Geologia FINAL

You might also like

You are on page 1of 3

I.

INTRODUCCION

La geología juega un papel esencial en muchas áreas de la economía. La


sostenibilidad y el crecimiento económico para el beneficio de la sociedad
requieren suministros seguros de energía y recursos minerales, el
abastecimiento asegurado de agua limpia y la producción sostenible de
alimentos. Todo ello se sustenta en la investigación en tecnología,
infraestructuras, junto con más educación y experimentación. El uso de
materias primas para la industria, productos y procesos de consumo, junto
con combustibles fósiles para la energía, sostienen nuestra prosperidad y
contribuyen de manera fundamental a la economía generando beneficios.
Sin embargo, una mirada más profunda nos permite ver que el aporte de
la geología es cada vez más significativo y necesario en campos
tradicionalmente alejados de la actividad científica como es la gestión de
riesgo en la planificación urbana, ordenamiento del territorio, proyectos
de inversión en infraestructura y obras de ingeniería pública. A
continuación, mostraremos como la geología como ciencia aporta a
sostener el creciente desarrollo industrial económico y social.
II.PROBLEMÁTICA

¿cuánto más resistirá el planeta? ¿Cuándo tomara conciencia el hombre


de los problemas de contaminación que genera? los problemas de
contaminación ambiental son cada vez más y son causados por las
actividades humanas, aquellos que entran en el campo de la geología
ambiental. Esta contaminación puede estar causada por productos
químicos (fertilizantes y plaguicidas u otros productos tóxicos), por
desechos de uso doméstico e industriales, actividad minera o
manufacturera y, en general, por un mal uso de las tecnologías. La
geología contribuye con el diagnóstico y corrección sobre estos problemas
de contaminación que pueden ser naturales, pero mayormente causada
por la humanidad, minimizando la posible degradación ambiental. En
nuestro país existen situaciones relacionadas con factores socio
ambientales que aquejan a la población; como encontrar los recursos
necesarios, el crecimiento de la economía, el conocimiento de los riesgos
y su impacto social, y garantizar que la normativa gubernamental protege
la salud y el bienestar público. La implantación de estas tecnologías
supone complejos retos científicos y técnicos, si bien para la mayoría de la
gente el subsuelo geológico es algo desconocido.
III.OBJETIVOS

3.1. Objetivo general


Conocer el desempeño de la geología en la sociedad y la contribución en
lo tecnológico construcción, minería y transportes.
3.2. Objetivos específicos
 Describir la estructura de la tierra
 Conocer el ciclo de las rocas
 Investigar las utilidades de la ciencia geológica en el desarrollo
tecnológico
 Investigar el uso histórico de la geología por las diferentes culturas y
como el descubrimiento de propiedades de las rocas han
contribuido al desarrollo

IV. DESARRROLLO

V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA

You might also like