquina Pernos de montaje de
requiere soltar o retirar la ROPS, es necesario apretar los ROPS—Par de apriete
apriete............
........................
........................
.........................
...................620
......620 ±120 N·m
pernos de montaje a 620 ± 120 N·m (457 ± 88 lb-ft). 457 ±88 lb-ft

04T,90,MM8
04T,90,MM8 -63-25JUN91
-63-25JUN91-1/1
-1/1

Especicaciones de par de apriete de la apriete indicado en las tablas siguientes, salvo indicación
contraria.
tornillería
Revisar los tornillos y las tuercas para asegurarse que
están apretados. Si están sueltos, apretarlos al par de
TX,90,FF1225
TX,90,FF1225 -63-15MAR93
-63-15MAR93-1/1
-1/1
4-1-19   101911

PN=245

Varios—Máquina

Valores de apriete de tornillería métria


TS1670 —UN—01MAY03

4
4.8
.8 8.8 9.8 10.9   12.9 12.9

4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

Tamaño de Grado 4,8 Grado 8,8 ó 9,8 Grado 10,9 Grado 12,9
pernos o   Lubricateda Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob
tornillos
N·m lb.
b.-i
-in
n. N·
N·m
m lb
lb..-i
-in
n. N·m lb.-
.-in
in.. N·
N·m
m lb
lb..-i
-in.
n. N·m lb.-
.-in
in.. N·m lb.
lb.-i
-in
n. N·
N·m
m lb
lb.-
.-in
in.. N·m lb.-
.-iin.
M6 4.7 42 6 53 8.9 79 11.3 100 13 115 16.5 146 15.5 137 19.5 172
N·m lb.-ft. N·m lb.-ft. N·m lb.-ft. N·m lb.-ft.
M8 11.5 102 14.5 128 22 194 27.5 243 32 23.5 40 29.5 37 27.5 47 35

N·m
m lb.-
.-ft
ft.. N·m lb
lb..-ft.
-ft. N·
N·m
m lb
lb.-
.-ft
ft..
M10 23 204 29 21 43 32   55   40 40 63 46 80 59   75
75 55   95
95 70
N·m   lb.-ft.
M12 40 29.5 50 37 75 55 95 70 110 80 140 105 130 95 165 120
M14 63 46 80 59 120 88 150 110 175 130 220 165 205 150 260 190
M16 100 74 125 92 190 140 240 175 275 200 350 255 320 235 400 300
M18 135 100 170 125 265 195 330 245 375 275 475 350 440 325 560 410
M20 190 140 245 180 375 275 475 350 530 390 675 500 625 460 790 580
M22 265 195 330 245 510 375 650 480 725 535 920 680 850 625 1080 800
M24 330 245 425 315 650 480 820 600 920 680 1150 850 1080 800 1350 10 1 000
M27 490 360 625 460 950 700 1200 885 1350 1000 1700 1250 1580 1160 2000 1475
M30 660 490 850 625 1290 950 1630 1200 1850 1350 2300 1700 2140 1580 2700 2000
M33 900 665 1150 850 1750 1300 2200 1625 2500 1850 3150 2325 2900 2150 3700 2730
M36 1150 850 1450 1075 2250 1650 2850 2100 3200 2350 4050 3000 3750 2770 4750 3500
Los valores de apriete mencionados son para uso general solamente, Los tornillos fusibles están diseñados para romperse bajo una carga
según la resistencia del perno o tornillo. NO UTILICE estos valores si determinada. Sustituir siempre los tornillos fusibles por otros de idéntico
se especica un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente grado. Sustituir las jaciones con unas del mismo grado o mayor. Si se
para una aplicación especíca. Para los cierres de presión de acero utilizan sujeciones de marca de calidad superior, apretarlas con el par 
inoxidable
inoxida
apriete ble
del ocaso
paraparticular.
tuerca
tuercass de pernoslasencontratuercas
Apretar U, vea las instr
instruccion
conucciones
es de de de
elementos apriete
estén de las
limpias originales. debidamente.
y enroscarlas Asegurarse que
Delas
serroscas de lubricar
posible, las jaciones
las
plástico o con engarzado de acero apretando la tuerca al valor de apriete jaciones sin chapado o galvanizadas, salvo las contratuercas, tornillos
seco mostrado
mostrado en la tabla, a menos que se indique lo contrar
contrario
io en las de rueda o tuercas de rueda, a menos que se indique lo contrario en la
instrucciones de la situación especíca. situación especíca.
a
“Lubricado” signica recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, jaciones recubiertas con fosfato o aceite, o jaciones
M20 o mayores recubiertas con una capa de cinc en escamas JDM F13C, F13F o F13J.
b
“Seco” signica liso o galvanizado sin ninguna lubricación, o jaciones de M6 a M18 recubiertas con hojuelas de zinc JDM F13B, F13E o F13H.
DX,TORQ2 -63-12JAN1
-63-12JAN11-1/1
1-1/1
4-1-2
-1-200  

PN=246
101911

Varios—Máquina

Pares de apriete unicados de tornillería en pulgadas


TS1671 —UN—01MAY03

Tamaño de Tornillería SAE grado 5,


pernos o SAE Grado 1 Grado 2 SAEa 5.1 o 5.2 SAE Grado 8 ó 8.2
tornillos   Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc
N·m
N·m lblb..-i
-in
n. N·
N·m
m lblb..-i
-in.
n. N·
N·m
m lblb..-i
-in
n. N·m lb.-
lb.-in
in.. N·m lb.-
lb.-in
in.. N·m lb.- .-in
in.. N·m lb.-.-in
in.. N·m lb.-.-in
in..
1/4 3.7 33 4.7 42 6 53   7.5   66 66 9.5 84 12 106 13.5 120 17 150

N·m
m lb.-
lb.-ft
ft.. N·
N·m
m lb.- .-ft
ft..
5/16   7.7   68 9.8 86 12 106 15.5 137 19.5 172 25 221 28 20.5 35 26

N·m
m lb.-
lb.-ft
ft.. N·
N·m
m lb.-
lb.-ft
ft..
3/8 13.5 120 17.5 155 22 194 27 240 35 26 44 32.5 49 36 63 46

N·m
m lb
lb.-
.-ft
ft.. N·
N·m
m lb
lb.-
.-ft
ft.. N·
N·m
m lb.-
lb.-ft
ft..
7/16   22 194 28 20.5 35 26 44 32.5 56 41 70 52 80 59 100 74
N·m
N·m lb
lb.-
.-ft
ft..
1/2   34 25 42 31 53 39 67 49 85 63 110 80 120 88 155 115
9/16 48 35.5 60 45 76 56 95 70 125 92 155 115 175 130 220 165
5/8   67 49 85 63 105 77 135 100 170 125 215 160 240 175 305 225
3/4 120 88 150 110 190 140 240 175 300 220 380 280 425 315 540 400
7/8   190 140 240 175 190 140 240 175 490 360 615 455 690 510 870 640
1 285 210 360 265 285 210 360 265 730 540 920 680 1030 760 1300 960
1-1/8 400 300 510 375 400 300 510 375 910 670 1150 850 1450 1 10075 1 18850 113350
1-1/4   570 420 725 535 570 420 725 535 1280 945 1630 1200 2050 1500 2600 1920
1-3/8   750 550 950 700 750 550 950 700 1700 1250 2140 1580 2700 2000 3400 2500
1-1/2 990 730 1250 930 990 730 1250 930 2250 1650 2850 2100 3600 2650 4550 3350
Los valores de apriete mencionados son para uso general solamente, según Sustituir los cierres de presión por otros de mismo grado o
la resistencia del perno o tornillo. NO UTILICE estos valores si se especica superior. En caso de utilizar sujeciones de grado superior,
un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para una aplicación apretarlas con el par de apriete de las originales. Asegurarse
especíca.
especí ca. Para las contr
contratuer
atuercas
cas con elemen
elementos
tos de plástic
plásticoo o con acero que las roscas de las jaciones estén limpias y enroscarlas
engarzado, usadas con cierres de presión de acero inoxidable, o para las tuercas debidadebidamente
mente.. De ser posible, lubricar las jaciones sin
de pernos en U, consulte las instrucciones de apriete de la aplicación especíca. chapado o galvanizadas, salvo las contratuercas, tornillos de
Los tornillos fusibles están diseñados para romperse bajo una carga determinada. rueda o tuercas de rueda, a menos que se indique lo contrario
Sustituir siempre los tornillos de cizallamiento por otros de idéntico grado. en la situación especíca.
a
El grado 2 corresponde a tornillos de cabeza hexagonal (no pernos hexagonales) de hasta 152 mm (6 in.) de longitud. El grado 1 corresponde a
tornillos de cabeza hexagonal de más de 152 mm (6 in.) de longitud, y a todos los demás tipos de pernos y tornillos de cualquier longitud.
b
“Lubricado” signica recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, jaciones recubiertas con fosfato o aceite, o jaciones
de 7/8 in. o mayores recurecubierta
biertass con una capa de cinc en escamas JDM F13 F13C,
C, F13F o F13J.

“Seco” signica liso o galvanizado sin cualquier lubricación, o jaciones de 1/4 a 3/4 pulgadas recubiertas
con escamas de cinc JDM F13B, F13E o F13H.
DX,TORQ1 -63-12JAN1
-63-12JAN11-1/1
1-1/1
4-1-21   101911

PN=247

Varios—Revisión operacional
Revisión operacional
Utilizar este procedimiento para efectuar una revisión funcionami
funcionamiento
ento y que la máquina
máquina esté en una zona
rápida del funcionamiento de la máquina durante la nivelada y con espacio suciente para manejarla. Algunas
inspección del exterior de la misma y mientras se hacen revisiones podrían requerir supercies diferentes.
algunas comprobaciones especícas desde el asiento
del operador. No se necesitan herramientas especiales para efectuar la
revisión.
Efectuar las inspecciones visuales necesarias (niveles
de aceite, condición del aceite, fugas externas, así como Si no se observa problema
problema alguno,
alguno, continuar con la
tornillería, varillaje o cableado ojo) antes de iniciar el revisión siguiente. Si se descubre algún problema,
procedimiento de revisión. se sugerirá una revisión adicional o procedimiento de
reparación.
La mayoría de las revisiones requieren que los sistemas
de la máquina se encuentren a temperatura normal de
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-1/44
-1/44

Vericación de código de diagnóstico de anomalías


OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-2/44
-2/44

Visualización
de los códigosy borrado
de Siempre revisar
llevar a cabo si hay códigos
la revisión de diagnóstico y corregir su causa antes de
operacional.
diagnóstico
Usar uno de estos métodos para buscar códigos de diagnóstico (DTC) activos y
almacenados:
•  Unidad de pantalla avanzada (ADU)
- Para tener acceso, ver Unidad de pantalla—Menú principal—Códigos. (Sección
2-1).
•  Aplicación para diagnóstico Service ADVISOR™   SÍ:   Corregir todos los
códigos de diagnóstico
antes de proceder.
MIRAR: ¿Hay códigos de diagnóstico presentes?   NO:  Seguir con la revisión
operacional.

SERVICE ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company 


OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-3/44
-3/44

Revisiones de encendido DESCONECTADO y motor APAGADO


OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-4/44
-4/44

ón de la bocina   Oprim
Vericación
Vericaci Oprimir
ir el bo
botón
tón de la boci
bocina.
na.   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
ESCUCHAR: ¿Suena corr
correctamente?
ectamente?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 5/44


4-2-1   101911

PN=248

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisiones de controles NOTA:


NOTA: Para los proced
procedimient
imientos
os corre
correspondi
spondientes,
entes, ver Ajuste del asient
asiento.
o. (Sección
(Sección 2-1).
del asiento
Si la máquin
máquinaa tiene el asient
asiento
o neumático, el interr
interruptor
uptor de arranque del 
motor debe estar activado (ON) para levantar el asiento.
¿Se eleva y baja el asiento fácilmente?
¿Se puede cambiar el ángulo del asiento fácilmente?
¿Se puede mover la palanca con facilidad para destrabar el soporte del asiento?
¿Se puede mover el asiento hacia adelante y atrás con facilidad?
¿Se traba el soporte del asiento al soltar la palanca?
¿Se puede inclinar el respaldo hacia adelante y hacia atrás con facilidad?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
¿Se puede mover la palanca con facilidad para destrabar y trabar el respaldo?   NO:   Revisar y reparar el
varillaje.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV1
-63-05NOV10-6/44
0-6/44

Revisiones de encendido CONECTADO y motor APAGADO


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 7/44
4-2-2   101911

PN=249

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de unidad de
pantalla avanzada (ADU)

TX1079649 —UN—06JUL10
Unidad de pantalla avanzada (ADU)
1— Botó
Botónn INFO
2— Botón AATRÁS
TRÁS
3— Botón SELECC
SELECCIONAR
IONAR
4— Botó
Botónn BAJAR
5— Botó
Botónn SUBI
SUBIR R
6— Cuentahoras, odómetr
odómetro,
o, indicador de consumo de combustible o indicador 
de nivel de restricción del ltro de escape
7— Sentido de despl
desplazamiento
azamiento
8— Marcha sosolicitada
licitada
9— Modo de transmisión
10— Velocím
Velocímetro
etro
11— Velocímetro
12— Medidor del nivel de combustible
13— Contador de material
14— Contador de camiones
15— Medidor de temperatura del refrigerante del motor 
16— Termómetro
Termómetro del aceite hidráulico
17— Termómetro de aceite de transmisión
18— Manómetro de aceite del motor 
19— Indicador de control de suspensión—Si existe
20— Indicador de convertidor de par bloqueable—Si existe
21— Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPM)—Si existe
22— Indicador de sistema de detección de objetos por radar (ROD)—Si existe
23— Indicador de desconexión de pasadores—Si existe
24— Indicador de precaución
25— Indicador de revisar el motor 
26— Indicador de fallas de la transmisión, Indicador de temperatura excesiva
de eje o Indicador de bajo nivel de refrigerante
27— Indicador de voltaje bajo de batería o Indicador de limpieza automática del
ltro de escape
28— Indicador de restricción de ltro
29— Indicador de giro a izquierda
30— Indicador de calentador del motor—Si existe
31— Indicador de palanca de control de dirección—Si existe
32— Indicador de APAGAR el motor 
33— Indicador de limpieza del ltro de escape
34— Indicador de freno de estacionamiento
35— Indicador de presión de los frenos
36— Indicador de giro a derecha

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 8/44

4-2-3   101911

PN=250

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

TX1028777 —UN—30AUG07
Interruptor de arranque del motor 
Pulsar el interruptor de arranque del motor  una
  una vez.
Observar la pantalla ADU, los medidores y las luces testigo cuando se energiza la ADU.
NOTA: La aguja de un medidor que se desvía hacia el extremo izquierdo de la escala
indica la pérdida de la comunicación electrónica o la avería de un sensor activo.
Si esto ocurre, no se encenderá la luz de advertencia correspondiente.
MIRAR/ESCUCHAR: ¿Se enciende la iluminación de fondo y suena la alarma?
¿Se iluminan todos los indicadores de advertencia en la la inferior? Después de
aprox. 3 segundos, ¿se apagan todos los indicadores de la la inferior, salvo los de
apagar y de freno de estacionamiento? ¿Destella el indicador de APAGAR?
MIRAR:: ¿Se visualiza
MIRAR visualizan
n los elementos norma
normalesles en la pantalla?
pantalla? SÍ:   Pasar a la vericación
¿Indican los medidores el estado actual de la máquina? siguiente.
¿Se visualiza la indicación del cuentahoras?
¿Indica (0) con un fondo rojo destellante el manómetro de aceite de motor?
MIRAR:: Pulsar el botón INFO si la máquina tiene la cámara trase
MIRAR trasera.
ra. NO:  Revisar el fusible de
¿Aparece en la ADU la vista de cámara trasera? 5 A de alimentación de
encendido de ADU, alarma
de monitor, señalizadores
de viraje e interruptor de
contador (F13).
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 9/44
4-2-4   101911

PN=251

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Vericación
Vericación de la batería
LEFT (INBOARD)
12V

RIGHT (OUTBOARD)
12V

TX1073149 —UN—09MAR10
Monitor de batería
Pulsar el botón SELECCIONAR en la ADU para acceder al MENÚ PRINCIPAL.
Pulsar el botón BAJAR hasta que se resalte DIAGNÓSTICO.
Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú de DIAGNÓSTICO.
Pulsar el botón BAJAR hasta que se resalte MONITOR DE BATERÍA.
Pulsar el botón SELECCIONAR para mostrar los valores de voltaje actuales de las SÍ:   Pasar a la vericación
baterías izquierda y derecha. siguiente.
MIRAR: ¿Hay un mínimo de 12 V en cada baterí
MIRAR: batería
a cuando el motor no está en NO:  Limpiar y apretar 
funcionamiento? los bornes de batería.
Ver Revisión de nivel de
electrólito y de bornes de
electrólito
batería. (Sección 3-8).
Cargar las baterías.
baterías. Ver 
Empleo del cargador de
baterías. (Sección 4-1).
NOTAR: Si una batería no
retiene su carga, cambiar 
ambas baterías.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 10/44
4-2-5   101911

PN=252

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisiones de sistemas
de cabina

TX1074224A —UN—24MAR10
Módulo de teclado (SSM)
1— Interrupto
Interruptorr de arranque del motor 
2— Interrupto
Interruptorr de parada del motor 
3— Interrupto
Interruptorr de luz de aviso giratoria—Si existe
4— Interrupto
Interruptorr de luces de emergencia
5— Interrupto
Interruptorr de habilitación de control piloto
piloto/bajada
/bajada del aguilón
6— Interrupto
Interruptorr del freno de estacionamiento
7— Interrupto
Interruptorr de retorno para excavar 
8— Interrupto
Interruptorr de transmisión automática
9— Interrupto
Interruptorr de control de suspensión—
suspensión—Si Si existe
10— Interruptor de desembrague
11— Interruptor de desenganche de altura del aguilón
12— Interruptor
13— Interruptor de
de bloqueo
retorno ade
posición de acarreo
diferencial automático—S
automático—Sii existe
14— Interruptor de control de tracción—Si existe
15— Interruptor de desconexión de pasadores—Si existe
16— Interruptor de acondicionador de aire
17— Interruptor de espejos retrovisores exteriores calentados—Si existe
18— Interruptor del lavaparabrisas
19— Interruptor de limpiaparabrisas
20— Interruptor de luces de conducción y de marcadores
21— Interruptor de convertidor de par bloqueable—Si existe
22— Interruptor de desconexión de eje trasero—Si existe
23— Interruptor del lavaparabrisas trasero
24— Interruptor del limpiaparabrisas trasero
25— Interruptor de luces de trabajo en cabina
 Activar las siguientes luces:
•  Luz interior de techo
•  Luces de trabajo delanteras y traseras
•  Luces de conducción delantera y trasera, luces marcadoras y luces de cola
 Intermitencias de giro
•  Intermitencias destellantes
•  Luz de aviso giratoria (si existe)   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -11/44

4-2-6   101911

PN=253

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

MIRAR: ¿Funcionan correctamente todas las luces?   NO:  Si ninguna de las
luces se ilumina, consultar 
al concesionario autorizado.
SI la luz interior de techo
no funciona, revisar el
fusible de 5 A (F49) de
alimentación de la batería
de la luz interior de techo.
Si los señalizadores
de viraje no funcionan,
revisar el fusible de 5 A de
alimentación de encendido
de ADU, alarma de monitor,
señalizadores de viraje
e interruptor de contador 
(F13).

TX1074226A
TX1074226A —UN—24MAR10
Controles
Controles de ventila
ventilador
dor y tempe
temperatur
ratura
a
1— Perilla de velocidad del soplado
soplador 

2— Perilla de control d
dee temperatura
Revisar el funcionamiento de los siguientes elementos:
•  Limpia y lavaparabrisas trasero y delantero.
•  Ventilador soplador de acondicionador de aire y calefactor.
•MIRAR:
 Ventilador soplador de preltro.
¿Funcionan correctamente el limpia y lavaparabrisas?
ESCUCHAR/TOCAR: ¿Se incrementa la velocidad del acondicionador de aire y del 
ESCUCHAR/TOCAR: SÍ:   Pasar a la vericación
ventilador
ventilador cuando se mueve la perilla de velocidad del ventilador (1) a las cuatro
cuatro siguiente.
 posiciones?
ESCUCHAR/TOCAR:
ESCUCHAR/TOC AR: ¿Funciona el soplador de preltro cuando se mueve la perilla NO:  Si ninguno de los
de velocidad de soplador a las cuatro posiciones? ventiladores sopladores
funciona, revisar el fusible
de 25 A del motores de
soplador (F05).
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 12/44
4-2-7   101911

PN=254

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisiones de interruptor 
de cambio de marchas
de transmisión y pestillo
del bloqueo en punto
muerto—Solo
muerto—Sol o palanca
montada en columna
de dirección A
2

TX1028750 —UN—30AUG07
Interruptor de transmisión automática
En el módulo de teclado (SSM), poner el interruptor de transmisión automática en la
posición desactivada (diodos fotoemisores apagados).
Mover la palanca selectora
selectora de sentido de march
marcha
a en la columna de dirección a las
posiciones de avance (F), punto muerto (N) y retroceso (R).
MIRAR:: ¿Se mueve la palanca select
MIRAR selectora
ora de sentido de marcha en la columna de
dirección a las posiciones de avance, punto muerto y retroceso?
MIRAR:: ¿Perma
MIRAR ¿Permanece
nece en las posiciones de tope la palanc
palanca
a selectora de sentido de
marcha en la columna de dirección?
ESCUCHAR:
ESCUC HAR: ¿Suena la alarma de marcha atrás cuando la palancpalanca
a selectora de
sentido de marcha está en la posición de retroceder?

Poner
Poner en punto muerto
el bloqueo la palanca
en punto muerto de
en sentido de marcha
la posición en la columna de dirección.
de bloqueo.
Usar una fuerza ligera para intentar mover la palanca selectora de sentido de marcha
en la columna de dirección a las posiciones de avance y retroceso.
MIRAR: ¿Permanece el bloqueo en punto muerto engranado y la palanca selector de
sentido de marcha en la columna de dirección en punto muerto?
Poner el bloqueo en punto muerto en la posición de desbloqueo.
Girar la palanca selectora de sentido de marcha en la columna de dirección para
seleccionar
selecc ionar cada march
marcha:
a: 1a, 2a, 3a y D.
MIRAR:: ¿Se alinea el número de cada march
MIRAR marcha a con la aguja en cada una de las SÍ:   Pasar a la vericación
 posiciones con tope? siguiente.
MIRAR/TOCAR: ¿Permanece la palanca en las posiciones de tope?   NO:   Si lapalanc
lapalanca
a nopued
nopuede e
desplazarse o no queda en
las posiciones con tope,
consultar al concesionario
autorizado.

MIRAR: (1,
correcta ¿Indica
2, 3 ylaD)?
pantalla del monitor la posición de punto muerto (N)
(N) y la marcha NO:  Si la
marcha enindicación
el monitor de
no cambia, consu
consultar
ltar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -13/44
4-2-8   101911

PN=255

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Comprobaciones
del interruptor de
cambios de marcha de
transmisión—Montaje
de la palanca de control
hidráulico únicamente
A
2

TX1028750 —UN—30AUG07
Interruptor de transmisión automática
En el módulo de teclado (SSM), poner el interruptor de transmisión automática en la
posición desactivada (diodos fotoemisores apagados).
Colocar el interruptor selector de sentido de marcha en las posiciones de avance (F),
punto muerto (N) y retroceso (R).
ESCUCHAR/MIRAR:: ¿Se mueve el interruptor a las posiciones de avance, punto
ESCUCHAR/MIRAR SÍ:   Pasar a la vericación
muerto y retroceso? siguiente.
¿Permanece
¿Perm anece el botón en las posici
posiciones
ones de tope?
¿Suena la alarma de marcha atrás cuando el selector de sentido de marcha está en la
 posición de retroceder?
Pulsar los botones de cambios ascendente y descendente en la palanca de control NO:   Si el selector de
hidráulico. sen
sentid
tido
o de mar
marchano
chano pue
puede
de
desplazarse o no queda en
las posiciones con tope,
consultar al concesionario
autorizado.
MIRAR:
MIRA R: ¿Indic
¿Indicaa la pantalla
pantalla del monitor la posición de punto muerto (N) y la marcha
marcha NO:  Si la indicación de
correcta (1, 2, 3 y D)? marcha en el monitor 
no cambia, consultar al
concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-14/44
-14/44

Revisión de sistema de Mover la palanca selectora (en la columna de dirección) o el selector de sentido de
arranque en punto muerto marcha (en la palanca de control hidráulico) a la primera marcha de avance (1F) o la
primera de retroceso (1R) y pulsar el interruptor de arranque del motor.
MIRAR/ESCUCHAR:: ¿El motor arranca?
MIRAR/ESCUCHAR
¿La unidad de pantalla indica el punto muerto?
ESCUCHAR:
ESCUCHAR: ¿Suena la alarma audibl
audible?
e?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
NOTA: No aparecerán F ni R en la pantalla de marchas hasta que se devuelva NO:   Consultar al
el selector o la palanca selectora de sentido de marcha a punto muerto concesionario autorizado.
y se suelte el freno de estacionamiento.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-15/44
-15/44

Revisiones de encendido CONECTADO y motor en MARCHA


Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 16/44
4-2-9   101911

PN=256

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Procedimiento de IMPORTANTE: Para las siguientes revisiones, se deben calentar todos los
calentamiento del sistemas a la gama de funcionamiento para obtener resultados precisos
aceite hidráulico y de en las pruebas. Ver Calentamiento durante clima frío. (Sección 2-2).
transmisión
MIRAR:: ¿El aceite hidrául
MIRAR hidráulico
ico está a la gama de temperatu
temperatura?
ra?
  SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR: ¿El aceite de transmisión está a la gama de temperatura?   NO:   Esperar hasta que
todos los sistemas están
a la gama de temperatura
de funcionamiento antes
de proceder con la revisión
siguiente.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -17/44
4-2-10   101911

PN=257

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de freno de
estacionamiento   ATE
ATENCIÓN:
NCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el
movimiento de la máquina. Efectuar esta prueba en una lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.

P
TX1028751 —UN—16JUL08
Interruptor del freno de estacionamiento

TX1028752 —UN—30AUG07
Indicador de freno de estac
Indicador estacionamie
ionamiento
nto
Poner la transmisión en punto muerto.
 Aplicar el freno de estacionamiento pulsando el interruptor del freno de estacionamiento
en el módulo de teclado (SSM) (se ilumina el LED).
MIRAR: ¿El LED de freno de estacionamiento del SSM se ilumina cuando se aplica el 
freno de estacionamiento?
MIRAR: ¿El indicador de freno de estacionamiento en la unidad de pantalla avanzada
(ADU) se ilumina cuando se aplica el freno de estacionamiento?
Soltar el freno de estacionamiento pulsando el interruptor del freno de estacionamiento
del SSM (el LED se apaga).
MIRAR: ¿Se apaga el LED de freno de estacionamiento cuando se suelta el freno de
estacionamiento?
MIRAR:
MIRA R: ¿Se apaga el indicador de freno de estacio
estacionamien
namiento
to del ADU cuando se
suelta el freno de estacionamiento?

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por paradas repenti-


nas de la máquina. Usar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.
Sujetar el cinturón de seguridad.
Poner la transmisión en la primera marcha de avance.

MIRAR:
MIRA R: ¿Se mueve la máquina al engra
engranar
nar una marcha
marcha? ?
Conducir la máquina a 5 km/h (3 mph) y pulsar el interruptor del freno de
estacionamiento del SSM (se ilumina el LED).
MIRAR/TO
MIRA R/TOCAR:
CAR: ¿Se detiene la máquin
máquinaa dentro de 1 m (3 ft) al aplicar el freno de
estacionamiento con la máquina avanzando a 5 km/h (3 mph)?
TOCAR: ¿Cambia la tr transmisión
ansmisión a punto muerto?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
ESCUCHAR:
ESCUCHAR: ¿Se activa la alarma audible
audible?
?   NO:   Consultar
Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 18/44
4-2-1
-2-111   101911

PN=258

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de frenos de Mover cada pedal de freno para comprobar su juego libre.   SÍ:   Proceder
Proceder aall pas
paso
o
servicio siguiente de esta revisión.
TOCAR: ¿Tiene cada pedal de freno aproximadamente 6 mm (0.25 in.) de juego libre?   NO:   Inspeccionar si hay
aproximadamente
mugre debajo del pedal
de freno. Inspe
Inspecciona
ccionarr el
varillaje del pedal de freno
en busca de daños.

T194311 —UN—11SEP03
Interruptor de desembrague
Pulsar sin soltar el interruptor de desembrague para inhabilitar esa función (todos los
diodos fotoemisores se apagan).
 Aplicar completamente uno de los pedales de freno.
Pulsar el interruptor del freno de estacionamiento a la posición de soltado.
Poner la transmisión en la segunda marcha de avance.
 Acelerar el
e l motor al régimen máximo.
MIRAR: ¿Permanece inmóvil la máquina o empieza a moverse lentamente?  SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
Repetir el procedimiento tres veces para asegurarse de obtener resultados correctos.   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -19/44
4-2-12   101911

PN=259

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de freno de
servicio y precarga de
acumulador de frenos

TX1028777 —UN—30AUG07
Interruptor de arranque del motor 
Pulsar el interruptor de parada del motor para apagar el motor.
Pulsar el interruptor de arranque del motor una vez.
Observar la presión de los frenos mediante la ADU:
•  Pulsar el botón SELECCIONAR en la ADU para acceder al MENÚ PRINCIPAL.
•  Pulsar el botón BAJAR hasta que se resalte DIAGNÓSTICO.
•  Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar el menú de DIAGNÓSTICO.
•  Pulsar el botón BAJAR hasta que se resalte SENSORES HIDRÁULICOS.
•  Pulsar el botón SELECCIONAR para visualizar PRESIÓN DE FRENOS.
Bombear lentamente
para obtener
obtene el pedaldedepresión
r una indicación freno ynula
contar
en la
la cantidad
ADU. de aplicaciones necesarias
Pulsar sin soltar el interruptor de arranque del motor para arrancar el motor.
Con el régimen del motor a ralentí, observar la ADU hasta que se estabilice la
indicación de presión de frenos.
Pulsar el interruptor de parada del motor para apagar el motor.
Pulsar el interruptor de arranque del motor una vez.
Bombear lentamente el pedal de freno y contar la cantidad de aplicaciones necesarias
para encender
encender el indicad
indicadoror de presió
presión
n de freno
frenoss en la ADU.
MIRAR: SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.

TX1076768 —UN—30APR10
Indicador de presión de los frenos
¿Se necesitan por lo menos diez aplicaciones del pedal de freno para encender el 
indicador de presión de frenos?
MIRAR:
MIRA R: ¿Las luces de freno se encienden en el momento
momento adecuado durante
durante la NO:  Si la luz de presión
aplicación del pedal (recorrido razonable del pedal)? de frenos baja no se activa
antes de que la indicac
indicación
ión
de presión de freno en la
 ADU sea nula, revisar el
sensor de presión de frenos
de servicio (B27). Consultar 
al concesionario autorizado.
Si menos de 10
aplicaciones
aplicaciones del pedal
de freno hacen que se
encienda el indicad
encienda indicador
or de
presión de freno baja, es
posible que la presión
de carga del acumulador 
acumulador 
esté baja.
baja. Consult
Consultar
ar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 20/44

4-2-1
-2-133   101911

PN=260

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de desembrague

T194311 —UN—11SEP03
Interruptor de desembrague
Pulsar el interruptor de desembrague para habilitar el desembrague para conducir en
una pendiente (uno o más diodos fotoemisores iluminados).
NOTA: La función de desembrague no funciona en las marchas 3a o superiores.
 Asegurarse que la transmisión está en la primera o segunda marcha.
 Aplicar los frenos de servicio.
 Acelerar el régimen del motor a 1500 r/min.
Pulsar sin soltar el interruptor de desembrague para inhabilitar esa función (todos los
diodos fotoemisores se apagan).
ESCUCHAR/MIRAR: ¿Disminuye la r/min del m motor?
otor?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.

TOCAR:
TOCAR: ¿La máquina se muev
mueve
e con los frenos aplicado
aplicados?
s?   NO:   Consultar
Consultar
concesionario al
autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10-
-63-05NOV10-21/44
21/44

Revisión de bloqueo
de diferencial

TX1045808 —UN—17JUL08

Interruptor de bloqueo de diferencial 


Estacionar la máquina en una supercie dura de masa o grava.
Soltar los frenos.
Pulsar el interruptor de bloqueo de diferencial y mover el volante de la dirección hacia
la izquierda y la derecha.
Soltar el interruptor y mover el volante de dirección hacia la izquierda y la derecha.
MIRAR: ¿Patinan las ruedas delanteras con el bloqueo de diferencial aplicado?
NOTA: Es normal escuchar un golpe seco al soltar el interruptor.   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR: ¿Giran las ruedas delanteras en sentidos opuestos cuando el interruptor de NO:   Consultar al
bloqueo de diferencial está en la posición soltada? concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -22/44

4-2-14   101911

PN=261

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de bloqueo
automático de diferencial
(si existe)

A 5

TX1073279 —UN—22MAR10
Interruptor de bloqueo de diferencial automático
Pulsar el interruptor de bloqueo de diferencial automático en el SSM (el LED se ilumina).
NOTA: La pantalla de diagnóstico de bloqueo de diferencial automático muestra
el estado de la petición de haz de radar enviada por la unidad de control 
de vehículo (VCU), así como el estado (activado/desactivado) de los
haces frontal
frontal y trase
trasero.
ro. La pantalla también indica la velocidad de avance
calculada y la real medida por los haces frontal y trasero.
Observar la vista de diagnóstico de bloqueo de diferencial automático en la ADU. Ver 
Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Bloqueo de diferencial automático
(si corresponde). (Sección 2-1).
Mover la transmisión a primera de avance.
Colocar la máquina en una supercie de grava con el cucharón en una pila o contra
un objeto inmóvil.
Bajar el aguilón lo suciente para quitar algo del peso y elevar un poco el eje delantero.
 Aumentar gradualmente el régimen del motor hasta que las ruedas delanteras
comiencen a girar.
NOTA: Inicialmente, solo girará una rueda delantera, y si el bloqueo automático SÍ:   Pasar a la vericación
funciona correctamente, el diferencial se bloqueará en forma automática siguiente.
y hará que ambas ruedas delanteras giren por igual.
MIRAR: ¿Giran igualmente am ambas
bas ruedas delanteras?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 23/44
4-2-1
-2-155   101911

PN=262

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de cambios
automáticos

A
2

TX1028750 —UN—30AUG07
Interruptor de transmisión automática

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el


movimien
movimiento
to de la máquin
máquina.
a. Efect
Efectuar
uar esta prueba en una lugar 
lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.
Usar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.

NOTA: En el modo AUTO 1-D, la transmisión empezará en la segunda marcha


al salir del punto muert
muertoo por primer
primera
a vez. Despu
Después
és del cambio inicial 
inicial 
fuera del punto muerto, la transmisión cambiará a la primera marcha si se
encuentra
encuen tra una carga alta. La transmisi
transmisión
ón cambiará a una marcha
marcha más
alta o baja, dependi
dependiendo
endo de la velocidad de avance, pero solo aumentará
aumentará
la marcha hasta la marcha máxima seleccionada
seleccionada..
En el modo AUTO 2-D, la transmisión cambiará a la marcha máxima
seleccionada cuando la velocidad de avance aumente o bajará a segunda
cuando la velocidad de avance disminuya. La transmisión nunca cambiará a
 primera marcha. Con este ajuste, la primera marcha se puede seleccionar 
solamente al accionar el interruptor de cambios rápidos de la transmisión.
Sujetar el cinturón de seguridad.
Colocar la transmisión en modo AUTO 1-D pulsando el interruptor de transmisión
automática en el módulo de teclado (SSM) (un LED se ilumina).
Pulsar el interruptor del freno de estacionamiento en el SSM para soltar el freno de
estacionamiento. Asegurarse que el indicador del freno de estacionamiento en la
unidad de pantalla avanzada (ADU) esté apagado.
Pasar la transmisión a D mediante el botón de cambio ascendente en la palanca de
control hidráulico o girando la palanca selectora de sentido de marcha en la columna
de dirección.
Empujar el interruptor de sentido de marcha en la palanca de control hidráulico o
mover la palanca selectora
selectora de sentid
sentido
o de march
marcha
a en la columna de dirección a la
posición de avance (F).
Conducir la máquina sobre masa nivelado y acelerar lentamente al régimen máximo
mientras se observa cada cambio ascendente.
Reducir el régimen del motor a ralentí y observar cada cambio descendente.
MIRAR:: ¿La transmis
MIRAR transmisión
ión pasa por todas las marchas depend
dependiendo
iendo del modo SÍ:   Pasar a la vericación
automático seleccionado? siguiente.
NOTA: En el modo automático D, la transmisión comienza en 2a marcha y cambia NO:   Consultar al
a 3a, 4a y luego a 5a (si la máquina tiene la transmisión de cinco marchas) concesionario autorizado.
a medida que la máquin
máquina a acelera. A medida que la máquina desacelera,
desacelera, la
transmisión baja de marcha hasta llegar a la 2a. La transmisión cambiará a
velocidades diferentes dependiendo de la cargas de la máquina.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 63 05NOV10 24/44

4-2-16   101911

PN=263

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de modo de
cambios de transmisión   ATE
ATENCIÓN:
NCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el
movimiento de la máquina. Efectuar esta prueba en una lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.

A
2

TX1028750 —UN—30AUG07
Interruptor de transmisión automática
NOTA: El interruptor de cambios rápidos está en la parte superior del controlador de
la palanca de control en los sistemas de control hidráulico de una palanca
y en la palanca de control del cucharón en los sistemas de control de dos
 palancas. Ver los temas de conguración de palanca en la sección 2-1
y Cambios de marcha de transmisión, en la sección 2-2.
La función de cambio
cambioss rápidos trabaja en todas las marchas.

Modo marcha inferior/sup


inferior/superior:
erior:
1. Pulsar el interruptor de transmisión automática del módulo de teclado (SSM) para
poner la transmisión en modo manual (los diodos fotoemisores se apagan).
2. Pulsar el botón SELECCIO
SELECCIONARNAR en la unidad de pantalla avanz
avanzada
ada (ADU) para
acceder al MENÚ PRINCIPAL. Resaltar AJUSTES con los botones SUBIR
o BAJAR, pulsar SELECCIONAR, resaltar CAMBIOS RÁPIDOS y pulsar 
SELECCIONAR para visualizar el menú de cambios rápidos. Ver Unidad de
pantalla—Menú principal—Ajustes—Cambios rápidos
3. Resaltar el modo marcha inferior/superior y pulsar SELECCIONAR.
4. Soltar el freno de estacionamiento y cambiar a la tercera marcha de avance.
5. Conducir la máquina con el motor a aprox. 1600 r/min y pulsar el botón de
cambios rápidos una vez.
MIRAR/SENTIR: ¿Cambia la transmisión a 2a marcha y permanece en ésta?
6. Pulsar el botón de cambios rápidos una vez más.
MIRAR/SENTIR: ¿Cambia la transmisión nuevamente a tercera marcha?
NOTA: Si se pulsa el interruptor de cambios rápidos dos veces, la transmisión cambia
a la marcha inferior inmediatamente y luego retorna a la marcha previa.

Modo marcha
1. Pulsar inferior solamente:
el interruptor de transmisión automática del módulo de teclado (SSM) para
poner la transmisión en modo manual (los diodos fotoemisores se apagan).
2. Pulsar el botón SELECCIO
SELECCIONAR NAR en la unidad de pantalla avanz
avanzada
ada (ADU) para
acceder al MENÚ PRINCIPAL. Resaltar AJUSTES con los botones SUBIR
o BAJAR, pulsar SELECCIONAR, resaltar CAMBIOS RÁPIDOS y pulsar 
SELECCIONAR para visualizar el menú de cambios rápidos. Ver Unidad de
pantalla—Menú principal—Ajustes—Cambios rápidos
3. Resaltar el modo marcha inferior solamente y pulsar SELECCIONAR.
4. Soltar el freno de estacionamiento y cambiar a la tercera marcha de avance.
5. Conducir la máquina con el motor a aprox. 1200 r/min y pulsar el botón de
cambios rápidos una vez.
MIRAR/SENTIR: ¿Cambia la transmisión a segunda marcha y permanece en ésta?
6. Pulsar el botón de cambios rápidos una vez más. SÍ:   Pasar a la vericación
MIRAR/SENTIR: ¿Cambia la transmisión a primera marcha y permanece en ésta? siguiente.
7. Pulsar el botón de cambios rápidos una vez más. NO:  Revisar el fusible
MIRAR/SENTIR: ¿Permanece la transmisión en primera marcha? de 10 A (F11) para los
interruptores
para excavarde retorno
(RTD) y
cambios rápidos.
NOTA: En el modo de cambio a MARCHA INFERIOR SOLAMENTE, el interruptor de NO:   Consultar al
cambios rápidos no cambia la marcha de la transmisión al llegar a la primera, a concesionario autorizado.
menos que se cambie el sentido de marcha o se cambie a otra marcha primero.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 25/44

4-2-1
-2-177   101911

PN=264

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de modulación
de cambios de ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el
transmisión movimien
movimiento
to de la máquin
máquina.
a. Efect
Efectuar
uar esta prueba en una lugar 
lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.

T194311 —UN—11SEP03
Interruptor de desembrague

A
2

TX1028750 —UN—30AUG07
Interruptor de transmisión automática
Pulsar sin soltar el interruptor de desembrague para inhabilitar esa función (todos los
diodos fotoemisores se apagan).
Pulsar el interruptor de transmisión automática del módulo de teclado (SSM) para
poner la transmisión en modo manual (los diodos fotoemisores se apagan).

ATENCIÓN: Para evitar la posibilidad de lesiones personales, abrocharse


el cinturón de seguridad antes de efectuar esta revisión. La máquina
cambia abruptamente de sentido de marcha.
Cambiar a primera de avance.
 Acelerar el motor al régimen máximo y permitir que la máquina llegue a la velocidad
máxima en la primera marcha.
Cambiar de avance a retroceso y de retroceso a avance varias veces, mientras se
permite que la máquina llegue a la velocidad máxima en avance y retroceso antes
de cambiar de sentid
sentido.
o.
Repetir la revisión en segunda marcha.
MIRAR:: ¿Reduc
MIRAR ¿Reduce e la máquina su velocidad y cambia de sentido de march
marchaa con
suavidad?
Manejar la máquina en segunda marcha con el motor al régimen máximo.
 Aplicar los frenos de servicio para reducir el régimen del motor a 1800 r/min, y cambiar  SÍ:   Pasar a la vericación
a primera con el pedal de frenos de servicio pisado. siguiente.
TOCAR:
TOCA R: ¿Se produce el cambio de marcha con suavidsuavidad,
ad, sin que la trans
transmisión
misión NO:   Consultar al
"salte"? concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -26/44
4-2-18   101911

PN=265

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de bloqueo del


controladorr piloto
controlado

T194312 —UN—11SEP03
Interruptor de habilitación de control piloto/bajada del aguilón
Hacer funcionar el motor a ralentí.
Pulsar el interruptor de habilitación de piloto/bajada del aguilón para bloquear los
controles piloto (LED apagado).
Mantener la palanca de control del aguilón en la posición de levantar.
Pulsar el interruptor de habilitación de piloto/bajada del aguilón para desbloquear los
controles piloto (LED iluminado).
MIRAR: ¿Se eleva el aguilón cuando se desbloquean los controles piloto?
Pulsar otra vez el interruptor de habilitación de control piloto/bajada del aguilón para
bloquear los controles piloto (LED apagado) y observar el aguilón.
MIRAR: ¿Se detiene el aguilón cuando se bloquean las palancas de control?

Desbloquear los controles piloto y revisar todas las funciones hidráulicas.


•  Elevación/bajada del aguilón
•  Descarga/retracción del cucharón
•  Funciones auxiliares
•  Direcció
 Dirección
n (izq. y der.)
•  Desconexión de pasadores   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR: ¿Funcionan correctamente todas las funciones hidráulicas instaladas?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-27/44
-27/44

Revisión de electro-
válvula de habilitación
de piloto y del acumu-
lador piloto

T194312 —UN—11SEP03
Interruptor de habilitación de control piloto/bajada del aguilón

ATENCIÓN: Evitar las lesiones por aplastamien


ATENCIÓN: aplastamiento.
to. Asegurarse
de que en el área alrededor del aguilón no haya personal
cuando se lleva a cabo esta revisión.
Levantar el aguilón.
Pulsar el interruptor de parada del motor para apagar el motor.
Pulsar el interruptor de arranque del motor una vez.
Mantener pulsado el interruptor de habilitación de circuito piloto/bajada del aguilón.
Mover la palanca de control a la posición de bajar el aguilón
aguilón..   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR:
MIRAR: ¿El aguilón baja comple
completamen
tamente
te a masa?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 28/44

4-2-1
-2-199  

PN=266
101911

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de válvula de
control piloto de otación
de aguilón

T194313 —UN—11SEP03
Interruptor de control de suspensión
 Arrancar el motor y hacerlo funcionar en ralentí.
Desactivar el control de suspensión pulsando el interruptor de control de suspensión
en el módulo de teclado (SSM) (los diodos fotoemisores se apagan).

T194315 —UN—11SEP03
Interruptor de retorno a posición de acarreo
 Apagar la función de retorno a posición de acarreo pulsando el interruptor de retorno a
posición
posición de acarr
acarreo
eo en el SSM (el LED se apaga)
apaga)..
Con el cucharón en la posición de vaciado parcial, bajar el aguilón para levantar la
parte delantera de la máquina de la masa.
Mover la palanca de control hidráulico a la posición de tope de otación y soltarla.   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR: ¿Desciende la parte delantera de la máquina a masa y permanece la palanca NO:   Consultar al
de control en la posición de tope de otación después de soltarla? concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10-
-63-05NOV10-29/44
29/44

Revisión de deriva de
cilindros de aguilón y
cucharón

T6564NZ —UN—19OCT88
Posición del cucharón
Poner el cucharón plano en la masa y levantarlo aprox. 50 mm (2 in.).
Parar motor. Observar el cucharón por un minuto.
MIRAR:: ¿Perma
MIRAR ¿Permanece
nece el cucharó
cucharónn en posición? El cucharón no debe caer hast
hasta
a la SÍ:   Pasar a la vericación
masa. siguiente.
NOTA: Usar buen criterio para determinar si la cantidad de deriva NO:   Consultar al
es inaceptable para la aplicación. concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -30/44

4-2-20   101911

PN=267

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de la función de
retorno para excavar 

T194314 —UN—11SEP03
Interruptor de retorno para excavar 
Levantar el aguilón aproximadamente al nivel de la vista.
Vaciar completamente el cucharón.
Habilitar la función de retorno para excavar pulsando el interruptor de retorno para
excavar en el módulo de teclado (SSM) (un LED se ilumina).
Colocar la palanca de contr
control
ol hidráulico en la posició
posición
n de tope de retr
retracción
acción del
cucharón.
MIRAR/TOCAR: ¿Queda en el tope la palanca de cont control
rol hidráulico?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR: ¿Se detiene el cucharón cuando alcanza la posición de excavar?   NO:  Vericar que el
sensor esté ajustado
correctamente. Ver Retorno
al ajuste de excavación
para el varillaje Z-Bar 
estándar (Sección 2-2).
MIRAR:
MIRA R: ¿Regr
¿Regresa
esa la palanca de control hidráulic
hidráulico
o al punto muer
muerto
to al llegar a la NO:   Consultar al
 posición de excavar? concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-31/44
-31/44

Revisión de retorno a
posición de acarreo

T194315 —UN—11SEP03

Interruptor de retorno a posición de acarreo


Levantar el aguilón completamente.
Colocar el cucharón en la posición de excavar.
Habilitar la función de retorno a posición de acarreo pulsando el interruptor de retorno
a posición de acarreo en el módulo de teclado (SSM) (el LED se ilumina).
Colocar la palanca de control hidráulico en la posición con tope de bajada del aguilón.
MIRAR/TOCAR: ¿Queda en el tope la palanca de cont control
rol hidráulico?
MIRAR: ¿Se detiene el aguilón cuando alcanza la posición de acar acarreo?
reo?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR:
MIRAR: ¿Regr
¿Regresa
esa la palanca de control hidráulic
hidráulico
o al punto muer
muerto
to al llegar a la NO:  Vericar que el
 posición de acarreo? sensor esté ajustado
correctamente. Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 32/44

4-2-2
-2-211   101911

PN=268

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de desenganche
de altura del aguilón
(BHKO)

T194316 —UN—11SEP03
Interruptorr de deseng
Interrupto desenganche
anche de altur
alturaa del aguilón
Bajar el aguilón a masa.
Colocar el cucharón en la posición de excavar.
Habilitar la función de desenganche de altura del aguilón pulsando el interruptor de
desenganche de altura del aguilón en el módulo de teclado (SSM) (el LED se ilumina).
Colocar la palanca de control hidráulico en la posición con tope de elevación del aguilón.
MIRAR/TOCAR: ¿Queda en la posición con tope la palanca de control hidráulico?
MIRAR:: ¿Se detiene el aguilón cuando alcanza la posición de desenganche
MIRAR desenganche de SÍ:   Pasar a la vericación
altura del aguilón? siguiente.
MIRAR:: ¿Regr
MIRAR ¿Regresa
esa la palanca de contr
control
ol hidráulico al punto muert
muertoo al llegar a la NO:  Vericar que el
 posición de desenganche de al altura
tura del aguilón? sensor esté ajusta
ajustado
do
correctamente. Consultar al
concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10-
-63-05NOV10-33/44
33/44

Revisión de sistema
de desconexión de
pasadores (si lo tiene)

T194317 —UN—11SEP03
Interruptor de desconexión de pasadores
Hacer funcionar el motor a ralentí.
Colocar el cucharón plano en la masa.

Pulsar
LED seelilumina,
interruptor de desconexión
el indicador de pasadores
de desconexión en el módulo
de pasadores de teclado
se ilumina en la (SSM)
unidad(el
de
pantalla y la alarma audible suena cada 10 segundos).
MIRAR:: ¿Retr
MIRAR ¿Retrae
ae el cilindro
cilindro de desconexión
desconexión los dos pasadores cuand
cuandoo se pulsa SÍ:   Pasar a la vericación
el interruptor? siguiente.
Pulsar el interruptor de desconexión de pasadores otra vez para extender los NO:   Consultar al
pasadores del cilindro de desconexión de pasadores (el LED se apaga). concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -34/44
4-2-22   101911

PN=269

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de control de
suspensión (si existe)

T194313 —UN—11SEP03
Interruptor de control de suspensión

ATENCIÓN: El aguilón saltará hacia arriba durante esta prueba.


Para evitar la posibilidad de lesiones personales, asegurarse de
que no haya nadie cerca del cucharón.
Desactivar el control de suspensión pulsando el interruptor de control de suspensión
hasta que se apaguen todos los diodos fotoemisores.
Levantar completamente el aguilón y mantener la palanca de control contra el tope
durante 2 segundos.
Bajar el aguilón y el cucha
cucharón
rón al nivel de la vista. Pulsar el interr
interruptor
uptor de control
de suspensión una vez para habilitar el modo manual (LED izquierdo iluminado) y
observar el aguilón de la cargadora.
MIRAR/TO
MIRA R/TOCAR:
CAR: ¿Salta hacia arrarriba
iba 30 mm (1.2 in.) o más el aguilón
aguilón?
?
Pulsar el interruptor de control de suspensión otra vez para activar el modo automático
(los dos diodos fotoemisores se iluminan).
Levantar completamente el aguilón y mantener la palanca de control contra el tope
durante 2 segundos.
Bajar el aguilón y el cucharón al nivel de la vista y acelerar lentamente hasta avanzar a SÍ:   Pasar a la vericación
8 km/h (5 mph) mientras se observa el velocímetro y el cucharón. siguiente.
MIRAR/TO
MIRA R/TOCAR:
CAR: ¿Se observa que el contrcontrol
ol de suspen
suspensión
sión se activa a NO:   Consultar al
aproximadamente 5 km/h (3 mph) y que el cucharón se eleva ligeramente? concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 35/44
4-2-2
-2-233   101911

PN=270

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de control
de tracción   AT
ATENCIÓN:
ENCIÓN: Evitar la posibilid
posibilidad
ad de lesiones causadas por el
movimien
movimiento
to de la máquin
máquina.
a. Efect
Efectuar
uar esta prueba en una lugar 
lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.

T194320 —UN—11SEP03
Interruptor de control de tracción
Pulsar el interruptor de control de tracción hasta que se active el modo 1 (se ilumina
el LED izquierdo).
Soltar el freno de estacionamiento y cambiar a primera marcha de avance.
Manejar la máquina en un área despejada con el motor al régimen máximo.
Mantener la palanca de control hidráulico en la posición de retracción del cucharón.
Observar la caída de régimen del motor.
NOTA: El régimen máximo del motor permanecerá al valor más lento hasta que
se ponga la transmisión en punto muerto o se desconecte el control de
tracción (los diodos fotoemisores se apagan).
Soltar la palanca de control hidráulico y pulsar sin soltar el interruptor de control de
tracción hasta que se desactive la función (se apagan todos los diodos fotoemisores).
Mantener la palanca de control hidráulico en la posición de retracción del cucharón.
Observar que el régimen del motor disminuye cuando el sistema hidráulico tiene una
presión de espera alta.
Repetir la comprobación con los interruptores de control de giro en los modos 2—4.   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR/ESCUCHAR: ¿El régimen del motor se reduce del régimen máximo al valor  NO:   Consultar al
especicado para cada modo? concesionario autorizado.
Control de tracción—Valor especicado
Motor—Modo 1 (un LED encen-
dido)—Velocidad...........
dido)—Velocidad........................
.........................
........................
.........................
.........................
........................
....................
........ 1850 r/min
Motor—Modo
Motor—Modo 2 (dos diodos fotoe fotoemisore
misoress
encendidos)—Velocidad............
encendidos)—Velocidad ........................
........................
.........................
.........................
........................
....................
........ 1700 r/min
Motor—Modo3
Motor—Modo3 (tresdiodos fotoe fotoemisor
misores es
encendidos)—Velocidad............
encendidos)—Velocidad ........................
........................
.........................
.........................
........................
....................
........ 1550 r/min
Motor—Modo 4 (cuatro diodos
fotoemisores encendidos)—Velocidad...........
.......................
.........................
.........................
........................1400
............1400 r/min
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -36/44
4-2-24   101911

PN=271

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de ventilador   Activarlo manualmente pulsando el botón SELECCIONAR en la ADU para acceder al
reversible (Si existe) MENÚ PRINCIPAL.
Pulsar el botón BAJAR hasta que se resalte AJUSTES.
Pulsar el botón SELECCIONAR para acceder al menú de AJUSTES.
Pulsar el botón BAJAR en el menú AJUSTES para resaltar INVERSIÓN DE
VENTILADOR.
Pulsar el botón SELECCIONAR para activar el ciclo de inversión de sentido del
ventilador. El estado indicado en la pantalla cambia de DESACTIVADO a ACTIVADO.
NOTA: El ventilador reversible reduce su velocidad y luego cambia de sentido.
Después de una ciclo de inversión, el ventilador cambiará automáticamente
al motor apagado, incluso si está en el modo automático.
La función de ventil
ventilador
ador reversible
reversible no puede accion
accionarse
arse dos veces
en un intervalo de un minuto. Esperar
Esperar un minuto antes de volver a
intentar
intentar invertir el sentid
sentido
o de giro del ventil
ventilador
ador..
ESCUCHAR/MIRAR:: ¿Cambia de sentido el ventilador y funciona a la velocidad 
ESCUCHAR/MIRAR SÍ:   Pasar a la vericación
máxima por 15 segundos? siguiente.
El ventilador cambia su sentido de giro y funciona a la velocidad normal.   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-37/44
-37/44

Revisión de válvula de
dirección Orbital

T6471AQ —UN—19OCT88
—UN—19OCT88
 Articulación de la máquina (vista de arriba)
Transmisión en punto muerto.
Hacer funcionar el motor a ralentí.
Quitar el pie del pedal de freno.
Soltar el freno de estacionamiento.
Girar el volante de dirección Orbital a la derecha hasta que los bastidores de la
máquina toquen los topes de articulación derechos (posición A).
Girar el volante de direc
dirección
ción Orbital a la izquier
izquierda
da hasta que los bastidore
bastidoress de la
máquina toquen los topes de articulación izquierdos (posición B).
MIRAR: ¿Vira la máquina suavement
suavemente e en ambos sentidos?
TOCAR: ¿Se requiere un esfuerzo excesivo para dar vuelta al vvolante
olante de dirección?
MIRAR: ¿Se paran los bastidores al dejar de mover el volante de dirección?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
NOTA: Es normal que los bastidores de la máquina se apartan de sus NO:   Consultar al
topes al soltar el volante de dirección. concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 38/44
4-2-2
-2-255   101911

PN=272

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de dirección
por palanca de control ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones personales y daños a
(si existe) la máquina. La sensibilidad de dirección por por palanca de control
cambiaa de acuerdo con la veloc
cambi velocidad
idad.. Familiar
Familiarizarse
izarse con la
respuesta de dirección a todas las velocidades antes de conducir 
la máquina en zonas de espacio limitado.
Mover la palanca selectora
selectora de sentid
sentido
o de march
marcha a en la columna de dirección a la
posición de punto muerto (N).
Bajar el apoyabrazos izquierdo.
ESCUCHAR:
ESCUC HAR: ¿Suena la alarm
alarma?
a?
Pulsar el interruptor de activación de dirección por palanca de control en el
apoyabrazos izquierdo para activar la dirección por palanca.
MIRAR/ESCUCHAR: ¿Destella el indicador de dirección por palanca de control en
el monitor? ¿Suena la alarma?
NOTA: La dirección por palanca de control no se activa si el freno
de estacionamiento está aplicado.
Pulsar los botones de cambios ascendente y descendente en la parte superior de
la palanca de control hidráulico.
MIRAR: ¿Visualiza la pantalla del monitor la marcha seleccionada cuando se pulsan
los botones?
Pulsar el botón de bocina en la palanca de control.
ESCUCHAR:
ESCUC HAR: ¿Suena la boci
bocina?
na?
Mover la palanca de control de dirección a la izquierda y derecha.
MIRAR/TOCAR: ¿Se mueve la máquina a la izquierda y derecha suavemente?
Pulsar el selector de sentido de marcha en la palanca de control izquierda a las
posiciones de avance (F) y retroceso (R).
MIRAR/TOCAR: ¿Avanza y ret retrocede
rocede la máquina?   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
Seleccionar la primera marcha de avance mediante el selector de sentido de marcha NO:  La dirección por 
en la palanca de control izquierda, y mover la palanca selectora de sentido de marcha palanca de control no
en la columna de dirección a la primera marcha de retroceso. funciona. Revisar el fusible
de 5 A de alimentación de
encendido de dirección por 
palanca de control (F29).
elector  NO:   Consultar al
MIRAR/TOCAR: ¿Se desactiva la dirección por palanca de control y anula el sselector 
de columna de dirección la selección de marcha efectuada con la palanca de control  concesionario autorizado.
de dirección?
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -39/44
4-2-26   101911

PN=273

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de sistema
de dirección auxiliar  ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones causadas por el movimiento
(si existe) de la máquina. Para esta revisi
revisión
ón se apaga el moto
motorr cuando la
máquina está en movimiento. Efectuar esta prueba en una lugar 
despejado, lejos de otras personas y máquinas.

IMPORTANTE: No hacer funcionar la bomba de la dirección auxiliar por 


más de 15 segundos con la dirección Orbital en punto muerto
pues se podría dañar la bomba y el motor.

NOTA: Se requiere una velocidad mínima de 19 km/h (12 mph) para ejecutar esta
revisión y permitir suciente tiempo para perder la presión del sistema de
dirección y energizar la bomba de dirección auxiliar antes de la aplicación del 
freno de estacionamiento y la parada del vehículo (velocidad: 0 km/h - 0 mph).
Conducir la máquina sobre una supercie rme y nivelada con los bastidores rectos
y a una velocidad de por lo menos 19 km/h (12 mph).
NOTA: Otra manera de apagar el motor es quitar el fusible de 5 A para
alimentación de encendido de ECU (F10).
NOTA: No pulsar el botón de parada del motor dos veces ni mantenerlo pulsado
durante
durant e más de 1 segundo. Al hacerlo se desactiva el encendid
encendido.o.
Pulsar el interruptor
interruptor de parada del motor una vez en el módulo de teclad
tecladoo (SSM)
para apagar el motor.
Cuando la velocidad de la máquina llegue a menos de 0,5 km/h (0.3 mph), el encendido
se apagará. Para mantener el encendido energizado, pulsar el botón de arranque del
motor una vez cuando el régimen del motor iguala 0 r/min o es lo sucientemente bajo
como para NO hacer que el motor arranque nuevamente.
NOTA: La bomba de dirección auxiliar dejará de funcionar cuando la velocidad de la
máquina llegue a 0 km/h (0 mph) y se aplique el freno de estacionamiento.
MIRAR/TOCAR: ¿Se activa la dirección auxiliar?
Mover el volante de dirección hacia la derecha y la izquierda.
MIRAR: ¿Se puede mover el volante aproximadamente a la mitad del recorrido hasta SÍ:   Pasar a la vericación
sus topes en ambos sentidos? siguiente.
MIRAR: ¿Aparece el indicador de dirección auxiliar en la ADU hasta que se pulse el  NO:   Consultar al
interruptor de parada del motor? concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 40/44
4-2-2
-2-277   101911

PN=274

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de tiempos
de ciclo   AT
ATENCIÓN:
ENCIÓN: Para evitar lesiones, impedir que la máquina se mueva
inesperadamente. Alejar a todas las personas de la zona antes
de hacer funcionar la máquina.

NOTA:
NOT A: Se deben calent
calentar
ar todos los sistemas a la gama de funcionamie
funcionamiento
nto
 para obtener resultados precisos en las pruebas.
Usar la unidad de pantalla avanzada (ADU) para monitorear la r/min del motor y la
temperatura de aceite hidráulico.
Valor especicado
 Aceite hidráulico—Temperatura........... .......................
.........................
.........................
........................
......................
.......... 44—56 °C
110—130 °F
Motor—Velocidad............
.........................
.........................
........................
.........................
.........................
...................
....... Régimen máximo
Efectuar cada función tres veces y tomar el valor medio de los tiempos de los ciclos.
 Anotar el tiempo de ciclado de cada función.
Valor especicado SÍ:   Pasar a la vericación
Elevación de agui aguilón—Tiempo
lón—Tiempo de ciclo... ciclo...............
.........................
.........................
........................
........................
...............
... 6,8 s siguiente.
Bajada del aguilón (otación)—Tiempo
de ciclo
ciclo............
........................
.........................
.........................
........................
.........................
.........................
........................
........................
...................
....... 2,8 s
Bajada del aguilón (a potencia)—Tiempo
de ciclo
ciclo............
........................
.........................
.........................
........................
.........................
.........................
........................
........................
...................
....... 5,8 s
Vaciado del cucharón (aguilón a altura
máxima)—Tiempo de ciclo................
ciclo............................
........................
.........................
.........................
........................
.....................
......... 1,6 s
Retracción del cucharón—Tiempo de
ciclo...........
ciclo.......................
.........................
.........................
........................
........................
.........................
.........................
........................
.........................
............. 2,2 s
Dirección Orbital (de tope a
tope)—Tiempo de ciclo... ciclo................
.........................
........................
.........................
.........................
........................
........................
...............
... 2,6 s
Dirección Orbital—Revoluciones de
volante......................
volante.......... .........................
.........................
........................
........................
.........................
.........................
........................
................3,0—4,0
....3,0—4,0
Dirección por palanca de control (de tope
a tope)—Tiempo de ciclo... ciclo...............
........................
........................
.........................
.........................
........................
.........................
............. 3,5 s
MIRAR: ¿Están los tiempos de ciclo en los valores especicados?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -41/44
4-2-28   101911

PN=275

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión del sistema Bajar completamente el aguilón.


de báscula de carga
integrada (EPS) (Si existe)
Levantar completamente el aguilón mientras se observa la vista de la unidad de
pantalla avanzada (ADU).
NOTA: Puede aparecer una vista de calentamiento cuando el aguilón SÍ:   Proceder
Proceder al paso
llega al punto de activación. siguiente de esta revisión.
vista de calentamiento NO:   Consultar al
MIRAR: ¿Cambia la pantalla de la ADU a la vista de pesaje o la vista
cuando el fondo del cucharón pasa por encima de las luces de conduc
conducción
ción (punto concesionario autorizado.
de activación)?
Quitar el material acumulado en el cucharón y el aguilón.

TX1076801 —UN—27APR10
Interrupto
Inter ruptorr de contad
contador 
or 
Con el aguilón debajo del punto de activación, mantener pulsado el botón de
 AGREGAR CUCHARÓN
CUCH ARÓN en el interruptor
i nterruptor de contador durante al menos 1 segundo
para llevar la báscula a cero.
Cargar un peso conocido de por lo menos 454 kg (1000 lb) en el cucharón.
Levantar el aguilón y bajarlo completamente realizando tres ciclos de "buenos
ascensos" como mínimo mientras se observa la indicación del peso. Para ejecutar un
"ascenso bueno", asegurarse de seguir las instrucciones de elevación correctas. Ver 
Báscula de carga integrada—Si existe. (Sección 2-2).
NOTA: Si se visualiza la indicación de calentamiento, es necesario llevar  SÍ:   Pasar a la vericación
a cabo tres ciclos de elevación de calentamiento antes de ejecutar  siguiente.
los tres ciclos de elevación de prueba.
MIRAR:
MIRA R: ¿Está la indica
indicación
ción de peso en la unidad de pantalla dent
dentro
ro de 1% del peso NO:   Consultar al
real en el cucharón? concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10- 42/44
4-2-2
-2-299   101911

PN=276

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de cámara Limpiar las acumulaciones de polvo, fango, nieve, hielo o desperdicios de la lente
trasera (si existe) de la cámara.
NOTA: Para seleccionar los modos de cámara diferentes del sistema de
detección de objetos por radar (ROD), ver Unidad de pantalla—Menú
 principal—Ajustes—Modo de cámara. (Sección 2-1).
En máquinas equipadas con báscula de carga integrada (EPS), cuando la EPS
está activa, se debe pulsar dos veces el botón INFO para activar la cámara.
Seleccionar el modo MANUAL de la cámara en el menú de la ADU.   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.
MIRAR:: ¿Apare
MIRAR ¿Aparecece la vista de la cámar
cámaraa trasera en el monitor al pulsar el botón NO:   Consultar al
INFO en la ADU? concesionario autorizado.
Seleccionar el modo OBJETO de la cámara en el menú de la ADU.
IMPORTANTE: Para evitar posibles daños a la propiedad o a la máquina,
NO conar solamente en el detector de objetos del radar para
evaluar la distancia hasta un objeto.
objeto. Mirar hacia la parte trasera de
la máquina para vericar la distancia
distancia al objeto. Usar los espejos
retrovisores como ayuda si es necesario.
Con la transmisión en la primera marcha de retroceso, conducir la máquina lentamente
hacia atrás hasta que la parte trasera de la máquina quede a menos de 4,0 m (13.1
ft) de un objeto sólido grande
grande..
MIRAR: ¿La imagen de la cámara trasera aparece en el monitor?
Mover la máquina hacia adelante a por lo menos 6,0 m (19.7 ft) del objeto.   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.
MIRAR:: ¿La pantalla del monitor vuel
MIRAR vuelve
ve a la vista anterior
anterior?
?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Seleccionar
Selecci onar el modo RETROCESO de la cámara en el menú de la ADU.
Poner la transmisión en retroceso.
MIRAR: ¿Aparece la vista de la cámara trasera en el monitor al cambiar la transmisión
a retroceso?
Cambiar a punto muerto.   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.
MIRAR:: ¿La pantalla del monitor vuel
MIRAR vuelve
ve a la vista anterior
anterior?
?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Seleccionar el modo RETROCESO CON OBJETO de la cámara en el menú de la ADU.
Con la transmisión en la primera marcha de retroceso, conducir la máquina lentamente
hacia atrás hasta que la parte trasera de la máquina quede a menos de 4,0 m (13.1
ft) de un objeto sólido grande
grande..
MIRAR: ¿La imagen de la cámara trasera aparece cuando la máquina queda a 4,0 m
(13.1 ft) del objeto?
Cambiar a punto muerto.   SÍ:   Pasar a la vericación
siguiente.
MIRAR:: ¿La pantalla del monitor vuel
MIRAR vuelve
ve a la vista anterior
anterior?
?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C9 -63-05NOV10 -43/44
4-2-30   101911

PN=277

Varios—Revisión
Varios—Revisión operacional 

Revisión de sistema de Limpiar las acumulaciones de polvo, fango, nieve, hielo y desperdicios de la unidad
detección de objetos por  de radar.
radar (Si lo tiene)
Desactivar el sistema ROD en el menú de ADU seleccionado DESACTIVADO. Ver 
Unidad de pantalla—Menú principal—Ajustes—Detección de objetos. (Sección 2-1).
Pulsar el botón INFO para regresar a la vista de marcha.   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.
MIRAR: ¿Aparece el indicador del sistema ROD atravesado por una raya en la ADU?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
 Activar el sistema ROD en el menú de ADU seleccio
seleccionado
nado ACTIVADO. Ver Unidad de
pantalla—Menú principal—Ajustes—Detección de objetos. (Sección 2-1).
Pulsar el botón INFO para regresar a la vista de marcha.   SÍ:   Proceder
Proceder al paso
siguiente de esta revisión.
MIRAR:
MIRA R: ¿Apare
¿Aparece
ce el indicador del siste
sistema
ma ROD en la ADU?   NO:   Consultar al
concesionario autorizado.
Vericar que el sistema ROD esté activado en la vista DETECCIÓN DE OBJETOS en
el menú de ADU. Ver Unidad de pantalla—Menú principal—Diagnóstico—Detección de
objetos (si corresponde). (Sección 2-1).
MIRAR: ¿Se muestra ACTIVAD
ACTIVADO O en la vista de DETECCIÓN DE O OBJETOS?
BJETOS?
IMPORTANTE: Para evitar posibles daños a la propiedad o a la máquina,
NO conar solamente en el detector de objetos del radar para
evaluar la distancia hasta un objeto.
objeto. Mirar hacia la parte trasera de
la máquina para vericar la distancia al objeto.
objeto. Usar los espejos
retrovisores como ayuda si es necesario.
Con la transmisión en la primera marcha de retroceso, conducir la máquina lentamente
hasta que la parte trasera de la máquina quede a menos de 4,0 m (13.1 ft) de un
objeto sólido grande.
NOTA: Cuando el sistema ROD está activo y la unidad de radar detecta un
objeto, el sistema hará sonar la alarma audible.
ESCUCHAR:
ESCUC HAR: ¿Suena la alarma audibl
audible?
e?
MIRAR:
MIR AR: ¿¿La
La pan
pantal
talla
la de DET
DETECC
ECCIÓNDE
IÓNDE OBJ
OBJETO
ETOSS indi
indica
ca que se detect
detectó
ó un obj
objeti
etivo?
vo?
Mover la máquina más cerca al objeto.
ESCUCHAR: ¿Aumenta la frecuencia de la alarma audible cuando la máquina se SÍ:   Se ha term
terminado
inado lla
a
aproxima al objeto? revisión.
MIRAR: ¿La pantalla de DETECCIÓN DE OBJETO S indica que el objetivo detectado NO:   Consultar al
OBJETOS
está más próximo en la zona de detección? concesionario autorizado.

OUT4001,00005C9
OUT4001,00005C9 -63-05NOV10
-63-05NOV10-44/44
-44/44
4-2-3
-2-311   101911

PN=278

Varios—Localización de averías
Procedimiento de localización de averías Paso 1. Procedimiento de revisión operacional 
NOTA: Las tablas de localización de averías están Paso 2. Tablas de localización de averías
arregladas del problema más probable y más
simple de vericar, al menos probable y más Paso 3. Ajuste
Paso Ajustess
difícil de vericar.
vericar. Cuando se diagnostique un
 problema, usar todos los medios posibles para Paso 4. Consultar al concesionario
concesionario autorizado
aislar el problema a un componente o sistema de John Deere.
individual. Efectuar los siguientes pasos mientras
se diagnostica un problema.
HG31779,0000020
HG31779,0000020 -63-06MA
-63-06MAY10-1/1
Y10-1/1
4-3-1   101911

PN=279

Varios—Localización de averías

Motor 
Avería Causa Solución

El motor no girará   Batería descargada Reemplazar la batería.


Conexiones de la batería corroídas o Limpiar los bornes y las conexiones
sueltas de las baterías.

 Avería del interruptor de desconexión Reparar o cambiar el interruptor 


de batería según se requi
requiera.
era. Consultar
Consultar al
concesionario autorizado.

 Avería de electroválvula del Sustituir la electroválvula. Consultar 


arrancador  al concesionario autorizado.

 Arrancador averiado   Sustituir el arrancador. Consultar al


concesionario autorizado.

 Avería del circuito de arranque   Revisar


Revisar losConsultar
cableado. fusibles,
fusibles, al
losconcesionario
relés y el
autorizado.

El mot
otor
or es
esttá ag
agar
arro
rota
tad
do Int
Inten
enta
tarr gira
girarr el mot
oto
or con
con la man
ano
o.
Consultar al concesionario autorizado.

El motor gira pero no arranca   Cantidad


Cantidad y calidad
calidad de combustib
combustible
le Si la calidad
calidad es inaceptabl
inaceptable,
e, llenar 
llenar 
el depósito con el combustible
adecuado. Si la cantidad está baja,
llenar el depósito de combustible.

Viscosidad del aceite Revisar la viscosidad del aceite.

Filtros de aire obturados o restringidos  Sustitui


 Sustituirr los ltros de aire.
aire. Ver 
Ver 
Inspección de elementos de ltro de
aire. (Sección
(Sección 3-3).
Filtros de combustible obturados o Sustituir los ltros de combustible.
restringidos Ver Sustitución de ltro primario de
combustible y Sustitución de ltro nal
de combustible. (Sección 3-8).

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
motor 
Fallas de encendido/funciona- Cantidad
Cantidad y calidad
calidad de combustib
combustible
le Si la calidad
calidad es inaceptabl
inaceptable,
e, llenar 
llenar 
miento irregular del motor  el depósito con el combustible
adecuado. Si la cantidad está baja,
llenar el depósito de combustible.

Filtros de aire obturados o restringidos  Sustitui


 Sustituirr los ltros de aire.
aire. Ver 
Ver 
Inspección de elementos de ltro de
aire. (Sección
(Sección 3-3).

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0


OUT4001,00005BB
0005BB -63-20SEP10-1/
-63-20SEP10-1/3
3

4-3-2   101911

PN=280

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

Filtros de combustible obturados o Sustituir los ltros de combustible.


restringidos Ver Sustitución de ltro primario de
combustible y Sustitución de ltro nal
de combustible. (Sección 3-8).

 Activación periódica de accesorios del Determ


Determina
inarr si los acceso
accesorio
rioss del motor
motor,,
motor  tales como el acondicionador de aire,
están activándose y desactivándose
periódicamente.

Interferencia electrónica   Buscar radios, etc. incorrectamente


instaladas.

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
motor 
El motor no produce la potencia
potencia Filtros de aire obturados o restringidos   Sustitui
Sustituirr los ltros de aire.
aire. Ver 
Ver 
máxima Inspección
aire. de elementos
(Sección 3-3). de ltro de

Filtros de combustible obturados o Sustituir los ltros de combustible.


restringidos Ver Sustitución de ltro primario de
combustible y Sustitución de ltro nal
de combustible. (Sección 3-8).

Cantidad
Cantidad y calidad
calidad de combustib
combustible
le Si la calidad
calidad es inaceptab
inaceptable,
le, llenar 
llenar 
el depósito con el combustible
adecuado. Si la cantidad está baja,
llenar el depósito de combustible.

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
motor 
El motor emite mucho humo de Baja temperatura del refrigerante del Calentar el refrigerante del motor.
escape blanco motor 
NOTA: A temperaturas debajo de
-20°C (-4°F), puede tomar 
tomar 
hasta 2 minutos para eliminar 
el humo blanco.

El motor emite excesivo humo de Sobrecarga del motor    Reducir la carga del motor.
escape negro o gris
Cantidad
Cantidad y calidad
calidad de combustib
combustible
le Si la calidad
calidad es inaceptab
inaceptable,
le, llenar 
llenar 
el depósito con el combustible
adecuado. Si la cantidad está baja,
llenar el depósito de combustible.

Filtros de aire obturados o restringidos   Sustitui


Sustituirr los ltros de aire.
aire. Ver 
Ver 
Inspección
aire. de elementos
(Sección 3-3). de ltro de

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
motor 

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,0


OUT4001,00005BB
0005BB -63-20SEP10-2
-63-20SEP10-2/3
/3

4-3-3   101911

PN=281

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

El ltro de escape tiene grietas o Consultar al concesionario autorizado.


daños
Mal funcionamiento a ralentí del Cantidad
Cant idad y calidad
calidad de combustib
combustible
le Si la calidad
calidad es inaceptabl
inaceptable,
e, llenar 
llenar 
motor  el depósito con el combustible
adecuado. Si la cantidad está baja,
llenar el depósito de combustible.

Fuga de aire en el lado de succión del Revisar las conexiones de las


sistema de admisión de aire mangueras y tubos; repararlas según
se requiera.

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
motor 
Consumo de combustible excesivo   Sobrecarga del motor    Disminuya la carga.

Filtros de aire obturados o restringidos  Sustitui


 Sustituirr los ltros de aire.
aire. Ver 
Ver 
Inspección
aire. (Sección
(Secciónde elementos
3-3). de ltro de

Combustible incorrecto   Usar combustible del tipo apropiado.


Ver
Ver Comb
Combusti
ustible
ble diesel.
diesel. (Sección
(Sección 3-1).

Combustible de mala calidad   Vaciar el combustibl


combustible
e y usar 
combustible del grado adecuado. Ver 
Combustible diesel. (Sección 3-1).

Fugas en el sistema de alimentación Buscar el origen del escape y reparar 


de combustible según se requiera.
requiera. Consultar
Consultar al
concesionario autorizado de ser 
necesario.

 Averías del sistema de entrega de Consultar al concesionario autorizado.


combustible
El motor se recalienta   Sobrecarga del motor    Disminuya la carga.

Nivel de refrigerante del motor bajo   Llenar


Llenar el tanque
tanque de rebose
rebose al nivel
apropiado.
apropiado. Revisar
Revisar y radiador
radiador y las
mangueras del radiador en busca
de conexiones
conexiones ojas o fugas. Ver 
Ver 
Revisión de nivel de refrigerante en
tanque de rebose. (Sección 3-4).
Tap
apa
a de
dell ra
radi
diad
ador
or de
defe
fect
ctuo
uosa
sa Su
Sust
stit
itui
uirr la ta
tapa
pa..

Bajo nivel de aceite del motor    Comprobar el nivel del aceite del
motor. Añadir aceite de motor según
se requiera. Ver Revisión del nivel de
aceite del motor. (Sección 3-4).

OUT4001,00005BB
OUT4001,00005BB -63-20SEP10-3/
-63-20SEP10-3/3
3

4-3-4   101911

PN=282

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

Grado de combustible incorrecto   Usar combustible del grado correcto.


Ver
Ver Comb
Combustib
ustible
le diesel.
diesel. (Sección
(Sección 3-1).

Sensorr de
Senso de tempe
temperatura
ratura defectuoso
defectuoso Consultar
Consultar al concesiona
concesionario
rio autorizado
autorizado..

OUT4001,00005BB
OUT4001,00005BB -63-20SEP10-4
-63-20SEP10-4/3
/3
4-3-5   101911

PN=283

Varios—Localización de averías

Transmisión
Avería Causa Solución

Patinaje del embrague de la Bajo nivel de aceite


aceite en la
la transmi
transmisión
sión Revisar
Revisar el nivel de aceite de
transmisión transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

 Aceite de transmisión de grado Usar el grado correcto de aceite


incorrecto de transmisió
transmisión.
n. Ver
Ver Aceite de
transmisión, freno de estacionamiento
y eje. (Sección 3-1.)

Tamiz de aspiración de la bomba de Sacar y limpiar el tamiz.


la transmisión obturado
La máquina no se mueve   Problema relacionado con códigos de Consultar al concesionario autorizado.
diagnóstico (DTC)
Freno de estacionamiento aplicado Revisar el fusible del freno de
(problema eléctrico) estacionamiento (F23).

Probar el funcionamiento del freno de


estacionamiento.

Bajo nivel de aceite


aceite en la
la transmi
transmisión
sión Revisar
Revisar el nivel de aceite de
transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Función de desembrague activada.   Comprobar que el pedal del freno esté


completamente suelto.

No llega alimentación eléctrica a la Revisar el fusible (F28).


unidad de control de transmisión
Revisar el fusible de energía sin
conmutar del monitor y unidad de
control de transmisión.

 Avería del conmutador de marchas   Comprobar que la pantalla indique


la marcha correcta al desplazar el
conmutador de cambio de marchas.

Ej
Ejes
es de tr
tran
ansm
smis
isió
ión
n ro
roto
toss In
Insp
spec
ecci
cion
onar
ar lo
loss ej
ejes
es de tran
transm
smis
isió
ión
n
y las juntas universales en busca de
daños.

 Avería hidráulica del freno de Consultar al concesionario autorizado.


estacionamiento
La máquina no se engrana   Función de desembrague activada.   Comprobar que el pedal del freno esté
completamente suelto.

Conmutador de cambio de marchas Revisar los códigos de diagnóstico


averiado para identicar el problema.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B


OUT4001,00005BCC -63-17MAY10-1/3

4-3-6   101911

PN=284

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

La máquina no cambia de marcha Sensor de velocidad desconectado o Revisar los conectores eléctricos
de modo correcto averiado de los sensores
sensores de velocidad
velocidad de la
transmisión.

Bajo nivel de aceite


aceite en
en la transm
transmisión
isión Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite de
transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico de la
transmisión
Cambios demasiado lentos en la Bajo nivel de aceite de transmisión Revisar el nivel de aceite de
transmisión (aire en el aceite) transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Tamiz de aspiración
la transmisión de la bomba de
obturado Quitar y limpiar el tamiz de aspiración.
Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.
electrónico o problema básico de la
transmisión
El sistema hidráulico de la Nivel de aceite demasiado alto en la Revisar el nivel de aceite de
transmisión se sobrecalienta transmisión transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Bajo nivel de aceite


aceite en
en la transm
transmisión
isión Revisar
Revisar el nivel de aceite
aceite de
transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

 Aceite de transmisión de grado Usar el grado correcto de aceite


incorrecto de transmisión
transmisión.. Ver
Ver Aceite de
transmisión, freno de estacionamiento
y eje. (Sección
(Sección 3-1.)

 Arrastre del freno de estacionamiento   Buscar calentamiento


calentamiento en zona del
freno de estacionamiento.

Tuberías de lubricación estrujadas, Revisar las tuberías del enfriador.


obstruidas o con fugas
Emisor o termómetro defectuoso   Instalar un sensor de temperatura
para vericarl
vericarla.
a. Consultar
Consultar al
concesionario autorizado.

Restricción
Restricción de corriente
corriente de aire a Buscar basura en el radiador y el
travéss del radiador o enfriador
travé enfriador de enfriador de aceite. Limpiar de ser 
aceite necesario.

 Avería interna de la transmisión   Consultar al concesionario autorizado.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005BC -63-17MAY10-2/3

4-3-7   101911

PN=285

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

Exceso de ruido en la transmisión Componentes desgastados o Revisar el tamiz


Revisar tamiz de aspiración
aspiración en
(con o sin carga) dañados en la transmisión busca de partículas
partículas metálicas.
metálicas. Si
hay partículas metálicas, consultar al
concesionario autorizado.

 Amortiguador de salida dañado Inspeccionar el amortiguador de


salida.
salida. Si el amortigu
amortiguador
ador de
salida está dañado, consultar al
concesionario autorizado.

Eje de transmisión o freno de Revisar el eje de transmisión y el freno


estacionamiento de estacionamiento.
estacionamiento. Si cualquier 
cualquier 
pa
part
rte
e de
dell ej
eje
e de tran
transm
smis
isió
ión
n o del
del fren
freno
o
de estacionamiento está averiada,
consultar al concesionario autorizado.

El aceite hace espuma   Tipo


Tipo incorrecto
incorrecto de aceite
aceite de Revisar el tipo de aceite de
transmisión transmisi
trans misión.
ón. Cambiar
Cambiar el aceite
aceite de
transmisión de ser
ser necesario. Ver 
Cambio de aceite de transmisión y
sustitución de ltros. (Sección 3-10.)

Nivel de aceite demasiado alto en la Revisar el nivel de aceite de


transmisión transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Bajo nivel de aceite


aceite en la
la transmi
transmisión
sión Revisar
Revisar el nivel de aceite de
transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.)

Aceite de transmisión expulsado Respira


rad
dero obstruido Revisar el respiradero en la parte
por la varilla de medición superior de la transmisión. Sustituirlo
de ser necesario.

Vibración excesiva de la máquina   Aire


Aire en el aceite
aceite de la transm
transmisi
isión
ón Revisa
Revisarr el niv
nivel
el de
de aceit
aceite
e de
transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.) Agregar aceite de transmisión
de ser necesario.

Juntas universales del eje de Revisar las juntas universales.


transmisión de la transmisión o ejes Sustituir si está desgastada o dañada.
impulsores de ejes desgastados o Consultar al concesionario autorizado.
dañados
 Amortiguador de salida dañado Inspeccionar el amortiguador de
salida.
salida. Si el amortigu
amortiguador
ador de
salida está dañado, consultar al
concesionario autorizado.

OUT4001,00005BC -63-17MAY10-3/3

4-3-8   101911

PN=286

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

Falta de potencia y aceleración de  Aceite de tipo incorrecto en la Vaciar el aceite de la transmisión


la máquina transmisión y volver a llenarla.
llenarla. Ver
Ver Cambio de
aceite de transmisión y sustitución de
ltros. (Sección 3-10.)

 Aire en el aceite de la transmisión Revisar el nivel de aceite de


transmisión. Ver Revisión del nivel
de aceite de la transmisión. (Sección
3-4.) Agregar aceite de transmisión
de ser necesario.

OUT4001,00005BC
OUT4001,00005BC -63-17MA
-63-17MAY10-4/3
Y10-4/3
4-3-9   101911

PN=287

Varios—Localización de averías

Diferencial y eje
Avería Causa Solución

Bloqueo del diferencial inoperante   Avería en el circuito eléctrico   Con el motor apagado y el encendido
conectado, activar
conectado, activar el bloqueo
bloqueo
del diferencial y escuchar si la
electrovál
electroválvula
vula hace clic.
clic. Si no
se escucha
escucha el "cli
"clic",
c", consultar al
concesionario autorizado.

Problema con la unidad de control Consultar al concesionario autorizado.


electrónico o problema básico del
diferencial o eje
Electrovál
Electroválvula
vula de bloqueo
bloqueo de Con el motor apagado y el encendido
diferencial pegada conectado,
conec tado, activar
activar el bloqueo
bloqueo
del diferencial y escuchar si la
electrovál
electroválvula
vula hace clic.
clic. Si no
se escucha
escucha el "cli
"clic",
c", consultar al
concesionario autorizado.

Fugas excesivas en sellos de émbolo Revisar el nivel de aceite del eje.


de bloqueo del diferencial
El mecanismo de bloqueo de Descomposición del aceite del eje   Cambiar el aceite del eje. Ver
Ver Cambio
diferencial patina o vibra al de aceite de ejes delantero y trasero.
engranarlo (Sección 3-10.)

Fugas excesivas en sellos de émbolo Revisar el nivel de aceite del eje.


del bloqueo del diferencial
Imposible desbloquear el Interruptor de pie pegado   Soltar el pedal.
diferencial
 Avería en el circuito eléctrico   Con el motor apagado y el encendido
conectado, activar
conectado, activar el bloqueo
bloqueo
del diferencial y escuchar si la
electrovál
electroválvula
vula hace clic.
clic. Si no
se escucha
escucha el autorizado.
concesionario "cli
"clic",
c", consultar al

Electroválvula
Electroválvula de bloqueo
bloqueo de Con el motor apagado y el encendido
diferencial pegada conectado,
conec tado, activar
activar el bloqueo
bloqueo
del diferencial y escuchar si la
electrovál
electroválvula
vula hace
hace clic. Si la
electroválvula no hace clic, consultar 
al concesionario autorizado.
Bajo nivel de aceite en el eje   Fugas externas   Revisar el eje en busca de fugas.

Ruidos excesivos en el eje   Bajo nivel de aceite en eje   Revisar el aceite de los ejes. Quitar 
el tapón de vaciado
vaciado y revisar
revisar si hay
partículas metálicas en la caja del eje.
Ver Revisión de nivel de aceite de
los ejes delantero y trasero. (Sección
3-8.)

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005B


OUT4001,00005BDD -63-14MAY10-1/2

4-3-1
-3-100   101911

PN=288

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

Diferencial bloqueado   Desbloquearlo.


Si el circuito permanece bajo presión,
revi
revisa
sarr si el co
conm
nmut
utad
ador
or se ha pe
pega
gado
do..
Retirar e inspeccionar.
Revisar si la electroválvula está
pegada.
pegad a. Retirar
Retirar e inspeccion
inspeccionar 
ar 
la válvula.
válvula. Si el interruptor
interruptor o la
electroválvula están pegados,
consultar al concesionario autorizado.

Escapes de aceite por el sello Tier


erra
ra en sel
sello fro
ront
nta
al Ins
nspe
pecc
ccio
iona
narr lo
loss sel
sello
loss front
rontal
ales
es..
exterior del eje
Eje llenado en exceso Revisar el sistema de ret
retorno de
aceite del bloqueo del diferencial
en busca de restricciones internas
excesivas. Vaciar el aceite del eje
hasta el nivel apropiado. Ver Cambio
de aceite de ejes delantero y trasero.
(Sección 3-10.)

Presión alta en el eje   Revisar el respiradero del eje. Quitar 


la obstrucción
obstrucción del respiradero
respiradero o
sustituirlo.

El eje se sobrecalienta   Ba
Bajo
jo ni
nive
vell de ac
acei
eite
te en ej
eje
e Revi
Revisa
sarr el ni
nive
vell de ac
acei
eite
te de
dell ej
eje.
e.
 Agregar aceite de ser necesario. Ver 
Revisión de nivel de aceite de los ejes
delantero y trasero. (Sección 3-8.)

Eje llenado en exceso Revisar el nivel de aceite del eje.


Vaciar el aceite de ser necesario. Ver 
Cambio de aceite de ejes delantero y
trasero. (Sección 3-10.)
Obstrucción de tamices de bomba Inspeccionar el tamiz del ltro de
doble del motor de recirculación del recirculación del eje, ubicado en la
eje caja del eje, debajo de la horquilla de
entrada.

OUT4001,00005BD
OUT4001,00005BD -63-14MA
-63-14MAY10-2/2
Y10-2/2
4-3-11   101911

PN=289

Varios—Localización de averías

Frenos de servicio
Avería Causa Solución

Frenos decientes o inoperantes   El eje se sobrecalienta   Vericar la temperatura del eje.


Discos de los frenos desgastados o Inspeccionar los frenos de servicio.
combados Consultar al concesionario autorizado.

Frenos muy agresivos   Modo de desembrague ajustado al Pulsar sin soltar el interruptor de
modo de pendiente empinada desembrague para inhabilitar esa
función (todos los diodos fotoemisores
se apagan).

Resistencia excesiva de los frenos   El pe


peda
dall de fr
fren
eno
o no re
regr
gres
esa
a In
Insp
spec
ecci
cion
onar
ar el fe
felp
lpud
udo
o y el pe
peda
dal.l.

Los fre
frenos
nos emi
emiten
ten ruidos
ruidos exc
excesi
esivos
vos  Material de revestimiento de disco de Inspeccionar los discos de los frenos.
freno desgastado
Descomposición del aceite del eje   Cambiar el aceite del eje. Ver
Ver Cambio
de aceite 3-10.)
(Sección de ejes delantero y trasero.

 Aceite incorrecto en los ejes   Cambiar el aceite del eje. Ver Cambio
de aceite de ejes delantero y trasero.
(Sección
(Secci ón 3-10.) Para el aceite
aceite
correcto para el eje, ver Aceite de
transmisión, freno de estacionamiento
y eje. (Sección 3-1.)

OUT4001,00005BE
OUT4001,00005BE -63-21JUN1
-63-21JUN10-1/1
0-1/1

Eje de transmisión
Avería Causa Solución

Vibración o ruido excesivo en el eje Falta de aceite en freno de Revisar el nivel de aceite del freno
de transmisión estacionamiento de estacionamiento y ajustar según
se requiera. Ver Revisión del nivel de
aceite en freno de estacionamiento.
(Sección 3-8.)

Ej
Eje
e de tr
tran
ansm
smis
isió
ión
n to
torc
rcid
ido
o Revi
Revisa
sarr to
todo
doss lo
loss ej
ejes
es impu
impuls
lsor
ores
es..
Sustituir el eje de transmisión si está
dañado o desalineado.
Tuercas retenedoras de horquilla Inspeccionar.. Reemplazar.
Inspeccionar Reemplazar.
ojas (los ejes impulsores oscilan a
velocidad alta)
Soporte oscilante de eje trasero   Inspeccionar.

Falta de lubricación apropiado.


Lubricar con grasa de grado

OUT4001,00005BF
OUT4001,00005BF -63-14MA
-63-14MAY10-1/1
Y10-1/1

4-3-1
-3-122   101911

PN=290

Varios—Localización de averías

Freno de estacionamiento
Avería Causa Solución

El freno no retiene la máquina   Res


esp
pirad
irade
ero obs
bsttru
ruid
ido
o Ins
nspe
pecc
ccio
iona
narr y lim
limpiar
piar el resp
respir
irad
ade
ero.
ro.
 Avería de electroválvula del freno de Inspeccionar.
estacionamiento
El freno se sobrecalienta   Freno de estacionamiento llenado en Revisar el nivel de aceite del freno
exceso de estacionamiento.
estacionamiento. Ver Revis
Revisión
ión
del nivel de aceite en freno de
estacionamiento. (Sección 3-8.)

Res
esp
pirad
irade
ero obs
bsttru
ruid
ido
o Ins
nspe
pecc
ccio
iona
narr y lim
limpiar
piar el resp
respir
irad
ade
ero.
ro.

El indicador de freno de Bajo nivel de aceite del freno de Revisar el nivel de aceite del freno
estacionamie
estacionamiento
nto en la unidad estacionamiento de estacionamiento.
estacionamiento. Ver Revis
Revisión
ión
de pantalla se ilumina cuando se del nivel de aceite en freno de
cambia de avance a retroceso (las estacionamiento. (Sección 3-8.)
demás marchas funcionan bien)  Aceite de transmisión frío Calentar el aceite de la transmisión.
Ver Calentamiento durante clima frío.
(Sección 2-2.)

La luz del freno de estacionamiento  Aceite de transmisión frío Calentar el aceite de la transmisión.
se enciende al cambiar de marchas Ver Calentamiento durante clima frío.
(Sección 2-2.)

El indicador de freno de Cableado


Cableado o interrupto
interruptorr defectuos
defectuoso.
o. Buscar
Buscar cables
cables rotos o ojos
ojos entre el
estacionamiento en la unidad de interruptor del indicador de freno y la
pantalla no se enciende al aplicar  unidad de control del vehículo (VCU).
el freno
OUT4001,00005C0
OUT4001,00005C0 -63-14MA
-63-14MAY10-1/1
Y10-1/1
4-3-13   101911

PN=291

Varios—Localización de averías

Sistema hidráulico
Avería Causa Solución

Funciones hidráulicas inoperantes   Interruptor de habilitación de control  Activar el interruptor de habilitación


piloto/bajada del aguilón desactivado de control piloto/bajada del aguilón.

 Avería de interruptor de habilitación Revisar el interruptor de habilitación


de control piloto/bajada del aguilón de control piloto/bajada del aguilón.
Consultar al concesionario autorizado.

Funciones hidráulicas lentas   Aceite hidrá


ráu
ulico frío Calentar el aceite hidráulico.

Régi
Régim
men le
lent
nto
o de
dell mot
oto
or Ver El moto
torr no de
desa
sarr
rro
olla
lla tod
oda
a su
potencia, en la sección Localización
de averías del motor.

Fugas de aire en las tuberías de Revisar si el aceite hidráulico tiene


aspiración espuma.

Suministro insuciente de aceite  Añadir aceite hidráulico. Ver Cambio


hidráulico de aceite del sistema hidráulico.
(Sección 3-11.)
3-11.)

 Aceite hidráulico de viscosidad Usar el aceite hidráulico


incorrecta recomendado. Ver Aceite del sistema
hidráulico. (Sección 3-1.)

Tub
uber
ería
ía ob
obst
stru
ruid
ida
a o da
daña
ñada
da In
Insp
spec
ecci
cion
onar
ar la
lass tu
tube
berí
rías
as..

Tiempos de ciclo lentos debido a las Vericar los tiempos de ciclo y revisar 
presiones bajas del sistema hidráulico la presión del sistema hidráulico.
Los tiempos
tiempos de ciclo
ciclo se list
listan
an en la
Revisión operacional. (Sección 4-2.)

La bomba hidráulica emite ruidos   Bajo suministro de aceite hidráulico o  Añadir aceite hidráulico. Ver Cambio
aceite de viscosidad incorrecta de aceite del sistema hidráulico.
(Sección
(Secci ón 3-11.)
3-11.) Para el aceite
hidráulico recomendado: Ver Aceite
del sistema hidráulico. (Sección 3-1.)

Tubería de aspiración obstruida o Limpiar o cambiar la tubería.


comprimida
 Aire en el aceite hidráulico Revisar si el aceite hidráulico tiene
espuma. Apretar
espuma. Apretar las conexiones
conexiones..
Sustititui
Sus tuirr los ani
anillllos
os tór
tórico
icoss y/o tuberí
tuberías.
as.

 Abrazaderas ojas o faltantes en  Apretar o sustituir las abrazaderas.


tuberías hidráulicas
Las tuberías hidráulicas tocan el Inspeccionar y reparar.

Función de otación del aguilón bastidor 


Interruptor de retorno a posición de Desactivar el conmutador de retorno
inoperante acarreo conectado a posición de acarreo.

Una función hidráulica está Válvula o tuberías de aceite hidráulico Buscar daños en las tuberías.
inoperante obturadas

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C1 -63-05MAY10-1/3

4-3-1
-3-144  

PN=292
101911

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

La función se baja por sí solo   Fugas en cilindros   Buscar fugas de los cilindros.

Electroválvula de bajada del aguilón   Revisar la electroválvula. Consultar


Consultar al
concesionario autorizado.

Fugas en válvula de control de Sustituir la sección de válvula de


cargadora control. Consultar al concesionario
autorizado.

Funció
Función
n de bajar
bajar aguiló
aguilón
n inoper
inoperant
antee No se mantiene hacia abajo el Pulsar sin soltar el interruptor de
(motor apagado) interruptor de habilitación de control habilitación de control piloto/bajada
piloto/bajada del aguilón del aguilón mientras que se desplace
la palanca de control de la cargadora.

 Avería de electroválvula de bajada del Sustituir la electroválvula. Consultar 


aguilón al concesionario autorizado.

 Avería de interruptor de habilitación Sustituir el interruptor. Consultar al


de control piloto/bajada del aguilón concesionario autorizado.

El aguilón sube cuando se apaga La presión hidráulica almacenada Descargar el acumulador de control
el motor  en el acumulador de control de de suspensión cada vez que se
suspensión está escapando hacia los apague la máquina. Ver Control de
cilindros del aguilón. suspensión—Si existe. (Sección 2-2.)

Temperatura excesiva de aceite Uso de aceite hidráulico de baja Usar el aceite hidráulico
hidráulico viscosidad en clima caluroso recomendado. Ver Aceite del sistema
hidráulico. (Sección 3-1.)

Fugas en cilindro   Buscar fugas de los cilindros.

Restricción en tuberías de aceite Buscar retorceduras o abolladuras en


hidráulico o válvula de la cargadora tuberías de aceite.
Enfriador obturado o rendimiento Limpiar
Limp iar el enfriador
enfriador y vericar
vericar el
deciente del sistema de mando del rendimiento del sistema de mando del
ventilador  ventilador.

Filtros hidráulicos obturados   Instalar


Instalar los ltros
ltros nuevos.
nuevos. Ver 
Ver 
Sustitución de ltros de retorno del
sistema hidráulico. (Sección 3-11.)
 Aceite hidráulico contaminado Vaciar el aceite hidráulico y volver 
a llenar. Ver Cambio
Cambio de aceite del
sistema hidráulico. (Sección 3-11.)

El aceite hidráulico hace espuma   Nivel de aceite hidráulico excesivo o  Ajustar el nivel de aceite hidráulico
insuciente hasta el valor correcto. Ver Revisión
del
3-4.)nivel de aceite hidráulico. (Sección

 Aceite hidráulico incorrecto Vaciar y volver a llenar con el aceite


hidráulico recomendado. Ver Aceite
del sistema hidráulico. (Sección 3-1.)

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C1 -63-05MAY10-2/3

4-3-15   101911

PN=293

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

 Agua en el aceite hidráulico Vac


Vaciar
iar el aceite hidráulico del depósito
y de los cilindros.
hidráulico Llenar con
recomendado. Ver el aceite
Cambio
de aceite del sistema hidráulico.
(Sección 3-11.)
3-11.)

Tuberías de aspiración sueltas o  Apretarlas o instalar tuberías nuevas.


averiadas (fuga de aire en el sistema)
Los cilindros de desconexión de Falla del circuito eléctrico   Colocar la punta de un destornillador 
pasadores no se retraen contra el extremo de la electroválvula
de desconexión de pasadores y
comprobar si existe una fuerza
magnética cuando se pulsa el
interruptor. Consultar al concesionario
autorizado.

 Avería de la electroválvula   Retirar e inspeccionar.


inspeccionar. Consultar al
concesionario autorizado.
 Agarrotamiento del cilindro Inspeccionar el cilindro y ajustar las
cargas.

OUT4001,00005C1 -63-05MAY10-3/3
4-3-1
-3-166   101911

PN=294

Varios—Localización de averías

Dirección
Avería Causa Solución

Dirección inoperante   Barra de bloqueo de la articulación en Colocar la barra de bloqueo en la


su lugar  posición de almacenamiento.

Bajo
Bajo niv
nivel
el de aceite
aceite hidráu
hidráulic
lico
o Añadir
Añadir ace
aceitite
e hidráu
hidráulic
lico.
o. Ver Revisi
Revisión
ón
del nivel de aceite hidráulico. (Sección
3-4.)

Tu
Tuber
bería
ía de dir
direcc
ección
ión compri
comprimid
mida
a Inspec
Inspeccio
cionar
nar y repara
repararr la tuberí
tubería.
a.

Funcionamiento irregular de  Aire en el aceite hidráulico Revisar si el aceite hidráulico tiene


dirección espuma.

Bajo
Bajo niv
nivel
el de aceite
aceite hidráu
hidráulic
lico
o Añadir
Añadir ace
aceitite
e hidráu
hidráulic
lico.
o. Ver Revisi
Revisión
ón
del nivel de aceite hidráulico. (Sección
3-4.)

Dirección "esponjosa" o suave   Ai


Aire
re en el ac
acei
eite
te hi
hidr
dráu
áulilico
co Revi
Revisa
sarr si el ac
acei
eite
te hi
hidr
dráu
áulilico
co tien
tiene
e
espuma.

Bajo
Bajo niv
nivel
el de aceite
aceite hidráu
hidráulic
lico
o Añadir
Añadir ace
aceitite
e hidráu
hidráulic
lico.
o. Ver Revisi
Revisión
ón
del nivel de aceite hidráulico. (Sección
3-4.)

La máquina vira en el sentido Las tuberías de los cilindros se Conectar las tuberías a las lumbreras
opuesto al del volante han conectado en las lumbreras correctas.
equivocadas en la válvula de la
dirección
OUT4001,00005C2
OUT4001,00005C2 -63-07MA
-63-07MAY10-1/1
Y10-1/1
4-3-17   101911

PN=295

Varios—Localización de averías

Sistema de aire acondicionado


Avería Causa Solución

El sistema de aire acondicionado Fusible de 15 A de alimentación de Sustituir el fusible.


no funciona encendido (F15) de unidad de control
de vehículo (VCU)
Fusible de 15 A de energía de batería Sustituir el fusible.
de VCU (F21)
Fusible de 25 A de motor del Sustituir el fusible.
ventilador (F5)
Conmutado
Conm utadorr de velocidad
velocidad del Revisar el conmutador. Consultar al
ventilador (S21) concesionario autorizado.

Resistor de velocidad del ventilador  Revisar


Revisar el resistor
resistor.. Consultar
Consultar al
(R3) concesionario autorizado.

Motor
Motor de ventil
ventilado
adorr princi
principal
pal (M6)
(M6) Revisa
Revisarr e
ell moto
motorr. Consul
Consultar
tar al
concesionario autorizado.

Motorr de ventilado
Moto ventiladorr de preltro
preltro (M7) Revisar
Revisar el mot
motor
or.. Consultar
Consultar al
al
concesionario autorizado.

Conmutador de acondicionador de Revisar el conmutador. Consultar al


aire (S50) concesionario autorizado.

Interruptor de control de congelación Revisar el interruptor.


interruptor. Consultar al
(B35) concesionario autorizado.

Interruptor de presión binaria de Revisar el interruptor.


interruptor. Consultar al
acondicionador de aire (B50) concesionario autorizado.

Electroválvula de embrague de Revisar el funcionamiento del


compresor de acondicionador de aire embrague. Consultar al concesionario
(Y16) autorizado.
El acondicionador de aire no enfría Fi
Filtltro
ro de ai
aire
re fr
fres
esco
co ob
obtu
tura
rado
do Li
Limp
mpia
iarr o su
sust
stititui
uirr el l
ltr
tro
o de ai
aire
re
el interior de la cabina
cabina fresco.. Ver Revisión
fresco Revisión y limpieza
limpieza o
sustitución de ltro de aire fresco de
cabina. (Sección 3-3.)

 Aletas del condensador obturadas Limpiar las aletas del condensador.


con mugre Ver Limpieza de núcleos de
enfriadores. (Sección 3 3.)

Filtro de aire recirculado obturado   Limpiar


Limpiar o susti
sustituir
tuir el ltro de aire
recirculado de cabina. Ver Revisión y
limpieza o sustitución de ltro de aire
recirculado de cabina. (Sección 3-3.)

Polea del compresor desgastada   Cambiar


Camb iar la polea.
pole
concesionario a. Consultar
Consultar al
autorizado.

Manguera de refrigerante abollada, Volver a colocar o alinear las


comprimida o retorcida mangueras, cambiar las mangueras
abolladas o comprimidas.

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005C3 -63-14MAY10-1/2

4-3-1
-3-188   101911

PN=296

Varios—Localización de averías

Avería Causa Solución

 Aletas de radiador de calefacción o Limpiar las aletas del núcleo del


evaporador
polvo. obturadas con tierra o calefactor o evaporador.
El motor del ventilador presurizador  Revisar la velocidad del motor.
está averiado o funciona muy lento Consultar al concesionario autorizado.

Embrague del compresor patinando Inspeccionar y/o sustituir el embrague


o averiado del compresor
compresor.. Consultar
Consultar al
concesionario autorizado.

 Aire caliente del exterior entra en la Inspeccionar, reparar o cambiar los


cabina burletes de puertas y ventanas.

La válvula del calefactor permanece Inspeccionar, reparar, ajustar o


abierta cambiar la válvula del calefactor o
su cable. Consultar al concesionario
autorizado.

Poca carga de refrigerante (R134A) Revisar el sistema en busca de fugas.


en sistema
Las aletas
aletas del evapor
evaporado
adorr se congel
congelan
an El tubo capilar del interruptor de
o forman hielo congelación no está correctamente
colocado en el núcleo del evaporador.
Consultar al concesionario autorizado.

El acondicionador de aire funciona El tubo capilar


capilar del interruptor
interruptor de Volver a colocar el tubo capilar en el
de modo constante, excesivamente congelación no está correctamente núcleo del evaporador.
frío colocado en el evaporador 
Las ventanas interiores continúan Fi
Filtltro
ro de ai
aire
re fr
fres
esco
co ob
obtu
tura
rado
do Limp
Limpia
iarr o su
sust
stititui
uirr el ltr
ltroo de ai
aire
re
empañándose fresco. Ver
fresco. Ver Revisión y limpieza
limpieza o
sustitución de ltro de aire fresco de
cabina. (Sección 3-3.)

Sistema de aire acondicionado Pulsar y soltar el interruptor del


apagado acondicionador de aire y girar la
perilla de control de temperatura a la
mitad de su recorrido. Ver Operación
de acondicionador de aire y calefactor.
(Sección 2-1.)

OUT4001,00005C3
OUT4001,00005C3 -63-14MA
-63-14MAY10-2/2
Y10-2/2
4-3-19   101911

PN=297

Varios—Localización de averías

Sistema de calefacción
Avería Causa Solución

El sistema calefactor no funciona   Fusible


Fusible de 25 A de motor
motor del
del Sustituir el fusible.
ventilador (F5)
Conmutado
Conm utadorr de velocidad
velocidad del Revisar el interruptor.
interruptor. Consultar al
ventilador (S21) concesionario autorizado.

El calefactor no calienta el interior  Fi


Filtltro
ro de ai
aire
re fr
fres
esco
co ob
obtu
tura
rado
do Li
Limp
mpia
iarr o su
sust
stititui
uirr el l
ltr
tro
o de ai
aire
re
de la cabina fresco. Ver Revisión
fresco. Revisión y limpieza
limpieza o
sustitución de ltro de aire fresco de
cabina. (Sección 3-3.)

Filtro de aire recirculado obturado   Limpiar


Limpiar o susti
sustituir
tuir el ltro de aire
recirculado de cabina. Ver Revisión y
limpieza o sustitución de ltro de aire
recirculado de cabina. (Sección 3-3.)

Manguera
comprimidadeo calefactor
retorcida abollada, Volver a colocar
mangueras, o alinear
cambiar las
las mangueras
comprimidas.

 Aletas de radiador de calefacción Limpiar las aletas del calefactor.


obturadas con tierra o polvo
La válvula del calefactor permanece Inspeccionar, reparar, ajustar o
cerrada cambiar la válvula del calefactor o
su cable. Consultar al concesionario
autorizado.

 Avería del conmutador de control de Inspeccionar, reparar o reemplazar 


temperatura el conmutador
conmutador.. Consultar
Consultar al
concesionario autorizado.

Las ventanas interiores continúan Fi


Filtltro
ro de ai
aire
re fr
fres
esco
co ob
obtu
tura
rado
do Li
Limp
mpia
iarr o su
sust
stititui
uirr el ltr
ltro.
o.
empañándose
Sistema de aire acondicionado Pulsar y soltar el interruptor del
apagado acondicionador de aire y girar la
perilla de control de temperatura a la
mitad de su recorrido. Ver Operación
de acondicionador de aire y calefactor.
(Sección 2-1.)

OUT4001,00005C4 -63-14MAY10-1/1
4-3-2
-3-200   101911

PN=298

Varios—Almacenamiento
Preparación de la máquina para el
almacenamiento

IMPORTANTE:
máquina, Evitar la posibilidad
no utilizar de daños
el combustible de la
biodiesel
durante
duran te el almacenamie
almacenamiento nto de la máquina.     9
Cuando se usan las mezclas de combustible     8
    B
    E
biodiesel, cambiar al combustible diesel     F
    9
    0
petróleo para el almacenamiento a largo plazo.   —
    N
    U
  —
1. Antes de almacena
almacenarr la máquina,
máquina, hacer funcionar
funcionar el     M
    A
    3
motor con por lo menos un depósito completo de     1
    8
    5
combustible diesel petróleo para purgar el sistema     T

de combustible
combustible.. Asegurarse
Asegurarse que el depósito de
combustible esté lleno durante el intervalo de
almacenamiento para evitar la acumulación de agua transcurrido 30 días desde el recibo de la máquina.
debido a la condensación. Pintar donde sea necesario para impedir la oxidación.
Reemplazar las etiquetas que estén en mal estado.
NOTA: Se recomienda usar hasta tres meses después
de su producción las mezclas de combustible 4. Llenar
Llenar el depósito
depósito de combustible
combustible para impedir
impedir la
biodiesel hasta la B20 inclusive. Para las mezclas condensación.
superiores a la B20, se recomienda usar el  5. Asegurarse que los neumáticos
neumáticos estén correctamente
combustible biodiesel dentro de 45 días de su inados.
 producción. La falta de estabilidad contra la
oxidación del combustible biodiesel puede resultar  6. Estaciona
Estacionarr la máquina
máquina en una supercie
supercie dura para
para
en problemas durante el almacenamiento a largo evitar que los neumáticos se congelen al suelo.
 plazo. John Deere no recomienda el uso de
combustible biodiesel en los motores empleados IMPORTANTE: El antioxidante LPS 3® puede
 para aplicaciones de reserva ni en los vehículos destruir
destruir la pintura.
pintura. NO rociar con LPS
LPS 3
empleados en servicio estacional. Consultar con las supercies pintadas.
el concesionario John Deere o el proveedor de
combustible para información acerca de los aditivos 7. Retraer
Retraer todos los cilindros
cilindros hidráuli
hidráulicos,
cos, de ser 
que prolongan la duración de almacenamiento y  posible. De lo contrario, cubrir las varillas de cilindros
mejoran el rendimiento del combustible biodiesel. expuestas con antioxidante LPS 3.
Para que sean efectivos, estos aditivos deben 8. Aplicar
Aplicar grasa en
en todas las
las graseras.
graseras.
añadirse al combustible biodiesel en un punto
cerca del momento de producción. 9. Quitar
Quitar las baterías
baterías o desconectar
desconectar los bornes
bornes de las
2. Reparar
Reparar las piezas
piezas desgastada
desgastadass o dañadas.
dañadas. Instalar 
Instalar  mismas.
piezas nuevas, si es necesario, para evitar demoras 10. Guardar
Guardar la máquina
máquina en un lugar seco y resguardad
resguardado.
o.
innecesarias. IMPORTANTE: Impedir la posibilidad de que se dañe
IMPORTANTE: El lavado con agua a alta presión la máquina por ser manejada por personas
[sobre 1379 kPa (13,8 bar) (200 psi)] puede dañar  no autorizadas.
autorizadas. Colocar
Colocar un rótulo de "NO
la pintura fresca.
fresca. Dejar que la pintura se seque USAR" en el volante de la dirección.
al aire por 30 días como mínimo después de
recibir la máquina antes de limpiar las piezas o 11. Colocar un rótulo de NO USAR en el volante de la
dirección.
la máquina con alta presión. Usar lavados a baja
presión hasta después de transcurridos 30 días. 12. Cerrar todas
todas las persianas
persianas de la cabina.
cabina.
3. Lavar la máquin
máquina.
a. Usar lavado
lavado a baja
baja presión
presión [menos
[menos 13. Cerrar todas
todas las cubiertas
cubiertas y puertas con llave.
de 1379 kPa (13,8 bar) (200 psi)] hasta que hayan
El antioxidante LPS 3 es fabricado por Holt Lloyd Corporation.
OUT4001,0000631
OUT4001,0000631 -63-09JUN10
-63-09JUN10-1/1
-1/1

4-4-1   101911

PN=299

Varios—Almacenamiento

Procedimiento mensual de almacenamiento


ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones o
la muerte
de escapecausadas
causa dascausar
pueden por la malestares
asxia. Losfísicos
gasesy
hasta la muerte. Arrancar el motor SOLAMENTE     8
    8
en un lugar bien ventilado.     T
    C
    O
    8
    1
1. Vaciar el agua y los sediment
sedimentos
os del depósito
depósito de   —
    N
    U
combustible cuando la temperatura ambiente esté   —
    A
sobre cero.     A
    1
    9
    1
    6
2. Quitar
Quitar el antioxidant
antioxidante
e LPS 3® de los vástagos
vástagos de los     T

cilindros con un disolvente de limpieza.


El antioxidante LPS 3 es una marca comercial registrada
de Illinois Tool Works
Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,000037F -63-20APR11-1/2
4-4-2   101911

PN=300

Varios—Almacenamiento

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños al motor.


Durante las temperaturas frías, revisar la uidez
del aceite del motor en la varilla de medición. Si
el aceite tiene aspecto ceroso y/o como jalea en
lugar de líquido, NO tratar de arrancar el motor.
Usar una fuente de calor externa para calentar el     8
cárter hasta que el aceite recupere su uidez.     8
    T
    C
    O
    8
    1
3. Revisar
Revisar el nivel
nivel de todos
todos los uidos
uidos.. Si está bajo,
bajo,   —
    N
re
revi
visa
sarr si ha
hayy fu
fuga
gass y ag
agre
rega
garr acei
aceite
te se
segú
gúnn se re
requ
quie
iera
ra..     U
  —
    U
    A
4. Revisar
Revisar las
las correa
correas.
s.     1
    8
    1
    6
    T
5. Revisar
Revisar la condición
condición de todas las
las mangueras
mangueras y
conexiones.
6. Revisar
Revisar el nivel de electról
electrólito
ito de la batería.
batería. Cargar 
Cargar  de funcionamiento. Dejarlo a 1/2 de la aceleración
e instalar la batería. máxima por cinco minutos. No hacerlo funcionar ni al
régimen máximo ni a ralentí.
7. En las
las máquin
máquinas con  neumáticos
as con  neumáticos,, revisar las
condiciones y las presiones de los neumáticos. • Si el motor no arranca o si funciona mal después del
de orugas,, revisar las condiciones y
En las máquinas de orugas arranque,
el sistemacambiar los ltros de combustible. Purgar 
de combustible.
la holgura de las cadenas de oruga.
12. Accionar todos los controles,
controles, palancas, ajustes
ajustes del
En las máquinas con cadenas de oruga no selladas asiento, etc.
ni lubricadas, aplicar aceite a las juntas de pasador y
buje. Hacer avanzar y retroceder la máquina varias ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones
veces. causadas
causa das por el movimiento
movimiento inesperado
inesperado
8. Estaciona
Estacionarr la máquina
máquina en una supercie
supercie dura para
para de la máquina.
máquina. Alejar a las personas
personas de
evitar que las cadenas se congelen al suelo. la zona antes de someter la máquina al
procedimiento de funcionamiento.
9. Llenar
Llenar el depósito
depósito de combusti
combustible.
ble.
13. Asegurarse
Asegurarse que el lugar
lugar esté despejado
despejado para
10. Prelubricar los cojinetes del turbocompresor,
turbocompresor, si
si existe: poder mover la máquina.
máquina. Hacer funci
funcionar
onar todas
a. Desconectar el fusible de corte de combustible. las funciones hidráulicas varias veces. Revisar la
condición de todas las mangueras y conexiones.
b. Girar el motor por 10 segundos.
14. De ser posible,
posible, estacionar
estacionar la máquina con los
c. Conectar el fusible de corte de combustible. vástagos de cilindros retraídos. Pulsar el interruptor 
de parada del motor.
11. Inspeccionar el compartimiento del motor y quitar las
acumulaciones de material extraño. Arrancar el motor  15. Aplicar
Aplicar antioxidante
antioxidante LPS 3 a las áreas expuestas
expuestas de
y hacerlo funcionar hasta calentarlo a su temperatura los vástagos de cilindros.
OUT4001,000037F -63-20APR11-2/2
4-4-3   101911

PN=301

Varios—Números de la máquina
Registro de númer
Registro número
o de identi
identicació
cación
n del
producto (PIN)
Número de identicación del producto (PIN):

La chapa de número de identicación de producto (PIN)


(1) está ubicada en el costado izquierdo del bastidor de la
máquina, debajo de la plataforma. Cada máquina tiene
un PIN de 17 dígitos, tal como se ilustra en esta chapa.
NOTA: Registrar los 17 caracteres del PIN.     0
    1
    R
    P
    A
1— Chap
Chapaa de PIN     5
    1
  —
    N
    U
  —
    A
    9
    3
    2
    5
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,0000605
OUT4001,0000605 -63-21JUN1
-63-21JUN10-1/1
0-1/1

Registro del número de serie del motor 


Número de serie de motor:

La placa del número de serie del motor (1) se encuentra


en el lado derecho del motor.     0
    1
    N
    U
    J
    3
1— Placa del núme
número
ro de serie     0
  —
del motor      N
    U
  —
    A
    3
    4
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,0000606
OUT4001,0000606 -63-03JUN1
-63-03JUN10-1/1
0-1/1

Registro del número de serie de transmisión


Número de serie de transmisión:

La placa del número de serie de transmisión (1) está


ubicada
ubicada en el lado derecho de la máquina,
máquina, cerca a la     0
    1
    N
esquina derecha inferior de la caja de la transmisión.     U
    J
    3
    0
  —
1— Placa del núme
número
ro de serie     N
    U
de transmisión   —
    A
    6
    8
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,0000607
OUT4001,0000607 -63-03JUN1
-63-03JUN10-1/1
0-1/1

4-5-1   101911

PN=302

Varios—Números de la máquina

Registro de número de serie de la bomba


hidráulica
Número de serie de la bomba hidráulica superior:

Número de serie de la bomba hidráulica inferior:     0


    1
    N
    U
    J
    3
    0
1— Placa del núm
número
ero de serie 2— Placa del núme
número
ro de serie   —
    N
de la bomba hidráulica de la bomba hidráulica     U
superior  inferior    —
    A
    4
    4
    4
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,0000608
OUT4001,0000608 -63-03JUN10
-63-03JUN10-1/1
-1/1

Registro de número de serie de caja de eje


delantero y de eje trasero
Número de serie de caja de eje delantero:

Número de serie de caja de eje trasero:     0


    1
    N
    U
    J
    7
La chapa de número de serie del eje delantero (1) está     0
  —
ubicada en la parte posterior de la caja del eje delantero.     N
    U
  —
La chapa de número de serie del eje trasero (2) está     A
    3
    3
    5
ubicada en la parte delantera de la caja del eje trasero.     8
    7
    0
    1
    X
    T
1— Chapa de núnúmero
mero de serie 2— Placa con número d
dee serie
de eje delantero del eje trasero

    0
    1
    N
    U
    J
    7
    0
  —
    N
    U
  —
    A
    4
    3
    5
    8
    7
    0
    1
    X
    T

OUT4001,000060B
OUT4001,000060B -63-09JUN10
-63-09JUN10-1/1
-1/1
Guardar comprobantes de propiedad 3. Otros pasos
pasos que pueden
pueden efectua
efectuarse:
rse:
- Marcar las máquinas con un sistema de numeración
1. Guardar
Guardar un inventario
inventario actualiz
actualizado
ado de todos
todos los de su uso exclusivo
números de serie de productos y componentes en un - Tomar fotografías en colores de cada máquina en
lugar seguro. varios ángulos
2. Verica
Vericarr periódicamen
periódicamente te que las chapas de
identicación no hayan sido retiradas de la máquina.
Informar de toda evidencia de manipulación indebida a
las
las ag
agen
enci
cias
as de la ley
ley y pe
pedi
dirr du
dupl
plic
icad
ados
os de las
las ch
chap
apas
as..
OUT4001,000063E
OUT4001,000063E -63-12NOV10
-63-12NOV10-1/1
-1/1

4-5-2   101911

PN=303

Varios—Números de la máquina

Mantener las máquinas seguras 4. Al estacionar


estacionar la máquina
máquina a la intemperie,
intemperie, almacenarla
almacenarla
en una zona encerrada con cerca y bien iluminada.
1. Instalar dispositivos antivandalismo. 5. Tomar nota de toda actividad
actividad sospechosa e informar 
2. Al almace
almacenar
nar la máquina:
máquina:
- Bajar el equipo al suelo 6. de
Notilos
Noticarrobos
car inmediatamente
al concesiona
concesionario a las
rio John agencias
Deere
Deer de la ley.
e de toda
- Colocar
Colocar las ruedas en la posición
posición más ancha para sustracción.
dicultar cargar la máquina en un remolque
- Retirar las baterías
3. Al estacionar
estacionar la máquina
máquina bajo techo,
techo, colocar equipos
equipos
grandes delante de las salidas y cerrar los edicios de
almacenamiento con candado.
OUT4001,000063D
OUT4001,000063D -63-21JUN1
-63-21JUN10-1/1
0-1/1
4-5-3   101911

PN=304

Varios—Especicaciones
Especicaciones del motor 
Pieza Medida Valor especicado

Motor Tier 4 Interino/Fase III B


John Deere PowerTech™ PSX  Aspiración Serie por turbocompresor,
turbocompresor, enfriada con
6090HDW12 aire de carga
Diámetro y carrera 118 x 136 mm
4.66 x 5.35 in
Cilindros 6
Desplazamiento 9,0 l
548 pulg.cúb.
Par motor
motor neto máximo
máximo a 1400 r/min
r/min 1456 N·m
N·m
1074 lb-ft
Ven
entitila
lado
dorr de re
refr
frig
iger
erac
ació
ión
n De ac
acci
cion
onam
amieient
nto
o hi
hidr
dráu
áulilico
co y co
cont
ntro
roll
proporcional
Sistema eléctrico 24 V
Baterías (2) de 12 V 440 minutos de capacidad de reserva
PowerTech es una marca comercial de Deere & Company 
OUT4001,00005E1
OUT4001,00005E1 -63-28MA
-63-28MAY10-1/1
Y10-1/1

Capacidades de vaciado y llenado


Pieza Medida Valor especicado
enfriamiento  (NS
Sistema de enfriamiento ( NS Capacidad 48,3 l
—636189) 12.8 gal
enfriamiento  (NS
Sistema de enfriamiento ( NS Capacidad 50,3 l
636190—) 13.3 gal
Depósito de combustible Capacidad 492,0 l
130.0 gal

Cárter del motor y ltro Capacidad 34,0gal


9.0 l
Caja de la transmisión y ltro Capacidad 28,0 l
7.4 gal
Eje delantero Capacidad 46,0 l
12.2 gal
Eje trasero Capacidad 46,0 l
12.2 gal
Depósito hidráulico y ltros Capacidad 159,0 l
42.0 gal
Freno de estacionamiento Capacidad 710 ml
24 oz
OUT4001,00005E2 -63-26MAY11-1/1

4-6-1   101911

PN=305

Varios—Especicaciones

Especicaciones, Z-Bar estándar 

G A   B
H

K     1
    0
    V
    O
    N
    1
    1
  —
    N
D C     U
  —
E     8
I     5
    3
    4
J     8
    0
    1
    X
TX1084358     T

A—Altura total de máquina E—Distancia entre ejes I— Profu


Profundi
ndidad
dad máx
máx.. de M—Descarga del cucharón a
B—Altura de la masa a parte F—Separación de altura de excavación altura máx.
superior del tubo de escape descarga J— Longitu
Longitud
d total de máquina
C—Separación entre máquina y G—Altura de articulación de K—Retracción máx. a nivel de la
masa cucharón masa
D—Distancia entre línea central H—Alcance de descarga L—Retracción máx. a altura máx.
y eje delantero

NOTA: Especicaciones y diseño sujetos a cambios sin  protectores de bastidor lateral de transmisión,
 previo aviso. En los se
las especicaciones casos que sean
ajustan aplicables,
a las normas de  protectores
depósito de inferiores,
combustibleneumáticos estándar,
lleno, cucharón de uso
la ISO. La información de funcionamiento de generall de 5.25
genera 5.25 cu. yd. (4,0 m³)
m³) con borde
borde
la cargadora se basa en una máquina con el  empernado y operador de 175 lb (79 kg). Esta
varillaje identicado y el equipo estándar, cabina informaci
información
ón es afectada por los cambios de
ROPS, parachoques/contrapeso trasero fundido, neumáticos, lastre y distintos accesorios.
Pieza Medida Valor especicado
 A—Total
 A—Total de máquina Altura 3,50 m
11 ft 6 in
B—Masa a la parte superior de  Altura 3,50 m
tubo de escape 11 ft 6 in
C—Máquina a masa Separación 462 mm
1 ft 6 in
D—Distancia entre línea central Longitud 1,70 m
y eje delantero 5 ft 7 in
E—Distancia entre ejes Longitud 3,46 m
11 ft 4 in
F—Separación de descarga Altura 3,04 m
10 ft 0 in

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005E


OUT4001,00005E33 -63-11NOV10-1/2

4-6-2   101911

PN=306

Varios—Especicaciones

Pieza Medida Valor especicado

G—Articulación del cucharón Altura 4,28 m


14 ft 1 in
H—Descarga Alcance 1,23 m
4 ft 0 in
I—Profundidad máx. de excavación Profundidad 80 mm
3.2 in
J—Total de máquina Longitud 9,01 m
29 ft 7 in
K—Retracción máxima a nivel  Ángulo 40°
de la masa
L—Retracción máxima a altura  Ángulo 55°
máxima
M—Descarga del cucharón a  Ángulo 49°
altura máxima
Total de máquina Contrapeso 24 346 kg
53 674 lb
OUT4001,00005E3
OUT4001,00005E3 -63-11
-63-11NOV10-2/2
NOV10-2/2
4-6-3   101911

PN=307

Varios—Especicaciones

Especicaciones, Z-Bar de elevación en alto

G A   B
H

K     1
    0
    V
    O
    N
    1
    1
  —
    N
D C     U
  —
E     8
I     5
    3
    4
J     8
    0
    1
    X
TX1084358     T

A—Altura total de máquina E—Distancia entre ejes I— Profu


Profundi
ndidad
dad máx
máx.. de M—Descarga del cucharón a
B—Altura de la masa a parte F—Separación de altura de excavación altura máx.
superior del tubo de escape descarga J— Longitu
Longitud
d total de máquina
C—Separación entre máquina y G—Altura de articulación de K—Retracción máx. a nivel de la
masa cucharón masa
D—Distancia entre línea central H—Alcance de descarga L—Retracción máx. a altura máx.
y eje delantero

NOTA: Especicaciones y diseño sujetos a cambios sin  protectores de bastidor lateral de transmisión,
 previo aviso. En los se
las especicaciones casos que sean
ajustan aplicables,
a las normas de  protectores
depósito de inferiores,
combustibleneumáticos estándar,
lleno, cucharón de uso
la ISO. La información de funcionamiento de generall de 5.25
genera 5.25 cu. yd. (4,0 m³)
m³) con borde
borde
la cargadora se basa en una máquina con el  empernado y operador de 175 lb (79 kg). Esta
varillaje identicado y el equipo estándar, cabina informaci
información
ón es afectada por los cambios de
ROPS, parachoques/contrapeso trasero fundido, neumáticos, lastre y distintos accesorios.
Pieza Medida Valor especicado
 A—Total
 A—Total de máquina Altura 3,50 m
11 ft 6 in
B—Masa a la parte superior de  Altura 3,50 m
tubo de escape 11 ft 6 in
C—Máquina a masa Separación 462 mm
1 ft 6 in
D—Distancia entre línea central Longitud 1,70 m
y eje delantero 5 ft 7 in
E—Distancia entre ejes Longitud 3,46 m
11 ft 4 in
F—Separación de descarga Altura 3,61 m
11 ft 10 in

Continúa en la pág. siguiente   OUT4001,00005E


OUT4001,00005E44 -63-11NOV10-1/2

4-6-4   101911

PN=308

Varios—Especicaciones

Pieza Medida Valor especicado

G—Articulación del cucharón Altura 4,8 m


15 ft 11 in
H—Descarga Alcance 1,38 m
4 ft 6 in
I—Profundidad máx. de excavación Profundidad 214 mm
8.4 in
J—Total de máquina Longitud 9,64 m
31 ft 8 in
K—Retracción máxima a nivel  Ángulo 41°
de la masa
L—Retracción máxima a altura  Ángulo 53°
máxima
M—Descarga del cucharón a  Ángulo 39°
altura máxima
Total de máquina Contrapeso 24 897 kg
54 889 lb
OUT4001,00005E4
OUT4001,00005E4 -63-11
-63-11NOV10-2/2
NOV10-2/2

Velocidades de avance
NOTA: Las velocidades de avance listadas son para Velocidades de avance—Transmisión de 5 marchas con
los neumáticos 26.5R25 L3* estándares. convertidor de par bloqueable (equipo opcional)
Velocidades de avance—Transmisión de 4 marchas Engranajes   Velo
Velocidad
cidad de propulsió
propulsiónn en avance máxima
(equipo estándar) con bloqueo ACTIVADO
Engranajes   Veloci
Velocidad
dad máxima en avance 1   7,4 km/h (4.6 mph)
1 6,6 km/h (4.1 mph) 2 14,3 km/h (8.9 mph)
2   13,8 km/h (8.6 mph) 3   22,2 km/h (13.8 mph)
3   20,8 km/h (12.9 mph) 4   32,2 km/h (20.0 mph)
4 40,0 km/h (24.9 mph) 5   40 km/h (24.9 mph)

Engranajes   Velocid
Velocidad
ad máxima en retroceso Engranajes   Velocidad
Velocidad de propulsión en retroceso máxima
con bloqueo ACTIVADO
1   6,6 km/h (4.1 mph)
1 7,4 km/h (4.6 mph)
2 13,8 km/h (8.6 mph)
2   14,3 km/h (8.9 mph)
3   29,9 km/h (18.6 mph)
3 32,3 km/h (20.1 mph)
OUT4001,00005E5
OUT4001,00005E5 -63-22JUL10
-63-22JUL10-1/1
-1/1

4-6-5   101911

PN=309

Varios—Especicaciones
4-6-6  

PN=310
101911

Índice alfabético
Página
Página Página
ágina

A Mensual .............................................................
............................................................. .... 4-4-2
 Alma
 Almacenamiento
cenamiento de
 Almacenamiento lcombustible..............
combustible....
de lubricante
ubricante ....................
.............
.......
.... 3-1-2
 Accesorio de hor quillaquilla ...................
............................
..................
...............
......... 2-2-38
2-2-38
 Accesorios  Almacenamiento
 Almac enamiento de lubricante...............
lubricante.........................
................
...... 3-1-6
Instalar con seguridad.................
seguridad...........................
....................
.................
....... 1-3-6
1-3-6  Alternador.........
 Alternador ...........................................................
.................................................. ....... 4-1-2
Manejar con seguridad .........................
..............................
.............
............. 1-
1-3-6
3-6 Inspección de la correa...................................
correa......................................... ........ 3-3-7
3-3-7
 Aceite  Amortiguador 
Eje Eje de transmisión ..............
.............................................
............................... ..3-1
..3-12-1
Cambio...................................................
Cambio.... ............................................... .......
.......... 3-10-1
3-10-1  Apoyabrazos con
 Apoyabrazos  con dirección por palanca................
palanca..................2- ..2-1- 1-55
55
Eje, cambio  Apriete de pernos de ruedas ....................
..............................
.................
....... 3-3-5
Primeras 250 horas ...................
.............................
...................
...............
...... 3-6-1
3-6-1  Arranque con baterías de refuerzo refuerzo.........
...................
...................
......... 4-1-5
Especicaciones-eje .................................. ....... .......... 3-1-10  Arranque
 Arranq ue de motor................
motor..........................
....................
....................
................
........ 2-2-4
2-2-4
Especicaciones-freno de estacionamiento.estacionamiento....... ......... 3-1-10  Auxiliar,, funcionamiento
 Auxiliar
Especicaciones-transmisión.
Espec icaciones-transmisión........... ....................
............
........
......... 3-1-10  Accesorio ....................
.............................
...................
....................
....................
............
.. 2-2-15
Freno de estacionamiento,
estacionamiento, cambio..........
cambio ............ ........
............. 3-9-5
Motor, cambio
cambio ............................................
..................................................
............. 3-
3-8-5
8-5 B
Muestreo de de transmisión...............
transmisión.........................
...............
...........
......... 3-8-10
3-8-10
Muestreo del del eje ..............................................
................................................... 3-8-10 Barra de bloqueo de bastidores ..................
........................
......
........
........ 3-2-4
3-2-4
Muestreo del motor......................................
motor...................................... ................. 3-7-1
3-7-1 Báscula de carga................................................
carga................................................ ..... 2-2- -2-27
27
Muestreo hidráulico................
hidráulico..........................
................
............
............
......... 3-8-10
3-8-10 Indicaciones de máquina
de máquina ....................
.........................2-1-
.....2-1-38, 38, 2 2-1-
-1-41
41
Revisión de nivel en el motor.......................
motor........................................ 3-
3-4-2
4-2 Menú de conguración....................................
conguración.................................... ..... 2-1- -1-42
42
Revisión de nivel en
nivel  en freno de estacionamiento
estacionamiento ....... 3- 3-8-9
8-9 Menú de diagnóstico.......................................
diagnóstico....................................... ..... 2-1- -1-41
41
Revisión del nivel de transmisión.................
transmisión....................... ........... 3-4-3
3-4-3 Báscula de carga
carga integrada......................
integrada................................
...............
..... 2-2-
-2-27
27
Revisión del del nivel del eje ......................
...........................
...........
............. 3-8-3
3-8-3 Báscula de carga integrada
integrada (EPS) ...................
.....................
.......
..... 2-1-
-1-40
40
Revisión del nivel del sistema sistema hidráulico ........................... 3-4-2
3-4-2 Menú auto agregar ...........................................
......................................... ..... 2-1--1-41
41
Sistema
Sist ema hidráulico...............
hidráulico.........................
....................
...................
.............
.... 3-1-10
3-1-10 Menú de diagnóstico............
diagnóstico......................
....................
.................
............
..... 2-1-
-1-41
41
Vaciado, enjuague y relleno ...................
...........................
........... 3-11-4
 3-11-4 Menú de total completo...................................
completo................................... ..... 2-1- -1-40
40
Transmisión
Transmisió n Menú de unidades ........................
.................................
...................
..............
.... 2-1-41
Cambio............................
Cambio.................. ....................
....................
...............
...........
......... 3-10-3
3-10-3 Revisión operacional..........................................
operacional.......................................... ..4-2- ..4-2-29 29
 Aceite a alta
a  alta presión Batería
Evitar........................
Evitar.............. ...................
...................
....................
....................
.................
....... 1-
1-2-3
2-3 Manejo, revisión y servicio.......................
servicio.................................
..............
.... 4-1-3
 Aceite
 Ac eite de motor  Revisión operacional................
operacional..........................
...................
...................
............ 4-2-5
Muestreo............................................................
.................... ........... 3-7-1 Baterías
Baterías
 Aceite de
de rodaje de motor Break-In Plus...................
Plus................... 3-1-73-1-7 Carga ................................................................. .... 4-1-6
 Aceite del
de l motor  de refuerzo.....................
refuerzo.........................................................
.................................... .... 4-1-5
IT4 y Fase III B..................
B............................
....................
....................
.................
....... 3-1-8
3-1-8 Limpieza y apriete de
apriete de bornes..........................
bornes................................ ........ 3-8-1
3-8-1
 Acondicionador  de   de aire Pantalla de diagnóstico......................................
diagnóstico ...................................... .. 2-1 2-1--30
Controles y operación
operación............................
....................
...................
.............
.... 2-1-56
2-1-56 Prevención de explosiones................................
explosiones..................................... ... 3-8-1
 Acoplador  de
  de cargadora Quemaduras por por ácido ....................
..............................
..................
............
.... 3-8-1
Funcionamiento ....................
.............................
...................
....................
.............. 2-2-35
2-2-35 Retiro e instalación ...........
............................................
................................. .... 4-1-7
 Actualización de software
de  software Revisión
Revis ión de nivel de electrólito ................
..........................
..............
.... 3-8-1
Descarga e instalación.........
instalación..................
...................
...................
.............
.... 2-1-53
2-1-53 Sustitución .....................................
...............................................
....................
..............
.... 4-1-7
 Adaptadores Snap-To-Connect
Snap-To-Connect (STC) (STC) Bloqueo automático
automático del diferencial
Conmutador ....................................................
.................................................... .......
....... 2-1-7
2-1-7
Recomendaciones
Recom endaciones de mantenimiento..................
mantenimiento..................4 4 1 17
17
 Adaptadores STC Menú de diagnóstico..............
diagnóstico........................
....................
....................
..........2-1-37
2-1-37
Recomendaciones
Recomen daciones de mantenimiento..................
mantenimiento..................4-1-1 4-1-17
7 Bloqueo de diferencial
diferencial
 Aire acondicionado
acondicionado Revisión operacional...........
operacional.....................
...................
...................
..............
.... 4-2-14
Diagnóstico de averías .......................
.................................
.................
....... 4-3-18
4-3-18 Bloqueo de diferencial
diferencial automático
 Ajuste Revisión operacional................
operacional..........................
...................
..................
......... 4-2-15
 Asiento.........
 Asiento ...................
....................
.............
..........................
....................... .......
.......... 2-1-60
2-1-60 Bloqueo de los bastidores
los bastidores de la máquina................
máquina.................. .. 3-2-4
Desenganche de altura del aguilón .....................
.....................2-2-3
2-2-32
2 Bloqueo del aguilón
 Almacenamiento..........
 Almacenamiento ....................
....................
....................
....................
............
.. 3-2-5
Desenganch
Desen ganche
Inclinación dee la
decolumna
retorno
retorno adeposición
posic iónón
di rección
direcci de....
acarreo..
...................2-2-32
.......... 2-2-3 2
2-1-5 Instalación..........................................................
Instalación.......................................................... .... 3-2-5
Retorno para excavar (varillaje Z-Bar).......
(varillaje  Z-Bar)............. ........... 2-2-33
2-2-33 Bloqueo del controlador piloto piloto
Separación de válvula del del motor................
motor........................
........... 3-10-2
3-10-2 Revisión operacional.......................................
operacional....................................... ..... 4-2- -2-19
19
 Ajuste del
del asiento ...................
.............................
....................
.............
.........
........... 2-1-60
2-1-60 Bloqueo del diferencial
diferencial
 Almacenamiento
 Almacen amiento  Automáticos
 Automá ticos ...................
.............................
....................
...................
................
...........
.... 2-1-7
Máquina ....................
..............................
....................
....................
...............
...........
........... 4-4-1
4-4-1 Funcionamiento
Funcionam iento ..............................................
...................................................
..... 2-2-
-2-20
20
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguiente
iente

  101911
Índice alfabético-1 PN=1

Índice alfabético

Págin
Pági na Página

Interruptor
Inte rruptor de pie..................
pie............................
....................
............2-1-5,
..2-1-5, 2-2-20 Cilindro .......................................
.................................................
....................
....................
............ 4-1-2
Bloqueo en punto muerto
muerto ....................
.............................
...................
............ 2-
2-1-55
1-55 Cinturón
Cint urón de seguridad
de  seguridad
Bloqu
Bloqueo,
Bocinaeo, barra de bastidores .......................
.................................
.............
... 3-2-4 Uso y mantenimiento
Códigos mantenim
de diagnóstico iento ...................
.............................
....................
................
...... 1-3-1
1-3-1
Revisión operacional.......
operacional.................
....................
....................
...................
......... 4-2-1  A
 Activos
ctivos .........................................
...................................................
....................
..............
.... 2-1-21
2-1-21
Bomba  Almacenadoss ....................
 Almacenado .............................
...................
....................
................
...... 2-1-21
Servicio ...................
.............................
....................
................
...........................
..................... 4-1-2 Columna
Columna de dirección
Bomba hidráulica Pedal de ajuste
de ajuste de inclinación ...............
.........................
................
...... 2-1-5
2-1-5
Número de serie ....................................................
.................................................... 4-5-2
4-5-2 Combustib
Com bustible
le
Tamices en línea
línea de vaciado de caja................... 3 3-11
-11--1 Capacidad del del depósito .........................
...................................
................
...... 3-2-9
3-2-9
Bombillas halógenas Diesel.....................................................
..............................
................
...... 3-1-3
3-1-3
Retiro e instalación ...........................
.....................................
...................
......... 4-1-11 Diésel.........
Diésel ...................
...................
...................
....................
....................
....................
............ 3-1-1
Botón de bocina.................
bocina..........................
...................
....................
...................
......... 2-1-54 Lubricidad ...........................................
.....................................................
...................
......... 3-1-2
3-1-2
Sustitución de ltro ltro nal ....................
..............................
....................
............ 3-8-8
3-8-8
C Sustitución de ltro primar io...................
io.............................
................
...... 3-8-7
3-8-7
Tamiz en línea.................
línea...........................
....................
....................
...................
......... 3-8-6
3-8-6
Cabina Uso y almacenamiento
almacenamiento ...................
.............................
....................
.............
... 3-1-2
3-1-2
Filtro de aire fresco ...................
.............................
....................
.................
....... 3-3-14 Combustible
Com bustible diesel
diesel ....................
.............................
...................
....................
.............
... 3-1-3
3-1-3
Filtro de aire recirculado
recirculado ...................
.............................
...................
......... 3-
3-3-15
3-15 Especicaciones ...............
........................
...................
....................
..................
........ 3-1-1
3-1-1
Caja de eje delantero
delantero Muestreo................................
Com
Combustible
bustible Diésel................
Diésel............................................
.............................
.................. ...........
................... . 3-8-10
..................
........ 3-1-1
3-1-1
Número de serie ....................
.............................
...................
....................
.............
... 4-5-2
Caja de e je trasero Combustible diésel, pruebas
Número de serie ....................................................
.................................................... 4-5-
4-5-2 Prueba de combustible diésel..............
diésel........................
..................
........ 3-1-4
3-1-4
Calefactor  Compresor de acondicionador
de acondicionador de aire
Controles
Control es y operación..........
operación ....................
....................
....................
............
.. 2-1-56 In
Inspección
spección de la correa..........................
correa....................................
............
.....
..... 3-3-7
3-3-7
Diagnóstico de
Diagnóstico  de averías .....................
...............................
...................
......... 4-
4-3-20
3-20 Con cabina
Con  cabina
Calentador  Funcionamiento del acondicionador de air e .... ........
.... 2-1-56
Bloque motor.........
motor...................
....................
....................
....................
...................
......... 2-2-6 Funcionamiento del calefactor.................
del calefactor..........................
............
... 2-1-56
2-1-56
Refrigerante ..................
............................
....................
....................
....................
............ 2-2-6 Condensador  de   de acondicionador de aire
Calentamiento
Calentami ento Li
Limpieza
mpieza exterior.............
exterior.......................
....................
....................
...................
......... 3-3-8
3-3-8
Motor en clima frío..........
frío .................................................. 2-2-8 Conducción
Calibración En vías públicas......................
públicas................................
....................
....................
............ 1-3-6
Embrague de transmisión.........................
transmisión............................. ........
.......
... 3-10-4 Conmutador 
Calibración
Calibra ción del embrague de la transmisión ........... ........... 3-10-4 Bloqueo del diferencial..............
diferencial........................
.................2-1-5,
.......2-1-5, 2-2-20
2-2-20
Cámara Control de suspensión
suspensión ...................
.............................
...................
............
... 2-2-18
2-2-18
Funcionamiento
Funcionamie nto ...................
.............................
....................
....................
............
.. 2-2-24 Sentido de marcha....................
marcha..............................
....................
.................
....... 2-2-10
Cámara trasera Conmutador
Con mutador de contador 
contador 
Limpieza de lente.................................................
lente................................................. 3 3-3-
-3-1
11 Funcionamiento
uncionamiento ...................
.............................
....................
...................
............
... 2-2-26
2-2-26
Revisión operacional.........
operacional...................
...................
...................
................
...... 4-2-30 Posición ...................
.......................
..............
...................
...................
....................
............ 2-1-57
Cambios automáticos Control
Con trol de suspensión
Revisión operacional...............
operacional........................
..................
...................
............ 4-2-16
-2-16 Cambio de valorvalor de velocidad................
velocidad..........................
..............
.... 2-1-26
2-1-26
Cambios de marcha
de marcha de la transmisión ...................
..................... 2-2-10 Conmutador ....................
..............................
....................
....................
.................
....... 2-2-18
2-2-18
Capacidades Funcionamiento ............
......................
....................
....................
...................
......... 2-2-18
2-2-18
Combustible.........................
Combustible................ ...................
....................
....................
..............
.... 4-6-1 Revisión operacional.........
operacional..................
...................
....................
................
...... 4-2-23
Eje delantero y trasero..............
trasero........................
....................
...................
......... 4-6-1 Control
Con trol de tracción
Freno de estacionamiento ................
Freno ..........................
....................
............ 4-6-1 Funcionamiento ............
......................
....................
....................
....................
............ 2-1-7
2-1-7
Motor....................
Motor.............................
...................
....................
....................
....................
............ 4-6-1 Revisión operacional............
operacional......................
....................
...................
............
... 4-2-24
Refrigerante .................
...........................
...................
...................
....................
.............
... 4-6-1 Controles
Con troles del asiento
Sistema hidráulico...........
hidráulico.....................
....................
....................
...................
......... 4-6-1 Revisión
Revisi ón operacional...............
operacional.........................
....................
....................
............ 4-2-2
Todos los sistemas Corr ea
ea
Vaciado y llenado
y llenado ....................
.............................
...................
..................
........ 4-6-1 Comprobación...............
Comprobación...... ...................
....................
....................
....................
............ 3-3-7
Transmisión
Transmisió n ....................
..............................
....................
....................
...................
......... 4-6-1 Correa serpentina
Características Comprobación..............
Comprobación.... ....................
...................
...................
....................
.............
... 3-3-7
Comodidad del operador  .......... ....................
....................
...................
......... 1-1-1 Cronómetro
Normas de Seguridad .......... ....................
....................
....................
..............
.... 1-1-1 Selector de modo..............
modo.......................
...................
....................
................
...... 2-1-26
2-1-26
Carga de la máquina en un remolque .......... ....................
............ 2-2-41
-2-41 Cubierta
ubierta de toma de aire....
aire ..............
....................
....................
...................
......... 4-1-1
4-1-1
Carga de las baterías .........
...................
....................
....................
...................
......... 4-1-6
Carreterass
Carretera
Uso o conducción ...................
.............................
....................
....................
............ 1-3-6
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee

  101911
Índice alfabético-2 PN=2

Índice alfabético

Páginaa
Págin Página
Página

Eje de transmisión
transmisión
D Diagnóstico de 
de  averías ........................................
........................................ 4-3-
-3-12
12

Depósito de combustible
combustible Inspección
Ju
Juntas de  amortiguador...............
de 
ntas deslizantes amortiguador..........................................
......... 3-12-1
Capacidad....................
Capacidad........... ...................
....................
....................
....................
............
.. 3-
3-2-9
2-9 Superior
Sup erior e inferior.......................
inferior.................................
....................
............
.. 3-8-10
Deriva de cilindros
de cilindros de aguilón y cucharón  juntas universales
Revisión operacional..................................
operacional.................................. ....... .......... 4-2-20
4-2-20  A
 Abajo
bajo ...................
.............................
....................
....................
....................
...............
..... 3-8-10
Desconexión de pasadores Eje delantero
Funcionamiento ...............................................
...................................................... 2-
2-1-7
1-7 Limpieza de enfriador de aceite..........
aceite ....................
...................
......... 3-3-8
Revisión operacional................
operacional..................... ...............
...................
.............
.... 4-2-22
4-2-22 Eje trasero
Desenganche de altura del aguilón Limpieza de enfriador de aceite.............
aceite.......................
................
...... 3-3-8
 Ajuste.........
 Ajuste ...................
....................
....................
....................
....................
..................
........ 2-2-32 Ejes
Desenganche
Desenganch e de altura del aguilón (BHKO) Información de temperatura.............
temperatura.......................
..................
..........2-
..2-1-1-31
31
Revisión operacional............
operacional..................................
............................
........... 4-2-22 Limpieza de enfriador de aceite
Detección de objetos Delantero y trasero.........................................
trasero......................................... .... 3-3-8
Vista de infor mación
mación de diagnóstico
diagnóstico ................
..................... 2-1-36
2-1-36 Eléctrico
Detector de objetos
objetos por radar (ROD) Especicaciones
Especicaci ones de fusibles..........
fusibles ....................
....................
..............
.... 4-1-9
Revisión operacional................
operacional..........................
..................
..............
........... 4-2-31
4-2-31 Electroválvula de habilitación
habilitación de piloto y del
Diagnóstico
Diagnóstico de averías acumulador piloto
Diferencial  y eje ....................
Diferencial .............................
...................
............
........
........... 4-3-10
4-3-10 Revisiónde
Elevación operacio
operacional.........
la  máquina
la  nal...................
....................
....................
...............
.....
.........................................2-
....................................... 4-2-19
..2-2-2-45
45
Dirección....................................................
Dirección.............. ...................................... .......
.......... 4-3-17
4-3-17
Eje de transmisión
transmisión .....................................
...........................................
........... 4-3-12
4-3-12 Enfriador de combustible
combustible
Freno de estacionamiento ..................
...........................
...............
......... 4-3-13
4-3-13 Limpieza exterior................................................
exterior................................................ .... 3-3-8
Frenos de servicio.................
servicio.........................
.......................
.....................
......... 4-3-12
4-3-12 Enfriador del aire de carga
Motor..........................................................
.............................. .......
............ 4-
4-3-2
3-2 Limpieza exterior................................................
exterior................................................ .... 3-3-8
Procedimiento de
Procedimiento  de localización de averías........
averías............... 4- 4-3-1
3-1 Revisión de
Revisión  de acoplamientos
acoplamientos de tubos.........
tubos ...................
............
.. 3-8-4
Sistema de de aire acondicionado..................
acondicionado........................ ........... 4-3-18
4-3-18 Escudos laterales
laterales del motor ...................
.............................
............
........
........ 3-2-6
3-2-6
Sistema
Sistema de calefacción............................
calefacción................................ ..........
......... 4-3-20
4-3-20 Especicaciones
Sistema
Siste ma hidráulico...............
hidráulico.........................
....................
...................
.............
.... 4-3-14
4-3-14  Aceite de eje ...................................................
................................................... ..... 3-1-
-1-10
10
Transmisión ...............................................
............................................... .......
............ 4-3-6
4-3-6  Aceite de freno de estacionamiento................
estacionamiento..................... ..... 3-1-
-1-10
10
Diferencial y eje  Aceite
 Ac eite de transmisión...............
transmisión.........................
...................
................
.........3-
..3-1-1-10
10
Diagnóstico de averías .......................
.................................
.................
....... 4-3-10
4-3-10  Aceite del sistema hidráulico ......................
...............................
......... 3-1-10
Dirección Fusibles................
Fusibles...... ....................
....................
....................
...................
...................
............ 4-1-9
Diagnóstico
Diagnóstic o de averías ......................
................................
..................
........ 4-3-17 Grasa ...................
.............................
....................
....................
...................
................
.........
.. 3-
3-1-11
Palanca de control Motor...............................................................
.................................... .......
....... 4-6-1
4-6-1
 Activación y desactivación
des activación ...................
.....................
........
........... 2-2-16
2-2-16 Par de apriete
apriete de tornillería......................
tornillería................................
............
.. 4-1-19
 Ajuste
 Ajus te del apoyabrazos ...................
.............................
.................
....... 2-1-55 Peso operacional
Dirección auxiliar 
Dirección  auxiliar  Varillaje de elevación
elevación en alto..........................
alto.................................. 4-6-4
Funcionamiento
Funcionami ento ....................
.............................
...................
....................
............
.. 2-2-20
2-2-20 Varillaje Z-Bar estándar..................................
estándar....................................... ... 4-6-2
Dirección por palanca
palanca Varillaje de
de elevación en alto ........................
.............................
.........
.... 4-6-4
 Activación y desactivación.........................
de sactivación............................... ........... 2-2-16
2-2-16 Varillaje
Varillaje Z-Bar ....................................................
.................................................... .... 4-6-2
 Ajuste del apoyabrazos..............................
apoyabrazos.................................... ........... 2-1-55
2-1-55 Velocidades
Veloci dades de avance..........
avance ...........................................
....................... .... 4-6-5
Vista de información de de diagnóstico ....................
....................2-12-1-34
-34 Especicaciones de combustible
combustible diesel ................
....................
.... 3-1-1
Dirección por palanca
palanca de control Especicaciones de fusibles..............
fusibles........................
....................
..............
.... 4-1-9
Revisión oper acional..................................
acional.................................. .......
.......... 4-2-26
4-2-26 Especicacioness de par de apriete
Especicacione
Distribución de software ...................
.............................
...................
.............
.... 2-1-52
2-1-52 Pernos de ruedas............
ruedas............................................
................................ .......
....... 3-3-5
3-3-5
Estacionamiento de la máquina .......................
Estacionamiento de ..............................
....... 2-2-40
E Estructura
Estructura antivuelco
Inspección..........................................................
Inspecció n.......................................................... .... 1-3-6
Eje Mantenimiento .................................
...........................................
....................
............
.. 1-3-6
Cambio de aceite
aceite.........
...................
....................
....................
............
........
......... 3-10-1
3-10-1 Estructura protectora
protectora contra vuelcos
Primeras 250 horas ...................
............................
...................
................
...... 3-
3-6-1
6-1 Pares de apriete................
apriete..........................
....................
....................
...............
..... 4-1-19
Excavación
Filtros
Especicaciones
de aceite............................................
de aceite..................................................
del aceite........................
aceite..................................
..........3-1-1
...........3-1-10
3-
3-9-2
9-2
0 Cucharón de la cargadora
cargadora ...................................
................................... 2-2-
-2-36
36
Primeras 250
250 horas ...................
............................
...............
............
........... 3-6-2
3-6-2 Extinguidor de incendios
incendios
Nivel de
de aceite ...................................................
........................................................ 3-8-3 Posición
Posición ...............................................................
............................................................... 2-1-
-1-61
61
Tamices de recirculación de aceite
de  aceite
Delantero y 
y  trasero.........................
trasero.................................
................
........... 3-10-4

Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguiente
iente

  101911
Índice alfabético-3 PN=3

Índice alfabético

Página Página
Página

Frenos
Frenos
F In
Inspección
spección externa..................
externa............................
....................
...................
......... 4-1-15
4-1-15

Filtro Frenos de servicio


Diagnóstico de averías
averías ...................
.............................
....................
............ 4-3-12
4-3-12
 Aceite de eje ................
..........................
....................
...................
...................
.............
... 3-9-2 Revisión operacional...............
operacional.........................
....................
...................
......... 4-2-12
4-2-12
Primeras 250 horas............................................
horas............................................ 3-6- 3-6-2 Función de desembrague
desembrague
 Aceite de transmisión.....................
transmisión...............................
....................
............
.. 3-10-
-10-3 Funcionamiento .................
...........................
....................
....................
................
...... 2-1-7
2-1-7
 Aceite para motor ...................
.............................
...................
...................
.............
... 3-8-5 Revisión operacional.........
operacional..................
...................
....................
................
...... 4-2-14
 Aire fresco de la cabina ........... ..............................
............................
......... 3-
3-3-14
3-14 Funcionamiento
Funcio namiento
 Aire recirculado de la cabina........
cabina..................
....................
..............
.... 3-
3-3-15
3-15  A
 Acoplador
coplador de cargadora.........
cargadora..................
...................
....................
............ 2-2-35
Combustible, nal ...................
.............................
....................
....................
............ 3-8-8 Control
Con trol auxiliar 
Llenado rápido de combustible...........................
combustible.............................. ... 3-8-6  Accesorio................
 Accesorio...... ....................
....................
....................
...................
............
... 2-2-15
Primario de combustible ......................
...........................
...............
.............
... 3-8-7 Dos palancas
Vaciado del del agua...........................
agua.....................................
...................
......... 3-
3-3-13
3-13 Control de cucharón y aguilón...............
aguilón.........................
............ 2-2-14
2-2-14
Respiradero del depósito de combustible combustible Palanca de control
Sustitución..........................................................
Sustitución....... ................................................... 3-9-2 Control de cucharón y aguilón............
aguilón.. ....................
..............
.... 2-2-13
2-2-13
Respiradero
Respirade ro del depósito hidráulico......................
hidráulico........................ 3-8-8 Funcionamiento de dos palancas
Retorno hidráulico................................................
hidráulico................................................ 3- 3-11-3
11-3 Control
ontrol de cucharón
cucharón y aguilónaguilón ..............................
........................
.... 2-2-14
2-2-14
Filtro de aire Funcionamiento de palanca de control
Cambio de elementos......................
elementos..................................................
.............
... 3-9-1 Control de cucharón y aguilón..........
aguilón ....................
...................
......... 2-2-13
Inspección de elementos .... .............
...................
....................
................
...... 3-3-6
Válvula de descarga
descarga de polvo........................
polvo................................
........ 3-4-
3-4-1 G
Filtro de combustible primario
combustible primario
Vaciado
aciado del agua .........................
...................................
....................
..............
.... 3-
3-3-13
3-13 Garantía
Garantía
Filtro de combustible.
combustible. De
Declaración
claración de garantía del sistema de
Final .............
......................
...................
....................
....................
....................
...................
......... 3-8-8 co
control
ntrol de emisiones
emisiones para aplicaciones
Primario....................... ........................................... 3-8 3-8--7 fuera
fue ra de carretera—Encendido
de  carretera—Encendido por 
Filtro de escape co
compre
mpresión
sión
Eliminación de
Eliminación  de cenizas .....................
...............................
...................
......... 2-2-23
-2-23 CARB
CA RB ...................................................................... -7
Extracción de cenizascenizas ..........
....................
....................
....................
............
.. 3-12-
-12-1 EPA .........................................................................
......................................................................... -6
Información ................
..........................
....................
....................
....................
............
.. 2-2-21
-2-21 Grasa
Limpieza automática...........................
automática.....................................
.................
....... 2-2-21 Eje de transmisión
 Accionamiento...............
 Accionamie nto.........................
...................
...................
................
...... 2-1-49
-1-49 Ju
Juntas
ntas deslizantes superior e inf erior...............
erior............... 3-8-10
3-8-10
Inhabilitado.................................................
.........................
...... 2-1-49
-1-49 Juntas universales
universales inferiores.........................
inferiores............................ ... 3-8-10
3-8-10
Limpieza en estado
en estado estacionado ........................
.......................... 2-2-22
-2-22 Especicaciones ...................
.......................
...............................
........................... 3-1-11
 Activación...........................
 Activación................. ....................
...................
...................
............ 2-1-50
-1-50 Pivotes
Pivo tes de aguilón
aguilón y cilindro
Limpieza natural/pasiva
natural/pasiva ...............
.........................
....................
..............
.... 2-2-21 Varillaje................... ....................
.............................
...................
...............
..... 3-5-1
3-5-1
Mantenimiento
Mant enimiento programado.........
programado ...................
....................
..............
.... 3-12-
-12-1 Pi
Pivotes
votes de bastidor ...................
.............................
...................
..............
.........
...... 3-9-5
3-9-5
Menú.................................
Menú........................ ...................
...................
...................
................
...... 2-1-48
-1-48 Sellos de eje de freno de estacionamiento............
estacionamiento............ 3-8-9
Niveles de restricción..............
restricción........................
....................
...................
......... 2-2-21
-2-21
Tipos de limpieza ...................
........................
..............
...................
................
...... 2-
2-2-21
2-21 H
Uso y eliminación de las cenizas..............
cenizas........................
.............
... 1-2-6
Filtro del respirad
respiradero ero del depósito
depósito de Hidr áulico
áulico
combustible
combustibl e Diagnóstico
Diagnóstico de averías .....................
...............................
...................
......... 4-3-14
4-3-14
Sustitución ...............................................
.........................................................
..............
.... 3-9-2
Horómetro...............
Horómetro.........................
....................
....................
....................
....................
............ 3-2-1
Fluido auxiliar de arranque
arranque (si existe)........
existe)..................
................
...... 2-2-
2-2-7
Fluido del lavaparabrisas...........
lavaparabrisas.....................
...................
...................
............ 3-3-12 I
Freno de estacionamiento
estacionamiento
Cambio del aceite
aceite ..................................................
.................................................. 3-9
3-9--5 Identicación
Identicació n
Diagnóstico de averías ................
..........................
....................
..............
.... 4-3-13
-3-13 Manual ....................
.............................
...................
....................
....................
....................
.............
... -3
Especicacioness del aceite.......................
Especicacione aceite.................................
............ 3-
3-1-10
1-10 Identicación
Identicación de la máquina
Funcionamiento ...................
.............................
....................
....................
..............
.... 2-2-9 Número de serie de la máquina..........................
máquina............................ 2-1-30
Interruptor ....................
..............................
....................
...................
...................
.............
... 2-2-9
Nivel de aceite ...................
.............................
....................
....................
................
...... 3-8-9 Nersiones
V úmeros
ersion esde
depieza de unidades
software de unidades
unidades de control .........
...... ....
de control....
control ..... 2
2-1-
2-1-30
-1-30
-1-30
Revisión operacional............................................
operacional............................................ 4 4-2-1
-2-111 In
Indicadores
dicadores
Sellos de eje ...................
.............................
....................
....................
...................
......... 3-8-9 Control de suspensión ....
..............
...................
...................
..................
........ 2-2-18
2-2-18
Freno de servicio y precarga de acumulador  Dirección por palanca ....
.............
...................
....................
...................
......... 2-2-16
2-2-16
de frenos
frenos Fr e
eno
no de estacionamiento ....
........................
..............................
.............
... 2-2-9
2-2-9
Revisión operacional.........
operacional...................
...................
...................
................
...... 4-2-13
-2-13

Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee

  101911
Índice alfabético-4 PN=4

Índice alfabético

Página
Pági na Página
Página

Ubicación ..................
.............................................................
........................................... 2-1-1
2-1-11
1 Lista de vericaciones,
vericaciones, intervalos de
Información de seguridad
seguridad mantenimiento.........
mantenimiento ...................
...................
...............
......................
.....................
..... 3-2-
-2-10
10
Inf Reconocimiento
Reconocimiento..........
ormación
ormación de sistema............
.................................
............................... .......
JDLink .......... 1-2-1 Lubricación
Eje de transmisión
transmisión
Indicaciones
Indicacion es de máquina ...................
.............................
................
......... 2-1-38
2-1-38 Juntas deslizantes superior e inferior ................ ............ .. 3-8-10
8-10
Inserción de
Inserción  de pasadores metálicos.........................
metálicos.............................. 1- 1-4-4
4-4 Ju
Juntas
ntas universales inferiores..................
inferiores............................
..........3-8-10
3-8-10
Inspección
Insp ección Pivotes de bastidor ...................
.............................
....................
...............
.........
.... 3-9-5
 Antes de arrancar ........................................
.... .................................... .......
.......... 2-
2-2-1
2-1 Sellos de eje de freno
de freno de estacionamiento.
estacionamiento........... ............ 3-8-9
In
Inspección
spección diaria..................
diaria............................
...................
...................
...................
......... 2-2-1
2-2-1 Lubricantes
Instrumentos Mezcla.................
Mezcla....... ...................
...................
....................
....................
....................
............
.. 3-1-6
Revisión antes del arranque ...................
............................
...............
...... 2-2-1
2-2-1 Lubricantes, seguridad
Interruptor  Seguridad, lubricantes ...................
.............................
....................
..............
.... 3-1-6
Fr e
eno
no de estacionamiento ...............
.........................
....................
............
.. 2-2-9 Lubricar r 
Lubrica
Interruptor de cambio de marchas de Pivotes de aguilón y cilindr o
transmisión
transm isión Varillaje..........
Varillaje. ...................
....................
...................
...................
....................
..............
.... 3-5-1
Revisión
Revis ión operaciona
operacional,l, montaje
montaje en co columna
lumna Lubricidad deldel combustible diésel.......................
diésel.............................
........ 3-1-2
3-1-2
de dirección................................................
dirección ................................................ .......
.......... 4-
4-2-8
2-8 Luces de cortesía
cortesía
Revisión operacional,
operacional, montaje en palanca Funcionamiento
Funcionamien to ...................................................
................................................... 2-1-
-1-24
24
de contr o
oll hidráulico............................
hidráulico............................................
............. 4-
4-2-9
2-9 Luces de trabajo
Interruptor
Selector de
de cambios rápidos....................
rápidos
modo..........................
modo................ ...................
.............
.... 2-1-25
2-1-25 Retiro e instalación
Lumbreras instalación ..............................................
de prueba .............................................. 4
 4-1
-1-11
-11
Interruptor de corte de la batería...................
batería.........................
............. 2-
2-2-2
2-2 Muestreo de uidos............
uidos............................................
................................ .. 4-1-12
1-12
Interruptoress de cabina
Interruptore cabina Lumbreras de prueba para muestreo de uidos...... uidos...... 4-1-12
Vista de
de información de diagnóstico
diagnóstico ..........
................
........... 2-1-33 Luz del compartimiento del motor .................
...........................
............
.. 3-2-6
Interruptores de eje
Vista de
de estado ...................
.............................
....................
.............
.........
........... 2-1-31
2-1-31 M
Interruptores de transmisión
transmisión
Vista de estado ...................
.........................
...............
...................
..................
........ 2-1-31
2-1-31 Mando del ventilador hidráulico
Mando
Intervalos
Interva los de mantenimiento ....................
...........................
.............
........... 3-2-1 Tamices en línea
en línea de vaciado de caja.................
caja......................... 3-9-3
Intervalos de mantenimiento del aceitedel  aceite y Mangueras
ltro de motor..............
motor........................
....................
....................
...................
...............
...... 3-
3-1-9
1-9  Admisión  de aire ....................
 Admisión ..............................
....................
..................
............
.... 3-8-4
Intervalos de sustitución del refrigerante Mangueras de admisión de aire
para motor diésel Comprobación........
Compro bación..................
...................
...................
....................
...................
......... 3-8-4
Refrigerante
Refrige rante para motor diésel, intervalos Mantenimiento
de sustitución ....................
..............................
....................
...................
.............
.... 3-1-12
3-1-12 Piezas requeridas ..............................................
.............................................. ..3-2-
..3-2-12 12
Preparación de la máquina ...................
.............................
.................
....... 3-2-2
J Manual
Identicación..........................
denticación....................................
....................
....................
.................
....... -3
JDLink..................... ......................................... .......
.......... 4-1-8
4-1-8 Máquina
Juego de análisis de uidos ............................
............................ .......
.......... 3-2-9
3-2-9  Almacenamiento..........
 Almacenamiento ................
......................................
................................ .... 4-4-1
Juego de prueba de refrigerante
refrigerante 3-W 3-Way ay.........
...................
............ 3-
3-2-9
2-9 Barra de bloqueo
bloqueo de bastidores.......................
bastidores......................... ......
.... 3-2-4
Juego de prueba
prueba de refrigerante para Máquina,
Máqui na, inspección.....................
inspección...............................
....................
...................
......... 1-2-2
servicio severo 3-Way .........................
..................................
...................
............ 3-9-2
3-9-2 Maquinaria
Bloqueo del aguilón .......................
.................................
....................
..............
.... 3-2-5
L Medidor 
Combustible.....................................................
Combustible.......... ........................................... ....
.... 2
 2-1
-1-11
-11
Limpieza Presión de aceite motor...................................
motor................................... ........ 2
 2-1
-1-11
-11
Condensador de acondicionador
acondicionador de aire .... .............
.......... 3-3-8
3-3-8 Temperatura de aceite hidráulico.....................
hidráulico......................... .... 2
 2-1
-1-11
-11
Enfriador de aceite del eje delantero
eje delantero.........
...........
........
........... 3-3-8
3-3-8 Temperatura de refrigerante motor ..................
motor ...................... .... 2
 2-1
-1-11
-11
Enfriador de aceite del eje trasero........................
trasero.......................... 3- 3-3-8
3-8 Temperatura del aceite de transmisión................ 2-1-11 2-1-11
Enfriador de aceite
aceite hidráulico ......................
............................
........... 3-3-8
3-3-8 Menú
Men ú principal
Enfriador de combustible ...................
............................
...................
............ 3-3-8
3-3-8  Ajustes ...................
.............................
...................
...................
....................
.................
....... 2-1-22
Báscula de carga ...................
.............................
....................
....................
..........2-1-40
2-1-40
Enfriador del aceite
aire dedede la transmisión....................
transmisión.............
carga........
carga..................
................... .......
............... .... 3-3-8
....... 3-3-8 Có
Códigos...........................................................
digos........................................................... ..... 2-1- -1-20
20
Enfriadores de aceite de
aceite  de eje Diagnóstico
Diagnó stico ....................
..............................
....................
...................
.............
.........
..... 2-1-
-1-29
29
Delantero y trasero.........................
trasero..................................
..................
.......... 3-3-8 Distribución de software..................................
software.................................. ..... 2-1- -1-52
52
Radiador ............................................................
................................................................. 3-3-8
3-3-8 Filtro de escape
escape ...................................................
................................................... 2-1-
-1-48
48
Lista de vericaciones de intervalosintervalos de Seguridad........................................................
Segu ridad........................................................ ..... 2-1- -1-43
43
mantenimiento
mante nimiento ...................
............................
...................
.................
.............
........... 3-2-10
3-2-10 Mezcla de lubricantes..............
lubricantes........................
....................
....................
..............
.... 3-1-6
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguiente
iente

  101911
Índice alfabético-5 PN=5

Índice alfabético

Página
Página Páginaa
Págin

Modicaciones de la máquina máquina Palancas


Palancas
Evitar.................................................. ...................
..................... 1-2-2 Control de dirección por palanca ..........
...........................
................. 2-1-5
2-1-5
Modo de cambios
Revisión de tr ansmisión
ansmisión
operacional.................
operacional....... ....................
....................
.................
....... 4-
4-2-17
2-17 Control hidráulico de
Control hidráulico de dos
de cuatro funciones..................
funciones...................
funciones..............
funciones.................. ....... 2-1-4
........ 2-1
2-1-4
2-1-1
-1
Modulación de
Modulación  de cambios de transmisión Control hidráulico de
hidráulico de tres funciones.......................
funciones....................... 2-1-2
Revisión operacional...............
operacional..........................................
...................
............ 4-2-18
-2-18 Par ada
ada automática ....................
.............................
.................
.................
.............
.... 2-2-12
2-2-12
Módulo de teclado
teclado ..........
.............................
.............................
....................
..............
.... 2-1-6 Parámetros de congur a ación
ción del operador ........... ............
... 2-1-28
2-1-28
Funcioness ....................
Funcione ..............................
....................
...................
...................
.............
... 2-1-7 Pares de apriete
de  apriete
Vi
Vista
sta de información
información de diagnóstico ...................
..................... 2-
2-1-34
1-34 Estructura pr otectora
otectora contra vuelcos vuelcos ...................
................... 4-1-19
4-1-19
Módulo de teclado (SSM)..........................................
(SSM).......................................... 2-1-6 Pasadores
Pas adores   metálicos ....................
..............................
...................
...................
.......... 1-4-4
1-4-4
Funciones
Funcion es ....................
..............................
....................
...................
...................
.............
... 2-1-7 Pedales
Ped ales
Motor ...................
.............................
....................
....................
....................
....................
..............
.... 4-1-2  Acelerador................
 Acelerador....... ...................
....................
....................
....................
................
...... 2-1-5
 Ajuste de separación de válvulas ............ ......................
............
.. 3-
3-10-2
10-2 Freno................................
Fren o................................ ...................
............................
...................
.......... 2-1-5
2-1-5
 Arranque ...................
............................
..............................
.............................
................
...... 2-2-4 Soltado de columna de dirección
 Arranque con baterías
bat erías de refuerzo ....................
........................
.... 4-1-5  Ajuste de inclinación....................
inclinación..............................
.................
...........
......
.. 2-1-5
Calentamiento en clima fr íío o .........
...................
....................
................
...... 2-2-8 Pestillo
Pestillo del bloqueo
bloqueo en punto muerto
Cambio de aceite.................
aceite...........................
....................
....................
..............
.... 3-8-5 Revisión
Revi sión operacion
operacional, al, montaje
montaje en columnacolumna
Cambio de ltro de
ltro de aceite ...................
.............................
...................
......... 3-8-5 de dirección......................
dirección................................
....................
....................
................
...... 4-2-
4-2-8
8
Diagnóstico de averías ................
..........................
....................
................
...... 4-3-2 Piezas requeridas..........
requeridas ...............................
.............................
...................
............
... 3-2-12
Especicaciones del
Especicaciones
specicaciones  del
specicaciones ....................
..............................
aceite ...................
...................
.............
... 4-6-1 Pre
Preparación
paración
Presión
Pre de la máquina
sión de neumático máquina para el mantenimienmantenimiento... to... 3-2-2
3-2-2
Break-In Plus..........
Plus ........................
....................
...................
...................
.............
... 3-1-7 Valores de alarma.....................
alarma...............................
...................
.................
........ 2-1-35
2-1-35
IT4 y Fase IIIIII B ...................
.............................
...................
...................
.............
... 3-1-8 Vista de información de diagnósticodiagnósti co .... ........
........
........
........
.... 2-1-35
2-1-35
Luz del compartimiento...........
compartimiento.........................................
....................
............ 3-2-6 Prevención de incendios .........................
................................
.................
............ 1-2-4
1-2-4
Nivel de aceite ................
..........................
....................
....................
...................
......... 3-4-2 Procedimiento de calentamiento ....................
..............................
............ 2-2-7
2-2-7
Número
Núme ro de serie ..........................
....................................
....................
................
...... 4-5-1 Procedimiento de localización de averías averías ............
........
........
...... 4-3-1
4-3-1
Puertas de servicio ........................
..................................
....................
..............
.... 3-2-6 Procedimiento de remolcado................
remolcado..........................
...................
......... 2-2-43
2-2-43
Rodaje................
Rodaje..........................
....................
....................
...................
...................
.............
... 2-2-3 Prueba de freno
de freno de estacionamiento...........
estacionamiento.................... ............
... 2-1-39
Puerta
Pue rta de rejilla de ventilador............................
ventilador....................................
........ 3-2-8
3-2-8
N Puertas
Pue rtas
 A
 Acceso
cceso al conjunto de enfriamie
de enfriamiento nto..........
....................
.............
... 3-2-8
3-2-8
Neumáticos Mantenimiento
Mantenimient o del motor .......................
.................................
................
...... 3-2-6
Inspección............................
Inspección.................. ....................
....................
...................
..............
..... 3-3-1 Rejilla del ventilador.......................
ventilador.................................
...................
..............
..... 3-2-8
Instalación
Instalación con sensor ...................
.............................
...................
..............
..... 4-1-1 Puertas
Pue rtas de
de servicio
Presiones.....................
Presiones........... ....................
...................
...................
....................
.............
... 3-3-3 Motor........................
otor..................................
....................
....................
....................
................
...... 3-2-6
3-2-6
Retiro con sensor.................
sensor...........................
....................
...................
..............
..... 4-1-1 Sistema de enfriamiento
enfriamiento .................
...........................
....................
.............
... 3-2-8
Retiro de sensor..............
sensor........................
....................
...................
...................
.......... 4-1-1 Puesta
Pue sta en marcha del motor 
Revisión de 
de  presión ...................
.............................
....................
..................
........ 3-3-1 Empleo del uido de arranque..................
arranque............................
.............
... 2-2-7
2-2-7
NeverGrease™...................
NeverGrease™.......... ...................
....................
...................
...................
.......... 3-2-1 Uso de las baterías de r efuerzo........................
efuerzo.................................. 4-1-5
4-1-5
Normas de Seguridad
Seguridad Punto muerto, bloqueo ....................
..............................
....................
..............
.... 2-1-55
2-1-55
Características...........
Características. ....................
....................
....................
...................
..............
..... 1-1-1 Purga de los frenos ......................
.............................
................
...................
............ 4-1-16
4-1-16
Equipo protector.......
protector.................
....................
....................
....................
................
...... 1-2-2 Purga del sistema de alimentación.................
alimentación...........................
............ 4-1-1
Indicadores ...............................................
.........................................................
.............
... 1-5-1
Número de identicación de producto...............
producto..... ..................
........ 4-5-1 Q
Número de
úmero de identicación personal (PIN)
Cambio..................
Cambio......... ...................
....................
....................
...................
.................
........ 2-1-44
-1-44 Quemaduras por ácido..........
ácido ....................
....................
....................
................
...... 3-8-1
Conguración..........
Conguración ....................
...................
...................
....................
................
...... 2-1-43
Número de serie R
Bomba hidráulica ...............
.........................
....................
....................
................
...... 4-5-2
Caja de eje delantero.........
delantero ...................
....................
....................
................
...... 4-5-2 Radiador 
Caja   de eje trasero..................
Caja trasero............................
....................
....................
............ 4-5-2 Limpieza exterior.............
exterior.......................
...................
...................
....................
.......... 3-3-8
3-3-8
Motor.......................
Motor.................................
...................
...................
....................
..................
........ 4-5-1 Ralentí automático..............
automático........................
...................
...................
..................
........ 2-2-12
Transmisión
Transmisió n ....................
..............................
....................
...................
...................
.......... 4-5-1
Reconocimiento
In
Información
formación de seguridad ..............
.......................
...................
...............
..... 1-2-1
1-2-1
P Refrigerante
 Adición de prolongador de
Palanca
Palanca refrigerante.....................
refrigerante............ ...................
....................
................3-3-
......3-3-10,10, 3-9
 3-9--2
Bloqueo en punto muerto..........
muerto....................
...................
.................
........ 2-1-55
-1-55  A
 Aditivos
ditivos suplementarios...............
suplementarios.........................
....................
..............
.... 3-1-13
3-1-13
Calentador ............
......................
....................
...................
...................
....................
.......... 2-2-6
2-2-6
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee

  101911
Índice alfabético-6 PN=6

Índice alfabético

Página Página
ágina

Climas cálidos................
cálidos..........................
....................
..................
..............
........... 3-1-14
3-1-14 Pestillo del bloqueo en punto
punto muerto
Comprobación de nivel ....................
..............................
................
............. 3-4-1
3-4-1 Montado en columna de dirección
direcci ón .....................
..................... 4-2-8
IDes
Desecho...............
echo.........................
nformación ....................
....................
..................
adicional............................
adicional.................. ..............
............... .......
............
........... ... 3-1-16
3-1-1
3-1-16
3-1-155 Retorno para
Retorno a posición
excavar
excavar de (RTD)..................
acarreo (RTC)..................
acarreo
(RTD).........(RTC).............
........................
............ 4-2-
....4-
..4-2--2-21
21
2-21
21
John Deere Cool-Gard II Coolant Exten E xtender der .........
........ 3-1-13
3-1-13 Sistema de arranque
de arranque en punto muerto .................
................... 4-2-9
4-2-9
Motor diésel .......................
.............................
..............
.............
.............
.............
........ 3-1-12
3-1-12 Sistema de dirección
dirección auxiliar .............................
............................. ..4-2-
..4-2-27 27
Muestreo..............
Muestreo.... ....................
....................
....................
....................
..................
........ 3-8-10
3-8-10 Sistemas de cabina..................
cabina............................
................
.............
.............
........ 4-2-6
4-2-6
Prueba
Prue ba .......................................................3-3
....................................................... 3-3--10, 10, 3-9-
 3-9-2
2 Tiempo de ciclo...............................................
ciclo............................................... ..... 4-2-
-2-28
28
Revisión........................................
Revisión. ....................................... 3-1-16, 3-3
3-1-16, 3-3--10, 10, 3-9-
 3-9-2
2 Unidad de pantalla
pantalla avanzada (ADU) .............. ....................
........ 4-2-3
4-2-3
Refrigerante del motor  Válvula de control piloto-otación de aguilón.......a guilón.......4-2-20
4-2-20
De
Desecho
secho deldel.........
...................
....................
....................
..................
..............
........... 3-1-16 Válvula de
Válvula  de dirección Orbital ...................
.............................
............
....
.. 4-2-
4-2-25
Registro de servicio.........
servicio ...................
....................
....................
....................
..........3-2-10
3-2-10 Ventilador
Ventilador reversible ...................
.............................
....................
...............
..... 4-2-25
Registros Visualización y borrado de los códigos de
Con cabina...............
cabina........................
...................
....................
....................
...............
..... 2-1-58 diagnóstico...........................
diagnóstico................. ....................
....................
....................
............
.. 4-2-1
Regulador......................................................
Regulador.. .................................................... .......
............ 4-1-2
Reloj de trabajo S
Selector de modo........................
modo..................................
....................
...............
..... 2-1-26
2-1-26
Reparaciones  con soldadura.......................
Reparaciones soldadura........................... ..........
........... 1-
1-4-4
4-4 Salida auxiliar 
Salida
Respirador   Abertura ....................
..............................
....................
.............
.............
...................
........... 2-1-59
Depósito
Retorno hidráulico
a posición de....................................
..........
acarreo .......................... .......
............ 3-8-8 Seguridad
 Adición de protectores a la cabina cabin a para
 Ajuste de altura
altu ra de desenganche .............. ....................
........... 2-2-32
2-2-32 usos especiales................................................
especiales................................................ .... 1-2-7
Retorno a posición
posición de acarreo (RTC)  Alejarse de las piezas en movimiento................
movim iento.................... .... 1-2-3
Revisión operacional..................................
operacional.................................. ....... .......... 4-2-21
4-2-21  Asiento del operador.........
operador ............. .................................
............................. .... 1-3-1
Retorno para excavar 
excavar  Limpieza de la mugre de la de la máquina..............
máquina.................... ........ 1-2-5
1-2-5
 Ajuste (varilla je Z-Bar) .......................
...............................
..............
........... 2-2-33
2-2-33 Manejar sólo si se está calicadocalicado ...................
.........................
........ 1-2-1
1-2-1
Retorno
Reto rno para excavar (RTD) Selector de sentido de  de  marcha.......................
marcha.......................................2-
..2-2- 2-10
10
Revisión operacional......
operacional................
....................
....................
..................
........ 4-2-21
4-2-21 Vista de información
información de diagnóstico
diagnóstico ...................
..................... 2-1-33
Retroarrastre ...................
.........................
..............................
........................ .......
.......... 2-2-37 Sellos externos, inspección................................
inspección................................ ....... ....... 3-4-4
3-4-4
Revisión operacional Sensores de máquina
máquina
Báscula de carga
carga integrada (EPS).............
(EPS)................... ........... 4-2-29
4-2-29 Vista de información de diagnóstico
diagnóstico ...............
....................
..... 2-1-
-1-32
32
Batería ...................
.............................
....................
...................
...................
...................
......... 4-2-5
4-2-5 Sensores de motor 
Bloqueo de diferencial .....................
...............................
....................
..........4-24-2-14
-14 Vista de información
información de diagnóstico
diagnóstico ...................
..................... 2-1-31
Bloqueo de diferencial 
diferencial  automático.............
automático................... ........... 4-2-15
4-2-15 Sensores hidráulicos
Bloqueo del controlador piloto .....................
...........................
......... 4-2-19
4-2-19 Vista de información
información de diagnóstico ............... ....................
..... 2-1-
-1-32
32
Bocina........................................................
Bocina. ....................................................... .......
............ 4-4-2-1
2-1 Señalizadores de viraje ....................
...........................
.....................
................2-
..2-1- 1-54
54
Cámara traser a ...................
.............................
....................
.............
.........
........... 4-2-30
4-2-30 Ser atropellado por la máquina
la máquina en retroceso ... ............
......... 1-3-5
Cambios automáticos
automáticos ................................
......................................
........... 4-2-16
4-2-16 Service ADVISOR
ADVISOR remoto
Control de 
de suspensión ...................
.............................
............
........
........... 4-2-23
4-2-23 Generalidades.................................................
Generalidad es................................................. ..... 2-2- -2-23
23
Control de tracción..............
tracción........................
....................
...............
...........
......... 4-2-24
4-2-24 Reprogramación ............
......................
...................
...................
...................
......... 2-2-
2-2-2323
Controles del asiento ....................
........................................
............ ............. 4-
4-2-2
2-2 Términos y condiciones ...................
.............................
...................
.................
........ -9
Deriva de cilindros de
cilindros  de aguilón
aguilón y cucharón ........ .......... 4-2-20
4-2-20 Servicio
Desconexión de pasadores .............. .......................
...............
........... 4-2-22
4-2-22 Piezas requeridas
requeridas ....................
.............................
...................
.................
.........3-
..3-2- 2-12
12
Desenganche de altura del aguilón aguilón (BHKO)....
(BHKO)......... 4-2-22 4-2-22 Sistema antirrobo ...................
.............................
.............
..................
.....................
........ 2-2-2
2-2-2
Detector de objetos por r adaradar (ROD)...............
(ROD).................... 4 2 31 Número de identicación per sonal sonal (PIN)
(PIN) ....
........
........
...... 2-1-43
Dirección por palanca de control ........... ...................
...............
..... 4-2-26
4-2-26 Sistema de acondicionador
de  acondicionador de aire
Electroválvula de
Electroválvula  de habilitación de piloto y Mantenimiento ....................................
..............................................
.................
....... 4-1-14
del acumulador piloto................................
piloto......................................
......... 4-2-19 Sistema de arranque
arranque en punto muerto
Freno de estacionamiento 
estacionamiento  ................................... 4-2-1 4-2-111 Revisión operacional.........
operacional...................
....................
....................
.................
....... 4-2-9
Freno de servicio
servicio y precarga de Sistema de cámara trasera
acumulador
acumulad or de frenos .......................
..............................
.............
........... 4-2-13
4-2-13 Funcionamiento   ...................................................
Funcionamiento ................................................... 2-2-
-2-24
24
Frenos de servicio.................
servicio..........................
...................
....................
............
.. 4-2-12
4-2-12 Modos de operación ......................
................................
....................
............
.. 2-1-27
Función de desembrague ...................
.............................
.................
....... 4-2-14 Sistema de detección de objetos por radar 
Interruptor de cambio de marchasmarchas de (ROD)
transmisión
tran smisión Funcionamiento .......................................
.......................................2-1
2-1--22,
22, 2  2-2-
-2-24
24
Montado en columna de direccióndi rección ...........
.................
........... 4-2-8
4-2-8 Limpieza de sensor................
sensor..........................
....................
................
..........
.... 3
 3-3
-3-11
-11
Montado en palanca de control hidráulico hid ráulico......
........... 4-2-9
4-2-9 Revisión detallada............................................
detallada............................................ .... 3
....  3-3
-3-11
-11
Modo de cambios de transmisión
transmisión ..............
....................
........... 4-2-17
4-2-17 Sistema de dirección auxiliar 
auxiliar 
Modulación de cambios de transmisión.....
transmisión........... ........... 4-2-18
4-2-18 Revisión operacional.......................................
operacional....................................... ..... 4-2- -2-27
27
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguiente
iente

  101911
Índice alfabético-7 PN=7

Índice alfabético

Página Páginaa
Págin

Sistema de enfriamiento Cambios.......................


ambios.................................
.............
.............
...................
.................
........ 2-2-10
Desaireación..................
Desaireación........ ...................
...................
....................
...................
......... 3-
3-13-2
13-2 Diagnóstico de averías
Diagnóstico averías ...................
.............................
....................
.............
... 4-3-6
4-3-6
Limpieza
Limpieza de  de núcleos
Mantenimiento seguro
seguro de...........................................
enfriador.......................... 3-3-8 1-4-3 Esp
Especicaciones
ecicaciones
Función de cambios del rápidos
aceite.............
aceite.......................
....................
............ 3-1-10
3-1-10
Puertas de acceso
acceso ....................
..............................
....................
...................
......... 3-2-
3-2-8 Funcionamiento..................
Funcionamiento........ ...................
...................
....................
............ 2-1-25
2-1-25
Rellenado........................
Rellenado.............. ....................
....................
....................
.................
....... 3-
3-13-2
13-2 Selector de modo
modo ...................
.............................
....................
................
...... 2-1-25
2-1-25
Vaciado y enjuague...................
enjuague.............................
...............
.........
........
........
.... 3-13-
-13-1 Funcionamiento en modo
en modo automático...................
automático..................... 2-1-7 2-1-7
Sistema de pesaje.........
pesaje ...................
.............
.............
....................
...................
......... 2-
2-2-27
2-27 Li
Limpieza
mpieza de enfriador de aceite.............
aceite.......................
................
...... 3-3-8
3-3-8
Sistema de seguridad..............
seguridad........................
....................
....................
..............
.... 2-2-2 Nivel de aceite ...........................
.....................................
.............................
................. 3-4-3
3-4-3
Número de identicación personal personal (PIN) .... ........
........
...... 2-
2-1-43
1-43 Número de serie ..........................
....................................
....................
................
...... 4-5-1
PIN de dueño predeterminado..........
predeterminado.................... ....................
............ 2-2-2 Selector de sentido de marcha.........
marcha ...................
...................
......... 2-2-10
Sistema eléctrico Vista de información
información de diagnóstico
diagnóstico ...................
..................... 2-1-31
Interr uptor
uptor de corte de la batería ........................
...........................
... 2-2-
2-2-2
Sistema hidráulico U
 Aceite.........
 Aceite ...................
....................
...................
...............
...............
...................
..............
.... 3-
3-1-10
1-10
Cambio de aceiteaceite ...................
.............................
...................
...................
............ 3-11-4 Unidad de pantalla................
Unidad pantalla................... ...................................
................................ 2-1-11
2-1-11
Filtro del respiradero del depósito..........
depósit o....................
................
...... 3-8-8 Báscula
Bás cula de carga
Filtros de retor no.........................
no..................................
...................
................
...... 3-
3-11-3
11-3 Menú de conguración
conguración ..............................
...................
.................
........ 2-1-42
2-1-42
Limpieza de enfriador de aceite.......................
aceite.......................... ......
... 3-3-8 Menú de diagnóstico
de diagnóstico ...................
.............................
....................
............ 2-1-41
Nivel
Tamicesde aceite
en línea ............................
..................
de vaciado
vaciado ..................
..................
de caja ...................
de .........3-11-1
bomba.. 3-3-4-2
11-1 Menú de unidades...............
unidades.........................
....................
...................
......... 2-1-41
2-1-41
Botones
Tamices en línea línea de vaciado de caja Descripción........................................... ............
............ 2-1-12
2-1-12
impulsora de
impulsora  de ventilador.........
ventilador ...................
....................
....................
............ 3-9-3 Códigos de diagnóstico
diagnóstico activos ........................
...........................
... 2-1-21
2-1-21
Tamiz de llenado..................................................
llenado.................................................. 3- 3-11-3
11-3 Códigos de diagnóstico
diagnóstico almacenados ................. ................. 2-1-21
Sistema TPM Contadores
Con tadores ..........................................
....................................................
................
...... 2-1-27
2-1-27
Retiro de neumático...............
neumático.........................
...................
...................
.............
... 4-1-1 Diagnóstico
Sensor, retiro e instalación......
instalación................
....................
....................
............ 4-1-1 Menú de báscula de carga............................
carga........................ ....... ... 2-1-38
2-1-38
Sistemas de
Sistemas  de cabina El
El voltaje
 voltaje del sensor del acelerador
acelerador..........
....................
............ 2-1-31
2-1-31
Revisión operacional...............
operacional.........................
....................
....................
............ 4-2-6 Estado de intento de arranque solicitado.........
solicit ado............. .... 2-1-31
2-1-31
Soldadura
oldadura .. ...........
...................
...................
...................
....................
....................
..............
.... 4-
4-1-18
1-18 Estado del ar rancador..................
rancador............................
....................
..............
.... 2-1-31
2-1-31
SSM.......................................................... .................
................. 2-1-6 Estado del sistema
sistema de seguridad........................
seguridad.......................... 2-1-31 2-1-31
Funciones ....................
..............................
....................
...................
...................
.............
... 2-1-7 Funciones ....................
..............................
...................
...................
....................
............ 2-1-12
Sustitución de ltro de llenado rápido de Horómetro...............
orómetro..... ....................
...................
...................
....................
..................
........ 3-2-1
combustible.............
combustible.... ...................
....................
....................
....................
...................
......... 3-8-6 Indicadores
Indi cadores
Descripción....................
Descripción.......... ...................
...................
....................
................
...... 2-1-12
2-1-12
T Luces de cor tesía.................
tesía...........................
....................
...................
............
... 2-1-24
Medidores
Med idores
Tablas de valores
valores de apriete Descripción.......................
Descripción............. ....................
....................
...................
............
... 2-1-12
2-1-12
No métricos................
métricos..........................
....................
....................
...................
............
... 4-1-21
-1-21 Menú auto agregar..........
agregar....................
....................
...................
.................
........ 2-1-41
2-1-41
Sistema métrico ...................
.............................
....................
...................
............
... 4-1-20 Menú Códigos......................
Códigos................................
................
................
................
...... 2-1-20
2-1-20
Tamices en línea dede vaciado de caja Menú de actualización de software.................
software..................... ...... 2-1-53
2-1-53
Bomba hidráulica
hidráulica Menú de ajuste de control
de  control de suspensión ........... ........... 2-1-26
2-1-26
Limpieza...........................................................
Limpieza........................................................... 3-11-1 Menú de ajustes................
ajustes.....................
..............
...................
....................
............ 2-1-22
2-1-22
Motor del ventilador 
del  ventilador  Menú de báscula de carga...................
carga.............................
...............
....... 2-1-
2-1-40
40
Limpieza.....................................
Limpieza........................... ....................
...................
..............
..... 3-9-3 Menú de bloqueo automático del difer encial encial ....... 2-1-37
2-1-37
Tamiz Menú de cambio de PIN de dueño ...................
............... .......
... 2-1-44
2-1-44
Combustible...........................................................
Combustible........ ................................................... 3-8-6 Menú de ciclo de inversión de ventilador ............. ............. 2-1-23
2-1-23
Sistema hidráulico................................................
hidráulico................................................ 3-11-3 Menú de conguración del
conguración del operador .......... ...................
......... 2-1-28
2-1-28
Tanque de rebose Menú de cronómetro......................
cronómetro................................
...............
.........
.......
... 2-1-26
Nivel de refrigerante del motor.................
motor..........................
..............
..... 3-4-1 Menú de demora de cierre de sesión de
Tiempo de ciclo operador..........................
perador...................................
...........
............
....................
..............
.... 2-1-47
2-1-47
Revisión operacional...............
operacional.........................
....................
...................
......... 4-2-28 Menú de detección de objetos..........
objetos ....................
...................
......... 2-1-36
Tiras de prueba COOL-GARD II......... II ...................
....................
............ 3-3-10 Menú de diagnóstico....................
diagnóstico..............................
....................
..............
.... 2-1-29
Tomacorriente auxiliar  Menú de dirección por palanca..............
palanca..... ...................
..............
.... 2-1-34
2-1-34
12 V........
V..................
....................
....................
....................
....................
...................
..............
..... 4-1-8 Menú de gestión de números PIN de
Tomacorriente auxiliar de 12 V.......... V ....................
...................
..............
..... 4-1-8 operadores.............
peradores.......................
....................
....................
....................
..............
.... 2-1-45
2-1-45
Transmisión
Transmisió n Menú de gestión de PIN de transporte......
transporte .......... ........
......
.. 2-1-46
2-1-46
Cambio de aceite ...................
............................
...................
....................
............ 3-10-3 Menú de habilitación
habilitación de seguridad ..............
......................
........ 2-1-44
2-1-44
Cambio de ltro..........
ltro ....................
....................
....................
...................
............
... 3-10-3 Menú de identicación de máquina ............... ..... ................
...... 2-1-30
2-1-30
Continú
Continúaa en la pág. sigu
siguient
ientee

  101911
Índice alfabético-8 PN=8

Índice alfabético

Página
Página Página
Página

Menú de interruptor es
es de cabina ...............
.....................
........... 2-1-33
2-1-33 Sistema
Sistema métrico ....................
.............................
...................
....................
............
.. 4-1-20
1-20
Menú de modo de cámar a...............................
a.................................... 2-1-27
2-1-27 Valores de apriete
Valores apriete de tornillería métrica..................
métrica.................. 4-1-20 1-20
Menú de
Menú de módulo 
módulo
monitor de
monitor de teclado................
teclado....... ................
.............
batería.......................
batería............. ............
................
....... ... 2-1-30
2-1-34
2-1-3
2-1 4
-30 Válvula
Control ..........................................................
...................................................................
......... 4-1-2
Menú de presión de neumáticos................
neumáticos ...................... ........... 2-1-35
2-1-35 Descarga de polvo polvo ...................
.............................
...................
.............
..........
........ 3-9-1
3-9-1
Menú de reloj de trabajo .............
............................
.....................
........... 2-1-26
2-1-26 Descarga de polvo
de polvo de ltro de aire ....................
........................
.... 3-4-1
Menú de seguridad
seguridad ....................................
.................................... .......
.......... 2-1-43
2-1-43 Válvula de control piloto-otación de
piloto-otación  de aguilón
Menú de selección de de cambios rápidos...........
rápidos................ 2-1-25 2-1-25 Revisión operacional..........................................
operacional.......................................... .. 4-2-20 2-20
Menú de selector de sentidosentido de marcha....
marcha.......... ........... 2-1-33
2-1-33 Válvula
Válvul a de descarga
descarga
Menú de sensores
sensores de máquina................
máquina.................. ........
........... 2-1-32
2-1-32 Descarga de polvo del del ltro de aire .......................
....................... 3-4-1
Menú de sensores
sensores del motor .....................
...........................
........... 2-1-31
2-1-31 Válvula de descar g gaa de polvo .......................
............................
...........
........ 3-9-1
3-9-1
Menú de sensores hidráulicos
hidráulicos ...................
.............................
..........2-1-32
2-1-32 Limpieza...............
Limpieza..... ....................
....................
....................
...................
...................
............ 3-4-1
Menú de total completo..............................
completo.............................. ................. 2-1-40
2-1-40 Válvula de
Válvula  de dirección Orbital
Menú de transmisión/eje............................
transmisión/eje................................... .......... 2-1-31
2-1-31 Revisión operacional.......
operacional.......................................... .. 4-2-25 2-25
Menú del ltro de escape...........................
escape................................. ........... 2-1-48
2-1-48 Velocidades
Menú Distribución de de software................
software................... .........
........... 2-1-52 Transmisión de 4 velocidades 
velocidades   ...............................
............................... 4-6-5
Menú información de sistema JDLink........JDLink......................... 2-1-38
2-1-38 Transmisión
Transmi sión de 5 marchas con bloqueo
Menú Limpieza
Menú  Limpieza automática........................
automática.............................. ........... 2-1-49
2-1-49 del
del convertidor de par engranado ................. .......................
........ 4-6-5
4-6-5
Menú Limpieza en posición de de estacionam
estacionamient iento o .. 2-1-50
2-1-50 Ventana lateral
Menú
Men ú principal................
principal..........................
....................
..................
..............
........... 2-1-19
2-1-19  Abertura
 Abe rtura ..........
....................
....................
....................
....................
..................
.............
..... 2-1-
-1-59
59
Prueba de freno de estacionamiento.........
de  estacionamiento............... ........... 2-1-39
2-1-39 Ventana trasera lateral
trasera  lateral
Vista normal ...................
......................
.............................
.......................... ......
......... 2-1-18
2-1-18  Abertura ....
..........................................................
...................................................... ..... 2-1--1-59
59
Vistas de datos
datos de presión....................
presión...........................
.............
......... 2-1-31
2-1-31 Ventilador
Ventilador reversible
reversible
Unidad de
Unidad  de pantalla avanzada (ADU).....................
(ADU)........................ 2-1-11 2-1-11 Funcionamiento
Funcionam iento ..............................................
...................................................
..... 2-1-
-1-22
22
Revisión
Revisi ón operacional................
operacional..........................
....................
................
........... 4-
4-2-3
2-3 Revisión operacional................
operacional.............................................
..................
......... 4-2-25
Uso de asideros.................
asideros...........................
....................
....................
...................
........... 1-3-1
1-3-1 Tiempo de ciclo.........................
ciclo...............................................
...................... ...
.....
.. 2-1-23
1-23
Uso de peldaños................
peldaños..........................
....................
....................
...................
........... 1-
1-3-1
3-1 Vibración
 Amor tiguador
tiguador de eje de de transmisión ....................
....................3-12-1
3-12-1
V Visualización y bor rado rado de los códigos de
diagnóstico
Valores de apriete de pernos p ernos y tornillos no Revisión operacional................
operacional.............................................
...................
............ 4-2-1
métricos ...................
.............................
...................
...................
....................
.................
....... 4-1-21
Valoress de apriete de tornillería
Valore
No métricos......................
métricos...............................
...................
....................
.................
....... 4-1-21
  101911
Índice alfabético-9 PN=9

Índice alfabético

You might also like