You are on page 1of 10
CONTRATO N°032, -2016-ITP/SG/OGA-ABAST CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “INSTALACION DE SERVICIOS TECNOLOGICOS EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL SECTOR PESQUERO AMAZONICO, EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” cacién de Menor Cuantie N° 051-2015-TP (Derivada de la LP N° 10-2015-TP) para la ejecucién de la obra: “Instalacién a del Sector Pesquero Amazénico, en el Banda de Shileayo, provincia de San Martin, departamento de San Martin’, que celebra de una parts el INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION (ITP), en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20181369477, con domicilio legal en Carretera a Ventanilla Xm, 5.200 — Provincia Constitucional del Callao, representada por su Secretaria General Sra. Abogada CLAUDIA MABEL ZANINI FERNANDEZ, identficada con DNI N° 32785128, designada con Resolucién Ejecutiva N° 044-2015-ITPIDE, de fecha 11 de junio de 2015, facultada mediante Resoluoién Ejecutiva N° 80-2015-ITP/DE en concordancia con la Resolucién Ejecutiva N° 078-2016-ITP/DE, y de otra parle la empresa STI CONTRATISTAS GENERALES-SRL, con RUC N? 20141801706, con domicilio para los efectos del presente contr Bernardo Alcedo N° 635, Urbanizacién Los Libertadores, distrito de San Mar Porres, provincia y departamento de_Lima, representada por su Ger MIGUEL PABLO MENDEZ DOMINGUEZ, identificado con DNI N® 05310778, segiin poder inscrito en los asientos C0001 y C0002 de ia Partida N° 00021042 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral Iquitos, a quien en adelante se le denominaré “EL CONTRATISTA”; en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 10 de febrero de 2076, el Comité Especial Ad Hoc otorgé la Buena Pro de la Adjudicacion de Menor Cuantia N° 051-2015-ITP, Derlvada de ia Licitacién Publica N° 10- dt ra: Instalacion de Servicios Teonolégicos en la Cadena ero Amazénico, en el distrto de La Banda de Shilcayo, ramento de San Martin’, a la empresa STI CONTRATISTAS lies & Imports constan en los documentos integrantes del Productiva del Sector P. provincia de San Martin, de; GENERALES SRL, cuyos, presente contrato, CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO EI presente contrato tieno nor objeto la ejecucién de la obra: “Instalacién de Servicios Tecnoligicos en la Cadena Productive del Sector Pesquero Amazénico, en el distrito de La. Banda de Shileayo, provincia de San Martin, departamento de San Martin’, conforme 2 los Requerimientos Técnicos Minimos, a fin de permitir la construccién de una infraestructura adecuada a las exigencias de las normas vigentes que permita desarrollar labores propias Ge los Centros de Innovacién Tecnolégica (CITEs), en condiciones de seguridad y salubridad con la finalided de brindar servicios de control, de calidad y certificacién, asesoramiento y asistencia especializada y desarrollar programas de capacitacion técnica, el cual deberé cumplir con los estndares de calidad para cumplir con la promocién de la innovacién, la calidad y la productividad, as{ como suministrar informacion para el deserrollo competitivo de las diferentes etanas de produccién de la industria nacional, entre otros. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL Tonto total del presente cortrato asciende a S/ 3'556,449.36 (Tres Millones Quinientos Cincuenta y Seis Mil Cu tos Cuarenta y Nueve y 89/100 Soles) bajo el sistema de contratacién a suma alzada. Dicho monto no incluye IGV, al haber presentado EL. CONTRATISTA la Declaracion jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicacién de a exoneraoién del IGV (Anexo N° 11). 70 de la ejecucién de la obra, seguros s impuestos, asi como te monto comprende e sario para la correcta ejecucién de la prestacién materia del jo aquello que sea ne oresente contrato, ori es CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en Soles, en periodos ce valorizacién mensual, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las Bases Integradas. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA, seatin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de treinta (80) dias calendario, computados desde el dia siguiente del ‘consentimiento de la fiquidacién, En_caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tendré derecho al pago de intereses, de conformidad con el articulo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Codigo Civil. Para tal efecto, se formularé una velorizacién de intereses y el pago se efectuaré en las valorizaciones siguientes. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA El plazo de ejeoucién del presente contrato es de clento cincuenta (150) dias calendario, el mismo que s® computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la Seccién General de las Bases Integradas. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO. El presente contrato esté conformado por las Bases Integradas, la oferta ganadora (comprende a las propuestas técnica y econémica del postor ganador de la Buena Pro) y los documentos derivados del proceso de seleacién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé a la suscripoién del contrato la respectiva garantia solidaria, Irrevocable, Incondicional y de realizacién automética a sélo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: * De fiel cumplimiento del contrato: S/ 55,644.94 (Trescientos Cincuenta y Cinco Mil Seiscientos Cuarenta y Cuatro y 94/100 Scles), a través de la Carta Fianza N° 21630022, emitida por INSUR SA Compaiifa de Seguros. Cantidad que es equivaiente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberé mantenerse vigents hasta el consentimiento de la iquidacién final, CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD esté faculiada para ejecutar las garantias cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarias, conforme a lo dispuesto por el articulo 164 del Reglamento de la taciones del Estado CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO LA ENTIDAD otorgaré UN (0) adelanto directo, hasta por el veinte por lento (20%) dat monto del contrato original EL GONTRATISTA debe soliciter formaimente el Adelanto Directo dentro de fos ocho (08) dias calendarios siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando @ su solictud la garantia por adelan‘o mediante carta fianza cuya vigencia minima ser4 de tres (08) meses, renovabie trimestraimente por ei monto pendiente a amortizar y el comprobante de pago correspondiente. LA ENTIDAD debe entregar el monto solictado dentro de ios siete (07) cigs siguientes a la presentacién de la solicitud de EL CONTRATISTA. \Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederé la solictud. En el supuesto que no se entrague el Adelanto Directo en la oportunidad prevista, EL CONTRATISTA tendra derecho a solicitar la ampliacién del plazo de ejecucién de la obra por el ntimero de dias equivalenta a la demora, conforme al articulo 201 del Reglamento de ia Ley de Contrataciones del Estado. Nie Doringuet ‘gia ovr Gon CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS LA ENTIDAD ctorgard adelantos pata materiales o insumos, hasta por el cuarenta por lento (40%) del monto del monto del contrato original, conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos. La entrega de adelanto para materiales o insumos podré ser solicitado por el Contratista durante el piazo contractual de la obra y en concordancia con el calendario de adquisi de materiales o insumos, La entrega de los adelantos se realizard en un plazo de siete (07) dias calendario previo a la fecha prevista en el calendarlo de adquisicién de materiales o insumos para cada adquisicién, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda cisponer de los materiales 0 insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA deberd solicitar la entrega del adelanto en un plazo de ocho (08) dias calendario anterior al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante carta fianza emitide en los siguientes términos: incondicional, solidaria, inevocable y de realizacién inmediata en el pals cuya vigencia minima seré de tres (03) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente a amortizar y el comprobante de page respectivo. La primera solioitud de 1 CONTRATISTA solo procedera una vez iniciada la ejecuoién de la obra, No procederd la entrega de los adelantos cuando las solicitudes sean realizadas con posterioridad a la fecha prevista pare cada adquisicién en el calendario de adquisicién de Materiales 0 insumos. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: CONFORMIDAD DE LA OBRA La conformidad de la obra sera dada con la suscripcién dal Acta de Recepcién de Obra. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA deciera bajo juramento que se compromete a cumplir [as obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESPONSASILIDAD POR VICIOS OCULTOS ‘Nila suseripoién del Acta de Recepoién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el articulo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de siete (07) afios. CLAUSULA DECIMO CUARTA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurte en retraso injustifioado en ta efeoucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicaré una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto méximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o de! mento del item vigente que debié ejecutarse, en concordancia con el articulo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicara autométicamente y se calcularé de acuerdo a la siguiente formula: 10x Monto Plazo en Penalidad Diari Donde: 15 Para plazas mayores a sesenta (60) clas. F = 0.40 Para piazos menores o iguales a sesenta (60) dias. Cuando sa llegue a cubrir e! monto méximo de la penalidad, LA ENTIDAD podré resolver el contrato por incumplimiento Esta penalidad seré deducida en le liquidacién final, o si fuese necesario, se cobraré del monto resultante de la ojecucién de la garantia de fie! cumplimiento. La justificacién por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Regiamento, el Cédigo Civil y demas normas aplicables, segtin corresponda. OTRAS PENALIDADES GSES MULTAS | PERSONAL PROPUESTO | Cuando el contratista no cumpla con proveer con el personal astablecido en su | 2/1000 del 1 | propuesta tecnica © cuando reatice ol cambio de profesionet propuesto en su | Monto de propuesta técnica sin el debido sustento téonico y autorzacién de la Entided. La | Contrato penaldad seré por incumplmiento por cada cambio no autorizado. | EGURIDAD DE OBRA Y SENALIZACION | 14000 eet Cuando ef contrtista. no cuenta con los dispostivos de seguridad en la obra | Yvneg Ge ‘aniopeatonal 0 vehicular Incumpliendo las normas, ademés de las| 'wonte de ‘ofializacionos solictadas is autoridad competent. La multa es por cada dia. [NDUVENTARIAE INPLEWENTOS DE PROTECCION PERSONAL 08 a 3 | Cuando er antatse no compla con Geta a si poconal dees elements de | Mort do | Segue. amuses por cata la ‘Cora Poca cere nbieaoo8 SERRA span a «| Guano conven no precors ol sence acalzado ala foia dono | Meno de conan Lola sd tora dace ene, Contate CaBte boar «| Gunde ecrrearo clog a rio oo ayes oleate de cre. La muta | 2008 s por cada dia de atraso después del quinto dia de recibido el disefo del cartel | QoTn te | Sota waa i i PHUESIS YENSAYOS oe «¢ | Guance el contasie no reaiza las pruebas o ensayos operunamente pare | #000 del 2, | © | vetcar fa caldad de fos tetercles yes cosifcaciones y es requerido por ei | Montode | Zi |__| suponvsor. La multa sora por vez a 23 |] RESIDENTE DE OBRA A000 de 22 | 7 | Cuando a ingeniero Fesiderte no se encuontra en forma permanente en a obra. | Monto de 22" | Lamultaespereada cia. Contato EQUIPOS DECLARADOS EN LA PROPUESTA TECNICA acts |g | Suando el contratisia no presenta los equlpos declarados en ta propuesta | honey de técnica, luego de 07 clas de ser requerido por el supervisor. Cuando la fata da | onto de este equipe afocte el carrecto desarrollo de la Obs SEGURO CONPLEVENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO g_| D2.no presentar Contratista los comprobantes que aoredten tz cancelacién det | sy 09.99 | | ® | ctado seguro, dentro de ios 10 dias siguientes al inicio de obra, se le apiicard fa |__| penalidad que se sefiai. Las penalidades enumeradas se caloulardn aplicando los porcentajes sefialados al monto contractual, las mismas que serén deducidas de los pagos @ cuenta, del pago final o én la liquidacién final, o si fuese necesario se cobrara del monto resultante de la ejecucién de la gerantia de fiel cumplimiento. LAUSULA DECI INTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquieta de las partes podré resolver el contrato, de conformidad con los articulos 40, inciso o), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los articulos 167 y 168 de su Reglamento. De darse ei caso, LA ENTIDAD procederé de acuerdo a lo estabiecido en los articulos 169 y 209 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustiicadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir ala otra parte por los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacion correspondiente, Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y peouniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspordan. F id | "i g evan t goat Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demés obligaciones previstas on ol presente contrato. CLAUSULA DECIMO SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directives que emita el OSCE y demés normative especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando coresponda, y demas normas de derecho privado, CLAUSULA DECIMO OCTAVA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las partes aouerdan que las controversias que surjan sobre la ejecucién, interpretacién, resolucion, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del Contrato, se resolverén mediante condiliacién y/o arbltraje, con excepeién de aquellas referidas en el articulo 23 de la Ley Organica dei Sistema Nacional de Control y de ia Contralorfa General de la Repiblica, Ley N° 27785 y demés que por su naturaleza saan excluidas por ley. Las partes acuerdan que los conflictos que se deriven de la ejecucién e interpretacién del presente contrato, incluidos los que se refieren a su nulidad e invalidez, serdn resueltos mediante arbitraje de derecho, de conformidad con los Reglamentos Arbitrales del Centro de arbitraje de la Camara de Comercio de Lima, a cuyas normas, administracién y decision se someten las partes en forma incondicionel, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad. Si la controversig-sgfialacia en la solicitud o demanda arbitral es menor o igual a treinta (80) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes a le fecha de su presentacién, el Tribunal estard compuesto por drbitro tinico, designado por el Consejo Superior de Arbitraje del Centro de Arbittaje de ia Cémara de Comercio de Lima. Si la controversia sefialada en ia solicitud o demanda arbitral és mayor a treinta (30) Unidaces impositivas Tributaries, vigentes a la fecha de su presentacién, el Tribunal Arbitral estar compuesto por tres érbitros. Para tal efecto, cada parte podré nombrar @ un érbitro en la poticion de arbitraje 0 en su contestacién, segiin corresponda, acto seguido, los arbitros procederdn a designar al 1 Tribunal Arbitral. twaciones arbitrales se realizarén en los plazos establecidos, (9a facultad alguna para ampliarios 0 modificarlos, no siendo haga uso de la facultad contenida en el numeral 4 del articulo 71, Decreto Legisiativo que norma el Arbitraje. Las partes aouerdan que la sin que el Tribunal Arbitral t posible que el Tribunal Arbitral 34 del Decreto Legislative N EI lauco arbitral emitido obligard a las partes y pondré fin al procadimiento de manera definitva, siendo el mismo inapelable ante el Poder Judicial 0 cualquier instancia administrativa, tiene el vaior de cosa juzgada y se ejecutara como una sentencia. Para la interposicién de recurso de anulacién del laudo arbitral ante el Poder Judicial las partes acuerdan que, no constituird requisite de admisibilidad de dicho recurso la presentacién de recibo de pago, comprobante de depdsito bancarlo, flanza solidaria por ‘1 monto laudado o cualguier otro tipo de carga o derecho a favor de la parte vencedora, creado o por erearse. 1 6] derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver as controversias que se presenten durante la etapa de ejecucién contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 184, 199, 201, 209, 210 y 212 del Reglamento ce la Ley de Contrataciones de! Estado 0, en su defecto, en el articulo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado. Cualquiera de las partes Facultativamente, cualquiera de las partes podré someter a conciliacién la referida controversia, sin perjuisio de reourrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre bas, segin lo sefialaco en el articulo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Estat. CLAUSULA DECIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes podré elovar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos ios gastos que demande esta formalidad, CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notiticaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrat DOMICILIODELAENTIDAD —: Carretera a Ventanilla Km. §.200-Provinoia Constitucional de Callao. DOMICILIO DEL CONTRATISTA : Calle Bernardo Alcedo N° 635, urbanizacién Los Libertadores, distrito de San Martin de Porres, provincia y departamento de Lima. La variacién de! domicitio aqui deotarado de alauna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario, la misma que deberé ser dentro de la ciudad de Lima tal como se sefiala en las Bases integradas. De acuerdo con las Bases Integradas, las propuestas técnica y econémica y las isposiciones del presente contrato, las partes 10 firman por duplicado en sefial de conformidad en la Provincia Constitucional del Callao @ los.. Q-4... .dias del mes de marzo de 2016. ~~ LAENTIDAD EL CONTRATISTA PCREACION DE “PRODUCTIVA DEL SECTOR PESQUERG: AMAZO} MARTIN, DEPARTAMENTO SAN MARTIN". DBRA DISTRITO DEE, uBicacion S Siteayo, PROCESO SISTENA,, GONTRATON" CONTRATANTE iraat cont ‘Goi te fnatidand 29 proces ‘rho de fo Bs aMnb. Se const EN REPRESENTACIO! TA, Pravia Fiuial denominads. Abog, Ghiistisn Menuel Ladrén ge Bagord alvars Vargee A 2 Dainidgtiex IAcio dé tn Cixivaie vegas teatizade i Tospeceion ‘ofitor cle, 28 TPISGIOGACABAST. of doa of is Caner Dis CHP. RY S5597 apt de gba cia dele quebrede ge Abuasts desiid 2333 kn 3 vinela ye "3 en eich logatidac..2s siguientes person: DELA ENTIDAD: i reeiba ls zehardb br EGA DE TERRENO. ITREGA DE TERRENY SERVICIOS TECNOLOGICOS. Eh LA, CADENA CO, EN EL A BANDA DE -SHILCAYO, PROVINCIA’ DE’ SAN Hiyaou, vbigado ia Cambtara sguara. Anat epoto Prosi y Reale: Ser P (er acarde le tPA 0-201STRY co zit ta,mergen lzouierda 6 1a" Terepoto ~ 2. Cageters joa at Cagerio de Saito He ‘Sen Mertin, siGhuo tus 19:00 he dal dig 11 de Mei . -Asesor'de Direntibn Sue fe ‘Cegrdinador DGTTDC. * iREPRESENTACION DEL CONTRATISTA: jd empresa GonWvalista’ A a nice tal Thien 2"paté-e, ta Ech isigeia: del, Contrats renga. ‘galisfaceién 9 plana veiminken'el Rots de Ia youcopigs, Aly Gene det ‘elo Famd Surseph Tap. 17005 i Kendeaie Se OWS ‘ cnc i 5 Boros sonkt e eoarenen™ 10 del buen servicio al cudadano" STA_DE RECEPCION DE OBRA Proyecto “instalacion de servicios tecnolégioos en ta cadena productva di sector pesquero amazonico, en el distrito de la Banda de Shilcay« provincia de San Martin, departamento San Martin’. Codigo SNIP N° 316984 Entidad contratante Instituto tecnolégico de la produccién-ITP Financiamiento Institute tecnoldgico de la produccién-ITP ~ ‘Sistema de Contrataoion ‘Sistema de Contratacin Presupuesto de Obra 4,035,202.19 Contratista STI CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Proceso de seleccién A.M.C. N° 051-2015-ITP (derivada de la LP N° 10-2015-ITP) ontrato de Obra Contrato N° 032-2016-TP/SGIOGA-ABAST 43 jonto del contrato SI. 3, 856,449.39 / Wes de Presupuesto Referencial + Junio del 2015 Fecha de suscripeién del contrato + 04de Marzo del 2016 Adelanto Directo 2 711,280.88 Adelanto de materiales 1 142257976 Fecha de Entrega de terreno Fecha de inicio de obra ‘11.de Marzo del 2016 18.de Marzo del 2016 Fecha de Término de obra iniciel ‘14.de Agosto del 2016 Asnpliacion de plazo N° 01 1108/2016, 7 D.C. (Aprobaido con Resolucion $G-049-2016) Ampliacion de plazo N° 03 3108/2016, 2 D.C. (Aprobado con Resolucion SG-144-2018) Ampliacion de plazo N° 05 03/09/2016, 11 D.C.(Aprobado con Resolucion SC-163-2016) | Ampicon de plazo N° 06 15/09/2016, 12D.C.(Aprobado con Resolucién SG-182-2016) iE Ampliacion de plazo N° 07 2710912016, 12.C.(Aprobado con Resolucion SC-186-2016) Amplizcion de plazo N° 08 06/10/2016, 09 D.C.(Aprobado con Resolucién SC-198-2016) Ampliacion de plazo N* 09 02/12/2016, 57 D.C.(Aprobado con Resolucisn SG-210-2016) Amplizcion de plazo N° 11 1771212016, 15 0.C.(Aprobado con Resolucién SG-220-2016) Amplizeion de plazo N° 12 2811212016, 11 D.C.{Aprobado con Resolucién SC-258-2016) Ampliacin de plazo N° 13 07/01/2017, 10.C.{Aprobado con Resolucion SG-004-2017) Ampliacién de plazo N° 14 1710112017, 10.D.C.(Aprobado con Resolucion $G-009-2017) ‘Ampliacion de plazo N° 15 2710112017, 10.C.(Aprobado con Resolucién SG-013-2017) Ampliacion de plazo N° 16 ‘30/0412017, 03 D.C.(Aprobado con Resoluciin SG-018-2017) Ampliacion de plazo N° 18 (09/02/2017, 10.D.C.{Aprobado con Resolucién SG-028-2017) Piazo de Ejecucién nicial 1600.c. Ptazo de final de Ejecucion 3290.c, Aicional de obra N° 02 ).186,229.57 (Resolucién Ejecutiva N° 193-2016- ITPIDE) Adicional de obra N° 03 y Deduotivo vinculante N° 02 Adicional de obra N° 04 ‘Adicional de obra N° 06 y Deductivo vinculante N° 03 Residente de Obra Supervisor de obra \ La §/54,317.02 (Resolucion Ejeoutiva N° 195-2016- ITPIDE ) 1-404, 662.60 (Resolucién Ejecutiva N” 234-2016- ITPIDE } 1-50.28 (Resolucién Ejecutiva N° 014-2017. ITP/DE) lg. José Lolo Feméndez Berrospi ICIP 17906 Ing. Geyssen Diaz Espinoza ICIP 65629, desde 18.03.16 al 18.041 "fio del buen servicio al ciudadano” Ing, Roberto Tuesta OcampoiCiP 58864, desde 17.04.16 a la fecha, Siendo las 13:00 hores del dia 02 de Mayo del 2017, ef Comité de Recepcién de Obra, designado por Direccién Fjecutva, mediante Resolucon Ejecuva N° 36-2017-ITPIDE, se consituy6 en la zona de trabajo ubicada en estacion ‘experimental de Ahuashiyacu, carretera a Bello Horizonte KM 2.3, Distrito de Banda de Shiicayo, Provincia de San Martin, Regjén Sen Martin, onformado por fos siguientes profesionales: - ING, EVER BELISARIO BECERRA CORONADO Presidente ‘\ ARQ. EDGARD ALVARO VARGAS AGUILAR Miembro + _ ING, JOSE LEONCIO AGUIRRE PAJUELO Miembro ING. ROBERTO TUESTA OCAMPO Jefe de Supervision ‘Se menciona que el miembro de Comité Ing. Alfredo Mariano Villegas Orihuela, a la fecha no labora en Insfituto ‘Tecnoldgico de fa Produccién, por lo que no partcipo en Acto de comité de recepoién de obra. PARTICIPAN DEL ACTO: Parficipan del presenie acto, el residents de ta obra, Ing. JOSE LOLO FERNANDEZ BERROSP!, representantes de la Empresa Contratsta ST! CONTRATISTAS GENERALES S.R.L., Pablo Méndez Dominguez como Representante Legal, con DNIN° 05310773. Asi mismo el Comité de Recepcién de Obra en uso de sus atrbuciones estipulade en la Resolucion Ejecutiva N° 35- “204{7-ITPIDE y en cumplimiento al Art. 210° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (aprobado mediante Deoreto Supremo N° 164-2008-EF y normas modiicatorias), procede a la suscripcicn de fa presente Acta, luego de ‘haber realizado la inspeccién ocular correspondiente, determinando que los defectos y observaciones consignadas en el ‘Acta de Pilego de Observaciones y defoctos de Obra, suscrta el dia 17 de Marzo del 2017, han sido subsanades denio Siendo las 18:00 horas del die 02 de Mayo de! 2017, se dio por terminada la Recepcién de la Obra. En sefil de 5 conformidad con el presente acto, fiman los Miembros de! Comité de Recepoién de Obra y los Representantes def © Contratisa, en 01 original y 08 copias. Nigeaee sano del buen servicio al cludadano" POR EL INSTITUTO. TECNOLOGICO DELA PRODUCCION ‘Mendez Dominguez ouch an S71 contratistas generales SRL { ru gONTRATRTAS OBEAES SE sgrArrarstas O2NER* ag tia Pa, ade Drom oer Renee GENER Jose Ene

You might also like