You are on page 1of 5
Unidad 10 De charla Swiss EJ _LAUNIDAD Comunicacion El didlogo, La conversacién espontanea, El didlogo es el intercambio comunicativo entre dos o mas personas llamadas interlocutores. Clases de didlogos Podemos distinguir dos clases de didlogos: + El didlogo espontaneo es el que tiene lugar en las conversaciones cotidianas, en el ‘ambito familiar y entre amigos. * El didlogo planificado es propio de contextos sociales en los que se han de seguir unas normas. Didlogo espontaneo Didlogo planificado ‘Se produce de forma natural, sin preparacién previa. Se prepara con anterioridad Los interlocutores interactdan de forma natural sin un orden establecido de turns de palabra Los turnos de palabra se acuerdan previamente o los establece un moderador. El lenguaje es coloquial y expresivo. El lenguaje es formal El lenguaje no verbal transmite una parte importante de la informacién a través de los gestos, la entonacién, etc. El lenguaje no verbal se utiliza de manera controlada con la intencién de apoyar 0 reforzar lo que se dice. La conversacién espontanea Las principales caracteristicas de la conversacién espontanea son: + Superposicién de los turnos de palabra, Debido a que los interlocutores alteman os turnos de manera natural, es frecuente que un interlocutor interrumpa a otro, * Uso de un lenguaje coloquial. El vocabulario puede ser impreciso, el orden de las palabras se altera, se producen repeticiones y algunos enunciados quedan inacabados. + Importancia del lenguaje no verbal. Los gestos, la entonacién y el volumen de la voz, la postura de nuestro cuerpo, el movimiento y la expresién facial también transmiten informacién Unidad 10| De charia Unidad 10 De charla Seals EJ _LAUNIDAD Ortografia El punto y los dos puntos El punto es el signo ortogréfico que marca la pausa mas intensa. Se utiliza para separar enunciados. Los dos puntos marcan en la escritura una pausa mayor que la indicada por la coma. Se utilizan dos puntos: + Enos encabezamientos de cartas, discursos, etc, (Estimada Gema:). Al reproducir textualmente lo que ha dicho otra persona (Gerardo nos dijo: “jNo lo cojaiis). * Delante de una enumeracién anunciada previamente (Necesitaremos los siguientes ‘materiales: cartulinas, folios de colores, pegatinas...) Delante de una oracién que es una aclaracién, causa o consecuencia de otra anterior (Hay muchas cosas que me faltan por hacer: los deberes de matematicas, el esquema de Jengua y los mapas de sociales.) punto y seguido: * Para separar enunciados que mantienen relacién de contenido (Los vimos en la casa joven el sébado. Habjan ido a apuntarse a los cursos nuevos.) punto y aparte: + Para separar parrafos de un texto que desarrollan contenidos distintos, normalmente dentro de un mismo tema, iza punto final: © Para marcar el final de un texto. Unidad 10| De charia Unidad 10 De charla iD 3 ) LA UNIDAD Gramatica El adverbio El adverbio es una palabra invariable que aporta significados de lugar, tiempo, cantidad, modo, afirmacién, negacién, aspecto y duda (lejos, quiz, ayer), Se distinguen varias clases segtin su significado: «Lugar (aqui, debajo, cerca, arriba, enfrente) + Tiempo (hoy, antes, siempre, nunca) + Cantidad (menos, mucho, bastante, algo) ‘+ Modo (bien, mal, répido) + Afirmacién (si, efectivamente, claro) + Negacién (no, nunca, jams) * Aspecto (todavia, ya, atin) + Duda o posibilidad (quiz, probablemente) Funciones del adverbio La funcién del adverbio es la de modificador. ‘+ Modificador del verbo, He colocado tus cuadernos ahi. Vv adv + Modificador del adjetivo. ‘Sus zapatillas blancas son muy bonitas. adv adj ‘+ Modificador de otro adverbio. Lo habéis hecho bastante adv adv ‘© Modificador de la oracién, No tendremos los libros nuevos a tiempo. adv ° ‘* Modificador de! sustantivo. Este curso hay menos exémenes. adv sust Unidad 10| De charia Unidad 10 De charla Swiss EJ _LAUNIDAD Gramatica La preposicién y la conjuncién Las preposiciones Las preposiciones son palabras invariables que relacionan unas palabras con otras (a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, segiin, sin, sobre, tras) Las conjunciones Las conjunciones son palabras invariables que funcionan como nexos para unir palabras y también oraciones. Se pueden clasificar segtin su significado. + Copulativas. Indican suma (Estuvimos con Tatiana © Irene.) Disyuntivas. Indican opcién o eleccién (zPrefieres por la mafiana © por la tarde?) + Adversativas. Indican contraposicién (Esté muy cansado, pero iré de todas formas.) ‘+ Causales. Indican causa 0 motivo (Aprobé porque habia estudiado.) + Condicionales. Indican condicién o hipétesis (/remos al parque, siempre gue podamos.) + Concesivas. Indican obstaculo para que algo se cumpla (No comieron tarta de queso pesar de que a Maira le gustaba mucho.) Unidad 10] De chava {T Unidad 10 De charla Swiss EJ _LAUNIDAD Literatura El género teatral El género teatral o dramatico agrupa las obras, en verso o en prosa, destinadas a ser representadas directamente ante un publico. Elementos del género teatral En las obras teatrales hay que diferenciar los didlogos de los personajes de las indicaciones del autor sobre la representacién. + Diélogos. Palabras que los personajes se dirigen unos a otros. + Acotaciones. Indicaciones que el escritor hace sobre la escenografia y sobre los gestos, movimientos y entradas de los actores. Aparecen entre paréntesis y en letra cursiva para diferenciarlas de los didlogos. Estructura del texto teatral Las piezas teatrales tradicionales se dividen en partes llamadas actos, separados entre si por la caida y la subida del telon. Los actos se pueden dividir en: + Cuadros. Se separan entre si por cambios de espacio o de tiempo. Estos cambios obligan a realizar modificaciones en la escenografia. + Escenas. Se separan entre si por la entrada o salida de personajes. Caracteristicas de las obras teatrales + Aunque pueden ser leidas, estan concebidas para ser representadas. * La representacién la ejecuta una compaiiia teatral, en la que intervienen un director, actores, especialistas en luz y sonido, disefiadores, etc. + Esta representacién tiene una duracién determinada y se produce en un espacio destinado especificamente para ello: el escenario. + Las descripciones de los personajes se sustituyen por sus gestos, movimientos, vestuario, etc., y las descripciones del espacio, por el decorado. * Se incluyen elementos como el sonido, los elementos del decorado o los gestos. Unidad 10| De charia

You might also like