You are on page 1of 2
Pulpa Normal | Diagndstico clinico que indica que la pulpa esta | libre de sintomas y con respuestas normales a las pruebas pulpares Pulpitis Reversible Diagndstico clinico basado en hallazgos subje- | tivos y objetivos que indican que la inflamacién pulpar puede regresar a la normalidad Pulpitis Irreversible Sintomatica Diagnéstico clinico basado en hallazgos subje- tivos y objetivos que indican que la pulpa vital inflamada es incapaz de cicatrizar. Descripcio- nes adicionales: dolor térmico, dolor esponta- neo, dolor referido Pulpitis Irreversible Asintomatica Diagnéstico clinico basado en hallazgos subje- tivos y objetivos que indican que la pulpa vital inflamada es incapaz de cicatrizar. Descripcio- nes adicionales: no hay sintomas clinicos, la in- flamacion es producida por caries, excavacién por caries o trauma Necrosis Pulpar Diagnéstico clinico que indica muerte pulpar. La pulpa generalmente no responde a pruebas pulpares Previamente Tratado Diagnéstico clinico que indica que el diente ha sido tratado endod6nticamente y que los con- les (no incluye medicamentos intraconducto) ductos estan obturados con diferentes materia- | Tratamiento Iniciado Previamente Diagnéstico clinico que indica que el diente ha sido previamente tratado con terapia parcial en- dodéntica (ej, pulpotomia, pulpectomia) Tejidos Apicales Normales Diente con tejidos perirradiculares normales sin sensibilidad a le palpacién. Lamina dura alrededor de la tacta y ligamento periodontal uniforme pruebas de percusion y | Periodontitis Apical Sintomatica Inflamacién del periodonto apical que produce sintomas clinicos como dolor a la masticacton | y/o percusién o palpacién. Puede 0 no estar asociada con area radioliicida apical Periodontitis Apical Asintomatica Inflamacién y destruccién del periodonto api- | cal de origen pulpar que aparece como area Ta- diolicida apical y no produce sintomas clinicos Absceso Apical Agudo Reaccién inflamatoria a infeccién pulpar y ne- er de rapido inicio, dolor espontaneo, sensibilidad del diente a la | presién, formacidn de pus e inflamacién de te- | jidos asociados | crosis caracterizada por Absceso Apical Crénico Reaccién inflamatoria a infeccién pulpar y ne- crosis caracterizada por ser de inicio gradual, poco o nulo malestar y descarga intermitente de pus a través de tracto sinuoso Osteitis Condensante Lesion radiopaca difusa que representa una reaccién 6sea localizada a un estimulo inflama- torio de baja intensidad. Generalmente aparece en el apice del diente Tabla 1. Terminologia diagnéstica recomendada por la Asociacién Americana de Endodoncia (AE) bY ao ae oe a ee

You might also like