You are on page 1of 8

FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS

FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

EXPEDIENTE N.º: 00889-2014-0-1018-JP-FC-02


DEMANDADO : JOSE LUIS VELASCO CCUNO
JUEZ : BASILISKA DUEÑAS ZUÑIGA
ESP. LEGAL : MARIA ELENA OLARTE LEIVA
DEMANDANTE : MARINA BOMBILLA MONTES
SUMILLA : AUMENTO DE ALIMENTOS Y SE AFECTE
EL DESCUENTO A SUS AGUINALDOS Y
BENEFICIOS DE LEY.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO.

MARINA BOMBILLA MONTES, identificada con DNI


Nº41869525, con domicilio real sito en: “Pueblo Joven Primero
de Enero I-11, Distrito de Santiago Provincia y Departamento de
Cusco y con domicilio procesal en Calle Pampa del Castillo
N°406, Oficina N°05, del cercado de Cusco, con casilla
electrónica N°9085 de la Corte Superior de Justicia Cusco, me
presento y respetuosamente digo:

I. NOMBRE Y DIRECIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


Sr.: JOSE LUIS VELASCO CCUNO, identificado con DNI N°41584955; a quien se le deberá de notificar
en las siguientes direcciones: En su domicilio real: PPJJ SAN ISIDRO Q-1, del distrito de Santiago,
Provincia y Departamento de Cusco.
También se le deberá notificar a la Administración de la Empresa PERU RAIL S.A. DEL CUSCO. CON
DIRECCION EN LA ALAMEDA PACHACUTEC S/N; DEL DISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DEL CUSCO. REFERENCIA ESTACION DE WANCHAQ.

II. PETITORIO:
Señor Juez, acudo a vuestro despacho a fin de que en vía de proceso único, INTERPONGO DEMANDA
DE AUMENTO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS Y SE AFECTE DICHO DESCUENTO TAMBIEN A SUS
AGUINALDOS DE LOS MESES DE JULIO Y DICIEMBRE, BENEFICIOS SOCIALES Y DEMAS
UTILIDADES QUE RECEN EN SU BOLETA DE PAGOS, la misma que en su oportunidad deberá de ser
declarada fundada, en todos sus extremos; pretensión que dirijo en contra del Sr.: JOSE LUIS

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

VELASCO CCUNO; identificado con DNI N°41584955; a favor de mi menor hijo: ALEXIS VICTOR
GABRIEL VELASCO BOMBILLA, identificado con DNI N°74198740, quien es hijo del demandado;
“debido que en la actualidad la pretensión acordada mediante SENTENCIA; con Resolución N°19; de
fecha 22 de junio de 2015, del 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO – Sede Santiago, la DEL DISTRITO DE
SANTIAGO – PROVINCA Y DEPARTAMENTO DE CUSCO, resulta diminuta e insuficiente, teniendo en
cuenta que el costo de vida ha aumentado y en la actualidad el demandado, está laborando en una
Empresa solvente; PERU RAIL S.A, donde su remuneración es MUY BUENA; demanda que interpongo
de Aumento de Pensión Alimenticia, con la finalidad de que al Señor; JOSE LUIS VELASCO CCUNO;
identificado con DNI N°41584955; se le aumente de S/. 400.00 (Cuatrocientos Soles) a S/. 1,500.00 (Mil
quinientos Soles), la que debe ser pagada en forma mensual y adelantada a favor de mi menor hijo
ALEXIS VICTOR GABRIEL VELASCO BOMBILLA; identificado con DNI N°74198740; por las razones
que paso a exponer.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


3.1.- Que fruto de la relación sentimental que sostuve con el demandado, nació mi hijo ALEXIS VICTOR
GABRIEL VELASCO BOMBILLA, identificado con DNI N°74198740, en fecha 10 de mayo de 2010,
quien a la fecha tiene 12 años de edad, encontrándose bajo mi tenencia y custodia.
3.2.- Que, a solicitud de la suscrita, en representación de mi hijo, se solicitó un aumento de pensión
alimenticia, siendo favorable a la recurrente en representación de mi menor hijo SENTENCIA; con
Resolución N°19; de fecha 22 de junio de 2015, del 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO – Sede Santiago,
la DEL DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCA Y DEPARTAMENTO DE CUSCO, se acordó que:
a) El demandado incremente el monto alimentario de S/.150.00 a la suma de S/.400.00 nuevos soles
mensuales.
b) La tenencia de mi menor hijo está a mi favor, asumiendo la responsabilidad de la educación.
c) El régimen de visitas por parte del ahora demandado tiene una dejadez total, dado que la recurrente
nunca le negó el régimen de visitas.
3.3.- Señor Juez, a la fecha de la SENTENCIA; con Resolución N°19; de fecha 22 de junio de 2015, del
1° JUZGADO DE PAZ LETRADO – Sede Santiago, la DEL DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCA Y
DEPARTAMENTO DE CUSCO, mi hijo contaba con CINCO AÑOS Y 01 MES, y actualmente cuenta con
12 AÑOS, es decir, desde que se fijó el monto señalado como pensión alimenticia han transcurrido Seis
años, por ende y con el pasar del tiempo las necesidades de mi niño han aumentado considerablemente

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

en cuanto a los gastos que genera propias de su edad y que son necesarias para su desenvolvimiento
como persona, más aun teniendo en cuenta lo señalado por nuestro Código Civil en su art. 482º primera
parte “la pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento o la disminución que
experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla…” , de ello se
desprende que las condiciones para el aumento de la pensión alimenticia son:
a) Aumento en las necesidades del alimentista.
b) Aumento de las posibilidades de quien debe prestarla o en todo caso que las demás obligaciones que
tenía el obligado hayan disminuido.
SOBRE EL ESTADO DE NECESIDAD DE MI MENOR(ES) HIJO(S):
3.4.- Que, mi hijo(s) actualmente, es menor de edad (11 años), por ende la necesidad se presume,
aunando al hecho que se encontraba en un colegio particular, SEÑOR DE LOS MILAGROS; conforme
se acredita con los pagos efectuados a la Caja Municipal Cusco, por concepto de pensiones, por
necesidad económica tuve que cambiarlo de colegio, a un colegio público; lo cual implica que
actualmente tengo que sufragar gastos escolares, esto es GASTOS DIARIOS como: pasajes diarios
para llevar y traer a mi niño del colegio, lonchera diaria, gastos en material necesario para realizar los
trabajos que le encomiendan todos los días en él colegio, Gastos de Talleres, actividades y
participaciones dentro del colegio, entre otros gastos que demanda la etapa escolar como el uniforme, el
buzo escolar, zapatillas, además gastos necesarios para su recreación y más aún señor juez si mi niño
se enferma tengo que priorizar ciertos gastos puesto que la pensión alimenticia que me pasa el
demandado es insuficiente incluso para atender a las necesidades básicas de mi hijo no obstante que
también mi persona aporta con dicha manutención, motivo por el cual me veo obligada a recurrir al
órgano jurisdiccional a fin de que fije un Aumento en la pensión alimenticia.
3.5.- Que, aparte de ello, cabe considerar que el gasto de mi hijo como es lógico suponer, se irá
incrementando con el transcurso del tiempo; ello conforme vaya avanzando en sus estudios de primaria,
luego secundaria y posteriormente estudios técnicos o universitarios.
3.6.- Que, en la actualidad, debido a la situación actual, al haber aumentado el costo de vida, como es
de conocimiento público, esa cantidad que se acordó, como primigeniamente definitivamente no alcanza
para la manutención integra de mi menor hijo, a pesar que mi persona también aporta, pero no tengo un
ingreso fijo y permanente, tengo trabajos eventuales y hay meses que no consigo trabajo, pero aun así
trato de mantener a mi menor hijo.
SOBRE LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO PARA AFRONTAR AUMENTO DE

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

PENSIÓN DE ALIMENTOS:
3.7.- Que, aunado a estos hechos, en la actualidad el demandado cuenta con un trabajo estable en la
Empresa PERURAIL S.A., en donde percibe UN INGRESO APROXIMADAMENTE DE S/. 3,546.00
(TRES MIL QUINIENTOS CUARENTAISEIS 00/100 NUEVOS SOLES) al mes, en consecuencia, el
demandado, cuenta con posibilidades económicas para cumplir con su responsabilidad de asistir a
nuestro hijo, con un AUMENTO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS, en los términos indicados en mi
petitorio.
3.8.- En tal sentido, habiéndose indicado que EL DEMANDADO GOZA DE UNA SITUACIÓN
ECONÓMICA SÓLIDA Y HOLGADA, en calidad de empleado estable, obtiene un solvente ingreso
mensual; motivo por el cual recurro a vuestro despacho en busca de tutela jurisdiccional efectiva.
3.9.- El demandado también Señor Juez, percibe ingresos por Fiestas Patrias, Navidad y Utilidades; que
no se le están afectando, motivo que desconozco. Pidiendo a su respetable despacho se evalué y
ordené dichos descuentos, en beneficio de mi menor hijo.
TABLA DE GASTOS MENSUALES DE MI MENOR HIJO ALEXIS VICTOR GABRIEL VELASCO
BOMBILLA, identificado con DNI N°74198740.

DESCRIPCION TOTAL, AL MES

ALQUILER PARA VIVIENDA S/.700.00


INTERNET S/.75.90
LONCHERA (COLEGIO GASTO MENSUAL) S/.47.30
LISTA DE UTILES PARA EL AÑO ESCOLAR S/.400.00
2022 MAS BUZO.
GASTOS DE MATRICULA Y MENSUALIDAD
DEL COLEGIO S/.31.00
SERVICIOS BASICOS DE LUZ Y AGUA MENSUAL S/.84.10
SALUD S/.150.00
ESCUELA DE FUTBOL (RECREACION), MENSUAL S/.150.00
REFORZAMIENTO ESCOLAR MATEMATICAS Y
RAZONAMIENTO VERBAL S/.150.00 CADA S/.350.00
UNO RESPECTIVAMENTE, PAGO MENSUAL
VESTIMENTA S/.100.00

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

TOTAL S/.2,087.40

COMO SE PUEDE EVIDENCIAR SEÑOR JUEZ, EL COSTO DE VIDA AHORA A SUFRIDO CAMBIOS RADICALES A RAIZ
DEL COVID 19; ES POR ESO QUE SOLICITO SE LE DE EL TRAMITE DE LEY A MI PETICION.
VI. FUNDAMENTACION JURIDICA:
4.1.- Sustento, mi pretensión en la siguiente normatividad supranacional:
La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO establece, entre otras disposiciones, sobre el
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, las siguientes:
Artículo N°3: En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o
privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos,
una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño. Los Estados Partes se
comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar,
teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él
ante la ley y, con ese fin, tomaran todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas.
Articulo N°27: Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para
su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. A los padres u otras personas encargadas del niño
les incumbe la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios
económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño (...). Los Estados
Partes tomaran todas las medidas apropiadas para asegurar el pago de la pensión alimenticia por parte
de los padres u otras personas que tengan la responsabilidad financiera por niño (…). (Las negritas y
subrayado son nuestras).
4.2.- Sustento, asimismo mi pretensión en la siguiente normatividad constitucional:
SOBRE EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO; la protección del interés superior del niño, niña y
adolescente como contenido constitucional (STC N 02132-2008-PA/TC-Ica. Rosa Felicita Elizabeth
Martínez García).El PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL
NIÑO, niña y adolescente constituye un contenido constitucional implícito del artículo N°04 de la
Constitución Política del Estado, en cuanto establece que "La comunidad y el Estado protegen
especialmente al niño, al adolescente, tal contenido fundamentales reconocido a su vez por la
"Convención sobre los Derechos del Niño" de1989, aprobada por la Asamblea General de Resolución
Legislativa N°25278 del 3 de agosto de 1990. El texto de la mencionada Convención se publicó en
Diario Oficial El Peruano el 4 de agosto de 1990. El texto de la mencionada Convención se publicó en

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

Separata Especial el 22 de noviembre 1990 y mediante Ley N° 25302, publicada el 4 de enero de 1991,
se declaró de preferente interés nacional la difusión de la "Convención sobre los Derechos del Niño".
4.3.- Que, igualmente, mi pretensión se sustenta en la siguiente normatividad sustantiva:

4.3.1 CÓDIGO CIVIL:


Art. N°472: Numeral que prescribe que se entiende por ALIMENTOS lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la situación y posibilidades de la familia.
Cuando el alimentista es menor de edad, los alimentos comprenden también su educación, instrucción y
capacitación para el trabajo.
Art. N°482: La pensión alimenticia se incrementa o reduce según la disminución que experimenten las
necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla, cuando la pensión se hubiese
fijado en un porcentaje de las remuneraciones del Obligado, no es necesario nuevo juicio para
reajustarla Dicho reajuste se produce automáticamente según las variaciones de dichas
remuneraciones.
4.3.2 CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:
Arts. IX del Título Preliminar, que regula el PRINCIPIO DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y DE
ADOLESCENTE y el respeto por sus derechos, como NORMA RECTORA en los procesos donde se
ventilen intereses de menores como es el caso.
Arts.80, 92 y 96 del Código de Los Niños y Adolescentes, modificado por Ley 29824, los cuales regulan
el deber de los padres para que sus hijos reciban los cuidados necesarios para su desarrollo integral,
entre los que se encuentran la obligación de prestar alimentos por parte del demandado; el concepto de
Alimentos y la Competencia del Juez, respectivamente, para conocer la demanda en los procesos de
fijación, aumento, reducción, extinción o prorrateo de alimento perjuicio de la cuantía de La pensión, la
edad o la prueba o vínculo familiar, con las excepciones de ley.
4.4.- Que, asimismo, sustento mi pretensión en la siguiente normatividad Adjetiva:
4.4.1 CÓDIGO PROCESAL CIVIL:
Arts. N°561 inciso 2), por el cual se establece que la representación procesal para el inicio del proceso
me corresponde en mi calidad de madre del menor alimentista, el mismo que tiene legitimidad para
obrar en su calidad de hijo del demandado.
Articulo N°546 y siguientes del Código Procesal Civil, que regula las normas adjetivas del Proceso
Sumarísimo, para la pretensión de Alimentos, tales como la Competencia del Juez, emplazamiento al

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

demandado, Audiencia Única, Informe del centro del trabajo sobre la remuneración del demandado,
entre otras medidas para asegurar el resultado de proceso.
Articulo N°571, que regula la aplicación extensiva de las normas del sub capítulo 1 (Alimentos) a los
procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla, prorrateo, exoneración y extinción de
pensión de alimentos, en cuanto sean pertinentes.
V. VIA PROCEDIMENTAL.
Corresponda a la Vía Procedimental del proceso único.
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
DOCUMENTALES:
1. Acta de nacimiento de mi menor hijo ALEXIS VICTOR GABRIEL VELASCO BOMBILLA,
el cual cuenta con el Código Único de Identificación CUI N°74198740 expedida por el
Registro de Identificación y Estado Civil.
2. Recibo de Ingresos de los gastos de Auxiliar, limpieza y fichas del colegio Inca Garcilaso
de la Vega de mi menor hijo ALEXIS VICTOR GABRIEL VELASCO BOMBILLA.
3. Las boletas de venta concerniente a los gastos por útiles para el año 2022.
4. Contratos de alquiler, donde se puede evidenciar que la recurrente paga por este
concepto la suma de S/.700.00 Nuevos Soles mensuales. Dado que no cuento con casa
propia.
5. Boletas de Venta por concepto de internet mensual. Dado que la coyuntura actual nos
obliga por las clases virtuales.
6. Boletas de Venta por concepto de salud.
7. Boletas de venta por concepto de vestimenta.
8. Boleta de venta por concepto de academia de futbol; antiestrés.
9. Comprobantes de pagos de los servicios de agua y luz; ya que vivimos en alquiler.
10. Constancia de pagos por concepto de academia de reforzamiento escolar GENIUS.
11. SENTENCIA; con Resolución N°19; de fecha 22 de junio de 2015, del 1° JUZGADO DE
PAZ LETRADO – Sede Santiago, la DEL DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCA Y
DEPARTAMENTO DE CUSCO. Donde se le incremento de S/.150.00 a S/.400.00, la
pensión alimenticia.
12. Certificado de Inscripción del demandado JOSE LUIS VELASCO CCUNO, expedida por
el Registro de Identificación y Estado Civil.

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS ASOCIADOS
FLOREZ ORTIZ & ABOGADOS

CALLE PAMPA DEL CASTILLO N°406 – OFICINA N°05

13. Pagos a la Caja Municipal Cusco, por concepto de estudios desde el 1° grado al 4° grado
de primaria,
VII. ANEXOS:
Que, en calidad de recaudos acompaño los siguientes documentos:
Anexo 1-A: La copia de mi Documento Nacional de Identidad de la suscrita y de mi hijo.
Anexo 1-B: SENTENCIA; con Resolución N°19; de fecha 22 de junio de 2015, del 1° JUZGADO DE PAZ
LETRADO – Sede Santiago, la DEL DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCA Y DEPARTAMENTO DE
CUSCO
Anexo 1-C: Certificado de Inscripción del demandado JOSE LUIS VELASCO CCUNO, expedida por el
Registro de Identificación y Estado Civil.
POR LO TANTO:
A usted señor Juez, solicito se sirva admitir la presente
demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTRO SI DIGO:


De conformidad con el Art. Nº80 del Código Procesal Civil, otorgo al abogado que me patrocina, Dr.
JOSE ANTONIO FLOREZ ORTIZ, las facultades generales de representación del Articulo Nº74 del
mismo código, debiéndose tener presente mi domicilio procesal señalado y declarando que la suscrita
esta instruida de la representación que otorga.

CUSCO, 06 DE JUNIO DEL 2022

____________________________________
MARINA BOMBILLA MONTES
DNI Nº41869525

TELEFONO N°999873655
jafo1808@hotmail.com

You might also like